XIX CONGRESO MEXICANO DE ANÁLISIS DE LA CONDUCTA · 2018-05-20 · 2 El papel de la reciprocidad...

22
XIX CONGRESO MEXICANO DE ANÁLISIS DE LA CONDUCTA Aguascalientes, Aguascalientes, 23-25 de Marzo de 2009 PROGRAMA CIENTÍFICO CONFERENCIAS .............................................................................................. 1 SIMPOSIA .......................................................................................................... 3 TRABAJOS LIBRES.......................................................................................... 6 CARTELES ...................................................................................................... 11 TALLERES Y TUTORIALES ......................................................................... 15 HORARIOS DE PONENTES .......................................................................... 16 CRONOGRAMA: 23/03/2009 ......................................................................... 19 CRONOGRAMA: 24/03/2009 ......................................................................... 20 CRONOGRAMA: 25/03/2009 ......................................................................... 21

Transcript of XIX CONGRESO MEXICANO DE ANÁLISIS DE LA CONDUCTA · 2018-05-20 · 2 El papel de la reciprocidad...

Page 1: XIX CONGRESO MEXICANO DE ANÁLISIS DE LA CONDUCTA · 2018-05-20 · 2 El papel de la reciprocidad esperada en la toma de decisiones prosociales COLMENARES, ... 2 Análisis de la relación

 

XIX CONGRESO MEXICANO DE ANÁLISIS DE LA CONDUCTA

Aguascalientes, Aguascalientes, 23-25 de Marzo de 2009

PROGRAMA CIENTÍFICO

CONFERENCIAS .............................................................................................. 1 SIMPOSIA .......................................................................................................... 3 TRABAJOS LIBRES.......................................................................................... 6 CARTELES ...................................................................................................... 11 TALLERES Y TUTORIALES ......................................................................... 15 HORARIOS DE PONENTES .......................................................................... 16 CRONOGRAMA: 23/03/2009 ......................................................................... 19 CRONOGRAMA: 24/03/2009 ......................................................................... 20 CRONOGRAMA: 25/03/2009 ......................................................................... 21 

Page 2: XIX CONGRESO MEXICANO DE ANÁLISIS DE LA CONDUCTA · 2018-05-20 · 2 El papel de la reciprocidad esperada en la toma de decisiones prosociales COLMENARES, ... 2 Análisis de la relación

XIX CONGRESO MEXICANO DE ANÁLISIS DE LA CONDUCTA PROGRAMA CIENTÍFICO 

1

CONFERENCIAS    Día: 23/03/2009

Redes de conocimiento en Iberoamérica: del reconocimiento y la visibilidad Lugar: Auditorio Pedro de Alba

LÓPEZ, W. Coordinador: Carlos Flores Aguirre Horario: 13:00-14:00 Interacción de niveles de análisis en el estudio del comportamiento social y académico Lugar: Auditorio T. Chávez SANTOYO, C. Coordinador: Nora Rangel Horario: 16:00-17:00 Aportes para la evaluación de aprendizajes en lengua escrita en la escuela primaria Lugar: Auditorio Isóptico BAZÁN, A. Coordinador: Miriam Jiménez Horario: 16:00-17:00 Aprendizaje de dominios científicos y condiciones de interacción didáctica Lugar: Auditorio T. Chávez IRIGOYEN, J. J. Coordinador: Antonia Padilla Horario: 17:00-18:00 Análisis experimental de la conducta autocontrolada Lugar: Auditorio T. Chávez ÁVILA, R. Coordinador: Álvaro Torres Horario: 18:00-19:00 Desarrollo y validación de intervenciones breves para adolescentes que abusan Lugar: Auditorio Isóptico del alcohol y otras drogas Horario: 17:00-18:00 MARTÍNEZ, K. I. Coordinador: Leticia Salazar Unidades de respuesta: secuencias, resurgimiento y ley de igualación Lugar: Auditorio Isóptico BACHÁ, G. Coordinador: Ixel Alonso Horario: 18:00-19:00 Análisis de intervenciones conductuales que promueven el cuidado del ambiente Lugar: Auditorio T. Chávez CORRAL, V. Coordinador: Óscar García-Leal Horario: 19:00-20:00 El uso de técnicas estadísticas en el análisis experimental de la conducta: ¿Cuándo usarlas Lugar: Auditorio Isóptico y cuándo no? Horario: 19:00-20:00 ACUÑA, L. Coordinador: Sergio Villanueva Día: 24/03/2009

El reforzamiento de la conducta adjuntiva Lugar: Auditorio Pedro de Alba PELLÓN, R. Coordinador: Óscar García-Leal Horario: 10:00-11:00 Efectos de posición serial en transmisión social de preferencia alimenticia Lugar: Auditorio T. Chávez ARRIAGA, J. C. P. Coordinador: Felipe Cabrera Horario: 11:00-12:00 Las mujeres mienten… ¿Y los hombre? Diferencias de género en comportamiento alimentario Lugar: Auditorio Isóptico LÓPEZ-ESPINOZA, A. Coordinador: Gabriela Martínez Horario: 11:00-12:00 Tiempo y olvido; un modelo de la recuperación espontánea en humanos Lugar: Auditorio T. Chávez VILA, N. J. Coordinador: Rosalva Cabrera Horario: 12:00-13:00 La miseria del conductismo radical Lugar: Auditorio Isóptico BURGOS, J. E. Coordinador: Carlos Flores Horario: 12:00-13:00 El papel de la terapia de conducta en el tratamiento del tabaquismo Lugar: Auditorio Pedro de Alba MÍGUEZ, M. C. Coordinador: Francisco Pedroza Horario: 13:00-14:00 Aprendizaje social en grupos de animales: retrospectiva y prospectiva experimental Lugar: Auditorio T. Chávez CABRERA, R. Coordinador: Livia Sánchez Horario: 17:00-18:00 Moldeamiento de estímulos en la enseñanza de una tarea mediante un programa de Lugar: Auditorio Isóptico ensayo sin error a través de nuevas tecnologías Horario: 17:00-18:00 ZARATE, A. Coordinador: Luis Zarzosa

Page 3: XIX CONGRESO MEXICANO DE ANÁLISIS DE LA CONDUCTA · 2018-05-20 · 2 El papel de la reciprocidad esperada en la toma de decisiones prosociales COLMENARES, ... 2 Análisis de la relación

XIX CONGRESO MEXICANO DE ANÁLISIS DE LA CONDUCTA PROGRAMA CIENTÍFICO 

2

Problemas de la psicología aplicada a la educación: teoría general del aprendizaje vs. didácticas Lugar: Auditorio T. Chávez específicas Horario: 18:00-19:00 IBÁÑEZ, C. Coordinador: Gerardo Ortiz Control de reglas, conducta auto-descriptiva y formación de clases equivalentes Lugar: Auditorio Isóptico TORRES, A. F. Coordinador: Ricardo Pérez Horario: 18:00-19:00 Día: 25/03/2009 Tratamientos eficaces para los trastornos de la conducta alimentaria: situación actual y Lugar: Auditorio Pedro de Alba propuestas de futuro Horario: 10:00-11:00 SALDAÑA, C. Coordinador: Rebeca Mateos La estructuración del comportamiento: la constitución de estereotipos dinámicos Lugar: Auditorio T. Chávez ALCARAZ, V. M. Coordinador: Raúl Ávila Horario: 11:00-12:00 Ansiedad general y a la muerte en pacientes oncológicos infantiles y sus padres Lugar: Auditorio Isóptico HERNÁNDEZ POZO, M. R. Coordinador: Carlos Cano Horario: 11:00-12:00 HERRERA, A. El control de las respuestas operantes por sus consecuencias: ¿Conductas dirigidas a metas? Lugar: Auditorio T. Chávez NIETO, J. Coordinador: Livia Sánchez Horario: 12:00-13:00 Tolerancia a las benzodiazepinas Lugar: Auditorio Isóptico CRUZ, S. E. Coordinador: Pedro Arriaga Horario: 12:00-13:00 CEDILLO, B. ¿Es aún viable el conductismo? Lugar: Auditorio Pedro de Alba PEÑA, T. E. Coordinador: Ricardo Pérez Horario: 13:00-14:00 Los reforzadores dependen de su contexto Lugar: Auditorio T. Chávez BRUNER, C. A. Coordinador: José Burgos Horario: 16:00-17:00 Análisis de la conducta, ¿de qué estamos hablando? Lugar: Auditorio T. Chávez RIBES, E. Coordinador: Carlos Bruner Horario: 17:00-18:00

Page 4: XIX CONGRESO MEXICANO DE ANÁLISIS DE LA CONDUCTA · 2018-05-20 · 2 El papel de la reciprocidad esperada en la toma de decisiones prosociales COLMENARES, ... 2 Análisis de la relación

XIX CONGRESO MEXICANO DE ANÁLISIS DE LA CONDUCTA PROGRAMA CIENTÍFICO 

3

SIMPOSIA    Día: 23/03/2009 Red Mexicana de Investigación en Comportamiento Animal (I): aproximaciones teórico- Lugar: A1 metodológicas en el estudio del comportamiento animal en México Horario: 16:00-18:00 Coordinador: MARIO SERRANO

1 Efectos de la variación de la probabilidad y disponibilidad de reforzamiento en programas temporalmente definidos TORRES, C.J., VILLAMIL, C.W. Y VARGAS, K.

2 Renovación contextual en un procedimiento de condicionamiento de aversión a sabores JUÁREZ, Y., GONZÁLEZ, G, CARRANZA-JASSO, R, BERNAL, R., SÁNCHEZ-CARRASCO, L. Y NIETO, J.

3 Dos líneas de investigación en conducta animal ARRIAGA, J.C.P.

4 Regularidades biológicas como condiciones de estado disposicional: el caso de los ritmos biológicos VELASCO-ARELLANES, F.J. Y VALDEZ-RAMÍREZ, P.

Estudio de la conducta alimentaria en humanos: aproximaciones experimentales Lugar: A2 Coordinador: KARINA FRANCO Horario: 16:00-18:00

1 Conductas alimentarias y métodos de control de peso no saludables en jóvenes mexicanos FRANCO, K., MANCILLA, J.M., ÁLVAREZ, G. Y VÁZQUEZ-ARÉVALO, R.

2 Efectos de la percepción temporal sobre el comportamiento alimentario LÓPEZ-ESPINOZA, A., MARTÍNEZ, A.G., FRANCO, K. DÍAZ, F.J., AGUILERA, V.G. Y CÁRDENAS, A.

3 Percepción de riesgo y consumo de alimento en estudiantes universitarios DÍAZ, F.J., GUZMÁN, L.Y., FRANCO, K. LÓPEZ-ESPINOZA, A. MARTÍNEZ, A.G. Y AGUILERA, V.G.

4 Efecto del tamaño de la porción sobre la conducta alimentaria MARTÍNEZ, A.G., LÓPEZ-ESPINOZA, A., FRANCO, K., DÍAZ, F.J., AGUILERA, V.G. Y VALDEZ, E.

Importancia de conductas de promoción para la salud en la infancia Lugar: A3 Coordinador: YADIRA MARTÍNEZ Horario: 16:00-18:00

1 Usuarios de terapia infantil: indicadores de riesgo y protección para la salud física y mental MARTÍNEZ, Y., VALENCIA, A.I., SÁNCHEZ, R. Y REIDL-MARTÍNEZ, L.M.

2 Entrenamiento para psicólogos clínicos de la salud en intervenciones cognitivo conductuales en la infancia VALENCIA, A.I., FLORES, A. Y SÁNCHEZ-SOSA, J.J.

3 Importancia de la auto-eficacia en la promoción de conductas de salud en niños con cáncer FLORES, A., VALENCIA, A.I. Y GONZÁLEZ-CELIS, A.L.

Red Mexicana de Investigación en Comportamiento Animal (II): aproximaciones teórico- Lugar: A1 metodológicas en el estudio del comportamiento animal en México Horario: 18:00-20:00 Coordinador: MARIO SERRANO

1 Discriminación condicional: efectos de la exposición a los estímulos de muestra mediante procedimientos de automoldeamiento CARPIO, C., CAMACHO, I., MORENO, S. Y AGUILAR, F.

2 El análisis molar del comportamiento animal RIBES, E.

3 Efectos de tres tipos de arreglos contingenciales de entrega de agua sobre la distribución temporoespacial del comportamiento SERRANO, M.A.

4 ¿Los hámsteres muestran anticipación a la entrega de alimento en un laberinto radial? CABRERA, F.

Intercambios sociales de recursos compartidos: ¿Reciprocidad o desigualdad? Lugar: A3 Coordinador: LUIS FERNANDO GONZÁLEZ Horario: 18:00-20:00

1 Equidad en intercambios de esfuerzo y ganancias: algunos efectos anómalos SANTOYO, C. Y COLMENARES, L.

2 El papel de la reciprocidad esperada en la toma de decisiones prosociales COLMENARES, L. Y SANTOYO, C.

3 Reciprocidad en la aportación: la cooperación grupal en bienes públicos GONZÁLEZ, L.F. Y SANTOYO, C.

4 Reciprocidad en el consumo: efectos del agotamiento de los recursos GONZÁLEZ, L.F. Y SANTOYO, C.

Page 5: XIX CONGRESO MEXICANO DE ANÁLISIS DE LA CONDUCTA · 2018-05-20 · 2 El papel de la reciprocidad esperada en la toma de decisiones prosociales COLMENARES, ... 2 Análisis de la relación

XIX CONGRESO MEXICANO DE ANÁLISIS DE LA CONDUCTA PROGRAMA CIENTÍFICO 

4

Día: 24/03/2009 Mecanismos funcionales en la regulación de la interacción social Lugar: A3 Coordinador: LIGIA COLMENARES Horario: 11:00-13:00

1 Redes de juego en los niños pequeños y preescolares ESPINOSA, M.C. Y LÓPEZ, F.

2 Mecanismos funcionales en la formación, estabilidad y cambio de redes sociales de niños escolares SANTOYO, C. Y COLMENARES, L.

3 Reciprocidad: indicador del equilibrio y/o desequilibrio entre víctimas y acosadores en bullying MENDOZA, B. Y SANTOYO, C.

4 Reciprocidad de los intercambios conductuales. Una muestra de cónyuges violentos LÓPEZ, E., ESCÁRZAGA, S., DOMÍNGUEZ, Z. Y SANTOYO, C.

Posgrados en Análisis Experimental del Comportamiento Lugar: A4 Coordinador: ÓSCAR GARCÍA-LEAL Horario: 11:00-13:00

1 Programa de Maestría y Doctorado en Psicología NIETO, J.

2 Posgrado en Ciencia del Comportamiento: opción en Análisis de la Conducta GARCÍA-LEAL, O.

3 Maestría en Ciencias de la Conducta Alimentaria DÍAZ, F.J.

4 Doctorado Interinstitucional en Psicología PEDROZA, F.J.

Programa universitario para el diseño de ambientes mixtos de enseñanza y aprendizaje Lugar: A2 Coordinador: ARTURO SILVA Horario: 17:00-19:00

1 Metodología para el diseño, planeación y desarrollo de objetos de aprendizaje para ambientes mixtos MENDOZA, D., GUARNEROS, E. Y SILVA, A.

2 Planeación didáctica a través de la evaluación de los estilos de aprendizaje por medio de un instrumento digital en un ambiente PÉREZ, C., SÁNCHEZ-MEDINA, R. Y ENRÍQUEZ, D.J.

3 Creación de aplicación para cursos mixtos de métodos cuantitativos GUARNEROS, E., SILVA, A. Y MENDOZA, D.

4 Tutorial del software GENOPRO 2007 SÁNCHEZ-MEDINA, R., ENRÍQUEZ, D.J. Y PÉREZ, C.

Propuesta de intervención para mejorar el rendimiento escolar en educación básica Lugar: A3 Coordinador: YOLANDA GUEVARA Horario: 17:00-19:00

1 Enseñanza de las ciencias en primaria: comparación de textos MARES, G., RUEDA, E., RIVAS, O. Y ROCHA, H.

2 Análisis de la relación entre el burnout y los trastornos psicosomáticos RIONDA, A. Y MARES, G.

3 Comparación de dos estrategias de intervención en interacciones madre-hijo. Su relación con el rendimiento escolar JIMÉNEZ, D. Y GUEVARA, Y.

4 Niveles de interacción en aulas de preescolar y primer grado de primaria GUEVARA, Y., RUGERIO, J.P., DELGADO, U. Y HERMOSILLO, A.

Búsqueda y selección de alimento en diferentes situaciones experimentales Lugar: A4 Coordinador: RICARDO PELLÓN Horario: 17:00-19:00

1 Patrones de búsqueda de alimento en un laberinto radial: economía abierta y cerrada MACIEL, R. Y CABRERA, F.

2 Una evaluación de diferentes estrategias productor-parásito en grupos de ratas ALFARO, L. Y CABRERA, R.

3 Efecto de la dispersión de alimento sobre la elección y los patrones de exploración ROJAS, M., PÉREZ, D.P., GUTIÉRREZ, G.A. Y CLAVIJO, A.A.

4 Magnitud e incertidumbre en la elección de fuentes de alimentación ROJAS, M., ALFARO, L. Y GARCÍA-LEAL, O.

Page 6: XIX CONGRESO MEXICANO DE ANÁLISIS DE LA CONDUCTA · 2018-05-20 · 2 El papel de la reciprocidad esperada en la toma de decisiones prosociales COLMENARES, ... 2 Análisis de la relación

XIX CONGRESO MEXICANO DE ANÁLISIS DE LA CONDUCTA PROGRAMA CIENTÍFICO 

5

Día: 25/03/2009 Trayectoria de estudiantes universitarios y diseño de planes de estudio Lugar: A2 Coordinador: GUADALUPE MARES Horario: 11:00-13:00

1 Análisis de competencias académicas desarrolladas por estudiantes de Psicología Iztacala MARES, G., RUEDA, R., RIVAS, O. Y ROCHA, H.

2 Análisis de interacciones didácticas en el aprendizaje de la ciencia psicológica IRIGOYEN, J.J., ACUÑA, K.F. Y JIMÉNEZ, M.Y.

3 ¿Qué perfil profesional requieren los empleadores de psicólogos en México? CABRERA, R., HICKMAN, H, Y MARES, G.

4 Impacto de un sistema de selección y seguimiento de estudiantes de medicina IBÁÑEZ, C. Y REYES, M.A.

Sustitución contingencial Lugar: A3 Coordinador: EMILIO RIBES Horario: 11:00-13:00

1 El lenguaje como instrumento para transformar las funciones de los estímulos PEÑA, T..E

2 Un acercamiento experimental a la sustitución contingencial PÉREZ-ALMONACID, R. Y SURO, A.L.

3 Propuesta para el análisis experimental de la función sustitutiva referencial SURO, A.L.

4 Efectos de habilitación de los modos lingüísticos leer-escuchar sobre los modos lingüísticos productivos MORÁN, S.

Técnicas cognitivo-conductuales para atender conductas adictivas Lugar: A4 Coordinador: CÉSAR CARRASCOZA Horario: 11:00-13:00

1 Fundamentos y componentes de las técnicas cognitivo conductuales en el área de las adicciones CARRASCOZA, C.

2 Entrenamiento en habilidades sociales para adolescentes y prevención de adicciones RUIZ, G.M. Y MEDINA-MORA, M.E.

3 Intervención breve para atender a bebedores excesivos ECHEVERRÍA, L.

4 Un modelo de intervención temprana para consumidores de mariguana MEDINA, M.A.

5 Programa de intervención motivacional para fumadores LIRA, J.

6 Programa de satisfactores cotidianos para dependientes de alcohol y otras drogas BARRAGÁN-TORRES, L., RAMÍREZ-GARCÍA, A.N., RAMÍREZ, C., FLORES, M., MEDINA-MORA, M.E. Y REIDL-MARTÍNEZ, L.L.

Red Nacional de Psicología Experimental Humana Lugar: A2 Coordinador: DANIEL GÓMEZ Horario: 16:00-18:00

1 Red nacional de psicología experimental humana: la perspectiva interconductual GÓMEZ, A.D., SERRANO, M.A., ZEPETA, E. Y MOLINA, C.M.

2 Interacciones sustitutivas en el aula y ejecución en tareas de inferencia MARES, G., RUEDA, E., RIVAS, O., REYES, A.G., FARFÁN, E. Y ROCHA, H.

3 Modos de estudio y aprendizaje de competencias contextuales I IBÁÑEZ, C., REYES, M.A. Y MENDOZA, G.

4 Modos de estudio y aprendizaje de competencias contextuales II REYES, M.A., IBÁÑEZ, C. Y MENDOZA, G.

5 ¿Cómo que no entendí? CARPIO, C.

6 Algunas lecciones tras el intento de estudiar la conducta humana compleja desde una perspectiva interconductual PÉREZ-ALMONACID, R.

7 Cuerpo Académico Comportamiento Humano: adquisición, desarrollo y transferencia del lenguaje GÓMEZ, A.D., MOLINA, C.M., ZEPETA, E. Y SERRANO, M.A.

Procedimientos experimentales para el estudio de la conducta alimentaria en ratas Lugar: A3 Coordinador: ALMA GABRIELA MARTÍNEZ Horario: 16:00-18:00

1 Privación de alimento y tasa de alimentación en ratas DÍAZ, F.J., RODRÍGUEZ, J.N., LÓPEZ-ESPINOZA, A., MARTÍNEZ, A.G., FRANCO, K. Y AGUILERA, V.G.

2 Consumo de café y actividad en ratas AGUILERA, V.G., LÓPEZ-ESPINOZA, A., MARTÍNEZ, A.G., DÍAZ, F.J., CÁRDENAS, A. Y VALDEZ, E.

3 Consumo de endulzantes en ratas con historia de exposición a sabores MARTÍNEZ, A.G., LÓPEZ-ESPINOZA, A., FRANCO, K., DÍAZ, F.J., AGUILERA, V.G. Y VALDEZ, E.

4 Efectos del contenido nutrimental del alimento sobre la actividad en ratas LÓPEZ-ESPINOZA, A., SEVILLA, Y.L., MARTÍNEZ, A.G., FRANCO, K., DÍAZ, F.J., AGUILERA, V.G. Y CÁRDENAS, A.

Page 7: XIX CONGRESO MEXICANO DE ANÁLISIS DE LA CONDUCTA · 2018-05-20 · 2 El papel de la reciprocidad esperada en la toma de decisiones prosociales COLMENARES, ... 2 Análisis de la relación

XIX CONGRESO MEXICANO DE ANÁLISIS DE LA CONDUCTA PROGRAMA CIENTÍFICO 

6

TRABAJOS LIBRES    Día: 23/03/2009 Hora: 16:00-18:00 Lugar: A4 Sesión 1 Coordinador: Gerardo Ortiz Adquisición y transferencia de modos lingüísticos en una tarea de sustitución referencial de contingencias QUIROGA, L. A. Descripciones precontacto: componente situación de estímulo y ejecución GONZÁLEZ, V. Y ORTIZ, G. A. Efecto de dos tipos de instrucción sobre la ejecución ORTIZ, G. A. Y GONZÁLEZ, V. Estudios sobre transferencia y comportamiento complejo: aproximaciones metodológicas y principales hallazgos BOTERO, J. A. Efectos del contenido, frecuencia de retroalimentación, tipo y orden de transferencia en una tarea de igualación a la muestra de segundo orden PERALTA, C. E., VILLANUEVA, S. F., FLORES, C. J., MATEOS, L. R. Y VELÁZQUEZ, G. Lugar: A5 Sesión 2 Coordinador: José Manuel Sánchez Probabilidad de reforzamiento diferencial y no diferencial en una tarea de discriminación condicional FLORES, F. Y FLORES, C. J. Conducta cooperativa, competitiva y altruista en ratas: formas de interacción social que emergen bajo exposición a contingencias operantes SEGURA, A. Y CLAVIJO, A. A. Efecto de la escopolamina en el condicionamiento contextual del palanqueo JUÁREZ, Y., GONZÁLEZ, G., BERNAL, R., CARRANZA-JASSO, R., SÁNCHEZ-CARRASCO, L., NIETO, J. Y MENESES, A. Resistencia a la extinción del reflejo condicionado en redes neurales artificiales SÁNCHEZ, J. M. Y BURGOS, J. E. Hora: 18:00-20:00 Lugar: A2 Sesión 3 Coordinador: Antonia Padilla ¿Qué se enseña y qué se evalúa en español en sexto grado de primaria? Análisis de programas, libros de textos y la prueba enlace 2008 BAZÁN, A., URIZAR, A. Y GUYE, L. La dimensión moral del comportamiento lector en preescolar BURCIAGA, A., FARFÁN, E., PADILLA, M. A. Y CAMPOS, A. P. Evaluación de competencias académicas instrumentales básicas FUENTES, M. T. Estrategias predominantes en la formación de investigadores en psicología PADILLA, M. A., PUENTES, M. G. Y OROZCO, M. Estrategias predominantemente empleadas en la formación de investigadores en bioquímica PADILLA, M. A., LOERA, V. F., ZATARAIN, V. Y VALDEZ, V. T.

Page 8: XIX CONGRESO MEXICANO DE ANÁLISIS DE LA CONDUCTA · 2018-05-20 · 2 El papel de la reciprocidad esperada en la toma de decisiones prosociales COLMENARES, ... 2 Análisis de la relación

XIX CONGRESO MEXICANO DE ANÁLISIS DE LA CONDUCTA PROGRAMA CIENTÍFICO 

7

Lugar: A4 Sesión 4 Coordinador: Yesenia Ramírez Inteligencia emocional percibida en los grumetes de la escuela naval VÁSQUEZ, F. Y CERVANTES, G. Trastorno del lenguaje por anquiloglosia MORALES, A. R. Y DELGADO, Y. Estudio de caso en un niño con trastorno generalizado del desarrollo FRAU, C., FLORES, A., RODRÍGUEZ, O. Y VALENCIA, A. I. Estrategias empleadas para el mejoramiento del desarrollo psicomotor de un niño con Síndrome de Down RAMÍREZ, Y. Lugar: A5 Sesión 5 Coordinador: Marina Ménez Efectos del sabor sobre la conducta alimentaria en ratas: un estudio paramétrico GALINDO, A. K., LÓPEZ-ESPINOZA, A. Y GARCÍA-LEAL, O. La discriminación social sobre el patrón de anorexia por actividad SANTACOLOMA-SUÁREZ, A. M. Comparación de dos modelos en estimación de intervalos múltiples GALLARDO, S., MÉNEZ, M. Y LÓPEZ, F. Efectos del estrés sobre el patrón alimentario de ratas albinas GONZÁLEZ-TORRES, M. L., LÓPEZ-ESPINOZA, A. Y VALÉRIO DOS SANTOS, C. El procedimiento de Gap como un proceso de estimación temporal múltiple MÉNEZ, M. Lugar: B3 Sesión 6 Coordinador: Leticia Salazar Efectos de un programa conductual para el cuidado de pacientes oncológicos pediátricos VALENCIA, A. I., FLORES, A. Y SÁNCHEZ-SOSA, J. J. Factores asociados a la adherencia terapéutica en pacientes con DM2 MORALES, B. Y GARCÍA-CEDILLO, I. Programa preventivo del comportamiento sexual de riesgo en el adolescente MARTÍN, A. C. Y SALAZAR, M. L. Evaluación del consumo de tabaco en el embarazo MÍGUEZ, M. C. Y DANTAS, M. S. Consejo breve para universitarios consumidores excesivos de alcohol FLORES, C. F. Y SALAZAR, M. L. Prácticas culturales y consumo de sustancias psicoactivas en universitarios bogotanos CAYCEDO, C., SANDOVAL, M. Y BARRETO, M. I.

Día: 24/03/2009 Hora: 11:00-13:00 Lugar: A1 Sesión 7 Coordinador: Salvador Zepeda Enriquecimiento de habilidades sociales en niños con dificultades diversas CAÑEDO, S. Conducta cooperativa en el autismo: efectos del nivel de funcionamiento ZEPEDA, S. Tiempo de espera en intercambio cooperativo en adolescentes con autismo ZEPEDA, S. Aproximación del análisis del comportamiento al sufrimiento humano: terapias del comportamiento de tercera generación CAYCEDO, C.

Page 9: XIX CONGRESO MEXICANO DE ANÁLISIS DE LA CONDUCTA · 2018-05-20 · 2 El papel de la reciprocidad esperada en la toma de decisiones prosociales COLMENARES, ... 2 Análisis de la relación

XIX CONGRESO MEXICANO DE ANÁLISIS DE LA CONDUCTA PROGRAMA CIENTÍFICO 

8

Lugar: A2 Sesión 8 Coordinador: Rebeca Mateos Efectos de la historia de reforzamiento BERMÚDEZ, K. Y BRUNER, C. A. Adquisición y mantenimiento de respuestas en ratas con reforzamiento condicionado HERNÁNDEZ, V., VILLEGAS, T. Y BRUNER, C. A. Adquisición sin reforzamiento primario SOSA, R., FLORES, C. J. Y VALÉRIO DOS SANTOS, C. Resistencia al cambio, intervalos entre ensayos diferenciales y demora entre estímulos en una tarea de discriminación condicional MATEOS, L. R., CABRERA, R. Y GARCÍA-LEAL, O. Resistencia al cambio, probabilidad de reforzamiento diferencial, demora entre estímulos y demora de reforzamiento en una tarea de discriminación condicional MATEOS, L. R., CABRERA, R. Y GARCÍA-LEAL, O. Lugar: A5 Sesión 9 Coordinador: Gerardo Ortiz Sensibilidad al riesgo en humanos: un estudio exploratorio RAMÍREZ, E. Y GARCÍA-LEAL, O. Análisis de la escritura como modalidad lingüística TAMAYO, J., RIBES, E. Y PADILLA, M. A. Preentrenamiento verbal y descripciones poscontacto en tareas de discriminación condicional GUERRERO, A. P., ORTIZ, G. A. Y HERRÁN, A. Descripciones poscontacto y transferencias en tareas de discriminación condicional GUERRERO, A. P. Y ORTIZ, G. A. Reporte postexperimental de papel y lápiz en pruebas de equivalencia TOVAR Y ROMO, A. Y TORRES, A. F. Hora: 17:00-19:00 Lugar: A1 Sesión 10 Coordinador: Carlos Flores Efecto de consecuencias diferenciales, demora de reforzamiento y demora entre estímulos en una tarea de discriminación condicional MATEOS, L. R. Y FLORES, C. J. Contribución de intervalos entre ensayos diferenciales sobre la adquisición de discriminaciones condicionales MATEOS, L. R., VELÁZQUEZ, G. Y FLORES, C. J., PERALTA, C. E. Y VILLANUEVA, S. F. Efecto de la dimensión y modalidad de los estímulos en el aprendizaje de discriminaciones condicionales MATEOS, L. R., VELÁZQUEZ, G., VILLANUEVA, S. F., FLORES, C. J. Y PERALTA, C. E. Efecto del intervalo de retención en la recuperación de información GARCÍA-HERNÁNDEZ, D. C., GONZÁLEZ, D., PÉREZ-VEGA, G., SÁNCHEZ-CARRASCO, L. Y NIETO, J. Papel del contexto en el restablecimiento de respuestas apetitivas GONZÁLEZ, G., VÁZQUEZ, C., SÁNCHEZ-CARRASCO, L. Y NIETO, J.

Page 10: XIX CONGRESO MEXICANO DE ANÁLISIS DE LA CONDUCTA · 2018-05-20 · 2 El papel de la reciprocidad esperada en la toma de decisiones prosociales COLMENARES, ... 2 Análisis de la relación

XIX CONGRESO MEXICANO DE ANÁLISIS DE LA CONDUCTA PROGRAMA CIENTÍFICO 

9

Lugar: A5 Sesión 11 Coordinador: José Burgos Efectos del ITI en el condicionamiento de una respuesta apetitiva CARRANZA-JASSO, R., SÁNCHEZ-CARRASCO, L. Y NIETO, J. Efectos de intervalos EC-EI no óptimos en redes neurales artificiales BURGOS, J. E. Comparación entre condicionamiento retrógrado y explícitamente desapareado en redes neurales artificiales ROBAYO, B. H. Y BURGOS, J. E. Efecto de la densidad de reforzamiento en la adquisición de un criterio específico de respuesta SALDIVAR, G., GARCÍA-LEAL, O. Algunas comparaciones entre el condicionamiento retrógrado y explícitamente desapareado en ratas BURGOS, J. E., GARCÍA-LEAL, O., FLORES, C. J., ROBAYO, B. H., SÁNCHEZ, J. M. Y ALFARO, L. Lugar: B3 Sesión 12 Coordinador: Nora Rangel La administración de consecuencias en el cumplimiento de niños escolares RANGEL, N. E., RIBES, E. Y MORALES, O. Transferencia de la conducta cooperativa GAMBOA, V. O. Efectos de la competencia inter grupal inter e intra sexual sobre la competencia intra sexual e intra grupal en un dilema del prisionero multinivel GAMBOA, V. O., RODRÍGUEZ, L. Y. Y NEME, S. R. Cognición social y evolución de la conducta cooperativa entre grupos CONTRERAS, C. C. Y BOUZAS, A. Patrones conductuales en programas de evitación con contingencias experimentales de incertidumbre y control VEGA-MICHEL, C. Y CAMACHO, E. J. F.

Día: 25/03/2009 Hora: 11:00-13:00 Lugar: A1 Sesión 13 Coordinador: José Burgos La ISI WEB of KnowledgeSM en la divulgación de la investigación psicológica en México LÓPEZ, L. J., ALVARADO, A. S. Y VILA, N. J. Estilos de afrontamiento del conflicto, patrones de toma de decisiones y desarrollo del juicio moral: un acercamiento metaanalítico LUNA, A. C. A. Sobre las concepciones de causalidad en el conductismo radical, el positivismo lógico y la física moderna BURGOS, J. E. Trastorno por déficit de atención e hiperactividad desde una perspectiva psicológica REYES, M. Y ACUÑA, L.

Page 11: XIX CONGRESO MEXICANO DE ANÁLISIS DE LA CONDUCTA · 2018-05-20 · 2 El papel de la reciprocidad esperada en la toma de decisiones prosociales COLMENARES, ... 2 Análisis de la relación

XIX CONGRESO MEXICANO DE ANÁLISIS DE LA CONDUCTA PROGRAMA CIENTÍFICO 

10

Lugar: B3 Sesión 14 Coordinador: Ixel Alonso Conducta inducida por programa: patrones moleculares de conducta RAMÍREZ, A. Y. BACHÁ, G. Efectos en la variación de presentación de la señal correlacionada a T-Delta en programas temporales VILLANUEVA, S. F., PERALTA, C. E., FLORES, C. J., VELÁZQUEZ, G. Y MATEOS, L. R. Efectos de la manipulación en la duración del ciclo T y el valor de T (t-testada) con entregas de agua bajo un programa temporalmente definido TORRES, C. J., VILLAMIL, C. W. Y PULIDO, L. Contrafreeloading, contingencia y extinción PORRAS, B. Y BACHÁ, G. Efectos diferenciales de entrenamiento en condiciones de extinción ALONSO, A. I. Y BACHÁ, G. Hora: 16:00-18:00 Lugar: A1 Sesión 15 Coordinador: Ma. de los Angeles Vacio Efectos de una tarea estresante sobre el consumo de alimento HERNÁNDEZ, F. J., DÍAZ, F. J., DÁVILA, A. L. Y GUZMÁN, L. Y. Adolescentes en riesgo de trastornos del comportamiento alimentario en Aguascalientes MARTÍNEZ, S. B., ÁLVAREZ, G., GÓNGORA, J., FRANCO, K. Y VERDÍN, M. T., MANCILLA, J. M. Y MEZA, H. M. Análisis experimental del efecto de modelos sobre el patrón alimentario VACIO, M. Influencia de la educación formal sobre el estado nutricio y los hábitos alimenticios de estudiantes de nutrición en el CUSUR CÁRDENAS, A., LÓPEZ-ESPINOZA, A., MARTÍNEZ, A. G., FRANCO, K., AGUILERA, V. G. Y VALDEZ, E. La respuesta de estrés: medido en un grupo en el proceso en una tarea académica GARRIDO, P. Y SALDAÑA, M. Implementación de una intervención con estilos de vida saludables en personas diabéticas tipo 2 GALÁN, S. Y VELÁZQUEZ, G. P. Lugar: A4 Sesión 16 Coordinador: María Suástegui El malestar en los docentes de bachillerato SUÁSTEGUI, M. E. S. La interpretación grupal operativa SUÁSTEGUI, M. E. S. Registro A. C. C. como indicador del alcance de objetivos y aprendizaje del taller a padres ALVA, M. A. Y ZARAZÚA, B. Lugar: B3 Sesión 17 Coordinador: Areli Morando Restablecimiento y renovación de juicios causales en humanos FLORES-HERNÁNDEZ, O., GONZÁLEZ, D., PINEDA, S., SÁNCHEZ-CARRASCO, L., BERNAL, R. Y NIETO, J. Tipos de descripciones en tareas de discriminación condicional LÓPEZ, M. Y RODRÍGUEZ, M. E. Efectos de la exposición a contrafácticos y a reglas: una aproximación conductual MORANDO, A., PADILLA, M. A. Y BURGOS, J. E.

Page 12: XIX CONGRESO MEXICANO DE ANÁLISIS DE LA CONDUCTA · 2018-05-20 · 2 El papel de la reciprocidad esperada en la toma de decisiones prosociales COLMENARES, ... 2 Análisis de la relación

XIX CONGRESO MEXICANO DE ANÁLISIS DE LA CONDUCTA PROGRAMA CIENTÍFICO 

11

CARTELES    (Al margen, con los caracteres ‘TE’, se señalan los carteles presentados en modalidad ‘Trabajos estudiantiles’) Día: 23/03/2009

Horario: 16:00-18:00 Lugar: Vestíbulo

1. Contenido de auto-reglas y ajuste del patrón de respuesta TORRES, A. F. Y TOVAR Y ROMO, A. 2. Programa de entrenamiento en habilidades sociales para niños institucionalizados GONZÁLEZ, C. M. Y AMPUDIA, A. 3. Condicionamiento contextual por pre-exposición al EI en automoldeamiento JUÁREZ, Y., PÉREZ-VEGA, G., SÁNCHEZ-CARRASCO, L., NIETO, J. Y PAPINI, M. 4. Retroalimentación de las descripciones en tareas de igualación a la muestra ROBAYO, B. H., BAUTISTA, L. R. Y PEÑA, T. E. 5. Distribución espaciotemporal del comportamiento bajo arreglos de entrega de agua no contingente, contingente y contingente condicional concurrentemente disponibles SERRANO, M. A. Y RIBES, E. 6. Cómo generar nuevo lenguaje a través de intraverbales en niños con autismo CARNERERO, J. J., PÉREZ-GONZÁLEZ, L. A., PASTOR, A., Y DÍAZ, A. E. 7. Evaluación preliminar del papel del AEC en la formación de estudiantes de psicología GUTIÉRREZ, E., MORA, V. Y BACHÁ, G. 8. Expectativas hacia el consumo de alcohol en jóvenes universitarios REYES, M. G., GONZÁLEZ, S. Y SALAZAR, M. L. 9. Recuperación de información: predicciones de la regla de peso temporal LÓPEZ, L. J., ALVARADO, A. S. Y VILA, N. J. 10. Descuento temporal, descuento social y cooperación MORALES, M. R., VÁZQUEZ, R. Y ORDUÑA, O. V. 11. Elección conductual en universitarios: diferir y aplazar tareas académicas SANTOYO, C., COLMENARES, L. Y SAUCEDO, A. 12. Estrategia de modificación conductual aplicable al trastorno por déficit de atención con hiperactividad CAMACHO, J. A., MUÑOZ, F. Y CASILLAS, A. A. 13. Diseño de un programa de intervención para el comportamiento de niños autistas desde el modelo UCLA de Lovaas TE AVILÉS, A. C. Y PEDROZA, F. J. 14. Caso de entrenamiento en habilidades sociales a través del análisis contingencial TE HERNÁNDEZ, E. C., MONROY, L., CANO, C. E. Y PEDROZA, F. J. 15. Evaluación conductual: una propuesta para la selección de personal TE DOMÍNGUEZ, M., ÁLVAREZ, M. Y VARGAS, E. 16. Intervención psicológica con base en el análisis contingencial en un caso de autorregulación en un adulto joven TE TAVARES, C. Y., GUTIÉRREZ, A., CANO, C. E. Y PEDROZA, F. J. 17. Relación entre habilidades sociales y conductas de interacción social negativa TE VARGAS, E., DOMÍNGUEZ, M. Y ÁLVAREZ, M. 18. Implementación del análisis contingencial en un caso de comportamiento agresivo con un adulto TE AGUILERA, M. I., MAURICIO, C. J., CANO, C. E. Y PEDROZA, F. J. 19. Programa de intervención a nivel prevención: rendimiento escolar en español TE ARVAYO, C., MARTÍNEZ, K. E. Y MAYTORENA, E. 20. Efecto del compromiso en la elección entre autocontrol e impulsividad bajo estimulación punitiva en ratas TE CASTILLO, O. I. Y CLAVIJO, A. A.

Horario: 18:00-20:00 Lugar: Vestíbulo

1. Evaluación del cuestionario de habilidades de manejo infantil basado en situaciones hipotéticas de crianza MORALES, S., FÉLIX, V. Y ROSAS, M. 2. Relación entre análisis de textos y conocimientos metodológicos en universitarios CEPEDA, M. L., SANTOYO, C. Y LÓPEZ, M. R. 3. Programa para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y su familia ÁGUILA, S. 4. Evaluación del dominio de reglas ortográficas por alumnos de licenciatura ÁVALOS, M. L., GONZÁLEZ, E. V., PACHECO, D. A., ÓRNELAS, L., REYNA, J. E. Y VILLANUEVA, A. M.

Page 13: XIX CONGRESO MEXICANO DE ANÁLISIS DE LA CONDUCTA · 2018-05-20 · 2 El papel de la reciprocidad esperada en la toma de decisiones prosociales COLMENARES, ... 2 Análisis de la relación

XIX CONGRESO MEXICANO DE ANÁLISIS DE LA CONDUCTA PROGRAMA CIENTÍFICO 

12

5. Factores asociados al aprendizaje de la lectura en un niño que presenta problemas conductuales MACHORRO, J. A. 6. Efectos de la cafeína sobre la atención y la memoria inmediata DÁVILA, A. L., DÍAZ, F. J., HERNÁNDEZ, F. J. Y GUZMÁN, L. Y. 7. Evaluación del trazo de letras en niños escolares ÁVALOS, M. L., HERNÁNDEZ, K. E. Y RANGEL, L. N. 8. Mi alteración articular, un problema de mi niñez y no para toda mi vida HERNÁNDEZ-CORDERO 9. Discriminación de intervalos temporales en humanos en una tarea de producción ESPINOSA, J., URBANO, I., BACHÁ, G. Y CRUZ, R. 10. El retardo en la adquisición del lenguaje: freno de la participación activa en la sociedad HERNÁNDEZ, F. 11. Red Bull y actividad en trabajadores de la construcción LÓPEZ-GARCÍA, M. Y., MARTÍNEZ, A. G., PATRICIO, S. E. Y MUNGUÍA, L. M. 12. Número de respuestas y tiempo en una tarea de número fijo consecutivo ESPINOSA, J., URBANO, I., BACHÁ, G. Y CRUZ, R. 13. Tipos de retroalimentación en la enseñanza de la acentuación TE BENÍTEZ, E., GARCÍA, I., GONZÁLEZ, D. I., HERNÁNDEZ, B. Y ROSALES, S. 14. Protegiendo el desarrollo de la obra maestra TE NÚÑEZ, M. R., CÓRDOBA, V. J., RAMOS, M. A. Y RIVERA, L. I. 15. Mejoramiento del comportamiento y aprendizaje en telesecundarias a través de competencias TE AGUILAR, C. G. Y SALAS, M. W. 16. Identificación e intervención de comportamientos impulsivos y aprendizaje en adolescentes TE MONTIEL, C. B. Y FIGUEROA, S. 17. Evaluación de dos métodos para la adquisición de competencias matemáticas TE FITTA, A. M., SALAS, M. W. Y ZEPETA, E. 18. Relación de competencias docentes y competencias personales-sociales de preescolares TE AGUILAR, C. S. Y SALAS, M. W. 19. Curso-taller para manejo del paciente asmático a través de la adquisición de competencias TE VELÁSQUEZ, Z. L., ZEPETA, E. Y CASTAÑEDA, M. M. 20. Programa de actividades lúdicas para la disminución de fobia escolar en niños de primaria TE CALDERÓN, F. M., CASTAÑEDA, M. M. Y ZEPETA, E. Día: 24/03/2009

Horario: 11:00-13:00 Lugar: Vestíbulo

1. Competencias efectivas y reacciones de estrés en sanos y enfermos RODRÍGUEZ-ORTEGA, G. Y NAVA, C. 2. Percepción sobre alimento saludable y no saludable en estudiantes universitarios GUZMÁN, L. Y., DÍAZ, F. J., HERNÁNDEZ, F. J. Y DÁVILA, A. L. 3. Maestría en Ciencias del Comportamiento Alimentario DÍAZ, F. J., LÓPEZ-ESPINOZA, A., MARTÍNEZ, A. G., FRANCO, K. Y AGUILERA, V. G. 4. Influencia del consumo de cigarro sobre la percepción del peso corporal PATRICIO, S. E., MARTÍNEZ, A. G., LÓPEZ-GARCÍA, M. Y. MUNGUÍA, L. M. 5. Descubrimiento de reglas y estimación de tiempo en estudiantes universitarios CRUZ, R., BACHÁ, G. Y GONZÁLEZ DEL CASTILLO 6. Estrés y consumo de alimento en ratas SEVILLA, Y. L., LÓPEZ-ESPINOZA, A., AGUILERA, V. G., ARECHIGA, H. N., RODRÍGUEZ, J. N., LÓPEZ-ANAYA, M. Y BARRAGÁN, M. C. 7. Efectos del nado forzado sobre la preferencia de alimentos RODRÍGUEZ, J. N., LÓPEZ-ESPINOZA, A., AGUILERA, V. G., SEVILLA, Y. L., ARECHIGA, H. N., LÓPEZ, M. Y BARRAGÁN, M. C. 8. Secuencias de respuestas y curvas de extinción MORA, V., ALONSO, A. I. Y BACHÁ, G. 9. Estrategias de entrenamiento empleadas en la formación de nuevos investigadores PADILLA, M. A. Y ARTEAGA, G. M. 10. Escala conductual de relación de pareja en población joven BECERRIL, V. M., CONTRERAS, Z. N., PARRILLA, C. L., RODRÍGUEZ, K. A. Y VANEGAS, M. T. 11. Efectos de la nicotina sobre la conducta alimentaria en ratas MUNGUÍA, L. M., MARTÍNEZ, A. G., PATRICIO, S. E. Y LÓPEZ-GARCÍA, M. Y. 12. Escala conductual para el manejo de enojo en parejas jóvenes BECERRIL, V. M., AVILES, M. P., CARDOSO, S. M., CHÁVEZ, A. DE LA LUZ, C. A., LÓPEZ, M. S., MONTER, J. N., PEÑALOZA, M.I. Y MIRANDA, R.Q. 13. Efecto de un programa de cuidado infantil a través de un DVD en asistentes de guardería TE ORELLÁN, D. A., CASTAÑEDA, M. M. Y ZEPETA, E.

Page 14: XIX CONGRESO MEXICANO DE ANÁLISIS DE LA CONDUCTA · 2018-05-20 · 2 El papel de la reciprocidad esperada en la toma de decisiones prosociales COLMENARES, ... 2 Análisis de la relación

XIX CONGRESO MEXICANO DE ANÁLISIS DE LA CONDUCTA PROGRAMA CIENTÍFICO 

13

14. Aprendizaje de las habilidades del peatón dirigido a niños de edad escolar, a través de un programa multimedia TE GÓMEZ, M., CASTAÑEDA, M. M. Y ZEPETA, E. 15. Implementación de la tecnología informática para adquirir habilidades de higiene bucal TE SÁNCHEZ, L. M., CASTAÑEDA, M. M., Y ZEPETA, E. 16. Aprendizaje y transferencia de textos informativos en los modos de lenguaje leer y escribir TE PANTOJA, D. I., MOLINA, C. M., ZEPETA, E., GÓMEZ, A. D. Y SERRANO, M. A. 17. Resolución de problemas lógico-formales con base en competencias TE HERNÁNDEZ, G. Y., GÓMEZ, A. D., MOLINA, C. M., ZEPETA, E. Y SERRANO, M. A. 18. La adquisición y transferencia del inglés como segunda lengua en el comportamiento en adolescentes TE LOMÁN, G. A., GÓMEZ, A. D., ZEPETA, E., MOLINA, C. M. Y SERRANO, M. A. 19. Competencias básicas para la entrevista en desarrollo humano TE YEDRA, A. P., GÓMEZ, A. D., MOLINA, C. M., ZEPETA, E. Y SERRANO, M. A. 20. Comprensión lectora: adquisición y transferencia en distintos niveles funcionales TE SÁNCHEZ, M. E., MOLINA, C. M., GÓMEZ, A. D., ZEPETA, E. Y SERRANO, M. A.

Horario: 17:00-19:00 Lugar: Vestíbulo

1. Reducción de ansiedad en niños hospitalizados mediante desensibilización sistemática ÁVALOS, M. L. Y ESTRADA, L. E. 2. Identificación de estrategias didácticas en la formación de nuevos investigadores PADILLA, M. A. Y MATSUDA, H. E. 3. Estrategias de afrontamiento ante el consumo de alcohol en adolescentes CRUZ, A. L., ACEVEDO, M. A. Y MARTÍNEZ, K. I. 4. Problemas conductuales y socioemocionales de mujeres maltratadas y sus niños CASTELL, I. P., CABALLERO, O., BETANCOURT, R., SAMAYOA, L.Y MUŃOZ, G. 5. Percepción de riesgo del consumo de alcohol en universitarios GONZÁLEZ, S., REYES, M. G. Y SALAZAR, M. L. 6. Aprendizaje observacional en grupos de palomas: evaluación de diferentes controles ZAMORA, A. J., LÓPEZ, M. E. Y CABRERA, R. 7. Patrones lingüísticos de interacción de niños sordos con madres oyentes QUINTANA, C. Y SÁNCHEZ, M. 8. El uso del ATLAS.ti para el análisis de los reportes verbales ARROYO, R., CEPEDA, M. L., HICKMAN, H., MORENO, D. Y PLANCARTE, P. 9. El poder por riqueza en la obediencia de niños de primaria RANGEL, N. E., RIBES, E., PULIDO, L. Y MÁRQUEZ, D. 10. La familiarización y el grupo en el cumplimiento de niños escolares RANGEL, N. E., VAZQUEZ DEL REAL, O. D., PULIDO, L. Y REYES, H. E. 11. Polidipsia inducida por programa en la rata espontáneamente hipertensa y su relación con la conducta impulsiva IBIAS, J. Y PELLÓN, R. 12. El efecto de la persona varía en función del grado de estrés GONZÁLEZ, D. A., ACUÑA, L. Y BRUNER, C. A. 13. "Creencias reflexivas" sobre "objetos desconocidos" en el comportamiento de adultos TE HERRERA, J. A., GÓMEZ, A. D., ZEPETA, E., MOLINA, C. M. Y SERRANO, M. A. 14. Efecto diferencial de dos sistemas contingenciales -intercambio/sanción y poder/sanción- en la entrega puntual de tareas TE GONZÁLEZ, C., ZEPETA, E., GÓMEZ, A. D., MOLINA, C. M. Y SERRANO, M. A. 15. Desarrollo de competencias: expresión y representación corporal en preescolares TE PEREA, S. F. Y REYES, G. 16. Evaluación del modelo educativo integral flexible: un estudio de caso TE GALINDO, L. Y REYES, G. 17. Competencias sociales en alumnos preescolares con necesidades educativas especiales TE HERNÁNDEZ, M. J. Y SALAS, M. W. 18. El síndrome de burnout y la productividad de docentes universitarios TE JAIMES DEL MORAL, A., FIGUEROA, S. Y SALAS, M. W. 19. Relación entre las competencias de maestros y alumnos de telesecundaria TE DOMÍNGUEZ, E., FIGUEROA, S. Y SALAS, M. W. 20. Impacto de un programa en las competencias docentes y preescolares TE LÓPEZ, I., FERRANT, E. Y SALAS, M. W.

Page 15: XIX CONGRESO MEXICANO DE ANÁLISIS DE LA CONDUCTA · 2018-05-20 · 2 El papel de la reciprocidad esperada en la toma de decisiones prosociales COLMENARES, ... 2 Análisis de la relación

XIX CONGRESO MEXICANO DE ANÁLISIS DE LA CONDUCTA PROGRAMA CIENTÍFICO 

14

Día: 25/03/2009 Horario: 11:00-13:00 Lugar: Vestíbulo

1. Evaluación de esquemas tempranos desadaptativos en mujeres con un IMC mayor 30 y menor 40 LEIJA, G., AGUILERA, V. R., RODRÍGUEZ, J. D., LÓPEZ DE LA ROSA, M. R. Y TREJO, J. I. 2. Estrés en la crianza en madres que acuden a orientación psicológica BENÍTEZ, E., CÉSAR, I. A., GONZÁLEZ, D. I., ROSALES, S. Y VERGARA, D. 3. Efectos de la modalidad sensorial de la retroalimentación sobre el desempeño efectivo ORTEGA, M., PACHECO, V. Y CARPIO, C. 4. El PIBA (programa de intervención breve para adolescentes) en adolescentes urbanos y rurales: comparación de casos JIMÉNEZ, A. L., SALAZAR, M. L., MARTÍNEZ, K. I. Y RUIZ, G. M. 5. Programa de intervención breve para adolescentes: resultados de un caso VARGAS-CONTRERAS, E., MARTÍNEZ, K. I. Y RUIZ, G. M. 6. Estudio preliminar del efecto de una intervención cognitivo conductual para mejorar la adherencia terapéutica en pacientes con enfermedad renal crónica estadío V SÁENZ, A. A. C., TAFOYA, F. Y REYNOSO, L. 7. Elaboración de un instrumento de adherencia terapéutica y autoeficacia SÁENZ, A. A. C., TAFOYA, F. Y REYNOSO, L. 8. Receptores 5-HT1A/1B/2A/2C del núcleo paraventricular hipotalámico sobre la conducta alimentaria LÓPEZ, V. E., MANCILLA, J. M., RITO, M., ESCARTÍN, R. E. Y JIMÉNEZ, A. G. 9. Autoeficacia: disminución del patrón de consumo y consecuencias asociadas en adolescentes ÁVILA, O. P., REYES-ALONSO, M., PEDROZA, F. J. Y MARTÍNEZ, K. I. 10. Efecto de consecuencias diferenciales, demora entre estímulos e intervalo entre ensayos diferenciales MATEOS, L. R., FLORES, C. J., PERALTA, C. E., VELÁZQUEZ, G. Y VILLANUEVA, S. F. 11. Efectos de variar la probabilidad de estímulo sobre el mantenimiento del responder en procedimientos de observación FLORES, C. J. Y SURO, A. L. 12. Personalidad de mujeres maltratadas alojadas en un albergue CASTELL, I. P., MUÑOZ, G., BETANCOURT, R., CABALLERO, O., SAMAYOA, L., RODRÍGUEZ, P. Y AMAYA, C. 13. Habilidades sociales de mujeres maltratadas alojadas en un albergue CASTELL, I. P., CABALLERO, O., BETANCOURT, R., SAMAYOA, L., MUÑOZ, G., RODRÍGUEZ, P. Y AMAYA, C. 14. Caracterización de competencias docentes y competencias matemáticas de niños preescolares TE PITOLL, J., FERRANT, E. Y SALAS, M. W. 15. Relación entre deficiencia de atención y depresión en adolescentes TE CHAIRES, J. A., FERRANT, E. Y COLORADO, J. L. 16. Evaluación de competencias docentes de la reforma integral del bachillerato TE RODRÍGUEZ, M. L. Y REYES, G. 17. Evaluación de competencias de lecto-escritura mediante un método programado virtual TE BARREDA, M. Y SALAS, M. W. 18. Valuación de la alfabetización tecnológica del Programa Vasconcelos en adultos TE GARRIDO, M. R. Y SALAS, M. W. 19. Adquisición y transferencia de conceptos matemáticos en alumnos preescolares TE DE LA SANCHA, E. O., MOLINA, C. M., GÓMEZ, A. D., ZEPETA, E. Y SERRANO, M. A. 20. Efecto de tres tipos de entrenamientos en tareas de igualación de la muestra de segundo orden TE MERAZ, E., ZEPETA, E., MOLINA, C. M., GÓMEZ, A. D. Y SERRANO, M. A.

Page 16: XIX CONGRESO MEXICANO DE ANÁLISIS DE LA CONDUCTA · 2018-05-20 · 2 El papel de la reciprocidad esperada en la toma de decisiones prosociales COLMENARES, ... 2 Análisis de la relación

XIX CONGRESO MEXICANO DE ANÁLISIS DE LA CONDUCTA PROGRAMA CIENTÍFICO 

15

TALLERES Y TUTORIALES    Día: 23/03/2009 Fundamentos de epistemología Lugar: B3 BURGOS, J .E. Tutorial Horario: 16:00-17:00 Lectura estratégica: "cuestionando al autor" Lugar: B2 ZARZOSA, L. Taller Horario: 16:00-20:00 Uso de Excel en la enseñanza de modelos de aprendizaje Lugar: B1 RUIZ, J. A. Taller Horario: 16:00-20:00 LÓPEZ, C. Fundamentos de filosofía de la ciencia Lugar: B3 BURGOS, J. E. Tutorial Horario: 17:00-18:00

Día: 24/03/2009

Fundamentos de ontología Lugar: B3 BURGOS, J. E. Tutorial Horario: 11:00-12:00 Aproximación competencial al estudio de las interacciones didácticas Lugar: B1 ACUÑA, K. F. Taller Horario: 11:00-13:00; 17:00-19:00 JIMÉNEZ, M. Y. Cómo diseñar un protocolo de investigación Lugar: B2 PADILLA, M. A. Taller Horario: 11:00-13:00; 17:00-19:00

Día: 25/03/2009 Ajuste de curvas utilizando Excel Lugar: B1 RUIZ, J. A. Taller Horario: 11:00-13:00; 16:00-18:00 BERMÚDEZ, K. Evaluación y rendimiento escolar en educación básica Lugar: B2 GUEVARA, Y. Taller Horario: 11:00-13:00; 16:00-18:00

Page 17: XIX CONGRESO MEXICANO DE ANÁLISIS DE LA CONDUCTA · 2018-05-20 · 2 El papel de la reciprocidad esperada en la toma de decisiones prosociales COLMENARES, ... 2 Análisis de la relación

 

HORARIOS DE PONENTES    ACUÑA, L. 23/03/2009 19:00-20:00 Auditorio Isóptico ÁGUILA, S. 23/03/2009 18:00-20:00 Vestíbulo AGUILAR, C.G. 23/03/2009 18:00-20:00 Vestíbulo AGUILAR, C.S. 23/03/2009 18:00-20:00 Vestíbulo AGUILERA, M. I. 23/03/2009 16:00-18:00 Vestíbulo AGUILERA, V. G. 25/03/2009 16:00-18:00 A3 ALCARAZ, V.M. 25/03/2009 11:00-12:00 Auditorio T. Chávez ALFARO, L. 24/03/2009 17:00-19:00 A4 ALONSO, A. I. 25/03/2009 11:00-13:00 B3 ALVA, M. A. 25/03/2009 16:00-18:00 A4 ARVAYO, C. 23/03/2009 16:00-18:00 Vestíbulo ARRIAGA, J. C. P. 23/03/2009 16:00-18:00 A1 24/03/2009 11:00-12:00 Auditorio T. Chávez ÁVILA, O. P. 25/03/2009 10:00-12:00 Vestíbulo ÁVILA, R. 23/03/2009 17:00-18:00 Auditorio Isóptico AVILÉS, A. C. 23/03/2009 16:00-18:00 Vestíbulo ÁVALOS, M. L. 23/03/2009 18:00-20:00 Vestíbulo 23/03/2009 18:00-20:00 Vestíbulo 24/03/2009 17:00-19:00 Vestíbulo BACHÁ, G. 23/03/2009 18:00-19:00 Auditorio Isóptico BARRAGÁN-TORRES, L. 25/03/2009 11:00-13:00 A4 BARREDA, M. 25/03/2009 10:00-12:00 Vestíbulo BAZÁN, A. 23/03/2009 16:00-17:00 Auditorio Isóptico 23/03/2009 18:00-20:00 A2 BECERRIL, V. M. 24/03/2009 11:00-13:00 Vestíbulo 24/03/2009 11:00-13:00 Vestíbulo BENÍTEZ, E. 23/03/2009 18:00-20:00 Vestíbulo 25/03/2009 10:00-12:00 Vestíbulo BERMÚDEZ, K. 24/03/2009 11:00-13:00 A2 BOTERO, J. A. 23/03/2009 16:00-18:00 A4 BRUNER, C.A. 25/03/2009 16:00-17:00 Auditorio T. Chávez BURCIAGA, A. 23/03/2009 18:00-20:00 A2 BURGOS, J. E. 23/03/2009 16:00-17:00 B3 23/03/2009 17:00-18:00 B3 24/03/2009 17:00-19:00 A5 24/03/2009 17:00-19:00 A5 24/03/2009 11:00-12:00 B3 24/03/2009 12:00-13:00 Auditorio Isóptico 25/03/2009 11:00-13:00 A1 CABRERA, F. 23/03/2009 18:00-20:00 A1 CABRERA, R. 24/03/2009 17:00-18:00 Auditorio T. Chávez 25/03/2009 11:00-13:00 A2 CALDERÓN, F. M. 23/03/2009 18:00-20:00 Vestíbulo CANO, C.E. 23/03/2009 16:00-18:00 Vestíbulo CAÑEDO, S. 24/03/2009 11:00-13:00 A1 CÁRDENAS, A. 25/03/2009 16:00-18:00 A1 CARRANZA-JASSO, R. 24/03/2009 17:00-19:00 A5

CARRASCOZA, C. 25/03/2009 11:00-13:00 A4 CARPIO, C. 23/03/2009 18:00-20:00 A1 25/03/2009 16:00-18:00 A2 CASTELL, I.P. 24/03/2009 17:00-19:00 Vestíbulo 25/03/2009 10:00-12:00 Vestíbulo 25/03/2009 10:00-12:00 Vestíbulo CASTILLO, O. I. 23/03/2009 16:00-18:00 Vestíbulo CAYCEDO, C. 23/03/2009 18:00-20:00 B3 24/03/2009 11:00-13:00 A1 CERVANTES, G. 23/03/2009 18:00-20:00 A4 CHAIRES, J. A. 25/03/2009 10:00-12:00 Vestíbulo COLMENARES, L. 23/03/2009 18:00-20:00 A3 24/03/2009 11:00-13:00 A3 CONTRERAS, C. C. 24/03/2009 17:00-19:00 B3 CORRAL, V. 23/03/2009 19:00-20:00 Auditorio T. Chávez CRUZ, A. L. 24/03/2009 17:00-19:00 Vestíbulo CRUZ, R. 24/03/2009 11:00-13:00 Vestíbulo CRUZ, S.E. 25/03/2009 12:00-13:00 Auditorio Isóptico DÁVILA, A. L. 23/03/2009 18:00-20:00 Vestíbulo DE LA SANCHA, E. O. 25/03/2009 10:00-12:00 Vestíbulo DÍAZ, A. E. 23/03/2009 16:00-18:00 Vestíbulo DÍAZ, F. J. 23/03/2009 16:00-18:00 A2 24/03/2009 11:00-13:00 Vestíbulo 24/03/2009 11:00-13:00 A4 25/03/2009 16:00-18:00 A3 DOMÍNGUEZ, E. 24/03/2009 17:00-19:00 Vestíbulo DOMÍNGUEZ, M. 23/03/2009 16:00-18:00 Vestíbulo ECHEVERRÍA, L. 25/03/2009 11:00-13:00 A4 ESPINOSA, J. 23/03/2009 18:00-20:00 Vestíbulo 23/03/2009 18:00-20:00 Vestíbulo ESPINOSA, M.C. 24/03/2009 11:00-13:00 A3 FITTA, A. M. 23/03/2009 18:00-20:00 Vestíbulo FLORES, A. 23/03/2009 16:00-18:00 A3 FLORES, C.F. 23/03/2009 16:00-18:00 A5 23/03/2009 18:00-20:00 B3 FLORES, C. J. 25/03/2009 10:00-12:00 Vestíbulo FRANCO, K. 23/03/2009 16:00-18:00 A2 FRAU, C. 23/03/2009 18:00-20:00 A4 FUENTES, M. T. 23/03/2009 18:00-20:00 A2 GALÁN, S. 25/03/2009 16:00-18:00 A1 GALINDO, A. K. 23/03/2009 18:00-20:00 A5 GALINDO, L. 24/03/2009 17:00-19:00 Vestíbulo GALLARDO, S. 23/03/2009 18:00-20:00 A5 GAMBOA, V. O. 24/03/2009 17:00-19:00 B3 24/03/2009 17:00-19:00 B3 GARCÍA-HERNÁNDEZ, D. C. 24/03/2009 17:00-19:00 A1 GARCÍA-LEAL, O. 24/03/2009 11:00-13:00 A4 24/03/2009 17:00-19:00 A4 GARRIDO, M. R. 25/03/2009 10:00-12:00 Vestíbulo

Page 18: XIX CONGRESO MEXICANO DE ANÁLISIS DE LA CONDUCTA · 2018-05-20 · 2 El papel de la reciprocidad esperada en la toma de decisiones prosociales COLMENARES, ... 2 Análisis de la relación

XIX CONGRESO MEXICANO DE ANÁLISIS DE LA CONDUCTA PROGRAMA CIENTÍFICO 

17

GARRIDO, P. 25/03/2009 16:00-18:00 A1 GÓMEZ, A.D. 25/03/2009 16:00-18:00 A2 25/03/2009 16:00-18:00 A2 GÓMEZ, M. 24/03/2009 11:00-13:00 Vestíbulo GONZÁLEZ, C. 24/03/2009 17:00-19:00 Vestíbulo GONZÁLEZ, C. M. 23/03/2009 16:00-18:00 Vestíbulo GONZÁLEZ, D. A. 24/03/2009 17:00-19:00 Vestíbulo GONZÁLEZ, G. 24/03/2009 17:00-19:00 A1 GONZÁLEZ, L. F. 23/03/2009 18:00-20:00 A3 23/03/2009 18:00-20:00 A3 GONZÁLEZ, S. 24/03/2009 17:00-19:00 Vestíbulo GONZÁLEZ-TORRES, M. L. 23/03/2009 18:00-20:00 A5 GONZÁLEZ, V. 23/03/2009 16:00-18:00 A4 GUARNEROS, E. 24/03/2009 17:00-19:00 A2 GUERRERO, A. P. 24/03/2009 11:00-13:00 A5 24/03/2009 11:00-13:00 A5 GUEVARA, Y. 24/03/2009 17:00-19:00 A3 25/03/2009 11:00-13:00; 16:00-18:00 B2 GUTIÉRREZ, E. 23/03/2009 16:00-18:00 Vestíbulo GUZMÁN, L. Y. 24/03/2009 11:00-13:00 Vestíbulo HERNÁNDEZ-CORDERO, A. M. 23/03/2009 18:00-20:00 Vestíbulo HERNÁNDEZ, F. 23/03/2009 18:00-20:00 Vestíbulo HERNÁNDEZ, F. J. 25/03/2009 16:00-18:00 A1 HERNÁNDEZ, G. Y. 24/03/2009 11:00-13:00 Vestíbulo HERNÁNDEZ, M.J. 24/03/2009 17:00-19:00 Vestíbulo HERNÁNDEZ POZO, M. R. 25/03/2009 11:00-12:00 Auditorio Isóptico HERNÁNDEZ, V. 24/03/2009 11:00-13:00 A2 HERRERA, J. A. 24/03/2009 17:00-19:00 Vestíbulo IBÁÑEZ, C. 24/03/2009 18:00-19:00 Auditorio T. Chávez 25/03/2009 16:00-18:00 A2 25/03/2009 11:00-13:00 A2 IRIGOYEN, J. J. 23/03/2009 17:00-18:00 Auditorio T. Chávez 25/03/2009 11:00-13:00 A2 JAIMES DEL MORAL, A. 24/03/2009 17:00-19:00 Vestíbulo JIMÉNEZ, A. L. 25/03/2009 10:00-12:00 Vestíbulo JIMÉNEZ, D. 24/03/2009 17:00-19:00 A3 JIMÉNEZ, M. Y. 24/03/2009 11:00-13:00; 17:00-19:00 B1 JUÁREZ, Y. 23/03/2009 16:00-18:00 A5 23/03/2009 16:00-18:00 Vestíbulo LEIJA, G. 25/03/2009 10:00-12:00 Vestíbulo LIRA, J. 25/03/2009 11:00-13:00 A4 LOMÁN, G. A. 24/03/2009 11:00-13:00 Vestíbulo LÓPEZ, E. 24/03/2009 11:00-13:00 A3 LÓPEZ-ESPINOZA, A. 23/03/2009 16:00-18:00 A2 24/03/2009 11:00-12:00 Auditorio Isóptico 25/03/2009 16:00-18:00 A3 LÓPEZ-GARCÍA, M. Y. 23/03/2009 18:00-20:00 Vestíbulo LÓPEZ, I. 24/03/2009 17:00-19:00 Vestíbulo

LÓPEZ, L. J. 23/03/2009 16:00-18:00 Vestíbulo 25/03/2009 11:00-13:00 A1 LÓPEZ, M. 25/03/2009 16:00-18:00 B3 LÓPEZ, V.E. 25/03/2009 10:00-12:00 Vestíbulo LÓPEZ, W. 23/03/2009 13:00-14:00 Auditorio Pedro de Alba LUNA, A. C. A. 25/03/2009 11:00-13:00 A1 MACHORRO, J. A. 23/03/2009 18:00-20:00 Vestíbulo MACIEL, R. 24/03/2009 17:00-19:00 A4 MARES, G. 24/03/2009 17:00-19:00 A3 25/03/2009 16:00-18:00 A2 25/03/2009 11:00-13:00 A2 MARTÍN, A. C. 23/03/2009 18:00-20:00 B3 MARTÍNEZ, A. G. 23/03/2009 16:00-18:00 A2 25/03/2009 16:00-18:00 A3 MARTÍNEZ, K. I. 23/03/2009 18:00-19:00 Auditorio T. Chávez MARTÍNEZ, S. B. 25/03/2009 16:00-18:00 A1 MARTÍNEZ, Y. 23/03/2009 16:00-18:00 A3 MATEOS, L. R. 24/03/2009 17:00-19:00 A1 24/03/2009 11:00-13:00 A2 24/03/2009 11:00-13:00 A2 MEDINA, M. A. 25/03/2009 11:00-13:00 A4 MÉNEZ, M. 23/03/2009 18:00-20:00 A5 MENDOZA, B. 24/03/2009 11:00-13:00 A3 MENDOZA, D. 24/03/2009 17:00-19:00 A2 MERAZ, E. 25/03/2009 10:00-12:00 Vestíbulo MÍGUEZ, M.C. 23/03/2009 18:00-20:00 B3 25/03/2009 10:00-11:00 Auditorio Pedro de Alba MONTIEL, C. B. 23/03/2009 18:00-20:00 Vestíbulo MORA, V. 24/03/2009 11:00-13:00 Vestíbulo MORALES, A.R. 23/03/2009 18:00-20:00 A4 MORALES, B. 23/03/2009 18:00-20:00 B3 MORALES, M. R. 23/03/2009 16:00-18:00 Vestíbulo MORALES, S. 23/03/2009 18:00-20:00 Vestíbulo MORÁN, S. 25/03/2009 11:00-13:00 A3 MORANDO, A. 25/03/2009 16:00-18:00 B3 MORENO, D. 24/03/2009 17:00-19:00 Vestíbulo MUNGUÍA, L. M. 24/03/2009 11:00-13:00 Vestíbulo MUÑOZ, F. 23/03/2009 16:00-18:00 Vestíbulo NIETO, J. 23/03/2009 16:00-18:00 A1 24/03/2009 11:00-13:00 A4 25/03/2009 12:00-13:00 Auditorio T. Chávez NÚÑEZ, M. R. 23/03/2009 18:00-20:00 Vestíbulo ORELLÁN, D. A. 24/03/2009 11:00-13:00 Vestíbulo ORTEGA, G. 24/03/2009 11:00-13:00 Vestíbulo ORTEGA, M. 25/03/2009 10:00-12:00 Vestíbulo ORTIZ, G. A. 23/03/2009 16:00-18:00 A4 25/03/2009 11:00-13:00 A5

Page 19: XIX CONGRESO MEXICANO DE ANÁLISIS DE LA CONDUCTA · 2018-05-20 · 2 El papel de la reciprocidad esperada en la toma de decisiones prosociales COLMENARES, ... 2 Análisis de la relación

XIX CONGRESO MEXICANO DE ANÁLISIS DE LA CONDUCTA PROGRAMA CIENTÍFICO 

18

PADILLA, M. A. 23/03/2009 18:00-20:00 A2 23/03/2009 18:00-20:00 A2 24/03/2009 11:00-13:00 Vestíbulo 24/03/2009 17:00-19:00 Vestíbulo 24/03/2009 11:00-13:00; 17:00-19:00 B2 PANTOJA, D. I. 24/03/2009 11:00-13:00 Vestíbulo PATRICIO, S.E. 24/03/2009 11:00-13:00 Vestíbulo PEDROZA, F. J. 24/03/2009 11:00-13:00 A4 PELLÓN, R. 24/03/2009 17:00-19:00 Vestíbulo 24/03/2009 10:00-11:00 Auditorio Pedro de Alba PEÑA, T. E. 25/03/2009 13:00-14:00 Auditorio Pedro de Alba 25/03/2009 11:00-13:00 A3 PERALTA, C.E. 23/03/2009 16:00-18:00 A4 PEREA, S. F. 24/03/2009 17:00-19:00 Vestíbulo PÉREZ-ALMONACID, R. 25/03/2009 16:00-18:00 A2 25/03/2009 11:00-13:00 A3 PÉREZ, C. 24/03/2009 17:00-19:00 A2 PINEDA, S. 25/03/2009 16:00-18:00 B3 PITOLL, J. 25/03/2009 10:00-12:00 Vestíbulo PORRAS, B. 25/03/2009 11:00-13:00 B3 PULIDO, L. 24/03/2009 17:00-19:00 Vestíbulo QUINTANA, C. 24/03/2009 17:00-19:00 Vestíbulo QUIROGA, L. A. 23/03/2009 16:00-18:00 A4 RAMÍREZ, A. Y. 25/03/2009 11:00-13:00 B3 RAMÍREZ, E. 24/03/2009 11:00-13:00 A5 RAMÍREZ, Y. 23/03/2009 18:00-20:00 A4 RANGEL, N. E. 24/03/2009 17:00-19:00 B3 REYES, M. 25/03/2009 11:00-13:00 A1 REYES, M. A. 25/03/2009 16:00-18:00 A2 REYES, M. G. 23/03/2009 16:00-18:00 Vestíbulo RIBES, E. 23/03/2009 18:00-20:00 A1 25/03/2009 17:00-18:00 Auditorio T. Chávez RIONDA, A. 24/03/2009 17:00-19:00 A3 ROBAYO, B. H. 23/03/2009 16:00-18:00 Vestíbulo 24/03/2009 17:00-19:00 A5 RODRÍGUEZ, J. N. 24/03/2009 11:00-13:00 Vestíbulo RODRÍGUEZ, M. L. 25/03/2009 10:00-12:00 Vestíbulo ROJAS, M. 24/03/2009 17:00-19:00 A4 RUIZ, G. M. 25/03/2009 11:00-13:00 A4 RUIZ, J. A. 23/03/2009 16:00-20:00 B1 25/03/2009 11:00-13:00; 16:00-18:00 B1 SÁENZ, A. A. C. 25/03/2009 10:00-12:00 Vestíbulo 25/03/2009 10:00-12:00 Vestíbulo SALDAÑA, C. 24/03/2009 13:00-14:00 Auditorio Pedro de Alba SALDIVAR, G. 24/03/2009 17:00-19:00 A5 SÁNCHEZ, J.M. 23/03/2009 16:00-18:00 A5 SÁNCHEZ, L. M. 24/03/2009 11:00-13:00 Vestíbulo SÁNCHEZ, M.E. 24/03/2009 11:00-13:00 Vestíbulo

SÁNCHEZ-MEDINA, R. 24/03/2009 17:00-19:00 A2 SANTACOLOMA-SUÁREZ, A. M. 23/03/2009 18:00-20:00 A5 SANTOYO, C. 23/03/2009 18:00-20:00 A3 23/03/2009 16:00-17:00 Auditorio T. Chávez 23/03/2009 18:00-20:00 Vestíbulo SAUCEDO, A. 23/03/2009 16:00-18:00 Vestíbulo SEGURA, A. 23/03/2009 16:00-18:00 A5 SERRANO, M. A. 23/03/2009 16:00-18:00 Vestíbulo 23/03/2009 18:00-20:00 A1 SEVILLA, Y. L. 24/03/2009 11:00-13:00 Vestíbulo SOSA, R. 24/03/2009 11:00-13:00 A2 SUÁSTEGUI, M. E. S. 25/03/2009 16:00-18:00 A4 25/03/2009 16:00-18:00 A4 SURO, A. L. 25/03/2009 11:00-13:00 A3 TAMAYO, J. 24/03/2009 11:00-13:00 A5 TAVARES, C. Y. 23/03/2009 16:00-18:00 Vestíbulo TORRES, A. F. 23/03/2009 16:00-18:00 Vestíbulo 24/03/2009 18:00-19:00 Auditorio Isóptico TORRES, C. J. 23/03/2009 16:00-18:00 A1 TOVAR Y ROMO, A. 24/03/2009 11:00-13:00 A5 VACIO, M. 25/03/2009 16:00-18:00 A1 VALENCIA, A. I. 23/03/2009 18:00-20:00 B3 23/03/2009 16:00-18:00 A3 VARGAS-CONTRERAS, E. 25/03/2009 10:00-12:00 Vestíbulo VARGAS, E. 23/03/2009 16:00-18:00 Vestíbulo VAZQUEZ DEL REAL, O. D. 24/03/2009 17:00-19:00 Vestíbulo VEGA-MICHEL, C. 24/03/2009 17:00-19:00 B3 VELASCO-ARELLANES, F. J. 23/03/2009 16:00-18:00 A1 VELÁSQUEZ, Z. L. 23/03/2009 18:00-20:00 Vestíbulo VELÁZQUEZ, G. 24/03/2009 17:00-19:00 A1 24/03/2009 17:00-19:00 A1 VILA, N. J. 24/03/2009 12:00-13:00 Auditorio T. Chávez VILLAMIL, C. W. 25/03/2009 11:00-13:00 B3 VILLANUEVA, S. F. 25/03/2009 10:00-12:00 Vestíbulo 25/03/2009 11:00-13:00 B3 YEDRA, A. P. 24/03/2009 11:00-13:00 Vestíbulo ZAMORA, A. J. 24/03/2009 17:00-19:00 Vestíbulo ZARATE, A. 24/03/2009 17:00-18:00 Auditorio Isóptico ZARZOSA, L. 23/03/2009 16:00-20:00 A2 ZEPEDA, S. 24/03/2009 11:00-13:00 A1 24/03/2009 11:00-13:00 A1

Page 20: XIX CONGRESO MEXICANO DE ANÁLISIS DE LA CONDUCTA · 2018-05-20 · 2 El papel de la reciprocidad esperada en la toma de decisiones prosociales COLMENARES, ... 2 Análisis de la relación

XIX CONGRESO MEXICANO DE ANÁLISIS DE LA CONDUCTA PROGRAMA CIENTÍFICO 

19

CRONOGRAMA: 23/03/2009 

Hora

Auditorio Pedro de Alba

Auditorio T. Chávez

Auditorio Isóptico

Salón A1

Salón A2

Salón A3

Salón A4

Salón A5

Salón B1

Salón B2

Salón B3

12-13

Inauguración

13-14

Conferencia Wilson López

14-16 C O M I D A

16-17

17-18

Conferencia Carlos Santoyo

Conferencia Aldo Bazán

Simposio REMICA

I

Simposio Conducta

Alimentaria Humanos

Simposio Promoción de

Salud en la Infancia

Trabajos libres

Sesión 1

Trabajos libres

Sesión 2

T A L L E R

Uso de Excel y

modelos de aprendizaje

T A L L E R

Lectura estratégica:

cuestionando al autor

Tutorial Fundamentos de

epistemología José Burgos

Conferencia Juan José Irigoyen

Conferencia Kalina Martínez

Tutorial Fundamentos de

filosofía de la ciencia

José Burgos

18-19

19-20

Conferencia Raúl Ávila

Conferencia Gustavo Bachá

Simposio REMICA

II

Trabajos libres

Sesión 3

Simposio Intercambios

Sociales

Trabajos libres

Sesión 4

Trabajos libres

Sesión 5

Trabajos libres Sesión 6

Conferencia Víctor Corral

Conferencia Laura Acuña

20-21 Brindis

Page 21: XIX CONGRESO MEXICANO DE ANÁLISIS DE LA CONDUCTA · 2018-05-20 · 2 El papel de la reciprocidad esperada en la toma de decisiones prosociales COLMENARES, ... 2 Análisis de la relación

XIX CONGRESO MEXICANO DE ANÁLISIS DE LA CONDUCTA PROGRAMA CIENTÍFICO 

20

CRONOGRAMA: 24/03/2009 

Hora

Auditorio Pedro de

Alba

Auditorio T.

Chávez

Auditorio Isóptico

Salón

A1

Salón

A2

Salón

A3

Salón

A4

Salón

A5

Salón

B1

Salón

B2

Salón

B3

10-11

Conferencia Ricardo Pellón

11-12 12-13

Conferencia Pedro Arriaga

Conferencia Antonio López

Trabajos libres

Sesión 7

Trabajos libres

Sesión 8

Simposio Mecanismos de regulación

social

Simposio Posgrados en el

Análisis Experimental del Comportamiento

Trabajos libres

Sesión 9

T A L L E R

Estudio de interacciones

didácticas

T A L L E R

Cómo diseñar protocolos de investigación

Tutorial Fundamentos de ontología José Burgos

Conferencia Javier Vila

Conferencia José Burgos

13-14

Conferencia Carmen Míguez

14-17 C O M I D A

17-18

18-19

Conferencia Rosalva Cabrera

Conferencia Agustín Zarate

Trabajos libres

Sesión 10

Simposio Diseño de

ambientes de enseñanza y aprendizaje

Simposio Rendimiento escolar en educación

básica

Simposio Búsqueda y selección de

alimento

Trabajos libres

Sesión 11

T A L L E R

Estudio de interacciones

didácticas (continuación)

T A L L E R

Cómo diseñar protocolos de investigación

(continuación)

Trabajos libres

Sesión 12 Conferencia Carlos Ibáñez

Conferencia Álvaro Torres

19-20

Sesión socios SMAC

Page 22: XIX CONGRESO MEXICANO DE ANÁLISIS DE LA CONDUCTA · 2018-05-20 · 2 El papel de la reciprocidad esperada en la toma de decisiones prosociales COLMENARES, ... 2 Análisis de la relación

XIX CONGRESO MEXICANO DE ANÁLISIS DE LA CONDUCTA PROGRAMA CIENTÍFICO 

21

CRONOGRAMA: 25/03/2009 

Hora

Auditorio Pedro de Alba

Auditorio T. Chávez

Auditorio Isóptico

Salón A1

Salón A2

Salón A3

Salón A4

Salón A5

Salón B1

Salón B2

Salón B3

10-11

Conferencia Carmen Saldaña

11-12

12-13

Conferencia Víctor Alcaráz

Conferencia Rocío

Hernández-Pozo

Trabajos libres

Sesión 13

Simposio Trayectorias estudiantiles y planes de

estudio

Simposio Sustitución

contingencial

Simposio Técnicas cognitivo-

conductuales y conductas adictivas

Demostración de tareas y

procedimientos experimentos en comportamiento

T A L L E R

Excel y ajuste de curvas

T A L L E R

Evaluación y rendimiento

escolar

Trabajos libres

Sesión 14 Conferencia Javier Nieto

Conferencia Sara Cruz

13-14

Conferencia Telmo Peña

14-16 COMIDA

16-17

17-18

Conferencia Carlos Bruner

Trabajos libres

Sesión 15

Simposio RNPEH

Simposio Conducta

alimentaria en animales

Trabajos libres Sesión 16

T A L L E R

Excel y ajuste de curvas

(continuación)

T A L L E R

Evaluación y rendimiento

escolar (continuación)

Trabajos libres

Sesión 17

Conferencia Emilio Ribes

18-19 Clausura