Word_Maldonado Redolfo Sara Milagritos

3
HISTORIA DE LA QUIMICA Se cree que la química tuvo su origen el momento que el hombre que el hombre aprendió a utilizar el fuego y especialmente la utilización de algunos metales, con los cuales el homo hábilis fabricó armas y utensilios utilizados para mejorar su vida. 4 000 a.C. los Egipcios y los Griegos dieron utilidad al bronce el mismo que es el resultado de un proceso conocido como maleabilidad, que no es más que la unión de varios metales a los cuales se les puede dar una forma determinada. Uno de los más grandes aportes de la civilización Egipcia es la utilidad de metales como el oro, la plata para la elaboración de joyas, objetos personales e incluso finos hilos de oro los cuales formaban parte de sus vestimenta y principalmente intervenir en procesos de conservación de sus cadáveres conocido con el nombre Embalsamamiento, el cual permitió mantener por largos periodos de tiempo los cuerpos de sus momias con sus rasgos casi intactos. La Civilización China 2 200 a.C. tenía como “elementos principales el metal, la madera, la tierra, el fuego y el agua”. (1) Utilizaron el Yin (energía positiva) y el Yang (energía negativa), para poder explicar los diversos fenómenos que se realizaban en la naturaleza, al mezclar estos elementos opuestos. La Antigua Grecia en el siglo VI a.C. , considerada la civilización más influyente en lo que se refiere al aspecto académico, algunos filósofos trataron de interpretar y buscar la respuesta a varios fenómenos que ocurrían en la naturaleza, los cuales consideraban la existencia de principios materiales así por ejemplo para Empedocles de Agrigento los cuatro elementos básicos eran el agua, el aire, el fuego y la

description

Maldonado Redolfo Sara Milagritos

Transcript of Word_Maldonado Redolfo Sara Milagritos

Page 1: Word_Maldonado Redolfo Sara Milagritos

HISTORIA DE LA QUIMICA

Se cree que la química tuvo su origen el momento que el hombre que el

hombre aprendió a utilizar el fuego y especialmente la utilización de

algunos metales, con los cuales el homo hábilis fabricó armas y utensilios

utilizados para mejorar su vida.

4 000 a.C. los Egipcios y los Griegos dieron utilidad al bronce el mismo que

es el resultado de un proceso conocido como maleabilidad, que no es más

que la unión de varios metales a los cuales se les puede dar una forma

determinada. Uno de los más grandes aportes de la civilización Egipcia es

la utilidad de metales como el oro, la plata para la elaboración de joyas,

objetos personales e incluso finos hilos de oro los cuales formaban parte de

sus vestimenta y principalmente intervenir en procesos de conservación de

sus cadáveres conocido con el nombre Embalsamamiento, el cual permitió

mantener por largos periodos de tiempo los cuerpos de sus momias con sus

rasgos casi intactos.

La Civilización China 2 200 a.C. tenía como “elementos principales el

metal, la madera, la tierra, el fuego y el agua”. (1)

Utilizaron el Yin (energía positiva) y el Yang (energía negativa), para poder

explicar los diversos fenómenos que se realizaban en la naturaleza, al

mezclar estos elementos opuestos.

La Antigua Grecia en el siglo VI a.C. , considerada la civilización más influyente en lo que se refiere al aspecto académico, algunos filósofos trataron de interpretar y buscar la respuesta a varios fenómenos que ocurrían en la naturaleza, los cuales consideraban la existencia de principios materiales así por

ejemplo para Empedocles de Agrigento los cuatro elementos básicos eran el agua, el aire, el fuego y la tierra, tomando como referencia los expuesto por Tales de Mileto cuyo elemento es el agua, para Anáximenes era el aire, para Heráclito de Efeso era el fuego.

Demócrito de Abdera y Leucipo de Mileto manifestaban que la materia era el constituyente básico de todo lo existente a los cuales los llamaron corpúsculos eternos e indivisiblesa los cuales posteriormente se les denominará átomos los cuales fueron acuñados por Epicuro de Samos 341 a. C.

Page 2: Word_Maldonado Redolfo Sara Milagritos

Aristóteles 384 a. C. – 322 a. C. emitió el enunciado de la teoría de los cuatro elementos la misma que tuvo una duración de 2 000 posteriormente enu8ncia la existencia

de un quinto elemento conocido como eter, al estudio de estos elementos y su incidencia en la naturaleza se les conoció con el nombre de Alquimia palabra

compuesta de un vocablo árabe al y uno griego Chemia que significa arte termino utilizado por los Egipcios.

En Alejandría se procuró estudiar las dos caras de alquimia una conocida como cara externa o exotérica y otra interna u oculta conocida como esotérica, algunos alquimistas escribían en símbolos y en claves lo que solo ellos querían saber o descifrar.

Los alquimistas árabes en el siglo V adicionaron dos principios el mercurio por su brillo característico y su fluidez y el azufre por su reacción y combustibilidad.

Alagunos alquimistas creían que al descubrir la piedra filosofal esta podría darles la facultad de curar enfermedades, rejuvenecer y prolongar la vida, se ha buscado durante siglos la manera de producir un brebaje o elixir para prolongar la vida. Los alquimistas del siglo XVI en Europa también realizaron contribuciones significativas en el estudio de la química así tenemos a Paracelso (1493-1541) determinó otro componente importante que es la sal, elaboró sustancias para la cura de las enfermedades a lo cual posteriormente dará origen a otra rama de estudio conocida como Yatroquímica.

Robert Boyle (1627-1691) fue considerado el precursor de la química moderna, contradiciendo lo enunciado por Aristóteles y a la vez desvirtuando muchos criterios de los alquimistas de la antigüedad, determinó la existencia de lo que hoy conocemos como Química.

Tomó como base el estudio de la teoría atómica propuesta por los griegos y comenzó a realizar el estudio de la naturaleza determinando la existencia de los elementos y los compuestos, fue el iniciador de las actividades de laboratorio.

A quien se considera el verdadero padre de la química es a Antoine Laurent Lavoisier (1743-1794) quien sentó los principios básicos de la química, adicionalmente clasificó a los

Page 3: Word_Maldonado Redolfo Sara Milagritos

elementos químicos en metales y no metales y a los compuestos en categorías, ácidos, báses y sales.

En el siglo XVIII la química comenzó a desarrollarse como ciencia acoplando temáticas como la teoría atómica dentro de la cual se estudia la teoría propuesta por Jhon Dalton, sentó las primeras bases de de la nomenclatura química, afianzó el principio de Avogadro, entre otros aportes.