Web viewes el que desarrolla el fundamento estructural del sistema que no siempre tiene fundamento...

82
Enfoque Sistémico en Diseño de Proyectos de Inversión y Metodología Contable en Evaluación 8VA Versión 2017 Ángel Pedro Guevara UNIDAD TEMÁTICA TRES ESTUDIO TÉCNICO CAPITULO TRES

Transcript of Web viewes el que desarrolla el fundamento estructural del sistema que no siempre tiene fundamento...

Page 1: Web viewes el que desarrolla el fundamento estructural del sistema que no siempre tiene fundamento en la ingeniería clásica al corresponder por ejemplo a una

Enfoque Sistémico en Diseño de Proyectos de Inversión y Metodología Contable en Evaluación 8VA Versión 2017 Ángel Pedro Guevara

UNIDAD TEMÁTICA TRES

ESTUDIO TÉCNICO

CAPITULO TRES

Page 2: Web viewes el que desarrolla el fundamento estructural del sistema que no siempre tiene fundamento en la ingeniería clásica al corresponder por ejemplo a una

Enfoque Sistémico en Diseño de Proyectos de Inversión y Metodología Contable en Evaluación 8VA Versión 2017 Ángel Pedro Guevara

UNIDAD TEMÁTICA No 3

La unidad temática tres, el estudio técnico, conocido también como estudio de ingeniería es el que desarrolla el fundamento estructural del sistema que no siempre tiene fundamento en la ingeniería clásica al corresponder por ejemplo a una organización que da servicios sociales como una universidad o un hospital, está constituido por los capítulos de:

Proceso de Transformación. Aspectos de Organización. Inmueble – Localización. Costos de operación. Presupuesto de Inversión.

Constituye el núcleo central del proyecto, al ser el diseño de la nueva empresa a crear.

Competencia de la unidad temática: Construir modelos

de creación de la nueva empresa en los procesos de: de

producción, organización, localización, formulación de los

costos de operación y del presupuesto de inversión para

fortalecer la formación del contador público u otros

profesionales en Ciencias Económicas que orientan a

Page 3: Web viewes el que desarrolla el fundamento estructural del sistema que no siempre tiene fundamento en la ingeniería clásica al corresponder por ejemplo a una

Enfoque Sistémico en Diseño de Proyectos de Inversión y Metodología Contable en Evaluación 8VA Versión 2017 Ángel Pedro Guevara

emprendedores sobre el capital a asignar a un proyecto en

un contexto de viabilidad técnica y de alto riesgo,.

CAPITULO TERCERO

Proceso de transformación y tamaño

_______________________________________________

Contenido

1. Significado del Proceso de transformación

2. Elementos del proceso de transformación

3. Significado del tamaño

4. Factores de tamaño

5. Formas de capacidad de transformación

6. Programa de abastecimiento

7. Cuadro de otros elementos

Unidad de competencia 1 – Proceso de transformación: Realizar modelos de formulación de la secuencia de actividades de transformación, de cuantificación de la capacidad de producción, del programa de abastecimiento y de otros suministros en forma idónea.

Page 4: Web viewes el que desarrolla el fundamento estructural del sistema que no siempre tiene fundamento en la ingeniería clásica al corresponder por ejemplo a una

Enfoque Sistémico en Diseño de Proyectos de Inversión y Metodología Contable en Evaluación 8VA Versión 2017 Ángel Pedro Guevara

1. Significado del proceso de transformación

1.1. El principio de recursividad de teoría general de sistemas y el diseño del proceso de transformación

En teoría general de sistemas se establece que un sistema

está constituido por Sub. Sistemas, aplicando tal criterio a

una organización o empresa, tendremos los Sub. Sistemas

de Abastecimiento por la incorporación de suministros,

Transformación, Ventas por la entrega del bien y Sub.

Sistema de Administración para coordinación de

actividades.

En este componente del diseño técnico nos concentramos

en las actividades del sub sistema de transformación

desde el ingreso a salida, constituyendo los otros sub

sistemas su ambiente interno.

El gráfico, presenta los sub. Sistemas

Gráfico

Sub. Sistemas del sistema empresa

Page 5: Web viewes el que desarrolla el fundamento estructural del sistema que no siempre tiene fundamento en la ingeniería clásica al corresponder por ejemplo a una

SISTEMA EMPRESA

SS ABASTECIMIENTO

SS TRANSFORMACIÓN

SS ADMINISTRACION

SS VENTAS

Enfoque Sistémico en Diseño de Proyectos de Inversión y Metodología Contable en Evaluación 8VA Versión 2017 Ángel Pedro Guevara

1.2. Significado de proceso de transformación. - es la

secuencia de actividades que se realiza para convertir

suministros o elementos que ingresan a sistema en un

bien: producto o servicio que sale del sistema (BID denomina

“entregables”).

La secuencia de actividades es específica a cada tipo de

producto o servicio, no admite una generalización. (BID

codifica, EDT, Estructura desglosada de trabajo. Ob. Cit. p44)

Denominaremos ciclo productivo al tiempo de duración de la secuencia de actividades desde el ingreso a salida de los flujos.

13. Tipos de transformación.- distinguimos

transformación técnica, de espacio, de tiempo y de modo.

Ob. Cit. Napeoloni.

Page 6: Web viewes el que desarrolla el fundamento estructural del sistema que no siempre tiene fundamento en la ingeniería clásica al corresponder por ejemplo a una

Enfoque Sistémico en Diseño de Proyectos de Inversión y Metodología Contable en Evaluación 8VA Versión 2017 Ángel Pedro Guevara

1.3.1.Transformación Técnica.- Es la secuencia de

actividades que combina los suministros con operaciones,

físicas, químicas o de procesamiento de información, para

obtener el producto o servicio. En estos casos nos

referimos a un proceso de producción.

Ejemplos:

A. Producción de Pan.

Mezclar 15 minutos.

Leudar 30 minutos

Amasar 15 minutos

Repetir leudar 15 minutos.

Configurar 15

Hornear 30

Duración del ciclo de ingreso a salida =2 horas, con

secuencia lineal. En una jornada de 8 horas se puede

repetir 4 ciclos.

En la secuencia tenemos actividades físicas la mezcla y

químicas, la eliminación de agua.

B. Producción de café torrado para destilar –

o Separar del café pergamino, las hojas, la piedra

menuda y otra basura 15 minutos, si el café es

limpio.

Page 7: Web viewes el que desarrolla el fundamento estructural del sistema que no siempre tiene fundamento en la ingeniería clásica al corresponder por ejemplo a una

Enfoque Sistémico en Diseño de Proyectos de Inversión y Metodología Contable en Evaluación 8VA Versión 2017 Ángel Pedro Guevara

o Cargar en bola de tostación de 2 quintales, el

café pergamino con verificación del peso.15

minutos.

o Encender fuego y dejar tostar, tiempo de 1 hora

30 minutos, depende de humedad del grano.

o Incorporar un quintal de azúcar, tostar 30

minutos.

o Vaciar en batea de cemento y esperar que enfrié

30 minutos, usar el tiempo para revisión del

molino a piedra.

o Moler el grano 30 minutos.

o Embolsar y sellar – 30 minutos para bolsa de kilo

y 60 minutos si se embolsa en ½ , ¼ kilo.

o Kilos embolsados 90- Producción del ciclo

Total duración de ciclo = 4horas, actividades físicas como

moler, químicas la mezcla de azúcar con café pergamino.

En jornada de 8 horas 2 ciclo.

C.Producción del servicio de elaboración de estados

financieros

Recopilar información--- registrar en libro diario ----

registros en libro mayor --- elaborar hojas de

comprobación--- realizar ajustes ---- elaborar hojas de

comprobación de saldos ajustados--- preparar estado de

resultados --- elaborar balance ---

Page 8: Web viewes el que desarrolla el fundamento estructural del sistema que no siempre tiene fundamento en la ingeniería clásica al corresponder por ejemplo a una

Enfoque Sistémico en Diseño de Proyectos de Inversión y Metodología Contable en Evaluación 8VA Versión 2017 Ángel Pedro Guevara

La secuencia se realiza con actividades técnicas de

procesamiento de información. El tiempo de duración del

ciclo dependerá del tamaño de la empresa que recibe el

servicio de contabilidad.

D.Producción de pollos en granja avícola

Recibir pollitos bebes en el primer día de operación.

Alimentar en forma diaria durante dos meses

En tiempo de dos meses actividades simultaneas

Administrar Vacunas --- Supervisar Limpieza y

mantenimiento

A los dos meses Faeno de pollos de 2.6 kilos.

Es la naturaleza que se encarga de realizar la

transformación de alimentos en carne. El tiempo de

duración del ciclo es de dos meses. Al año 6 ciclos.

E. También tenemos los procesos de producción de

capital intelectual, con la secuencia de:

Recepción de los estudiantes.

Comunicación de contenidos de temas por

materias y niveles.

Aprendizaje personal.

Evaluación de competencias adquiridas por

niveles y asignaturas.

Promoción.

Page 9: Web viewes el que desarrolla el fundamento estructural del sistema que no siempre tiene fundamento en la ingeniería clásica al corresponder por ejemplo a una

Enfoque Sistémico en Diseño de Proyectos de Inversión y Metodología Contable en Evaluación 8VA Versión 2017 Ángel Pedro Guevara

Duración del ciclo, en el caso de una carrera universitaria el

ciclo completo de formación tomará cinco años para la

licenciatura en condiciones de eficacia y eficiencia del

conjunto del sistema.

1.3.2Transformación de espacio.- - Es una secuencia de

actividades que realiza un sistema para trasladar de un

punto del espacio a otro a algún elemento sin modificar

su naturaleza. En este contexto están los servicios de:

comercialización, de transporte, de comunicaciones.

Ejemplos

A. Minibús, que traslada pasajeros de Alto Tejar a Alto

Irpavi

Recoger pasajeros en las paradas.

Cobrar

Dejar pasajeros en las paradas.

Duración del ciclo 1 hora y media, espera en terminal

turno media hora. En jornada de 12 horas 6 ciclos.

B. Comercialización al por mayor de cítricos

Viaje a Yungas, 1 día.

Contratación de mayoristas 1 día

Contratación de transporte y carguío 1día

Viaje a La Paz 1día.

Almacenamiento y distribución a minoristas 3 días.

Page 10: Web viewes el que desarrolla el fundamento estructural del sistema que no siempre tiene fundamento en la ingeniería clásica al corresponder por ejemplo a una

Enfoque Sistémico en Diseño de Proyectos de Inversión y Metodología Contable en Evaluación 8VA Versión 2017 Ángel Pedro Guevara

Duración de ciclo 7 días de ingreso a salida de proceso

1.3.3. Transformación de tiempo.- será la secuencia de

actividades que une el presente con el futuro sin modificar

la naturaleza de los elementos. Entre las modalidades

tenemos el servicio de intermediación financiera a plazo,

servicios de refrigeración.

Ejemplos

A. Intermediación con depósitos a plazo fijo. Caso de 360

días

Oficial ejecutivo de depósitos recibe a cliente-----

Información de condiciones contractuales (Plazo,

tasas de interés) - Elaboración del certificado de

depósito - Deposito de fondos--- Entrega de

certificado. Primer día.

Al cabo de 360 días - Registro de cliente –

Cálculo de interés -Devolución de depósito –

Retiro dinero de caja.

B. Servicio de refrigeración de cárnicos

Recepción del material cárnico para una semana....

Registro codificado Primer día

Page 11: Web viewes el que desarrolla el fundamento estructural del sistema que no siempre tiene fundamento en la ingeniería clásica al corresponder por ejemplo a una

Enfoque Sistémico en Diseño de Proyectos de Inversión y Metodología Contable en Evaluación 8VA Versión 2017 Ángel Pedro Guevara

Almacenamiento en medio refrigerado, 7 días.

Al cabo de una semana….. Registro de salida y

Entrega de material cárnico

1.3.4. Transformación de modo.- es la secuencia de

actividades que adecua mediante transformación de

espacio y de tiempo, la oferta mayorista a la demanda

individual, o a la inversa demanda mayorista a la oferta

individual. Como modalidades tenemos el comercio al por

menor las tiendas de barrio y las macro empresas de

comercialización como: Híper Maxi, Ketal

Secuencia de actividades

--- Compra de mercadería de mayorista .. Gaseosas,

panes, cerveza, dulces….. Registro ----- Almacenamiento

----- Venta al por menor.. Registro.. Pago a

acreedores ..Registro.

En la tienda o macro empresas tendremos tantos ciclos de

transformación como productos se oferta. Ejemplo el ciclo

del pan con rotación diaria. El de la cerveza rotación

semanal.

Ejemplo, financiamiento bancario

---- Oferta de miles de pequeños ahorristas en deposito

Page 12: Web viewes el que desarrolla el fundamento estructural del sistema que no siempre tiene fundamento en la ingeniería clásica al corresponder por ejemplo a una

Enfoque Sistémico en Diseño de Proyectos de Inversión y Metodología Contable en Evaluación 8VA Versión 2017 Ángel Pedro Guevara

a plazo fijo --- Filas de espera... Solicitud apertura cuenta

----- Recepcion de dinero,.... Registro ..... acumulación de

fondos --

Otro cliente demanda de crédito individual - evaluacion de

antecedentes .... aprobación por comité de riesgo ...

registro... otorgamiento de crédito individual por un monto

equivalente a muchos pequeños ahorros. Transformacion

de modo.

Es posible que en una gran empresa se den dos o más

tipos de transformación, sin embargo una de ellas es la

dominante, la que analizamos como proceso de

transformación.

Ejemplo Uno.- en una Panadería de organización

compleja con locales comerciales propios y distribución a

minoristas, el proceso de producción corresponderá a la

transformación técnica. Caso de panadería San Luis.

1.4. Identificación de los tiempos en el ciclo de transformación en los proyectos

La consideración del tiempo que dura cada actividad de

transformación desde el momento de ingreso del flujo a ser

transformado hasta su conversión en un flujo de salida

como producto o servicio nos da la duración del ciclo.

Page 13: Web viewes el que desarrolla el fundamento estructural del sistema que no siempre tiene fundamento en la ingeniería clásica al corresponder por ejemplo a una

Enfoque Sistémico en Diseño de Proyectos de Inversión y Metodología Contable en Evaluación 8VA Versión 2017 Ángel Pedro Guevara

Para una comprensión didáctica del tiempo de duración del

ciclo es útil distinguir ciclo con secuencia lineal de

actividades y ciclo con secuencia paralela.

1.4.1. Secuencia lineal

En un ciclo de transformación con secuencia de

actividades que se realizan una actividad tras otra como si

hubiese un solo trabajador en el proceso.

Ejemplo 1

Producción de café torrado para destilar

En un ejemplo anterior se ha presentado la secuencia

lineal una actividad tras otra

o Separar del café pergamino, las hojas, la piedra

menuda y otra basura 15 minutos, si el café es

limpio.

o Cargar en bola de tostación de 2 quintales, el

café pergamino con verificación del peso.15

minutos.

o Encender fuego y dejar tostar, tiempo de 1 hora

30 minutos, depende de humedad del grano.

o Incorporar un quintal de azúcar, tostar 30

minutos.

Page 14: Web viewes el que desarrolla el fundamento estructural del sistema que no siempre tiene fundamento en la ingeniería clásica al corresponder por ejemplo a una

Tostar Moler Embolsar 90 K

Enfoque Sistémico en Diseño de Proyectos de Inversión y Metodología Contable en Evaluación 8VA Versión 2017 Ángel Pedro Guevara

o Vaciar en batea de cemento y esperar que enfrié

30 minutos, usar el tiempo para revisión del

molino a piedra.

o Moler el grano 30 minutos.

o Embolsar y sellar – 30 minutos para bolsa de kilo

y 60 minutos si se embolsa en ½ , ¼ kilo.

Kilos embolsados 90- Producción del ciclo

Un gráfico puede ayudar a visualizar la secuencia lineal

Ejemplo No 2

Caso - Proyecto de granja avícola con un galpón al que

ingresan los 100 pollitos bebes y día a día se repiten las

actividades de alimentación, supervisión durante 60 días.

Capacidad de producción en un ciclo de transformación de

60 días, 98 pollos aceptando la mortandad del 2%.

Ejemplo tres

Café

Perga-

mino

Azúcar

Page 15: Web viewes el que desarrolla el fundamento estructural del sistema que no siempre tiene fundamento en la ingeniería clásica al corresponder por ejemplo a una

Enfoque Sistémico en Diseño de Proyectos de Inversión y Metodología Contable en Evaluación 8VA Versión 2017 Ángel Pedro Guevara

Caso Spiedera

Dos maquinas con tres barras de cuatro pollos cada una

Preparacion de los pollos 30 minutos.

Cocción 2 horas.

En tiempo de cocción Preparacion de complementos

arroz, plátanos.

Atención a clientes --- pedido -- registro de factura --

cobro

Duracion de ciclo - 2 horas-- 24 pollos con sus

complementos.

Ejemplo 4. Secuencia lineal en la producción de pantalones

blue jean por un sastre.

Actividades Tiempo en minutosMoldear 5Cortar 10Coser pantalón 15Terminar

Bolsillos

Cierre

Etiqueta

30

Capacidad de producción de un sastre un pantalón en

un ciclo de transformación de una hora.

Page 16: Web viewes el que desarrolla el fundamento estructural del sistema que no siempre tiene fundamento en la ingeniería clásica al corresponder por ejemplo a una

Enfoque Sistémico en Diseño de Proyectos de Inversión y Metodología Contable en Evaluación 8VA Versión 2017 Ángel Pedro Guevara

PRÁCTICA No 20

Identificar 1. El tipo de transformación del proyecto de

inversión. 2. El tiempo de duración de un ciclo completo de

transformación con secuencia lineal, asumiendo que el

proceso es realizado por una sola persona

1.4.2. Secuencia Paralela

Un ciclo de transformación con secuencia paralela es

cuando dos o más actividades del proceso productivo se

pueden realizar en forma simultánea, se implementa

mediante el incremento de módulos de capital real o por

división del trabajo contratando un mayor número de

empleados.

A.) Modalidad incremento de capital

Consiste en habilitar un mayor número de módulos de

producción sin cambiar el personal o aumentando el

personal.

Ejemplo No 1,

En el caso de la granja avícola sin aumentar personal se

habilitan dos galpones de producción, generando dos ciclos

simultáneos de transformación que operan en forma

paralela produciendo 196 pollos en dos meses.

Ejemplo No 2

Page 17: Web viewes el que desarrolla el fundamento estructural del sistema que no siempre tiene fundamento en la ingeniería clásica al corresponder por ejemplo a una

Enfoque Sistémico en Diseño de Proyectos de Inversión y Metodología Contable en Evaluación 8VA Versión 2017 Ángel Pedro Guevara

En el servicio de minibús se proyecta 2 minibuses

duplicando de 5 a 10 los ciclos de transporte de pasajeros

Ejemplo N 3

En la Spediera se compra otras dos maquinas y en cada

ciclo de 3 horas se produce y vende 48 pollos

B.) Modalidad incremento de trabajadores sin modificar

el capital

El incremento del número de empleados permite dividir el

trabajo que se realiza en una actividad sin modificar el

capital constituyendo secciones del proceso de

transformación, que se reflejan en un organigrama,

reduciendo el tiempo de duración del ciclo,.

Ejemplo Uno

Producción de café para destilar

Limpieza de 2 quintales de café pergamino – 15

minutos. Ayudante

Cargar las bolas de tostación con los dos quintales –

15 minutos. Ayudante

Encender el gas y tostado del café – 1 hora 30´.

Técnico

Page 18: Web viewes el que desarrolla el fundamento estructural del sistema que no siempre tiene fundamento en la ingeniería clásica al corresponder por ejemplo a una

Molienda

Tostado

Embolsar 90K Pantalón

Café

Enfoque Sistémico en Diseño de Proyectos de Inversión y Metodología Contable en Evaluación 8VA Versión 2017 Ángel Pedro Guevara

Incorporar un quintal de azúcar y continuar la

tostación – 30´. Técnico.

Vaciar el café en batea de cemento y dejar enfriar 30´.

En ese tiempo preparar molinos de piedra - Técnico

Molienda 30 minutos. Ayudante

Embolsado 30 minutos – 90 kilos, en salida de

producción - Ayudante

Total 2 horas con secuencia paralela para la

producción de 90 kilos de café torrado.

Para iniciar el ciclo con contratación del ayudante, el

técnico día anterior deja listas las bolsas de café tostado. Al

comenzar el nuevo día en forma simultánea se tuesta una

nueva partida y se muele la anterior

Un gráfico puede ayudar a visualizar la secuencia paralela

Page 19: Web viewes el que desarrolla el fundamento estructural del sistema que no siempre tiene fundamento en la ingeniería clásica al corresponder por ejemplo a una

Sastre

Ayudante

1 Pantalón

Tela

Enfoque Sistémico en Diseño de Proyectos de Inversión y Metodología Contable en Evaluación 8VA Versión 2017 Ángel Pedro Guevara

Ejemplo No 2

División del trabajo en la sastrería, al contratar un ayudante

que coopera al sastre. El día anterior a la contratación del

ayudante el sastre enseña a moldear, cortar y preparar

bolsillos. A partir del primer día de trabajo en equipo los dos

trabajadores realizan operaciones simultáneas.

Tareas del ayudante

Moldear 5 minutos.

Cortar 10 minutos.

Preparar bolsillos 15

Tareas del sastre

Coser y terminar 30 minutos.

Tiempo de duración del ciclo de transformación 30 minutos.

Un gráfico ayuda a visualizar la secuencia paralela

Page 20: Web viewes el que desarrolla el fundamento estructural del sistema que no siempre tiene fundamento en la ingeniería clásica al corresponder por ejemplo a una

Enfoque Sistémico en Diseño de Proyectos de Inversión y Metodología Contable en Evaluación 8VA Versión 2017 Ángel Pedro Guevara

Conclusión sobre duración del ciclo. –

La determinación de duración del ciclo de transformación

es una función compleja que depende del número de

módulos de capital, de la división de trabajo entre los

empleados, de la combinación de ambos.

Para establecer la duración se sugiere al investigador

cualitativo considerar las siguientes fuentes de información

A. Realizar una exploración en una empresa en marcha

que por aproximaciones y ajuste ha llegado en el

tiempo a establecer una división de trabajo eficaz y

eficiente. (BID, estimación análoga)

B. Preguntar a expertos.

C.Realizar un experimento en el caso que el proceso de

transformación se pueda replicar en forma artesanal.

D.Finalmente recurrir a la investigación documental de

un proyecto elaborado.

PRACTICA No 21

Determinar el tiempo de duración del ciclo con secuencia

paralela de actividades. Aplicar el enfoque de investigación

cualitativo mediante exploración en una organización o

fuente documental. En caso de ausencia de información

duplique el módulo de capital de secuencia lineal.

Page 21: Web viewes el que desarrolla el fundamento estructural del sistema que no siempre tiene fundamento en la ingeniería clásica al corresponder por ejemplo a una

Enfoque Sistémico en Diseño de Proyectos de Inversión y Metodología Contable en Evaluación 8VA Versión 2017 Ángel Pedro Guevara

2. Elementos del proceso de transformación

Los elementos heterogéneos que se combinan en el Sub.

Sistema de Transformación, se pueden clasificar en los

conjuntos: transformador, transformable, de soporte y

cobertura, en función al rol que tienen en el proceso. La

clasificación que realizamos servirá para realizar la

investigación cualitativa con enfoque explorador a fin de

descubrir la composición de los elementos.

2.1 Conjunto transformador.- constituye un componente

del conjunto permanente del sistema, es el conjunto de

elementos del capital real y del capital intelectual que

impulsan los cambios físicos químicos o de procesamiento

de información, en base a un orden o plan o diseño

reflejado en la secuencia de actividades del ciclo.

En consecuencia en este conjunto tenemos a los recursos

humanos – equipos con software y los bienes

instrumentales de producción.

A) Recursos humanos o capital intelectual - es el

personal con formación universitaria, técnica,

intermedia o básica que porta la tecnología o los

conocimientos al interior de su intelecto para dirigir la

secuencia.

Page 22: Web viewes el que desarrolla el fundamento estructural del sistema que no siempre tiene fundamento en la ingeniería clásica al corresponder por ejemplo a una

Enfoque Sistémico en Diseño de Proyectos de Inversión y Metodología Contable en Evaluación 8VA Versión 2017 Ángel Pedro Guevara

Ejemplos: Técnico Tostador en torrefacción de

café .Técnico avícola en la granja de pollos. El chofer

del minibús. El cocinero en pollos al espiedo.

B) Equipos de ordenadores con software para procesar

información que se convierte en inteligencia artificial

que trata los datos, los analiza, diferencia, agrupa en

información útil. Ejemplo en un proceso contable que

utiliza el ordenador

y el software Monica u Orion, de registro de

transacción.

C) Bienes Instrumentales de producción.- son los otros

elementos exo somáticos al humano que portan alguna

forma de inteligencia artificial para imprimir cambios

físicos, químicos o técnicos.

Ejemplos, máquinas espiederas, hornos de tostación,

ordenadores, robots.

Tabla

Elementos del conjunto transformador en Producción de café

RECURSOS HUMANOS BIENES

INSTRUMENTALES

Un Técnico en tostación Bola de Tostación

Page 23: Web viewes el que desarrolla el fundamento estructural del sistema que no siempre tiene fundamento en la ingeniería clásica al corresponder por ejemplo a una

Enfoque Sistémico en Diseño de Proyectos de Inversión y Metodología Contable en Evaluación 8VA Versión 2017 Ángel Pedro Guevara

Un Ayudante Molino a piedra

Motores

Selladora de bolsas

Otro ejemplo se da con el caso de la granja avícola, como

observamos en Tabla 18

Tabla

Elementos del conjunto transformador en Granja Avícola

RECURSOS HUMANOS BIENES

INSTRUMENTALES

Un Técnico avícola Bandejas de alimentación

Bebederos

PRÁCTICA NO 22

Identificar los elementos del conjunto transformador en el

proyecto de inversión en diseño sin considerar sus precios.

Elementos del conjunto transformador en……….

RECURSOS HUMANOS BIENES

Page 24: Web viewes el que desarrolla el fundamento estructural del sistema que no siempre tiene fundamento en la ingeniería clásica al corresponder por ejemplo a una

Enfoque Sistémico en Diseño de Proyectos de Inversión y Metodología Contable en Evaluación 8VA Versión 2017 Ángel Pedro Guevara

INSTRUMENTALES

Por tipo de formación

Técnicos superior en ……

Técnico medios ….

Ayudantes …..

Máquinas

………………………

Equipos

………………………

(Concentrarse solo en unidad de producción o de prestación de servicio)

2.2. Conjunto Transformable.- es el conjunto de flujo,

formado por elementos que ingresan a sistema para

convertirse en el producto o servicio que sale del sistema

al concluir la transformación o que sirve a la realización

del proceso. Estos flujos componen el costo de operación,

los dividimos en:

i. Suministro o elemento Principal

ii. Suministro o elemento secundario

iii. Otros suministros o elementos

2.2.1.Suministro Principal. o elemento principal - es el

elemento de flujo que define la esencia del producto o

servicio en salida, sin él no existiría el producto o servicio.

Page 25: Web viewes el que desarrolla el fundamento estructural del sistema que no siempre tiene fundamento en la ingeniería clásica al corresponder por ejemplo a una

Enfoque Sistémico en Diseño de Proyectos de Inversión y Metodología Contable en Evaluación 8VA Versión 2017 Ángel Pedro Guevara

Ejemplos:

En Tostación de café, el café pergamino.

Panadería, la harina.

En producción de mermeladas de durazno, el

durazno.

En la elaboración de estados financieros, la

información de los documentos mercantiles, sin costo

para el proyecto.

En el Punto Internet el cliente y no la conexión al

servicio de Internet. La unidad puede estar

conectada, pero sin clientes no hay facturación de

salida.

En minibús, el pasajero.

En la granja avícola, los pollitos bebe, sin ellos no hay

transformación.

2.2.2 Suministros o elementos secundarios.- son elementos

de costo variable que se incorporan a sistema a precio de

mercado, acompañan al suministro principal o forman

parte del producto o servicio

Ejemplos:

En producción de café, un quintal de azúcar para dar

el sabor típico. Bolsas de empaque.

En producción de pan; agua, sal, levadura.

Page 26: Web viewes el que desarrolla el fundamento estructural del sistema que no siempre tiene fundamento en la ingeniería clásica al corresponder por ejemplo a una

Enfoque Sistémico en Diseño de Proyectos de Inversión y Metodología Contable en Evaluación 8VA Versión 2017 Ángel Pedro Guevara

En mermelada de durazno; el azúcar, colorantes, el

envase.

En los estados financieros; papeles de trabajo, tinta de

bolígrafos, disquete portador de los informes, etc.

En Punto Internet, conexión a servicio Internet,

servicio eléctrico.

En proyecto avícola, alimento balanceado, agua,

vacunas.

2.2.2.Otros Suministros .- son elementos de costo que

participan en el proceso sin formar parte del producto o

servicio

Ejemplos:

En producción de café gas.

En producción de Pan los carburantes, la energía

eléctrica.

En elaboración de estados financieros agua de los

baños, energía eléctrica de los ambientes.

En la producción avícola, aserrín para los pisos.

En la producción de capital intelectual, agua en la

batería de baños, suministros para limpieza de

ambientes, energía eléctrica para las instalaciones.

Conclusión.- los suministros son elementos de flujo.

Tabla

Page 27: Web viewes el que desarrolla el fundamento estructural del sistema que no siempre tiene fundamento en la ingeniería clásica al corresponder por ejemplo a una

Enfoque Sistémico en Diseño de Proyectos de Inversión y Metodología Contable en Evaluación 8VA Versión 2017 Ángel Pedro Guevara

Ejemplo Tabla de Suministros del Proyecto Granja Avícola

Suministro principal – Pollitos bebes

-

Suministros secundarios – Alimento balanceado – agua – vitaminas

-

Otros suministros

Aserrín

Servicios de transporte

PRÁCTICA No 23

Presentar la tabla de suministros

Tabla de Suministros

Suministro principal

-

Suministros secundarios

-

Page 28: Web viewes el que desarrolla el fundamento estructural del sistema que no siempre tiene fundamento en la ingeniería clásica al corresponder por ejemplo a una

Enfoque Sistémico en Diseño de Proyectos de Inversión y Metodología Contable en Evaluación 8VA Versión 2017 Ángel Pedro Guevara

-

Otros suministros

2.3. Conjunto de soporte y cobertura.- son elementos de

inversión o de costo que dan cobertura al proceso o sirven

de soporte a elementos de este.

2.3.1. Elementos de soporte de las actividades .- se

constituyen en parte del conjunto permanente es el acervo

que se financia con la inversión. En este conjunto

tenemos a: muebles, mesas, sillas, vitrinas.

En la torrefactora mesa para embolsar el café.

Ejemplo en el Punto Internet los muebles de

computadoras.

En la guardería, mesas redondas para niños,

escritorio del docente.

PRÁCTICA No 24

Presentar los elementos de soporte al proceso de

producción.

2.3.2. Elementos de cobertura. - el último componente

del conjunto permanente son las instalaciones

requeridas para implementar el proceso, serán

Page 29: Web viewes el que desarrolla el fundamento estructural del sistema que no siempre tiene fundamento en la ingeniería clásica al corresponder por ejemplo a una

Enfoque Sistémico en Diseño de Proyectos de Inversión y Metodología Contable en Evaluación 8VA Versión 2017 Ángel Pedro Guevara

componentes de costo si se alquilan, ejemplo tienda y

trastienda alquiladas para punto Internet o elementos

de la inversión en caso de proyectar su construcción o

adquisición.

En la torrefactora un galpón de 8 por 8 metros

para montaje de bola de tostación, molino a

piedra, mesa para embolsar. De un depósito para

almacenar inventario de materia prima 10 por 10

metros.

En el caso, de la granja avícola compra de

terreno y construcción de un galpón de 3 x 4

metros, para una unidad de 100 pollitos bebes o

de un número mayor de galpones.

En la guardería, alquilar instalaciones tomando

en consideración los ambientes requeridos para

aulas, sala de juegos, patio o jardín.

PRÁCTICA No 25

Identificar el requerimiento de instalaciones en metros

cuadrados, para el proceso de transformación.(Sólo galpón

o la unidad de prestación de servicio principal)

3. Significado de tamaño

Page 30: Web viewes el que desarrolla el fundamento estructural del sistema que no siempre tiene fundamento en la ingeniería clásica al corresponder por ejemplo a una

Flujo Entrada Flujo de Salida

Enfoque Sistémico en Diseño de Proyectos de Inversión y Metodología Contable en Evaluación 8VA Versión 2017 Ángel Pedro Guevara

Es una categoría que sirve para medir la dimensión que

tendrá el proyecto, esta categoría puede ser de flujo o de

stock.

3.1. Categoría de flujo – tomamos en cuenta los flujos de

entrada y salida a sistema

Gráfico

Capacidades de un sistema

3.1.1. FLUJO DE SALIDA: Al flujo de salida se denomina

capacidad de producción en un proyecto con

transformación técnica, en los otros tipos de

transformación se denominará capacidad de prestación

del servicio.

La capacidad de producción es una función de la

secuencia lineal o paralela de las actividades siendo la

secuencia paralela por división de trabajo o por

multiplicación de módulos de capital la organización de

mayor frecuencia.

Page 31: Web viewes el que desarrolla el fundamento estructural del sistema que no siempre tiene fundamento en la ingeniería clásica al corresponder por ejemplo a una

Enfoque Sistémico en Diseño de Proyectos de Inversión y Metodología Contable en Evaluación 8VA Versión 2017 Ángel Pedro Guevara

Tabla - Ejemplo No 1

Capacidad de Producción Normal Anual, de producción de café con secuencia lineal

Un módulo de capital con un trabajador

Tipo de Bien Unidad

de

medida

Día

2 ciclos

Men -

sual

20

días

Año

Café Torrado

Kilos 180 3600 43200

En punto anterior se indicó que el ciclo dura 5 horas.

Por día se implementa dos ciclos, cada uno de 90

kilos.

Por semana de condiciones normales se produce

durante cinco días.

Para el mes se considera 20 días.

Page 32: Web viewes el que desarrolla el fundamento estructural del sistema que no siempre tiene fundamento en la ingeniería clásica al corresponder por ejemplo a una

Enfoque Sistémico en Diseño de Proyectos de Inversión y Metodología Contable en Evaluación 8VA Versión 2017 Ángel Pedro Guevara

Tabla - Ejemplo No 2

Capacidad de Producción Normal Anual, de producción de café con secuencia paralela

Un módulo de capital con dos trabajadores

Tipo de Bien Unidad

de

medida

Día

4 ciclos

Men -

sual

20

días

Año

Café Torrado Kilos 360 7200 86400

Se ha considerado que al incrementar el número de

trabajadores a 2 se reduce la duración del ciclo a 2 horas.

Por día se implementa cuatro ciclos, cada uno de 90

kilos.

Por semana de condiciones normales se produce

durante cinco días.

Para el mes se considera 20 días.

Page 33: Web viewes el que desarrolla el fundamento estructural del sistema que no siempre tiene fundamento en la ingeniería clásica al corresponder por ejemplo a una

Enfoque Sistémico en Diseño de Proyectos de Inversión y Metodología Contable en Evaluación 8VA Versión 2017 Ángel Pedro Guevara

Tabla - Ejemplo No 3

Capacidad de Producción Normal Anual, de un módulo o galpón de la Granja Avícola con secuencia

lineal

Un módulo único de capital

Tipo de Bien Unidad Día Bi

Men-

sual

Año

Producto Sector Primario-

Granja Avícola

Galpón de una unidad con un

lote,

de 100 pollitos bebes

crecimiento

en 55 días, extendido a dos

meses, con los procesos de

comercialización. Mortalidad

de 2%.

Aves 98 588

Page 34: Web viewes el que desarrolla el fundamento estructural del sistema que no siempre tiene fundamento en la ingeniería clásica al corresponder por ejemplo a una

Enfoque Sistémico en Diseño de Proyectos de Inversión y Metodología Contable en Evaluación 8VA Versión 2017 Ángel Pedro Guevara

En el caso de la granja avícola es aceptable la mortandad

de 2 %, opera los 30 o 31 días del mes y las 24 horas, la

vida de los animales se convierte en trabajo continuo, no

hay feriados, ni día de huelga. Por tanto la capacidad de

producción normal del año del módulo será 588 pollos, con

6 bimestres por 98 pollos y un promedio de 2.6 kilos, que

da por año 1528.8 kilos. Considerando que cada ave

consume en forma regular la dosis técnica prescrita.

Tabla - Ejemplo No 4

Capacidad de Producción Normal Anual, de la Granja Avícola con secuencia paralela por

multiplicación de capital a 8 módulos

Producto Sector Primario-

Granja Avícola

Galpón de una unidad con un

lote,

de 100 pollitos bebes

crecimiento

en 55 días, extendido a dos

meses, con los procesos de

comercialización. Mortalidad

Aves 784 4704

Page 35: Web viewes el que desarrolla el fundamento estructural del sistema que no siempre tiene fundamento en la ingeniería clásica al corresponder por ejemplo a una

Enfoque Sistémico en Diseño de Proyectos de Inversión y Metodología Contable en Evaluación 8VA Versión 2017 Ángel Pedro Guevara

de 2%.

La capacidad de producción de ocho módulos en kilos será:

8 módulos* 98 aves por módulo*6ciclo de transformación

*2.6 kilos de cada ave=12230.4 kilos

El diseño del proceso de transformación con secuencia paralela mediante la consideración de varios módulos de capital en los casos de ciclos de transformación que duran más de un mes como ocurre con la producción de animales se sincroniza operaciones mediante módulos que inician ciclos en diferentes momentos del tiempo para ser congruentes con un plan de ventas de presencia continua en el mercado.

Ejemplo en el diseño de la Granja Avícola con ocho módulos de acuerdo a plan de ventas semanales y

considerando la duración del ciclo de dos meses, 55 días

de transformación y 5 de holgura para imprevistos en la

comercialización y compra de suministros, cada módulo

deberá iniciar operaciones con un retraso de una semana

en relación al precedente con el fin de cumplir el plan de

ventas.

Page 36: Web viewes el que desarrolla el fundamento estructural del sistema que no siempre tiene fundamento en la ingeniería clásica al corresponder por ejemplo a una

Enfoque Sistémico en Diseño de Proyectos de Inversión y Metodología Contable en Evaluación 8VA Versión 2017 Ángel Pedro Guevara

El módulo uno inicia el ciclo productivo al comenzar la

primera semana del primer mes.

El módulo dos inicia el ciclo productivo al comenzar la

segunda semana del primer mes.

El módulo tres inicia el ciclo productivo al comenzar la

tercera semana del primer mes.

El módulo cuatro inicia el ciclo productivo al comenzar

la cuarta semana del primer mes.

El módulo cinco inicia el ciclo productivo al comenzar

la primera semana del segundo mes.

El módulo seis inicia el ciclo productivo al comenzar la

segunda semana del segundo mes.

El módulo siete inicia el ciclo productivo al comenzar

la tercera semana del segundo mes.

El módulo ocho inicia el ciclo productivo al comenzar

la cuarta semana del segundo mes.

A las ocho semanas el modulo uno completa el ciclo de

transformación de dos meses se realiza la venta y se

reinicia el ritmo de rotación armoniosa circular de todos los

módulos.

Tabla – Ejemplo No 5

Capacidad Normal de Prestación de Servicio de Un Internet con secuencia paralela de cinco módulos de

capital - ordenadores

Page 37: Web viewes el que desarrolla el fundamento estructural del sistema que no siempre tiene fundamento en la ingeniería clásica al corresponder por ejemplo a una

Enfoque Sistémico en Diseño de Proyectos de Inversión y Metodología Contable en Evaluación 8VA Versión 2017 Ángel Pedro Guevara

Tipo de bien Unidad Día Mes Año

Producto del sector terciario

Cinco ordenadores

Abierto 10 horas

Horas

De

Servicio

50 130

0

15100

En condiciones normales el Internet trabaja 10 horas de 10

a.m. a 8 p.m., los 26 días de un mes, los 12 meses, con

excepción de días dedicados a mantenimiento y de los diez

feriados del año que representan 500 horas.

En consecuencia la capacidad de servicio normal de un

año calculamos

Capacidad de servicio normal de un año = 50 horas día x

26x 12 – 500 = 15200 horas.

Toma en cuenta 10 días feriados, domingos de

mantenimiento, 28 días de febrero y los días extras en

meses de 31 días.

Otro caso corresponde a la prestación de servicio por una

guardería cuyas características son la de 20 niños

matriculados en un solo nivel que pasan clases durante 10

meses.

Tabla – Ejemplo No 6

Page 38: Web viewes el que desarrolla el fundamento estructural del sistema que no siempre tiene fundamento en la ingeniería clásica al corresponder por ejemplo a una

Enfoque Sistémico en Diseño de Proyectos de Inversión y Metodología Contable en Evaluación 8VA Versión 2017 Ángel Pedro Guevara

Capacidad Normal de Prestación de Servicio de una guardería

Tipo de bien Unidad Día Me

s

Año

Servicio de

educación

Matrícula

s

20

Tabla – Ejemplo No 7

Capacidad Normal de Producción con secuencia paralela por división de trabajo en la producción de

pantalones por una sastrería

Tipo de

bien

Unidad Dí

a

Mes Año

Pantalones Piezas 16 320 3840

En un punto anterior se ha estimado en 30 minutos la

producción de un pantalón por dos trabajadores.

Considerando ocho horas de trabajo por día y 20 días de

trabajo mes se tendrá 320 pantalones mes y 3840 por año.

Page 39: Web viewes el que desarrolla el fundamento estructural del sistema que no siempre tiene fundamento en la ingeniería clásica al corresponder por ejemplo a una

Enfoque Sistémico en Diseño de Proyectos de Inversión y Metodología Contable en Evaluación 8VA Versión 2017 Ángel Pedro Guevara

3.1.2. FLUJO DE ENTRADA. Al flujo de entrada se

identifica con la categoría de: capacidad de procesamiento

del suministro o elemento principal.

En la producción de café, la bola de tostación tiene

capacidad de procesamiento de dos quintales del

suministro principal el café pergamino.

Para la pequeña granja avícola, capacidad de

procesamiento 100 pollitos bebes cada dos meses,

con un galpón de producción de 3 por 4 metros.

Para el punto internet, clientes que ocupen las 18000

horas de todo el año.

Para la guardería, los 20 niños matriculados.

3.2 Categoría de stock o de acervo.- son los elementos

del conjunto transformador que ayudan a medir la

dimensión del proyecto. Entre estos elementos tenemos a:

el capital a invertir, el personal a contratar.

Ejemplos

Por el capital a invertir (k) en dólares, se tendrá:

a. k < 10000 ……….……………………….

Micro proyecto.

b. 10000 < k < 100000 ……….………………

Proyecto pequeño

Page 40: Web viewes el que desarrolla el fundamento estructural del sistema que no siempre tiene fundamento en la ingeniería clásica al corresponder por ejemplo a una

Enfoque Sistémico en Diseño de Proyectos de Inversión y Metodología Contable en Evaluación 8VA Versión 2017 Ángel Pedro Guevara

c. 100000 < k < 1000000 ……….……………….

Proyecto mediano

d. 1 Millón < k < 1000 millones ………………

Gran proyecto

e. 1000 millones < k ……………………………

Mega Proyecto

En fecha 14 de abril de 2016 el gobierno anuncia la asignación de

1800 millones de $us del Banco Central para plantas de propileno y

polipropileno en Tarija, con una capacidad de producción de 250 mil

toneladas métricas año.

Por el personal (P)

- P < 5 ………………………………………

Micro proyecto

- 5 < P < 30 .,………….……………………….

Proyecto pequeño

- 30 < P <100 …………………………………

Proyecto mediano

- 100 < P <1000 ………………………………..

Gran proyecto

- 1000 < P …………….…………………………

Mega proyecto

Page 41: Web viewes el que desarrolla el fundamento estructural del sistema que no siempre tiene fundamento en la ingeniería clásica al corresponder por ejemplo a una

Enfoque Sistémico en Diseño de Proyectos de Inversión y Metodología Contable en Evaluación 8VA Versión 2017 Ángel Pedro Guevara

Para comparar a proyectos de diferentes sectores o en el

transcurso del tiempo, se debe definir uno de los

parámetros, con exclusión del otro, el uso de ambos,

puede llegar a ser contradictorio. Ejemplo, en un gran

proyecto que automatiza procesos con alta inversión que

eleva la productividad del trabajo se reduce el número de

trabajadores, en relación a otro proyecto intensivo en mano

de obra.

4. Factores de tamaño

La capacidad de producción de un producto o servicio está

determinada por la cuantía del capital a invertir, la

tecnología disponible, la organización de los recursos

humanos en el proceso, como afirma D´A Carvajal (1990,

p. 9 – 50).

Capacidad de Producción=f(Capital, Tecnología, Organización recursos humanos)

4.1 Cuantía del capital a invertir.- la cuantía de los

recursos que los promotores de la inversión pueden

sacrificar de otros usos para adquirir los equipos o

maquinarias que generan los efectos de transformación se

convierte en el principal factor, al definir la predisposición

de un emprendedor de tomar riesgo para comprometerse

con un micro, pequeño, mediano o gran proyecto

Page 42: Web viewes el que desarrolla el fundamento estructural del sistema que no siempre tiene fundamento en la ingeniería clásica al corresponder por ejemplo a una

Enfoque Sistémico en Diseño de Proyectos de Inversión y Metodología Contable en Evaluación 8VA Versión 2017 Ángel Pedro Guevara

Ejemplo Micro proyecto

Punto internet, de 10 ordenadores multiplicados por un

precio de $us 450 para el ordenador y los muebles;

escritorio y silla, determina una inversión de $us 4500 que

corresponde a un micro proyecto.

Ejemplo de proyecto pequeño

La granja avícola con un módulo de capital de Bs9764

tiene la capacidad de producción de 588 pollos año, en

tanto que con Bs156224 ($us22446) la capacidad sube a

4704 pollos, que en promedio de 2.6 kilos por pollo

corresponde a 12230 .4 kilos año.

Ejemplos de Grandes Proyectos

El proyecto de producción de Urea en el Chapare por una

empresa pública tiene el requerimiento de inversión de 862

millones de dólares.

Otro ejemplo, es la fábrica de cemento de Yacuses,

inversión privada, cuya construcción comienza en mayo

2015.

Page 43: Web viewes el que desarrolla el fundamento estructural del sistema que no siempre tiene fundamento en la ingeniería clásica al corresponder por ejemplo a una

Capacidad de molienda Capacidad de producción 17, 5 mill.879 mil toneladas año de piedra caliza bolsas cemento de 50 kilos, por año

Inversión 250 millones de $us (Deber 28/4/2015)

Enfoque Sistémico en Diseño de Proyectos de Inversión y Metodología Contable en Evaluación 8VA Versión 2017 Ángel Pedro Guevara

Por lo tanto el incremento de capital permite multiplicar en

paralela los procesos de producción y aumentar la

capacidad de los sistemas.

4.2. Tecnología disponible.- la tecnología que se

encuentra integrada a las máquinas y equipos y otros

Page 44: Web viewes el que desarrolla el fundamento estructural del sistema que no siempre tiene fundamento en la ingeniería clásica al corresponder por ejemplo a una

Enfoque Sistémico en Diseño de Proyectos de Inversión y Metodología Contable en Evaluación 8VA Versión 2017 Ángel Pedro Guevara

transformadores que se ofertan en mercado, permite

modificar la capacidad de producción.

Ejemplo 1, Para la producción de café se encuentran en

mercado bolas de tostación, con una capacidad de procesamiento de 1, 2. quintales, que pueden organizarse en una fila de hasta tres elementos triplicando

la capacidad de procesamiento por ciclo productivo.

TABLA

CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN CON CAMBIO DE TECNOLOGÍA

Capacidad de

procesamiento

Bola de un quintal Bola de dos

quintalesCapacidad de

producción

50 kilos 90 kilos

A cada bola de dos quintales de grano de café se le puede

agregar un quintal de azúcar dando como resultado de

extracción de la humedad de los granos de café la

producción de unos 90 kilos de producto aproximadamente.

Las máquinas de pollos al espiedo tienen ofertas de tres

barras para cuatro pollos por barra dando por ciclo 12, de

dos barras de cuatro pollos reduciendo la capacidad de

producción a 8.

Page 45: Web viewes el que desarrolla el fundamento estructural del sistema que no siempre tiene fundamento en la ingeniería clásica al corresponder por ejemplo a una

Enfoque Sistémico en Diseño de Proyectos de Inversión y Metodología Contable en Evaluación 8VA Versión 2017 Ángel Pedro Guevara

En consecuencia la tecnología disponible será un factor de

definición de la capacidad de producción.

4.3. Cambio en la Organización de los Recursos Humanos.- un cambio en la organización de

recursos humanos por incremento en el número de

trabajadores y división de tareas permite modificar la

capacidad de producción. Se ha dado en punto

anterior el ejemplo de producción de café y de

pantalones.

4.4. Conclusión – La función de tamaño

La capacidad de producción es una función compleja que

depende del capital a invertir, la organización de los

recursos humanos y la tecnología en los procesos.

Capacidad de Producción = función (Capital, Organización

de recursos humanos, Tecnología en el proceso)

5. Formas de la capacidad de producción

Distinguimos capacidad de producción máxima y la

capacidad de transformación normal

5.1 Capacidad de producción normal

Page 46: Web viewes el que desarrolla el fundamento estructural del sistema que no siempre tiene fundamento en la ingeniería clásica al corresponder por ejemplo a una

Enfoque Sistémico en Diseño de Proyectos de Inversión y Metodología Contable en Evaluación 8VA Versión 2017 Ángel Pedro Guevara

En la estimación del flujo de salida tomamos en cuenta las

condiciones de realización de actividades con mayor

frecuencia en empresas de un rubro de actividad, donde

impera un régimen laboral, que toma en cuenta horas

trabajadas por día, días por semana, consideración o no de

feriados.

Ejemplo en producción de café se ha considerado 10

horas por día, 5 por semana y 20 por mes.

Un punto internet con jornadas de 10 horas, 6 días a

la semana, los 304 días hábiles del año con cierre los

días feriados.

Por el contrario la tabla 20, corresponde a la Granja

Avícola que opera las 24 horas, los 12 meses del año

sin feriados, con una producción de 588 unidades por

módulo.

5.2 Capacidad de producción máxima o ideal - corresponde a condiciones de diseño ideal, que considera

de la secuencia de actividades en forma perfecta, sin

interrupciones, durante las 24 horas del día, los 7 días de

la semana, en los 12 meses año.

En el caso de producción de café se podría asumir el

ingreso de un turno nocturno adicional de 10 horas.

Programa de producción máxima de un punto internet

con 4 ordenadores que se encuentra en un micro

Page 47: Web viewes el que desarrolla el fundamento estructural del sistema que no siempre tiene fundamento en la ingeniería clásica al corresponder por ejemplo a una

Enfoque Sistémico en Diseño de Proyectos de Inversión y Metodología Contable en Evaluación 8VA Versión 2017 Ángel Pedro Guevara

market o una tienda de barrio que opera en el horario

de la tienda de 7.30 a 22 horas todos los días del año.

Tabla

Capacidad de transformación máxima o ideal

Indicador DIA AÑO

Horas de

servicio

22*4= 88 88*365=

32120

En el caso de la granja avícola la producción máxima

sería la que tiene mortandad de cero por ciento,

subiendo la producción de 784 aves de 8 galpones

con mortandad de 2% a 800 aves.

PRÁCTICA No 26

Diseñar la capacidad de producción normal con secuencia

paralela por división de trabajo o por incremento de capital

con módulos de producción.

Completar datos

CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN NORMAL ANUAL O DE

PRESTACIÓN DE SERVICIO CON SECUENCIA

PARALELA DEL PROYECTO DE ………………………..

Unidad Ciclo Día Mes Año

Page 48: Web viewes el que desarrolla el fundamento estructural del sistema que no siempre tiene fundamento en la ingeniería clásica al corresponder por ejemplo a una

Enfoque Sistémico en Diseño de Proyectos de Inversión y Metodología Contable en Evaluación 8VA Versión 2017 Ángel Pedro Guevara

de

Medida…………………

.Comentario

Duración del ciclo ………………………………

Producción por ciclo …………………………

Producción por dia = Número de ciclos x producción=

………………………………

Si el ciclo tiene duración mayor al día, ejemplo de una

guardería presente solo por año, con una breve

explicación.

Fuentes de información para realizar la práctica

Investigación cualitativa observar un modelo en

operación y realizar entrevista.

En caso de inexistencia de modelo aplicar la

deducción analítica de una secuencia paralela por

multiplicación de módulos de capital o por división de

tareas. Utilizar los datos de la práctica 21

En lo posible experimentar para los casos de micro

procesos de producción de alimentos con tecnología

doméstica que da la secuencia de actividades,

tiempos y posibilidades de división del trabajo.

Page 49: Web viewes el que desarrolla el fundamento estructural del sistema que no siempre tiene fundamento en la ingeniería clásica al corresponder por ejemplo a una

Enfoque Sistémico en Diseño de Proyectos de Inversión y Metodología Contable en Evaluación 8VA Versión 2017 Ángel Pedro Guevara

Nota.- Recuerde en los proyectos de producción de bienes que la tecnología define la

capacidad de producción del módulo de capital y esta determina las unidades de producción

del ciclo, por ejemplo un horno determina el número de latas a procesar y estas el número de

panes o queques por lata; bolas de tostación de café definen la capacidad de procesamiento y

esta el número de kilos, barras en pollos al espiedo dan el número de animales por ciclo de

dos horas. En servicios un factor determinante es el tamaño de instalaciones de prestación de

servicio.

6. Programa de abastecimiento

6.1. Significado.- El programa de abastecimiento es un

cuadro elaborado con el propósito de obtener el costo de

los suministros requeridos para atender a la capacidad de

transformación normal de un año de actividad, con división

de tareas o con módulos que operan en secuencia paralela

por el incremento de la inversión.

6.2 Importancia de los sondeos de mercado en el programa de abastecimiento ( 1 )

El programa de abastecimiento debe ser respaldado con la

investigación de precios mediante un sondeo de mercado

para cada suministro, a fin de que la información sea

actualizada y permita más adelante determinar los costos

de producción. Los sondeos de mercado son equivalentes

a un listado de calificaciones de adjudicación de propuesta

en base a un presupuesto dado.

Tabla Ejemplo No 1

Page 50: Web viewes el que desarrolla el fundamento estructural del sistema que no siempre tiene fundamento en la ingeniería clásica al corresponder por ejemplo a una

Enfoque Sistémico en Diseño de Proyectos de Inversión y Metodología Contable en Evaluación 8VA Versión 2017 Ángel Pedro Guevara

Programa de abastecimiento para capacidad producción normal de 86400 kilos de café con

secuencia paralela de actividades.

Código Detalle Unidad de

Medida

CantidadPrecio

(1)

Importe

Café Pergamino

Azúcar

Bolsas de kilo

Quintales

Quintales

Bolsas

TOTAL

1920

960

86400

950

220

2.5

1824000

211200

21600

2056800

Notas al programa de abastecimiento por ciclo – día mes,

año

Café pergamino – para cada ciclo 2 quintales,

Por día cuatro ciclos, 4 x2 = 8 quintales día.

Por mes, 20 días x 8 = 160 quintales.

Por año, 12 meses x 160= 1920 quintales.

Azúcar para cada ciclo un quintal

Por día cuatro ciclos, 4 x1 = 4 quintales día.

Por mes, 20 días x4 = 80 quintales.

Page 51: Web viewes el que desarrolla el fundamento estructural del sistema que no siempre tiene fundamento en la ingeniería clásica al corresponder por ejemplo a una

Enfoque Sistémico en Diseño de Proyectos de Inversión y Metodología Contable en Evaluación 8VA Versión 2017 Ángel Pedro Guevara

Por año, 12 meses x 80= 960 quintales

Bolsas de kilo

Producción año 86400 kilos

Programa de abastecimiento acompañado por sondeos de mercado para cada suministro.

Tabla – Ejemplo No 2

Programa de abastecimiento para capacidad producción normal de 3840 blue jeans con secuencia

paralela de actividades.

Código Detalle Unidad de

Medida

Cantidad Precio

(1)

Importe

1 Suministro Princ.

Page 52: Web viewes el que desarrolla el fundamento estructural del sistema que no siempre tiene fundamento en la ingeniería clásica al corresponder por ejemplo a una

Enfoque Sistémico en Diseño de Proyectos de Inversión y Metodología Contable en Evaluación 8VA Versión 2017 Ángel Pedro Guevara

2

2.1

2.2

2.3

2.4

2.5

2.6

Tela tipo lona

Suministros Sec.

Popelina

Hilos

Cierres

Botones

Cinta

Etiqueta

TOTAL

Metro

Metros

Carretas

Piezas

Piezas

Piezas

Piezas

11219

592

5706

3840

3840

3840

3840

7

1

2

0.50

0.2

0.50

0.50

78533

592

11412

1920

768

1920

1920

97065

Nota importante.- Los datos de la tabla de costo deben ir acompañados de las tablas de calificación de proveedores que en el texto hemos denominado sondeos de mercado.

Tabla

Sondeo de mercado de tela tipo lona

Dirección del

Proveedor

Unidad

de

Medida

Precio

Bs

Calle Illampu Metro 7

Page 53: Web viewes el que desarrolla el fundamento estructural del sistema que no siempre tiene fundamento en la ingeniería clásica al corresponder por ejemplo a una

Enfoque Sistémico en Diseño de Proyectos de Inversión y Metodología Contable en Evaluación 8VA Versión 2017 Ángel Pedro Guevara

Calle Nataniel Aguirre Metro 7.5

Fecha ………. Firma ……

Siguiendo el ejemplo anterior se debe presentar el sondeo

de cada tipo de suministro.

Tabla Ejemplo No 3

Programa de abastecimiento de la granja avícola para la producción normal de 4704 pollos por año, 12230.4 kilos, con secuencia paralela incremento de inversión

En bolivianos

Código

Detalle Unidad de

Medida

Can ti

dad

Pre-cio Importe

Page 54: Web viewes el que desarrolla el fundamento estructural del sistema que no siempre tiene fundamento en la ingeniería clásica al corresponder por ejemplo a una

Enfoque Sistémico en Diseño de Proyectos de Inversión y Metodología Contable en Evaluación 8VA Versión 2017 Ángel Pedro Guevara

1. Suministro

Principal

100 Pollitos Bebes

por módulo, para 6

ciclos, 8 módulos

Caja de

100

48 485 23280

2

2.2

Suministros

Secundarios

Alimento

Balanceado 12

quintales por ciclo,

8 módulos, 6 ciclos

Vitaminas, 6 ciclos

por 8 módulod

Quintal

Dosis

576

48

190

80

109440

3840

Total 136560

Lista de calificación de proveedores

Tabla No 31

Sondeo de Mercado de suministros de Granja Avícola

Proveedor Unidad de

Medida

Precio

Rival - una cuadra arriba de Plaza

del Maestro – Villa Fátima

Pollitos

Caja 485

Page 55: Web viewes el que desarrolla el fundamento estructural del sistema que no siempre tiene fundamento en la ingeniería clásica al corresponder por ejemplo a una

Enfoque Sistémico en Diseño de Proyectos de Inversión y Metodología Contable en Evaluación 8VA Versión 2017 Ángel Pedro Guevara

Alimento Balanceado

Vitaminas

Quintal

Dosis

190

80

Vital – dos cuadras debajo de Plaza

del Maestro- Villa Fátima

Pollitos

Alimento Balanceado

Vitaminas

Caja

Quintal

Dosis

490

377

80

Fecha Investigador --- Rubrica

PRÁCTICA No 27

Presentar el programa de abastecimiento que corresponde

a la capacidad de producción normal de un año con

organización compleja o con secuencia paralela de

actividades, por incremento de inversión.

Justificar con nota la cantidad de suministro utilizado:

Por ciclo

Por día, mes, año

Page 56: Web viewes el que desarrolla el fundamento estructural del sistema que no siempre tiene fundamento en la ingeniería clásica al corresponder por ejemplo a una

Enfoque Sistémico en Diseño de Proyectos de Inversión y Metodología Contable en Evaluación 8VA Versión 2017 Ángel Pedro Guevara

Adjuntar los sondeos de mercado con dos proveedores por

suministro.

7. Cuadro de otros suministros o elementos

El propósito es de dar información sobre los elementos

complementarios que participan en el proceso sin

combinarse con el producto o Servicio.

Tabla No 32 A – Ejemplo 1

Tabla de otros suministros para la capacidad de producción normal de un año con secuencia paralela de 86400 kilos de café

En bolivianos

Código DetalleUnidad de

medidaCantidad Precio Importe

1 Gas Garrafa 1920 22.50 43200

2

3

Energía el.

Agua

Factura

mes

Factura

12

12

220

70

2640

840

46680

Justificación por ciclo, día,

Mes, año

Garrafas

Por ciclo 2 garrafas. Día- 4 ciclos x2 =8

Page 57: Web viewes el que desarrolla el fundamento estructural del sistema que no siempre tiene fundamento en la ingeniería clásica al corresponder por ejemplo a una

Enfoque Sistémico en Diseño de Proyectos de Inversión y Metodología Contable en Evaluación 8VA Versión 2017 Ángel Pedro Guevara

Semana – 5 días x 8 = 40 Mes – 20 días x 8= 160 Año – 12 meses x 160= 1920

Energía eléctrica – Agua

Factura mes de negocio de similares condicionesTabla No 32 B – Ejemplo 2

Tabla de otros suministros para la capacidad de producción normal de un año con secuencia paralela de 4704 pollos, equivalentes a 12230.4 kilos

En bolivianos

Código DetalleUnidad de

medidaCantidad Precio Importe

1

2

Aserrín

Servicio de

Transporte

Bolsa

Quintal

Bolsa

48

576

48

30

5

2

1440

2875

96

Total 4411

PRÁCTICA No 28

Presentar el cuadro de otros insumos variables para el

programa de producción normal de un año con secuencia

Page 58: Web viewes el que desarrolla el fundamento estructural del sistema que no siempre tiene fundamento en la ingeniería clásica al corresponder por ejemplo a una

Enfoque Sistémico en Diseño de Proyectos de Inversión y Metodología Contable en Evaluación 8VA Versión 2017 Ángel Pedro Guevara

paralela. Justificar por ciclo, día, mes año, según

corresponda.