Wulf Sörensen (Heinrich Himmler) - La Voz de Nuestros Antepasados

9
http://editorial-streicher.blogspot.com Wulf Sörensen - La Voz de Nuestros Antepasados En 1937 se publicó en Berlín un texto titulado "Die Stimme der Ahnen. Eine Dichtung" (La Voz de los Antepasados. Un Poema), firmado por un tal Wulf Sörensen, que supuestamente era un llamado para que las generaciones jóvenes se mantuvieran fieles a la pureza de su propia herencia, a la vez que ofrecía un vistazo de la religiosidad germánica en contraste con los dogmas judeo- cristianos de raigambre bíblica. Modernamente, su autoría está en discusión. Jewikipedia (sólo en alemán), junto con otros más, sostiene que el texto es obra de un tal Frithjof Fischer (1899-1977). Metapedia (en alemán) afirma que Frithjof Fischer-Sörensen es un seudónimo inventado por la SS para algunas de sus publicaciones, declarado esto expresamente por la SS, y en su versión sueca dice que, como se ha sostenido y creen muchos, la obra puede ser atribuída al mismísimo Heinrich Himmler, por razones estilísticas y conceptuales. Savitri Devi, en el primer capítulo de su libro de 1952 "Gold in the Furnace" (http://editorial-streicher.blogspot.com/2011/07/blog-post_31.html) declara sin más que Wulf Sörensen es Himmler, aunque da el texto por publicado en 1936 en Madgeburgo. Razones habrá tenido para declarar eso y mejores que las de Jewikipedia, que lo da por publicado en 1933. Este largo poema didáctico (que en todo caso no está en verso y no todo su verbo es poético, aunque puede que se haya perdido poeticidad en las traducciones) ha tenido amplia difusión en la lengua inglesa de donde lo hemos traducido. Hemos cotejado varias versiones en inglés y todas concuerdan. David Lane publicó el texto con una brevísima presentación suya, que es lo que presentamos ahora en castellano. El texto original en alemán escaneado de la primera edición de 1937 está disponible para cualquiera que lo busque. La Voz de Nuestros Antepasados por Heinrich Himmler (Wulf Sörensen) Presentación de David Lane Durante varios años he estado escribiendo sobre los métodos que ciertos individuos conscientes o iniciados del pasado han usado para mantener viva la antigua sabiduría e identificar a los tiranos sin ser quemados en la hoguera, torturados por la Inquisición, obligados a retractarse, etcétera. Un método entre muchos era disfrazar los mensajes entre los mitos y religiones y en los cuentos populares. Los hombres sabios miran primero a los números para una sabiduría de los antiguos. Mientras que las palabras de los hombres están sujetas a interpretación, cambio, tergiversación o traducción, la relación del número es para siempre constante. Así, las mayores verdades están ocultas en números, y leemos: "Pero Blancanieves, sobre las siete montañas con los siete enanos es mil veces más bella que tú". En esta manera los mensajes son identificados y la interpretación de las parábolas y alegorías es auxiliada. Tales recursos a menudo son llamados "herméticos" (ocultos) y pueden esconder hasta siete mensajes distintos y separados. Wulf Sorensen ha dado una interpretación magistral del cuento de hadas de Blancanieves en " La Voz de Nuestros Antepasados". Esperamos que usted disfrute y que el mensaje lo ayude a usted y a otros en la búsqueda de lo que ha sido destruído por los tiranos de la Iglesia y el Estado durante dos mil años de la época oscura de la religión y de la supresión gubernamental.

Transcript of Wulf Sörensen (Heinrich Himmler) - La Voz de Nuestros Antepasados

Page 1: Wulf Sörensen (Heinrich Himmler) - La Voz de Nuestros Antepasados

http://editorial-streicher.blogspot.com

Wulf Sörensen - La Voz de Nuestros Antepasados

En 1937 se publicó en Berlín un texto titulado "Die Stimme der Ahnen. Eine Dichtung" (La Vozde los Antepasados. Un Poema), firmado por un tal Wulf Sörensen, que supuestamente era unllamado para que las generaciones jóvenes se mantuvieran fieles a la pureza de su propia herencia,a la vez que ofrecía un vistazo de la religiosidad germánica en contraste con los dogmas judeo-cristianos de raigambre bíblica. Modernamente, su autoría está en discusión. Jewikipedia (sólo enalemán), junto con otros más, sostiene que el texto es obra de un tal Frithjof Fischer (1899-1977).Metapedia (en alemán) afirma que Frithjof Fischer-Sörensen es un seudónimo inventado por la SSpara algunas de sus publicaciones, declarado esto expresamente por la SS, y en su versión suecadice que, como se ha sostenido y creen muchos, la obra puede ser atribuída al mismísimo HeinrichHimmler, por razones estilísticas y conceptuales. Savitri Devi, en el primer capítulo de su libro de1952 "Gold in the Furnace" (http://editorial-streicher.blogspot.com/2011/07/blog-post_31.html)declara sin más que Wulf Sörensen es Himmler, aunque da el texto por publicado en 1936 enMadgeburgo. Razones habrá tenido para declarar eso y mejores que las de Jewikipedia, que lo dapor publicado en 1933. Este largo poema didáctico (que en todo caso no está en verso y no todo suverbo es poético, aunque puede que se haya perdido poeticidad en las traducciones) ha tenidoamplia difusión en la lengua inglesa de donde lo hemos traducido. Hemos cotejado varias versionesen inglés y todas concuerdan. David Lane publicó el texto con una brevísima presentación suya,que es lo que presentamos ahora en castellano. El texto original en alemán escaneado de la primeraedición de 1937 está disponible para cualquiera que lo busque.

La Voz de Nuestros Antepasadospor Heinrich Himmler (Wulf Sörensen)

Presentación de David Lane

Durante varios años he estado escribiendo sobre los métodos que ciertos individuosconscientes o iniciados del pasado han usado para mantener viva la antigua sabiduría eidentificar a los tiranos sin ser quemados en la hoguera, torturados por la Inquisición,obligados a retractarse, etcétera.

Un método entre muchos era disfrazar los mensajes entre los mitos y religiones y enlos cuentos populares. Los hombres sabios miran primero a los números para unasabiduría de los antiguos. Mientras que las palabras de los hombres están sujetas ainterpretación, cambio, tergiversación o traducción, la relación del número es parasiempre constante. Así, las mayores verdades están ocultas en números, y leemos:"Pero Blancanieves, sobre las siete montañas con los siete enanos es mil veces másbella que tú".

En esta manera los mensajes son identificados y la interpretación de las parábolas yalegorías es auxiliada. Tales recursos a menudo son llamados "herméticos" (ocultos) ypueden esconder hasta siete mensajes distintos y separados. Wulf Sorensen ha dadouna interpretación magistral del cuento de hadas de Blancanieves en "La Voz deNuestros Antepasados". Esperamos que usted disfrute y que el mensaje lo ayude austed y a otros en la búsqueda de lo que ha sido destruído por los tiranos de la Iglesia yel Estado durante dos mil años de la época oscura de la religión y de la supresióngubernamental.

Page 2: Wulf Sörensen (Heinrich Himmler) - La Voz de Nuestros Antepasados

§

LA VOZ DE NUESTROS ANTEPASADOS

Hay colgadas en la pared ciento noventa y seis pequeñas placas en dorados marcos ovales.Y son todavía muchas menos que las que debieran haber. Todos los marcos en las filassuperiores muestran sólo un nombre con un par de fechas sobre un papel blanco.

Pero en las filas inferiores las placas cobran vida. Los retratos comienzan en la época de laGuerra de los Treinta Años [1618-1648]. Son miniaturas finas, cuidadosamente pintadas conun pincel puntiagudo sobre marfil, que hace mucho se ha vuelto amarillento.

Uno no puede sino pensar en la dificultad que el artista debe haber tenido para capturaraquellos rasgos severos y orgullosos con su suave pincel de pelo de marta. Todas las blancasgorgueras, los encajes, las mangas abullonadas y las chorreras de los "gentilhombres" tienenun efecto frívolo en estos retratos que datan de comienzos del siglo dieciocho. ¿"Damas"?,¿"caballeros"?. ¡No, en realidad!. A pesar del terciopelo y la seda no hay allí una "dama", ni un"caballero" entre ellos. Todos ellos son mujeres y hombres ―y eso dice mucho más que el"caballero" de hoy, ya que ellos, allí en la pared, viviendo nuevamente en sus retratos, ¡eranlibres!.

A esto hemos llegado, a que debemos proscribir a nuestros ancestros en pinturas o enestadísticas vitales en la pared a fin de darles una presencia apenas perceptible en nuestrasdébiles memorias. ¿Antepasados? La gente hoy ni siquiera sabe las fechas de nacimiento y lasfechas de muerte de sus propios padres. Por supuesto, ellas están anotadas en algún sitio. Esuna maravilla si uno sabe siquiera un poco sobre su abuelo, para no mencionar a su bisabuelo.En cuanto al tatarabuelo, uno no piensa en él en absoluto, como si él nunca hubiera existido.

Antes ―mucho antes― las cosas eran diferentes. Era antes de que las palabras hubieranllegado a ser mera mercancía, usada para tramar mentiras, cuando un hombre todavía vivíapor su palabra; entonces no era necesario anotar y registrar a los antepasados de uno. Era untiempo cuando el flujo viviente de la sangre del hijo al padre, del padre al abuelo y al bisabueloy al tatarabuelo, todavía no era ahogado. No se había hundido todavía, como lo está hoy, tanprofundamente bajo todos los valores ajenos dentro de la mente y el alma, de tal manera quela mayoría de nosotros ya no puede oír su crujido, ni siquiera en la hora más silenciosa. Hubouna vez en que el pasado entero moraba en los corazones de los vivos. Y desde este pasadocrecían hacia arriba el presente y el futuro como las ramas fuertes de un árbol sano. ¿Y hoy?.Ellos se ríen de las fábulas de nuestra Gente. Ellos ni siquiera las entienden. Sin embargo,aquello que permanece con nosotros desde el "Érase una vez" de nuestras fábulas, sirve comoun recordatorio, un dedo mostrándonos el camino de regreso a los milenios de nuestro granpasado.

¿Usted cree que no tenemos ningún uso para lo que es pasado y se ha ido?. ¡Tonterías!. Elhombre en cuyo pecho el "Érase una vez" de su raza ya no está despierto, no tiene ningúnfuturo que realmente le pertenezca. ¡Qué oportuna sería la aparición de un hombre que nosenseñara de nuevo el sentido de nuestras fábulas, y que nos mostrara que nuestra lucha por lalibertad de la tierra que hemos sobrellevado era, también, la lucha de nuestros ancestros hacecien y mil años!.

¿Sabía usted, cuando lee sobre Blancanieves y la Reina Malvada que vino por lasmontañas, que aquellas montañas que ella tuvo que cruzar cada vez que fue a matar aBlancanieves eran los Alpes, y que la Reina vino de Roma, el enemigo mortal de todo lonórdico?. Piense en la pregunta diaria de la Reina: "Espejo, espejo en la pared, ¿quién es la

Page 3: Wulf Sörensen (Heinrich Himmler) - La Voz de Nuestros Antepasados

más bella de todas ellas?". Cuando usted piense en este dicho piense en Roma, que no podíadescansar hasta que todo lo nórdico, brillante y alegre fuera exterminado y sólo permanecierala oscuridad ―oscura como la Malvada reina en el cuento de hadas, de modo que ella pudieraser la más bella en toda la tierra, después de que todo lo Blanco estuviera muerto.

Aquello que vino a nosotros por las montañas del Sur no toleró a ningún par. Todo tuvoque arrodillarse ante ello y besar sus pies. Cuando la reina vino por entre los Alpes la primeravez, vestida como vendedora ambulante de una tierra lejana, ella ofreció a Blancanieves uncorsé embrujado ―embrujado porque era extranjero. Entonces ella tiró los cordones tanapretadamente que Blancanieves se desmayó y se cayó. Los emisarios de Roma amarraron elespíritu nórdico en los lazos asfixiantes de los conceptos foráneos y las palabras engañosas.

Pero el plan destructivo de la reina no tuvo éxito. Los enanos ―los espíritus buenos de laGente― vinieron y liberaron a Blancanieves. Los frisones aplastaron a los emisarios romanosque trataron de romper la fuerza de nuestra gente con sus doctrinas de miseria y servidumbre.Durante casi mil años las tribus nórdicas lucharon contra el veneno del Sinaí, quegradualmente fue contaminando la sangre de éstas.

Y cuando la vanidosa reina preguntó nuevamente a su espejo, la respuesta fue: "...peroBlancanieves, sobre las siete montañas con los siete enanos es mil veces más bella que tú".Impulsada por su envidia incansable, la reina cruzó la muralla de nieve de los Alpes con unnuevo engaño. Ella ofreció a Blancanieves un magnífico peine brillante, la cosa más exóticaque ella hubiera visto alguna vez. El "Sacro Imperio Romano" desvió la voluntad nórdica deacción lejos de su curso natural; uno tras otro, los líderes nórdicos se han marchado a Roma yla consecuencia ha sido la confusión y la ley romana en nuestra tierra, que ha encadenadonuestro orgullo nórdico. Comenzó con Karl, aquel eternamente maldito franco, asesino desajones. Desde Aller a Verdún, la sangre de los más nobles, o simplemente de nuestra gente,está en sus manos. En reconocimiento por sus hechos, los sacerdotes romanos otorgaronsobre Karl el título de "El Grande" [Carlomagno].

¡Silenciosos para siempre están los labios de nuestra Gente que llamó a este miserablefranco, "Karl el asesino de sajones"!.

A pesar de esto, el espíritu nórdico se mantuvo intacto; la Malvada Reina todavía no era lamás bella en la tierra. Y así, ella vino en una tercera visita y presentó a Blancanieves unamanzana apetitosa pero envenenada. El primer mordisco se atascó en la garganta deBlancanieves y causó que ella se desmayara como si estuviera muerta. Esta manzanasimbolizaba el rechazo de nuestra propia naturaleza, el abandono de las costumbres tribales."Como si estuviera muerta", dice el cuento de hadas; con ello reconoce la fuerza enorme queduerme en nuestra gente, aceptando que un día vendrá la gran hora, cuando aquella fuerzaarrojará poderosamente las cadenas del Sinaí. ¿Ha llegado ya esta hora largamente esperada?.

"Blancanieves" es sólo uno de cientos y cientos de cuentos nórdicos antiguos que nosrecuerdan, con tantas imágenes diferentes, las dificultades, la opresión y la sabiduría profundade nuestros ancestros.

Y cuando Roma restalló su látigo sobre nuestra tierra, aniquilando despiadadamente cadamanifestación genuina de nuestra propia naturaleza, nuestros sabios antepasados tejieronestos cuentos, usando coloridos símbolos y alegorías, un legado de nuestra herencia. Pero lainfluencia de Roma se extendió sobre nuestros cuentos y sagas, falsificándolos, dándoles unnuevo significado ventajoso para la dominación romana. Así fue que nuestra gente ya no pudoentender la voz de nuestros ancestros, que nos extraviamos todos estos siglos, y llegamos aestar cada vez más enajenados de nuestros propios caminos y hechos esclavos de Roma, y porello de Judá. Sólo el que lleva su propia alma, viviendo y quemándose en su pecho, es unindividuo ―un señor.

Y el que abandona a su propia especie es un esclavo. ¡La llave para la libertad está dentrode nosotros!. Ahora debemos prestar atención nuevamente a la voz de nuestros antepasados yproteger nuestra esencia de influencias extranjeras, proteger aquello que quiere crecer en

Page 4: Wulf Sörensen (Heinrich Himmler) - La Voz de Nuestros Antepasados

nuestras propias almas. ¡Más fuerte que cualquier ejército es el hombre que maneja el poderque reside dentro de él!.

Reflexivamente, reviso las largas hileras de mis antepasados. Los últimos miembros llegantan lejos que apenas queda algo más que un nombre y una fecha en una hoja de papel. Perosus voces cobran vida en mi sangre, porque su sangre es mi sangre.

Pienso en cómo los monjes francófonos vinieron desde Suiza para convertir a nuestrosantepasados, los godos y los vándalos. Aunque eran sus enemigos mortales, los romanosdijeron: "Donde los godos están, allí hay reglas de virtud. Y donde los vándalos están, allíhasta los romanos se hacen castos".

¡Y a tales hombres les fueron ofrecidos los mandamientos del Sinaí como lucesorientadoras para sus vidas!. ¿Se comprende por qué estos hombres se rieron cuandoescucharon aquellos mandamientos, que exigían que ellos no cometieran actos que nuncahabrían soñado con llevar a cabo?.

¿Se comprende que ellos levantaran airados sus espadas cuando los monjes les dijeron queellos eran "nacidos en pecado", ellos, los mejores de los godos, cuyo mismo nombre significa"los buenos"?.

¿Podría uno no entender el desprecio indecible con el cual estos hombres noblesconsideraron a aquellos que les prometieron una recompensa en el cielo por abstenerse dehacer cosas que, según su propia naturaleza, estaban bajo la dignidad incluso de losanimales?.

A tales hombres les fueron llevados los mandamientos; hombres infinitamente superioresen dignidad humana y moralidad que los monjes que los llevaron. Por innumerablesgeneraciones ellos habían vivido muy por encima de la meseta moral en la cual losmandamientos del Sinaí funcionaban entonces. Miles de años antes del tiempo del "Cristo" quelos monjes afirmaban representar, nuestros antepasados habían sembrado las semillas de lacultura y la civilización en todo el mundo en sus fructíferos viajes y andanzas.

Cuando contemplo los pequeños retratos y veo en sus caras firmemente serenas lasexpresiones de mis ancestros, que no necesitan más noticias de estos tiempos, parece como sihubiéramos descendido desde una escala altísima ―una escala que debemos subirnuevamente. Hoy en día, es raro que podamos siquiera parecernos a como ellos eran. Ellostenían un trato cercano con Allfather y no tenían que llamar a ningún intermediario con aureolacuando deseaban hablarle. E incluso entonces, ellos no sabían cómo pedir; ellos erandemasiado fuertes, demasiado orgullosos y demasiado sanos para suplicar.

¡Las bendiciones solicitadas no son verdaderas bendiciones!. Ellos no querían nada deregalos; ellos ya tenían todo lo que querían o, si carecían de algo, lo conseguían para ellos. Sucredo era un refrán tan breve como un parpadeo y tan claro y profundo como un arroyo demontaña: "¡HAZ LO CORRECTO Y NO TEMAS A NADIE!".

En cuanto a su religión, no había ninguna necesidad de ponerla en palabras quecomplacieran a un pueblo que de todos modos era naturalmente frugal con sus palabras. Ellosllevaban su conocimiento espiritual profundamente dentro de sus almas; les servía como unaaguja de brújula que siempre conduce a un barco por su curso apropiado.

¿No era ésa una mejor religión que la que debe ser escrita en un grueso libro, no sea quefuera a ser olvidada, la cual uno no puede entender correctamente hasta que un sacerdotevenga e interprete lo que está escrito allí?. E incluso entonces se requiere un acto de fe paracreer que esta intrincada interpretación es correcta.

En la época de los ancestros, la fe nacía de la sangre y éste era el conocimiento. Hoy debeser aprendida, ya que es una fe ajena, incapaz de echar raíces en nuestra sangre. Es el dogmay la doctrina que ninguno puede conocer y a la que la mayoría de nosotros silenciosamenterenuncia, porque es contraria a la Naturaleza y a la razón. Dígame: ¿hemos llegado a ser

Page 5: Wulf Sörensen (Heinrich Himmler) - La Voz de Nuestros Antepasados

mejores desde que aceptamos esta nueva religión?. Una gran pena muda reside en el pechode la mayor parte de nosotros, una sensación infinita de falta de hogar, porque el camino denuestros antepasados vive eternamente en nuestra sangre nórdica como un sueño.

Queremos, una vez más, estar libres de pecado ―como nuestros antepasados lo estaban.Estamos cansados de ser humildes y pequeños y débiles y todas las otras cosas exigidas denosotros por un dios que desprecia sus propias creaciones y considera el mundo como unaguarida de corrupción. ¡Queremos estar orgullosos otra vez, y grandes y fuertes, y hacer lascosas por nosotros mismos!.

¡Cuán diferentes son aquellos rostros allí en la pared comparados con las caras de hoy!.Sólo si uno mira muy de cerca encuentra todavía un rastro de aquella claridad de los rasgos enla generación actual.

Lo que vivió tan dominantemente en nuestros antepasados que se reflejaba en sus carasha desaparecido de nuestra sangre y se ha ido a dormir. Por eso las caras nos engañan tan amenudo hoy. Muchas personas cuyo color de pelo y color de ojos vienen del Sur, todavíatienen gran parte de su sangre de padres nórdicos. Y muchos que parecen olvidados durantelos últimos dos mil años tienen su cabello claro y sus ojos grises o azules sólo como unamáscara engañosa, ya que su sangre no lleva ningún rastro de sus padres de la tierra delNorte (Northland). Los primeros tienen sólo el aspecto de extranjero y retienen su sangrenórdica; los segundos han tomado la sangre del extranjero y retienen su cara nórdica comouna máscara ilusoria. ¿Cuál es mejor?.

Hoy, hay que examinar los ojos de una persona y ver si ellos son todavía o no firmes,brillantes y penetrantes.

El alma es iluminada por los ojos y esto no engaña. Había muchos rebeldes entre aquellosallí en la pared, y hombres que dejaron sus hogares; muchos habían rechazado doblegarseante aquellos con poder. Ellos no podían andar encorvados, estos nuestros semejantes. Ellosprefirieron la pobreza en el extranjero en vez de la sumisión en casa. Pero ellos nopermanecieron pobres por mucho tiempo. Aquellos que fueron al extranjero siguieron lacorriente incansable de su sangre, que no les dio ningún descanso hasta que ellos se hubieranencontrado a sí mismos, rechazando lo que era foráneo a ellos y fluyendo en la corrientesanguínea de sus padres, y así llegando a ser eslabones conscientes en la cadena de losantepasados, cerrando el gran círculo del parentesco.

Cuando uno de éstos regresó a casa otra vez ―y todos ellos vinieron a casa― él se habíaconvertido en un hombre sereno y completo. Es difícil describir esta calidad de completitud. Silos otros están balbuceando en confusión, y tal hombre pronuncia suavemente sólo un par depalabras, entonces todos los demás entenderán y quedarán sosegados y atentos. Y tal hombreno hace preguntas; ¡los otros le preguntan!. Mire a sus ojos: tal como ellos dominaron la vida,así ellos estuvieron en términos íntimos con la muerte.

Para ellos la muerte era el fiel compañero de la vida. Aquellos mismos ojos que aparecenentre ellos se revelan aún en las generaciones más recientes. Hay uno de ellos; Erik era sunombre y cayó en (la batalla de) Kemmel. El casco de acero en su cabeza parece ser una partede él. Su boca es una línea recta y dura. Pero en sus ojos de veinte años centellea una risasilenciosa. Y con esta risa, ajena a su boca, y un guiño, saludando con su puño contra supecho, gesticulando mientras camina, Erik saludó a la muerte. No puedo imaginar a este Erik,con la rodilla doblada y la voz quejumbrosa, pidiendo a algún dios en las nubes piedad yayuda.

Ésta es la manera en que lo imagino: levantándose de un salto y con un grito feroz,hundiendo su gran espada en una carga enemiga; luego, todavía en el mismo salto, siendogolpeado por un proyectil y colapsando hacia atrás a tierra con su pensamiento final: "¡Di lomejor por Alemania!".

Page 6: Wulf Sörensen (Heinrich Himmler) - La Voz de Nuestros Antepasados

Erik cogió la amarga copa con una risa orgullosa y la bebió de un solo trago sin una mueca.Y él probablemente golpeteó la taza con una uña, de modo que todos pudieran oír que estabavacía.

Él no rezó: "Padre, que esta copa pase de mí". Él extendió la mano y la cogió por sí mismo,ya que él sabía que... ¡todo lo necesario está bien!. Bajo el retrato de Erik está su lema, escritocon su propia letra firme y clara: "Que un hombre sea noble, benévolo, leal y bueno". ¿No diceesto mucho más que aquellos mandamientos que Moisés había promulgado para la chusmadepravada en el desierto, a fin de hacer a aquella multitud comprender los rudimentos dehumanidad?.

Los Mandamientos eran apropiados para esa horda hebraica. Incluso los egipcios los habíanexpulsado de sus tierras. Incluso como esclavos los hebreos eran demasiado malvados einfectaron la vida egipcia. Los hebreos... ¡el pueblo elegido de Dios!. Es absurdo que alguientome en serio aquello. Un mandamiento presupone una transgresión. Uno puede reconocer dela mera necesidad de tales mandamientos (que no exigen nada más que una mínima conductanecesaria para reclamar la designación de "seres humanos") a qué tipo de criaturas les habíansido dados, criaturas verdaderamente con derecho a reclamar nada más que un parecido conlos seres humanos.

Para los hombres del Norte estos mandamientos eran una denigración, un insultoimperdonable a su sangre sagrada.

De este modo, de la indignación ardiente de la sangre nórdica surgió un Wittekind [1],quien volvió una y otra vez para conducir a su pueblo a la batalla contra las doctrinas del Sinaí,puesto que estas enseñanzas son un veneno mortal para nuestra sangre. Usted pregunta¿cuándo retornará Wittekind o ya no?. Escuche: ¡Wittekind morirá sólo con el últimoescandinavo!. ¡Mientras un solo ario viva, Wittekind está vivo y el mundo no está a salvo deél!.

[1. Wittekind era el jefe sajón que condujo la resistencia contra Carlomagno, reydel Sacro Imperio Romano, que impuso el cristianismo sobre la gente alemana.Wittekind era simbólico del Paganismo del Norte y de toda la resistencia contra ladominación. Nota de la edición inglesa].

Setenta millones de arios en esta tierra gloriosa son más que suficientes para cualquiercosa que venga del Sinaí. Los últimos remanentes que todavía son puros estarán todavía encondiciones cuando las espadas resuenen sobre los escudos y suenen las trompetas para laúltima y gran batalla de este miserable milenio.

Para el que duerme a pesar de todo, cuya sangre es insulsa y agria, ¡ninguna gloria paraél!. Él será desconsideradamente pisoteado por los valientes que corren a la batalla en cadacalle de las patrias arias.

Una costumbre antigua entre nuestra gente ha permanecido viva hasta el día de hoy en lamayor parte de nuestra tierra del Norte. Hubo un tiempo cuando pareció que esta práctica,transmitida a nosotros desde nuestros antepasados, moriría. Pero ha sido revivida, y el tiempoestá cerca cuando todo nuestro gran y hermoso pueblo reconocerá otra vez el significado deesta costumbre y hará ruido por ella.

Nuestros antepasados daban a cada niño un nombre poderoso, lleno de alegría y energíavital. En realidad, ellos sólo le prestaban ese nombre. Y llegaba a ser una brillante esperanzapara el niño, muy por delante de él en el curso de su vida.

El niño llevaba ese nombre en su alma como su tesoro más preciado, ya que era para éltanto un objetivo como una responsabilidad sagrada.

Este nombre reforzaba el alma del niño cuando él se desarrollaba como un individuoconsciente y maduro.

Page 7: Wulf Sörensen (Heinrich Himmler) - La Voz de Nuestros Antepasados

Cuando el niño había llegado a ser un joven, los parientes mayores se reunían para unacelebración en la cual ellos decidían si el carácter desarrollado por el hombre joven habíasatisfecho o no el nombre que le había sido dado. Si el hombre y el nombre eran encontradosque estaban en armonía, entonces su nombre le era dado de por vida. De otro modo, elhombre joven elegía un nombre conveniente para él, uno que caracterizara su naturaleza.Entonces resultaba que nuestros antepasados eran como sus nombres y sus nombres erancomo ellos. Y entonces sus nombres tenían peso, como una espada esculpida con runas, comosu palabra y como un apretón de manos, como un sí y un no.

En tiempos cristianos nuestros ancestros fueron obligados por la nueva ley del extranjero aadoptar todavía otro nombre; era anotado en el registro de la iglesia, principalmente parabeneficio del encargado del censo. Las autoridades estaban obligadas a escribir el nombrepagano de un hombre al lado de su carente de carácter nombre cristiano en su registro, nofuera que llegara a ser solamente una lista de fantasmas.

En aquellos tiempos los hombres más íntegros y las mujeres más orgullosas surgieron denuestra raza.

Me acerco a las filas de los retratos y leo los nombres. Los más viejos son: Helge,Fromund, Meinrad, Markward, Ran, Waltari, Eigel, Asmus, Bjoern. Nombres peculiares, ¿no?.Ellos son nombres nacidos de la gran lengua de nuestro pueblo. No hay nada extranjero enellos, ningún sonido espurio. Ellos suenan verdaderos al oído. Estos nombres tienen el sabordel mar salado, de la tierra robusta y fructífera, del aire y la luz del sol... y de la patria. ¿Notausted eso?.

Unos cuantos lo notarán ―pero demasiado pocos. Su propio lenguaje se ha hechoextranjero para ellos y no tiene nada más para decirles. Después de estas primeras filasnuestros antepasados comenzaron a llamar a sus hijos Gottlieb, Christian, Farchgott,Leberecht, Christoph (que significan: amante de Dios, adorador de Cristo, temeroso de Dios,habitante honrado, portador de Cristo)... Más tarde aún vinieron los nombres Paulus,Johannes, Petrus, Christophorus, Korbinianus, Stephanus, Karolus. En aquellos tiemposnuestros antepasados no tenían ningún otro nombre. ¿Siente usted cómo algo ha sido roto enestos hombres, cómo ellos han sido alienados de su propia naturaleza?. ¿Siente usted cómocuán abruptamente la escalera desciende?.

Un destino está encerrado en la transformación de estos nombres. Esto no es el destino deun individuo o de un clan sino de todo un pueblo ―nuestro Pueblo. Pero entonces algo extrañosucedió. Aquellos que habían sido nombrados como Karolus y Paulus por sus padres,repentinamente consideraron estos nombres como molestos, ajenos, inadecuados, ridículos. Yahora viene la generación que entró en la Gran Guerra [1ªGM]. Los nombres con pequeñascruces de hierro detrás de las fechas en las cuales ellos cayeron, no más de 20 años desde susfechas de nacimiento, dicen: Jochen, Dieter, Asmus, Erwin, Walter, Roland, Georg... Éstos sonlos nombres que todavía tenemos hoy.

¿Y cuáles son los nombres de nuestros jóvenes, aquellos que llevan sus nombres en eltercer milenio después del tiempo del auto-perdón nórdico?: Gerhardt, Hartmut, Dietrich, Ingo,Dagwin, Guenther, Hellmut, Gernot, Dagmar, Ingeborg, Helga... ¿La Gran Guerra ha hechoesto?. Los nombres cuentan la historia.

Unos cuantos hombres llevan puestas ropas sacerdotales. Pero el pintor nos ha dado unapista. Y quienquiera que sea capaz de encontrar esa pista puede ver lo poco o lo mucho que elcorazón fuerte del hombre es oscurecido por la sombra de los trajes negros que él llevapuesto.

Las pinturas son todas retratos del busto; sin embargo en uno de ellos el artista muestrauna mano. Es una mano fuerte, nervuda, de la clase que podría dirigir un barco a través deuna tormenta.

El libro negro en su mano parece un juguete frívolo. Tal mano no bendice a un enemigo: loaplasta. Su nombre es Frith. Es un nombre extraño para un sacerdote. "Frith" quiere decir

Page 8: Wulf Sörensen (Heinrich Himmler) - La Voz de Nuestros Antepasados

"ladrón de la paz". Otro retrato muestra a un hombre con el pelo gris, azotado por el viento. Éltiene una nariz aguileña y en sus ojos uno percibe la visión ilimitada. ¿Realmente Ran dobló sucabeza con remordimiento, arrepentimiento y humildad?. ¿Realmente despreció él al mundo ycolocó su confianza en un poder distinto que el suyo propio?.

Sé por qué el destino ordenó que estos hombres debían llevar puestos trajes negros: si nohubiera sido por ellos, habría muchos menos paganos en el Norte hoy; sin ellos hubieran sidomuchos más los que habrían cambiado su propia imagen de Dios por una ajena y se hubierancansado de su propia fuerza y del mundo; y muchos más habrían sido seducidos por ladoctrina foránea para hacerse sus esclavos y olvidar su propia sangre.

Ellos son verdaderos santos, ya que ellos han conservado su identidad interior sana, apesar de las sotanas de sacerdotes. Ellos lucharon contra el enemigo con su propia arma. Lagente los llamó "PAGANOS". Unos cuantos estaban tan orgullosos de este título que loincorporaron en sus nombres, como uno podría ponerse una joya preciosa. Porque pagano esel que permanece verdadero ante sí mismo y su gente, cuya sangre fluye pura en sus venas. Yesta sangre pura considera al mundo ni con la mueca odiosa del Sinaí ni con las rodillas débilesde Nazaret. Alberga a la divinidad, pura, clara y hermosa en su corriente roja, mientras la razaperdure. Ninguno de estos hombres ha buscado alguna vez a Dios. Uno no busca aquello quehabita en la propia alma.

Ninguno de estos hombres ha sido desgarrado alguna vez por la duda sobre lo divino. Sóloel que traiciona a la divinidad en sí mismo y ofrece su alma a un dios extranjero conoce talduda. La duda es eterna donde está el extranjero eterno, y por lo tanto el eterno desconocido.

El cristiano es un eterno escéptico.

¿Puede algún hombre ser leal, siendo desleal consigo mismo?. ¿Puede algún hombre sergrande, siendo consumido por el deseo de retornar al polvo?. ¿Puede algún hombre ser fuerte,amando la debilidad?. ¿Puede algún hombre ser orgulloso, deambulando a lo largo de lahumildad?. ¿Puede algún hombre ser puro, si se considera nacido en pecado?. ¿Puede algúnhombre ser feliz en este mundo, despreciando al mismo tiempo el mundo?. ¿Y puede algúnhombre llevar al Creador en su alma, despreciando la Creación divina?.

¡Qué Dios tan extraño tienen ustedes los cristianos, que los creó erguidos pero les ordenaque se arrastren hacia él sobre vuestras rodillas!.

Nosotros los paganos no le rogamos a nuestro Creador; eso sería un insulto a la divinidaden nuestras almas.

Ni tampoco nosotros los paganos nos dirigimos al Creador para quejarnos. No proclamamosante el mundo nuestros fracasos y menos ante el Creador. Procuramos vencer nuestras faltasy crecer.

Nuestro camino no es queja sino enojo ―y primero que nada, la cólera contra nosotrosmismos. Tampoco nos arrepentimos, nosotros los paganos, porque no podemos ser cobardes;tenemos el coraje para defender nuestras obras.

¿Por qué ustedes los cristianos hicieron del nombre "pagano" un insulto?. Ustedes nodeberían vender de puerta en puerta su mezquindad en las calles, ya que esto permite a lagente ver que el amor que a ustedes se les ordena que muestren está ligado con el odio, y queel perdón que su religión requiere de ustedes está cargado con su deseo de venganza. Sólo losenvidiosos se inclinan a los insultos. Vemos vuestra envidia y estamos avergonzados porustedes, ya que muchos de ustedes son todavía hermanos de nuestra sangre.

Hubo un tiempo en que era una desgracia ser un cristiano. Pero entonces ustedescomenzaron a conquistar a las masas, y de esa manera ustedes fueron capaces de dar vueltalas mesas y hacer de la virtud una desgracia. Luego ustedes nos etiquetaron como "extraños"y nos llamaron "paganos". Hemos permanecido "extraños", a pesar de sus insultos. Nuncaseremos una masa o un rebaño. ¿Sabían ustedes que hay, también, muchos entre ustedes que

Page 9: Wulf Sörensen (Heinrich Himmler) - La Voz de Nuestros Antepasados

son "extraños" como nosotros?. ¿Por qué no arrojan lejos los harapos de mendigo que cubrenlas nobles vestimentas de vuestra virilidad?.

¿Están ustedes avergonzados de ser "extraños"?. ¿Temerosos de ser llamados "paganos"?.Cuando ustedes los cristianos hayan terminado de sepultar a su dios en el cielo... vengan connosotros; nosotros los paganos les mostraremos otra vez al Creador. Y no piensen que yahemos saldado cuentas con ustedes los cristianos. Pesamos silenciosamente, pero no pesamoscon pesos falsos.

No engañamos al dios que está en nosotros, puesto que no nos engañamos a nosotrosmismos. Y como hemos sopesado justamente, por lo que hemos estimado, entonces seríamosconsiderados con justicia por Dios en cuanto a nuestras almas. Usted ve, no nos arrepentimos,ya que no tenemos nada de qué arrepentirnos. Nuestra valía no carece de nada. Hemosmantenido y preservado nuestro valor entero. ¡Y ahora ustedes tienen que sopesar!. Y cuandoustedes hayan pesado, calculado y evaluado, pregunten a sus espíritus envidiosos cuánto hanperdido. El que no ha perdido nada de su valor está sin envidia ―y sin odio hacia nosotros lospaganos.

El pequeño hombre odia lo que es superior a él, mientras que el gran hombre lo admira. Elpequeño hombre se compadece de lo que está bajo él, mientras que el gran hombre lodesdeña, si es que merece su desprecio, o lo ayuda.

Allí en su cuna está mi hijo, acercándose alegremente hacia los retratos de susantepasados en la pared. Este diminuto y risueño bulto de vida es el siguiente paso del futurode mi raza. Yo era el último paso. Él es el siguiente. Y detrás de mí veo el camino de mi razapasando de nuevo por los milenios distantes hasta que sea atenuado por la niebla del tiempo...pues las generaciones que vinieron antes de los más antiguos en la pared son, también,reales. El camino entero de mi raza a través del tiempo no lo conozco, pero sé realmente quevivo y que soy sólo un eslabón en la cadena en la cual ningún eslabón debe fallar, mientras mipueblo viva. De otro modo, yo nunca habría existido. Por generaciones un libro de pergaminoanudado ha sido transmitido en nuestra familia. Lo abro e inscribo una página amarillenta parami hijo: "Tu vida no es de este día y tampoco del día de mañana. Es de los mil años quepasaron antes de ti y de los mil años que vendrán después de ti. Durante los mil años antes deti, tu sangre fue conservada en forma pura, de modo que tú fueras quien eres. Ahora tú debespreservar tu sangre, de modo que todas las generaciones de los siguientes mil años te honreny te agradezcan".

Ése es el sentido de la vida: que la divinidad se despierte en la sangre. ¡Pero la divinidadsólo vive en la sangre pura!.

¿De quién he hablado?: ¿de mis ancestros?. Ellos son sólo un símbolo del Pueblo del cualsoy una parte viva.

¿A quién he hablado?: ¿a mi hijo?. Mi hijo es sólo una parte de mi Pueblo. La sabiduría demil generaciones duerme en usted. Despiértela y usted ha encontrado la llave que abrirá laspuertas de sus aspiraciones más verdaderas. Sólo el que se estima a sí mismo es digno de serun hombre.

Sólo es un hombre el que lleva el pasado y el futuro vivos en él, pues sólo él es capaz deestar por encima de la hora presente. Y sólo el que es amo del presente es exitoso; él solo escumplido a cabalidad, como sólo en el cumplimiento está la divinidad. Así lo dice la Voz denuestros Antepasados...-