joseclemente90.files.wordpress.com€¦  · Web viewEn un intento de definición lo más completa...

23
INSTITUTO TECNOLOGICO DE VILLAHERMOSA MATERIA: ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD. CATEDRATICA: ZINATH JAVIER GERONIMO. III UNIDAD. TEMAS: 3.7._ METROLOGIA. 3.7.1._ LEGAL. 3.7.2._ CIENTIFICA. INTEGRANTES: 1._EDSON DE LA PAZ CARBALLO. 2._ROSAURA HEREDIA OVANDO. 3._JOSE CLEMENTE JIMENEZ OSORIO. 1

Transcript of joseclemente90.files.wordpress.com€¦  · Web viewEn un intento de definición lo más completa...

Page 1: joseclemente90.files.wordpress.com€¦  · Web viewEn un intento de definición lo más completa posible, proponemos la siguiente: “La Metrología es la ciencia que tiene por

INSTITUTO TECNOLOGICO DE VILLAHERMOSA

MATERIA:

ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD.

CATEDRATICA:

ZINATH JAVIER GERONIMO.

III UNIDAD.

TEMAS:

3.7._ METROLOGIA.

3.7.1._ LEGAL.

3.7.2._ CIENTIFICA.

INTEGRANTES:

1._EDSON DE LA PAZ CARBALLO.

2._ROSAURA HEREDIA OVANDO.

3._JOSE CLEMENTE JIMENEZ OSORIO.

4._GUADALUPE DE JESUS SANCHEZ RAMIREZ.

5._GABRIELA CRYSTELL GOMEZ VERTIZ.

1

Page 2: joseclemente90.files.wordpress.com€¦  · Web viewEn un intento de definición lo más completa posible, proponemos la siguiente: “La Metrología es la ciencia que tiene por

INDICE:

INTRODUCCION……………………………………………………………….....03

3.7 METROLOGIA…………………………………………………….…….……03

NORMAS SOBRE METROLOGÍA.

SISTEMA METROLÓGICO INTERNACIONAL……………………………...10

3.7.1 LEGAL……………………………………………………………………...13

3.7.2 CIENTIFICA………………………………………….............................16

CONCLUSION…………………………………………………………………….17

BIBLIOGRAFIA………………………………………………………………..…17

2

Page 3: joseclemente90.files.wordpress.com€¦  · Web viewEn un intento de definición lo más completa posible, proponemos la siguiente: “La Metrología es la ciencia que tiene por

INTRODUCCION:

La Metrología es probablemente la ciencia más antigua del mundo y el conocimiento sobre su aplicación es una necesidad fundamental en la práctica de todas las profesiones con sustrato científico ya que la medición permite conocer de forma cuantitativa, las propiedades físicas y químicas de los objetos. El progreso en la ciencia siempre ha estado íntimamente ligado a los avances en la capacidad de medición. Las mediciones son un medio para describir los fenómenos naturales en forma cuantitativa. Como se explica a continuación la Ciencia comienza donde empieza la medición, no siendo posible la ciencia exacta en ausencia de mediciones.

La Metrología se considerar habitualmente dividida en tres categorías, cada una de ellas con diferentes niveles de complejidad y exactitud: La Metrología Científica, que se ocupa de la organización y el desarrollo de los patrones de medida y de su mantenimiento el nivel más alto. La Metrología Industrial, que asegura el adecuado funcionamiento de los instrumentos de medición empleados en la industria y en los procesos de producción y verificación. La Metrología Legal, que se ocupa de aquellas mediciones que influyen sobre la transparencia de las transacciones comerciales, la salud y la seguridad de los ciudadanos

3.7 METROLOGÍA.

La percepción inicial de metrología deriva de su etimología: del griego metros

medida y logos tratado. Concepto que debe ser casi tan antiguo como el ser

humano: “tengo nada”, “tengo algo”, “tengo mucho”; expresiones que reflejan una

comparación muy primitiva pero que perdura en la raza humana bajo muchos

aspectos, al punto que actualmente podemos decir que metrología es la ciencia de las mediciones y que medir es comparar con algo (unidad) que se toma como

base de comparación.

No existe una definición clara y completa de la Metrología, con la que al menos los

metrólogos se encuentren satisfechos, fuera de la clásica que la define como

“ciencia de la medición”. Sin duda ello es debido a que, estando latente en

3

Page 4: joseclemente90.files.wordpress.com€¦  · Web viewEn un intento de definición lo más completa posible, proponemos la siguiente: “La Metrología es la ciencia que tiene por

prácticamente todas las facetas de la vida diaria, casi nadie es consciente de ello.

En un intento de definición lo más completa posible, proponemos la siguiente: “La

Metrología es la ciencia que tiene por objeto el estudio de las propiedades

medibles, las escalas de medida, los sistemas de unidades, los métodos y

técnicas de medición, así como la evolución de lo anterior, la valoración de la

calidad de las mediciones y su mejora constante, facilitando el progreso científico,

el desarrollo tecnológico, el bienestar social y la calidad de vida”.

La Metrología comprende pues todos los aspectos, tanto teóricos como prácticos,

que se refieren a las mediciones, cualesquiera que sean sus incertidumbres, y en

cualesquiera de los campos de la ciencia y de la tecnología en que tengan lugar.

Cubre tres actividades principales:

La definición de las unidades de medida internacionalmente aceptadas.

La realización de las unidades de medida por métodos científicos.

El establecimiento de las cadenas de trazabilidad, determinando y

documentando el valor y exactitud de una medición y diseminando dicho

conocimiento.

La Metrología se considerar habitualmente dividida en tres categorías, cada una

de ellas con diferentes niveles de complejidad y exactitud: 1. La Metrología

Científica, que se ocupa de la organización y el desarrollo de los patrones de

medida y de su mantenimiento (el nivel más alto).2. La Metrología Industrial, que

asegura el adecuado funcionamiento de los instrumentos de medición empleados

en la industria y en los procesos de producción y verificación.3. La Metrología

Legal, que se ocupa de aquellas mediciones que influyen sobre la transparencia

de las transacciones comerciales, la salud y la seguridad de los ciudadanos.

También se definen como:

Metrología legal: es la encargada de proteger al consumidor, su objetivo es que

las transacciones comerciales sean transparentes, para ello utiliza un lenguaje

técnico y un referente común.

4

Page 5: joseclemente90.files.wordpress.com€¦  · Web viewEn un intento de definición lo más completa posible, proponemos la siguiente: “La Metrología es la ciencia que tiene por

Metrología científica: materializa físicamente los conceptos fundamentales de las

magnitudes, nombre que reciben las unidades de medición, determina el valor

verdadero de las mediciones y realiza desarrollo e investigación.

Metrología industrial: aplica ciencia y tecnología metrológica a la producción con

la finalidad de optimizar los procesos.

Las mediciones juegan un importante papel en la vida diaria de las personas. Se

encuentran en cualquiera de las actividades, desde la estimación a simple vista de

una distancia, hasta un proceso de control o la investigación básica.

La Metrología es probablemente la ciencia más antigua del mundo y el

conocimiento sobre su aplicación es una necesidad fundamental en la práctica de

todas las profesiones con sustrato científico ya que la medición permite conocer

de forma cuantitativa, las propiedades físicas y químicas de los objetos. El

progreso en la ciencia siempre ha estado íntimamente ligado a los avances en la

capacidad de medición. Las mediciones son un medio para describir los

fenómenos naturales en forma cuantitativa. Como se explica a continuación” la

Ciencia comienza donde empieza la medición, no siendo posible la ciencia exacta

en ausencia de mediciones”. Las mediciones suponen un costo equivalente a más

del 1% del PIB combinado, con un retorno económico equivalente de entre el 2% y

el 7% del PIB. Ya sea café, petróleo y sus derivados., electricidad o calor, todo se

compra y se vende tras efectuar procesos de medición y ello afecta a nuestras

economías privadas. Los radares (cinemómetros) de las fuerzas de seguridad, con

sus consecuencias económicas y penales, también son objeto de medición. Horas

de sol, tallas de ropa, porcentaje de alcohol, peso de las cartas, temperatura de

locales, presión de neumáticos, etc. Es prácticamente imposible describir cualquier

cosa sin referirse a la metrología. El comercio, el mercado y las leyes que los

regulan dependen de la metrología y del empleo de unidades comunes.

5

Page 6: joseclemente90.files.wordpress.com€¦  · Web viewEn un intento de definición lo más completa posible, proponemos la siguiente: “La Metrología es la ciencia que tiene por

En el periodo actual, el país se ve enfrentado a la necesidad de mejorar su nivel

competitivo en la industria manufacturera. La globalización exige que las naciones

adopten sistemas de aseguramiento de la calidad internacionalmente reconocidos.

Esta situación conlleva a la necesidad de asegurar la validez de las mediciones, lo

que es posible a través de la calibración de los instrumentos respecto a los

patrones de trazabilidad.

La inexistencia en el país, hace algunos años atrás, de patrones reconocidos y

con trazabilidad internacional, requería que las empresas acudieran al extranjero

para realizar sus calibraciones, esta situación traía consigo inconvenientes como

costos elevados, tiempo de transporte, entre otros. A fin de evitar estas

dificultades el INN, por mandato del Supremo Gobierno, crea y administra la red

nacional de metrología RNM.

6

Page 7: joseclemente90.files.wordpress.com€¦  · Web viewEn un intento de definición lo más completa posible, proponemos la siguiente: “La Metrología es la ciencia que tiene por

Empresas certificadoras de calidad acreditas por el INN

Nº de

certificación

Organización Área de Acreditación

SC 001 CESMEC Ltda., División certificación ISO 9000

SC 002 SGS ICS Chile ISO 9000

SC 003 ICONTEC (Colombia) ISO 9000

SC 004 IRAM (Argentina), certificación de

sistemas

ISO 9000

SC 006 B.V.Q.I. Chile ISO 9000

SC 007 AENOR (España) División de

certificación de sistemas

ISO 9000

SC 008 IRAM (Argentina), certificación de

Productos

Área HACCP en Industria

Alimentaría

Actualmente en Chile existen alrededor de 250 empresas que cuentan con

certificación bajo las normas ISO, esta cifra es muy inferior a la del resto de países

latinoamericanos certificados bajo las mismas normas. Sin embargo, en el último

tiempo se ha podido apreciar un escenario en que los empresarios están

adoptando con mayor frecuencia “sistemas de aseguramiento de calidad” y

“sistemas de certificación de productos”, los cuales incorporan normas

equivalentes a las exigidas a nivel internacional.

Existen dos tipos de certificaciones, de procesos y productos, siendo esta última

siempre exigida. En una avanzada etapa de comercialización y negociaciones, se

marcará la diferencia mediante la obtención tanto de las normas ISO 9000 como

7

Page 8: joseclemente90.files.wordpress.com€¦  · Web viewEn un intento de definición lo más completa posible, proponemos la siguiente: “La Metrología es la ciencia que tiene por

de las ISO 14000, situación que se está desarrollando fuertemente en nuestro

país.

El sistema de certificación nacional cuenta con debilidades, por ejemplo, las que

se generan a raíz de la legislación nacional, dado que la actual ley de metrología

data del año 1848, y por ende no representa la realidad de los negocios y

procesos que priman en la actualidad. Es así como esta deficiencia en el plano

legal puede traer dificultades con Europa, lo que no ocurre en el plano técnico,

pues en ese ámbito Chile se encuentra en buenas condiciones. Entre los países

latinoamericanos, Chile es considerado miembro de la red alemana de metrología,

lo que hace válidas, en ese país, nuestras mediciones, verificaciones y

calibraciones.

Se debe destacar que el INN aún no ha formalizado acuerdos de reconocimiento

para que las certificaciones correspondientes a empresas nacionales tengan la

misma validez a nivel internacional, lo que también puede causar algún tipo de

inconveniente, y para lo cual se hace necesario que dicha institución gestione

acuerdos con los organismos internacionales, con la finalidad de potenciar la

credibilidad de las empresas certificadoras.

El tema anteriormente planteado ha dado origen a discusiones que apuntan a la

necesidad de lograr que la certificación chilena sea reconocida en el ámbito

internacional, debido a que en el sector exportador siempre se debe pensar en los

mercados de destino, y si el tema no está resuelto, puede generar una barrera

para los exportadores nacionales.

8

Page 9: joseclemente90.files.wordpress.com€¦  · Web viewEn un intento de definición lo más completa posible, proponemos la siguiente: “La Metrología es la ciencia que tiene por

La certificación de exportación en Chile se realiza a través de dos mecanismos:

1) Organismos de gobierno, quienes certifican oficialmente las exportaciones de

productos pesqueros y agrícolas.

2) Certificación de carácter privado, donde se acoge un importante número de

productos que actualmente no se encuentran regulados por certificación oficial y

acuden a este mecanismo de manera voluntaria o por exigencias del comprador.

Las entidades certificadoras de carácter privado tienen que ser aceptadas en los

países de destino, de lo contrario, las certificaciones tendrán que ser hechas por

organismos reconocidos en dichos países. Otro de los temas latentes relativos a la

certificación en Chile, es la intención del INN de incorporarse como miembro de la

International Acreditación Forum, para en un paso posterior entrar al Multilateral

Agreement (MLA), de manera que exista un reconocimiento mutuo entre Chile y la

Unión Europea.

En la actualidad Chile cuenta con algunos acuerdos bilaterales entre empresas

certificadoras nacionales y europeas, lo que genera que las empresas locales

tengan algún tipo de reconocimiento, de manera tal que la certificación chilena sea

validada por el organismo certificador de destino.

La Organización Internacional de Normalización cuenta con aproximadamente

doce mil normas, siendo más reconocidas las ISO 9000 y 14000. A nivel local,

Chile cuenta con alrededor de dos mil cuatrocientas normas, de las cuales la mitad

está basada en normas ISO.

Anualmente se está trabajando con un total de ciento ochenta normas, las que se

reparten entre normas nuevas, revisiones y renovaciones, con ellas se tiene el

propósito de apuntar hacia las normas internacionales.

Una empresa que tiene visión de futuro estará preocupada de certificar sus

productos de acuerdo a las exigencias de los mercados a los que desee ingresar y

certificar sus sistemas de calidad.

9

Page 10: joseclemente90.files.wordpress.com€¦  · Web viewEn un intento de definición lo más completa posible, proponemos la siguiente: “La Metrología es la ciencia que tiene por

NORMAS SOBRE METROLOGÍA. SISTEMA METROLÓGICO INTERNACIONAL

El Sistema Metrológico Internacional está compuesto primordialmente por la

Convención del Metro (Convention du Mètre), el Comité Internacional de Pesos y

Medidas (Comité International des Poids et Mesures, CIPM), la Oficina

Internacional de Pesos y Medidas (Bureau International des Poids et Mesures,

BIPM) y el conjunto de Institutos Nacionales de Metrología (National Metrology

Institutes, NMI) del mundo, que se agrupan en Organizaciones Regionales de

Metrología.

Los NMIs de América se organizan bajo el Sistema Interamericano de Metrología

(SIM), compuesto por las Sub-regiones: NORAMET, CARIMET, CAMET,

ANDIMET y SURAMET. Éste último conformado por los países de Argentina,

Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay.

Un hito en el Sistema Metrológico Internacional es el Acuerdo de Reconocimiento

Mutuo (Mutual Recognition Arrangement, MRA) del CIPM firmado por los

directores de los NMIs miembros de la Convención del Metro a partir del año 1999.

El CIPM-MRA tiene como objetivo establecer el grado de equivalencia de los

patrones nacionales de los NMIs así como de proveer las bases para el

reconocimiento de los certificados de calibración y de medición que emiten los

NMIs. Y a través de esto, poner a disposición de los gobiernos y de otras partes

interesadas bases técnicas fundamentadas para acuerdos relacionados al

comercio internacional y regulaciones.

Convención del Metro: La Convención del Metro es un tratado diplomático

realizado entre 51 naciones las cuales le dan autoridad a la Conferencia General

de Pesos y Medidas (Conférence Générale des Poids et Mesures, CGPM), al

CIPM y al BIPM como entes reguladores respecto a temas metrológicos

mundiales.

10

Page 11: joseclemente90.files.wordpress.com€¦  · Web viewEn un intento de definición lo más completa posible, proponemos la siguiente: “La Metrología es la ciencia que tiene por

Comité Internacional de Pesos y Medidas (CIPM): El Comité Internacional de

Pesos y Medidas (Comité International des Poids et Mesures, CIPM) está

conformado por 18 entidades. Su principal función es la de asegurar la unificación

y uniformidad de las unidades de medición, lo cual se realiza en acción conjunta

con el CGPM.

Oficina Internacional de Pesos y Medidas (BIPM): La Oficina Internacional de

Pesos y Medidas (Bureau International des Poids et Mesures. BIPM) fue

establecida por la Convención del Metro y se ubica cerca a París, Francia. Es

financiada por los miembros de la Convención del Metro y bajo exclusiva

supervisión del CIPM.

La función del BIPM es la de asegurar la uniformidad de medidas y su trazabilidad

al Sistema Internacional de Unidades (Système International d‘unités, SI). Esto lo

realiza por autoridad recibida en la Convención del Metro y opera a través de una

serie de Comités Consultivos (Comités Consultatifs, CC). Los CC están

conformados primordialmente por representantes de los NMIs miembros de la

Convención del Metro.

Sistema Interamericano de Metrología (SIM): El Sistema interamericano de

Metrología es el resultado de los acuerdos logrados por 34 países miembros de la

Organización de Estados Americanos (OAS) en cuanto a Metrología. Creada para

promover internacionalmente, particularmente a nivel interamericano y regional, la

cooperación en temas Metrológicos.

11

Page 12: joseclemente90.files.wordpress.com€¦  · Web viewEn un intento de definición lo más completa posible, proponemos la siguiente: “La Metrología es la ciencia que tiene por

Sistema de calidad NMX CC017

NMX-CC-017/1:1995 IMNC ISO 10012-1:1992 - Requisitos de aseguramiento de

la calidad para equipo de medición - Parte 1 - Sistema de confirmación

metrológica para equipo de medición.

12

Page 13: joseclemente90.files.wordpress.com€¦  · Web viewEn un intento de definición lo más completa posible, proponemos la siguiente: “La Metrología es la ciencia que tiene por

3.7.1 LEGAL.

Normalización y tipos de normas

La normalización comprende tres etapas o fases, éstas son: formulación,

publicación y finalmente implementación o aplicación. La normalización establece

disposiciones, las cuales están orientadas a obtener el nivel óptimo de orden

respecto de las etapas mencionadas. Los tipos de normas se pueden clasificar en

una primera instancia en dos grupos: De acuerdo al organismo que las elabora, y

de acuerdo a su contenido.

Clasificación de normas de acuerdo al organismo que las elabora:

Normas nacionales: son normas sometidas a un período de información pública y

sancionadas por un organismo reconocido legalmente, para quedar en

condiciones de desarrollar actividades de normalización en un ámbito nacional.

Normas regionales: son normas que han sido elaboradas en el marco de un

organismo de normalización regional, generalmente de ámbito continental, que

agrupa a un cierto número de organismos nacionales de normalización.

Normas internacionales: estas normas poseen características similares a las

normas regionales, relativas a su elaboración, pero se diferencian de ellas, en que

su ámbito es mundial.

Clasificación de las normas de acuerdo a su contenido:

Normas de terminología: normas que se refieren a términos, que normalmente

estén acompañados por sus definiciones y en algunas ocasiones por notas

explicativas, ilustraciones y ejemplos.

Normas de ensayo: normas que se refieren a métodos de ensayo, en algunas

ocasiones complementadas con otras disposiciones referentes a ensayos

(muestreo, uso de métodos estadísticos).

13

Page 14: joseclemente90.files.wordpress.com€¦  · Web viewEn un intento de definición lo más completa posible, proponemos la siguiente: “La Metrología es la ciencia que tiene por

Normas de producto: normas relativas a los requisitos que debe cumplir un

producto o un grupo de productos, para que estén aptos para el uso.

Normas de servicio: normas relativas a los requisitos que debe cumplir un servicio,

para que esté apto para el uso.

Normas básicas: normas aplicadas en variadas áreas, productos o actividades.

Normas de método: comprenden gran variedad de normas, describiendo de

manera formal los pasos a seguir en distintas operaciones

Normas de especificaciones: conjunto de requisitos que debe cumplir un material,

proceso o producto, indicando los procedimientos para indicar su cumplimiento.

Códigos de práctica: recomiendan el uso de buenas prácticas aceptadas, las que

son seguidas por organizaciones competentes.

A continuación se detallan los diferentes tipos de normas correspondientes a la

ISO 9000 e ISO 14000. Las primeras son normas que presentan directrices

orientadas a la gestión de calidad, y las segundas son normas que presentan

directrices orientadas a la gestión ambiental.

Los criterios a evaluar son: Prioridad al cliente o usuario (200 puntos), Liderazgo

(150 puntos), Información y Análisis (60 puntos), Énfasis en el personal (150

puntos), Planeación (100 puntos), Mejoramiento de procesos (150 puntos),

Responsabilidad social hacia la calidad de vida (120 puntos), Resultados e

Impacto de la Calidad (70 puntos).

Metrología legal: es la encargada de proteger al consumidor, su objetivo es que

las transacciones comerciales sean transparentes, para ello utiliza un lenguaje

técnico y un referente común.

Existen diversas definiciones de la metrología legal, formales o informales, que no

son contradictorias pese a diferir un poco: La Organización Internacional de

Metrología Legal, OIML, en su página de Internet, nos dice que: la metrología legal

es el conjunto de procedimientos legislativos, administrativos y técnicos,

14

Page 15: joseclemente90.files.wordpress.com€¦  · Web viewEn un intento de definición lo más completa posible, proponemos la siguiente: “La Metrología es la ciencia que tiene por

establecidos por las autoridades públicas o en referencia a ellas y puestos en

práctica en su nombre con el fin de especificar y asegurar, de forma reglamentaria

o contractual, el nivel apropiado de calidad y de credibilidad de las mediciones

relativas a los controles oficiales en el comercio, la sanidad, y el medioambiente.

El Vocabulario Internacional de Metrología Legal, publicado por la misma OIML

(33), define la metrología legal como aquella parte de la metrología relacionada

con las actividades que resultan de exigencias reglamentarias y que se aplican a

las mediciones, a las unidades de medida, a los instrumentos de medición y a los

métodos de medición y que son efectuadas por organismos competentes.

La Academia de Ciencias del Instituto de Francia, establece que la metrología

legal, es la forma moderna del control de pesas y medidas, es la actividad por

medio de la cual el Estado decide intervenir por vía reglamentaria sobre ciertas

categorías de instrumentos de medición (aquellos empleados para las

transacciones comerciales) o sobre ciertas operaciones de medición (salud

pública, seguridad pública, protección del medio ambiente).

Para la Physikalisch-Technische Bundesanstalt, PTB, de Alemania (23): la

metrología controlada y regulada por disposiciones del Estado es calificada de

“metrología legal”. La metrología legal abarca los campos en los cuales existe un

especial interés público en la corrección de los dispositivos de medición y las

medidas indicadas. Estos campos abarcan todas las mediciones oficiales

efectuadas, por ejemplo, para asuntos de aduana e impuestos o para la vigilancia

del tráfico, y sobre todo en las transacciones comerciales que involucren balanzas,

contadores eléctricos, instrumentos para medir líquidos, etc.

También toma en consideración los aspectos de protección de la salud y del

medio ambiente.

Para algunas personas, la metrología legal es aquella parte de la metrología que

actúa cuando existe posibilidad de conflicto, particularmente cuando el afectado no

tiene las posibilidades o la pericia para evaluar las mediciones.

15

Page 16: joseclemente90.files.wordpress.com€¦  · Web viewEn un intento de definición lo más completa posible, proponemos la siguiente: “La Metrología es la ciencia que tiene por

3.7.2 CIENTÍFICA.

Metrología científica: materializa físicamente los conceptos fundamentales de las

magnitudes, nombre que reciben las unidades de medición, determina el valor

verdadero de las mediciones y realiza desarrollo e investigación. De acuerdo a lo

dispuesto en el Decreto con rango Valor y Fuerza de Ley de Reforma Parcial de la

Ley de Metrología vigente, en su artículo 5, numeral 20, se entiende la Metrología

Científica: Parte de la Metrología que se encarga de la custodia, mantenimiento y

trazabilidad de los patrones, así como la investigación y desarrollo de nuevas

técnicas de medición, de acuerdo al estado del arte de la ciencia.

Es el conjunto de acciones que persiguen el desarrollo de patrones primarios de

medición para las unidades de base y derivadas del Sistema Internacional de

Unidades, SI. También conocida como "metrología general". "Es la parte de la

Metrología que se ocupa a los problemas comunes a todas las cuestiones

metrológicas, independientemente de la magnitud de la medida".

Se ocupa de los problemas teóricos y prácticos relacionados con las unidades de

medida (como la estructura de un sistema de unidades o la conversión de las

unidades de medida en fórmulas), del problema de los errores en la medida; del

problema en las propiedades metrológicas de los instrumentos de medidas

aplicables independientemente de la magnitud involucrada.

16

Page 17: joseclemente90.files.wordpress.com€¦  · Web viewEn un intento de definición lo más completa posible, proponemos la siguiente: “La Metrología es la ciencia que tiene por

CONCLUSION:

En este trabajo concluimos que en el periodo actual, el país se ve enfrentado a la

necesidad de mejorar su nivel competitivo en la industria manufacturera. La

globalización exige que las naciones adopten sistemas de aseguramiento de la

calidad internacionalmente reconocidos. Esta situación conlleva a la necesidad de

asegurar la validez de las mediciones, lo que es posible a través de la calibración

de los instrumentos respecto a los patrones de trazabilidad. Por lo tanto la

metrología es la encargada de proteger al consumidor, su objetivo es que las

transacciones comerciales sean transparentes, para ello utiliza un lenguaje técnico

y un referente común.

BILBLIOGRAFIA

METROLOGÍA PARA NO-METRÓLOGOS

Segunda Edición Rocío M. Marbán, Julio A. Pellecer C.

17