Webquest

17

Transcript of Webquest

Page 1: Webquest
Page 2: Webquest

¿Qué son las Webquests?

Son actividades de aprendizaje que se

llevan a cabo usando recursos de internet,

preseleccionados por el docente de forma

que el alumno se enfoque en el uso de los

recursos y no en su búsqueda.

Page 3: Webquest

Objetivo de las Webquests

Lograr que los estudiantes hagan buen

uso del tiempo y se enfoquen en la

utilización de la información más que en

buscarla.

Page 4: Webquest

Componentes

Incluye las siguientes etapas: INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIÓN

PROCESO

Page 5: Webquest

Introducción

Proveer información básica sobre el tema,

el objetivo y el contenido de la actividad

que se va a desarrollar, de manera que lo

contextualice, lo oriente y lo estimule a

seguir con las demás secciones

Page 6: Webquest

Tarea (I)

Es una descripción formal de algo realizable e interesante que los estudiantes deberán haber llevado a cabo al final de la WebQuest. Esto podría ser un producto tal como un mapa conceptual, un informe escrito, una presentación multimedia, una exposición verbal, una cinta de video, construir una página Web o realizar una obra de teatro.

Page 7: Webquest

Tarea (II)

Implica saber clasificar, organizar, analizar y transformar la información.

Por ejemplo: “determinar cuáles son las principales

diferencias entre una cultura y otra” Asumir una posición crítica frente a

determinada posición Analizar las ventajas y desventajas de llevar

a cabo un proyecto

Page 8: Webquest
Page 9: Webquest

Proceso Secuencia de pasos (subtareas) que el alumno debe

llevar a cabo para resolver la tarea. En phpwebquest se deben incluir los RECURSOS que se

ha de utilizar Puede contemplar estrategias para dividir las Tareas en

Subtareas y describir los papeles a ser representados o las perspectivas que debe tomar cada estudiante.

La descripción del proceso debe ser relativamente corta y clara.

Cada subtarea debe suponer un reto para el estudiante y le debe exigir usar diferentes competencias y habilidades.

Page 10: Webquest

Recursos Consisten en una lista de sitios Web que el profesor ha

localizado para ayudarle al estudiante a completar la tarea.

Son seleccionados previamente para que el estudiante pueda enfocar su atención en el tema en lugar de navegar a la deriva. No necesariamente todos los Recursos deben estar en Internet

Con frecuencia, tiene sentido dividir el listado de Recursos para que algunos sean examinados por todo el grupo, mientras que otros Recursos corresponden a los subgrupos de estudiantes que representarán un papel especifico o tomarán una perspectiva en particular.

Page 11: Webquest

Ejemplo de ProcesoSi la TAREA consiste en elaborar una línea de tiempo en la que ubiquen los 5 hechos históricos, que el alumno considere más importantes, en la evolución histórica de los derechos humanos, las subtareas (proceso) a resolver podrían ser las siguientes:

Leer atentamente los Recursos para seleccionar la información que considere más importante para la TareaIdentificar los hechos históricos que influyeron sobre los Derechos Humanos y sus fechas respectivasSeleccionar los 5 hechos históricos más importantes, para lo cual debe compararlos entre sí y determinar, con argumentos sólidos, cuáles fueron los más influyentes por sus características y efectos.Elaborar la Línea de Tiempo, en la que se establezcan divisiones que indiquen el transcurso del tiempo (eras, períodos, épocas, etc.) y ubicar en ella los eventos históricos, en el orden cronológico en que se sucedieron.

Page 12: Webquest

Evaluación

Una forma de evaluar el trabajo de los estudiantes es mediante una Matriz de valoración.

Se deben establecer criterios de evaluación que le indiquen al estudiante que se espera de él.

Page 13: Webquest

Ejemplo de Matriz de Valoración

Califica-

ciónDescripción

5 Demuestra total comprensión del problema. Todos los requerimientos de la tarea están incluido en la respuesta

4 Demuestra considerable comprensión del problema. Todos los requerimientos de la tarea están incluidos en la respuesta.

3 Demuestra comprensión parcial del problema. La mayor cantidad de requerimientos de la tarea están comprendidos en la respuesta.

2 Demuestra poca comprensión del problema. Muchos de los requerimientos de la tarea faltan en la respuesta.

1 No comprende el problema

0 No responde. No intentó hacer la tarea.

Page 14: Webquest

Ejemplo de Matriz de valoración para una presentación oral

Excelente Cumplió bien Cumplió

Preparación Buen proceso de preparación, muestra profundidad en el desarrollo del tema

Cumplido en la presentación de los resúmenes aprovecha el tiempo para aclaraciones

Presenta el resumen y la actividad planeada sucintamente.

Sustentación Teórica

Domina el tema propuesto, logra conectarlo y explicarlo en sus diferentes aspectos.

Logra explicar el tema relacionando los diferentes aspectos de éste.

Conoce el tema superficialmente, logra explicar los puntos planteados.

Manejo de la discusión

Bien liderada, suscita controversia y participación.

Es organizada, puede contestar los diferentes interrogantes

La dirige, no resalta los puntos más importantes no llega a conclusiones.

Participación Pertinente. Activa, es fundamental para el buen desarrollo de cada uno de los temas

Oportuna, aporta buenos elementos, presta atención a las distintas participaciones

Está presente. Presta poca atención a las distintas participaciones.

Page 15: Webquest

Conclusión (I)

Consiste en un comentario o idea final que resume los aspectos más importantes tanto del tema que se trabajó como de los resultados de la actividad que se llevó a cabo durante el desarrollo de la webquest.

Debe expresarse en un párrafo corto y está pensado para:

Page 16: Webquest

Conclusión (II)

Señalar y resumir los aspectos de la temática que se esperaba que el estudiante descubriera mediante el desarrollo de la tarea.

Estimular la reflexión del estudiante sobre la importancia del tema para su vida cotidiana o para el medio en el que vive.

Ofrecer un comentario final sobre los resultados de la actividad que se realizó, con el fin de retroalimentar al estudiante o de invitarlo a hacer sugerencias que permitan mejorar el proceso de realización de la webquest.

Page 17: Webquest

Php Webquest

Programa educativo, libre y gratuito, pensado para realizar Webquest, Miniquest y Cazas del Tesoro sin necesidad de escribir código HTML o usar programas de edición de páginas web. El usuario puede también editar o borrar las actividades creadas por él/ella.

http://www.phpwebquest.org/wq25