· Web viewEl hospital de Maban es un verdadero salvavidas para el Estado del Alto Nilo. Como no...

11
Embargado estrictamente hasta las 05:00 GMT del 25 de septiembre. Nansen Refugee Award Photo story Dr. Evan Atar Adaha En el remoto condado de Maban, al noreste de Sudán del Sur, un solo hombre dirige el único hospital con capacidad quirúrgica del Estado del Alto Nilo. El hospital es un salvavidas para cientos de miles de refugiados y sursudaneses. El Dr. Atar llegó a Bunj en 2011 después de que la guerra le forzara a abandonar el hospital del estado sudanés de Nilo Azul. En ese entonces, en Bunj solo existía un centro de salud abandonado. El Dr. Atar lo transformó en un hospital. Operó a su primer paciente sobre una mesa de operaciones hecha de varias mesas apiladas una encima de otra, para que estuviese a la altura necesaria. Ha trabajado incansablemente durante años para obtener financiación de varias organizaciones, así como dando formación a gente joven para convertirlos en enfermeros y comadronas. Hoy, el hospital atiende a una población de más de 200.000 personas, entre los que se cuentan 144.000 refugiados del estado de Nilo Azul en Sudán, de los que 142.000 viven distribuidos en cuatro campamentos de refugiados. Además, hay 17.000 personas sursudanesas desplazadas internamente dentro del país por el conflicto en el condado de Maban y sus alrededores. La población nativa de Maban es de alrededor de 53.000 personas. Debido a su extraordinario compromiso y sacrificio para proveer de atención médica a quienes se han visto obligadas a huir, y a las comunidades que los acogen, ACNUR ha concedido este año al Dr. Atar el Premio Nansen para los Refugiados. De media, 58 personas pasan cada semana por el quirófano del Dr. Atar y su equipo. El suyo es un sacrificio personal tremendo. Vive junto al hospital, en una simple tienda de campaña, mientras que su familia está en Nairobi (Kenia). Puede visitarlos tres veces al año, durante los escasos paréntesis que se toma libres para recuperarse de su extenuante labor médica. Cura a quien lo necesite sin tener en cuenta quienes sean –un compromiso que le ha valido el respeto tanto de la comunidad local como de los refugiados y los desplazados internos. 1

Transcript of  · Web viewEl hospital de Maban es un verdadero salvavidas para el Estado del Alto Nilo. Como no...

Page 1:  · Web viewEl hospital de Maban es un verdadero salvavidas para el Estado del Alto Nilo. Como no hay otros hospitales, a menudo está saturado; es también el último lugar al que

Embargado estrictamente hasta las 05:00 GMT del 25 de septiembre.

Nansen Refugee Award Photo story

Dr. Evan Atar Adaha

En el remoto condado de Maban, al noreste de Sudán del Sur, un solo hombre dirige el único hospital con capacidad quirúrgica del Estado del Alto Nilo. El hospital es un salvavidas para cientos de miles de refugiados y sursudaneses.

El Dr. Atar llegó a Bunj en 2011 después de que la guerra le forzara a abandonar el hospital del estado sudanés de Nilo Azul. En ese entonces, en Bunj solo existía un centro de salud abandonado. El Dr. Atar lo transformó en un hospital.

Operó a su primer paciente sobre una mesa de operaciones hecha de varias mesas apiladas una encima de otra, para que estuviese a la altura necesaria. Ha trabajado incansablemente durante años para obtener financiación de varias organizaciones, así como dando formación a gente joven para convertirlos en enfermeros y comadronas.

Hoy, el hospital atiende a una población de más de 200.000 personas, entre los que se cuentan 144.000 refugiados del estado de Nilo Azul en Sudán, de los que 142.000 viven distribuidos en cuatro campamentos de refugiados. Además, hay 17.000 personas sursudanesas desplazadas internamente dentro del país por el conflicto en el condado de Maban y sus alrededores. La población nativa de Maban es de alrededor de 53.000 personas. Debido a su extraordinario compromiso y sacrificio para proveer de atención médica a quienes se han visto obligadas a huir, y a las comunidades que los acogen, ACNUR ha concedido este año al Dr. Atar el Premio Nansen para los Refugiados.

De media, 58 personas pasan cada semana por el quirófano del Dr. Atar y su equipo. El suyo es un sacrificio personal tremendo. Vive junto al hospital, en una simple tienda de campaña, mientras que su familia está en Nairobi (Kenia). Puede visitarlos tres veces al año, durante los escasos paréntesis que se toma libres para recuperarse de su extenuante labor médica.

Cura a quien lo necesite sin tener en cuenta quienes sean –un compromiso que le ha valido el respeto tanto de la comunidad local como de los refugiados y los desplazados internos.

La situación en el condado de Maban sigue siendo volátil, con estallidos habituales de violencia estos últimos años. Cuando en julio pasado fueron atacadas varias dependencias de organizaciones internacionales de ayuda, el Dr. Atar se quedó trabajando en su hospital, incluso después de que algunos miembros de su equipo médico tuvieran que huir forzosamente.

1

Page 2:  · Web viewEl hospital de Maban es un verdadero salvavidas para el Estado del Alto Nilo. Como no hay otros hospitales, a menudo está saturado; es también el último lugar al que

Embargado estrictamente hasta las 05:00 GMT del 25 de septiembre.

En el hospital de Bunj (Sudán del Sur) que dirige el Dr. Atar, no es posible aplicar anestesia general, lo que significa que los doctores han de aplicar anestesia espinal, epidural e inyecciones de ketamina para bloquear el dolor. La única máquina de rayos X del hospital está estropeada. Solo funciona una de las luces del quirófano (lo normal es tres), no hay banco de sangre y los suministros quirúrgicos básicos a menudo tienen que improvisarse, o comprarse fuera del país.

2

Page 3:  · Web viewEl hospital de Maban es un verdadero salvavidas para el Estado del Alto Nilo. Como no hay otros hospitales, a menudo está saturado; es también el último lugar al que

Embargado estrictamente hasta las 05:00 GMT del 25 de septiembre.

El Dr. Atar emplea unas tres horas cada día en visitar a sus pacientes, un tiempo que tanto ellos como él disfrutan, formando así un vínculo entre ambos.

3

Page 4:  · Web viewEl hospital de Maban es un verdadero salvavidas para el Estado del Alto Nilo. Como no hay otros hospitales, a menudo está saturado; es también el último lugar al que

Embargado estrictamente hasta las 05:00 GMT del 25 de septiembre.

“Sanar no es solo cuestión médica. Tienes que reafirmar al paciente. En el momento en el que empatizas con él, te abrirá su corazón”, explica el Dr. Atar.

El Dr. prepara a una mujer para una cesárea. Cada semana hace siete en promedio, pero en una noche especialmente complicada llegó a realizar seis.

Aunque es cristiano devoto, el Dr. Atar (cuya lengua maternal es el árabe) conoce el Corán y reza tanto con musulmanes como con cristianos antes de la cirugía, si así lo piden.

4

Page 5:  · Web viewEl hospital de Maban es un verdadero salvavidas para el Estado del Alto Nilo. Como no hay otros hospitales, a menudo está saturado; es también el último lugar al que

Embargado estrictamente hasta las 05:00 GMT del 25 de septiembre.

El Dr. Atar calcula que habrá ayudado a nacer a más de 900 bebés desde que llegara a Maban.

5

Page 6:  · Web viewEl hospital de Maban es un verdadero salvavidas para el Estado del Alto Nilo. Como no hay otros hospitales, a menudo está saturado; es también el último lugar al que

Embargado estrictamente hasta las 05:00 GMT del 25 de septiembre.

Gisma Al Amin, refugiada sudanesa de 28 años, sostiene en brazos a su quinto bebé, un niño. Al ponerle nombre, no duda un instante, y decide llamarlo Atar, como el doctor que lo trajo al mundo.

6

Page 7:  · Web viewEl hospital de Maban es un verdadero salvavidas para el Estado del Alto Nilo. Como no hay otros hospitales, a menudo está saturado; es también el último lugar al que

Embargado estrictamente hasta las 05:00 GMT del 25 de septiembre.

Kalisa Yesero Wabibiye, de 47 años, ha trabajado como médico para varias organizaciones de ayuda en África.

“Cuando comencé aquí, pensé que no iba a durar ni una semana”, dice. “La gente llama a este lugar ‘el hospital de Atar’. Es alguien indispensable”.

7

Page 8:  · Web viewEl hospital de Maban es un verdadero salvavidas para el Estado del Alto Nilo. Como no hay otros hospitales, a menudo está saturado; es también el último lugar al que

Embargado estrictamente hasta las 05:00 GMT del 25 de septiembre.

El hospital de Maban es un verdadero salvavidas para el Estado del Alto Nilo. Como no hay otros hospitales, a menudo está saturado; es también el último lugar al que pueden ser referidos los pacientes. Por todo ello, el equipo médico está sometido a gran tensión. El centro está tan lleno de pacientes que se habilitan “salas” para ellos al aire libre.

8

Page 9:  · Web viewEl hospital de Maban es un verdadero salvavidas para el Estado del Alto Nilo. Como no hay otros hospitales, a menudo está saturado; es también el último lugar al que

Embargado estrictamente hasta las 05:00 GMT del 25 de septiembre.

Cura a quien lo necesite sin tener en cuenta quienes sean –un compromiso que le ha valido el respeto tanto de la comunidad local como de los refugiados. “Damos tratamiento a todos, sin importar quienes sean. Soy más feliz cuando me doy cuenta de que el trabajo que he hecho ha salvado la vida de alguien o le ha evitado sufrimiento”, dice.

9

Page 10:  · Web viewEl hospital de Maban es un verdadero salvavidas para el Estado del Alto Nilo. Como no hay otros hospitales, a menudo está saturado; es también el último lugar al que

Embargado estrictamente hasta las 05:00 GMT del 25 de septiembre.

El Dr. Atar reconoce que su trabajo se hace duro para su esposa y cuatro hijos. Sólo los ve tres veces al año. Viven en Nairobi, así que se comunican por WhatsApp y por email. “WhatsApp es una gran ayuda”, afirma. “Ahora puedo hacer los deberes de física y química con el mayor”.

10