€¦ · Web viewdejo en evidencia a los farsantes que se presentan como los transformadores de...

78
Carpeta Informativa Primer Corte Resumen: Yunes Linares debe dar explicación al PAN y PRD: Beltrones Anonymous revela propiedades de Miguel Ángel Yunes por más de 498 millones de pesos Lorenzo Córdova. Filtración del Padrón Electoral Joaquín López-Dóriga. Fue robada la lista nominal de electores Antonio Carrillo. Balance de daños por la explosión en la empresa petroquímica Pajaritos Leopoldo Mendívil. Conclusión de investigación sobre caso Ayotzinapa 1 Coordinació n de Comunicació n Social

Transcript of €¦ · Web viewdejo en evidencia a los farsantes que se presentan como los transformadores de...

Page 1: €¦ · Web viewdejo en evidencia a los farsantes que se presentan como los transformadores de Veracruz. “Hemos estado muy atentos de lo que han sido sus propuestas y, sobre todo,

Carpeta InformativaPrimer CorteResumen:

Yunes Linares debe dar explicación al PAN y PRD: Beltrones

Anonymous revela propiedades de Miguel Ángel Yunes por más de 498 millones de pesos

Lorenzo Córdova. Filtración del Padrón Electoral

Joaquín López-Dóriga. Fue robada la lista nominal de electores

Antonio Carrillo. Balance de daños por la explosión en la empresa petroquímica Pajaritos

Leopoldo Mendívil. Conclusión de investigación sobre caso Ayotzinapa

26 de abril 2016

1

Coordinación de

Comunicación

Social

Page 2: €¦ · Web viewdejo en evidencia a los farsantes que se presentan como los transformadores de Veracruz. “Hemos estado muy atentos de lo que han sido sus propuestas y, sobre todo,

INFORMACIÓN GENERAL

TEMA(S): Información General FECHA: 26/04/16HORA: 00.00NOTICIERO: MVS NoticiasEMISIÓN: Primer CorteESTACIÓN: Online GRUPO: MVS0

Yunes Linares debe dar explicación al PAN y PRD: Beltrones

El líder nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones Rivera, realizó este lunes una gira por Boca del Río, Veracruz, con el fin de respaldar al candidato de su partido al gobierno de la entidad, Héctor Yunes Landa.

Ahí, el político sonorense sostuvo que Yunes Landa es un hombre limpio frente al contraste de la corrupción, momento que aprovecho para señalar que Miguel Ángel Yunes Linares debe darle una explicación al PAN y al PRD sobre el escándalo en el que está involucrado en torno a la compra de inmuebles en el extranjero.

“Que no nada más Héctor Yunes ha sido el ganador de los debates, con mejores propuestas, sino que representa el cambio real en Veracruz, un cambio que verdaderamente no encubra el lodo en el que están o en el que se están revolcando otros. Yo esperaría nada más que él fuera congruente y que le diera una explicación al PAN y al PRD, porque estoy seguro que no deben estar a gusto con un candidato que no se parece a lo que postula”.

Asimismo, Beltrones Rivera dijo que durante el debate, Héctor Yunes dejo en evidencia a los farsantes que se presentan como los transformadores de Veracruz.

“Hemos estado muy atentos de lo que han sido sus propuestas y, sobre todo, su firmeza y carácter en el debate, en donde ha ganado y dejado en evidencia a todos aquellos que con farsanterías se han querido presentar como aquellos transformadores de Veracruz. Héctor es el cambio real en Veracruz. Aquel que representa las ideas y sobre todo el horizonte de futuro con honestidad y verdad”.

El líder de los priistas dijo que su partido está listo para ganar el próximo 5 de junio y tener un gobernador con limpieza y con lealtad como Héctor Yunes. ys/m.

2

Page 3: €¦ · Web viewdejo en evidencia a los farsantes que se presentan como los transformadores de Veracruz. “Hemos estado muy atentos de lo que han sido sus propuestas y, sobre todo,

TEMA(S): Información General FECHA: 26/04/16HORA: 00:00NOTICIERO: MVS NoticiasEMISIÓN: Primer CorteESTACIÓN: OnlineGRUPO: MVS0

Anonymous revela propiedades de Miguel Ángel Yunes por más de 498 millones de pesos

El grupo de hackers Anonymous reveló, a través de un video subido a Internet, que Miguel Ángel Yunes, candidato del PAN y el PRD a la gubernatura de Veracruz, y su hijo Omar tienen propiedades que superan los 498 millones de pesos.

Además, el grupo de ciberactivistas difunde una grabación, en la que presuntamente Omar Yunes negocia una inversión por casi 400 millones de dólares para un proyecto inmobiliario en Houston, Texas, que incluye la venta de 280 departamentos en 180 mil dólares cada uno.

La filtración de Anonymous ocurre a una semana de que la cadena de televisión hispana en Estados Unidos, Univisión, reveló un audio en el que presuntamente Omar Yunes le informa a su padre sobre un negocio inmobiliario en Estados Unidos por 58 millones de dólares.

El audio fue calificado por el PAN como una "guerra sucia" contra su candidato.

El pasado domingo, en el marco del debate entre los ocho candidatos a la gubernatura de Veracruz, el principal contrincante de Yunes Linares, Héctor Yunes Landa, de la coalición Para Mejorar Veracruz (PRI-PVEM y Nueva Alianza), lo acusó de mentir en su declaración patrimonial ya que, afirmó, tan sólo en Veracruz tendría 40 propiedades, entre ellas una mansión de 45 millones de pesos a la que puede llegar por yate, auto o helicóptero, además de gasolineras, dos residencias en la Ciudad de México y dos ranchos, lo que superaría por mucho lo manifestado en su declaración #3de3.

Ante estas acusaciones, el candidato de la coalición PAN y PRD se negó a explicar el origen de su fortuna, al señalar que no se distraería en la guerra sucia y que su campaña sería de propuestas y no de respuestas a acusaciones sin fundamento. ys/m.

3

Page 4: €¦ · Web viewdejo en evidencia a los farsantes que se presentan como los transformadores de Veracruz. “Hemos estado muy atentos de lo que han sido sus propuestas y, sobre todo,

TEMA(S): Información GeneralFECHA: 26/04/2016HORA: 07:11NOTICIERO: Primero NoticiasEMISIÓN: Primer CorteESTACION: Canal 2GRUPO: Televisa0

Lorenzo Córdova. Filtración del Padrón Electoral

Carlos Loret de Mola (CLM), conductor: Está en la línea de 'Primero Noticias' el presidente del INE, Lorenzo Córdova, gracias por tomarnos la llamada, muy buenos días.

Gracias por tomarnos la llamada, muy buenos días.

Lorenzo Córdova (LC), presidente del INE: Buenos días, qué gusto en saludarte.

CLM: ¿Ya se sabe a quién se le dio el Padrón Electoral que apareció a la venta en Amazon?

LC: Bueno, tenemos indicios muy fuertes, sabemos que corresponde con una de las copias que se entregó a los partidos políticos con el corte del 15 de febrero del año pasado, acuérdate que por ley tenemos que entregarle a los partidos políticos esta lista de cara a cara de elección para que los partidos hagan sus observaciones, sólo que a diferencia de otras ocasiones el año pasado instrumentamos nuevos mecanismos de seguridad.

La seguridad de la base de datos del padrón no es algo estático, todo el tiempo está mejorándose porque sabemos de la responsabilidad que significa contar con la información personal y por ende confidencial alrededor de 83 millones de ciudadanos, ese era el corte del año pasado.

Y la entrega de los padrones de los listados nominales a los partidos políticos, se hizo incluyendo una huella digital que nos permite distinguir con precisión y de manera indubitable el identificar a cada una de esas entregas.

Por lo tanto eso fue lo primero que se hizo justo antes de que el propio INE hiciera público el pasado viernes que existía esta información indebidamente colocada en una página, en un repositorio de datos en Internet.

El INE ha alertado de ésta por un investigador norteamericano en los días previos de la existencia de esta base de datos, se dedicó a uno, corroborar que efectivamente se trataba de la base de datos del padrón; dos, que el acceso era

4

Page 5: €¦ · Web viewdejo en evidencia a los farsantes que se presentan como los transformadores de Veracruz. “Hemos estado muy atentos de lo que han sido sus propuestas y, sobre todo,

un acceso público, aunque complicado, no podías entrar a través de un buscador, necesitabas tener una dirección IP específica para poder acceder a esa base de datos y, sin embargo, si la tenías por supuesto cualquier persona podía acceder a la misma.

El INE de inmediato descargó la muestra suficiente para poder constatar a qué listado nominal correspondía a partir de esta huella digital a la que hago referencia, y sólo entonces se iniciaron las gestiones bastantes diligentes con la Fepade ante quien se presentó denuncia, se arrancó un procedimiento ordinario sancionador que resuelve el mismo INE para fincar responsabilidades administrativas, y a través de la Policía Cibernética, que depende de la Policía Federal, se realizaron las gestiones con FBI y otras instancias para que esta página cerrara el acceso definitivamente y estuviera en resguardo la base de datos mexicana.

Así que perdóname la larga respuesta pero ya aproveché un poco lo que hicimos, las investigaciones están en curso, yo espero que se cierren a la brevedad posible, pero avanza con buen paso. Sabemos ya qué lista se trata y a quién le fue entregada.

CLM: ¿Y a quién le fue entregada?

LC: Te lo digo cuando acaben las investigaciones. Hay que cuidar mucho el proceso.

CLM: Pero no hay duda de quién fue ¿no?

LC: Ya desde el momento mismo que hicimos la denuncia ante la Fepade y que se inició el procedimiento sancionador, ya teníamos en conocimiento de qué lista nominal en específico se trataba la que sirvió digamos...

CLM: Pongámoslo en términos legales: ¿presuntamente de qué lista se trata, la entregada a qué partido?

LC: Presuntamente, de eso sí te puedo decir, no se trata de una información, de un hackeo a nuestra base de datos, la seguridad informática está funcionando y es muy robusta.

Se trata así de una copia entregada con el corte del 15 de febrero a presuntamente a algún partido político.

CLM: ¿A qué partido presuntamente?

LC: Espérame 15 días, hagamos las cosas bien Carlos porque esto se trata de que jurídicamente ya absolutamente incontestable el procedimiento, porque es un asunto muy grave, porque estamos hablando de las bases personales...

5

Page 6: €¦ · Web viewdejo en evidencia a los farsantes que se presentan como los transformadores de Veracruz. “Hemos estado muy atentos de lo que han sido sus propuestas y, sobre todo,

CLM: Ya había sucedido una vez con Movimiento Ciudadano, ¿se trata del mismo partido?

LC: ¿Perdón?

CLM: ¿Se trata del mismo partido?

LC: En la ocasión anterior se confirmó que el corte del padrón que se colocó en un portal que se llamaba 'Buscar datos' en Suecia, efectivamente había sido entregado a Movimiento Ciudadano y a Movimiento Ciudadano se le sancionó por falta de deber de cuidado de una información básica.

En este caso te lo confirmo en unos días cuando termine la investigación.

Insisto, hay que hacerlo bien, porque éste es un asunto muy delicado.

CLM: Ahora, ¿qué riesgo hay para los mexicanos, cómo es posible que le haya pasado dos veces al INE? O sea, una cosa es...

LC: No le pasó...

CLM: Cómo no. Le pasó la vez anterior y esta, la de Movimiento Ciudadano y ésta que no sabemos quién fue.

LC: ¿En dónde estamos?, que eso es importante. Mira, déjame decirlo así: hace 25 años el tema era cómo construir un Padrón Electoral confiable; vigilado y auditado por los actores políticos, por los partidos políticos, que son de quienes depende al final del día, que son los actores de la elección.

Ahora, con el paso del tiempo se introdujo un nuevo derecho, el reconocimiento de un nuevo derecho, que es el de protección de datos personales que tenemos todas las personas.

¿En dónde estamos hoy? Justamente en estos momentos, y no es casualidad, esto es una discusión que se arrancó desde hace ya varias semanas, incluso te diría meses, cuando yo me enteré a partir de un correo electrónico que fue enviado a mi cuenta institucional el lunes pasado, muy noche. Entonces nos percatamos el martes en la mañana y se inició de manera muy rápida y diligente el procedimiento.

Hoy estamos en una discusión en donde a los partidos políticos, como lo dije, estamos en una interpretación restrictiva de la ley.

Los partidos tienen acceso permanente a los datos del padrón, eso lo dice la ley, y para eso pusimos un centro de cómputo muy sofisticado, en donde no tiene conexiones, no tiene Internet, no tiene puertos USB, no se puede..., no tiene impresoras, no se puede sacar la información, pero los partidos tienen todas la

6

Page 7: €¦ · Web viewdejo en evidencia a los farsantes que se presentan como los transformadores de Veracruz. “Hemos estado muy atentos de lo que han sido sus propuestas y, sobre todo,

condiciones informáticas de primer nivel para poder permanentemente estar revisando que los movimientos en el padrón son normales, que no hay turismo electoral, que no hay homonimia, pues que los padrones son confiables, y eso nos ayuda a nosotros.

Pero ya no les estamos haciendo la entrega, como ocurría hasta hace unos años, de la información cuando los partidos nos la pedían. Así ocurrió en el caso Buscar datos, se trató de una entrega que un partido nos pidió.

Y estamos, Carlos, ahora discutiendo, por el ley tenemos que entregar el listado nominal, de cara a la elección, pero lo que estamos ahora planteando es que se le entregue sólo los nombres, no la totalidad de la información...

CLM: Sí, porque ahorita en Internet están los datos personales; nombre, dirección, edad y hasta foto de 83 millones de mexicanos...

(Ambos hablan)

LC: No, Carlos.

CLM: Ya dejémonos que nos vayan a hablar los bancos o las aseguradoras. No'mbre, esto cae de cárteles, de secuestradores, es el negocio del pueblo.

LC: Ese es el punto que justamente en el INE, con toda responsabilidad, estamos planteando para cambiar lo que había sido pues una práctica que existió durante 20 años.

Hoy el Padrón Electoral en México, eso lo sabemos, es uno de los más confiables del mundo, y por lo tanto, aunque es importante que sigan garantizando los mecanismos de auditoría por parte de los partidos, en donde estamos en una lógica de ir acotando...

CLM: Sí... Está muy bien que sea confiable hasta que los datos confiables caen en las manos para desconfiar, ¿no?

LC: Cuidado, cuando hablo de confiable, hablo del Padrón Electoral.

CLM: Sí.

LC: Recordemos que se trata de un instrumento que sirve de base para hacer las elecciones.

CLM: Claro, pero si cae en las manos correctas...

LC: Estoy de acuerdo, Carlos.

CLM: Pero si cae el padrón en manos incorrectas, puff...

7

Page 8: €¦ · Web viewdejo en evidencia a los farsantes que se presentan como los transformadores de Veracruz. “Hemos estado muy atentos de lo que han sido sus propuestas y, sobre todo,

LC: Estoy de acuerdo, Carlos, estamos en el mismo tono, nada más que déjame ir por partes. Es confiable desde el punto de vista electoral, el nuestro es más confiable que el padrón de los estadounidenses, por ejemplo, en términos de la cobertura, del alcance, de la...

CLM: Pero el padrón gringo no está en Amazon, ¿no?

LC: Sí, también. No Amazon, pero este mismo investigador que nos detectó y que nos alertó de manera muy responsable, por cierto, déjame decirte una cosa, este investigador dijo públicamente, lo declaró a "El Universal" que estaba gratamente sorprendido de la reacción rápida, diligente y oportuna del INE.

CLM: Lorenzo Córdova, presidente del INE, yo tengo información en el sentido de que habría sido, y lo manejo así, habría sido otra vez Movimiento Ciudadano. En caso de que se tratara por segunda vez el mismo instituto político, la vez pasada lo multaron, entiendo, con 76 millones de pesos. ¿Qué le pasaría esta vez, en caso de que se confirme que fueran ellos otra vez? ¿Pierden el registro o es otra multa?

LC: Si fuera ese el caso, estaríamos en una hipótesis de reincidencia. No estoy diciendo que así lo sea, quiero ser enfático, y eso implica evidentemente un agravamiento de respecto a las eventuales sanciones iniciales.

CLM: Nada más una cosa, ¿agravamiento a qué grado? Le van a poner una multa del doble, ¿le van a quitar el registro? ...

LC: No hay que especular respecto quién es el actor, quién es el presunto responsable, eso quiero hacerlo bien, estamos haciendo bien las cosas.

CLM: Entiendo. Nada más quiero saber yo las sanciones por si se confirma esta información que tengo yo.

LC: Mira, sería especular, sería especular, Carlos, yo creo que hay primero determinar y publicitar, documentar con toda precisión quién fue, y eventualmente ya hablamos de sanciones, vámonos por partes.

Un dato, Carlos, en diciembre este investigador encontró más de 190 millones, un listado de más de 190 millones de electores de Estados Unidos. Así que lo que estamos haciendo nosotros ahora es corresponsabilizarnos con la cuestión establecida en la Constitución de la Protección de Datos Personales.

Por eso es importante que cada vez, y esta es la lógica en la que estamos, es una discusión actual. Ayer mismo hubo una Comisión del Registro Federal de Electores y es muy probable, no este miércoles sino el miércoles próximo, que discutamos qué es lo que se les va a entregar de aquí en adelante a los partidos,

8

Page 9: €¦ · Web viewdejo en evidencia a los farsantes que se presentan como los transformadores de Veracruz. “Hemos estado muy atentos de lo que han sido sus propuestas y, sobre todo,

porque en efecto, lo que apareció en Internet es lo que se le entregó a los partidos, es decir, 27 campos de información de cada ciudadano mexicano.

CLM: Sí, sí, sí.

LC: No estaba ni la foto, eso quiero aclararlo, ni la firma, ni la huella dactilar, pero había datos, o sea no estoy menospreciando lo que ocurrió...

CLM: Nombre y dirección.

LC: ...había datos muy delicados que tenemos que, la obligación de preservar, y estamos discutiendo la pertinencia de que en el futuro lo que se le entregue a los partidos sea información que le permita hacer su trabajo de autoría, pero digamos salvaguardando la información, porque repito, los partidos tienen acceso permanente, lo que se está discutiendo es lo que se les entrega físicamente.

CLM: Estamos al pendiente, Lorenzo Córdova. Gracias, el presidente del Instituto Nacional Electoral. Duración 11’41’’, nbsg/m.

TEMA(S): Información GeneralFECHA: 26/04/2016HORA: 07:28NOTICIERO: En los Tiempos de la RadioEMISIÓN: Primer CorteESTACION: 103.3 FMGRUPO: Fórmula0

Joaquín López-Dóriga: Fue robada la lista nominal de electores

Joaquín López-Dóriga, conductor: Se dio a conocer que fue robada, filtrada y subida al portal de Amazon en Estados Unidos la lista nominal de electores con los datos, nombres y domicilios de más de 87 millones de mexicanos que supuestamente estaban blindadas y protegidas por el INE.

El hallazgo lo hizo el viernes un investigador de seguridad de Internet en Estados Unidos. Reveló que esta información fue subida a Amazon desde donde cualquier persona pudo descargar, así estuvieron a disposición, abiertos, pues a todos: nombres, direcciones, fechas de nacimiento, número de identificación nacionales y otros registros de información de 87 millones de datos de personas, sin que hasta la fecha, hasta el momento haya un solo responsable al que se tenga que sancionar. Duración 49’’, nbsg/m.

9

Page 10: €¦ · Web viewdejo en evidencia a los farsantes que se presentan como los transformadores de Veracruz. “Hemos estado muy atentos de lo que han sido sus propuestas y, sobre todo,

TEMA(S): Información General FECHA: 26/04/2016HORA: 07: 09 AMNOTICIERO: Imagen InformativaEMISIÓN: Primer CorteESTACION: 90.5 FMGRUPO: Imagen

Antonio Carrillo. Balance de daños por la explosión en la empresa petroquímica Pajaritos

Adela Micha (AM), conductora: Y yo tengo en la línea telefónica a Antonio Carrillo, él es justamente director general de Mexichem, Antonio, buenos días.

Antonio Carrillo (AC), director general de Mexichem: Qué tal Adela, muy buenos días.

AM: Antonio, ¿ya han podido acceder a los puntos que estaban complicados del complejo?

AC: Sí, finalmente pudimos acceder durante el fin de semana a los puntos que estaban todavía complejos, como hemos mencionado en los comunicados, a través de la ayuda del Gobierno Federal y de Pemex que logramos, y del gobierno del estado, que lograron traer a los grupos caninos, pudieron entrar al complejo a buscar los últimos cuerpos que estaban…, que faltaban por encontrarse.

Al día de hoy, como mencionaste ya hay desgraciadamente 32 fallecidos, tenemos dos que faltan de identificar y dos familias que está buscando cuerpos, uno de ellos ya hay señales de que es la personas que está buscando; pero la familia decidió esperar a los estudios de ADN.

Entonces esto va a tomar unas semanas, pero por lo menos esta etapa de buscar a los fallecidos está…, está por ejemplo, por lo menos concluida y de aquí vamos empezar con la investigación de qué paso.

AM: Pues eso es lo que todo mundo queremos saber, ¿qué fue lo que pasó?, esta planta es operada por esta compañía que tú diriges, Mexichem, ¿algo han dicho las investigaciones tienen alguna idea de qué fue lo que ocurrió, Antonio?

AC: Todavía no Adela y por eso no me gustaría especular, sabemos que hubo una fuga, que esa fuga de algún material, que es inflamado tocó un punto de emisión se generó una explosión, esa generó otra y una tercera explosión; y se causó este terrible incidente.

10

Page 11: €¦ · Web viewdejo en evidencia a los farsantes que se presentan como los transformadores de Veracruz. “Hemos estado muy atentos de lo que han sido sus propuestas y, sobre todo,

Entonces los peritos ya están en sitio y están empezando a hacer las investigaciones, es una planta, como vieron ayer en las imágenes, es una planta muy grande, es una planta compleja y las investigaciones van a tomar un tiempo, no te sé decir ahorita cuánto, vamos a esperar a que nos digan los peritos las investigaciones, pero vamos a llegar al fondo de esto.

AM: ¿Qué hay cierto, Antonio, de que ya se había reportado la existencia de esta fuga unas horas antes?

AC: Mira, nosotros no tenemos ninguna información, hemos estado viendo eso en redes sociales y en algunos otros medios, pero nosotros no tenemos ninguna información, ni ningún medio de la empresa, que tiene ninguna información de que esto haya sido cierto.

Su tú ves algunas de las imágenes que se dieron a conocer por ahí de la fuga, esto se generó una fuga inmediatamente, es un material muy inflamable, se genera la explosión; entonces tenemos todos los procedimientos, todos los protocolos, que si hubiera sido con tiempo de anterioridad se hubiera parado la planta.

Entonces no creemos que esa sea la razón, pero como te digo, vamos a llegar al fondo del asunto.

AM: Lo dicen también los familiares de los trabajadores, de los empleados… que ya se tenía conocimiento de esta fuga.

AC: Yo… como te digo, no tenemos como empresa, ningún conocimiento de que esto haya sido la razón o que haya sido cierto.

AM: Pero se va a investigar.

AC: Se va a investigar y por eso no me gustaría especular, sino llegar realmente al fondo del asunto.

AM: Ok, dime algo Antonio, ¿hay otra empresa que da mantenimiento a la planta, es así?

AC: Mira, es una muy buena pregunta Adela, porque también se ha especulado que faltaba mantenimiento, me han preguntado mucho que si los recortes en el gasto de Pemex son causa de esto, y no, ésta es una empresa, como tú dijiste, que se llama Petroquímica Mexicana de Vinilo, la cual somos socios Pemex y nosotros; Mexichem con 56 por ciento, Pemex con 44, esta empresa no tiene empleados de Mexichem, ni empleados a nivel administrativos de Pemex; entonces es una empresa que tiene su consejo de administración, sus empleados, su estructura independiente.

11

Page 12: €¦ · Web viewdejo en evidencia a los farsantes que se presentan como los transformadores de Veracruz. “Hemos estado muy atentos de lo que han sido sus propuestas y, sobre todo,

Entonces esta planta cuando se hizo la inversión en 2013, parte de la inversión que hizo Mexichem en la asociación con Pemex, es decidir invertir 200 millones de dólares para la reconfiguración de la planta y modernización de la planta y tenemos un grupo muy grande de gente ahí adentro; había más de 700 contratistas trabajando en la modernización de la planta, desgraciadamente todos los fallecidos que tenemos, son gente de los contratistas; no son tan trabajadores de Pemex.

AM: Ya, ¿ya no puede aumentar el número de víctimas?

AC: No, creemos que ya son todas las víctimas, toda la gente que estaba dentro del complejo ha sido localizada, identificada, etcétera; entonces no tenemos ya ninguna noticia de alguien que nos falte localizar.

AM: Entiendo que había dos cuerpos todavía sin identificar, ¿es así?

AC: Es correcto, es correcto, dos cuerpos faltan por identificar y tenemos dos familias buscando….

AM: Sí, así es, ahora, ¿qué va a pasar con los trabajadores, mientras tanto, Antonio?

AC: Pues mira, como lo comentamos en conferencia de prensa con el director de Pemex, los trabajadores no van a perder su empleo. Déjame explicarte un poquito más de cómo está el complejo.

El complejo son tres plantas, la empresa, esta Petroquímica Mexicana de Vinilos tiene tres plantas, una planta de cloro-sosa, que está junto a Pajaritos y ésa no sufrió daños.

Dentro de Pajaritos hay dos plantas, una de etileno que aparentemente no sufrió daños, pero vamos a hacer todos los estudios y la planta que tuvo la explosión que fue la planta de monómero de vinilo que está en muy malas condiciones.

Entonces la idea sería hacer los estudios para ver cómo podemos arrancar en otras plantas y de cualquier manera va a haber mucho trabajo en la reconstrucción de la planta.

AM: Y se va a ocupar a los trabajadores, es decir, mi pregunta va en el sentido si van a percibir salario, mientras tanto.

AC: Sí, es correcto.

AM: Es decir, no pierden sus empleos, pero además seguirán percibiendo su salario.

AC: Es correcto.

12

Page 13: €¦ · Web viewdejo en evidencia a los farsantes que se presentan como los transformadores de Veracruz. “Hemos estado muy atentos de lo que han sido sus propuestas y, sobre todo,

AM: ¿Y cómo se va indemnizar a las familias que han perdido familiares de los trabajadores?

AC: Estamos trabajando en conjunto con los contratistas ahorita para determinar todo el escenario de las indemnizaciones, como te comentaba, éstos no son empleados de Mexichem ni de Pemex, son empleados de los contratistas y en muchos casos de los subcontratistas. Por eso nos costó mucho trabajo encontrar los nombres y las familias de estas gentes.

AM: Identificarlos.

AC: Pero estamos haciendo un plan integral en el cual vamos a cubrir con toda las indemnizaciones que sean requeridas para estas familias. Entonces lo vamos a hacer en conjunto con los contratistas y siempre estando muy apegados al proceso.

AM: No se han reunido con los familiares todavía, supongo que...

AC: Sí, por supuesto.

AM: ¿Ya?

AC: Por supuesto, yo estuve ahí con el director de Pemex, con la gente de Protección Civil, con el gobierno desde el día uno y ahí estuvieron las familias dentro de la planta; teníamos un auditorio con los recursos muy limitados que teníamos, realmente hubo una muy buena coordinación entre todas las partes.

Llevamos todo tipo de asistencia, desde tanatólogos, ayuda médica, etcétera, y estuvimos ahí con las familias todo el día, frecuentemente nos reuníamos con ellas, pero sobre todo entiendo que tuvieron todo para esperar noticias, en muchos casos eran buenas noticias porque estaba la familia ahí y de repente aparecía que su familiar estaba en un hospital, pero no lo habíamos podido identificar.

Pero ahí estuvimos y nos estuvimos reuniendo frecuentemente con ellas y ahora la idea es que durante este proceso en lo que esperamos a que sea un proceso que espero que sea muy corto para sacar las indemnizaciones, estar muy pegados a ellos.

AM: Terribles las escenas que vimos desde aquí, supongo que ahí será muy dolorido ver todo eso.

AC: Sí, es un proceso muy doloroso y obviamente para nosotros es difícil, pero para las familias es una época muy difícil y estamos con ellos y vamos a hacer todo lo posible para que después de este gran... Terrible evento, pues por lo menos se vayan con cierta tranquilidad.

13

Page 14: €¦ · Web viewdejo en evidencia a los farsantes que se presentan como los transformadores de Veracruz. “Hemos estado muy atentos de lo que han sido sus propuestas y, sobre todo,

AM: ¿Se pueden evitar estos accidentes, Antonio?

AC: Mira, todos los protocolos de seguridad están en la planta, es una planta que como te digo estaba en reconfiguración. Yo quiero decirte que si se puede, pero antes de decírtelo con toda seguridad, quiero saber qué pasó para ver si se puede o no se puede.

Cuando tenga la causa, con todo gusto platicamos y te digo: "Mira, la causa fue ésta y para prevenir lo que se tiene que hacer es esto y esto, falló o no falló, que pasó".

AM: Pero ¿sí estaban todos los protocolos de seguridad, de niveles internacionales, supongo?

AC: Es correcto, Adela. Todos protocolos de nivel internacional estaban en esa planta:

AM: Ya. Pues estaremos en contacto entonces, si me permites, Antonio.

AC: Con todo gusto, Adela. Muchas gracias.

AM: Gracias. Antonio Carrillo es director general de Mexichem. Yo pensé que se decía Mexichem, pero no. Mexichem. Duración: 08’ 44” bmj/m.

TEMA(S): Información GeneralFECHA: 26/04/2016HORA: 05: 46 AMNOTICIERO: En los Tiempos de la RadioEMISIÓN: Primer CorteESTACION: 103.3 FMGRUPO: Fórmula

Leopoldo Mendívil. Conclusión de investigación sobre caso Ayotzinapa

Oscar Mario Beteta, conductor: Y como todos los días, el comentario siempre interesante de Leopoldo Mendívil. Te saludamos con mucho gusto.

Leopoldo Mendívil, colaborador: Oscar, amigos de la República y más allá, muy buen día. Pues miren ustedes, nunca como ahora ha tenido mayor vigencia la cruel frase de Manuel Buendía en su columna "Red privada", cuando decía verdades sobre México: "Si Kafka hubiese nacido en México, sería un escritor costumbrista".

Y es que si no hemos llegado a la cima del monte Everest del kafkanismo, estamos a un ladito ahí, cerca sobre el K2, porque el domingo pasado ocurrió la más larga y peor denostación que haya sufrido México en su historia, por cuenta de los miembros del GIEI, Ayotzinapa, de la CIDH.

14

Page 15: €¦ · Web viewdejo en evidencia a los farsantes que se presentan como los transformadores de Veracruz. “Hemos estado muy atentos de lo que han sido sus propuestas y, sobre todo,

Y luego de terminar, recibieron los agradecimientos del gobierno de la República.

El próximo sábado 30, o cuando decidan tomar su avión de salida del país, quizás se les despida con alfombra roja, discursos lisonjeros y porras, por el pitorreo de que la Universidad del Innsbruck, Austria, que para los miembros del GIEI fue burlada por la PGR con los huesos quemados, pedazos de ropa y desechos del basurero de Cocula que le mandó para intentar la identificación de los estudiantes de Ayotzinapa, y logró dar el nombre y apellido de uno de los desaparecidos: Alexander Mora Venancio, a uno de esos huesos quemados, prueba decisiva, quiérase que no, de que sí hubo cremados en ese lugar, cosa que el GIEI para nada quiere reconocer.

Quizá lo mejor fue la identificación de México como quizás un país muy eficiente en confesiones a base de torturas, de las mejores y de las más imaginarias que haya en el mundo policial. Duración: 02’ 15” bmj/m

TEMA(S): Información GeneralFECHA: 26/04/2016HORA: 07:37NOTICIERO: Fórmula OnlineEMISIÓN: Primer CorteESTACION: OnlineGRUPO: 0

Padres recibieron con tristeza informe GIEI, se sienten desamparados: vocero

El vocero de los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en Iguala, Guerrero desde el 26 de septiembre del 2014, Felipe de la Cruz, precisó que el informe final del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes, lo recibieron con tristeza "porque nos sentimos un poco desamparados con la partida del GIEI porque vemos claramente la intensión del gobierno en querer dejar esto".

Asimismo, en entrevista para el programa "Fórmula Detrás de la Noticia", aseveró que hay elementos que les dan certeza de que la investigación caminaba hacia la verdad, por lo que ahora, al retirarse el GIEI, "pensamos que la verdad va a tardar mucho más".

Sin embargo, dijo que insistirán en que se tiene que saber la verdad, que la investigación siga abierta y que el presidente Enrique Peña Nieto los vuelva a recibir "porque no ha cumplido, ha mentido a los padres y al pueblo de México.

"Cuando estuvimos con él la primera vez, en octubre del 2014, él dijo que topara con quien topara, teníamos que saber la verdad y que todos los recursos y el esfuerzo del gobierno de México sería para saber qué había pasado ese día, y hasta hoy, no sabemos nada y sí sabemos y vimos como de manera descarada, no permitir que siguieran investigando los del Grupo de Expertos Independientes".

15

Page 16: €¦ · Web viewdejo en evidencia a los farsantes que se presentan como los transformadores de Veracruz. “Hemos estado muy atentos de lo que han sido sus propuestas y, sobre todo,

Ante lo dicho por el subprocurador de Derechos Humanos, Eber Omar Betanzos, que los padres y el gobierno federal están del mismo lado para saber qué pasó con los jóvenes normalistas, Felipe de la Cruz comentó que es lo que ellos dicen en el discurso, "pero la realidad, nosotros estamos viendo como el gobierno de México insiste en que el basurero de Cocula es la única línea, pero para nosotros hay nuevas líneas de investigación, hay mucho que investigar porque todavía no sabemos nada absolutamente de lo que pasó esa noche".

Felipe de la Cruz convocó a los ciudadanos a la marcha que realizarán a las 17:00 horas de este martes del Ángel de la Independencia al Hemiciclo a Juárez "con una antorcha porque la luz de la esperanza se tiene que mantener encendida y nosotros seguir insistiendo en la presentación con vida de los jóvenes".

A pregunta expresa de si están al tanto de la detención de Nicolás Nájera Salgado, señalado como uno de los principales operadores de Guerreros Unidos y uno de los responsables de la desaparición de los 43 jóvenes, y creen que esto pudiera ayudar a que se sepa la verdad, recalcó que ya no creen en nada de lo que dicen. nbsg/m.

TEMA(S): Información General FECHA: 26/04/2016HORA: 07: 08 AMNOTICIERO: Formato 21EMISIÓN: Primer CorteESTACION: 790 AMGRUPO: Radio Centro

Sergio Sarmiento. Turismo, actividad productiva que crece a mejor ritmo en el país

Sergio Sarmiento, colaborador: El turismo es una de las actividades productivas que está creciendo a mejor ritmo en nuestro país. Nada más en enero y febrero de este año México tuvo un ingreso de tres mil 297 millones de dólares, 6.8 por ciento más que el mismo periodo de 2015 por el turismo nacional.

Este monto al que recalcar es en dólares, debido a la depreciación del peso el impacto positivo del turismo internacional es mayor y a esto hay que añadir un turismo nacional que está aumentando a un ritmo cada vez más acelerado.

Mexicanos están redescubriendo su país, en parte porque con la depreciación del peso es cada vez más caro viajar fuera de México, pero en parte también porque nuestro país tiene lugares extraordinarios.

El turismo es una de las actividades más productivas de México y una de las que generan un mayor número de empleos, hay que subrayar las ventajas que tiene nuestro país en este sentido, aunque sin nunca dejar de reconocer los efectos del país, especialmente en materia de violencia que siguen siendo tantos.

16

Page 17: €¦ · Web viewdejo en evidencia a los farsantes que se presentan como los transformadores de Veracruz. “Hemos estado muy atentos de lo que han sido sus propuestas y, sobre todo,

Soy Sergio Sarmiento desde el Tianguis Turístico en Guadalajara, Jalisco. Duración: ‘01’ 17” bmj/m

TEMA(S): Información General FECHA: 26/04/2016HORA: 06: 49 AMNOTICIERO: Así las CosasEMISIÓN: Primer CorteESTACION: 96.9 FMGRUPO: Televisa

Hoy es el Día Internacional de la Propiedad Industrial

Francisco Alanís, conductor: Hoy es el Día Mundial de la Propiedad Intelectual instaurado por la Asamblea General de las Naciones Unidas desde el año 2000.

En nuestro país el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial señaló que el 2015 hubo 141 mil 839 nuevas patentes, lo cual -aseguran- es un aumento considerable respecto a los años de registros anteriores.

Y entre las patentes más ridículas registradas en Estados Unidos están cómo mecerse en un columpio o cómo entrenar a un gato con una lámpara . Duración: 00’ 30” bmj/m

17

Page 18: €¦ · Web viewdejo en evidencia a los farsantes que se presentan como los transformadores de Veracruz. “Hemos estado muy atentos de lo que han sido sus propuestas y, sobre todo,

Carpeta InformativaSegundo CorteResumen:

Diputados reconocen trayectoria del clavadista Rommel Pacheco

Marko Cortés. Sistema Nacional Anticorrupción

Castigo ejemplar por vulnerar padrón electoral de mexicanos, exige PAN

Osorio Chong exhorta al Legislativo a aprobar reforma sobre mariguana

Roberto Gil. Debate sobre la despenalización de la marihuana

Veracruzanos exigimos a Miguel Ángel Yunes explicar origen de fortuna: PRI

Tras salida del GIEI, ONU pide a México seguir con Caso Iguala

Peña Nieto propone a Valls Esponda como magistrado del TFJFA

18

Coordinación de

Comunicación

Social

Page 19: €¦ · Web viewdejo en evidencia a los farsantes que se presentan como los transformadores de Veracruz. “Hemos estado muy atentos de lo que han sido sus propuestas y, sobre todo,

26 de Abril 2016

TEMA(S): Trabajo Legislativo FECHA: 26/04/16HORA: 13:53NOTICIERO: Notimex / Terra EMISIÓN: Segundo Corte ESTACION: Online GRUPO: Notimex

Diputados reconocen trayectoria del clavadista Rommel Pacheco

El presidente de la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano Grijalva, entregó en la sesión de hoy un reconocimiento por su destacada trayectoria en el deporte al clavadista Rommel Pacheco Marrufo.

Desde la tribuna, el diputado presidente dijo que "con su dedicación, talento, disciplina y amor a México ha sobresalido como clavadista".

Destacó que el deportista mexicano se llevó el oro en la Copa Mundial de Clavados, que se realizó en Río de Janeiro, Brasil, en febrero pasado.

Ha sido, abundó, acreedor al Premio Nacional al Deporte en 2005, así como tres veces campeón panamericano y único mexicano con un clavado perfecto en los juegos Panamericanos de Guadalajara 2011.

El diputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD) le deseó suerte en los próximos Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, a celebrarse en agosto próximo.

De manera previa, la Comisión de Deporte se reunió con el clavadista, y el diputado presidente Pablo Gamboa Miner, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), celebró el patriotismo que mostró en el mundial de clavados en Río de Janeiro, y al entonar el Himno Nacional a capela.

En el encuentro en la comisión también se le hizo un reconocimiento a Rommel Pacheco, y Gamboa Miner dijo que el deportista "representa la dignidad nacional".

Comentó que a pesar de los obstáculos que la Federación Internacional de Natación (FINA) ha puesto a la Federación Mexicana de Natación (FMN), "sobresalió y fue un orgullo para los mexicanos" al ganar el oro en el pasado mundial. /gh/m

19

Page 20: €¦ · Web viewdejo en evidencia a los farsantes que se presentan como los transformadores de Veracruz. “Hemos estado muy atentos de lo que han sido sus propuestas y, sobre todo,

TEMA(S): Trabajo Legislativo FECHA: 26/04/2016HORA: 07:39 AMNOTICIERO: Reporte 98.5 EMISIÓN: Segundo Corte ESTACIÓN: 98.5 FM GRUPO: Imagen

Marko Cortés. Sistema Nacional Anticorrupción

Martín Espinosa (ME) Conductor: Voy a platicar con el coordinador de la bancada panista en la Cámara de Diputados, Marko Cortés. ¿Cómo está diputado Cortés? Muy buenos días.

Marko Cortés, coordinador del PAN en Cámara de Diputados: ¡Qué tal Martín! ¿Cómo estás? Muy buenos días, gusto en saludarte a ti y a la gente que nos escucha.

ME: Gracias. ¿Cuál es el estado que guardan los debates de las leyes secundarias en materia anticorrupción? ¿Cómo avanza el tema, si es que ha habido avance, diputado Cortés?

MC: Bueno, primero recordarle a todo el auditorio, Martín, que tenemos fecha máxima para esto, según la propia Constitución: el 28 de mayo. Porque este Sistema Nacional Anticorrupción y su legislación secundaria vienen de una reforma a la Constitución que se le puso tiempo máximo.

Entonces, ya estamos a menos de un mes del tiempo marcado, y a menos, también, de una semana de que termine el periodo de sesión, entonces, de entrada, yo te diría, Martín, que es altamente probable que, deberemos tener un Periodo Extraordinario de Sesiones para lograr concluir todo el Sistema Nacional Anticorrupción.

¿En qué vamos, Martín? Actualmente en la Cámara de Diputados trae dos dictámenes de todo este sistema, la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal que concretamente fortalece a la Secretaría de la Función Pública, establece procedimientos para el nombramiento del secretario que ya no sea simplemente nombrado por el Presidente, y ponga un amigo para que lo exonere, sino que sea ratificado por el Senado de la República, y que no sea gente que esté vinculada a ningún partido político o gente que tenga relación personal con el

20

Page 21: €¦ · Web viewdejo en evidencia a los farsantes que se presentan como los transformadores de Veracruz. “Hemos estado muy atentos de lo que han sido sus propuestas y, sobre todo,

titular del Poder Ejecutivo. Y así, una serie de requisitos y formalidades que se le da a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.

También, se está proponiendo en la Cámara de Diputados, la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas. Es cierto, Martín, que hay buen diálogo en la Cámara de Diputados, y que confiamos que, a más tardar este viernes pudiéramos estar aprobando esta modificación a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y la nueva Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas.

Hay diálogo con los coordinadores del PRI, del PRD, de los otros partidos hemos venido construyendo acuerdos, ya los puntos de disidencia son menores. Por ejemplo, uno de los puntos en los que no hemos logrado ponernos de acuerdo es: si es ratificado o no el secretario de la Función Pública por el Senado de la República, pero sí hay grandes avances.

Yo coincido con algunos compañeros coordinadores de que es importante dar este paso, de que ya es una exigencia de la sociedad sacar adelante esto, y por eso estamos de lleno en la búsqueda de que estos dos dictámenes salgan aprobados en la Cámara de Diputados.

Ahora bien, en el Senado de la República, Martín, traen otros proyectos: la Ley que crea el Sistema Nacional Anticorrupción, la reforma a la Ley Orgánica de la Procuraduría General de la República, esto es muy importante porque crea la figura del fiscal anticorrupción que, ahorita voy a hablar sobre eso y la Reforma de Responsabilidades de los Servidores Públicos, y llamado, más popularmente 3 de 3.

Ahora bien, ¿cuál es el problema principal? El problema principal en el Senado de la República es la figura del fiscal anticorrupción, Martín. Nosotros lo que decimos es: tiene que ser un fiscal completamente autónomo que no dependa ni siquiera de la Procuraduría, que no dependa del Gobierno, que tampoco dependa de los partidos, que sea nombrada por mayoría calificada y con los mismo criterios, que no pertenezca a ningún partido político, al menos del Gobierno, que esté en ese momento, y que no tenga ningún tipo de relación, que además tenga todas las capacidades de gestión y autonomía presupuestal para que pueda actuar.

Ya aquí es donde radica uno de los primero problemas serios; en que avance la Ley del Sistema Nacional Anticorrupción. ¿Por qué para nosotros es fundamental, Martín? Porque podemos tener una ley perfecta en la letra, pero sin tener un fiscal que sea lo obligado a hacerla cumplir, pues finalmente sería letra muerta

Y en otro tema donde también hay complejidad es en la propuesta de Ley 3 de 3, que es la Ley de las Responsabilidades de Funcionarios Públicos. Nosotros hemos hecho nuestra la propuesta de la sociedad que se ha organizado, que han recabado más de 600 mil firmas e hicimos un frente común PAN y PRD para buscar que salga en todos sus términos y en todas sus leyes del Sistema Nacional Anticorrupción.

21

Page 22: €¦ · Web viewdejo en evidencia a los farsantes que se presentan como los transformadores de Veracruz. “Hemos estado muy atentos de lo que han sido sus propuestas y, sobre todo,

Y es el estatus, Martín, así es como vamos y llegó la hora de las definiciones, decir quién sí está a favor del combate a la corrupción y a la impunidad, y quién no está o quién está parcialmente.

ME: Claro. ¿Cabría la posibilidad, diputado Cortés, que sólo se aprobaran algunas y otras quedaran fuera?

MC: Nosotros lo hemos dicho con toda claridad: para que funcione se requiere que se apruebe todo el sistema completo, que no quede a medias; para que una máquina funcione bien requiere tener todas sus partes, porque si no finalmente esa máquina no va a funcionar, va a tronar.

Y socialmente hablando ya, para que la gente no se vea engañada y luego se pueda decir "Ya se aprobó la legislación secundaria del Sistema Nacional Anticorrupción, ahora sí vamos a entrar a una nueva etapa", y que luego la gente no lo vea en los hechos, eso sale peor.

Yo lo que creo es que es mejor mantener la posición que ha dicho el PAN y el PRD, de que salga todo o mejor nada porque el PRI-Gobierno, el Partido Verde y estoy seguro no van a aguantar la presión social de no tener en México un Sistema Nacional Anticorrupción, cuando México está marcado como el segundo país con más impunidad en todo el mundo.

ME: Sí, entonces, la fecha máxima es el 28 de mayo me dice, ¿verdad?

MC: Y fecha Constitucional. Digo, esa es la fecha que ya no podemos superar, sí puede llegar a terminar este período, en cualquier momento se puede convocar a un período extraordinario. Es importante que el auditorio sepa, Martín, que para convocar un período extraordinario se requieren dos terceras partes de los votos de los integrantes de la Comisión Permanente.

Entonces, puede ser requerido también, en su momento, que el PRI y el Partido Verde estén de acuerdo para convocar a esta sesión extraordinaria. Lo ideal ahorita sería, Martín, es que en esta semana ya lo que se ha revisado, se ha analizado, está tan comentado en ambas Cámaras, saliera y se aprobara, y estuviéramos terminando antes del 30 de abril.

Eso es lo ideal, pero ya ante el corto tiempo yo sí estoy empezando a ver la posibilidad de que tendremos un período extraordinario para cumplir con la Constitución y con el mandato de la sociedad.

ME: ¿Cómo ve el ánimo de los otros partidos, sobre todo el PRI que se ha mostrado pues muy reticente, por ejemplo, en el caso de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos?

22

Page 23: €¦ · Web viewdejo en evidencia a los farsantes que se presentan como los transformadores de Veracruz. “Hemos estado muy atentos de lo que han sido sus propuestas y, sobre todo,

MC: Mira, lo veo de forma distinta. En la Cámara de Diputados mantenemos diálogo, en el Senado de la República y a las reuniones asisten.

ME: O sea, ¿hay voluntad?

MC: Lo veo distinto en cada Cámara. Como sabes, Martín, en la Cámara de Diputados sí hay posibilidades de poder construir dos ordenamientos, hay muy buenos avances, hay un nivel de diálogo importante entre todas las fuerzas políticas; ojalá esto se traduzca en su aprobación.

Y con la información que tenemos, en el Senado de la República no hay diálogo, la mesa que se instaló no está funcionando, te deja literalmente plantados a los demás senadores y a la sociedad organizada.

Entonces, son posturas que hay que decir y hay que denunciar, que sí están obstaculizando el proceso de la construcción del Sistema Nacional Anticorrupción.

ME: Bueno. Pues vamos a estar atentos, diputado Cortés, le agradezco que nos dé toda la agenda por lo menos de aquí al 28 de mayo en relación a estos debates, por lo que estaremos pendientes incluso de esta posibilidad de que haya período extraordinario de sesiones.

MC: Así es Martín, yo te seguiré informando cuando tú lo veas conveniente.

ME: Claro que sí. Gracias diputado, que tenga buen día.

MC: Muy buenos días a ti y a todos los amigos que nos escuchan.

ME: Gracias, hasta luego. Es el diputado Marko Cortés Mendoza, coordinador de la bancada panista en la Cámara de Diputados. Duración 9’ 30” rrg/m

TEMA(S): Trabajo Legislativo FECHA: 26/04/2016HORA: 12:59 PMNOTICIERO: El Financiero EMISIÓN: Segundo Corte ESTACIÓN: Online GRUPO: Multimedia Lauman

Castigo ejemplar por vulnerar padrón electoral de mexicanos, exige PAN

El Partido Acción Nacional (PAN) exigió una sanción ejemplar y rigurosa para quien vendió o hizo mal uso del padrón electoral de los mexicanos.

Ante los hechos criminales confirmados por el Instituto Nacional Electoral (INE), el representante de la fracción parlamentaria del PAN en la Cámara de Diputados

23

Page 24: €¦ · Web viewdejo en evidencia a los farsantes que se presentan como los transformadores de Veracruz. “Hemos estado muy atentos de lo que han sido sus propuestas y, sobre todo,

ante el órgano electoral, Jorge López Martín, demandó una investigación urgente a efecto de deslindar las responsabilidades a las que haya lugar.

El también vicecoordinador de la bancada panista en San Lázaro exigió, en su denuncia que se lleve a cabo una investigación con la celeridad que el caso amerita.

“Es preciso que no se permita que haya ni un sólo espacio a la impunidad porque este hecho vulnera el derecho de todas y todos los ciudadanos a la protección de sus datos personales, consagrado en el artículo 16 de nuestra Constitución, por lo que en función del tamaño del delito se debe castigar de igual forma a quienes resulten responsables ", indicó.

El legislador federal por Aguascalientes solicitó a la autoridad electoral ejecute el máximo principio de exhaustividad y se proceda tal y como lo establece la propia ley electoral, tomando en consideración el testimonio de los propios representantes de los partidos políticos como prueba testimonial.

“Debe quedar muy evidenciado al o a los partidos políticos que atentaron contra la privacidad de los ciudadanos y reciban un castigo ejemplar”, subrayó, y advirtió que "Acción nacional seguirá velando porque no pase desapercibido este suceso y siente un precedente por el abuso de la confianza de los ciudadanos". rrg/m

TEMA(S): Trabajo Legislativo FECHA: 26/04/16HORA: 13:04NOTICIERO: Notimex / TerraEMISIÓN: Segundo Corte ESTACION: Online GRUPO: Notimex

Plantean cancelar pirotecnia cuando haya altos niveles de polución

La Comisión de Defensa Nacional de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen que reforma la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, para suspender las actividades con artificios pirotécnicos cuando haya altos niveles de contaminación.

En específico cuando el valor límite diario para la concentración de partículas suspendidas menores a 10 micrómetros, conocidas como PM10, rebase el establecido por la Norma Oficial Mexicana en la entidad.

En el documento se menciona que una de las fuentes más importantes de contaminación atmosférica del país es la constituida por las PM10, la cual es generada con mayor frecuencia por la quema de objetos orgánicos e inorgánicos.

La propuesta surge de una iniciativa que presentó la diputada Nancy Guadalupe Sánchez Arredondo, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), y que adiciona el artículo 43 bis de dicha legislación.

24

Page 25: €¦ · Web viewdejo en evidencia a los farsantes que se presentan como los transformadores de Veracruz. “Hemos estado muy atentos de lo que han sido sus propuestas y, sobre todo,

Plantea que la calidad atmosférica en el país constituye un tema de vital importancia para la estabilidad y la salud de los ciudadanos, al tiempo que hace referencia a los diversos planes elaborados para el mejoramiento de la calidad del aire en los centros urbanos.

El dictamen señala que la quema de artificios pirotécnicos es una actividad propia de festejos tradicionales en algunas entidades del país y, de igual manera, altamente contaminante para la atmósfera.

Sin embargo aclara se carece de regulación específica dentro de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, en cuanto a limitantes ambientales para la operación de los permisos.

“Esta omisión ha permitido a los permisionarios continuar sus operaciones de venta al público aun y cuando, conforme a mediciones oficiales, la entidad se encuentre en alarmantes condiciones de fragilidad ambiental y atmosférica”, agrega.

La propuesta de adición del artículo 43 bis se refiere a los permisos generales, ordinarios y extraordinarios que sean emitidos o renovados por la Secretaría de la Defensa Nacional para la compraventa de artificios pirotécnicos.

Estos permisos deberán contener la obligación del permisionario de suspender sus actividades cuando el valor límite diario para la concentración de partículas PM10, establecido por la Norma Oficial Mexicana, haya sido rebasado en la entidad.

“Para expedir los permisos extraordinarios para la compraventa de artificios pirotécnicos, la Secretaría solicitará a los permisionarios la resolución de la autoridad local en materia ambiental”.

En los artículos transitorios se precisa que 45 días posteriores a la entrada en vigor del presente decreto, el Ejecutivo federal y la secretaría del ramo competente, deberán realizar las adecuaciones normativas al Reglamento de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.

Las autoridades locales en materia ambiental tendrán un plazo no mayor a 90 días hábiles, para establecer los procedimientos de autorización para la venta y uso de artificios pirotécnicos.

Los permisos deberán contener las disposiciones mínimas atmosféricas para el uso de artificios pirotécnicos.

La Secretaría de la Defensa Nacional tendrá un plazo no mayor de 90 días hábiles para adecuar la documentación oficial con la disposición aprobada en los permisos que correspondan, añade la iniciativa. /gh/m

25

Page 26: €¦ · Web viewdejo en evidencia a los farsantes que se presentan como los transformadores de Veracruz. “Hemos estado muy atentos de lo que han sido sus propuestas y, sobre todo,

TEMA(S): Trabajo LegislativoFECHA: 26/04/2016HORA: 12:33NOTICIERO: FórmulaEMISIÓN: Segundo CorteESTACION: OnlineGRUPO: Fórmula

Revela Rommel que le gustaría ser diputado para legislar por el deporte

El clavadista olímpico mexicano Rommel Pacheco reveló que en unos años más le gustaría ser legislador y ocupar una curul en el Palacio Legislativo de San Lázaro.

Por ahora, desde el lugar que le corresponde, con mucho orgullo, contribuye a ser el ejemplo de niños y jóvenes y entrenando cada día para llegar mejor preparado a las competencias de clavados, donde ha puesto en alto el nombre de México, entonando el Himno Nacional.

La Comisión del Deporte de la Cámara de Diputados entregó un reconocimiento a Pacheco Marrufo por los logros en la disciplina donde se ha destacado a nivel mundial, a propuesta del presidente de la instancia legislativa, Pablo Gamboa Míner (PRI).

En entrevista posterior con Quadratín México, Rommel Pachecho afirmó que le gustaría en un futuro formar parte de la Comisión del Deporte con un cargo público y poder replicar lo que ha aprendido en su trayectoria como clavadista, aunque de ideología política todavía no se define bien, pues actualmente está enfocado en los Juegos Olímpicos de Río de Janerio.

A 100 días de la contienda olímpica, dijo que este reconocimiento lo deja motivado, contento y siempre con México en el corazón para ponerlo en lo más alto.

"Si tenemos el espíritu y las ganas de hacer un mejor país, que nos den la oportunidad de que así sea", apuntó a pregunta expresa si seguiría el ejemplo de otros deportistas mexicanos actualmente desempeñando cargos públicos como la senadora y ex velocista Ana Gabriela Guevara.

26

Page 27: €¦ · Web viewdejo en evidencia a los farsantes que se presentan como los transformadores de Veracruz. “Hemos estado muy atentos de lo que han sido sus propuestas y, sobre todo,

Durante la reunión con los diputados, el medallista de oro señaló que el deporte no debe verse como un gasto, sino como una inversión que no sólo se ve reflejado en resultados, medallas y lo que se ve en la televisión, sino para combatir los altos índices de obesidad infantil, el sedentarismo, incluso, los vicios.

"El deporte es una herramienta fundamental para crear una mejor sociedad no sólo en salud, sino te aleja de los vicios, te ocupa, te forja un buen carácter, te hace ser una buena persona y te impulsa a luchar por tus objetivos y metas", recalcó el reconocido clavadista yucateco. nbsg/m.

TEMA(S): Trabajo LegislativoFECHA: 26/04/2016HORA: 13:24NOTICIERO: FórmulaEMISIÓN: Segundo CorteESTACION: OnlineGRUPO: Fórmula

Osorio Chong exhorta al Legislativo a aprobar reforma sobre mariguana

El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, exhortó al Poder Legislativo a analizar y en su caso aprobar cuanto antes la reforma que permite el uso medicinal de la mariguana y elevar el gramaje que un consumidor puede portar.

Cuatro días antes de que concluya el periodo ordinario de sesiones en ambas Cámaras del Congreso de la Unión, consideró que aún hay tiempo para que se apruebe la iniciativa de reforma que remitió el presidente Enrique Peña Nieto al Senado de la República.

El responsable de la política interior del país dijo en rueda de prensa que se trata de un asunto tan importante, que tanto el Senado como la Cámara de Diputados hicieron sus propios debates y reuniones para conocer qué piensan los especialistas y los ciudadanos sobre el tema.

Por ello "desde el Gobierno de la República sí exhortamos a que se pueda analizar, y hay tiempo si pensamos que cada minuto que pasa sin aprobarse esta reforma significa un minuto más de consumidores que son criminalizados".

También hay madres de familia que continúan en las cárceles y familias que no tienen la oportunidad de reintegrarse, por lo que es importante atender pronto este asunto, dijo al término de la una reunión de seguridad en Tamaulipas.

Osorio Chong manifestó que el costo social que genera esta situación no debe mantenerse, porque "se trata de personas, vidas y familias que están siendo afectadas fuera de toda proporción, me refiero a las sentencias que les han impuesto, porque así lo marcan nuestras leyes".

27

Page 28: €¦ · Web viewdejo en evidencia a los farsantes que se presentan como los transformadores de Veracruz. “Hemos estado muy atentos de lo que han sido sus propuestas y, sobre todo,

De ahí que "como sociedad tenemos la obligación de apoyar a las personas que padecen alguna adicción y que merecen la oportunidad de recuperar su vida".

Por eso el llamado al Poder Legislativo, particularmente al Senado, para que no postergue esta decisión tan importante, que se pueda asumir con responsabilidad y se vea que lo que está en juego son los derechos y la dignidad de las personas que afrontan esta condición.

En otro tema se refirió a la marcha que realizaron el domingo miles de mujeres en varias ciudades de la República para protestar contra la violencia de género, y al respecto dijo que "las escuchamos y vamos, junto con ellas, a redoblar esfuerzos para terminar con esta cruda realidad".

El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) agregó que una sola agresión contra una mujer, que por cierto acaban muchas veces en hechos fatales, lastima a todos como sociedad y a todas y a todos como mexicanos.

Reconoció que las cifras muestras que se trata de un problema no resuelto, por lo que "tenemos que hacer muchas cosas y muchas acciones desde el hogar, en la educación, en las escuelas, con nuestros hijos, para que en el futuro respeten, apoyen y respalden a las mujeres".

Para que desde niños valoren la presencia de una niña y para que juntos y entre todos avancemos como sociedad, porque si hay respeto a las mujeres, hay avances como sociedad, añadió.

Por eso "vamos a seguir adelante y hoy tenemos centros de justicia que atienden a las mujeres, que les dan orientación jurídica en salud, en protección, y la meta del presidente Enrique Peña Nieto es que exista por lo menos uno en cada estado de la República".

Además se ha fortalecido la Alerta de Género, un tema olvidado por muchos años, y se ha mejorado los espacios públicos para caminar con las mujeres por esos lugares en donde es imposible estar para ellas, y "los estamos modificándolos junto con ellas".

Miguel Ángel Osorio Chong abundó que "es hacia los hombres donde tenemos que seguir insistiendo con nuestras campañas, orientación, capacitación y en todos los sectores de la población". nbsg/m.

TEMA(S): Información GeneralFECHA: 26/04/2016HORA: 08: 13 AM

28

Page 29: €¦ · Web viewdejo en evidencia a los farsantes que se presentan como los transformadores de Veracruz. “Hemos estado muy atentos de lo que han sido sus propuestas y, sobre todo,

NOTICIERO: EnfoqueEMISIÓN: Segundo CorteESTACION: 100.1 FMGRUPO: NRM Comunicaciones

Roberto Gil. Debate sobre la despenalización de la marihuana

Leonardo Curzio (LC), conductor: Seguimos con esta transmisión desde Guadalajara, me enlazo ahora con el presidente del Senado, Roberto Gil.

Señor Presidente ¿cómo está? Buenos días.

Roberto Gil (RG), presidente del Senado: Doctor Curzio muy buenos días, muchas gracias por este espacio.

LC: Pues a mí me encantaría que le comentara al auditorio ¿cómo ve el debate sobre la digamos, legalización o despenalización de la marihuana? Usted presentó una iniciativa, el Presidente mandó a la Cámara que usted preside una y también el PRD ha presentado otra. ¿Cómo piensa organizar el debate sobre este tema?

RG: Y un grupo de iniciativas que previamente a estas tres se habían presentado desde inicios de la legislatura pasada.

Ya hemos discutido el tema, recordará Doctor Curzio que después de la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, tanto el Ejecutivo como el Congreso de la Unión abrimos unos foros, unos debates públicos.

En el caso del Congreso de la Unión constituimos un consejo técnico asesor, que durante prácticamente seis meses acompañó al Congreso en la formulación de una suerte de problemario y una discusión abierta, de tal suerte que tengamos los argumentos en la mesa con respecto a la política de drogas y específicamente sobre cambios regulatorios en torno a la marihuana.

Las iniciativas en buena medida ya reflejan los argumentos que se pusieron en la mesa en este amplísimo debate y todo parece indicar que hay interés de algunos grupos parlamentarios de procesar esa discusión en los próximos días, por lo menos así lo ha dicho ya la bancada del PRI, la bancada del PRD, la bancada del PAN tendrá sus propias definiciones.

Dependerá de las posiciones de los grupos parlamentarios, y lo quiero subrayar, dependerá de lo que la pluralidad en el Senado determine si en este periodo podemos lograr por lo menos en la Cámara de Senadores se pronuncie sobre el tema.

Ya hemos discutido la profundidad del tema, casi seis meses, en donde pasamos varias horas discutiendo argumentos a favor y en contra, discutiendo posiciones, evidencias científicas, modelos comparados, y parece que es el momento en el cual existen las condiciones para poder construir una política regulatoria distinta,

29

Page 30: €¦ · Web viewdejo en evidencia a los farsantes que se presentan como los transformadores de Veracruz. “Hemos estado muy atentos de lo que han sido sus propuestas y, sobre todo,

que ha atempere los enormes costos sociales que ha generado el mercado negro, pero que también permita la disposición de medicamentos a base de cannabidioles para personas que tienen ciertos padecimientos.

LC: Es todo un asunto. Le pregunto en el ámbito del Sistema Nacional Anticorrupción ¿cómo siente que van las discusiones? Se habla mucho de un periodo extraordinario para discutir el tema ¿cuál es su sensibilidad sobre este tema, presidente?

RG: Creo que hay tiempo suficiente y que se están haciendo acercamientos importantes. Hoy en la mañana escuchaba que las organizaciones están revisando un conjunto de documentos, más de 15 organizaciones están trabajando con el Senado de la República en la construcción y en la confección de un paquete de leyes reglamentarias, el Sistema Nacional Anticorrupción; han estado presentes, han estado acompañando técnicamente esta discusión.

Hay una diferencia de procedimiento que nos ha detenido, no lo podemos ocultar, entre las fracciones parlamentarias del PAN y el PRD por un lado, del PRI y del Verde por el otro.

Hubo una discusión de carácter procedimental que versa sobre cuál es el documento base de la discusión, ojalá pudiéramos superar ese debate procedimental y entraría a la discusión de fondo.

Yo creo que hay condiciones para en estos próximos días, antes de la conclusión del periodo, que podamos avanzar en la construcción de este sistema.

Por supuesto que el único umbral que tenemos es el de contar un buen modelo que no disminuya las prescripciones constitucionales, que tenga condiciones de eficacia, que sea una buena política pública, y sobre todo que permita crear capacidades institucionales en el Estado mexicano para prevenir y sancionar la corrupción.

LC: Finalmente le pregunto Presidente, a partir del informe que nos dejó el GIEI, por supuesto hay temas que tienen que ver con la investigación que lleva el Ejecutivo, pero para el Senado de la República ¿hay o no, le pregunto, una especie como de tarea, de agenda de trabajo?

Finalmente nos están hablando de una burocracia tremenda que opera en nuestro sistema de procuración de justicia, la confesión como prueba madre sigue siendo un elemento fundamental, amén de darle autonomía a quienes, en fin, a los servicios periciales.

Para el Senado de la República ¿hay una agenda de trabajo que se deriva de este informe del GIEI, presidente?

30

Page 31: €¦ · Web viewdejo en evidencia a los farsantes que se presentan como los transformadores de Veracruz. “Hemos estado muy atentos de lo que han sido sus propuestas y, sobre todo,

RG: El informe nos deja un conjunto de interrogantes y un conjunto de preocupaciones en dos dimensiones, primero en el caso concreto, en el caso de la desaparición de los 43 muchachos de Ayotzinapa, de la forma en la que se condujo la investigación y de la forma en que se han revelado las conclusiones.

Hay una serie de preocupaciones y dudas que genera el informe y creo que ameritan una respuesta puntual de la PGR para despejar las interrogantes y sobre todo para alcanzar la verdad material de lo que aconteció ahí hace un par de años.

En segundo lugar, también nos deja una suerte de agenda de trabajo de fortalecimiento institucional. Creo que todos reconocemos que la procuración de justicia, el Estado de Derecho en su conjunto es un gran pendiente en nuestro país, que evidentemente nuestras procuradurías no tienen las condiciones de eficacia que debiera tener una economía y una nación como la nuestra.

Que muchas de las procuradurías son altamente corruptas, con baja profesionalización, que no tienen los elementos técnicos de investigación pericial, para poder reconstruir una serie de hechos en el tiempo y posteriormente genera responsabilidades de carácter penal.

Me parece que ahí está otra parte, otra dimensión del informe. Debo decir que el día de hoy Doctor Curzio el Grupo de Expertos Independientes visitará el Senado de la República a invitación del presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Senado, platicará sobre el informe.

Me parece que además el Senado de la República tiene una serie de atribuciones y facultades que puede ejercer con base en este informe; no solamente las de diseño de nuevas instituciones, de instituciones más fuertes, sino también de control parlamentario.

Puede acompañar en la investigación del caso Ayotzinapa desde las facultades de seguimiento que tenemos como contrapeso del Poder Ejecutivo y como órgano que monitorea el desempeño de ciertas dependencias, en este caso de la Procuraduría General de la República, respetando los ámbitos de competencia y también las restricciones que secrecía de las averiguaciones previas.

Pero creo que en el ámbito de facultades de control, por ejemplo en la sede de la Comisión Bicameral de Seguridad Nacional o de la Comisión de Derechos Humanos, de la Comisión de Justicia pudiéramos estar cerca y de alguna manera continuar con el trabajo de supervisión que ha hecho el Grupo de Expertos Independientes en los últimos meses, y que ha concluido finalmente con la presentación del informe.

LC: Muy bien, pues señor Presidente le agradezco mucho que haya conversado esta mañana con nosotros.

31

Page 32: €¦ · Web viewdejo en evidencia a los farsantes que se presentan como los transformadores de Veracruz. “Hemos estado muy atentos de lo que han sido sus propuestas y, sobre todo,

RG: Al contrario Doctor Curzio muchas gracias por este espacio. Un saludo afectuoso.

LC: Que le vaya muy bien. El presidente del Senado de la República, Roberto Gil esta mañana en "Enfoque". Duración: 06’ 46” bmj/m

TEMA(S): Información General FECHA: 26/04/2016HORA: 11: 37 AMNOTICIERO: 24 Horas OnlineEMISIÓN: Segundo CorteESTACION: OnlineGRUPO: 24 Horas

Instalan dos “electrolineras” en el Senado

El Senado de la República inaugurará dos puntos de recarga para vehículos eléctricos, conocidos como electrolineras.

Como parte del proyecto Senado sustentable y con el fin de dar incentivos al uso de automóviles que utilicen energías limpias, uno de los puntos de recarga estará ubicado en la calle Madrid, accesible para todos los ciudadanos y su uso público no tendrá ningún costo. El segundo punto de recarga será instalado en el Sótano 2 del recinto legislativo. El presidente del Senado, Roberto Gil Zuarth, adquirió un vehículo eléctrico modelo Twizy de la armadora Renault, cuyo costo en el mercado es de 290 mil pesos, mismo que fue pagado con recursos propios y destacó la ventaja de que circula todos los días y no contamina.

En tanto, el coordinador de los senadores del PRD, Miguel Barbosa Huerta, anunció que cambiará la camioneta que le otorga el senado marca Toyota, por un vehículo híbrido que comprará en los próximos días.

La terminal ubicada afuera del Senado se convertirá en el primer punto de recarga de su tipo en todo el territorio nacional.

Dichas electrolineras no representarán un costo para el Senado, debido a que su instalación forma parte de un convenio de colaboración con la Comisión Federal de Electricidad, cuyo personal asesorará a esta instancia legislativa en materia de sustentabilidad.

De esta manera, el Senado impulsa acciones inmediatas para optimizar la utilización de sus recursos y evitar gastos innecesarios, con el propósito de hacer del recinto senatorial un edificio sustentable. bmj/m

32

Page 33: €¦ · Web viewdejo en evidencia a los farsantes que se presentan como los transformadores de Veracruz. “Hemos estado muy atentos de lo que han sido sus propuestas y, sobre todo,

TEMA(S): Información General FECHA: 26/04/16HORA: 00:00NOTICIERO: FórmulaEMISIÓN: Segundo CorteESTACIÓN: Online GRUPO: Fórmula0

Veracruzanos exigimos a Miguel Ángel Yunes explicar origen de fortuna: PRI

La senadora del PRI por el estado de Veracruz, Erika Ayala Ríos, precisó como representante social del estado, exigen al candidato del PAN-PRD, Miguel Ángel Yunes Linares explicar el origen de la fortuna de él y de su familia. "Los veracruzanos exigimos respuestas puntuales".

"Los veracruzanos exigimos respuestas puntuales, que se investigue y le pedimos y le exigimos a la PGR investigar el origen de los recursos de Miguel Ángel Yunes Linares y de toda su familia, Veracruz no puede seguir en manos de quienes no les interesa la necesidad de los veracruzanos".

En entrevista para el programa "En los Tiempos de la Radio", dijo que tanto ella como los veracruzanos no ven guerra sucia, "lo que vemos es una investigación periodística, él quiso tomarle el pelo a los veracruzanos y presentó su declaración 3de3, incompleta, reportando un patrimonio de 11 millones de pesos, pero han sido publicados por los medios de comunicación y denuncias ante la PGR que posee una fortuna superior".

Lo anterior, luego de que a través de un video, Anonymous Veracruz, difundiera la existencia de 34 propiedades de Miguel Ángel Yunes Linares con un monto total de 498 millones de pesos.

Precisó que el PRI es un partido de instituciones y apegado a derecho, por lo que todos los hechos deben de ser investigados y quienes incumplan en la ley, deberán de asumir la responsabilidad como tal, "por eso el candidato de la alianza del Partido Revolucionario Institucional, Héctor Yunes Landa ha dejado muy claro que va a tomar cartas en el asunto (por lo que) todos los actos se van a investigar y quienes sean responsables tendrán que pagar por los daños que en Veracruz han hecho". ys/m.

TEMA(S): Información General FECHA: 26/04/16HORA: 00.00NOTICIERO: MVS NoticiasEMISIÓN: Segundo CorteESTACIÓN: OnlineGRUPO: MVS0

33

Page 34: €¦ · Web viewdejo en evidencia a los farsantes que se presentan como los transformadores de Veracruz. “Hemos estado muy atentos de lo que han sido sus propuestas y, sobre todo,

Contenidos contra discriminación, prioridad del Sistema de Radiodifusión: Senado

El Consejo Ciudadano del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano debe tener como prioridad establecer contenidos que representen la pluralidad y diversidad de la sociedad e impulsar programas que ayuden a terminar con la discriminación, planteó Cristina Díaz Salazar.

La presidenta de la Comisión de Gobernación del Senado de la República consideró que se requiere de programas que reflejen a la sociedad mexicana que actualmente es más incluyente y tolerante, y representar la diversidad de ideas.

Durante las Audiencias Públicas de los aspirantes y los criterios para la elección de candidatos a integrar dicho Consejo, consideró que quienes lo integren deben tener una visión y compromiso para asegurar su independencia y una política editorial imparcial y objetiva.

En la reunión de las Comisiones Unidas de Comunicaciones y Transportes, Radio, Televisión y Cinematografía y Gobernación, Díaz Salazar hizo diversas preguntas a los aspirantes a consejeros, y enfatizó que se debe facilitar el debate político de las diversas corrientes ideológicas y culturales que representan la sociedad.

Además de “fomentar y garantizar la igualdad entre hombres y mujeres para erradicar la discriminación que aún es un tema que todos los días debemos de trabajar”.

En este sentido la legisladora del PRI destacó la necesidad de construir ciudadanía e impulsar programas que fomenten la cultura de la paz.

En las audiencias públicas participaron: Estela Livera Corona; Nora Patricia Jara López; Irene Abigail Moreno Cobar; Gustavo Lomelín Cornejo; Saúl López Noriega y Sofía Martínez De Castro.

Cristina Díaz consideró que lo aspirantes cumplen con el perfil académico y la experiencia, por lo que son idóneos para integrar las dos vacantes para ser parte del Consejo Ciudadano del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano. ys/m.

TEMA(S): Información General FECHA: 26/04/16HORA: 12:23NOTICIERO: Milenio EMISIÓN: Segundo Corte ESTACION: Online GRUPO: Milenio

34

Page 35: €¦ · Web viewdejo en evidencia a los farsantes que se presentan como los transformadores de Veracruz. “Hemos estado muy atentos de lo que han sido sus propuestas y, sobre todo,

Narro se reúne con senadores por iniciativa sobre mariguana

El secretario de Salud, José Narro se reunió con senadores del PRD para hablar sobre la iniciativa del presidente Enrique Peña Nieto donde propone modificaciones a la ley de salud que permitiría la portación de hasta 28 de mariguana para consumo personal.

El coordinador de la bancada del PRD, Miguel Barbosa, agradeció la presencia del funcionario federal y comentó que el encuentro se realiza para que los legisladores puedan manifestar sus dudas sobre la propuesta del Presidente.

Al inicio del encuentro privado, Narro explicó que se abordaría tres asuntos relevantes de dicha iniciativa enviada el jueves al Senado, entre ellos, el uso de medicamentos a base de mariguana. /gh/m

TEMA(S): Información General FECHA: 26/04/16HORA: 11:45NOTICIERO: Milenio EMISIÓN: Segundo Corte ESTACION: Online GRUPO: Milenio

Tras salida del GIEI, ONU pide a México seguir con Caso Iguala

La ONU dijo que son preocupantes los diversos obstáculos y problemas que encontraron los expertos designados por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para investigar la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa, lo que les "impidió explorar algunas líneas de investigación".

Así lo señaló en una sesión con periodistas en Ginebra el portavoz de la Oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Rupert Colville, quien detalló que algunos indicios en los cuales los expertos no pudieron profundizar tenían que ver con "los roles y responsabilidades de las fuerzas armadas y de otras autoridades".

Con la presentación de su segundo y último informe, el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) dio por concluida hace dos días su investigación en el caso de los jóvenes desaparecidos en Iguala, Guerrero, en septiembre de 2014.

Sus conclusiones colocaron a los expertos en una posición de enfrentamiento con el Gobierno mexicano, al que criticaron por obstaculizar su trabajo. Al mismo tiempo, le pidieron que actúe para asegurar que los responsables de ese crimen responderán ante la Justicia.

35

Page 36: €¦ · Web viewdejo en evidencia a los farsantes que se presentan como los transformadores de Veracruz. “Hemos estado muy atentos de lo que han sido sus propuestas y, sobre todo,

En la misma línea, la ONU formuló un llamamiento a las autoridades para que "garanticen un seguimiento efectivo de la investigación y resuelvan los problemas estructurales que puso en evidencia".

"También pedimos al gobierno que se comprometa con el mecanismo de seguimiento que el CIDH ha anunciado que establecerá", comentó Colville.

Al valorar la intervención de la instancia interamericana, la ONU sostuvo que el "caso Iguala muestra el rol crucial que la cooperación internacional puede jugar a la hora de ayudar a los Estados a luchar contra la impunidad por graves violaciones de los derechos humanos".

Para la Oficina de Derechos Humanos de la ONU, el caso de los estudiantes desaparecidos en septiembre de 2014 se ha convertido en una "prueba de la voluntad y capacidad de las autoridades de afrontar la violencia criminal y la corrupción".

La ONU felicitó al grupo de expertos, que incorporó a su investigación el asesinato de otros seis jóvenes ocurrido también en 2014, por su "inestimable trabajo", contenido en un informe de 605 páginas.

Asimismo, destacó la voluntad expresada por el presidente de México y el fiscal general de "tomar seriamente en consideración las recomendaciones del grupo"./gh/m

TEMA(S): Información General FECHA: 26/04/2016HORA: 08: 31 AMNOTICIERO: 24 Horas OnlineEMISIÓN: Segundo CorteESTACION: OnlineGRUPO: 24 Horas

Hoy mesa de diálogo en el IPN; buscan reinicio de clases

Este mediodía quedará instalada en el Instituto Politécnico Nacional una mesa de diálogo con carácter resolutivo y con miras a lograr el reinicio de clases en 11 de las 19 vocacionales que cerraron de manera total y parcial la semana pasada.

Así se acordó anoche luego de aproximadamente tres horas de conversaciones entre el director general del IPN, Enrique Fernández Fassnacht e Integrantes de la Asamblea General Politécnica.

Se estableció que en el encuentro participen dos alumnos de cada escuela en conflicto, para que dialoguen con el director general de la institución quien, escuchará sus demandas y preocupaciones, pero lo más importante, dijo

36

Page 37: €¦ · Web viewdejo en evidencia a los farsantes que se presentan como los transformadores de Veracruz. “Hemos estado muy atentos de lo que han sido sus propuestas y, sobre todo,

Fernández Fassnacht, es regresar a clases lo antes posible ya que está en riesgo el semestre. Más tarde, el director del IPN emitió un comunicado convocando al encuentro que se realizará este martes:

“Con base en los acuerdos alcanzados hoy en la reunión entre las autoridades del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Asamblea General Politécnica (AGP), se convoca a los CECyT (1, 2, 4, 5, 8, 10, 13 y 15, además del Centro de Estudios Tecnológicos CET 1) y los planteles (12 y 14 en suspensión parcial de actividades) a una mesa de diálogo con carácter resolutivo, en la que participen dos representantes de cada una de las escuelas citadas”.

“La mencionada mesa será instalada mañana martes 26 de abril a las 11:00 horas. Espero que, de inmediato, los Centros de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) en suspensión de actividades, propongan a través de la AGP a los dos representantes que participarán en la negociación para encontrar alternativas de solución a las demandas concretas de cada uno de los planteles”, finaliza el documento. bmj/m

TEMA(S): Información General FECHA: 26/04/2016HORA: 09: 55 AMNOTICIERO: 24 Horas OnlineEMISIÓN: Segundo CorteESTACION: OnlineGRUPO: 24 Horas

Roban en Coyoacán la casa de Ifigenia Martínez, fundadora del PRD

Ifigenia Martínez Hernández, una de las fundadoras del Partido de la Revolución Democrática, fue víctima de la delincuencia en la Ciudad de México el pasado domingo, luego que robaran al interior de su casa ubicada en el Barrio Santa Catarina de la delegación Coyoacán.

De acuerdo con la denuncia presentada ayer por la consejera del Gobierno de la Ciudad de México ante la Procuraduría General de Justicia capitalina, los presuntos ladrones aprovecharon la ausencia de la ex diputada para forjar las cerraduras del domicilio, ingresar y sustraer joyas de oro, plata y dinero en efectivo. La mañana del domingo, Martínez Hernández salió a desayunar al restaurante La Pause, en la misma demarcación, donde permaneció aproximadamente tres horas y al regresar a su casa se percató que la puerta estaba abierta, al ingresar se dio cuenta de que todo estaba revuelto en el lugar y la falta de algunas cosas. bmj/m

37

Page 38: €¦ · Web viewdejo en evidencia a los farsantes que se presentan como los transformadores de Veracruz. “Hemos estado muy atentos de lo que han sido sus propuestas y, sobre todo,

TEMA(S): Información GeneralFECHA: 26/04/2016HORA: 11: 14 AMNOTICIERO: 24 Horas OnlineEMISIÓN: Segundo CorteESTACION: 24 Horas

Peña Nieto propone a Valls Esponda como magistrado del TFJFA

El Presidente Enrique Peña Nieto envió al Senado de la República la propuesta de nombramiento de Guillermo Valls Esponda como magistrado ante el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa (TFJFA), por un periodo de 15 años improrrogables. En el documento enviado al presidente de la Mesa Directiva del Senado, Roberto Gil Zuarth, se señala que Valls Esponda cumple puntualmente con los requisitos establecidos por la Ley, y cuenta con las condiciones personales y competitivas que se requieren para ejercer con integridad y solvencia técnica el cargo referido. “La consolidación de un Estado democrático en México requiere necesariamente el profesionalismo y la ética de los servidores públicos encargados de impartir justicia; por ello, la cuidadosa elección y selección de los mejores ciudadanos para tan importante tarea, impacta positivamente en la confianza ciudadana en sus instituciones y en la solución eficaz de los conflictos competencia de ese Tribunal”, apunta el escrito. La propuesta será dada a conocer este martes ante el Pleno del Senado y será turnado a las comisiones correspondientes para su aprobación. Valls Esponda ocuparía así el lugar que dejó Javier Laynez Potisek, quien el pasado 10 de diciembre fue ratificado por la Cámara alta como ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Licenciado en Derecho por la Universidad Iberoamericana con Maestría en la misma materia por la Universidad de Boston, desde enero de 2013 se desempeña como Administrador General del Servicios al Contribuyente del Servicio de Administración Tributaria (SAT). Se tiene previsto que a las 15:00 horas Valls Esponda comparezca ante Comisiones. bmj/m

38

Page 39: €¦ · Web viewdejo en evidencia a los farsantes que se presentan como los transformadores de Veracruz. “Hemos estado muy atentos de lo que han sido sus propuestas y, sobre todo,

Carpeta InformativaTercer CorteResumen:

Diputados del PAN y PRD exigen a Peña Nieto cambiar estrategia de seguridad en Guerrero

Respaldo de EU al GIEI es una condena moral y política a México: Zambrano

Modificaciones al Código de Justicia Militar violan el Artículo 13 de la Constitución: Arturo Santana

39

Coordinación de

Comunicación

Social

Page 40: €¦ · Web viewdejo en evidencia a los farsantes que se presentan como los transformadores de Veracruz. “Hemos estado muy atentos de lo que han sido sus propuestas y, sobre todo,

Avalan reformas a leyes de seguridad social pro militares Autorizan a México suscribir convenio de Corporación de Inversiones CDD aprobó compra de 2.7 mdd en acciones Serán por consenso leyes reglamentarias a sistema anticorrupción:

Gamboa Prevén posponer iniciativa de mariguana Pide PRI 12 años de cárcel por uso ilegal de datos del INE Peña Nieto: Hay condiciones para que la industria de vivienda acelere

su crecimiento GIEI pide al Senado aprobar leyes contra desaparición y tortura Yunes admite que algunos bienes filtrados por Anonymous fueron de

él; pero ya los vendió

26 de octubre de 2016

TEMA(S): Trabajo LegislativoFECHA: 26/04/16HORA: 14:27NOTICIERO: 24 HORASEMISIÓN: Tercer CorteESTACION: Online:GRUPO: 24 HORAS0

Diputados del PAN y PRD exigen a Peña Nieto cambiar estrategia de seguridad en Guerrero

Elena Michel, reportera: Las bancadas del PAN y PRD exigieron al gobierno federal cambiar la estrategia de seguridad en el estado de Guerrero y exigieron al presidente de la República, Enrique Peña Nieto, que sea él quien anuncie el giro en las tareas de inteligencia y coordinación entre los cuerpos policiacos. El presidente de la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano Grijalva (PRD), consideró que el plan de seguridad del presidente Enrique Peña Nieto “sigue sin dar –como se dice coloquialmente- pie con bola”. “Urge que efectivamente se ponga en práctica, en marcha, una nueva estrategia de seguridad que le regrese al tranquilidad que requiere Acapulco (…) Lo que sucedió en Acapulco, no viene más que a demostrar que sigue siendo ineficaz la acción de los cuerpos policiacos, que no ha habido una eficaz y eficiente coordinación entre los distintos niveles de las autoridades policíacas”, resaltó el perredista. Por su parte, el coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, Marko Cortés Mendoza, consideró la violencia en Guerrero es un “foco rojo” que el gobierno federal no ha sabido atender.

40

Page 41: €¦ · Web viewdejo en evidencia a los farsantes que se presentan como los transformadores de Veracruz. “Hemos estado muy atentos de lo que han sido sus propuestas y, sobre todo,

Por ello, también se pronunció porque el gobierno de Enrique Peña Nieto anuncie a la brevedad un cambio de rumbo en la seguridad de esta entidad y en general de la República. dlp/m

TEMA(S): Trabajo Legislativo FECHA: 26/04/16HORA: 14:30NOTICIERO: Milenio EMISIÓN: Tercer Corte ESTACION: Online GRUPO: Milenio 0

Respaldo de EU al GIEI es una condena moral y política a México: Zambrano

El presidente de la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano, calificó el espaldarazo de Estados Unidos al Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) como una condena moral y política a la incapacidad del gobierno mexicano para esclarecer la desaparición de los 43 normalistas en Iguala, Guerrero, hace 19 meses.

Instó al Ejecutivo a aceptar la colaboración de observadores internacionales en la investigación de los hechos ocurridos entre la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre de 2014.

El gobierno de Estados Unidos felicitó ayer a los especialistas del GIEI por su colaboración en el caso de los estudiantes de Ayotzinapa y llamó a las autoridades mexicanas a continuar con las indagatorias hasta llevar ante la justicia a los responsables de las desapariciones.

Al respecto, el diputado presidente puntualizó: "Pues debería darnos vergüenza, porque tanto esa manifestación pública del gobierno de Estados Unidos, a través del Departamento de Estado, como la propia consideración de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, es una condena moral y política a la incapacidad del gobierno de la República, luego de 19 meses de los acontecimientos, estar en el mismo punto de partida; en verdad ya es una suerte de tragedia griega, pero llevada al terreno mexicano".

Sostuvo que el gobierno mantiene la deuda "social, ética y política" de explicar con claridad lo que pasó en Iguala con los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa.

Zambrano lamentó, en ese sentido, la decisión unilateral del Ejecutivo para dar por terminada la participación de los expertos de la CIDH en las averiguaciones del caso e hizo votos porque el Estado mexicano acepte algún otro mecanismo de observación internacional.

41

Page 42: €¦ · Web viewdejo en evidencia a los farsantes que se presentan como los transformadores de Veracruz. “Hemos estado muy atentos de lo que han sido sus propuestas y, sobre todo,

"No quisieron que viniera el Relator de Derechos Humanos de las Naciones Unidas; pareciera que vamos a regresar a los viejos tiempos en que México no aceptaba ninguna observación internacional, pero ojalá, y si ya aceptaron la colaboración del gobierno alemán para ver en qué medida podría contribuir a esclarecer este crimen, entonces lo saludable y lo deseable sería que pudieran aceptar alguna observación internacional al respecto", dijo. /gh/m

TEMA(S): Trabajo Legislativo FECHA: 26/04/16HORA: 13:34NOTICIERO: EnfoqueEMISIÓN: Tercer CorteESTACION: 100.1 FMGRUPO: NRM

Modificaciones al Código de Justicia Militar violan el Artículo 13 de la Constitución: Arturo Santana

Adriana Pérez Cañedo, conductora: Me da mucho gusto tener la oportunidad de conversar con el diputado Arturo Santana Alfaro, diputado federal por el PRD, secretario de la Comisión de Justicia y secretario de la Comisión de Transporte de la Cámara de Diputados.

Lo hemos buscado porque queremos saber por qué el voto en contra del PRD a las modificaciones al Código de Justicia Militar y al Código Militar de Procedimientos Penales.

Diputado, ¿cómo estuvo este proceso del pasado 20 de abril, en lo general? Hubo mayoría de votos a favor, 253 a favor y 67 en contra, para ir en contra de las modificaciones a ambos códigos militares. El PRD votó en contra, formó parte de estos 67 votos. ¿Por qué, diputado?

Arturo Santana: En el Partido de la Revolución Democrática estamos conscientes de que debemos actualizar todo este cuerpo normativo, sobre todo el cuerpo normativo castrense. Debemos de reconocer también que hubo grandes avances.

Sin embargo, hay temas que desde nuestro particular punto de vista son torales, como es el caso, que tú bien comentas y es el que determinó el voto en contra en el Pleno del PRD, y que consideramos nosotros violatorio a los preceptos constitucionales, en particular el Artículo 13 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Se presentaron una serie de reservas a varios artículos, entre ellos el 361, el 105, etcétera, etcétera. Todos estos artículos fueron reservados, porque el grupo parlamentario y la diputada Cristina Gaytán, que fue la que subió las reservas, quería o pretendía que se agregara un párrafo en el que se le diera la intervención a un juez federal pero del orden civil, que no fuera castrense. Es decir, para la

42

Page 43: €¦ · Web viewdejo en evidencia a los farsantes que se presentan como los transformadores de Veracruz. “Hemos estado muy atentos de lo que han sido sus propuestas y, sobre todo,

práctica de una serie de diligencias como los cateos, intervenciones telefónicas, que no se mezclara un fuero con otro.

Desde nuestra perspectiva esto es violatorio al Artículo 13 de la Constitución, que dice que está prohibida la jurisdicción militar sobre personas que no pertenezcan al ejército. Cuando en un delito estuviese implicado un civil conocerá del caso la autoridad civil que corresponda.

Conductora: Usted es licenciado en Derecho, así que se la sabe muy bien, ¿no?

Arturo Santana: Soy abogado y tratamos de que todo dictamen que se suba al Pleno y que vaya a tener ese tipo de repercusiones a nivel nacional, hoy por hoy que hablamos de un tema fundamental que es la protección a los derechos humanos, pues ese tipo de normas, consideramos, no deben pasar. Sin embargo, como bien lo apuntas, una mayoría encabezada por el PRI votó a favor del dictamen y evidentemente se aprobó en sus términos.

Nosotros dejamos constancia de que el tema fue mal manejado en el cuerpo del dictamen toda vez que es violatorio de la Constitución. Incluso hay una tesis jurisprudencial que nos asiste en la razón y que fundamentamos en el Pleno el pasado 20 de abril.

Conductora: Pero fue en lo general.

Arturo Santana: Es un asunto ya en lo general y en lo particular, porque, desde nuestro punto de vista, afecta varios preceptos constitucionales, decía yo el 13, pero también el 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Y cuando nosotros consideramos que hay una afectación en los derechos de los gobernados, tenemos que hacerlos valer.

En concreto estamos nosotros o solicitamos nosotros que no era prudente revolver, por así decirlo, si me permites la palabra, el fuero castrense con el fuero civil. Es decir, todavía nosotros no estamos preparados para ese tipo de situaciones.

Conductora: ¿Por qué dice todavía? ¿Hay otros países en los que sí?

Arturo Santana: Hay algunos países en los que sí, pero nosotros en las circunstancias que estamos viviendo creemos que no es prudente cuando en la agenda nacional está puesto en primer lugar el asunto de la protección de los derechos humanos.

Conductora: ¿Cuáles fueron los argumentos de los legisladores que dijeron: “Si”?

Arturo Santana: Argumentaron una serie de situaciones, pero nosotros, en lo particular, un servidor al subir a la Tribuna manifesté que es necesaria una

43

Page 44: €¦ · Web viewdejo en evidencia a los farsantes que se presentan como los transformadores de Veracruz. “Hemos estado muy atentos de lo que han sido sus propuestas y, sobre todo,

reforma a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos para evitar precisamente la violación a estos preceptos.

La mayoría dice que estamos dice que estamos poniendo a la vanguardia el sistema procesal penal militar y el Código de Justicia Militar, que en parte tienen razón, lo reconocemos; hay este tipo de situaciones que nos parecen graves, que no podemos soslayar y que evidentemente, si tú me preguntas las consecuencias, las consecuencias van a ser estrepitosas en la violación de derechos fundamentales de los civiles.

Conductora: ¿Algún ejemplo?

Arturo Santana: La intervención telefónica ordenada por un juez del fuero militar o un cateo ordenado por un juez militar, que son dos diligencias muy comunes en el procedimiento penal.

Conductora: ¿En su opinión se militarizaría la justicia en México?

Arturo Santana: Exactamente o habría un colash de fuero castrense con el fuero civil y eso no puede suceder.

Conductora: ¿Se militarizaría la justicia en México?

Arturo Santana: Claro, estamos abriendo las puertas, eso es el tema de fondo.

Conductora: Entonces, si ya se aprobó esto, la propuesta ahora del PRD es hacer modificaciones a la Constitución, para que no ocurra el temor que tiene el PRD en este sentido y que tenemos los mexicanos. No queremos ni pensar que ocurra esto, militarizar la justicia en México.

Arturo Santana: Eso es por una parte, lo que hagamos aquí en el Legislativo; por otra parte, los abogados evidentemente van a acudir a la Suprema Corte de Justicia de la Nación y es muy probable que les den la razón cuando aleguen esta violación de derechos constitucionales en contra de los gobernados.

Conductora: Porque ellos no tienen las herramientas que deben ponerse en la Reforma a la Constitución.

Arturo Santana: Así es.

Conductora: Suena bastante inquietante.

Quienes aprobaron esto dicen que se pone a la vanguardia también tienen sus argumentos que van más allá de esta inquietud.

¿Esto ya es una realidad o qué procedimiento podría venir o ya es un hecho en México?

44

Page 45: €¦ · Web viewdejo en evidencia a los farsantes que se presentan como los transformadores de Veracruz. “Hemos estado muy atentos de lo que han sido sus propuestas y, sobre todo,

Arturo Santana: Esperemos que haya una revisión, esperemos que esto pueda remendarse, por así decirlo, o reivindicarse para que no vayamos a incurrir en una violación de derechos humanos, que después no generen consecuencias que tengamos que volver a revisar en el Congreso de la unión.

Conductora: También lo esperamos, porque así como nos lo planteó, repito, resulta bastante inquietante.

Nos informa, por favor, si es que esto es posible, para ver qué otros pasos se pueden dar al respecto o las modificaciones a la Constitución como nos lo ha planteado usted.

Le agradecemos la entrevista, licenciado Santana Alfaro.

Arturo Santana: Al contrario, el agradecimiento es de aquí para allá. Duración: 09’00”, masn/m

TEMA(S): Trabajo LegislativoFECHA: 26/04/16HORA: 18:07NOTICIERO: La Crónica.comEMISIÓN: Tercer CorteESTACIÓN: Online GRUPO: Crónica0

Avalan reformas a leyes de seguridad social pro militares

NOTIMEX.- El pleno de la Cámara de Diputados aprobó reformas a las leyes del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas y de Seguridad Social para las Fuerzas armadas, ambas en pro de los militares.

La primera, fue aprobada por unanimidad con 438 votos, para que civiles se desempeñen como directores de área, funcionarios y empleados de esta institución, y la segunda que adiciona el Artículo 108 a la Ley del Instituto de Seguridad Social, se avaló con 437 votos a favor, y ambas se remitieron al Senado para su revisión.

Al fundamentar el dictamen, la diputada priista Edith Anabel Alvarado Varela explicó que el primer dictamen establece que los directores del área del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas podrán ser civiles o militares en activo de cualquiera de las tres fuerzas armadas.

Con ello, abundó, se abre la posibilidad que los cargos restantes puedan ser ocupados por civiles.

45

Page 46: €¦ · Web viewdejo en evidencia a los farsantes que se presentan como los transformadores de Veracruz. “Hemos estado muy atentos de lo que han sido sus propuestas y, sobre todo,

En cuanto al segundo dictamen, indicó que el objetivo es mancomunar los créditos de cónyuges que no pertenezcan a las Fuerzas Armadas y que por su actividad laboral sean beneficiarios de créditos del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste).

Asimismo, del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).

La reforma al Artículo 108 de la Ley del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas (ISSFAM), surgió de una iniciativa presentada el 11 de marzo pasado por la diputada panista Claudia Sánchez Juárez, secretaria de la Comisión de Defensa Nacional, para adicionar un párrafo segundo a la fracción IV del artículo mencionado.

En sus consideraciones, la legisladora destacó la necesidad de reformar la legislación debido a que sólo se prevé que se otorguen créditos de forma mancomunada cuando ambos cónyuges sean militares.

Señaló que ello impide la “acumulación de créditos hipotecarios, que cada uno de los cónyuges en el desempeño de sus actividades laborales alcanzó como prestación y de esa forma adquirir un solo crédito que merme en ambas partes la economía del hogar”.

El párrafo adicionado especifica que los créditos para la vivienda de los cónyuges o concubinos de los militares que no pertenezcan a las Fuerzas Armadas, podrán mancomunarse para la adquisición, construcción, reparación, ampliación o mejoramiento de sus habitaciones o al pago de los pasivos que tengan por los conceptos anteriores.

De esa manera, los créditos para la vivienda de cualquier institución de seguridad social podrán ser mancomunados con los que otorga el ISSFAM.

Con relación al dictamen para reformar la Ley del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas (ISSFAM) para que civiles se puedan desempeñar como directores de área, funcionarios y empleados de esta institución, se presentó el pasado 16 de marzo por Alvarado Varela.

En esta se señala que con esta reforma se garantiza el control que tienen las fuerzas armadas de la dirección y subdirección del ISSFAM, a la vez que se abre la posibilidad que los restantes cargos puedan ser ocupados por civiles”, resalta el dictamen.

El primer párrafo del Artículo séptimo señala que el Ejecutivo federal designará al director general y al subdirector general, así como a los directores de área que estime necesario para el eficaz funcionamiento del instituto, al tener el primero, de preferencia, la jerarquía de general de división o almirante.

46

Page 47: €¦ · Web viewdejo en evidencia a los farsantes que se presentan como los transformadores de Veracruz. “Hemos estado muy atentos de lo que han sido sus propuestas y, sobre todo,

Indicó que “los directores de área podrán ser civiles o militares en activo de cualquiera de las tres fuerzas armadas; en ambos casos deberán cumplir con los perfiles establecidos”.

Finalmente, el tercer párrafo establece que los demás funcionarios y empleados serán designados por la Junta Directiva, a propuesta del Director General del Instituto y se adiciona que “podrán ser civiles o militares en activo de cualquiera de las tres fuerzas armadas; en ambos casos deberán cumplir con los perfiles establecidos”. Jam/m

TEMA(S): Trabajo Legislativo FECHA: 26/04/16HORA: 15:20NOTICIERO: Notimex / TerraEMISIÓN: Tercer Corte ESTACION: Online GRUPO: Notimex 0

Autorizan a México suscribir convenio de Corporación de Inversiones

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó dos dictámenes; el primero autoriza suscribir a México al Convenio Constitutivo de la Corporación Interamericana de Inversión y el segundo propone reformar la Ley Orgánica de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente.

El primer dictamen fue aprobado con 412 votos a favor y tres en contra, y se envió al Ejecutivo federal para su publicación y entrada en vigor; mientras que el segundo se avaló por unanimidad con 436 votos, y se remitió al Senado para su análisis y dictaminación, y en su caso aprobación.

Al argumentar ambos dictámenes la presidenta de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, Gina Andrea Cruz Blackledge, expuso que el dictamen por el que se reforma el Artículo 9 del decreto por el que se autoriza el convenio señalado, establece bases para su ejecución en México.

Además, prevé armonizar con la Constitución mexicana las enmiendas al convenio que ha sido base de la participación de México en organismos financieros internacionales.

Explicó que el convenio permite una participación activa del país como inversionista y beneficiario, y por ello la propuesta autoriza al gobierno federal la suscripción adicional de 207 acciones de la Corporación Interamericana de Inversiones, equivalentes hasta por dos millones 70 mil dólares.

Además, lo faculta para actualizar la suscripción adicional de acciones de esa corporación hasta por los montos máximos autorizados.

47

Page 48: €¦ · Web viewdejo en evidencia a los farsantes que se presentan como los transformadores de Veracruz. “Hemos estado muy atentos de lo que han sido sus propuestas y, sobre todo,

La minuta enviada por el Senado aprueba: autorizar al gobierno federal para la terminación, denuncia, suspensión, modificación, enmienda, retiro de reservas y formulación de declaraciones interpretativas del Convenio Constitutivo de la Corporación Interamericana.

Con relación al segundo dictamen la diputada panista señaló que se adiciona un segundo párrafo al Artículo 5 de la Ley Orgánica de la Procuraduría de la Defensa al Contribuyente, que explica la complejidad del sistema tributario y plantea los derechos de los contribuyentes, con lo que prevé otorgarles seguridad jurídica.

También se detallan las facultades de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente para establecer programas educativos que generen una cultura contributiva entre la población desde edades tempranas. /gh/m

TEMA(S): Trabajo LegislativoFECHA: 26/04/16HORA: 15:16NOTICIERO: Reforma.comEMISIÓN: Tercer CorteESTACION: Online:GRUPO: Reforma.com0

CDD aprobó compra de 2.7 mdd en acciones

Rolando Herrera y Claudia Salazar, reporteros: La Cámara de Diputados aprobó la compra de acciones, con un importe total del 2 millones 700 mil dólares, al Gobierno Mexicano del instrumento denominado Convenio Constitutivo de la Corporación Interamericana de Inversiones, perteneciente al Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Esta ampliación en el capital accionario, indicó la diputada Gina Cruz, quien expuso el dictamen en la tribuna, permitirá ampliar el peso de México en ese instrumento, el cual está enfocado a promover el desarrollo económico de los países miembros a través de otorgar financiamientos a empresas privadas de esos países.

"El propósito de incrementar la participación y presencia de nuestro País en la Corporación Interamericana de Inversiones representa una oportunidad para fortalecer la participación y liderazgo de México en la región de América Latina y el Caribe", dijo.

"Con su suscripción de las acciones que quedaron disponibles y que fueron ofrecidas, el poder de voto en el caso de México pasará de 7.22 por ciento a 7.38 por ciento", indicó.

48

Page 49: €¦ · Web viewdejo en evidencia a los farsantes que se presentan como los transformadores de Veracruz. “Hemos estado muy atentos de lo que han sido sus propuestas y, sobre todo,

Al aprobar reformas al convenio suscrito en 1986 por el Gobierno Mexicano, la Cámara también estableció que para realizar cualquier tipo de modificación al documento, el Ejecutivo necesitará de la aprobación del Senado.

El Pleno de la Cámara también aprobó modificaciones a la Ley Orgánica de la Procuraduría Federal de Defensa de los Contribuyente (Prodecon), para facultar que ésta promueva la educación fiscal.

"El proyecto que se somete a su consideración propone dotar a la Prodecon de la atribución de formular programas educativos y de índole en materia de cultura fiscal y contributiva, con la intención de poder llegar a los diferentes sectores y niveles de la población, principalmente a los jóvenes, niños, para efecto de ir generando una cultura fiscal contributiva a temprana edad, con la cual conozcan perfectamente sus derechos y obligaciones", señaló Cruz. dlp/m

TEMA(S): Trabajo LegislativoFECHA: 26/04/16HORA: 16:18NOTICIERO: Excélsior.comEMISIÓN: Tercer CorteESTACION: Online:GRUPO: Excélsior.com0

Serán por consenso leyes reglamentarias a sistema anticorrupción: Gamboa

Héctor Figueroa Alcántara, reportero: El coordinador de los senadores del PRI, Emilio Gamboa Patrón, afirmó que las siete leyes reglamentarias del Sistema Nacional Anticorrupción se aprobarán por consenso entre las principales fuerzas políticas y no habrá mayoriteo o “albazo” por parte del Revolucionario Institucional.

El también presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, informó que existe un avance del 99% en el Dictamen de la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción y del 97% en el Dictamen de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, conocida coloquialmente como la Ley 3 de 3.

Sin embargo, el legislador priista reconoció que todavía no existe avance en otros ordenamientos como en las adiciones a la Ley Orgánica de la Procuraduría General de la República para que tenga eficacia en la Fiscalía Especializada en Anticorrupción.

Organizaciones de la Sociedad Civil como Transparencia Mexicana y el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) están trabajando ahora con los senadores del PRI y del PVEM a fin de que se avance en la dictaminación de las leyes reglamentarias del Sistema Nacional Anticorrupción, atendiendo las propuestas ciudadanas.

49

Page 50: €¦ · Web viewdejo en evidencia a los farsantes que se presentan como los transformadores de Veracruz. “Hemos estado muy atentos de lo que han sido sus propuestas y, sobre todo,

Por su parte, los coordinadores parlamentarios del PAN y PRD en el Senado, Fernando Herrera y Miguel Barbosa, recordaron que el límite constitucional para aprobar las leyes anticorrupción vence el 28 de mayo, aun cuando el actual período ordinario de sesiones concluye el próximo 30 de abril.

Panistas y perredistas insistieron en que, por su parte no aceptaran que se “achique” la Reforma Constitucional Anticorrupción y llamaron al PRI a discutir de cara a la opinión pública cada una de las leyes en la materia bajo el esquema de Parlamento Abierto como había pedido la sociedad civil. dlp/m

TEMA(S): Trabajo LegislativoFECHA: 26/04/16HORA: 15:16NOTICIERO: Reforma.comEMISIÓN: Tercer CorteESTACION: Online:GRUPO: Reforma.com0

Prevén posponer iniciativa de mariguana

Isabella González y Claudia Guerrero, reporteras: Los coordinadores del PAN y PRD en el Senado, Fernando Herrera y Miguel Barbosa, respectivamente, advirtieron que no aprobarán la iniciativa del Ejecutivo federal en materia de mariguana en este periodo de sesiones.

"El PAN ha determinado no dar trámite en este periodo al tema de la mariguana", anunció el panista Fernando Herrera en conferencia de prensa.

La iniciativa, dijo, amerita ser analizada profundamente y es muy difícil procesarla como lo solicita el Gobierno federal.

El coordinador de Acción Nacional confirmó que alrededor de 30 senadores del partido se reunieron con el Secretario de Salud, José Narro Robles, para escuchar su explicación sobre la iniciativa del Presidente Enrique Peña Nieto en materia de mariguana.

Luego del encuentro, Herrera consideró que no hay condiciones para que ésta sea aprobada antes de que se termine el periodo de sesiones, el próximo 30 de abril.

"Estamos en sintonía con el PRD", indicó.

Aseguró que el tema de la mariguana es un distractor por parte del PRI para frenar el debate en materia de anticorrupción.

50

Page 51: €¦ · Web viewdejo en evidencia a los farsantes que se presentan como los transformadores de Veracruz. “Hemos estado muy atentos de lo que han sido sus propuestas y, sobre todo,

El coordinador de los senadores del PRD, Miguel Barbosa, calificó la propuesta de Peña como incompleta, después de que su bancada se reuniera con el titular de la Ssa.

"Es una iniciativa para nosotros incompleta, le falta el tema de la producción, cuando se autoriza el gramaje, es el gramaje que se adquiere dónde", argumentó.

El legislador del sol azteca Armando Ríos Piter añadió que no se puede aprobar la propuesta en lo que queda del periodo de sesiones.

"Es una iniciativa que no tiene coherencia en términos de la problemática integral que tiene que atender", añadió.

"No la podemos aceptar así y mucho menos en una lógica fast-track que el PRI tiene, que en cierto sentido, desde mi punto de vista, como para tener una cortina de humo para tratar de tapar su falta de intensión de avanzar en el tema anticorrupción". dlp/m

TEMA(S): Trabajo LegislativoFECHA: 26/04/16HORA: 14:00NOTICIERO: El Universal.comEMISIÓN: Tercer CorteESTACION: Online:GRUPO: El Universal.com0

Pide PRI 12 años de cárcel por uso ilegal de datos del INE

Alberto Morales y Juan Arvizu, reporteros: La bancada del PRI en el Senado propuso que se fijen penas de entre cinco y 12 años a quienes incurran en las nuevas prácticas que se conocen como “robo de identidad”, y que este año rebasarán los cien mil casos que originan daños que pueden llegar a superar los mil millones de pesos.

El senador Arturo Zamora Jiménez (PRI), al presentar ante el pleno la iniciativa que tipifica cinco tipos de delito relacionado con datos personales, se refirió al uso que se ha dado al Listado Nominal del Instituto Nacional Electoral (INE), que además de tipificarlo como delito sería sancionado con cárcel de cinco a 12 años, lo cual impide la libertad bajo fianza.

Arturo Zamora y Carlos Romero Deschamps proponen se tipifiquen los delitos de tratamiento ilícito de datos de identidad, que sería castigado con prisión de dos a cuatro años.

Con sanciones de cinco a 12 años de prisión en el Código Penal Federal, los senadores priistas plantean tipificar como delitos la expedición y uso ilícito de documentos de identidad; intrusión a la seguridad informática, la suplantación de

51

Page 52: €¦ · Web viewdejo en evidencia a los farsantes que se presentan como los transformadores de Veracruz. “Hemos estado muy atentos de lo que han sido sus propuestas y, sobre todo,

usuario de tarjetas de crédito y débito, así como el uso ilícito de datos de identidad en sistemas informáticos.

Subrayó Zamora que por ser peligroso o causar un daño social, las prácticas de difusión pública del listado nominal del INE, una vez tipificadas como delito habrían de sancionase con prisión de cinco a 12 años.

Acusó que la difusión pública que se ha dado al listado Nominal del INE “pone en gran peligro la seguridad e identidad de millones de personas”. dlp/m

TEMA(S): Información GeneralFECHA: 26/04/16HORA: 15:33NOTICIERO: Noticias MVSEMISIÓN: Tercer CorteESTACION: Online:GRUPO: Noticias MVS0

Peña Nieto: Hay condiciones para que la industria de vivienda acelere su crecimiento

Omar Aguilar, reportero: El presidente Enrique Peña Nieto, luego de promulgar la Reforma a la Ley del INFONAVIT, señaló que existen las condiciones para que la industria de la vivienda, acelere su crecimiento y así se agilice la entrega de créditos hipotecarios que permita al instituto ampliar su oferta crediticia y solvencia financiera.

Al presidir la clausura de la 112 Asamblea General Ordinaria del INFONAVIT, el político mexiquense también atestiguó la firma un convenio entre el Instituto y la Asociación de Bancos de México, y afirmó en esta administración se han otorgado más de dos millones de créditos, entre los cuales se han invertido 530 mil millones de pesos que detonan inversiones en 30 ramas de la industria de la vivienda.

En el evento también Peña Nieto entregó el crédito 9 millones en los 44 años del Instituto, al tiempo manifestó que la Reforma a la Ley del INFONAVIT establecerá que el salario mínimo dejará de ser la unidad de referencia para el pago de créditos y ahora tomará su lugar la Unidad de Medida y Actualización. Explicó que esta modificación es indispensable para manejar los pasivos financieros.

Con la medida los créditos del Instituto se otorgarán en pesos y podrá seguir haciendo préstamos que estén referenciados o actualizados con base en salario mínimo hasta por 720 días a partir de su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

De ese modo, saldos del crédito se actualizarán de conformidad con lo que resulte menor entre el incremento al salario mínimo y la inflación. Asimismo, se indica, las

52

Page 53: €¦ · Web viewdejo en evidencia a los farsantes que se presentan como los transformadores de Veracruz. “Hemos estado muy atentos de lo que han sido sus propuestas y, sobre todo,

personas que ganen menos de 2.6 salarios mínimos no deberán pagar costos de escrituración

El convenio entre el Instituto y la Asociación de Bancos de México busca fortalecer y desarrollar programas de crédito a la vivienda en beneficio de los derechohabientes, potenciar la red de cobertura y atención a los destinatarios de los créditos y de vivienda y compartir mejores prácticas que atiendan las nuevas necesidades en materia de casas para los trabajadores del país. dlp/m

TEMA(S): Trabajo LegislativoFECHA: 26/04/16HORA: 18:26NOTICIERO: La Jornada en líneaEMISIÓN: Tercer CorteESTACIÓN: Online GRUPO: La Jornada0

GIEI pide al Senado aprobar leyes contra desaparición y tortura

Andrea Becerril y Víctor Ballinas.- Ciudad de México. Integrantes del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) advirtieron en el Senado que el caso Ayotzinapa no es un hecho aislado en México y demandaron la aprobación de leyes eficaces en materia de desaparición forzada y de tortura que se centren en los derechos de las víctimas, fundamentalmente su derecho a saber la verdad, qué fue lo que pasó con sus familiares desaparecidos.

Durante una reunión de casi dos horas con los presidentes de las comisiones de Derechos Humanos y de Justicia, a la que asistieron una treintena de legisladores, los expertos les recomendaron también que aprovechen la oportunidad y lleven a cabo otras reformas estructurales al sistema de justicia penal mexicano, toda vez que es necesario erradicar la práctica de la tortura para obtener declaraciones. Se requieren investigaciones penales más eficiente y respetuosas de los derechos del detenido.

A la reunión, en la que entregaron oficialmente al Senado su segundo informe en torno al caso Ayotzinapa, los expertos insistieron en que están consciente de que una ley por sí sola no va a solucionar la violación de derechos humanos en México pero una buena norma legal va ayudar mucho.

El experto Alejandro Valencia definió algunas de las recomendaciones del GIEI en torno a la Ley de Desaparición Forzada que se discute al Senado. Destacó que se debe establecer un sistema nacional que apunte a los protocolos de búsqueda; establecer un tipo penal para la desaparición perpetrada por agentes del Estado y otra para particulares implicados también en la desaparición de personas.

Asimismo, establecer normas tendientes a que no se repitan ese delito y centrarse en los derechos de las víctimas.

53

Page 54: €¦ · Web viewdejo en evidencia a los farsantes que se presentan como los transformadores de Veracruz. “Hemos estado muy atentos de lo que han sido sus propuestas y, sobre todo,

Ángela Buitrago, expuso que la preocupación mayor que se lleva el grupo de expertos es por las víctimas, las que no están incorporadas en la investigación, por lo que tanto en el caso de los familiares de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, como en el resto de los desaparecidos que hay en México debe haber una política de humanización a las víctimas, planteada en esa ley.

Francisco Cox hizo notar que la entrada en vigor próximamente del Sistema Penal Acusatorio va a ser un avance, pero se requiere también que los servicios periciales no sigan dependiendo de la Procuraduría General de la República (PGR), sino que exista un órgano autónomo, que pueda refutar las conclusiones presentadas por el Ministerio Público Federal, y no tomarlas como verdad absoluta.

Por lo que toca a la ley de tortura, Claudia Paz insistió en que “es perverso” que en la actualidad las acusaciones se basen en la confesión de los imputados, se le considere plena prueba por lo que el Ministerio Público no necesita ya presentar ninguna otra evidencia, lo que posibilita que las confesiones se den bajo tortura.

Hizo notar que en algunos países no es un medio de prueba y en otras está expresamente prohibido y sólo ante los jueces se puede hacer la confesión.

Agregó que si los 43 desparecidos de la Normal Rural de Ayotzinapa hubieran sido presentados ante un juez en las siguientes 24 o 48 horas el caso no hubiera llegado hasta donde llegó.

El coordinador del PT, Manuel Bartlett, felicitó a los expertos y les dijo que han soportado una serie de bloqueos y campañas instrumentadas por el propio gobierno para lastimarlos pero pese a ello se mantuvieron firmes. Les preguntó cuál será el mecanismo de seguimiento al caso Ayotzinapa que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) va a poner en marcha, toda vez que estableció medidas cautelares al Estado mexicano.

Carlos Beristain le respondió que ellos ignoran cuáles son esas medidas cautelares pero confían en que habrá un mecanismo que permita visitar al país y ver los avances.

Hizo notar que uno de los “logros invisibles” del grupo que lograr el acercamiento de las víctimas con la PGR, ya que a su llegada había una total desconfianza de los familiares, que no eran tomados en cuenta. “Los puentes estaban rotos cuando llegamos, acercamos a las autoridades con las víctimas y queremos saber qué va a pasar con ello”.

Agregó que mientras no se dé una solución, el caso Ayotzinapa va a seguir abierto y va a perseguir a México, por lo que se tendrá que avanzar. “No hay mecanismo más reparador que saber la verdad, dónde están sus seres queridos”.

54

Page 55: €¦ · Web viewdejo en evidencia a los farsantes que se presentan como los transformadores de Veracruz. “Hemos estado muy atentos de lo que han sido sus propuestas y, sobre todo,

A la reunión asistieron tres senadores del PRI, la mayor parte de los perredistas y algunos petistas. La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Angélica de la Peña, les informó que están discutiendo aún la Ley de Desaparición Forzada y la Ley contra la Tortura, para que puedan aprobarse en los próximos tres días. Jam/m

TEMA(S): Partidos PolíticosFECHA: 26/04/16HORA: 17:37NOTICIERO: 24 Horas.mxEMISIÓN: Tercer CorteESTACIÓN: Online GRUPO: 24 Horas0

Yunes admite que algunos bienes filtrados por Anonymous fueron de él; pero ya los vendió

El candidato del PAN-PRD a gobernador de Veracruz señaló que las filtraciones de Anonymous Veracruz son una guerra sucia y que detrás de ellas está el gobernador Javier Duarte

El candidato de la alianza PAN-PRD por el gobierno de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares negó que las 34 propiedades que Anonymous Veracruz le atribuyera sean de su propiedad, sin embargo aclaró que algunos de los bienes le pertenecieron en alguna etapa de la vida, hace como 30 o 40 años. Entrevistado en el programa Atando Cabos de Fórmula, el político reiteró que todo se trata de una campaña de desprestigio en su contra y señala que detrás de las filtraciones está el gobernador Javier Duarte. Además apuntó que incluso el mismo grupo de hacktivistas desmintió el video debido a que ellos no se involucran en asuntos partidistas. De acuerdo con Anonymous Veracruz, Yunes Linares poseería 34 propiedades en México y Estados Unidos, las cuales superarían los 498 millones de pesos y se encontrarían a nombre de Omar Yunes, hijo del candidato. Sin embargo, el abanderado de los partidos Acción Nacional y de la Revolución Democrática dijo que todo forma parte de una guerra sucia. Respecto a la casa del Pedregal en la Ciudad de México confirmó que vivió ahí durante dos décadas, pero que la vendió hace seis. Del mismo modo, acotó que otro de los bienes que se le atribuyen pertenece a su hermana, además se le adjudica un rancho que en su vida ha conocido. También negó que su hijo posea una casa en Nueva York, por un monto de 800 mil dólares, así como dos departamentos.

55

Page 56: €¦ · Web viewdejo en evidencia a los farsantes que se presentan como los transformadores de Veracruz. “Hemos estado muy atentos de lo que han sido sus propuestas y, sobre todo,

En tanto, dijo que si alguien posee algún documento que compruebe que se cometió un ilícito tiene la obligación de presentar una denuncia. Jam/m

56