se7a85824ef05a574.jimcontent.comse7a85824ef05a574.jimcontent.com/download/version... · Web...

28
ELABORANDO MI PLAN DE VIDA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS, CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN ASIGNATURA: PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO

Transcript of se7a85824ef05a574.jimcontent.comse7a85824ef05a574.jimcontent.com/download/version... · Web...

Page 1: se7a85824ef05a574.jimcontent.comse7a85824ef05a574.jimcontent.com/download/version... · Web viewsobrevivientes al holocausto, tener un plan de vida, como diría el maestro Viktor

ELABORANDO MI PLAN DE VIDA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS, CONTABLES Y ADMINISTRATIVASESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN

ASIGNATURA:

PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO

Profesor: Iván Bruno Pomalaza Buendía

Page 2: se7a85824ef05a574.jimcontent.comse7a85824ef05a574.jimcontent.com/download/version... · Web viewsobrevivientes al holocausto, tener un plan de vida, como diría el maestro Viktor

ELABORANDO MI PLAN DE VIDA

CONTENIDO

CONSTRUYA SU PLAN DE VIDA PERSONAL

¿Cómo crear un Plan de Vida para los estudiantes de la universidad?

I. AUTOBIOGRAFIAI.1. La Historia de tu VidaI.2. Definiendo mi vidaI.3. EpitafioI.4. Valorando las situaciones de mi vida

II. LA VISIÓN, MISIÓN Y VALORES

III. ANALISIS INTERNO Y EXTERNO DE MI VIDA PERSONAL (FLOA)

IV. DEFINIENDO MIS OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS

V. MIS INICATIVAS Y PROYECTOS

V.1. Preparándome para mi vidaV.2. Eliminando cargasV.3. Iniciando mis proyectos

Page 3: se7a85824ef05a574.jimcontent.comse7a85824ef05a574.jimcontent.com/download/version... · Web viewsobrevivientes al holocausto, tener un plan de vida, como diría el maestro Viktor

ELABORANDO MI PLAN DE VIDA

¿CÓMO CREAR UN PLAN DE VIDA PARA LOS ESTUDIANTES DE UNA UNIVERSIDAD?

“La mayor falta es tener faltas y no tratar de enmendarlas”CONFUCIO

LEA DETENIDAMENTE LA HISTORIA DE AUSCHWIZEN LA OBRA DE VIKTOR E. FRNAKL

“El Hombre en Busca de su Destino”

De todos los nombres de la Segunda Guerra Mundial, uno de los nombres más

tremendos en la historia del siglo XX es el de Auschwitz, campo de concentración y de

tortura para cientos de miles de personas inocentes que fueron víctimas de la xenofobia, del

nazismo.

En Auschwitz, nombre que ha quedado grabado en la historia de la humanidad, ahí

llevaron los nazis a cientos de miles de judíos, pero no solamente había judíos, otras etnias

marginales como servios, croatas, gitanos, húngaros, polacos también fueron sacrificados

ahí, todo el terror y el horror de que el hombre es posible se vivió en los hornos de Hitler, en

las cámaras de gas, en las gigantescas fosas comunes en donde cientos de miles de restos

de cadáveres fueron encontrados, los nombres terribles como Auschwitz, forman parte de la

grande escala de masacre a la que el hombre ha llevado hasta sus últimas consecuencias

su capacidad de tortura y su capacidad de crueldad y de entre aquel horror surgió la figura

de un hombre digno, benigno, extraordinario, de un psiquiatra, de un hombre de ciencia, de

un gran intelectual, de un humanista, su nombre Viktor E. Frnakl aquel hombre que

escribió “cuando un hombre sabe hacia dónde va, el mundo entero se abre para darle paso,” y de la pluma y de la palabra de Viktor E. Frnakl hemos sacado algunos de los

aspectos más elementales de lo que un hombre es capaz de lograr y realizar con tal de

aferrase a la vida, cuando tiene realmente un plan de vida, cuando tiene realmente una

razón de ser, una razón suficiente para ser, o algo por qué vivir o alguien para quien vivir, en

la gran obra de Viktor E. Frnakl l “El hombre en busca de sentido” nos refiere la historia,

la terrible y dramática historia de los hechos de Auschwitz, de cómo cientos de miles habían

perdido la ilusión por la vida y se dejaban morir de hambre y de frío, pero en cambio otros se

refugiaban en sus pensamientos, en lo más íntimo de su consciencia, sacaban de sí la más

profunda inteligencia intrapersonal, meditaban y mascullaban con la esperanza de salir

algún día, de recuperar su libertad, de volver a ser hombres libres, dueños de su propio

destino, traspasar los muros y alambrados de púas de Auschwitz y los perros y los guardias,

y los faros que alumbraban en la noche para impedir que alguien pudiera escapar a su

destino: Auschwitz, un nombre terrorífico, pero ahí también se escribió una de las historias

más extraordinarias de lo que un hombre es capaz. Viktor E. Frnakl tenido ahí en

cautiverio junto con sus hermanos de raza judía, fue detectado por las autoridades del

Page 4: se7a85824ef05a574.jimcontent.comse7a85824ef05a574.jimcontent.com/download/version... · Web viewsobrevivientes al holocausto, tener un plan de vida, como diría el maestro Viktor

ELABORANDO MI PLAN DE VIDA

campo Nazi como persona que podía ser muy valiosa ya que se consideraba un eminente

psiquiatra.

En muchas ocasiones los altos jerarcas militares del campo se habían enfrentado a

grandes problemas psicológicos que atendía la psicología de masas y a situaciones difíciles,

se cuenta que más de 2000 jóvenes alemanes habían sufrido schock y trastornos porque

hasta para los verdugos de Auschwitz era causa de traumatización, de pérdida del equilibrio,

de desconcierto personal, de angustia, la angustia y el estrés llevaron a jóvenes soldados

alemanes a situaciones de schock, recordaremos que en los primeros días de Auschwitz los

fusilamientos colectivos era la manera como los nazis se deshacían de los famélicos que

estaban a punto de morir, sin embargo, después de haber matado a 100 o a 200 fusilados,

los soldados, en su mayoría los jóvenes, empezaban a pasar por crisis terribles, insomnios y

trastornos, pérdida del apetito, actitudes y sentimientos controvertidos, schocks

emocionales, crisis existenciales profundas, agudas depresiones traumáticas que se

prolongaban por semanas y en ocasiones hasta por meses, fue entonces cuando los nazis

tuvieron que diseñar otros sistemas para matar a las víctimas de manera tal que el hombre

no participara en forma directa, fue así como surgieron las cámaras de gas y otros recursos

terribles salidos del genio de la infamia de los nazis, toda aquella tragedia y todo ese horror

fueron estudiados calculadamente por Víctor Franck, él fue diagnosticando día tras día

durante aquellos años de perverso horror lo que aquellos hombres experimentaban, si no

todos los hombres y mujeres de Auschwitz si aquellos con los que tuvo contacto directo el

gran psiquiatra y humanista.

Viktor E. Frnakl descubrió que para muchos hombres y para muchas personas

había motivos suficientes para aferrarse a la vida y fue estudiando poco a poco los motivos

de aquellos que finalmente lograron sobrevivir. Aquellos que tenían planes para el futuro

eran irremisiblemente más fuertes, conservaban esperanza y fe, no pasaban por crisis de

depresión, se mantenían con una elevada autoestima y una superior motivación, trataban de

hacer uso de su inteligencia para sobrevivir, se aferraban a la vida e inclusive se prestaban a

todas las situaciones a que hubiere menester con tal de mantenerse en el hilo que pendía

como en el caso de una araña del delgado hilillo que pende del techo, así se aferraban a la

vida muchísimos de los que tenían una fe y una esperanza para vivir, algunos quizá por que

habían dejado a un hijo menor al que esperaban recuperar, otros porque tenían a su familia,

hijos o esposa lejos, otros porque habían dejado un amor o una novia, otros porque tenían

que desarrollar una gran idea científica o porque querían realizar un evento profesional.

Cualquiera que fuera el motivo que esos sujetos tenían para aferrarse a la vida, su

motivación era elevada, aquello los mantenía despiertos, vivos, dinámicos, inteligentes,

aquello los mantenía activos y aferrados a un solo propósito vital, mantenerse vivos a toda

costa y es así como Viktor E. Frnakl nos narra la historia de todos aquellos casos de los

sobrevivientes al holocausto, tener un plan de vida, como diría el maestro Viktor E. Frnakl ,

Page 5: se7a85824ef05a574.jimcontent.comse7a85824ef05a574.jimcontent.com/download/version... · Web viewsobrevivientes al holocausto, tener un plan de vida, como diría el maestro Viktor

ELABORANDO MI PLAN DE VIDA

es tener claridad en objetivos, tener un futuro que se ha descubierto, que se ha encontrado,

que nos guía, que nos orienta, que nos da fuerza, que nos motiva, que nos hace sentir seres

superiores, que nos hace fuertes, tener una persona por quien luchar es algo que nos anima

y nos da la fortaleza necesaria para salir adelante cada día y renovarnos cada 24 horas, y

así como en el caso de los condenados de Auschwitz, así lo mismo los que vivimos una vida

cotidiana con objetivos, con metas y los que hemos creado una visión y esperamos

realizarla en el futuro sentimos una nueva motivación, cada día estamos dispuestos y

seguros de que encontraremos el futuro deseado, de que las metas y los objetivos se

cumplirán, de que tarde o temprano alcanzaremos nuestros logros, de que nuestros sueños

se convertirán en realidades, porque tenemos la capacidad de soñar, de sentir la vida, de

vivirla y amarla profundamente con intensidad, con entusiasmo, con interés vital, porque

cada día y cada segundo de la vida son una experiencia, son una trascendencia, aquellos

seres humanos, diría Abraham Maslow, que quieren trascender son los que tienen metas,

son los que tienen objetivos claros, son los que luchan por crecer, transformarse en seres

superiores, en seres trascendidos, y eso es precisamente un plan de vida, es darle sentido,

es ponerle alas a nuestros sueños, es lograr la metas cuando las tenemos, es tener un fin

por el cual vivir y una misión por la cual existo.

En alguna ocasión Benjamín Franklin fue interrogado por unos burgueses, el gran

genio norteamericano afirmaba tener un sueño, su sueño, según aseguraba, era lograr

inventar un aparato capaz de atraer los rayos de la atmósfera; burlonamente uno de los

burgueses le dijo al gran sabio: “bien, todos tenemos sueños, usted tiene derecho a soñar

cualquier cosa pero, ¿no le parece que su sueño es demasiado extravagante?.” Lejos de

molestarse Benjamín Franklin dio una palmadita en la espalda a su interlocutor: “Mire

usted, todos tenemos sueños, algunos sueñan con obtener cosas de la vida, a veces cosas

materiales, a veces cosas prácticas como un poco más de dinero para vivir mejor, sin

embargo, yo sueño que en un futuro el hombre pueda ver a la naturaleza como su aliada,

como su amiga; imagínese usted lo que sería que los rayos ya no cayeran sobre las casas y

las familias, imagínese usted que al entrar a su hogar y a pesar de que la más terrible de las

tormentas asolara la ciudad, usted pudiera decir mi casa está segura, yo estoy seguro, mis

hijos no corren ningún riesgo, nadie está en peligro, porque los rayos ya no nos atemorizan,

porque las fuerzas de la naturaleza han sido controladas por el hombre y el hombre se erige

como señor a través de su inteligencia, ¿no piensa usted que este es un gran sueño?, claro,

por supuesto, hay quien sueña en cosas urgentes, hay gentes que sueñan en cosas

importantes, pero finalmente mi sueño tal vez se realice algún día y le aseguro que no va a

ser útil solamente para mi, sino que podré compartirlo con toda la humanidad”. Después de

haber dicho esto Benjamín Franklin inventaría el pararayo tan solo 7 años después, la

pregunta que nos hacemos: ¿qué impulsó a Benjamín Franklin a realizar esta labor?,

¿cuántos años y horas de trabajo intenso le llevó el realizar aquel sueño en beneficio de

otros?, la pregunta clave en esta ocasión es muy evidente, es claro que lo que animó al Sr.

Page 6: se7a85824ef05a574.jimcontent.comse7a85824ef05a574.jimcontent.com/download/version... · Web viewsobrevivientes al holocausto, tener un plan de vida, como diría el maestro Viktor

ELABORANDO MI PLAN DE VIDA

Franklin fue una pasión desmedida por su trabajo, fue una entrega apasionada a lo que

hacía, una vocación desbordada y es obvio que Franklin se alimentaba de sus creaciones

como los pintores de sus pinturas y los escultores de lo que moldean en la arcilla o esculpen

en la piedra o trabajan en el bronce, otra vez nos enfrentamos con la fuerza de la vocación y

es precisamente de la vocación de lo que seguiremos hablando.

Viktor E. Frnakl tenía razón, los sobrevivientes de Auschwitz son exactamente

como los sobrevivientes de la vida, los que pueden encarar el reto de la vida con esa

solidez, llegarán a ser libres, llegarán a ser dueños de ellos mismos, desarrollarán un plan

de metas que será un sueño como el de Franklin y más pronto que tarde alcanzarán esas

metas y sus sueños se cristalizarán en una realidad nueva, producto de su esfuerzo y de su

compromiso, pero esencialmente producto de un plan de vida en el que hemos sembrado

una visión, una misión y unos valores, en donde hemos creado una filosofía de vida, la cual

vivimos apegándonos a ella porque hemos diseñado las estrategias de ese plan de vida

para alcanzar las metas, y es por ello que se ha sugerido y se sugiere que en los programas

de calidad total en las escuelas se incluyan temas tan esenciales como autoestima, plan de

vida y carrera, valores, formación en calidad humana, desarrollo humano y calidad de vida,

así formaremos a los seres humanos del futuro agregando valor superior, despertándolos

para el autoconocimiento de ellos mismos y si los alumnos necesitan un plan de vida, qué

decir de los maestros, simplemente no hay distingos, no hay ser humano que no requiera un

plan de vida, trabajador administrativo, manual o el director, tener un plan de vida es tener

un proyecto propio de crecimiento personal, de superación constante, de calidad humana,

de desarrollo humano, es ser dueños de nosotros mismos, fomentar esto a todos los niveles

y dar cursos de escuela para padres, para que los padres también lo tomen así.

El objetivo es difundir esta idea y comprometernos todos, porque la excelencia personal

solamente se alcanza a través de un proyecto personal y eso es un plan de vida y carrera y

se le denomina de vida y carrera porque evidentemente la carrera forma parte de la vida, es

parte esencial, crucial y fundamental, lo es tanto como el matrimonio para la mayoría de los

seres humanos, lo es tanto como la vida misma; tener un plan de vida es ser los arquitectos

de nuestro propio destino.

Page 7: se7a85824ef05a574.jimcontent.comse7a85824ef05a574.jimcontent.com/download/version... · Web viewsobrevivientes al holocausto, tener un plan de vida, como diría el maestro Viktor

ELABORANDO MI PLAN DE VIDA

I. AUTOBIOGRAFIA PERSONAL

El único ser con historia y biografía es el hombre, constituye el único ser pensante, que

desarrolla conocimiento, ciencia y tecnología gracias a sus capacidades, habilidades y

destrezas con que cuenta, y su inteligencia le permite transitar y ser protagonista de su propio

cambio, innovación de él y de la sociedad; por lo tanto, Ud. en calidad de estudiante, como

persona, como un ser en aprendizaje en formación en la Carrera Profesional de

Administración, para contribuir a su desarrollo personal, familiar, profesional, contribuir con

el desarrollo del ser humano, de la sociedad en su conjunto y tener éxito en la vida deberá

construir un plan de vida personal simplemente o un plan estratégico de vida personal, para lo

cual el primer paso a dar es escribir su autobiografía es decir la historia de su vida desde que

nació o tuvo uso de razón, para lo cual, deberá tener un diálogo con sus padres o familiares.

1.1. Historia de tu Vida.- Consolide su historia e enriquezca todas las situaciones que

dejaron huella en tu vida, tus éxitos, tus fracasos y todo lo que creas importante; puede ser

en el ámbito familiar, laboral, sentimental, empresarial, etc. para lo cual deberá utilizar el

formato que a continuación se presenta.

Formato N° 01

AutobiografíaLa historia de tu vida

Escribe en una hoja en blanco, la historia de tu vida hasta el momento, atiende de nuevo, activa otra vez, recuerda las situaciones que dejaron huella en tu vida, tus éxitos, tus fracasos y todo lo que creas importante; puede ser en el ámbito familiar, laboral, sentimental, etc.

Page 8: se7a85824ef05a574.jimcontent.comse7a85824ef05a574.jimcontent.com/download/version... · Web viewsobrevivientes al holocausto, tener un plan de vida, como diría el maestro Viktor

ELABORANDO MI PLAN DE VIDA

1.2. Definiendo mi Vida.- Consiste en hacer un auto chequeo de su vida con respecto a tu

ser, es decir identificar las cualidades que le gustaría tener, asimismo con respecto a su

hacer y con respecto su tener. Haciendo uso del formato N° 02, realice la definición de su

vida, y ten en cuenta el objetivo que se plantea en este caso.

FORMATO N° 02

Definición de mi vida

1. Auto chequeo de vida con respecto a mi ser.Haga una lista de cualidades que le gustaría tener (mínimo cinco)Ejemplo : seguridad

2. Auto chequeo de vida con respecto a mi hacerHaga una lista de cosas que le gustaría hacer (mínimo cinco)

3. Auto chequeo de vida con respecto a mi tenerHaga una lista de cosas que le gustaría tener (mínimo cinco)

Objetivo: Que la persona integre sus inquietudes y su entusiasmo a su ser, hacer y tener.

Page 9: se7a85824ef05a574.jimcontent.comse7a85824ef05a574.jimcontent.com/download/version... · Web viewsobrevivientes al holocausto, tener un plan de vida, como diría el maestro Viktor

ELABORANDO MI PLAN DE VIDA

1.3. Epitafio.- Todos los seres humanos son mortales, por lo tanto, el hombre es mortal,

pero, es necesario estar consiente que nuestra vida frente al universo es insignificante, y en

algún momento dejaremos este planeta tierra, pero sin embargo, es momento a repensar

sobre esta forma de pensar del ser humano, ¿Peso si sabemos que ya no estaremos en este

mundo, y que tan solo tendremos una esperanza de vida de 75 años?, ¿Qué haría Ud. para

dejar huellas, para no morir y vivir por siempre y rebatir esa apreciación de que el hombre

es un ser mortal?, ¿Ud. desaparecerá, y que dejará para la humanidad, lo tiene pensado

ya?, ¿Cuáles son sus propósitos de vida?, ¿Qué hará para vivir en la mente de los seres

humanos por siempre?, ¿Crees que Mario Vargas Llosa dedico su vida a literatura sin

sentido?. Es momento de que tu como estudiante universitario, asumas un rol con la vida,

te comprometas a ser el mejor, a lograr a ser un humano de verdad, un profesional de

calidad, que dejará huellas para la humanidad, si esto es así; ¿Qué quisieras que diga tu

epitafio cuando dejes este planeta al final de tu vida?. ¿Cómo quisieras haber

trascendido?. Use el formato N° 03 y describa su epitafio.

FORMATO N° 03

Epitafio

Imagínese el final de su vida, imagínese su tumba y observe qué podría decir su epitafio; escriba qué leyenda tendrá su epitafio.

Ahora desde la misma perspectiva, imagínese usted que se siente satisfecho si usted ha logrado:

Realizar

Dar

Objetivo: Concientizar a la persona de la importancia de trascender en la vida en todos los roles que juegue dentro de la misma.

Page 10: se7a85824ef05a574.jimcontent.comse7a85824ef05a574.jimcontent.com/download/version... · Web viewsobrevivientes al holocausto, tener un plan de vida, como diría el maestro Viktor

ELABORANDO MI PLAN DE VIDA

Recibir

Cumplir con su familia

Cumplir con sus amigos

Cumplir con el mundo

1.4. Valorando las situaciones de mi Vida.- La vida, es considera como un regalo preciado

de dios y la naturaleza, nosotros como seres humanos, inteligentes, pensantes, somos seres sociales

que compartimos nuestra existencia con nuestros congéneres, y nuestra principal misión en la vida

es seguir aportando a que el ser humano mejore sus cualidades, sus capacidades, su talento, sus

destrezas, para generar condiciones, económicas, sociales, psicológicas, tecnológicas y científicas,

para que el hombre tenga una vida mas placentera y feliz, sin embargo, existe el mal y el bien, por

tanto, es importante que el joven universitario, este consiente de ello, y empiece a clarificar su

estadía en este mundo, a partir de la valoración de su vida, por que ello le dará sentido a su vida, y

sepa reconocer su actuación para trascender en este mundo y de cómo contribuirá a desarrollar a

su sociedad, en seguida en el formato N° 05 deberá jerarquizar sus valores en su actuar diario.

FORMATO N°04

Valorando las situaciones de mi vida

Ordene del 1 al 10 (el 1 = el más para ti; 10 = el menos para ti)

( ) Llevarse bien con los colegas.

Objetivo: Que la persona clarifique y jerarquice sus valores en el actuar diario.

Page 11: se7a85824ef05a574.jimcontent.comse7a85824ef05a574.jimcontent.com/download/version... · Web viewsobrevivientes al holocausto, tener un plan de vida, como diría el maestro Viktor

ELABORANDO MI PLAN DE VIDA

( ) Reconocimiento personal.

( ) Logros en las metas del negocio.

( ) Entusiasmo.

( ) Tiempo libre y diversión para la familia.

( ) Riquezas materiales.

( ) Respeto a los compañeros.

( ) Contribución para la sociedad.

( ) Agradar a otras personas.

( ) Lograr metas personales.

II. VISIÓN, MISIÓN Y VALORES¿Cuál es el trabajo y la labor de la universidad, no es acaso lograr que un maestro o que un

alumno se encuentren a sí mismos, se auto descubran en el interior, descubran qué

talentos, inteligencias, habilidades y capacidades tienen; qué llamados ocultos están en su

interior, que hay que sacar?, sí llamados, llamados internos porque la vocación es un

llamado, porque la pasión es un llamado, porque lo que traemos dentro está ahí pero no lo

hemos descubierto quizá por pereza mental, quizá por falta de oportunidades, por escasa

inteligencia intrapersonal, por falta de reflexión o por la razón que sea, lo importante es que

llevemos a los alumnos y a los estudiantes en las universidades a procesos de reflexión,

hacia el mundo interior, hacia volver los ojos hacia dentro de nosotros mismos, para que a

tiempo en la universidad, en la especialización, en la práctica de la empresa los estudiantes

puedan encontrar su vocación, pero cuando hablamos de encontrar su vocación no nos

referimos a que tomen una decisión de que van a ser en la vida o que decidan

equívocamente lo que van a ser en base al tener, los médicos ganan mucho dinero, los

ingenieros ganan mucho dinero, los artistas famosos ganan mucho dinero, los

administradores que gerencias grandes corporaciones ganan mucho dinero, no enseñemos

a los jóvenes a tener dinero, salgamos del materialismo obsceno de nuestro tiempo porque a

través de ese materialismo obsceno enterramos a nuestra vocación, hemos dicho una y mil

veces que el hombre se nutre de una realidad de tres patas, la primera es el ser y la

vocación nace del ser, la segunda es el hacer, lo que hacemos es nuestra profesión y

nuestra carrera y la tercera es el tener, los satisfactores necesarios para la vida, sustento, la

comida, el vestido o la ostentación y la riqueza, pero impulsemos a los jóvenes que

Page 12: se7a85824ef05a574.jimcontent.comse7a85824ef05a574.jimcontent.com/download/version... · Web viewsobrevivientes al holocausto, tener un plan de vida, como diría el maestro Viktor

ELABORANDO MI PLAN DE VIDA

educamos por el camino de la vocación, expliquémosles con claridad que primero es el ser,

luego el hacer y al final el tener, expliquémosle que para que puedan amar su trabajo y

puedan gozar de la vida es necesario tener un plan de vida en donde lo que predomine sea

la vocación, el ser, el que se realice a través del amor o lo que hacen porque hay una pasión

que los impulsa a hacerlo, porque el dinero vendrá solo, el dinero será la consecuencia de

un trabajador de excelencia y de éxito, el dinero será el resultado pero no es el instrumento,

el dinero es la consecuencia, cuando los seres humanos tienen éxito, porque son

excelentes, es porque ya descubrieron sus talentos y porque ya descubrieron sus pasiones

internas y su vocación y es lo que les impulsa y lo que aman; si logramos hacer de nuestras

universidades y en la sociedad en donde el joven de administración se encuentre a sí mismo

y se auto descubra y encuentre sus talentos y desarrolle sus inteligencias y sus memorias y

desarrolle sus habilidades latentes, pasiones, y descubra sus llamados para diseñar un plan

de vida desde el origen con claridad donde pueda establecerse la visión de quién quiero ser

en el futuro, en 3, 5, a 10 años, entonces realmente podremos convertir al estudiante como

ser humano en dueño de su destino, es decir, el plan de vida es bueno para un maestro pero

es más mucho más extraordinario en sus efectos para un alumno, más vale sembrar en

primavera que sembrar en invierno, más vale hacer las cosas bien a la primera y siempre,

como dicen los gurús de la calidad, cuando el hombre se ha encontrado a sí mismo

entonces está en condiciones de trazar su plan de vida, entonces no tendrá duda en la toma

de decisiones acerca de su futuro, irá sumando y aumentando y con paciencia y tenacidad

alcanzará sus metas y llagará a su destino, un plan de vida es eso, hoy estás de este modo

pero mañana estarás mejor, lo triste y lo trágico sería que al día siguiente fuéramos los

mismos y que no evolucionáramos con el cosmos, con la vida, porque todo está en

constante cambio y los cambios ocurren, pero si nosotros controlamos nuestros propios

cambios y somos líderes de nuestra propia vida, entonces llegaremos seguramente a la

meta, siempre y cuando tengamos metas, siempre y cuando hayamos creado una misión,

hayamos sentido una pasión que nos impulsa a llegar a ser y a actuar, estaremos seguros

porque tendremos rumbo y tendremos destino y nos comprometeremos con ese futuro y

cultivaremos ciertos valores que nos harán fuertes y firmes como la tenacidad, la constancia,

la responsabilidad, el respeto, la autodisciplina, el carácter, el autoconocimiento y

evidentemente la verdad, la bondad y la belleza, porque solamente a través de la verdad

podemos llegar al descubrimiento de nuestra propia vocación y a conocernos a nosotros

mismos y solamente mediante el universo de la bondad podremos alcanzar las metas, ya

que necesitaremos ser flexibles y bondadosos para comprender y hacer de nuestra

comprensión una sabiduría de vida y solamente a través de la belleza podremos rodearnos

de lo más hermoso de la vida para alcanza esas metas. Usar formato N° 05 y 06

FORMATO N° 05

Objetivo: Que la persona establezca un puente con el futuro lleno de posibilidades de éxito para su vida.

Page 13: se7a85824ef05a574.jimcontent.comse7a85824ef05a574.jimcontent.com/download/version... · Web viewsobrevivientes al holocausto, tener un plan de vida, como diría el maestro Viktor

ELABORANDO MI PLAN DE VIDA

Visión personal

Sueñe lo que quiere ser usted en el futuro, dele rienda suelta a su imaginación, sueñe qué quiere usted en su ser (V.g. quererme cada día más), en su hacer (V.g. ser director de la Institución), en su tener (V.g. una residencia en el mejor lugar de la ciudad)

Ser Hacer Tener

Mejor es crear que soñar, pero para crear hay que soñar, imaginando lo que queremos ser, hay que tener conocimiento de lo que queremos ver realizado.

Page 14: se7a85824ef05a574.jimcontent.comse7a85824ef05a574.jimcontent.com/download/version... · Web viewsobrevivientes al holocausto, tener un plan de vida, como diría el maestro Viktor

ELABORANDO MI PLAN DE VIDA

FORMATO N° 06

Misión personal

Después de haber formulado su visión, usted tendrá que hacer acciones para ver realizado sus sueños. Escriba qué acciones va usted a hacer para lograr sus sueños.

III. ANALISIS INTERNO Y EXTERNO DE MI VIDA PERSONAL (FLOA

Objetivo: Identificar las estrategias con las que actuará para lograr su visión personal.

Page 15: se7a85824ef05a574.jimcontent.comse7a85824ef05a574.jimcontent.com/download/version... · Web viewsobrevivientes al holocausto, tener un plan de vida, como diría el maestro Viktor

ELABORANDO MI PLAN DE VIDA

Recordemos que los líderes son las personas que además de tener una gran habilidad para

manejar personas, es decir, inteligencia emocional en el sentido de interpersonal e

intrapersonal para controlar sus propias emociones y encausar a los demás, tienen una gran

capacidad para ver el futuro y distinguir a la distancia lo que va a ocurrir, tienen una

habilidad para adivinar el futuro y esta habilidad les permite ser asertivos y poder dirigir a los

grupos y encaminarlos, por lo tanto, la inteligencia en el ser humano parte de sus

capacidades, luego se debe aprovechar sus talento, así, el comportamiento, las actitudes y

comportamientos están influenciados por entornos; culturales, sociales, por la demografía, la

tecnología, por cuanto se hace necesario hacer un inventario o un análisis interno y del

entorno externo a fin de conocer sus potencialidades y limitaciones a fin de precisar los

objetivos y estrategias que asumirá en la vida, como, así como por ejemplo conocer los tres

niveles de la inteligencia; inteligencia intrapersonal para conocernos a nosotros mismos,

inteligencia interpersonal para poder conocer a las demás personas y tener la habilidad de

dirigirlas, encausarlas y motivarlas y, por supuesto, la inteligencia para ver el futuro y tomar

decisiones asertivas que convenzan a los demás. Usar el formato N° 07 para describir su

situación interna y evaluar el entorno que influye en su vida personal (FLOA).

FORMATO N° 07

FLOA

Fuerzas, Limitaciones, Oportunidades y Amenazas.

Haga un repaso de sus fuerzas, limitaciones (debilidades), oportunidades y amenazas; éstas pueden ser físicas, psicológicas, espirituales, etc. Escríbalas en los espacios correspondientes:

Fuerzas

Limitaciones (debilidades)

Oportunidades

Amenazas

Objetivo: Hacer un inventario y tomarlo como punto de partida para iniciar sus proyectos.

Page 16: se7a85824ef05a574.jimcontent.comse7a85824ef05a574.jimcontent.com/download/version... · Web viewsobrevivientes al holocausto, tener un plan de vida, como diría el maestro Viktor

ELABORANDO MI PLAN DE VIDA

Las fuerzas y limitaciones son internas (de adentro hacia afuera); las oportunidades y amenazas son externas, vienen del ambiente

IV. DEFINIENDO MIS OBJETIVOS Y ESTRATEGIASEs muy importante que definas tus objetivos y metas que quieres alcanzar en la vida, recuerda que los

objetivos son los compromisos que pretendes alcanzas en un tiempo determinado, es decir precisan un

resultado que debes lograr en la vida en un tiempo establecido, lo que te permitirá evaluar los avances

en base al resultado que te propusiste y en que tiempo lograste. Las estrategias se convierten en en los

medios que te permitirán lograr os objetivos. Si quieres ser el mejor de la clase en el semestre que

estudias en la carrera de Administración, recuerda que el medio que elijas será la estrategia que te

permitirá alcanzar el objetivo planteado, entonces la estrategia será leer libros como mínimo dos horas

diarias de las materias que llevas. Utilice el formato N° 08 para definir tus objetivos y elegir las

estrategias.

FORMATO N° 08

Planeación de mi vida en el ser, hacer y tener

Defina con claridad cuáles son sus metas en la vida y cómo las logrará.

Objetivos / Metas conmigo mismo Estrategias

Objetivo: Que la persona tenga por escrito los elementos necesarios para hacer de su vida toda una travesía.

Page 17: se7a85824ef05a574.jimcontent.comse7a85824ef05a574.jimcontent.com/download/version... · Web viewsobrevivientes al holocausto, tener un plan de vida, como diría el maestro Viktor

ELABORANDO MI PLAN DE VIDA

Objetivos / Metas respecto a mi familia Estrategias

V. MIS INICIATIVAS Y PROYECTOSV.1. Preparándome para mi vida

Para afrontar los retos en esta sociedad global, y estar preparado para afrontar las múltiples

exigencias de personas amorosas, creativas, inteligentes, y convertirse en seres globales, y

que puedan responder a las necesidades y aportar a los grandes problemas de la

humanidad se requiere una preparación en su vida; esta preparación será teórica y práctica,

que le permitirá desarrollar sus habilidades, capacidades, talentos, para entender el mundo,

la naturaleza, el pensamiento humano y lograr nuestros sueños y objetivos en la vida. Utilice

el formato N° 09 y describa sus habilidades, capacidades y talentos que desea lograr, así

como sus objetivos y sueños.

FORMATO N° 09

Preparándome para mi vida

Objetivo: Que la persona exponga para sí misma los recursos que va a utilizar para lograr sus proyectos de vida.

Page 18: se7a85824ef05a574.jimcontent.comse7a85824ef05a574.jimcontent.com/download/version... · Web viewsobrevivientes al holocausto, tener un plan de vida, como diría el maestro Viktor

ELABORANDO MI PLAN DE VIDA

¿Qué habilidades, capacidades, talentos desea Usted tener para lograr sus objetivos, sueños o metas de la vida?, ¿qué recursos económicos debo tener?, ¿Quiénes me deben apoyar para lograr mis objetivos’,

Page 19: se7a85824ef05a574.jimcontent.comse7a85824ef05a574.jimcontent.com/download/version... · Web viewsobrevivientes al holocausto, tener un plan de vida, como diría el maestro Viktor

ELABORANDO MI PLAN DE VIDA

V.2. Eliminando cargas

En nuestra vida vivimos con múltiples problemas, psicológicos, familiares, personales que

llevamos a lo largo de muchos años, por ejemplo, un joven que desde niño no tuvo la

compañía de sus padres lleva por dentro un gran vacio del amor de los padres, el hecho de

haber nacido en una familia con escasos recursos económicos y que no le permite avanzar y

lo ve como una limitación o frustración, cuando debiera verlo de manera distinto. Usar el

formato N° 10, para identificar y describir los eventos, situaciones, apariencias, entornos o

panoramas que desea eliminar que sean una carga para su vida, sean estos en el plano

sentimental, emocional, laboral etc.

FORMATO N° 10

Eliminando cargas

¿Qué eventos, situaciones, apariencias, entornos o panoramas desea usted eliminar, que sean una carga para su vida?

Objetivo: Que la persona exponga sus cargas y se comprometa a eliminarlas de su vida para que no sean una carga.

Page 20: se7a85824ef05a574.jimcontent.comse7a85824ef05a574.jimcontent.com/download/version... · Web viewsobrevivientes al holocausto, tener un plan de vida, como diría el maestro Viktor

ELABORANDO MI PLAN DE VIDA

V.3. Iniciando mis proyectos

Luego de haber definido sus objetivos, los medios como lograrlo es decir las estrategias deberá ahora

plantear o proponer los proyectos que deberá emprender o realizar a fin de lograr sus sueños, osea su

visión, por lo tanto, como estudiante, y ser humano de este siglo, debe enmarcarse por elegir proyectos

alcanzables. Usando el formato N° 011, deberá elegir sus proyectos y poner fecha de inicio, ello le

permitirá en el trascurrir del tiempo ir evaluando como esta su avance y logro de su desempeño de vida

personal.

FORMATO N°011

Iniciando mis proyectos

Seguramente usted trae en su mente muchas cosas que hacer, algunos proyectos que quiere iniciar, anótelos en el orden como los vaya recordando y después póngale una fecha de inicio.

Proyecto Fecha

Objetivo: Que la persona inicie sus proyectos con una planeación adecuada y realista.

Page 21: se7a85824ef05a574.jimcontent.comse7a85824ef05a574.jimcontent.com/download/version... · Web viewsobrevivientes al holocausto, tener un plan de vida, como diría el maestro Viktor

ELABORANDO MI PLAN DE VIDA

Iván Pomalaza Buendía