programavalores.files.wordpress.com …  · Web viewplan de clase. formaciÓn cÍvica y Ética....

4

Click here to load reader

Transcript of programavalores.files.wordpress.com …  · Web viewplan de clase. formaciÓn cÍvica y Ética....

Page 1: programavalores.files.wordpress.com …  · Web viewplan de clase. formaciÓn cÍvica y Ética. ... 4.1. reflexionarán sobre ... competencia para la vida a desarrollar segÚn el

PLAN DE CLASEFORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA

ESCUELAASIGNATURA Formación cívica y ética 1GRADO Y GRUPO 2°Nombre del profesorBLOQUE. I

LA FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA EN EL DESARROLLO SOCIAL Y PERSONAL

SESIONES 3 (150 min.)

TEMA 4. La moral se construye con los demás.

SUBTEMA(S) 4.1. Las perspectivas, los intereses y los sentimientos de los demás. Aspectos compartidos, diferencias y conflictos.

PLANEACION DIDACTICA

PROPOSITO: 4.1. Reflexionarán sobre los vínculos que existen entre sus acciones morales y la vida colectiva.

APRENDIZAJES ESPERADOS: Identificar las formas en que se expresa la dimensión ética de su persona y de las demás personas en diversas situaciones de la vida diaria.

COMPETENCIA PARA LA VIDA A DESARROLLAR SEGÚN EL PLAN DE ESTUDIOS: 1. Competencias para la convivencia. 2. Competencias para la vida en sociedad.

COMPETENCIA A DESARROLLAR SEGÚN EL PROGRAMA DE FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA:

Page 2: programavalores.files.wordpress.com …  · Web viewplan de clase. formaciÓn cÍvica y Ética. ... 4.1. reflexionarán sobre ... competencia para la vida a desarrollar segÚn el

1. Respeto de la valoración y la diversidad.

NOCIONES:Identifico que todas las personas tenemos perspectivas, sentimientos e intereses, entre los que puede haber diferencias y puntos en común.HABILIDADES:Dialogo con el propósito de comprender la perspectiva, los intereses y los sentimientos de otras personas.

ACTITUDES:Valoro y respeto perspectivas y formas de ser de otras personas y grupos, sin perder de vista el respeto a la dignidad humana.

MOMENTOS DE ACTIVIDADES DIDACTICASActividades de Inicio:

Pase de lista e indicaciones al grupo. Lluvia de ideas para identificar los conocimientos previos de los alumnos de

los conceptos de perspectiva, intereses y sentimientos.

Actividades de Desarrollo:

Los alumnos elaboraran 2 dibujos de un jarrón (los mas sencillo y común posible, sin adornos, etc.) que el maestro presentará al grupo, esto con la finalidad de que los alumnos demuestren su capacidad en cuanto perspectivas (primer dibujo), expresen o den a conocer sus sentimientos e intereses (segundo dibujo).

Presentación y/o proyección al grupo de imágenes de diferentes “copas de Rubín” (ver anexo) por un pequeño lapso de tiempo, esto con la finalidad de que los alumnos demuestren a través de la observación su capacidad de análisis y percepción de las copas, así como también demuestren sus intereses y sentimientos derivados del mismo ejercicio. Realizar una lluvia de ideas sobre el significado que le dieron los alumnos a cada una de las imágenes observadas en las “copas de Rubín”. (Copa, reloj de arena, chapa de puerta, dos rostros mirándose, etc.).

Page 3: programavalores.files.wordpress.com …  · Web viewplan de clase. formaciÓn cÍvica y Ética. ... 4.1. reflexionarán sobre ... competencia para la vida a desarrollar segÚn el

En colectivo discutir en torno a la siguiente pregunta. ¿Qué relación tienen las actividades del dibujo del jarrón y las copas de Rubín con el tema “Las perspectivas, los intereses y los sentimientos de los demás”?

Planteamiento de un dilema moral “Los enamorados” (anexo 2), con la finalidad de favorecer el juicio moral, desarrollando la capacidad para reconocer la existencia de aspectos compartidos, diferencias y conflictos entre pares y situaciones de la vida cotidiana.

Actividades de Cierre:

Al finalizar la actividad del dilema “los enamorados” el maestro recapitulará las actividades anteriores, con la finalidad de reflexionar sobre los vínculos que existen entre las acciones morales y la vida colectiva.

El maestro a través de las vivencias experimentadas en las actividades anteriores inducirá a los alumnos para la construcción y reafirmación de forma grupal de los conceptos de interés, perspectiva, sentimiento y ética.

PERSPECTIVA.- Punto de vista desde el cual se considera o se analiza un asunto.INTERES.- Valor de algo. Inclinación del ánimo hacia un objeto, una persona, una narración, etc. Conveniencia o beneficio en el orden moral o material.SENTIMIENTO.- Estado afectivo del ánimo producido por causas que lo impresionan vivamente. Estado del ánimo afligido por un suceso triste o doloroso. Recuperación de las experiencias del dilema moral “los enamorados” para que el alumno elabore un ensayo sobre las características que a él le gustaría contar en una relación de noviazgo, considerando a la ética y la moral.