contabilidaduvm.files.wordpress.com€¦  · Web viewPresentarán su trabajo en diapositivas de...

13
Planeación Didáctica LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN ACADEMIA LICENCIATURAS EJECUTIVAS ASIGNATURA CONTABILIDAD FINANCIERA SERIACIÓN Ninguna CUATRIMESTRE EN QUE SE IMPARTE SEGUNDO NOMBRE: MTRA. HILDA VIRGINIA MARTÍNEZ GUZMÁN FECHA DE ELABORACIÓN: OCTUBRE- 2012 CICLO: OTOÑO 3-12 OBJETIVO GENERAL El estudiante comprenderá la estructura básica del proceso de registro contable como un proceso lógico y racional, con la finalidad de generar información financiera, resaltando la importancia de los datos contenidos en los estados financieros. Pag. 1/13

Transcript of contabilidaduvm.files.wordpress.com€¦  · Web viewPresentarán su trabajo en diapositivas de...

Page 1: contabilidaduvm.files.wordpress.com€¦  · Web viewPresentarán su trabajo en diapositivas de power point o acetatos o el material visual que se requiera. No podrán leer los textos

Planeación Didáctica

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN

ACADEMIA LICENCIATURAS EJECUTIVAS

ASIGNATURA CONTABILIDAD FINANCIERA

SERIACIÓN Ninguna

CUATRIMESTRE EN QUE SE IMPARTE SEGUNDO

NOMBRE: MTRA. HILDA VIRGINIA MARTÍNEZ GUZMÁN FECHA DE ELABORACIÓN: OCTUBRE- 2012 CICLO: OTOÑO 3-12

OBJETIVO GENERAL

El estudiante comprenderá la estructura básica del proceso de registro contable como un proceso lógico y racional, con la finalidad de generar información

financiera, resaltando la importancia de los datos contenidos en los estados financieros.

Pag. 1/10

Page 2: contabilidaduvm.files.wordpress.com€¦  · Web viewPresentarán su trabajo en diapositivas de power point o acetatos o el material visual que se requiera. No podrán leer los textos

Planeación Didáctica

UNIDAD 1

OBJETIVO ESPECÍFICO POR UNIDAD:El estudiante identificará los conceptos básicos de la contabilidad financiera, con el objeto de capacitarlo en la toma de decisiones contables.

HORAS:6

FEC

HA

Y

SESI

ÓN

HO

RA

S D

E LA

SES

IÓN

DESGLOSE DETEMAS Y SUBTEMAS

ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA (Procedimientos y recursos que

utiliza el docente para promover

aprendizajes significativos)

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE INDEPENDIENTE

(Actividades Extra Aula, son las actividades querealiza el estudiante fuera del espacio áulico para

Enriquecer su proceso de aprendizaje )

ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN RECURSOS DIDÁCTICOS

8 Octubr

e

3 Presentación del profesor y alumnos.Indicadores de evaluación.

Evaluación diagnóstica.

1. Marco conceptual. 1.1 Evolución de la contabilidad. 1.2 Tipos de contabilidad

(financiera, fiscal administrativa).

Actividad rompe-hielo (presentación del profesor y alumnos)Se presenta y proporciona a los alumnos la planeación didáctica del curso.

Examen diagnóstico de 10 preguntas.

Exposición del docente a través de un Mapa conceptual de conceptos generales y áreas de la contabilidad.

Presentación individual

Contestar examen diagnóstico.

Investigar con videos la evolución de la contabilidad.Investigar los conceptos, y las diferencias de contabilidad financiera, fiscal y administrativa.

Reporte de la investigación de los conceptos, elementos y objetivos de los principales estados financieros. Porcentaje de Participación de clase y tareas 0.17%

Libro 1,2 Y 3.PeriódicoPizarrónProyector

15 Oct 3 1.3 Características de la información contable.

Presentación de los videos de la evolución de la contabilidad por equipo. Se realizará una competencia para el vídeo que este más completo.

Debate dirigido por el profesor de las diferencias de la contabilidad financiera, fiscal y administrativa. Exposición del docente de las características de la información contable.

Investigación de un ejemplo donde se identifique cada principio contable.

Reporte de investigación de la los principios de contabilidad.Porcentaje de Participación de clase y tareas 0.17%

Libro 1,2 Y 3PeriódicoPizarrónProyectorCalculadora

UNIDAD 2

Pag. 2/10

Page 3: contabilidaduvm.files.wordpress.com€¦  · Web viewPresentarán su trabajo en diapositivas de power point o acetatos o el material visual que se requiera. No podrán leer los textos

Planeación Didáctica

OBJETIVO ESPECÍFICO POR UNIDAD:El estudiante identificará las funciones, características y componentes del estado de situación financiera, para su elaboración y la importancia del mismo.

HORAS:6

SESI

ÓN

HO

RA

S D

E LA

SES

IÓN

DESGLOSE DETEMAS Y SUBTEMAS

ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA (Procedimientos y recursos que

utiliza el docente para promover

aprendizajes significativos)

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE INDEPENDIENTE

(Actividades Extra Aula, son las actividades querealiza el estudiante fuera del espacio áulico para

Enriquecer su proceso de aprendizaje )

ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN RECURSOS DIDÁCTICOS

22 Oct

3 2. Estado de situación financiera o balance general

2.1 Concepto. 2.2 Elementos que lo componen.2.3 Formas de presentación.2.4 Ecuación del balance.

Debate de las aplicaciones de los principios contables.Elaboración por el docente y alumnos del mapa conceptual de las características y elementos del Balance General, basados en la NIF A.5.Explicación del docente de la integración de un Balance General.

Investigación de un Balance General.

Investigación de las cuentas que integran un Balance General.

Explicación de las investigaciones solicitadas de forma individual.

Porcentaje de participación y tareas 0.17%

Libro 1,2 Y 3PizarrónProyectorCalculadora

29 Oct

3 2.5 Clasificación del activo.2.6 Clasificación del pasivo.2.7 Clasificación del capital contable.

Se formaran parejas de alumnos para explicar cada una de las cuentas del balance general, guiados por el docente.

Relacionar las cuentas investigadas con el balance general. Aplicación de las cuentas en el balance investigado. Porcentaje de participación y tareas 0.17%

Libro 1, 2 Y 3PizarrónProyectorCalculadora

Pag. 3/10

Page 4: contabilidaduvm.files.wordpress.com€¦  · Web viewPresentarán su trabajo en diapositivas de power point o acetatos o el material visual que se requiera. No podrán leer los textos

Planeación Didáctica

UNIDAD 3

OBJETIVO ESPECÍFICO POR UNIDAD:El estudiante comprenderá la importancia del estado de resultados y sus componentes con el fin de que la elaboración y presentación sean adecuadas.

HORAS:15

SESI

ÓN

HO

RA

S D

E LA

SES

IÓN

DESGLOSE DETEMAS Y SUBTEMAS

ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA (Procedimientos y recursos queutiliza el docente para promover

aprendizajes significativos)

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE INDEPENDIENTE

(Actividades Extra Aula, son las actividades querealiza el estudiante fuera del espacio áulico para

Enriquecer su proceso de aprendizaje )

ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN RECURSOS DIDÁCTICOS

5 Nov.

3 3. Estado de resultados.3.1 Concepto.3.2 Elementos lo integran.3.3 Formas de presentación.

Exposición del docente de los conceptos y elementos del Estado de Resultados.

Investigación ejemplos de ingresos y egresos de una empresa.

Porcentaje de Participación de clase a través de la solución de ejercicios y tareas 0.17%

Libro 1,2 Y 3PizarrónProyectorCalculadoraCasos prácticos

12 Nov

3 3.4 Clasificación de los ingresos.3.5 Clasificación de los egresos.3.6 Elementos de análisis para interpretación y toma de decisiones.

Exposición del docente de la integración de un estado de resultados.

Se solicita a los alumnos resolver un cuestionario y casos prácticos, donde se apliquen los conocimientos adquiridos en este parcial.

Solución de ejercicios

Resolución de cuestionario y casos prácticos.

Ejercicios en clase

Porcentaje de participación y tareas 0.17%

El cuestionario y casos prácticos solicitados tienen un valor del 30% de la primera evaluación.

Libro 1,2 Y 3.PizarrónProyectorCalculadoraCasos Prácticos

19 Nov

3 FERIADO

26 Nov.

3 EXAMEN Examen Escrito

3 Dic

3 RETROALIMENTACIÓN PONDERACIÓN:60 % EXAMEN10% PARTICIPACIONES Y TAREAS (El primer parcial cuantifica 6 actividades, con un valor de 0.17 % cada una, con un total del 10%)

Pag. 4/10

Page 5: contabilidaduvm.files.wordpress.com€¦  · Web viewPresentarán su trabajo en diapositivas de power point o acetatos o el material visual que se requiera. No podrán leer los textos

Planeación Didáctica SE

SIÓ

N

HO

RA

S D

E LA

SES

IÓN

DESGLOSE DETEMAS Y SUBTEMAS

ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA (Procedimientos y recursos queutiliza el docente para promover

aprendizajes significativos)

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE INDEPENDIENTE

(Actividades Extra Aula, son las actividades querealiza el estudiante fuera del espacio áulico para

Enriquecer su proceso de aprendizaje )

ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN RECURSOS DIDÁCTICOS

30% CUESTIONARIO Y CASOS PRÁCTICOS.

UNIDAD 4

OBJETIVO ESPECÍFICO POR UNIDAD:El estudiante expresará los conceptos de ingresos y egresos, su registro, con la finalidad de clasificarlos en el estado de resultados de acuerdo a principios de contabilidad.

HORAS:6

SESI

ÓN

HO

RA

S D

E LA

SES

IÓN

DESGLOSE DETEMAS Y SUBTEMAS

ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA (Procedimientos y recursos queutiliza el docente para promover

aprendizajes significativos)

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE INDEPENDIENTE

(Actividades Extra Aula, son las actividades querealiza el estudiante fuera del espacio áulico para

Enriquecer su proceso de aprendizaje )

ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN RECURSOS DIDÁCTICOS

10 Dic

3 4. Estudio de los ingresos y egresos.

4.1 Concepto de ingresos y egresos.4.2 Clasificación de los ingresos y egresos.

Exposición del docente con ejercicios prácticos de ingresos y egresos.

Se pasará a los alumnos al pizarrón a realizar un ejemplo de ingresos y egresos.

Ejercicios de ingresos y egresos.Porcentaje de participación de la explicación de los 10 e asientos y tareas 0.17%

Libro 1, 2 Y 3.PeriódicoPizarrónProyectorCalculadora

17 Dic.

3 4.3 Presentación de los ingresos y egresos en el estado de resultados.

Práctica del estudio de los ingresos y egresos del estado de resultados. Investigación del Registro de operaciones financieras.

Porcentaje de participación y tareas 0.17%

Libro 1, 2 Y 3.PizarrónProyectorCalculadora

Pag. 5/10

Page 6: contabilidaduvm.files.wordpress.com€¦  · Web viewPresentarán su trabajo en diapositivas de power point o acetatos o el material visual que se requiera. No podrán leer los textos

Planeación Didáctica

UNIDAD 5

OBJETIVO ESPECÍFICO POR UNIDAD:El estudiante realizará el registro contable de las operaciones, a través del uso de las diversas técnicas contables con el fin de distinguir los principios de contabilidad generalmente aceptados

HORAS:

12

SESI

ÓN

HO

RA

S D

E LA

SES

IÓN

DESGLOSE DETEMAS Y SUBTEMAS

ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA (Procedimientos y recursos que

utiliza el docente para promover

aprendizajes significativos)

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE INDEPENDIENTE

(Actividades Extra Aula, son las actividades querealiza el estudiante fuera del espacio áulico para

Enriquecer su proceso de aprendizaje )

ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN RECURSOS DIDÁCTICOS

7 Enero

3 5. Registro de operaciones financiera.

5.1 La cuenta.5.2 Reglas del cargo y del abono.5.3 Teoría de la partida doble.

Exposición del docente con ejercicios prácticos el registro de asientos de diario.

Se pasará a los alumnos al pizarrón a realizar un asiento de diario y explicarlo al grupo.

Solución de casos prácticos. Realizar 10 ejemplos de asientos de diario.

Estructuración correcta del ejercicio de inventarios perpetuos.

Porcentaje de participación y tareas 0.17%

Libro 1, 2 Y 3.PizarrónProyectorCalculadora

14 Enero

3 5.4 Guía contabilizadora, catálogo de cuentas.5.5 Diario.5.6 Mayor.

5.7 Balanza de comprobación.

Presentación y elaboración de casos prácticos de la Balanza de comprobación guiados por el docente.

Se pasará al pizarrón a los alumnos para realizar los ejercicios.

Solución de una balanza de comprobación.Participación de la explicación de los ejercicios realizados frente a grupo.

Porcentaje de participación y tareas 0.17%

Libro 1, 2 Y 3.PizarrónProyectorCalculadora

21 Enero

3Práctica integral

El docente proporcionara un caso práctico donde se integran todos los conceptos en clase para que sea resuelto en parejas.

Revisar todos los ejercicios vistos en clase y realizar un cuestionario de las dudas que tengan.

30% la solución correcta de la práctica realizada en equipos.

Debe ser resuelta correctamente en equipos y entregarla la próxima sesión en CD.

Libro 1, 2 Y 3.PizarrónProyectorCalculadora

28 3 Segunda Evaluación y Examen escrito PONDERACIÓN:

Pag. 6/10

Page 7: contabilidaduvm.files.wordpress.com€¦  · Web viewPresentarán su trabajo en diapositivas de power point o acetatos o el material visual que se requiera. No podrán leer los textos

Planeación Didáctica SE

SIÓ

N

HO

RA

S D

E LA

SES

IÓN

DESGLOSE DETEMAS Y SUBTEMAS

ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA (Procedimientos y recursos que

utiliza el docente para promover

aprendizajes significativos)

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE INDEPENDIENTE

(Actividades Extra Aula, son las actividades querealiza el estudiante fuera del espacio áulico para

Enriquecer su proceso de aprendizaje )

ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN RECURSOS DIDÁCTICOS

Enero retroalimentación 60 % EXAMEN 10% PARTICIPACIONES Y TAREAS (El segundo parcial cuantifica 5 actividades, con un valor de 0.2% cada una, con un total del 10%)

30% TRABAJO de la práctica resuelta y entregada en C.D. por equipos.

RECURSOS DIDÁCTICOS (INCLUYE BIBLIOTECA DIGITAL Y RECURSOS EN INTERNET)Pag. 7/10

Page 8: contabilidaduvm.files.wordpress.com€¦  · Web viewPresentarán su trabajo en diapositivas de power point o acetatos o el material visual que se requiera. No podrán leer los textos

Planeación Didáctica

BIBLIOGRAFÍA BÁSICA:

LIBRO 1 GUAJARDO, Cantú Gerardo. Contabilidad Financiera. Edit. Mc Graw Hill, Última Edición.

LIBRO 2 Principios DE Contabilidad Básicos. Series: A,B,C y D. Edit. IMCP.

LIBRO 3 ANZURES, Maximino. Contabilidad General. México.

BIBLIOGRAFÍA BÁSICA SUGERIDA POR EL DOCENTE:

LIBRO 1 Contabilidad Financiera 1. UNITEC

LIBRO 2

LIBRO 3

EVALUACIÓN FINAL1er. Parcial 60% calificación Examen 10% Calificación Actividades 30% Trabajo del primer parcial

Pag. 8/10

Page 9: contabilidaduvm.files.wordpress.com€¦  · Web viewPresentarán su trabajo en diapositivas de power point o acetatos o el material visual que se requiera. No podrán leer los textos

Planeación Didáctica

2do. Parcial 60% calificación Examen 10% Calificación Actividades 30% Calificación Trabajo final entregado

CALIDAD EN EL AULA PARA LA MATERIA ESTUDIO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS.Nombre del Maestro: HILDA VIRGINIA MARTÍNEZ GUZMÁN [email protected]

Exámenes: DOS EXAMENES PARCIALES NO ACUMULATIVOS. Trabajos de investigación o Individual, documental y de campo: el alumno presentará reportes de conceptos y ejemplos de los temas solicitados. Participación en clase: Los alumnos llevarán a cabo actividades en clase; así como elaborarán una serie de investigaciones de los estados

financieros solicitados, además de prácticas de empresas mercantiles.

Dinámica en clase: La clase se lleva a cabo mediante presentaciones de power point y resolución de casos prácticos. Así como dinámicas grupales y foros de discusión temática en clase, partiendo de lecturas e investigaciones, el alumno deberá de llevar el material solicitado con anterioridad, para el buen funcionamiento de la dinámica.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN:Actividades Semanales: Los Análisis, Investigaciones, Ejercicios prácticos y reportes de cada actividad, serán entregados impresos en cada sesión.o Cada actividad será revisada al inicio de la sesión para que cuente como participación con la bibliográfica pertinente.

Presentación de Exposición individual: Los alumnos se presentarán vestidos de acuerdo al evento (formal, ellos traje, ellas traje sastre y zapatillas)

Deberán de contar con el equipo audiovisual necesario para su presentación al inicio de la clase. (La clase no se retrasará en espera de equipo y perderán su oportunidad).

Presentarán su trabajo en diapositivas de power point o acetatos o el material visual que se requiera No podrán leer los textos de las diapositivas ya que estas solo contendrán imágenes y ciertos detalles escritos como títulos o algún comentario. Deberán de elaborar las diapositivas con un tamaño de letra mínimo 22 Solo se aceptarán máximo 5 diapositivas con texto Y de preferencia de 4 a 5 con imágenes Deberá contener una diapositiva indicando las fuentes bibliográficas.

Dinámica intergrupal: Las dinámicas podrán llevarse a cabo tanto dentro como fuera del salón de clases.Los alumnos se integrarán a los equipos que les correspondaY trabajaran en equipo con la finalidad de lograr el éxito de la técnica grupal.Las reglas para cada dinámica se proporcionarán al inicio de la clase. En caso de no participar se les anularán los puntos por esta actividad.

Pag. 9/10

Page 10: contabilidaduvm.files.wordpress.com€¦  · Web viewPresentarán su trabajo en diapositivas de power point o acetatos o el material visual que se requiera. No podrán leer los textos

Planeación Didáctica

Material para actividades en clase: Los alumnos deberán asistir todos los días con calculadora y material requerido.Traerán a clase material solicitado como, libros de apoyo o noticias actuales.

Mtra. Hilda V. Martínez Guzmán Mtro. Carlos B. Monterrubio Solís Octubre 2012.

NOMBRE Y FIRMA DEL DOCENTE NOMBRE Y FIRMA DEL DIRECTOR ACADEMICO FECHA DE REVISION

Pag. 10/10