· Web viewAnálisis del programa plan comunal de seguridad. Estudio comparado en cuatro...

5
PROGRAMA- DÍA 1 27 de Noviembre de 2014 08:30 a 9: 00 ACREDITACIÓN 9:00 a 9:40 Inauguración. Palabras de Catalina Mertz, Directora Ejecutiva, Fundacion Paz Ciudadana Palabras de autoridades (por definir) 9:40 a 10:40 Apertura Dra. ROSEMARY BARBARET. John Jay College of Criminal Justice, New York, EE.UU 10:40 a 11:00 RECESO PARA CAFE AULA MAGNA SALA 2 SALA 3 MÓDULO Experiencias nacionales y comparadas en la prevencion y control del delito MÓDULO Reinsercion Social MÓDULO Reincidencia delictual 11:00 a 11:30 PEDRO SALGADO y ALFREDO LAGOS Modelo de control proactivo de ciertas medidas de naturaleza proteccional respecto de victimas de delito Fiscalia Regional XI Region de Aysen MARIA EUGENIA SOSA Programa de intermediación laboral para jóvenes que han infringido la ley Fundación Proyecto B JUAN IGNACIO VERA Riesgo de reincidencia delictual en la poblacion condenada a libertad vigilada en Chile Gendarmeria de Chile 11:30 a 12:00 MARIA CECILIA JARAMILLO Análisis del programa plan comunal de seguridad. Estudio comparado en cuatro municipios de la región metropolitana: la capacidad institucional de los gobiernos locales y la participación ciudadana UNAM – Mexico SOFIA MONTEDONICO Análisis y evaluación del piloto de Proyecto Pasos: programa de acompañamiento post-sanción para jóvenes Municipalidad de Peñalolen NICOLAS MUÑOZ Análisis de sobrevivencia de la reincidencia en Chile Fundacion Paz Ciudadana

Transcript of  · Web viewAnálisis del programa plan comunal de seguridad. Estudio comparado en cuatro...

Page 1:  · Web viewAnálisis del programa plan comunal de seguridad. Estudio comparado en cuatro municipios de la región metropolitana: la capacidad institucional de los gobiernos locales

PROGRAMA- DÍA 127 de Noviembre de 2014

08:30 a 9: 00 ACREDITACIÓN

9:00 a 9:40Inauguración.

Palabras de Catalina Mertz, Directora Ejecutiva, Fundacion Paz CiudadanaPalabras de autoridades (por definir)

9:40 a 10:40Apertura

Dra. ROSEMARY BARBARET. John Jay College of Criminal Justice, New York, EE.UU

10:40 a 11:00 RECESO PARA CAFE

AULA MAGNA SALA 2 SALA 3

MÓDULOExperiencias nacionales y

comparadas en la prevencion y control del delito

MÓDULOReinsercion Social

MÓDULOReincidencia delictual

11:00 a 11:30

PEDRO SALGADO y ALFREDO LAGOSModelo de control proactivo de ciertas medidas de naturaleza

proteccional respecto de victimas de delitoFiscalia Regional XI Region de Aysen

MARIA EUGENIA SOSAPrograma de intermediación laboral para jóvenes que han

infringido la leyFundación Proyecto B

JUAN IGNACIO VERARiesgo de reincidencia delictual en la poblacion condenada a libertad

vigilada en ChileGendarmeria de Chile

11:30 a 12:00

MARIA CECILIA JARAMILLOAnálisis del programa plan comunal de seguridad. Estudio comparado

en cuatro municipios de la región metropolitana: la capacidad institucional de los gobiernos locales y la participación ciudadana

UNAM – Mexico

SOFIA MONTEDONICOAnálisis y evaluación del piloto de Proyecto Pasos: programa de

acompañamiento post-sanción para jóvenesMunicipalidad de Peñalolen

NICOLAS MUÑOZAnálisis de sobrevivencia de la reincidencia en Chile

Fundacion Paz Ciudadana

12:00 a 12:30

WILSON HERNANDEZEl dilema urbano en el Perú: Más

crecimiento y más violencia en contexto de desigualdades y pobrezaInstituto de Investigación Científica

Universidad de Lima, Perú

DIEGO PIÑOL.El tratamiento por consumo problemático con adolescentes,

lecciones y recomendaciones a partir de una revisión sistemática de evidencia

Fundacion Tierra Esperanza

PAULINA RASSO.Análisis de Trayectorias Delictivas en Adolescentes Infractores de

Ley de la Región de O'Higgins con historia de reclusiónGendarmeria de Chile

12:30 a 13:00

ALEJANDRO CORDER Infracciones penales en espacios transfronterizos. El narcotrafico en la

provincia del Tamarugal, ChileUniversidad Arturo Prat

MATIAS REYESDesistimiento y reinsercion en la ex penitenciaria de santiago: una

aproximacion a traves de las comunidades evangelicasUniversidad Diego Portales

JORGE GAETEFactores relacionados a la salud mental de jovenes infractores de ley

Universidad de Los Andes

13:00 a 14:30RECESO PARA ALMORZAR

Page 2:  · Web viewAnálisis del programa plan comunal de seguridad. Estudio comparado en cuatro municipios de la región metropolitana: la capacidad institucional de los gobiernos locales

AULA MAGNA SALA 2 SALA 3

MODULOPercepcion de inseguridad

MÓDULODrogas y desistimiento delictual

MÓDULO: Derecho penitenciario y condiciones carcelarias

14:30 a 15:00

ALEJANDRA MONTEOLIVACohesión social, policialización urbana

y percepción de Inseguridad. El caso de la ciudad de Córdoba , Argentina

Observatorio de Seguridad CiudadanaCordoba, Argentina

PALOMA DEL VILLARTransicion de niñez a adolescencia. La influencia del control

sociual y el consumo de drogas en la comision de delitosPontificia Universidad Catolica de Chile

GUILLERMO SANHUEZA.Explorando los correlatos de la violencia carcelaria en Chile:

analizando datos administrativos y encuestas a internosPontificia Universidad Catolica de Chile

15:00 a 15:30

JOSE ANGEL FERNANDEZ CRUZ. Estudio Cualitativo sobre las percepciones del sistema de justicia

chileno. Especial referencia al Sistema de Justicia CriminalUniversidad Austral de Chile

ISABEL ARRIAGADADime con quién andas:

Terceros convencionales y cesación delictiva en adolescentes infractores de ley

Pontificia Universidad Catolica de Chile

ALEJANDRO AREVALO. Impacto de las sanciones disciplinarias en el control de la violencia

del sistema penitenciario chilenoGenrdarmeria de Chile

15:30 a 16:00

EDY TABORALa política de seguridad pública de mano dura en Honduras no ha

reducido el delito ni la impunidad, solo ha menoscabado el Estado de Derecho

Centro de prevencion, tratamiento y rehabilitación de las victimas de la tortura, Honduras

FELIPE GUARDADependencia de sustancias y reincidencia delictual en jovenes

infractores de leyPontificia Universidad Catolica de Chile

POR DETERMINAR

Page 3:  · Web viewAnálisis del programa plan comunal de seguridad. Estudio comparado en cuatro municipios de la región metropolitana: la capacidad institucional de los gobiernos locales

PROGRAMA - DÍA 228 de Noviembre

08:30 a09-00 ACREDITACIÓN

9:00 a 10:00

10:00 a 10:20

AULA MAGNA: APERTURADr. Ricardo Perez-Luco A.

Departamento de Psicologia. Universidad de la FronteraPresentacion: MMIDA: Desarrollo y validacionempirica de un modelo Multidimensional, ecosistemico y territoriial para la gestion de intervenciones

diferenciadas con adolescentes infractores de ley en Chile. Orientaciones para el merjoramiento de la politica publica en la material

RECESO PARA CAFE

AULA MAGNA SALA 2 SALA 3

MÓDULO: Analisis Criminal.Parte 1 MÓDULO: Las victimas en los delitos violentos. Parte 1 MÓDULO: Jovenes y violencia10:20 a 10:50

INTRODUCCION AL MODULOUtilidad del AnalisisEstrategico para abordar la contención del Robo

de Viviendas en el Gran SantiagoFundacion Paz Ciudadana

HUGO YAM. El secuestro en Mexico y sus victimas: repercuciones y formas de

afrontamientoUNAM – Mexico

JAIME RETAMAL.El paradigmade la micro violencia escolar: desafiospedagogico-

educativos para el ejercicio docente y desafiosmetodologico-comprensivos para la investigaciónUniversidad de Santiago de Chile

10:50 a 11:20ALEJANDRA MOHOR.

Sistematizacion del “SistemaTactico de Analisis Delictual”Centro de Estudios de Seguridad Ciudadana.

Instituto de Asuntos Publicos.Universidad de Chile

VERONICA ROMO FERNANDEZ. Caracterizacion de victimas y su experiencia en el delito de trata de

personas transnacional con fines de explotacion sexual en Chile como pais de destino

Instituto de Criminologia,Policia de Investigaciones de Chile

MICHEL RETAMALJovenes:objetos y sujetos de violencia.

Subsecretaria de Prevencion y Participacion CiudadanaMexico

11:20 a 11:50 ELENA AZAOLA. Delitos de violencia extrema cometidos por adolescentes en MéxicoCentro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropologia

SocialMexico

FRANCISCO MAFFIOLETTI. El fenómeno del desistimiento de la denuncia en mujeres víctimas

de violencia de parejaUniversidad Diego Portales

PEDRO OLIVOSMalos tratos entre escolares:

relacion entre comprension interpersonal y participacion en conductas de intimidaciónPonencia Independiente

11:50 a 12:10 RECESO PARA CAFÉ

Page 4:  · Web viewAnálisis del programa plan comunal de seguridad. Estudio comparado en cuatro municipios de la región metropolitana: la capacidad institucional de los gobiernos locales

AULA MAGNA SALA 2 SALA 3

MÓDULO: Analisis Criminal. Parte 2 MÓDULO: Las victimas en los delitos violentos. Parte 2 MÓDULO: Intervenciones en régimen de Libertad Asistida

12:10 a 12:40JOSE PABLO ACEVEDO.

Valparaíso y la delincuencia porteña: Sectorización y Evolución del delito 2005-2014

Gendarmeria de Chile

DANIELA ROSEMBERGEstrategias de litigacion en causas de violencia intrafamiliar:

disminuyendo la victimizacion secundariaCentro de la Mujer. SERNAM

GUILLERMO SUAZOImplemetnacion del instrumento de evaluacion de riesgo de reincidencia YLS/CMI en los programas de libertad asistida

especial de la corporacion PROMESICoorporacion PROMESI

12:40 a 13:10 BERTHA PRADO MANRIQUE. Consideraciones sobre el mercado negro de armas de fuego en Lima

UrbanaLaboratorio de criminología social y estudios sobre la violencia

Pontificia Universidad Catolica del Perú

JORGE ESPINOZADelito de violación en Chile durante el último cuarto del siglo XIX,

años 1876-1881. Discursos patriarcales de la justicia.

Grupo de estudios Historia y Justicia

GUILLERMO SUAZODescripcion de las caracteristicaspsicologicoas y contextuales de los adolescentes ingresados en los programas de libertad asistida

especial de la corporaciónCoorporacion PROMESI

13:10 a 14:30 RECESO PARA ALMORZAR

14:30 a 15:30

15:30 a 16:30

CLAUSURA

Dra. ROSEMARY BARBARET. John Jay College of Criminal Justice, New York, EE.UU

Dr. FRANCISCO MUÑOZ CONDE. Universidad Pablo de Olavide, Sevilla, España