· Web viewPara hacernos una idea del tipo de actividad física y deporte que los jóvenes deben...

6
Colegio Portales Educación Física y Salud Profesores César Gutiérrez - Danae López Guía Auto-Aprendizaje N°4 Terceros Básicos Semana del 27 de abril al 01 de mayo Vida Activa (leer en familia y reflexionar) Jugar es un derecho de los niños y una necesidad. A partir de esta necesidad las personas experimentamos, sentimos curiosidad y descubrimos, nos expresamos y aprendemos sin darnos cuenta de ello. Siguiendo las normas de un juego un niño o niña aprende a respetar el turno; desarrolla la creatividad y la imaginación; reflexiona sobre diferentes temas e intenta gestionar (controlar o manejar) sus emociones como por ejemplo, la alegría, la rabia o la frustración, entre otros. Así, cuando el niño juega se muestra tal como es porque el juego es libre. Decide si quiere jugar o no y esta libertad permite que disfrute del juego y se divierta con el objetivo de entretenerse, dejando de lado las obligaciones y concentrándose sólo en la acción de jugar. Es importante que tengas tiempo de jugar solo, con otros niños y con los adultos. Todas estas variantes del juego son necesarias y contribuyen a un buen neurodesarrollo, lo que quiere decir, que el cerebro y todo tu cuerpo funciona mucho mejor. En su juego los niños y niñas crean un mundo imaginario a sus medidas, que ustedes controlan y desarrollan. En ese mundo Nombre: Curso: Objetivos: Conocer la importancia de llevar una vida activa y saludable. Reconocer cuales son los hábitos de vida saludable y activa que se realizan a diario

Transcript of  · Web viewPara hacernos una idea del tipo de actividad física y deporte que los jóvenes deben...

Page 1:  · Web viewPara hacernos una idea del tipo de actividad física y deporte que los jóvenes deben realizar durante una semana y su frecuencia, vamos a utilizar la pirámide de la

Colegio PortalesEducación Física y SaludProfesores César Gutiérrez - Danae López

Guía Auto-Aprendizaje N°4Terceros Básicos

Semana del 27 de abril al 01 de mayo

Vida Activa(leer en familia y reflexionar)

Jugar es un derecho de los niños y una necesidad. A partir de esta necesidad las personas experimentamos, sentimos curiosidad y descubrimos, nos expresamos y aprendemos sin darnos cuenta de ello.Siguiendo las normas de un juego un niño o niña aprende a respetar el turno; desarrolla la creatividad y la imaginación; reflexiona sobre diferentes temas e intenta gestionar (controlar o manejar) sus emociones como por ejemplo, la alegría, la rabia o la frustración, entre otros. Así, cuando el niño juega se muestra tal como es porque el juego es libre. Decide si quiere jugar o no y esta libertad permite que disfrute del juego y se divierta con el objetivo de entretenerse, dejando de lado las obligaciones y concentrándose sólo en la acción de jugar.Es importante que tengas tiempo de jugar solo, con otros niños y con los adultos. Todas estas variantes del juego son necesarias y contribuyen a un buen neurodesarrollo, lo que quiere decir, que el cerebro y todo tu cuerpo funciona mucho mejor.En su juego los niños y niñas crean un mundo imaginario a sus medidas, que ustedes controlan y desarrollan. En ese mundo establecen sus normas, experimentan sus miedos, aprenden a superar obstáculos. En el juego con otros niños aprenden a compartir, negociar, y resolver conflictos con sus compañeros de juego. Jugar es una cosa muy seria, es un ensayo para lo que le espera en la vida adulta. Jugar es importante porque no sólo proporciona confianza en uno mismo sino que esta acción da placer y satisfacción a quien la lleva a cabo. Jugar permite al niño o niña desarrollar aspectos psíquicos, físicos y sociales mientras experimenta sus emociones y expresa sus sentimientos.

Nombre: Curso:

Objetivos: Conocer la importancia de llevar una vida activa y saludable.Reconocer cuales son los hábitos de vida saludable y activa que se realizan a diario

Page 2:  · Web viewPara hacernos una idea del tipo de actividad física y deporte que los jóvenes deben realizar durante una semana y su frecuencia, vamos a utilizar la pirámide de la

Jugar nos hace ganar seguridad y nos ayuda a crear una imagen positiva de nosotros mismos porque descubrimos qué podemos hacer y hasta dónde podemos llegar.

Actividad Física y juegos

En la edad escolar es convenientes que los niños y niñas desarrollen el hábito de moverse, estar activos y realizar ejercicio (esto no significa deportes competitivos). En esta edad debe servir para afianzar los dominios de los diferentes movimientos (correr, saltar, lanzar…). Lo más importante es que los niños se diviertan y adquieran el hábito de realizar actividad física diariamente. Para hacernos una idea del tipo de actividad física y deporte que los jóvenes deben realizar durante una semana y su frecuencia, vamos a utilizar la pirámide de la actividad física, con el objeto de mantenernos en forma adquiriendo un estilo de vida saludable.

En la base de la pirámide encontramos las actividades que se deben realizar diariamente o con mucha frecuencia. Seguramente no se realicen todos los ejemplos que aparecen en la imagen, pero podemos realizar muchos de ellos que son sencillos y no suponen ningún esfuerzo si lo adquirimos como estilo de vida. Son actividades cotidianas como ir caminando a la escuela, sacar de paseo a las mascotas, colaborar en las

Page 3:  · Web viewPara hacernos una idea del tipo de actividad física y deporte que los jóvenes deben realizar durante una semana y su frecuencia, vamos a utilizar la pirámide de la

tareas de casa, utilizar las escaleras en vez del ascensor, jugar en el parque, etc. En el siguiente nivel encontramos actividades que se deben realizar de 3-5 veces por semana. Estos son ejercicios de resistencia (aeróbicos) y deportes. Luego nos encontramos las actividades que se recomiendan realizar 2-3 veces por semana. En este nivel encontramos las actividades de resistencia y flexibilidad. Por último, en la cúspide encontramos las actividades sedentarias que se deben practicar con menor frecuencia. Se recomienda que no superen las 2 horas al día, estas actividades son: ver la televisión, jugar a los videojuegos, hablar por teléfono, estar con el ordenador… De esta forma, llegamos a la conclusión, que las actividades que se presentan en la pirámide con menor superficie son las que se deben practicar con menor frecuencia y duración. Aunque todo lo que observamos en la pirámide se puede realizar diariamente, siempre que se realice con la frecuencia recomendada.

Actividad

1- Nombra 3 juegos que te gusta realizar cuando estas con amigosa)b)c)

2- Nombra 3 juegos que te gusten realizar cuando estas soloa)b)c)

3- Qué siente tu cuerpo cuando juegas____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

4- Nombra que otros beneficios puede producir jugar solo o con amigos

1. Mejora mi capacidad para correr 2.

Page 4:  · Web viewPara hacernos una idea del tipo de actividad física y deporte que los jóvenes deben realizar durante una semana y su frecuencia, vamos a utilizar la pirámide de la

3. 4. 5. 6.

5.- Según la pirámide de actividad física, ¿cuál es la actividad que practicas más? ¿Cuánto tiempo le dedicas al día o a la semana? ____________________________________________________________________________________________________________________

6.-Siguiendo en la pirámide de actividad física ¿Qué actividades habituales realizas a diario?

___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

7. ¿Cuánto tiempo le dedicas a ver tv, celular o computador?

8.- Haz un dibujo del deporte que te gusta o te gustaría practicar con mayor frecuencia

Page 5:  · Web viewPara hacernos una idea del tipo de actividad física y deporte que los jóvenes deben realizar durante una semana y su frecuencia, vamos a utilizar la pirámide de la

Para dudas y envíos de trabajos al correo [email protected]