Webquest argentina 2ºc

4

Click here to load reader

Transcript of Webquest argentina 2ºc

Page 1: Webquest argentina 2ºc

WEBQUEST 2º C

Conociendo el país: Argentina. El viaje de los Páez

Les presentamos a la familia Páez:

Alberto (el papá), Mariángeles (la mamá), Matías y Lucila (los hijos). ¿Por qué tienen que conocer a la familia Páez? Porque ellos van a convertirse en clientes de la empresa de turismo que ustedes van a crear.

Como encargados de esa empresa de turismo, ustedes tienen que organizarles un viaje por alguna provincia de la Argentina. Les aclaramos que no son clientes fáciles de contentar: son muy pero muy exigentes. Quieren que les organicen todo, hasta qué ropa tienen que llevar en la valija.

Además:

• a Alberto, el papá, le encantan las comidas regionales y quiere saber qué puede comer en cada lugar;

• a Mariángeles le fascina la historia y hay que buscarle lugares con historia para visitar;

• a Matías le encanta leer cosas de ciencias naturales y por eso, como empresa de turismo, deben informarle la fauna y la flora del lugar al que viajan;

• a Lucila le gusta sacar fotos y, para aceptar el viaje, necesita una muestra de las fotos que podría llegar a sacar.

¡Manos a la obra! Tienen que cumplir con sus exigencias para venderles el tour.

Tarea Organizados en grupos van a elegir una provincia argentina para que visiten los Páez.

Van a organizar todo el viaje de esta familia: qué ciudades importantes visitar, cómo pueden viajar, qué ropa deben llevar, etcétera.

Page 2: Webquest argentina 2ºc

Van a facilitar información a cada integrante de acuerdo con sus gustos.

Volcarán todo esto en una presentación escrita.

De esta manera, además de dar un buen servicio a sus clientes, van a conocer el país.

Proceso

Divídanse en grupos.

Seleccionen una provincia argentina sobre la que les gustaría investigar.

Busquen información sobre esa provincia, con los siguientes objetivos:

• ¿Qué ciudades deben visitar los Páez? Hagan un itinerario (qué ciudad o punto turístico visitarán primero, cuál después, etc.).

• ¿Cuáles son las rutas de acceso a su primer destino? (tomen como punto de partida el lugar más poblado).

• ¿Cómo son las diferentes formas del relieve de la provincia? • ¿Cómo es el clima? ¿Qué ropa deben llevar en sus valijas los Páez para visitar

cada uno de los lugares del recorrido? • ¿Qué puntos turísticos de interés y actividades de recreación hay en el lugar?

Información para Alberto:

• Comidas típicas. • Fiestas populares de la provincia.

Información para Mariángeles:

• Lugares de interés histórico.

Información para Matías:

• Flora y fauna de la provincia.

Información para Lucila:

• Fotografías que puede sacar.

Encontrarán la información en los siguientes sitios:

A medida que vayan realizando las actividades de búsqueda deberán tomar apuntes de los contenidos que crean importantes. Deben ponerse de acuerdo dentro del grupo respecto de los datos que no pueden faltar en la información que les pasen a los Páez.

Page 3: Webquest argentina 2ºc

• Portal: Turismo Argentino. • Turismo Argentina. • Mapa de Argentina . • Secretaría de Turismo. • Sitio Turismo . • Mapas varios. • Imágenes de Argentina.

Producción final

Para presentar a los compañeros de otros grupos la propuesta que les hicieron a los Páez pueden utilizar varios medios:

• Un informe escrito. (Pueden utilizar un procesador de textos, y guardar el informe como página web)

• Una presentación multimedia, con el presentador multimedia.

Pongan atención tanto en los aspectos relacionados con el contenido como en los de diseño. Combinen los colores de fondos, imágenes y textos para que la presentación sea legible.

Una vez finalizada la presentación pueden compartirla con compañeros.

Recursos • Correos con vuestros compañeros de Argentina. • Portal: Turismo Argentino. • Turismo Argentina. • Mapa de Argentina . • Secretaría de Turismo. • Sitio Turismo . • Mapas varios. • Imágenes de Argentina

Conclusión Tal vez ya conocíais algunos de los datos sobre el estado elegido, pero seguramente mucha información fue novedosa. Esa es la manera en que trabaja el conocimiento: ligando elementos que ya tenemos con otros nuevos.

Pero, más allá de la información sobre el estado, aprendisteis con esta actividad a buscar sólo la información necesaria para un fin determinado. Esto no es sencillo y es una habilidad importante para navegar en Internet.

Fuisteis muy buenos agentes de viajes. Ahora comentar entre todos a qué provincia de las estudiadas por tu grupo o los de tus compañeros los gustaría viajar. ¿Por qué?

Page 4: Webquest argentina 2ºc

Evaluación

4. Excelente 3. Buena 2. Principiante 1. Novato Participación responsable, colaborativa.

Participación responsable, pero poco colaborativa.

Participación responsable pero conflictiva.

Participación nula.

La información da respuestas completas a todas las consignas planteadas.

La información da respuestas a todas las consignas planteadas.

La información no da respuestas a todas las consignas planteadas.

La información es insuficiente. No se responden las consignas planteadas.

El trabajo contiene ideas claras, organizadas e interesantes.

El trabajo contiene ideas que no están bien organizadas.

El trabajo contiene ideas confusas.

El trabajo contiene ideas incompletas; muestra desorientación respecto de lo solicitado.

Usa vocabulario apropiado y correcto. Excelente ortografía y sintaxis.

El vocabulario es limitado. Ortografía y sintaxis: muy buena.

El vocabulario es insuficiente y confuso. Ortografía y sintaxis: buena.

No utiliza el vocabulario correcto. Deficiente. Ortografía y sintaxis: pobre.

Puesta en común:

Excelente participación: activa, con ideas útiles y claras.

Puesta en común:

Muy buena participación: activa, con ideas claras.

Puesta en común:

Buena participación.

Pobre presentación de ideas.

Puesta en común:

Participación pobre.

No presenta claro desarrollo de las ideas.

ÚLTIMO DÍA PARA ENTREGAR EL TRABAJO: 18-12-2011