· Web viewEl objetivo de la dirección es cumplir con eficiencia y calidad cada una de las metas...

22
1 Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 85 Ciclo Escolar 2012-2013 Torreon, Coahuila, 21/Septiembre/2012

Transcript of  · Web viewEl objetivo de la dirección es cumplir con eficiencia y calidad cada una de las metas...

Page 1:  · Web viewEl objetivo de la dirección es cumplir con eficiencia y calidad cada una de las metas encaminadas a lograr un cambio positivo en el hacer diario del alumno y personal

1

Torreon, Coahuila, 21/Septiembre/2012

Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el

Trabajo Industrial No. 85Ciclo Escolar 2012-2013

Page 2:  · Web viewEl objetivo de la dirección es cumplir con eficiencia y calidad cada una de las metas encaminadas a lograr un cambio positivo en el hacer diario del alumno y personal

2

CECATI No.85

DOMICILIO: CARR. A SAN PEDRO S/N, CIUDAD INDUSTRIAL TORREON COAHUILA.

TELÉFONO: 01 871 7 50 65 21

FAX____________

E-MAIL: [email protected]

URL (PÁGINA WEB)

Page 3:  · Web viewEl objetivo de la dirección es cumplir con eficiencia y calidad cada una de las metas encaminadas a lograr un cambio positivo en el hacer diario del alumno y personal

DIRECTORIO

ING. FERNANDO ZÚÑIGA TORODIRECTOR GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO

ING. ROOSEVELL AMPARAN FIGUEROACOORDINADOR ESTATAL DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

ING. JUAN TOLEDO GILSUBDIRECTOR DE COORDINACIÓN DE ENLACE OPERATIVO Ó ASISTENTE DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO EN EL ESTADO DE COAHUILA

ING. ERIC EDUARDO ENRIQUEZ VARGASDIRECTOR DEL CENTRO DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO INDUSTRIAL No.85

JEFE DEL ÁREA DE CAPACITACIÓN

ING. JOSE LUIS JIMENEZ MORENOJEFE DEL ÁREA DE VINCULACIÓN CON EL SECTOR PRODUCTIVO

TEC. CELIA MACIAS PALACIOSJEFE DEL ÁREA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS

3

Page 4:  · Web viewEl objetivo de la dirección es cumplir con eficiencia y calidad cada una de las metas encaminadas a lograr un cambio positivo en el hacer diario del alumno y personal

ÍNDICE

1. INTRODUCCIÓN

2. MISIÓN

3. VISIÓN

4. DIAGNÓSTICO4.1. ANÁLISIS FODA4.2. ACCIONES DE MEJORA

5. PROGRAMA (ELEMENTOS PROGRAMÁTICOS)

6. COMPROMISO

ANEXOS

4

Page 5:  · Web viewEl objetivo de la dirección es cumplir con eficiencia y calidad cada una de las metas encaminadas a lograr un cambio positivo en el hacer diario del alumno y personal

1. INTRODUCCIÓN

Es importante tener definidas las prioridades y los alcances que pueden lograrse en el plantel con un buen equipo de trabajo y una buena organización.

El objetivo de la dirección es cumplir con eficiencia y calidad cada una de las metas encaminadas a lograr un cambio positivo en el hacer diario del alumno y personal que labora en el plantel.

Con este propósito, el Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 85 ha realizado el Plan de Mejora Continua con la finalidad de establecer objetivos alcanzables constituidos por la dirección para el ciclo escolar 2012-2013.

Con el Plan de Mejora Continua atenderemos las necesidades de educación y capacitación para y en el trabajo en cada uno de los mexicanos con deseos de superación y mejorar así su estilo de vida a través de un empleo digno y remunerado.

2. MISIÓN

Ser una institución dedicada a la capitación para y en el trabajo, que brinde oportunidad a todos los sectores sociales, que contribuya a elevar el nivel de vida de nuestra comunidad, con honestidad y compromiso y enfocando nuestro esfuerzo hacia la calidad y mejora continúa.

3. VISIÓN

Para el 2014 el CECATI 85 será una institución de vanguardia y una opción de capacitación que cumplirá las necesidades del sector productivo, a través de la impartición de cursos en Educación Basadas en Normas de Competencia y la implementación de actividades sociales, culturales y deportivas, asegurando un desarrollo sostenible para la región.

5

Page 6:  · Web viewEl objetivo de la dirección es cumplir con eficiencia y calidad cada una de las metas encaminadas a lograr un cambio positivo en el hacer diario del alumno y personal

6

Page 7:  · Web viewEl objetivo de la dirección es cumplir con eficiencia y calidad cada una de las metas encaminadas a lograr un cambio positivo en el hacer diario del alumno y personal

4. DIAGNÓSTICO

El CECATI 85 se encuentra ubicado en Carretera a San Pedro s/n, Frente a la Ciudad Industrial, Torreón, Coah., C.P. 27019, cuenta con las siguientes especialidades:

Maquinas-Herramienta

Soldadura y Pailería

Mantenimiento Automotriz

Electricidad

Electrónica

Informática

Secretariado asistido por computadora

Ingles

Servicios de Belleza

Asistencia Familiar

Aula Poeta

Actualmente se cuenta con 19 instructores y cada uno puede atender grupos de 15 alumnos en promedio mínimo, por tanto el plantel debe de dar servicio a 285 alumnos en cada curso, y si se mantienen estos grupos en cada reinscripción, al final del ciclo escolar se habrán realizado aproximadamente 1185 inscripciones, considerando una deserción del 8.86%, ocasionado por razones de inseguridad, económicas o alguna otra causa de fuerza mayor, se tendrá una inscripción de 1080 alumnos.

Después de realizar un análisis situacional de los avances y rezagos obtenidos en el ciclo escolar 2011-20112, se identificaron los problemas que ameritan una atención prioritaria y las cuales se deben resolver para obtener un mayor impacto sobre el mejoramiento de la calidad en la educación en el plantel, por esta razón en este plan se establecen para este ciclo escolar las siguientes metas.

7

Page 8:  · Web viewEl objetivo de la dirección es cumplir con eficiencia y calidad cada una de las metas encaminadas a lograr un cambio positivo en el hacer diario del alumno y personal

Equipamiento elemental en los talleres

Para lograrlo se realizarán reuniones con los instructores antes del curso para revisar las necesidades básicas del taller.

Se le otorgara a cada instructor un porcentaje de las cuotas voluntarias del alumno inscrito para poder equipar el taller.

Aumentar la eficiencia terminal.

Mantener equipado los talleres con los materiales necesarios para realizar sus prácticas.

Realizando supervisiones a los grupos para identificar sus necesidades.

Disminuir la deserción de alumnos.

Ofreciendo becas a los alumnos que no pueden seguir estudiando por razones económicas

Sensibilizar a los instructores en el valor de los alumnos en la capacitación.

Nombre de la prioridad (programa) No. de prioridadEquipamiento elemental de los talleres 1

Aumentar la Eficiencia terminal 2Disminuir la Deserción total 3

8

Page 9:  · Web viewEl objetivo de la dirección es cumplir con eficiencia y calidad cada una de las metas encaminadas a lograr un cambio positivo en el hacer diario del alumno y personal

4.1. ANÁLISIS FODA

FORTALEZAS DEBILIDADES

Flexibilidad de cursos. Ubicación estratégica en la zona

industrial de Torreón. Personal altamente capacitado. Mobiliario y equipo básico. Buen manejo técnico y pedagógico

de los docentes.

Deserción de alumnos. Comunicación interna deficiente. Maquinaria y equipo deficiente. Falta de promoción de los

servicios de capacitación.

OPORTUNIDADES AMENAZAS

Nueva administración directiva. Buena relación política sindical. Crecimiento de jóvenes en edad de

capacitarse Empresas con necesidad de mano

de obra calificada. Posibilidad de lanzamientos de

nuevos servicios, gracias a nuevos escenarios.

Inseguridad. Población carente de recursos. Conflictos sindicales. Escasez de maquinaria y equipo. Existencia de competidores

potenciales.

9

Page 10:  · Web viewEl objetivo de la dirección es cumplir con eficiencia y calidad cada una de las metas encaminadas a lograr un cambio positivo en el hacer diario del alumno y personal

4.2 ACCIONES DE MEJORA

INDICADORES ACADÉMICOS PLANTA Y ASPECTOS DOCENTES

INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO

PROCESOS Y SERVICIOS

EDUCATIVOSPLANES DE

EMERGENCIA1.1.1 Crecimiento de la matrícula1.1.2 Atención a la demanda1.2.3 Utilización de la capacidad máxima de atención del plantel2.1.2 Deserción total de la formación para y en el trabajo2.3.7 Alumnos en prácticas complementarias de capacitación2.5.1 Costo por alumno3.1.2 Eficiencia Terminal de la formación para y en el trabajo4.2.2 Alumnos por espacio educativo (aulas de usos múltiples y talleres)4.2.7 Alumnos por grupo

5.1.2 Alumnos por computadora conectada a internet

Actualizacion personal docente.

Diversificar oferta educativa.

Reforzamiento en valores civicos, asi como la implementacion de actividades sociales, culturales y recreativas.

Estancias docentes en el sector productivo.

Adquisición de refacciones para equipo de cómputo.

Adquisición de refacciones para rehabilitar maquinas para soldar.

Compra de insumos para demostración por parte de los instructores.

Simplificación de los procesos institucionales.

Implementación de herramientas tecnológicas para el proceso de control escolar.

Simulacros de forma periódica.

10

Page 11:  · Web viewEl objetivo de la dirección es cumplir con eficiencia y calidad cada una de las metas encaminadas a lograr un cambio positivo en el hacer diario del alumno y personal

5.1.3 Docentes por computadora con acceso a Internet5.2.14 Libros con correspondencia a la oferta educativa por alumno6.1.2 Personal docente titulado (educación superior)6.1.5 Actualización del personal docente6.1.6 Docentes con formación profesional acorde a la asignatura que imparten6.1.16 Docentes frente a grupo

5. PROGRAMA (ELEMENTOS PROGRAMÁTICOS)

5.1 INDICADORES ACADÉMICOS (TIPO T3).

OBJETIVO DE LOS INDICADORES ACADÉMICOS (TIPO T3)

I.1.1.Crecimiento de la matrícula: Incremento de la matricula en un 2.8% con respecto al ciclo escolar anterior

11

Page 12:  · Web viewEl objetivo de la dirección es cumplir con eficiencia y calidad cada una de las metas encaminadas a lograr un cambio positivo en el hacer diario del alumno y personal

12

Page 13:  · Web viewEl objetivo de la dirección es cumplir con eficiencia y calidad cada una de las metas encaminadas a lograr un cambio positivo en el hacer diario del alumno y personal

ESTRATEGIAS DE LOS INDICADORES ACADÉMICOS (TIPO T3)

E1: Equipamiento elemental de los talleresE2: Aumentar la Eficiencia TerminalE3: Disminuir la deserción de alumnos

INDICADORES ACADÉMICOS TIPO T3 (LOGROS 2011-2012, METAS 2012-2013)

INDICADOR TIPO "T3" LOGRO 2011-2012 META 2012-2013

1.1.1 Crecimiento de la matrícula -14.44 2

1.1.2 Atención a la demanda 100 100

1.2.3 Utilización de la capacidad máxima de atención del plantel438.67 80.71

2.1.2 Deserción total de la formación para y en el trabajo 3.83 8.4

2.3.7 Alumnos en prácticas complementarias de capacitación 3.24 7.47

2.5.1 Costo por alumno 456.41 462.80

3.1.2 Eficiencia Terminal de la formación para y en el trabajo 77.53 83.19

13

Page 14:  · Web viewEl objetivo de la dirección es cumplir con eficiencia y calidad cada una de las metas encaminadas a lograr un cambio positivo en el hacer diario del alumno y personal

4.2.2 Alumnos por espacio educativo (aulas de usos múltiples y talleres)18.98 37.06

4.2.7 Alumnos por grupo 13.59 14.49

5.1.2 Alumnos por computadora conectada a internet .55 1.53

5.1.3 Docentes por computadora con acceso a Internet 0 4.37

5.2.14 Libros con correspondencia a la oferta educativa por alumno 14.04 3.77

6.1.2 Personal docente titulado (educación superior) 35 36.18

6.1.5 Actualización del personal docente 0 41.88

6.1.6 Docentes con formación profesional acorde a la asignatura que imparten100 84.89

6.1.16 Docentes frente a grupo 83.33 77.06

14

Page 15:  · Web viewEl objetivo de la dirección es cumplir con eficiencia y calidad cada una de las metas encaminadas a lograr un cambio positivo en el hacer diario del alumno y personal

5.2. ACCIONES DE MEJORA ESPECÍFICAS DEL PLANTEL

OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS DE LAS ACCIONES DE MEJORA ESPECÍFICAS DEL PLANTEL

ÁMBITOS ACCIONES DE MEJORA OBJETIVOS ESTRATEGIASA1:Infraestructura AM1: Equipar los talleres

con lo basico.-Que los talleres cuenten con lo basico para que el alumno desarrolle el maximo de su aprendisaje.

E1: Vincular la escuela con las empresas.E2: Gestionar las aportaciones voluntarias en las necesidades basicas.E3: Gestionar equipamiento ante la DGCFT.

A2: Docentes AM1: Incentivar el desarrollo de aprendisaje y superacion del personal docente.

AM2: Aumentar la eficencia terminal

-Que el instructor se capacite en nuevas tecnicas y tecnologias para que el alumno tenga interes en la oferta educativa y aumente la eficencia terminal.

E1: En base a los cursos del CIDFORT que el instructor se actualize.E2: Convenios con la industria para que el alumno realice practicas que complementen su capacitacion.

A2: Alumnos AM1: Disminuir la desercion de alumnos.

-Que el alumno inscrito en un curso termine toda la especialidad.

E1: Creacion de actividades sociales, culturales, deportivas y recreativas.E2: Atender las necesidades de los alumnos de escasos recursos, por medio de becas y a su vez vincularlos con el sector productivo para que puedan estar trabajando y estudiando.

15

Page 16:  · Web viewEl objetivo de la dirección es cumplir con eficiencia y calidad cada una de las metas encaminadas a lograr un cambio positivo en el hacer diario del alumno y personal

E3: Flexibilidad de horarios.

PROGRAMACIÓN ACCIONES DE MEJORA ESPECÍFICAS DEL PLANTEL

ACCIÓN DE MEJORA META DE LA ACCIÓN DE MEJORACALENDARIZACIÓN

(CICLO ESCOLAR 2012-2013)2012 2013

A S O N D E F M A M J JEquipar los talleres con lo basico

Re-Equipamiento basico de talleres en un 40% a la aportacion voluntaria por alumno inscrito que no cuente con beca.

Incentivar el desarrollo de aprendisaje y superacion del personal docente.

Actualizar al 30% del personal docente de acuerdo a su especialidad

Aumentar la eficiencia terminal Incrementar la eficiencia terminal a un 7.3% del ciclo escolar anterior.

Disminuir la desercion de alumnos

Disminuir la desercion de alumnos en un 10% del ciclo escolar anterior.

16

Page 17:  · Web viewEl objetivo de la dirección es cumplir con eficiencia y calidad cada una de las metas encaminadas a lograr un cambio positivo en el hacer diario del alumno y personal

6. COMPROMISO

En apego a las políticas de transparencia, rendición de cuentas y mejora continua, manifestamos nuestro compromiso de actuar en el marco de nuestras funciones y atribuciones con el fin de lograr en los periodos acordados, las metas de mejora que se establecen en este programa, e involucrar en su desarrollo a los tres niveles de gestión de la DGCFT así como a la sociedad en general.

ELABORÓ

ING. ERIC EDUARDO ENRIQUEZ VARGAS

DIRECTOR DEL PLANTEL

Vo.Bo.

ING. JUAN TOLEDO GILSUBDIRECTOR DE COORDINACIÓN DE ENLACE OPERATIVO DE LA DIRECCION

GENERAL DE CENTROS DE FORMACION PARA EL TRABAJO EN

COAHUILA

COLABORADORES

JEFE DE ÁREA DE CAPACITACIÓN ING. JOSE LUIS JIMENEZ MORENOJEFE DEL ÁREA DE VINCULACIÓN CON

EL SECTOR PRODUCTIVO

TEC. CELIA MACIAS PALACIOSJEFE DEL ÁREA DE SERVICIOS

ADMINISTRATIVOS

17

Page 18:  · Web viewEl objetivo de la dirección es cumplir con eficiencia y calidad cada una de las metas encaminadas a lograr un cambio positivo en el hacer diario del alumno y personal

18