· Web viewUna de las cosas que quedará claro al final del estudio de este libro es que la Biblia...

2
TÉCNICAS DE ANALISIS E INVES. DE LA BIBLIA Un enfoque Evangélico de la Crítica Bíblica Autor: RAUL ZALDIVAR Consulte la biografía y otros libros del autor aquí Isbn 13: 978-84-8267-266-5 Tamaño: 15 x 23 cm Formato: Tapa rustica Páginas: 208 Precio: 16,99 Fecha publicación: Marzo 2016 Tema: Estudio Bíblico Subtema: Hermenéutica y exégesis Más información del libro aquí DESCRIPCION DEL LIBRO Hace 25 años salió a la luz una primera edición de esta obra publicada por CLIE. En ella el autor defendía las posturas tradicionales del mundo evangélico con respecto a la interpretación de la Biblia. En esta segunda edición, sus planteamientos son distintos y mucho más abiertos. Como el mismo lo expresa: «Esta segunda edición desmitifica completamente una serie de enseñanzas irracionales que había que creerlas porque así nos las habían enseñado. Una de las cosas que quedará claro al final del estudio de este libro es que la Biblia es un libro completamente humano, que ha sido sujeto a una serie de manipulaciones por los copistas y algunos teólogos en el decurso de los siglos. También descubriremos que existen muchas cosas que nos enseñaron, ya sea por ignorancia o por pereza al estudio, que no son ciertas. (...)». ¿Qué ha sucedido en el curso de estos 25 años para que se muestre ahora dispuesto a asumir este riesgo y afrontar las críticas? Dice así: «Hoy vivimos en un mundo completamente diferente al de hace un cuarto de siglo. Se ha levantado una nueva generación y a esta no la vamos convencer con la jerga con la que nos convencieron a nosotros en la escuela dominical. Mi hija, educada toda su vida en la fe cristiana, siendo estudiante de Ciencias Políticas de la Universidad de Chicago decidió registrarse en un curso de Antiguo Testamento con un erudito profesor judío que en un estudio crítico del Antiguo Testamento demostró la manipulación del Texto de Génesis con dos relatos de la creación completamente contradictorios y asimiles. (...)».

Transcript of  · Web viewUna de las cosas que quedará claro al final del estudio de este libro es que la Biblia...

Page 1:  · Web viewUna de las cosas que quedará claro al final del estudio de este libro es que la Biblia es un libro completamente humano, que ha sido sujeto a una serie de manipulaciones

TÉCNICAS DE ANALISIS E INVES. DE LA BIBLIA Un enfoque Evangélico de la Crítica Bíblica

Autor: RAUL ZALDIVARConsulte la biografía y otros libros del autor aquí

Isbn 13: 978-84-8267-266-5Tamaño: 15 x 23 cmFormato: Tapa rusticaPáginas: 208Precio: 16,99Fecha publicación: Marzo 2016Tema: Estudio Bíblico Subtema: Hermenéutica y exégesisMás información del libro aquí

DESCRIPCION DEL LIBRO

Hace 25 años salió a la luz una primera edición de esta obra publicada por CLIE. En ella el autor defendía las posturas tradicionales del mundo evangélico con respecto a la interpretación de la Biblia. En esta segunda edición, sus planteamientos son distintos y mucho más abiertos. Como el mismo lo expresa:«Esta segunda edición desmitifica completamente una serie de enseñanzas irracionales que había que creerlas porque así nos las habían enseñado. Una de las cosas que quedará claro al final del estudio de este libro es que la Biblia es un libro completamente humano, que ha sido sujeto a una serie de manipulaciones por los copistas y algunos teólogos en el decurso de los siglos. También descubriremos que existen muchas cosas que nos enseñaron, ya sea por ignorancia o por pereza al estudio, que no son ciertas. (...)».

¿Qué ha sucedido en el curso de estos 25 años para que se muestre ahora dispuesto a asumir este riesgo y afrontar las críticas? Dice así:«Hoy vivimos en un mundo completamente diferente al de hace un cuarto de siglo. Se ha levantado una nueva generación y a esta no la vamos convencer con la jerga con la que nos convencieron a nosotros en la escuela dominical. Mi hija, educada toda su vida en la fe cristiana, siendo estudiante de Ciencias Políticas de la Universidad de Chicago decidió registrarse en un curso de Antiguo Testamento con un erudito profesor judío que en un estudio crítico del Antiguo Testamento demostró la manipulación del Texto de Génesis con dos relatos de la creación completamente contradictorios y asimiles. (...)». Como el propio autor anticipa, no faltará quien rasgando sus vestiduras le acuse de cuestionar la inspiración divina de la Palabra y dinamitar con ello la columna central que sostiene todo el armazón de la teología evangélica: la Biblia como única regla de fe. Razón por la que declara enfáticamente:«Quiero reiterar que sigo creyendo en las doctrinas pétreas del cristianismo, y que el hecho que el Texto Sagrado sea algo completamente humano, no quita en un ápice que sea la Palabra del Dios omnipotente. Precisamente por esto surge la Crítica Bíblica, como una ciencia para estudiar esas complejidades del origen del Texto Sagrado. He de reconocer que es una ciencia muy compleja reservada para una élite privilegiada de la Iglesia, por tanto, haremos nuestro mejor esfuerzo para ponerla al alcance de la persona común y corriente del mundo actual. (...)».