Web viewTamaños y tipos de calibradores electro-digitales. ... Reactivos. 1° Placa de...

10
Centro de Enseñanza Técnica Industrial de Tonalá Materia de: Metrología Centro de Enseñanza Técnica Industrial. Metrología. Práctica N° 3. Determinación de área de diversas piezas utilizando un vernier digital. Andrea Paulina Ramírez Rocha. Brenda Gabriela Gómez Peña. Paola Lizbeth Cerrillos Delgadillo. Carlos Guillermo Macías Aguirre. Registro: 14100477. Registro: 14100376. Registro: 14100341. Registro: 14100415. 3° D2 Turno Matutino. Práctica realizada el 25 de Marzo 2015

Transcript of Web viewTamaños y tipos de calibradores electro-digitales. ... Reactivos. 1° Placa de...

Page 1: Web viewTamaños y tipos de calibradores electro-digitales. ... Reactivos. 1° Placa de ajuste. Vernier. 2ºO-ring con tornillo de ajuste. Calculadora

Centro de Enseñanza Técnica Industrial de Tonalá Materia de: Metrología

Centro de Enseñanza Técnica Industrial.Metrología.

Práctica N° 3.Determinación de área de diversas piezas utilizando un vernier digital.

Andrea Paulina Ramírez Rocha. Brenda Gabriela Gómez Peña.

Paola Lizbeth Cerrillos Delgadillo. Carlos Guillermo Macías Aguirre.

Registro: 14100477.Registro: 14100376.Registro: 14100341.Registro: 14100415.

3° D2 Turno Matutino.Práctica realizada el 25 de Marzo 2015

José Antonio, 17/05/15,
Calificación: 60 pts/100 pts
Page 2: Web viewTamaños y tipos de calibradores electro-digitales. ... Reactivos. 1° Placa de ajuste. Vernier. 2ºO-ring con tornillo de ajuste. Calculadora

Centro de Enseñanza Técnica Industrial de Tonalá Materia de: Metrología

Determinación de área de diversas piezas utilizando un vernier digital.Objetivos:

1. Aprender el uso del vernier digital para realizar mediciones de algunas piezas por medio de este instrumento.

2. Realizar un reporte de la práctica para justificar lo visto en clase por medio de anotaciones y fotografías.

Competencia: Habilidad para calibrar el equipo y realizar mediciones. Teoría de reforzamiento: El calibrador digital utilizo un sistema de detección de tipo capacitancia.Es del mismo tamaño de rango y peso que el vernier convencional. Los calibradores electro-digitales son actualmente utilizados excesivamente debido a sus ventajas. 1. Fácil lectura y operación. 2. Funcionalidad mejorada. 3. Fueron hechos posibles por el sistema digital. Tamaños y tipos de calibradores electro-digitales. Los hay en una amplia variedad de tamaños con rangos de medición de 100 mm, 200 mm, 300 mm, 450 mm y 1000 mm. En la actualidad todos los tipos de calibradores vernier para propósitos especiales pudo conseguirse en su versión digital. Los calibradores electro- digitales están provistos con un conector para salida de datos.

Bibliografíaunior herramientas de mano. (diciembre de 2005). unior. Recuperado el 8 de abril de 2015, de calibrador vernier digital: http://www.uniortools.com/docs/258807.pdf

Page 3: Web viewTamaños y tipos de calibradores electro-digitales. ... Reactivos. 1° Placa de ajuste. Vernier. 2ºO-ring con tornillo de ajuste. Calculadora

Centro de Enseñanza Técnica Industrial de Tonalá Materia de: Metrología

Tabla de Materiales, Herramientas y Reactivos:

Materiales. Herramientas. Reactivos.1° Placa de ajuste.

Vernier.

2ºO-ring con tornillo de ajuste.

Calculadora.

3°O-ring con orificio cuadrado.

Celular con cámara fotográfica.

Cuaderno de notasLápiz.

Procedimiento:

1. Se acomodó cada equipo en su respectivo lugar y se hizo la limpieza de la mesa de trabajo.

2. Se sacó las herramientas necesarias y adecuadas para trabajar (cuaderno, calculadora, lápiz y celular).

3. Se empezó la clase y se entrego los materiales de trabajo.4. Se mostró las partes del vernier digital para su ubicación. 5. Se explicó cómo calibrar el vernier digital y cuáles son sus

funciones.6. Se realizó la medición en milímetros (mm) y pulgadas (in) de las

piezas entregadas.7. Se reportó en el cuaderno las medidas obtenidas del las piezas

(espesor, altura, profundidad, etc.)8. Se realizó el cálculo del área de cada pieza, se utilizo la

calculadora, lápiz y formulas para obtener un resultado exacto.9. Se calculó el volumen de cada pieza para obtener el resultado

deseado con su respectivo material (Cuaderno, Lápiz y calculadora).

10. Se hizo la entrega del material al docente para dar la finalización de la práctica.

Page 4: Web viewTamaños y tipos de calibradores electro-digitales. ... Reactivos. 1° Placa de ajuste. Vernier. 2ºO-ring con tornillo de ajuste. Calculadora

Centro de Enseñanza Técnica Industrial de Tonalá Materia de: Metrología

Observaciones En esta práctica se utilizó el vernier digital, el profesor explicó sus características pero se necesitan aún más cuidados que con el vernier analógico, al ser digital se puede desprogramar al estar midiendo, entonces se tiene que calibrar cada vez que se termine de medir alguna pieza y eso es algo cansado pero aun así se ahorra mucho tiempo al poder cuando se leyó el dato fácilmente y poder convertir a SI o SE.Carlos Guillermo Macías Aguirre. Se realizó la práctica teniendo que sacar el área con el problema de la dificultad de conocer cuál sería la fórmula adecuada de cada pieza correspondiente y saber si se aplicó de la forma adecuada y no tener errores.Andrea Paulina Ramírez Rocha. Esta vez la práctica se realizó de una forma más rápida y sencilla ya que se utilizó un vernier digital, por lo cual cuando se calculó cualquier medida de alguna pieza ya no se contó para poder sacar la medida como en el caso del vernier normal este mismo te dio las medida de una forma más exactaPaola Lizbeth Cerrillos DelgadilloEl uso del vernier digital es fácil. Se hizo varias mediciones y se anotó la diferencia entre el vernier y vernier digital, pero solo que en este se observó que se debe tratar con más precaución y se tuvo cuidado porque son muy caros.Brenda Gabriela Gómez Peña

Page 5: Web viewTamaños y tipos de calibradores electro-digitales. ... Reactivos. 1° Placa de ajuste. Vernier. 2ºO-ring con tornillo de ajuste. Calculadora

Centro de Enseñanza Técnica Industrial de Tonalá Materia de: Metrología

Figura nª1 Placa de Ajustes.

3.05 mm .1205 in

15.75 mm 0.6205 in

39.52 mm 1.5560 in

34.88 mm 1.3737 in

26.01 mm 1.0240 in.937

mm .3690 in

Page 6: Web viewTamaños y tipos de calibradores electro-digitales. ... Reactivos. 1° Placa de ajuste. Vernier. 2ºO-ring con tornillo de ajuste. Calculadora

Centro de Enseñanza Técnica Industrial de Tonalá Materia de: Metrología

A=2(a∗b+b∗c+c∗a )A=2(39.52mm∗34 .88mm )+(34 .88mm∗3 .05mm )+(3 .05mm∗39.52)A=2983.83mm2

A1=(b∗a )∗2A1=( . 937mm∗.592mm )∗2A1=1 .109mm2

A2=π∗r 2A2=π∗7 .875mm2A2=94 .82mm2

AT=[a−(a1+a2 ) ]AT=[2983 .83−[1.109mm+94 .82mm ] ]AT=2887 .90mm2

A=2 (a∗b+b∗c+c∗a )A=2 (1 .5560in∗1 .3737in)+(1.3737 in∗.1205 in)+( . 1205 in∗1.5560 in ))A=4 .6279 in2

A1=(b∗a )∗2A1=. ( .3690 in∗. 2334 in )∗2A1=0 .1722in2A2=π∗r 2A2=π∗.3102 in2A2=. 3022in2

AT=[a−(a1+a2 ) ]AT=[4 .6279 in−(0 .1722 in+. 3022 in) ]AT=4 .1535 in2

Page 7: Web viewTamaños y tipos de calibradores electro-digitales. ... Reactivos. 1° Placa de ajuste. Vernier. 2ºO-ring con tornillo de ajuste. Calculadora

Centro de Enseñanza Técnica Industrial de Tonalá Materia de: Metrología

Figura nª2 O-ring con tornillo de Ajuste.

A :2πe (e+h )A=2π (2.34mm ) (2 .34mm+6 .92mm )A=136 .1465mm2 A .SA=2π (2.34mm ) (2 .34mm+6 .04mm )A=123.2082mm2A . IAT=136 .1465mm2 A .S+123 .2082mm2 A . I=259 .3547mm2A .TA=2π (0 .0915in ) (0.0915 in+0.2721 in)A=0 .2090 in2 A .SA=2π (0 .0915in ) (0.0915 in+0.2380 in )A=0 .1894 in2 A . IAT=0 .2090 in2 A . S+0 .1894 in2 A . I=0 .3984 in2 A .T

12.96 mm .5100 in 17.91

mm .7255 in

15.35 mm .6050 in

2.34 mm .0915 in 9.60 mm

.3780 in

Page 8: Web viewTamaños y tipos de calibradores electro-digitales. ... Reactivos. 1° Placa de ajuste. Vernier. 2ºO-ring con tornillo de ajuste. Calculadora

Centro de Enseñanza Técnica Industrial de Tonalá Materia de: Metrología

12.63 mm -0.497 in

0.7210 in 0.2535 in 18.31 mm 6.44 mm 0.1220 in 3.10 mm

23.87mm 0.9400 in

Figura n° 3 O-ring con orificio cuadrado.

Área: 2π (R−r ) [ (R−r )+h ]2π (9 .54mm−3 .22m ) [ (9 .54mm−3 .22mm )+15 . 21mm ]=854 . 95mm2 /3 ,365 .9in2

Conclusiones:Esta práctica estuvo muy fácil, se utilizo un calibrador vernier analógico, resulto aún más fácil trabajar un vernier digital. La fácil

Page 9: Web viewTamaños y tipos de calibradores electro-digitales. ... Reactivos. 1° Placa de ajuste. Vernier. 2ºO-ring con tornillo de ajuste. Calculadora

Centro de Enseñanza Técnica Industrial de Tonalá Materia de: Metrología

lectura de datos es una gran ventaja ya que de este modo no se perdió tiempo esencial en un ámbito laboral. Se midió unas piezas en el salón de clases fue muy sencillo y practico ya que en menos tiempo se realizó la medición de 3 piezas del largo, ancho, espesor y altura en el sistema Ingles y en el sistema Internacional y aun quedo tiempo de sobra, y se observó la sencillez que es trabajar con un vernier digital, pero fue aún más el cuidado que se le debe de dar, ya que fue muy fácil que se desprogramara.Carlos Guillermo Macías Aguirre.La realización de la medición con el vernier digital se debió de dar con exactitud y precisión ya que es importante saber usar el vernier, dar las lecturas correspondientes de precisión y tener una buena vista, los errores más comunes son que se confunden los milimétricos con las pulgadas, también fue bueno rectificar las mediciones para ver si hay algo incorrecto en lo realizado y corregir. El vernier tuvo un uso muy relevante en la industria alimenticia para la medición de los vegetales y para ver el control de calidad y sacar a la venta un producto en buen estado.Andrea Paulina Ramírez Rocha. El vernier digital fue de mucha ayuda ya que se es más fácil medir y es más rápido el proceso de llevarlo a cabo en cualquier forma de trabajo, ya que este por si solo te da la media de la muestra que se obtuvo de alguna pieza, material, etc. Y por lo mismo se fue más fácil y cómodo trabajar con él, fue más sencilla esta práctica ya que lo único que se tenía que hacer era calibrar el venir medir y seguir este paso cada que se fuera a utilizar para alguna medición, se tuvo que tener mucho cuidado con que no se caiga ya que si llega a suceder eso el vernier ya no sirve y se des calibra por completo. Paola Lizbeth Cerrillos Delgadillo Se realizó en esta práctica varias mediciones con diferentes piezas, se hizo el procedimiento adecuado y se obtuvo los resultados requeridos. Se aprendió cada una de las partes del vernier digital, su uso de cada botón, sus diferentes tipos en el que se encontró milímetros (mm) y pulgadas (in), se calibro antes de su uso, se hizo la medición con las piezas y se aprendió su uso correcto con cada pieza que se entregó por el profesor. Este vernier tuvo sus ventajas y desventajas por el que este es más delicado. Por último el vernier digital es muy útil, su uso es fácil y rápido.Brenda Gabriela Gómez Peña