adultos2000.files.wordpress.com · Web viewEl aire puede ingresar al sistema respiratorio a través...

6
2 6 4 5 3 1 Fecha tope de presentación: 16 de Agosto de 2019 Educación Adultos 2000 BIOLOGÍA B Trabajo Práctico Nº 2 Válido para examen de SEPTIEMBRE 2019 APELLIDO Y NOMBRE: DOC. TIPO TELÉFONO: CORREO ELECTRÓNICO: ADJUNTO HOJAS. LUGAR DE RECEPCIÓN: FECHA DE RECEPCIÓN: …… FIRMA DEL RECEPTOR:………………. Indicaciones La resolución de este trabajo práctico es obligatoria. Para resolverlo, debe leerse previamente los temas y resuelto las actividades correspondientes de la guía de estudio. La fecha de entrega tiene como último plazo la que figura en el encabezado. La resolución de los TP en forma presencial se realiza en todos los horarios de consultorías presenciales. Para una mejor comprensión se recomienda la corrección con un profesor de la materia en forma presencial. Si deja el trabajo práctico en buzón para su posterior corrección, se recomienda retirarlo antes del examen, ya que es fundamental para el repaso. Tenga en cuenta al momento de imprimirlo el tamaño oficio o legal de la hoja, ya que se observan con frecuencia trabajos mal impresos con actividades que quedan cortadas o incompletas. Actividad 1 El siguiente esquema representa el sistema digestivo. Identifique las referencias indicadas con los números. Biología B – TP 2 – Junio 2019 - Página 1 de 6

Transcript of adultos2000.files.wordpress.com · Web viewEl aire puede ingresar al sistema respiratorio a través...

Page 1: adultos2000.files.wordpress.com · Web viewEl aire puede ingresar al sistema respiratorio a través de la boca, pero normalmente ingresa por las fosas nasales, porque contiene cilias

2

6

4

5

3

1

Fecha tope de presentación: 16 de Agosto de 2019Educación Adultos 2000

BIOLOGÍA BTrabajo Práctico Nº 2 Válido para examen de SEPTIEMBRE 2019

APELLIDO Y NOMBRE:

DOC. TIPO Nº TELÉFONO:

CORREO ELECTRÓNICO: ADJUNTO HOJAS.

LUGAR DE RECEPCIÓN: FECHA DE RECEPCIÓN: …… FIRMA DEL RECEPTOR:……………….

Indicaciones

La resolución de este trabajo práctico es obligatoria. Para resolverlo, debe leerse previamente los temas y resuelto las actividades correspondientes de la guía de

estudio. La fecha de entrega tiene como último plazo la que figura en el encabezado. La resolución de los TP en forma presencial se realiza en todos los horarios de consultorías presenciales.

Para una mejor comprensión se recomienda la corrección con un profesor de la materia en forma presencial. Si deja el trabajo práctico en buzón para su posterior corrección, se recomienda retirarlo antes del examen,

ya que es fundamental para el repaso. Tenga en cuenta al momento de imprimirlo el tamaño oficio o legal de la hoja, ya que se observan con

frecuencia trabajos mal impresos con actividades que quedan cortadas o incompletas.

Actividad 1 El siguiente esquema representa el sistema digestivo. Identifique las referencias indicadas con los números.

Ahora complete el siguiente cuadro, colocando a cada estructura el número correspondiente:

EstómagoHígadoIntestino delgadoPáncreasIntestino gruesoEsófago

Actividad 2Indique los dos (2) enunciados que son Verdaderos (V).a) El esófago, transporta el bolo alimenticio desde la boca y faringe hacia el duodeno.b) El estómago, produce el jugo gástrico, cuyas enzimas degradan el alimento. c) El hígado, produce enzimas, que se segregan hacia el intestino delgado, y permite la digestión

química de los alimentos.

Biología B – TP 2 – Junio 2019 - Página 1 de 5

Page 2: adultos2000.files.wordpress.com · Web viewEl aire puede ingresar al sistema respiratorio a través de la boca, pero normalmente ingresa por las fosas nasales, porque contiene cilias

Intestino delgado

Mucosa

Vellosidades

Microvellosidades

Células del epitelio intestinal

d) Todos los nutrientes se absorben en la última porción del intestino grueso.e) La digestión mecánica ocurre únicamente en la boca por la masticación.f) La digestión química ocurre a través de las enzimas que se producen en la boca, estómago, intestino

delgado y páncreas.

Actividad 3En el siguiente esquema se representa el intestino delgado con algunas de sus estructuras que están indicadas.

Indique la respuesta correcta, describiendo de qué manera intervienen estas estructuras en la absorción de los nutrientes.

a) Las vellosidades y microvellosidades se forman cuando comienza la digestión, para aumentar la absorción y posteriormente el intestino vuelve a su superficie lisa.

b) Los pliegues de la mucosa intestinal, las vellosidades y las microvellosidades, aumentan la superficie de absorción, y permiten que ingresen los nutrientes hacia la sangre.

c) Entre las microvellosidades se encuentran bacterias saprófitas que colaboran en la digestión de los alimentos y facilitan la absorción de los nutrientes.

Actividad 4Durante la inspiración, ingreso del aire, el mismo pasa por diferentes órganos. Indique el orden numerando la secuencia de los órganos que recorre el aire, colocando los números de orden del 1 al 7, teniendo en cuenta que el N° 1 corresponde a las fosas nasales.

Alvéolos ( ) – Fosas nasales ( ) – Bronquiolos ( ) – Laringe ( ) – Tráquea ( ) – Bronquios ( ) – Faringe ( )

Actividad 5 Complete la frase de la columna de la izquierda, las fases de la respiración, uniendo con flechas con las características correspondientes de cada fase, en la columna de la derecha.

Biología B – TP 2 – Junio 2019 - Página 2 de 5

a) Ventilación pulmonar… … entrada de aire en los pulmones y su salida, también es llamada “respiración mecánica” o “mecánica respiratoria”.

b) Hematosis… …reacción química entre la glucosa y el oxígeno, que ocurre dentro de las células (mitocondrias) y que permite la obtención de energía.

c) Respiración celular ……intercambio de oxígeno contenido en el aire de los alvéolos y el dióxido de carbono presente en lo sangre de los capilares sanguíneos.

Page 3: adultos2000.files.wordpress.com · Web viewEl aire puede ingresar al sistema respiratorio a través de la boca, pero normalmente ingresa por las fosas nasales, porque contiene cilias

1

2

4

5

3

6

Actividad 6Indique los dos (2) enunciados que son Verdaderos (V).a) El aire puede ingresar al sistema respiratorio a través de la boca, pero normalmente ingresa por las

fosas nasales, porque contiene cilias y mucus que detienen la entrada de partículas extrañas.b) Durante la inspiración ingresa aire conteniendo sólo oxígeno y durante la espiración se elimina aire

conteniendo sólo dióxido de carbono.c) Durante la inspiración trabajan los músculos diafragma e intercostales principalmente.d) Las vías respiratorias con la tráquea, bronquios y pulmones.e) Los alvéolos se encuentran dentro de los bronquios, son realizan el intercambio de gases o

hematosis.

Actividad 7Indique los dos enunciados que son Verdaderos (V) .a) Las venas son vasos sanguíneos que transportan siempre sangre carboxigenada, es decir sangre que

contiene dióxido de carbono (CO2).b) Las arterias son los vasos sanguíneos que salen del corazón hacia los tejidos, en su mayoría

transportan sangre oxigenada (que contiene oxígeno O2 ) y en algún caso transportan sangre carboxigenada (que contiene dióxido de carbono CO2).

c) Cuando el músculo cardíaco se relaja se dice que ocurre un movimiento de sístole. d) Los ruidos cardíacos se producen por el cierre de las válvulas aurículo-ventriculares y semilunares.

Actividad 8 En el esquema se representa la circulación a través de los circuitos mayor o corporal y menor o pulmonar. Las flechas dentro del esquema indican el sentido de la circulación de la sangre. Identifique las referencias indicadas con los números y complete el siguiente cuadro:

Arteria aortaAurícula izquierdaPulmón derechoArteria pulmonarVentrículo derechoPulmón izquierdo

Actividad 9Dada la siguiente lista de elementos de la sangre marque con una cruz, cual es la función y característica de cada uno.

Biología B – TP 2 – Junio 2019 - Página 3 de 5

Page 4: adultos2000.files.wordpress.com · Web viewEl aire puede ingresar al sistema respiratorio a través de la boca, pero normalmente ingresa por las fosas nasales, porque contiene cilias

Funciones

Plas

ma

Glób

ulos

ro

jos

Glób

ulos

bl

anco

s

Plaq

ueta

s

Contienen hemoglobina y transportan oxígeno (O2) y dióxido de carbono (CO2).Transporta nutrientes, productos de desecho, anticuerpos y hormonas.Son distintos tipos de células que participan en la defensa del organismo contra agentes extraños.Fragmentos de células que intervienen en el proceso de la coagulación sanguínea.Su cantidad en sangre es de 4,5 a 5 millones por milímetro cúbico.Constituido por un 90 % de agua y 10 % de sustancias inorgánicas y orgánicas.Su cantidad en sangre es de aproximadamente 300.000 por milímetro cúbico.Algunos de estos son los linfocitos, monocitos, neutrófilos, basófilos y eosinófilos.

Actividad 11Indique si el siguiente enunciado es verdadero o falso“Entre las sustancias que se filtran en el glomérulo se encuentran la glucosa, los aminoácidos, los minerales, urea y agua.”

a) Verdaderob) Falso

Actividad 12 Indique con una cruz las 4 (cuatro) respuestas correctas, identificando los órganos que forman parte del sistema urinario.

a) Uréteresb) Hígado.c) Vejiga urinaria.d) Páncreas.e) Riñones.f) Bazo.g) Uretra.h) Vesícula biliar.

Actividad 13Dada la siguiente lista de órganos del sistema nervioso, marque con una cruz en el lugar correspondiente, según si corresponde a un órgano del Sistema Nervioso Central o del Sistema Nervioso Periférico.

ÓRGANO SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO

CerebeloNervios cranealesCerebroMédula espinalNervios raquídeos sensitivosTronco cerebralNervios raquídeos motores

Biología B – TP 2 – Junio 2019 - Página 4 de 5

Page 5: adultos2000.files.wordpress.com · Web viewEl aire puede ingresar al sistema respiratorio a través de la boca, pero normalmente ingresa por las fosas nasales, porque contiene cilias

Actividad 14Indique los dos enunciados que son Verdaderos (V).

a) El impulso nervioso se lleva a cabo a través de las células llamadas neuronas que realizan sinapsis a través de sus prolongaciones, dendritas y axón.

b) Las células gliales constituyen un soporte para las neuronas y colaboran con su nutrición.c) La mielina es una prolongación de la neurona que trae el impulso nervioso de las dendritas de otras

neuronas.d) Las neuronas carecen de núcleo celular, lo cual les impide dividirse y facilitan la velocidad del

impulso nervioso.

Actividad 15Dada la siguiente lista de glándulas del sistema endócrino, marque con una cruz la función o funciones que cumple cada glándula a través de las diferentes hormonas.

GlándulasProduce: Hi

pófis

is

Tiro

ides

Pánc

rea

s

Supr

a-rr

enal

es

Ova

rios

Para

-tir

oide

s

La somatotropina, regula el crecimiento estimulando el tejido óseo.Tiroxina, controla las reacciones metabólicas dentro de las células.Oxitocina, estimula las contracciones uterinas durante el parto.Progesterona, prepara el útero para la gestación.Insulina, controla el nivel de glucosa en sangre.Adrenalina, controla respuestas del organismo ante el estrés.Parathormona, regula la concentración de calcio y fósforo en el organismo.

Biología B – TP 2 – Junio 2019 - Página 5 de 5