Webquest

2
WebQuest Teorema de Thales Nivel : Secundario. Introducción ¿Has pensado alguna vez cómo es posible medir ciertas alturas, a las cuáles no puedes llegar con una escalera u otro instrumento? Hace muchos años, uno de los siete sabios de Grecia, Thales de Mileto, puedo calcular la altura de la pirámide de Keops sin medirla directamente. ¿Sabes cómo lo hizo? En la siguiente webquest encontrarás la respuesta y lo podrás aplicar en situaciones similares. Tarea Se deben armar grupos de trabajo de no más de tres integrantes; los cuales buscarán información sobre el Teorema de Thales. Una vez insertados en el tema se deberá calcular la altura del mástil de la escuela aplicando el teorema y resolver las actividades planteadas en las páginas utilizadas de recursos. Proceso Pasos a seguir: Investigar sobre el Teorema de Thales en las páginas que presentamos como recursos, Interpretarlo para poder desarrollar la actividad, Deberán elegir objetos de los cuales no puedan medir su altura fácilmente y con la ayuda de un bastón y una regla obtener su longitud, El trabajo deberá presentarse con un video expositivo, que contará con: una síntesis del Teorema de Thales explicado con sus palabras, el desarrollo de la actividad acompañado con fotos de la misma, una conclusión con otras aplicaciones del teorema que se pueden realizar en la vida cotidiana. Recursos http://www.slideshare.net/tiopetros/teoremadethales1307176 http://es.wikipedia.org/wiki/Teorema_de_Tales http://www.vitutor.com/geo/eso/ss_1.html http://www.profesorenlinea.cl/geometria/Teorema_de_Tales.html

Transcript of Webquest

Page 1: Webquest

WebQuest ­Teorema de ThalesNivel: Secundario.

Introducción¿Has pensado alguna vez cómo es posible medir ciertas alturas, a las cuáles nopuedes llegar con una escalera u otro instrumento?Hace muchos años, uno de los siete sabios de Grecia, Thales de Mileto, puedocalcular la altura de la pirámide de Keops sin medirla directamente. ¿Sabes cómo lohizo?En la siguiente webquest encontrarás la respuesta y lo podrás aplicar en situacionessimilares.

TareaSe deben armar grupos de trabajo de no más de tres integrantes; los cualesbuscarán información sobre el Teorema de Thales. Una vez insertados en el tema sedeberá calcular la altura del mástil de la escuela aplicando el teorema y resolver lasactividades planteadas en las páginas utilizadas de recursos.

ProcesoPasos a seguir:­ Investigar sobre el Teorema de Thales en las páginas que presentamos comorecursos,­ Interpretarlo para poder desarrollar la actividad,­ Deberán elegir objetos de los cuales no puedan medir su altura fácilmente y con laayuda de un bastón y una regla obtener su longitud,­ El trabajo deberá presentarse con un video expositivo, que contará con:

una síntesis del Teorema de Thales explicado con sus palabras, el desarrollo de la actividad acompañado con fotos de la misma, una conclusión con otras aplicaciones del teorema que se pueden realizar en

la vida cotidiana.

Recursoshttp://www.slideshare.net/tiopetros/teorema­de­thales­1307176http://es.wikipedia.org/wiki/Teorema_de_Taleshttp://www.vitutor.com/geo/eso/ss_1.htmlhttp://www.profesorenlinea.cl/geometria/Teorema_de_Tales.html

Page 2: Webquest

http://www.youtube.com/watch?v=5zRDa8QskJshttp://descargas.pntic.mec.es/cedec/mat3/contenidos/u6/M3_U6_contenidos/11_teorema_de_thales.html

Evaluación

Excelente Muy Bueno Bueno Regular

Contenidos Los conceptosanalizados soncorrectos yestán bienfundamentados

Losconceptosanalizadossoncorrectos.

Los conceptosanalizados sonconfusos.

Losconceptosanalizadossonincorrectos.

Trabajo engrupo

Colaboraciónmuy activa yparticipativa.

Colaboraciónparticipativa.

Colaboraciónpocoparticipativa.

No hubocolaboraciónen el grupo.

Producto final Lapresentacióndel trabajo esexcelente.

Lapresentacióndel trabajo esmuy buena.

La presentacióndel trabajo esbuena.

Lapresentacióndel trabajo esregular.

ConclusiónAl terminar la actividad habrán aprendido que el Teorema de Thales no es un sólo unproceso que lo puedas aplicar en un ejercicio matemático, sino que también es útilpara ocasiones de la vida cotidiana.