Webquest

15
La Investigación a través de la web Angélica Albuerne Gayo

Transcript of Webquest

Page 1: Webquest

La Investigación a través de la web

Angélica Albuerne Gayo

Page 3: Webquest

Las Webquest son un tipo de aprendizaje que se utiliza sobre todo para propiciar el uso educativo de Internet.

La información que los alumnos intercambian es descargada principalmente de Internet.

Mediante la investigación en Internet, los estudiantes potencian su pensamiento crítico, la creatividad y la toma de decisiones.

Page 4: Webquest
Page 5: Webquest

La INTRODUCCIÓN ofrece a los alumnos la orientación sobre el tema que tienen que trabajar.

La TAREA es la descripción formal de lo que los estudiantes tendrán que haber hecho al final de la Webquest. La tarea es la parte más importante de la Webquest. Tenemos 12 tipos de tareas:-Tareas de repetición -Tareas de compilación-Tareas de misterio-Tareas periodísticas-Tareas de diseño-Tareas de construcción de consenso-Tareas de persuasión-Tareas de autoreconocimiento-Tareas de producción creativa-Tareas analíticas-Tareas de juicio-Tareas científicas

Page 6: Webquest

El PROCESO son los pasos que el estudiante debe seguir para hacer la tarea según los enlaces que haya en cada paso. En el proceso pueden haber estrategias que dividan las tareas en subtareas . La descripción del proceso debe ser corta y clara.

Los RECURSOS son la lista de sitios Web proporcionada por el profesor para que el estudiante pueda completar la tarea. Estos recursos son seleccionados previamente. La realización de la tarea cuenta con la guía del docente ayudando a sus estudiantes a administrar su tiempo. Mediante la construcción de mapas conceptuales conseguiremos ayudar al estudiante durante la realización de la tarea.

La EVALUACIÓN se ha añadido recientemente en las Webquests. Estos criterios de evaluación deben ser claros y consistentes. Se pueden usar plantillas de evaluación que permitan a los docentes calificar una Webquest determinada a la vez que ofrece retroalimentación específica a quien la ha hecho. Se trata de involucrar a los estudiantes en el proceso de evaluación.

La CONCLUSIÓN sirve de reflexión a la vez que resume la experiencia de tal manera que ayude a los estudiantes a pensar sobre lo aprendido. El profesor anima a los estudiantes a sugerir formas diferentes de hacer las cosas para mejorar la actividad.

Page 7: Webquest
Page 8: Webquest

a. El profesor plantea un tópico de interés para el alumno

b. Se analiza el problema descomponiéndolo en partes que constituirán el modelo de diseño

c. Se establecen las características del producto final así como los criterios de evaluación

d. Se desarrollarán las Webquests con sus recursos online

e. Finalmente, se comprueba que todos los enlaces funcionan y que el diseño es comprensible

Page 9: Webquest

INTRODUCCIÓN: Tu hermana se ha casado, pero aún no se ha decidido por un lugar para ir de luna de miel. Su sueño es visitar Italia, pero su futuro marido no quiere ni oír hablar de ese país debido a los altos precios de los hoteles y distintos pasatiempos. Esta Webquest será una oportunidad perfecta para descubrir la parte “barata” de Italia, así como actividades alternativas y diferentes que no sean tan caras como las habituales. Debes escoger un lugar para que pasen la mayor parte de su luna de miel.

TAREA:-Tu proyecto constará de una presentación fotográfica en Power-point con un mínimo de 12 diapositivas.-Un trabajo realizado en Word u otro procesador de textos. Éste te servirá de guía para la presentación oral y además incluirás: a) Situación geográfica del sitio que has elegidob) Sitios que pueden visitar, así como su historiac) Comparación de precios de unos lugares a otros

Page 10: Webquest

Debes incluir un breve ensayo comparando Italia con tu país, destacando las tradiciones más relevantes de ese país. Si quieres puedes hacer referencia a personajes famosos italianos, a modo de comparación para atraer más la atención hacia la cultura italiana.

De acuerdo con los gustos de la pareja, haz una visita virtual al lugar que les recomendarías para pasar la luna de miel. En esta visita guiada, debes incluir precios, paisajes, posibilidades de entretenimiento, cocina, recetas, etc. Debes apoyarte en fotos y todos los apoyos que la web te ofrezca.

PROCESO: Para hacer la visita virtual al lugar que quieres que visiten debes tener el apoyo de material de la web que te proporcionarán los siguientes enlaces sobre alojamiento, vuelos y lugares baratos para comer.

http://www.losmejoresdestinos.com/roma_comer_barato.htmhttp://www.1000albergues.com/es/alojamiento/eo/italia/otros_italia.htm

http://www.pasajebarato.com/vuelos_baratos_a_bari.php

Page 11: Webquest

En cuanto a fiestas y lugares para visitar, esta web es la más completa y la que más debería ayudarte.

http://es.omnidreams.net/guias/Italia/Roma/7.htm Conviene recordarte que aunque estas páginas web son útiles, también tienes otras páginas a tu alcance a través de Internet.

Para ayudarte en la elaboración de tu Webquest hemos querido que te fijes en esta sencilla Webquest sobre Madrid:http://www.wolfgangsteveker.de/webquests/madrid/index.html

Page 12: Webquest

RECURSOS: aunque hayamos incluido los enlaces para la elaboración de esta webquest en la sección PROCESO queremos proporcionarte algunas webs más detalladas. También te proporcionamos guías para la elaboración de power-points y procesador de textos como Word:

Alojamiento en Italia: http://www.booking.com/country/it.es.html?aid=303946;label=it-QnPNetgsJIritk_IUutsCQS706697063;ws=&gclid=COOFjcL3x54CFUYA4wodvXWWqg

Gastronomía italiana: http://www.ambitalia.com.uy/gastronomia/

Historia y cultura de italia: http://www.camit.cl/info_italia_hc.html

Elaboración de power-point: http://www.aulaclic.es/power2007/index.htm

Elaboración de textos Word:http://www.aulaclic.es/word2007/index.htm

Page 13: Webquest

EVALUACIÓN: Lo que más valoraré será vuestra visita virtual al lugar que recomiendas a tu hermana. Los aspectos que más tendré en cuenta son:

Originalidad Contenido Correcto uso de los recursos (enlaces e información

coherentemente utilizados) Expresión Vocabulario (originalidad en el empleo de palabras nuevas) Gramática

Page 14: Webquest

CONCLUSIÓN:

Los alumnos tendrán que hacer una breve reflexión sobre lo aprendido. Intentarán hacer un resumen de la exposición a la vez que se hará un turno de intervenciones para que los alumnos expresen su opinión sobre lo que mejorarían o lo que han visto correcto .Con el objetivo de mejorar la actividad, los alumnos pondrán ejemplos que ayuden a su compañero a ver otros modos de realización de una Webquest, entendiendo este turno de intervenciones como un proceso más de aprendizaje, esta vez en conjunto o grupo.

Page 15: Webquest