WOR

9
DF_WSC_Instructivo_Selección_Competidores_2012 Fecha: 08/03/2012 Pilar: Competencias Proyecto:Equipo WSC – D.G. 1 de 9 Worldskills Colombia DF_WSC_Instructivo_Selección_Competidores_2012 Selección Competidores 2012 Instructivo “El SENA en WORLDSKILLS es Colombia en el mundo”

description

OLIMPIADAS WORLD SKILLS COLOMBIA

Transcript of WOR

Page 1: WOR

DF_WSC_Instructivo_Selección_Competidores_2012

Fecha: 08/03/2012 Pilar: Competencias Proyecto:Equipo WSC – D.G.

1 de 9

Worldskills Colombia DF_WSC_Instructivo_Selección_Competidores_2012

Selección Competidores 2012 Instructivo

“El SENA en WORLDSKILLS es Colombia en el mundo”

Page 2: WOR

DF_WSC_Instructivo_Selección_Competidores_2012

Fecha: 08/03/2012 Pilar: Competencias Proyecto:Equipo WSC – D.G.

2 de 9

Worldskills Colombia DF_WSC_Instructivo_Selección_Competidores_2012

WORLDSKILLS COLOMBIA

WorldSkills Colombia es una estrategia del SENA, que busca mejorar la calidad de la Formación Profesional Integral, identificando a partir de competencias para competir, aprendices de alto rendimiento en diferentes habilidades técnicas y tecnológicas del país.

¿En qué consiste la competencia que consiste la competencia Worldskills Colombia?

Cada año se llevan a cabo las competencias WSC, en las que se reúnen técnicos y tecnólogos SENA, instructores expertos y observadores de la educación y la industria, en un escenario donde los mejores aprendices SENA demuestran sus conocimientos en habilidades técnicas y tecnológicas, a través de proyectos prácticos y teóricos que se desarrollan en 5 días (40 horas ).

Objetivo

Elevar la calidad de la formación profesional impartida en los 116 Centros de Formación de las 33 Regionales con las que cuenta la entidad.

1. Motivar a los aprendices e instructores SENA a lograr un buen proceso de formación.

2. Elevar el nivel y la calidad de la formación profesional en los Centros de Formación. 3. Generar procesos de mejora continua. 4. Generar herramientas para la construcción de proyectos de vida personales

asociados al buen desempeño en las habilidades técnicas y humanas encaminadas a entregar al país buenos seres humanos y ciudadanos.

5. Brindar oportunidades de crecimiento profesional y acercamiento real a situaciones similares a las del mundo laboral.

6. Promover la transferencia de conocimientos y tecnología entre los participantes. 7. Generar procesos de autoevaluación de la formación en el pleno desarrollo de los

conocimientos técnicos, habilidades y destrezas de los Instructores y aprendices. 8. Elevar la capacidad logística y de gestión de la entidad. 9. Establecer alianzas estratégicas con las empresas, para el intercambio de

tecnología y capacitaciones.

Page 3: WOR

DF_WSC_Instructivo_Selección_Competidores_2012

Fecha: 08/03/2012 Pilar: Competencias Proyecto:Equipo WSC – D.G.

3 de 9

Worldskills Colombia DF_WSC_Instructivo_Selección_Competidores_2012

HABILIDADES WORLDSKILLS COLOMBIA 2012

Para el 2012 WorldSkills abrirá convocatoria en las siguientes habilidades:

HABILIDADES CON PROYECCION INTERNACIONAL Estas habilidades pertenecen a la Competencia Internacional WorldSkills International.

1. IT/PC Soporte de Redes (Administración de sistemas de redes de computadoras y tecnologías de la información.)

2. Diseño Web 3. Soldadura 4. Torno CNC 5. Cableado de Redes 6. Refrigeración 7. Diseño de Modas (Tecnología de la moda) 8. Enchape 9. Mecatrónica 10. Poliemecánica 11. Salud 12. Electrónica Industrial 13. Cocina 14. Mampostería 15. Drywall y Yesos 16. Tecnología Automotriz 17. Control Industrial 18. Diseño Grafico 19. CAD (Diseño Mecánico Asistido por Computador) 20. Robótica Móvil

NOTA: para las habilidades de Robótica, Mecatrónica y Salud deben presentarse e inscribirse en parejas. Cada Centro de Formacion es libre de organizar las parejas como desee, sin embargo se aconseja seguir los lineamientos descritos.

Page 4: WOR

DF_WSC_Instructivo_Selección_Competidores_2012

Fecha: 08/03/2012 Pilar: Competencias Proyecto:Equipo WSC – D.G.

4 de 9

Worldskills Colombia DF_WSC_Instructivo_Selección_Competidores_2012

HABILIDADES NACIONALES EN DEMOSTRACION

Las habilidades en demostración son las que se quieren potencializar a nivel internacional y que el SENA presentara ante worldskills International con el fin de que sean aprobadas e incluidas dentro del mundial.

21. Barismo 22. Animación 3D 23. Desarrollo de software

CICLO DE COMPETENCIA

CICLO DE LA COMPETENCIA WS COLOMBIA

Competencia Regional

Selección competidor para

WSI

Competencia Internacional

Competencia Nacional (Se

seleccionan los dos mejores

puntajes )

Plan de entrenamiento

etapa A (De 3 a 6 meses)

Simulacro de competencia (Se

selecciona el competidor para

WSA)

Plan de entrenamiento etapa C (De 5 a

10 meses)

Plan de entrenamiento

Etapa B ( De 5 a 10 meses)

Page 5: WOR

DF_WSC_Instructivo_Selección_Competidores_2012

Fecha: 08/03/2012 Pilar: Competencias Proyecto:Equipo WSC – D.G.

5 de 9

Worldskills Colombia DF_WSC_Instructivo_Selección_Competidores_2012

¿QUIENES PODRÁN PARTICIPAR A NIVEL NACIONAL?

Podrán inscribirse y participar todos los Aprendices SENA que se desempeñen como aprendices de formación titulada en programas de Formación relacionados con las habilidades mencionadas anteriormente y que a la fecha de la competencia se encuentren vinculados a la entidad.

Con el fin de garantizar un excelente nivel de los competidores, únicamente podrán inscribirse aprendices de programas de formación Titulada que estén altamente relacionados con las habilidades mencionadas.

Requisitos Mínimos de un competidor a nivel nacional.

1. Estar matriculado en uno de los programas de formación titulada del SENA altamente relacionados con las habilidades objeto de estas competencias

2. Podrán inscribirse los aprendices que hayan cursado mínimo un trimestre de su programa de formación, y que a la fecha de la competencia Nacional estén vinculados y activos como aprendices SENA.

3. No tener acciones disciplinarias como: llamados de atención escritos, ni condicionamiento de matrícula.

4. Tener un excelente rendimiento académico y actitudinal durante su proceso de Formación.

¿QUIENES PUEDEN PARTICIPAR A NIVEL INTERNACIONAL?

Podrán participar todos los Aprendices SENA que se desempeñen como aprendices de formación titulada en programas de Formación relacionados con las habilidades mencionadas anteriormente y que a la fecha de la competencia nacional se encuentren vinculados a la entidad y cumplan con los requisitos impuestos por worldskills International.

Con el fin de garantizar un excelente nivel de los competidores a nivel internacional, se contempla que permanezcan en la entidad matriculados y activos por lo menos 24 meses.

Para lograr competir a nivel internacional los aprendices competidores deberán obtener los mejores resultados en los diferentes etapas del Ciclo de Competencia.

Page 6: WOR

DF_WSC_Instructivo_Selección_Competidores_2012

Fecha: 08/03/2012 Pilar: Competencias Proyecto:Equipo WSC – D.G.

6 de 9

Worldskills Colombia DF_WSC_Instructivo_Selección_Competidores_2012

Requisitos Mínimos de un competidor internacional.

1. Estar matriculado en uno de los programas de formación titulada del SENA altamente relacionados con las habilidades objeto de estas competencias

2. No tener acciones disciplinarias como: llamados de atención escritos, ni condicionamiento de matrícula.

3. Tener un excelente rendimiento académico y actitudinal durante su proceso de Formación.

4. Podrán participar todos los aprendices que a diciembre 31 del 2013 tengan una

edad igual o inferior a 22 años para todas las habilidades a excepción de

mecatrónica que a 31 Diciembre del 2013 no tenga una edad igual o inferior a los

25 años.

5. Es decir NINGUN COMPETIDOR PODRA TENER NI CUMPLI EN EL 2013 23 O 26

años en el año de la competencia INTERNACIONAL.

REQUISITOS DESEABLES A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL

1. Demostrar pasión por su tecnología y un deseo de transmitir esa pasión a los demás.

2. Dispuesto a viajar e invertir su tiempo y energía para su formación y la de sus compañeros.

3. Honestidad y transparencia. 4. Ser RESPONSABLE, DEDICADO y PROACTIVO. 5. Dominar un segundo idioma

Page 7: WOR

DF_WSC_Instructivo_Selección_Competidores_2012

Fecha: 08/03/2012 Pilar: Competencias Proyecto:Equipo WSC – D.G.

7 de 9

Worldskills Colombia DF_WSC_Instructivo_Selección_Competidores_2012

PILARES DE LA COMPETENCIA

PERFIL COMPETIDOR WORLDSKILLS COLOMBIA

Los aprendices Worldskills Colombia, serán competidores de ALTO RENDIMIENTO, obteniendo resultados con la más alta calidad en el menor tiempo posible. Además deberán:

Estar siempre dispuestos a incrementar sus exigencias fortaleciendo habilidades y destrezas técnicas y actitudinales, que mejoren su desempeño en las diferentes acciones que realicen.

Ser excelentes seres humanos, capaces de identificar sus valores y construir proyecto de vida de excelencia.

El competidor Worldskills Colombia, deberá cumplir con las siguientes requisitos:

Técnicos:

• Ser aprendiz SENA matriculado y activo en programas de formación afines a las habilidades a competir.

Page 8: WOR

DF_WSC_Instructivo_Selección_Competidores_2012

Fecha: 08/03/2012 Pilar: Competencias Proyecto:Equipo WSC – D.G.

8 de 9

Worldskills Colombia DF_WSC_Instructivo_Selección_Competidores_2012

• Aprendiz destacado por su rendimiento académico durante la ejecución de sus programas de Formación.

Actitudinales:

• Ser disciplinado, exigente, íntegro, tener Iniciativa, ordenado y proactivo. Mostrar un alto sentido de pertenencia por su Región y su País, debe ser recursivo, abierto al aprendizaje y estar dispuesto a seguir instrucciones siempre.

Deseables:

• Manejo del idioma inglés.

RESPONSABILIDADES DE LOS APRENDICES - COMPETIDORES

1. Cumplir con los requisitos de Worldskills Colombia. 2. Estudiar metodologías de pruebas de WorldSkills con el propósito de desarrollar

los proyectos de prueba para sus respectivas habilidades. 3. Ejecutar según las indicaciones de los instructores – expertos y el Equipo

Worldskills Colombia los planes de entrenamiento propuestos, con el fin de mejorar y adquirir las destrezas para competir a nivel Nacional y llegado el caso internacional.

4. El plan de entrenamiento incluye aspectos teóricos, prácticos, físicos, emocionales, entre otros y dura aproximadamente 1 año.

5. Acatar las políticas y procedimientos de worldskills Colombia y del SENA. 6. Asistir a todas las actividades, eventos y reuniones programadas por DG por

concepto de Worldskills. 7. Transferir el conocimiento y la experiencia adquirida en el desempeño de su rol. 8. Viajar y participar como competidor durante el tiempo exigido. 9. Son exigencias para un competidor: la puntualidad, revisar el correo diariamente,

mantenerse al tanto de cualquier comunicado del Equipo WSC - DG y/o su experto, estudiar reglas de competencia y toda la documentación entregada por el equipo WSC- DG tener un buen comportamiento, ser respetuosos , cumplir con todo lo pactado y requerido por la competencia y su instructor experto, estudiar un segundo idioma, lo demás que se le sea requerido con justa justificación durante el proceso.

10. Presentar un proyecto de prueba entregado por su instructor experto de su habilidad para las competencias de WorldSkills.

11. Los demás que le sean asignados por el equipo worldskills Colombia – DG

Page 9: WOR

DF_WSC_Instructivo_Selección_Competidores_2012

Fecha: 08/03/2012 Pilar: Competencias Proyecto:Equipo WSC – D.G.

9 de 9

Worldskills Colombia DF_WSC_Instructivo_Selección_Competidores_2012

NOTA: El Equipo WSC- SENA puede remover una persona de la posición de

aprendiz – competidor en cualquier momento y nombrar a otra si considera que

éste no es una persona idónea para el rol que debe desempeñar.