Will_Hunting_Maria

16
¿Cuál es la principal enseñanza que quiere transmitir la película? Es cierto que cada persona puede sacar enseñanzas diferentes sobre la película pero para mí la enseñanza principal es mostrarnos que las personas no somos ningún objeto para que otras nos traten como tal, sino que nosotros debemos ser capaces de hacernos valer y no dejar que nos traten así. En esta película aparece el profesor que sólo quiere que Will sea un genio de las matemáticas para que éstas avancen pero Will no sólo necesita eso sino otras muchas cosas para que su vida sea digna. Además, existen otras ideas como, por ejemplo, que una persona que ha estado sometida a una infancia bastante cruel, en la que ha sufrido maltrato, en la que no ha sido querido, en la que no ha tenido una vida feliz, con ayuda de personas que se interesan por el bienestar de la gente y que no sólo por sí mismos, pueden aprender a querer, pueden aclarar su vida y, en general, pueden llegar a ser felices y tener una vida digna. Eso sí, ellos tienen que querer mejorar y hacerse conscientes de que no son los culpables de la vida tan injusta que les ha tocado. Este mundo es muy injusto ya que hay personas que son muy afortunadas en todos los aspectos mientras que otras personas no y a éstas encima la sociedad actual no facilita que su vida mejore, no sólo a nivel económico, sino también psicológico. Otra idea, que es bastante común en el mundo actual, es la de que una persona insegura y que tiene miedo de no El- empresario y político del primer mundo. Ella- prostituta e inmigrante del tercer mundo. El-vamos niña a trabajar que ya os hemos legalizado. ¡para que luego digan que no somos modernos!

description

Trabajo sobre la película El Indomable Will Hunting realizado por María Molina Alcolea de 2º Bachillerato A

Transcript of Will_Hunting_Maria

Page 1: Will_Hunting_Maria

¿Cuál es la principal enseñanza que quiere transmitir la película?

Es cierto que cada persona puede sacar enseñanzas diferentes sobre la película pero para mí la enseñanza principal es mostrarnos que las personas no somos ningún objeto para que otras nos traten como tal, sino que nosotros debemos ser capaces de hacernos valer y no dejar que nos traten así.

En esta película aparece el profesor que sólo quiere que Will sea un genio de las matemáticas para que éstas avancen pero Will no sólo necesita eso sino otras muchas cosas para que su vida sea digna. Además, existen otras ideas como, por ejemplo, que una persona que ha estado sometida a una infancia bastante cruel, en la que ha sufrido maltrato, en la que no ha sido querido, en la que no ha tenido una vida feliz, con ayuda de personas que se interesan por el bienestar de la gente y que no sólo por sí mismos, pueden aprender a querer, pueden aclarar su vida y, en general, pueden llegar a ser felices y tener una vida digna. Eso sí, ellos tienen que querer mejorar y hacerse conscientes de que no son los culpables de la vida tan injusta que les ha tocado.

Este mundo es muy injusto ya que hay personas que son muy afortunadas en todos los aspectos mientras que otras personas no y a éstas encima la sociedad actual no facilita que su vida mejore, no sólo a nivel económico, sino también psicológico.

Otra idea, que es bastante común en el mundo actual, es la de que una persona insegura y que tiene miedo de no ser perfecta encuentra su refugio en la cultura, los libros y que cree que con eso conseguirá no ser vulnerable ante la sociedad, porque cree que si no es lo suficientemente sabio no será una persona de valor en la vida, se siente inferior al resto.

El- empresario y político del primer mundo.

Ella- prostituta e inmigrante del tercer mundo.

El-vamos niña a trabajar que ya os hemos legalizado. ¡para que luego digan que no somos modernos!

Page 2: Will_Hunting_Maria

¿Qué interesa al psiquiatra de Will y qué interesa al profesor de matemáticas?

En la película se observa claramente la diferencia entre ellos:

Por un lado, el psiquiatra tiene una intención más humanista sobre Will, es decir, no sólo le interesa que éste sea un genio sino que lo que más le importa es que a pesar de la vida tan difícil que ha tenido aprenda a querer a las demás personas y a sí mismo, dejando aparte su inferioridad. Además otra de las cosas que más le importa es que Will decida qué hacer con su vida y deje a un lado sus miedos.

Por el contrario, al profesor de matemáticas sólo le interesa que Will sea un gran genio y que gracias a él se consigan grandes avances en las matemáticas sin interesarle en ningún momento lo que él quiera y lo que él sienta.

En el mundo actual la postura que más se da es la del profesor de matemáticas, todas las personas nos hemos vuelto muy materialistas y sólo nos importa que lo nuestro mejore sin pensar si hacemos daño o no a las personas. Por ejemplo, hay casos en los que a un hijo/a se le pueden dar muy bien ciertas asignaturas pero a él/ella no le gustan y decide estudiar algo diferente y, cuando ocurre esto, hay padres que intentan por todos los medios que sus hijos hagan lo que ellos quieren, convirtiendo sus vidas en algo que ellos no deseaban. Por suerte, también hay padres que lo único que quieren es que sus hijos sean felices haciendo lo que más les guste, sin ordenarles ni mandarles qué tienen que hacer.

Page 3: Will_Hunting_Maria

Si tuvieras que encuadrar cada una de las dos actitudes anteriores en una escuela psicológica en cuál las encuadrarías y por qué.

Ambas actitudes son diferentes e incluso opuestas. Por un lado, la actitud del

profesor, desde mi punto de vista, es una actitud bastante egoísta y que deja

mucho que desear. Dicha actitud yo la encuadraría en la escuela conductista ya

que el profesor deja a un lado cualquier factor no observable en la conducta, es

decir, no se interesa por los sentimientos de Will ni por su vida sino que sólo se

interesa por que éste tenga un gran aprendizaje y avance en sus conocimientos

matemáticos.

Por otro lado, la actitud del psiquiatra la encuadraría en la escuela humanista ya

que de Will lo que le interesa es que actué conforme a su vocación y sus deseos,

es decir, sólo le interesa que Will sea una buena persona y que decida lo que le

haga feliz y sea capaz de conseguir. Aunque también creo que el psiquiatra puede

tener cierta influencia del psicoanálisis porque él sabe que la actitud de Will viene

dada por su infancia en la que sufrió demasiado.

Page 4: Will_Hunting_Maria

Reflexiona sobre las siguientes secuencias de la película y comentadlas:

1ª Secuencia:

En esta secuencia encontramos que tanto Will como el universitario tienen parte de razón en lo que dicen. Por un lado, cuando Will le dice al universitario que él servirá mesas pero que por lo menos será una persona de verdad, lo que le quiere decir es que una persona por tener un titulo no es más importante y que, además, tener título no significa que tengas cultura y seas una auténtica persona. Del mismo modo, una persona que no tenga título puede tener cultura y ser una gran persona.

Y, por otro lado, el universitario tiene razón en que hoy en día sólo se busca que una persona tenga título y la mayoría de la gente no piensa en que esas personas sean cultas y buenas sino en el título. Por eso, el universitario tendría más facilidad a la hora de encontrar un trabajo y, por lo tanto, una vida más fácil; mientras que Will tendría trabajos más duro y menos reconocidos por la sociedad aunque tenga más cultura y más valores.

Page 5: Will_Hunting_Maria

2ª secuencia:

Es cierto que en la película sale como Will ridiculiza a ambos psiquiatras, riéndose de uno y sacando a la luz que el otro era gay; por ello, ambos deciden no volver a tratar a Will. Sinceramente, creo que lo que falló en estos dos casos fue que los psiquiatras sólo se interesaron por hacer su trabajo siguiendo un manual de estudio y no preocupándose por tener y dar confianza a su cliente y por ocuparse sinceramente de sus problemas.

En estos casos la confianza entre el psiquiatra y el cliente es muy importante porque gracias a esto tanto uno como otro se encuentran mejor contando su vida y, a la vez, se sienten con más libertad para hacerlo. Ir al psiquiatra ya es lo suficientemente duro y si además no tienes confianza se hace todavía más incómodo. Concretamente en este caso es muy importante ya que Will es una persona que debido a lo que sufrió en su infancia se muestra muy cabezón y muy frío lo que se puede corregir si el psiquiatra le da confianza.

Page 6: Will_Hunting_Maria

3ª secuencia:

Will ha tenido una infancia cruel y bastante dura y debido a su infancia no ha aprendido a querer a la gente e incluso tiene miedo a ser querido por si todo sale mal. Will se refugia en la cultura porque cree que ha sido el culpable de todo lo que le ha pasado en la vida y tiene miedo a mostrar todos sus sentimientos por si defrauda a la gente y porque no quiere que le hagan daño para no sufrir más. John intenta que él se dé cuenta de que no es así. El psiquiatra le dice que su mujer lo era todo para él aunque tuviera sus defectos y después de su muerte haya sufrido, le cuenta todas las experiencias que le han ocurrido en su vida incluso ver la muerte de un amigo, con esto el psiquiatra le quiere demostrar que todo no está en lo libros y que tiene que vivir su propia vida y en ella entra también el sufrimiento.

Page 7: Will_Hunting_Maria

4ª secuencia:

John intenta demostrar a Will que la perfección no existe y que lo que caracteriza a una persona y hace que la queramos son sus “defectos”, por llamarlos de alguna manera. Le pone el ejemplo de que su mujer se tiraba pedos y le dice que era algo que a él lo había enamorado y que no lo consideraba un defecto. Will no quiere arriesgarse para que la gente no descubra sus defectos porque cree que por eso le pueden hacer sufrir, se muestra una persona fría y le da miedo volver a quedar con la chica para no conocer sus defectos y evitar así decepcionarse. Por último, John le dice que nosotros elegimos a las personas que queremos incluso aceptando sus defectos y que lo importante es que se compaginen y sean perfectos como pareja.

Page 8: Will_Hunting_Maria

5ª secuencia:

Lo único que Will quiere es no sufrir más de lo que ya ha sufrido

en su vida; por ello se muestra ante la gente de una forma muy

fría y arisca. Cuando empieza la terapia con el psiquiatra, éste le

cuenta que su vida ha sido maravillosa gracias al matrimonio con

su mujer, pero Will no entiendo cómo no se arrepiente si después

ha sufrido por su perdida.

John intenta que Will se de cuenta de que dentro una vida

también se encuentra el sufrimiento y que si no se arriesga no

conseguirá ser feliz. Intenta enseñarle que los momentos vividos

con su mujer superan al sufrimiento por su pérdida ya que esos

momentos le han dado una vida muy feliz mientras vivió con ella.

Page 9: Will_Hunting_Maria

6ª secuencia

¿El progreso debe estar por encima de una vida humana?

Claramente no, aquí el profesor nos está mostrando que para él una persona sólo sirve si tiene algo que aportar al avance de la ciencia y yo creo que eso no es así. Ante todo está la persona, yo pienso como el psiquiatra, lo que hay que intentar es que una persona tenga sus expectativas claras al igual que su vida y sea buena persona y una persona de verdad. Y cuando esto ocurra que ella misma decida lo que quiere hacer y no que una persona intente manipular a otra para ella misma sacar beneficio.

Page 10: Will_Hunting_Maria

7ª secuencia:

Como venimos diciendo a lo largo de todo el trabajo, Will no quiere mostrar sus sentimientos por miedo a sufrir, en el momento que la chica le propone irse a California lo primero que piensa es que ella lo abandonará por ser pobre. Sin embargo, ella le demuestra que no, que lo quiere y que el dinero para ella no importa ya que lo daría todo por pasar con su padre un minuto más de su vida. Will eso no lo entiende y lo único que piensa es que ella se burlará de él y prefiere negar que la quiere antes de que le haga daño. Afortunadamente, gracias al psiquiatra se da cuenta de que tiene que arriesgarse y que ella lo quiere sin importarle su condición social, Will decide arriesgarse y marcharse con la chica.

Page 11: Will_Hunting_Maria

8ª secuencia:

En esta secuencia Will demuestra ser una persona muy noble y siendo un genio no quiere beneficiarse de ello sino que lo único que quiere es que la sociedad reconozca todos los trabajos, ya que ningún trabajo es menos que otro. Demuestra ser una persona honesta porque hay muy poca gente que siendo como él se interese por los trabajos menos reconocidos y no se aproveche de la situación.

Page 12: Will_Hunting_Maria

9ª secuencia:

Ese cambio de actitud que Will tiene hacia el psiquiatra es porque Will ha conocido en el psiquiatra a una persona que le ha ayudado y que ha hecho que su vida mejore gracias a su confianza y a sus consejos. Will se siente con él muy bien y gracias a él está empezando a apreciar a la gente que le ayuda y se interesa por él, siendo el propio psiquiatra una de esas personas que aprecia y quiere.

Page 13: Will_Hunting_Maria

10ª secuencia:

Yo creo que aunque sus amigos sean unos “macarras” eso no significa que ellos no sean incondicionales; dos de ellos no sé cómo mantendrán su amistad con Will ni qué es lo que piensan sobre su vida, pero estoy segura de que su amigo chuckie sí que quiere que cambie su ritmo de vida y aproveche las oportunidades que le está brindando la vida ya que si sigue al lado de ellos su vida iría directa al fracaso al igual que la de ellos tres.

Page 14: Will_Hunting_Maria

11ª secuencia:

Esta secuencia es bastante significativa para mí, John le dice a Will que siga aquello que le indique su corazón, es decir, que deje los miedos a un lado. Will le da las gracias al psiquiatra y éste responde con lo mismo, ¿y por qué? Porque no sólo Will ha aprendido del psiquiatra sino que gracias a Will John se ha dado cuenta de que tiene que superar la muerte de su mujer e intentar que su vida siga el curso que llevaba antes. El psiquiatra se había aislado tras la muerte de su mujer debido a su sufrimiento pero tras las sesiones con Will se da cuenta de que es algo que tiene que superar y decide restablecer el camino que tenía cuando aún vivía su mujer.

Page 15: Will_Hunting_Maria

Comenta cualquier otra escena de la película que te haya llamado la atención

Hay muchas escenas de la película que me han llamado la atención pero destaco la escena del pub en la que el universitario intenta ridiculizar a Will y a sus amigos y la chica saca la cara por Will y no por el universitario y se decide por el chico pobre sin importarle su dinero ni su vida. Cuando empecé a ver la película no pensé que me fuese a gustar tanto, la verdad me ha encantado, es una película que muestra la realidad del mundo actual, el sufrimiento de un chico en su infancia, la vida tan dura que algunas personas tienen y cómo hay personas que se interesan por gente más desdichada que ellos y al final ambas personas aprenden el uno del otro.

Por último, Montse, me gustaría decirte que tú con tus clases nos estás haciendo personas más humildes y nos estás haciendo ver cómo es la vida y, a la vez, estamos aprendiendo contigo, ojalá y mucha gente fuese como tú, me encantan tus clases y sobre todo tú como persona.

Page 16: Will_Hunting_Maria

REALIZADO POR:

MARÍA MOLINA ALCOLEA 2º Bachillerato A

Psicología (Curso 2009/2010

IES Fernando de Mena

Socuéllamos (Ciudad Real)