William Ospina

3

Click here to load reader

description

novela

Transcript of William Ospina

Page 1: William Ospina

7/21/2019 William Ospina

http://slidepdf.com/reader/full/william-ospina-56d9e407e8f6f 1/3

Ospina

Rigoberto Gil Montoya “Expedición al País del Viento” Ciencias Humanas, nro.

20, 1.

“El País del Viento se!ala el res"ltado de "n diario de #ia$e. %a geogra&ía

a'ericana co'en(ó a existir en el i'aginario de la c"lt"ra occidental c"ando

los e"ropeos, con la pl"'a de cl)rigos e *istoriadores a&icionados o si'ples

#ia$eros +"isieron brindar a la posteridad #isiones no exentas de ena$enación y

disparate &rente a "n "ni#erso +"e s"p"sieron, desde s" g)nesis, antesala en

'"c*os casos del in&ierno salpicado de paraiso,

 “-o en #ano exalta en s"s dilogos la &ig"ra de /"an de astellanos, +"i( el

escritor 'enos co'prendido de s" )poca, por +"erer re&erenciar el "ni#erso de

las ndias "tili(ando el leng"a$e deri#ado de estas tierras. e lo condenó al

ol#ido por "tili(ar palabras a'ericanas3 *a'aca, canoa, pltano, *"racn,

tabaco, g"anbana. -o se t"#o '"y en c"enta s" relación de *ec*os por estar#iciado s" leng"a$e del leng"a$e aborigen. 4llí +"i( exista el ger'en de la

identidad a'ericana, sie'pre tan esc"rridi(a, sobre todo por el peso del ol#ido

o la des'e'oria. 5illia' 6spina e'prende de n"e#o la expedición por el l"gar

de los ríos 

 “se acerca al aso'bro del 7arón Von 8"'boldt, ese #ia$ero incansable +"e

obser#ó el territorio a'ericano con o$os atentos y respet"osos, +"eriendo

deter'inar el origen de las cosas, estableciendo relaciones, de$ndose lle#ar

por esa nat"rale(a +"e e'briagó *asta la loc"ra al #ie$o 5alt 5*it'an,

registrando en s" diario la perple$idad sie'pre #i#a de *allarse en 'edio de "n

continente atrapado por el 'ito y ciertas corrientes cercanas a la 'agia. “

El #ia$ero +"e recorre El País del Viento est le$os de encarnar a ese otro

#ia$ero +"e es Ma+roll, a s" paso por el río 9"randó, +"i( por+"e )ste no se

detiene a exa'inar el entorno: s" #ia$e es 's *acia la interioridad, en la

b;s+"eda per'anente de "na resp"esta a la condición del *o'bre considerada

abs"rda de ante'ano. <..En el &ondo, el país de Ma+roll es p"erto3 entrada ysalida.

Page 2: William Ospina

7/21/2019 William Ospina

http://slidepdf.com/reader/full/william-ospina-56d9e407e8f6f 2/3

Rese!a de El país del #iento

*ttp3=='eriodel'"ndo.blogspot.co'.ar=200>=11=el?pas?del?#iento?de?@illia'?

ospina.*t'l

Con este poemario Ospina demuestra su infuencia al

seguir los pasos que Pablo Neruda inició en el año de1950 con la publicación del Canto General, tal e! el m"sambicioso compendio de poes#a $pica de la segundamitad del siglo %%&'illiam Ospina te(e de manera armoniosa en El país del

viento una multiplicidad de oces, )istóricamentecontrapuestas sólo en apariencia* concilia la isión depersona(es como +odrigo de riana, -anuela .ae!,/'alt ')itman / nos traslada en la narración dereerencia ancestral de los migrantes polinesios por lascostas de C)ile&

selección de poemas, no s$ a qu$ libro pertenece2

3mena!as

4e deorar$ 4di(o la Pantera&

4Peor para ti 4di(o la spada&

selección de poemas, no s$ a qu$ libro pertenece2

Canción de los dos mundos

n uropa es de d#a pero es de noc)e en 6rica&

3l norte del mar est" el tiempo, pero est" al sur la eternidad&

7os blancos pueblos industriosos constru/endo la gloria del

8)ombre&

7as negras lan!as neradas custodiando la ro(a luna&

Page 3: William Ospina

7/21/2019 William Ospina

http://slidepdf.com/reader/full/william-ospina-56d9e407e8f6f 3/3

7as blancas piedras con orma de ninas dan!ando en la niee&

7as melenas de oro, las pieles ra/adas, las criaturas de cuellos

8largu#simos como si ueran sueños&

3l norte del mar el insomnio en la noc)e, al sur la siesta en la

8tarde&

3l norte est" la ra!ón estudiando la lluia, descirando los truenos&

3l sur est"n los dan!antes engendrando la lluia, al sur est"n

 8los tambores inentando los truenos&

e paso por :uenos 3ires, Ospina e;plica que le lleó seis años elaborar elpro/ecto de escritura de la trilog#a& 7as tres noelas combinan distintosepisodios que giran alrededor de la conquista de la región de Nuea <ranada&n la primera, el narrador relata la llegada de su amigo =rs>a a 3m$rica, / lassangrientas guerras a tra$s de las cuales se impone rente a españoles eind#genas& n la segunda, se recapitula una e;pedición anterior, comandadapor <on!alo Pi!arro, enemigo de =rs>a, para encontrar el “pa#s de la canela?*nunca aparece, pero s# descubren el 3ma!onas, que naegan por primera e!&n la tercera, la )istoria de amor de =rs>a con una ind#gena se )ilana con la

b>squeda, otra e! por el 3ma!onas, del m#tico para#so de “l orado? / la)istoria de otro enemigo, 7ope de 3guirre que inspiró la pel#cula de @er!og quellea su nombre, en la que =rs>a es un persona(e secundario2&

3insa

<eopo$tica del topos al logos2A narratia de la sela, del mundo andino, de losr#os que erte bran el continente, el )orror al ac#o pampas / desiertos, otrosrecuperan escenario de la dad de Oro, el para#so perdidol, reconstrucciones

de la 3rcadia, etc&

 Buan de Castellanos, legias de arones ilustres de indiasA “3l occidente anencaminadas 7as naes inentoras de regiones?