Xcaret Mario

download Xcaret Mario

of 10

Transcript of Xcaret Mario

  • 7/25/2019 Xcaret Mario

    1/10

    2.3.PERSONAL

    Cmo se alinea la estrategia de personal a los retos y estrategias organizacionales? 70%

    30%

    0%

    SISTEMA

    DETRABAJO

    90%

    100%

    0%

    PLANEA

    CINESTRATGICA

    DEPER

    SONAL

    Cmo se integran las necesidades derivadas del plan estratgico para dar forma a lasestrategias de personal?

    En ! forma se eval"a la implementacin del plan estratgico de personal pararealizar los a#!stes !e sean re!eridos?

    $! mecanismos eisten para estim!lar en el sistema de tra&a#o la participacin'

    me#ora contin!a y la innovacin tanto indivi!al como gr!pal?

    Cmo se mantiene la motivacin del personal para participar y aportar a laorganizacin?

    Cmo se eval"a el sistema de tra&a#o para garantizar !e las condiciones !econd!cen a la participacin y el invol!cramiento se mantienen y me#oran?

  • 7/25/2019 Xcaret Mario

    2/10

    0%

    0%

    0%

    ()%

    ENTORNOD

    ETRABAJO

    90%

    (0%

    ()%

    7)%

    0%

    Cmo se me#oran los sistemas de reconocimiento y recompensa? 0%

    DESARROLLO

    DEL

    PERSONAL

    Cmo se identi*can las necesidades del desarrollo de n!evas competenciasderivadas de las estrategias de la organizacin' para integrar el plan de desarrollo de

    competencias del personal?

    $! +erramientas se !tilizan para eval!ar el nivel de las competencias del personal yrealizar los a#!stes !e sean re!eridos para responder a lo planeado?

    $! criterios se !tilizan para integrar los planes de carrera del personal' !seg!imiento se les da y ! res!ltados se +an alcanzado?

    Cmo se correlaciona el impacto del desarrollo del personal con los res!ltadosalcanzados por la empresa?

    $! mecanismos se !tilizan para mantener !n entorno de tra&a#o positivo y al mismotiempo ,ei&le para realizar los cam&ios !e las estrategias de la organizacin

    re!ieran?

    Con ! programas c!enta para aseg!rar de manera preventiva la seg!ridad e+igiene en las instalaciones' desarrollar la conciencia y las competencias re!eridas

    para el tra&a#o seg!ro en el personal?

    Cmo se mide la satisfaccin del personal con el entorno de tra&a#o y !e accionesse plantean para me#orarlo de manera contin!a?

    RECONOCIMIENT

    OYRECOMPENSA

    Cmo reconoce la organizacin los logros alcanzados y las iniciativas innovadoras

    tanto individ!ales como gr!pales del personal?

    Cmo se aseg!ra la empresa !e los niveles de recompensa sean #!stos' e!itativosy de ac!erdo a las pr-cticas de mercado?

  • 7/25/2019 Xcaret Mario

    3/10

    2.4.PROCESOS

    9)%

    CAPACIDADES

    Cmo se determinan las capacidades de la organizacin? (0%

    .)%

    (0%

    $! criterio se !tiliza para decidir en ! procesos s!&contratar rec!rsos eternos? )0%

    0%

    ALINEACINDE

    PROCESOSALA

    ESTRATEGIADE

    LA

    ORGANIZACIN

    Cmo aseg!ra la organizacin la alineacin de s!s procesos a los oetivosestratgicos y planes de accin esta&lecidos?

    C!-les son las capacidades de la organizacin y cmo se alinean a losre!erimientos de los oetivos estratgicos y planes de accin?

    C!-les son los procesos clave de la organizacin y cmo se relacionan a lascapacidades?

    Cmo se aseg!ra !e el dise/o e innovacin de los procesos responde a losre!erimientos de la estrategia' los re!erimientos de los clientes y la generacin de

    valor?

  • 7/25/2019 Xcaret Mario

    4/10

    0%

    30%

    7)%

    .0%

    Cmo se eval"a el proceso de dise/o e innovacin? 0%

    ADMINIST

    RACINYMEJORADEPROC

    ESOS

    .)%

    .)%

    0%

    0%

    )%

    Cmo administra los riesgos generados por ca!sas nat!rales? 0%

    DISEO

    EINNOVAC

    IND

    PROC

    ESOS

    Cmo se aseg!ra !e en el dise/o e innovacin de procesos se incl!yen elementos!e aseg!ran la e*ciencia operativa' n!evas tecnologas' la agilidad y ,ei&ilidad de

    resp!esta a los cam&ios?

    Cmo se prom!eve la participacin para la generacin de ideas !e cond!zcan a lainnovacin de los procesos?

    $! +ace la organizacin para garantizar la integracin en el dise/o e innovacin deprocesos de las aportaciones del personal' los proveedores y los clientes?

    Con ! mecanimos se c!enta para recopilar' seleccionar e integrar las ideasgeneradas?

    C!-les son los procesos clave y !e soportan la e#ec!cin del los oetivosestratgicos de la organizacin?

    Cmo se implementan los procesos para garantizar !e c!mplen con los re!isitosde s! dise/o?

    Cmo se administran estos procesos para garantizar !e responden a losre!erimientos de la operacin' los clientes y la generacin de valor?

    Cmo se eval"an los procesos clave para garantizar la me#ora en s! desempe/o y losprod!ctos y servicios !e generan?

    Cmo se desarrollan comparaciones referenciales !e soportan la me#ora en losprocesos y sistemas?

    AD

  • 7/25/2019 Xcaret Mario

    5/10

    0%

    0%

    ()%

    (0%

    ()%

    9o%

    COMPARACINREFERENCIAL

    0%

    $! mecanismos !tiliza para llevar a ca&o comparaciones referenciales? 0%

    20%

    Cmo se me#ora el proceso de comparacin referencial? 0%

    CONTINUID

    DELA

    OPER

    ACI

    Cmo se aseg!ra la organizacin la contin!idad de s!s operaciones en caso dedesastres o emergencias?

    $! planes doc!mentados eisten para la prevencin' administracin de la crisis yrec!peracin?

    C

    ADENADE

    S

    UMINISTRO

    ! re!erimientos de los oetivos estratgicos responde la seleccin de sociosestratgicos y proveedores de la organizacin?

    Cmo selecciona y administra la organizacin a s!s socios estratgicos yproveedores?

    Cmo se aseg!ra de !e s!s socios estratgicos y proveedores responden a losre!erimientos de la organizacin?

    $! mecanismos de com!nicacin esta&lece para garantizar la alineacin a s!sepectativas de s!s socios estratgicos y proveedores?

    Cmo se selecciona la informacin de comparacin referencial para me#orar eldesempe/o de la organizacin?

    Cmo se !tiliza la informacin de comparacin referencial para estra&lecer oetivosretadores a la organizacin?

  • 7/25/2019 Xcaret Mario

    6/10

    4o +ace mencion a esta preg!nta

    4o se menciona este especto5

    En 6caret se espera !e los empleados mantengan !na disposicinpermanente +acia la &"s!eda de oport!nidades de me#ora razn por la c!alse motiva s! participacin en la identi*cacin de oport!nidades !e p!edanser concretadas en proyectos eitosos5

    4o +ace mencion a este aspecto' pero las estrategias del personal se alinenantomando en c!enta los valores de la organizacin5

    as prestaciones y &ene*cios !e +oy en da ofrece el 8ar!e 6caret lodisting!e de las dem-s empresas5

    8or e#emplo ofrece cortesas a los cola&oradores para visitar el 8ar!e 6caret yel 8ar!e 6el -5

    :ealiza eventos deportivos donde p!eden participar los cola&oradores yfamiliares de los mismos5 ;torga !n fondo de a+orro para todos los

    cola&oradores5 < otorga c!rsos de verano para +i#os de cola&oradores

    6caret motiva a los empleados a participar en s! plan de organizacin' pide alos empleados originar !na idea de alg!n aspecto a a/adair en la organizacin

    o alg!n proceso n!evo o servicio y ofrece !n estm!lo econmico de

    =120'000500 a la me#or idea5

  • 7/25/2019 Xcaret Mario

    7/10

    4o se menciona este aspecto5

    4o se menciona este aspecto5

    4o se menciona este aspecto5

    travs de enc!entas internas' >istema de nvestigacin de @ercados5

    Con !n &ono de =120'000500 por s! aportaciones innovadoras5

    4o menciona

    4o se menciona

    El impacto del desarrollo del personal de la organizacin ay!da a dismin!ir lacantidad de rotacin de personal5

    as medidas !e el 8ar!e 6caret tiene para diagnosticar s! climala&oral y la satisfaccin de los cola&oradores son las enc!estasinternas denominadas >istema de nvestigacin de @ercados A>@B ylas enc!estas del reat 8lace to Dor nstit!te'

    Con capacitaciones !e les m!estra los &ene*cios de +acer las cosas de

    manera corecta5lg!nos de s!s principales c!rsos o eventos de capacitacinsonF a!to motivacin' +!ella ecolgica' mane#o de resid!os y +-&itos de

    efectividad entre otros5

  • 7/25/2019 Xcaret Mario

    8/10

    6C:EG se enfoca a realizar todas las actividades necesarias con !n estilo"nico' propio de las personas de la regin5 He#ando a s!s cliente !na

    eperiencia &!ena acerca de la c!lt!ra meicana5

    Con la realizacin de #!ntas semanales donde los principales aportadores deinformacin para este -m&ito son los propios tra&a#adores5

    6C:EG c!enta con &!enas instalaciones' las c!ales son el principal imp!lsorpara generar !na eperiencia diferente a los clientes5

    6C:EG es !n concepto de ecot!rismo'por lo tanto' s!s procesosf!ndamentales son todos los !e se relacionan con las actividades de

    proveed!ra' mantenimiento de todas las -reas del par!e' las c!ales aportan!n gran peso a la eperiencia o&tenida por los clientes y asi generar !na

    promocin ecl!siva a la organizacion5

    6caret se ay!da del proceso de proveed!ra con negocios locales' !tilizando elcriterio de invol!crar los prod!ctos originarios de la regin' d-ndo importancia

    en el fomento de la activacin de economas locales5

    4o se menciona al @todo de aseg!ramiento del dise/o de e innovacin de losprocesos5

  • 7/25/2019 Xcaret Mario

    9/10

    4o se desarrolla este aspecto de aseg!ramiento de s!s procesos5

    4o se menciona

    4o se menciona

    4o se menciona el mtodo de eval!acin de estos procesos

    4o menciona

    >lo se menciona el invol!cramiento de los empleados' proponiendo las -reasde me#ora !e se tienen en 6C:EG' en re!niones semanales5

    6C:EG c!enta con diversas atracciones donde intervienen' la nat!raleza'personas de la region' pr-cticas s!stenta&les' esto sin perder de vista el

    oetivo principal de 6C:EG5

    8or medio de #!ntas semanales' con &ase en aportaciones de tra&a#adores serealiza el proceso de dise/os de n!evos para la me#ora contin!a de 6C:EG5

    El proceso de venta' y la apert!ra de n!evas atracciones' sin salir del conceptode !n par!e ecolgica s!stenta&le5

    El proceso de venta es realizado por 1(00 cola&oradores a travs de 30agencias de via#e' y atraves de alianzas con diferentes organizaciones5 < el

    proceso de la apert!ra de n!evas atracciones en el departamento de8royectos5

    4o se menciona ' pero se toma en c!enta la venta#a competitiva del par!e'!e es la integracin de varios factores como la c!lt!ra' comida' nat!raleza'

    etcI para dic+a comparacin con la competencia directa de 6C:EG5

  • 7/25/2019 Xcaret Mario

    10/10

    4o menciona

    4o menciona

    4o se menciona este aspecto

    4o se menciona este aspecto

    4o se menciona

    6caret tiende a !tilizar los rec!rsos de la regin' generando !n compromiso deresponsa&ilidad social con los prod!cores de la com!nidad5

    >elecciona a s!s proveedores y socios estratgicos' tomando en c!enta la

    sit!acin de tomar los ins!mos de la regin en la !e se enc!entra 6C:EG'apoyando a los prod!ctores de la misma5

    Hirigiendose a las zonas marginadas en las c!ales no tienen grandes&ene*cios por s! &ienes ofrecidos' ay!d-ndoles a desarrollarse como

    a&astecedores de la ind!stria t!rstica5

    >e esta&lece !na com!nicacin directa y formal con las zonas menosfavorecidas' con ,!#os t!rsticos para !e lleg!en a ser proveedoras de

    grandes centros t!rsticos5

    Jno de los oetivos retadores es !e la eperiencia vivida en 6C:EG de&es!perar las epectativas de los visitantes5