Www.ieepp.org 6/20/11. 6/20/11 Accidentes de tránsito, una problemática de salud pública y su...

19
www.ieepp.org 6/20/11

Transcript of Www.ieepp.org 6/20/11. 6/20/11 Accidentes de tránsito, una problemática de salud pública y su...

Page 1: Www.ieepp.org 6/20/11.  6/20/11 Accidentes de tránsito, una problemática de salud pública y su incidencia en la seguridad vial 05 de Diciembre,

www.ieepp.org6/20/11

Page 2: Www.ieepp.org 6/20/11.  6/20/11 Accidentes de tránsito, una problemática de salud pública y su incidencia en la seguridad vial 05 de Diciembre,

www.ieepp.org6/20/11

Accidentes de tránsito, una problemática de salud pública y su incidencia en la

seguridad vial

05 de Diciembre, 2012

Primeros hallazgos

Page 3: Www.ieepp.org 6/20/11.  6/20/11 Accidentes de tránsito, una problemática de salud pública y su incidencia en la seguridad vial 05 de Diciembre,

www.ieepp.org6/20/11

Objetivos

•Analizar los accidentes de tránsito como un problema de connotación social y de impacto en la situación económica para incidir en la seguridad vial de Nicaragua.

•Proponer recomendaciones para la reducción de la peligrosidad de los accidentes de tránsito.

Page 4: Www.ieepp.org 6/20/11.  6/20/11 Accidentes de tránsito, una problemática de salud pública y su incidencia en la seguridad vial 05 de Diciembre,

www.ieepp.org6/20/11

Contenido

Page 5: Www.ieepp.org 6/20/11.  6/20/11 Accidentes de tránsito, una problemática de salud pública y su incidencia en la seguridad vial 05 de Diciembre,

www.ieepp.org6/20/11

1. Inseguridad vial

• Conforme al Anuario 2011 de la Policía Nacional, comparando el período de 2011 con 2010, se produjo un incremento de los accidentes de tránsito.

  2011 2010

Accidentes 24,573 23,797

Muertos 613 571

Lesionados 5,165 5,120

Fuente: Anuario estadístico 2011, Policía Nacional

Page 6: Www.ieepp.org 6/20/11.  6/20/11 Accidentes de tránsito, una problemática de salud pública y su incidencia en la seguridad vial 05 de Diciembre,

www.ieepp.org6/20/11

Legislación integral sobre seguridad vial

La seguridad vial es una responsabilidad compartida por lo que corresponde:

Page 7: Www.ieepp.org 6/20/11.  6/20/11 Accidentes de tránsito, una problemática de salud pública y su incidencia en la seguridad vial 05 de Diciembre,

www.ieepp.org6/20/11

2. Principales hallazgosA. En los registros estadísticos de la Policía Nacional, no se determina la

ingesta de alcohol como causa principal de muerte en los accidentes de tránsito, si no que se atribuye en primer lugar al hecho de no guardar la distancia.

A. La Organización Mundial de la Salud (OMS) indica que en América Latina entre el 20 y el 50% de los accidentes de tránsito están relacionados con estado de ebriedad.

Page 8: Www.ieepp.org 6/20/11.  6/20/11 Accidentes de tránsito, una problemática de salud pública y su incidencia en la seguridad vial 05 de Diciembre,

www.ieepp.org6/20/11

C. En Nicaragua, durante el 2011, los accidentes de tránsito fueron la primera causa de muerte a nivel nacional.

D. Primera causa de muerte en personas con edades comprendidas entre los 20 a 35 años.

E. Y segunda causa de discapacidad permanente.

Fuente: Elaboración propia, a partir, de información del Anuario Estadístico de la Policía Nacional 2011

Page 9: Www.ieepp.org 6/20/11.  6/20/11 Accidentes de tránsito, una problemática de salud pública y su incidencia en la seguridad vial 05 de Diciembre,

www.ieepp.org6/20/11Fuente: Elaboración propia, a partir, de información de Anuarios Estadísticos de la Policía Nacional 1991-2011

Page 10: Www.ieepp.org 6/20/11.  6/20/11 Accidentes de tránsito, una problemática de salud pública y su incidencia en la seguridad vial 05 de Diciembre,

www.ieepp.org6/20/11

F. En el 2011 murieron 613 personas, para un promedio de 51 muertes al mes. De ese total, tres de cada diez afectados (32%) son peatones. También se hospitalizaron alrededor de 5 mil personas, dejando en evidencia que los accidentes de tránsito constituyen un factor de inseguridad y riesgo a la integridad física.

Fuente: Elaboración propia, a partir, de información de los Anuarios Estadísticos de la Policía Nacional 2010 y 2011

Page 11: Www.ieepp.org 6/20/11.  6/20/11 Accidentes de tránsito, una problemática de salud pública y su incidencia en la seguridad vial 05 de Diciembre,

www.ieepp.org6/20/11

G. Para diciembre del 2011, en el Hospital Manolo Morales en la ciudad de Managua, ingresaron 946 personas por accidentes de tránsito. Para octubre del 2012 ya se registraban 922 personas ingresadas. Lo que significa que si en el 2011 hubo un promedio de 79 ingresos por mes, en el 2012 tendremos 92 ingresos, es decir, 13 ingresos más al mes por accidentes de tránsito en ese centro hospitalario.

Fuente: Elaboración propia, a partir, de información proporcionada por el área de estadísticas del Hospital Manolo Morales

Page 12: Www.ieepp.org 6/20/11.  6/20/11 Accidentes de tránsito, una problemática de salud pública y su incidencia en la seguridad vial 05 de Diciembre,

www.ieepp.org6/20/11

H. Durante el 2011 los nicaragüenses debieron haber pagado más de 3 millones de córdobas en concepto de pago de multas por accidentes de tránsito, el cual corresponde a 16,403 casos reportados.

Infracción Número de infracciones Costo total

De mayor peligrosidad 7,818 C$2,259,300.00

Peligrosas 7,539 C$910,250.00

Violaciones a las normas 

de admisión del tráfico1,046 C$418,400.00

Total 16,403 C$3,587,950.00

Costo de infracción por accidentes de tránsito

Fuente: Elaboración propia, a partir, de información del Anuario Estadístico de la Policía Nacional 2011 y de la Ley No. 431.

Page 13: Www.ieepp.org 6/20/11.  6/20/11 Accidentes de tránsito, una problemática de salud pública y su incidencia en la seguridad vial 05 de Diciembre,

www.ieepp.org6/20/11

Costos económicos en los que incurren las familias nicaragüenses a causa de los accidentes de tránsito.

Page 14: Www.ieepp.org 6/20/11.  6/20/11 Accidentes de tránsito, una problemática de salud pública y su incidencia en la seguridad vial 05 de Diciembre,

www.ieepp.org6/20/11

I. Conforme al PIB alcanzado en Nicaragua durante el 2011 el costo en el que incurrió el gobierno por atención médica a la población nicaragüense víctima de accidentes de tránsito, ascienden a 7 millones 297 mil dólares.

72 millones 975 mil dólares americanos fue el PIB nicaragüense durante el 2011

J. La Ley No. 431 en su artículo 58 establece la creación de un Consejo Nacional de Seguridad Vial, sin embargo, la funcionabilidad de este Consejo se desconoce.

K. Existen debilidades nacionales que deben ser superadas, una de ellas es la falta de sostenibilidad de una estrategia integral y multisectorial relacionada a seguridad vial a nivel nacional, con énfasis en los departamentos de Managua, León, Matagalpa, Chinandega y Masaya, donde se producen con más frecuencia los accidentes de tránsito.

3. Otros hallazgos

Page 15: Www.ieepp.org 6/20/11.  6/20/11 Accidentes de tránsito, una problemática de salud pública y su incidencia en la seguridad vial 05 de Diciembre,

www.ieepp.org6/20/11

4. Una problemática de salud pública

• La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha identificado a los accidentes de tránsito como un grave problema de salud pública y ha elaborado hasta el momento dos informes que evalúan la situación mundial de la seguridad vial:

Informe Mundial sobre Prevención de los Traumatismos Causados por Tránsito, elaborado por la OMS y el Banco Mundial en el año 2004.

Informe sobre la situación mundial de la seguridad vial elaborado por la OMS en el año 2008.

• La Organización Panamericana de la Salud (OPS) al igual que la OMS en su “Informe mundial sobre prevención de los traumatismos causados por el tránsito” , cataloga los accidentes de tránsito como un problema social, tecnológico, cultural, económico, ambiental y de alta complejidad; y como un problema de salud pública por el daño que produce a las personas, la familia, la comunidad y a la sociedad en general.

Page 16: Www.ieepp.org 6/20/11.  6/20/11 Accidentes de tránsito, una problemática de salud pública y su incidencia en la seguridad vial 05 de Diciembre,

www.ieepp.org6/20/11

• A nivel nacional La Ley No. 423, Ley General de Salud, en su artículo 26 establece:

“Ministerio de Salud, en coordinación con los organismos competentes, llevará a cabo actividades dirigidas a la investigación, prevención y control de accidentes”.

• Mientras que el articulo 27 de la Ley No. 423 establece:

“Se entenderá por accidentes todo hecho súbito que produzca daños a la salud y que resulte de condiciones potencialmente prevenibles

Page 17: Www.ieepp.org 6/20/11.  6/20/11 Accidentes de tránsito, una problemática de salud pública y su incidencia en la seguridad vial 05 de Diciembre,

www.ieepp.org6/20/11

5. Conclusiones

• Los accidentes de tránsito están siendo un factor que limita el desarrollo de nuestro país, puesto que están falleciendo personas que pertenecen a la población económicamente activa.

• Es necesario que el gobierno, impulse un proceso de consulta con distintos sectores de la sociedad para valorar la necesidad de reformar la Ley No. 431, haciendo inclusive la protección vial a todos los usuarios de las vías de tránsito.

• Existen debilidades nacionales que deben ser superadas, como fuentes de información dispersa en relación a todo el entorno de la problemática de los accidentes de tránsito, un ejemplo de ello seria: el registro de accidentalidad, ocasionado por conducir bajo los efectos del alcohol o cualquier otra sustancia tóxica.

Page 18: Www.ieepp.org 6/20/11.  6/20/11 Accidentes de tránsito, una problemática de salud pública y su incidencia en la seguridad vial 05 de Diciembre,

www.ieepp.org6/20/11

6. Recomendaciones

• Mejorar el sistema de información de accidentes de tránsito.

• Prestar especial atención a la capacitación y motivación de los oficiales de tránsito; responsables del registro de los accidentes.

• Introducir nueva tecnología para motivar y racionalizar el trabajo de la Policía Nacional;

por ejemplo el uso de medidores automáticos de velocidad, alcoholímetros o el control automático de pasos en rojo en intersecciones semaforizadas.

• Formalizar un sistema de inspección de vehículos, licencias de tránsito y capacitación.

• Concentrar programas de control policial en áreas que se consideran puntos críticos.

• Hacer de la seguridad vial una parte integral de la construcción y administración vial.

Page 19: Www.ieepp.org 6/20/11.  6/20/11 Accidentes de tránsito, una problemática de salud pública y su incidencia en la seguridad vial 05 de Diciembre,

www.ieepp.org6/20/11

ieepp.org ieepp

Puede encontrarnos en: