Www Inestemple Com

2
Guardado el 29.12.14 , en Artículos Twittear Twittear 15 60 Like Like Management: El ejecutivo completo Publicado el 29 de diciembre 2014 en El Economista América. Los ejecutivos exitosos y completos tienen claras sus prioridades en la vida. Balancean su ambicioso desarrollo profesional con su vida personal y familiar, su salud física y mental y sus intereses complementarios. No descuidan el equilibrio en una formula que parece difícil pero que es la clave para su éxito como profesional, pero más importante aún, como ser humano espiritual. Hace unos años la vida personal, las actividades gremiales u otros intereses de fuera de oficina no eran siquiera considerados en las evaluaciones a ejecutivos. El “trabajólico” era visto como el modelo de ejecutivo ideal: siempre dispuesto a trabajar mas que nadie, siempre presente y totalmente dedicado. La lealtad se definía además en función de entregar casi la vida entera a la empresa. Todo eso cambió. Hoy sabemos que la única manera de tener éxito es haciendo lo que nos gusta hacer y para lo que tenemos facilidad o aptitud natural. Que el trabajo que hacemos le haga bien a nuestro espíritu por que es compatible con quienes somos en esencia y con nuestros valores fundamentales. Esto puede sonar utópico pero es clave para un trabajo que genere valor, resultados y además satisfacción personal. La variable satisfacción personal en el trabajo hoy encaja dentro del perfil del ejecutivo capaz de entregar pasión en el trabajo, participar activamente en otros temas ojalá en beneficio de muchos otros y mantener aún una vida personal y espiritual equilibrada y saludable. La satisfacción en el trabajo deja de ser un lujo y pasa a ser una pre condición para el éxito profesional. De ahí la importancia de crear, planear y balancear un plan de carrera que contemple las variables del análisis de perfil profesional, las fortalezas y debilidades, los factores de satisfacción y de satisfacción, posicionamiento y ventaja competitiva personal y claramente, la misión personal. Esta misión personal, alineada con un plan que nos permite monitorear los avances de la carrera y medir el precio de los “sacrificios” personales, nos permite mantenernos enfocados y firmes en épocas difíciles, mantenernos lúcidos de “acuerdo al plan”. Nuestra misión bien establecida nos permite tratar de conjugar todo lo que es verdaderamente importante para nosotros sin descuidar ningún aspecto demasiado. Típico ejemplo de quien trabaja a tiempo completo, hace una maestría y además tiene familia joven a la cual Buscar... Buscar Etiquetas Inés Temple 15,872 people like Inés Temple . Facebook social plugin Like Like Inés Temple December 30, 2014 at 9:40am Gracias, gracias a todos ustedes Usted S.A. a los cuatro años de su lanzamiento sigue entre los libros más leídos del país. El 2014 fue el segundo más leído, según el diario Gestión de hoy. Todo es gracias a ustedes!!! Gracias!! Mil gracias!!! See Translation Share Share 208 Bienvenida Biografía Blog Artículos Videos Prensa Usted S.A. Enlaces Contacto converted by Web2PDFConvert.com

Transcript of Www Inestemple Com

Page 1: Www Inestemple Com

Guardado el 29.12.14 , en Artículos

TwittearTwittear 15 60LikeLike

Management: El ejecutivo completo

Publicado el 29 de diciembre 2014 en El Economista América.

Los ejecutivos exitosos y completos tienen claras sus prioridades en la vida. Balancean suambicioso desarrollo profesional con su vida personal y familiar, su salud física y mental ysus intereses complementarios. No descuidan el equilibrio en una formula que parece difícilpero que es la clave para su éxito como profesional, pero más importante aún, como serhumano espiritual.

Hace unos años la vida personal, las actividades gremiales u otros intereses de fuera deoficina no eran siquiera considerados en las evaluaciones a ejecutivos. El “trabajólico” eravisto como el modelo de ejecutivo ideal: siempre dispuesto a trabajar mas que nadie,siempre presente y totalmente dedicado. La lealtad se definía además en función deentregar casi la vida entera a la empresa.

Todo eso cambió. Hoy sabemos que la única manera de tener éxito es haciendo lo que nosgusta hacer y para lo que tenemos facilidad o aptitud natural. Que el trabajo que hacemosle haga bien a nuestro espíritu por que es compatible con quienes somos en esencia y connuestros valores fundamentales. Esto puede sonar utópico pero es clave para un trabajoque genere valor, resultados y además satisfacción personal. La variable satisfacciónpersonal en el trabajo hoy encaja dentro del perfil del ejecutivo capaz de entregar pasión enel trabajo, participar activamente en otros temas ojalá en beneficio de muchos otros ymantener aún una vida personal y espiritual equilibrada y saludable.

La satisfacción en el trabajo deja de ser un lujo y pasa a ser una pre condición para el éxitoprofesional. De ahí la importancia de crear, planear y balancear un plan de carrera quecontemple las variables del análisis de perfil profesional, las fortalezas y debilidades, losfactores de satisfacción y de satisfacción, posicionamiento y ventaja competitiva personal yclaramente, la misión personal.

Esta misión personal, alineada con un plan que nos permite monitorear los avances de lacarrera y medir el precio de los “sacrificios” personales, nos permite mantenernosenfocados y firmes en épocas difíciles, mantenernos lúcidos de “acuerdo al plan”. Nuestramisión bien establecida nos permite tratar de conjugar todo lo que es verdaderamenteimportante para nosotros sin descuidar ningún aspecto demasiado. Típico ejemplo de quientrabaja a tiempo completo, hace una maestría y además tiene familia joven a la cual

Buscar... Buscar

Etiquetas

Inés Temple

15,872 people like Inés Temple.

Facebook social plugin

LikeLike

Inés TempleDecember 30, 2014 at 9:40am

Gracias, gracias a todos ustedes UstedS.A. a los cuatro años de sulanzamiento sigue entre los libros másleídos del país. El 2014 fue el segundomás leído, según el diario Gestión dehoy. Todo es gracias a ustedes!!!Gracias!! Mil gracias!!!

See Translation

ShareShare 208

Bi e nve ni da Bi ogra fía Bl og Artícul os Vi de os Pre ns a Us te d S.A. Enl a ce s Conta cto

converted by Web2PDFConvert.com

Page 2: Www Inestemple Com

trabaja a tiempo completo, hace una maestría y además tiene familia joven a la cualatender. O quien esta buscando trabajo y debe todavía invertir parte de sus escasosrecursos en mejorar sus habilidades de cómputo o ingles o para sacar finalmente el titulo,además de cuidar de su salud y de su vida espiritual para lograr sobrellevar el stress.

Todos tenemos momentos de “lucidez ejecutiva” donde nos cuestionamos adonde vamos enla vida, evaluando el precio que estamos pagando por llegar allí. Esos momentos son losque sirven para darnos perspectiva y recordar que el trabajo es importante pero no es loúnico que cuenta. Allí es cuando nos reconectamos con nuestra esencia. Allí sentimos quenuestros hijos no nos ven tanto como deberían, que tenemos olvidados a los amigos, queabusamos de nuestra salud y que no damos de nosotros a otros tanto como les pedimos quenos den. Y eso sin empezar siquiera a pensar en devolver a la sociedad lo mucho quetomamos de ella o en nuestra responsabilidad real con nuestra gente que espera no sologuía, mentoría sino también reconocimiento o a veces simplemente más calidez y cercanía.

En tiempos de cambio o incertidumbre las empresas requieren no solo de gerentesinvolucrados en cumplir las metas sino de lideres capaces de guiar al equipo, inspirarsueños y facilitar a otros cumplir sus misiones personales, con amplitud de mente y deespíritu. Y para lograr cumplir todos esos roles y responsabilidades, los ejecutivos necesitanfundamentalmente del equilibrio, la calidez y la paz interna que trae una vida completa yenriquecida por valores humanos, familiares y espirituales. Sin ellos, y sólo la ambición o eldinero como factores de motivación en el trabajo nos encontramos con “ejecutivos –cascara”, luchadores pero vacíos por dentro, y sobretodo, sumamente vulnerables ante elestrés, a las crisis o los “fracasos”.

Entonces, el ejecutivo “completo” es aquel que es leal consigo mismo, con su carrera, consu misión personal, con sus valores y fundamentalmente con su dimensión humana. Es elmejor activo de una empresa, especialmente en su rol de desarrollador de ideas, de líderinspirador, de mentor y modelo. ¡Y es una persona balanceada, confiable y feliz!

© 2015 Ines Temple. Todos los derechos reservados.

converted by Web2PDFConvert.com