· Web view, dijo que el amasiato PAN-PRD está desesperado y sólo busca hacer campaña sucia y...

17
Carpeta Informativa Corte Fin de Semana Resumen: Califica Beltrones de campaña sucia en Baja California Alertan diputados focos rojos en económica nacional Propone PVEM aprovechar potencial energético del país Sin miedo PRI a debatir reforma político-electoral: Añorve Baños Piden erradicar violencia y discriminación en estadios Llama diputado a sumar esfuerzos para concretar reforma financiera Trabajan diputadas en favor de víctimas de violencia 1

Transcript of  · Web view, dijo que el amasiato PAN-PRD está desesperado y sólo busca hacer campaña sucia y...

Page 1:  · Web view, dijo que el amasiato PAN-PRD está desesperado y sólo busca hacer campaña sucia y guerra de lodo ante la falta de ideas en Baja California. En entrevista aseguró

Carpeta InformativaCorte Fin de SemanaResumen:

Califica Beltrones de campaña sucia en Baja California

Alertan diputados focos rojos en económica nacional

Propone PVEM aprovechar potencial energético del país

Sin miedo PRI a debatir reforma político-electoral: Añorve Baños

Piden erradicar violencia y discriminación en estadios

Llama diputado a sumar esfuerzos para concretar reforma financiera

Trabajan diputadas en favor de víctimas de violencia

Proponen legisladores seguridad social como derecho constitucional

25 de mayo de 2013

TEMA(S): Trabajos Legislativos

1

Page 2:  · Web view, dijo que el amasiato PAN-PRD está desesperado y sólo busca hacer campaña sucia y guerra de lodo ante la falta de ideas en Baja California. En entrevista aseguró

FECHA: 25-05-2013HORA: 15:58NOTICIERO: La Crónica.comEMISIÓN: Fin de SemanaESTACIÓN: InternetGRUPO: La Crónica0

Califica Beltrones de campaña sucia en Baja California

El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones Rivera, dijo que el amasiato PAN-PRD está desesperado y sólo busca hacer campaña sucia y guerra de lodo ante la falta de ideas en Baja California. En entrevista aseguró que la división que hay al interior del PAN no afectará al Pacto por México porque está construido sobre bases solidas. Lo que nosotros queremos en el PRI, enfatizó, es que el país salga ganando y “estamos dispuestos a seguir platicando con ellos buscando siempre el objetivo de un progreso para todos, que se acabe la desigualdad, la pobreza, la inseguridad y la falta de crecimiento, que nos heredaron 12 años de gobiernos de Acción Nacional”. Estoy convencido, dijo, “porque he escuchado en días anteriores de algunos militantes y candidatos panistas en Baja California, que dicen que el estado está a punto de despegar, después de 24 años, para que agarre vuelo otros 24 años y otros 24 años más para que se estabilice y los bajacalifornianos ya no pueden esperar más”. Respondió que “hoy Baja California está urgido de un cambio y ese cambio es Fernando Castro Trenti”. Las reformas que se han aprobado en el Congreso de la Unión, dijo, buscan dar respuesta a las exigencias de los mexicanos y “que significan cambiar, afectar intereses y cuando esos intereses se ven afectados, reaccionan, pero lo más importante es que México no puede seguir igual”. Si se pretende vencer los niveles de desigualdad, de pobreza, de falta de calidad de la educación, de falta de competencia, luchar en contra de los monopolios, tener más crecimiento económico, insistió, es necesario cambiar y “cambiando es como progresaremos”. Sobre el IVA en alimentos y medicinas, el diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI) aseguró que es una mentira y porque eso todavía no está a discusión. Beltrones se refirió a las críticas que ha recibido por la iniciativa que presentó en abril y que aprobó la Cámara de Diputados para reformar la Fracción I del Artículo 27 de la Constitución, para que extranjeros puedan adquirir tierras en la faja de

2

Page 3:  · Web view, dijo que el amasiato PAN-PRD está desesperado y sólo busca hacer campaña sucia y guerra de lodo ante la falta de ideas en Baja California. En entrevista aseguró

100 kilómetros en la frontera y de 50 en las playas con el objetivo de adquirir vivienda. “Son muy demagogos”, sostuvo, creo que hoy en día ellos saben perfectamente bien que en cualquier lugar del país un extranjero puede poner a su nombre una propiedad, sobre todo un departamento, una casa habitación, lo puede hacer en la Cuna de la Independencia, lo puede hacer en donde vencimos a los franceses”. Incluso, agregó, “un extranjero puede poner a su nombre también en el centro político de la ciudad, contigua a la Catedral, enseguida de Palacio Nacional, enseguida de Palacio del Gobierno del Distrito Federal, donde sea su preferencia”. Lo que estamos buscando con ella, explicó, es acabar con la simulación que tanto daño le ha hecho a México y a los mexicanos. “Busquemos ser más auténticos y menos demagogos, por eso es que el PRI plantea un cambio positivo.” /arm/m

TEMA(S): Trabajo legislativoFECHA: 25mayo2013HORA: 11: 45NOTICIERO: Fórmula de la TardeEMISIÓN: Fin de SemanaESTACIÓN: 103.3 FMGRUPO: Fórmula0

Alertan diputados focos rojos en económica nacional

Sara Pablo, reportera: Diputados del PAN y del PRD expresaron su preocupación por los indicadores que revelan un incremento en el desempleo y la inflación.

Consideraron que se encienden los focos amarillos y demandaron acciones concretas del Gobierno federal.

El coordinador perredista, Silvano Aureoles, opinó que se configura un escenario peligros para la economía del país; sobre todo, si se toma en cuenta que hace unos días la Secretaria de Hacienda puso a la baja su previsión de crecimiento.

Aseguró que durante los primeros cinco meses del gobierno de Enrique Peña Nieto se registró un subejercicio en el gasto y ante este panorama es urgente que Hacienda acelere la aplicación del gasto público para dinamizar la economía.

“Sí es grave. Alza de inflación, pérdida de empleo, alza de los productos básicos e industriales, lo cual prende un foco amarillo, no rojo y se avizora riesgo, porque las cifras que se han venido manejando, no tienen la solidez que mencionaban. Entonces, se considera un escenario riesgoso para la economía del país.

3

Page 4:  · Web view, dijo que el amasiato PAN-PRD está desesperado y sólo busca hacer campaña sucia y guerra de lodo ante la falta de ideas en Baja California. En entrevista aseguró

Por su parte, la diputada, del PAN, Beatriz Zabala, demandó a los secretarios de economía Ildefonso Guajardo, de hacienda Luis Videgaray y del trabajo Alfonso Navarrete a explicar cuál es la situación y emprender acciones para proteger la economía de los mexicanos.

Agregó que existe un escenario político favorable ante la aprobación de diversas reformas estructurales como la laboral, avalada por el congreso a fines del año pasado, lo que no explica entonces los resultados negativos.

“Ese era uno de los grandes rumores al retorno del PRI a nuestro país, tantos jóvenes no recuerden que hemos tenido crisis económicas fuertísimas de origen nacional como la del 1994 que incrementaron la pobreza ampliamente en nuestro país. Además, muchas familias perdieron su vivienda, incluso ha habido crisis recurrente, mucha inflación durante los gobiernos anteriores priistas”, dijo Beatriz Zabala.

Finalmente, el también diputado del PAN Fernando González, señalo que los gobiernos del PAN dejaron un país con una estabilidad económica, las cifras negativas encienden las alarmas, pues dijo en el pasado las administraciones priistas han llevado a México a crisis recurrentes.

“Ahora tenemos un gobierno que con dos ejes como el empleo y la inflación, no lo está pudiendo controlar, sin duda el gobierno tiene que dar una explicación de esto”, sostuvo el diputado González.

Además estamos en una ruta donde saldrán las grandes reformas estructurales que serán las que disparen el crecimiento y la creación de empleos, teniendo incluso una reforma laboral y con un marco político favorable, pareciera que el gobierno no está tomando las medidas macroeconómicas pertinentes.

Y es que dijo en los reportes de materia de empleo e inflación hay que agregar que en el primer trimestre del año la economía creció 0.8 % cifra menor a la esperada. Duración: 3’42”/arm/lgg/m

TEMA(S): Trabajos LegislativosFECHA: 25-05-2013HORA: 16:10NOTICIERO: Fórmula de la TardeEMISIÓN: Fin de SemanaESTACIÓN: 103.3 FMGRUPO: Fórmula0

Propone PVEM aprovechar potencial energético del país

México debe aprovechar su potencial energético, impulsar la investigación y el desarrollo de tecnologías asociadas a la generación de energía a partir de fuentes renovables, consideró el Partido Verde en la Cámara de Diputados.

4

Page 5:  · Web view, dijo que el amasiato PAN-PRD está desesperado y sólo busca hacer campaña sucia y guerra de lodo ante la falta de ideas en Baja California. En entrevista aseguró

El coordinador del PVEM, Arturo Escobar, afirmó que el futuro de las energías ya no estará en las fósiles sino en las renovables generadas por el Sol, el viento, el agua y en la expansión de hidroeléctricas, plantas solares y parques eólicos. En entrevista señaló que México genera aproximadamente 90 por ciento de energía a través de fuentes fósiles, recursos no renovables y actividades que dañan el medio ambiente. Al hablar sobre la transición energética que se vislumbra para el país, consideró que debe tomarse en cuenta que la producción de hidrocarburos y sus derivados y la generación de energía a partir de estos, están relacionados con el cambio climático y sus efectos adversos. “De hecho, las actividades que más contaminación generan en el país son las relacionadas con el sector energético, sin embargo, en este cambio, no deben estar separados los éxitos económicos con el cuidado al medio ambiente”, mencionó. El coordinador del Partido Verde en la Cámara de Diputados reconoció que la inversión en investigación científica y desarrollo de tecnologías es de gran importancia para el país y en ese rubro, el gobierno federal está haciendo su máximo esfuerzo por lograr y promover su desarrollo. Dio a conocer que en los próximos dos años México tendrá una capacidad instalada de tres mil mega watts generados por las fuentes de energía eólica, donde se pretende invertir poco más de seis mil millones de dólares de acuerdo con la Asociación Mexicana de Energías Eólicas. En este sentido, agregó, las reservas de hidrocarburos aumentaron con el descubrimiento de nuevos yacimientos, sin embargo, es necesario impulsar desde el ámbito legislativo la adopción de acciones y medidas para enfrentar y mitigar los efectos del cambio climático. Para ello, abundó, el Partido Verde Ecologista de México trabajará para presentar iniciativas que vayan en ese sentido. “Si aprovecháramos la fuerza del viento, México podría generar hasta 71 mil mega watts, lo cual equivaldría a cubrir más de tres veces la demanda de energía eléctrica del sector residencial que se registró en el año 2010, según un análisis de la Secretaría de Energía”, precisó. /arm/m

TEMA(S): Trabajos LegislativosFECHA: 25-05-2013HORA: 16:50NOTICIERO: Fórmula onlineEMISIÓN: Fin de SemanaESTACIÓN: Internet

5

Page 6:  · Web view, dijo que el amasiato PAN-PRD está desesperado y sólo busca hacer campaña sucia y guerra de lodo ante la falta de ideas en Baja California. En entrevista aseguró

GRUPO: Fórmula0

Sin miedo PRI a debatir reforma político-electoral: Añorve

El PRI no tiene miedo a la discusión de una reforma político-electoral, como demandan otros institutos políticos, sobre todo PAN y PRD, pero debe llevarse a cabo con responsabilidad y sin presiones, dijo el diputado Manuel Añorve.

"Nosotros tenemos dudas de si sería apropiado desaparecer los comités estatales electorales como propone la oposición, y dejar en un solo organismo la responsabilidad de realizar los comicios federales y estatales", se debe discutir a cabalidad y no a la ligera, pues implica muchos cambios.

Mencionó que la fracción legislativa priista está dispuesta a escuchar propuestas, vengan de donde vengan, o que tengan la intención de presentar iniciativas de este tipo y que busquen el fortalecimiento de la democracia.

En entrevista, expuso que el Partido PRI está en la mejor disposición de debatir cualquier tema, incluso la legalización o no de la marihuana en México. En este sentido, el vicecoordinador del PRI en la Cámara de Diputados expuso que la el grupo legislativo priista ha sido congruente de estar en contra de la legalización de las drogas como lo proponen algunos legisladores del PRD.

Indicó que es un tema que debe discutirse a profundidad y en donde participen especialistas, investigadores, autoridades federales y médicos, entre otros más.

Como representantes populares, abundó, "estamos en favor de un debate en donde se escuchen todas las voces".

Apuntó que el partido tiene en estos momentos otras prioridades, como son la discusión y aprobación en su caso de las reformas energética, hacendaria, financiera y de otras iniciativas como la penal, la del IFAI, el endeudamiento de estados y municipios, las leyes secundarias para el sector educativo y las de telecomunicaciones.

Por ello, dijo, es que el PRI se ha pronunciado en favor de uno o varios periodos extraordinarios para aprobar las propuestas que aún están pendientes y que ya se encuentran en comisiones para ser dictaminadas en cualquier momento.

Es el caso, agregó, de la reforma financiera que ya está siendo discutida en comisiones unidas de Hacienda y Justicia y se espera que haya un dictamen en las próximas semanas.

Insistió en la necesidad de un periodo extraordinario de sesiones pues el país está demandando que se aprueben las reformas en materia económica y financiera.

6

Page 7:  · Web view, dijo que el amasiato PAN-PRD está desesperado y sólo busca hacer campaña sucia y guerra de lodo ante la falta de ideas en Baja California. En entrevista aseguró

Hay tiempo, acotó, para discutir otras iniciativas como las política-electorales y que ya se están analizando al interior del Pacto por México. /arm/m

TEMA(S): Trabajo legislativoFECHA: 25mayo2013HORA: 14: 04NOTICIERO: Sinembargo.com.mxEMISIÓN: Fin de SemanaESTACIÓN: InternetGRUPO: Sin Embargo0

Llaman a erradicar violencia y discriminación en estadios

David Martínez Huerta, reportero: La Cámara de Diputados aumentará sanciones para combatir la violencia en los estadios de futbol, anunció el grupo de trabajo Violencia en los Eventos Deportivos de la Comisión del Deporte en San Lázaro.

En tiempos recientes, la pasión que genera el futbol en nuestro país se ha degenerado en violencia, riñas entre aficionados, porras y otros grupos de animación, conocidos hoy como “barras”, y abusos por parte de la autoridad policíaca al interior y al exterior de los estadios.

En sólo un par de semanas, durante el presente torneo Clausura 2013 y Copa MX, se suscitaron acciones violentas en cuatro estadios de futbol.

En el Neza 86, las barras del América chocaron entre sí cuando se desarrollaba el encuentro. Previamente se presentaron disturbios afuera del inmueble del equipo de segunda división, con saldo de un herido y media docena de detenidos.

La violencia se replicó en las inmediaciones del estadio de las Chivas del Guadalajara, cuando un grupo de aficionados literalmente “cazaron” los autobuses que transportaban a hinchas del Club León. Riñas, pleitos y otras situaciones de inseguridad se presentaron igualmente en San Luis y Querétaro. Esta situación ha provocado que la gente, poco a poco, se aleje de las canchas. Según datos de la Comisión del Deporte, en la década de los 70’s y los 80’s, el 90% de los asistentes a los eventos de futbol eran familias.

Hoy, por el contrario, la violencia en aumento ha provocado que la asistencia familiar no llegue al 27 por ciento. La demanda de seguridad en los estadios llegó hasta la Cámara de Diputados.

La Comisión de Deporte creó el grupo de trabajo Violencia en los Eventos Deportivos, cuyos integrantes se han reunido con representantes de la Federación Mexicana de Futbol, para intentar solucionar el problema.

7

Page 8:  · Web view, dijo que el amasiato PAN-PRD está desesperado y sólo busca hacer campaña sucia y guerra de lodo ante la falta de ideas en Baja California. En entrevista aseguró

Según el diputado priista Gerardo Liceaga Arteaga, “una vez terminando el torneo de la Liga MX, se presentarán propuestas para endurecer los castigos a agresores dentro de los estadios, pues a esta federación deportiva compete la protección de los aficionados”.

No obstante, el diputado no mencionó cuáles serían esas sanciones. Y es que los legisladores se enfrentan con la dificultad de que en nuestro país, los distintos ordenamientos civiles y penales de los estados, incluyendo al Distrito Federal, regulan lo relacionado a la violencia, tanto física como moral.

“En este momento ya se platicó con todos los actores del ámbito deportivo; ahora vamos a platicar con los congresos de los estados donde existen tanto equipos de Primera División como en la Liga de Ascenso.

No se pretende hacer reglas de nivel federal que choquen con los reglamentos de las entidades, lo que queremos es sensibilizarlos al respecto”, dijo el legislador priista y ex comentarista deportivo, en un comunicado de prensa.

Por otro lado, los legisladores se enfrentan al obstáculo que representa la violencia fuera de los estadios, que no compete ni a la Federación Mexicana de Futbol ni a los clubes participantes, sino a las autoridades municipal y estatal.

En este tema, los diputados federales solo tienen como opción, acercarse a los congresos locales para proponer el incremento en los presupuestos de seguridad para destinar una partida especial en el rubro de combate a la violencia deportiva.

El priista Gerardo Liceaga propuso destinar recursos adicionales para colocar cámaras de video alrededor de los estadios en un radio de 2 kilómetros, de manera que pueda identificarse a los agresores al entrar y salir de los inmuebles deportivos.

Diputados también van contra discriminación

A fin de erradicar acciones discriminatorias en eventos deportivos, generalmente haciendo referencia al color de piel o a las preferencias sexuales de las personas, la diputada priista, Cristina González Cruz, propuso incrementar los castigos hacia los futbolistas y aficionados que realicen acciones de racismo, o de violencia física y moral.

Planteó imponer multas y sanciones desde 10 partidos sin participación, al jugador que cometa alguna ofensa racial. En el caso de que sean los aficionados quienes cometan actos racistas, se cerrará parte del estadio para juegos futuros y en caso de existir una reincidencia en este tipo de acciones se llevaría a cabo el cierre total del estadio.

Mediante un punto de acuerdo presentado el miércoles pasado ante la Comisión Permanente, la diputada Cristina González pidió realizar acciones encaminadas a

8

Page 9:  · Web view, dijo que el amasiato PAN-PRD está desesperado y sólo busca hacer campaña sucia y guerra de lodo ante la falta de ideas en Baja California. En entrevista aseguró

erradicar la discriminación racial en el futbol mexicano, al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) y a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade). La legisladora argumentó que en la mayoría de los partidos de fútbol la afición realiza consignas ofensivas.

Por ejemplo, dijo “lo que ocurre cuando el portero del equipo contrario realiza un despeje, pues los aficionados gritan a coro palabras que demeritan la hombría o virilidad del deportista, haciendo escarnio de su persona”.

Aunado a lo anterior, señaló, “hay agresión verbal de índole discriminatorio entre participantes de los encuentros de soccer, incluidos jugadores, directivos, árbitros y cuerpo técnico”.

Por lo que urgió a erradicar este tipo de prácticas que se manifiestan generalmente en agresiones verbales o físicas, sobre todo en el fútbol, a cuyos estadios acuden familias completas con menores de edad.

Además, pidió a las autoridades deportivas revisar las normas que regula el tema del racismo y de la violencia en el futbol nacional, para que establezcan castigos y multas precisos, con la finalidad de evitar que actos de violencia y racismo queden impunes. LAS “BARRAS”.

TEMA(S): Trabajos LegislativosFECHA: 25-05-2013HORA: 11:26NOTICIERO: NotimexEMISIÓN: Fin de SemanaESTACIÓN: InternetGRUPO: Gubernamental0

Llama diputado a sumar esfuerzos para concretar reforma financiera

El legislador priista Pedro Pablo Treviño Villarreal subrayó que la iniciativa del gobierno federal en materia financiera emanada del Pacto por México se trata de “una reforma de gran calado” que pondrá al país al día en materia de créditos. El secretario de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados planteó que tanto el país como las pequeñas y las medianas empresas no podrán crecer ni desarrollarse mientras exista una banca comercial que sólo presta a las grandes compañías. Treviño Villareal expuso en ese sentido que las grandes empresas asentadas en el país sólo ocupan 26 por ciento de la fuerza de trabajo y reciben 85 por ciento de los créditos de la banca.

9

Page 10:  · Web view, dijo que el amasiato PAN-PRD está desesperado y sólo busca hacer campaña sucia y guerra de lodo ante la falta de ideas en Baja California. En entrevista aseguró

Cuestionó que, en tanto, a las pequeñas y medianas empresas que absorben 74 por ciento de la mano de obra los bancos les otorgan sólo 15 por ciento de los préstamos bancarios y a tasas muy elevadas. Entrevistado por Notimex, el diputado federal rechazó que se presente otro Fobaproa en el mediano o largo plazos si se aprueba la propuesta en materia financiera del Ejecutivo federal ya que, por el contrario, se están estableciendo mecanismos para que la banca recupere sus créditos para lo cual se están modificando 38 leyes. “Son muchas modificaciones a diferentes leyes que son muy importantes para el desarrollo económico del país y la generación de fuentes de empleo”, aseguró. El priista enfatizó que la reforma financiera tiene como objetivo establecer los mecanismos que permitan a México ser más competitivo a nivel internacional en materia de créditos. Insistió que también se busca otorgar más apoyos financieros a las pequeñas y medianas empresas del país, que son las que absorben a la mayor parte de la fuerza de trabajo. El legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) precisó que esa iniciativa se dirige al sector con el fin de que pueda acceder a créditos más baratos y oportunos. Remarcó que se trata de “una reforma de gran calado y se requiere el apoyo de todos los partidos políticos, así como la suma de esfuerzos para poner al día al país en materia de créditos”. También recordó que es una iniciativa a la que los diputados y las fracciones legislativas le pueden hacer observaciones y se puede modificar con el fin de fortalecerla. El representante popular por el estado de Nuevo León mencionó que esa propuesta se podría discutir en un periodo extraordinario de sesiones e insistió en que “lo que se busca es tener una banca comercial competitiva, que hoy en día no lo está”. /arm/m

TEMA(S): Trabajos LegislativosFECHA: 25-05-2013HORA: 13:10NOTICIERO: NotimexEMISIÓN: Fin de SemanaESTACIÓN: InternetGRUPO: Gubernamental0

Trabajan diputadas en favor de víctimas de violencia

10

Page 11:  · Web view, dijo que el amasiato PAN-PRD está desesperado y sólo busca hacer campaña sucia y guerra de lodo ante la falta de ideas en Baja California. En entrevista aseguró

La diputada Martha Lucía Mícher Camarena PRD, informó que se presentará un punto de acuerdo donde se solicitará a las autoridades se aplique de manera más estricta la ley en atención a las víctimas de violencia. La presidenta de la Comisión de Igualdad de Género de la Cámara de Diputados dijo que trabajarán en una reforma integral a la Ley General de Acceso a una Vida de Libre de Violencia, la cual establece que es ilegal buscar la conciliación entre víctima y victimario y ocultar una serie de delitos. Consideró que no hay datos certeros de cuántas mujeres en México son violentadas física y sexualmente, pero según encuestas seis de cada diez mujeres entre 18 y 24 años de edad, sufren algún tipo de violencia en sus vidas, “y eso es suficiente para declarar una situación de emergencia en la que tenemos que trabajar”. A su vez, la secretaria de la Comisión, Carmen Lucia Pérez Camarena, calificó como un acto reprobable que debe sancionado, dijo, la agresión de Gerardo Saade Murillo, quien fue acusado por su novia de maltrato físico. La legisladora panista lamentó que no haya una denuncia de la parte afectada y que sólo la Procuraduría de Justicia de Morelos haya abierto un expediente a raíz de la comparecencia voluntaria del agresor, por lo que llamó a trabajar en la cultura de la denuncia. /arm/m

TEMA(S): Trabajos LegislativosFECHA: 25-05-2013HORA: 16:02NOTICIERO: NotimexEMISIÓN: Fin de SemanaESTACIÓN: InternetGRUPO: Gubernamental0

Proponen legisladores seguridad social como derecho constitucional

El presidente de la Comisión de Seguridad Social de la Cámara de Diputados, Javier Salinas Narváez PRD, afirmó que el Sistema de Protección Social en México debe incluir los temas del seguro de desempleo y la pensión universal. En entrevista, el legislador señaló que el desempleo alto en México, no se ha crecido económicamente y tampoco se han generado los empleos suficientes, mucho menos bien remunerados. Consideró que el seguro de desempleo es vital para evitar la informalidad, pues “cuando una persona pierde su empleo lo primero que hace es buscar alguna otra oportunidad; pasa el tiempo y no existe la oportunidad de acuerdo con su perfil, así que termina aceptando lo que sea para sobrevivir”.

11

Page 12:  · Web view, dijo que el amasiato PAN-PRD está desesperado y sólo busca hacer campaña sucia y guerra de lodo ante la falta de ideas en Baja California. En entrevista aseguró

Agregó que lo anterior hace que la informalidad se dé, pues hay casos de personas que tienen un perfil universitario y terminan como taxistas o taqueros, y “eso no puede ni debe ser”. En cambio, abundó, cuando existe el seguro éste les permite buscar con toda tranquilidad alguna otra opción de trabajo y acomodo, de tal forma que con esta prestación podrán acceder a una vida más digna y decorosa los trabajadores mexicanos.

Sin embargo, manifestó que ante la posibilidad de que tal prestación podría tomarse como un incentivo para la informalidad y mucha gente dejaría su puesto porque tendría un seguro puntualizó que se cuidará que el seguro se dé al trabajador para la búsqueda y contratación en un empleo formal durante un plazo de seis meses. Señaló, que la propuesta inicial es que el seguro dure al menos seis meses, y el monto aún se está determinando de acuerdo con su impacto presupuestal, porque tiene que ser con recursos fiscales, “pero lo cierto es que debe ser acorde a las necesidades del trabajador”. Aunque valoró la experiencia de la Ciudad de México con una medida similar, opinó que el tema se debe revisar con mucha responsabilidad y calma para lograr los resultados y metas deseadas. Dio a conocer que ya se presentó ante el Pleno de la Cámara de Diputados una iniciativa para que se considere a la seguridad social como un derecho constitucional, lo cual es muy importante pues no sólo debe existir la voluntad política para estos programas sino su concreción legal, como en el caso de la educación. “Ya estamos avanzando”, dijo, pues todos los partidos están involucrados e inmersos en el tema. “Creemos que esta va a ser una de las reformas más importantes que se den en México”, concluyó. /arm/m

12