· Web viewDepartamento de Educación Física. Lenin Castillo Silva. GUIA DE APREND. IZAJE PARA...

4
INSTITUTO INMACULADA CONCEPCIÓN VALDIVIA Departamento de Educación Física Lenin Castillo Silva GUIA DE APRENDIZAJE PARA REALIZAR EN CASA N° 3 ENVIAR AL CORREO: [email protected] CUANDO ENVÍE RESPUESTAS ES IMPORTANTE ESPECIFICAR EN EL ASUNTO DEL CORREO: NOMBRE Y APELLIDO – CURSO (A O B) NOMBRE DEL ESTUDIANTE: EL DESARROLLO DE ESTA GUÍA PUEDE SER REALIZADO EN UN CUADERNO SIN NECESIDAD DE IMPRIMIR O PUEDES PASARLA A OTRA DE HOJA WORD Y ENVIARNOS SOLO AQUELLO. NOMBRE DEL ESTUDIANTE: Cursos: Fecha: año 2020 Capacidad: Razonamiento lógico – Motricidad Destreza: Fuerza – agilidad – Reconocer Contenido: Condición física saludable Unidad: Vida Activa y saludable Valor: Libertad Actitud: Responsabilidad ESTRATEGIA 1. Fuerza en ejercicio físico de tipo abdominal y dorsal realizado individualmente 2. Agilidad en la realización de ejercicios de fuerza muscular localizada de piernas realizado individualmente. 3. Reconocer intensidad de ejercicio físico a partir de la escala de percepción del esfuerzo INFORMACIÓN IMPORTANTE Será fundamental que puedan completar la ficha de ejercicio físico en un cuaderno de registros, puesto que esta será solicitada cuando volvamos a las clases presenciales.

Transcript of   · Web viewDepartamento de Educación Física. Lenin Castillo Silva. GUIA DE APREND. IZAJE PARA...

Page 1:   · Web viewDepartamento de Educación Física. Lenin Castillo Silva. GUIA DE APREND. IZAJE PARA REALIZAR EN CASA N° 3. ENVIAR AL CORREO: profesefisicv@gmail.com. CUANDO ENVÍE.

INSTITUTO INMACULADA CONCEPCIÓN VALDIVIADepartamento de Educación FísicaLenin Castillo Silva

GUIA DE APRENDIZAJE PARA REALIZAR EN CASA N° 3

ENVIAR AL CORREO: [email protected] CUANDO ENVÍE RESPUESTAS ES IMPORTANTE ESPECIFICAR EN EL ASUNTO DEL CORREO:

NOMBRE Y APELLIDO – CURSO (A O B) NOMBRE DEL ESTUDIANTE: EL DESARROLLO DE ESTA GUÍA PUEDE SER REALIZADO EN UN CUADERNO SIN NECESIDAD DE

IMPRIMIR O PUEDES PASARLA A OTRA DE HOJA WORD Y ENVIARNOS SOLO AQUELLO.

NOMBRE DEL ESTUDIANTE:

Cursos: Fecha: año 2020

Capacidad: Razonamiento lógico – Motricidad Destreza: Fuerza – agilidad – Reconocer Contenido: Condición física saludable Unidad: Vida Activa y saludable Valor: LibertadActitud: Responsabilidad

ESTRATEGIA

1. Fuerza en ejercicio físico de tipo abdominal y dorsal realizado individualmente2. Agilidad en la realización de ejercicios de fuerza muscular localizada de piernas realizado

individualmente.3. Reconocer intensidad de ejercicio físico a partir de la escala de percepción del esfuerzo

INFORMACIÓN IMPORTANTE

Será fundamental que puedan completar la ficha de ejercicio físico en un cuaderno de registros, puesto que esta será solicitada cuando volvamos a las clases presenciales.

ITEM 1: COMPLETAR LA SIGUIENTE FICHA DE EJERCICIOS

1. Cada ejercicio contempla 1 minuto para su realización.2. Observar en el ítem II el protocolo de realización de ejercicio físico para evitar errores en la ejecución

de ejercicios.3. Observar ítem III para comprender la escala de percepción del esfuerzo físico.

Page 2:   · Web viewDepartamento de Educación Física. Lenin Castillo Silva. GUIA DE APREND. IZAJE PARA REALIZAR EN CASA N° 3. ENVIAR AL CORREO: profesefisicv@gmail.com. CUANDO ENVÍE.

4. Esta ficha de ejercicio será utilizada durante el año para constatar el progreso de la condición física.5. Una vez al mes deberá ser ejecutada, registrando los resultados en la ficha de ejercicios.

FICHA DE EJERCICIOS

FECHA ABDOMINALES DORSALES SALTO TIJERA SKIPPING INTENSIDAD DEL EJERCICIO

ITEMS 2: PROTOCOLO DE EJECUCIÓN DE EJERCICIO FÍSICO

PROTOCOLO DE EJERCICIO FÍSICO

ABDOMINALES

Túmbate boca arriba con las rodillas flexionadas y los brazos extendidos hacia delante. A continuación, levanta el tren superior del suelo. Aguanta unos segundos y vuelve a la posición original. Recuerda que tus manos deben tocar la rodilla.

DORSALES

Túmbate boca abajo, extendiendo los brazos hacia adelante. A continuación, levanta los brazos 20 centímetros (considerando las manos como punto de referencia) y vuelve a la posición inicial.

SALTOS DE TIJERA

Comienza con los pies juntos y los brazos a los lados; a continuación, salta con los pies separados y las manos sobre la cabeza.

Page 3:   · Web viewDepartamento de Educación Física. Lenin Castillo Silva. GUIA DE APREND. IZAJE PARA REALIZAR EN CASA N° 3. ENVIAR AL CORREO: profesefisicv@gmail.com. CUANDO ENVÍE.

ELEVACIÓN DE RODILLAS

Levantar las piernas hasta que forme un ángulo de 90 grados en el tronco, repita con la otra pierna, y continúe alternando un lado a otro vigorosamente.

FLEXIBILIDAD SE RECOMIENDA REALIZAR AL MENOS 5 EJERCICIOS DE FLEXIBILIDAD.

ITEM 3: Escala de Borg o escala de percepción del esfuerzo

Escala de puntuación que relaciona la sensación del esfuerzo que percibe un sujeto con un valor numérico que va de cero a diez. Es una forma subjetiva de controlar la intensidad del esfuerzo. (MINEDUC)

Es importante que envíes tu respuesta al correo [email protected] el cual puede ser utilizado en caso de alguna duda sobre la tarea.

- Estimados apoderados, en estos momentos complejos, acompañemos a nuestros niños/as con la intención de cuidar su salud física y psicológica, mantengamos el ánimo y alegría ante la adversidad.