Web view¿Cuáles son las razones que te impulsan a arrancar el proyecto? (máximo...

5
ANEXO I Propuesta de proyecto al Programa IDEA de Emprendimiento Social Te pedimos rellenar este formulario que nos permitirá seleccionar a las 14 candidaturas de emprendimiento social del Programa IDEA, lanzado por UNED-COIE y UnLtd Spain. Recomendaciones: - Ten en cuenta que la cantidad no hace la calidad: Sé conciso. Para ayudarte a ello, encontrarás una limitación del número de palabras para cada respuesta. - Las preguntas señaladas por * son obligatorias para la validación de tu formulario. ¿Cuál es el nombre de la iniciativa (aunque sea provisional)*: A. LA IDEA Y SU IMPACTO 1. Resume tu proyecto (máximo 250 palabras)* 2. Describe qué necesidad social se pretende cubrir (máximo 200 palabras)* 3. ¿Cómo has identificado las necesidades sociales que la iniciativa pretende cubrir? Es decir, ¿cuál está siendo o ha sido el proceso para que las identifiques? (máximo 200 palabras)* 4. ¿Quiénes son los beneficiarios del proyecto? Explica quienes son (situación, edad, ubicación, etc.) y cuantifica el detalle (máximo 200 palabras)* 1

Transcript of Web view¿Cuáles son las razones que te impulsan a arrancar el proyecto? (máximo...

Page 1: Web view¿Cuáles son las razones que te impulsan a arrancar el proyecto? (máximo 250 palabras)* ¿Cuál es tu trayectoria académica y profesional y porqué es

ANEXO IPropuesta de proyecto

al Programa IDEA de Emprendimiento Social

Te pedimos rellenar este formulario que nos permitirá seleccionar a las 14 candidaturas de emprendimiento social del Programa IDEA, lanzado por UNED-COIE y UnLtd Spain.

Recomendaciones:

- Ten en cuenta que la cantidad no hace la calidad: Sé conciso. Para ayudarte a ello, encontrarás una limitación del número de palabras para cada respuesta.

- Las preguntas señaladas por * son obligatorias para la validación de tu formulario.

¿Cuál es el nombre de la iniciativa (aunque sea provisional)*:

A. LA IDEA Y SU IMPACTO

1. Resume tu proyecto (máximo 250 palabras)*

2. Describe qué necesidad social se pretende cubrir (máximo 200 palabras)*

3. ¿Cómo has identificado las necesidades sociales que la iniciativa pretende cubrir? Es decir, ¿cuál está siendo o ha sido el proceso para que las identifiques? (máximo 200 palabras)*

4. ¿Quiénes son los beneficiarios del proyecto? Explica quienes son (situación, edad, ubicación, etc.) y cuantifica el detalle (máximo 200 palabras)*

5. Explica la estrategia de intervención del proyecto (máximo 300 palabras)*

6. ¿Cuál crees que será el impacto en la comunidad en la que vas a desarrollar tu proyecto a un año vista? (máximo 250 palabras)*

7. ¿Hay algunas iniciativas ya existentes / competidores que pretenden cubrirlas de la misma manera o de otra? Descríbelas (web, etc.) (máximo 200 palabras)

1

Page 2: Web view¿Cuáles son las razones que te impulsan a arrancar el proyecto? (máximo 250 palabras)* ¿Cuál es tu trayectoria académica y profesional y porqué es

B. EL EQUIPO

8. Sabiendo que el programa IDEA – Emprendimiento social va dirigido a emprendimientos individuales y colectivos. ¿Te estás presentando tú como emprendedor individual o sois varios fundadores? Marca con una X la opción correspondiente y si procede, el número de co-fundadores*

Individuo:Equipo, indica el número de co-fundadores:

9. ¿Cuáles son las razones que te impulsan a arrancar el proyecto? (máximo 250 palabras)*

10. ¿Cuál es tu trayectoria académica y profesional y porqué es relevante para la puesta en marcha de iniciativa? (máximo 200 palabras)*

11. ¿Cuál serían el rol del o de los fundadores en el proyecto? (máximo 200 palabras)*

12. ¿Qué competencias y experiencias hacen de ti/vosotros las personas adecuadas para asegurar el éxito del proyecto? ¿En qué aspectos consideras que necesitas mejorar? (máximo 300 palabras)*

13. En el programa IDEA – Emprendimiento social, creemos firmemente en el valor del trabajo en red. Si fueras seleccionado, ¿qué consideras que puedes aportar a los demás? ¿Qué puedes aprender de los demás? (máximo 150 palabras)*

C. SOSTENIBILIDAD

14. ¿Si procede, cómo evalúas el impacto medioambiental del proyecto? ¿Qué medidas se prevén tomar para un máximo respeto al entorno? (máximo 150 palabras)

15. ¿Cómo te planteas que el proyecto sea económicamente rentable? ¿Cómo generaría dinero

(descartando en el medio y largo plazo subvenciones y donaciones) para ser autosuficiente y solucionar el problema social identificado? Es decir, ¿cuál es el modelo de negocio? (máximo 300 palabras)*

16. Especifica el presupuesto de tu iniciativa para el primer año de funcionamiento (100

palabras)*

17. Relación con otras organizaciones ¿se establecerá algún tipo de acuerdo de colaboración con otras entidades para desarrollar el proyecto? Indicar las instituciones con las que se plantea colaborar (máximo 200 palabras)*

2

Page 3: Web view¿Cuáles son las razones que te impulsan a arrancar el proyecto? (máximo 250 palabras)* ¿Cuál es tu trayectoria académica y profesional y porqué es

D. APOYOS

18. Además del posible apoyo de la presente convocatoria, ¿alguien más está apoyando/apostando por la iniciativa: económico (¿Importe? ¿Subvención/donación, préstamo, inversión, etc.?), ¿otro tipo de apoyo? (máximo 100 palabras) *

SiNoSi, descripción del apoyo, organización:

19. ¿Quieres añadir algo más para la valoración de la candidatura? (máximo 200 palabras)

Condiciones de participación:1. El participante o equipo participante garantiza que los datos personales facilitados al programa IDEA – Emprendimiento social del COIE de la UNED y UnLtd Spain son veraces y se hace responsable de comunicar al mismo cualquier modificación.2. La participación en el programa se regirá por lo dispuesto en sus bases/convocatoria, las cuales se dan aquí por reproducidas, y que el participante declara conocer y aceptar.

En ……………………………………….., a………………………….. de …………………………….de 201….

El participante (firma)

3