Document

12
www.JosueEvangelista.com

description

www.JosueEvangelista.com. El Dominio Propio. “Pero al disertar Pablo acerca de la justicia, del dominio propio y del juicio venidero, Félix se espantó” (Hech. 24:25). INTRODUCCIÓN. Dominio Propio: (Gr. ENKRATEIA) De “Kratos”, fuerza para regir y dominar. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Document

Page 1: Document

www.JosueEvangelista.com

Page 2: Document

El Dominio Propio

“Pero al disertar Pablo acerca de la justicia, del dominio propio y del juicio venidero, Félix se espantó” (Hech. 24:25)

Page 3: Document

INTRODUCCIÓN

Dominio Propio: (Gr. ENKRATEIA) De “Kratos”, fuerza para regir y dominar.El dominio propio es el dominio de sí mismo, el autocontrol, la virtud de quien domina los propios deseos, pasiones y apetitos para equilibrar las acciones y emociones: “Mejor es el que tarda en airarse que el fuerte; Y el que se enseñorea de su espíritu, que el que toma una ciudad” (Prov. 16:32)

Page 4: Document

EL EJEMPLO DE JOSÉ

La palabra ENKRATEIA (dominio propio) se usa en la LXX para referirse al control de José sobre sus emociones e impulsos frente sus hermanos: “Entonces José se apresuró, porque se conmovieron sus entrañas a causa de su hermano, y buscó dónde llorar; y entró en su cámara, y lloró allí. Y lavó su rostro y salió, y se contuvo, y dijo: Poned pan” (Gen. 43.30-31).

Sin dominio propio el hombres se vuelve intemperante, sin fuerza moral, sin freno, sin control de sí mismo (Gr. Akratos, 2 Tim. 3:3).

Page 5: Document

EL FRUTO DEL ESPÍRITU SANTO

“Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay ley” (Gal. 5:22-23)

La "templanza" es una parte básica del dominio propio, y se enseña en varios textos (Ej. 1 Cor. 9:25).El dominio propio encierra un concepto más amplio que el mero abstenerse de lo malo. El dominio propio involucra dominar y controlar la vida. No sólo suprimir el mal, sino también practicar el bien.

Page 6: Document

DOMINIO PROPIO ¿CÓMO?

- ¿Por medio de qué obra el Espíritu Santo? (Ef. 6:17).- ¿Cómo puedo tomar aquella espada? (Ef. 3:4).- ¿Qué puede hacer la palabra de Dios? (1 Tes. 2:13).- ¿Tiene poder el evangelio? (Rom. 1:16-17).- ¿Cuál es la utilidad de la Escritura? (2 Tim. 3:16).

¿Qué indica todo esto? El ejercicio del conocimiento del evangelio suple la fuerza para que manifestemos el dominio propio (2 Ped. 1:6).

Page 7: Document

¿CONTROL O DISOLUCIÓN?

El dominio propio se contrasta con la conducta disoluta y

desordenada.

Romanos 13:13-141 Tesalonicenses 5:5-81 Pedro 1:13

“Todas las cosas me son lícitas, pero no todas son de provecho. Todas las cosas me son lícitas, pero yo no me dejaré dominar por ninguna” (1 Cor. 6:12, LBLA)

Page 8: Document

DOMINIO PROPIO – TEMPLANZAMODESTIA – SOBRIEDAD – PRUDENCIA

El hombre con dominio propio no se deja dominar

por ninguna cosa, pues todos sus apetitos son

dirigidos por el evangelio y puede controlarse en toda

situación.

Hech. 24:25; 26:251 Tim. 2:9, 15.2 Tim. 1:7.Tit. 1:8; 2:2, 5; 2:12; 3:2.

Page 9: Document

CONCLUSIÓN

1. El dominio propio es la raíz de la mansedumbre. Por esto, si no hay dominio propio, no habrá mansedumbre.

2. Sin mansedumbre, no hay obediencia.3. Sin obediencia no hay salvación.4. El dominio propio es la victoria sobre el egoísmo

(Mat. 16:24-25).

Page 10: Document

CONCLUSIÓN

“29 Pero esto digo, hermanos: que el tiempo es corto; resta, pues, que los que tienen esposa sean como si no la tuviesen; 30 y los que lloran, como si no llorasen; y los que se alegran, como si no se alegrasen; y los que compran, como si no poseyesen; 31 y los que disfrutan de este mundo, como si no lo disfrutasen; porque la apariencia de este mundo se pasa” (1 Cor. 7:29-31)

Page 11: Document

CONCLUSIÓN

“Todo aquel que lucha, de todo se abstiene; ellos, a la verdad, para recibir una corona corruptible, pero nosotros, una incorruptible” (1 Cor. 9:25)

“Todas las cosas me son lícitas, mas no todas convienen; todas las cosas me son lícitas, mas yo no me dejaré dominar de ninguna” (1 Cor. 6:12)

Page 12: Document

PLAN DE SALVACIÓN

1. Escuchar el evangelio de Cristo: Hechos 18:8.2. Creer en Jesucristo: Hechos 16:31. 3. Arrepentirse y volverse a Dios: Hechos 17:30.4. Confesar a Jesús como Señor: Hechos 8:37. 5. Ser bautizado: Hechos 2:38, 41 6. Permanecer en fidelidad: Hechos 2:47, 42 ---------------------------------------Si se aleja de la verdad, debe arrepentirse:

Hechos 8:22