rhprovcoy.files.wordpress.com€¦  · Web viewEs designado por la estructura o autoridad...

18
El ser Asesor Personal de Formación (APF) no es propiamente un cargo, sin embargo es una tarea importante dentro de la aplicación de un sistema de formación de carácter modular y personalizado. La función principal de un APF es la de acompañar y apoyar a otro adulto en su proceso de formación, para lograr esto se recomienda que sea una persona cercana, de mayor conocimiento y experiencia, que facilite, oriente, supervise y de fé de la formación de otra, desde que el inicia en el desempeño de un cargo hasta su calificación formal para el desempeño del mismo. Recordemos que la calidad del escultismo que los muchachos reciben depende, en gran medida, de los Scouters que tengan. Para que se consiga esta calidad es importante que el Scouter se comprometa a desempeñar su trabajo debidamente y a su vez que sea registrado, evaluado y reconocido conforme a los lineamientos. BITÁCORA DEL ASESOR PERSONAL DE FORMACIÓN ESTA BITÁCORA PERTENECE A:_______________________________________________________________ CARGO :_______________________________________________________________________________ GRUPO:____________________________DISTRITO:___________________PROVINCIA:__________________

Transcript of rhprovcoy.files.wordpress.com€¦  · Web viewEs designado por la estructura o autoridad...

Page 1: rhprovcoy.files.wordpress.com€¦  · Web viewEs designado por la estructura o autoridad responsable de la capacitación de los recursos humanos en el nivel institucional en el

El ser Asesor Personal de Formación (APF) no es propiamente un cargo, sin embargo es una tarea importante dentro de la aplicación de un sistema de formación de carácter modular y personalizado.

La función principal de un APF es la de acompañar y apoyar a otro adulto en su proceso de formación, para lograr esto se recomienda que sea una persona cercana, de mayor conocimiento y experiencia, que facilite, oriente, supervise y de fé de la formación de otra, desde que el inicia en el desempeño de un cargo hasta su calificación formal para el desempeño del mismo.

Recordemos que la calidad del escultismo que los muchachos reciben depende, en gran medida, de los Scouters que tengan. Para que se consiga esta calidad es importante que el Scouter se comprometa a desempeñar su trabajo debidamente y a su vez que sea registrado, evaluado y reconocido conforme a los lineamientos.

BITÁCORA DEL ASESOR PERSONAL DE FORMACIÓN

ESTA BITÁCORA PERTENECE A:_________________________________________________________________________

CARGO :______________________________________________________________________________________________

GRUPO:_________________________________DISTRITO:______________________PROVINCIA:____________________

Page 2: rhprovcoy.files.wordpress.com€¦  · Web viewEs designado por la estructura o autoridad responsable de la capacitación de los recursos humanos en el nivel institucional en el

Asesor Personal de FormaciónUno de los componentes importantes del sistema de formación dentro del Escultismo es el

Asesor Personal de Formación (APF), el cual se origina en una antigua y fortuita práctica surgida dentro de este Movimiento. Si se le pregunta a cualquier Scout Adulto con cierta trayectoria de éxito, cómo ha sido su proceso de formación, seguramente estará presente la figura de alguna persona que era el referente más importante y cercano que se tenía y con quien se consultaba y se compartían las inquietudes, éxitos y fracasos. Definitivamente, la vida en el Movimiento Scout está marcada por una fuerte presencia de la tradición oral y del testimonio personal. Esto no invalida las estrategias de enseñanza que componen el esquema de formación (cursos, seminarios, módulos, etc.) sino que las complementa y las proyecta hacia la práctica.

Aunque no es propiamente un cargo, ya que normalmente ningún adulto desempeña únicamente esta tarea en el Movimiento Scout, se ha incluido esta función dada la importancia que tiene esta tarea para la aplicación de un sistema de formación de carácter modular y personalizado. Comúnmente al APF se le ubica en un Grupo pues es su ámbito de acción más frecuente, apoyando a los Dirigentes y Scouters de nuevo ingreso y a los que están cursando la Formación Básica.

DescripciónEl Asesor Personal de Formación es un Scout que, además de las funciones

que pudiera desempeñar como Dirigente o Scouter, acompaña y apoya a otro adulto en su proceso de formación desde el inicio de su desempeño. Actúa en la misma estructura en que se desempeña el adulto o en aquella que esté lo más próxima posible. La función debiera ser ejercida por aquel Scout a quien el adulto reporta en razón de su cargo, siempre que esté calificado. Actúa en el Período inicial y en la etapa de formación elemental desde el nombramiento del participante hasta que éste obtiene su insignia de madera; pudiendo participar también en la formación continua, desde su inicio hasta el momento que el Asesor estime conveniente.

NombramientoEs designado por la estructura o autoridad responsable de la capacitación de

los recursos humanos en el nivel institucional en el cual el adulto ha sido nombrado, (en algunas asociaciones, es posible que el nombramiento se haga al término de la participación del Curso o Seminario planteado especialmente para APF’s). El Asesor Personal de Formación reporta a la autoridad que lo ha designado.

Funcionesa) Asistir con el participante o supervisar su participación en el Curso de

Inducción al Escultismo.b) Evaluar la experiencia y formación personal previas del asesorado y

homologar las habilidades adquiridas con anterioridad para la función que desempeñará.

c) Elaborar en consenso con el participante su Plan Personal de Formación (PPF), sugiriendo los módulos de formación en que éste debe participar, convenir rectificaciones y refuerzos que se estime conveniente.

d) Supervisar la participación del adulto a quien asesora en el Curso de Formación Básica.

e) Detectar las necesidades de capacitación del adulto a quien asesora y realizar, en general, todas las acciones que estime conveniente para que éste adquiera la habilidad para la función y la formación personal prevista en el perfil que corresponde al cargo que ejerce.

f) Supervisar y acompañar al Asesorado durante la práctica del cargo para el cual ha sido nombrado.

BITÁCORA APF 2

Page 3: rhprovcoy.files.wordpress.com€¦  · Web viewEs designado por la estructura o autoridad responsable de la capacitación de los recursos humanos en el nivel institucional en el

g) Avalar su etapa de Formación Básica; informar de ello a la estructura de la asociación que corresponda, para que ésta certifique y otorgue el reconocimiento respectivo; y promover que el participante inicie su Formación Continua participando en los cursos o módulos correspondientes.

h) Participar activa y regularmente en las reuniones sobre capacitación de su Grupo o Distrito y en otras en que le corresponda.

i) Asumir y desempeñar responsablemente las tareas administrativas y de gestión que haya acordado con el Equipo de Capacitación o que sean propias de su función.

PerfilSe visualiza al Asesor Personal de Formación como un adulto o joven adulto que, además de cumplir el perfil pedido para todos los Scouts Adultos, reúne las siguientes características:

• Cuenta con plena capacidad legal para las funciones que involucra el nombramiento.

• Posee un mayor conocimiento y vivencia del Movimiento Scout en la misma línea en que se desempeña el adulto a quien asesora.

• Generalmente tiene en la vida una posición de mayor experiencia y madurez, con respecto al adulto a quien asesora.

• Es apropiado para el nivel cultural del adulto que apoya.• Posee actitudes que le permiten y le generan una relación educativa

horizontal con el adulto o joven adulto que asesora en un plano de enriquecimiento mutuo en valores, conocimientos y experiencias.

• Conoce las características del entorno social y cultural en que actúa el Scout a quien asesora.

• Dispone del tiempo suficiente para desarrollar con efectividad la responsabilidad que ha asumido como APF.

• Cuenta con la Insignia de Madera• Está calificado por la Asociación para ser Asesor Personal de

Formación.

BITÁCORA APF 3

Page 4: rhprovcoy.files.wordpress.com€¦  · Web viewEs designado por la estructura o autoridad responsable de la capacitación de los recursos humanos en el nivel institucional en el

Área/TEMAACCIÓN A REALIZAR

PROGRAMACIÓN

Inicial En 3 meses

En 6 meses

En 9 meses

En 12 meses

MODOLO 1 Proyecto Educativo

OBJETOCONOCER

APLICAR

MISIONCONOCER

APLICAR

VISIONCONOCER

APLICAR

PRINCIPIOSCONOCER

APLICAR

DIMENSION DE LA PERSONA

CONOCER

APLICAR

MÓDULO 2 Vida de Grupo (METODO SCOUT)

PROMESA Y LEYCONOCER

APLICAR

ESTRUCTURACONOCER

APLICAR

APRENDER HACIENDO

CONOCER

APLICAR

CONTACTO CON LA NATURALEZA

CONOCER

APLICAR

PARTICIPACIÓN DEL ADULTO

CONOCER

APLICAR

PROGRESIÓN Y EVALUACIÓN DE LA PROGRESIÓN

CONOCER

APLICAR

MARCOS SIMBÓLICOS

CONOCER

APLICAR

MÓDULO 3 El Muchacho

AREAS DE CRECIMIENTO

CONOCER

APLICAR

CARACTERÍSTI-CAS

CONOCER

APLICAR

BITÁCORA APF 4

Fecha de elaboración:______________________

Page 5: rhprovcoy.files.wordpress.com€¦  · Web viewEs designado por la estructura o autoridad responsable de la capacitación de los recursos humanos en el nivel institucional en el

OBJETIVOS TERMINALES

CONOCER

APLICAR

OBJETIVOS INTERMEDIOS

CONOCER

APLICAR

TEMATICA DE LA

PROGRESION

CONOCER

APLICAR

MODULO 4 Actividades Scouts (PLANEACIÓN)

PLAN DE SECCION

CONOCER

APLICAR

PROGRAMA ANUAL

CONOCER

APLICAR

CICLO DE PROGRAMA

CONOCER

APLICAR

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

CONOCER

APLICAR

DISEÑO DE ACTIVIDADES EDUCATIVAS

CONOCER

APLICAR

MODULO 5 Gestión

ORDENAMIEN-TOS

CONOCER

APLICAR

TOMA DE DESICIONES

NIVEL SECCION, CONSEJO DE SECCION Y COMITE

CONOCER

APLICAR

NIVEL GRUPO CONSEJO DE GRUPO Y COMITES

CONOCER

APLICAR NIVEL

DISTRITO CONSEJO DE DISTRITO Y COMITES

CONOCER

APLICAR NIVEL

PROVINCIA CONSEJO DE PROVINCIA Y COMITE

CONOCER

APLICAR

TRABAJO EN EQUIPO

CONOCER

APLICAR

LIDERAZGOCONOCER

APLICAR

BITÁCORA APF 5

Page 6: rhprovcoy.files.wordpress.com€¦  · Web viewEs designado por la estructura o autoridad responsable de la capacitación de los recursos humanos en el nivel institucional en el

CRECIMIENTOCONOCER

APLICAR

ADMINISTRA-CIÓN

CONOCER

APLICAR

MODULO 6 ESCULTISMO

CABUYERÍACONOCER

APLICAR

CAMPISMOCONOCER

APLICAR

EXPLORACIÓNCONOCER

APLICAR

CANCIONESCONOCER

APLICAR

CEREMONIASCONOCER

APLICAR

SEGURIDAD EN ACTIVIDADES

CONOCER

APLICAR

BITÁCORA APF 6

<Se describen brevemente las acciones sugeridas para lograr el objetivo planteado>

<Anota en estos espacios la etapa en que se encuentra la experiencia elegida“En Proceso”, “Lograda” ”No Lograda”>

Page 7: rhprovcoy.files.wordpress.com€¦  · Web viewEs designado por la estructura o autoridad responsable de la capacitación de los recursos humanos en el nivel institucional en el

Administración de la SecciónCalificar como: NULO [N], REGULAR [R], BIEN [B], MUY BIEN [MB], EXCELENTE[E].

CARPETA DEL SCOUTER Y DIRIGENTEInformación necesaria para la adecuada administración de la sección y acciones consecuentes

REF RUBRO Estado actual A 3 meses A 6 meses A 9 meses A 12 meses

1 Niños / jóvenes

1.1 Datos Generales Y FICHA MEDICA

1.2 Directorio de la sección

1.3 Control de asistencia

1.4 Cuadro de puntuación

1.5 Lista de control

2 Planes de trabajo

2.1 Resumen de Planes de los Diferentes Niveles

2.2 Plan de sección,

2.3 Compromiso mutuo

3 Programas

3.1 Resumen de Programa Anual (Nal., Prov., Dto., y Gpo.)

3.2 Programa Anual Sección o Grupo

3.3 Ciclo S de Programa

3.4 Programa por actividades

3.5 Diseño de Actividades (Ficha REME)

4 Recursos materiales

4.1 Movimientos de caja chica

4.2 Control de inventarios

5 Progresión personal

5.1 Cronograma de Progresión Personal

5.2 Plan de progresión personal (INDIVIDUAL)

6 Acuerdos de Consejo

6.1 Acuerdos de Consejo de Sección

6.2 Acuerdos de consejo de Grupo/Dist/Prov/Nal

7 Informes y evaluaciones

7.1 Informe Mensual

8 Información de apoyo

8.1 Agenda del Scouter

8.2 Directorio

8.3 Lista de asesores p/especialidades /competencias

8.4 Fichas de actividades variables

8.5 Lista de lugares para actividades

Aunque esta lista no es limitativa, cada uno puede agregar cualquier apartado según sus necesidades.

BITÁCORA APF 7

Page 8: rhprovcoy.files.wordpress.com€¦  · Web viewEs designado por la estructura o autoridad responsable de la capacitación de los recursos humanos en el nivel institucional en el

Otros Apoyos AdministrativosHerramientas y mecanismos de planeación, organización y control.

Herramienta Estado inicial 6 meses después 12 meses después

Archivo de documentos

Archivo Histórico

Biblioteca

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJEPROGRAMACIÓN

Inicial En 3 meses

En 6 meses

En 9 meses

En 12 meses

BITÁCORA APF 8

<Anota la Actividad que como experiencia de aprendizaje planeas realizar> <Anota en estos espacios la etapa en que se encuentra la experiencia elegida“En Proceso”, “Lograda” ”No Lograda”>

Page 9: rhprovcoy.files.wordpress.com€¦  · Web viewEs designado por la estructura o autoridad responsable de la capacitación de los recursos humanos en el nivel institucional en el

MEMBRESÍA Y ADELANTOEstado inicial En 3 meses En 6 meses En 9 meses En 12 meses

N° de muchachosProgresión N° % N° % N° % N° % N° %

Inicio Sin adelanto

IngresoInsignia de

Compromiso (Promesa)

Etapa 1 InsigniaEtapa 2 InsigniaEtapa 3 InsigniaEtapa 4 Insignia

Desarrolloen la

Comunidad(Esp. /

Competencias)

Deportes

EcologíaExpresión y

ComunicaciónHumanidades

Seguridad y Rescate

Tecnología y Ciencia

PARTICIPACIÓN

INSTITUCIONAL

AMARILLA

VERDE

AZUL

ROJA

VIDA AL AIRE LIBRE

AMARILLA

VERDE

AZUL

ROJADESARROLLO

OPTIMO Insignia

Prep. Futuro En etapa de enlace/pases

DESERCIÓN

(Causas)

Retrospectiva de membresía12 meses

atrás9 meses atrás 6 meses atrás 3meses atrás actual

Número de muchachos

BITÁCORA APF 9

Page 10: rhprovcoy.files.wordpress.com€¦  · Web viewEs designado por la estructura o autoridad responsable de la capacitación de los recursos humanos en el nivel institucional en el

PROYECTO EDUCATIVOCalifica como: NULO [N], REGULAR[R], BIEN[B], MUY BIEN[MB], EXCELENTE[E].

Comprensión y asimilaciónPROMESA, LEY Y ORACIÓN

Sección Actual En 3 meses En 6 meses En 9meses En 12 meses

VIDA DE GRUPOPRINCIPIOS SCOUTS (PROMESA Y LEY)

Sección Actual En 3 meses En 6 meses En 9meses En 12 meses

ESTRUCTURA (PEQUEÑOS GRUPOS NATURALES)Sección Actual En 3 meses En 6 meses En 9meses En 12 meses

VIDA AL AIRE LIBRE (CONTACTO CON LA NATURALEZA, ESCULTISMO)Sección Actual En 3 meses En 6 meses En 9meses En 12 meses

APRENDIZAJE POR LA ACCION , SERVICIO, JUEGO (APRENDER HACIENDO). Sección Actual En 3 meses En 6 meses En 9 meses En 12 meses

PRESENTACION ACCION Y ESPIRITU (MARCO SIMBOLICO). Sección Actual En 3 meses En 6 meses En 9meses En 12 meses

PROGRESION (OBJETIVOS EDUCATIVOS)Sección Actual En 3 meses En 6 meses En 9meses En 12 meses

EL PAPEL DEL SOUTER Y/O DIRIGENTE (PARTICIPACION DEL ADULTO EN FORMA ESTIMULANTE Y NO INTERFERENTE)

Sección Actual En 3 meses En 6 meses En 9meses En 12 meses

ACTIVIDADESCalificar como: NULO [N], REGULAR[R], BIEN[B], MUY BIEN[MB], EXCELENTE[E].

Objetivos, organización y contenidosCaracterísticas generales de las actividades que se desarrollan basados en el Programa por actividad.

Sección Actual En 3 meses En 6 meses En 9meses En 12 meses

CUMPLIMIENTO DE METASPLAN DE GRUPO

Sección Actual En 3 meses En 6 meses En 9meses En 12 meses

PLAN DE SECCIÓNSección Actual En 3 meses En 6 meses En 9meses En 12 meses

BITÁCORA APF 10

Page 11: rhprovcoy.files.wordpress.com€¦  · Web viewEs designado por la estructura o autoridad responsable de la capacitación de los recursos humanos en el nivel institucional en el

FORMACIONAnotar: Sin Adiestramiento [S/A], Nudo de Gilwell [NG], Insignia de Madera [IM], Tercer Madero (Adiestrador) [3M] o Cuarto Madero (Dir. de Adiestramiento) [4M].

Formación.Cargo Nombre Hace 2 años Hace 1 año Actual 6m después 12m

después

Fecha Anotada OBSERVACIÓN Atendida

En esta hoja se harán las observaciones generales sobre los resultados obtenidos por el Scouter en su gestión, éstas anotaciones las podrá hacer el APF, el consejo de grupo o

el mismo Scouter.

BITÁCORA APF 11

Page 12: rhprovcoy.files.wordpress.com€¦  · Web viewEs designado por la estructura o autoridad responsable de la capacitación de los recursos humanos en el nivel institucional en el

Toda actividad humana requiere de una capacitación constante que responda a las demandas, cada vez mayores, que le plantea su aplicación. La participación del SCOUTER o DIRIGENTE no escapa a esta condición y si a esto le sumamos que se está trabajando en la formación de muchachos, el reto es mayor. La naturaleza misma de los muchachos lleva consigo una gran cantidad de necesidades a satisfacer que se multiplican vertiginosamente; responder a estas necesidades exige capacidad y creatividad por parte del Scouter, de ahí la insistencia por desarrollar una actitud de aprendizaje y participación, que si lo sumamos a las expectativas de crecimiento personal vuelve imperiosa su ejecución.PRIMER PPF

El primer PFP se elabora una vez que se ha elegido al APF. En el PPF se programan las oportunidades de adiestramiento que se consideren más apropiadas para satisfacer las necesidades de la sección, del Grupo y principalmente de los muchachos. Una vez realizado se debe entregar al Consejo de Grupo del asesorado para su aprobación.

DETECCIÓN DE NECESIDADESLa única forma de garantizar que el Adiestramiento Básico y el Adiestramiento Continuo

repercuta favorablemente en el desarrollo (tanto personal, como en la capacitación como Scouter) del asesorado es que responda a las necesidades de la Sección, del Grupo y sobre todo de los muchachos, de ahí la importancia de este primer paso.

Aquí te sugerimos que, conociendo el Plan de trabajo de Sección, escribas todas ellas sin definir su prioridad; después, con calma las podrás clasificar y determinar su grado de importancia o “urgencia”.

DETERMINACIÓN DE OBJETIVOSEn este paso es fundamental que se establezcan prioridades para satisfacer las necesidades

y que se defina con precisión los objetivos que se quieren lograr. Aquí se debe tomar en cuenta el período en que se trabajará en ello, para que los objetivos puedan ser medidos.

OPORTUNIDADES DE ADIESTRAMIENTOExiste un gran número de alternativas para que un adulto se capacites dentro y fuera del

Escultismo, a éstas se les llama “oportunidades de adiestramiento”. Para una fácil comprensión se les puede dividir en tres grupos:

Escultismo que corresponde al conocimiento de los fundamentos del Movimiento Scout.Gestión Institucional relativo a la administración.Desarrollo Personal que comprende nuestra superación personal.

Consideramos que no sólo en cursos puedes capacitarte, la ejecución balanceada de estos tres grupos aportan elementos suficientes para responder a las necesidades, crecer como persona y como Scouter y como consecuencia una mejor aplicación del programa scout.

Ahora, el trabajo del APF es identificar y seleccionar junto con el asesorado aquellas oportunidades de adiestramiento que sean más atractivas y/o sean las más adecuadas para lograr los objetivos.

PROGRAMACIÓNEs importante que se definan los tiempos de un PPF, indicando cuando se iniciará cada

oportunidad de adiestramiento, el tiempo que se dedicará y cuando se concluirá. Esto permitirá tener un panorama global de lo planeado y hacer los ajustes necesarios. En el formato que se incluye hay un espacio para esto.

UNA VEZ CONCLUIDO EL PPFEl APF debe analizar el PPF del asesorado y de haber sugerencias se deberán hacerse los

cambios necesarios, una vez hecho esto se deberá presentar ante el Consejo de Grupo del Asesorado el cual debe de avalar los logros y los objetivos alcanzados.

EVALUACIÓNComo en toda actividad scout se debe evaluar la ejecución de lo planeado, aquí interviene

de manera importante el Consejo de Grupo, que seguramente tomará decisiones al respecto para el debido reconocimiento.

BITÁCORA APF 12

Page 13: rhprovcoy.files.wordpress.com€¦  · Web viewEs designado por la estructura o autoridad responsable de la capacitación de los recursos humanos en el nivel institucional en el

Resulta obvio que todo libro relacionado con el Escultismo merece por lo menos una hojeada, sin embargo existen libros, folletos, manuales y fichas que deben ser consultados de manera obligada para un Scouter o Dirigente que participa como APF. La siguiente lista presenta la literatura donde se tomaron ideas y secciones para la elaboración de esta bitácora.

Material de Apoyo Bienvenido al Movimiento Scout. ASMACMaterial de Apoyo Guía para la Elaboración del Acuerdo y Compromiso Mutuo.

ASMACMaterial de Apoyo Competencias scouts. ASMACMaterial de Apoyo Competencias scouts esenciales. ASMACMaterial de Apoyo Competencias técnicas. ASMACCarpeta del Scouter y del Dirigente. ASMACGuía para el Dirigente, Especialidades Scouts, para Manada de Lobatos y Tropa

Scout. ASMAC.Guía para el Dirigente, Competencias Scouts, para Comunidad de Caminantes y Clan

de Rovers. ASMAC.Guía para el Dirigente, Vida al Aire Libre. ASMAC.Manual de Operación Nivel Grupo. Comisión Ejecutiva Nacional. ASMAC.Plan de Grupo. ASMACGuía para Dirigentes de Manada / Rama Scout / Comunidad de Caminantes / Clan de

Rovers, ASMAC.Objetivos Educativos del Movimiento Scout. Organización Scout Interamericana. 1995.Proyecto Educativo del Movimiento Scout. Organización Scout Interamericana. 1996.Seminario Regional de Recursos Humanos. Organización Scout Interamericana. 2003.The Essential Characteristics of Scoutings. World Organization of the Scout Movement.

1998.A Strategy for Scouting. Towards 2007 and beyond. World Organization of the Scout

Movement. 2002.Scouting in Practice. Ideas for Scout Leaders. World Organization of the Scout Movement.

1997.

En esta bitácora se presentan algunas ideas surgidas de la lectura de esta literatura, es ahora obligación de quien la lea ahondar más en cada uno de los temas, enriquecerlos y si es posible contribuir para mejorar esta bitácora, eso es ser un Scout.

ACTUALIZACIÓN DE LA BITACORA DEL APF:

BITÁCORA APF 13

Page 14: rhprovcoy.files.wordpress.com€¦  · Web viewEs designado por la estructura o autoridad responsable de la capacitación de los recursos humanos en el nivel institucional en el

Georgina Ingle de la MoraJTS Grupo 1 “Caballero Águila”.Provincia Coyoacán

[email protected]

Gabriela Pantoja IrysCRR Grupo 76 “Amanecer”.Provincia Coyoacá[email protected]

BITÁCORA APF 14