Webquest

7
WEBQUEST José Gabriel Cevallos Destreza: Utilizar esta herramientas para conocer una manera alternativa de pedagogía

Transcript of Webquest

Page 1: Webquest

WEBQUESTJosé Gabriel Cevallos

Destreza: Utilizar esta herramientas para conocer una manera alternativa de pedagogía

Page 2: Webquest

Objetivos

•Definir lo que es una webquest•Analizar la aplicación de webquest en la educación

•Poder crear una webquest•Utilizar esta herramienta como un modelo didáctico educacional

Page 3: Webquest

Introducción

• Es una modelo didáctico a con la finalidad del aprendizaje guiado, donde se orienta hacia la investigación. Donde promueve el trabajo en equipo, llevando acabo la autonomía de los estudiantes y la utilización de habilidades cognitivas superiores. Donde propone tareas atractivas que invita a los estudiantes a tomar una conducta activa.

Page 4: Webquest

origen• El proyecto de Webquest fue desarrollada en 1995, en la Universidad Estatal de San Diego, gracias a los estadounidenses  Bernie dogde y Tom March. Desde entonces se ha constituido en una de las técnicas practicas y creativas en la integración del internet en la educación.

Page 5: Webquest

Características

• Una característica esencial de este modelo es que el trabajo colaborativo elaborado por los alumnos puede ser transmitido y compartido hacia los demás

• Las Webquest son creadas fundamentalmente para que los alumnos trabajen en grupo, pero sin embargo se pueden diseñar para trabajo individual.

• Webquest pueden  ser realizadas añadiendo elementos de motivación a su estructura básica, para que los alumnos realicen un papel (por ejemplo: científico, detective, reportero,), donde son simulados y donde se puede comunicarse vía E-mail, y un escenario.

• Webquest se puede diseñar para una única materia o puede ser  interdisciplinaria.

Page 6: Webquest

Tipos de la Webquest• Webquest a corto plazo: la meta educacional de un

webquest a corto plazo es la adquisición e integración del conocimiento de un determinado contenido de una o varias materias. Y se dispone de uno a tres periodos de clase.

• Webquest largo plazo: La meta educacional de un Webquest se diseña para realizarlo en una semana o un mes de clase. Implica mayor número de tareas, más profundas y elaboradas.

• Miniquest:Consiste en una versión reducida de las Webquest, en las que sólo se consideran tres pasos: escenario, tarea y producto. Pueden ser construidas por docentes experimentados en el uso de Internet en 3 o 4 horas y los alumnos las realizan completamente en el transcurso

Page 7: Webquest

Partes esenciales de la webquest

• Introducción: Provee al estudiante la información básica, lo orienta sobre lo que le espera y suscita su interés a través de una variedad de recursos.

• Tarea: Se debe escribir de manera clara y concisa, puede ser la resolución del problema , crear un resumen, crear un obra de arte, cualquier cosa que requiera que los estudiantes procese la información que han reunido.

• Proceso: En éste apartado se sugieren los pasos que los alumnos deben seguir para completar la tarea, que los estudiantes deben adoptar.

• Evaluación: Criterios de evaluación y rubricas con la valoración de cada estudiante de carácter individual o colectivo.

• Recursos: Consisten en una lista de sitios Web que el profesor ha localizado para ayudar al estudiante a completar la tarea. Estos son seleccionados previamente para que el estudiante pueda enfocar su atención en el tema en lugar de navegar a la deriva

• Conclusión: Comentarios finales, sugerencias sobre el tema, y una seria de frases que resume la experiencia y la información.