White paper - rapidLearning en tu organización

14
1 #rapidlearning www.thecapsulecompany.com

Transcript of White paper - rapidLearning en tu organización

Page 1: White paper - rapidLearning en tu organización

1

#rapidlearning

www.thecapsulecompany.com

Page 2: White paper - rapidLearning en tu organización

2

Sumario

_ Características

_ Un nuevo escenario

_ Reforzar el impacto de la formación

_ Principales aplicaciones en las empresas

_ Casos

_ Cómo desarrollar acciones rapidLearning

_ Más recursos rapidLearning

Page 3: White paper - rapidLearning en tu organización

3

#rapidLearning

Online

Accesible desde cualquier dispositivo

Permite aprender en ratos

Ofrece Feedback

Orientado a objetivos específicos de aprendizaje

Resuelve situaciones y retos del profesional

Reduce los tiempos de desarrollo de acciones formativas

Page 4: White paper - rapidLearning en tu organización

4

#rapidlearning

Para un nuevo escenario

El contexto de trabajo en nuestras organizaciones se caracteriza por

una escasa disponibilidad de tiempo. Fruto de ello, las formaciones

presenciales de varios días de duración casi han desaparecido, así

como los programas de eLearning de larga duración.

Las nuevas tecnologías y los avances en los dispositivos móviles

han incrementado el ritmo de trabajo de los profesionales

exponiéndoles a una conectividad continua que les exige una

organización del trabajo más eficiente.

Como tercer fenómeno que incide en los planes formativos está el

mayor grado de obsolescencia del conocimiento y la información. A

este respecto, el profesional requiere cada vez más de su

organización: información, reciclaje y herramientas que les permitan

estar preparados frente al cliente o los competidores.

The Capsule Company es

una innovadora aplicación

de rapidLearning basada

en web.

Page 5: White paper - rapidLearning en tu organización

5

¿Cómo el #rapidlearning refuerza el

impacto de la formación?

Cuando pensamos en la formación que todos querríamos para nuestras empresas (orientada al negocio, en la que se

transmita conocimiento, fácil de aplicar…) no debemos olvidar algo tan importante como el momento en el que tiene lugar.

“El impacto de la formación será mayor cuanto más próxima transcurra al momento en que la

necesita el profesional.”

Algo así demostraron los estudiosos del Lean Management que sucedía en la cadena logística de cualquier empresa y lo

denominaron producción just-in-time. Trasladado al contexto del desarrollo de personas, los costes de inventario (el tiempo

que el conocimiento espera a ser aplicado) o en los costes de desplazamiento (los pasos que un conocimiento recorre antes

de ser aplicado), juegan en contra de la eficacia de la formación.

En definitiva se trata de convertir el tradicional modelo de gestión de formación de oferta y anual, en un modelo de

demanda al servicio del negocio y de las necesidades concretas del profesional. Formación práctica y herramientas ágiles

para un nuevo contexto.

Page 6: White paper - rapidLearning en tu organización

6

Reaccionar frente a la competencia.

En mercados tan competitivos como el de seguros, reaccionar frente a una

nueva campaña de la competencia o ante un nuevo competidor puede ser

clave de cara a los resultados. El rapidLearning genera y distribuye en

cuestión de días contenidos que aportan a la red comercial argumentos con

los que mejorar la conversación con los clientes.

Acompañar en la integración de nuevos empleados.

La ruta que sigue un nuevo empleado en la organización presenta una

secuencia de hitos (llegada a las oficinas, primeras responsabilidades, tareas

administrativas, procedimientos legales…). Un programa en rapidLearning

paralelo a este recorrido, con cápsulas formativas breves que aporten los

consejos y recordatorios necesarios, puede hacer de la integración de la

persona un camino más sencillo y puede mejorar enormemente la imagen de

empleador de la empresa.

Cumplir la ley.

Las áreas de cumplimiento normativo cuentan con el reto de mantener la

organización “en regla”, ello implica numerosas formaciones específicas

tales como salud laboral, protección de datos, prevención de blanqueo de

capitales, etc. El rapidLearning puede fácilmente incrementar el índice de

finalización de estos programas con cápsulas formativas a medida,

sencillas y de una duración menor.

Reforzar la puesta en práctica de la formación

presencial.

El seguimiento de la formación incrementa notablemente la aplicación de

los programas y, por tanto, el aprovechamiento de la inversión realizada en

formación. El rapidLearning permite hacer llegar a los participantes

cápsulas de refuerzo, con ejercicios o mensajes específicos para aplicar los

aprendizajes, potenciar la transferencia de conocimientos y así mejorar

el impacto de la formación.

¿Cuáles son sus principales aplicaciones

en la formación de empresas?

Page 7: White paper - rapidLearning en tu organización

7

¿Cuáles son sus principales aplicaciones

en la formación de empresas?

Hacer multicanal la formación.

Cada vez más los profesionales acceden a los programas de

formación desde sus dispositivos móviles. Debemos, por lo tanto,

incorporar ese canal para facilitar el seguimiento de los participantes,

asegurando que el formato de los contenidos es multicanal. De

esta manera dotamos a los programas de formación de mayor

difusión y continuidad.

Aprovechar tiempos muertos.

La estructura de los programas rapidLearning facilita la organización

del tiempo de los profesionales. Una de las ventajas es acceder a

“pedazos de contenido” en cualquier momento, lo que permite

aprovechar las esperas, dedicar algunos ratos durante la jornada

laboral o sacarle partido a los trayectos en transporte público.

Distribuir conocimientos técnicos clave.

Gran parte de los programas formativos en las empresas están

compuestos por contenidos de actualización o reciclaje que pueden

ser atendidos a través de programas de rapidLearning. Un caso habitual

es el de los hospitales, que cuentan con profesionales que necesitan

estar al día en las últimas técnicas e investigaciones.

Ampliar la biblioteca de contenidos de

microcompetencias.

La posibilidad de aprovechar contenidos generados en la organización

(infografías, presentaciones, vídeos...) para elaborar cápsulas a medida

de rapidLearning es una función de creciente importancia para las áreas

de gestión del talento. Paulatinamente, los sistemas de competencias

asocian microcompetencias a cada competencia para mejorar su

aplicación y ofrecer una oferta formativa útil para resolver los retos de

cada puesto. Esas microcompetencias son más fácilmente entrenadas a

través de cápsulas formativas ad hoc.

Page 8: White paper - rapidLearning en tu organización

9

Caso #1:

Campaña de ventas para la red comercial.

Reaccionar frente a la competencia.

Las redes de venta necesitan actuar con flexibilidad y rapidez ante cambios en el mercado. Asimismo, su distribución

geográfica exige disponer de medios de formación telemática que elimine los costes de desplazamiento asociados a la

formación presencial.

Solución

Reacciona ante nuevos productos/servicios de la competencia, formando a tu red en el

lanzamiento de un producto, una campaña comercial o contrarrestar las objeciones que se

vayan recibiendo de los clientes. La información comercial puede fácilmente convertirse en

cápsulas de formación a través del soporte apropiado (vídeo corto, infografía, check-list…) y

los ejercicios asociados permiten que el equipo compruebe que conoce los conceptos más

importantes incluidos en el contenido.

Presenta escenarios factibles de los contenidos frente al cliente, usa ejemplos.

Page 9: White paper - rapidLearning en tu organización

8

Caso #2:

Prevención de Blanqueo de Capitales.

Solución

Por lo tanto es habitual tener que realizar formación de manera rápida y con un seguimiento

que aporte informes detallados a efectos de auditoría. La normativa, manuales internos o

presentaciones pueden convertirse fácilmente en cápsulas formativas con la información

indispensable que debe conocer el destinatario.

El destinatario recibe, una vez completada las cápsulas, un Certificado de participación de la

acción formativa.

Escenario

Las políticas de obligado cumplimiento han ido incrementándose paulatinamente en las organizaciones, de modo que se

exige la realización de una formación básica en diversas materias. La Prevención de Blanqueo de Capitales es una de

estas materias que experimenta modificaciones o novedades legales cada año, y es objeto de necesidades formativas para

sectores como la banca, los seguros, etc.

Page 10: White paper - rapidLearning en tu organización

10

Caso #3:

Seguimiento y refuerzo de la formación.

Escenario

Los modelos de formación en la empresas caminan hacia fórmulas blended donde la combinación de sesiones

presenciales y la realización de actividades online permiten un mejor uso de los recursos empleados y mayor flexibilidad

para los destinatarios.

Solución

La realización de cápsulas formativas antes y después de las sesiones presenciales han

potenciado enormemente el aprovechamiento del tiempo dedicado a formación y el grado de

aplicación de los aprendizajes en el puesto de trabajo, gracias al énfasis que las cápsulas

realizan sobre los aspectos prácticos principales de los programas. Asimismo, las cápsulas

permiten medir el aprovechamiento de la formación por los destinatarios y la eficacia de los

programas formativos realizados.

Para saber más… pulsa aquí

Page 11: White paper - rapidLearning en tu organización

11

Hoja de ruta. Cómo desarrollar una acción de rapidLearning (I).

1

2 Definir los conocimientos, situaciones a resolver y ejemplos de éxito.

¿Cuáles son los conocimiento imprescindibles que necesitan los destinatarios para solventar el objetivo formativo? Recogemos

aquellos recursos formativos (situaciones, ejemplos, demostraciones…) que nos ayuden a presentar la información, las

recomendaciones, los procedimientos que aplicados por los destinarios les ayudará a alcanzar el objetivo de formación.

Identificar la necesidad formativa y destinatarios.

Tengamos siempre nuestro objetivo en mente. ¿Qué queremos conseguir? Que nuestro equipo comercial cierre más ventas,

introducir un nuevo procedimiento, disminuir la pérdida de clientes, evitar operaciones de riesgo, ofrecer argumentos para que

nuestra red emprende una campaña comercial con éxito, enfrentarnos a las objeciones de los clientes… elige un objetivo,

sencillo y concreto, para el que elaboraremos nuestro acción de formación.

Page 12: White paper - rapidLearning en tu organización

12

Hoja de ruta. Cómo desarrollar una acción de rapidLearning (II).

4

3

Añadir las actividades que faciliten la autoevaluación del destinatario.

Elige y crea actividades que complementes los contenidos y permitan que el destinario pueda valorar si ha adquirido los

conocimientos esenciales que le permitan alcanzar los objetivos. Recrea ejercicios prácticos que puedan ser reconocibles en

situaciones reales por parte de los destinatarios.

Desarrollar los contenidos con riqueza visual, empleando titulares, esquemas,

ilustraciones e imágenes que faciliten la comprensión y el aprendizaje.

¿Qué formatos (ilustración, texto, esquema, imagen, vídeo…) son los más apropiados para presentar los conocimientos de

forma clara, bien estructurada y rápidamente que faciliten el aprendizaje por parte de nuestros destinatarios. Tengamos en

mente el tiempo que exigirá la comprensión del contenido, permitiendo que el destinatario pueda aprender en ratos aislados.

Para saber más… pulsa aquí

Page 13: White paper - rapidLearning en tu organización

13

Más recursos sobre #rapidLearning

www.documento-asociado.com/crearcapsulas.pdf

https://vimeo.com/124569705

http://www.equiposytalento.com/noticias/2015/07/03/que-debe-tener-un-programa-de-

formacion-rapidlearning-para-no-fracasar

http://www.equiposytalento.com/noticias/2014/04/08/la-formacion-es-eficaz-si-es-just-in-time

http://www.equiposytalento.com/noticias/2015/09/02/diez-principales-modalidades-de-

formacion-en-las-empresas

http://fernandosantamaria.com/blog/2012/08/microlearning-microaprendizaje-definiciones-y-

caracteristicas/