Wilfred Carr -Teorias de La Teoria y La Practica

download Wilfred Carr -Teorias de La Teoria y La Practica

of 15

Transcript of Wilfred Carr -Teorias de La Teoria y La Practica

  • 8/10/2019 Wilfred Carr -Teorias de La Teoria y La Practica

    1/15

    Wilfed Carr: Hacia una ciencia crtica de la educacin. Barcelona,Laertes, 1996

    TEORAS DE LA TEORA Y LA PRCTICA 1

    I

    Las cuestiones referentes a la teora de la educacin tienden aagruparse en dos reas copletaente diferentes de inter!s. "or unaparte, #a$ teas %los%cos &ue se re%eren a la estructura lgica de lateora educati'a, teas referentes, por e(eplo, a la categoracient%ca de la teora de la educacin $ a su relacin con lasdisciplinas fundaentales). "or otro lado, e*isten pro+leas no%los%cos acerca de co la teora de la educacin de+eraeplearse en relacin con la prctica educati'a, pro+leas, pore(eplo, acerca de si la teora educati'a de+era presentarse coode +ase tpica- o de +ase pro+letica- o acerca de co puededesarrollarse e(or en la preparacin $ desen'ol'iiento profesionalde los aestros. /l #ec#o de &ue estas dos reas de inter!s se tratennoralente por separado, no causa sorpresa alguna, al enos pordos ra0ones. /n prier lugar, ree(a con a$or o enor e*actitud ladi'isin de tra+a(o e*istente entre los &ue se dedican al estudioterico de la educacin 2estudios educati'os3 $ a&uellos cu$o inter!spriordial consiste en relacionar esos estudios tericos con lospro+leas de la prctica educati'a 2estudios profesionales3. /n

    segundo lugar, la separacin entre las cuestiones %los%casreferentes a la lgica- de la teora educati'a $ las cuestiones deorgani0acin referentes a su presentacin $ utili0acin, esprecisaente un e(eplo particular de la disposicin oderna atra0ar una clara distincin entre teas tericos- referentes a lanaturale0a del sa+er $ los teas no tericos- referentes a los %nesprcticos a los &ue de+era soeterse este sa+er4.

    Lo &ue 'o$ a sugerir es &ue ientras esta distincinperane0ca arraigada en nuestro odo de entender la teora de laeducacin, nuestro odo de entenderla saldr deforado $ da5ado."or&ue lo &ue realente esconde esta distincin es la anera coolas cuestiones %los%cas- acerca de la naturale0a educati'a $ lascuestiones no %los%cas- referentes a la anera coo esta teora

    1/sta es una 'ersin apliada de una ponencia presentada en un seinario de unda so+re Educational Theory cele+rado en el epartaento de 7ilosofa de la/ducacin del Instituto de /ducacin de la 8ni'ersidad de Londres, el 4 de unio de19;.2/l arco para estas discusiones fue esta+lecido por el e*tenso de+ate entre elprofesor 3 $ el profesor Hirst 21966, 19>3.3?!ase por e(eplo Wilson 219>;3?!anse ta+i!n las ponencias de Hirst 219;3presentada en la conferencia de 8C/@ so+re A@#e ole of @#eor$ in t#e "C/D.4

    Eue !ste es un punto de 'ista peculiarente oderno de co los asuntostericos $ prcticos estn relacionados resulta e'idente de la #istoria del tea.?!ase Lo+FoGic0 2196>3.

  • 8/10/2019 Wilfred Carr -Teorias de La Teoria y La Practica

    2/15

    se relaciona con la prctica no son en a+soluto cuestiones separadas.La ra0n fundaental del por &u! esto es as es &ue las ideas acercade la naturale0a de la teora educati'a son siepre ideas acerca de lanaturale0a de la prctica educati'a $ siepre incorporan unaconcepcin latente de co, en la prctica, de+era utili0arse la

    teora. s, las e*plicaciones sisteticas, +ien articuladas $ e*plcitasde la teora educati'a &ue los %lsofos tienden a discutir $ diseccionarson ta+i!n al iso tiepo, enos sisteticas, inarticuladas $ aenudo iplcitas de la prctica educati'a. o #a$, por lo tanto,teoras de la teora $ teoras de la prctica $ aJn otras teoras acercade la relacin entre a+as. @odas las teoras educati'as son teorasde la teora $ de la prctica.

    Ki este postulado es correcto, entonces la teora $ la prcticaeducati'as #a+rn de estructurarse de aneras algo diferentes de las&ue los %lsofos $ tericos generalente reconocen o aditen."or&ue de este postulado se sigue &ue los %lsofos $a no de+erandiscutir por s tiepo cuestiones referentes a la AlgicaD de lateora de la educacin aisladaente de las cuestiones relati'as a laAlgicaD de la prctica educati'a. @a+i!n se sigue de ello &ue lostericos de la educacin $a no de+eran considerar la prcticaeducati'a de una anera para el %n de su estudio terico $ de unaanera diferente cuando consideran el odo coo puedeneplearse los frutos de sus estudios. ?ale la pena, pues, considerar laanera coo puede #acerse 'lido este postulado.

    II

    /s e'idente &ue una prctica educati'a no es una especie decoportaiento ro+tico &ue pueda reali0arse de un odototalente irree*i'o o ecnico. s +ien es una acti'idadintencional reali0ada conscienteente &ue, coo tal, slo puede#acerse inteligi+le por referencia a los es&ueas de pensaiento aenudo tcitos $, en el e(or de los casos, parcialente articuladosen los cuales los practicantes dan sentido a sus e*periencias. "or lotanto, los practicantes slo pueden dedicarse a las prcticaseducati'as en 'irtud de su capacidad para caracteri0ar su propia

    prctica $ estructurar las prcticas de otros de unas aneras &uepresuponen, un con(unto de creencias acerca de lo &ue estn#aciendo, la situacin en &ue estn operando $ &u! es lo &ue intentanconseguir. /stas creencias pueden ser s o enos co#erentes $sisteticas $ cuanto s co#erentes $ sisteticas sean, s separecern a una teora-. /sto no &uiere decir &ue #a$a en la entede los practicantes alguna prctica- o+ser'a+le $ alguna teora- noo+ser'a+le. s +ien se trata de #acer resaltar &ue entregarse a unaprctica educati'a presupone un es&uea terico &ue es, al isotiepo, constituti'a de esta prctica $ el edio de entender lasprcticas educati'as de otros.

  • 8/10/2019 Wilfred Carr -Teorias de La Teoria y La Practica

    3/15

    @a+i!n #a$ &ue destacar el #ec#o de &ue una prcticaeducati'a es una prctica social $, por consiguiente, &ue el es&ueaterico de un practicante indi'idual no es algo &ue pueda ad&uirirseen aislaiento. s +ien es una anera de pensar &ue se aprende de$ se coparte con otros practicantes $ &ue se conser'a por edio de

    a&uellas tradiciones de pensaiento $ prctica educati'os dentro delas cuales se #a desarrollado $ #a e'olucionado. /n sua, loses&ueas tericos de los practicantes educati'os tienen una #istoria:son aneras #eredadas de pensaiento en las &ue de+en seriniciados los practicantes si lo &ue piensan, dicen $ #acen #a deestructurarse de un odo inteligente $ co#erente.;

    Consid!rese, en segundo lugar, &u! signi%ca entregarse a unaprctica terica coo psicologa, sociologa o %losofa. /prendercual&uiera de estos o+(eti'os es entregarse a una acti'idad socialdistinti'a por edio de procediientos $ #a+ilidades espec%cos $ deacuerdo con la anera de pensar $ actuar adecuada a la estructuraeducati'a en la &ue se persigue esta acti'idad. Cada una de estasaneras de pensar $ de actuar incorpora un con(untointerrelacionado de creencias $ presuposiciones &ue pro'een reglas $*ias &ue operan a la 'e0 coo instrucciones acerca de co #a$&ue interpretar los #ec#os $ las situaciones $ coo prescripcionesacerca de co proceder si la prctica de uno #a de ser interpretadapor otros coo la prctica de una acti'idad terica de una clasedeterinada. s, e*presiones tales coo teora psicolgica-$teora sociolgica- son algo a+iguas. "or un lado, pueden

    eplearse para indicar los productos %nales tericos de los &ue sededican a in'estigaciones psicolgicas o sociolgicas 2tales coo unateora psicolgica del aprendi0a(e o una teora sociolgica de unaacti'idad educati'a3. "or otro lado, pueden utili0arse para referirse alas peculiares estructuras tericas &ue guan las in'estigaciones delos &ue se dedican a %nes psicolgicos o sociolgicos 2tales coo+e#a'ioriso o funcionaliso3. /n sua, las teoras- &ue surgen dela psicologa $ de la sociologa no son s &ue el resultadoforalente declarado de prcticas &ue estn ellas isas guiadaspor teoras &ue e*presan la anera co de+eran proceder los &uese dedican a tales prcticas.

    Consid!rense %nalente todas a&uellas ocasionese*cesi'aente failiares en &ue los practicantes de la educacinleen interpretaciones tericas de lo &ue estn #aciendo &ue son u$diferentes de las su$as. Eue tales discrepancias e*isten puede, porsupuesto, a%rarse plenaente. "or&ue, en tanto &ue el grado deinteligi+ilidad del autoentendiiento del practicante en cuanto a suprctica es in'aria+leente el grado en &ue coincide con laspresuposiciones tericas de otros practicantes de la educacin, lainterpretacin del terico de la educacin puede coincidir con las

    5"ara una discusin e*tensa de la naturale0a social del pensaiento $ la prcticaeducati'os '!ase Langford 21943.

  • 8/10/2019 Wilfred Carr -Teorias de La Teoria y La Practica

    4/15

    presuposiciones tericas &ue inforan cuales&uiera perspecti'as &uepuedan forarse corrienteente o &ue de otro odo pareceranapropiadas. "or consiguiente, no de+era causar sorpresa descu+rir&ue e*isten ciertas di%cultades en relacionar la teora educati'a conla prctica educati'a. Lo &ue es sorprendente es el grado en &ue esta

    di%cultad se considera toda'a coo un a+iso- entre la teora $ laprctica s +ien &ue coo un a+iso entre teoras ri'ales so+reco #a de entenderse la prctica de la educacin 6. /s por ra0onesparecidas &ue la iagen de la teora educati'a coo una fora decooperacin interdisciplinaria no se #a ateriali0ado. /fecti'aente,dado &ue las aneras en &ue la psicologa de la educacin entiendela prctica educati'a son u$ diferentes de las aneras decoprender la sociologa educati'a $ &ue a+as son diferentes de lasaneras de coprender adoptadas en la %losofa de la educacin, esdifcil sa+er co podra reali0arse cual&uier intento de esta+leceresta especie de prograa de in'estigacin interdisciplinaria.

    irado de esta anera, no es deasiado difcil 'er por &u!interpretaciones ri'ales de la teora educati'a estn enrai0adas eninterpretaciones ri'ales de la prctica educati'a. inguna prctica eslo &ue es independienteente de lo &ue sus practicantes piensan ocreen acerca de ella, $ esto es e*actaente tan cierto de la prcticade los o+(eti'os tericos coo lo es de o+(eti'os prcticos coo laeducacin. s aJn, de la isa anera &ue la prctica educati'ano puede eprenderse sin practicantes &ue piensen so+re 2$ por lotanto, acerca de3 lo &ue estn #aciendo, tapoco puede ser

    o+ser'ada por tericos de la educacin de una anera tericaenteneutral. /sto no &uiere decir precisaente &ue diferentes clases deteora educati'a tiendan a iplicar- diferentes foras de prcticaeducati'a. @apoco signi%ca &ue la teora educati'a pueda deri'arseden o +asarse en- la prctica educati'a. s +ien &uiere decir &ueno #a$ odo de &ue la teora educati'a caracterice la prcticaeducati'a, lo cual es a la 'e0 tericaente neutral $ capa0 de #acerinteligi+le la prctica as, caracteri0ada.

    8na 'e0 &ue se #a aditido &ue eprender una acti'idadterica coo la psicologa o una acti'idad prctica coo la educacin

    iplica siepre coproeterse con algJn con(unto reconoci+le deprcticas #uanas, $ una 'e0 &ue se #a reconocido &ue estasprcticas no estn li+res, coo tapoco lo estn las o+ser'aciones#uanas, de preconcepciones tericas, entonces resulta claro el por&u! es, en el e(or de los casos, un error cual&uier intento de crearun cuerpo de teora educati'a separado de la prctica $ luegorelacionarlo con algJn undo no terico de la prctica. @a+i!nresulta claro por &u! puntos de 'ista ri'ales de la teora educati'aincorporan puntos de 'ista ri'ales de co la teora se relaciona conla prctica. "or&ue una de las iplicaciones e'identes del arguento#asta a#ora presentado es &ue una concepcin de la teora educati'a,

    6"ara una ulterior discusin de este tea '!ase Carr 2 19M3.

  • 8/10/2019 Wilfred Carr -Teorias de La Teoria y La Practica

    5/15

    en cuanto &ue sostiene una concepcin de la prctica educati'a,ta+i!n deliita la clase de relacin teoraNprctica &ue se supone&ue es adecuado &ue adopte. La ra0n por la &ue esto es as es &uelos es&ueas conceptuales epleados en el estudio terico de laprctica educati'a siepre constru$en prctica de una anera &ue

    asegura &ue los productos de tal estudio son de rele'ancia $ usoprcticos. s, no sorprende encontrar &ue all donde el tericointerpreta la prctica de una anera parecida a la del practicante, lateora se relacione con la prctica de una anera rele'ante. oo+stante, all donde el terico $ el practicante constru$en la prcticade aneras radicalente diferentes, la teora se perci+e desde laperspecti'a del practicante, coo no relacionada con la prctica eirrele'ante para sus pro+leas e intereses prcticos.

    s, el peso principal de i arguento #a sido ostrar &uecuando la atencin crtica se concentra en la relacin entre la prcticade la teori0acin educati'a $ las prcticas educati'as a las &ue 'adirigida esta teori0acin, resulta e'idente &ue la teora educati'a noslo identi%ca la prctica educati'a, sino &ue ta+i!n con%gura $de%ne la prctica. e esto se sigue &ue las cuestiones acerca de lanaturale0a de la teora educati'a $ las cuestiones acerca de lanaturale0a de la prctica educati'a estn 'inculadas lgicaente.@a+i!n se sigue de ello &ue las cuestiones acerca de co la teoraeducati'a ca+ia la prctica no son independientes de las cuestionesreferentes a co de+e entenderse la teora de la educacin.

    III

    Hasta a&u, i arguento se #a +asado en un anlisis %los%coparcial destinado a ilustrar las presuposiciones apriorsticasin#erentes a las acti'idades tericas $ prcticas $ a e*traer algunasde las iplicaciones de este anlisis para nuestra coprensin de laanera coo se #allan interrelacionadas la teora $ la prctica de laeducacin. #ora +ien, aJn cuando la teori0acin de la educacinpresupone necesariaente los supuestos &ue #e tratado de dilucidar,esto no &uiere decir &ue los tericos de la educacin los #a$anforulado de un odo autoconsciente. "ara los tericos de la

    educacin, el negar &ue se #u+iesen coproetido a un particularpunto de 'ista de la prctica o a un particular punto de 'ista so+reco sus teoras se relacionan con la prctica, no in'alidara, pues,i postulado. @odo cuanto deostrara es el grado en &ue los tericosde la educacin #a+an considerado las presuposiciones de suacti'idad de tina anera ree*i'a o %los%ca.

    Kin e+argo, al iso tiepo, el #ec#o de &ue i arguentosea %los%co $ a+stracto no signi%ca &ue sea enteraenteiperea+le a una 'aloracin eprica. "or&ue constituira una seriarefutacin de i arguento si las apro*iaciones a la teoraeducati'a &ue corrienteente se efectJan no pudieran deostrarse&ue guardan con respecto a la prctica educati'a la relacin &ue #e

  • 8/10/2019 Wilfred Carr -Teorias de La Teoria y La Practica

    6/15

    intentado deostrar &ue de+eran guardar. "or consiguiente, a i ecorresponde ilustrar i tesis por referencia a las aneras en &ue lateori0acin de la educacin se practica $ entiende coJnente. /stolo pienso #acer descri+iendo algunas apro*iaciones iportantes a lateora de la educacin de una anera &ue #aga e*plcito el punto de

    'ista de la prctica &ue incorporan $ el punto de 'ista de la relacinteoraNprctica &ue sustentan.

    L "

  • 8/10/2019 Wilfred Carr -Teorias de La Teoria y La Practica

    7/15

  • 8/10/2019 Wilfred Carr -Teorias de La Teoria y La Practica

    8/15

    s, en la apro*iacin de la ciencia aplicada-, la teora no#ace referencia a la prctica recurriendo al sentido coJn de lospracticantes, sino su+stitu$endo el sentido coJn prctico por elsa+er terico de la ciencia. Pnicaente sustitu$endo los principiosipersonales de la ciencia por los principios tradicionales de la

    prctica, la e'idencia sustituir la opinin personal $ se eliinar lainuencia de los 'alores su+(eti'os. S tan slo #aciendo &ue estaclase de teora educati'a inu$a en la prctica educati'a, se puedecali+rar el 'alor instruental de la prctica $ pueden idearseprcticas s e%caces.

    L "

  • 8/10/2019 Wilfred Carr -Teorias de La Teoria y La Practica

    9/15

    suposiciones tcitas $ anteriorente no reconocidas in#erentes a sula+or.

    /ntonces, desde este punto de 'ista, la prctica educati'a esaccin inforada, coproetidaR es una acti'idad esencialente

    !tica guiada por 'alores educati'os +sicos s &ue por e0&uinosintereses instruentales o utilitaristas. "ero aJn cuando la prcticaeducati'a siepre iplica o+(eti'os e intenciones orales, estoso+(eti'os e intenciones se estructuran no coo %nes- para loscuales la prctica constitu$e el edio t!cnico, sino coocoproisos educati'os &ue solaente pueden reali0arse en $mediantela prctica. La prctica, por consiguiente, no se consideracoo un proceso instruental &ue sir'e a %nes educati'os %(os, sinocoo una acti'idad uida en la &ue la eleccin tanto de edios coode %nes est guiada por 'alores $ criterios inanentes en el procesoeducati'o iso: criterios &ue sir'en para distinguir entre la prctica&ue es educati'a $ la prctica &ue no lo es, $ la prctica educati'a+uena de la prctica &ue es indiferente o ala.

    ado este punto de 'ista de la prctica, el o+(eti'o de la teorano es alentar la conforidad a una tradicin deterinadaR toda'aenos es o+tener la conforidad a prescripciones cient%cas. s+ien es alentar la conforidad a una disposicin para #acer (uiciosprofesionales &ue estn enri&uecidos por principios educati'os einforados por una coprensin autoconsciente del carcter oraldel papel del educador. La teora se relaciona con la prctica

    ilustrando a los practicantesR aspira a educar a los practicantes, aprofundi0ar sus puntos de 'ista $ aniar sus coproisos para &uepuedan 'er s profundaente +a(o la super%cie de sus ideas $ desus prcticas. s entendida, la teora de la educacin no es unaCiencia aplicada-, sino una especie de Geisteswissenschriften ociencia oral-.

    L "), 19>4, 19>93 sus ideas centrales son claraentee'identes en gran parte de la literatura de la %losofa de las ciencias sociales.?!ase, por e(eplo. acInt$re 219>13, Bernstein 219>)3, 7a$ 219>>3. "ara un intento

    de desarrollar una apro*iacin crtica- a la teora e in'estigacin de la educacin'!ase Carr V eis 21963. "ara un anlisis crtico- del currculo '!ase Inglis219;3.

  • 8/10/2019 Wilfred Carr -Teorias de La Teoria y La Practica

    10/15

    estas creencias $ coprensiones no puedan deterinarse oe*plicarse causalente en t!rinos o+(eti'os. e un odo parecido,aun&ue coparte la con'iccin de ciencia aplicada- de &ue de+e#a+er factores causales operati'os en las situaciones educati'as,re#Jsa inferir de ello &ue la teora educati'a pueda producirse sin

    referencia a las interpretaciones $ coprensiones &ue lospracticantes eplean.

    l intentar reconciliar el inter!s prctico- con la coprensino+(eti'a $ el !nfasis &ue la ciencia aplicada- pone en la e*plicacino+(eti'a, la apro*iacin crtica trata de e*plicar co unos factoreso+(eti'os pueden constre5ir la racionalidad de las creencias de lospracticantes distorsionar as el entendiiento de su prctica. s,toa coo tea su$o las creencias indiscutidas, las 'erdadese'identes en s isas $ las coprensiones de sentido coJn de lospracticantes con o+(eto de ostrar co !stas pueden ser elresultado de ciertas condiciones causales antecedentes N tales coouna deterinada fora de estructura social N de las &ue lospracticantes puedan ser ignorantes, pero &ue, no o+stante, puedenoperar para di%cultarles la prosecucin racional de su la+or educati'a.Lo #ace as en la creencia de &ue cuanto s sepan los practicantesacerca de los orgenes causales de sus coprensiones $ creencias,tanto s sern capaces de deterinarlas de una anera racional.s, la apro*iacin crtica no se coproete con ningJn postuladodeterinista de &ue, puesto &ue la prctica es deterinadacausalente, es, por consiguiente, inaltera+le. "or el contrario, opera

    en la suposicin de &ue Jnicaente a$udando a los practicantes a sers autoconscientes en cuanto a los deterinantes causales de suscreencias $ prcticas, podrn ellos lle'arlos a efecto +a(o un a$orautocontrol racional.

    s, la aspiracin de la apro*iacin crtica es auentar laautonoa racional de los practicantes. "ersigue esta aspiracininterpretando la prctica educati'a no sipleente coo unaprctica oral sino ta+i!n coo una prctica social &ue est#istricaente locali0ada, culturalente asentada $, porconsiguiente, siepre 'ulnera+le a la distorsin ideolgica. s, la

    prctica educati'a se interpreta siepre coo pro+letica-, nosipleente en el sentido de &ue da origen a pro+leas prcticos alos &ue pueden aplicarse soluciones tericas, sino en el sentido de&ue los o+(eti'os a los &ue sir'e, las relaciones sociales &ue crea, lafora de 'ida social &ue contri+u$e a sustentar, puedanreconsiderase crticaente en t!rinos de la anera en &ue o +iena$udan o +ien o+staculi0an el progreso $ el ca+io educati'osgenuinos.

    s coprendida, la apro*iacin crtica, al igual &ue laapro*iacin prctica-, trata de educar a los practicantesproo'iendo el autoconociiento. Lo &ue la distingue es &ue trata deproo'er el autoconociiento &ue no slo ilustran a los practicantes

  • 8/10/2019 Wilfred Carr -Teorias de La Teoria y La Practica

    11/15

    so+re sus creencias $ coprensin, sino &ue ta+i!n los eancipa delas creencias $ coprensiones irracionales &ue #an #eredado de lacostu+re, de la tradicin $ de la ideologa. este %n, eplea el!todo de la crtica ideolgica: un !todo de autorree*in crticaeprendido por practicantes con o+(eto de e*plorar la irracionalidad

    de sus creencias $ prcticas $ locali0ar la fuente de esta irracionalidaden el conte*to institucionali0ado $ foras de 'ida social de las &ue #asalido. In'itando a los practicantes a considerar la racionalidad de susprcticas en un aplio conte*to #istrico $ social, la crtica ideolgicaofrece un edio por el cual los autoentendiientos distorsionadospueden #acerse transparentes $ 'erse pri'ados as de su poder.

    Conce+ida coo un proceso de crtica ideolgica, la relacinentre la teora $ la prctica no es una relacin de aplicar la teora a laprcticaR tapoco es un asunto de deri'ar la teora de la prctica.s +ien, reco+rando la autorree*in coo una categora 'lida desa+er, la apro*iacin crtica interpreta la teora $ la prctica cooutuaente constituti'as $ dial!cticaente relacionadas. Latransicin no es de teora a prctica o de prctica a teora, sino deirracionalidad a racionalidad, de ignorancia $ #+ito a sa+er $ree*in.

    e algunas aneras, el orden en &ue #e colocado estosdiferentes puntos de 'ista de la teora $ la prctica ree(a el odo en&ue la #istoria de la teori0acin de la educacin #a e'olucionadodurante el siglo pasado apro*iadaente. e otras aneras, las

    categoras &ue #e adoptado pueden 'erse coo un crudo intento derea%rar las clsicas distinciones aristot!licas entre cienciastericas-, producti'as- $ prcticas-, cada una de ellas con supropia fora distinti'a de teori0ar 2epistee, poietik y praxis3 $ suspropias disposiciones guiadoras particulares 2theoria, techne,

    phronesis311. Kin e+argo, sera s e*acto decir &ue las categorasintentan ree(ar el punto de 'ista de Ha+eras de &ue #a$ tresforas generales &ue las ciencias #uanas $ sociales pueden asuir2epricas, interpretati'as, crticas3 cada una de ellas +asadas en unadiferente interpretacin de la naturale0a de la accin #uana $ la'ida social 2instruental, counicati'a, ree*i'a3 $ cada una de ellas

    incorporando diferentes preferencias acerca de la clase de o+(eti'oprctico 2o inter!s #uano-3 a &ue de+era ser'ir la teori0acincient%ca social 2t!cnica, prctica, eancipatoria31) . Lo &ue, enefecto, #e tratado de sugerir es &ue las diferentes foras de teoraeducati'a son no Jnicaente constituti'as de diferentesinterpretaciones de la naturale0a de la prctica educati'aR ta+i!nincorporan diferentes puntos de 'ista acerca de la %nalidad prcticade la teora educati'a.

    I?

    11?!ase Xtica a icaco.12?!ase particularente, Ha+eras 219>)3.

  • 8/10/2019 Wilfred Carr -Teorias de La Teoria y La Practica

    12/15

    un&ue supongo &ue las iplicaciones de is arguentos sonde largo alcance, &uisiera restringir is coentarios %nales a algunas+re'es o+ser'aciones acerca de sus iplicaciones para la %losofa dela educacin. ctualente, el inter!s %los%co en los conceptos de la

    teora $ la prctica se e*presa desde el interior de un prograa dein'estigacin &ue no reconoce plenaente su interdependenciautua $ as perite &ue el anlisis de la teora de la educacinproceda en 'irtual aislaiento del anlisis de la prctica educati'a.e+ido a esto, nunca se #a esclarecido adecuadaente el #ec#o de&ue la e*posicin de la prctica educati'a doinante dentro de esteprograa de in'estigacin se #a #ec#o cada 'e0 s incopati+lecon su e*posicin doinante de la teora educati'a. Lo &ue, enparticular, est insu%cienteente o+ser'ado, es la e*tensin en &uela Jltia o+ra del profesor "eters so+re el concepto de educacinree(a una #ostilidad #acia a&uellos conceptos actuales del sa+er $de la prctica educati'os &ue el punto de 'ista de la educacinrecienteente e*puesto por el profesor Hirst #ace poco para desa%aro e*poner1. /n efecto, el !nfasis &ue "eters pone en la educacincoo edio para enfrentarse a la condicin #uana- no solaentesir'e para iluinar las insu%ciencias de las apro*iacionespragtica- o de sentido coJn- a la teora educati'aR ta+i!npre%gura un punto de 'ista de la teora educati'a coo edio pararefor0ar racionalente a los practicantes para &ue puedan ser enosdependientes de las insu%ciencias de los odos de pensaientoirree*i'os, de sentido coJn14. /n sua, la reciente e*posicin

    %los%ca &ue #ace "eters de la educacin sugiere una fora deteori0acin educati'a &ue puede perseguir la aspiracin crtica- dee*poner a la consideracin racional los odos institucionali0ados en&ue la educacin se practica $ se entiende a#ora1;.

    13"or lo &ue $o #e ledo, resulta e'idente de las Jltias o+ras de "eters &ue esteautor 'e la educacin no tanto coo un proceso de iniciacin-, sino coo unproceso de transforacin de las coprensiones de los indi'iduos para &ue lleguena depender enos de las aneras de pensar end!icas a un conte*to social en el&ue la racionalidad instruental se #a con'ertido en el rasgo doinante 2'!ase"eters, 19>>, 19>93. /s igualente e'idente &ue Hirst 2193 'e a#ora la teora de

    la educacin coo algo liitado por el conte*to social e institucional &ue "etersconsidera &ue tiene efectos educati'os ad'ersos.14Eue este punto de 'ista de la teora de la educacin puede leerse en la o+ra de"eters encuentra su apo$o en earden en su reciente 'aloracin de la contri+ucinde "eters a la educacin de los aestros. s, escri+e &ue para "eters la teora dela educacin sera un instruento principal para peritirles 2a los aestros3...resistir de pie coo pensadores crticos, de entalidad independiente, autnoos-.< +ien, sugiere earden &ue ...el sentido de la teora de la educacin &ue "eterstena en ente... se re%ere a in'estigaciones &ue tratan de encontrar la 'erdadacerca de, o profundi0ar en la coprensin de algJn aspecto de la prctica de laeducacin-. Lo &ue ta+i!n es interesante es co 'e earden la anera en &ueel punto de 'ista de "eters so+re la teora de la educacin di%ere del de Hirst: Kie*iste un punto en el &ue Hirst $ "eters disintieran-, dice, sera so+re la tendencia

    de Hirst de 'er la teora de la educacin coo potencialente onoltica o cooapro*indose a una unidad li+re de contro'ersia... La teora de la educacin, noenos &ue la educacin isa, es un tea su(eto a contro'ersia- 2earden, 1963.

  • 8/10/2019 Wilfred Carr -Teorias de La Teoria y La Practica

    13/15

    #ora +ien, e parece &ue las ra0ones por las cuales elprograa de in'estigacin de la %losofa de la educacin no #areconocido 2$ uc#o enos resuelto3 las contradicciones entre suse*posiciones de la teora $ de la prctica, pro'ienen del #ec#o de &ueestipula un !todo %los%co priariaente destinado a procurar

    liitados anlisis de conceptos educati'os aislados. l #acerlo as,in'ita a una fora de in'estigacin %los%ca en la &ue lainterdependencia de la teora $ la prctica no puede reconocerseadecuadaente $ el conte*to social $ cultural en &ue estn insertosestos conceptos puede ignorarse s o enos totalente. Cooresultado de ello, las in'estigaciones en el concepto de la teoraeducati'a sacadas desde dentro de los con%nes de este prograa dein'estigacin no slo corren el riesgo de concentrarse en una'ariacin de este concepto con e*clusin de todos los otros: ta+i!nse e*ponen al peligro de ofrecer una garanta lgica espJrea a a&uelconcepto de la teora &ue sostiene &ue cual&uier concepto de laprctica es doinante en un edio cultural deterinado. Kospec#o&ue es precisaente por&ue parece conferir necesidad lgica a unconcepto de teora educati'a &ue es a la 'e0 #istricaentecontingente $ culturalente espec%co, &ue esta clase de %losofa dela educacin es acusada con tanta frecuencia de ser'ir para su+ra$ar,s &ue denunciar, la ideologa 16.

    Cual&uier %losofa de la educacin &ue toase en serio estaacusacin no podra contentarse con un !todo %los%co &ue noconsidera ca+alente la interrelacin de la teora $ la prctica $, por

    consiguiente, no podra por enos de estar re5ida con el punto de'ista de la %losofa coo acti'idad de segundo orden- del anlisisconceptual. Lo &ue, en este artculo, #e tratado de sugerir es &ue la%losofa de la educacin slo suscitar suspicacias en cuanto a supapel ideolgico, cuando desarrolla !todos de in'estigacin &ueestn enos interesados en descu+rir lo lgico- de la teoraeducati'a $ s interesados en recuperar lo lgico- de la prcticaeducati'a iplcito en las estructuras conceptuales de la teori0acineducati'a, una lgica &ue los tericos de la educacin nunca

    15Las see(an0as entre la (usti%cacin &ue #ace "eters de la educacin $ la &ue

    #ace Ha+eras de una ciencia social crtica son o+'ias. s, de la isa anera&ue, en Ethics and Education, "eters ofrece una (usti%cacin trascendental para lainiciacin acti'idades &ue erecen la penan, &ue se +asa en presuposicionesapriorsticas de discurso racional, Ha+eras, en Communication and the Evolutionof Societyofrece una (usti%cacin de las ciencias sociales crticas apelando a lasituacin ideal de lengua(e- &ue toda accin counicati'a- presupone. "orconsiguiente, apenas resulta sorprendente &ue el punto de 'ista de "eters so+re laeducacin $ el de Ha+eras so+re una ciencia crtica social se interesen a+os enproo'er la autonoa racional- $ &ue a+os recono0can coo esto presupone-2"eters3 o anticipa- 2Ha+eras3 a&uella fora deocrtica de 'ida en la &ue lospostulados de la 'erdad estn a+iertos al reto $ se perite &ue pre'ale0ca afuer0a del e(or arguento-.16La crtica es e*ainada con cierto detalle en la discusin de ut# onat#an 219;3

    de &u! es lo &ue #a$ alrededor de la %losofa analtica de la educacin &uerefuer0a una postura reacti'a $ defensi'a $ circunscri+e su rea de in'estigacin deun odo &ue es deasiado liitado-.

  • 8/10/2019 Wilfred Carr -Teorias de La Teoria y La Practica

    14/15

    de%enden e*plcitaente, para la &ue siepre suscri+en de aneraiplcita. Klo desarrollando un prograa de in'estigacin destinadoa e*poner $ articular esta 2lgica-, podr la %losofa de la educacinepe0ar a roper las preconcepciones constituti'as de nuestrasforas actuales de la teora $ de la prctica educati'as. S solaente

    ediante la crtica rigurosa de estas preconcepciones podr la%losofa de la educacin con%ar en &ue lo &ue #a$ &ue decir so+re lateora $ la prctica de la educacin no est containado por ladeforacin ideolgica ni corrodo por la autosu%ciencia intelectual.

    /7//CIK

    IK@3 The Nicomachean Ethics, trad. H.. reenGood 2ue'aSorF, rno "ress3. /dicin castellana en Centro de /studios Constitucionales.C, W. 219M3 @#e gap +etGeen t#eor$ and practice, ournal of 7urt#erand Hig#er /ducation, 4, 213, "". 6MN69.

    C, W. V /IK, K. 21963 Becoing Critical: education, FnoGledge andaction researc# 2Brig#ton, 7aler "ress3. /dicin castellana en artne0oca.//, .7. 21963 /ducation, training and t#e preparation of teac#ers,en: ./. C

  • 8/10/2019 Wilfred Carr -Teorias de La Teoria y La Practica

    15/15

    "/@/K, .K. 219>93 eocrati' 'alues and educational ais,@eac#ersZCollege ecord, M, pp. 46N4)."I, 219>>3 Coon sense and education, "roceedings of t#e"#ilosop#$ of /ducation, Kociet$ of reat Britain, pp. ;>N>>./I, W.. 219>3 @#inFing a+out t#e Curriculu 2Londres, outledge V andegan "aul3.KCHWB, ,. 219693 @#e "ractical: a language for curriculu, Kc#ool e'ieG,19>, pp. 1N)4. /d. castellana en /l teneo.K8@H/L, .B 2193 @#e place of t#eor$ of education in teac#ereducation, Britis# ournal of /ducational Ktudies, , "". )))N)4.WILK;3 /ducational @#eor$ and t#e "reparation of @eac#ers2Kloug#, 7/3.