cchdotcom.files.wordpress.com · Web viewRESUMEN En este presente proyecto observaremos a...

17
INFORMATICA 4 “Investigación dela computación” Tesis final del curso Presenta: Sabina Nava Ruíz Director de tesis: Genaro Rangel Burciaga Victoria de Durango, Durango, México abril del 2019

Transcript of cchdotcom.files.wordpress.com · Web viewRESUMEN En este presente proyecto observaremos a...

Page 1: cchdotcom.files.wordpress.com · Web viewRESUMEN En este presente proyecto observaremos a continuación la evolución y el empeño del ser humano para poder obtener información y

INFORMATICA 4

“Investigación dela computación”

Tesis final del curso

Presenta: Sabina Nava Ruíz

Director de tesis: Genaro Rangel Burciaga

Victoria de Durango, Durango, México abril del 2019

Page 2: cchdotcom.files.wordpress.com · Web viewRESUMEN En este presente proyecto observaremos a continuación la evolución y el empeño del ser humano para poder obtener información y

CAPITULO 1

RESUMEN

En este presente proyecto observaremos a continuación la evolución y el

empeño del ser humano para poder obtener información y aportaciones útiles y

comprobadas para cualquier tipo de investigación con su respectivo autor y

pagina, la cual; en este caso el tema de “Algoritmos” de la materia que hoy en día

es fundamental para el crecimiento e intelecto de nosotros; en este caso,

matemáticas.

El desarrollo de algoritmos es un tema fundamental en el diseño de

programas o soluciones por lo cual. Por lo cual, el alumno debe obtener buenas

bases que le ejercen para poder concebir de manera fácil y rápidas sus programas

y asuntos.

La próxima documentación puede servirá para auxiliar a tutores o profesores

en su labor cotidiano de enseñanza y su propio aprendizaje y al estudiante,

felicitarle su el desarrollo de su capacidad analítica y creadora, para que de esta

manera logre mejorar su destreza en la elaboración de algoritmos que sirven como

base para la codificación de diferentes programas que tendrá que desarrollar a lo

largo de su carrera profesional, y tal vez cotidiana.

Los posteriores artículos, se mostrará el desarrollo del tema de algoritmos en

el transcurso. Con este objetivo se describirán las propiedades básicas de

cualquier algoritmo. En el tema también se mostrará las distintas fases que se

deben de seguir para buscar una solución a un problema del mundo real.

Page 3: cchdotcom.files.wordpress.com · Web viewRESUMEN En este presente proyecto observaremos a continuación la evolución y el empeño del ser humano para poder obtener información y

En la vida cotidiana, se emplean los algoritmos frecuentemente para resolver

problemas. Son herramientas que tomamos prestadas de las matemáticas para

poder para dar soluciones computacionales a problemas cotidianos.

ÍNDICE

TESIS T1.................................................................................................................................................... 2

TESIS T2.........................................................................................................................................................2TESIS T3....................................................................................................................................................2

RESUMEN.................................................................................................................................................. 2

ÍNDICE....................................................................................................................................................... 3

Page 4: cchdotcom.files.wordpress.com · Web viewRESUMEN En este presente proyecto observaremos a continuación la evolución y el empeño del ser humano para poder obtener información y

CAPITULO 2

ALGORITMOS

Desde los principios como se formó la tierra, la evolución hombre a sido un

tanto increíble el cual ha sido capaz de múltiples acontecimientos de la vida ya

sean tecnológicos, científicos e incluso históricos entre otros, desde el comienzo

del día hay varios factores por los cuales tenemos que madrugar ya sea para

hacer actividades básicas actualmente sea escolares, o de trabajo y las

costumbres esenciales de todos los días de cualquier ser humano tomando en

cuenta nuestro conocimiento intelectual desde el momento que colocamos a

nuestro cerebro a obrar para así obtener un aumento a nuestra persona, usando

así diferentes fuentes de lenguaje y disciplina y una excelente preparación.

No obstante, las sabias palabras de Elío (2015, p.1) que se basaban en;

…todo esto no quiere decir que los algoritmos vayan a rebelarse y esclavizar a todos los humanos, ni siquiera dejarnos a todos en el paro, al menos no en un futuro mínimamente próximo. Su capacidad de predicción y de análisis pueden hacernos las cosas un poco menos emocionantes, pero desde luego, la vida bastante más fácil cada vez que desbloqueas tu smartphone.

Es decir, ¿Nos hemos preguntado alguna vez necesitamos algunas cosas

para nuestra vida cotidiana? Una pregunta que nos hacemos día a día, desde que

amanece hasta que termine la jornada, pues, ¿Realmente necesitamos de los

algoritmos?

Page 5: cchdotcom.files.wordpress.com · Web viewRESUMEN En este presente proyecto observaremos a continuación la evolución y el empeño del ser humano para poder obtener información y

Permíteme contestar por ustedes, claro que es necesario, pues siempre

hemos escuchado la frase “Las matemáticas son parte de nuestra vida y las

aplicamos en cualquier momento, sin importar el lugar” si, si importa saber que es

un algoritmo y un diagrama de flujo porque, aunque no o creamos los algoritmos y

los diagramas de flujos están más presentes en la vida de lo que nosotros

pensamos, pero no nos damos cuenta. hablando específicamente de los

algoritmos, los encontramos en todas las acciones que realizamos sea cual sea

siempre vamos a tener que usar un algoritmo en nuestra mente así sea

indirectamente. toda decisión y acción es un algoritmo por eso vale la pena saber

que son y para qué sirven.

¿QUE   RELACIÓN   TIENEN ESTOS CONCEPTOS CON

MI   FORMACIÓN   INTELECTUAL Y PERSONAL?

La relación que tienen estos conceptos nuestra formación es cuando, puedo

realizar actividades o acciones que requieran de un mayor orden y precisión, con

los algoritmos y los diagramas de flujo bien utilizados puedo lograr esto: un

ejemplo claro de uso de algoritmos es en la materia matemáticas en la que es

necesario llevar los pasos precisamente y ordenadamente como debe ser, para

que el resultado final sea el deseado.

Como las siguientes palabras de Flores (2012, p.1) las cuales menciona;

...la importancia de los algoritmos a incrementado ya que nos hemos dado cuenta de que todo en la vida diaria tiene su algoritmo, tiene un orden preciso el cual debemos cumplir, para así obtener |el resultado que se quiere. nuestras acciones son algoritmos y aunque antes no le diéramos importancia ahora se usan para cualquier cosa, el trabajo el estudio y en general en toda la vida en general y si supiéramos usar los algoritmos correctamente nuestra vida cambiaría ya que todo sería más preciso y ordenado.

Page 6: cchdotcom.files.wordpress.com · Web viewRESUMEN En este presente proyecto observaremos a continuación la evolución y el empeño del ser humano para poder obtener información y

¿Qué es un algoritmo?

Es un conjunto finito de pasos definidos, estructurados en el tiempo y

formulados con base a un conjunto finito de reglas no ambiguas, que proveen un

procedimiento para dar la solución o indicar la falta de esta a un problema en un

tiempo determinado. De tal modo que, o en otras palabras, el algoritmo es

un método para resolver un problema mediante una serie de pasos definidos,

precisos y finitos.

TIPOS DE ALGORITMOS

Existen dos tipos y son llamados así por su naturaleza: Algoritmos Cualitativos; Emplean textos y características verbales para

partir sus instrucciones. Por ejemplo, una receta de cocina

Algoritmos cuantitativos; Emplean cálculos numéricos y operaciones

algebraicas. Por ejemplo, una multiplicación.

Algoritmos de ordenamiento ; Establecen alguna secuencia de algún

tipo para ingreso de datos.

Algoritmos de búsqueda ; Permite recuperar de una lista especifica de

series elementos determinados.

Algoritmos de encaminamiento; Proceso que seguirá una introducción

o como deberá de transmitirse un conjunto de datos. Ö

Características de un algoritmo

Page 7: cchdotcom.files.wordpress.com · Web viewRESUMEN En este presente proyecto observaremos a continuación la evolución y el empeño del ser humano para poder obtener información y

Precisión

Las instrucciones y los pasos contenidos en un algoritmo deben ser precisos,

es decir, no deben dejar margen para ningún tipo de ambigüedad.

Esto se debe a que sus instrucciones deben poder seguirse y

comprenderse a cabalidad

Definición

Se debe seguir cuantas veces sea necesario obteniendo cada vez

siempre el mismo resultado.

De lo contrario, el algoritmo no será fiable y no servirá como guía

en la toma de decisiones.

Finitud

Los algoritmos deben terminar en algún momento o arrojar un

resultado al final de sus pasos.

Legibilidad

La legibilidad de los algoritmos es clave, pues si su contenido es

incomprensible no podrán seguirse las instrucciones adecuadas. Esto

implica una redacción directa, clara y concisa del texto contenido en

cada uno.

Ventajas y desventajas

El trabajo con algoritmos presenta las siguientes virtudes y flaquezas:

Ventajas. Permiten el ordenamiento secuencial de los procesos y

disminuyen, por lo tanto, el rango posible de errores, ayudando a resolver más

Page 8: cchdotcom.files.wordpress.com · Web viewRESUMEN En este presente proyecto observaremos a continuación la evolución y el empeño del ser humano para poder obtener información y

rápido y más fácil los problemas planteados. Además, son precisos y permiten

ceñirse a una guía específica.

Desventajas. Suelen requerir de conocimiento previo y sobre todo técnico,

ya que a menudo los algoritmos se expresan (excepto los más cotidianos y

sencillos) en un lenguaje adaptado al caso en cuestión. Por otro lado, la confianza

ciega en un método lógico para resolver los problemas puede obviar soluciones

creativas más innovadoras pero impredecibles.

Pasos para formular un algoritmo

Para plantear un algoritmo adecuado es preciso seguir estos tres pasos:

Enunciar el problema. Esto es clave, ya que la manera en que planteemos

el problema será el enfoque específico que nos servirá para alcanzar una solución.

Se debe recopilar datos, abordar el problema desde una perspectiva amplia y a la

vez puntual.

Analizar la solución general. Se debe cotejar los datos previos con las

posibles soluciones y explorar las áreas de trabajo, fórmulas y otras herramientas

posibles. Luego, aproximarse a diversas tentativas de solución.

Elaborar el algoritmo. Una vez elegido el camino a seguir, se debe elegir el

tipo de algoritmo adecuado y plantearlo, para luego ponerlo a prueba y determinar

si es exactamente la solución deseada.

El computador es una máquina que por sí sola no puede hacer nada,

necesita ser programada, es decir, introducirle instrucciones u ordenes que le

Page 9: cchdotcom.files.wordpress.com · Web viewRESUMEN En este presente proyecto observaremos a continuación la evolución y el empeño del ser humano para poder obtener información y

digan lo que tiene que hacer. Un programa es la solución a un problema inicial, así

que todo comienza allí: en el problema.

Como lo expresa con sus propias palabras Urbáez (2005, p.1);

…un lenguaje algorítmico es una serie de símbolos y reglas que se utilizan para describir de manera explicita un proceso.

CAPITULO 3

DIAGRAMAS DE FLUJO

Los diagramas de flujo son una manera de representar visualmente el flujo

de datos a través de sistemas de tratamiento de información. Los diagramas de

flujo describen que operaciones y en que secuencia se requieren para solucionar

un problema dado.

Un diagrama de flujo u organigrama es una representación diagramática que

ilustra la secuencia de las operaciones que se realizarán para conseguir la

solución de un problema. Los diagramas de flujo se dibujan generalmente antes

de comenzar a programar el código frente a la computadora. Los diagramas de

flujo facilitan la comunicación entre los programadores y la gente del negocio.

Estos diagramas de flujo desempeñan un papel vital en la programación de un

problema y facilitan la comprensión de problemas complicados y sobre todo muy

largos. Una vez que se dibuja el diagrama de flujo, llega a ser fácil escribir

el programa en cualquier idioma de alto nivel. Vemos a menudo cómo los

Page 10: cchdotcom.files.wordpress.com · Web viewRESUMEN En este presente proyecto observaremos a continuación la evolución y el empeño del ser humano para poder obtener información y

diagramas de flujo nos dan ventaja al momento de explicar el programa a otros.

Por lo tanto, está correcto decir que un diagrama de flujo es una necesidad para la

documentación mejor de un programa complejo.

Un diagrama de flujo es una forma esquemática de representar ideas y

conceptos en relación. A menudo, se utiliza para especificar algoritmos de

manera gráfica.

Se conoce como diagramas de flujo a aquellos gráficos representativos que

se utilizan para esquematizar conceptos vinculados a la programación,

la economía, los procesos técnicos y/o tecnológicos, la psicología, la educación y

casi cualquier temática de análisis.

Como las siguientes palabras de Granada (2002. P,2018);

…Los diagramas de flujo son múltiples y diversos y pueden abordar muchos temas distintos de formas también muy diferentes. En cualquier caso, el aspecto en común entre ellos es la presencia de un vínculo entre los conceptos enunciados y una interrelación entre las ideas. Comúnmente, se utiliza este tipo de diagramas para detallar el proceso de un algoritmo y, así, se vale de distintos símbolos para representar la trayectoria de operaciones precisas a través de flechas. Siempre que existe un diagrama de flujo existe un proceso o sistema que pretende ser graficado a través de símbolos visuales que, en vez de términos verbales, simplifican el funcionamiento de dicho proceso y lo hacen más claro y evidente al lector.

CAPITULO 4

Page 11: cchdotcom.files.wordpress.com · Web viewRESUMEN En este presente proyecto observaremos a continuación la evolución y el empeño del ser humano para poder obtener información y

EJEMPLOS

ALGORITMOS;

1- Poner pasta dentífrica en el cepillo.

2- Humedecerla con agua.

3- Cepillar una muela hasta que esté limpia.

4. Cepillar otra muela, hasta terminar el cepillado de todas las muelas y

dientes

5. Enjuagarse.

6. Limpiar el cepillo y secarlo.

DIAGRAMAS DE FLUJO;

Page 12: cchdotcom.files.wordpress.com · Web viewRESUMEN En este presente proyecto observaremos a continuación la evolución y el empeño del ser humano para poder obtener información y

BIBLIOGRAFIA

Elías, Javier. (2015). El androide libre, la era de los algoritmos.

https://elandroidelibre.elespanol.com/2015/05/la-era-de-los-algoritmos.html

Flórez, Camilo. (2012). Algoritmos es muy importante paraba vida, articuló de

opinión sobre

Page 13: cchdotcom.files.wordpress.com · Web viewRESUMEN En este presente proyecto observaremos a continuación la evolución y el empeño del ser humano para poder obtener información y

http://algoritmosennuestravida.blogspot.com/

Granada. (2018). Monografias.com

https://www.monografias.com/trabajos42/diagrama-de-flujo/diagrama-de-

flujo.shtml

Urbáez, Wilder. (2004). Desarrolloweb.com

https://desarrolloweb.com/articulos/2143.php

Texto para tesis

T Tcita 4mas

T Bibliografia

TESIS T1

TESIS T2

TESIS T3

Tesis T4