What's a Jailhouse Environmentalist1 - Español

3
Lo que logró un preso hecho activista ecologista [col. writ. 2/17/13] © ’13 Mumia Abu-Jamal La mayoría de nosotros hemos oído hablar de los presos hechos abogados (jailhouse lawyers) –hombres y mujeres que batallan en las cortes para ganar sus propios casos o los de otras personas. Pero apuesto que pocos han oído hablar de un preso vuelto activista ecologista (jailhouse environmentalist). A decir verdad, no sabía que tal cosa existía. Pero es real, y se llama Bryant Arroyo, un puertorriqueño bilingüe que ha pasado la tercera parte de su vida en prisión. Está encarcelado en SCI-Mahanoy en la región sudoriental del estado de Pensilvania. Arroyo nunca tenía la intención de convertirse en activista ecologista porque ya estaba trabajando como abogado en prisión. Pero como suele pasar, se sintió obligado hacerlo. En 1998 el ex gobernador de Pensilvania Tom Ridge invitó a un empresario local a acompañarlo a una excursión a Sudáfrica. John W. Rich, Jr, operaba una termoeléctrica y era propietario de vastas tierras en el condado de Mahanoy Susquehanna. Rich conoció a industrialistas sudafricanos de la empresa SASOL e hizo tratos con ellos. No tardó mucho en anunciar planes de lanzar un enorme proyecto para convertir el carbón en gas líquido; la planta sería instalada al lado de la prisión estatal en Mahanoy. Considerado desde cualquier punto de vista, esto fue un acuerdo cerrado porque Rich , su familia y colegas hacían contribuciones a los políticos federales, estatales y municipales, quienes apoyaron su proyecto automáticamente. Rich buscó el apoyo bipartito y ganó los elogios y respaldo del gobernador de Pensilvania Ed Rendell, del Partido Demócrata. El gobierno autorizó la planta que valdría $800 millones de dólares, y gracias a los subsidios estatales, los costos fueron reducidos por cientos de millones de dólares.

description

Ensayo

Transcript of What's a Jailhouse Environmentalist1 - Español

Lo que logr un preso hecho activista ecologista[col. writ. 2/17/13] 13 Muia !"u#$aal La mayora de nosotros hemos odo hablar de los presos hechos abogados (jailhouse lawyers) hombres y mujeres quebatallan en las cortes para ganar sus propios casos o los de otras personas. Pero apuesto que pocos han odo hablar de un preso vuelto activista ecologista(jailhouse environmentalist). A decir verdad, no saba que tal cosa eista. Pero es real, y se llama !ryant Arroyo,un puertorrique"o biling#e que ha pasado la tercera parte de su vida en prisi$n. %st& encarcelado en '()*+ahanoy en la regi$n sudoriental del estado de Pensilvania. Arroyo nunca tena la intenci$n de convertirse en activista ecologista porque ya estaba trabajando como abogado en prisi$n. Pero como suele pasar, se sinti$ obligado hacerlo. %n ,--. el e gobernador de Pensilvania /om 0idge invit$ a un empresario local a acompa"arlo a una ecursi$n a 'ud&1rica. 2ohn 3. 0ich, 2r, operaba una termoel4ctricay era propietario de vastas tierras en el condado de+ahanoy 'usquehanna. 0ich conoci$ a industrialistas suda1ricanos de la empresa 'A'5L e hi6o tratos con ellos. 7o tard$ mucho en anunciar planes de lan6ar un enorme proyecto para convertir el carb$n en gas lquido8 la planta sera instalada al lado de la prisi$n estatal en +ahanoy. (onsiderado desde cualquier punto de vista, esto 1ue un acuerdo cerrado porque 0ich, su 1amilia y colegas hacan contribuciones a los polticos 1ederales, estatales y municipales, quienes apoyaron su proyecto autom&ticamente. 0ich busc$ el apoyobipartito y gan$ los elogios y respaldo del gobernador de Pensilvania %d 0endell, del Partido 9em$crata. %l gobierno autori6$ la planta que valdra:.;; millones de d$lares, y gracias a los subsidios estatales, los costos 1ueron reducidos por cientos de millones de d$lares. Pero Arroyo, un hombre inquisitivo con la mente alerta, se senta preocupado al leer del proyecto en los peri$dicos locales. u4 tal si esto no est& seguro?@ se preguntaba. Arroyo visit$ la biblioteca de la prisi$n, pidi$ la %valuaci$n del )mpacto +edioambiental (un estudio requerido por la Agencia de Protecci$n Ambiental, %PA), laley$, la ley$ otra ve6 y tom$ la decisi$n de hacer todo lo posible para parar el proyecto. =Pero qu4 podra hacer un solo hombre, especialmente siendo preso? Aabl$ con todo el mundo presos, pandilleros, guardias BtodosC !ajo el reglamento de la prisi$n, las peticiones est&n prohibidas. %ntonces, Arroyo escribi$ una carta e hi6o cientos de copias. (ada una 1ue enviada por un preso a los supervisores municipales de +ahanoy. Dnas semanas despu4s, los supervisores haban recibido m&s de E;; cartas, y se vean molestos por un artculo que sali$ en un peri$dicolocal. (uando un reportero local intent$ denigrar a Arroyo al mencionar la condena que purgaba, el activista simplemente sigui$ con su trabajo y muy pronto las o1icinas de los supervisores 1ueron inundadas con m&s de -;; cartas. 'us actividades llamaron la atenci$n y apoyo del Fondo (omunitario para la %ducaci$n y 9e1ensa 2urdica del +edioambiente, el cual redact$ una ordenan6a municipal que prohiba cualquier proyecto de energa no renovable que amena6aba la salud y seguridad de la regi$n.Aasta los guardias de la prisi$n, a trav4s de su sindicato, se opusieron al proyecto. 'u secretario /imothy /eltoG (guardia y residente del pueblo cercano de 'henandoah), dijoa los reporterosH