file · Web view(Serway & Beichner, 2002). Dos puntos A y B, sobre la superficie de la...

3
Física III. Trabajo N°3. Segundo Semestre 2015. Tema: Ondas Mecánicas. Resuelva. (Serway & Beichner, 2002). 1. Dos puntos A y B, sobre la superficie de la Tierra están a la misma longitud y 60.0˚ separados en latitud. Suponga que un terremoto en el punto A envía dos ondas hacia B. Una onda transversal viaja por la superficie de la Tierra a 4.50 km/s, y una onda longitudinal viaja directamente a través del cuerpo de la Tierra a 7.80 km/s. a) ¿Cuál de las ondas llega primero a B? b) ¿Cuál es la diferencia de tiempo entre las llegadas de las dos ondas al punto B? Considere el radio de la Tierra igual a 6370 km. Resp. Llega primero la onda longitudinal, t = 665 s. 2. Una estación sismográfica recibe ondas S y P de un terremoto, con una diferencia de tiempo de 17.3 segundos. Suponga que las ondas han viajado en la misma trayectoria a rapidez de 4.50 km/s y 7.80 km/s, respectivamente. Encuentre la distancia de la estación sismográfica al epicentro del terremoto. Resp. 184 km. 3. Se deben producir ondas transversales a una rapidez de 50.0 m/s en una cuerda tensa. Se usa una cuerda de 5.00 m de longitud y una masa total de 0.060 kg. ¿Cuál es la tensión requerida? Resp. 30 N. 4. En un alambre sometido a una tensión de 6.00 N viajan ondas transversales a una rapidez de 20.0 m/s. ¿Qué tensión se requiere para producir una rapidez de onda de 30.0 m/s en la misma cuerda? Resp. 13.5 N.

Transcript of file · Web view(Serway & Beichner, 2002). Dos puntos A y B, sobre la superficie de la...

Page 1: file · Web view(Serway & Beichner, 2002). Dos puntos A y B, sobre la superficie de la Tierra están a la misma longitud y 60.0˚ separados en latitud. Suponga que un

Física III. Trabajo N°3. Segundo Semestre 2015.Tema: Ondas Mecánicas.

Resuelva. (Serway & Beichner, 2002).

1. Dos puntos A y B, sobre la superficie de la Tierra están a la misma longitud y 60.0˚ separados en latitud. Suponga que un terremoto en el punto A envía dos ondas hacia B. Una onda transversal viaja por la superficie de la Tierra a 4.50 km/s, y una onda longitudinal viaja directamente a través del cuerpo de la Tierra a 7.80 km/s. a) ¿Cuál de las ondas llega primero a B? b) ¿Cuál es la diferencia de tiempo entre las llegadas de las dos ondas al punto B? Considere el radio de la Tierra igual a 6370 km. Resp. Llega primero la onda longitudinal, ∆t = 665 s.

2. Una estación sismográfica recibe ondas S y P de un terremoto, con una diferencia de tiempo de 17.3 segundos. Suponga que las ondas han viajado en la misma trayectoria a rapidez de 4.50 km/s y 7.80 km/s, respectivamente. Encuentre la distancia de la estación sismográfica al epicentro del terremoto. Resp. 184 km.

3. Se deben producir ondas transversales a una rapidez de 50.0 m/s en una cuerda tensa. Se usa una cuerda de 5.00 m de longitud y una masa total de 0.060 kg. ¿Cuál es la tensión requerida? Resp. 30 N.

4. En un alambre sometido a una tensión de 6.00 N viajan ondas transversales a una rapidez de 20.0 m/s. ¿Qué tensión se requiere para producir una rapidez de onda de 30.0 m/s en la misma cuerda? Resp. 13.5 N.

5. El límite elástico de un pedazo de alambre de acero es de 2.70 X 109 Pa. ¿Cuál es la rapidez máxima a la cual pueden propagarse pulsos de onda transversales a lo largo de este alambre sin exceder este esfuerzo?(La densidad del acero es 7.86 X 103 kg/m3).Resp. 586 m/s.

Page 2: file · Web view(Serway & Beichner, 2002). Dos puntos A y B, sobre la superficie de la Tierra están a la misma longitud y 60.0˚ separados en latitud. Suponga que un

6. Una onda senoidal viaja por una cuerda. El oscilador que genera la onda hace 40.0 vibraciones en 30.0 s. Además, un máximo dado viaja 425 cm a lo largo de la cuerda en 10.0 s. ¿Cuál es la longitud de onda? Resp. 0.319 m

7. Un tren de onda senoidal se describe por medio de la ecuación y = (0.25 m)sen(0.30x – 40t), donde “x” e “y” se miden en metros y “t” en segundos. Determine para esta onda a) la amplitud, b) la frecuencia angular, c) el número de onda angular, d) la longitud de onda, e) la rapidez de onda, y f) la dirección del movimiento.Resp. a) 0.250 m, b) 40.0 rad/s, c) 0.300 rad/m, d) 20.0 m, e) 133 m/s.

8. Escriba la expresión para y como una función de x y t de una onda senoidal que se propaga a lo largo de una cuerda en la dirección X negativa con las siguientes características: A = 8.00 cm, λ = 80.0 cm, f = 3.00 Hz y y(0,t)= 0 en t = 0.Resp. y = (8.00 cm)sen(7.85x + 6πt)

9. Escriba la expresión para y como una función de x y t para la onda en el problema 8 suponiendo que y(x,0) = 0 en el punto x= 10.0 cm.Resp. y = (8.00 cm)sen(7.85x + 6πt – 0.785)

10.Una onda está descrita por y = (2.00 cm)sen(kx – ωt) donde k = 2.11 rad/m, ω = 3.62 rad/s, x está en metros y t está en segundos. Determine la amplitud, longitud de onda, frecuencia y rapidez de onda.Resp. A = 2.00 cm, λ = 2.98 m, f = 0.576 Hz, v = 1.72 m/s.

BibliografíaSerway, R. A., & Beichner, R. J. (2002). Física para Ciencias e Ingeniería. México: Mc-Graw Hill.