Web viewLa Asignatura de corte teórico práctico tiene como objetivo que el alumno...

5
PROGRAMA DE ESTUDIOS Identificación de la Asignatura Nombre Asignatura Sistemática del Idioma I Código Asignatura 41012 Código-Carrera 2541 Resolución Plan 1723 Nivel 1 Régimen Semestral Periodicidad Anual Prerrequisitos No tiene N° de Horas [T.E.L] 2-2-2 Descripción de la Asignatura La Asignatura de corte teórico práctico tiene como objetivo que el alumno conozca los antecedentes teóricos de la lingüística estructural y de la teoría de la comunicación. Específicamente, se incorporan los fundamentos formales de la descripción del sistema lingüístico a nivel morfológico. Así también, la asignatura contempla un primer acercamiento de los estudiantes a los Estándares orientadores de la formación inicial de profesores. Universidad de La Serena Facultad de Humanidades Departamento de Artes y Letras NOMBRE ALUMNO (A) CARRERA Pedagogía en Castellano y Filosofía ESCUELA Humanidades

Transcript of Web viewLa Asignatura de corte teórico práctico tiene como objetivo que el alumno...

Page 1: Web viewLa Asignatura de corte teórico práctico tiene como objetivo que el alumno conozca los antecedentes teóricos de la lingüística estructural y de la

PROGRAMA DE ESTUDIOS

Identificación de la Asignatura

Nombre Asignatura Sistemática del Idioma ICódigo Asignatura 41012Código-Carrera 2541Resolución Plan 1723Nivel 1Régimen SemestralPeriodicidad AnualPrerrequisitos No tieneN° de Horas [T.E.L] 2-2-2

Descripción de la Asignatura

La Asignatura de corte teórico práctico tiene como objetivo que el alumno conozca los antecedentes teóricos de la lingüística estructural y de la teoría de la comunicación. Específicamente, se incorporan los fundamentos formales de la descripción del sistema lingüístico a nivel morfológico. Así también, la asignatura contempla un primer acercamiento de los estudiantes a los Estándares orientadores de la formación inicial de profesores.

Objetivos Generales de la Asignatura

Universidad de La SerenaFacultad de HumanidadesDepartamento de Artes y Letras

NOMBRE ALUMNO (A)CARRERA Pedagogía en Castellano y

FilosofíaESCUELA Humanidades

Page 2: Web viewLa Asignatura de corte teórico práctico tiene como objetivo que el alumno conozca los antecedentes teóricos de la lingüística estructural y de la

Comprender las ideas centrales que subyacen al surgimiento de la lingüística como ciencia y su relación con la teoría de la comunicación.

Conocer y saber aplicar los componentes básicos de la descripción morfológica del español

Aplicar los estándares a la confección de actividades de aprendizaje

Objetivos Específicos de la Asignatura

Conocer explícitamente las estructuras morfosintácticas de la lengua española.

Utilizar el conocimiento gramatical para analizar estructuras lingüísticas determinadas.

Utilizar los estándares para crear instancias de aprendizaje en el subsector de Lenguaje y comunicación.

Contenidos

Unidades de la Asignatura

Unidad I Introducción: El surgimiento de la lingüística y su relación con la teoría de la comunicación

Unidad II Fundamentos de la morfologíaUnidad III Estándares disciplinares de Lenguaje y Comunicación

Unidad I IntroducciónContenidos de la Unidad

Qué es una gramática La gramática y la comunicación humana La noción de sistema

Unidad II MorfologíaContenidos de la Unidad

Qué es la morfología y cuáles son sus unidades de análisis Morfología flexiva Morfología derivativa Las categorías gramaticales

Page 3: Web viewLa Asignatura de corte teórico práctico tiene como objetivo que el alumno conozca los antecedentes teóricos de la lingüística estructural y de la

Análisis morfológico

Unidad III Estándares de la formación inicial de profesores.Contenidos de la Unidad

Estándar 1 Estándar 2 Estándar 3

Estrategias Metodológicas

Clases expositivas

Talleres individuales

Talleres grupales

Criterios de evaluación

En el semestre habrá tres tipos de actividades evaluativas de carácter sumativo. Las modalidades de los controles "formativos" puede variar de pruebas escritas, a informes bibliográficos o de investigación individual o grupal, y a disertaciones y paneles. La ponderación de los controles evaluativos será la siguiente:

Prueba 1: 25 %

Prueba 2: 20 %

Conjunto de talleres de carácter individual y grupal: 55%

Bibliografía

Bibliografía BásicaRAE (2011) Gramática Básica de la lengua española. Madrid: Espasa

Page 4: Web viewLa Asignatura de corte teórico práctico tiene como objetivo que el alumno conozca los antecedentes teóricos de la lingüística estructural y de la

Bibliografía Complementaria Alcina, J. & Blecua, J. (1975). Gramática Española. Barcelona: Ariel.

Alonso, A. & Henríquez, P. (1953). Gramática castellana. Buenos Aires: Losada.

Camus, E. (1987). Curso de Sintaxis Castellana. Santiago de Chile: Universitaria.

Gili Gaya, S. (1954). Curso superior de sintaxis española. Barcelona: Spes.

MINEDUC (2012). Estándares para la formación inicial de profesores. Santiago: Lom.