x

11
MINI ENSAYO DE QUÍMICA Nº 1 TEMA: Ensayo Acumulativo Para la resolución de algunos ejercicios propuestos en este módulo, se adjunta una parte de la Tabla Periódica de los Elementos. 1 H 1,0 Número atómico Masa atómica 2 He 4,0 3 Li 6,9 4 Be 9,0 5 B 10,8 6 C 12,0 7 N 14,0 8 O 16,0 9 F 19,0 10 Ne 20,2 1 Na 23,0 12 Mg 24,3 13 Al 27,0 14 Si 28,1 15 P 31,0 16 S 32,0 17 Cl 35,5 18 Ar 39,9 19 K 39,1 20 Ca 40,0 1. La extraña densidad que manifiesta el agua, permite inferir que A) al congelarse se contrae en lugar de dilatarse como lo hacen los demás líquidos. B) en estado líquido presenta una densidad menor que en estado sólido. C) los puentes de hidrógeno que establecen entre sí las moléculas de agua, son más fuertes en el agua gaseosa. D) a partir de los 4 °C y hasta que congela, aumenta su volumen. E) debe presentar una gran tensión superficial. 2. Respecto del agua, ¿cuál(es) de las siguientes afirmaciones es (son) incorrecta(s) I) la evaporación es un fenómeno superficial. II) a 1 atmósfera de presión, el agua ebulle a la temperatura de 100ºC. III) cuando se aumenta la presión al agua, ésta hierve a temperatura menor que la normal. A) Solo I. B) Solo III. C) Solo I y II. D) Solo I y III. E) Solo II y III.

description

x

Transcript of x

  • MINI ENSAYO DE QUMICA N 1

    TEMA: Ensayo Acumulativo

    Para la resolucin de algunos ejercicios propuestos en este mdulo, se adjunta una parte de

    la Tabla Peridica de los Elementos.

    1

    H 1,0

    Nmero atmico

    Masa atmica

    2

    He 4,0

    3

    Li 6,9

    4

    Be 9,0

    5

    B 10,8

    6

    C 12,0

    7

    N 14,0

    8

    O 16,0

    9

    F 19,0

    10

    Ne 20,2

    1

    Na 23,0

    12

    Mg 24,3

    13

    Al 27,0

    14

    Si 28,1

    15

    P 31,0

    16

    S 32,0

    17

    Cl 35,5

    18

    Ar 39,9

    19

    K 39,1

    20

    Ca 40,0

    1. La extraa densidad que manifiesta el agua, permite inferir que

    A) al congelarse se contrae en lugar de dilatarse como lo hacen los dems lquidos.

    B) en estado lquido presenta una densidad menor que en estado slido.

    C) los puentes de hidrgeno que establecen entre s las molculas de agua, son ms fuertes

    en el agua gaseosa.

    D) a partir de los 4 C y hasta que congela, aumenta su volumen.

    E) debe presentar una gran tensin superficial.

    2. Respecto del agua, cul(es) de las siguientes afirmaciones es (son) incorrecta(s)

    I) la evaporacin es un fenmeno superficial.

    II) a 1 atmsfera de presin, el agua ebulle a la temperatura de 100C.

    III) cuando se aumenta la presin al agua, sta hierve a temperatura menor

    que la normal.

    A) Solo I.

    B) Solo III.

    C) Solo I y II.

    D) Solo I y III.

    E) Solo II y III.

  • 2

    3. El principal gas con caractersticas de comburente presente en una muestra de aire

    limpio y seco es el

    A) nitrgeno, N2

    B) oxgeno, O2

    C) argn, Ar

    D) anhdrido carbnico, CO2

    E) metano, CH4

    4. Un gas con comportamiento ideal ocupa un volumen de 60 litros a 350K de temperatura.

    Si la presin que soporta es 1,5 atmsferas, cul es la masa (en gramos) del gas en

    estas condiciones anteriores?

    Datos: masa molar del gas = 30 gramos/mol

    A) 30,3

    B) 67,4

    C) 94,0

    D) 98,7

    E) 101,4

    5. 11,2 litros de gas CO medidos en C.N.P.T, a cuntos gramos corresponde?

    A) 14 gramos.

    B) 28 gramos.

    C) 32 gramos.

    D) 44 gramos.

    E) 60 gramos.

    6. Se considera(n) material(es) polimrico(s)

    I) caucho.

    II) tefln.

    III) nylon.

    A) Solo I.

    B) Solo II.

    C) Solo III.

    D) Solo I y III.

    E) I, II y III.

  • 3

    7. Mtodo analtico usado en la separacin, identificacin y determinacin de compuestos qumicos en mezclas complejas. Se fundamenta bsicamente en la diferencia de

    polaridad de los componentes de la mezcla y permite la purificacin de los mismos. El enunciado anterior corresponde a

    A) destilacin.

    B) centrifugacin.

    C) electrolisis.

    D) cromatografa.

    E) tamizado.

    8. El modelo atmico planteado por Ernest Rutherford

    I) contena un ncleo positivo.

    II) contena orbitales atmicos.

    III) slo posea electrones.

    De las anteriores, es (son) correcta(s)

    A) solo I.

    B) solo II.

    C) solo III.

    D) solo I y II.

    E) I, II y III.

    9. Es incoloro, inodoro, inspido, sin forma particular y ms ligero que el aire. No es corrosivo, ni txico, su temperatura de combustin es elevada y posee un estrecho

    intervalo de inflamabilidad, lo que hace de l un combustible fsil seguro en comparacin

    con otras fuentes de energa. El enunciado anterior debe corresponder al

    A) gas licuado.

    B) hulla.

    C) antracita.

    D) anhdrido carbnico.

    E) gas natural.

  • 4

    10. La siguiente estructura corresponde al nylon 66, polmero formado por el cido

    hexanodioico y la 1,6-hexanodiamina.

    De las siguientes afirmaciones, slo una NO corresponde a este polmero, indquela

    A) es un copolmero.

    B) es un polmero de adicin.

    C) corresponde a una poliamida.

    D) se utiliza en la fabricacin de fibras textiles.

    E) cada unin de monmeros elimina agua.

    11. La siguiente estructura

    Corresponde a un(a)

    A) poliamida.

    B) polister.

    C) polifenol.

    D) silicona.

    E) policarbonato.

  • 5

    12. El decaimiento radiactivo de una muestra de 90Sr est representado en el siguiente

    grfico.

    Cuntos aos tardara, aproximadamente, una muestra de 40 gramos de ste

    radioistopo en decaer hasta 5 gramos?

    A) 15

    B) 30

    C) 60

    D) 90

    E) 120

    13. El bombardeo de un istopo del nitrgeno (N) con partculas alfa (ncleos de helio)

    produce hidrgeno (H) y otro tomo X que presenta

    A) 8 protones.

    B) 8 neutrones.

    C) 9 protones.

    D) 15 protones.

    E) 15 neutrones.

    14. El nmero cuntico magntico (m) para el electrn 23 de un tomo en estado

    fundamental tiene valor

    A) -2

    B) -1

    C) 0

    D) +1

    E) +2

    Tiempo (en aos)

    Masa de 90

    Sr

  • 6

    15. Entre las caractersticas que pueden presentar los rayos X, estn las siguientes

    I) no presentan carga elctrica.

    II) ionizan la materia.

    III) se generan fuera del ncleo atmico.

    Cul(es) de las anteriores es (son) correcta(s)?

    A) Solo I.

    B) Solo II.

    C) Solo III.

    D) Solo I y III.

    E) I, II y III.

    16. Si el nmero atmico de X es 31, entonces

    1. El grupo al que pertenece es

    2. El posible nmero de oxidacin es

    3. La naturaleza del compuesto es

    Las respuestas para las 3 preguntas anteriores, considerando el enunciado son

    1 2 3

    A) III-A +3 No-metlica

    B) III-A +3 Metlica

    C) III-A - 5 No-metlica

    D) III-A - 3 Metlica

    E) III-A +5 Metlica

    17. Los elementos cuyos Z son 26, 27 y 28 tienen en comn que

    I) poseen el mismo nmero de neutrones.

    II) son metales de transicin.

    III) pertenecen al mismo periodo.

    De las anteriores proposiciones es (son) correcta(s)

    A) solo I.

    B) solo II.

    C) solo III.

    D) solo II y III.

    E) I, II y III.

  • 7

    18. Considerando los siguientes datos para un tomo neutro en estado fundamental

    Nmero de electrones de valencia es 7.

    Penltimo nivel de energa es 3.

    Es un elemento de transicin.

    El electrn diferencial (ltimo) debe presentar una combinacin de nmeros cunticos

    dada por

    n l m

    A) 3 2 - 1

    B) 3 3 +1

    C) 3 2 +2

    D) 4 2 0

    E) 4 3 +2

    19. La siguiente configuracin electrnica para un elemento X es 1s2, 2s2 2p6, 3s2 3p5. Al

    respecto, es correcto afirmar que

    I) X se puede estabilizar electrnicamente como X- X+7

    II) X- tiene mayor radio que X

    III) X en la tabla peridica tiene mayor electronegatividad que 9Y

    A) Solo II.

    B) Solo I y II.

    C) Solo I y III.

    D) Solo II y III.

    E) I, II y III.

    20. Para los siguientes tomos (todos en estado basal)

    3X 19Y 7Z 10W

    Se puede inferir correctamente que la (el)

    I) mayor electronegatividad la presenta 10W

    II) energa de ionizacin ms baja la presenta 3X

    III) tomo ms grande es 19Y

    A) Solo I.

    B) Solo II.

    C) Solo III.

    D) Solo I y II.

    E) I, II y III.

  • 8

    21. De las estructura del cloruro de etilo (CH3-CH2-Cl) se infiere correctamente que

    A) la valencia del carbono es 6.

    B) no hay pares de electrones libres.

    C) hay 1 enlace inico.

    D) la valencia del cloro es 1.

    E) hay un enlace dativo.

    22. La hibridacin del carbono en la molcula de cido frmico (CH2O2) es

    A) sp

    B) sp2

    C) sp3

    D) sp3d1

    E) sp3d2

    23. Los compuestos inicos

    I) forman estructuras cristalinas.

    II) son en su mayora sustancias slidas a temperatura ambiente.

    III) se disuelven y disocian en solventes polares.

    Es (son) correcta(s)

    A) solo I.

    B) solo III.

    C) solo I y III.

    D) solo II y III.

    E) I, II y III.

    24. La siguiente molcula se denomina segn IUPAC

    A) fenolato de propilo.

    B) benzoato de isopropilo.

    C) fenil-isopropil-cetona.

    D) isopropanoato de fenilo.

    E) cido-1-isopropil-benzoico.

    C

    O

    O

    CH

    CH3

    CH3

  • 9

    25. Cul(es) de las siguientes estructuras presenta(n) isomera ptica?

    I) 2-cloro-butano.

    II) 2-bromo-2-fenil-propanol.

    III) 1,2-dibromo-eteno.

    A) Solo I.

    B) Solo II.

    C) Solo I y II.

    D) Solo I y III.

    E) I, II y III.

    26. Son ismeros del cido heptanoico

    I) 2-hidroxi-4-heptanona.

    II) 4,5-dihidroxi-1-hepteno.

    III) pentanoato de etilo.

    A) Solo I.

    B) Solo II.

    C) Solo III.

    D) Solo I y III.

    E) I, II y III.

    27. En la estructura siguiente se puede afirmar correctamente que

    CH2

    OH

    OH NH2

    COCH3

    O

    A) hay un alcohol aromtico.

    B) no hay fenoles.

    C) hay un aldehdo.

    D) no hay aminas.

    E) hay un cido carboxlico.

    28. La siguiente estructura orgnica se denomina de acuerdo con la nomenclatura IUPAC

    A) 2-etil-6-terbutil-1,4-ciclohexadieno.

    B) 1-terbutil-3-etil-2,5-ciclohexadieno.

    C) 1-etil-3-terbutil-1,4-ciclohexadieno.

    D) 4-etil-6-terbutil-1,4-ciclohexadieno.

    E) 2-etil-4-terbutil-2,5-ciclohexadieno.

  • 10

    29. Presenta una cadena homocclica, insaturada, de 6 carbonos y 8 hidrgenos. El enunciado define al

    A) tolueno.

    B) 2-hexino.

    C) 5-metil-1,3-ciclopentadieno.

    D) 1, 3, 5-ciclohexatrieno.

    E) o-xileno.

    30. De la reaccin de deshidratacin intermolecular en alcoholes se obtienen

    A) cidos carboxlicos.

    B) steres.

    C) teres.

    D) cetonas.

    E) aldehdos.

  • 11

    CLAVES

    1. D 6. E 11. D 16. B 21. D 26. E

    2. B 7. D 12. D 17. D 22. B 27. A

    3. B 8. A 13. A 18. C 23. E 28. C

    4. C 9. E 14. C 19. B 24. B 29. C

    5. A 10. B 15. E 20. C 25. C 30. C