Word jose adan

9
Anexo 24 – Formato de proyectos de aula COMPUTADORES PARA EDUCAR Estrategia de Formación y Acceso para la apropiación pedagógica de las TIC 2012-2014 FORMATO - ESTRUCTURA PROYECTOS AULA AREAS: Ciencias (naturales y educación ambiental, Sociales, Competencias Ciudadanas e inclusión.) Humanidades, lengua castellana Matemáticas. CONTENIDO DIGITAL: Escriba el nombre de los recursos educativos digitales utilizados en este proyecto. ESTANDAR DE COMPETENCIA: De acuerdo al área se definen según los estipulados por el MEN. COMPETENCIA: Relación de las competencias básicas que desarrollarán los estudiantes con el abordaje del proyecto de aula con TIC. PROCESO: Desarrollar un programa de ejercicios lúdico recreativos con la ayuda de las TIC para mejorar la convivencia en los niños y las niñas de grado cuarto que asisten a la I.E Oriente Miraflores Sede C. METODOLOGIA Método: Descriptivo Propósito: Aplicado. Evaluación. Fenómeno: Transversal. Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/

Transcript of Word jose adan

Page 1: Word jose adan

Anexo 24 – Formato de proyectos de aulaCOMPUTADORES PARA EDUCAR

Estrategia de Formación y Acceso para la apropiación pedagógica de las TIC 2012-2014FORMATO - ESTRUCTURA PROYECTOS AULA

AREAS: Ciencias (naturales y educación ambiental, Sociales,

Competencias Ciudadanas e inclusión.) Humanidades, lengua castellana Matemáticas.

CONTENIDO DIGITAL:Escriba el nombre de los recursos educativos digitales utilizados en este proyecto.

ESTANDAR DE COMPETENCIA:De acuerdo al área se definen según los estipulados por el MEN.

COMPETENCIA:Relación de las competencias básicas que desarrollarán los estudiantes con el abordaje del proyecto de aula con TIC.

PROCESO:

Desarrollar un programa de ejercicios lúdico recreativos con la ayuda de las TIC para mejorar la convivencia en los niños y las niñas de grado cuarto que asisten a la I.E Oriente Miraflores Sede C.

• METODOLOGIA

• Método: Descriptivo• Propósito: Aplicado.• Evaluación. Fenómeno: Transversal.

ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN:

Mediante los componentes evaluativos del saber de los estudiantes interiorizar conceptos básicos sobre el deporte; el hacer mediante el desarrollo de las actividades programadas y el ser que hace referencia a la parte actitudinal de los estudiantes como centro de nuestra practica pedagógica.

ESTRATEGIA DE SEGUIMIENTO:Mantener la dinámica de las actividades propuestas desde el inicio del proyecto para no perder el objetivo del mismo.

Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/

Page 2: Word jose adan

Haciendo de las actividades ludico recreativas más divertidas y amenas en donde se viene a jugar y aprender.

DOCUMENTACION DE LA EXPERIENCIA:

.Evidencias fotográficas sobre la participación de los estudiantes

.Actividades de aprendizaje con contenidos integrados de las distintas áreas participantes.

Proyecto pedagógico lúdico- recreativo

LAS TIC COMO HERRAMIENTA PEDAGOGICA EN EL PROCESO LUDICO-RECREATIVO EN LOS ALUMNOS DE GRADO CUARTO DE LA SEDE ¨C¨ORIENTE

MIRAFLORES

NOMBRE DEL EQUIPO DE TRABAJO

CORREO ELECTRÓNICO TELÉFONO

JOSE ADAN TORRES [email protected] [email protected]

Oriente Miraflores sede ¨c¨

Bucaramanga Santander

RESUMENA través de este proyecto “LAS TIC COMO HERRAMIENTA PEDAGOGICA EN EL PROCESO LUDICO-RECREATIVO EN LOS ALUMNOS DE GRADO CUARTO DE LA SEDE ¨C¨ORIENTE MIRAFLORES” en los niños y las niñas del grado cuarto que oscilan entre los 9 y 11 años de edad de la Institución Educativa Oriente Miraflores sede C, de la ciudad de Bucaramanga y apoyados en las TIC , se pretende orientar, dinamizar y motivar procesos lúdico recreativos para que los estudiantes mejoren la convivencia y adquiera mayor sentido de tolerancia.

El proyecto se trabaja en el área de educación física, pues desde esta el estudiante tiene más interacción con sus compañeros y en esta misma se pueden trabajar con más facilidad los procesos lúdico-recreativos.

Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/

Page 3: Word jose adan

Para las actividades, se buscaron algunas de las actividades que los alumnos realizan con más frecuencia y así poder observar y evaluar su proceso más fácilmente en este caso el baloncesto, el futbol y los juegos de mesa.

Palabras claves.

niños, ambiente, juego, lúdica, recreación.

Descripción del Problema

¿Cómo por medio de las tic los estudiantes del grado cuarto sede c oriente Miraflores mejoran la convivencia durante el desarrollo de las actividades lúdico-recreativas dentro y fuera del aula?

OBJETIVO GENERAL

Elaborar un proyecto utilizando las tic; que permita orientar, dinamizar y motivar procesos lúdico recreativos para que los estudiantes del grado cuarto sede C oriente Miraflores mejoren la convivencia y adquiera mayor sentido de tolerancia.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Realizar actividades recreativas y deportivas que promuevan la convivencia entre los estudiantes.

Incentivar la convivencia en el aula y fuera de ella despertando en ellos el compañerismo y la tolerancia.

Articular el tic como herramienta para consultas del tema y actividades que motiven a la convivencia escolar.

Justificación

Este proyecto se realiza con el fin de que los niños y las niñas de grado cuarto del colegio Oriente Miraflores sede ¨C¨, mejoren la convivencia y adquiera mayor sentido de tolerancia

El proyecto contribuye pertinentemente a la realización del P.E.I. pues son una manera de organizar ideas y conceptos para desarrollar los temas del currículo en forma ordenada, tomando en cuenta los intereses, las necesidades, la globalización e integración de los aprendizajes en los estudiantes. Los proyectos de aula se convierten en estrategia que permite el desarrollo integral de todos los factores: cognitivo, social, ético, comunicativo y

de apropiación y aplicación del conocimiento. Utilizando las tic; para orientar, dinamizar y

motivar procesos lúdico recreativos.

Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/

Page 4: Word jose adan

Alcance

Desarrollar un programa de ejercicios ludo recreativo de acuerdo a las debilidades encontradas en niños y niñas del grado cuarto en la convivencia escolar.

Lograr que los niños y las niñas practiquen la tolerancia como valor primordial en la convivencia escolar a través de la práctica las normas de convivencia utilizando las tic que permita orientar, dinamizar y motivar procesos lúdico recreativos para que los estudiantes del grado cuarto sede C oriente Miraflores mejoren la convivencia y adquiera mayor sentido de tolerancia y aceptación del uno con el otro.

Énfasis del proyecto pedagógico

las áreas involucradas en el proyecto son

Humanidades, lengua castellana e idiomas extranjeros Matemáticas

Referentes conceptuales

.Tolerancia

.Sana convivencia

.Participación

Metodología y fundamentación

Método: Descriptivo

Propósito: Aplicado

Periodo recolección: información: prospectiva.

Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/

Page 5: Word jose adan

Cronograma

Diagnóstico a través de la aplicación de actividades práctica y Test para detectar las causas de los problemas de de convivencia: 2 meses

Tabulación y resultados: 2 meses

Desarrollo y aplicación de correctivos: 3 meses

Conclusiones: 1 mes.

Resultados Esperados

¿Cuáles son las reacciones esperadas por parte de los estudiantes frente al desarrollo del proyecto de aula?

Que los estudiantes valoren la importancia de las actividades en equipo en las clases de educación física y que ellos prevengan situaciones de conflicto en su quehacer diario.

¿Qué cambios se espera notar en el nivel de desempeño de los estudiantes en las áreas seleccionadas después de realizar las actividades planteadas en el proyecto?

A medida que el proyecto se va desarrollando los estudiantes muestran interés y se evidencien los cambios de comportamiento aplicadas en las diferentes áreas que conforman la transversalidad del proyecto.

Que cambios se espera observar en los estudiantes frente a la utilización de las TIC como apoyo a su proceso de formación?

Como Herramienta investigativa para desarrollar los diferentes ejercicios que nos ayudaran en la convivencia escolar.

Conclusiones de aprendizajes

1. La realización de este proyecto nos sirve para poner en práctica en los alumnos del grado cuarto las actividades ludico recreativas y la tolerancia.

2. Este proyecto serviría no solo para aplicarlo en el nuestro salón; sino también para aplicarlo en todas la sedes de nuestra institución.

Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/

Page 6: Word jose adan

3. La ayuda de las Tic como consulta de investigación para diferentes actividades recreativas.

4. Realizaríamos esta propuesta de aula, no solo pensando en los estudiantes de grado cuarto sino en los niños y niñas de los otros grados y sedes de la institución.

5. Cuando existe el problema ya detectado se puede corregir a través de diferentes actividades en las cuales se mantenga el interés por las actividades recreativas y lúdicas en la educación física.

BIBLIOGRÁFIA

http://www.planetabasketball.com/baloncesto-13-reglas.htm

http://microfutbolsan.blogspot.com/2011/09/reglas.html

http://www.juegosdiarios.com/juegos-de-mesa.html

Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/

Page 7: Word jose adan

Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/