Wikilibro1

22
PDF generado usando el kit de herramientas de fuente abierta mwlib. Ver http://code.pediapress.com/ para mayor información. PDF generated at: Wed, 27 Jul 2011 22:21:16 UTC Rondas virtuales en el aula... ...y en todas partes.

description

Prueba de cómo crear un wikilibro desde wikipedia

Transcript of Wikilibro1

Page 1: Wikilibro1

PDF generado usando el kit de herramientas de fuente abierta mwlib. Ver http://code.pediapress.com/ para mayor información.PDF generated at: Wed, 27 Jul 2011 22:21:16 UTC

Rondas virtuales en el aula......y en todas partes.

Administrador
Note
Administrador
Typewriter
En estas páginas, me propongo plantear algunas ideas en torno al aprendizaje de grupo y el uso de herramientas web 2.0. Aprender en grupo es poner conociminetos y dudas en común. Cada aporte es ladrillito de una gran construcción. Google Doc es una herramienta que permite intercambiar ideas, aportes, dudas mientras se construyen contenidos. Las herramientas de comunicación son muy necesarias para lograr este tipo de proyectos.
Administrador
Typewriter
Administrador
Typewriter
Administrador
Typewriter
Page 2: Wikilibro1

ContenidosArtículosAprendemos entre todos, conectados. 1

Conectivismo 1Trabajo colaborativo 2Escritura colaborativa 3

Google Docs 6

Google Docs 6

Otras herramientas colaborativas 9

Google Wave 9Blog 11

ReferenciasFuentes y contribuyentes del artículo 18Fuentes de imagen, Licencias y contribuyentes 19

Licencias de artículosLicencia 20

Administrador
Note
Una teoría más adecuada es la del Aprendizaje Colaborativo (no está en Wikipedia aun)
Page 3: Wikilibro1

1

Aprendemos entre todos, conectados.

ConectivismoEl conectivismo es una teoría del aprendizaje para la era digital que ha sido desarrollada por George Siemens basadoen el análisis de las limitaciones del conductismo, el cognitivismo y el constructivismo, para explicar el efecto que latecnología ha tenido sobre la manera en que actualmente vivimos, nos comunicamos y aprendemos.El conectivismo es la integración de los principios explorados por las teorías del caos, redes neuronales, complejidady auto-organización. El aprendizaje es un proceso que ocurre dentro de una amplia gama de ambientes que no estánnecesariamente bajo el control del individuo. Es por esto que el conocimiento (entendido como conocimientoaplicable) puede residir fuera del ser humano, por ejemplo dentro de una organización o una base de datos, y seenfoca en la conexión especializada en conjuntos de información que nos permite aumentar cada vez más nuestroestado actual de conocimiento.Esta teoría es conducida por el entendimiento de que las decisiones están basadas en la transformación acelerada delas bases. Continuamente nueva información es adquirida dejando obsoleta la anterior. La habilidad para discernirentre la información que es importante y la que es trivial es vital, así como la capacidad para reconocer cuándo estanueva información altera las decisiones tomadas en base a información pasada.El punto de inicio del conectivismo es el individuo. El conocimiento personal se hace de una red, que alimenta deinformación a organizaciones e instituciones, que a su vez retroalimentan información en la misma red, quefinalmente termina proveyendo nuevo aprendizaje al individuo. Este ciclo de desarrollo del conocimiento permite alos aprendices mantenerse actualizados en el campo en el cual han formado conexiones.

Principios del conectivismo• El aprendizaje y el conocimiento yace en la diversidad de opiniones.• El aprendizaje es el proceso de conectar nodos o fuentes de información.• No sólo los humanos aprenden, el conocimiento puede residir fuera del ser humano.• La capacidad de aumentar el conocimiento es más importante que lo que ya se sabe.• Es necesario nutrir y mantener las conexiones para facilitar el aprendizaje continuo• La habilidad para ver las conexiones entre los campos, ideas y conceptos es primordial.• La información actualizada y precisa es la intención de todas las actividades del proceso conectivista.• La toma de decisiones es en sí misma un proceso de aprendizaje. Escoger qué aprender y el significado de la

información entrante es visto a través de la lente de una realidad cambiante. Es posible que una respuesta actual aun problema esté errada el día de mañana bajo la nueva información que se recibe.

Criticas al conectivismoEl conectivismo ha encontrado críticas en diferentes frentes. Pløn Verhagen ha argumentado que el conectivismo noes una teoría de aprendizaje, sino una "perspectiva pedagógica"[1]. Verhagen afirma que las teorías de aprendizajedeben tratar con el nivel instruccional (cómo aprende la gente) y el conectivismo llega al nivel curricular (qué seaprende y por qué se aprende). Bill Kerr, otro crítico del conectivismo, cree que, aunque la tecnología afecta losentornos de aprendizaje, las teorías de aprendizaje existentes son suficientes.[2]

Administrador
Typewriter
Administrador
Highlight
Administrador
Highlight
Administrador
Highlight
Administrador
Highlight
Administrador
Highlight
Administrador
Highlight
Page 4: Wikilibro1

Conectivismo 2

Referencias1. ^ Connectivism: a new learning theory? [1], Pløn Verhagen (University of Twente), November 20062. ^ which radical discontinuity? [2], Bill Kerr, February 2007

Enlaces externos• Conectivismo [3]

• An Introduction to connective knowledge [4].• Conociendo el conocimiento [5] George Siemens. Traducción al castellano de Grupo Nodos Ele: Emilio Quintana,

David Vidal, Lola Torres, Victoria A. Castrillejo. Introducción de Fernando Santamaría. Ilustraciones adaptadasde Néstor Alonso.

• Conectivismo: Una teoría del aprendizaje para la era digital [6] George Siemens. Traducción Diego Leal.

Referencias[1] http:/ / www. surfspace. nl/ nl/ Redactieomgeving/ Publicaties/ Documents/ Connectivism%20a%20new%20theory. pdf[2] http:/ / billkerr2. blogspot. com/ 2007/ 02/ which-radical-discontinuity. html[3] http:/ / www. elearnspace. org/ Articles/ connectivism. htm[4] http:/ / www. downes. ca/ post/ 33034[5] http:/ / www. nodosele. com/ editorial/[6] http:/ / www. scribd. com/ doc/ 201419/ Conectivismo-una-teoria-del-aprendizaje-para-la-era-digital

Trabajo colaborativoEl trabajo colaborativo se define como procesos intencionales de un grupo para alcanzar objetivos específicos, másherramientas diseñadas para dar soporte y facilitar el trabajo.En el marco de una organización, el trabajo en grupo con soporte tecnológico se presenta como un conjunto deestrategias tendientes a maximizar los resultados y minimizar la pérdida de tiempo e información en beneficio de losobjetivos organizacionales.El mayor desafío es lograr la motivación y participación activa del recurso humano. Además deben tenerse en cuentalos aspectos tecnológico, económico y las políticas de la organización. Trabajo colaborativo o groupware sonpalabras para designar el entorno en el cual todos los participantes del proyecto trabajan, colaboran y se ayudan parala realización del proyecto.

ElementosElementos del trabajo colaborativo:• Objetivos: Los mismos de la organización; particulares, bien definidos u otros• Ambiente: cerrado.• Motivación: la persona es convencida por la organización.• Tipo de proceso: se formaliza el proceso grupal.• Aporte individual: conocimiento y experiencia personal al servicio de los intereses organizacionales.• Pasos del proceso grupal: se deben definir claramente y previamente.Es necesario un control del proceso de aprendizaje por parte del profesorado.• Reglas; rígidas, definidas previamente.• Desarrollo personal: supeditado a los objetivos organizacionales.• Productividad: es su fin.

Page 5: Wikilibro1

Trabajo colaborativo 3

• Preocupación: la experiencia en función de los resultados; la motivación es extrínseca.• Software: contiene todo lo que se puede y no se puede hacer.Otro elemento del trabajo cooperativo es que "ayuda a potenciar aspectos afectivos actitudinales y motivacionales ygenera aspectos muy positivos para el logro de los aprendizajes" Martí (1996, 54); ; el hecho de pertenecer a ungrupo con un objetivo en común permite estrechar lazos en los participantes y les genera sentido de pertenencia.Claro esta que el objetivo de un trabajo colaborativo es producir algo, que puede ser un conocimiento o un objetotangible; pero en ocasiones el hecho de pertenecer a una organización también puede ser el objetivo de losparticipantes; por lo tanto la motivación puede ser también intrínseca del propio proyecto. La enciclopediaWikipedia es un ejemplo de plataforma colaborativa que tiene como fin la difusión libre del conocimiento medianteel trabajo arduo de millones de usuarios que a diario la están actualizando

Véase también• Comunidades de práctica• Aprendizaje colaborativo• Apoyo mutuo• Flujo de trabajo• Producción textual colaborativa• Coworking

Escritura colaborativa

Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías,prensa diaria o páginas de Internet fidedignas.Puedes añadirlas así o avisar al autor principal del artículo [1] en su página de discusión pegando: {{subst:Avisoreferencias|Escritura colaborativa}} ~~~~

La escritura colaborativa, también denominada hiperficción constructiva, es uno de los tipos de narrativahipertextual, es decir, son los textos narrativos redactados mediante la colaboración entre varios autores, en especialgracias a la utilización de las "nuevas tecnologías". El formato wiki y el blog colectivo son dos de las formas queadopta la escritura colaborativa en este momento.

Relación lector-autorA diferencia de la Hiperficción explorativa, en la hiperficción constructiva el lector puede modificar la historia. Lahiperficción constructiva consiste en el trabajo colaborativo de varios autores.una wiki es una pagina web creada con la colaboracion de varios usuarios. Uno de los antecedentes inmediatos deeste tipo de experiencia son los juegos de rol, que desde los años 70 ofrecen un tipo de entretenimiento creativo conpostulados muy parecidos a la liberación que propugnan los entusiastas del hipertexto. La hiperficción constructivade este tipo era un ejemplo de autoría compartida cuya intención era más lúdica que estética, a pesar de que alrealizarse por escrito permite superar la improvisación y poca elaboración de las intervenciones personales en unapartida de rol. Se pierde sin embargo la interacción inmediata y visual de los juegos de rol, que dan muchaimportancia a la recuperación de la narrativa oral, pero es posible que con el tiempo se llegue a experimentar consistemas de video.Antecedentes de este tipo de creación colectiva los ofrece la considerada "alta literatura". Así, los críticos consideran que, por ejemplo, las epopeyas homéricas son resultado de la unión de varias obras menores de autores diversos, resultado, por lo tanto, de la labor de varias manos. En la literatura del Siglo de Oro español tampoco era extraño ver

Page 6: Wikilibro1

Escritura colaborativa 4

a varios autores (algunos de ellos de primera fila) colaborando en la escritura de una sola obra. Más recientemente,en el siglo XX, los vanguardistas inventaron el método de los cadáveres exquisitos, elaborados también por variosescritores. Por último, también en el siglo XX, era relativamente común la redacción de novelas colectivas,normalmente con un escritor de reconocido prestigio como coordinador.El medio escrito en papel, y la lentitud (relativa) de las comunicaciones antes de la existencia de internet hacían sinembargo que estos procesos fueran generalmente restringidos en número de participantes, y poco ágiles y directos enlos medios de colaboración.Algunas definiciones coinciden en que la escritura colaborativa se trata de un conjunto de personas que por medio dela comunicación en línea y utilizando herramientas y software hacen aportaciones de forma personal para elenriquecimiento de un texto en específico.

La literatura colaborativaInternet ofrecía desde sus comienzos posibilidades novedosas de colaboración creativa. Inicialmente, la mayoría deestos intentos daban como resultado obras lineales, o como mucho hipertextuales:• Otra de chipirones [2]

En la mayoría de estos casos, a pesar de que sigue habiendo una voz autorial que domina el proceso, y que decide loque es bueno y puede entrar en el texto y lo que no. Recientemente, sin embargo, se han desarrollado proyectos queintentan superar esta limitación:• Escríbeme (http:/ / www. escribeme. org/• Relátame (http:/ / www. relatame. com/• El libro flotante de Caytran Dölphin (http:/ / www. libroflotante. net/• Literativa [3]

• Calibre Ocho (http:/ / www. calibreocho. com/Un paso más allá serían los proyectos desarrollados empleando el formato wiki, el mismo que emplea la Wikipedia,que facilita la cooperación entre autores. Estos son algunos ejemplos las wikis de Wikia.Recientemente se han desarrollado proyectos más ambiciosos de escritura colaborativa empleando el formato wiki,apoyados por instituciones educativas o editoriales. Se trata de la Wikinovela [4], desarrollada por la Universidad deDeusto, que es un intento de crear una obra colectiva, multilingüe e hipertextual, o A Million Penguins [5],desarrollado por la conocida editorial británica Penguin.

Véase también• Narrativa hipertextual• Hiperficción explorativa• Hipertexto• Producción textual colaborativa• Elige tu propia aventura (Ejemplo de hiperficción explorativa)

Page 7: Wikilibro1

Escritura colaborativa 5

Enlaces externos• Informática colaborativa [6]

• Reflexión sobre el proceso creativo de una Wikinovela [7]

• Página muy detallada sobre el tema [8]

• Las posibilidades de la narrativa hipertextual [9] Explicación muy detallada del concepto sobre el que se hacenestos libros.

• Novlet.com [10] Sistema colaborativo no lineal para la escritura de historias.• Escritura colaborativa Virtual Educa [11]

Referencias[1] http:/ / en. wikipedia. org/ wiki/ Escritura_colaborativa?action=history[2] http:/ / www. geocities. com/ otradechipirones/[3] http:/ / www. literativa. com/[4] http:/ / www. wikinovela. org[5] http:/ / www. amillionpenguins. com/ wiki/ index. php/ Main_Page[6] http:/ / es. wikipedia. org/ wiki/ Informática_colaborativa[7] http:/ / www. cibersociedad. net/ congres2006/ gts/ comunicacio. php?id=658& llengua=es[8] http:/ / www. cibersociedad. net/ congres2004/ grups/ fitxacom_publica2. php?grup=60& id=508& idioma=es[9] http:/ / www. ucm. es/ info/ especulo/ numero6/ s_pajare. htm[10] http:/ / www. novlet. com/ stories?language=41[11] http:/ / www. virtualeduca. org

Page 8: Wikilibro1

6

Google Docs

Google Docs

Google Docs y Hojas de cálculo

Desarrollador

Writely Team, Google Inc.http:/ / docs. google. com/ ''

Información general

Género Procesador de texto, hojas de cálculo, presentaciones online, almacenamiento online

Sistema operativo Cualquiera con navegador web

Licencia ?

Idiomas Multilingüe (48)

En español

Google Docs y Hojas de cálculo, oficialmente Google Docs & Spreadsheets es un programa gratuito basado enWeb para crear documentos en línea con la posibilidad de colaborar en grupo. Incluye un Procesador de textos, unaHoja de cálculo, Programa de presentación básico y un editor de formularios destinados a encuestas. Google Docsjunto con GMail, Google Calendar y Google Talk; el 7 de julio de 2009, dejaron su calidad de Beta y pasaron a serproductos terminados. A partir de enero del 2010, Google ha empezado a aceptar cualquier archivo en Google Docs,entrando al negocio del almacenamiento online con un máximo de 1 GB (con expansiones por costos adicionales) ypreparando el camino para Google Chrome OS[1]

Acceso móvilGoogle Docs permite que los usuarios de telefonía móvil puedan navegar por sus documentos de Google Docs. Losusuarios pueden ver y desde hace muy poco pueden editar los documentos.Existe una versión de Google Docs para el iPhone que incluye la funcionalidad para la visualización y edición depresentaciones, junto con una interfaz diseñada específicamente para este dispositivo.

LimitacionesExisten ciertos límites al manejar documentos por cada cuenta. Los documentos de texto pueden tener hasta 500 KBmás 2 MB para imágenes incrustadas. Cada hoja de cálculo puede tener hasta 10.000 filas, 256 columnas, 100.000celdas y 40 hojas. Sólo pueden abrirse hasta 11 hojas al mismo tiempo. Sólo pueden importarse presentaciones dehasta 10 MB.Google Docs es actualmente soportado por Google Chrome, Mozilla Firefox, Internet Explorer, Opera y Safari, entreotros.Tampoco es posible hacer modificaciones a los documentos sin la autorización del editor del documento y paradescargar los archivos es necesario disponer de una cuenta de Google.No es posible leer archivos OpenDocument.

Page 9: Wikilibro1

Google Docs 7

SeguridadEl acceso seguro vía SSL no está habilitado por defecto, pero existe la opción de acceder por HTTPS a Google Docsy trabajar de forma segura.La privacidad de documentos sensibles puede ser comprometida por el hecho de que mucha gente está autenticada ensus cuentas de Google de forma casi permanente (las cuentas Google se utilizan para la gran variedad de serviciosofrecidos por Google como correo electrónico, calendario, etc.). A pesar de que este login unificado tiene clarasventajas, representa un potencial riesgo para la seguridad mientras el acceso a Google Docs no requieracomprobación de contraseña.

HistoriaGoogle Docs se originó de dos productos separados, Writely y Google Spreadsheets. Writely era un procesador detexto individual en red creado por la compañía de software Upstartle, el cual fue lanzado en agosto de 2005. Suscaracterísticas originales incluían un sitio para la edición de textos en colaboración, además de controles para suacceso. Los menús, atajos en el teclado y cuadros de diálogo eran presentados de una manera muy similar a la quelos usuarios suelen esperar en un procesador de texto tradicional, como OpenOffice.org o Microsoft Office.En el momento de la adquisición, Upstartle tenía 4 empleados. Writely cerró los registros a sus servicios hasta queestuviese completo el movimiento a los servidores de Google. En agosto de 2006 Writely envió invitaciones decuentas a todos aquellos que hubieron requerido ser ubicados en una lista de espera y luego se volvió disponible alpúblico el 23 de agosto. Writely continuó manteniendo su propio sistema de usuarios hasta el 19 de septiembre de2006 cuando fue integrado con Google Accounts.Writely se ejecutaba originalmente sobre tecnología Microsoft ASP.NET, la cual usa Microsoft Windows. Desdejulio de 2006, los servidores de Writely funcionan bajo el sistema operativo Linux.Mientras tanto, Google desarrolló Google Spreadsheets introduciendo muchas de las bondades encontradas hoy enGoogle Docs. Google anunció Spreadsheets el 6 de junio de 2006 e inicialmente lo puso a disposición sólo de unacantidad limitada de usuarios, según orden de llegada. El test limitado fue reemplazado después con una versión betadisponible para todos los titulares de una cuenta de Google.• En febrero de 2007 Google Docs fue liberado para todos los usuarios de Google Apps.• En junio del mismo año Google cambió la página principal para incluir carpetas en vez de etiquetas organizadas

en una barra lateral.• El 17 de septiembre del 2007 Google lanzó su programa de presentación para Google Docs.• A partir de enero del 2010, Google ha empezado a aceptar cualquier archivo subido en Google Docs.[1]

Referencias[1] Ya es posible subir cualquier tipo de archivo a Google Docs: El Tiempo (Colombia) (http:/ / www. eltiempo. com/ enter/ internet/

ya-es-posible-subir-cualquier-tipo-de-archivo-a-google-docs_6943247-1)

Véase también• Zoho• Office Web Apps• Computación en nube• Identificador de textos

Page 10: Wikilibro1

Google Docs 8

Enlaces externos• Google Docs & Spreadsheets (http:/ / docs. google. com)• Google Docs & Spreadsheets (http:/ / google-mapsdirections. com)• Curso de Google Docs (http:/ / www. aulaclic. es/ googledocs/ t_1_1. htm)• Seminarios virtuales de Google Docs (http:/ / seminariosapps. com/ )• Tutorial sobre Google Drawings (http:/ / www. youtube. com/ user/ SergioLujanMora#grid/ user/

A692D56B39849D0B) (vídeos)

Page 11: Wikilibro1

9

Otras herramientas colaborativas

Google Wave

Este artículo o sección se encuentra desactualizado.Es posible que la información suministrada aquí haya cambiado o sea insuficiente.

Google Wave

Desarrollador

Googlewave.google.com [1]

Información general

Género Aplicación/protocolo web

Plataforma Multiplataforma

Licencia Apache License (únicamente los componentes Google Wave Federation Prototype Server [2] y ConsoleClient [3])

Estado actual Descontinuado

En español

Google Wave es una herramienta en línea que permite a sus usuarios comunicarse y colaborar en tiempo real.[4] Elproyecto fue anunciado por Google en la conferencia Google I/O, el 28 de mayo de 2009.[5] Es una aplicación web yuna plataforma de computación diseñada para unir los servicios de e-mail, mensajería instantánea, wiki, y redessociales.[6] Se enfoca fuertemente en el aspecto colaborativo,[7] apoyado por un analizador ortográfico/gramático,traducción automática entre 40 lenguas,[5] y muchas otras extensiones.[7] A finales de septiembre de 2009, Googleinvitó a 100 mil usuarios a acceder a una vista preliminar del servicio.[4]

Los hermanos Lars y Jens Rasmussen, creadores del popular servicio Google Maps, son los responsables de GoogleWave, en el que han trabajado desde 2006 junto a otros tres empleados del buscador. “Empezamos a preguntarnoscómo sería el correo electrónico si hubiera sido inventado hoy”, dijo Lars Rasmussen durante la presentación deGoogle Wave.[8]

El 4 de agosto de 2010, Google anunció que abandona el desarrollo de Wave, aduciendo su falta de acogida. Señalótambién su intención de mantener el servicio en funcionamiento al menos por lo que resta de año, dejando abierta laposibilidad de aplicar a nuevos productos las tecnologías desarrolladas.[9] [10]

Características

EtimologíaEl nombre se inspiró en la serie de televisión Firefly en el que un Wave (onda) es una comunicación electrónica (amenudo compuesta por una llamada de vídeo o un mensaje de vídeo). Durante la presentación de los desarrolladores,se hizo una serie de referencias a la serie como el que Lars Rasmussen respondiera a un mensaje con "brillante", unapalabra de uso común en la serie en el sentido de guay (cool) o bueno, y que el mensaje de error de Wave sea unacita popular de la serie: "¡Maldita sea tu súbita pero inevitable traición!".

Page 12: Wikilibro1

Google Wave 10

ProductoGoogle Wave está diseñado como la nueva generación en comunicación a través de Internet. Está escrito en Javausando OpenJDK; su interfaz utiliza Google Web Toolkit. En lugar de enviar un mensaje y todo su hilo de mensajesprevios o de requerir que las respuestas sean almacenadas en la Bandeja de Entrada de cada usuario por razones decontexto, objetos conocidos como waves contienen un hilo completo de mensajes multimedia (blips) y se ubican enun servidor central. Las waves se comparten y se pueden añadir o eliminar colaboradores en cualquier momentodurante la existencia de una wave.

Referencias[1] http:/ / wave. google. com/[2] http:/ / code. google. com/ p/ wave-protocol/[3] http:/ / code. google. com/ p/ wave-protocol/ wiki/ ConsoleClient[4] Objetoide: ¿Qué es Google Wave? (http:/ / objetoide. blogspot. com/ 2009/ 10/ que-es-google-wave. html)[5] « I/O Conference Google Wave Keynote (http:/ / www. youtube. com/ watch?v=v_UyVmITiYQ)». Google.[6] « About Google Wave (http:/ / wave. google. com/ help/ wave/ about. html)». Google.[7] « Google Wave Developer Blog (http:/ / googlewavedev. blogspot. com/ 2009/ 05/ introducing-google-wave-apis-what-can. html)». Google.[8] Google Wave, la competencia de Facebook y Twitter (http:/ / www. elespectador. com/

articulo143080-google-wave-competencia-de-facebook-y-twitter)[9] Google (ed.): « Update on Google Wave (http:/ / googleblog. blogspot. com/ 2010/ 08/ update-on-google-wave. html)» (en inglés)

(04-08-2010).[10] Ars Technica (ed.): « Wave cancellation: Google gives up on next-gen messaging platform (http:/ / arstechnica. com/ web/ news/ 2010/ 08/

wave-cancellation-google-gives-up-on-next-gen-messaging. ars?utm_source=rss& utm_medium=rss& utm_campaign=rss)» (en inglés)(4-08-2010).

Enlaces externosWikinoticias• Artículos en Wikinoticias: Google descontinuará Wave por baja participación de los usuarios• Google Wave (http:/ / wave. google. com/ )• Video completo de la presentación en Google IO (http:/ / www. youtube. com/ watch?v=v_UyVmITiYQ)• Blog de desarrolladores de Google Wave (http:/ / googlewavedev. blogspot. com/ )• Especificaciones del protocolo "Wave" (http:/ / www. waveprotocol. org/ ) (en inglés)

Page 13: Wikilibro1

Blog 11

BlogUn blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopilacronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autorconserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. El nombre bitácora está basado en loscuadernos de bitácora, cuadernos de viaje que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que seguardaban en la bitácora. Aunque el nombre se ha popularizado en los últimos años a raíz de su utilización endiferentes ámbitos, el cuaderno de trabajo o bitácora ha sido utilizado desde siempre.Este término inglés blog o weblog proviene de las palabras web y log ('log' en inglés = diario). El término bitácora,en referencia a los antiguos cuadernos de bitácora de los barcos, se utiliza preferentemente cuando el autor escribesobre su vida propia como si fuese un diario, pero publicado en la web (en línea).

DescripciónHabitualmente, en cada artículo de un blog, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta,de forma que es posible establecer un diálogo. No obstante es necesario precisar que ésta es una opción que dependede la decisión que tome al respecto el autor del blog, pues las herramientas permiten diseñar blogs en los cuales notodos los internautas -o incluso ninguno- puedan participar agregando comentarios. El uso o tema de cada blog esparticular, los hay de tipo: periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo (edublogs), políticos,personales (Contenidos de todo tipo), etc.

HistoriaAntes de que los blogs se hicieran populares, existían comunidades digitales como USENET,xrt listas de correoelectrónico y BBS. En los años 90 los programas para crear foros de internet, como por ejemplo WebEx,posibilitaron conversaciones con hilos. Los hilos son mensajes que están relacionados con un tema del foro.

1994-2000El blog moderno es una evolución de los diarios en línea, donde la gente escribía sobre su vida personal, como sifuesen un diario íntimo pero en red. Las páginas abiertas Webring incluían a miembros de la comunidad de diariosen línea. Justin Hall, quien escribió desde 1994 su blog personal, mientras era estudiante de la Universidad deSwarthmore, es reconocido generalmente como uno de los primeros blogueros.[1]

También había otras formas de diarios en línea. Un ejemplo era el diario del programador de juegos John Carmack,publicado mediante el protocolo Finger. Los sitios web, como los sitios corporativos y las páginas web personales,tenían y todavía tienen a menudo secciones sobre noticias o novedades, frecuentemente en la página principal yclasificados por fecha. Uno de los primeros precursores de un blog fue el sitio web personal de Kibo, actualizadomediante USENET.Los primeros blogs eran simplemente componentes actualizados de sitios web comunes. Sin embargo, la evoluciónde las herramientas que facilitaban la producción y mantenimiento de artículos web publicados y ordenados de formacronológica, hizo que el proceso de publicación pudiera dirigirse hacia muchas más personas, y no necesariamente aaquellos que tuvieran conocimientos técnicos. Últimamente, esto ha llevado a que en la actualidad existan diversosprocedimientos para publicar blogs. Por ejemplo, el uso de algún tipo de software basado en navegador, es hoy endía un aspecto común del blogging. Los blogs pueden ser construidos y almacenados usando servicios dealojamiento de blogs dedicados, o pueden ser concretados y accedidos mediante software genérico para blogs, comopor ejemplo usando los productos Blogger o LiveJournal, o mediante servicios de alojamiento web corrientes.El término "weblog" fue acuñado por Jorn Barger el 17 de diciembre de 1997. La forma corta, "blog", fue acuñada por Peter Merholz, quien dividió la palabra weblog en la frase we blog en la barra lateral de su blog Peterme.com en

Page 14: Wikilibro1

Blog 12

abril o mayo de 1999.[2] [3] [4] Rápidamente fue adoptado tanto como nombre y verbo (asumiendo "bloguear" como"editar el weblog de alguien o añadir un mensaje en el weblog de alguien").Tras un comienzo lento, los blogs ganaron popularidad rápidamente; el sitio Xanga, lanzado en 1996, sólo tenía 100diarios en 1997, pero más de 50.000.000 en diciembre de 2005. El uso de blogs se difundió durante 1999 y lossiguientes años, siendo muy popularizado durante la llegada casi simultánea de las primeras herramientas dealojamiento de blogs:• Open Diary lanzado en octubre de 1998, pronto creció hasta miles de diarios online. Open Diary innovó en los

comentarios de los lectores, siendo el primer blog comunitario donde los lectores podían añadir comentarios a lasentradas de los blogs.

• Brad Fitzpatrick comenzó LiveJournal en marzo de 1999.• Andrew Smales creó Pitas.com en julio de 1999 como una alternativa más fácil para mantener una "página de

noticias" en un sitio web, seguido de Diaryland en septiembre de 1999, centrándose más en la comunidad dediarios personales.[5]

• Evan Williams y Meg Hourihan (Pyra Labs) lanzaron Blogger.com en agosto de 1999, y que fue adquirido porGoogle en febrero de 2003

El blogging combinaba la página web personal con herramientas para poder enlazar con otras páginas másfácilmente —en concreto permalinks, blogrolls y trackbacks. Esto, junto a los motores de búsqueda de weblogspermitió a los blogueros llevar un seguimiento de los hilos que les conectaban con otros usuarios con interesessimilares.

2000-2006Los primeros blogs estadounidenses populares aparecieron en 2001: AndrewSullivan.com de Andrew Sullivan,Politics1.com de Ron Gunzburger, Political Wire de Taegan Goddardy MyDD de Jerome Armstrong — tratandoprincipalmente temas políticos.En 2002, el blogging se había convertido en tal fenómeno que comenzaron a aparecer manuales, centrándoseprincipalmente en la técnica. La importancia de la comunidad de blogs (y su relación con una sociedad más grande)cobró importancia rápidamente. Las escuelas de periodismo comenzaron a investigar el fenómeno de los blogs, y aestablecer diferencias entre el periodismo y el blogging.En 2002, el amigo de Jerome Armstrong y ex-socio Markos Moulitsas Zúniga comenzó DailyKos. Con picos dehasta un millón de visitas diarias, ese espacio web se ha convertido en uno de los blogs con más tráfico de Internet.En el año 2006, se escogió la fecha del 31 de agosto, para celebrar en toda la red, el llamado "día internacional delBlog". La idea nació de un bloguero (usuario de blog) israelí llamado Nir Ofir, que propuso que en esta fecha, losblogueros que desarrollaban bitácoras personales enviaran cinco invitaciones de cinco blogs de diferentes temáticas acinco diferentes contactos, para que así los internautas dieran difusión a blogs que seguramente otras personasdesconocían, y que eventualmente les pudiera resultar interesantes.[6]

2007-presenteHoy en día el blogging es uno de los servicios más populares en el Internet, llegando hasta el punto que cantantes oactores famosos tienen blogs, así también como empresas Internacionales inclusive.Entre los servidores de blogs más populares se encuentran Blogger y Wordpress.Algunos blogueros se han ido trasladando a la televisión y a los medios de prensa: Duncan Black, Glenn Reynolds(Instapundit), Markos Moulitsas Zúniga (Daily Kos), Alex Steffen (Worldchanging), Ana Marie Cox (Wonkette),Nate Silver (FiveThirtyEight.com), y Ezra Klein (que se integró primeramente al blog American Prospect, después aThe Washington Post).

Page 15: Wikilibro1

Blog 13

Herramientas para su creación y mantenimientoExisten variadas herramientas de mantenimiento de blogs que permiten, muchas de ellas gratuitamente y sinnecesidad de elevados conocimientos técnicos, administrar todo el weblog, coordinar, borrar, o reescribir losartículos, moderar los comentarios de los lectores, etc., de una forma casi tan sencilla como administrar el correoelectrónico. Actualmente su modo de uso se ha simplificado a tal punto, que casi cualquier usuario es capaz de creary administrar un blog personal.Las herramientas de mantenimiento de weblogs se clasifican, principalmente, en dos tipos: aquellas que ofrecen unasolución completa de alojamiento, gratuita (como Freewebs, Blogger y LiveJournal), y aquellas solucionesconsistentes en software que, al ser instalado en un sitio web, permiten crear, editar, y administrar un blog,directamente en el servidor que aloja el sitio (como es el caso de WordPress o de Movable Type). Este software esuna variante de las herramientas llamadas Sistemas de Gestión de Contenido (CMS), y muchos son gratuitos. Lamezcla de los dos tipos es la solución planteada por la versión multiusuario de WordPress (WordPress MU [7]) apartir de la cual se pueden crear plataformas como Rebuscando. INFO [8], Wordpress.com [9] o CiberBlog.es [10] o*Blog total [11].Las herramientas que proporcionan alojamiento gratuito asignan al usuario una dirección web (por ejemplo, en elcaso de Blogger, la dirección asignada termina en "blogspot.com"), y le proveen de una interfaz, a través de la cualse puede añadir y editar contenido. Obviamente, la funcionalidad de un blog creado con una de estas herramientas, selimita a lo que pueda ofrecer el proveedor del servicio, o hosting.Un software que gestione el contenido, en tanto, requiere necesariamente de un servidor propio para ser instalado,del modo en que se hace en un sitio web tradicional. Su gran ventaja es que permite control total sobre lafuncionalidad que ofrecerá el blog, posibilitando así adaptarlo totalmente a las necesidades del sitio, e inclusocombinarlo con otros tipos de contenido.

Características técnicasExiste una serie de elementos comunes a todos los blogs.

ComentariosMediante un formulario se permite, a otros usuarios de la web, añadir comentarios a cada entrada, pudiéndosegenerar un debate alrededor de sus contenidos, además de cualquier otra información.

EnlacesUna particularidad que diferencia a los weblogs de los sitios de noticias, es que las anotaciones suelen incluirmúltiples enlaces a otras páginas web (no necesariamente weblogs), como referencias o para ampliar la informaciónagregada. Además y entre otras posibilidades, permite la presencia y uso de:• Un enlace permanente (permalinks) en cada anotación, para que cualquiera pueda citarla.• Un archivo de las anotaciones anteriores.• Una lista de enlaces a otros weblogs seleccionados o recomendados por los autores, denominada habitualmente

blogroll.

Page 16: Wikilibro1

Blog 14

Enlaces inversosEn algunos casos las anotaciones o historias permiten que se les haga trackback, un enlace inverso (o retroenlace)que permite, sobre todo, saber que alguien ha enlazado nuestra entrada, y avisar a otro weblog que estamos citandouna de sus entradas o que se ha publicado un artículo relacionado. Todos los trackbacks aparecen automáticamente acontinuación de la historia, junto con los comentarios, pero no siempre es así.

Fotografías y vídeosEs posible además agregar fotografías y vídeos a los blogs, a lo que se le ha llamado fotoblogs o videoblogsrespectivamente.

RedifusiónOtra característica de los weblogs es la multiplicidad de formatos en los que se publican. Aparte de HTML, suelenincluir algún medio para redifundirlos, es decir, para poder leerlos mediante un programa que pueda incluir datosprocedentes de muchos medios diferentes. Generalmente, para la redifusión, se usan fuentes web en formato RSS oAtom.

Características socialesTambién se diferencian en su soporte económico: los sitios de noticias o periódicos digitales suelen estaradministrados por profesionales, mientras que los weblogs son principalmente personales y aunque en algunos casospueden estar incluidos dentro de un periódico digital o ser un blog corporativo, suelen estar escritos por un autor oautores determinados que mantienen habitualmente su propia identidad.Un aspecto importante de los weblogs es su interactividad, especialmente en comparación a páginas webtradicionales. Dado que se actualizan frecuentemente y permiten a los visitantes responder a las entradas, los blogsfuncionan a menudo como herramientas sociales, para conocer a personas que se dedican a temas similares; con locual en muchas ocasiones llegan a ser considerados como una comunidad.

Enemigos del correcto funcionamiento de un blogAl igual que en los foros, los principales enemigos son el spam, los troles, y los leechers. También suelen provocarproblemas los fake (usuarios que se hacen pasar por otros usuarios); y algunos usuarios títeres (usuarios que se hacenpasar por varios y diferentes usuarios).Aunque no son enemigos, los recién llegados (o newbies) pueden ocasionar problemas en el funcionamiento del blogal cometer errores; ya sea por no poder adaptarse rápidamente a la comunidad, o por no leer las reglas específicasque puede tener el blog en el que acaban de ingresar.Otro problema es el de la lectura, producto del lenguaje usado por los chaters.

Page 17: Wikilibro1

Blog 15

TaxonomíaAlgunas variantes del weblog son los openblog, fotolog, los vlogs (videoblogs), los audioblogs y los moblog (desdelos teléfonos móviles). Además, cada vez son más los weblogs que incorporan podcast como sistema adicional deinformación u opinión.

Hispanización de la palabraMuchas personas denominan bitácora a una bitácora de red o blog, haciendo referencia a la idea de llevar un registrocronológico de sucesos, contando cualquier historia o dándole cualquier otro uso (posiblemente influidos por el usodel término que se hace en la serie de ciencia ficción Star Trek para aludir al diario de a bordo del capitán de lanave).En el año 2005 la Real Academia Española de la Lengua introdujo el vocablo en el Diccionario Panhispánico deDudas [12] con el objeto de someterlo a análisis para su aceptación como acepción y su posterior inclusión en elDiccionario.

Glosario• Entrada, entrega, posteo o asiento: la unidad de publicación de una bitácora. En inglés se le llama "post" o

"entry".• Borrador: es una entrada ingresada al sistema de publicación, pero que todavía no se ha publicado. Generalmente

se opta por guardar una entrada como borrador cuando se piensa corregirla o ampliarla antes de publicarla. Eninglés se le llama "draft".

• Fotolog o fotoblog: unión de foto y blog, blog fotográfico.• Permalink: abr. enlace permanente. El URI único que se le asigna a cada entrada de la bitácora, el cual se debe

usar para enlazarla.• Bloguero: escritor de publicaciones para formato de blog. Es común el uso del término inglés original: "blogger".• Comentarios: son las entradas que pueden hacer los/as visitantes del blog, donde dejan opiniones sobre la nota

escrita por el/la autor/a. En inglés se le llama "comments".• Plantilla: Documento que contiene pautas de diseño pre-codificado de uso sencillo. En inglés se le llama

"template". Estas plantillas, que habitualmente utilizan hojas de estilo en cascada -CSS-, pueden ser modificadasen la mayoría de los casos por los propios usuarios y adaptados a sus necesidades o gustos.

• Bloguear: acción de publicar mensajes en weblogs.• Blogosfera o blogósfera: conjunto de blogs agrupados por algún criterio específico (localización, temática,

idioma). Por ejemplo: blogosfera hispana, blogósfera argentina o la blogosfera política. El término fue acuñado en2002 por William Quick.[13]

• Blogonimia: Investigación del origen de los nombres con que los blogueros o dueños de las bitácoras hanbautizado sus blogs. El término fue usado por primera vez en el blog eMe [14].

• Blogalifóbica: calificativo que se aplica a aquellas empresas u organizaciones que no aceptan que sus empleadostengan blogs. Como la palabra indica, sería una fobia a los blogs. Se sustenta en el miedo a que en el blogaparezcan informaciones que puedan dañar la imagen de una empresa, o que perjudiquen a sus beneficios...

• Tumblelog: blog de apuntes, esbozos, citas o enlaces sin exigencias de edición, ni completitud. No admitencomentarios, etiquetas o categorías. Tienen un aire neoweb 1.0.

Page 18: Wikilibro1

Blog 16

Uso en comunidadesEl método de publicación que usan los weblogs se ha vuelto tan popular que se usan en muchas comunidades, sólopara manejo de noticias y artículos, donde no sólo participa uno, sino varios autores aportando artículos a lacomunidad.Las comunidades son personas con un interés común como puede ser la cocina, el cine, el deporte, la historiaocualquier otro tema que las nuclee. A través de blogs temáticos estas comunidades comparten recetas de comidas,noticias sobre estrenos de películas, resultados de Partidos, nuevos descubrimientos históricos o eventos de karate-doo sipalki-do, entre otros.

ClasificacionesSegún el buscador de blogs Wikio, los cinco blogs más influyentes del mundo en enero de 2008 fueron TechCrunch,Mashable!, Engadget, Gizmodo y Boing Boing.El blog en español más influyente fue, de acuerdo con estaclasificación, Microsiervos (España), situado en la décimo tercera posición. Entre los veinte blogs más influyentes deEuropa, existían cinco blogs de España, todos en castellano: Microsiervos (2ª posición), Mangas Verdes (6ª),Genbeta (7ª), Loogic (19ª) y Error 500 (20ª).A nivel exclusivamente de habla hispana, según la clasificación de Alianzo,[15] los blogs más influyentes en españolson los siguientes: Microsiervos (España), Barrapunto (España), Enrique Dans (España), Alt1040 (México), genbeta(España), Dirson (España), FayerWayer (Chile), Kriptópolis (España), Escolar.net (España) y Denken Über(Argentina).

Bibliografía básica sobre weblogs• Universo del weblog: Consejos Prácticos para Crear y Mantener su Blog. Blood, Rebecca. Madrid, Ediciones

2000, S.A. 2005. ISBN 84-96426-76-9.• Salam Pax. El internauta de Bagdad. Salam Pax. Madrid, Mondadori, 2003. ISBN 84-397-1014-3.• Blogs. La conversación en internet que está revolucionando medios, empresas y ciudadanos. Rojas Orduña,

Octavio Isaac et al. Madrid, ESIC Editorial, 2005. ISBN 84-7356-427-8.• La revolución de los blogs. Orihuela, José Luis. Madrid, La Esfera de los Libros, S.L., 2006. ISBN

84-9734-498-7.

Véase también• Best of the Blogs. Premio BOBS a los mejores Blogs (en castellano)• Blogger• Blogia• Blogogía• Coste por influencia• Foros• Marketing vía blog• Podcasting• Splog• Videoblog• WordPress

Page 19: Wikilibro1

Blog 17

Formatos• RSS, formato de redifusión usado en weblogs, entre otras.• Atom, otro formato de redifusión usado en weblogs.

Referencias[1] « Time to get a life — pioneer bloguero Justin Hall bows out at 31 (http:/ / www. thelastart. com/ catalog)». SFgate (20-02-2005). Consultado

el 09-06-2006[2] It's the links, stupid (http:/ / www. economist. com/ surveys/ displaystory. cfm?story_id=6794172). The Economist. 20-4-2006. . Consultado

el 21-07-2006.[3] Peter Merholz (1999). « Peterme.com (http:/ / web. archive. org/ web/ 19991013021124/ http:/ / peterme. com/ index. html)». The Internet

Archive. Consultado el 21-07-2006[4] Jason Kottke (August 26, 2003). « kottke.org (http:/ / www. kottke. org/ 03/ 08/ its-weblog-not-web-log)». Consultado el 21-07-2006[5] Jensen, Mallory A Brief History of Weblogs (http:/ / www. cjr. org/ issues/ 2003/ 5/ blog-jensen. asp?printerfriendly=yes)[6] Los bloggers celebran hoy su día (http:/ / www. cronica. com. mx/ nota. php?id_nota=258877) en La Crónica de Hoy, 31/8/06[7] http:/ / mu. wordpress. org[8] http:/ / www. rebuscando. info[9] http:/ / es. wordpress. com[10] http:/ / ciberblog. es[11] http:/ / www. microcaos. net/[12] Diccionario panhispánico de dudas (http:/ / buscon. rae. es/ dpdI/ SrvltGUIBusDPD?lema=bitácora) Palabra bitácora.[13] Daily Pundit (http:/ / www. iw3p. com/ DailyPundit/ 2001_12_30_dailypundit_archive. html#8315120) William Quick, 1/1/2002.[14] http:/ / www. lacoctelera. com/ eme/ categoria/ blogonimia[15] Clasificación de Alianzo (http:/ / www. alianzo. com/ es/ top-blogs/ lang/ espanol)

Enlaces externos• La vida en un blog (http:/ / www. elpais. com/ articulo/ tecnologia/ vida/ blog/ elpeputec/ 20071105elpeputec_1/

Tes), discurso del académico de la Lengua Juan Luis Cebrian en la RAE.

Page 20: Wikilibro1

Fuentes y contribuyentes del artículo 18

Fuentes y contribuyentes del artículoConectivismo  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=44548519  Contribuyentes: 3coma14, Anav.cb, Axxgreazz, Bellizzi, Gurgut, Jose.zap, Ricald, Zuirdj, 10 ediciones anónimas

Trabajo colaborativo  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=46804910  Contribuyentes: Alexav8, Alexizaguirre, Barteik, Catarina Inostroza, Chrihern, Comunidad Coworking,CulturaSinCensura, Dangelin5, David0811, Davius, FUTURO ESTUDIANTE DEL MANUEL BELGRANO, Hinio, Irisyee, Isha, Jeesc66, Julian Colina, Laura Fiorucci, Lucien leGrey,Matdrodes, Muro de Aguas, Netzahualcoyotl, Nihilo, Nisima, Nixón, Olivares86, Rafiko77, Ricarmn, Rjgalindo, Robertsteve, Sabbut, Savh, Super braulio, Tostadora, Wikisilki, Will vm, Xqno,YennyM, 62 ediciones anónimas

Escritura colaborativa  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=48295924  Contribuyentes: Ariesab, CulturaSinCensura, Digigalos, El Pitufo, Emma71, Escalda, FBaena, Ferbr1,Flavio-z, Gabysosa, Javicivil, José Fàbregas, Jusore, Kved, LauGel, Maggie777, Matdrodes, McMalamute, Pan con queso, Rupert de hentzau, Santiperez, Sgisselle, Shooke, Tano4595, Urumi,Varano, Wakowako, Wikioogo, Yeza, Yrithinnd, 84 ediciones anónimas

Google Docs  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=48218093  Contribuyentes: 1unbasti, Amitie 10g, Asss27, Boca 26110, Cinabrium, CommonsDelinker, Diamondland,Diegusjaimes, Elwikipedista, Emijrp, Fadesga, Farisori, GermanX, Grillitus, HECTOR ARTURO AZUZ SANCHEZ, Hameryko, Harvert, Javi pk, Jhramirez, Joseaperez, Josell2, Kikespn,LF.Chile, Locos epraix, Luismac12, Matdrodes, Montgomery, Nachete93, NirvallicA Juan, Ome.rafa, Ricardo 6666, Shekatsu8er, Superzerocool, Textmex11, Vic201401, Wheelybrook, Xairu,71 ediciones anónimas

Google Wave  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=47653563  Contribuyentes: Angelus30, Banfield, Ca in, ColdWind, CommonsDelinker, Corbu, Danielsting, Developer,Diegusjaimes, Dreig01, EGA Futura, Eduardope, Eligna, Futchisentis, Gonchibolso12, Hereñu, J.M.Domingo, Kuartas, Leandroidecba, Linfocito B, OboeCrack, Pabloab, Scardu, Stanqo,Wilfredor, Xalima.NET, 34 ediciones anónimas

Blog  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=46957492  Contribuyentes: .Sergio, 194-VIGO-X10.libre.retevision.es, Aadrover, Abeyno, Abgenis, Adntwm, Airunp, Albasmalko,Alberto.farm, Albireo3000, Alegorico, Aleposta, Alexan, Alguien, Alhen, Aljaraza, Almeyda, Aloriel, Alvy, Amadís, Amanuense, Ana1976, Anagrama, Angus, AnselmiJuan, Antón Francho,Arkinix, Armin76, Arriate, Arturomoya, Ascánder, AstroNomo, Axxgreazz, Baiji, Barahonasoria, Benedicto González, Berrinet, Bethy Maritza Diaz, Beto29, Bigsus, Bitacoradx, Blogg, Blogum,Brioix, C h a n-Wiki, Cadec, Caiser, Carloswitt, Chessa, Cinabrium, Cmx, Cookie, Correogsk, Corrientesocial, Cpjv, Crinetic, Cronicas Ocultas, Ctrl Z, CyberMAN, Dagoncito, Danielriquelme,Dark Bane, Darkalien, Darwino, Dayanalitz, Dcarrero, Dferg, Dhidalgo, Dianai, Diegusjaimes, Dinopmi, Doc-X, Dodo, Drini2, Earcos, Earonne, Eastigarraga, Ecemaml, Eduardosalg, Edub,Efremigio, El bola, Eli22, Elisardojm, Eljauregui, Elliniká, Elsamuraidelcine, Elwikipedista, Emarts, Emijrp, Equi, Equinoxe, Er Komandante, Esiomajb, Evaristor, FAR, Fadesga, Fedaro,FedericoMP, Fernandillo, Fernando Estel, Folto, Fran89, FrancoGG, Furrykef, GChussir, Gacq, Gerbata, Gfblock, Gizmo II, Goodyes, Gothmog, HECTOR ARTURO AZUZ SANCHEZ, HUB,Hackerquaker, Hameryko, Hamiltha, Hari Seldon, HermanHn, HodracirK, Hohenhaim, Hsegura, Humanware, Humbefa, Humberto, Hvalle98, Icvav, Ikharo, Imanel, Innova, Internetsinacoso,Interwiki, IrwinSantos, Isha, J aroche, JAGT, JEDIKNIGHT1970, JMPerez, JRGL, Jaraga, Jarke, Jaspeante, Javier Martín, Javierito92, JayJayKay, Jcbass, Jfmelero, Jjmerelo, Jkbw, Jocaypa,JorgeGG, Jorgedigitalboy, Joseaperez, Jsanchezes, Jsbadillo, Juanalmenara, Juanjoseflores, Julianortega, Julie, Jurgens, Jvillalbaanaya, KErosEnE, Kazita, Kissmyass, Koffer, Kojie, Kokoo, LaLizeth, Leonpolanco, Leontov, Lorth, Lourdes Cardenal, Lsazchavador, Luddy, Luiseduardo.fad, Luisgarrocho, Maestropri, Magister Mathematicae, Mahadeva, Maldoror, Maltusnet, Mandrake1,Manfredi-manfredi, Mansoncc, Manuel González Olaechea y Franco, Manuelt15, Manwë, Marrta, Martinwikipedia, Martinwilke1980, Matdrodes, Matilindo, Max9987, Mberrio, Mdiagom, Mel23, Melomelo, Mientras Lees, Miuler, Moriel, Mortadelo2005, MotherForker, Muro de Aguas, Murphy era un optimista, Mutari, Máximo de Montemar, N-true, NOlo, Nachusgalaicus, Nihilo,Niqueco, Nixón, Nonocot, Nuen, OMenda, Octaviorojas, Ohstudio, Orgullomoore, Oscar ., OscarRovira, Osvaldofacundo, Pablo.cl, Pan con queso, Paranoidbear, Patricio.lorente, Paulalina 69,Pazprendes, Pedro Nonualco, Pedrojs, Penelopina, Pepelopex, Petronas, Pieter, Pilaf, Pinar, PoLuX124, Poco a poco, Raolol, Rastrojo, RayFucker, Raystorm, Rdavidr, Realitym, Rebayona,Refugioanimal, Rejive, Retama, Roberpl, Rodrigo 3xtr3m, Rokefor, Rosarino, RoyFocker, Rpenalozan, Rsg, RubiksMaster110, Rαge, Sabbut, Santiperez, Sarawii, Scalif, Scalleja, Scapegoat001,Sebsurbanipal, Senda, Sergiofmc, Shant, Sharito Mar, Siabef, Sicrono, Siquisai, SirCastello, Snakeeater, Sonyeri, Super braulio, Superzerocool, Taichi, Tangarife, Tano4595, Tapim, Technopat,Tidsa, Tina 63, Tirithel, Tomatejc, Tony Rotondas, Torquemado, Tucoweb, Ummowoa, Un Mercenario, Varano, Versus3, Victor Morales, Victor morales, Vitamine, Vsaezh, Vubo, Warko,Wesisnay, WhisKiTo, Wilfredor, William1509, Xmax, Yaycos, Yeshedorje, Yonghokim, Yrithinnd, Zanaqo, Zand, Zaxl16, conversion script, すけ, 1052 ediciones anónimas

Page 21: Wikilibro1

Fuentes de imagen, Licencias y contribuyentes 19

Fuentes de imagen, Licencias y contribuyentesImagen:Question book.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Question_book.svg  Licencia: GNU Free Documentation License  Contribuyentes: Diego Grez, Javierme,Loyna, Remember the dot, Victormoz, Wouterhagens, 5 ediciones anónimasArchivo:Yes check.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Yes_check.svg  Licencia: Public Domain  Contribuyentes: SVG by Gregory Maxwell (modified by WarX)Archivo:Ambox outdated serious.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Ambox_outdated_serious.svg  Licencia: Public Domain  Contribuyentes: penubag, Tkgd2007made the clockArchivo:X mark.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:X_mark.svg  Licencia: GNU Free Documentation License  Contribuyentes: Abnormaal, DieBuche, Gmaxwell,Kilom691, Kwj2772, MGA73, Mardetanha, Penubag, Pseudomoi, WikipediaMaster, 1 ediciones anónimasArchivo:Wikinews-logo.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Wikinews-logo.svg  Licencia: logo  Contribuyentes: Vectorized by Simon 01:05, 2 August 2006 (UTC)Updated by Time3000 17 April 2007 to use official Wikinews colours and appear correctly on dark backgrounds. Originally uploaded by Simon.

Page 22: Wikilibro1

Licencia 20

LicenciaCreative Commons Attribution-Share Alike 3.0 Unportedhttp:/ / creativecommons. org/ licenses/ by-sa/ 3. 0/