$xffi#fwww ffip ffir,

5
$xffi#fwww CENTRO PARAEL COI,JTROL ESfATAI 0E MEDICAMENfOS.EQUIPOS Y DISPOSITIVOS MEDICOS Dlinisterio de SaludPública de Cuba CONTROL ESTATAL DE MEDICAMENTOS La Habana, 07 de septiembre de 2020 "Año 62 de la Revolución" , it,t .:.;::::.::-t:\ La Autorización de Usode Emergencia otorgada al Hisopo Náiofaríngeo para usoen ' El Hisopo Nasofaríngeo es un dispositivo médico de un solo uso,diseñado para su empleo en personas adultas con sospecha de COVID-19. Al insertar el hisopo en la cavidad nasal, el extremo absorbe el mucus y células epiteliales que luegoson analizadas mediante PCR-TR, para la detección delvirus SARS-CoV-2. Este dispositivo médico noestá registrado para ninguna aplicación. Loshisopos nasofaríngeos de CNEURO están conformados por un tubo de poliestireno SR 550EDISTIR@ conun diámetro externo de 2.5mm, un diámetro interno áe 1.7mm y unalongitud de 149.5mm con un pre-corte en unode sus extremos de 93mm (parté usada para la toma de muestra). La fibraque recubre esta zona es de hebrás de poliéster. Una vezensamblado se envía a la Planta de Empaquetado y Esterilización de EMSUME donde se envasa y esteriliza conóxido de etileno. Luego ós trasladada una muestra de cada lote hacia el Hospital Militar Central "Carlos J. Finlay", donde se realiza una prueba de esterilidad tantoal lotecomoa los indicadores biológicos testigos del proceso de esterilización. Se presentó unacopia del documento que avala el Áptode Calle Sta A, Número 6020, entre 60 y 62, Reparto Miramar, Municipio playa, La Habana Telef:(537)2164100, 2164147 ,2164148. E-mall: cecmedÓcecmecj cr¡ wch. wr, .é^mad ^,, ffir, ffip "ffünffi* REF: Autorizaciónde Usode Emergencia (AUE) 001/2020 A: Dr. C Mitchell Valdés Sosa Director General Centro de Neurociencias de Cuba (CNEURO) Estimado Dr.Mitchell Valdés: Una vezevaluada la solicitud presentada para el otorgamiento de "Autorización de Uso de Emergencia" (AUE)del producto Hisopo Nasofaríngeo para uso en adultos, ? emplearse en la colecta de exudados nasofaríngeos para el diagnóstico de COVlD.lg; ' |einformamoSquehemosdecididosuaprobación..'...].. Esta solicitud fue evaluada bajoel amparo de la Resolución B2t2o2o (GOe'2020-z4l-' , EX19) emitida porel Ministerio de Salud Pública de la República de Cuba en fechá Úel 23 de Marzo die 2020, donde." o""iáir r*;id;.i;.';;id;rillogi.. ¡";;üIia ante la presencia en el país de la COVID-19 y, ante estas circunstancias extraordinarias, excepcionates " ¡rpóu¡sáJy,- ü ;;sA i;;;Jt#;r;]ffiffiffiil i,iiu parala salud de la población, se consideró y aplicó lo establecido en la Fiesolución ' 5412020 emitida por el CECMED, que declara en su RESUELVO PRIMERO: EstabléCái la Autorización de Uso de Emergencia, ante gugltg: de situacioneé de emergencias .: declaradas por las autoridades competentes, de Medicamentos y Productos Biológicos , i de UsoHumano, Dispositivos Médicos y otras Tecnologías Sanitarias, que p"t*itr 6 :: rápida disponibilidad y utilización de losmismos en el Sistema Nacional Sálü0," : : ,

Transcript of $xffi#fwww ffip ffir,

Page 1: $xffi#fwww ffip ffir,

$xffi#fwwwCENTRO PARA EL COI,JTROL ESfATAI0E MEDICAMENfOS.EQUIPOSY DISPOSITIVOS MEDICOSDlinister io de Salud Públ ica de Cuba CONTROL ESTATAL DE MEDICAMENTOS

La Habana, 07 de septiembre de 2020"Año 62 de la Revolución"

, it,t .:.;::::.::-t:\

La Autorización de Uso de Emergencia otorgada al Hisopo Náiofaríngeo para uso en

'

El Hisopo Nasofaríngeo es un dispositivo médico de un solo uso, diseñado para suempleo en personas adultas con sospecha de COVID-19. Al insertar el hisopo en lacavidad nasal, el extremo absorbe el mucus y células epiteliales que luego sonanalizadas mediante PCR-TR, para la detección del virus SARS-CoV-2. Este dispositivomédico no está registrado para ninguna aplicación.

Los hisopos nasofaríngeos de CNEURO están conformados por un tubo de poliestirenoSR 550 EDISTIR@ con un diámetro externo de 2.5mm, un diámetro interno áe 1.7mm yuna longitud de 149.5mm con un pre-corte en uno de sus extremos de 93mm (partéusada para la toma de muestra). La fibra que recubre esta zona es de hebrás depoliéster. Una vez ensamblado se envía a la Planta de Empaquetado y Esteril ización deEMSUME donde se envasa y esteril iza con óxido de etileno. Luego ós trasladada unamuestra de cada lote hacia el Hospital Militar Central "Carlos J. Finlay", donde se realizauna prueba de esterilidad tanto al lote como a los indicadores biológicos testigos delproceso de esterilización. Se presentó una copia del documento que avala el Ápto de

Calle Sta A, Número 6020, entre 60 y 62, Reparto Miramar, Municipio playa, La HabanaTelef: (537) 2164100, 2164147 ,2164148. E-mall: cecmedÓcecmecj cr ¡ wch. wr, .é^mad ̂ ,,

ffir,

ffip"ffünffi*

REF: Autorización de Uso de Emergencia (AUE) 001/2020

A: Dr. C Mitchell Valdés SosaDirector GeneralCentro de Neurociencias de Cuba (CNEURO)

Estimado Dr. Mitchell Valdés:

Una vez evaluada la solicitud presentada para el otorgamiento de "Autorización de Usode Emergencia" (AUE) del producto Hisopo Nasofaríngeo para uso en adultos, ?emplearse en la colecta de exudados nasofaríngeos para el diagnóstico de COVlD.lg; '| e in fo rmamoSquehemosdec id idosuaprobac ión . . ' . . . ] . .

Esta solicitud fue evaluada bajo el amparo de la Resolución B2t2o2o (GOe'2020-z4l-' ,EX19) emitida porel Ministerio de Salud Pública de la República de Cuba en fechá Úel23 de Marzo die 2020, donde." o""iáir r*;id;.i;. ';; id;ril logi.. ¡";;üIiaante la presencia en el país de la COVID-19 y, ante estas circunstanciasextraordinarias, excepcionates

" ¡rpóu¡sáJy,- ü ;;sA i;;;Jt#;r;]ffiffiffiil i,iiu

para la salud de la población, se consideró y aplicó lo establecido en la Fiesolución '5412020 emitida por el CECMED, que declara en su RESUELVO PRIMERO: EstabléCáila Autorización de Uso de Emergencia, ante gugltg: de situacioneé de emergencias .:declaradas por las autoridades competentes, de Medicamentos y Productos Biológicos , ide Uso Humano, Dispositivos Médicos y otras Tecnologías Sanitarias, que p"t*itr 6

::

rápida disponibilidad y util ización de los mismos en el Sistema Nacional Sálü0," : : ,

Page 2: $xffi#fwww ffip ffir,

" , t '

K'": -

" J; / CENTRO PARA EL CONTROL ESTATAL, DE MEDICAMENTOS¡TQUIPOS

í,3LT::']:"TJX "X":Ll

o. .u o.

*ff*&rt,:*j!l',3.b#::*'

ñfimwMicrobiología, a favor del hisopo fabricado por CNEURO, con fecha 3 de agosto de2020.

Con relación a las materias primas se envió la hoja de datos técnicos del poliestireno yla ficha correspondiente a la fibra de poliéster cruda (Texti lera Eddio Teijeiro "Bellotex",Matanzas), antes del proceso de hilatura para la obtención de las hebras uti l izadas enla fabricación de los hisopos. lgualmente, los ensayos técnicos que avalaron lasespecificaciones del dispositivo médico fueron los ensayos de densidad por método deinmersión y absorción de agua (Laboratorios Tecnologías Alternativas S.A. (TECAL), enCamagüey); ensayo de composición cualitativa del poliéster (Centro de Investigación yDesarrollo de la Industria Ligera, en Boyeros); ensayo de absorción y de análisis pormicroscopía electrónica de barrido (Centro de Estudios Avanzados de Cuba).

Este autorizo hasido otorgado apoyado en los avales de uso clínico emitidos por elInstituto de Medicina Tropical "Pedro Kourí" (lPK) y el Centro de Ingeniería Genética yBiotecnología (CIGB), que respaldan el desempeño clínico del Hisopo Násófaríngeopara uso en adultos en el SNS. Durante las evaluaciones se comparó el hisopo nacionalcon sendos hisopos importados uti l izados habitualmente, en la colecta de muestras a75 y 120 pacientes respectivamente. Por todo lo anterior, y el resto de las evidénciaspresentadas es razonable pensar que existe un beneficio potencial en el uso del HisopoNasofaríngeo para uso en adultos, en la colecta de exudados nasofaríngeos para eldiagnóstico de COVID-19, superior al riesgo potencial que pudiéra representar suuti l ización.

A continuación se describen requisitos legales y técnicos que amparan el AUEque se otorga e información sobre las características del producto, suscondic iones de uso y las condic iones de aprobación.

El uso de emergencia del Hisopo Nasofaríngeo para uro s¡, ádúltós, en la colecta deexudados nasofaríngeos para el diagnóstico de COVID-19, responde al cumplimientogeneral de los siguientes elementos según establece la Resolución 5412020:-La potencial efectividad del Hisopo Nasofaríngeo durante la toma de muestras para el

diagnóstico del virus SARS-CoV-2, agente causante de COVID-19, enfermedad apartir de la cual se declara la actual situación de emergencia, fue mostrada en lasevidencias presentadas.

-Los beneficios conocidos y potenciales sobrepasan los riesgos de igual t ipo, cuandose usa como se describe en esta autorización.

-Posibi l idad de sust i tu i r importaciones y cubr i r la demanda del MINSAP, debido a queen Cuba no existen alternativas adecuadas, aprobadas o disponibles para la colectade exudados nasofaríngeos para el diagnóstico de COVID-19.

Calle 5ta A, Número 6020, entre 60 y 62, Reparto Miramar, Municipio Playa, La HabanaTelef: (537) 2164100,2164147,2164148. E-mail: [email protected] Web: urvrrw.cecmed.cu

Page 3: $xffi#fwww ffip ffir,

fl,JWiffinnnffiCENTRO PARA EL CONTROL ESTAÍAt0E MEDTCAMENTOS,EQUIPOSY DISpOS¡fIVOS MÉD¡CoSMinisterio de Salud Públ¡ca de Cuba

Información sobre el producto objeto de la AUE:

El Hisopo Nasofaringeo para uso en adultos, está compuesto por un soporte de plásticoflexible (poliestirenoEDlsTlR@ SR 550) y poliéster como material absorbente dispuestoen uno de sus extremos.

Están empaquetados por pares en sobres de papel grado médico y se suministraránestériles listos Para el uso.

Debe almacenarse en lugares frescos y su tiempo de vida útii es de un año' Si una vez

transcurrido este tiempo,ll dispositivo no ha sido usado, se podrá re-esterilizar una vez

másparaSuuSoporunper iodos imi |ardev igenc ia,segúnref ieree| fabr icante.

Siempre que el dispositivo no haya sido utilizado, su desgolro, d.9be C.y.mnti1 con lasmediáas aplicables a desechos comunes. Para el desecho dé l9s dispositivós lueqo $eluso se deben cumplir con las Buenas Prácticas'para la mahipulación sé$ura dé:los

¿eiitft*r *,-*t O*#df fb t*rl#fl*.f-:T;-lf llrt'l ll l ?lü r l i : t l h r ¡ \ q \& -# l l . ; , i * l k

{ M ¡ J\ffi¡r t.;"lri: j *3,ffi,3CONTROL ESTATAL DE MEDICAMENTOS

agentes biológicos y los procedimientos relaciOnádos al manejo de deseChos '1

;r;ii¡¡,'

rl !aiiitl1::

biológicos.

su util ización se hará siguiendo el siguiente piócedimiento:

- Rotar suavemente el hisopo por 5 segundos y luego retirar lentamánié, pérmitiendóque se absorban las secreciones en el hisopo.

- Colocar el hisopo en el tubo con el medio de transporte'

- Repetir el procedimiento en la fosa nasal contra lateral.

- Rotular la muestra con el nombre y número de identificación del paciente y la hora derecolección.

- Enviar al laboratorio de microbiología siguiendo las recomendaciones de transporte'

Desde el punto de vista de bioseguridad la manipulación inapropiada de estedispositivo, una vez tomada la muestra, puede convertirse en una fuente de riesgobioiógico para las personas que están en contacto o para el medio ambiente. De igualformá, el procedimiento del exudado puede provocar tos o estornudos en el paciente,por lo que en todo momento se deben utilizar los elementos de protección personal

Calle Sta A, Número 6020, entre 60 y 62, Reparto Miramar, Municipio Playa, La HabanaTelef: (537) 2164100,2164147,2164148. E-mail: [email protected] web: www.cecmed.cu

El dispositivo deberá ser usado solo por personal médico o tecnico entrenado 9n fospro.eáirientos de tomas de muestras nasofaríngeas. Será suministrado adjunto coninstrucciones de uso donde se detalla¡ lpg,l;procedimientos para su util ización ségura'

- Abrir el paquete sellado que contiene el hisopo estéril, tomar el hisopo por el mango,cuidando de no contaminar la punta absorbente.

- Con la mano libre, llevar hacia atrás la cabe2á del paciente y con la Otra man_O,introducir el hisopo a través de los orificios nasáiés, páralelo al paladai (no háciaarriba), hasta que se encuentra resistencia o la distancia equivalente desde la fosanasal hasta la oreja. En este punto Se encuentra la nasofaringe. : jil

Page 4: $xffi#fwww ffip ffir,

ntt 6e''( ' l[ASmt.. , &* '.*... .. t s ag-.- H"._t

CENÍRO PARA EL CONÍROL ESTATAL

?i1ff "'ii{,iüJ?,?5?.'J!"

Min¡ster¡o de S¡lud Públ ica de Cub¿

Descripción del suministrador y el fabricante delresponsabil idades:

Calle 190 número 19818 entre Ave. 25 y 27. Cubánaüáh, Playa.

Habana, Cuba.Calle 190 número 19818 entre Ave. 25 y 2,7. Cubanacán, Playa.

%f f i ¡ a s u f f i t # ; -

gr-ln l*ltl#f.-r: i j ' * l r * . r i $ t - t lH* . . . . : r i h l t \ L \ " f Á Jb. -¡# lrl;r¡, I t{h#

\¡'lxal$t i:*i;-*J .. ,l.6 | | l i ¡ I | t r la : : : : : : : : l l *@s' r q & s q f u

CONTROL ESTATAI DE MEDICAMENTOS

para evitar exposición al material biológico, como son batas sanitarias, guantes,mascarillas, protección ocular y contenedores a prueba de fugas y de fácil sellado.

Descripción de las condiciones de uso autorizado para el Hisopo Nasofaríngeo:

- lndicado para la colecta de exudados nasofaríngeos para el diagnóstico de COVID-1 9 .

- Solo se autoriza su uso en pacientes adultos;

- No se ha evaluado su uso en niños, por lo que no se recomienda su uso en edadespediátricas hasta tanto no se realicen ensayos complementarios..

Nombre del suministrador, ciudad, país: Centro de Neurociencias de Cuba (CNEURO),La Habana, Cuba.

producto y sus

,':.j

r:r;:i1:,..

Nombre del fabricante, ciudad, país: Centro U lÑÉüro.iencias de Cüba (CNEURO), I'a

El suministrador y el fabricante de este dispósitivo asumen las responsabilidades:rpoi laproducción, control de la calidad, suministro y üigilancia activa post-autorización,;ldélHisopo Nasofaríngeo para uso en adultos que están establecidas en lo5 artículos 18 y,19 del Reglamento para la Evaluación y el Control Estatal de equipos Médicos adernás'' 'de las siguientes- Solicitar la aprobación de cualquier modificación a lo establécido y aceptado como

parte del AUE que se otorga;- Investigar y reportar al CECMED las reacciones adversas que ocurran duránte el uso

del producto;

- Establecer mecanismos de control y de recolección de datos e información del usodel producto;

- Cumplir con las siguientes condiciones relacionadas con la información a declararpara textos impresos o electrónicos destinados a: material de envase, informaciónpara personal especializado de la salud, publicidad y/o promoción del producto:

. Producto que cuenta con una AUE emitida por el CECMED.

Fecha de emisión de la Autorización:7 de septiembre de 2020

calle 5ta A, Número 6020, entre 60 y 62, Reparto Miramar, Municipio Playa, La Habana.Telef: (537) 2164100,2164147,2164148. E-mail: [email protected] Web: www.cecmed.cu

Page 5: $xffi#fwww ffip ffir,

Duración de la autorización:

La AUE otorgada a favor del Hisopo Nasofaríngeo para uso en ádultos será válida hastatanto no se promulgue una declaración del cesó de las circunstancias de emergencia quefundamentaron su aprobación, se decida su cancelación por el 6ECMED antecircunstancias en que su uso constituya un riesgo a la salud de la población para la cualse recomienda por encima del beneficio esperado o sea otorgado por el CEbMED unRegistro Sanitario o Autorización de Uso a otro producto dei mismo suministrador yfabricante para la misma aplicación.

El uso fuera de las condiciones bajo las cuales fue otorgada la Autorización de Uso deEmergencia deberá ser ap.robado por el CECMED

ffiffiffifrñnüCENTRO PARA EL CONTROL ESTATATDE MEDtCAT..tENTOSTEQUIpOSY DISPOS¡TIVOS MEDICOSMinister lo de Satud públ lca de Cuba

odriguez Valde2

ffiffi1ffiL -# ¡il;tr-i \ftt" w @"ry *fri;jx.iÍ,i',lrr,¿ j$JÍf.[fg!CONTROT ESTATAI DE MEDICAMENTOS

Con saludos cordiales,

SubdirectoraCECMED

s\o) 1 >D j,,l-'i

ffiffi

Registro de la Secretarla dél CECMEOI

Tomo Folio --- No. Fecha Firma -Fecha de salida

Calle 5ta A, Número 90.2.0:_"1t19 60 y 62, Reparto Miramar, Municipio ptaya, La HabanaTelef: (537) 2164100,2164147, zraqía. E;á, [email protected] web: www ceemer{ nr,