WT04-CSTim-03

9
BOSQUEJO La función de la iglesia (2) Columna y fundamento de la verdad Lectura bíblica: 1 Ti. 3:15; 2:4; 2 Ti. 2:15, 25; Tit. 1:1, 14 I. La palabra verdad, tal como se usa en 1 y 2 Timo- teo y Tito, denota las realidades contenidas en la economía neotestamentaria de Dios (1 Ti. 1:4; 3:15; 2:4; 2 Ti. 2:15, 25; Tit. 1:1, 14). II. El Señor desea que Su iglesia lo conozca a Él como la verdad, y lo reciba y disfrute como vida (1 Jn. 1:1-2, 5-6; Jn. 11:25; 14:6; 18:37b): A. Verdad significa realidad, y se refiere a todas las realidades reveladas en la Palabra de Dios, las cua- les principalmente son Cristo como la corporifica- ción de Dios y la iglesia como el Cuerpo de Cristo (1 Ti. 2:4; Col. 2:9, 19): 1. El fundamento mencionado en 2 Timoteo 2:19 es la iglesia como cimiento de la verdad; esto corresponde al “fundamento de la verdad” [1 Ti. 3:15], el cual sirve de sostén a la verdad, espe- cialmente la verdad de la resurrección de Cristo (1 Ti. 3:15; Hch. 4:33). 2. Debido a que el recobro del Señor posee el firme fundamento de la verdad, ningún ataque puede causarle daño (2 Ti. 2:19). B. La iglesia se edifica con la vida divina hallada en Cristo, una vida que es indestructible, invencible y capaz de contrarrestar la decadencia mortal, cual- quiera que sea su origen (1 Ti. 1:16; 6:12, 19; 2 Ti. 1:1, 10; Tit. 1:2; 3:7): 1. La iglesia es el firme fundamento de Dios y, como tal, está apoyada en la vida eterna (2 Ti. 2:19). 2. El recobro del Señor se halla protegido por la invencible vida divina (He. 7:16; Hch. 2:24): a. El recobro está edificado sobre la base de algo eterno y divino: la vida y naturaleza de Dios (Jn. 3:15; 2 P. 1:4). SEMANA 3 — BOSQUEJO 38 Día 1 b. Por este motivo, ni siquiera las puertas del Hades pueden prevalecer contra el recobro del Señor (Mt. 16:18; Ap. 1:18). C. Tanto la verdad como la vida son Cristo mismo (Jn. 14:6): 1. La vida es el contenido interno e intrínseco, mientras que la verdad es la definición y expli- cación externa (1:4; 18:37b; 8:12, 32, 36; 17:17). 2. Experimentar al Señor como vida emana de lo que conocemos de Él como verdad: a. Si no tenemos claridad con respecto a la verdad, ni la entendemos o conocemos, no tendremos la manera de disfrutar a Cristo como nuestra vida (Col. 1:5-6; 3:4). b. A fin de experimentar al Señor como vida, tenemos que conocer la verdad (Jn. 14:6; 11:25; 8:32, 36). D. El contenido intrínseco de la iglesia debe ser el cre- cimiento de Cristo en nosotros como verdad y vida (Col. 2:19; 3:4): 1. La verdad es el resplandor, la expresión, de la luz divina (Jn. 8:12, 32, 36). 2. El estándar de la verdad debe ser constante- mente elevado en todas las iglesias del recobro del Señor (1 Ti. 2:4; 3:15). 3. Es imprescindible que la vida divina crezca en nosotros, que seamos salvos en vida, que sea- mos llenos de la vida divina y que reinemos en vida (Ef. 4:13-16; Ro. 5:10, 17). E. Fue por medio de la vida y la verdad que Pablo alentó a Timoteo y lo vacunó en contra de la deca- dencia de la iglesia (2 Ti. 1:1, 10; 2:15, 25): 1. Aunque las iglesias se degraden, y muchos de los santos dejen de ser fieles, la vida eterna per- manece inmutable para siempre (1:1, 10). 2. La palabra de verdad, debidamente expuesta, ilumina a quienes están en tinieblas, los vacuna contra el veneno, sorbe toda muerte y hace volver al camino correcto a los que han sido distraídos (2:15, 25). 39 SEMANA 3 — BOSQUEJO Día 2 Día 3

description

bvb

Transcript of WT04-CSTim-03

  • BOSQUEJOLa funcin de la iglesia (2)Columna y fundamento de la verdad

    Lectura bblica: 1 Ti. 3:15; 2:4; 2 Ti. 2:15, 25; Tit. 1:1, 14

    I. La palabra verdad, tal como se usa en 1 y 2 Timo-teo y Tito, denota las realidades contenidas en laeconoma neotestamentaria de Dios (1 Ti. 1:4;3:15; 2:4; 2 Ti. 2:15, 25; Tit. 1:1, 14).

    II. El Seor desea que Su iglesia lo conozca a lcomo la verdad, y lo reciba y disfrute como vida(1 Jn. 1:1-2, 5-6; Jn. 11:25; 14:6; 18:37b):A. Verdad significa realidad, y se refiere a todas las

    realidades reveladas en la Palabra de Dios, las cua-les principalmente son Cristo como la corporifica-cin de Dios y la iglesia como el Cuerpo de Cristo(1 Ti. 2:4; Col. 2:9, 19):1. El fundamento mencionado en 2 Timoteo 2:19

    es la iglesia como cimiento de la verdad; estocorresponde al fundamento de la verdad [1 Ti.3:15], el cual sirve de sostn a la verdad, espe-cialmente la verdad de la resurreccin de Cristo(1 Ti. 3:15; Hch. 4:33).

    2. Debido a que el recobro del Seor posee el firmefundamento de la verdad, ningn ataque puedecausarle dao (2 Ti. 2:19).

    B. La iglesia se edifica con la vida divina hallada enCristo, una vida que es indestructible, invencible ycapaz de contrarrestar la decadencia mortal, cual-quiera que sea su origen (1 Ti. 1:16; 6:12, 19; 2 Ti.1:1, 10; Tit. 1:2; 3:7):1. La iglesia es el firme fundamento de Dios y,

    como tal, est apoyada en la vida eterna (2 Ti.2:19).

    2. El recobro del Seor se halla protegido por lainvencible vida divina (He. 7:16; Hch. 2:24):a. El recobro est edificado sobre la base de

    algo eterno y divino: la vida y naturalezade Dios (Jn. 3:15; 2 P. 1:4).

    SEMANA 3 BOSQUEJO 38

    Da 1

    b. Por este motivo, ni siquiera las puertas delHades pueden prevalecer contra el recobrodel Seor (Mt. 16:18; Ap. 1:18).

    C. Tanto la verdad como la vida son Cristo mismo (Jn.14:6):1. La vida es el contenido interno e intrnseco,

    mientras que la verdad es la definicin y expli-cacin externa (1:4;18:37b;8:12,32,36;17:17).

    2. Experimentar al Seor como vida emana de loque conocemos de l como verdad:a. Si no tenemos claridad con respecto a la

    verdad, ni la entendemos o conocemos, notendremos la manera de disfrutar a Cristocomo nuestra vida (Col. 1:5-6; 3:4).

    b. A fin de experimentar al Seor como vida,tenemos que conocer la verdad (Jn. 14:6;11:25; 8:32, 36).

    D. El contenido intrnseco de la iglesia debe ser el cre-cimiento de Cristo en nosotros como verdad y vida(Col. 2:19; 3:4):1. La verdad es el resplandor, la expresin, de la

    luz divina (Jn. 8:12, 32, 36).2. El estndar de la verdad debe ser constante-

    mente elevado en todas las iglesias del recobrodel Seor (1 Ti. 2:4; 3:15).

    3. Es imprescindible que la vida divina crezca ennosotros, que seamos salvos en vida, que sea-mos llenos de la vida divina y que reinemos envida (Ef. 4:13-16; Ro. 5:10, 17).

    E. Fue por medio de la vida y la verdad que Pabloalent a Timoteo y lo vacun en contra de la deca-dencia de la iglesia (2 Ti. 1:1, 10; 2:15, 25):1. Aunque las iglesias se degraden, y muchos de

    los santos dejen de ser fieles, la vida eterna per-manece inmutable para siempre (1:1, 10).

    2. La palabra de verdad, debidamente expuesta,ilumina a quienes estn en tinieblas, losvacuna contra el veneno, sorbe toda muerte yhace volver al camino correcto a los que hansido distrados (2:15, 25).

    39 SEMANA 3 BOSQUEJO

    Da 2

    Da 3

  • III. La iglesia es la columna que sirve de sostn a laverdad y el fundamento que le sirve de apoyo(1 Ti. 3:15):A. La verdad es el propio Dios Triuno, cuya corporifi-

    cacin, centro y expresin es Cristo; dicha verdades la que produce la iglesia como el Cuerpo deCristo, la casa de Dios y el reino de Dios (Col.2:9;Ef.1:22-23; 4:16; 1 Ti. 3:15; Jn. 3:3, 5).

    B. Verdad, mencionada en 1 Timoteo 3:15, se refiere alas cosas verdaderas reveladas en el Nuevo Testa-mento con respecto a Cristo y la iglesia, en confor-midad con la economa neotestamentaria de Dios(Mt. 16:16, 18; Ef. 5:32):1. La iglesia es la columna que sirve de sostn a

    todas las realidades y el fundamento que lessirve de apoyo.

    2. Una iglesia local debe ser tal clase de edificioque sirva de apoyo para la verdad, sostenga laverdad como columna y d testimonio de la ver-dad, la realidad, de Cristo y la iglesia.

    C. La iglesia porta a Cristo,quien es la realidad; la igle-sia da testimonio a todo el universo de que Cristo, ynicamente Cristo,es la realidad (Jn.1:14,17;14:6).

    D. La economa neotestamentaria de Dios se componede dos misterios: Cristo como misterio de Dios y laiglesia como misterio de Cristo (Col. 2:2; Ef. 3:4):1. Cristo y la iglesia, la Cabeza y el Cuerpo, con-

    forman la realidad contenida en la economaneotestamentaria de Dios (Col. 1:18; 2:19).

    2. La iglesia, como columna que sirve de sostn ala verdad y como fundamento que sirve deapoyo a dicha columna, da testimonio de la rea-lidad, la verdad, de Cristo como misterio deDios y de la iglesia como misterio de Cristo.

    IV. En la vida de iglesia, es menester que todos lle-guemos al pleno conocimiento de la verdad (1 Ti.2:4; 4:3; 2 Ti. 2:25; 3:7; Tit. 1:1):A. Toda persona salva debe poseer el pleno conoci-

    miento, la cabal comprensin, de las realidadesreveladas en la Palabra de Dios (1 Jn. 2:21).

    SEMANA 3 BOSQUEJO 40

    Da 4

    Da 5

    B. El pleno conocimiento de la verdad es la aprehen-sin cabal de la verdad, el pleno reconocimiento yaprecio de la realidad de todas las cosas espiritua-les y divinas, las cuales hemos recibido mediante lafe (1 Ti. 2:4; 4:3; 2 Ti. 2:25).

    C. La verdad presente es la verdad que se halla pre-sente entre los creyentes, la cual ellos han recibidoy ahora poseen (2 P. 1:12).

    D. Trazar bien la palabra de verdad es exponer, demanera imparcial y sin distorsiones, la realidadde la economa divina revelada en el Nuevo Testa-mento (2 Ti. 2:15).

    E. Por causa del propsito de Dios, tenemos que per-manecer firmes en pro del pleno conocimiento de laverdad y tambin tenemos que pelear la buenabatalla en contra de las potestades de las tinieblas(1 Ti. 6:12; 2 Ti. 4:7).

    F. La clase de iglesia que edifiquemos depender de laclase de verdad que enseemos; por tanto, existeentre nosotros la urgente necesidad de poseer laverdad viviente, la cual producir la iglesia, ayu-dar a la iglesia a existir y la edificar (1 Ti.3:15).

    41 SEMANA 3 BOSQUEJO

    Da 6

  • SEMANA 3 DA 1 42

    Alimento matutino

    1 Ti.3:15

    Escribo para que sepas cmo debes conducirte enla casa de Dios, que es la iglesia del Dios viviente,columna y fundamento de la verdad.

    2 Ti.2:19

    Pero el slido fundamento de Dios permanece firme,teniendo este sello: Conoce el Seor a los que sonSuyos;y:Aprtese de injusticia todo aquel que invocael nombre del Seor.

    Ap.1:18

    Y el Viviente; estuve muerto, mas he aqu que vivopor los siglos de los siglos. Y tengo las llaves de lamuerte y del Hades.

    Mt.16:18

    Y Yo tambin te digo, que t eres Pedro, y sobre estaroca edificar Mi iglesia; y las puertas del Hades noprevalecern contra ella.

    Muchos maestros cristianos aseveran que el fundamento en2 Timoteo 2:19 se refiere a Cristo. Es cierto que en 1 Corintios3:11 Pablo declara que Cristo es el nico fundamento; aparte del, no existe ningn otro fundamento. Sin embargo, si examina-mos el versculo 19 segn el contexto del captulo, veremos queeste fundamento no se refiere a Cristo como el fundamento de laiglesia, sino a la iglesia como el fundamento, o la base, de la ver-dad. Los versculos del 14 al 18, por un lado, dan instrucciones encuanto a cmo hacer frente a las herejas y, por otro, en cuanto acmo manejar la verdad. Segn el contexto de los versculos 15,18 y 25, el fundamento aqu no se refiere a Cristo como el funda-mento de la iglesia,sino a la iglesia como el fundamento de la ver-dad. Esto corresponde al fundamento de la verdad, el cualsostiene la verdad (1 Ti.3:15), especialmente la verdad en cuantoa la resurreccin de Cristo (Hch. 4:33).

    La iglesia es edificada con la vida divina en Cristo, una vidaque es indestructible, invencible (He. 7:16; Hch. 2:24) y capaz desoportar la decadencia mortal, cualquiera que sea su origen. Asque, la iglesia es el slido fundamento de Dios que permanecepara siempre en contra de cualquier hereja. Sin importar quclase de herejas puedan surgir, o cunto se extienda esta gan-grena, este slido fundamento permanece firme. (Estudio-vidade 2 Timoteo, pgs. 35-36)

    DA 1 Lectura para hoy

    Algunos de los que abandonaron el recobro del Seor pensa-ron que en poco tiempo el recobro se desmoronara. No obstante,debido a que el recobro est edificado sobre un slido funda-mento, no se derrumb ni se derrumbar jams. Si el recobro delSeor hubiera sido fundado en algo que no fuese la vida divina, osea, que no fuese la vida eterna, se habra derrumbado hacemucho tiempo. Pero puesto que el recobro tiene el slido funda-mento de la verdad, no es afectado por los ataques. Por el contra-rio, los que procuran hacerle dao al recobro, de hecho seperjudican a s mismos y,al mismo tiempo, fortalecen el recobro ysacan a relucir ms la firmeza de su fundamento. El recobro estedificado sobre algo eterno y divino: la vida y la naturaleza deDios. Por esta razn, ni siquiera las puertas del Hades puedenvencerlo. Puesto que est edificado sobre la vida eterna, indes-tructible e invencible, el slido fundamento de la verdad perma-nece firme. En aos recientes, no hemos necesitado proteger elrecobro del Seor; antes bien, el recobro ha sido protegido por lavida divina invencible. Por consiguiente, la iglesia es el slidofundamento de Dios,que permanece firme sobre la vida eterna.

    Pablo declara que este slido fundamento tiene este sello.Este sello tiene dos lados. Por el lado del Seor dice: Conoceel Seor a los que son Suyos. Esto se basa en la vida divina delSeor, la cual l ha dado a todos Sus creyentes y la cual ha hechoposible que ellos tengan una unin orgnica con l, de modo quesean uno con l y le pertenezcan. Por el lado nuestro, dice: Apr-tese de injusticia todo aquel que invoca el nombre del Seor.ste es el resultado de la vida divina: nos capacita para apartar-nos de la injusticia y nos guarda irreprensibles en Su santo nom-bre. La iglesia como el slido fundamento en la vida divina llevaeste sello de dos lados, el cual testifica que la vida divina delSeor nos ha hecho Suyos y tambin nos ha guardado de lascosas que son contrarias a Su camino justo. (Estudio-vida de2 Timoteo, pgs. 36-37)

    Lectura adicional: Estudio-vida de 2 Timoteo, mensaje 4

    Iluminacin e inspiracin:

    43 SEMANA 3 DA 1

  • DA 2 Lectura para hoy

    El Seor no nos ha dejado en tinieblas.Hoy todas Sus verdades sehallanenlaBiblia,lacuallnosha legado.Debemosentenderque laBiblia es un libro de vida. La razn por la que la Biblia es un libro devida, es que todo su contenido es la verdad. Todos los creyentes quetienen ms experiencia afirman que nadie puede disfrutar a Cristocomo vida si no conoce la Biblia ni entiende la verdad contenida enella. Todos necesitamos ir al supermercado a comprar comida paraalimentar y sustentar nuestro cuerpo fsico. De igual manera,

    SEMANA 3 DA 2 44

    Alimento matutino

    Jn.14:6

    Jess le dijo: Yo soy el camino, y la realidad, y la vida;nadie viene al Padre, sino por M.

    1:4 EnElestabalavida,y lavidaeralaluzdeloshombres.8:32 Y conoceris la verdad, y la verdad os har libres.

    17:17 Santifcalos en la verdad; Tu palabra es verdad.

    El recobro del Seor est fundado principalmente sobre cuatrocolumnas: la verdad, la vida, la iglesia y el evangelio. La razn porla que el cristianismo se ha degradado tanto es que ha perdido laverdad y carece de vida. La Biblia declara que el Seor mismo esla verdad y la vida. En Juan 14:6 el Seor Jess dijo: Yo soy elcamino,y la realidad,y la vida.En este versculo la realidad equi-vale a la verdad.Por tanto,el Seor mismo dijo que l era la vida yla verdad.

    Tanto la verdad como la vida son el Seor mismo, pero son dosdiferentes aspectos de lo que l es.La diferencia radica en que la ver-dad es la definicin y explicacin externa, mientras que la vida es elcontenido interior e intrnseco.El Seor est en nosotros como nues-tra vida, pero la experiencia de vida necesita una explicacin. Estaexplicacin es la verdad. De acuerdo con esta explicacin, cuandorecibimosal Seor,recibimos lavida.Por lo tanto,a finde experimen-tar y disfrutar al Seor como vida, tenemos que conocer la verdad.Experimentar al Seor como vida emana de lo que conocemos de lcomo verdad. Si no tenemos claridad con respecto a la verdad nila entendemos o conocemos, no tendremos la manera de disfrutaral Seor como nuestra vida. Por esta razn, debemos invertir sufi-ciente tiempo para aprender la verdad. (Truth, Life, the Church, andthe Gospelthe Four Great Pillars in the Lords Recovery, pg. 69)

    debemos acudir a la Biblia para obtener la verdad que hay en ella, siqueremos recibir y disfrutar al Seor como vida. Todas las verdadescontenidas en la Biblia son alimento para nuestra vida espiritual.

    La Biblia no es meramente un libro de conocimiento. Todo elconocimiento contenido en la Biblia, de hecho es la verdad, y den-tro de esta verdad se encuentra la vida. En nuestra lectura de laBiblia, si solamente estudiamos la letra impresa, y no la verdadintrnseca que se encuentra dentro de ella, no recibiremos vida.Por lo tanto, todo lector de la Biblia necesita ver la verdad que noses transmitida a travs de la letra impresa de la Palabra. Una vezque vemos la verdad, espontneamente tocaremos la vida. Losmensajes del Estudio-vida han sido publicados para ayudarnos aprofundizar en la letra impresa de la Biblia. As que, todos aque-llos que estudien cuidadosamente los mensajes del Estudio-vida,con seguridad obtendrn cierta medida de experiencia. Los men-sajes del Estudio-vida nos conducen a las verdades bblicas, lascuales nos proporcionan el genuino suministro de vida.

    Hoy el recobro del Seor es el recobro de la verdad y de la vida.Todossabemosque ladecadenciadel cristianismosedebealhechodeque ha perdido tanto la verdad como la vida. Esta prdida de la ver-dad y de la vida gradualmente da pie a que surjan muchos mtodoshumanos y organizaciones mundanas, todo lo cual es contrario a loque el Seor desea ... Lo que ms bien l desea es que Su iglesialo conozca como la verdad y lo reciba y disfrute como vida. El conte-nido de la iglesia no debe ser otra cosa que el crecimiento de Cristo ennosotros como verdad y vida. Esto podemos compararlo a un huerto,donde lo nico que encontramos all son los frutos producidos por losrboles frutales.En un huerto no encontramos estructuras organiza-tivas ni mtodos de conducta.Lo nico que vemos all son los rbolesfrutales que crecen y dan fruto en virtud de su crecimiento en vida.sta debe ser la situacin de las iglesias en el recobro del Seor hoy.En las iglesiasno queremos tener estructurasorganizativasni mto-dos humanos;antes bien,queremos,al plantar y regar como lo dijo elapstol Pablo en 1 Corintios 3:6 y 9, ministrar a Dios a las personas,con miras a que ellos crezcan. (Truth, Life, the Church, and the Gos-pelthe Four Great Pillars in the Lords Recovery, pgs. 69-71)

    Lectura adicional: Truth, Life, the Church, and the GospeltheFour Great Pillars in the Lords Recovery, caps. 4-7

    Iluminacin e inspiracin:

    45 SEMANA 3 DA 2

  • DA 3 Lectura para hoy

    La verdad no es meramente cierta informacin, ni simple-mente palabras escritas en la Biblia; ms bien, la verdad es unavisin celestial que es televisada a nuestro ser. Todos debemosdistinguir entre el hablar que simplemente nos comunica ciertainformacin, y el hablar que nos televisa una visin. La mayo-ra de los sermones predicados en las as llamadas iglesias dehoy,son como las noticias del peridico.Debido a que muchos pre-dicadores usan la Biblia como un peridico, imparten muy pocavisin celestial.

    SEMANA 3 DA 3 46

    Alimento matutino

    Jn.8:12

    Otra vez Jess les habl, diciendo: Yo soy la luz delmundo; el que me sigue, jams andar en tinieblas,sino que tendr la luz de la vida.

    32 Y conoceris la verdad, y la verdad os har libres.36 As que, si el Hijo os liberta, seris verdaderamente

    libres.

    La verdad es la expresin de la luz siempre que la luz res-plandece, recibimos la verdad. La luz resplandece en la tinieblas.En 1 y 2 de Timoteo, dos libros que tratan el asunto de la degrada-cin, la verdad es mencionada frecuentemente, debido a que en elperodo de tinieblas existe la necesidad de que la luz brille, quehaya una expresin de la luz.

    La verdad es el resplandor de la luz. Donde hay luz, ah estDios,porque Dios es luz (1 Jn.1:5).Cuando la luz resplandece sobrenosotros, sta llega a ser la verdad. En Romanos 8 Pablo nosexhorta a que andemos conforme al espritu, pero en la segunda ytercera Epstolas de Juan las cuales tambin fueron escritas en untiempo de degradacin,Juan nos habla de andar en la verdad.Aun-que en otros de sus escritos Juan recalca la vida,en estas dos epsto-las l habla mucho acerca de la verdad. Por ejemplo, en 3 Juan 4 ldice: No tengo yo mayor gozo que ste,el or que mis hijos andan enla verdad. Siempre que estamos en un tiempo de degradacin ytinieblas, necesitamos que la luz brille para que podamos sabercmo andarde una manera apropiada.(TruthMessages,pgs.8-9)

    Ya que todos necesitamos recibir la visin celestial,en Efesios 1Pablo or para que pudiramos tener un espritu de sabidura yde revelacin. En realidad, tal espritu es simplemente la visintelevisada a nuestro ser por el Espritu.

    De acuerdo con la Biblia, el Espritu es llamado el Espritu deverdad, el Espritu de realidad (Jn. 14:17). El Espritu de reali-dad es la electricidad celestial por medio de la cual las cosas espi-rituales son televisadas a nuestro ser. La Biblia tambin diceque la Palabra es verdad (17:17). Todos los hechos espirituales sehallan en la Palabra y son transmitidos por ella No obstante,sin la iluminacin que recibimos de la electricidad divina, estoshechos seran simples doctrinas. Pero cuando el Espritu brillasobre estos hechos escritos que nos son transmitidos por laBiblia, stos se convierten en la verdad, la realidad.

    Cristo, Su Persona, Su obra redentora y todos Sus logros, sonhechos contenidos en la Palabra, los cuales ella nos transmite. ElEspritu siempre busca la oportunidad para brillar sobre la Pala-bra. Cuando l brilla, nosotros recibimos la verdad. As, pues, alconocer la verdad, nosotros recibimos los hechos, la Palabra yel Espritu. La encarnacin, la crucifixin, la resurreccin y laascensin son todos hechos consumados. El Cristo maravilloso,quien es Dios y hombre, es ahora el Espritu vivificante. stosson hechos consumados, y ni siquiera Satans puede negarlos.Adems, no slo tenemos los hechos, sino tambin la Palabra quenos transmite estos hechos. Asimismo, recibimos al Espritu. Sirecibimos la Palabra y no al Espritu,no obtendremos la visin, locual significa que no tendremos la verdad, porque la verdadviene a nosotros solamente cuando el Espritu brilla.Si leemos laPalabra sin experimentar el resplandor del Espritu, cuandomucho obtendremos doctrinas o informes noticiosos, pero noobtendremos la verdad, la realidad ni la visin. Gracias al Seorporque el Espritu siempre brilla dentro de nosotros. Siempreque abrimos nuestro ser a l, la luz resplandece. A medida queluz resplandezca sobre la Palabra, habr ciertas cosas que des-pertarn nuestra atencin y dejarn en nosotros una profundaimpresin. As que sta es la verdad: la visin trasmitida por latelevisin celestial. (Truth Messages, pgs. 17-18, 19-20)

    Lectura adicional: Truth Messages, caps. 1-3

    Iluminacin e inspiracin:

    47 SEMANA 3 DA 3

  • DA 4 Lectura para hoy

    En 1 Timoteo 3:15 Pablo declara que la iglesia como casa delDios viviente es columna y fundamento de la verdad. La iglesiaes la columna que sirve de sostn a la verdad y el fundamento quele sirve de apoyo. La palabra verdad aqu se refiere a las cosasverdaderas reveladas en el Nuevo Testamento con respecto aCristo y la iglesia, en conformidad con la economa neotestamen-taria de Dios. La iglesia es la columna que sirve de sostn a todaslas realidades y el fundamento que les sirve de apoyo.Una iglesialocal debe ser tal clase de edificio que sirva de apoyo para la

    SEMANA 3 DA 4 48

    Alimento matutino

    1 Ti.3:15

    La casa de Dios, que es la iglesia del Dios viviente,columna y fundamento de la verdad.

    Mt.16:16

    Respondiendo Simn Pedro, dijo: T eres el Cristo, elHijo del Dios viviente.

    18 Y Yo tambin te digo, que t eres Pedro, y sobre estaroca edificar Mi iglesia; y las puertas del Hades noprevalecern contra ella.

    Ef.5:32

    Grande es este misterio; mas yo digo esto respecto deCristo y de la iglesia.

    La iglesia como casa de Dios tambin es columna y fundamentode la verdad.La iglesia como columna sostiene la verdad,y como fun-damento apoya la verdad. La verdad es el Dios Triuno que tiene aCristo como corporificacin, como centro y como imagen, para que laiglesia sea producida como un organismo que pueda ser el Cuerpo deCristo, el hogar de Dios y el reino de Dios. Aparte de esto, ningunaotra cosa es la verdad,y ensear alguna otra cosa equivale a ensearcosas diferentes. Doctrinas tales como cubrirse la cabeza, lavar lospies y las diferentes formas de bautizar son simplemente eso,doctri-nas; pero no son la verdad que debemos ensear. La verdad es unasolacosa:elpropioDiosTriuno,cuyocentro,corporificacin,imagenyexpresin es Cristo; dicha verdad es la que produce la iglesia comoCuerpo de Cristo, la casa de Dios y el reino de Dios. Nosotros somosuno en esta verdad,y no en los diferentes asuntos secundarios que sehallan en la Biblia. (El caos satnico en la vieja creacin y la econo-ma divina para la nueva creacin, pgs. 109-110)

    verdad, sostenga la verdad como columna y d testimonio dela verdad, la realidad, de Cristo y la iglesia.

    La economa neotestamentaria de Dios se compone de dosmisterios: Cristo como el misterio de Dios (Col. 2:2) y la iglesiacomo el misterio de Cristo (Ef. 3:4). Cristo y la iglesia, la Cabeza yel Cuerpo conforman la realidad contenida en la economa neo-testamentaria de Dios.La iglesia, como columna que sirve de sos-tn a la verdad y como fundamento que sirve de apoyo a dichacolumna, da testimonio de la realidad, la verdad, de Cristo comomisterio de Dios y de la iglesia como misterio de Cristo.

    Segn el contexto, podemos decir que la verdad mencionada en1 Timoteo 3:15 denota el misterio de la piedad, la manifestacin deDios en la carne,segn se menciona en el versculo 16.La nica ver-dad, la nica realidad, del universo es la manifestacin del DiosTriuno en la carne. Como veremos ms adelante, esta manifesta-cin no se halla solamente en Cristo,sino tambin en la iglesia. (TheConclusion of the New Testament, pgs. 2232-2233)

    En 1 Timoteo 3:15 el apstol Pablo dice que la iglesia no es sola-mente la columna de la verdad, sino tambin el fundamento de lamisma. Una columna, la cual es un soporte firme, requiere unslido fundamento. La palabra griega traducida fundamento eneste versculo realmente significa baluarte, una estructura fortifi-cada que sostiene a la columna.La iglesia como columna de la ver-dad debe tener tambin un slido fundamento, un firme baluarte.Un baluarte provee proteccin y defensa, especialmente en tiem-pos de guerra. La iglesia debe ser slida en la verdad al grado enque sea un baluarte de la verdad en tiempos de guerra. Dichobaluarte debe ser macizo, de tal forma que nada, ni siquiera lasbombas del enemigo, puedan sacudirla. La columna descansasobre tal baluarte. A fin de ser columna y fundamento de la ver-dad, todos nosotros debemos ser inconmovibles, firmes, tener ladebida claridad y ser ricos en la verdad.Cada iglesia local debe serun macizo baluarte y una alta columna. En cada localidad lacolumna debe ser edificada cada vez ms alta para que testifiquede la verdad a todo el universo. (Truth Messages, pgs. 22-23)

    Lectura adicional: El caos satnico en la vieja creacin y laeconoma divina para la nueva creacin, cap. 4; The Conclusionof the New Testament, mensaje 208; Truth Messages, caps. 1-2

    Iluminacin e inspiracin:

    49 SEMANA 3 DA 4

  • DA 5 Lectura para hoy

    Hoy en da, entre los cristianos, los nicos aspectos de la ver-dad que no han sido torcidos, son los aspectos superficiales. Casitodos los asuntos ms profundos de la verdad han sido distorsio-nados. Respecto a ellos, muchos no han trazado bien la palabrade verdad, sino que la han trazado de una manera torcida y ten-denciosa. Por consiguiente, no slo debemos ser maestros, solda-dos, competidores y labradores, sino tambin obreros,carpinteros, que trazan bien la palabra de verdad. La verdadaqu no denota simplemente la doctrina bblica, sino el contenidoy la realidad de la economa neotestamentaria de Dios. Los ele-mentos principales de esta verdad son Cristo como misterio deDios y corporificacin de Dios,y la iglesia como misterio de Cristoy Cuerpo de Cristo. Todos debemos aprender a trazar bien lapalabra de verdad con respecto a Cristo y la iglesia.

    SEMANA 3 DA 5 50

    Alimento matutino

    2 Ti.2:15

    Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado,como obrero que no tiene de qu avergonzarse, quetraza bien la palabra de verdad.

    25 Que con mansedumbre corrija a los que se oponen,por si quiz Dios les conceda el arrepentimiento queconduce al pleno conocimiento de la verdad.

    Tit.1:1

    Pablo, esclavo de Dios y apstol de Jesucristo, con-forme a la fe de los escogidos de Dios y el pleno cono-cimiento de la verdad, la cual es segn la piedad.

    En 2 Timoteo 2:15 Pablo indica que el que administra lavacuna deba ser un obrero, un carpintero. Al igual que un car-pintero, l deba trazar bien la palabra de verdad. Esto significaque deba exponer la palabra de Dios en sus diferentes seccionesde manera recta y exacta, sin distorsin alguna. As como un car-pintero es diestro para cortar la madera,el obrero del Seor nece-sita aprender a trazar bien la palabra de verdad. Esto esnecesario porque cuando la iglesia se degrada hay algunos quetuercen las verdades y las presentan de forma distorsionada ytendenciosa. (Estudio-vida de 2 Timoteo, pg. 29)

    Algunos de los maestros de las Asambleas de los Hermanos,segn su propia interpretacin de lo que dijo Pablo respecto a tra-zar bien la palabra de verdad, consideran que se refiere a dividirla Biblia en las distintas dispensaciones: la inocencia, la concien-cia, el gobierno humano, la promesa, la ley, la gracia y el reino. Sibien es cierto que se puede entender la Biblia conforme a estasdispensaciones, dividir la Palabra conforme a tales dispensacio-nes no es lo que Pablo quiso decir en 2:15, donde nos exhorta atrazar bien la palabra de verdad. El vocablo verdad, tal como seusa en los tres libros de 1 y 2 Timoteo y Tito, tiene un significadoespecfico: denota el contenido de la economa neotestamentariade Dios. Por no haber visto esto, muchos de los que leen la Bibliacreen que en 2:15 Pablo habla de la verdad de un modo general.Sin embargo, debemos entender la palabra verdad tal como seusa en este versculo, segn el uso que se le da en los tres libros de1 y 2 Timoteo y Tito. En 1 Timoteo 3:15 se nos dice que la iglesiaes columna y fundamento de la verdad.Esta verdad es el miste-rio de la piedad, Dios manifestado en la carne. La iglesia debemostrar, enarbolar, esta verdad, esta realidad. Pablo habla de laverdad en muchas ocasiones en estas tres epstolas. Por ejemplo,en 1 Timoteo 2:4 l declara que Dios quiere que todos los hom-bres sean salvos y vengan al pleno conocimiento de la verdad.La palabra de verdad, mencionada en 2 Timoteo 2:15, se refierea las sanas palabras de la economa neotestamentaria de Dios.Como obreros, no solamente debemos aprender a seccionar laBiblia segn las dispensaciones, lo cual es demasiado superficial,sino que debemos aprender a exponer la palabra de verdad encuanto a la economa de Dios. Si hemos de hacer esto, debemosestudiar con detenimiento la manera en que Pablo us la palabraverdad en estas tres epstolas. Si examinamos estos libros dete-nidamente,veremos que en este contexto la verdad denota la rea-lidad del contenido de la economa neotestamentaria de Dios.Porconsiguiente, trazar bien la palabra de verdad equivale a expo-ner, sin prejuicio y sin distorsin, la realidad de la economa deDios revelada en el Nuevo Testamento. (Estudio-vida de 2 Timo-teo, pgs. 27-28)

    Lectura adicional: Estudio-vida de 2 Timoteo, mensaje 3

    Iluminacin e inspiracin:

    51 SEMANA 3 DA 5

  • DA 6 Lectura para hoy

    La historia nos ha mostrado claramente que para que una deno-minacin,un grupo libre o incluso la vida genuina de la iglesia,pue-dan seguir existiendo, necesitan las doctrinas. Sin las doctrinas, laiglesia no podra existir.Desde que el recobro del Seor lleg a Esta-dos Unidos,hemos hecho mucho hincapi en que la edificacin de laiglesia depende de la experiencia que tengamos de Cristo, del Esp-ritu vivificante y de los asuntos relacionados con la vida. Aparente-mente, ahora les estoy diciendo algo diferente El as llamado

    SEMANA 3 DA 6 52

    Alimento matutino

    1 Co.14:19-20

    Pero en la iglesia prefiero hablar cinco palabras conmi mente, para instruir tambin a otros, que diez milpalabras en lengua desconocida. Hermanos, no seisnios en el modo de pensar, sino sed nios en la mali-cia, pero maduros en el modo de pensar.

    1 Ti.2:4

    El cual quiere que todos los hombres sean salvos yvengan al pleno conocimiento de la verdad.

    3:15 Escribo para que sepas cmo debes conducirte enla casa de Dios, que es la iglesia del Dios viviente,columna y fundamento de la verdad.

    Debemos animar a los santos a pasar tiempo en la Palabra delSeor en privado y a hacer de esta prctica apropiada una reglaen su vida diaria. No importa cun ocupados o cansados estemos,todos podemos apartar treinta minutos al da para pasar tiempocon el Seor en Su Palabra. Todo depende de que realmente que-ramos hacerlo. No es demasiado difcil apartar media hora de lasveinticuatro que tiene el da. Si los santos pudieran dedicar unahora o ms a la Palabra del Seor, esto sera maravilloso, pero almenos debemos animarlos a que le den al Seor media hora cadada. Los santos deben ser animados a separar o santificartreinta minutos cada da para el Seor.Creo que todos nos damoscuenta de que esto sera una gran bendicin. Yo estoy seguro deque esto hara que el Seor se sintiera muy complacido. As que,cada iglesia local debe encontrar la manera de llevar a caboreuniones en las que, de una manera apropiada, eduquen a lossantos en el pleno conocimiento de la verdad. (Elders Training,Book 3: The Way to Carry Out the Vision, pgs. 146-147)

    Esprituno puede edificar la iglesia,pero la verdad o las doctrinas,las cuales son ms concretas y tangibles, s pueden hacerlo. Sinlugar a dudas, la clase de iglesia que uno edifique depender de laclase de verdad que uno ensee Hemos recalcado muchas vecesque las iglesias no se edifican meramente con las doctrinas sino conCristo, con el Espritu y con la vida.Desde 1962 hemos dado much-simos mensajes sobre la verdad. Si no hubiramos publicado todosestos mensajes sobre la verdad desde que el recobro vino a este pasy slo hubiramos aprendido a orar y a ejercitar los dones talescomo el hablar en lenguas y las sanidades, nuestra condicin hoysera muy lamentable.En el pasado hicimos esto por algn tiempo ydescubrimos que el resultado de ello era muy deficiente Com-prendimos claramente que para producir la iglesia,para que la igle-sia pueda seguir existiendo como tal,y para que la iglesia pueda seredificada, necesitamos publicar las verdades concretas y vivientes,las cuales estn llenas de Cristo, llenas del Espritu y llenas devida. Es por medio de Su Palabra santa que Dios lleva a cabo Sueconoma.

    Supongamos que no hubiramos tenido una Biblia en nues-tras manos durante los pasados 2,000 aos desde que el SeorJess resucit y ascendi a los cielos; si esto fuera as, todo estaraen el aire y nada sera concreto. Incluso las cosas del Espritu noseran concretas ni tangibles. El Espritu depende de la Palabra.sta es la razn por la que el Seor dijo que las palabras que l noshaba hablado eran espritu (Jn. 6:63). Las palabras que el Seorhabla son el espritu en forma slida.Sin la Palabra,el Espritu noes tan slido Sin embargo,hoy tenemos la Biblia.En innumera-bles ocasiones hemos visto que cuando las personas acuden a laPalabra santa, casi siempre ellas obtienen al Espritu,pero es dif-cil encontrar un caso en el cual las personas tengan contacto con elEspritu, y luego obtengan la Palabra A travs de la historia seha establecido un principio, a saber: que existe una urgente nece-sidad de que la verdad viviente produzca la iglesia, le ayuda a laiglesia conservar su existencia y la edifique. (Elders Training,Book 3: The Way to Carry Out the Vision, pgs. 101-103)

    Lectura adicional: Elders Training, Book 3: The Way to Carry Outthe Vision, caps. 1, 9-11, 13; Estudio-vida de 1 Timoteo,mensaje 3; Estudio-vida de Tito, mensaje 2

    Iluminacin e inspiracin:

    53 SEMANA 3 DA 6

  • HIMNO Himnos, #340

    1 T eres el Verbo del viviente Dios,En la Palabra escrita o Tu voz;En Ti encuentro a Dios en plenitudY en la Escritura te revelas T.

    2 Ninguno ha visto a Dios fuera de Ti,Sin la Escritura no te conoc;T a la humanidad mostraste a DiosY la Escritura es Tu revelacin.

    3 Corporificacin eres de Dios,Es la Escritura un cuadro hoy de Ti;Su viva imagen Dios por Ti mostr,Por la Escritura te haces real a m.

    4 Eres Espritu que vida das,Y en la Palabra Espritu y verdad;Por la Palabra T me impartirsEl mismo Espritu de realidad.

    5 Encuentro en Ti con Dios tal comunin,Y en la Escritura me alimento yo;La debo de estudiar orando a Dios,Para que Tus riquezas me des hoy.

    6 Quiero mi espritu ejercitar,Y contactarte en vida al estudiar;Por la Escritura T, Palabra fiel,Eres man diario a mi ser.

    SEMANA 3 HIMNO 54

    PROFECARedaccin de una profeca con un tema central eideas secundarias:

    55 SEMANA 3 PROFECA