XQWDPLHQWRGH /D/tQHDGHOD&RQFHSFLyQ...El art. 17.2 de la Ley establece que las bases reguladoras de...

26
Excmo. Ayuntamiento de La Línea de la Concepción ANUNCIO El Excmo. Ayuntamiento Pleno en la sesión ordinaria celebrada el día 9 de julio de 2020, al punto 2.1. del Orden del Día, aprobó inicialmente la Ordenanza general reguladora de la concesión de subvenciones del Excmo. Ayuntamiento de La Línea de la Concepción. En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 49.b) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local, se somete el expediente tramitado a información pública por el plazo de treinta días, a cuyos efectos se expone el presente anuncio en el tablón de anuncios y en la página web municipal durante dicho plazo, que comenzará a contarse a partir del siguiente a la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz. Dentro del referido período, los interesados podrán examinar el expediente en la Secretaría Municipal en horario de oficina y en el Tablón de Anuncios Digital de este Ayuntamiento, en hĴps://www.lalinea.es/portal/index.php , y presentar las reclamaciones y sugerencias que estimen oportunas, que serán resueltas por el Pleno, que adoptará el correspondiente acuerdo sobre la aprobación definitiva de la Ordenanza. En el caso de que no se hubiera presentado ninguna reclamación o sugerencia, según establece el último párrafo del mencionado artículo 49 de la Ley 7/1985, se entenderá definitivamente adoptado el acuerdo hasta entonces provisional, sin necesidad de nuevo acuerdo plenario. Lo que se hace público para general conocimiento. En La Línea de la Concepción a fecha de la firma electrónica. EL ALCALDE, Fdo. José Juan Franco Rodríguez. Código Seguro De Verificación: OzaM5SqJGrl2AoTc309+hQ== Fecha 22/07/2020 Normativa Este documento incorpora firma electrónica reconocida de acuerdo a la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica. Firmado Por Jose Juan Franco Rodríguez - Alcalde Presidente Url De Verificación https://firma.lalinea.es/verifirma/code/OzaM5SqJGrl2AoTc309+hQ== Página 1/1

Transcript of XQWDPLHQWRGH /D/tQHDGHOD&RQFHSFLyQ...El art. 17.2 de la Ley establece que las bases reguladoras de...

Page 1: XQWDPLHQWRGH /D/tQHDGHOD&RQFHSFLyQ...El art. 17.2 de la Ley establece que las bases reguladoras de las subvenciones de las Corporaciones Locales se deberán de aprobar en el marco

Excmo Ayuntamiento de La Liacutenea de la Concepcioacuten

ANUNCIO

El Excmo Ayuntamiento Pleno en la sesioacuten ordinaria celebrada el diacutea 9 de julio de2020 al punto 21 del Orden del Diacutea aproboacute inicialmente la Ordenanza generalreguladora de la concesioacuten de subvenciones del Excmo Ayuntamiento de La Liacutenea de laConcepcioacuten

En cumplimiento de lo dispuesto en el artiacuteculo 49b) de la Ley 71985 de 2 de abrilreguladora de las Bases del Reacutegimen Local se somete el expediente tramitado ainformacioacuten puacuteblica por el plazo de treinta diacuteas a cuyos efectos se expone el presenteanuncio en el tabloacuten de anuncios y en la paacutegina web municipal durante dicho plazo quecomenzaraacute a contarse a partir del siguiente a la publicacioacuten de este anuncio en el BoletiacutenOficial de la Provincia de Caacutediz Dentro del referido periacuteodo los interesados podraacutenexaminar el expediente en la Secretariacutea Municipal en horario de oficina y en el Tabloacuten deAnuncios Digital de este Ayuntamiento en h pswwwlalineaesportalindexphp ypresentar las reclamaciones y sugerencias que estimen oportunas que seraacuten resueltas porel Pleno que adoptaraacute el correspondiente acuerdo sobre la aprobacioacuten definitiva de laOrdenanza En el caso de que no se hubiera presentado ninguna reclamacioacuten osugerencia seguacuten establece el uacuteltimo paacuterrafo del mencionado artiacuteculo 49 de la Ley 71985se entenderaacute definitivamente adoptado el acuerdo hasta entonces provisional sinnecesidad de nuevo acuerdo plenario

Lo que se hace puacuteblico para general conocimiento

En La Liacutenea de la Concepcioacuten a fecha de la firma electroacutenica

EL ALCALDE

Fdo Joseacute Juan Franco Rodriacuteguez

Coacutedigo Seguro DeVerificacioacuten

OzaM5SqJGrl2AoTc309+hQ== Fecha 22072020

Normativa Este documento incorpora firma electroacutenica reconocida de acuerdo a la Ley 592003 de 19 de diciembre de firma electroacutenica

Firmado Por Jose Juan Franco Rodriacuteguez - Alcalde Presidente

Url De Verificacioacuten httpsfirmalalineaesverifirmacodeOzaM5SqJGrl2AoTc309+hQ== Paacutegina 11

Excmo Ayuntamiento de

La Liacutenea de la Concepcioacuten

DONtildeA CARMEN ROCIacuteO RAMIacuteREZ BERNAL SECRETARIA GENERAL DEL EXCMOAYUNTAMIENTO DE LA LINEA DE LA CONCEPCIOacuteN CERTIFICO

Que en sesioacuten plenaria celebrada con caraacutecter ordinario el diacutea 9 de Julio de 2020 se adoptoacute al Punto 21 delOrden del Diacutea acuerdo del siguiente tenor literal

ldquo21- Aprobacioacuten de dictamen si procede sobre Ordenanza General de Subvenciones en su fase deaprobacioacuten inicial

Por la Presidencia se cede la palabra a la Sra Secretaria General quien da lectura a Dictamen de la ComisioacutenInformativa de Economiacutea Hacienda y Gestioacuten Interna de fecha 18 de junio de 2020 cuyo tenor literal es elsiguiente

ldquoDICTAMEN DE LA COMISIOacuteN INFORMATIVA DE ECONOMIacuteA HACIENDA Y GESTIOacuteN INTERNA

Con la finalidad de regular un tratamiento homogeacuteneo de la relacioacuten juriacutedica subvencional en las diferentes

Administraciones Puacuteblicas se ha aprobado la Ley 382003 de 17 de noviembre General de Subvenciones que ha sido

desarrollada por el Real Decreto 8872006 de 21 de julio que aprueba el Reglamento de la Ley General de Subvenciones

Esta Ley General de Subvenciones (LGS) comienza por sentildealar en su Exposicioacuten de Motivos la necesidad de trasladar los

principios rectores de la Ley de Estabilidad Presupuestaria a los distintos componentes del presupuesto siendo uno de sus

componentes las subvenciones puacuteblicas que a su vez constituyen una importante modalidad de gasto puacuteblico

Uno de los principios rectores que van a exigirse en el procedimiento de otorgamiento de subvencionespuacuteblicas es el de transparencia inspirado precisamente en la Ley de Estabilidad Presupuestaria El segundogran principio es el de eficiencia y eficacia en la gestioacuten del gasto puacuteblico subvencional con una mayorinformacioacuten de las subvenciones para eliminar las distorsiones e interferencias que puedan afectar al mercadoademaacutes de facilitar la complementariedad y coherencia de las actuaciones de las distintas AdministracionesPuacuteblicas evitando cualquier tipo de solapamientoDesde estas premisas se trata de responder adecuadamente a las necesidades que la actividad subvencional delas Administraciones Puacuteblicas en los aspectos de transparencia control financiero y reacutegimen sancionadorPor lo que a las Administraciones Locales se refiere el artiacuteculo 31b) incluye a las entidades que integran laAdministracioacuten Local en el aacutembito de aplicacioacuten subjetiva imponiendo en el artiacuteculo 9 la obligacioacuten de aprobarcon caraacutecter previo al otorgamiento de las subvenciones las bases reguladoras de concesioacuten en los teacuterminosprevistos en la LeyEl art 172 de la Ley establece que las bases reguladoras de las subvenciones de las Corporaciones Locales sedeberaacuten de aprobar en el marco de las bases de ejecucioacuten del presupuesto a traveacutes de una ordenanza generalde subvenciones o mediante una ordenanza especiacutefica para las distintas modalidades de subvencionesPor los motivos expuestos se ha considerado por el Equipo de Gobierno la conveniencia de elaborar unaOrdenanza General de Subvenciones que contemple las actividades de tipo social cultural deportivas y otrascuyas convocatorias son las maacutes frecuentes en el aacutembito municipal precisamente por su caraacutectercomplementario de los servicios puacuteblicos y de esta forma cumplir con las obligaciones legales impuestasprevias a la aprobacioacuten de las diferentes convocatorias de subvenciones teniendo en cuenta estasdeterminaciones generalesPor todo ello y en virtud del art 222 d) de la Ley 71985 de 2 de abril Reguladora de las Bases del ReacutegimenLocal se somete a consideracioacuten del Excmo Ayuntamiento la adopcioacuten de los siguientes ACUERDOSPRIMERO Aprobar Inicialmente la Ordenanza general reguladora de la concesioacuten de subvenciones del ExcmoAyuntamiento de La Liacutenea de la Concepcioacuten que se acompantildea como ANEXOSEGUNDO Someter el Expediente a Informacioacuten Puacuteblica y Audiencia a los interesados por el plazo miacutenimo detreinta diacuteas para la presentacioacuten de reclamaciones y sugerencias procediendo a su publicacioacuten en el Portal deTransparencia Tabloacuten de Anuncios (fiacutesico y digital) y BOPTERCERO En caso de que no se presente ninguna reclamacioacuten o sugerencia se entenderaacute definitivamente

1

Coacutedigo Seguro DeVerificacioacuten

lwRlDiEw1zfOxPH6hOQcAg== Fecha 13072020

Normativa Este documento incorpora firma electroacutenica reconocida de acuerdo a la Ley 592003 de 19 de diciembre de firma electroacutenica

Firmado Por Jose Juan Franco Rodriacuteguez - Alcalde Presidente

Carmen Rociacuteo Ramiacuterez Bernal - Secretarioa General

Url De Verificacioacuten httpsfirmalalineaesverifirmacodelwRlDiEw1zfOxPH6hOQcAg== Paacutegina 12

Excmo Ayuntamiento de

La Liacutenea de la Concepcioacuten

adoptado el presente acuerdo quedando facultado expresamente el Alcalde-Presidente para su publicacioacuten yejecucioacuten

DOCUMENTO FIRMADO ELECTROacuteNICAMENTE EL ALCALDE

Fdo Joseacute Juan Franco Rodriacuteguezrdquo

umlhellip

Sometido a votacioacuten el dictamen transcrito el Pleno de la Corporacioacuten acuerda previa votacioacuten a mano alzadacon los votos a favor de los Sres Concejales presentes de los Grupos Municipales Popular Don Juan PabloArriaga Cuevas Socialista Don Juan Chacoacuten Fernaacutendez Dontildea Mariacutea de los Aacutengeles Recio Cano y Don MarkaAndoni Carrioacuten Jimeacutenez y La Liacutenea 100x100 Don Joseacute Juan Franco Rodriacuteguez Don Mario Helio FernaacutendezArdanaz Dontildea Ceferina Pentildeo Gutierrez Don Juan Antonio Valle Lima Dontildea Encarnacioacuten Saacutenchez RodriacuteguezDon Juan Domingo Macias Peacuterez Don Francisco Javier Vidal Peacuterez Don Daniel Martiacutenez Andrades DontildeaMariacutea Suleica Molina Herrera Dontildea Raquel Ntildeeco Ruiz Don Bernardo Pintildea Caacuteceres Don Sebastiacutean HidalgoHidalgo Dontildea Mercedes Atanet Armida Don Manuel Abellaacuten San Romaacuten Don Helenio Lucas FernaacutendezParrado Dontildea Rosa Mariacutea Peacuterez Loacutepez Don Ivan Novo Valero Dontildea Mariacutea Carmen Garciacutea Ruiz Don JesuacutesFabian Espantildea Sastre Don Alejandro Azuaga Carrillo y Don Rafael Leoacuten Esteban aprobar por unanimidad eldictamen anteriormente transcrito

Y para que asiacute conste y surta los efectos oportunos expido la presente Certificacioacuten de Orden y con el VistoBueno del Sr Alcalde de este Excmo Ayuntamiento con la salvedad y reserva a que se refiere el art 206 delReglamento de Organizacioacuten Funcionamiento y Reacutegimen Juriacutedico de las Corporaciones Locales

Vordm Bordm

EL ALCALDE LA SECRETARIA GENERAL Fdo Joseacute Juan Franco Rodriacuteguez Fdo Carmen Rociacuteo Ramirez Bernal (documento firmado electroacutenicamente)

2

Coacutedigo Seguro DeVerificacioacuten

lwRlDiEw1zfOxPH6hOQcAg== Fecha 13072020

Normativa Este documento incorpora firma electroacutenica reconocida de acuerdo a la Ley 592003 de 19 de diciembre de firma electroacutenica

Firmado Por Jose Juan Franco Rodriacuteguez - Alcalde Presidente

Carmen Rociacuteo Ramiacuterez Bernal - Secretarioa General

Url De Verificacioacuten httpsfirmalalineaesverifirmacodelwRlDiEw1zfOxPH6hOQcAg== Paacutegina 22

ORDENANZA GENERAL REGULADORA DE LA CONCESIOacuteN DESUBVENCIONES DEL AYUNTAMIENTO DE LA LIacuteNEA DE LACONCEPCIOacuteN

1

- Iacute N D I C E -

EXPOSICIOacuteN DE MOTIVOS 3

CAPIacuteTULO I DISPOSICIONES GENERALEShelliphellip 4

Artiacuteculo 1 Objeto 4Artiacuteculo 2 Concepto de subvencioacutenhellip4Artiacuteculo 3 Caraacutecter de las subvenciones 5Artiacuteculo 4 Plan Estrateacutegico de Subvencioneshellip 5Artiacuteculo 5 Requisitos para obtener la condicioacuten de beneficiarios6Artiacuteculo 6 Obligaciones del grupo beneficiario hellip6Artiacuteculo 7 Financiacioacuten de las actividades subvencionadas 9Artiacuteculo 8 Publicidad de las subvenciones concedidas 9

CAPIacuteTULO II PROCEDIMIENTO DE CONCESIOacuteN 10

Artiacuteculo 9 Procedimientos de concesioacuten hellip 10Artiacuteculo 10 Procedimiento de concesioacuten en reacutegimen de concurrenciacompetitivahelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 11Artiacuteculo 11 Procedimiento de Concesioacuten directa de las subvencioneshellip13Artiacuteculo 12 Modificacioacuten de la resolucioacuten 14

CAPIacuteTULO III PROCEDIMIENTOS DE JUSTIFICACIOacuteN Y PAGOhellip 14

Artiacuteculo 13 Gastos subvencionables hellip 14Articulo 14 Pago de la subvencioacutenhellip 15Artiacuteculo 15 Plazo de justificacioacuten hellip 16Artiacuteculo 16 Justificacioacuten de la Subvencioacuten hellip 17

CAPIacuteTULO IV REINTEGRO DE SUBVENCIONES INFRACCIONES YSANCIONES18

Artiacuteculo 17 Causas de Reintegro de Subvenciones hellip 19Artiacuteculo 18 Procedimiento de reintegro 19Artiacuteculo 19 Infracciones helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 20Artiacuteculo 20 Sancioneshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip22

CAPIacuteTULO V CONTROL FINANCIERO 22

Artiacuteculo 21 Plan anual de actuaciones de control financiero 22Artiacuteculo 22 Control financiero de la Intervencioacuten General Municipal23

DISPOSICIOacuteN FINALhellip 23

2

EXPOSICIOacuteN DE MOTIVOS

Con la finalidad de regular un tratamiento homogeacuteneo de la relacioacuten juriacutedica subvencional enlas diferentes Administraciones Puacuteblicas se ha aprobado la Ley 382003 de 17 de noviembreGeneral de Subvenciones que ha sido desarrollada por el Real Decreto 8872006 de 21 dejulio que aprueba el Reglamento de la Ley General de Subvenciones

Esta Ley General de Subvenciones (LGS) comienza por sentildealar en su Exposicioacuten de Motivos lanecesidad de trasladar los principios rectores de la Ley de Estabilidad Presupuestaria a losdistintos componentes del presupuesto siendo uno de sus componentes las subvencionespuacuteblicas que a su vez constituyen una importante modalidad de gasto puacuteblico

Uno de los principios rectores que van a exigirse en el procedimiento de otorgamiento desubvenciones puacuteblicas es el de transparencia inspirado precisamente en la Ley de EstabilidadPresupuestaria El segundo gran principio es el de eficiencia y eficacia en la gestioacuten del gastopuacuteblico subvencional con una mayor informacioacuten de las subvenciones para eliminar lasdistorsiones e interferencias que puedan afectar al mercado ademaacutes de facilitar lacomplementariedad y coherencia de las actuaciones de las distintas Administraciones Puacuteblicasevitando cualquier tipo de solapamiento

Desde estas premisas se trata de responder adecuadamente a las necesidades que la actividadsubvencional de las Administraciones Puacuteblicas en los aspectos de transparencia controlfinanciero y reacutegimen sancionador

Por lo que a las Administraciones Locales se refiere el artiacuteculo 31b) incluye a las entidadesque integran la Administracioacuten Local en el aacutembito de aplicacioacuten subjetiva imponiendo en elartiacuteculo 9 la obligacioacuten de aprobar con caraacutecter previo al otorgamiento de las subvenciones lasbases reguladoras de concesioacuten en los teacuterminos previstos en la Ley

El art 172 de la Ley establece que las bases reguladoras de las subvenciones de lasCorporaciones Locales se deberaacuten de aprobar en el marco de las bases de ejecucioacuten delpresupuesto a traveacutes de una ordenanza general de subvenciones o mediante una ordenanzaespeciacutefica para las distintas modalidades de subvenciones

Por los motivos expuestos se ha considerado la conveniencia de elaborar una OrdenanzaGeneral de Subvenciones que contemple las actividades de tipo social cultural deportivas yotras cuyas convocatorias son las maacutes frecuentes en el aacutembito municipal precisamente por sucaraacutecter complementario de los servicios puacuteblicos y de esta forma cumplir con lasobligaciones legales impuestas previas a la aprobacioacuten de las diferentes convocatorias desubvenciones teniendo en cuenta estas determinaciones generales

3

CAPIacuteTULO I

DISPOSICIONES GENERALES

Artiacuteculo 1 Objeto (art 1 LGS)

La presente Ordenanza tiene por objeto regular y fijar los criterios de concesioacuten gestioacutenjustificacioacuten y en su caso reintegro control financiero e infracciones administrativas de lassubvenciones que se otorguen por el Ayuntamiento de La Liacutenea de la Concepcioacuten y susOrganismos Autoacutenomos

Artiacuteculo 2 Concepto de subvencioacuten (art 2 LGS)

1 Se entiende por subvencioacuten toda disposicioacuten dineraria que realice el Ayuntamiento de LaLiacutenea de la Concepcioacuten o sus Organismos Autoacutenomos dependientes a favor de personaspuacuteblicas o privadas siempre que cumplan las siguientes condiciones

a) Que la entrega se realice sin contraprestacioacuten directa de las personas o entidadesbeneficiarias

b) Que la entrega esteacute sujeta al cumplimiento de un determinado objetivo la ejecucioacuten de unproyecto la realizacioacuten de una actividad la adopcioacuten de un comportamiento singular yarealizados o por desarrollar o la concurrencia de una situacioacuten debiendo la parte beneficiariacumplir las obligaciones materiales y formales que se hubieran establecido

c) Que el proyecto la accioacuten conducta o situacioacuten financiada tenga por objeto el fomento deuna actividad de utilidad puacuteblica o intereacutes social o de promocioacuten de una finalidad puacuteblica2 No tienen caraacutecter de subvenciones los supuestos relacionados en el artiacuteculo 24 de la Ley382003 de 17 de noviembre General de Subvenciones (en adelante Ley 382003)

3 No estaraacuten comprendidas en el aacutembito de aplicacioacuten de esta Ordenanza

a) Las aportaciones dinerarias realizadas por el Ayuntamiento de de La Liacutenea de la Concepcioacutena sus Organismos Autoacutenomos asiacute como a las Mancomunidades Consorcios FundacionesAsociaciones etc en las que participe esta Corporacioacuten Municipal y destinadas a financiarglobalmente la actividad de cada ente en el aacutembito propio de sus competencias

b) Las aportaciones dinerarias que en concepto de cuotas tanto ordinarias comoextraordinarias se realicen a favor de las asociaciones a que se refiere la disposicioacuten adicionalquinta de la Ley 71985 de 2 de abril Reguladora de las Bases de Reacutegimen Local (en adelanteLey 71985)

c) Las subvenciones concedidas a la entidad o persona concesionaria de un servicio puacuteblicoque las recibe como contraprestacioacuten del servicio

d) Las dotaciones econoacutemicas anuales establecidas en los Presupuestos de la Entidaddestinadas a los grupos poliacuteticos de la Corporacioacuten de acuerdo con lo establecido en lalegislacioacuten de reacutegimen local

e) Las ayudas o auxilios que se concedan para atender necesidades perentorias de caraacutectersocial

4

Artiacuteculo 3 Caraacutecter de las subvenciones

1 Las subvenciones reguladas en la presente Ordenanza tienen caraacutecter voluntario y eventualestaraacuten destinadas al cumplimiento de la finalidad para la que se conceden no generandoninguacuten derecho a obtenerla en ejercicios posteriores salvo que la misma tenga caraacutecterplurianual

2 El colectivo beneficiario de las subvenciones no podraacute exigir el aumento o revisioacuten de lasmismas en ninguacuten caso

3 En cualquier caso el Ayuntamiento y sus Organismos Autoacutenomos quedaraacuten exentos decualquier responsabilidad civil mercantil laboral o cualquier otra derivada de las actuaciones ala que estaacuten obligadas las personas o entidades subvencionadas

Artiacuteculo 4 Plan Estrateacutegico de Subvenciones ( art 10 11 12 13 14 y 15 RLGS)

1 El Ayuntamiento aprobaraacute con caraacutecter previo al otorgamiento de las subvenciones un PlanEstrateacutegico de Subvenciones en el que se fije los objetivos y efectos que se pretenden con suaplicacioacuten el plazo necesario para su consecucioacuten los costes previsibles y sus fuentes definanciacioacuten supeditaacutendose en todo caso al cumplimiento de los objetivos de estabilidadpresupuestaria

El oacutergano competente para la aprobacioacuten del Plan Estrateacutegico de Subvenciones es el Plenomunicipal dado que se trata de un instrumento de planificacioacuten estrateacutegica de la actividadsubvencional o de fomento y de gestioacuten econoacutemica de acuerdo con lo previsto en el apartadoe) del artiacuteculo 22 de la Ley de bases de Reacutegimen Local

2 Los planes estrateacutegicos contendraacuten previsiones para un periodo de tres antildeos salvo que seaconveniente establecer un plan estrateacutegico de duracioacuten diferente

3 Los planes estrateacutegicos tienen caraacutecter programaacutetico y su contenido no crea derechos niobligaciones su efectividad quedaraacute condicionada a la puesta en praacutectica de las diferentesliacuteneas de subvencioacuten atendiendo entre otros condicionantes a las disponibilidadespresupuestarias de cada ejercicio

Artiacuteculo 5 Requisitos para obtener la condicioacuten de beneficiarios (art 11 y 13 LGS)

1- De conformidad con lo establecido en el artiacuteculo 111 de la Ley General de Subvencionestendraacute la consideracioacuten de beneficiario de subvenciones la persona que haya de realizar laactividad que fundamentoacute su otorgamiento o que se encuentre en la situacioacuten que legitima suconcesioacuten y no se hallen afectadas por ninguna de las causas de prohibicioacuten previstas en losapartados 2 y 3 del artiacuteculo 13 de la Ley 382003 y reuacutenan los requisitos exigidos en cada unade las convocatorias de subvenciones

2 Tambieacuten tendraacuten la consideracioacuten de beneficiarios o beneficiarias las agrupaciones devarias personas fiacutesicas o juriacutedicas puacuteblicas o privadas que puedan realizar las actividadesobjeto de subvencioacuten y reuacutenan los requisitos exigidos Constituyen requisitos necesarios paraque las indicadas agrupaciones adquieran la condicioacuten de colectivo beneficiario que noincurran la agrupacioacuten ni ninguna de las personas miembro en ninguna de las prohibiciones

5

que se establecen en los apartados 2 y 3 del artiacuteculo 13 de la Ley 382003 En la solicituddeberaacute hacerse constar expresamente los compromisos de ejecucioacuten asumidos por cadamiembro de la agrupacioacuten asiacute como el importe de la subvencioacuten a aplicar a cada uno de ellosque tendraacuten igualmente la consideracioacuten de grupo beneficiario En cualquier caso deberaacutenombrarse un representante o apoderado uacutenico de la agrupacioacuten con poderes bastantes paracumplir las obligaciones que como beneficiario corresponden a la agrupacioacuten No podraacutedisolverse la agrupacioacuten hasta que haya transcurrido el plazo de prescripcioacuten previsto en losartiacuteculos 39 y 65 de esta ley

4 Ademaacutes de lo previsto en los apartados anteriores las personas fiacutesicas o juriacutedicas deberaacutenreunir los requisitos que especiacuteficamente se indiquen en cada convocatoria debiendo aportarla documentacioacuten justificante de los mismos junto a la solicitud de subvencioacuten

Artiacuteculo 6 Obligaciones del grupo beneficiario (art 14 LGS)

Con caraacutecter general beneficiarios o beneficiarias deberaacuten cumplir con las siguientesobligaciones

a) Cumplir el objetivo ejecutar el proyecto realizar la actividad adoptar el comportamientosingular o la concurrencia de la situacioacuten que fundamenta la concesioacuten de las subvenciones

b) Justificar ante el Ayuntamiento o en su caso ante sus Organismos Autoacutenomos elcumplimiento de los requisitos y condiciones asiacute como la realizacioacuten de la actividad y elcumplimiento que determine la concesioacuten o disfrute de la subvencioacuten

c) Someterse a las actuaciones de comprobacioacuten y control financiero y facilitar los datos que sele requieran seguacuten la Ley

d) Solicitar autorizacioacuten para la realizacioacuten de las modificaciones que puedan surgir comoconsecuencia de circunstancias no previstas o sean necesarias para el buen fin de la actuacioacutendurante la realizacioacuten del proyecto o actividad justificaacutendolas adecuadamente y que deberaacutenser autorizada por el oacutergano concedente

e) No subcontratar los proyectos o actividades objeto de las subvenciones salvo queexpresamente se concrete lo contrario en cada una de las convocatorias de subvenciones

f) Comunicar tan pronto como se conozcan la obtencioacuten de subvenciones o ayudas para lamisma finalidad procedentes de otras administraciones y entidades puacuteblicas o privadasnacionales o internacionales

g) Renunciar parcialmente a la subvencioacuten concedida cuando el pago de la misma supongajunto con los otros ingresos de cualquier naturaleza una cantidad superior al total de losgastos

h) Justificar adecuadamente la subvencioacuten concedida en la forma que se preveacute en estasOrdenanza mediante la presentacioacuten detallada de las actividades realizadas su coste condesglose de cada uno de los gastos efectuados incluyendo las facturas o documentacioacuten devalidez en el traacutefico juriacutedico mercantil en la cuantiacutea de la subvencioacuten concedida y elcumplimiento de la finalidad que determine la concesioacuten o disfrute de la subvencioacuten

6

i) Acreditar con anterioridad a dictarse la propuesta de resolucioacuten de la concesioacuten que sehallan al corriente con el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la SeguridadSocial ademaacutes de estar al corriente con sus obligaciones fiscales con el Ayuntamiento de LaLiacutenea de la Concepcioacuten y con sus Organismos AutoacutenomosRespecto de la forma de acreditacioacuten habraacute que estar a lo previsto en la Ley 382003 de 17 denoviembre y el Real Decreto 8872006de 21 de junio por el que se aprueba el Reglamento dela Ley 382003 de 17 de noviembre General de Subvenciones (en adelante Real Decreto8872006)El oacutergano gestor comprobaraacute de oficio que se encuentra al corriente de las obligacionesfiscales con el Ayuntamiento de de La Liacutenea de la Concepcioacuten y en su caso con sus OrganismosAutoacutenomosPodraacute incorporarse a la respectiva solicitud de la subvencioacuten una declaracioacuten responsable delcumplimiento de dichas circunstancias La acreditacioacuten de este requisito se exigiraacute en todocaso con caraacutecter previo al acuerdo de concesioacuten de la subvencioacuten en un plazo no superior a15 diacuteas de conformidad con el artiacuteculo 234 de la Ley 382003

No obstante cuando el beneficiario o beneficiaria o la entidad colaboradora no esteacutenobligados a presentar las declaraciones o documentos a que se refieren las obligacionesanteriores o nos encontremos en los supuestos del artiacuteculo 244 y 7 del Reglamento de la Ley382003 su cumplimiento se acreditaraacute mediante declaracioacuten responsable

j) Para las Entidades que se encuentren obligadas de conformidad con la legislacioacuten vigentedisponer de los libros contables registros diligenciados y demaacutes documentos debidamenteauditados en los teacuterminos exigidos por la legislacioacuten mercantil y sectorial aplicable al colectivobeneficiario en cada caso asi como cuantos estados contables y registros especiacuteficos seanexigidos por las bases reguladoras de cada convocatoria en su caso con la finalidad degarantizar el adecuado ejercicio de las facultades de comprobacioacuten

k) Conservar los documentos justificativos de la aplicacioacuten de los fondos recibidos incluidos losdocumentos electroacutenicos en tanto puedan ser objeto de las actuaciones de comprobacioacuten ycontrol durante un periacuteodo de al menos seis antildeos

l) Proceder al reintegro de los fondos percibidos en el supuesto de incurrir en causa que losjustifique en los supuestos contemplados en los artiacuteculos 36 y 37 de la Ley General deSubvenciones

m) Dar la adecuada publicidad del caraacutecter puacuteblico de la financiacioacuten del programaactividades inversiones o actuaciones de cualquier tipo que sean objeto de subvencioacuten con elescudo municipal o logotipo aprobado por el Ayuntamiento de La Liacutenea de la Concepcioacuten

n) Asumir a su cargo la exclusiva responsabilidad de los proyectos para los que fuera concedidala subvencioacuten asimismo asumiraacute los medios personales y materiales que precisen para sucumplimiento incluidos las obligaciones fiscales y de seguridad social que se deriven delmismo

o) Hacer figurar en los justificantes presentados la aplicacioacuten del gasto a la subvencioacutenconcedida y en su caso el porcentaje de financiacioacuten imputable a la subvencioacuten delAyuntamiento o de sus Organismos Autoacutenomos al objeto de proceder al debido control de laconcurrencia con otras subvenciones para la misma finalidad

7

p) Hallarse al corriente de pago de obligaciones por reintegro de subvenciones Este extremose acreditaraacute mediante declaracioacuten responsable del beneficiario seguacuten lo establecido en elartiacuteculo 25 del Real Decreto 8872006 de 21 de julioq) Aquellas otras que de forma expresa se indiquen en las convocatorias puacuteblicas desubvenciones atendiendo al caraacutecter especiacutefico del proyecto accioacuten conducta o situacioacutenobjeto de subvencioacuten

Artiacuteculo 7 Financiacioacuten de las actividades subvencionadas( Art 19 LGS y 3233 y 34 RLGS)

1 Salvo que se prohiacuteba expresamente en la convocatoria las subvenciones concedidas seraacutencompatibles con la percepcioacuten de otras subvenciones ayudas ingresos o recursos para lamisma finalidad procedentes de cualquier Administracioacuten o entes puacuteblicos o privadosnacionales o de la Unioacuten Europea o de Organismos Internacionales En todo caso el importe dela subvencioacuten concedida por el Ayuntamiento maacutes otras subvenciones ayudas ingresos orecursos no podraacute ser superior al coste de la actividad subvencionada

2 La percepcioacuten de una subvencioacuten otorgada por el Ayuntamiento de de La Liacutenea de laConcepcioacuten y por sus Organismos Autoacutenomos no seraacute compatible con otras concedidas parala misma actividad y gastos por parte de esta Corporacioacuten Municipal

3 El importe maacuteximo de la subvencioacuten que puede otorgarse a cada solicitante dentro de lacuantiacutea convocada seraacute el importe estimado de la necesidad o el coste total de la actividadproyecto o programa seleccionado si bien en las respectivas convocatorias podraacute limitarse lafinanciacioacuten puacuteblica a una determinada proporcioacuten del mismo expresando en todo caso lacuantiacutea maacutexima a otorgar En este segundo supuesto el eventual exceso de financiacioacutenpuacuteblica una vez finalizado el proyecto o actividad se calcularaacute tomando como referencia laproporcioacuten que debe alcanzar dicha aportacioacuten respecto del coste total real justificado

4 Cuando asiacute se indique en la convocatoria se podraacute exigir un porcentaje de financiacioacutenpropio para cubrir la actividad subvencionada La aportacioacuten de fondos propios al proyecto oaccioacuten subvencionada habraacute de ser acreditada en los teacuterminos previstos en el artiacuteculo 304LGS ldquo Cuando las actividades hayan sido financiadas ademaacutes de con la subvencioacuten con fondos propiosu otras subvenciones o recursos deberaacute acreditarse en la justificacioacuten el importe procedencia yaplicacioacuten de tales fondos a las actividades subvencionadasrdquo

5 En las convocatorias podraacute establecerse un nuacutemero maacuteximo de actividades o proyectos apresentar por la misma persona o entidad solicitante

6 El importe concedido que deberaacute ser fijado en la resolucioacuten de concesioacuten no podraacute serrebasado por desviaciones en la ejecucioacuten

Artiacuteculo 8 Publicidad de las subvenciones concedidas (Art 181 y 182 y 208 LGS)

1 La Base de Datos Nacional de Subvenciones operaraacute como sistema nacional de publicidad desubvenciones

8

2 A tales efectos el Ayuntamiento de La Liacutenea de la Concepcioacuten deberaacuten remitir a la Base deDatos Nacional de Subvenciones informacioacuten sobre las convocatorias y las resoluciones deconcesioacuten recaiacutedas en los teacuterminos establecidos en el artiacuteculo 20

3 No seraacute necesaria la publicacioacuten en los casos indicados en el artiacuteculo 183 de la Ley 382003

4 La informacioacuten sujeta a las obligaciones de transparencia seraacute publicada en lascorrespondientes sedes electroacutenicas o paacuteginas web y de una manera clara estructurada yentendible para los interesados y preferiblemente en formatos reutilizables Se estableceraacutenlos mecanismos adecuados para facilitar la accesibilidad la interoperabilidad la calidad y lareutilizacioacuten de la informacioacuten publicada asiacute como su identificacioacuten y localizacioacuten (art 5 de laLey 192013 de 9 de diciembre de transparencia acceso a la informacioacuten puacuteblica y buengobierno)

5 El contenido de la publicacioacuten deberaacute ajustarse a lo indicado en el artiacuteculo 303 del RealDecreto 8872006

CAPIacuteTULO II

PROCEDIMIENTO DE CONCESIOacuteN

Artiacuteculo 9 Procedimientos de concesioacuten( Art 26 Art LGS y 55 RGLS)

1 El procedimiento ordinario de concesioacuten de subvenciones seraacute el de concurrenciacompetitiva conforme a lo previsto en el artiacuteculo 221 de la Ley 382003 de 17 de noviembre

No obstante lo anterior las bases reguladoras de la subvencioacuten podraacuten exceptuar del requisitode fijar un orden de prelacioacuten entre las solicitudes presentadas que reuacutenan los requisitosestablecidos para el caso de que el creacutedito consignado en la convocatoria fuera suficienteatendiendo al nuacutemero de solicitudes una vez finalizado el plazo de presentacioacuten

2 Las subvenciones soacutelo podraacuten concederse en forma directa en los casos previstos en elartiacuteculo 222 de la Ley

a) Las previstas nominativamente en los Presupuestos del Ayuntamiento y de sus OrganismosAutoacutenomos o en las modificaciones aprobadas por el Pleno de la Corporacioacuten

b) Aquellas cuyo otorgamiento venga impuesto por una norma de rango legal que seguiraacuten elprocedimiento de concesioacuten que les resulte de aplicacioacuten de acuerdo con su propia normativa

c) Aquellas otras subvenciones en que se acrediten razones de intereacutes puacuteblico socialeconoacutemico o humanitario u otras debidamente justificadas que dificulten su convocatoriapuacuteblica

9

Tramitacioacuten anticipada( art 56 RLGS)

1 La convocatoria podraacute aprobarse en un ejercicio presupuestario anterior a aqueacutel en el quevaya a tener lugar la resolucioacuten de la misma siempre que la ejecucioacuten del gasto se realice en lamisma anualidad en que se produce la concesioacuten y se cumpla alguna de las siguientescircunstancias

a) Exista normalmente creacutedito adecuado y suficiente para la cobertura presupuestaria delgasto de que se trate en los Presupuestos Generales del Ayuntamiento de La Liacutenea de laConcepcioacuten

b) Exista creacutedito adecuado y suficiente en el proyecto de Presupuestos Generales delAyuntamiento de La Liacutenea de la Concepcioacuten y que haya sido sometido a la aprobacioacuten delPleno correspondiente al ejercicio siguiente en el cual se adquiriraacute el compromiso de gastocomo consecuencia de la aprobacioacuten de la resolucioacuten de concesioacuten

Subvenciones plurianuales ( art 57 RLGS)

1 Podraacute autorizarse la convocatoria de subvenciones cuyo gasto sea imputable a ejerciciosposteriores a aqueacutel en que recaiga resolucioacuten de concesioacuten

2 En la convocatoria deberaacute indicarse la cuantiacutea total maacutexima a conceder asiacute como sudistribucioacuten por anualidades dentro de los liacutemites fijados en el artiacuteculo 47 de la Ley 472003de 26 de noviembre General Presupuestaria atendiendo al momento en que se prevearealizar el gasto derivado de las subvenciones que se concedan Dicha distribucioacuten tendraacutecaraacutecter estimado cuando las normas reguladoras hayan contemplado la posibilidad de lossolicitantes de optar por el pago anticipado La modificacioacuten de la distribucioacuten inicialmenteaprobada requeriraacute la tramitacioacuten del correspondiente expediente de reajuste de anualidades

3 Cuando se haya previsto expresamente en la normativa reguladora la posibilidad deefectuar pagos a cuenta en la resolucioacuten de concesioacuten de una subvencioacuten plurianual sesentildealaraacute la distribucioacuten por anualidades de la cuantiacutea atendiendo al ritmo de ejecucioacuten de laaccioacuten subvencionada La imputacioacuten a cada ejercicio se realizaraacute previa aportacioacuten de lajustificacioacuten equivalente a la cuantiacutea que corresponda La alteracioacuten del calendario deejecucioacuten acordado en la resolucioacuten se regiraacute por lo dispuesto en el artiacuteculo 64 de esteReglamento

Artiacuteculo 10 Procedimiento de concesioacuten en reacutegimen de concurrencia competitiva( Art 23LGS y Art58 RLGS)

1 El procedimiento para la concesioacuten de subvenciones se iniciaraacute siempre de oficio con elacuerdo o resolucioacuten de aprobacioacuten de cada convocatoria

La convocatoria deberaacute publicarse en la BDNS y un extracto de la misma en el Boletiacuten Oficialde la Provincia de Caacutediz en el tabloacuten de anuncios de este Ayuntamiento y en su paacutegina web

2 El contenido miacutenimo de la convocatoria seraacute el siguiente

a) Indicacioacuten del acuerdo plenario por el que se aprueba la Ordenanza General deSubvenciones del Ayuntamiento de La Liacutenea de la Concepcioacuten fecha y nuacutemero de BoletiacutenOficial de la Provincia donde esteacute publicada

10

b) Creacuteditos presupuestarios a los que se imputan las subvenciones y cuantiacutea total maacutexima delas subvenciones convocadas dentro de los creacuteditos disponibles

En el caso de la tramitacioacuten anticipada del expediente al amparo del 56 del Real Decreto8872006 la cuantiacutea total maacutexima que figure en la convocatoria tendraacute caraacutecter estimadodebiendo hacerse constar expresamente en la misma que la concesioacuten de subvenciones quedacondicionada a la existencia de creacutedito adecuado y suficiente en el momento de la resolucioacutende la concesioacuten

c) Objeto condiciones finalidad de la concesioacuten de subvenciones y posibles modificaciones aintroducir en el proyecto como consecuencia de circunstancias imprevistas en cuyo casodeberaacuten aprobarse por el oacutergano competente

d) Expresioacuten de que la concesioacuten se efectuacutea mediante concurrencia competitiva

e) Requisitos para solicitar la subvencioacuten y forma de acreditarlos

f) Indicacioacuten de los oacuterganos competentes para la instruccioacuten y resolucioacuten del procedimiento

La instruccioacuten del procedimiento corresponderaacute al Jefea del Departamento que tramite elexpediente o al funcionarioa en el que se delegue

La composicioacuten del oacutergano colegiado al que se refiere el artiacuteculo 22 de la Ley 382003 seraacute laque expresamente se designe en cada una de las convocatorias de subvenciones

El oacutergano competente para aprobar la convocatoria y el resto de fases del procedimiento seraacuteel Sr Alcalde en virtud del artiacuteculo 211s) de la Ley 71985 sin perjuicio de su delegacioacuten

g) Plazo y lugar de presentacioacuten de solicitudes

h) Plazo de resolucioacuten y notificacioacuten

El plazo maacuteximo para resolver y notificar la resolucioacuten del procedimiento no podraacute exceder deseis meses salvo que una norma con rango de ley establezca un plazo mayor o asiacute vengaprevisto en la normativa de la Unioacuten Europea El plazo se computaraacute a partir de la publicacioacutende la correspondiente convocatoria salvo que la misma posponga sus efectos a una fechaposterior

El vencimiento del plazo maacuteximo sin haberse notificado la resolucioacuten legitima a las personas oentidades interesadas para entender desestimada por silencio administrativo la solicitud deconcesioacuten de la subvencioacuten

i) Documentos e informaciones que deben acompantildearse a la peticioacuten

j) En su caso posibilidad de subcontratar con los liacutemites fijados en el artiacuteculo 29 de la Ley382003

k) Incompatibilidades con otras subvenciones

11

l) Forma de abono de las subvenciones y posibilidad de efectuar pagos anticipados

m) En su caso posibilidad de reformulacioacuten de solicitudes

n) Criterios de valoracioacuten de las solicitudes

Las convocatorias concretaraacuten los criterios objetivos de valoracioacuten de las solicitudes en funcioacutende la naturaleza de la actividad o intereacutes puacuteblico y en su caso la ponderacioacuten de los mismosNo obstante en las convocatorias en las que por la modalidad de subvencioacuten no sea posibleponderar los criterios elegidos se consideraraacute que todos ellos tienen el mismo peso relativopara realizar la valoracioacuten de las solicitudes

Para el caso de que el creacutedito consignado en la convocatoria fuera suficiente atendiendo alnuacutemero de solicitudes quedaraacute exceptuado el requisito de fijar un orden de prelacioacuten entrelas solicitudes presentadas que reuacutenan los requisitos establecidos

o) En su caso formas especiacuteficas de justificacioacuten

p) En su caso identificacioacuten de los traacutemites que puedan ser cumplimentados mediante viacuteaelectroacutenica informaacutetica y telemaacutetica y los medios electroacutenicos y sistemas de comunicacioacutenutilizables

q) Medio de notificacioacuten o publicacioacuten de conformidad con lo previsto en el artiacuteculo 45 de laLey 392015 de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Comuacuten10485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485893 Las solicitudes de loslas interesadosas acompantildearaacuten los documentos e informacionesdeterminadas en la convocatoria salvo que los documentos exigidos ya estuvieran en poderde cualquier oacutergano de la Administracioacuten actuante en cuyo caso el solicitante podraacute acogersea lo establecido en el artiacuteculo 13 de la Ley 392015 siempre que se haga constar la fecha y eloacutergano o dependencia en que fueron presentados o en su caso emitidos y cuando no hayantranscurrido maacutes de cinco antildeos desde la finalizacioacuten del procedimiento al que correspondan

4 Si la solicitud no reuacutene todos los requisitos establecidos en la convocatoria el oacuterganocompetente requeriraacute al interesado o interesada la subsanacioacuten de los defectos advertidos enel plazo maacuteximo de diez diacuteas indicaacutendole que si asiacute no lo hiciese se le tendraacute por desistidoa desu solicitud de acuerdo con lo dispuesto en el articulo 68 dela Ley 392015 de 1 de octubreprevia resolucioacuten que deberaacute ser dictada en los teacuterminos previstos en el artiacuteculo 21 de lareferida Ley104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485895 En cuanto a la instruccioacuten resolucioacuten y notificacioacuten del procedimiento se estaraacute a lodispuesto en los artiacuteculos 24 25 y 26 de la Ley 382003 y en el Capiacutetulo II del Tiacutetulo I del RealDecreto 8872006

12

Artiacuteculo 11 Procedimiento de Concesioacuten directa de las subvenciones( Art 28 LGS y Art 65RLGS)

1 Las subvenciones que en virtud de lo dispuesto en el artiacuteculo 7 de este texto se concedan deforma directa se regiraacuten ademaacutes de por lo dispuesto en la Ley General de Subvenciones y en suReglamento por esta ordenanza y de forma particular por el convenio a traveacutes del cual searticulen

El convenio seraacute el instrumento habitual para canalizar las subvenciones previstasnominativamente en el Presupuesto municipal salvo lo dispuesto en las normas especialesreguladoras de las subvenciones reguladas en el artiacuteculo 222c)LGS y deberaacute expresarnecesariamentea) Definicioacuten expresa y concreta del objetob) Compromisos de las partesc) Creacutedito presupuestario al que se imputa la subvencioacutend) Forma de pagoe) Forma de justificacioacuten y plazo de presentacioacuten de la correspondientedocumentacioacutenf) Plazo de vigencia posibilidad de proacuterroga y modificacioacuten del convenio2 El procedimiento para la concesioacuten de estas subvenciones se iniciaraacute de oficio o a instanciade interesado3 Corresponderaacute al Sr Alcalde la aprobacioacuten del convenio de concesioacuten directa desubvenciones en virtud del artiacuteculo 211 s) de la Ley 71985 Y en su caso al oacuterganocompetente de sus Organismos Autoacutenomos dentro de los liacutemites fijados en lascorrespondientes Bases de Ejecucioacuten del presupuesto

Artiacuteculo 12 Modificacioacuten de la resolucioacuten (art64 RLGS)

1 Los beneficiarios y beneficiarias podraacuten solicitar del oacutergano concedente antes de queconcluya el plazo para la realizacioacuten de la actividad subvencionada modificaciones de laresolucioacuten de concesioacuten que supongan ampliacioacuten de los plazos fijados reduccioacuten del importeconcedido o alteracioacuten de las acciones que se integran en la actividad que seraacuten autorizadascuando traigan su causa en circunstancias imprevistas o sean necesarias para el buen fin de laactuacioacuten siempre que no se dantildee derechos de terceros

2 El oacutergano concedente podraacute modificar de oficio la resolucioacuten de concesioacuten previa audienciade la parte interesada y antes de la aplicacioacuten de los fondos cuando la alteracioacuten de lascondiciones tenidas en cuenta para la concesioacuten impidan o dificulten la consecucioacuten del intereacutespuacuteblico perseguido y no se irroguen perjuicios econoacutemicos a la beneficiaria o beneficiario

3 Cuando la entidad o la persona beneficiaria ponga de manifiesto en la justificacioacuten que sehan producido alteraciones de las condiciones tenidas en cuenta para la concesioacuten de lamisma que hubieran podido dar lugar a la modificacioacuten de la resolucioacuten conforme a loindicado en el punto uno habieacutendose omitido el traacutemite de autorizacioacuten administrativa previapara su aprobacioacuten el oacutergano concedente de la subvencioacuten podraacute aceptar la justificacioacutenpresentada siempre y cuando no suponga dantildear derechos de terceros No obstante ello noexime al beneficiario o beneficiaria de las sanciones que le puedan corresponder con arreglo ala Ley 382003

13

CAPIacuteTULO III

PROCEDIMIENTOS DE JUSTIFICACIOacuteN Y PAGO

Artiacuteculo 13 Gastos subvencionables (art 31 LGS)

1 Se consideraran gastos subvencionables aqueacutellos que de manera indubitada respondan a lanaturaleza de la actividad subvencionada y se realicen en el plazo establecido en lasconvocatorias de subvenciones En ninguacuten caso el coste de adquisicioacuten de los gastossubvencionables podraacute ser superior al valor de mercado

2 Los tributos se consideraraacuten gastos subvencionables cuando sean abonados por elbeneficiarioa efectivamente no incluyeacutendose por tanto cuando los mismos sean susceptiblesde recuperacioacuten o compensacioacuten

3 Se consideraraacute gasto realizado el que ha sido efectivamente pagado con anterioridad a lafinalizacioacuten del periodo de justificacioacuten de la subvencioacuten siempre que se correspondan con elperiodo de ejecucioacuten del proyecto o actividad subvencionada No obstante lo anterior seaceptaraacuten facturas con fecha distinta a las inicialmente previstas para la ejecucioacuten del proyectoen aquellos casos en que se haya autorizado por el oacutergano competente una modificacioacuten delmismo que afectase a su plazo de ejecucioacuten salvo que se haya establecido un plazo diferenteen la convocatoria

4 Seraacute de aplicacioacuten a las subvenciones que otorgue el Ayuntamiento o sus OrganismosAutoacutenomos lo establecido en el art 31 de la Ley 382003 sobre gastos subvencionables

Articulo 14 Pago de la subvencioacuten (art 34 LGS)

1- El pago de la subvencioacuten se realizaraacute previa justificacioacuten por el beneficiario de larealizacioacuten de la actividad proyecto objetivo o adopcioacuten del comportamiento para el que seconcedioacute en los teacuterminos establecidos en la normativa reguladora de la subvencioacuten

2- Cuando la naturaleza de la subvencioacuten asiacute lo justifique podraacuten realizarse pagos a cuentaDichos abonos a cuenta podraacuten suponer la realizacioacuten de pagos fraccionados que responderaacutenal ritmo de ejecucioacuten de las acciones subvencionadas abonaacutendose por cuantiacutea equivalente a lajustificacioacuten presentada

Tambieacuten se podraacuten realizar pagos anticipados que supondraacuten entregas de fondos con caraacutecterprevio a la justificacioacuten como financiacioacuten necesaria para poder llevar a cabo las actuacionesinherentes a la subvencioacuten Dicha posibilidad y el reacutegimen de garantiacuteas deberaacuten preverseexpresamente en la normativa reguladora de la subvencioacutenEn este caso se podraacute requerir al beneficiarioa la constitucioacuten de una garantiacutea en la forma ycuantiacutea prevista en el reacutegimen establecido en la Seccioacuten 7ordf del Capiacutetulo III del Tiacutetulo Preliminardel Real Decreto 8872006 salvo que quede exoneradoa de su constitucioacuten de conformidadcon lo previsto en el artiacuteculo 422 de la citada norma

3- La realizacioacuten de pagos a cuenta o pagos anticipados asiacute como el reacutegimen de garantiacuteasdeberaacuten preverse expresamente en la normativa reguladora de la subvencioacuten

14

4- No podraacute realizarse el pago de la subvencioacuten en tanto el beneficiario no se halle al corrienteen el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social o sea deudorpor resolucioacuten de procedencia de reintegro

5 Se produciraacute la peacuterdida del derecho al cobro total o parcial de la subvencioacuten en el supuestode falta de justificacioacuten de la subvencioacuten o de concurrencia de alguna de las causas previstasen el artiacuteculo 37 de la Ley 382003

Artiacuteculo 15 Plazo de justificacioacuten ( art 30 LGS)

1 La convocatoria de la subvencioacuten y en su caso el convenio especificaraacuten el plazo derendicioacuten de la justificacioacuten de las subvenciones En el caso de que ni la convocatoria ni elconvenio expresen el plazo la justificacioacuten del gasto correspondiente a la subvencioacuten sedeberaacute presentar como maacuteximo en el plazo de tres meses desde la finalizacioacuten del proyecto oplazo para la realizacioacuten de la actividad o desde la finalizacioacuten de la vigencia del convenio enlos supuestos de concesioacuten directa de subvenciones quedando sujetos los perceptoresas alreacutegimen de responsabilidades que establece la normativa vigente

2 El Ayuntamiento de La Liacutenea de la Concepcioacuten o sus Organismos Autoacutenomos a traveacutes desus respectivos oacuterganos concedentes podraacuten de oficio o a peticioacuten de los interesadosasampliar el plazo establecido siempre que con ello no se perjudiquen derechos de terceros Enestos casos el pago de la subvencioacuten quedaraacute supeditado a la existencia de creacutedito

3 Transcurrido el plazo de justificacioacuten

a) Si la justificacioacuten presentada en plazo contiene defectos subsanables se le otorgaraacute un plazode 10 diacuteas para su correccioacuten

b) En las subvenciones que se abonen previa justificacioacuten del beneficiario la falta depresentacioacuten en el plazo establecido llevaraacute consigo la peacuterdida del derecho al cobro de lamisma

c) Cuando se haya anticipado todo el importe de la subvencioacuten la falta de justificacioacuten en plazollevaraacute consigo la exigencia del reintegro del importe total de la misma y la liquidacioacuten de loscorrespondientes intereses de demora

d) Cuando se haya anticipado parte del importe de la subvencioacuten la falta de justificacioacuten enplazo llevaraacute consigo la exigencia del reintegro del importe por el beneficiario maacutes laliquidacioacuten de los correspondientes intereses de demora y la declaracioacuten de la peacuterdida delderecho al cobro del pago o pagos restantes de la subvencioacuten concedida salvo que se hubieraautorizado la modificacioacuten de la resolucioacuten de conformidad a lo dispuesto en el artiacuteculo 12 deesta Ordenanza

4 Cuando el beneficiarioa fuese deudor de la Hacienda Municipal por deudas vencidas y nopagadas se iniciaraacute de oficio por la Tesoreriacutea Municipal la compensacioacuten de creacuteditos a favordel interesadoa notificaacutendose al mismoa

15

Artiacuteculo 16 Justificacioacuten de la Subvencioacuten (art 30 LGS y art 73 RLGS))

1 Los perceptoresas de subvenciones vendraacuten obligados a justificar como miacutenimo la cantidadigual a la totalidad de la subvencioacuten concedida

2 La justificacioacuten de los gastos se realizaraacute a traveacutes de la cuenta justificativa cuya presentacioacutense deberaacute realizar en el Registro General del Ayuntamiento

3 La cuenta justificativa contendraacute la siguiente informacioacuten

a) Memoria final detallada de la realizacioacuten de la totalidad del proyecto o actividad suscritapor el beneficiarioa que describiraacute los objetivos y resultados conseguidos y constaraacuteexpresamente que ha sido cumplida la finalidad para la cual se otorgoacute la subvencioacuten conformeal presupuesto y proyecto presentado

b) Relacioacuten numerada secuencial de los gastos realizados con una breve explicacioacuten del gastorealizado y su relacioacuten con el proyecto subvencionado

c) Declaracioacuten de actividades realizadas con descripcioacuten de aqueacutellas que han sido financiadascon la subvencioacuten y sus costes asiacute como aquellas otras que hayan sido financiadas con fondospropios o de otras subvenciones indicando en tal caso el importe procedencia y aplicacioacuten delas subvenciones distintas a la municipal que han financiado actividades objeto del proyecto

d) Para justificar los gastos generales de obras bienes o servicios se aportaraacuten lascorrespondientes facturas originales o fotocopia compulsada cuando asi lo establezcan lasbases reguladoras de cada convocatoria Los gastos de personal dietas etc se justificaraacuten atraveacutes de las noacuteminas debidamente firmadas por su perceptora justificacioacuten de lascotizaciones a la Seguridad Social e igualmente justificacioacuten de la retencioacuten e ingreso en ladelegacioacuten de la Agencia Estatal Tributaria de las cantidades correspondientes al IRPF ytributos Los restantes gastos subvencionables mediante facturas u otros documentos convalor probatorio en el traacutefico juriacutedico mercantil o con eficacia administrativa

Las facturas habraacuten de reunir los requisitos exigidos con caraacutecter general en el Real Decreto14962003 de 28 de noviembre regulador del deber de expedicioacuten y entrega de facturas porempresarios profesionales o en la normativa que lo sustituya consideraacutendose imprescindibleque recoja el nombre o razoacuten social de la empresa que factura y su NIF o CIF fecha de emisioacutenimporte y desglose de cada uno de los objetos o conceptos facturados asiacute como el Impuestosobre el Valor Antildeadido de forma diferenciada cuando proceda base imponible tipo de IVAaplicable e importe total asiacute como el IRPF cuando eacuteste proceda Y en todo caso habraacuten deestar fechadas en el ejercicio econoacutemico para el que se haya concedido la subvencioacuten

En las facturas originales de los gastos efectuados se deberaacute acreditar debidamente el pago delas mismas a los proveedores de la siguiente forma

- Pago en metaacutelico No se admiten como justificacioacuten- Taloacuten nuacutemero de serie y entidad bancaria fecha del mismo y copia del mismo- Transferencia bancaria Nuacutemero entidad bancaria fecha de la misma y fotocopia delresguardo

16

e)Los tres presupuestos que en aplicacioacuten del artiacuteculo 313 de la Ley 382003 deba habersolicitado el beneficiario

f) En su caso carta de pago de reintegro en el supuesto de remanentes no aplicados asi comode los intereses derivados de los mismos

4 Presentada la cuenta justificativa por parte del servicio gestor se realizaraacuten las siguientesacciones

a) Marcar los originales presentados con una estampilla indicando en la misma la subvencioacutenpara cuya justificacioacuten han sido presentados y si el importe del justificante se imputa total oparcialmente a la subvencioacuten En este uacuteltimo caso se indicaraacuten ademaacutes la cuantiacutea exacta queresulta afectada por la subvencioacuten tal como prescribe el artiacuteculo 73 del Real Decreto8872006

b) Emitir informe en el que se acredite que la actividad ha sido realizada en plazo y se hacumplido con el fin para el que se concedioacute la subvencioacutenc) Remitir a la Intervencioacuten de fondos las copias debidamente cotejadas de los originalesestampillados junto con el informe al que se refiere el apartado anterior a fin de que se emitadesde la Intervencioacuten informe de fiscalizacioacuten relativo a la justificacioacuten presentada Realizadoeacuteste se remitiraacute al oacutergano gestor quien enviaraacute el expediente para su aprobacioacuten por eloacutergano competente y posterior contabilizacioacuten de la cuenta justificativa Los originalespresentados por el beneficiario no se devolveraacuten a los beneficiarios o las beneficiarias hastaque no sea haya realizado la fiscalizacioacuten salvo que expresamente se solicite la devolucioacuten porparte del beneficiario o beneficiaria tras la realizacioacuten del estampillado y posterior cotejo de ladocumentacioacuten original presentada asumiendo en este caso el compromiso de presentar losmencionados originales tantas veces como les searequerido a efectos de su fiscalizacioacuten

5 Asimismo de conformidad con lo establecido en los artiacuteculos 214 221 y 222 del RealDecreto Legislativo 22004 de 5 de marzo por el que se aprueba el texto refundido de la LeyReguladora de las Haciendas Locales esta Corporacioacuten Municipal se reserva el derecho aefectuar la inspeccioacuten material de la contabilidad y demaacutes documentos que estime oportunoen orden a analizar y comprobar los datos facilitados

6 Podraacuten utilizarse medios electroacutenicos informaacuteticos y telemaacuteticos en los procedimientos dejustificacioacuten de las subvenciones siempre que en las respectivas convocatorias se indiquenexpresamente los traacutemites que puedan ser cumplimentados y los medios electroacutenicos ysistemas de comunicacioacuten utilizables

Artiacuteculo 17 Criterios de graduacioacuten de los posibles incumplimientos de condicionesimpuestas con motivo de la concesioacuten de las subvenciones ( art 173n) L GS)

El incumplimiento de cualquiera de las condiciones impuestas con motivo de la concesioacuten delas subvenciones en los teacuterminos establecidos en el articulo 37 LGS o su cumplimientoextemporaacuteneo cuando el cumplimiento total de las condiciones o del plazo fueradeterminante para la consecucioacuten del fin puacuteblico perseguido seraacute causa de peacuterdida total delderecho y de reintegro en su caso

17

Fuera de los casos expresados en el paacuterrafo precedente el cumplimiento parcial de lascondiciones o la realizacioacuten en plazo de soacutelo una parte de la actividad siempre que se acrediteuna actuacioacuten del beneficiario inequiacutevocamente tendente a la satisfaccioacuten de los compromisoso se debiera a fuerza mayor daraacute lugar al pago parcial de la subvencioacuten o en su caso alreintegro parcial aplicando la proporcioacuten en que se encuentre la actividad realizada respectode la total En particular si la actividad subvencionada consistiera en una serie de prestacionessucesivas susceptible de satisfacer cada una de ellas de forma proporcional el intereacutes puacuteblicoperseguido la subvencioacuten se haraacute efectiva en el importe de los gastos justificadoscorrespondientes a cada una de dichas prestaciones

Si en la realizacioacuten de una comprobacioacuten o control financiero por los servicios de laadministracioacuten se pusiera de manifiesto la falta de pago de todos o parte de los gastosjustificados despueacutes de cobrada la subvencioacuten siendo exigibles por los respectivosacreedores se exigiraacute el reintegro aplicando el principio de proporcionalidad a cuyo efecto seconsideraraacute reintegrable la subvencioacuten en proporcioacuten a los gastos impagados 8at 831 RLGS)

Estos criterios resultaraacuten de aplicacioacuten para determinar la cantidad que finalmente haya depercibir el beneficiario o en su caso el importe a reintegrar y deberaacuten responder al principiode proporcionalidad

CAPIacuteTULO IV

REINTEGRO DE SUBVENCIONES INFRACCIONES Y SANCIONES

Artiacuteculo 18 Causas de Reintegro de Subvenciones ( art 36 y 37 LGS)

Son causas de reintegro de la subvencioacuten ademaacutes de las previstas en los artiacuteculos 364 y 37 dela Ley 382003 la devolucioacuten voluntaria por parte del beneficiario siempre que se hubieraabonado parte o la totalidad de la subvencioacuten por esta Corporacioacuten

La devolucioacuten de las cantidades se ajustaraacute al procedimiento de reintegro contemplado en elartiacuteculo 42 de la Ley 382003 y el Tiacutetulo III del Real Decreto 8872006

Artiacuteculo 19 Procedimiento de reintegro ( art 42 LGS)

1 El procedimiento de reintegro se iniciaraacute de oficio por acuerdo del oacutergano concedente bienpor propia iniciativa bien como consecuencia de orden superior a peticioacuten razonada de otrosoacuterganos o por denuncia Tambieacuten podraacute iniciarse como consecuencia del informe de controlfinanciero emitido por la Intervencioacuten Municipal en cuyo caso el procedimiento a seguir seraacuteel previsto en la Seccioacuten segunda Capiacutetulo II Tiacutetulo III del Real Decreto8872006

2 El acuerdo de iniciacioacuten seraacute notificado al beneficiario o beneficiaria o en su caso a laentidad colaboradora concedieacutendole un plazo de quince diacuteas para que alegue o presente losdocumentos que estime oportunos

3 Transcurrido el plazo de alegaciones en el caso de que no se hubiera presentado ninguna eloacutergano gestor solicitaraacute a la Tesoreriacutea Municipal la liquidacioacuten de los intereses de demoraEfectuada la liquidacioacuten por la Tesoreriacutea Municipal corresponderaacute al oacutergano gestor remitir la

18

propuesta de resolucioacuten junto con copia del expediente para su sometimiento a informe criacuteticode la Intervencioacuten Municipal

A los efectos de la liquidacioacuten de los intereses de demora el plazo a tener en cuenta seraacute elcomprendido entre la fecha de pago de la cantidad afectada y el acuerdo de procedencia dereintegro Cuando el procedimiento se inicie como consecuencia de la devolucioacuten voluntariadel beneficiarioa pondraacute fin al plazo la fecha en que se hubiera devuelto la cantidad areintegrar siempre y cuando fuera anterior a la del acuerdo de reintegro de la subvencioacuten

Si se hubieran presentado alegaciones o documentos eacutestos seraacuten examinados por el oacuterganogestor que emitiraacute informe de valoracioacuten En este supuesto antes de la propuesta deresolucioacuten el expediente seraacute sometido al traacutemite de audiencia de conformidad con lodispuesto en el artiacuteculo 82 de la Ley 392015 1 de octubre Celebrado dicho traacutemite se actuaraacuteconforme a lo indicado en el punto anterior

4 El procedimiento seraacute resuelto y notificado antes del transcurso de doce meses a contardesde el acuerdo de iniciacioacuten del mismo En el supuesto que la resolucioacuten no hubiera sidonotificada en el plazo indicado el oacutergano competente declararaacute la caducidad del mismo

5 La resolucioacuten del procedimiento de reintegro identificaraacute al obligado al reintegro lasobligaciones incumplidas la causa de reintegro que concurre y el importe de la subvencioacuten areintegrar junto con la liquidacioacuten de los intereses de demora La resolucioacuten pondraacute fin a la viacuteaadministrativa

6 Resuelto el procedimiento corresponderaacute a la Tesoreriacutea Municipal recaudar el importe de lasubvencioacuten a reintegrar junto con los intereses de demora liquidados

Artiacuteculo 20 Infracciones ( art 52 53 5657 58 LGS)

1 Constituyen infracciones administrativas en materia de subvenciones las acciones yomisiones tipificadas en la Ley General de Subvenciones y seraacuten sancionables incluso a tiacutetulode simple negligencia2 Seraacuten responsables de las infracciones administrativas en materia de subvenciones laspersonas fiacutesicas o juriacutedicas puacuteblicas o privadas asiacute como los colectivos ciudadanos y entes sinpersonalidad que tengan la condicioacuten de beneficiarias o beneficiarios de subvenciones Asiacutecomo en su caso las entidades colaboradoras y los representantes legales de las personasbeneficiarias de subvenciones que carezcan de capacidad de obrar

Infracciones leves

Constituyen infracciones leves los incumplimientos de las obligaciones recogidas en la LeyGeneral de Subvenciones y en las bases reguladoras de subvenciones En particularconstituyen infracciones leves las siguientes conductas

a) La presentacioacuten fuera de plazo de las cuentas justificativas de la aplicacioacuten dada a los fondospercibidosb) La presentacioacuten de cuentas justificativas inexactas o incompletasc) El incumplimiento de las obligaciones formales que no estando previstas de forma expresaen el resto de paacuterrafos de este artiacuteculo sean asumidas como consecuencia de la concesioacuten dela subvencioacuten en los teacuterminos establecidos reglamentariamente

19

d) El incumplimiento de obligaciones de iacutendole contable o registral en particular1ordm La inexactitud u omisioacuten de una o varias operaciones en la contabilidad y registroslegalmente exigidos2ordm El incumplimiento de la obligacioacuten de llevar o conservar la contabilidad los registroslegalmente establecidos los programas y archivos informaacuteticos que les sirvan de soporte y lossistemas de codificacioacuten utilizados3ordm La llevanza de contabilidades diversas que referidas a una misma actividad y ejercicioeconoacutemico no permitan conocer la verdadera situacioacuten de la entidad4ordm La utilizacioacuten de cuentas con significado distinto del que les corresponde seguacuten sunaturaleza que dificulte la comprobacioacuten de la realidad de las actividades subvencionadase) El incumplimiento de las obligaciones de conservacioacuten de justificantes o documentosequivalentesf) El incumplimiento por parte de las entidades colaboradoras de las obligaciones establecidasen el artiacuteculo 15 de esta ley que no se prevean de forma expresa en el resto de apartados deeste artiacuteculog) La resistencia obstruccioacuten excusa o negativa a las actuaciones de control financieroSe entiende que existen estas circunstancias cuando el responsable de las infraccionesadministrativas en materia de subvenciones debidamente notificado al efecto haya realizadoactuaciones tendentes a dilatar entorpecer o impedir las actuaciones de los funcionarios de laIntervencioacuten General de la Administracioacuten del Estado o de las comunidades autoacutenomas en elejercicio de las funciones de control financiero

Entre otras constituyen resistencia obstruccioacuten excusa o negativa las siguientes conductas1ordf No aportar o no facilitar el examen de documentos informes antecedentes librosregistros ficheros justificantes asientos de contabilidad programas y archivos informaacuteticossistemas operativos y de control y cualquier otro dato objeto de comprobacioacuten2ordf No atender alguacuten requerimiento3ordf La incomparecencia salvo causa justificada en el lugar y tiempo sentildealado4ordf Negar o impedir indebidamente la entrada o permanencia en locales de negocio y demaacutesestablecimientos o lugares en que existan indicios probatorios para la correcta justificacioacuten delos fondos recibidos por el beneficiario o la entidad colaboradora o de la realidad y regularidadde la actividad subvencionada5ordf Las coacciones al personal controlador que realice el control financieroh) El incumplimiento de la obligacioacuten de colaboracioacuten por parte de las personas o entidades aque se refiere el artiacuteculo 46 de esta ley cuando de ello se derive la imposibilidad de contrastarla informacioacuten facilitada por el beneficiario o la entidad colaboradorai) Las demaacutes conductas tipificadas como infracciones leves en la normativa de la UnioacutenEuropea en materia de subvenciones

Infracciones graves

a) El incumplimiento de la obligacioacuten de comunicar al oacutergano concedente o a la entidadcolaboradora la obtencioacuten de subvenciones ayudas puacuteblicas ingresos o recursos para lamisma finalidad a que se refiere el paacuterrafo d) del apartado 1 del artiacuteculo 14 de esta leyb) El incumplimiento de las condiciones establecidas alterando sustancialmente los fines paralos que la subvencioacuten fue concedidac) La falta de justificacioacuten del empleo dado a los fondos recibidos una vez transcurrido el plazoestablecido para su presentacioacuten

20

d) La obtencioacuten de la condicioacuten de entidad colaboradora falseando los requisitos requeridos enlas bases reguladoras de la subvencioacuten u ocultando los que la hubiesen impedidoe) El incumplimiento por parte de la entidad colaboradora de la obligacioacuten de verificar en sucaso el cumplimiento y efectividad de las condiciones o requisitos determinantes para elotorgamiento de las subvenciones cuando de ello se derive la obligacioacuten de reintegrof) La falta de suministro de informacioacuten por parte de las administraciones organismos y demaacutesentidades obligados a suministrar informacioacuten a la Base de Datos Nacional de Subvencionesg) Las demaacutes conductas tipificadas como infracciones graves en la normativa de la UnioacutenEuropea en materia de subvenciones

Infracciones muy graves

Constituyen infracciones muy graves las siguientes conductasa) La obtencioacuten de una subvencioacuten falseando las condiciones requeridas para su concesioacuten uocultando las que la hubiesen impedido o limitadob) La no aplicacioacuten en todo o en parte de las cantidades recibidas a los fines para los que lasubvencioacuten fue concedidac) La resistencia excusa obstruccioacuten o negativa a las actuaciones de control previstasrespectivamente en el paacuterrafo c) del apartado 1 del artiacuteculo 14 y en el paacuterrafo d) del apartado1 del artiacuteculo 15 de esta ley cuando de ello se derive la imposibilidad de verificar el empleodado a los fondos percibidos o el cumplimiento de la finalidad y de la realidad y regularidad delas actividades subvencionadas o la concurrencia de subvenciones ayudas ingresos o recursospara la misma finalidad procedentes de cualesquiera Administraciones o entes puacuteblicos oprivados nacionales de la Unioacuten Europea o de organismos internacionalesd) La falta de entrega por parte de las entidades colaboradoras cuando asiacute se establezca a losbeneficiarios de los fondos recibidos de acuerdo con los criterios previstos en las basesreguladoras de la subvencioacutene) Las demaacutes conductas tipificadas como infracciones muy graves en la normativa de la UnioacutenEuropea en materia de subvenciones

Artiacuteculo 21 Sanciones (art 54 a 58 y 66 a 69 LGS)

3 El procedimiento sancionador se ajustaraacute a lo previsto en los artiacuteculos 54 a 58 y 66 a 69 de laLey 382003

4 Las infracciones y sanciones prescribiraacuten transcurridos los plazos que sentildeala el artiacuteculo 65del citado texto legal

CAPIacuteTULO V

CONTROL FINANCIERO

Artiacuteculo 22 Actuaciones de control financiero ( art 44 y 49 LGS)

1 El control financiero de subvenciones se ejerceraacute respecto de beneficiarios y en su caso en-tidades colaboradoras por razoacuten de las subvenciones otorgadas con cargo a los PresupuestosGenerales del Ayuntamiento

21

2 El control financiero de subvenciones tendraacute como objeto verificar

a) La adecuada y correcta obtencioacuten de la subvencioacuten por parte del beneficiario

b) El cumplimiento por parte de beneficiarios y entidades colaboradoras de sus obligacio-nes en la gestioacuten y aplicacioacuten de la subvencioacuten

c) La adecuada y correcta justificacioacuten de la subvencioacuten por parte de beneficiarios y enti-dades colaboradoras

d) La realidad y la regularidad de las operaciones que de acuerdo con la justificacioacuten pre-sentada por beneficiarios y entidades colaboradoras han sido financiadas con la subvencioacuten

e) La adecuada y correcta financiacioacuten de las actividades subvencionadas en los teacuterminosestablecidos en el apartado 3 del artiacuteculo 19 de este ley

f) La existencia de hechos circunstancias o situaciones no declaradas a la Administracioacutenpor beneficiarios y entidades colaboradoras y que pudieran afectar a la financiacioacuten de las ac -tividades subvencionadas a la adecuada y correcta obtencioacuten utilizacioacuten disfrute o jus-tificacioacuten de la subvencioacuten asiacute como a la realidad y regularidad de las operaciones con ella fi-nanciadas

3 El control financiero de subvenciones podraacute consistir en

a) El examen de registros contables cuentas o estados financieros y la documentacioacuten que lossoporte de beneficiarios y entidades colaboradorasb) El examen de operaciones individualizadas y concretas relacionadas o que pudieran afectara las subvenciones concedidasc) La comprobacioacuten de aspectos parciales y concretos de una serie de actos relacionados o quepudieran afectar a las subvenciones concedidasd) La comprobacioacuten material de las inversiones financiadase) Las actuaciones concretas de control que deban realizarse conforme con lo que en cadacaso establezca la normativa reguladora de la subvencioacuten y en su caso la resolucioacuten deconcesioacutenf) Cualesquiera otras comprobaciones que resulten necesarias en atencioacuten a las caracteriacutesticasespeciales de las actividades subvencionadas

5 El control financiero podraacute extenderse a las personas fiacutesicas o juriacutedicas a las que seencuentren asociados los beneficiarios asiacute como a cualquier otra persona susceptible depresentar un intereacutes en la consecucioacuten de los objetivos en la realizacioacuten de las actividades enla ejecucioacuten de los proyectos o en la adopcioacuten de los comportamientos

6Respecto del procedimiento de control financiero de las subvenciones habraacute de estar a lodispuesto en el Plan anual de control financiero que apruebe anualmente

Artiacuteculo 23 Competencia del Control financiero ( art 44 LGS)

22

1 El control financiero se efectuara por la Intervencioacuten General Municipal de conformidad conlo establecido en el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales el Tiacutetulo IIIde la Ley General de Subvenciones y demaacutes normas concordantes

2 Cuando exista disconformidad entre el informe de la Intervencioacuten y el oacutergano gestor seaplicaraacute lo dispuesto en el artiacuteculo 217 del el Texto Refundido de la Ley Reguladora de lasHaciendas Locales

DISPOSICIOacuteN FINAL

La presente Ordenanza entraraacute en vigor el diacutea siguiente de la completa publicacioacuten de su textoen el Boletiacuten Oficial de la Provincia

23

  • ANUNCIO BOP aprobacion inicial ordenanza general subvenciones FIRMADOpdf
  • CERTI 21 (20200709) ORDENANZA SUBVENCIONESpdf
  • ORDENANZA GENERAL SUBVENCIONES AYTO LA LINEA defpdf
Page 2: XQWDPLHQWRGH /D/tQHDGHOD&RQFHSFLyQ...El art. 17.2 de la Ley establece que las bases reguladoras de las subvenciones de las Corporaciones Locales se deberán de aprobar en el marco

Excmo Ayuntamiento de

La Liacutenea de la Concepcioacuten

DONtildeA CARMEN ROCIacuteO RAMIacuteREZ BERNAL SECRETARIA GENERAL DEL EXCMOAYUNTAMIENTO DE LA LINEA DE LA CONCEPCIOacuteN CERTIFICO

Que en sesioacuten plenaria celebrada con caraacutecter ordinario el diacutea 9 de Julio de 2020 se adoptoacute al Punto 21 delOrden del Diacutea acuerdo del siguiente tenor literal

ldquo21- Aprobacioacuten de dictamen si procede sobre Ordenanza General de Subvenciones en su fase deaprobacioacuten inicial

Por la Presidencia se cede la palabra a la Sra Secretaria General quien da lectura a Dictamen de la ComisioacutenInformativa de Economiacutea Hacienda y Gestioacuten Interna de fecha 18 de junio de 2020 cuyo tenor literal es elsiguiente

ldquoDICTAMEN DE LA COMISIOacuteN INFORMATIVA DE ECONOMIacuteA HACIENDA Y GESTIOacuteN INTERNA

Con la finalidad de regular un tratamiento homogeacuteneo de la relacioacuten juriacutedica subvencional en las diferentes

Administraciones Puacuteblicas se ha aprobado la Ley 382003 de 17 de noviembre General de Subvenciones que ha sido

desarrollada por el Real Decreto 8872006 de 21 de julio que aprueba el Reglamento de la Ley General de Subvenciones

Esta Ley General de Subvenciones (LGS) comienza por sentildealar en su Exposicioacuten de Motivos la necesidad de trasladar los

principios rectores de la Ley de Estabilidad Presupuestaria a los distintos componentes del presupuesto siendo uno de sus

componentes las subvenciones puacuteblicas que a su vez constituyen una importante modalidad de gasto puacuteblico

Uno de los principios rectores que van a exigirse en el procedimiento de otorgamiento de subvencionespuacuteblicas es el de transparencia inspirado precisamente en la Ley de Estabilidad Presupuestaria El segundogran principio es el de eficiencia y eficacia en la gestioacuten del gasto puacuteblico subvencional con una mayorinformacioacuten de las subvenciones para eliminar las distorsiones e interferencias que puedan afectar al mercadoademaacutes de facilitar la complementariedad y coherencia de las actuaciones de las distintas AdministracionesPuacuteblicas evitando cualquier tipo de solapamientoDesde estas premisas se trata de responder adecuadamente a las necesidades que la actividad subvencional delas Administraciones Puacuteblicas en los aspectos de transparencia control financiero y reacutegimen sancionadorPor lo que a las Administraciones Locales se refiere el artiacuteculo 31b) incluye a las entidades que integran laAdministracioacuten Local en el aacutembito de aplicacioacuten subjetiva imponiendo en el artiacuteculo 9 la obligacioacuten de aprobarcon caraacutecter previo al otorgamiento de las subvenciones las bases reguladoras de concesioacuten en los teacuterminosprevistos en la LeyEl art 172 de la Ley establece que las bases reguladoras de las subvenciones de las Corporaciones Locales sedeberaacuten de aprobar en el marco de las bases de ejecucioacuten del presupuesto a traveacutes de una ordenanza generalde subvenciones o mediante una ordenanza especiacutefica para las distintas modalidades de subvencionesPor los motivos expuestos se ha considerado por el Equipo de Gobierno la conveniencia de elaborar unaOrdenanza General de Subvenciones que contemple las actividades de tipo social cultural deportivas y otrascuyas convocatorias son las maacutes frecuentes en el aacutembito municipal precisamente por su caraacutectercomplementario de los servicios puacuteblicos y de esta forma cumplir con las obligaciones legales impuestasprevias a la aprobacioacuten de las diferentes convocatorias de subvenciones teniendo en cuenta estasdeterminaciones generalesPor todo ello y en virtud del art 222 d) de la Ley 71985 de 2 de abril Reguladora de las Bases del ReacutegimenLocal se somete a consideracioacuten del Excmo Ayuntamiento la adopcioacuten de los siguientes ACUERDOSPRIMERO Aprobar Inicialmente la Ordenanza general reguladora de la concesioacuten de subvenciones del ExcmoAyuntamiento de La Liacutenea de la Concepcioacuten que se acompantildea como ANEXOSEGUNDO Someter el Expediente a Informacioacuten Puacuteblica y Audiencia a los interesados por el plazo miacutenimo detreinta diacuteas para la presentacioacuten de reclamaciones y sugerencias procediendo a su publicacioacuten en el Portal deTransparencia Tabloacuten de Anuncios (fiacutesico y digital) y BOPTERCERO En caso de que no se presente ninguna reclamacioacuten o sugerencia se entenderaacute definitivamente

1

Coacutedigo Seguro DeVerificacioacuten

lwRlDiEw1zfOxPH6hOQcAg== Fecha 13072020

Normativa Este documento incorpora firma electroacutenica reconocida de acuerdo a la Ley 592003 de 19 de diciembre de firma electroacutenica

Firmado Por Jose Juan Franco Rodriacuteguez - Alcalde Presidente

Carmen Rociacuteo Ramiacuterez Bernal - Secretarioa General

Url De Verificacioacuten httpsfirmalalineaesverifirmacodelwRlDiEw1zfOxPH6hOQcAg== Paacutegina 12

Excmo Ayuntamiento de

La Liacutenea de la Concepcioacuten

adoptado el presente acuerdo quedando facultado expresamente el Alcalde-Presidente para su publicacioacuten yejecucioacuten

DOCUMENTO FIRMADO ELECTROacuteNICAMENTE EL ALCALDE

Fdo Joseacute Juan Franco Rodriacuteguezrdquo

umlhellip

Sometido a votacioacuten el dictamen transcrito el Pleno de la Corporacioacuten acuerda previa votacioacuten a mano alzadacon los votos a favor de los Sres Concejales presentes de los Grupos Municipales Popular Don Juan PabloArriaga Cuevas Socialista Don Juan Chacoacuten Fernaacutendez Dontildea Mariacutea de los Aacutengeles Recio Cano y Don MarkaAndoni Carrioacuten Jimeacutenez y La Liacutenea 100x100 Don Joseacute Juan Franco Rodriacuteguez Don Mario Helio FernaacutendezArdanaz Dontildea Ceferina Pentildeo Gutierrez Don Juan Antonio Valle Lima Dontildea Encarnacioacuten Saacutenchez RodriacuteguezDon Juan Domingo Macias Peacuterez Don Francisco Javier Vidal Peacuterez Don Daniel Martiacutenez Andrades DontildeaMariacutea Suleica Molina Herrera Dontildea Raquel Ntildeeco Ruiz Don Bernardo Pintildea Caacuteceres Don Sebastiacutean HidalgoHidalgo Dontildea Mercedes Atanet Armida Don Manuel Abellaacuten San Romaacuten Don Helenio Lucas FernaacutendezParrado Dontildea Rosa Mariacutea Peacuterez Loacutepez Don Ivan Novo Valero Dontildea Mariacutea Carmen Garciacutea Ruiz Don JesuacutesFabian Espantildea Sastre Don Alejandro Azuaga Carrillo y Don Rafael Leoacuten Esteban aprobar por unanimidad eldictamen anteriormente transcrito

Y para que asiacute conste y surta los efectos oportunos expido la presente Certificacioacuten de Orden y con el VistoBueno del Sr Alcalde de este Excmo Ayuntamiento con la salvedad y reserva a que se refiere el art 206 delReglamento de Organizacioacuten Funcionamiento y Reacutegimen Juriacutedico de las Corporaciones Locales

Vordm Bordm

EL ALCALDE LA SECRETARIA GENERAL Fdo Joseacute Juan Franco Rodriacuteguez Fdo Carmen Rociacuteo Ramirez Bernal (documento firmado electroacutenicamente)

2

Coacutedigo Seguro DeVerificacioacuten

lwRlDiEw1zfOxPH6hOQcAg== Fecha 13072020

Normativa Este documento incorpora firma electroacutenica reconocida de acuerdo a la Ley 592003 de 19 de diciembre de firma electroacutenica

Firmado Por Jose Juan Franco Rodriacuteguez - Alcalde Presidente

Carmen Rociacuteo Ramiacuterez Bernal - Secretarioa General

Url De Verificacioacuten httpsfirmalalineaesverifirmacodelwRlDiEw1zfOxPH6hOQcAg== Paacutegina 22

ORDENANZA GENERAL REGULADORA DE LA CONCESIOacuteN DESUBVENCIONES DEL AYUNTAMIENTO DE LA LIacuteNEA DE LACONCEPCIOacuteN

1

- Iacute N D I C E -

EXPOSICIOacuteN DE MOTIVOS 3

CAPIacuteTULO I DISPOSICIONES GENERALEShelliphellip 4

Artiacuteculo 1 Objeto 4Artiacuteculo 2 Concepto de subvencioacutenhellip4Artiacuteculo 3 Caraacutecter de las subvenciones 5Artiacuteculo 4 Plan Estrateacutegico de Subvencioneshellip 5Artiacuteculo 5 Requisitos para obtener la condicioacuten de beneficiarios6Artiacuteculo 6 Obligaciones del grupo beneficiario hellip6Artiacuteculo 7 Financiacioacuten de las actividades subvencionadas 9Artiacuteculo 8 Publicidad de las subvenciones concedidas 9

CAPIacuteTULO II PROCEDIMIENTO DE CONCESIOacuteN 10

Artiacuteculo 9 Procedimientos de concesioacuten hellip 10Artiacuteculo 10 Procedimiento de concesioacuten en reacutegimen de concurrenciacompetitivahelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 11Artiacuteculo 11 Procedimiento de Concesioacuten directa de las subvencioneshellip13Artiacuteculo 12 Modificacioacuten de la resolucioacuten 14

CAPIacuteTULO III PROCEDIMIENTOS DE JUSTIFICACIOacuteN Y PAGOhellip 14

Artiacuteculo 13 Gastos subvencionables hellip 14Articulo 14 Pago de la subvencioacutenhellip 15Artiacuteculo 15 Plazo de justificacioacuten hellip 16Artiacuteculo 16 Justificacioacuten de la Subvencioacuten hellip 17

CAPIacuteTULO IV REINTEGRO DE SUBVENCIONES INFRACCIONES YSANCIONES18

Artiacuteculo 17 Causas de Reintegro de Subvenciones hellip 19Artiacuteculo 18 Procedimiento de reintegro 19Artiacuteculo 19 Infracciones helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 20Artiacuteculo 20 Sancioneshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip22

CAPIacuteTULO V CONTROL FINANCIERO 22

Artiacuteculo 21 Plan anual de actuaciones de control financiero 22Artiacuteculo 22 Control financiero de la Intervencioacuten General Municipal23

DISPOSICIOacuteN FINALhellip 23

2

EXPOSICIOacuteN DE MOTIVOS

Con la finalidad de regular un tratamiento homogeacuteneo de la relacioacuten juriacutedica subvencional enlas diferentes Administraciones Puacuteblicas se ha aprobado la Ley 382003 de 17 de noviembreGeneral de Subvenciones que ha sido desarrollada por el Real Decreto 8872006 de 21 dejulio que aprueba el Reglamento de la Ley General de Subvenciones

Esta Ley General de Subvenciones (LGS) comienza por sentildealar en su Exposicioacuten de Motivos lanecesidad de trasladar los principios rectores de la Ley de Estabilidad Presupuestaria a losdistintos componentes del presupuesto siendo uno de sus componentes las subvencionespuacuteblicas que a su vez constituyen una importante modalidad de gasto puacuteblico

Uno de los principios rectores que van a exigirse en el procedimiento de otorgamiento desubvenciones puacuteblicas es el de transparencia inspirado precisamente en la Ley de EstabilidadPresupuestaria El segundo gran principio es el de eficiencia y eficacia en la gestioacuten del gastopuacuteblico subvencional con una mayor informacioacuten de las subvenciones para eliminar lasdistorsiones e interferencias que puedan afectar al mercado ademaacutes de facilitar lacomplementariedad y coherencia de las actuaciones de las distintas Administraciones Puacuteblicasevitando cualquier tipo de solapamiento

Desde estas premisas se trata de responder adecuadamente a las necesidades que la actividadsubvencional de las Administraciones Puacuteblicas en los aspectos de transparencia controlfinanciero y reacutegimen sancionador

Por lo que a las Administraciones Locales se refiere el artiacuteculo 31b) incluye a las entidadesque integran la Administracioacuten Local en el aacutembito de aplicacioacuten subjetiva imponiendo en elartiacuteculo 9 la obligacioacuten de aprobar con caraacutecter previo al otorgamiento de las subvenciones lasbases reguladoras de concesioacuten en los teacuterminos previstos en la Ley

El art 172 de la Ley establece que las bases reguladoras de las subvenciones de lasCorporaciones Locales se deberaacuten de aprobar en el marco de las bases de ejecucioacuten delpresupuesto a traveacutes de una ordenanza general de subvenciones o mediante una ordenanzaespeciacutefica para las distintas modalidades de subvenciones

Por los motivos expuestos se ha considerado la conveniencia de elaborar una OrdenanzaGeneral de Subvenciones que contemple las actividades de tipo social cultural deportivas yotras cuyas convocatorias son las maacutes frecuentes en el aacutembito municipal precisamente por sucaraacutecter complementario de los servicios puacuteblicos y de esta forma cumplir con lasobligaciones legales impuestas previas a la aprobacioacuten de las diferentes convocatorias desubvenciones teniendo en cuenta estas determinaciones generales

3

CAPIacuteTULO I

DISPOSICIONES GENERALES

Artiacuteculo 1 Objeto (art 1 LGS)

La presente Ordenanza tiene por objeto regular y fijar los criterios de concesioacuten gestioacutenjustificacioacuten y en su caso reintegro control financiero e infracciones administrativas de lassubvenciones que se otorguen por el Ayuntamiento de La Liacutenea de la Concepcioacuten y susOrganismos Autoacutenomos

Artiacuteculo 2 Concepto de subvencioacuten (art 2 LGS)

1 Se entiende por subvencioacuten toda disposicioacuten dineraria que realice el Ayuntamiento de LaLiacutenea de la Concepcioacuten o sus Organismos Autoacutenomos dependientes a favor de personaspuacuteblicas o privadas siempre que cumplan las siguientes condiciones

a) Que la entrega se realice sin contraprestacioacuten directa de las personas o entidadesbeneficiarias

b) Que la entrega esteacute sujeta al cumplimiento de un determinado objetivo la ejecucioacuten de unproyecto la realizacioacuten de una actividad la adopcioacuten de un comportamiento singular yarealizados o por desarrollar o la concurrencia de una situacioacuten debiendo la parte beneficiariacumplir las obligaciones materiales y formales que se hubieran establecido

c) Que el proyecto la accioacuten conducta o situacioacuten financiada tenga por objeto el fomento deuna actividad de utilidad puacuteblica o intereacutes social o de promocioacuten de una finalidad puacuteblica2 No tienen caraacutecter de subvenciones los supuestos relacionados en el artiacuteculo 24 de la Ley382003 de 17 de noviembre General de Subvenciones (en adelante Ley 382003)

3 No estaraacuten comprendidas en el aacutembito de aplicacioacuten de esta Ordenanza

a) Las aportaciones dinerarias realizadas por el Ayuntamiento de de La Liacutenea de la Concepcioacutena sus Organismos Autoacutenomos asiacute como a las Mancomunidades Consorcios FundacionesAsociaciones etc en las que participe esta Corporacioacuten Municipal y destinadas a financiarglobalmente la actividad de cada ente en el aacutembito propio de sus competencias

b) Las aportaciones dinerarias que en concepto de cuotas tanto ordinarias comoextraordinarias se realicen a favor de las asociaciones a que se refiere la disposicioacuten adicionalquinta de la Ley 71985 de 2 de abril Reguladora de las Bases de Reacutegimen Local (en adelanteLey 71985)

c) Las subvenciones concedidas a la entidad o persona concesionaria de un servicio puacuteblicoque las recibe como contraprestacioacuten del servicio

d) Las dotaciones econoacutemicas anuales establecidas en los Presupuestos de la Entidaddestinadas a los grupos poliacuteticos de la Corporacioacuten de acuerdo con lo establecido en lalegislacioacuten de reacutegimen local

e) Las ayudas o auxilios que se concedan para atender necesidades perentorias de caraacutectersocial

4

Artiacuteculo 3 Caraacutecter de las subvenciones

1 Las subvenciones reguladas en la presente Ordenanza tienen caraacutecter voluntario y eventualestaraacuten destinadas al cumplimiento de la finalidad para la que se conceden no generandoninguacuten derecho a obtenerla en ejercicios posteriores salvo que la misma tenga caraacutecterplurianual

2 El colectivo beneficiario de las subvenciones no podraacute exigir el aumento o revisioacuten de lasmismas en ninguacuten caso

3 En cualquier caso el Ayuntamiento y sus Organismos Autoacutenomos quedaraacuten exentos decualquier responsabilidad civil mercantil laboral o cualquier otra derivada de las actuaciones ala que estaacuten obligadas las personas o entidades subvencionadas

Artiacuteculo 4 Plan Estrateacutegico de Subvenciones ( art 10 11 12 13 14 y 15 RLGS)

1 El Ayuntamiento aprobaraacute con caraacutecter previo al otorgamiento de las subvenciones un PlanEstrateacutegico de Subvenciones en el que se fije los objetivos y efectos que se pretenden con suaplicacioacuten el plazo necesario para su consecucioacuten los costes previsibles y sus fuentes definanciacioacuten supeditaacutendose en todo caso al cumplimiento de los objetivos de estabilidadpresupuestaria

El oacutergano competente para la aprobacioacuten del Plan Estrateacutegico de Subvenciones es el Plenomunicipal dado que se trata de un instrumento de planificacioacuten estrateacutegica de la actividadsubvencional o de fomento y de gestioacuten econoacutemica de acuerdo con lo previsto en el apartadoe) del artiacuteculo 22 de la Ley de bases de Reacutegimen Local

2 Los planes estrateacutegicos contendraacuten previsiones para un periodo de tres antildeos salvo que seaconveniente establecer un plan estrateacutegico de duracioacuten diferente

3 Los planes estrateacutegicos tienen caraacutecter programaacutetico y su contenido no crea derechos niobligaciones su efectividad quedaraacute condicionada a la puesta en praacutectica de las diferentesliacuteneas de subvencioacuten atendiendo entre otros condicionantes a las disponibilidadespresupuestarias de cada ejercicio

Artiacuteculo 5 Requisitos para obtener la condicioacuten de beneficiarios (art 11 y 13 LGS)

1- De conformidad con lo establecido en el artiacuteculo 111 de la Ley General de Subvencionestendraacute la consideracioacuten de beneficiario de subvenciones la persona que haya de realizar laactividad que fundamentoacute su otorgamiento o que se encuentre en la situacioacuten que legitima suconcesioacuten y no se hallen afectadas por ninguna de las causas de prohibicioacuten previstas en losapartados 2 y 3 del artiacuteculo 13 de la Ley 382003 y reuacutenan los requisitos exigidos en cada unade las convocatorias de subvenciones

2 Tambieacuten tendraacuten la consideracioacuten de beneficiarios o beneficiarias las agrupaciones devarias personas fiacutesicas o juriacutedicas puacuteblicas o privadas que puedan realizar las actividadesobjeto de subvencioacuten y reuacutenan los requisitos exigidos Constituyen requisitos necesarios paraque las indicadas agrupaciones adquieran la condicioacuten de colectivo beneficiario que noincurran la agrupacioacuten ni ninguna de las personas miembro en ninguna de las prohibiciones

5

que se establecen en los apartados 2 y 3 del artiacuteculo 13 de la Ley 382003 En la solicituddeberaacute hacerse constar expresamente los compromisos de ejecucioacuten asumidos por cadamiembro de la agrupacioacuten asiacute como el importe de la subvencioacuten a aplicar a cada uno de ellosque tendraacuten igualmente la consideracioacuten de grupo beneficiario En cualquier caso deberaacutenombrarse un representante o apoderado uacutenico de la agrupacioacuten con poderes bastantes paracumplir las obligaciones que como beneficiario corresponden a la agrupacioacuten No podraacutedisolverse la agrupacioacuten hasta que haya transcurrido el plazo de prescripcioacuten previsto en losartiacuteculos 39 y 65 de esta ley

4 Ademaacutes de lo previsto en los apartados anteriores las personas fiacutesicas o juriacutedicas deberaacutenreunir los requisitos que especiacuteficamente se indiquen en cada convocatoria debiendo aportarla documentacioacuten justificante de los mismos junto a la solicitud de subvencioacuten

Artiacuteculo 6 Obligaciones del grupo beneficiario (art 14 LGS)

Con caraacutecter general beneficiarios o beneficiarias deberaacuten cumplir con las siguientesobligaciones

a) Cumplir el objetivo ejecutar el proyecto realizar la actividad adoptar el comportamientosingular o la concurrencia de la situacioacuten que fundamenta la concesioacuten de las subvenciones

b) Justificar ante el Ayuntamiento o en su caso ante sus Organismos Autoacutenomos elcumplimiento de los requisitos y condiciones asiacute como la realizacioacuten de la actividad y elcumplimiento que determine la concesioacuten o disfrute de la subvencioacuten

c) Someterse a las actuaciones de comprobacioacuten y control financiero y facilitar los datos que sele requieran seguacuten la Ley

d) Solicitar autorizacioacuten para la realizacioacuten de las modificaciones que puedan surgir comoconsecuencia de circunstancias no previstas o sean necesarias para el buen fin de la actuacioacutendurante la realizacioacuten del proyecto o actividad justificaacutendolas adecuadamente y que deberaacutenser autorizada por el oacutergano concedente

e) No subcontratar los proyectos o actividades objeto de las subvenciones salvo queexpresamente se concrete lo contrario en cada una de las convocatorias de subvenciones

f) Comunicar tan pronto como se conozcan la obtencioacuten de subvenciones o ayudas para lamisma finalidad procedentes de otras administraciones y entidades puacuteblicas o privadasnacionales o internacionales

g) Renunciar parcialmente a la subvencioacuten concedida cuando el pago de la misma supongajunto con los otros ingresos de cualquier naturaleza una cantidad superior al total de losgastos

h) Justificar adecuadamente la subvencioacuten concedida en la forma que se preveacute en estasOrdenanza mediante la presentacioacuten detallada de las actividades realizadas su coste condesglose de cada uno de los gastos efectuados incluyendo las facturas o documentacioacuten devalidez en el traacutefico juriacutedico mercantil en la cuantiacutea de la subvencioacuten concedida y elcumplimiento de la finalidad que determine la concesioacuten o disfrute de la subvencioacuten

6

i) Acreditar con anterioridad a dictarse la propuesta de resolucioacuten de la concesioacuten que sehallan al corriente con el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la SeguridadSocial ademaacutes de estar al corriente con sus obligaciones fiscales con el Ayuntamiento de LaLiacutenea de la Concepcioacuten y con sus Organismos AutoacutenomosRespecto de la forma de acreditacioacuten habraacute que estar a lo previsto en la Ley 382003 de 17 denoviembre y el Real Decreto 8872006de 21 de junio por el que se aprueba el Reglamento dela Ley 382003 de 17 de noviembre General de Subvenciones (en adelante Real Decreto8872006)El oacutergano gestor comprobaraacute de oficio que se encuentra al corriente de las obligacionesfiscales con el Ayuntamiento de de La Liacutenea de la Concepcioacuten y en su caso con sus OrganismosAutoacutenomosPodraacute incorporarse a la respectiva solicitud de la subvencioacuten una declaracioacuten responsable delcumplimiento de dichas circunstancias La acreditacioacuten de este requisito se exigiraacute en todocaso con caraacutecter previo al acuerdo de concesioacuten de la subvencioacuten en un plazo no superior a15 diacuteas de conformidad con el artiacuteculo 234 de la Ley 382003

No obstante cuando el beneficiario o beneficiaria o la entidad colaboradora no esteacutenobligados a presentar las declaraciones o documentos a que se refieren las obligacionesanteriores o nos encontremos en los supuestos del artiacuteculo 244 y 7 del Reglamento de la Ley382003 su cumplimiento se acreditaraacute mediante declaracioacuten responsable

j) Para las Entidades que se encuentren obligadas de conformidad con la legislacioacuten vigentedisponer de los libros contables registros diligenciados y demaacutes documentos debidamenteauditados en los teacuterminos exigidos por la legislacioacuten mercantil y sectorial aplicable al colectivobeneficiario en cada caso asi como cuantos estados contables y registros especiacuteficos seanexigidos por las bases reguladoras de cada convocatoria en su caso con la finalidad degarantizar el adecuado ejercicio de las facultades de comprobacioacuten

k) Conservar los documentos justificativos de la aplicacioacuten de los fondos recibidos incluidos losdocumentos electroacutenicos en tanto puedan ser objeto de las actuaciones de comprobacioacuten ycontrol durante un periacuteodo de al menos seis antildeos

l) Proceder al reintegro de los fondos percibidos en el supuesto de incurrir en causa que losjustifique en los supuestos contemplados en los artiacuteculos 36 y 37 de la Ley General deSubvenciones

m) Dar la adecuada publicidad del caraacutecter puacuteblico de la financiacioacuten del programaactividades inversiones o actuaciones de cualquier tipo que sean objeto de subvencioacuten con elescudo municipal o logotipo aprobado por el Ayuntamiento de La Liacutenea de la Concepcioacuten

n) Asumir a su cargo la exclusiva responsabilidad de los proyectos para los que fuera concedidala subvencioacuten asimismo asumiraacute los medios personales y materiales que precisen para sucumplimiento incluidos las obligaciones fiscales y de seguridad social que se deriven delmismo

o) Hacer figurar en los justificantes presentados la aplicacioacuten del gasto a la subvencioacutenconcedida y en su caso el porcentaje de financiacioacuten imputable a la subvencioacuten delAyuntamiento o de sus Organismos Autoacutenomos al objeto de proceder al debido control de laconcurrencia con otras subvenciones para la misma finalidad

7

p) Hallarse al corriente de pago de obligaciones por reintegro de subvenciones Este extremose acreditaraacute mediante declaracioacuten responsable del beneficiario seguacuten lo establecido en elartiacuteculo 25 del Real Decreto 8872006 de 21 de julioq) Aquellas otras que de forma expresa se indiquen en las convocatorias puacuteblicas desubvenciones atendiendo al caraacutecter especiacutefico del proyecto accioacuten conducta o situacioacutenobjeto de subvencioacuten

Artiacuteculo 7 Financiacioacuten de las actividades subvencionadas( Art 19 LGS y 3233 y 34 RLGS)

1 Salvo que se prohiacuteba expresamente en la convocatoria las subvenciones concedidas seraacutencompatibles con la percepcioacuten de otras subvenciones ayudas ingresos o recursos para lamisma finalidad procedentes de cualquier Administracioacuten o entes puacuteblicos o privadosnacionales o de la Unioacuten Europea o de Organismos Internacionales En todo caso el importe dela subvencioacuten concedida por el Ayuntamiento maacutes otras subvenciones ayudas ingresos orecursos no podraacute ser superior al coste de la actividad subvencionada

2 La percepcioacuten de una subvencioacuten otorgada por el Ayuntamiento de de La Liacutenea de laConcepcioacuten y por sus Organismos Autoacutenomos no seraacute compatible con otras concedidas parala misma actividad y gastos por parte de esta Corporacioacuten Municipal

3 El importe maacuteximo de la subvencioacuten que puede otorgarse a cada solicitante dentro de lacuantiacutea convocada seraacute el importe estimado de la necesidad o el coste total de la actividadproyecto o programa seleccionado si bien en las respectivas convocatorias podraacute limitarse lafinanciacioacuten puacuteblica a una determinada proporcioacuten del mismo expresando en todo caso lacuantiacutea maacutexima a otorgar En este segundo supuesto el eventual exceso de financiacioacutenpuacuteblica una vez finalizado el proyecto o actividad se calcularaacute tomando como referencia laproporcioacuten que debe alcanzar dicha aportacioacuten respecto del coste total real justificado

4 Cuando asiacute se indique en la convocatoria se podraacute exigir un porcentaje de financiacioacutenpropio para cubrir la actividad subvencionada La aportacioacuten de fondos propios al proyecto oaccioacuten subvencionada habraacute de ser acreditada en los teacuterminos previstos en el artiacuteculo 304LGS ldquo Cuando las actividades hayan sido financiadas ademaacutes de con la subvencioacuten con fondos propiosu otras subvenciones o recursos deberaacute acreditarse en la justificacioacuten el importe procedencia yaplicacioacuten de tales fondos a las actividades subvencionadasrdquo

5 En las convocatorias podraacute establecerse un nuacutemero maacuteximo de actividades o proyectos apresentar por la misma persona o entidad solicitante

6 El importe concedido que deberaacute ser fijado en la resolucioacuten de concesioacuten no podraacute serrebasado por desviaciones en la ejecucioacuten

Artiacuteculo 8 Publicidad de las subvenciones concedidas (Art 181 y 182 y 208 LGS)

1 La Base de Datos Nacional de Subvenciones operaraacute como sistema nacional de publicidad desubvenciones

8

2 A tales efectos el Ayuntamiento de La Liacutenea de la Concepcioacuten deberaacuten remitir a la Base deDatos Nacional de Subvenciones informacioacuten sobre las convocatorias y las resoluciones deconcesioacuten recaiacutedas en los teacuterminos establecidos en el artiacuteculo 20

3 No seraacute necesaria la publicacioacuten en los casos indicados en el artiacuteculo 183 de la Ley 382003

4 La informacioacuten sujeta a las obligaciones de transparencia seraacute publicada en lascorrespondientes sedes electroacutenicas o paacuteginas web y de una manera clara estructurada yentendible para los interesados y preferiblemente en formatos reutilizables Se estableceraacutenlos mecanismos adecuados para facilitar la accesibilidad la interoperabilidad la calidad y lareutilizacioacuten de la informacioacuten publicada asiacute como su identificacioacuten y localizacioacuten (art 5 de laLey 192013 de 9 de diciembre de transparencia acceso a la informacioacuten puacuteblica y buengobierno)

5 El contenido de la publicacioacuten deberaacute ajustarse a lo indicado en el artiacuteculo 303 del RealDecreto 8872006

CAPIacuteTULO II

PROCEDIMIENTO DE CONCESIOacuteN

Artiacuteculo 9 Procedimientos de concesioacuten( Art 26 Art LGS y 55 RGLS)

1 El procedimiento ordinario de concesioacuten de subvenciones seraacute el de concurrenciacompetitiva conforme a lo previsto en el artiacuteculo 221 de la Ley 382003 de 17 de noviembre

No obstante lo anterior las bases reguladoras de la subvencioacuten podraacuten exceptuar del requisitode fijar un orden de prelacioacuten entre las solicitudes presentadas que reuacutenan los requisitosestablecidos para el caso de que el creacutedito consignado en la convocatoria fuera suficienteatendiendo al nuacutemero de solicitudes una vez finalizado el plazo de presentacioacuten

2 Las subvenciones soacutelo podraacuten concederse en forma directa en los casos previstos en elartiacuteculo 222 de la Ley

a) Las previstas nominativamente en los Presupuestos del Ayuntamiento y de sus OrganismosAutoacutenomos o en las modificaciones aprobadas por el Pleno de la Corporacioacuten

b) Aquellas cuyo otorgamiento venga impuesto por una norma de rango legal que seguiraacuten elprocedimiento de concesioacuten que les resulte de aplicacioacuten de acuerdo con su propia normativa

c) Aquellas otras subvenciones en que se acrediten razones de intereacutes puacuteblico socialeconoacutemico o humanitario u otras debidamente justificadas que dificulten su convocatoriapuacuteblica

9

Tramitacioacuten anticipada( art 56 RLGS)

1 La convocatoria podraacute aprobarse en un ejercicio presupuestario anterior a aqueacutel en el quevaya a tener lugar la resolucioacuten de la misma siempre que la ejecucioacuten del gasto se realice en lamisma anualidad en que se produce la concesioacuten y se cumpla alguna de las siguientescircunstancias

a) Exista normalmente creacutedito adecuado y suficiente para la cobertura presupuestaria delgasto de que se trate en los Presupuestos Generales del Ayuntamiento de La Liacutenea de laConcepcioacuten

b) Exista creacutedito adecuado y suficiente en el proyecto de Presupuestos Generales delAyuntamiento de La Liacutenea de la Concepcioacuten y que haya sido sometido a la aprobacioacuten delPleno correspondiente al ejercicio siguiente en el cual se adquiriraacute el compromiso de gastocomo consecuencia de la aprobacioacuten de la resolucioacuten de concesioacuten

Subvenciones plurianuales ( art 57 RLGS)

1 Podraacute autorizarse la convocatoria de subvenciones cuyo gasto sea imputable a ejerciciosposteriores a aqueacutel en que recaiga resolucioacuten de concesioacuten

2 En la convocatoria deberaacute indicarse la cuantiacutea total maacutexima a conceder asiacute como sudistribucioacuten por anualidades dentro de los liacutemites fijados en el artiacuteculo 47 de la Ley 472003de 26 de noviembre General Presupuestaria atendiendo al momento en que se prevearealizar el gasto derivado de las subvenciones que se concedan Dicha distribucioacuten tendraacutecaraacutecter estimado cuando las normas reguladoras hayan contemplado la posibilidad de lossolicitantes de optar por el pago anticipado La modificacioacuten de la distribucioacuten inicialmenteaprobada requeriraacute la tramitacioacuten del correspondiente expediente de reajuste de anualidades

3 Cuando se haya previsto expresamente en la normativa reguladora la posibilidad deefectuar pagos a cuenta en la resolucioacuten de concesioacuten de una subvencioacuten plurianual sesentildealaraacute la distribucioacuten por anualidades de la cuantiacutea atendiendo al ritmo de ejecucioacuten de laaccioacuten subvencionada La imputacioacuten a cada ejercicio se realizaraacute previa aportacioacuten de lajustificacioacuten equivalente a la cuantiacutea que corresponda La alteracioacuten del calendario deejecucioacuten acordado en la resolucioacuten se regiraacute por lo dispuesto en el artiacuteculo 64 de esteReglamento

Artiacuteculo 10 Procedimiento de concesioacuten en reacutegimen de concurrencia competitiva( Art 23LGS y Art58 RLGS)

1 El procedimiento para la concesioacuten de subvenciones se iniciaraacute siempre de oficio con elacuerdo o resolucioacuten de aprobacioacuten de cada convocatoria

La convocatoria deberaacute publicarse en la BDNS y un extracto de la misma en el Boletiacuten Oficialde la Provincia de Caacutediz en el tabloacuten de anuncios de este Ayuntamiento y en su paacutegina web

2 El contenido miacutenimo de la convocatoria seraacute el siguiente

a) Indicacioacuten del acuerdo plenario por el que se aprueba la Ordenanza General deSubvenciones del Ayuntamiento de La Liacutenea de la Concepcioacuten fecha y nuacutemero de BoletiacutenOficial de la Provincia donde esteacute publicada

10

b) Creacuteditos presupuestarios a los que se imputan las subvenciones y cuantiacutea total maacutexima delas subvenciones convocadas dentro de los creacuteditos disponibles

En el caso de la tramitacioacuten anticipada del expediente al amparo del 56 del Real Decreto8872006 la cuantiacutea total maacutexima que figure en la convocatoria tendraacute caraacutecter estimadodebiendo hacerse constar expresamente en la misma que la concesioacuten de subvenciones quedacondicionada a la existencia de creacutedito adecuado y suficiente en el momento de la resolucioacutende la concesioacuten

c) Objeto condiciones finalidad de la concesioacuten de subvenciones y posibles modificaciones aintroducir en el proyecto como consecuencia de circunstancias imprevistas en cuyo casodeberaacuten aprobarse por el oacutergano competente

d) Expresioacuten de que la concesioacuten se efectuacutea mediante concurrencia competitiva

e) Requisitos para solicitar la subvencioacuten y forma de acreditarlos

f) Indicacioacuten de los oacuterganos competentes para la instruccioacuten y resolucioacuten del procedimiento

La instruccioacuten del procedimiento corresponderaacute al Jefea del Departamento que tramite elexpediente o al funcionarioa en el que se delegue

La composicioacuten del oacutergano colegiado al que se refiere el artiacuteculo 22 de la Ley 382003 seraacute laque expresamente se designe en cada una de las convocatorias de subvenciones

El oacutergano competente para aprobar la convocatoria y el resto de fases del procedimiento seraacuteel Sr Alcalde en virtud del artiacuteculo 211s) de la Ley 71985 sin perjuicio de su delegacioacuten

g) Plazo y lugar de presentacioacuten de solicitudes

h) Plazo de resolucioacuten y notificacioacuten

El plazo maacuteximo para resolver y notificar la resolucioacuten del procedimiento no podraacute exceder deseis meses salvo que una norma con rango de ley establezca un plazo mayor o asiacute vengaprevisto en la normativa de la Unioacuten Europea El plazo se computaraacute a partir de la publicacioacutende la correspondiente convocatoria salvo que la misma posponga sus efectos a una fechaposterior

El vencimiento del plazo maacuteximo sin haberse notificado la resolucioacuten legitima a las personas oentidades interesadas para entender desestimada por silencio administrativo la solicitud deconcesioacuten de la subvencioacuten

i) Documentos e informaciones que deben acompantildearse a la peticioacuten

j) En su caso posibilidad de subcontratar con los liacutemites fijados en el artiacuteculo 29 de la Ley382003

k) Incompatibilidades con otras subvenciones

11

l) Forma de abono de las subvenciones y posibilidad de efectuar pagos anticipados

m) En su caso posibilidad de reformulacioacuten de solicitudes

n) Criterios de valoracioacuten de las solicitudes

Las convocatorias concretaraacuten los criterios objetivos de valoracioacuten de las solicitudes en funcioacutende la naturaleza de la actividad o intereacutes puacuteblico y en su caso la ponderacioacuten de los mismosNo obstante en las convocatorias en las que por la modalidad de subvencioacuten no sea posibleponderar los criterios elegidos se consideraraacute que todos ellos tienen el mismo peso relativopara realizar la valoracioacuten de las solicitudes

Para el caso de que el creacutedito consignado en la convocatoria fuera suficiente atendiendo alnuacutemero de solicitudes quedaraacute exceptuado el requisito de fijar un orden de prelacioacuten entrelas solicitudes presentadas que reuacutenan los requisitos establecidos

o) En su caso formas especiacuteficas de justificacioacuten

p) En su caso identificacioacuten de los traacutemites que puedan ser cumplimentados mediante viacuteaelectroacutenica informaacutetica y telemaacutetica y los medios electroacutenicos y sistemas de comunicacioacutenutilizables

q) Medio de notificacioacuten o publicacioacuten de conformidad con lo previsto en el artiacuteculo 45 de laLey 392015 de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Comuacuten10485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485893 Las solicitudes de loslas interesadosas acompantildearaacuten los documentos e informacionesdeterminadas en la convocatoria salvo que los documentos exigidos ya estuvieran en poderde cualquier oacutergano de la Administracioacuten actuante en cuyo caso el solicitante podraacute acogersea lo establecido en el artiacuteculo 13 de la Ley 392015 siempre que se haga constar la fecha y eloacutergano o dependencia en que fueron presentados o en su caso emitidos y cuando no hayantranscurrido maacutes de cinco antildeos desde la finalizacioacuten del procedimiento al que correspondan

4 Si la solicitud no reuacutene todos los requisitos establecidos en la convocatoria el oacuterganocompetente requeriraacute al interesado o interesada la subsanacioacuten de los defectos advertidos enel plazo maacuteximo de diez diacuteas indicaacutendole que si asiacute no lo hiciese se le tendraacute por desistidoa desu solicitud de acuerdo con lo dispuesto en el articulo 68 dela Ley 392015 de 1 de octubreprevia resolucioacuten que deberaacute ser dictada en los teacuterminos previstos en el artiacuteculo 21 de lareferida Ley104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485895 En cuanto a la instruccioacuten resolucioacuten y notificacioacuten del procedimiento se estaraacute a lodispuesto en los artiacuteculos 24 25 y 26 de la Ley 382003 y en el Capiacutetulo II del Tiacutetulo I del RealDecreto 8872006

12

Artiacuteculo 11 Procedimiento de Concesioacuten directa de las subvenciones( Art 28 LGS y Art 65RLGS)

1 Las subvenciones que en virtud de lo dispuesto en el artiacuteculo 7 de este texto se concedan deforma directa se regiraacuten ademaacutes de por lo dispuesto en la Ley General de Subvenciones y en suReglamento por esta ordenanza y de forma particular por el convenio a traveacutes del cual searticulen

El convenio seraacute el instrumento habitual para canalizar las subvenciones previstasnominativamente en el Presupuesto municipal salvo lo dispuesto en las normas especialesreguladoras de las subvenciones reguladas en el artiacuteculo 222c)LGS y deberaacute expresarnecesariamentea) Definicioacuten expresa y concreta del objetob) Compromisos de las partesc) Creacutedito presupuestario al que se imputa la subvencioacutend) Forma de pagoe) Forma de justificacioacuten y plazo de presentacioacuten de la correspondientedocumentacioacutenf) Plazo de vigencia posibilidad de proacuterroga y modificacioacuten del convenio2 El procedimiento para la concesioacuten de estas subvenciones se iniciaraacute de oficio o a instanciade interesado3 Corresponderaacute al Sr Alcalde la aprobacioacuten del convenio de concesioacuten directa desubvenciones en virtud del artiacuteculo 211 s) de la Ley 71985 Y en su caso al oacuterganocompetente de sus Organismos Autoacutenomos dentro de los liacutemites fijados en lascorrespondientes Bases de Ejecucioacuten del presupuesto

Artiacuteculo 12 Modificacioacuten de la resolucioacuten (art64 RLGS)

1 Los beneficiarios y beneficiarias podraacuten solicitar del oacutergano concedente antes de queconcluya el plazo para la realizacioacuten de la actividad subvencionada modificaciones de laresolucioacuten de concesioacuten que supongan ampliacioacuten de los plazos fijados reduccioacuten del importeconcedido o alteracioacuten de las acciones que se integran en la actividad que seraacuten autorizadascuando traigan su causa en circunstancias imprevistas o sean necesarias para el buen fin de laactuacioacuten siempre que no se dantildee derechos de terceros

2 El oacutergano concedente podraacute modificar de oficio la resolucioacuten de concesioacuten previa audienciade la parte interesada y antes de la aplicacioacuten de los fondos cuando la alteracioacuten de lascondiciones tenidas en cuenta para la concesioacuten impidan o dificulten la consecucioacuten del intereacutespuacuteblico perseguido y no se irroguen perjuicios econoacutemicos a la beneficiaria o beneficiario

3 Cuando la entidad o la persona beneficiaria ponga de manifiesto en la justificacioacuten que sehan producido alteraciones de las condiciones tenidas en cuenta para la concesioacuten de lamisma que hubieran podido dar lugar a la modificacioacuten de la resolucioacuten conforme a loindicado en el punto uno habieacutendose omitido el traacutemite de autorizacioacuten administrativa previapara su aprobacioacuten el oacutergano concedente de la subvencioacuten podraacute aceptar la justificacioacutenpresentada siempre y cuando no suponga dantildear derechos de terceros No obstante ello noexime al beneficiario o beneficiaria de las sanciones que le puedan corresponder con arreglo ala Ley 382003

13

CAPIacuteTULO III

PROCEDIMIENTOS DE JUSTIFICACIOacuteN Y PAGO

Artiacuteculo 13 Gastos subvencionables (art 31 LGS)

1 Se consideraran gastos subvencionables aqueacutellos que de manera indubitada respondan a lanaturaleza de la actividad subvencionada y se realicen en el plazo establecido en lasconvocatorias de subvenciones En ninguacuten caso el coste de adquisicioacuten de los gastossubvencionables podraacute ser superior al valor de mercado

2 Los tributos se consideraraacuten gastos subvencionables cuando sean abonados por elbeneficiarioa efectivamente no incluyeacutendose por tanto cuando los mismos sean susceptiblesde recuperacioacuten o compensacioacuten

3 Se consideraraacute gasto realizado el que ha sido efectivamente pagado con anterioridad a lafinalizacioacuten del periodo de justificacioacuten de la subvencioacuten siempre que se correspondan con elperiodo de ejecucioacuten del proyecto o actividad subvencionada No obstante lo anterior seaceptaraacuten facturas con fecha distinta a las inicialmente previstas para la ejecucioacuten del proyectoen aquellos casos en que se haya autorizado por el oacutergano competente una modificacioacuten delmismo que afectase a su plazo de ejecucioacuten salvo que se haya establecido un plazo diferenteen la convocatoria

4 Seraacute de aplicacioacuten a las subvenciones que otorgue el Ayuntamiento o sus OrganismosAutoacutenomos lo establecido en el art 31 de la Ley 382003 sobre gastos subvencionables

Articulo 14 Pago de la subvencioacuten (art 34 LGS)

1- El pago de la subvencioacuten se realizaraacute previa justificacioacuten por el beneficiario de larealizacioacuten de la actividad proyecto objetivo o adopcioacuten del comportamiento para el que seconcedioacute en los teacuterminos establecidos en la normativa reguladora de la subvencioacuten

2- Cuando la naturaleza de la subvencioacuten asiacute lo justifique podraacuten realizarse pagos a cuentaDichos abonos a cuenta podraacuten suponer la realizacioacuten de pagos fraccionados que responderaacutenal ritmo de ejecucioacuten de las acciones subvencionadas abonaacutendose por cuantiacutea equivalente a lajustificacioacuten presentada

Tambieacuten se podraacuten realizar pagos anticipados que supondraacuten entregas de fondos con caraacutecterprevio a la justificacioacuten como financiacioacuten necesaria para poder llevar a cabo las actuacionesinherentes a la subvencioacuten Dicha posibilidad y el reacutegimen de garantiacuteas deberaacuten preverseexpresamente en la normativa reguladora de la subvencioacutenEn este caso se podraacute requerir al beneficiarioa la constitucioacuten de una garantiacutea en la forma ycuantiacutea prevista en el reacutegimen establecido en la Seccioacuten 7ordf del Capiacutetulo III del Tiacutetulo Preliminardel Real Decreto 8872006 salvo que quede exoneradoa de su constitucioacuten de conformidadcon lo previsto en el artiacuteculo 422 de la citada norma

3- La realizacioacuten de pagos a cuenta o pagos anticipados asiacute como el reacutegimen de garantiacuteasdeberaacuten preverse expresamente en la normativa reguladora de la subvencioacuten

14

4- No podraacute realizarse el pago de la subvencioacuten en tanto el beneficiario no se halle al corrienteen el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social o sea deudorpor resolucioacuten de procedencia de reintegro

5 Se produciraacute la peacuterdida del derecho al cobro total o parcial de la subvencioacuten en el supuestode falta de justificacioacuten de la subvencioacuten o de concurrencia de alguna de las causas previstasen el artiacuteculo 37 de la Ley 382003

Artiacuteculo 15 Plazo de justificacioacuten ( art 30 LGS)

1 La convocatoria de la subvencioacuten y en su caso el convenio especificaraacuten el plazo derendicioacuten de la justificacioacuten de las subvenciones En el caso de que ni la convocatoria ni elconvenio expresen el plazo la justificacioacuten del gasto correspondiente a la subvencioacuten sedeberaacute presentar como maacuteximo en el plazo de tres meses desde la finalizacioacuten del proyecto oplazo para la realizacioacuten de la actividad o desde la finalizacioacuten de la vigencia del convenio enlos supuestos de concesioacuten directa de subvenciones quedando sujetos los perceptoresas alreacutegimen de responsabilidades que establece la normativa vigente

2 El Ayuntamiento de La Liacutenea de la Concepcioacuten o sus Organismos Autoacutenomos a traveacutes desus respectivos oacuterganos concedentes podraacuten de oficio o a peticioacuten de los interesadosasampliar el plazo establecido siempre que con ello no se perjudiquen derechos de terceros Enestos casos el pago de la subvencioacuten quedaraacute supeditado a la existencia de creacutedito

3 Transcurrido el plazo de justificacioacuten

a) Si la justificacioacuten presentada en plazo contiene defectos subsanables se le otorgaraacute un plazode 10 diacuteas para su correccioacuten

b) En las subvenciones que se abonen previa justificacioacuten del beneficiario la falta depresentacioacuten en el plazo establecido llevaraacute consigo la peacuterdida del derecho al cobro de lamisma

c) Cuando se haya anticipado todo el importe de la subvencioacuten la falta de justificacioacuten en plazollevaraacute consigo la exigencia del reintegro del importe total de la misma y la liquidacioacuten de loscorrespondientes intereses de demora

d) Cuando se haya anticipado parte del importe de la subvencioacuten la falta de justificacioacuten enplazo llevaraacute consigo la exigencia del reintegro del importe por el beneficiario maacutes laliquidacioacuten de los correspondientes intereses de demora y la declaracioacuten de la peacuterdida delderecho al cobro del pago o pagos restantes de la subvencioacuten concedida salvo que se hubieraautorizado la modificacioacuten de la resolucioacuten de conformidad a lo dispuesto en el artiacuteculo 12 deesta Ordenanza

4 Cuando el beneficiarioa fuese deudor de la Hacienda Municipal por deudas vencidas y nopagadas se iniciaraacute de oficio por la Tesoreriacutea Municipal la compensacioacuten de creacuteditos a favordel interesadoa notificaacutendose al mismoa

15

Artiacuteculo 16 Justificacioacuten de la Subvencioacuten (art 30 LGS y art 73 RLGS))

1 Los perceptoresas de subvenciones vendraacuten obligados a justificar como miacutenimo la cantidadigual a la totalidad de la subvencioacuten concedida

2 La justificacioacuten de los gastos se realizaraacute a traveacutes de la cuenta justificativa cuya presentacioacutense deberaacute realizar en el Registro General del Ayuntamiento

3 La cuenta justificativa contendraacute la siguiente informacioacuten

a) Memoria final detallada de la realizacioacuten de la totalidad del proyecto o actividad suscritapor el beneficiarioa que describiraacute los objetivos y resultados conseguidos y constaraacuteexpresamente que ha sido cumplida la finalidad para la cual se otorgoacute la subvencioacuten conformeal presupuesto y proyecto presentado

b) Relacioacuten numerada secuencial de los gastos realizados con una breve explicacioacuten del gastorealizado y su relacioacuten con el proyecto subvencionado

c) Declaracioacuten de actividades realizadas con descripcioacuten de aqueacutellas que han sido financiadascon la subvencioacuten y sus costes asiacute como aquellas otras que hayan sido financiadas con fondospropios o de otras subvenciones indicando en tal caso el importe procedencia y aplicacioacuten delas subvenciones distintas a la municipal que han financiado actividades objeto del proyecto

d) Para justificar los gastos generales de obras bienes o servicios se aportaraacuten lascorrespondientes facturas originales o fotocopia compulsada cuando asi lo establezcan lasbases reguladoras de cada convocatoria Los gastos de personal dietas etc se justificaraacuten atraveacutes de las noacuteminas debidamente firmadas por su perceptora justificacioacuten de lascotizaciones a la Seguridad Social e igualmente justificacioacuten de la retencioacuten e ingreso en ladelegacioacuten de la Agencia Estatal Tributaria de las cantidades correspondientes al IRPF ytributos Los restantes gastos subvencionables mediante facturas u otros documentos convalor probatorio en el traacutefico juriacutedico mercantil o con eficacia administrativa

Las facturas habraacuten de reunir los requisitos exigidos con caraacutecter general en el Real Decreto14962003 de 28 de noviembre regulador del deber de expedicioacuten y entrega de facturas porempresarios profesionales o en la normativa que lo sustituya consideraacutendose imprescindibleque recoja el nombre o razoacuten social de la empresa que factura y su NIF o CIF fecha de emisioacutenimporte y desglose de cada uno de los objetos o conceptos facturados asiacute como el Impuestosobre el Valor Antildeadido de forma diferenciada cuando proceda base imponible tipo de IVAaplicable e importe total asiacute como el IRPF cuando eacuteste proceda Y en todo caso habraacuten deestar fechadas en el ejercicio econoacutemico para el que se haya concedido la subvencioacuten

En las facturas originales de los gastos efectuados se deberaacute acreditar debidamente el pago delas mismas a los proveedores de la siguiente forma

- Pago en metaacutelico No se admiten como justificacioacuten- Taloacuten nuacutemero de serie y entidad bancaria fecha del mismo y copia del mismo- Transferencia bancaria Nuacutemero entidad bancaria fecha de la misma y fotocopia delresguardo

16

e)Los tres presupuestos que en aplicacioacuten del artiacuteculo 313 de la Ley 382003 deba habersolicitado el beneficiario

f) En su caso carta de pago de reintegro en el supuesto de remanentes no aplicados asi comode los intereses derivados de los mismos

4 Presentada la cuenta justificativa por parte del servicio gestor se realizaraacuten las siguientesacciones

a) Marcar los originales presentados con una estampilla indicando en la misma la subvencioacutenpara cuya justificacioacuten han sido presentados y si el importe del justificante se imputa total oparcialmente a la subvencioacuten En este uacuteltimo caso se indicaraacuten ademaacutes la cuantiacutea exacta queresulta afectada por la subvencioacuten tal como prescribe el artiacuteculo 73 del Real Decreto8872006

b) Emitir informe en el que se acredite que la actividad ha sido realizada en plazo y se hacumplido con el fin para el que se concedioacute la subvencioacutenc) Remitir a la Intervencioacuten de fondos las copias debidamente cotejadas de los originalesestampillados junto con el informe al que se refiere el apartado anterior a fin de que se emitadesde la Intervencioacuten informe de fiscalizacioacuten relativo a la justificacioacuten presentada Realizadoeacuteste se remitiraacute al oacutergano gestor quien enviaraacute el expediente para su aprobacioacuten por eloacutergano competente y posterior contabilizacioacuten de la cuenta justificativa Los originalespresentados por el beneficiario no se devolveraacuten a los beneficiarios o las beneficiarias hastaque no sea haya realizado la fiscalizacioacuten salvo que expresamente se solicite la devolucioacuten porparte del beneficiario o beneficiaria tras la realizacioacuten del estampillado y posterior cotejo de ladocumentacioacuten original presentada asumiendo en este caso el compromiso de presentar losmencionados originales tantas veces como les searequerido a efectos de su fiscalizacioacuten

5 Asimismo de conformidad con lo establecido en los artiacuteculos 214 221 y 222 del RealDecreto Legislativo 22004 de 5 de marzo por el que se aprueba el texto refundido de la LeyReguladora de las Haciendas Locales esta Corporacioacuten Municipal se reserva el derecho aefectuar la inspeccioacuten material de la contabilidad y demaacutes documentos que estime oportunoen orden a analizar y comprobar los datos facilitados

6 Podraacuten utilizarse medios electroacutenicos informaacuteticos y telemaacuteticos en los procedimientos dejustificacioacuten de las subvenciones siempre que en las respectivas convocatorias se indiquenexpresamente los traacutemites que puedan ser cumplimentados y los medios electroacutenicos ysistemas de comunicacioacuten utilizables

Artiacuteculo 17 Criterios de graduacioacuten de los posibles incumplimientos de condicionesimpuestas con motivo de la concesioacuten de las subvenciones ( art 173n) L GS)

El incumplimiento de cualquiera de las condiciones impuestas con motivo de la concesioacuten delas subvenciones en los teacuterminos establecidos en el articulo 37 LGS o su cumplimientoextemporaacuteneo cuando el cumplimiento total de las condiciones o del plazo fueradeterminante para la consecucioacuten del fin puacuteblico perseguido seraacute causa de peacuterdida total delderecho y de reintegro en su caso

17

Fuera de los casos expresados en el paacuterrafo precedente el cumplimiento parcial de lascondiciones o la realizacioacuten en plazo de soacutelo una parte de la actividad siempre que se acrediteuna actuacioacuten del beneficiario inequiacutevocamente tendente a la satisfaccioacuten de los compromisoso se debiera a fuerza mayor daraacute lugar al pago parcial de la subvencioacuten o en su caso alreintegro parcial aplicando la proporcioacuten en que se encuentre la actividad realizada respectode la total En particular si la actividad subvencionada consistiera en una serie de prestacionessucesivas susceptible de satisfacer cada una de ellas de forma proporcional el intereacutes puacuteblicoperseguido la subvencioacuten se haraacute efectiva en el importe de los gastos justificadoscorrespondientes a cada una de dichas prestaciones

Si en la realizacioacuten de una comprobacioacuten o control financiero por los servicios de laadministracioacuten se pusiera de manifiesto la falta de pago de todos o parte de los gastosjustificados despueacutes de cobrada la subvencioacuten siendo exigibles por los respectivosacreedores se exigiraacute el reintegro aplicando el principio de proporcionalidad a cuyo efecto seconsideraraacute reintegrable la subvencioacuten en proporcioacuten a los gastos impagados 8at 831 RLGS)

Estos criterios resultaraacuten de aplicacioacuten para determinar la cantidad que finalmente haya depercibir el beneficiario o en su caso el importe a reintegrar y deberaacuten responder al principiode proporcionalidad

CAPIacuteTULO IV

REINTEGRO DE SUBVENCIONES INFRACCIONES Y SANCIONES

Artiacuteculo 18 Causas de Reintegro de Subvenciones ( art 36 y 37 LGS)

Son causas de reintegro de la subvencioacuten ademaacutes de las previstas en los artiacuteculos 364 y 37 dela Ley 382003 la devolucioacuten voluntaria por parte del beneficiario siempre que se hubieraabonado parte o la totalidad de la subvencioacuten por esta Corporacioacuten

La devolucioacuten de las cantidades se ajustaraacute al procedimiento de reintegro contemplado en elartiacuteculo 42 de la Ley 382003 y el Tiacutetulo III del Real Decreto 8872006

Artiacuteculo 19 Procedimiento de reintegro ( art 42 LGS)

1 El procedimiento de reintegro se iniciaraacute de oficio por acuerdo del oacutergano concedente bienpor propia iniciativa bien como consecuencia de orden superior a peticioacuten razonada de otrosoacuterganos o por denuncia Tambieacuten podraacute iniciarse como consecuencia del informe de controlfinanciero emitido por la Intervencioacuten Municipal en cuyo caso el procedimiento a seguir seraacuteel previsto en la Seccioacuten segunda Capiacutetulo II Tiacutetulo III del Real Decreto8872006

2 El acuerdo de iniciacioacuten seraacute notificado al beneficiario o beneficiaria o en su caso a laentidad colaboradora concedieacutendole un plazo de quince diacuteas para que alegue o presente losdocumentos que estime oportunos

3 Transcurrido el plazo de alegaciones en el caso de que no se hubiera presentado ninguna eloacutergano gestor solicitaraacute a la Tesoreriacutea Municipal la liquidacioacuten de los intereses de demoraEfectuada la liquidacioacuten por la Tesoreriacutea Municipal corresponderaacute al oacutergano gestor remitir la

18

propuesta de resolucioacuten junto con copia del expediente para su sometimiento a informe criacuteticode la Intervencioacuten Municipal

A los efectos de la liquidacioacuten de los intereses de demora el plazo a tener en cuenta seraacute elcomprendido entre la fecha de pago de la cantidad afectada y el acuerdo de procedencia dereintegro Cuando el procedimiento se inicie como consecuencia de la devolucioacuten voluntariadel beneficiarioa pondraacute fin al plazo la fecha en que se hubiera devuelto la cantidad areintegrar siempre y cuando fuera anterior a la del acuerdo de reintegro de la subvencioacuten

Si se hubieran presentado alegaciones o documentos eacutestos seraacuten examinados por el oacuterganogestor que emitiraacute informe de valoracioacuten En este supuesto antes de la propuesta deresolucioacuten el expediente seraacute sometido al traacutemite de audiencia de conformidad con lodispuesto en el artiacuteculo 82 de la Ley 392015 1 de octubre Celebrado dicho traacutemite se actuaraacuteconforme a lo indicado en el punto anterior

4 El procedimiento seraacute resuelto y notificado antes del transcurso de doce meses a contardesde el acuerdo de iniciacioacuten del mismo En el supuesto que la resolucioacuten no hubiera sidonotificada en el plazo indicado el oacutergano competente declararaacute la caducidad del mismo

5 La resolucioacuten del procedimiento de reintegro identificaraacute al obligado al reintegro lasobligaciones incumplidas la causa de reintegro que concurre y el importe de la subvencioacuten areintegrar junto con la liquidacioacuten de los intereses de demora La resolucioacuten pondraacute fin a la viacuteaadministrativa

6 Resuelto el procedimiento corresponderaacute a la Tesoreriacutea Municipal recaudar el importe de lasubvencioacuten a reintegrar junto con los intereses de demora liquidados

Artiacuteculo 20 Infracciones ( art 52 53 5657 58 LGS)

1 Constituyen infracciones administrativas en materia de subvenciones las acciones yomisiones tipificadas en la Ley General de Subvenciones y seraacuten sancionables incluso a tiacutetulode simple negligencia2 Seraacuten responsables de las infracciones administrativas en materia de subvenciones laspersonas fiacutesicas o juriacutedicas puacuteblicas o privadas asiacute como los colectivos ciudadanos y entes sinpersonalidad que tengan la condicioacuten de beneficiarias o beneficiarios de subvenciones Asiacutecomo en su caso las entidades colaboradoras y los representantes legales de las personasbeneficiarias de subvenciones que carezcan de capacidad de obrar

Infracciones leves

Constituyen infracciones leves los incumplimientos de las obligaciones recogidas en la LeyGeneral de Subvenciones y en las bases reguladoras de subvenciones En particularconstituyen infracciones leves las siguientes conductas

a) La presentacioacuten fuera de plazo de las cuentas justificativas de la aplicacioacuten dada a los fondospercibidosb) La presentacioacuten de cuentas justificativas inexactas o incompletasc) El incumplimiento de las obligaciones formales que no estando previstas de forma expresaen el resto de paacuterrafos de este artiacuteculo sean asumidas como consecuencia de la concesioacuten dela subvencioacuten en los teacuterminos establecidos reglamentariamente

19

d) El incumplimiento de obligaciones de iacutendole contable o registral en particular1ordm La inexactitud u omisioacuten de una o varias operaciones en la contabilidad y registroslegalmente exigidos2ordm El incumplimiento de la obligacioacuten de llevar o conservar la contabilidad los registroslegalmente establecidos los programas y archivos informaacuteticos que les sirvan de soporte y lossistemas de codificacioacuten utilizados3ordm La llevanza de contabilidades diversas que referidas a una misma actividad y ejercicioeconoacutemico no permitan conocer la verdadera situacioacuten de la entidad4ordm La utilizacioacuten de cuentas con significado distinto del que les corresponde seguacuten sunaturaleza que dificulte la comprobacioacuten de la realidad de las actividades subvencionadase) El incumplimiento de las obligaciones de conservacioacuten de justificantes o documentosequivalentesf) El incumplimiento por parte de las entidades colaboradoras de las obligaciones establecidasen el artiacuteculo 15 de esta ley que no se prevean de forma expresa en el resto de apartados deeste artiacuteculog) La resistencia obstruccioacuten excusa o negativa a las actuaciones de control financieroSe entiende que existen estas circunstancias cuando el responsable de las infraccionesadministrativas en materia de subvenciones debidamente notificado al efecto haya realizadoactuaciones tendentes a dilatar entorpecer o impedir las actuaciones de los funcionarios de laIntervencioacuten General de la Administracioacuten del Estado o de las comunidades autoacutenomas en elejercicio de las funciones de control financiero

Entre otras constituyen resistencia obstruccioacuten excusa o negativa las siguientes conductas1ordf No aportar o no facilitar el examen de documentos informes antecedentes librosregistros ficheros justificantes asientos de contabilidad programas y archivos informaacuteticossistemas operativos y de control y cualquier otro dato objeto de comprobacioacuten2ordf No atender alguacuten requerimiento3ordf La incomparecencia salvo causa justificada en el lugar y tiempo sentildealado4ordf Negar o impedir indebidamente la entrada o permanencia en locales de negocio y demaacutesestablecimientos o lugares en que existan indicios probatorios para la correcta justificacioacuten delos fondos recibidos por el beneficiario o la entidad colaboradora o de la realidad y regularidadde la actividad subvencionada5ordf Las coacciones al personal controlador que realice el control financieroh) El incumplimiento de la obligacioacuten de colaboracioacuten por parte de las personas o entidades aque se refiere el artiacuteculo 46 de esta ley cuando de ello se derive la imposibilidad de contrastarla informacioacuten facilitada por el beneficiario o la entidad colaboradorai) Las demaacutes conductas tipificadas como infracciones leves en la normativa de la UnioacutenEuropea en materia de subvenciones

Infracciones graves

a) El incumplimiento de la obligacioacuten de comunicar al oacutergano concedente o a la entidadcolaboradora la obtencioacuten de subvenciones ayudas puacuteblicas ingresos o recursos para lamisma finalidad a que se refiere el paacuterrafo d) del apartado 1 del artiacuteculo 14 de esta leyb) El incumplimiento de las condiciones establecidas alterando sustancialmente los fines paralos que la subvencioacuten fue concedidac) La falta de justificacioacuten del empleo dado a los fondos recibidos una vez transcurrido el plazoestablecido para su presentacioacuten

20

d) La obtencioacuten de la condicioacuten de entidad colaboradora falseando los requisitos requeridos enlas bases reguladoras de la subvencioacuten u ocultando los que la hubiesen impedidoe) El incumplimiento por parte de la entidad colaboradora de la obligacioacuten de verificar en sucaso el cumplimiento y efectividad de las condiciones o requisitos determinantes para elotorgamiento de las subvenciones cuando de ello se derive la obligacioacuten de reintegrof) La falta de suministro de informacioacuten por parte de las administraciones organismos y demaacutesentidades obligados a suministrar informacioacuten a la Base de Datos Nacional de Subvencionesg) Las demaacutes conductas tipificadas como infracciones graves en la normativa de la UnioacutenEuropea en materia de subvenciones

Infracciones muy graves

Constituyen infracciones muy graves las siguientes conductasa) La obtencioacuten de una subvencioacuten falseando las condiciones requeridas para su concesioacuten uocultando las que la hubiesen impedido o limitadob) La no aplicacioacuten en todo o en parte de las cantidades recibidas a los fines para los que lasubvencioacuten fue concedidac) La resistencia excusa obstruccioacuten o negativa a las actuaciones de control previstasrespectivamente en el paacuterrafo c) del apartado 1 del artiacuteculo 14 y en el paacuterrafo d) del apartado1 del artiacuteculo 15 de esta ley cuando de ello se derive la imposibilidad de verificar el empleodado a los fondos percibidos o el cumplimiento de la finalidad y de la realidad y regularidad delas actividades subvencionadas o la concurrencia de subvenciones ayudas ingresos o recursospara la misma finalidad procedentes de cualesquiera Administraciones o entes puacuteblicos oprivados nacionales de la Unioacuten Europea o de organismos internacionalesd) La falta de entrega por parte de las entidades colaboradoras cuando asiacute se establezca a losbeneficiarios de los fondos recibidos de acuerdo con los criterios previstos en las basesreguladoras de la subvencioacutene) Las demaacutes conductas tipificadas como infracciones muy graves en la normativa de la UnioacutenEuropea en materia de subvenciones

Artiacuteculo 21 Sanciones (art 54 a 58 y 66 a 69 LGS)

3 El procedimiento sancionador se ajustaraacute a lo previsto en los artiacuteculos 54 a 58 y 66 a 69 de laLey 382003

4 Las infracciones y sanciones prescribiraacuten transcurridos los plazos que sentildeala el artiacuteculo 65del citado texto legal

CAPIacuteTULO V

CONTROL FINANCIERO

Artiacuteculo 22 Actuaciones de control financiero ( art 44 y 49 LGS)

1 El control financiero de subvenciones se ejerceraacute respecto de beneficiarios y en su caso en-tidades colaboradoras por razoacuten de las subvenciones otorgadas con cargo a los PresupuestosGenerales del Ayuntamiento

21

2 El control financiero de subvenciones tendraacute como objeto verificar

a) La adecuada y correcta obtencioacuten de la subvencioacuten por parte del beneficiario

b) El cumplimiento por parte de beneficiarios y entidades colaboradoras de sus obligacio-nes en la gestioacuten y aplicacioacuten de la subvencioacuten

c) La adecuada y correcta justificacioacuten de la subvencioacuten por parte de beneficiarios y enti-dades colaboradoras

d) La realidad y la regularidad de las operaciones que de acuerdo con la justificacioacuten pre-sentada por beneficiarios y entidades colaboradoras han sido financiadas con la subvencioacuten

e) La adecuada y correcta financiacioacuten de las actividades subvencionadas en los teacuterminosestablecidos en el apartado 3 del artiacuteculo 19 de este ley

f) La existencia de hechos circunstancias o situaciones no declaradas a la Administracioacutenpor beneficiarios y entidades colaboradoras y que pudieran afectar a la financiacioacuten de las ac -tividades subvencionadas a la adecuada y correcta obtencioacuten utilizacioacuten disfrute o jus-tificacioacuten de la subvencioacuten asiacute como a la realidad y regularidad de las operaciones con ella fi-nanciadas

3 El control financiero de subvenciones podraacute consistir en

a) El examen de registros contables cuentas o estados financieros y la documentacioacuten que lossoporte de beneficiarios y entidades colaboradorasb) El examen de operaciones individualizadas y concretas relacionadas o que pudieran afectara las subvenciones concedidasc) La comprobacioacuten de aspectos parciales y concretos de una serie de actos relacionados o quepudieran afectar a las subvenciones concedidasd) La comprobacioacuten material de las inversiones financiadase) Las actuaciones concretas de control que deban realizarse conforme con lo que en cadacaso establezca la normativa reguladora de la subvencioacuten y en su caso la resolucioacuten deconcesioacutenf) Cualesquiera otras comprobaciones que resulten necesarias en atencioacuten a las caracteriacutesticasespeciales de las actividades subvencionadas

5 El control financiero podraacute extenderse a las personas fiacutesicas o juriacutedicas a las que seencuentren asociados los beneficiarios asiacute como a cualquier otra persona susceptible depresentar un intereacutes en la consecucioacuten de los objetivos en la realizacioacuten de las actividades enla ejecucioacuten de los proyectos o en la adopcioacuten de los comportamientos

6Respecto del procedimiento de control financiero de las subvenciones habraacute de estar a lodispuesto en el Plan anual de control financiero que apruebe anualmente

Artiacuteculo 23 Competencia del Control financiero ( art 44 LGS)

22

1 El control financiero se efectuara por la Intervencioacuten General Municipal de conformidad conlo establecido en el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales el Tiacutetulo IIIde la Ley General de Subvenciones y demaacutes normas concordantes

2 Cuando exista disconformidad entre el informe de la Intervencioacuten y el oacutergano gestor seaplicaraacute lo dispuesto en el artiacuteculo 217 del el Texto Refundido de la Ley Reguladora de lasHaciendas Locales

DISPOSICIOacuteN FINAL

La presente Ordenanza entraraacute en vigor el diacutea siguiente de la completa publicacioacuten de su textoen el Boletiacuten Oficial de la Provincia

23

  • ANUNCIO BOP aprobacion inicial ordenanza general subvenciones FIRMADOpdf
  • CERTI 21 (20200709) ORDENANZA SUBVENCIONESpdf
  • ORDENANZA GENERAL SUBVENCIONES AYTO LA LINEA defpdf
Page 3: XQWDPLHQWRGH /D/tQHDGHOD&RQFHSFLyQ...El art. 17.2 de la Ley establece que las bases reguladoras de las subvenciones de las Corporaciones Locales se deberán de aprobar en el marco

Excmo Ayuntamiento de

La Liacutenea de la Concepcioacuten

adoptado el presente acuerdo quedando facultado expresamente el Alcalde-Presidente para su publicacioacuten yejecucioacuten

DOCUMENTO FIRMADO ELECTROacuteNICAMENTE EL ALCALDE

Fdo Joseacute Juan Franco Rodriacuteguezrdquo

umlhellip

Sometido a votacioacuten el dictamen transcrito el Pleno de la Corporacioacuten acuerda previa votacioacuten a mano alzadacon los votos a favor de los Sres Concejales presentes de los Grupos Municipales Popular Don Juan PabloArriaga Cuevas Socialista Don Juan Chacoacuten Fernaacutendez Dontildea Mariacutea de los Aacutengeles Recio Cano y Don MarkaAndoni Carrioacuten Jimeacutenez y La Liacutenea 100x100 Don Joseacute Juan Franco Rodriacuteguez Don Mario Helio FernaacutendezArdanaz Dontildea Ceferina Pentildeo Gutierrez Don Juan Antonio Valle Lima Dontildea Encarnacioacuten Saacutenchez RodriacuteguezDon Juan Domingo Macias Peacuterez Don Francisco Javier Vidal Peacuterez Don Daniel Martiacutenez Andrades DontildeaMariacutea Suleica Molina Herrera Dontildea Raquel Ntildeeco Ruiz Don Bernardo Pintildea Caacuteceres Don Sebastiacutean HidalgoHidalgo Dontildea Mercedes Atanet Armida Don Manuel Abellaacuten San Romaacuten Don Helenio Lucas FernaacutendezParrado Dontildea Rosa Mariacutea Peacuterez Loacutepez Don Ivan Novo Valero Dontildea Mariacutea Carmen Garciacutea Ruiz Don JesuacutesFabian Espantildea Sastre Don Alejandro Azuaga Carrillo y Don Rafael Leoacuten Esteban aprobar por unanimidad eldictamen anteriormente transcrito

Y para que asiacute conste y surta los efectos oportunos expido la presente Certificacioacuten de Orden y con el VistoBueno del Sr Alcalde de este Excmo Ayuntamiento con la salvedad y reserva a que se refiere el art 206 delReglamento de Organizacioacuten Funcionamiento y Reacutegimen Juriacutedico de las Corporaciones Locales

Vordm Bordm

EL ALCALDE LA SECRETARIA GENERAL Fdo Joseacute Juan Franco Rodriacuteguez Fdo Carmen Rociacuteo Ramirez Bernal (documento firmado electroacutenicamente)

2

Coacutedigo Seguro DeVerificacioacuten

lwRlDiEw1zfOxPH6hOQcAg== Fecha 13072020

Normativa Este documento incorpora firma electroacutenica reconocida de acuerdo a la Ley 592003 de 19 de diciembre de firma electroacutenica

Firmado Por Jose Juan Franco Rodriacuteguez - Alcalde Presidente

Carmen Rociacuteo Ramiacuterez Bernal - Secretarioa General

Url De Verificacioacuten httpsfirmalalineaesverifirmacodelwRlDiEw1zfOxPH6hOQcAg== Paacutegina 22

ORDENANZA GENERAL REGULADORA DE LA CONCESIOacuteN DESUBVENCIONES DEL AYUNTAMIENTO DE LA LIacuteNEA DE LACONCEPCIOacuteN

1

- Iacute N D I C E -

EXPOSICIOacuteN DE MOTIVOS 3

CAPIacuteTULO I DISPOSICIONES GENERALEShelliphellip 4

Artiacuteculo 1 Objeto 4Artiacuteculo 2 Concepto de subvencioacutenhellip4Artiacuteculo 3 Caraacutecter de las subvenciones 5Artiacuteculo 4 Plan Estrateacutegico de Subvencioneshellip 5Artiacuteculo 5 Requisitos para obtener la condicioacuten de beneficiarios6Artiacuteculo 6 Obligaciones del grupo beneficiario hellip6Artiacuteculo 7 Financiacioacuten de las actividades subvencionadas 9Artiacuteculo 8 Publicidad de las subvenciones concedidas 9

CAPIacuteTULO II PROCEDIMIENTO DE CONCESIOacuteN 10

Artiacuteculo 9 Procedimientos de concesioacuten hellip 10Artiacuteculo 10 Procedimiento de concesioacuten en reacutegimen de concurrenciacompetitivahelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 11Artiacuteculo 11 Procedimiento de Concesioacuten directa de las subvencioneshellip13Artiacuteculo 12 Modificacioacuten de la resolucioacuten 14

CAPIacuteTULO III PROCEDIMIENTOS DE JUSTIFICACIOacuteN Y PAGOhellip 14

Artiacuteculo 13 Gastos subvencionables hellip 14Articulo 14 Pago de la subvencioacutenhellip 15Artiacuteculo 15 Plazo de justificacioacuten hellip 16Artiacuteculo 16 Justificacioacuten de la Subvencioacuten hellip 17

CAPIacuteTULO IV REINTEGRO DE SUBVENCIONES INFRACCIONES YSANCIONES18

Artiacuteculo 17 Causas de Reintegro de Subvenciones hellip 19Artiacuteculo 18 Procedimiento de reintegro 19Artiacuteculo 19 Infracciones helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 20Artiacuteculo 20 Sancioneshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip22

CAPIacuteTULO V CONTROL FINANCIERO 22

Artiacuteculo 21 Plan anual de actuaciones de control financiero 22Artiacuteculo 22 Control financiero de la Intervencioacuten General Municipal23

DISPOSICIOacuteN FINALhellip 23

2

EXPOSICIOacuteN DE MOTIVOS

Con la finalidad de regular un tratamiento homogeacuteneo de la relacioacuten juriacutedica subvencional enlas diferentes Administraciones Puacuteblicas se ha aprobado la Ley 382003 de 17 de noviembreGeneral de Subvenciones que ha sido desarrollada por el Real Decreto 8872006 de 21 dejulio que aprueba el Reglamento de la Ley General de Subvenciones

Esta Ley General de Subvenciones (LGS) comienza por sentildealar en su Exposicioacuten de Motivos lanecesidad de trasladar los principios rectores de la Ley de Estabilidad Presupuestaria a losdistintos componentes del presupuesto siendo uno de sus componentes las subvencionespuacuteblicas que a su vez constituyen una importante modalidad de gasto puacuteblico

Uno de los principios rectores que van a exigirse en el procedimiento de otorgamiento desubvenciones puacuteblicas es el de transparencia inspirado precisamente en la Ley de EstabilidadPresupuestaria El segundo gran principio es el de eficiencia y eficacia en la gestioacuten del gastopuacuteblico subvencional con una mayor informacioacuten de las subvenciones para eliminar lasdistorsiones e interferencias que puedan afectar al mercado ademaacutes de facilitar lacomplementariedad y coherencia de las actuaciones de las distintas Administraciones Puacuteblicasevitando cualquier tipo de solapamiento

Desde estas premisas se trata de responder adecuadamente a las necesidades que la actividadsubvencional de las Administraciones Puacuteblicas en los aspectos de transparencia controlfinanciero y reacutegimen sancionador

Por lo que a las Administraciones Locales se refiere el artiacuteculo 31b) incluye a las entidadesque integran la Administracioacuten Local en el aacutembito de aplicacioacuten subjetiva imponiendo en elartiacuteculo 9 la obligacioacuten de aprobar con caraacutecter previo al otorgamiento de las subvenciones lasbases reguladoras de concesioacuten en los teacuterminos previstos en la Ley

El art 172 de la Ley establece que las bases reguladoras de las subvenciones de lasCorporaciones Locales se deberaacuten de aprobar en el marco de las bases de ejecucioacuten delpresupuesto a traveacutes de una ordenanza general de subvenciones o mediante una ordenanzaespeciacutefica para las distintas modalidades de subvenciones

Por los motivos expuestos se ha considerado la conveniencia de elaborar una OrdenanzaGeneral de Subvenciones que contemple las actividades de tipo social cultural deportivas yotras cuyas convocatorias son las maacutes frecuentes en el aacutembito municipal precisamente por sucaraacutecter complementario de los servicios puacuteblicos y de esta forma cumplir con lasobligaciones legales impuestas previas a la aprobacioacuten de las diferentes convocatorias desubvenciones teniendo en cuenta estas determinaciones generales

3

CAPIacuteTULO I

DISPOSICIONES GENERALES

Artiacuteculo 1 Objeto (art 1 LGS)

La presente Ordenanza tiene por objeto regular y fijar los criterios de concesioacuten gestioacutenjustificacioacuten y en su caso reintegro control financiero e infracciones administrativas de lassubvenciones que se otorguen por el Ayuntamiento de La Liacutenea de la Concepcioacuten y susOrganismos Autoacutenomos

Artiacuteculo 2 Concepto de subvencioacuten (art 2 LGS)

1 Se entiende por subvencioacuten toda disposicioacuten dineraria que realice el Ayuntamiento de LaLiacutenea de la Concepcioacuten o sus Organismos Autoacutenomos dependientes a favor de personaspuacuteblicas o privadas siempre que cumplan las siguientes condiciones

a) Que la entrega se realice sin contraprestacioacuten directa de las personas o entidadesbeneficiarias

b) Que la entrega esteacute sujeta al cumplimiento de un determinado objetivo la ejecucioacuten de unproyecto la realizacioacuten de una actividad la adopcioacuten de un comportamiento singular yarealizados o por desarrollar o la concurrencia de una situacioacuten debiendo la parte beneficiariacumplir las obligaciones materiales y formales que se hubieran establecido

c) Que el proyecto la accioacuten conducta o situacioacuten financiada tenga por objeto el fomento deuna actividad de utilidad puacuteblica o intereacutes social o de promocioacuten de una finalidad puacuteblica2 No tienen caraacutecter de subvenciones los supuestos relacionados en el artiacuteculo 24 de la Ley382003 de 17 de noviembre General de Subvenciones (en adelante Ley 382003)

3 No estaraacuten comprendidas en el aacutembito de aplicacioacuten de esta Ordenanza

a) Las aportaciones dinerarias realizadas por el Ayuntamiento de de La Liacutenea de la Concepcioacutena sus Organismos Autoacutenomos asiacute como a las Mancomunidades Consorcios FundacionesAsociaciones etc en las que participe esta Corporacioacuten Municipal y destinadas a financiarglobalmente la actividad de cada ente en el aacutembito propio de sus competencias

b) Las aportaciones dinerarias que en concepto de cuotas tanto ordinarias comoextraordinarias se realicen a favor de las asociaciones a que se refiere la disposicioacuten adicionalquinta de la Ley 71985 de 2 de abril Reguladora de las Bases de Reacutegimen Local (en adelanteLey 71985)

c) Las subvenciones concedidas a la entidad o persona concesionaria de un servicio puacuteblicoque las recibe como contraprestacioacuten del servicio

d) Las dotaciones econoacutemicas anuales establecidas en los Presupuestos de la Entidaddestinadas a los grupos poliacuteticos de la Corporacioacuten de acuerdo con lo establecido en lalegislacioacuten de reacutegimen local

e) Las ayudas o auxilios que se concedan para atender necesidades perentorias de caraacutectersocial

4

Artiacuteculo 3 Caraacutecter de las subvenciones

1 Las subvenciones reguladas en la presente Ordenanza tienen caraacutecter voluntario y eventualestaraacuten destinadas al cumplimiento de la finalidad para la que se conceden no generandoninguacuten derecho a obtenerla en ejercicios posteriores salvo que la misma tenga caraacutecterplurianual

2 El colectivo beneficiario de las subvenciones no podraacute exigir el aumento o revisioacuten de lasmismas en ninguacuten caso

3 En cualquier caso el Ayuntamiento y sus Organismos Autoacutenomos quedaraacuten exentos decualquier responsabilidad civil mercantil laboral o cualquier otra derivada de las actuaciones ala que estaacuten obligadas las personas o entidades subvencionadas

Artiacuteculo 4 Plan Estrateacutegico de Subvenciones ( art 10 11 12 13 14 y 15 RLGS)

1 El Ayuntamiento aprobaraacute con caraacutecter previo al otorgamiento de las subvenciones un PlanEstrateacutegico de Subvenciones en el que se fije los objetivos y efectos que se pretenden con suaplicacioacuten el plazo necesario para su consecucioacuten los costes previsibles y sus fuentes definanciacioacuten supeditaacutendose en todo caso al cumplimiento de los objetivos de estabilidadpresupuestaria

El oacutergano competente para la aprobacioacuten del Plan Estrateacutegico de Subvenciones es el Plenomunicipal dado que se trata de un instrumento de planificacioacuten estrateacutegica de la actividadsubvencional o de fomento y de gestioacuten econoacutemica de acuerdo con lo previsto en el apartadoe) del artiacuteculo 22 de la Ley de bases de Reacutegimen Local

2 Los planes estrateacutegicos contendraacuten previsiones para un periodo de tres antildeos salvo que seaconveniente establecer un plan estrateacutegico de duracioacuten diferente

3 Los planes estrateacutegicos tienen caraacutecter programaacutetico y su contenido no crea derechos niobligaciones su efectividad quedaraacute condicionada a la puesta en praacutectica de las diferentesliacuteneas de subvencioacuten atendiendo entre otros condicionantes a las disponibilidadespresupuestarias de cada ejercicio

Artiacuteculo 5 Requisitos para obtener la condicioacuten de beneficiarios (art 11 y 13 LGS)

1- De conformidad con lo establecido en el artiacuteculo 111 de la Ley General de Subvencionestendraacute la consideracioacuten de beneficiario de subvenciones la persona que haya de realizar laactividad que fundamentoacute su otorgamiento o que se encuentre en la situacioacuten que legitima suconcesioacuten y no se hallen afectadas por ninguna de las causas de prohibicioacuten previstas en losapartados 2 y 3 del artiacuteculo 13 de la Ley 382003 y reuacutenan los requisitos exigidos en cada unade las convocatorias de subvenciones

2 Tambieacuten tendraacuten la consideracioacuten de beneficiarios o beneficiarias las agrupaciones devarias personas fiacutesicas o juriacutedicas puacuteblicas o privadas que puedan realizar las actividadesobjeto de subvencioacuten y reuacutenan los requisitos exigidos Constituyen requisitos necesarios paraque las indicadas agrupaciones adquieran la condicioacuten de colectivo beneficiario que noincurran la agrupacioacuten ni ninguna de las personas miembro en ninguna de las prohibiciones

5

que se establecen en los apartados 2 y 3 del artiacuteculo 13 de la Ley 382003 En la solicituddeberaacute hacerse constar expresamente los compromisos de ejecucioacuten asumidos por cadamiembro de la agrupacioacuten asiacute como el importe de la subvencioacuten a aplicar a cada uno de ellosque tendraacuten igualmente la consideracioacuten de grupo beneficiario En cualquier caso deberaacutenombrarse un representante o apoderado uacutenico de la agrupacioacuten con poderes bastantes paracumplir las obligaciones que como beneficiario corresponden a la agrupacioacuten No podraacutedisolverse la agrupacioacuten hasta que haya transcurrido el plazo de prescripcioacuten previsto en losartiacuteculos 39 y 65 de esta ley

4 Ademaacutes de lo previsto en los apartados anteriores las personas fiacutesicas o juriacutedicas deberaacutenreunir los requisitos que especiacuteficamente se indiquen en cada convocatoria debiendo aportarla documentacioacuten justificante de los mismos junto a la solicitud de subvencioacuten

Artiacuteculo 6 Obligaciones del grupo beneficiario (art 14 LGS)

Con caraacutecter general beneficiarios o beneficiarias deberaacuten cumplir con las siguientesobligaciones

a) Cumplir el objetivo ejecutar el proyecto realizar la actividad adoptar el comportamientosingular o la concurrencia de la situacioacuten que fundamenta la concesioacuten de las subvenciones

b) Justificar ante el Ayuntamiento o en su caso ante sus Organismos Autoacutenomos elcumplimiento de los requisitos y condiciones asiacute como la realizacioacuten de la actividad y elcumplimiento que determine la concesioacuten o disfrute de la subvencioacuten

c) Someterse a las actuaciones de comprobacioacuten y control financiero y facilitar los datos que sele requieran seguacuten la Ley

d) Solicitar autorizacioacuten para la realizacioacuten de las modificaciones que puedan surgir comoconsecuencia de circunstancias no previstas o sean necesarias para el buen fin de la actuacioacutendurante la realizacioacuten del proyecto o actividad justificaacutendolas adecuadamente y que deberaacutenser autorizada por el oacutergano concedente

e) No subcontratar los proyectos o actividades objeto de las subvenciones salvo queexpresamente se concrete lo contrario en cada una de las convocatorias de subvenciones

f) Comunicar tan pronto como se conozcan la obtencioacuten de subvenciones o ayudas para lamisma finalidad procedentes de otras administraciones y entidades puacuteblicas o privadasnacionales o internacionales

g) Renunciar parcialmente a la subvencioacuten concedida cuando el pago de la misma supongajunto con los otros ingresos de cualquier naturaleza una cantidad superior al total de losgastos

h) Justificar adecuadamente la subvencioacuten concedida en la forma que se preveacute en estasOrdenanza mediante la presentacioacuten detallada de las actividades realizadas su coste condesglose de cada uno de los gastos efectuados incluyendo las facturas o documentacioacuten devalidez en el traacutefico juriacutedico mercantil en la cuantiacutea de la subvencioacuten concedida y elcumplimiento de la finalidad que determine la concesioacuten o disfrute de la subvencioacuten

6

i) Acreditar con anterioridad a dictarse la propuesta de resolucioacuten de la concesioacuten que sehallan al corriente con el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la SeguridadSocial ademaacutes de estar al corriente con sus obligaciones fiscales con el Ayuntamiento de LaLiacutenea de la Concepcioacuten y con sus Organismos AutoacutenomosRespecto de la forma de acreditacioacuten habraacute que estar a lo previsto en la Ley 382003 de 17 denoviembre y el Real Decreto 8872006de 21 de junio por el que se aprueba el Reglamento dela Ley 382003 de 17 de noviembre General de Subvenciones (en adelante Real Decreto8872006)El oacutergano gestor comprobaraacute de oficio que se encuentra al corriente de las obligacionesfiscales con el Ayuntamiento de de La Liacutenea de la Concepcioacuten y en su caso con sus OrganismosAutoacutenomosPodraacute incorporarse a la respectiva solicitud de la subvencioacuten una declaracioacuten responsable delcumplimiento de dichas circunstancias La acreditacioacuten de este requisito se exigiraacute en todocaso con caraacutecter previo al acuerdo de concesioacuten de la subvencioacuten en un plazo no superior a15 diacuteas de conformidad con el artiacuteculo 234 de la Ley 382003

No obstante cuando el beneficiario o beneficiaria o la entidad colaboradora no esteacutenobligados a presentar las declaraciones o documentos a que se refieren las obligacionesanteriores o nos encontremos en los supuestos del artiacuteculo 244 y 7 del Reglamento de la Ley382003 su cumplimiento se acreditaraacute mediante declaracioacuten responsable

j) Para las Entidades que se encuentren obligadas de conformidad con la legislacioacuten vigentedisponer de los libros contables registros diligenciados y demaacutes documentos debidamenteauditados en los teacuterminos exigidos por la legislacioacuten mercantil y sectorial aplicable al colectivobeneficiario en cada caso asi como cuantos estados contables y registros especiacuteficos seanexigidos por las bases reguladoras de cada convocatoria en su caso con la finalidad degarantizar el adecuado ejercicio de las facultades de comprobacioacuten

k) Conservar los documentos justificativos de la aplicacioacuten de los fondos recibidos incluidos losdocumentos electroacutenicos en tanto puedan ser objeto de las actuaciones de comprobacioacuten ycontrol durante un periacuteodo de al menos seis antildeos

l) Proceder al reintegro de los fondos percibidos en el supuesto de incurrir en causa que losjustifique en los supuestos contemplados en los artiacuteculos 36 y 37 de la Ley General deSubvenciones

m) Dar la adecuada publicidad del caraacutecter puacuteblico de la financiacioacuten del programaactividades inversiones o actuaciones de cualquier tipo que sean objeto de subvencioacuten con elescudo municipal o logotipo aprobado por el Ayuntamiento de La Liacutenea de la Concepcioacuten

n) Asumir a su cargo la exclusiva responsabilidad de los proyectos para los que fuera concedidala subvencioacuten asimismo asumiraacute los medios personales y materiales que precisen para sucumplimiento incluidos las obligaciones fiscales y de seguridad social que se deriven delmismo

o) Hacer figurar en los justificantes presentados la aplicacioacuten del gasto a la subvencioacutenconcedida y en su caso el porcentaje de financiacioacuten imputable a la subvencioacuten delAyuntamiento o de sus Organismos Autoacutenomos al objeto de proceder al debido control de laconcurrencia con otras subvenciones para la misma finalidad

7

p) Hallarse al corriente de pago de obligaciones por reintegro de subvenciones Este extremose acreditaraacute mediante declaracioacuten responsable del beneficiario seguacuten lo establecido en elartiacuteculo 25 del Real Decreto 8872006 de 21 de julioq) Aquellas otras que de forma expresa se indiquen en las convocatorias puacuteblicas desubvenciones atendiendo al caraacutecter especiacutefico del proyecto accioacuten conducta o situacioacutenobjeto de subvencioacuten

Artiacuteculo 7 Financiacioacuten de las actividades subvencionadas( Art 19 LGS y 3233 y 34 RLGS)

1 Salvo que se prohiacuteba expresamente en la convocatoria las subvenciones concedidas seraacutencompatibles con la percepcioacuten de otras subvenciones ayudas ingresos o recursos para lamisma finalidad procedentes de cualquier Administracioacuten o entes puacuteblicos o privadosnacionales o de la Unioacuten Europea o de Organismos Internacionales En todo caso el importe dela subvencioacuten concedida por el Ayuntamiento maacutes otras subvenciones ayudas ingresos orecursos no podraacute ser superior al coste de la actividad subvencionada

2 La percepcioacuten de una subvencioacuten otorgada por el Ayuntamiento de de La Liacutenea de laConcepcioacuten y por sus Organismos Autoacutenomos no seraacute compatible con otras concedidas parala misma actividad y gastos por parte de esta Corporacioacuten Municipal

3 El importe maacuteximo de la subvencioacuten que puede otorgarse a cada solicitante dentro de lacuantiacutea convocada seraacute el importe estimado de la necesidad o el coste total de la actividadproyecto o programa seleccionado si bien en las respectivas convocatorias podraacute limitarse lafinanciacioacuten puacuteblica a una determinada proporcioacuten del mismo expresando en todo caso lacuantiacutea maacutexima a otorgar En este segundo supuesto el eventual exceso de financiacioacutenpuacuteblica una vez finalizado el proyecto o actividad se calcularaacute tomando como referencia laproporcioacuten que debe alcanzar dicha aportacioacuten respecto del coste total real justificado

4 Cuando asiacute se indique en la convocatoria se podraacute exigir un porcentaje de financiacioacutenpropio para cubrir la actividad subvencionada La aportacioacuten de fondos propios al proyecto oaccioacuten subvencionada habraacute de ser acreditada en los teacuterminos previstos en el artiacuteculo 304LGS ldquo Cuando las actividades hayan sido financiadas ademaacutes de con la subvencioacuten con fondos propiosu otras subvenciones o recursos deberaacute acreditarse en la justificacioacuten el importe procedencia yaplicacioacuten de tales fondos a las actividades subvencionadasrdquo

5 En las convocatorias podraacute establecerse un nuacutemero maacuteximo de actividades o proyectos apresentar por la misma persona o entidad solicitante

6 El importe concedido que deberaacute ser fijado en la resolucioacuten de concesioacuten no podraacute serrebasado por desviaciones en la ejecucioacuten

Artiacuteculo 8 Publicidad de las subvenciones concedidas (Art 181 y 182 y 208 LGS)

1 La Base de Datos Nacional de Subvenciones operaraacute como sistema nacional de publicidad desubvenciones

8

2 A tales efectos el Ayuntamiento de La Liacutenea de la Concepcioacuten deberaacuten remitir a la Base deDatos Nacional de Subvenciones informacioacuten sobre las convocatorias y las resoluciones deconcesioacuten recaiacutedas en los teacuterminos establecidos en el artiacuteculo 20

3 No seraacute necesaria la publicacioacuten en los casos indicados en el artiacuteculo 183 de la Ley 382003

4 La informacioacuten sujeta a las obligaciones de transparencia seraacute publicada en lascorrespondientes sedes electroacutenicas o paacuteginas web y de una manera clara estructurada yentendible para los interesados y preferiblemente en formatos reutilizables Se estableceraacutenlos mecanismos adecuados para facilitar la accesibilidad la interoperabilidad la calidad y lareutilizacioacuten de la informacioacuten publicada asiacute como su identificacioacuten y localizacioacuten (art 5 de laLey 192013 de 9 de diciembre de transparencia acceso a la informacioacuten puacuteblica y buengobierno)

5 El contenido de la publicacioacuten deberaacute ajustarse a lo indicado en el artiacuteculo 303 del RealDecreto 8872006

CAPIacuteTULO II

PROCEDIMIENTO DE CONCESIOacuteN

Artiacuteculo 9 Procedimientos de concesioacuten( Art 26 Art LGS y 55 RGLS)

1 El procedimiento ordinario de concesioacuten de subvenciones seraacute el de concurrenciacompetitiva conforme a lo previsto en el artiacuteculo 221 de la Ley 382003 de 17 de noviembre

No obstante lo anterior las bases reguladoras de la subvencioacuten podraacuten exceptuar del requisitode fijar un orden de prelacioacuten entre las solicitudes presentadas que reuacutenan los requisitosestablecidos para el caso de que el creacutedito consignado en la convocatoria fuera suficienteatendiendo al nuacutemero de solicitudes una vez finalizado el plazo de presentacioacuten

2 Las subvenciones soacutelo podraacuten concederse en forma directa en los casos previstos en elartiacuteculo 222 de la Ley

a) Las previstas nominativamente en los Presupuestos del Ayuntamiento y de sus OrganismosAutoacutenomos o en las modificaciones aprobadas por el Pleno de la Corporacioacuten

b) Aquellas cuyo otorgamiento venga impuesto por una norma de rango legal que seguiraacuten elprocedimiento de concesioacuten que les resulte de aplicacioacuten de acuerdo con su propia normativa

c) Aquellas otras subvenciones en que se acrediten razones de intereacutes puacuteblico socialeconoacutemico o humanitario u otras debidamente justificadas que dificulten su convocatoriapuacuteblica

9

Tramitacioacuten anticipada( art 56 RLGS)

1 La convocatoria podraacute aprobarse en un ejercicio presupuestario anterior a aqueacutel en el quevaya a tener lugar la resolucioacuten de la misma siempre que la ejecucioacuten del gasto se realice en lamisma anualidad en que se produce la concesioacuten y se cumpla alguna de las siguientescircunstancias

a) Exista normalmente creacutedito adecuado y suficiente para la cobertura presupuestaria delgasto de que se trate en los Presupuestos Generales del Ayuntamiento de La Liacutenea de laConcepcioacuten

b) Exista creacutedito adecuado y suficiente en el proyecto de Presupuestos Generales delAyuntamiento de La Liacutenea de la Concepcioacuten y que haya sido sometido a la aprobacioacuten delPleno correspondiente al ejercicio siguiente en el cual se adquiriraacute el compromiso de gastocomo consecuencia de la aprobacioacuten de la resolucioacuten de concesioacuten

Subvenciones plurianuales ( art 57 RLGS)

1 Podraacute autorizarse la convocatoria de subvenciones cuyo gasto sea imputable a ejerciciosposteriores a aqueacutel en que recaiga resolucioacuten de concesioacuten

2 En la convocatoria deberaacute indicarse la cuantiacutea total maacutexima a conceder asiacute como sudistribucioacuten por anualidades dentro de los liacutemites fijados en el artiacuteculo 47 de la Ley 472003de 26 de noviembre General Presupuestaria atendiendo al momento en que se prevearealizar el gasto derivado de las subvenciones que se concedan Dicha distribucioacuten tendraacutecaraacutecter estimado cuando las normas reguladoras hayan contemplado la posibilidad de lossolicitantes de optar por el pago anticipado La modificacioacuten de la distribucioacuten inicialmenteaprobada requeriraacute la tramitacioacuten del correspondiente expediente de reajuste de anualidades

3 Cuando se haya previsto expresamente en la normativa reguladora la posibilidad deefectuar pagos a cuenta en la resolucioacuten de concesioacuten de una subvencioacuten plurianual sesentildealaraacute la distribucioacuten por anualidades de la cuantiacutea atendiendo al ritmo de ejecucioacuten de laaccioacuten subvencionada La imputacioacuten a cada ejercicio se realizaraacute previa aportacioacuten de lajustificacioacuten equivalente a la cuantiacutea que corresponda La alteracioacuten del calendario deejecucioacuten acordado en la resolucioacuten se regiraacute por lo dispuesto en el artiacuteculo 64 de esteReglamento

Artiacuteculo 10 Procedimiento de concesioacuten en reacutegimen de concurrencia competitiva( Art 23LGS y Art58 RLGS)

1 El procedimiento para la concesioacuten de subvenciones se iniciaraacute siempre de oficio con elacuerdo o resolucioacuten de aprobacioacuten de cada convocatoria

La convocatoria deberaacute publicarse en la BDNS y un extracto de la misma en el Boletiacuten Oficialde la Provincia de Caacutediz en el tabloacuten de anuncios de este Ayuntamiento y en su paacutegina web

2 El contenido miacutenimo de la convocatoria seraacute el siguiente

a) Indicacioacuten del acuerdo plenario por el que se aprueba la Ordenanza General deSubvenciones del Ayuntamiento de La Liacutenea de la Concepcioacuten fecha y nuacutemero de BoletiacutenOficial de la Provincia donde esteacute publicada

10

b) Creacuteditos presupuestarios a los que se imputan las subvenciones y cuantiacutea total maacutexima delas subvenciones convocadas dentro de los creacuteditos disponibles

En el caso de la tramitacioacuten anticipada del expediente al amparo del 56 del Real Decreto8872006 la cuantiacutea total maacutexima que figure en la convocatoria tendraacute caraacutecter estimadodebiendo hacerse constar expresamente en la misma que la concesioacuten de subvenciones quedacondicionada a la existencia de creacutedito adecuado y suficiente en el momento de la resolucioacutende la concesioacuten

c) Objeto condiciones finalidad de la concesioacuten de subvenciones y posibles modificaciones aintroducir en el proyecto como consecuencia de circunstancias imprevistas en cuyo casodeberaacuten aprobarse por el oacutergano competente

d) Expresioacuten de que la concesioacuten se efectuacutea mediante concurrencia competitiva

e) Requisitos para solicitar la subvencioacuten y forma de acreditarlos

f) Indicacioacuten de los oacuterganos competentes para la instruccioacuten y resolucioacuten del procedimiento

La instruccioacuten del procedimiento corresponderaacute al Jefea del Departamento que tramite elexpediente o al funcionarioa en el que se delegue

La composicioacuten del oacutergano colegiado al que se refiere el artiacuteculo 22 de la Ley 382003 seraacute laque expresamente se designe en cada una de las convocatorias de subvenciones

El oacutergano competente para aprobar la convocatoria y el resto de fases del procedimiento seraacuteel Sr Alcalde en virtud del artiacuteculo 211s) de la Ley 71985 sin perjuicio de su delegacioacuten

g) Plazo y lugar de presentacioacuten de solicitudes

h) Plazo de resolucioacuten y notificacioacuten

El plazo maacuteximo para resolver y notificar la resolucioacuten del procedimiento no podraacute exceder deseis meses salvo que una norma con rango de ley establezca un plazo mayor o asiacute vengaprevisto en la normativa de la Unioacuten Europea El plazo se computaraacute a partir de la publicacioacutende la correspondiente convocatoria salvo que la misma posponga sus efectos a una fechaposterior

El vencimiento del plazo maacuteximo sin haberse notificado la resolucioacuten legitima a las personas oentidades interesadas para entender desestimada por silencio administrativo la solicitud deconcesioacuten de la subvencioacuten

i) Documentos e informaciones que deben acompantildearse a la peticioacuten

j) En su caso posibilidad de subcontratar con los liacutemites fijados en el artiacuteculo 29 de la Ley382003

k) Incompatibilidades con otras subvenciones

11

l) Forma de abono de las subvenciones y posibilidad de efectuar pagos anticipados

m) En su caso posibilidad de reformulacioacuten de solicitudes

n) Criterios de valoracioacuten de las solicitudes

Las convocatorias concretaraacuten los criterios objetivos de valoracioacuten de las solicitudes en funcioacutende la naturaleza de la actividad o intereacutes puacuteblico y en su caso la ponderacioacuten de los mismosNo obstante en las convocatorias en las que por la modalidad de subvencioacuten no sea posibleponderar los criterios elegidos se consideraraacute que todos ellos tienen el mismo peso relativopara realizar la valoracioacuten de las solicitudes

Para el caso de que el creacutedito consignado en la convocatoria fuera suficiente atendiendo alnuacutemero de solicitudes quedaraacute exceptuado el requisito de fijar un orden de prelacioacuten entrelas solicitudes presentadas que reuacutenan los requisitos establecidos

o) En su caso formas especiacuteficas de justificacioacuten

p) En su caso identificacioacuten de los traacutemites que puedan ser cumplimentados mediante viacuteaelectroacutenica informaacutetica y telemaacutetica y los medios electroacutenicos y sistemas de comunicacioacutenutilizables

q) Medio de notificacioacuten o publicacioacuten de conformidad con lo previsto en el artiacuteculo 45 de laLey 392015 de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Comuacuten10485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485893 Las solicitudes de loslas interesadosas acompantildearaacuten los documentos e informacionesdeterminadas en la convocatoria salvo que los documentos exigidos ya estuvieran en poderde cualquier oacutergano de la Administracioacuten actuante en cuyo caso el solicitante podraacute acogersea lo establecido en el artiacuteculo 13 de la Ley 392015 siempre que se haga constar la fecha y eloacutergano o dependencia en que fueron presentados o en su caso emitidos y cuando no hayantranscurrido maacutes de cinco antildeos desde la finalizacioacuten del procedimiento al que correspondan

4 Si la solicitud no reuacutene todos los requisitos establecidos en la convocatoria el oacuterganocompetente requeriraacute al interesado o interesada la subsanacioacuten de los defectos advertidos enel plazo maacuteximo de diez diacuteas indicaacutendole que si asiacute no lo hiciese se le tendraacute por desistidoa desu solicitud de acuerdo con lo dispuesto en el articulo 68 dela Ley 392015 de 1 de octubreprevia resolucioacuten que deberaacute ser dictada en los teacuterminos previstos en el artiacuteculo 21 de lareferida Ley104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485895 En cuanto a la instruccioacuten resolucioacuten y notificacioacuten del procedimiento se estaraacute a lodispuesto en los artiacuteculos 24 25 y 26 de la Ley 382003 y en el Capiacutetulo II del Tiacutetulo I del RealDecreto 8872006

12

Artiacuteculo 11 Procedimiento de Concesioacuten directa de las subvenciones( Art 28 LGS y Art 65RLGS)

1 Las subvenciones que en virtud de lo dispuesto en el artiacuteculo 7 de este texto se concedan deforma directa se regiraacuten ademaacutes de por lo dispuesto en la Ley General de Subvenciones y en suReglamento por esta ordenanza y de forma particular por el convenio a traveacutes del cual searticulen

El convenio seraacute el instrumento habitual para canalizar las subvenciones previstasnominativamente en el Presupuesto municipal salvo lo dispuesto en las normas especialesreguladoras de las subvenciones reguladas en el artiacuteculo 222c)LGS y deberaacute expresarnecesariamentea) Definicioacuten expresa y concreta del objetob) Compromisos de las partesc) Creacutedito presupuestario al que se imputa la subvencioacutend) Forma de pagoe) Forma de justificacioacuten y plazo de presentacioacuten de la correspondientedocumentacioacutenf) Plazo de vigencia posibilidad de proacuterroga y modificacioacuten del convenio2 El procedimiento para la concesioacuten de estas subvenciones se iniciaraacute de oficio o a instanciade interesado3 Corresponderaacute al Sr Alcalde la aprobacioacuten del convenio de concesioacuten directa desubvenciones en virtud del artiacuteculo 211 s) de la Ley 71985 Y en su caso al oacuterganocompetente de sus Organismos Autoacutenomos dentro de los liacutemites fijados en lascorrespondientes Bases de Ejecucioacuten del presupuesto

Artiacuteculo 12 Modificacioacuten de la resolucioacuten (art64 RLGS)

1 Los beneficiarios y beneficiarias podraacuten solicitar del oacutergano concedente antes de queconcluya el plazo para la realizacioacuten de la actividad subvencionada modificaciones de laresolucioacuten de concesioacuten que supongan ampliacioacuten de los plazos fijados reduccioacuten del importeconcedido o alteracioacuten de las acciones que se integran en la actividad que seraacuten autorizadascuando traigan su causa en circunstancias imprevistas o sean necesarias para el buen fin de laactuacioacuten siempre que no se dantildee derechos de terceros

2 El oacutergano concedente podraacute modificar de oficio la resolucioacuten de concesioacuten previa audienciade la parte interesada y antes de la aplicacioacuten de los fondos cuando la alteracioacuten de lascondiciones tenidas en cuenta para la concesioacuten impidan o dificulten la consecucioacuten del intereacutespuacuteblico perseguido y no se irroguen perjuicios econoacutemicos a la beneficiaria o beneficiario

3 Cuando la entidad o la persona beneficiaria ponga de manifiesto en la justificacioacuten que sehan producido alteraciones de las condiciones tenidas en cuenta para la concesioacuten de lamisma que hubieran podido dar lugar a la modificacioacuten de la resolucioacuten conforme a loindicado en el punto uno habieacutendose omitido el traacutemite de autorizacioacuten administrativa previapara su aprobacioacuten el oacutergano concedente de la subvencioacuten podraacute aceptar la justificacioacutenpresentada siempre y cuando no suponga dantildear derechos de terceros No obstante ello noexime al beneficiario o beneficiaria de las sanciones que le puedan corresponder con arreglo ala Ley 382003

13

CAPIacuteTULO III

PROCEDIMIENTOS DE JUSTIFICACIOacuteN Y PAGO

Artiacuteculo 13 Gastos subvencionables (art 31 LGS)

1 Se consideraran gastos subvencionables aqueacutellos que de manera indubitada respondan a lanaturaleza de la actividad subvencionada y se realicen en el plazo establecido en lasconvocatorias de subvenciones En ninguacuten caso el coste de adquisicioacuten de los gastossubvencionables podraacute ser superior al valor de mercado

2 Los tributos se consideraraacuten gastos subvencionables cuando sean abonados por elbeneficiarioa efectivamente no incluyeacutendose por tanto cuando los mismos sean susceptiblesde recuperacioacuten o compensacioacuten

3 Se consideraraacute gasto realizado el que ha sido efectivamente pagado con anterioridad a lafinalizacioacuten del periodo de justificacioacuten de la subvencioacuten siempre que se correspondan con elperiodo de ejecucioacuten del proyecto o actividad subvencionada No obstante lo anterior seaceptaraacuten facturas con fecha distinta a las inicialmente previstas para la ejecucioacuten del proyectoen aquellos casos en que se haya autorizado por el oacutergano competente una modificacioacuten delmismo que afectase a su plazo de ejecucioacuten salvo que se haya establecido un plazo diferenteen la convocatoria

4 Seraacute de aplicacioacuten a las subvenciones que otorgue el Ayuntamiento o sus OrganismosAutoacutenomos lo establecido en el art 31 de la Ley 382003 sobre gastos subvencionables

Articulo 14 Pago de la subvencioacuten (art 34 LGS)

1- El pago de la subvencioacuten se realizaraacute previa justificacioacuten por el beneficiario de larealizacioacuten de la actividad proyecto objetivo o adopcioacuten del comportamiento para el que seconcedioacute en los teacuterminos establecidos en la normativa reguladora de la subvencioacuten

2- Cuando la naturaleza de la subvencioacuten asiacute lo justifique podraacuten realizarse pagos a cuentaDichos abonos a cuenta podraacuten suponer la realizacioacuten de pagos fraccionados que responderaacutenal ritmo de ejecucioacuten de las acciones subvencionadas abonaacutendose por cuantiacutea equivalente a lajustificacioacuten presentada

Tambieacuten se podraacuten realizar pagos anticipados que supondraacuten entregas de fondos con caraacutecterprevio a la justificacioacuten como financiacioacuten necesaria para poder llevar a cabo las actuacionesinherentes a la subvencioacuten Dicha posibilidad y el reacutegimen de garantiacuteas deberaacuten preverseexpresamente en la normativa reguladora de la subvencioacutenEn este caso se podraacute requerir al beneficiarioa la constitucioacuten de una garantiacutea en la forma ycuantiacutea prevista en el reacutegimen establecido en la Seccioacuten 7ordf del Capiacutetulo III del Tiacutetulo Preliminardel Real Decreto 8872006 salvo que quede exoneradoa de su constitucioacuten de conformidadcon lo previsto en el artiacuteculo 422 de la citada norma

3- La realizacioacuten de pagos a cuenta o pagos anticipados asiacute como el reacutegimen de garantiacuteasdeberaacuten preverse expresamente en la normativa reguladora de la subvencioacuten

14

4- No podraacute realizarse el pago de la subvencioacuten en tanto el beneficiario no se halle al corrienteen el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social o sea deudorpor resolucioacuten de procedencia de reintegro

5 Se produciraacute la peacuterdida del derecho al cobro total o parcial de la subvencioacuten en el supuestode falta de justificacioacuten de la subvencioacuten o de concurrencia de alguna de las causas previstasen el artiacuteculo 37 de la Ley 382003

Artiacuteculo 15 Plazo de justificacioacuten ( art 30 LGS)

1 La convocatoria de la subvencioacuten y en su caso el convenio especificaraacuten el plazo derendicioacuten de la justificacioacuten de las subvenciones En el caso de que ni la convocatoria ni elconvenio expresen el plazo la justificacioacuten del gasto correspondiente a la subvencioacuten sedeberaacute presentar como maacuteximo en el plazo de tres meses desde la finalizacioacuten del proyecto oplazo para la realizacioacuten de la actividad o desde la finalizacioacuten de la vigencia del convenio enlos supuestos de concesioacuten directa de subvenciones quedando sujetos los perceptoresas alreacutegimen de responsabilidades que establece la normativa vigente

2 El Ayuntamiento de La Liacutenea de la Concepcioacuten o sus Organismos Autoacutenomos a traveacutes desus respectivos oacuterganos concedentes podraacuten de oficio o a peticioacuten de los interesadosasampliar el plazo establecido siempre que con ello no se perjudiquen derechos de terceros Enestos casos el pago de la subvencioacuten quedaraacute supeditado a la existencia de creacutedito

3 Transcurrido el plazo de justificacioacuten

a) Si la justificacioacuten presentada en plazo contiene defectos subsanables se le otorgaraacute un plazode 10 diacuteas para su correccioacuten

b) En las subvenciones que se abonen previa justificacioacuten del beneficiario la falta depresentacioacuten en el plazo establecido llevaraacute consigo la peacuterdida del derecho al cobro de lamisma

c) Cuando se haya anticipado todo el importe de la subvencioacuten la falta de justificacioacuten en plazollevaraacute consigo la exigencia del reintegro del importe total de la misma y la liquidacioacuten de loscorrespondientes intereses de demora

d) Cuando se haya anticipado parte del importe de la subvencioacuten la falta de justificacioacuten enplazo llevaraacute consigo la exigencia del reintegro del importe por el beneficiario maacutes laliquidacioacuten de los correspondientes intereses de demora y la declaracioacuten de la peacuterdida delderecho al cobro del pago o pagos restantes de la subvencioacuten concedida salvo que se hubieraautorizado la modificacioacuten de la resolucioacuten de conformidad a lo dispuesto en el artiacuteculo 12 deesta Ordenanza

4 Cuando el beneficiarioa fuese deudor de la Hacienda Municipal por deudas vencidas y nopagadas se iniciaraacute de oficio por la Tesoreriacutea Municipal la compensacioacuten de creacuteditos a favordel interesadoa notificaacutendose al mismoa

15

Artiacuteculo 16 Justificacioacuten de la Subvencioacuten (art 30 LGS y art 73 RLGS))

1 Los perceptoresas de subvenciones vendraacuten obligados a justificar como miacutenimo la cantidadigual a la totalidad de la subvencioacuten concedida

2 La justificacioacuten de los gastos se realizaraacute a traveacutes de la cuenta justificativa cuya presentacioacutense deberaacute realizar en el Registro General del Ayuntamiento

3 La cuenta justificativa contendraacute la siguiente informacioacuten

a) Memoria final detallada de la realizacioacuten de la totalidad del proyecto o actividad suscritapor el beneficiarioa que describiraacute los objetivos y resultados conseguidos y constaraacuteexpresamente que ha sido cumplida la finalidad para la cual se otorgoacute la subvencioacuten conformeal presupuesto y proyecto presentado

b) Relacioacuten numerada secuencial de los gastos realizados con una breve explicacioacuten del gastorealizado y su relacioacuten con el proyecto subvencionado

c) Declaracioacuten de actividades realizadas con descripcioacuten de aqueacutellas que han sido financiadascon la subvencioacuten y sus costes asiacute como aquellas otras que hayan sido financiadas con fondospropios o de otras subvenciones indicando en tal caso el importe procedencia y aplicacioacuten delas subvenciones distintas a la municipal que han financiado actividades objeto del proyecto

d) Para justificar los gastos generales de obras bienes o servicios se aportaraacuten lascorrespondientes facturas originales o fotocopia compulsada cuando asi lo establezcan lasbases reguladoras de cada convocatoria Los gastos de personal dietas etc se justificaraacuten atraveacutes de las noacuteminas debidamente firmadas por su perceptora justificacioacuten de lascotizaciones a la Seguridad Social e igualmente justificacioacuten de la retencioacuten e ingreso en ladelegacioacuten de la Agencia Estatal Tributaria de las cantidades correspondientes al IRPF ytributos Los restantes gastos subvencionables mediante facturas u otros documentos convalor probatorio en el traacutefico juriacutedico mercantil o con eficacia administrativa

Las facturas habraacuten de reunir los requisitos exigidos con caraacutecter general en el Real Decreto14962003 de 28 de noviembre regulador del deber de expedicioacuten y entrega de facturas porempresarios profesionales o en la normativa que lo sustituya consideraacutendose imprescindibleque recoja el nombre o razoacuten social de la empresa que factura y su NIF o CIF fecha de emisioacutenimporte y desglose de cada uno de los objetos o conceptos facturados asiacute como el Impuestosobre el Valor Antildeadido de forma diferenciada cuando proceda base imponible tipo de IVAaplicable e importe total asiacute como el IRPF cuando eacuteste proceda Y en todo caso habraacuten deestar fechadas en el ejercicio econoacutemico para el que se haya concedido la subvencioacuten

En las facturas originales de los gastos efectuados se deberaacute acreditar debidamente el pago delas mismas a los proveedores de la siguiente forma

- Pago en metaacutelico No se admiten como justificacioacuten- Taloacuten nuacutemero de serie y entidad bancaria fecha del mismo y copia del mismo- Transferencia bancaria Nuacutemero entidad bancaria fecha de la misma y fotocopia delresguardo

16

e)Los tres presupuestos que en aplicacioacuten del artiacuteculo 313 de la Ley 382003 deba habersolicitado el beneficiario

f) En su caso carta de pago de reintegro en el supuesto de remanentes no aplicados asi comode los intereses derivados de los mismos

4 Presentada la cuenta justificativa por parte del servicio gestor se realizaraacuten las siguientesacciones

a) Marcar los originales presentados con una estampilla indicando en la misma la subvencioacutenpara cuya justificacioacuten han sido presentados y si el importe del justificante se imputa total oparcialmente a la subvencioacuten En este uacuteltimo caso se indicaraacuten ademaacutes la cuantiacutea exacta queresulta afectada por la subvencioacuten tal como prescribe el artiacuteculo 73 del Real Decreto8872006

b) Emitir informe en el que se acredite que la actividad ha sido realizada en plazo y se hacumplido con el fin para el que se concedioacute la subvencioacutenc) Remitir a la Intervencioacuten de fondos las copias debidamente cotejadas de los originalesestampillados junto con el informe al que se refiere el apartado anterior a fin de que se emitadesde la Intervencioacuten informe de fiscalizacioacuten relativo a la justificacioacuten presentada Realizadoeacuteste se remitiraacute al oacutergano gestor quien enviaraacute el expediente para su aprobacioacuten por eloacutergano competente y posterior contabilizacioacuten de la cuenta justificativa Los originalespresentados por el beneficiario no se devolveraacuten a los beneficiarios o las beneficiarias hastaque no sea haya realizado la fiscalizacioacuten salvo que expresamente se solicite la devolucioacuten porparte del beneficiario o beneficiaria tras la realizacioacuten del estampillado y posterior cotejo de ladocumentacioacuten original presentada asumiendo en este caso el compromiso de presentar losmencionados originales tantas veces como les searequerido a efectos de su fiscalizacioacuten

5 Asimismo de conformidad con lo establecido en los artiacuteculos 214 221 y 222 del RealDecreto Legislativo 22004 de 5 de marzo por el que se aprueba el texto refundido de la LeyReguladora de las Haciendas Locales esta Corporacioacuten Municipal se reserva el derecho aefectuar la inspeccioacuten material de la contabilidad y demaacutes documentos que estime oportunoen orden a analizar y comprobar los datos facilitados

6 Podraacuten utilizarse medios electroacutenicos informaacuteticos y telemaacuteticos en los procedimientos dejustificacioacuten de las subvenciones siempre que en las respectivas convocatorias se indiquenexpresamente los traacutemites que puedan ser cumplimentados y los medios electroacutenicos ysistemas de comunicacioacuten utilizables

Artiacuteculo 17 Criterios de graduacioacuten de los posibles incumplimientos de condicionesimpuestas con motivo de la concesioacuten de las subvenciones ( art 173n) L GS)

El incumplimiento de cualquiera de las condiciones impuestas con motivo de la concesioacuten delas subvenciones en los teacuterminos establecidos en el articulo 37 LGS o su cumplimientoextemporaacuteneo cuando el cumplimiento total de las condiciones o del plazo fueradeterminante para la consecucioacuten del fin puacuteblico perseguido seraacute causa de peacuterdida total delderecho y de reintegro en su caso

17

Fuera de los casos expresados en el paacuterrafo precedente el cumplimiento parcial de lascondiciones o la realizacioacuten en plazo de soacutelo una parte de la actividad siempre que se acrediteuna actuacioacuten del beneficiario inequiacutevocamente tendente a la satisfaccioacuten de los compromisoso se debiera a fuerza mayor daraacute lugar al pago parcial de la subvencioacuten o en su caso alreintegro parcial aplicando la proporcioacuten en que se encuentre la actividad realizada respectode la total En particular si la actividad subvencionada consistiera en una serie de prestacionessucesivas susceptible de satisfacer cada una de ellas de forma proporcional el intereacutes puacuteblicoperseguido la subvencioacuten se haraacute efectiva en el importe de los gastos justificadoscorrespondientes a cada una de dichas prestaciones

Si en la realizacioacuten de una comprobacioacuten o control financiero por los servicios de laadministracioacuten se pusiera de manifiesto la falta de pago de todos o parte de los gastosjustificados despueacutes de cobrada la subvencioacuten siendo exigibles por los respectivosacreedores se exigiraacute el reintegro aplicando el principio de proporcionalidad a cuyo efecto seconsideraraacute reintegrable la subvencioacuten en proporcioacuten a los gastos impagados 8at 831 RLGS)

Estos criterios resultaraacuten de aplicacioacuten para determinar la cantidad que finalmente haya depercibir el beneficiario o en su caso el importe a reintegrar y deberaacuten responder al principiode proporcionalidad

CAPIacuteTULO IV

REINTEGRO DE SUBVENCIONES INFRACCIONES Y SANCIONES

Artiacuteculo 18 Causas de Reintegro de Subvenciones ( art 36 y 37 LGS)

Son causas de reintegro de la subvencioacuten ademaacutes de las previstas en los artiacuteculos 364 y 37 dela Ley 382003 la devolucioacuten voluntaria por parte del beneficiario siempre que se hubieraabonado parte o la totalidad de la subvencioacuten por esta Corporacioacuten

La devolucioacuten de las cantidades se ajustaraacute al procedimiento de reintegro contemplado en elartiacuteculo 42 de la Ley 382003 y el Tiacutetulo III del Real Decreto 8872006

Artiacuteculo 19 Procedimiento de reintegro ( art 42 LGS)

1 El procedimiento de reintegro se iniciaraacute de oficio por acuerdo del oacutergano concedente bienpor propia iniciativa bien como consecuencia de orden superior a peticioacuten razonada de otrosoacuterganos o por denuncia Tambieacuten podraacute iniciarse como consecuencia del informe de controlfinanciero emitido por la Intervencioacuten Municipal en cuyo caso el procedimiento a seguir seraacuteel previsto en la Seccioacuten segunda Capiacutetulo II Tiacutetulo III del Real Decreto8872006

2 El acuerdo de iniciacioacuten seraacute notificado al beneficiario o beneficiaria o en su caso a laentidad colaboradora concedieacutendole un plazo de quince diacuteas para que alegue o presente losdocumentos que estime oportunos

3 Transcurrido el plazo de alegaciones en el caso de que no se hubiera presentado ninguna eloacutergano gestor solicitaraacute a la Tesoreriacutea Municipal la liquidacioacuten de los intereses de demoraEfectuada la liquidacioacuten por la Tesoreriacutea Municipal corresponderaacute al oacutergano gestor remitir la

18

propuesta de resolucioacuten junto con copia del expediente para su sometimiento a informe criacuteticode la Intervencioacuten Municipal

A los efectos de la liquidacioacuten de los intereses de demora el plazo a tener en cuenta seraacute elcomprendido entre la fecha de pago de la cantidad afectada y el acuerdo de procedencia dereintegro Cuando el procedimiento se inicie como consecuencia de la devolucioacuten voluntariadel beneficiarioa pondraacute fin al plazo la fecha en que se hubiera devuelto la cantidad areintegrar siempre y cuando fuera anterior a la del acuerdo de reintegro de la subvencioacuten

Si se hubieran presentado alegaciones o documentos eacutestos seraacuten examinados por el oacuterganogestor que emitiraacute informe de valoracioacuten En este supuesto antes de la propuesta deresolucioacuten el expediente seraacute sometido al traacutemite de audiencia de conformidad con lodispuesto en el artiacuteculo 82 de la Ley 392015 1 de octubre Celebrado dicho traacutemite se actuaraacuteconforme a lo indicado en el punto anterior

4 El procedimiento seraacute resuelto y notificado antes del transcurso de doce meses a contardesde el acuerdo de iniciacioacuten del mismo En el supuesto que la resolucioacuten no hubiera sidonotificada en el plazo indicado el oacutergano competente declararaacute la caducidad del mismo

5 La resolucioacuten del procedimiento de reintegro identificaraacute al obligado al reintegro lasobligaciones incumplidas la causa de reintegro que concurre y el importe de la subvencioacuten areintegrar junto con la liquidacioacuten de los intereses de demora La resolucioacuten pondraacute fin a la viacuteaadministrativa

6 Resuelto el procedimiento corresponderaacute a la Tesoreriacutea Municipal recaudar el importe de lasubvencioacuten a reintegrar junto con los intereses de demora liquidados

Artiacuteculo 20 Infracciones ( art 52 53 5657 58 LGS)

1 Constituyen infracciones administrativas en materia de subvenciones las acciones yomisiones tipificadas en la Ley General de Subvenciones y seraacuten sancionables incluso a tiacutetulode simple negligencia2 Seraacuten responsables de las infracciones administrativas en materia de subvenciones laspersonas fiacutesicas o juriacutedicas puacuteblicas o privadas asiacute como los colectivos ciudadanos y entes sinpersonalidad que tengan la condicioacuten de beneficiarias o beneficiarios de subvenciones Asiacutecomo en su caso las entidades colaboradoras y los representantes legales de las personasbeneficiarias de subvenciones que carezcan de capacidad de obrar

Infracciones leves

Constituyen infracciones leves los incumplimientos de las obligaciones recogidas en la LeyGeneral de Subvenciones y en las bases reguladoras de subvenciones En particularconstituyen infracciones leves las siguientes conductas

a) La presentacioacuten fuera de plazo de las cuentas justificativas de la aplicacioacuten dada a los fondospercibidosb) La presentacioacuten de cuentas justificativas inexactas o incompletasc) El incumplimiento de las obligaciones formales que no estando previstas de forma expresaen el resto de paacuterrafos de este artiacuteculo sean asumidas como consecuencia de la concesioacuten dela subvencioacuten en los teacuterminos establecidos reglamentariamente

19

d) El incumplimiento de obligaciones de iacutendole contable o registral en particular1ordm La inexactitud u omisioacuten de una o varias operaciones en la contabilidad y registroslegalmente exigidos2ordm El incumplimiento de la obligacioacuten de llevar o conservar la contabilidad los registroslegalmente establecidos los programas y archivos informaacuteticos que les sirvan de soporte y lossistemas de codificacioacuten utilizados3ordm La llevanza de contabilidades diversas que referidas a una misma actividad y ejercicioeconoacutemico no permitan conocer la verdadera situacioacuten de la entidad4ordm La utilizacioacuten de cuentas con significado distinto del que les corresponde seguacuten sunaturaleza que dificulte la comprobacioacuten de la realidad de las actividades subvencionadase) El incumplimiento de las obligaciones de conservacioacuten de justificantes o documentosequivalentesf) El incumplimiento por parte de las entidades colaboradoras de las obligaciones establecidasen el artiacuteculo 15 de esta ley que no se prevean de forma expresa en el resto de apartados deeste artiacuteculog) La resistencia obstruccioacuten excusa o negativa a las actuaciones de control financieroSe entiende que existen estas circunstancias cuando el responsable de las infraccionesadministrativas en materia de subvenciones debidamente notificado al efecto haya realizadoactuaciones tendentes a dilatar entorpecer o impedir las actuaciones de los funcionarios de laIntervencioacuten General de la Administracioacuten del Estado o de las comunidades autoacutenomas en elejercicio de las funciones de control financiero

Entre otras constituyen resistencia obstruccioacuten excusa o negativa las siguientes conductas1ordf No aportar o no facilitar el examen de documentos informes antecedentes librosregistros ficheros justificantes asientos de contabilidad programas y archivos informaacuteticossistemas operativos y de control y cualquier otro dato objeto de comprobacioacuten2ordf No atender alguacuten requerimiento3ordf La incomparecencia salvo causa justificada en el lugar y tiempo sentildealado4ordf Negar o impedir indebidamente la entrada o permanencia en locales de negocio y demaacutesestablecimientos o lugares en que existan indicios probatorios para la correcta justificacioacuten delos fondos recibidos por el beneficiario o la entidad colaboradora o de la realidad y regularidadde la actividad subvencionada5ordf Las coacciones al personal controlador que realice el control financieroh) El incumplimiento de la obligacioacuten de colaboracioacuten por parte de las personas o entidades aque se refiere el artiacuteculo 46 de esta ley cuando de ello se derive la imposibilidad de contrastarla informacioacuten facilitada por el beneficiario o la entidad colaboradorai) Las demaacutes conductas tipificadas como infracciones leves en la normativa de la UnioacutenEuropea en materia de subvenciones

Infracciones graves

a) El incumplimiento de la obligacioacuten de comunicar al oacutergano concedente o a la entidadcolaboradora la obtencioacuten de subvenciones ayudas puacuteblicas ingresos o recursos para lamisma finalidad a que se refiere el paacuterrafo d) del apartado 1 del artiacuteculo 14 de esta leyb) El incumplimiento de las condiciones establecidas alterando sustancialmente los fines paralos que la subvencioacuten fue concedidac) La falta de justificacioacuten del empleo dado a los fondos recibidos una vez transcurrido el plazoestablecido para su presentacioacuten

20

d) La obtencioacuten de la condicioacuten de entidad colaboradora falseando los requisitos requeridos enlas bases reguladoras de la subvencioacuten u ocultando los que la hubiesen impedidoe) El incumplimiento por parte de la entidad colaboradora de la obligacioacuten de verificar en sucaso el cumplimiento y efectividad de las condiciones o requisitos determinantes para elotorgamiento de las subvenciones cuando de ello se derive la obligacioacuten de reintegrof) La falta de suministro de informacioacuten por parte de las administraciones organismos y demaacutesentidades obligados a suministrar informacioacuten a la Base de Datos Nacional de Subvencionesg) Las demaacutes conductas tipificadas como infracciones graves en la normativa de la UnioacutenEuropea en materia de subvenciones

Infracciones muy graves

Constituyen infracciones muy graves las siguientes conductasa) La obtencioacuten de una subvencioacuten falseando las condiciones requeridas para su concesioacuten uocultando las que la hubiesen impedido o limitadob) La no aplicacioacuten en todo o en parte de las cantidades recibidas a los fines para los que lasubvencioacuten fue concedidac) La resistencia excusa obstruccioacuten o negativa a las actuaciones de control previstasrespectivamente en el paacuterrafo c) del apartado 1 del artiacuteculo 14 y en el paacuterrafo d) del apartado1 del artiacuteculo 15 de esta ley cuando de ello se derive la imposibilidad de verificar el empleodado a los fondos percibidos o el cumplimiento de la finalidad y de la realidad y regularidad delas actividades subvencionadas o la concurrencia de subvenciones ayudas ingresos o recursospara la misma finalidad procedentes de cualesquiera Administraciones o entes puacuteblicos oprivados nacionales de la Unioacuten Europea o de organismos internacionalesd) La falta de entrega por parte de las entidades colaboradoras cuando asiacute se establezca a losbeneficiarios de los fondos recibidos de acuerdo con los criterios previstos en las basesreguladoras de la subvencioacutene) Las demaacutes conductas tipificadas como infracciones muy graves en la normativa de la UnioacutenEuropea en materia de subvenciones

Artiacuteculo 21 Sanciones (art 54 a 58 y 66 a 69 LGS)

3 El procedimiento sancionador se ajustaraacute a lo previsto en los artiacuteculos 54 a 58 y 66 a 69 de laLey 382003

4 Las infracciones y sanciones prescribiraacuten transcurridos los plazos que sentildeala el artiacuteculo 65del citado texto legal

CAPIacuteTULO V

CONTROL FINANCIERO

Artiacuteculo 22 Actuaciones de control financiero ( art 44 y 49 LGS)

1 El control financiero de subvenciones se ejerceraacute respecto de beneficiarios y en su caso en-tidades colaboradoras por razoacuten de las subvenciones otorgadas con cargo a los PresupuestosGenerales del Ayuntamiento

21

2 El control financiero de subvenciones tendraacute como objeto verificar

a) La adecuada y correcta obtencioacuten de la subvencioacuten por parte del beneficiario

b) El cumplimiento por parte de beneficiarios y entidades colaboradoras de sus obligacio-nes en la gestioacuten y aplicacioacuten de la subvencioacuten

c) La adecuada y correcta justificacioacuten de la subvencioacuten por parte de beneficiarios y enti-dades colaboradoras

d) La realidad y la regularidad de las operaciones que de acuerdo con la justificacioacuten pre-sentada por beneficiarios y entidades colaboradoras han sido financiadas con la subvencioacuten

e) La adecuada y correcta financiacioacuten de las actividades subvencionadas en los teacuterminosestablecidos en el apartado 3 del artiacuteculo 19 de este ley

f) La existencia de hechos circunstancias o situaciones no declaradas a la Administracioacutenpor beneficiarios y entidades colaboradoras y que pudieran afectar a la financiacioacuten de las ac -tividades subvencionadas a la adecuada y correcta obtencioacuten utilizacioacuten disfrute o jus-tificacioacuten de la subvencioacuten asiacute como a la realidad y regularidad de las operaciones con ella fi-nanciadas

3 El control financiero de subvenciones podraacute consistir en

a) El examen de registros contables cuentas o estados financieros y la documentacioacuten que lossoporte de beneficiarios y entidades colaboradorasb) El examen de operaciones individualizadas y concretas relacionadas o que pudieran afectara las subvenciones concedidasc) La comprobacioacuten de aspectos parciales y concretos de una serie de actos relacionados o quepudieran afectar a las subvenciones concedidasd) La comprobacioacuten material de las inversiones financiadase) Las actuaciones concretas de control que deban realizarse conforme con lo que en cadacaso establezca la normativa reguladora de la subvencioacuten y en su caso la resolucioacuten deconcesioacutenf) Cualesquiera otras comprobaciones que resulten necesarias en atencioacuten a las caracteriacutesticasespeciales de las actividades subvencionadas

5 El control financiero podraacute extenderse a las personas fiacutesicas o juriacutedicas a las que seencuentren asociados los beneficiarios asiacute como a cualquier otra persona susceptible depresentar un intereacutes en la consecucioacuten de los objetivos en la realizacioacuten de las actividades enla ejecucioacuten de los proyectos o en la adopcioacuten de los comportamientos

6Respecto del procedimiento de control financiero de las subvenciones habraacute de estar a lodispuesto en el Plan anual de control financiero que apruebe anualmente

Artiacuteculo 23 Competencia del Control financiero ( art 44 LGS)

22

1 El control financiero se efectuara por la Intervencioacuten General Municipal de conformidad conlo establecido en el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales el Tiacutetulo IIIde la Ley General de Subvenciones y demaacutes normas concordantes

2 Cuando exista disconformidad entre el informe de la Intervencioacuten y el oacutergano gestor seaplicaraacute lo dispuesto en el artiacuteculo 217 del el Texto Refundido de la Ley Reguladora de lasHaciendas Locales

DISPOSICIOacuteN FINAL

La presente Ordenanza entraraacute en vigor el diacutea siguiente de la completa publicacioacuten de su textoen el Boletiacuten Oficial de la Provincia

23

  • ANUNCIO BOP aprobacion inicial ordenanza general subvenciones FIRMADOpdf
  • CERTI 21 (20200709) ORDENANZA SUBVENCIONESpdf
  • ORDENANZA GENERAL SUBVENCIONES AYTO LA LINEA defpdf
Page 4: XQWDPLHQWRGH /D/tQHDGHOD&RQFHSFLyQ...El art. 17.2 de la Ley establece que las bases reguladoras de las subvenciones de las Corporaciones Locales se deberán de aprobar en el marco

ORDENANZA GENERAL REGULADORA DE LA CONCESIOacuteN DESUBVENCIONES DEL AYUNTAMIENTO DE LA LIacuteNEA DE LACONCEPCIOacuteN

1

- Iacute N D I C E -

EXPOSICIOacuteN DE MOTIVOS 3

CAPIacuteTULO I DISPOSICIONES GENERALEShelliphellip 4

Artiacuteculo 1 Objeto 4Artiacuteculo 2 Concepto de subvencioacutenhellip4Artiacuteculo 3 Caraacutecter de las subvenciones 5Artiacuteculo 4 Plan Estrateacutegico de Subvencioneshellip 5Artiacuteculo 5 Requisitos para obtener la condicioacuten de beneficiarios6Artiacuteculo 6 Obligaciones del grupo beneficiario hellip6Artiacuteculo 7 Financiacioacuten de las actividades subvencionadas 9Artiacuteculo 8 Publicidad de las subvenciones concedidas 9

CAPIacuteTULO II PROCEDIMIENTO DE CONCESIOacuteN 10

Artiacuteculo 9 Procedimientos de concesioacuten hellip 10Artiacuteculo 10 Procedimiento de concesioacuten en reacutegimen de concurrenciacompetitivahelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 11Artiacuteculo 11 Procedimiento de Concesioacuten directa de las subvencioneshellip13Artiacuteculo 12 Modificacioacuten de la resolucioacuten 14

CAPIacuteTULO III PROCEDIMIENTOS DE JUSTIFICACIOacuteN Y PAGOhellip 14

Artiacuteculo 13 Gastos subvencionables hellip 14Articulo 14 Pago de la subvencioacutenhellip 15Artiacuteculo 15 Plazo de justificacioacuten hellip 16Artiacuteculo 16 Justificacioacuten de la Subvencioacuten hellip 17

CAPIacuteTULO IV REINTEGRO DE SUBVENCIONES INFRACCIONES YSANCIONES18

Artiacuteculo 17 Causas de Reintegro de Subvenciones hellip 19Artiacuteculo 18 Procedimiento de reintegro 19Artiacuteculo 19 Infracciones helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 20Artiacuteculo 20 Sancioneshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip22

CAPIacuteTULO V CONTROL FINANCIERO 22

Artiacuteculo 21 Plan anual de actuaciones de control financiero 22Artiacuteculo 22 Control financiero de la Intervencioacuten General Municipal23

DISPOSICIOacuteN FINALhellip 23

2

EXPOSICIOacuteN DE MOTIVOS

Con la finalidad de regular un tratamiento homogeacuteneo de la relacioacuten juriacutedica subvencional enlas diferentes Administraciones Puacuteblicas se ha aprobado la Ley 382003 de 17 de noviembreGeneral de Subvenciones que ha sido desarrollada por el Real Decreto 8872006 de 21 dejulio que aprueba el Reglamento de la Ley General de Subvenciones

Esta Ley General de Subvenciones (LGS) comienza por sentildealar en su Exposicioacuten de Motivos lanecesidad de trasladar los principios rectores de la Ley de Estabilidad Presupuestaria a losdistintos componentes del presupuesto siendo uno de sus componentes las subvencionespuacuteblicas que a su vez constituyen una importante modalidad de gasto puacuteblico

Uno de los principios rectores que van a exigirse en el procedimiento de otorgamiento desubvenciones puacuteblicas es el de transparencia inspirado precisamente en la Ley de EstabilidadPresupuestaria El segundo gran principio es el de eficiencia y eficacia en la gestioacuten del gastopuacuteblico subvencional con una mayor informacioacuten de las subvenciones para eliminar lasdistorsiones e interferencias que puedan afectar al mercado ademaacutes de facilitar lacomplementariedad y coherencia de las actuaciones de las distintas Administraciones Puacuteblicasevitando cualquier tipo de solapamiento

Desde estas premisas se trata de responder adecuadamente a las necesidades que la actividadsubvencional de las Administraciones Puacuteblicas en los aspectos de transparencia controlfinanciero y reacutegimen sancionador

Por lo que a las Administraciones Locales se refiere el artiacuteculo 31b) incluye a las entidadesque integran la Administracioacuten Local en el aacutembito de aplicacioacuten subjetiva imponiendo en elartiacuteculo 9 la obligacioacuten de aprobar con caraacutecter previo al otorgamiento de las subvenciones lasbases reguladoras de concesioacuten en los teacuterminos previstos en la Ley

El art 172 de la Ley establece que las bases reguladoras de las subvenciones de lasCorporaciones Locales se deberaacuten de aprobar en el marco de las bases de ejecucioacuten delpresupuesto a traveacutes de una ordenanza general de subvenciones o mediante una ordenanzaespeciacutefica para las distintas modalidades de subvenciones

Por los motivos expuestos se ha considerado la conveniencia de elaborar una OrdenanzaGeneral de Subvenciones que contemple las actividades de tipo social cultural deportivas yotras cuyas convocatorias son las maacutes frecuentes en el aacutembito municipal precisamente por sucaraacutecter complementario de los servicios puacuteblicos y de esta forma cumplir con lasobligaciones legales impuestas previas a la aprobacioacuten de las diferentes convocatorias desubvenciones teniendo en cuenta estas determinaciones generales

3

CAPIacuteTULO I

DISPOSICIONES GENERALES

Artiacuteculo 1 Objeto (art 1 LGS)

La presente Ordenanza tiene por objeto regular y fijar los criterios de concesioacuten gestioacutenjustificacioacuten y en su caso reintegro control financiero e infracciones administrativas de lassubvenciones que se otorguen por el Ayuntamiento de La Liacutenea de la Concepcioacuten y susOrganismos Autoacutenomos

Artiacuteculo 2 Concepto de subvencioacuten (art 2 LGS)

1 Se entiende por subvencioacuten toda disposicioacuten dineraria que realice el Ayuntamiento de LaLiacutenea de la Concepcioacuten o sus Organismos Autoacutenomos dependientes a favor de personaspuacuteblicas o privadas siempre que cumplan las siguientes condiciones

a) Que la entrega se realice sin contraprestacioacuten directa de las personas o entidadesbeneficiarias

b) Que la entrega esteacute sujeta al cumplimiento de un determinado objetivo la ejecucioacuten de unproyecto la realizacioacuten de una actividad la adopcioacuten de un comportamiento singular yarealizados o por desarrollar o la concurrencia de una situacioacuten debiendo la parte beneficiariacumplir las obligaciones materiales y formales que se hubieran establecido

c) Que el proyecto la accioacuten conducta o situacioacuten financiada tenga por objeto el fomento deuna actividad de utilidad puacuteblica o intereacutes social o de promocioacuten de una finalidad puacuteblica2 No tienen caraacutecter de subvenciones los supuestos relacionados en el artiacuteculo 24 de la Ley382003 de 17 de noviembre General de Subvenciones (en adelante Ley 382003)

3 No estaraacuten comprendidas en el aacutembito de aplicacioacuten de esta Ordenanza

a) Las aportaciones dinerarias realizadas por el Ayuntamiento de de La Liacutenea de la Concepcioacutena sus Organismos Autoacutenomos asiacute como a las Mancomunidades Consorcios FundacionesAsociaciones etc en las que participe esta Corporacioacuten Municipal y destinadas a financiarglobalmente la actividad de cada ente en el aacutembito propio de sus competencias

b) Las aportaciones dinerarias que en concepto de cuotas tanto ordinarias comoextraordinarias se realicen a favor de las asociaciones a que se refiere la disposicioacuten adicionalquinta de la Ley 71985 de 2 de abril Reguladora de las Bases de Reacutegimen Local (en adelanteLey 71985)

c) Las subvenciones concedidas a la entidad o persona concesionaria de un servicio puacuteblicoque las recibe como contraprestacioacuten del servicio

d) Las dotaciones econoacutemicas anuales establecidas en los Presupuestos de la Entidaddestinadas a los grupos poliacuteticos de la Corporacioacuten de acuerdo con lo establecido en lalegislacioacuten de reacutegimen local

e) Las ayudas o auxilios que se concedan para atender necesidades perentorias de caraacutectersocial

4

Artiacuteculo 3 Caraacutecter de las subvenciones

1 Las subvenciones reguladas en la presente Ordenanza tienen caraacutecter voluntario y eventualestaraacuten destinadas al cumplimiento de la finalidad para la que se conceden no generandoninguacuten derecho a obtenerla en ejercicios posteriores salvo que la misma tenga caraacutecterplurianual

2 El colectivo beneficiario de las subvenciones no podraacute exigir el aumento o revisioacuten de lasmismas en ninguacuten caso

3 En cualquier caso el Ayuntamiento y sus Organismos Autoacutenomos quedaraacuten exentos decualquier responsabilidad civil mercantil laboral o cualquier otra derivada de las actuaciones ala que estaacuten obligadas las personas o entidades subvencionadas

Artiacuteculo 4 Plan Estrateacutegico de Subvenciones ( art 10 11 12 13 14 y 15 RLGS)

1 El Ayuntamiento aprobaraacute con caraacutecter previo al otorgamiento de las subvenciones un PlanEstrateacutegico de Subvenciones en el que se fije los objetivos y efectos que se pretenden con suaplicacioacuten el plazo necesario para su consecucioacuten los costes previsibles y sus fuentes definanciacioacuten supeditaacutendose en todo caso al cumplimiento de los objetivos de estabilidadpresupuestaria

El oacutergano competente para la aprobacioacuten del Plan Estrateacutegico de Subvenciones es el Plenomunicipal dado que se trata de un instrumento de planificacioacuten estrateacutegica de la actividadsubvencional o de fomento y de gestioacuten econoacutemica de acuerdo con lo previsto en el apartadoe) del artiacuteculo 22 de la Ley de bases de Reacutegimen Local

2 Los planes estrateacutegicos contendraacuten previsiones para un periodo de tres antildeos salvo que seaconveniente establecer un plan estrateacutegico de duracioacuten diferente

3 Los planes estrateacutegicos tienen caraacutecter programaacutetico y su contenido no crea derechos niobligaciones su efectividad quedaraacute condicionada a la puesta en praacutectica de las diferentesliacuteneas de subvencioacuten atendiendo entre otros condicionantes a las disponibilidadespresupuestarias de cada ejercicio

Artiacuteculo 5 Requisitos para obtener la condicioacuten de beneficiarios (art 11 y 13 LGS)

1- De conformidad con lo establecido en el artiacuteculo 111 de la Ley General de Subvencionestendraacute la consideracioacuten de beneficiario de subvenciones la persona que haya de realizar laactividad que fundamentoacute su otorgamiento o que se encuentre en la situacioacuten que legitima suconcesioacuten y no se hallen afectadas por ninguna de las causas de prohibicioacuten previstas en losapartados 2 y 3 del artiacuteculo 13 de la Ley 382003 y reuacutenan los requisitos exigidos en cada unade las convocatorias de subvenciones

2 Tambieacuten tendraacuten la consideracioacuten de beneficiarios o beneficiarias las agrupaciones devarias personas fiacutesicas o juriacutedicas puacuteblicas o privadas que puedan realizar las actividadesobjeto de subvencioacuten y reuacutenan los requisitos exigidos Constituyen requisitos necesarios paraque las indicadas agrupaciones adquieran la condicioacuten de colectivo beneficiario que noincurran la agrupacioacuten ni ninguna de las personas miembro en ninguna de las prohibiciones

5

que se establecen en los apartados 2 y 3 del artiacuteculo 13 de la Ley 382003 En la solicituddeberaacute hacerse constar expresamente los compromisos de ejecucioacuten asumidos por cadamiembro de la agrupacioacuten asiacute como el importe de la subvencioacuten a aplicar a cada uno de ellosque tendraacuten igualmente la consideracioacuten de grupo beneficiario En cualquier caso deberaacutenombrarse un representante o apoderado uacutenico de la agrupacioacuten con poderes bastantes paracumplir las obligaciones que como beneficiario corresponden a la agrupacioacuten No podraacutedisolverse la agrupacioacuten hasta que haya transcurrido el plazo de prescripcioacuten previsto en losartiacuteculos 39 y 65 de esta ley

4 Ademaacutes de lo previsto en los apartados anteriores las personas fiacutesicas o juriacutedicas deberaacutenreunir los requisitos que especiacuteficamente se indiquen en cada convocatoria debiendo aportarla documentacioacuten justificante de los mismos junto a la solicitud de subvencioacuten

Artiacuteculo 6 Obligaciones del grupo beneficiario (art 14 LGS)

Con caraacutecter general beneficiarios o beneficiarias deberaacuten cumplir con las siguientesobligaciones

a) Cumplir el objetivo ejecutar el proyecto realizar la actividad adoptar el comportamientosingular o la concurrencia de la situacioacuten que fundamenta la concesioacuten de las subvenciones

b) Justificar ante el Ayuntamiento o en su caso ante sus Organismos Autoacutenomos elcumplimiento de los requisitos y condiciones asiacute como la realizacioacuten de la actividad y elcumplimiento que determine la concesioacuten o disfrute de la subvencioacuten

c) Someterse a las actuaciones de comprobacioacuten y control financiero y facilitar los datos que sele requieran seguacuten la Ley

d) Solicitar autorizacioacuten para la realizacioacuten de las modificaciones que puedan surgir comoconsecuencia de circunstancias no previstas o sean necesarias para el buen fin de la actuacioacutendurante la realizacioacuten del proyecto o actividad justificaacutendolas adecuadamente y que deberaacutenser autorizada por el oacutergano concedente

e) No subcontratar los proyectos o actividades objeto de las subvenciones salvo queexpresamente se concrete lo contrario en cada una de las convocatorias de subvenciones

f) Comunicar tan pronto como se conozcan la obtencioacuten de subvenciones o ayudas para lamisma finalidad procedentes de otras administraciones y entidades puacuteblicas o privadasnacionales o internacionales

g) Renunciar parcialmente a la subvencioacuten concedida cuando el pago de la misma supongajunto con los otros ingresos de cualquier naturaleza una cantidad superior al total de losgastos

h) Justificar adecuadamente la subvencioacuten concedida en la forma que se preveacute en estasOrdenanza mediante la presentacioacuten detallada de las actividades realizadas su coste condesglose de cada uno de los gastos efectuados incluyendo las facturas o documentacioacuten devalidez en el traacutefico juriacutedico mercantil en la cuantiacutea de la subvencioacuten concedida y elcumplimiento de la finalidad que determine la concesioacuten o disfrute de la subvencioacuten

6

i) Acreditar con anterioridad a dictarse la propuesta de resolucioacuten de la concesioacuten que sehallan al corriente con el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la SeguridadSocial ademaacutes de estar al corriente con sus obligaciones fiscales con el Ayuntamiento de LaLiacutenea de la Concepcioacuten y con sus Organismos AutoacutenomosRespecto de la forma de acreditacioacuten habraacute que estar a lo previsto en la Ley 382003 de 17 denoviembre y el Real Decreto 8872006de 21 de junio por el que se aprueba el Reglamento dela Ley 382003 de 17 de noviembre General de Subvenciones (en adelante Real Decreto8872006)El oacutergano gestor comprobaraacute de oficio que se encuentra al corriente de las obligacionesfiscales con el Ayuntamiento de de La Liacutenea de la Concepcioacuten y en su caso con sus OrganismosAutoacutenomosPodraacute incorporarse a la respectiva solicitud de la subvencioacuten una declaracioacuten responsable delcumplimiento de dichas circunstancias La acreditacioacuten de este requisito se exigiraacute en todocaso con caraacutecter previo al acuerdo de concesioacuten de la subvencioacuten en un plazo no superior a15 diacuteas de conformidad con el artiacuteculo 234 de la Ley 382003

No obstante cuando el beneficiario o beneficiaria o la entidad colaboradora no esteacutenobligados a presentar las declaraciones o documentos a que se refieren las obligacionesanteriores o nos encontremos en los supuestos del artiacuteculo 244 y 7 del Reglamento de la Ley382003 su cumplimiento se acreditaraacute mediante declaracioacuten responsable

j) Para las Entidades que se encuentren obligadas de conformidad con la legislacioacuten vigentedisponer de los libros contables registros diligenciados y demaacutes documentos debidamenteauditados en los teacuterminos exigidos por la legislacioacuten mercantil y sectorial aplicable al colectivobeneficiario en cada caso asi como cuantos estados contables y registros especiacuteficos seanexigidos por las bases reguladoras de cada convocatoria en su caso con la finalidad degarantizar el adecuado ejercicio de las facultades de comprobacioacuten

k) Conservar los documentos justificativos de la aplicacioacuten de los fondos recibidos incluidos losdocumentos electroacutenicos en tanto puedan ser objeto de las actuaciones de comprobacioacuten ycontrol durante un periacuteodo de al menos seis antildeos

l) Proceder al reintegro de los fondos percibidos en el supuesto de incurrir en causa que losjustifique en los supuestos contemplados en los artiacuteculos 36 y 37 de la Ley General deSubvenciones

m) Dar la adecuada publicidad del caraacutecter puacuteblico de la financiacioacuten del programaactividades inversiones o actuaciones de cualquier tipo que sean objeto de subvencioacuten con elescudo municipal o logotipo aprobado por el Ayuntamiento de La Liacutenea de la Concepcioacuten

n) Asumir a su cargo la exclusiva responsabilidad de los proyectos para los que fuera concedidala subvencioacuten asimismo asumiraacute los medios personales y materiales que precisen para sucumplimiento incluidos las obligaciones fiscales y de seguridad social que se deriven delmismo

o) Hacer figurar en los justificantes presentados la aplicacioacuten del gasto a la subvencioacutenconcedida y en su caso el porcentaje de financiacioacuten imputable a la subvencioacuten delAyuntamiento o de sus Organismos Autoacutenomos al objeto de proceder al debido control de laconcurrencia con otras subvenciones para la misma finalidad

7

p) Hallarse al corriente de pago de obligaciones por reintegro de subvenciones Este extremose acreditaraacute mediante declaracioacuten responsable del beneficiario seguacuten lo establecido en elartiacuteculo 25 del Real Decreto 8872006 de 21 de julioq) Aquellas otras que de forma expresa se indiquen en las convocatorias puacuteblicas desubvenciones atendiendo al caraacutecter especiacutefico del proyecto accioacuten conducta o situacioacutenobjeto de subvencioacuten

Artiacuteculo 7 Financiacioacuten de las actividades subvencionadas( Art 19 LGS y 3233 y 34 RLGS)

1 Salvo que se prohiacuteba expresamente en la convocatoria las subvenciones concedidas seraacutencompatibles con la percepcioacuten de otras subvenciones ayudas ingresos o recursos para lamisma finalidad procedentes de cualquier Administracioacuten o entes puacuteblicos o privadosnacionales o de la Unioacuten Europea o de Organismos Internacionales En todo caso el importe dela subvencioacuten concedida por el Ayuntamiento maacutes otras subvenciones ayudas ingresos orecursos no podraacute ser superior al coste de la actividad subvencionada

2 La percepcioacuten de una subvencioacuten otorgada por el Ayuntamiento de de La Liacutenea de laConcepcioacuten y por sus Organismos Autoacutenomos no seraacute compatible con otras concedidas parala misma actividad y gastos por parte de esta Corporacioacuten Municipal

3 El importe maacuteximo de la subvencioacuten que puede otorgarse a cada solicitante dentro de lacuantiacutea convocada seraacute el importe estimado de la necesidad o el coste total de la actividadproyecto o programa seleccionado si bien en las respectivas convocatorias podraacute limitarse lafinanciacioacuten puacuteblica a una determinada proporcioacuten del mismo expresando en todo caso lacuantiacutea maacutexima a otorgar En este segundo supuesto el eventual exceso de financiacioacutenpuacuteblica una vez finalizado el proyecto o actividad se calcularaacute tomando como referencia laproporcioacuten que debe alcanzar dicha aportacioacuten respecto del coste total real justificado

4 Cuando asiacute se indique en la convocatoria se podraacute exigir un porcentaje de financiacioacutenpropio para cubrir la actividad subvencionada La aportacioacuten de fondos propios al proyecto oaccioacuten subvencionada habraacute de ser acreditada en los teacuterminos previstos en el artiacuteculo 304LGS ldquo Cuando las actividades hayan sido financiadas ademaacutes de con la subvencioacuten con fondos propiosu otras subvenciones o recursos deberaacute acreditarse en la justificacioacuten el importe procedencia yaplicacioacuten de tales fondos a las actividades subvencionadasrdquo

5 En las convocatorias podraacute establecerse un nuacutemero maacuteximo de actividades o proyectos apresentar por la misma persona o entidad solicitante

6 El importe concedido que deberaacute ser fijado en la resolucioacuten de concesioacuten no podraacute serrebasado por desviaciones en la ejecucioacuten

Artiacuteculo 8 Publicidad de las subvenciones concedidas (Art 181 y 182 y 208 LGS)

1 La Base de Datos Nacional de Subvenciones operaraacute como sistema nacional de publicidad desubvenciones

8

2 A tales efectos el Ayuntamiento de La Liacutenea de la Concepcioacuten deberaacuten remitir a la Base deDatos Nacional de Subvenciones informacioacuten sobre las convocatorias y las resoluciones deconcesioacuten recaiacutedas en los teacuterminos establecidos en el artiacuteculo 20

3 No seraacute necesaria la publicacioacuten en los casos indicados en el artiacuteculo 183 de la Ley 382003

4 La informacioacuten sujeta a las obligaciones de transparencia seraacute publicada en lascorrespondientes sedes electroacutenicas o paacuteginas web y de una manera clara estructurada yentendible para los interesados y preferiblemente en formatos reutilizables Se estableceraacutenlos mecanismos adecuados para facilitar la accesibilidad la interoperabilidad la calidad y lareutilizacioacuten de la informacioacuten publicada asiacute como su identificacioacuten y localizacioacuten (art 5 de laLey 192013 de 9 de diciembre de transparencia acceso a la informacioacuten puacuteblica y buengobierno)

5 El contenido de la publicacioacuten deberaacute ajustarse a lo indicado en el artiacuteculo 303 del RealDecreto 8872006

CAPIacuteTULO II

PROCEDIMIENTO DE CONCESIOacuteN

Artiacuteculo 9 Procedimientos de concesioacuten( Art 26 Art LGS y 55 RGLS)

1 El procedimiento ordinario de concesioacuten de subvenciones seraacute el de concurrenciacompetitiva conforme a lo previsto en el artiacuteculo 221 de la Ley 382003 de 17 de noviembre

No obstante lo anterior las bases reguladoras de la subvencioacuten podraacuten exceptuar del requisitode fijar un orden de prelacioacuten entre las solicitudes presentadas que reuacutenan los requisitosestablecidos para el caso de que el creacutedito consignado en la convocatoria fuera suficienteatendiendo al nuacutemero de solicitudes una vez finalizado el plazo de presentacioacuten

2 Las subvenciones soacutelo podraacuten concederse en forma directa en los casos previstos en elartiacuteculo 222 de la Ley

a) Las previstas nominativamente en los Presupuestos del Ayuntamiento y de sus OrganismosAutoacutenomos o en las modificaciones aprobadas por el Pleno de la Corporacioacuten

b) Aquellas cuyo otorgamiento venga impuesto por una norma de rango legal que seguiraacuten elprocedimiento de concesioacuten que les resulte de aplicacioacuten de acuerdo con su propia normativa

c) Aquellas otras subvenciones en que se acrediten razones de intereacutes puacuteblico socialeconoacutemico o humanitario u otras debidamente justificadas que dificulten su convocatoriapuacuteblica

9

Tramitacioacuten anticipada( art 56 RLGS)

1 La convocatoria podraacute aprobarse en un ejercicio presupuestario anterior a aqueacutel en el quevaya a tener lugar la resolucioacuten de la misma siempre que la ejecucioacuten del gasto se realice en lamisma anualidad en que se produce la concesioacuten y se cumpla alguna de las siguientescircunstancias

a) Exista normalmente creacutedito adecuado y suficiente para la cobertura presupuestaria delgasto de que se trate en los Presupuestos Generales del Ayuntamiento de La Liacutenea de laConcepcioacuten

b) Exista creacutedito adecuado y suficiente en el proyecto de Presupuestos Generales delAyuntamiento de La Liacutenea de la Concepcioacuten y que haya sido sometido a la aprobacioacuten delPleno correspondiente al ejercicio siguiente en el cual se adquiriraacute el compromiso de gastocomo consecuencia de la aprobacioacuten de la resolucioacuten de concesioacuten

Subvenciones plurianuales ( art 57 RLGS)

1 Podraacute autorizarse la convocatoria de subvenciones cuyo gasto sea imputable a ejerciciosposteriores a aqueacutel en que recaiga resolucioacuten de concesioacuten

2 En la convocatoria deberaacute indicarse la cuantiacutea total maacutexima a conceder asiacute como sudistribucioacuten por anualidades dentro de los liacutemites fijados en el artiacuteculo 47 de la Ley 472003de 26 de noviembre General Presupuestaria atendiendo al momento en que se prevearealizar el gasto derivado de las subvenciones que se concedan Dicha distribucioacuten tendraacutecaraacutecter estimado cuando las normas reguladoras hayan contemplado la posibilidad de lossolicitantes de optar por el pago anticipado La modificacioacuten de la distribucioacuten inicialmenteaprobada requeriraacute la tramitacioacuten del correspondiente expediente de reajuste de anualidades

3 Cuando se haya previsto expresamente en la normativa reguladora la posibilidad deefectuar pagos a cuenta en la resolucioacuten de concesioacuten de una subvencioacuten plurianual sesentildealaraacute la distribucioacuten por anualidades de la cuantiacutea atendiendo al ritmo de ejecucioacuten de laaccioacuten subvencionada La imputacioacuten a cada ejercicio se realizaraacute previa aportacioacuten de lajustificacioacuten equivalente a la cuantiacutea que corresponda La alteracioacuten del calendario deejecucioacuten acordado en la resolucioacuten se regiraacute por lo dispuesto en el artiacuteculo 64 de esteReglamento

Artiacuteculo 10 Procedimiento de concesioacuten en reacutegimen de concurrencia competitiva( Art 23LGS y Art58 RLGS)

1 El procedimiento para la concesioacuten de subvenciones se iniciaraacute siempre de oficio con elacuerdo o resolucioacuten de aprobacioacuten de cada convocatoria

La convocatoria deberaacute publicarse en la BDNS y un extracto de la misma en el Boletiacuten Oficialde la Provincia de Caacutediz en el tabloacuten de anuncios de este Ayuntamiento y en su paacutegina web

2 El contenido miacutenimo de la convocatoria seraacute el siguiente

a) Indicacioacuten del acuerdo plenario por el que se aprueba la Ordenanza General deSubvenciones del Ayuntamiento de La Liacutenea de la Concepcioacuten fecha y nuacutemero de BoletiacutenOficial de la Provincia donde esteacute publicada

10

b) Creacuteditos presupuestarios a los que se imputan las subvenciones y cuantiacutea total maacutexima delas subvenciones convocadas dentro de los creacuteditos disponibles

En el caso de la tramitacioacuten anticipada del expediente al amparo del 56 del Real Decreto8872006 la cuantiacutea total maacutexima que figure en la convocatoria tendraacute caraacutecter estimadodebiendo hacerse constar expresamente en la misma que la concesioacuten de subvenciones quedacondicionada a la existencia de creacutedito adecuado y suficiente en el momento de la resolucioacutende la concesioacuten

c) Objeto condiciones finalidad de la concesioacuten de subvenciones y posibles modificaciones aintroducir en el proyecto como consecuencia de circunstancias imprevistas en cuyo casodeberaacuten aprobarse por el oacutergano competente

d) Expresioacuten de que la concesioacuten se efectuacutea mediante concurrencia competitiva

e) Requisitos para solicitar la subvencioacuten y forma de acreditarlos

f) Indicacioacuten de los oacuterganos competentes para la instruccioacuten y resolucioacuten del procedimiento

La instruccioacuten del procedimiento corresponderaacute al Jefea del Departamento que tramite elexpediente o al funcionarioa en el que se delegue

La composicioacuten del oacutergano colegiado al que se refiere el artiacuteculo 22 de la Ley 382003 seraacute laque expresamente se designe en cada una de las convocatorias de subvenciones

El oacutergano competente para aprobar la convocatoria y el resto de fases del procedimiento seraacuteel Sr Alcalde en virtud del artiacuteculo 211s) de la Ley 71985 sin perjuicio de su delegacioacuten

g) Plazo y lugar de presentacioacuten de solicitudes

h) Plazo de resolucioacuten y notificacioacuten

El plazo maacuteximo para resolver y notificar la resolucioacuten del procedimiento no podraacute exceder deseis meses salvo que una norma con rango de ley establezca un plazo mayor o asiacute vengaprevisto en la normativa de la Unioacuten Europea El plazo se computaraacute a partir de la publicacioacutende la correspondiente convocatoria salvo que la misma posponga sus efectos a una fechaposterior

El vencimiento del plazo maacuteximo sin haberse notificado la resolucioacuten legitima a las personas oentidades interesadas para entender desestimada por silencio administrativo la solicitud deconcesioacuten de la subvencioacuten

i) Documentos e informaciones que deben acompantildearse a la peticioacuten

j) En su caso posibilidad de subcontratar con los liacutemites fijados en el artiacuteculo 29 de la Ley382003

k) Incompatibilidades con otras subvenciones

11

l) Forma de abono de las subvenciones y posibilidad de efectuar pagos anticipados

m) En su caso posibilidad de reformulacioacuten de solicitudes

n) Criterios de valoracioacuten de las solicitudes

Las convocatorias concretaraacuten los criterios objetivos de valoracioacuten de las solicitudes en funcioacutende la naturaleza de la actividad o intereacutes puacuteblico y en su caso la ponderacioacuten de los mismosNo obstante en las convocatorias en las que por la modalidad de subvencioacuten no sea posibleponderar los criterios elegidos se consideraraacute que todos ellos tienen el mismo peso relativopara realizar la valoracioacuten de las solicitudes

Para el caso de que el creacutedito consignado en la convocatoria fuera suficiente atendiendo alnuacutemero de solicitudes quedaraacute exceptuado el requisito de fijar un orden de prelacioacuten entrelas solicitudes presentadas que reuacutenan los requisitos establecidos

o) En su caso formas especiacuteficas de justificacioacuten

p) En su caso identificacioacuten de los traacutemites que puedan ser cumplimentados mediante viacuteaelectroacutenica informaacutetica y telemaacutetica y los medios electroacutenicos y sistemas de comunicacioacutenutilizables

q) Medio de notificacioacuten o publicacioacuten de conformidad con lo previsto en el artiacuteculo 45 de laLey 392015 de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Comuacuten10485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485893 Las solicitudes de loslas interesadosas acompantildearaacuten los documentos e informacionesdeterminadas en la convocatoria salvo que los documentos exigidos ya estuvieran en poderde cualquier oacutergano de la Administracioacuten actuante en cuyo caso el solicitante podraacute acogersea lo establecido en el artiacuteculo 13 de la Ley 392015 siempre que se haga constar la fecha y eloacutergano o dependencia en que fueron presentados o en su caso emitidos y cuando no hayantranscurrido maacutes de cinco antildeos desde la finalizacioacuten del procedimiento al que correspondan

4 Si la solicitud no reuacutene todos los requisitos establecidos en la convocatoria el oacuterganocompetente requeriraacute al interesado o interesada la subsanacioacuten de los defectos advertidos enel plazo maacuteximo de diez diacuteas indicaacutendole que si asiacute no lo hiciese se le tendraacute por desistidoa desu solicitud de acuerdo con lo dispuesto en el articulo 68 dela Ley 392015 de 1 de octubreprevia resolucioacuten que deberaacute ser dictada en los teacuterminos previstos en el artiacuteculo 21 de lareferida Ley104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485895 En cuanto a la instruccioacuten resolucioacuten y notificacioacuten del procedimiento se estaraacute a lodispuesto en los artiacuteculos 24 25 y 26 de la Ley 382003 y en el Capiacutetulo II del Tiacutetulo I del RealDecreto 8872006

12

Artiacuteculo 11 Procedimiento de Concesioacuten directa de las subvenciones( Art 28 LGS y Art 65RLGS)

1 Las subvenciones que en virtud de lo dispuesto en el artiacuteculo 7 de este texto se concedan deforma directa se regiraacuten ademaacutes de por lo dispuesto en la Ley General de Subvenciones y en suReglamento por esta ordenanza y de forma particular por el convenio a traveacutes del cual searticulen

El convenio seraacute el instrumento habitual para canalizar las subvenciones previstasnominativamente en el Presupuesto municipal salvo lo dispuesto en las normas especialesreguladoras de las subvenciones reguladas en el artiacuteculo 222c)LGS y deberaacute expresarnecesariamentea) Definicioacuten expresa y concreta del objetob) Compromisos de las partesc) Creacutedito presupuestario al que se imputa la subvencioacutend) Forma de pagoe) Forma de justificacioacuten y plazo de presentacioacuten de la correspondientedocumentacioacutenf) Plazo de vigencia posibilidad de proacuterroga y modificacioacuten del convenio2 El procedimiento para la concesioacuten de estas subvenciones se iniciaraacute de oficio o a instanciade interesado3 Corresponderaacute al Sr Alcalde la aprobacioacuten del convenio de concesioacuten directa desubvenciones en virtud del artiacuteculo 211 s) de la Ley 71985 Y en su caso al oacuterganocompetente de sus Organismos Autoacutenomos dentro de los liacutemites fijados en lascorrespondientes Bases de Ejecucioacuten del presupuesto

Artiacuteculo 12 Modificacioacuten de la resolucioacuten (art64 RLGS)

1 Los beneficiarios y beneficiarias podraacuten solicitar del oacutergano concedente antes de queconcluya el plazo para la realizacioacuten de la actividad subvencionada modificaciones de laresolucioacuten de concesioacuten que supongan ampliacioacuten de los plazos fijados reduccioacuten del importeconcedido o alteracioacuten de las acciones que se integran en la actividad que seraacuten autorizadascuando traigan su causa en circunstancias imprevistas o sean necesarias para el buen fin de laactuacioacuten siempre que no se dantildee derechos de terceros

2 El oacutergano concedente podraacute modificar de oficio la resolucioacuten de concesioacuten previa audienciade la parte interesada y antes de la aplicacioacuten de los fondos cuando la alteracioacuten de lascondiciones tenidas en cuenta para la concesioacuten impidan o dificulten la consecucioacuten del intereacutespuacuteblico perseguido y no se irroguen perjuicios econoacutemicos a la beneficiaria o beneficiario

3 Cuando la entidad o la persona beneficiaria ponga de manifiesto en la justificacioacuten que sehan producido alteraciones de las condiciones tenidas en cuenta para la concesioacuten de lamisma que hubieran podido dar lugar a la modificacioacuten de la resolucioacuten conforme a loindicado en el punto uno habieacutendose omitido el traacutemite de autorizacioacuten administrativa previapara su aprobacioacuten el oacutergano concedente de la subvencioacuten podraacute aceptar la justificacioacutenpresentada siempre y cuando no suponga dantildear derechos de terceros No obstante ello noexime al beneficiario o beneficiaria de las sanciones que le puedan corresponder con arreglo ala Ley 382003

13

CAPIacuteTULO III

PROCEDIMIENTOS DE JUSTIFICACIOacuteN Y PAGO

Artiacuteculo 13 Gastos subvencionables (art 31 LGS)

1 Se consideraran gastos subvencionables aqueacutellos que de manera indubitada respondan a lanaturaleza de la actividad subvencionada y se realicen en el plazo establecido en lasconvocatorias de subvenciones En ninguacuten caso el coste de adquisicioacuten de los gastossubvencionables podraacute ser superior al valor de mercado

2 Los tributos se consideraraacuten gastos subvencionables cuando sean abonados por elbeneficiarioa efectivamente no incluyeacutendose por tanto cuando los mismos sean susceptiblesde recuperacioacuten o compensacioacuten

3 Se consideraraacute gasto realizado el que ha sido efectivamente pagado con anterioridad a lafinalizacioacuten del periodo de justificacioacuten de la subvencioacuten siempre que se correspondan con elperiodo de ejecucioacuten del proyecto o actividad subvencionada No obstante lo anterior seaceptaraacuten facturas con fecha distinta a las inicialmente previstas para la ejecucioacuten del proyectoen aquellos casos en que se haya autorizado por el oacutergano competente una modificacioacuten delmismo que afectase a su plazo de ejecucioacuten salvo que se haya establecido un plazo diferenteen la convocatoria

4 Seraacute de aplicacioacuten a las subvenciones que otorgue el Ayuntamiento o sus OrganismosAutoacutenomos lo establecido en el art 31 de la Ley 382003 sobre gastos subvencionables

Articulo 14 Pago de la subvencioacuten (art 34 LGS)

1- El pago de la subvencioacuten se realizaraacute previa justificacioacuten por el beneficiario de larealizacioacuten de la actividad proyecto objetivo o adopcioacuten del comportamiento para el que seconcedioacute en los teacuterminos establecidos en la normativa reguladora de la subvencioacuten

2- Cuando la naturaleza de la subvencioacuten asiacute lo justifique podraacuten realizarse pagos a cuentaDichos abonos a cuenta podraacuten suponer la realizacioacuten de pagos fraccionados que responderaacutenal ritmo de ejecucioacuten de las acciones subvencionadas abonaacutendose por cuantiacutea equivalente a lajustificacioacuten presentada

Tambieacuten se podraacuten realizar pagos anticipados que supondraacuten entregas de fondos con caraacutecterprevio a la justificacioacuten como financiacioacuten necesaria para poder llevar a cabo las actuacionesinherentes a la subvencioacuten Dicha posibilidad y el reacutegimen de garantiacuteas deberaacuten preverseexpresamente en la normativa reguladora de la subvencioacutenEn este caso se podraacute requerir al beneficiarioa la constitucioacuten de una garantiacutea en la forma ycuantiacutea prevista en el reacutegimen establecido en la Seccioacuten 7ordf del Capiacutetulo III del Tiacutetulo Preliminardel Real Decreto 8872006 salvo que quede exoneradoa de su constitucioacuten de conformidadcon lo previsto en el artiacuteculo 422 de la citada norma

3- La realizacioacuten de pagos a cuenta o pagos anticipados asiacute como el reacutegimen de garantiacuteasdeberaacuten preverse expresamente en la normativa reguladora de la subvencioacuten

14

4- No podraacute realizarse el pago de la subvencioacuten en tanto el beneficiario no se halle al corrienteen el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social o sea deudorpor resolucioacuten de procedencia de reintegro

5 Se produciraacute la peacuterdida del derecho al cobro total o parcial de la subvencioacuten en el supuestode falta de justificacioacuten de la subvencioacuten o de concurrencia de alguna de las causas previstasen el artiacuteculo 37 de la Ley 382003

Artiacuteculo 15 Plazo de justificacioacuten ( art 30 LGS)

1 La convocatoria de la subvencioacuten y en su caso el convenio especificaraacuten el plazo derendicioacuten de la justificacioacuten de las subvenciones En el caso de que ni la convocatoria ni elconvenio expresen el plazo la justificacioacuten del gasto correspondiente a la subvencioacuten sedeberaacute presentar como maacuteximo en el plazo de tres meses desde la finalizacioacuten del proyecto oplazo para la realizacioacuten de la actividad o desde la finalizacioacuten de la vigencia del convenio enlos supuestos de concesioacuten directa de subvenciones quedando sujetos los perceptoresas alreacutegimen de responsabilidades que establece la normativa vigente

2 El Ayuntamiento de La Liacutenea de la Concepcioacuten o sus Organismos Autoacutenomos a traveacutes desus respectivos oacuterganos concedentes podraacuten de oficio o a peticioacuten de los interesadosasampliar el plazo establecido siempre que con ello no se perjudiquen derechos de terceros Enestos casos el pago de la subvencioacuten quedaraacute supeditado a la existencia de creacutedito

3 Transcurrido el plazo de justificacioacuten

a) Si la justificacioacuten presentada en plazo contiene defectos subsanables se le otorgaraacute un plazode 10 diacuteas para su correccioacuten

b) En las subvenciones que se abonen previa justificacioacuten del beneficiario la falta depresentacioacuten en el plazo establecido llevaraacute consigo la peacuterdida del derecho al cobro de lamisma

c) Cuando se haya anticipado todo el importe de la subvencioacuten la falta de justificacioacuten en plazollevaraacute consigo la exigencia del reintegro del importe total de la misma y la liquidacioacuten de loscorrespondientes intereses de demora

d) Cuando se haya anticipado parte del importe de la subvencioacuten la falta de justificacioacuten enplazo llevaraacute consigo la exigencia del reintegro del importe por el beneficiario maacutes laliquidacioacuten de los correspondientes intereses de demora y la declaracioacuten de la peacuterdida delderecho al cobro del pago o pagos restantes de la subvencioacuten concedida salvo que se hubieraautorizado la modificacioacuten de la resolucioacuten de conformidad a lo dispuesto en el artiacuteculo 12 deesta Ordenanza

4 Cuando el beneficiarioa fuese deudor de la Hacienda Municipal por deudas vencidas y nopagadas se iniciaraacute de oficio por la Tesoreriacutea Municipal la compensacioacuten de creacuteditos a favordel interesadoa notificaacutendose al mismoa

15

Artiacuteculo 16 Justificacioacuten de la Subvencioacuten (art 30 LGS y art 73 RLGS))

1 Los perceptoresas de subvenciones vendraacuten obligados a justificar como miacutenimo la cantidadigual a la totalidad de la subvencioacuten concedida

2 La justificacioacuten de los gastos se realizaraacute a traveacutes de la cuenta justificativa cuya presentacioacutense deberaacute realizar en el Registro General del Ayuntamiento

3 La cuenta justificativa contendraacute la siguiente informacioacuten

a) Memoria final detallada de la realizacioacuten de la totalidad del proyecto o actividad suscritapor el beneficiarioa que describiraacute los objetivos y resultados conseguidos y constaraacuteexpresamente que ha sido cumplida la finalidad para la cual se otorgoacute la subvencioacuten conformeal presupuesto y proyecto presentado

b) Relacioacuten numerada secuencial de los gastos realizados con una breve explicacioacuten del gastorealizado y su relacioacuten con el proyecto subvencionado

c) Declaracioacuten de actividades realizadas con descripcioacuten de aqueacutellas que han sido financiadascon la subvencioacuten y sus costes asiacute como aquellas otras que hayan sido financiadas con fondospropios o de otras subvenciones indicando en tal caso el importe procedencia y aplicacioacuten delas subvenciones distintas a la municipal que han financiado actividades objeto del proyecto

d) Para justificar los gastos generales de obras bienes o servicios se aportaraacuten lascorrespondientes facturas originales o fotocopia compulsada cuando asi lo establezcan lasbases reguladoras de cada convocatoria Los gastos de personal dietas etc se justificaraacuten atraveacutes de las noacuteminas debidamente firmadas por su perceptora justificacioacuten de lascotizaciones a la Seguridad Social e igualmente justificacioacuten de la retencioacuten e ingreso en ladelegacioacuten de la Agencia Estatal Tributaria de las cantidades correspondientes al IRPF ytributos Los restantes gastos subvencionables mediante facturas u otros documentos convalor probatorio en el traacutefico juriacutedico mercantil o con eficacia administrativa

Las facturas habraacuten de reunir los requisitos exigidos con caraacutecter general en el Real Decreto14962003 de 28 de noviembre regulador del deber de expedicioacuten y entrega de facturas porempresarios profesionales o en la normativa que lo sustituya consideraacutendose imprescindibleque recoja el nombre o razoacuten social de la empresa que factura y su NIF o CIF fecha de emisioacutenimporte y desglose de cada uno de los objetos o conceptos facturados asiacute como el Impuestosobre el Valor Antildeadido de forma diferenciada cuando proceda base imponible tipo de IVAaplicable e importe total asiacute como el IRPF cuando eacuteste proceda Y en todo caso habraacuten deestar fechadas en el ejercicio econoacutemico para el que se haya concedido la subvencioacuten

En las facturas originales de los gastos efectuados se deberaacute acreditar debidamente el pago delas mismas a los proveedores de la siguiente forma

- Pago en metaacutelico No se admiten como justificacioacuten- Taloacuten nuacutemero de serie y entidad bancaria fecha del mismo y copia del mismo- Transferencia bancaria Nuacutemero entidad bancaria fecha de la misma y fotocopia delresguardo

16

e)Los tres presupuestos que en aplicacioacuten del artiacuteculo 313 de la Ley 382003 deba habersolicitado el beneficiario

f) En su caso carta de pago de reintegro en el supuesto de remanentes no aplicados asi comode los intereses derivados de los mismos

4 Presentada la cuenta justificativa por parte del servicio gestor se realizaraacuten las siguientesacciones

a) Marcar los originales presentados con una estampilla indicando en la misma la subvencioacutenpara cuya justificacioacuten han sido presentados y si el importe del justificante se imputa total oparcialmente a la subvencioacuten En este uacuteltimo caso se indicaraacuten ademaacutes la cuantiacutea exacta queresulta afectada por la subvencioacuten tal como prescribe el artiacuteculo 73 del Real Decreto8872006

b) Emitir informe en el que se acredite que la actividad ha sido realizada en plazo y se hacumplido con el fin para el que se concedioacute la subvencioacutenc) Remitir a la Intervencioacuten de fondos las copias debidamente cotejadas de los originalesestampillados junto con el informe al que se refiere el apartado anterior a fin de que se emitadesde la Intervencioacuten informe de fiscalizacioacuten relativo a la justificacioacuten presentada Realizadoeacuteste se remitiraacute al oacutergano gestor quien enviaraacute el expediente para su aprobacioacuten por eloacutergano competente y posterior contabilizacioacuten de la cuenta justificativa Los originalespresentados por el beneficiario no se devolveraacuten a los beneficiarios o las beneficiarias hastaque no sea haya realizado la fiscalizacioacuten salvo que expresamente se solicite la devolucioacuten porparte del beneficiario o beneficiaria tras la realizacioacuten del estampillado y posterior cotejo de ladocumentacioacuten original presentada asumiendo en este caso el compromiso de presentar losmencionados originales tantas veces como les searequerido a efectos de su fiscalizacioacuten

5 Asimismo de conformidad con lo establecido en los artiacuteculos 214 221 y 222 del RealDecreto Legislativo 22004 de 5 de marzo por el que se aprueba el texto refundido de la LeyReguladora de las Haciendas Locales esta Corporacioacuten Municipal se reserva el derecho aefectuar la inspeccioacuten material de la contabilidad y demaacutes documentos que estime oportunoen orden a analizar y comprobar los datos facilitados

6 Podraacuten utilizarse medios electroacutenicos informaacuteticos y telemaacuteticos en los procedimientos dejustificacioacuten de las subvenciones siempre que en las respectivas convocatorias se indiquenexpresamente los traacutemites que puedan ser cumplimentados y los medios electroacutenicos ysistemas de comunicacioacuten utilizables

Artiacuteculo 17 Criterios de graduacioacuten de los posibles incumplimientos de condicionesimpuestas con motivo de la concesioacuten de las subvenciones ( art 173n) L GS)

El incumplimiento de cualquiera de las condiciones impuestas con motivo de la concesioacuten delas subvenciones en los teacuterminos establecidos en el articulo 37 LGS o su cumplimientoextemporaacuteneo cuando el cumplimiento total de las condiciones o del plazo fueradeterminante para la consecucioacuten del fin puacuteblico perseguido seraacute causa de peacuterdida total delderecho y de reintegro en su caso

17

Fuera de los casos expresados en el paacuterrafo precedente el cumplimiento parcial de lascondiciones o la realizacioacuten en plazo de soacutelo una parte de la actividad siempre que se acrediteuna actuacioacuten del beneficiario inequiacutevocamente tendente a la satisfaccioacuten de los compromisoso se debiera a fuerza mayor daraacute lugar al pago parcial de la subvencioacuten o en su caso alreintegro parcial aplicando la proporcioacuten en que se encuentre la actividad realizada respectode la total En particular si la actividad subvencionada consistiera en una serie de prestacionessucesivas susceptible de satisfacer cada una de ellas de forma proporcional el intereacutes puacuteblicoperseguido la subvencioacuten se haraacute efectiva en el importe de los gastos justificadoscorrespondientes a cada una de dichas prestaciones

Si en la realizacioacuten de una comprobacioacuten o control financiero por los servicios de laadministracioacuten se pusiera de manifiesto la falta de pago de todos o parte de los gastosjustificados despueacutes de cobrada la subvencioacuten siendo exigibles por los respectivosacreedores se exigiraacute el reintegro aplicando el principio de proporcionalidad a cuyo efecto seconsideraraacute reintegrable la subvencioacuten en proporcioacuten a los gastos impagados 8at 831 RLGS)

Estos criterios resultaraacuten de aplicacioacuten para determinar la cantidad que finalmente haya depercibir el beneficiario o en su caso el importe a reintegrar y deberaacuten responder al principiode proporcionalidad

CAPIacuteTULO IV

REINTEGRO DE SUBVENCIONES INFRACCIONES Y SANCIONES

Artiacuteculo 18 Causas de Reintegro de Subvenciones ( art 36 y 37 LGS)

Son causas de reintegro de la subvencioacuten ademaacutes de las previstas en los artiacuteculos 364 y 37 dela Ley 382003 la devolucioacuten voluntaria por parte del beneficiario siempre que se hubieraabonado parte o la totalidad de la subvencioacuten por esta Corporacioacuten

La devolucioacuten de las cantidades se ajustaraacute al procedimiento de reintegro contemplado en elartiacuteculo 42 de la Ley 382003 y el Tiacutetulo III del Real Decreto 8872006

Artiacuteculo 19 Procedimiento de reintegro ( art 42 LGS)

1 El procedimiento de reintegro se iniciaraacute de oficio por acuerdo del oacutergano concedente bienpor propia iniciativa bien como consecuencia de orden superior a peticioacuten razonada de otrosoacuterganos o por denuncia Tambieacuten podraacute iniciarse como consecuencia del informe de controlfinanciero emitido por la Intervencioacuten Municipal en cuyo caso el procedimiento a seguir seraacuteel previsto en la Seccioacuten segunda Capiacutetulo II Tiacutetulo III del Real Decreto8872006

2 El acuerdo de iniciacioacuten seraacute notificado al beneficiario o beneficiaria o en su caso a laentidad colaboradora concedieacutendole un plazo de quince diacuteas para que alegue o presente losdocumentos que estime oportunos

3 Transcurrido el plazo de alegaciones en el caso de que no se hubiera presentado ninguna eloacutergano gestor solicitaraacute a la Tesoreriacutea Municipal la liquidacioacuten de los intereses de demoraEfectuada la liquidacioacuten por la Tesoreriacutea Municipal corresponderaacute al oacutergano gestor remitir la

18

propuesta de resolucioacuten junto con copia del expediente para su sometimiento a informe criacuteticode la Intervencioacuten Municipal

A los efectos de la liquidacioacuten de los intereses de demora el plazo a tener en cuenta seraacute elcomprendido entre la fecha de pago de la cantidad afectada y el acuerdo de procedencia dereintegro Cuando el procedimiento se inicie como consecuencia de la devolucioacuten voluntariadel beneficiarioa pondraacute fin al plazo la fecha en que se hubiera devuelto la cantidad areintegrar siempre y cuando fuera anterior a la del acuerdo de reintegro de la subvencioacuten

Si se hubieran presentado alegaciones o documentos eacutestos seraacuten examinados por el oacuterganogestor que emitiraacute informe de valoracioacuten En este supuesto antes de la propuesta deresolucioacuten el expediente seraacute sometido al traacutemite de audiencia de conformidad con lodispuesto en el artiacuteculo 82 de la Ley 392015 1 de octubre Celebrado dicho traacutemite se actuaraacuteconforme a lo indicado en el punto anterior

4 El procedimiento seraacute resuelto y notificado antes del transcurso de doce meses a contardesde el acuerdo de iniciacioacuten del mismo En el supuesto que la resolucioacuten no hubiera sidonotificada en el plazo indicado el oacutergano competente declararaacute la caducidad del mismo

5 La resolucioacuten del procedimiento de reintegro identificaraacute al obligado al reintegro lasobligaciones incumplidas la causa de reintegro que concurre y el importe de la subvencioacuten areintegrar junto con la liquidacioacuten de los intereses de demora La resolucioacuten pondraacute fin a la viacuteaadministrativa

6 Resuelto el procedimiento corresponderaacute a la Tesoreriacutea Municipal recaudar el importe de lasubvencioacuten a reintegrar junto con los intereses de demora liquidados

Artiacuteculo 20 Infracciones ( art 52 53 5657 58 LGS)

1 Constituyen infracciones administrativas en materia de subvenciones las acciones yomisiones tipificadas en la Ley General de Subvenciones y seraacuten sancionables incluso a tiacutetulode simple negligencia2 Seraacuten responsables de las infracciones administrativas en materia de subvenciones laspersonas fiacutesicas o juriacutedicas puacuteblicas o privadas asiacute como los colectivos ciudadanos y entes sinpersonalidad que tengan la condicioacuten de beneficiarias o beneficiarios de subvenciones Asiacutecomo en su caso las entidades colaboradoras y los representantes legales de las personasbeneficiarias de subvenciones que carezcan de capacidad de obrar

Infracciones leves

Constituyen infracciones leves los incumplimientos de las obligaciones recogidas en la LeyGeneral de Subvenciones y en las bases reguladoras de subvenciones En particularconstituyen infracciones leves las siguientes conductas

a) La presentacioacuten fuera de plazo de las cuentas justificativas de la aplicacioacuten dada a los fondospercibidosb) La presentacioacuten de cuentas justificativas inexactas o incompletasc) El incumplimiento de las obligaciones formales que no estando previstas de forma expresaen el resto de paacuterrafos de este artiacuteculo sean asumidas como consecuencia de la concesioacuten dela subvencioacuten en los teacuterminos establecidos reglamentariamente

19

d) El incumplimiento de obligaciones de iacutendole contable o registral en particular1ordm La inexactitud u omisioacuten de una o varias operaciones en la contabilidad y registroslegalmente exigidos2ordm El incumplimiento de la obligacioacuten de llevar o conservar la contabilidad los registroslegalmente establecidos los programas y archivos informaacuteticos que les sirvan de soporte y lossistemas de codificacioacuten utilizados3ordm La llevanza de contabilidades diversas que referidas a una misma actividad y ejercicioeconoacutemico no permitan conocer la verdadera situacioacuten de la entidad4ordm La utilizacioacuten de cuentas con significado distinto del que les corresponde seguacuten sunaturaleza que dificulte la comprobacioacuten de la realidad de las actividades subvencionadase) El incumplimiento de las obligaciones de conservacioacuten de justificantes o documentosequivalentesf) El incumplimiento por parte de las entidades colaboradoras de las obligaciones establecidasen el artiacuteculo 15 de esta ley que no se prevean de forma expresa en el resto de apartados deeste artiacuteculog) La resistencia obstruccioacuten excusa o negativa a las actuaciones de control financieroSe entiende que existen estas circunstancias cuando el responsable de las infraccionesadministrativas en materia de subvenciones debidamente notificado al efecto haya realizadoactuaciones tendentes a dilatar entorpecer o impedir las actuaciones de los funcionarios de laIntervencioacuten General de la Administracioacuten del Estado o de las comunidades autoacutenomas en elejercicio de las funciones de control financiero

Entre otras constituyen resistencia obstruccioacuten excusa o negativa las siguientes conductas1ordf No aportar o no facilitar el examen de documentos informes antecedentes librosregistros ficheros justificantes asientos de contabilidad programas y archivos informaacuteticossistemas operativos y de control y cualquier otro dato objeto de comprobacioacuten2ordf No atender alguacuten requerimiento3ordf La incomparecencia salvo causa justificada en el lugar y tiempo sentildealado4ordf Negar o impedir indebidamente la entrada o permanencia en locales de negocio y demaacutesestablecimientos o lugares en que existan indicios probatorios para la correcta justificacioacuten delos fondos recibidos por el beneficiario o la entidad colaboradora o de la realidad y regularidadde la actividad subvencionada5ordf Las coacciones al personal controlador que realice el control financieroh) El incumplimiento de la obligacioacuten de colaboracioacuten por parte de las personas o entidades aque se refiere el artiacuteculo 46 de esta ley cuando de ello se derive la imposibilidad de contrastarla informacioacuten facilitada por el beneficiario o la entidad colaboradorai) Las demaacutes conductas tipificadas como infracciones leves en la normativa de la UnioacutenEuropea en materia de subvenciones

Infracciones graves

a) El incumplimiento de la obligacioacuten de comunicar al oacutergano concedente o a la entidadcolaboradora la obtencioacuten de subvenciones ayudas puacuteblicas ingresos o recursos para lamisma finalidad a que se refiere el paacuterrafo d) del apartado 1 del artiacuteculo 14 de esta leyb) El incumplimiento de las condiciones establecidas alterando sustancialmente los fines paralos que la subvencioacuten fue concedidac) La falta de justificacioacuten del empleo dado a los fondos recibidos una vez transcurrido el plazoestablecido para su presentacioacuten

20

d) La obtencioacuten de la condicioacuten de entidad colaboradora falseando los requisitos requeridos enlas bases reguladoras de la subvencioacuten u ocultando los que la hubiesen impedidoe) El incumplimiento por parte de la entidad colaboradora de la obligacioacuten de verificar en sucaso el cumplimiento y efectividad de las condiciones o requisitos determinantes para elotorgamiento de las subvenciones cuando de ello se derive la obligacioacuten de reintegrof) La falta de suministro de informacioacuten por parte de las administraciones organismos y demaacutesentidades obligados a suministrar informacioacuten a la Base de Datos Nacional de Subvencionesg) Las demaacutes conductas tipificadas como infracciones graves en la normativa de la UnioacutenEuropea en materia de subvenciones

Infracciones muy graves

Constituyen infracciones muy graves las siguientes conductasa) La obtencioacuten de una subvencioacuten falseando las condiciones requeridas para su concesioacuten uocultando las que la hubiesen impedido o limitadob) La no aplicacioacuten en todo o en parte de las cantidades recibidas a los fines para los que lasubvencioacuten fue concedidac) La resistencia excusa obstruccioacuten o negativa a las actuaciones de control previstasrespectivamente en el paacuterrafo c) del apartado 1 del artiacuteculo 14 y en el paacuterrafo d) del apartado1 del artiacuteculo 15 de esta ley cuando de ello se derive la imposibilidad de verificar el empleodado a los fondos percibidos o el cumplimiento de la finalidad y de la realidad y regularidad delas actividades subvencionadas o la concurrencia de subvenciones ayudas ingresos o recursospara la misma finalidad procedentes de cualesquiera Administraciones o entes puacuteblicos oprivados nacionales de la Unioacuten Europea o de organismos internacionalesd) La falta de entrega por parte de las entidades colaboradoras cuando asiacute se establezca a losbeneficiarios de los fondos recibidos de acuerdo con los criterios previstos en las basesreguladoras de la subvencioacutene) Las demaacutes conductas tipificadas como infracciones muy graves en la normativa de la UnioacutenEuropea en materia de subvenciones

Artiacuteculo 21 Sanciones (art 54 a 58 y 66 a 69 LGS)

3 El procedimiento sancionador se ajustaraacute a lo previsto en los artiacuteculos 54 a 58 y 66 a 69 de laLey 382003

4 Las infracciones y sanciones prescribiraacuten transcurridos los plazos que sentildeala el artiacuteculo 65del citado texto legal

CAPIacuteTULO V

CONTROL FINANCIERO

Artiacuteculo 22 Actuaciones de control financiero ( art 44 y 49 LGS)

1 El control financiero de subvenciones se ejerceraacute respecto de beneficiarios y en su caso en-tidades colaboradoras por razoacuten de las subvenciones otorgadas con cargo a los PresupuestosGenerales del Ayuntamiento

21

2 El control financiero de subvenciones tendraacute como objeto verificar

a) La adecuada y correcta obtencioacuten de la subvencioacuten por parte del beneficiario

b) El cumplimiento por parte de beneficiarios y entidades colaboradoras de sus obligacio-nes en la gestioacuten y aplicacioacuten de la subvencioacuten

c) La adecuada y correcta justificacioacuten de la subvencioacuten por parte de beneficiarios y enti-dades colaboradoras

d) La realidad y la regularidad de las operaciones que de acuerdo con la justificacioacuten pre-sentada por beneficiarios y entidades colaboradoras han sido financiadas con la subvencioacuten

e) La adecuada y correcta financiacioacuten de las actividades subvencionadas en los teacuterminosestablecidos en el apartado 3 del artiacuteculo 19 de este ley

f) La existencia de hechos circunstancias o situaciones no declaradas a la Administracioacutenpor beneficiarios y entidades colaboradoras y que pudieran afectar a la financiacioacuten de las ac -tividades subvencionadas a la adecuada y correcta obtencioacuten utilizacioacuten disfrute o jus-tificacioacuten de la subvencioacuten asiacute como a la realidad y regularidad de las operaciones con ella fi-nanciadas

3 El control financiero de subvenciones podraacute consistir en

a) El examen de registros contables cuentas o estados financieros y la documentacioacuten que lossoporte de beneficiarios y entidades colaboradorasb) El examen de operaciones individualizadas y concretas relacionadas o que pudieran afectara las subvenciones concedidasc) La comprobacioacuten de aspectos parciales y concretos de una serie de actos relacionados o quepudieran afectar a las subvenciones concedidasd) La comprobacioacuten material de las inversiones financiadase) Las actuaciones concretas de control que deban realizarse conforme con lo que en cadacaso establezca la normativa reguladora de la subvencioacuten y en su caso la resolucioacuten deconcesioacutenf) Cualesquiera otras comprobaciones que resulten necesarias en atencioacuten a las caracteriacutesticasespeciales de las actividades subvencionadas

5 El control financiero podraacute extenderse a las personas fiacutesicas o juriacutedicas a las que seencuentren asociados los beneficiarios asiacute como a cualquier otra persona susceptible depresentar un intereacutes en la consecucioacuten de los objetivos en la realizacioacuten de las actividades enla ejecucioacuten de los proyectos o en la adopcioacuten de los comportamientos

6Respecto del procedimiento de control financiero de las subvenciones habraacute de estar a lodispuesto en el Plan anual de control financiero que apruebe anualmente

Artiacuteculo 23 Competencia del Control financiero ( art 44 LGS)

22

1 El control financiero se efectuara por la Intervencioacuten General Municipal de conformidad conlo establecido en el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales el Tiacutetulo IIIde la Ley General de Subvenciones y demaacutes normas concordantes

2 Cuando exista disconformidad entre el informe de la Intervencioacuten y el oacutergano gestor seaplicaraacute lo dispuesto en el artiacuteculo 217 del el Texto Refundido de la Ley Reguladora de lasHaciendas Locales

DISPOSICIOacuteN FINAL

La presente Ordenanza entraraacute en vigor el diacutea siguiente de la completa publicacioacuten de su textoen el Boletiacuten Oficial de la Provincia

23

  • ANUNCIO BOP aprobacion inicial ordenanza general subvenciones FIRMADOpdf
  • CERTI 21 (20200709) ORDENANZA SUBVENCIONESpdf
  • ORDENANZA GENERAL SUBVENCIONES AYTO LA LINEA defpdf
Page 5: XQWDPLHQWRGH /D/tQHDGHOD&RQFHSFLyQ...El art. 17.2 de la Ley establece que las bases reguladoras de las subvenciones de las Corporaciones Locales se deberán de aprobar en el marco

- Iacute N D I C E -

EXPOSICIOacuteN DE MOTIVOS 3

CAPIacuteTULO I DISPOSICIONES GENERALEShelliphellip 4

Artiacuteculo 1 Objeto 4Artiacuteculo 2 Concepto de subvencioacutenhellip4Artiacuteculo 3 Caraacutecter de las subvenciones 5Artiacuteculo 4 Plan Estrateacutegico de Subvencioneshellip 5Artiacuteculo 5 Requisitos para obtener la condicioacuten de beneficiarios6Artiacuteculo 6 Obligaciones del grupo beneficiario hellip6Artiacuteculo 7 Financiacioacuten de las actividades subvencionadas 9Artiacuteculo 8 Publicidad de las subvenciones concedidas 9

CAPIacuteTULO II PROCEDIMIENTO DE CONCESIOacuteN 10

Artiacuteculo 9 Procedimientos de concesioacuten hellip 10Artiacuteculo 10 Procedimiento de concesioacuten en reacutegimen de concurrenciacompetitivahelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 11Artiacuteculo 11 Procedimiento de Concesioacuten directa de las subvencioneshellip13Artiacuteculo 12 Modificacioacuten de la resolucioacuten 14

CAPIacuteTULO III PROCEDIMIENTOS DE JUSTIFICACIOacuteN Y PAGOhellip 14

Artiacuteculo 13 Gastos subvencionables hellip 14Articulo 14 Pago de la subvencioacutenhellip 15Artiacuteculo 15 Plazo de justificacioacuten hellip 16Artiacuteculo 16 Justificacioacuten de la Subvencioacuten hellip 17

CAPIacuteTULO IV REINTEGRO DE SUBVENCIONES INFRACCIONES YSANCIONES18

Artiacuteculo 17 Causas de Reintegro de Subvenciones hellip 19Artiacuteculo 18 Procedimiento de reintegro 19Artiacuteculo 19 Infracciones helliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 20Artiacuteculo 20 Sancioneshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip22

CAPIacuteTULO V CONTROL FINANCIERO 22

Artiacuteculo 21 Plan anual de actuaciones de control financiero 22Artiacuteculo 22 Control financiero de la Intervencioacuten General Municipal23

DISPOSICIOacuteN FINALhellip 23

2

EXPOSICIOacuteN DE MOTIVOS

Con la finalidad de regular un tratamiento homogeacuteneo de la relacioacuten juriacutedica subvencional enlas diferentes Administraciones Puacuteblicas se ha aprobado la Ley 382003 de 17 de noviembreGeneral de Subvenciones que ha sido desarrollada por el Real Decreto 8872006 de 21 dejulio que aprueba el Reglamento de la Ley General de Subvenciones

Esta Ley General de Subvenciones (LGS) comienza por sentildealar en su Exposicioacuten de Motivos lanecesidad de trasladar los principios rectores de la Ley de Estabilidad Presupuestaria a losdistintos componentes del presupuesto siendo uno de sus componentes las subvencionespuacuteblicas que a su vez constituyen una importante modalidad de gasto puacuteblico

Uno de los principios rectores que van a exigirse en el procedimiento de otorgamiento desubvenciones puacuteblicas es el de transparencia inspirado precisamente en la Ley de EstabilidadPresupuestaria El segundo gran principio es el de eficiencia y eficacia en la gestioacuten del gastopuacuteblico subvencional con una mayor informacioacuten de las subvenciones para eliminar lasdistorsiones e interferencias que puedan afectar al mercado ademaacutes de facilitar lacomplementariedad y coherencia de las actuaciones de las distintas Administraciones Puacuteblicasevitando cualquier tipo de solapamiento

Desde estas premisas se trata de responder adecuadamente a las necesidades que la actividadsubvencional de las Administraciones Puacuteblicas en los aspectos de transparencia controlfinanciero y reacutegimen sancionador

Por lo que a las Administraciones Locales se refiere el artiacuteculo 31b) incluye a las entidadesque integran la Administracioacuten Local en el aacutembito de aplicacioacuten subjetiva imponiendo en elartiacuteculo 9 la obligacioacuten de aprobar con caraacutecter previo al otorgamiento de las subvenciones lasbases reguladoras de concesioacuten en los teacuterminos previstos en la Ley

El art 172 de la Ley establece que las bases reguladoras de las subvenciones de lasCorporaciones Locales se deberaacuten de aprobar en el marco de las bases de ejecucioacuten delpresupuesto a traveacutes de una ordenanza general de subvenciones o mediante una ordenanzaespeciacutefica para las distintas modalidades de subvenciones

Por los motivos expuestos se ha considerado la conveniencia de elaborar una OrdenanzaGeneral de Subvenciones que contemple las actividades de tipo social cultural deportivas yotras cuyas convocatorias son las maacutes frecuentes en el aacutembito municipal precisamente por sucaraacutecter complementario de los servicios puacuteblicos y de esta forma cumplir con lasobligaciones legales impuestas previas a la aprobacioacuten de las diferentes convocatorias desubvenciones teniendo en cuenta estas determinaciones generales

3

CAPIacuteTULO I

DISPOSICIONES GENERALES

Artiacuteculo 1 Objeto (art 1 LGS)

La presente Ordenanza tiene por objeto regular y fijar los criterios de concesioacuten gestioacutenjustificacioacuten y en su caso reintegro control financiero e infracciones administrativas de lassubvenciones que se otorguen por el Ayuntamiento de La Liacutenea de la Concepcioacuten y susOrganismos Autoacutenomos

Artiacuteculo 2 Concepto de subvencioacuten (art 2 LGS)

1 Se entiende por subvencioacuten toda disposicioacuten dineraria que realice el Ayuntamiento de LaLiacutenea de la Concepcioacuten o sus Organismos Autoacutenomos dependientes a favor de personaspuacuteblicas o privadas siempre que cumplan las siguientes condiciones

a) Que la entrega se realice sin contraprestacioacuten directa de las personas o entidadesbeneficiarias

b) Que la entrega esteacute sujeta al cumplimiento de un determinado objetivo la ejecucioacuten de unproyecto la realizacioacuten de una actividad la adopcioacuten de un comportamiento singular yarealizados o por desarrollar o la concurrencia de una situacioacuten debiendo la parte beneficiariacumplir las obligaciones materiales y formales que se hubieran establecido

c) Que el proyecto la accioacuten conducta o situacioacuten financiada tenga por objeto el fomento deuna actividad de utilidad puacuteblica o intereacutes social o de promocioacuten de una finalidad puacuteblica2 No tienen caraacutecter de subvenciones los supuestos relacionados en el artiacuteculo 24 de la Ley382003 de 17 de noviembre General de Subvenciones (en adelante Ley 382003)

3 No estaraacuten comprendidas en el aacutembito de aplicacioacuten de esta Ordenanza

a) Las aportaciones dinerarias realizadas por el Ayuntamiento de de La Liacutenea de la Concepcioacutena sus Organismos Autoacutenomos asiacute como a las Mancomunidades Consorcios FundacionesAsociaciones etc en las que participe esta Corporacioacuten Municipal y destinadas a financiarglobalmente la actividad de cada ente en el aacutembito propio de sus competencias

b) Las aportaciones dinerarias que en concepto de cuotas tanto ordinarias comoextraordinarias se realicen a favor de las asociaciones a que se refiere la disposicioacuten adicionalquinta de la Ley 71985 de 2 de abril Reguladora de las Bases de Reacutegimen Local (en adelanteLey 71985)

c) Las subvenciones concedidas a la entidad o persona concesionaria de un servicio puacuteblicoque las recibe como contraprestacioacuten del servicio

d) Las dotaciones econoacutemicas anuales establecidas en los Presupuestos de la Entidaddestinadas a los grupos poliacuteticos de la Corporacioacuten de acuerdo con lo establecido en lalegislacioacuten de reacutegimen local

e) Las ayudas o auxilios que se concedan para atender necesidades perentorias de caraacutectersocial

4

Artiacuteculo 3 Caraacutecter de las subvenciones

1 Las subvenciones reguladas en la presente Ordenanza tienen caraacutecter voluntario y eventualestaraacuten destinadas al cumplimiento de la finalidad para la que se conceden no generandoninguacuten derecho a obtenerla en ejercicios posteriores salvo que la misma tenga caraacutecterplurianual

2 El colectivo beneficiario de las subvenciones no podraacute exigir el aumento o revisioacuten de lasmismas en ninguacuten caso

3 En cualquier caso el Ayuntamiento y sus Organismos Autoacutenomos quedaraacuten exentos decualquier responsabilidad civil mercantil laboral o cualquier otra derivada de las actuaciones ala que estaacuten obligadas las personas o entidades subvencionadas

Artiacuteculo 4 Plan Estrateacutegico de Subvenciones ( art 10 11 12 13 14 y 15 RLGS)

1 El Ayuntamiento aprobaraacute con caraacutecter previo al otorgamiento de las subvenciones un PlanEstrateacutegico de Subvenciones en el que se fije los objetivos y efectos que se pretenden con suaplicacioacuten el plazo necesario para su consecucioacuten los costes previsibles y sus fuentes definanciacioacuten supeditaacutendose en todo caso al cumplimiento de los objetivos de estabilidadpresupuestaria

El oacutergano competente para la aprobacioacuten del Plan Estrateacutegico de Subvenciones es el Plenomunicipal dado que se trata de un instrumento de planificacioacuten estrateacutegica de la actividadsubvencional o de fomento y de gestioacuten econoacutemica de acuerdo con lo previsto en el apartadoe) del artiacuteculo 22 de la Ley de bases de Reacutegimen Local

2 Los planes estrateacutegicos contendraacuten previsiones para un periodo de tres antildeos salvo que seaconveniente establecer un plan estrateacutegico de duracioacuten diferente

3 Los planes estrateacutegicos tienen caraacutecter programaacutetico y su contenido no crea derechos niobligaciones su efectividad quedaraacute condicionada a la puesta en praacutectica de las diferentesliacuteneas de subvencioacuten atendiendo entre otros condicionantes a las disponibilidadespresupuestarias de cada ejercicio

Artiacuteculo 5 Requisitos para obtener la condicioacuten de beneficiarios (art 11 y 13 LGS)

1- De conformidad con lo establecido en el artiacuteculo 111 de la Ley General de Subvencionestendraacute la consideracioacuten de beneficiario de subvenciones la persona que haya de realizar laactividad que fundamentoacute su otorgamiento o que se encuentre en la situacioacuten que legitima suconcesioacuten y no se hallen afectadas por ninguna de las causas de prohibicioacuten previstas en losapartados 2 y 3 del artiacuteculo 13 de la Ley 382003 y reuacutenan los requisitos exigidos en cada unade las convocatorias de subvenciones

2 Tambieacuten tendraacuten la consideracioacuten de beneficiarios o beneficiarias las agrupaciones devarias personas fiacutesicas o juriacutedicas puacuteblicas o privadas que puedan realizar las actividadesobjeto de subvencioacuten y reuacutenan los requisitos exigidos Constituyen requisitos necesarios paraque las indicadas agrupaciones adquieran la condicioacuten de colectivo beneficiario que noincurran la agrupacioacuten ni ninguna de las personas miembro en ninguna de las prohibiciones

5

que se establecen en los apartados 2 y 3 del artiacuteculo 13 de la Ley 382003 En la solicituddeberaacute hacerse constar expresamente los compromisos de ejecucioacuten asumidos por cadamiembro de la agrupacioacuten asiacute como el importe de la subvencioacuten a aplicar a cada uno de ellosque tendraacuten igualmente la consideracioacuten de grupo beneficiario En cualquier caso deberaacutenombrarse un representante o apoderado uacutenico de la agrupacioacuten con poderes bastantes paracumplir las obligaciones que como beneficiario corresponden a la agrupacioacuten No podraacutedisolverse la agrupacioacuten hasta que haya transcurrido el plazo de prescripcioacuten previsto en losartiacuteculos 39 y 65 de esta ley

4 Ademaacutes de lo previsto en los apartados anteriores las personas fiacutesicas o juriacutedicas deberaacutenreunir los requisitos que especiacuteficamente se indiquen en cada convocatoria debiendo aportarla documentacioacuten justificante de los mismos junto a la solicitud de subvencioacuten

Artiacuteculo 6 Obligaciones del grupo beneficiario (art 14 LGS)

Con caraacutecter general beneficiarios o beneficiarias deberaacuten cumplir con las siguientesobligaciones

a) Cumplir el objetivo ejecutar el proyecto realizar la actividad adoptar el comportamientosingular o la concurrencia de la situacioacuten que fundamenta la concesioacuten de las subvenciones

b) Justificar ante el Ayuntamiento o en su caso ante sus Organismos Autoacutenomos elcumplimiento de los requisitos y condiciones asiacute como la realizacioacuten de la actividad y elcumplimiento que determine la concesioacuten o disfrute de la subvencioacuten

c) Someterse a las actuaciones de comprobacioacuten y control financiero y facilitar los datos que sele requieran seguacuten la Ley

d) Solicitar autorizacioacuten para la realizacioacuten de las modificaciones que puedan surgir comoconsecuencia de circunstancias no previstas o sean necesarias para el buen fin de la actuacioacutendurante la realizacioacuten del proyecto o actividad justificaacutendolas adecuadamente y que deberaacutenser autorizada por el oacutergano concedente

e) No subcontratar los proyectos o actividades objeto de las subvenciones salvo queexpresamente se concrete lo contrario en cada una de las convocatorias de subvenciones

f) Comunicar tan pronto como se conozcan la obtencioacuten de subvenciones o ayudas para lamisma finalidad procedentes de otras administraciones y entidades puacuteblicas o privadasnacionales o internacionales

g) Renunciar parcialmente a la subvencioacuten concedida cuando el pago de la misma supongajunto con los otros ingresos de cualquier naturaleza una cantidad superior al total de losgastos

h) Justificar adecuadamente la subvencioacuten concedida en la forma que se preveacute en estasOrdenanza mediante la presentacioacuten detallada de las actividades realizadas su coste condesglose de cada uno de los gastos efectuados incluyendo las facturas o documentacioacuten devalidez en el traacutefico juriacutedico mercantil en la cuantiacutea de la subvencioacuten concedida y elcumplimiento de la finalidad que determine la concesioacuten o disfrute de la subvencioacuten

6

i) Acreditar con anterioridad a dictarse la propuesta de resolucioacuten de la concesioacuten que sehallan al corriente con el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la SeguridadSocial ademaacutes de estar al corriente con sus obligaciones fiscales con el Ayuntamiento de LaLiacutenea de la Concepcioacuten y con sus Organismos AutoacutenomosRespecto de la forma de acreditacioacuten habraacute que estar a lo previsto en la Ley 382003 de 17 denoviembre y el Real Decreto 8872006de 21 de junio por el que se aprueba el Reglamento dela Ley 382003 de 17 de noviembre General de Subvenciones (en adelante Real Decreto8872006)El oacutergano gestor comprobaraacute de oficio que se encuentra al corriente de las obligacionesfiscales con el Ayuntamiento de de La Liacutenea de la Concepcioacuten y en su caso con sus OrganismosAutoacutenomosPodraacute incorporarse a la respectiva solicitud de la subvencioacuten una declaracioacuten responsable delcumplimiento de dichas circunstancias La acreditacioacuten de este requisito se exigiraacute en todocaso con caraacutecter previo al acuerdo de concesioacuten de la subvencioacuten en un plazo no superior a15 diacuteas de conformidad con el artiacuteculo 234 de la Ley 382003

No obstante cuando el beneficiario o beneficiaria o la entidad colaboradora no esteacutenobligados a presentar las declaraciones o documentos a que se refieren las obligacionesanteriores o nos encontremos en los supuestos del artiacuteculo 244 y 7 del Reglamento de la Ley382003 su cumplimiento se acreditaraacute mediante declaracioacuten responsable

j) Para las Entidades que se encuentren obligadas de conformidad con la legislacioacuten vigentedisponer de los libros contables registros diligenciados y demaacutes documentos debidamenteauditados en los teacuterminos exigidos por la legislacioacuten mercantil y sectorial aplicable al colectivobeneficiario en cada caso asi como cuantos estados contables y registros especiacuteficos seanexigidos por las bases reguladoras de cada convocatoria en su caso con la finalidad degarantizar el adecuado ejercicio de las facultades de comprobacioacuten

k) Conservar los documentos justificativos de la aplicacioacuten de los fondos recibidos incluidos losdocumentos electroacutenicos en tanto puedan ser objeto de las actuaciones de comprobacioacuten ycontrol durante un periacuteodo de al menos seis antildeos

l) Proceder al reintegro de los fondos percibidos en el supuesto de incurrir en causa que losjustifique en los supuestos contemplados en los artiacuteculos 36 y 37 de la Ley General deSubvenciones

m) Dar la adecuada publicidad del caraacutecter puacuteblico de la financiacioacuten del programaactividades inversiones o actuaciones de cualquier tipo que sean objeto de subvencioacuten con elescudo municipal o logotipo aprobado por el Ayuntamiento de La Liacutenea de la Concepcioacuten

n) Asumir a su cargo la exclusiva responsabilidad de los proyectos para los que fuera concedidala subvencioacuten asimismo asumiraacute los medios personales y materiales que precisen para sucumplimiento incluidos las obligaciones fiscales y de seguridad social que se deriven delmismo

o) Hacer figurar en los justificantes presentados la aplicacioacuten del gasto a la subvencioacutenconcedida y en su caso el porcentaje de financiacioacuten imputable a la subvencioacuten delAyuntamiento o de sus Organismos Autoacutenomos al objeto de proceder al debido control de laconcurrencia con otras subvenciones para la misma finalidad

7

p) Hallarse al corriente de pago de obligaciones por reintegro de subvenciones Este extremose acreditaraacute mediante declaracioacuten responsable del beneficiario seguacuten lo establecido en elartiacuteculo 25 del Real Decreto 8872006 de 21 de julioq) Aquellas otras que de forma expresa se indiquen en las convocatorias puacuteblicas desubvenciones atendiendo al caraacutecter especiacutefico del proyecto accioacuten conducta o situacioacutenobjeto de subvencioacuten

Artiacuteculo 7 Financiacioacuten de las actividades subvencionadas( Art 19 LGS y 3233 y 34 RLGS)

1 Salvo que se prohiacuteba expresamente en la convocatoria las subvenciones concedidas seraacutencompatibles con la percepcioacuten de otras subvenciones ayudas ingresos o recursos para lamisma finalidad procedentes de cualquier Administracioacuten o entes puacuteblicos o privadosnacionales o de la Unioacuten Europea o de Organismos Internacionales En todo caso el importe dela subvencioacuten concedida por el Ayuntamiento maacutes otras subvenciones ayudas ingresos orecursos no podraacute ser superior al coste de la actividad subvencionada

2 La percepcioacuten de una subvencioacuten otorgada por el Ayuntamiento de de La Liacutenea de laConcepcioacuten y por sus Organismos Autoacutenomos no seraacute compatible con otras concedidas parala misma actividad y gastos por parte de esta Corporacioacuten Municipal

3 El importe maacuteximo de la subvencioacuten que puede otorgarse a cada solicitante dentro de lacuantiacutea convocada seraacute el importe estimado de la necesidad o el coste total de la actividadproyecto o programa seleccionado si bien en las respectivas convocatorias podraacute limitarse lafinanciacioacuten puacuteblica a una determinada proporcioacuten del mismo expresando en todo caso lacuantiacutea maacutexima a otorgar En este segundo supuesto el eventual exceso de financiacioacutenpuacuteblica una vez finalizado el proyecto o actividad se calcularaacute tomando como referencia laproporcioacuten que debe alcanzar dicha aportacioacuten respecto del coste total real justificado

4 Cuando asiacute se indique en la convocatoria se podraacute exigir un porcentaje de financiacioacutenpropio para cubrir la actividad subvencionada La aportacioacuten de fondos propios al proyecto oaccioacuten subvencionada habraacute de ser acreditada en los teacuterminos previstos en el artiacuteculo 304LGS ldquo Cuando las actividades hayan sido financiadas ademaacutes de con la subvencioacuten con fondos propiosu otras subvenciones o recursos deberaacute acreditarse en la justificacioacuten el importe procedencia yaplicacioacuten de tales fondos a las actividades subvencionadasrdquo

5 En las convocatorias podraacute establecerse un nuacutemero maacuteximo de actividades o proyectos apresentar por la misma persona o entidad solicitante

6 El importe concedido que deberaacute ser fijado en la resolucioacuten de concesioacuten no podraacute serrebasado por desviaciones en la ejecucioacuten

Artiacuteculo 8 Publicidad de las subvenciones concedidas (Art 181 y 182 y 208 LGS)

1 La Base de Datos Nacional de Subvenciones operaraacute como sistema nacional de publicidad desubvenciones

8

2 A tales efectos el Ayuntamiento de La Liacutenea de la Concepcioacuten deberaacuten remitir a la Base deDatos Nacional de Subvenciones informacioacuten sobre las convocatorias y las resoluciones deconcesioacuten recaiacutedas en los teacuterminos establecidos en el artiacuteculo 20

3 No seraacute necesaria la publicacioacuten en los casos indicados en el artiacuteculo 183 de la Ley 382003

4 La informacioacuten sujeta a las obligaciones de transparencia seraacute publicada en lascorrespondientes sedes electroacutenicas o paacuteginas web y de una manera clara estructurada yentendible para los interesados y preferiblemente en formatos reutilizables Se estableceraacutenlos mecanismos adecuados para facilitar la accesibilidad la interoperabilidad la calidad y lareutilizacioacuten de la informacioacuten publicada asiacute como su identificacioacuten y localizacioacuten (art 5 de laLey 192013 de 9 de diciembre de transparencia acceso a la informacioacuten puacuteblica y buengobierno)

5 El contenido de la publicacioacuten deberaacute ajustarse a lo indicado en el artiacuteculo 303 del RealDecreto 8872006

CAPIacuteTULO II

PROCEDIMIENTO DE CONCESIOacuteN

Artiacuteculo 9 Procedimientos de concesioacuten( Art 26 Art LGS y 55 RGLS)

1 El procedimiento ordinario de concesioacuten de subvenciones seraacute el de concurrenciacompetitiva conforme a lo previsto en el artiacuteculo 221 de la Ley 382003 de 17 de noviembre

No obstante lo anterior las bases reguladoras de la subvencioacuten podraacuten exceptuar del requisitode fijar un orden de prelacioacuten entre las solicitudes presentadas que reuacutenan los requisitosestablecidos para el caso de que el creacutedito consignado en la convocatoria fuera suficienteatendiendo al nuacutemero de solicitudes una vez finalizado el plazo de presentacioacuten

2 Las subvenciones soacutelo podraacuten concederse en forma directa en los casos previstos en elartiacuteculo 222 de la Ley

a) Las previstas nominativamente en los Presupuestos del Ayuntamiento y de sus OrganismosAutoacutenomos o en las modificaciones aprobadas por el Pleno de la Corporacioacuten

b) Aquellas cuyo otorgamiento venga impuesto por una norma de rango legal que seguiraacuten elprocedimiento de concesioacuten que les resulte de aplicacioacuten de acuerdo con su propia normativa

c) Aquellas otras subvenciones en que se acrediten razones de intereacutes puacuteblico socialeconoacutemico o humanitario u otras debidamente justificadas que dificulten su convocatoriapuacuteblica

9

Tramitacioacuten anticipada( art 56 RLGS)

1 La convocatoria podraacute aprobarse en un ejercicio presupuestario anterior a aqueacutel en el quevaya a tener lugar la resolucioacuten de la misma siempre que la ejecucioacuten del gasto se realice en lamisma anualidad en que se produce la concesioacuten y se cumpla alguna de las siguientescircunstancias

a) Exista normalmente creacutedito adecuado y suficiente para la cobertura presupuestaria delgasto de que se trate en los Presupuestos Generales del Ayuntamiento de La Liacutenea de laConcepcioacuten

b) Exista creacutedito adecuado y suficiente en el proyecto de Presupuestos Generales delAyuntamiento de La Liacutenea de la Concepcioacuten y que haya sido sometido a la aprobacioacuten delPleno correspondiente al ejercicio siguiente en el cual se adquiriraacute el compromiso de gastocomo consecuencia de la aprobacioacuten de la resolucioacuten de concesioacuten

Subvenciones plurianuales ( art 57 RLGS)

1 Podraacute autorizarse la convocatoria de subvenciones cuyo gasto sea imputable a ejerciciosposteriores a aqueacutel en que recaiga resolucioacuten de concesioacuten

2 En la convocatoria deberaacute indicarse la cuantiacutea total maacutexima a conceder asiacute como sudistribucioacuten por anualidades dentro de los liacutemites fijados en el artiacuteculo 47 de la Ley 472003de 26 de noviembre General Presupuestaria atendiendo al momento en que se prevearealizar el gasto derivado de las subvenciones que se concedan Dicha distribucioacuten tendraacutecaraacutecter estimado cuando las normas reguladoras hayan contemplado la posibilidad de lossolicitantes de optar por el pago anticipado La modificacioacuten de la distribucioacuten inicialmenteaprobada requeriraacute la tramitacioacuten del correspondiente expediente de reajuste de anualidades

3 Cuando se haya previsto expresamente en la normativa reguladora la posibilidad deefectuar pagos a cuenta en la resolucioacuten de concesioacuten de una subvencioacuten plurianual sesentildealaraacute la distribucioacuten por anualidades de la cuantiacutea atendiendo al ritmo de ejecucioacuten de laaccioacuten subvencionada La imputacioacuten a cada ejercicio se realizaraacute previa aportacioacuten de lajustificacioacuten equivalente a la cuantiacutea que corresponda La alteracioacuten del calendario deejecucioacuten acordado en la resolucioacuten se regiraacute por lo dispuesto en el artiacuteculo 64 de esteReglamento

Artiacuteculo 10 Procedimiento de concesioacuten en reacutegimen de concurrencia competitiva( Art 23LGS y Art58 RLGS)

1 El procedimiento para la concesioacuten de subvenciones se iniciaraacute siempre de oficio con elacuerdo o resolucioacuten de aprobacioacuten de cada convocatoria

La convocatoria deberaacute publicarse en la BDNS y un extracto de la misma en el Boletiacuten Oficialde la Provincia de Caacutediz en el tabloacuten de anuncios de este Ayuntamiento y en su paacutegina web

2 El contenido miacutenimo de la convocatoria seraacute el siguiente

a) Indicacioacuten del acuerdo plenario por el que se aprueba la Ordenanza General deSubvenciones del Ayuntamiento de La Liacutenea de la Concepcioacuten fecha y nuacutemero de BoletiacutenOficial de la Provincia donde esteacute publicada

10

b) Creacuteditos presupuestarios a los que se imputan las subvenciones y cuantiacutea total maacutexima delas subvenciones convocadas dentro de los creacuteditos disponibles

En el caso de la tramitacioacuten anticipada del expediente al amparo del 56 del Real Decreto8872006 la cuantiacutea total maacutexima que figure en la convocatoria tendraacute caraacutecter estimadodebiendo hacerse constar expresamente en la misma que la concesioacuten de subvenciones quedacondicionada a la existencia de creacutedito adecuado y suficiente en el momento de la resolucioacutende la concesioacuten

c) Objeto condiciones finalidad de la concesioacuten de subvenciones y posibles modificaciones aintroducir en el proyecto como consecuencia de circunstancias imprevistas en cuyo casodeberaacuten aprobarse por el oacutergano competente

d) Expresioacuten de que la concesioacuten se efectuacutea mediante concurrencia competitiva

e) Requisitos para solicitar la subvencioacuten y forma de acreditarlos

f) Indicacioacuten de los oacuterganos competentes para la instruccioacuten y resolucioacuten del procedimiento

La instruccioacuten del procedimiento corresponderaacute al Jefea del Departamento que tramite elexpediente o al funcionarioa en el que se delegue

La composicioacuten del oacutergano colegiado al que se refiere el artiacuteculo 22 de la Ley 382003 seraacute laque expresamente se designe en cada una de las convocatorias de subvenciones

El oacutergano competente para aprobar la convocatoria y el resto de fases del procedimiento seraacuteel Sr Alcalde en virtud del artiacuteculo 211s) de la Ley 71985 sin perjuicio de su delegacioacuten

g) Plazo y lugar de presentacioacuten de solicitudes

h) Plazo de resolucioacuten y notificacioacuten

El plazo maacuteximo para resolver y notificar la resolucioacuten del procedimiento no podraacute exceder deseis meses salvo que una norma con rango de ley establezca un plazo mayor o asiacute vengaprevisto en la normativa de la Unioacuten Europea El plazo se computaraacute a partir de la publicacioacutende la correspondiente convocatoria salvo que la misma posponga sus efectos a una fechaposterior

El vencimiento del plazo maacuteximo sin haberse notificado la resolucioacuten legitima a las personas oentidades interesadas para entender desestimada por silencio administrativo la solicitud deconcesioacuten de la subvencioacuten

i) Documentos e informaciones que deben acompantildearse a la peticioacuten

j) En su caso posibilidad de subcontratar con los liacutemites fijados en el artiacuteculo 29 de la Ley382003

k) Incompatibilidades con otras subvenciones

11

l) Forma de abono de las subvenciones y posibilidad de efectuar pagos anticipados

m) En su caso posibilidad de reformulacioacuten de solicitudes

n) Criterios de valoracioacuten de las solicitudes

Las convocatorias concretaraacuten los criterios objetivos de valoracioacuten de las solicitudes en funcioacutende la naturaleza de la actividad o intereacutes puacuteblico y en su caso la ponderacioacuten de los mismosNo obstante en las convocatorias en las que por la modalidad de subvencioacuten no sea posibleponderar los criterios elegidos se consideraraacute que todos ellos tienen el mismo peso relativopara realizar la valoracioacuten de las solicitudes

Para el caso de que el creacutedito consignado en la convocatoria fuera suficiente atendiendo alnuacutemero de solicitudes quedaraacute exceptuado el requisito de fijar un orden de prelacioacuten entrelas solicitudes presentadas que reuacutenan los requisitos establecidos

o) En su caso formas especiacuteficas de justificacioacuten

p) En su caso identificacioacuten de los traacutemites que puedan ser cumplimentados mediante viacuteaelectroacutenica informaacutetica y telemaacutetica y los medios electroacutenicos y sistemas de comunicacioacutenutilizables

q) Medio de notificacioacuten o publicacioacuten de conformidad con lo previsto en el artiacuteculo 45 de laLey 392015 de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Comuacuten10485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485893 Las solicitudes de loslas interesadosas acompantildearaacuten los documentos e informacionesdeterminadas en la convocatoria salvo que los documentos exigidos ya estuvieran en poderde cualquier oacutergano de la Administracioacuten actuante en cuyo caso el solicitante podraacute acogersea lo establecido en el artiacuteculo 13 de la Ley 392015 siempre que se haga constar la fecha y eloacutergano o dependencia en que fueron presentados o en su caso emitidos y cuando no hayantranscurrido maacutes de cinco antildeos desde la finalizacioacuten del procedimiento al que correspondan

4 Si la solicitud no reuacutene todos los requisitos establecidos en la convocatoria el oacuterganocompetente requeriraacute al interesado o interesada la subsanacioacuten de los defectos advertidos enel plazo maacuteximo de diez diacuteas indicaacutendole que si asiacute no lo hiciese se le tendraacute por desistidoa desu solicitud de acuerdo con lo dispuesto en el articulo 68 dela Ley 392015 de 1 de octubreprevia resolucioacuten que deberaacute ser dictada en los teacuterminos previstos en el artiacuteculo 21 de lareferida Ley104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485895 En cuanto a la instruccioacuten resolucioacuten y notificacioacuten del procedimiento se estaraacute a lodispuesto en los artiacuteculos 24 25 y 26 de la Ley 382003 y en el Capiacutetulo II del Tiacutetulo I del RealDecreto 8872006

12

Artiacuteculo 11 Procedimiento de Concesioacuten directa de las subvenciones( Art 28 LGS y Art 65RLGS)

1 Las subvenciones que en virtud de lo dispuesto en el artiacuteculo 7 de este texto se concedan deforma directa se regiraacuten ademaacutes de por lo dispuesto en la Ley General de Subvenciones y en suReglamento por esta ordenanza y de forma particular por el convenio a traveacutes del cual searticulen

El convenio seraacute el instrumento habitual para canalizar las subvenciones previstasnominativamente en el Presupuesto municipal salvo lo dispuesto en las normas especialesreguladoras de las subvenciones reguladas en el artiacuteculo 222c)LGS y deberaacute expresarnecesariamentea) Definicioacuten expresa y concreta del objetob) Compromisos de las partesc) Creacutedito presupuestario al que se imputa la subvencioacutend) Forma de pagoe) Forma de justificacioacuten y plazo de presentacioacuten de la correspondientedocumentacioacutenf) Plazo de vigencia posibilidad de proacuterroga y modificacioacuten del convenio2 El procedimiento para la concesioacuten de estas subvenciones se iniciaraacute de oficio o a instanciade interesado3 Corresponderaacute al Sr Alcalde la aprobacioacuten del convenio de concesioacuten directa desubvenciones en virtud del artiacuteculo 211 s) de la Ley 71985 Y en su caso al oacuterganocompetente de sus Organismos Autoacutenomos dentro de los liacutemites fijados en lascorrespondientes Bases de Ejecucioacuten del presupuesto

Artiacuteculo 12 Modificacioacuten de la resolucioacuten (art64 RLGS)

1 Los beneficiarios y beneficiarias podraacuten solicitar del oacutergano concedente antes de queconcluya el plazo para la realizacioacuten de la actividad subvencionada modificaciones de laresolucioacuten de concesioacuten que supongan ampliacioacuten de los plazos fijados reduccioacuten del importeconcedido o alteracioacuten de las acciones que se integran en la actividad que seraacuten autorizadascuando traigan su causa en circunstancias imprevistas o sean necesarias para el buen fin de laactuacioacuten siempre que no se dantildee derechos de terceros

2 El oacutergano concedente podraacute modificar de oficio la resolucioacuten de concesioacuten previa audienciade la parte interesada y antes de la aplicacioacuten de los fondos cuando la alteracioacuten de lascondiciones tenidas en cuenta para la concesioacuten impidan o dificulten la consecucioacuten del intereacutespuacuteblico perseguido y no se irroguen perjuicios econoacutemicos a la beneficiaria o beneficiario

3 Cuando la entidad o la persona beneficiaria ponga de manifiesto en la justificacioacuten que sehan producido alteraciones de las condiciones tenidas en cuenta para la concesioacuten de lamisma que hubieran podido dar lugar a la modificacioacuten de la resolucioacuten conforme a loindicado en el punto uno habieacutendose omitido el traacutemite de autorizacioacuten administrativa previapara su aprobacioacuten el oacutergano concedente de la subvencioacuten podraacute aceptar la justificacioacutenpresentada siempre y cuando no suponga dantildear derechos de terceros No obstante ello noexime al beneficiario o beneficiaria de las sanciones que le puedan corresponder con arreglo ala Ley 382003

13

CAPIacuteTULO III

PROCEDIMIENTOS DE JUSTIFICACIOacuteN Y PAGO

Artiacuteculo 13 Gastos subvencionables (art 31 LGS)

1 Se consideraran gastos subvencionables aqueacutellos que de manera indubitada respondan a lanaturaleza de la actividad subvencionada y se realicen en el plazo establecido en lasconvocatorias de subvenciones En ninguacuten caso el coste de adquisicioacuten de los gastossubvencionables podraacute ser superior al valor de mercado

2 Los tributos se consideraraacuten gastos subvencionables cuando sean abonados por elbeneficiarioa efectivamente no incluyeacutendose por tanto cuando los mismos sean susceptiblesde recuperacioacuten o compensacioacuten

3 Se consideraraacute gasto realizado el que ha sido efectivamente pagado con anterioridad a lafinalizacioacuten del periodo de justificacioacuten de la subvencioacuten siempre que se correspondan con elperiodo de ejecucioacuten del proyecto o actividad subvencionada No obstante lo anterior seaceptaraacuten facturas con fecha distinta a las inicialmente previstas para la ejecucioacuten del proyectoen aquellos casos en que se haya autorizado por el oacutergano competente una modificacioacuten delmismo que afectase a su plazo de ejecucioacuten salvo que se haya establecido un plazo diferenteen la convocatoria

4 Seraacute de aplicacioacuten a las subvenciones que otorgue el Ayuntamiento o sus OrganismosAutoacutenomos lo establecido en el art 31 de la Ley 382003 sobre gastos subvencionables

Articulo 14 Pago de la subvencioacuten (art 34 LGS)

1- El pago de la subvencioacuten se realizaraacute previa justificacioacuten por el beneficiario de larealizacioacuten de la actividad proyecto objetivo o adopcioacuten del comportamiento para el que seconcedioacute en los teacuterminos establecidos en la normativa reguladora de la subvencioacuten

2- Cuando la naturaleza de la subvencioacuten asiacute lo justifique podraacuten realizarse pagos a cuentaDichos abonos a cuenta podraacuten suponer la realizacioacuten de pagos fraccionados que responderaacutenal ritmo de ejecucioacuten de las acciones subvencionadas abonaacutendose por cuantiacutea equivalente a lajustificacioacuten presentada

Tambieacuten se podraacuten realizar pagos anticipados que supondraacuten entregas de fondos con caraacutecterprevio a la justificacioacuten como financiacioacuten necesaria para poder llevar a cabo las actuacionesinherentes a la subvencioacuten Dicha posibilidad y el reacutegimen de garantiacuteas deberaacuten preverseexpresamente en la normativa reguladora de la subvencioacutenEn este caso se podraacute requerir al beneficiarioa la constitucioacuten de una garantiacutea en la forma ycuantiacutea prevista en el reacutegimen establecido en la Seccioacuten 7ordf del Capiacutetulo III del Tiacutetulo Preliminardel Real Decreto 8872006 salvo que quede exoneradoa de su constitucioacuten de conformidadcon lo previsto en el artiacuteculo 422 de la citada norma

3- La realizacioacuten de pagos a cuenta o pagos anticipados asiacute como el reacutegimen de garantiacuteasdeberaacuten preverse expresamente en la normativa reguladora de la subvencioacuten

14

4- No podraacute realizarse el pago de la subvencioacuten en tanto el beneficiario no se halle al corrienteen el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social o sea deudorpor resolucioacuten de procedencia de reintegro

5 Se produciraacute la peacuterdida del derecho al cobro total o parcial de la subvencioacuten en el supuestode falta de justificacioacuten de la subvencioacuten o de concurrencia de alguna de las causas previstasen el artiacuteculo 37 de la Ley 382003

Artiacuteculo 15 Plazo de justificacioacuten ( art 30 LGS)

1 La convocatoria de la subvencioacuten y en su caso el convenio especificaraacuten el plazo derendicioacuten de la justificacioacuten de las subvenciones En el caso de que ni la convocatoria ni elconvenio expresen el plazo la justificacioacuten del gasto correspondiente a la subvencioacuten sedeberaacute presentar como maacuteximo en el plazo de tres meses desde la finalizacioacuten del proyecto oplazo para la realizacioacuten de la actividad o desde la finalizacioacuten de la vigencia del convenio enlos supuestos de concesioacuten directa de subvenciones quedando sujetos los perceptoresas alreacutegimen de responsabilidades que establece la normativa vigente

2 El Ayuntamiento de La Liacutenea de la Concepcioacuten o sus Organismos Autoacutenomos a traveacutes desus respectivos oacuterganos concedentes podraacuten de oficio o a peticioacuten de los interesadosasampliar el plazo establecido siempre que con ello no se perjudiquen derechos de terceros Enestos casos el pago de la subvencioacuten quedaraacute supeditado a la existencia de creacutedito

3 Transcurrido el plazo de justificacioacuten

a) Si la justificacioacuten presentada en plazo contiene defectos subsanables se le otorgaraacute un plazode 10 diacuteas para su correccioacuten

b) En las subvenciones que se abonen previa justificacioacuten del beneficiario la falta depresentacioacuten en el plazo establecido llevaraacute consigo la peacuterdida del derecho al cobro de lamisma

c) Cuando se haya anticipado todo el importe de la subvencioacuten la falta de justificacioacuten en plazollevaraacute consigo la exigencia del reintegro del importe total de la misma y la liquidacioacuten de loscorrespondientes intereses de demora

d) Cuando se haya anticipado parte del importe de la subvencioacuten la falta de justificacioacuten enplazo llevaraacute consigo la exigencia del reintegro del importe por el beneficiario maacutes laliquidacioacuten de los correspondientes intereses de demora y la declaracioacuten de la peacuterdida delderecho al cobro del pago o pagos restantes de la subvencioacuten concedida salvo que se hubieraautorizado la modificacioacuten de la resolucioacuten de conformidad a lo dispuesto en el artiacuteculo 12 deesta Ordenanza

4 Cuando el beneficiarioa fuese deudor de la Hacienda Municipal por deudas vencidas y nopagadas se iniciaraacute de oficio por la Tesoreriacutea Municipal la compensacioacuten de creacuteditos a favordel interesadoa notificaacutendose al mismoa

15

Artiacuteculo 16 Justificacioacuten de la Subvencioacuten (art 30 LGS y art 73 RLGS))

1 Los perceptoresas de subvenciones vendraacuten obligados a justificar como miacutenimo la cantidadigual a la totalidad de la subvencioacuten concedida

2 La justificacioacuten de los gastos se realizaraacute a traveacutes de la cuenta justificativa cuya presentacioacutense deberaacute realizar en el Registro General del Ayuntamiento

3 La cuenta justificativa contendraacute la siguiente informacioacuten

a) Memoria final detallada de la realizacioacuten de la totalidad del proyecto o actividad suscritapor el beneficiarioa que describiraacute los objetivos y resultados conseguidos y constaraacuteexpresamente que ha sido cumplida la finalidad para la cual se otorgoacute la subvencioacuten conformeal presupuesto y proyecto presentado

b) Relacioacuten numerada secuencial de los gastos realizados con una breve explicacioacuten del gastorealizado y su relacioacuten con el proyecto subvencionado

c) Declaracioacuten de actividades realizadas con descripcioacuten de aqueacutellas que han sido financiadascon la subvencioacuten y sus costes asiacute como aquellas otras que hayan sido financiadas con fondospropios o de otras subvenciones indicando en tal caso el importe procedencia y aplicacioacuten delas subvenciones distintas a la municipal que han financiado actividades objeto del proyecto

d) Para justificar los gastos generales de obras bienes o servicios se aportaraacuten lascorrespondientes facturas originales o fotocopia compulsada cuando asi lo establezcan lasbases reguladoras de cada convocatoria Los gastos de personal dietas etc se justificaraacuten atraveacutes de las noacuteminas debidamente firmadas por su perceptora justificacioacuten de lascotizaciones a la Seguridad Social e igualmente justificacioacuten de la retencioacuten e ingreso en ladelegacioacuten de la Agencia Estatal Tributaria de las cantidades correspondientes al IRPF ytributos Los restantes gastos subvencionables mediante facturas u otros documentos convalor probatorio en el traacutefico juriacutedico mercantil o con eficacia administrativa

Las facturas habraacuten de reunir los requisitos exigidos con caraacutecter general en el Real Decreto14962003 de 28 de noviembre regulador del deber de expedicioacuten y entrega de facturas porempresarios profesionales o en la normativa que lo sustituya consideraacutendose imprescindibleque recoja el nombre o razoacuten social de la empresa que factura y su NIF o CIF fecha de emisioacutenimporte y desglose de cada uno de los objetos o conceptos facturados asiacute como el Impuestosobre el Valor Antildeadido de forma diferenciada cuando proceda base imponible tipo de IVAaplicable e importe total asiacute como el IRPF cuando eacuteste proceda Y en todo caso habraacuten deestar fechadas en el ejercicio econoacutemico para el que se haya concedido la subvencioacuten

En las facturas originales de los gastos efectuados se deberaacute acreditar debidamente el pago delas mismas a los proveedores de la siguiente forma

- Pago en metaacutelico No se admiten como justificacioacuten- Taloacuten nuacutemero de serie y entidad bancaria fecha del mismo y copia del mismo- Transferencia bancaria Nuacutemero entidad bancaria fecha de la misma y fotocopia delresguardo

16

e)Los tres presupuestos que en aplicacioacuten del artiacuteculo 313 de la Ley 382003 deba habersolicitado el beneficiario

f) En su caso carta de pago de reintegro en el supuesto de remanentes no aplicados asi comode los intereses derivados de los mismos

4 Presentada la cuenta justificativa por parte del servicio gestor se realizaraacuten las siguientesacciones

a) Marcar los originales presentados con una estampilla indicando en la misma la subvencioacutenpara cuya justificacioacuten han sido presentados y si el importe del justificante se imputa total oparcialmente a la subvencioacuten En este uacuteltimo caso se indicaraacuten ademaacutes la cuantiacutea exacta queresulta afectada por la subvencioacuten tal como prescribe el artiacuteculo 73 del Real Decreto8872006

b) Emitir informe en el que se acredite que la actividad ha sido realizada en plazo y se hacumplido con el fin para el que se concedioacute la subvencioacutenc) Remitir a la Intervencioacuten de fondos las copias debidamente cotejadas de los originalesestampillados junto con el informe al que se refiere el apartado anterior a fin de que se emitadesde la Intervencioacuten informe de fiscalizacioacuten relativo a la justificacioacuten presentada Realizadoeacuteste se remitiraacute al oacutergano gestor quien enviaraacute el expediente para su aprobacioacuten por eloacutergano competente y posterior contabilizacioacuten de la cuenta justificativa Los originalespresentados por el beneficiario no se devolveraacuten a los beneficiarios o las beneficiarias hastaque no sea haya realizado la fiscalizacioacuten salvo que expresamente se solicite la devolucioacuten porparte del beneficiario o beneficiaria tras la realizacioacuten del estampillado y posterior cotejo de ladocumentacioacuten original presentada asumiendo en este caso el compromiso de presentar losmencionados originales tantas veces como les searequerido a efectos de su fiscalizacioacuten

5 Asimismo de conformidad con lo establecido en los artiacuteculos 214 221 y 222 del RealDecreto Legislativo 22004 de 5 de marzo por el que se aprueba el texto refundido de la LeyReguladora de las Haciendas Locales esta Corporacioacuten Municipal se reserva el derecho aefectuar la inspeccioacuten material de la contabilidad y demaacutes documentos que estime oportunoen orden a analizar y comprobar los datos facilitados

6 Podraacuten utilizarse medios electroacutenicos informaacuteticos y telemaacuteticos en los procedimientos dejustificacioacuten de las subvenciones siempre que en las respectivas convocatorias se indiquenexpresamente los traacutemites que puedan ser cumplimentados y los medios electroacutenicos ysistemas de comunicacioacuten utilizables

Artiacuteculo 17 Criterios de graduacioacuten de los posibles incumplimientos de condicionesimpuestas con motivo de la concesioacuten de las subvenciones ( art 173n) L GS)

El incumplimiento de cualquiera de las condiciones impuestas con motivo de la concesioacuten delas subvenciones en los teacuterminos establecidos en el articulo 37 LGS o su cumplimientoextemporaacuteneo cuando el cumplimiento total de las condiciones o del plazo fueradeterminante para la consecucioacuten del fin puacuteblico perseguido seraacute causa de peacuterdida total delderecho y de reintegro en su caso

17

Fuera de los casos expresados en el paacuterrafo precedente el cumplimiento parcial de lascondiciones o la realizacioacuten en plazo de soacutelo una parte de la actividad siempre que se acrediteuna actuacioacuten del beneficiario inequiacutevocamente tendente a la satisfaccioacuten de los compromisoso se debiera a fuerza mayor daraacute lugar al pago parcial de la subvencioacuten o en su caso alreintegro parcial aplicando la proporcioacuten en que se encuentre la actividad realizada respectode la total En particular si la actividad subvencionada consistiera en una serie de prestacionessucesivas susceptible de satisfacer cada una de ellas de forma proporcional el intereacutes puacuteblicoperseguido la subvencioacuten se haraacute efectiva en el importe de los gastos justificadoscorrespondientes a cada una de dichas prestaciones

Si en la realizacioacuten de una comprobacioacuten o control financiero por los servicios de laadministracioacuten se pusiera de manifiesto la falta de pago de todos o parte de los gastosjustificados despueacutes de cobrada la subvencioacuten siendo exigibles por los respectivosacreedores se exigiraacute el reintegro aplicando el principio de proporcionalidad a cuyo efecto seconsideraraacute reintegrable la subvencioacuten en proporcioacuten a los gastos impagados 8at 831 RLGS)

Estos criterios resultaraacuten de aplicacioacuten para determinar la cantidad que finalmente haya depercibir el beneficiario o en su caso el importe a reintegrar y deberaacuten responder al principiode proporcionalidad

CAPIacuteTULO IV

REINTEGRO DE SUBVENCIONES INFRACCIONES Y SANCIONES

Artiacuteculo 18 Causas de Reintegro de Subvenciones ( art 36 y 37 LGS)

Son causas de reintegro de la subvencioacuten ademaacutes de las previstas en los artiacuteculos 364 y 37 dela Ley 382003 la devolucioacuten voluntaria por parte del beneficiario siempre que se hubieraabonado parte o la totalidad de la subvencioacuten por esta Corporacioacuten

La devolucioacuten de las cantidades se ajustaraacute al procedimiento de reintegro contemplado en elartiacuteculo 42 de la Ley 382003 y el Tiacutetulo III del Real Decreto 8872006

Artiacuteculo 19 Procedimiento de reintegro ( art 42 LGS)

1 El procedimiento de reintegro se iniciaraacute de oficio por acuerdo del oacutergano concedente bienpor propia iniciativa bien como consecuencia de orden superior a peticioacuten razonada de otrosoacuterganos o por denuncia Tambieacuten podraacute iniciarse como consecuencia del informe de controlfinanciero emitido por la Intervencioacuten Municipal en cuyo caso el procedimiento a seguir seraacuteel previsto en la Seccioacuten segunda Capiacutetulo II Tiacutetulo III del Real Decreto8872006

2 El acuerdo de iniciacioacuten seraacute notificado al beneficiario o beneficiaria o en su caso a laentidad colaboradora concedieacutendole un plazo de quince diacuteas para que alegue o presente losdocumentos que estime oportunos

3 Transcurrido el plazo de alegaciones en el caso de que no se hubiera presentado ninguna eloacutergano gestor solicitaraacute a la Tesoreriacutea Municipal la liquidacioacuten de los intereses de demoraEfectuada la liquidacioacuten por la Tesoreriacutea Municipal corresponderaacute al oacutergano gestor remitir la

18

propuesta de resolucioacuten junto con copia del expediente para su sometimiento a informe criacuteticode la Intervencioacuten Municipal

A los efectos de la liquidacioacuten de los intereses de demora el plazo a tener en cuenta seraacute elcomprendido entre la fecha de pago de la cantidad afectada y el acuerdo de procedencia dereintegro Cuando el procedimiento se inicie como consecuencia de la devolucioacuten voluntariadel beneficiarioa pondraacute fin al plazo la fecha en que se hubiera devuelto la cantidad areintegrar siempre y cuando fuera anterior a la del acuerdo de reintegro de la subvencioacuten

Si se hubieran presentado alegaciones o documentos eacutestos seraacuten examinados por el oacuterganogestor que emitiraacute informe de valoracioacuten En este supuesto antes de la propuesta deresolucioacuten el expediente seraacute sometido al traacutemite de audiencia de conformidad con lodispuesto en el artiacuteculo 82 de la Ley 392015 1 de octubre Celebrado dicho traacutemite se actuaraacuteconforme a lo indicado en el punto anterior

4 El procedimiento seraacute resuelto y notificado antes del transcurso de doce meses a contardesde el acuerdo de iniciacioacuten del mismo En el supuesto que la resolucioacuten no hubiera sidonotificada en el plazo indicado el oacutergano competente declararaacute la caducidad del mismo

5 La resolucioacuten del procedimiento de reintegro identificaraacute al obligado al reintegro lasobligaciones incumplidas la causa de reintegro que concurre y el importe de la subvencioacuten areintegrar junto con la liquidacioacuten de los intereses de demora La resolucioacuten pondraacute fin a la viacuteaadministrativa

6 Resuelto el procedimiento corresponderaacute a la Tesoreriacutea Municipal recaudar el importe de lasubvencioacuten a reintegrar junto con los intereses de demora liquidados

Artiacuteculo 20 Infracciones ( art 52 53 5657 58 LGS)

1 Constituyen infracciones administrativas en materia de subvenciones las acciones yomisiones tipificadas en la Ley General de Subvenciones y seraacuten sancionables incluso a tiacutetulode simple negligencia2 Seraacuten responsables de las infracciones administrativas en materia de subvenciones laspersonas fiacutesicas o juriacutedicas puacuteblicas o privadas asiacute como los colectivos ciudadanos y entes sinpersonalidad que tengan la condicioacuten de beneficiarias o beneficiarios de subvenciones Asiacutecomo en su caso las entidades colaboradoras y los representantes legales de las personasbeneficiarias de subvenciones que carezcan de capacidad de obrar

Infracciones leves

Constituyen infracciones leves los incumplimientos de las obligaciones recogidas en la LeyGeneral de Subvenciones y en las bases reguladoras de subvenciones En particularconstituyen infracciones leves las siguientes conductas

a) La presentacioacuten fuera de plazo de las cuentas justificativas de la aplicacioacuten dada a los fondospercibidosb) La presentacioacuten de cuentas justificativas inexactas o incompletasc) El incumplimiento de las obligaciones formales que no estando previstas de forma expresaen el resto de paacuterrafos de este artiacuteculo sean asumidas como consecuencia de la concesioacuten dela subvencioacuten en los teacuterminos establecidos reglamentariamente

19

d) El incumplimiento de obligaciones de iacutendole contable o registral en particular1ordm La inexactitud u omisioacuten de una o varias operaciones en la contabilidad y registroslegalmente exigidos2ordm El incumplimiento de la obligacioacuten de llevar o conservar la contabilidad los registroslegalmente establecidos los programas y archivos informaacuteticos que les sirvan de soporte y lossistemas de codificacioacuten utilizados3ordm La llevanza de contabilidades diversas que referidas a una misma actividad y ejercicioeconoacutemico no permitan conocer la verdadera situacioacuten de la entidad4ordm La utilizacioacuten de cuentas con significado distinto del que les corresponde seguacuten sunaturaleza que dificulte la comprobacioacuten de la realidad de las actividades subvencionadase) El incumplimiento de las obligaciones de conservacioacuten de justificantes o documentosequivalentesf) El incumplimiento por parte de las entidades colaboradoras de las obligaciones establecidasen el artiacuteculo 15 de esta ley que no se prevean de forma expresa en el resto de apartados deeste artiacuteculog) La resistencia obstruccioacuten excusa o negativa a las actuaciones de control financieroSe entiende que existen estas circunstancias cuando el responsable de las infraccionesadministrativas en materia de subvenciones debidamente notificado al efecto haya realizadoactuaciones tendentes a dilatar entorpecer o impedir las actuaciones de los funcionarios de laIntervencioacuten General de la Administracioacuten del Estado o de las comunidades autoacutenomas en elejercicio de las funciones de control financiero

Entre otras constituyen resistencia obstruccioacuten excusa o negativa las siguientes conductas1ordf No aportar o no facilitar el examen de documentos informes antecedentes librosregistros ficheros justificantes asientos de contabilidad programas y archivos informaacuteticossistemas operativos y de control y cualquier otro dato objeto de comprobacioacuten2ordf No atender alguacuten requerimiento3ordf La incomparecencia salvo causa justificada en el lugar y tiempo sentildealado4ordf Negar o impedir indebidamente la entrada o permanencia en locales de negocio y demaacutesestablecimientos o lugares en que existan indicios probatorios para la correcta justificacioacuten delos fondos recibidos por el beneficiario o la entidad colaboradora o de la realidad y regularidadde la actividad subvencionada5ordf Las coacciones al personal controlador que realice el control financieroh) El incumplimiento de la obligacioacuten de colaboracioacuten por parte de las personas o entidades aque se refiere el artiacuteculo 46 de esta ley cuando de ello se derive la imposibilidad de contrastarla informacioacuten facilitada por el beneficiario o la entidad colaboradorai) Las demaacutes conductas tipificadas como infracciones leves en la normativa de la UnioacutenEuropea en materia de subvenciones

Infracciones graves

a) El incumplimiento de la obligacioacuten de comunicar al oacutergano concedente o a la entidadcolaboradora la obtencioacuten de subvenciones ayudas puacuteblicas ingresos o recursos para lamisma finalidad a que se refiere el paacuterrafo d) del apartado 1 del artiacuteculo 14 de esta leyb) El incumplimiento de las condiciones establecidas alterando sustancialmente los fines paralos que la subvencioacuten fue concedidac) La falta de justificacioacuten del empleo dado a los fondos recibidos una vez transcurrido el plazoestablecido para su presentacioacuten

20

d) La obtencioacuten de la condicioacuten de entidad colaboradora falseando los requisitos requeridos enlas bases reguladoras de la subvencioacuten u ocultando los que la hubiesen impedidoe) El incumplimiento por parte de la entidad colaboradora de la obligacioacuten de verificar en sucaso el cumplimiento y efectividad de las condiciones o requisitos determinantes para elotorgamiento de las subvenciones cuando de ello se derive la obligacioacuten de reintegrof) La falta de suministro de informacioacuten por parte de las administraciones organismos y demaacutesentidades obligados a suministrar informacioacuten a la Base de Datos Nacional de Subvencionesg) Las demaacutes conductas tipificadas como infracciones graves en la normativa de la UnioacutenEuropea en materia de subvenciones

Infracciones muy graves

Constituyen infracciones muy graves las siguientes conductasa) La obtencioacuten de una subvencioacuten falseando las condiciones requeridas para su concesioacuten uocultando las que la hubiesen impedido o limitadob) La no aplicacioacuten en todo o en parte de las cantidades recibidas a los fines para los que lasubvencioacuten fue concedidac) La resistencia excusa obstruccioacuten o negativa a las actuaciones de control previstasrespectivamente en el paacuterrafo c) del apartado 1 del artiacuteculo 14 y en el paacuterrafo d) del apartado1 del artiacuteculo 15 de esta ley cuando de ello se derive la imposibilidad de verificar el empleodado a los fondos percibidos o el cumplimiento de la finalidad y de la realidad y regularidad delas actividades subvencionadas o la concurrencia de subvenciones ayudas ingresos o recursospara la misma finalidad procedentes de cualesquiera Administraciones o entes puacuteblicos oprivados nacionales de la Unioacuten Europea o de organismos internacionalesd) La falta de entrega por parte de las entidades colaboradoras cuando asiacute se establezca a losbeneficiarios de los fondos recibidos de acuerdo con los criterios previstos en las basesreguladoras de la subvencioacutene) Las demaacutes conductas tipificadas como infracciones muy graves en la normativa de la UnioacutenEuropea en materia de subvenciones

Artiacuteculo 21 Sanciones (art 54 a 58 y 66 a 69 LGS)

3 El procedimiento sancionador se ajustaraacute a lo previsto en los artiacuteculos 54 a 58 y 66 a 69 de laLey 382003

4 Las infracciones y sanciones prescribiraacuten transcurridos los plazos que sentildeala el artiacuteculo 65del citado texto legal

CAPIacuteTULO V

CONTROL FINANCIERO

Artiacuteculo 22 Actuaciones de control financiero ( art 44 y 49 LGS)

1 El control financiero de subvenciones se ejerceraacute respecto de beneficiarios y en su caso en-tidades colaboradoras por razoacuten de las subvenciones otorgadas con cargo a los PresupuestosGenerales del Ayuntamiento

21

2 El control financiero de subvenciones tendraacute como objeto verificar

a) La adecuada y correcta obtencioacuten de la subvencioacuten por parte del beneficiario

b) El cumplimiento por parte de beneficiarios y entidades colaboradoras de sus obligacio-nes en la gestioacuten y aplicacioacuten de la subvencioacuten

c) La adecuada y correcta justificacioacuten de la subvencioacuten por parte de beneficiarios y enti-dades colaboradoras

d) La realidad y la regularidad de las operaciones que de acuerdo con la justificacioacuten pre-sentada por beneficiarios y entidades colaboradoras han sido financiadas con la subvencioacuten

e) La adecuada y correcta financiacioacuten de las actividades subvencionadas en los teacuterminosestablecidos en el apartado 3 del artiacuteculo 19 de este ley

f) La existencia de hechos circunstancias o situaciones no declaradas a la Administracioacutenpor beneficiarios y entidades colaboradoras y que pudieran afectar a la financiacioacuten de las ac -tividades subvencionadas a la adecuada y correcta obtencioacuten utilizacioacuten disfrute o jus-tificacioacuten de la subvencioacuten asiacute como a la realidad y regularidad de las operaciones con ella fi-nanciadas

3 El control financiero de subvenciones podraacute consistir en

a) El examen de registros contables cuentas o estados financieros y la documentacioacuten que lossoporte de beneficiarios y entidades colaboradorasb) El examen de operaciones individualizadas y concretas relacionadas o que pudieran afectara las subvenciones concedidasc) La comprobacioacuten de aspectos parciales y concretos de una serie de actos relacionados o quepudieran afectar a las subvenciones concedidasd) La comprobacioacuten material de las inversiones financiadase) Las actuaciones concretas de control que deban realizarse conforme con lo que en cadacaso establezca la normativa reguladora de la subvencioacuten y en su caso la resolucioacuten deconcesioacutenf) Cualesquiera otras comprobaciones que resulten necesarias en atencioacuten a las caracteriacutesticasespeciales de las actividades subvencionadas

5 El control financiero podraacute extenderse a las personas fiacutesicas o juriacutedicas a las que seencuentren asociados los beneficiarios asiacute como a cualquier otra persona susceptible depresentar un intereacutes en la consecucioacuten de los objetivos en la realizacioacuten de las actividades enla ejecucioacuten de los proyectos o en la adopcioacuten de los comportamientos

6Respecto del procedimiento de control financiero de las subvenciones habraacute de estar a lodispuesto en el Plan anual de control financiero que apruebe anualmente

Artiacuteculo 23 Competencia del Control financiero ( art 44 LGS)

22

1 El control financiero se efectuara por la Intervencioacuten General Municipal de conformidad conlo establecido en el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales el Tiacutetulo IIIde la Ley General de Subvenciones y demaacutes normas concordantes

2 Cuando exista disconformidad entre el informe de la Intervencioacuten y el oacutergano gestor seaplicaraacute lo dispuesto en el artiacuteculo 217 del el Texto Refundido de la Ley Reguladora de lasHaciendas Locales

DISPOSICIOacuteN FINAL

La presente Ordenanza entraraacute en vigor el diacutea siguiente de la completa publicacioacuten de su textoen el Boletiacuten Oficial de la Provincia

23

  • ANUNCIO BOP aprobacion inicial ordenanza general subvenciones FIRMADOpdf
  • CERTI 21 (20200709) ORDENANZA SUBVENCIONESpdf
  • ORDENANZA GENERAL SUBVENCIONES AYTO LA LINEA defpdf
Page 6: XQWDPLHQWRGH /D/tQHDGHOD&RQFHSFLyQ...El art. 17.2 de la Ley establece que las bases reguladoras de las subvenciones de las Corporaciones Locales se deberán de aprobar en el marco

EXPOSICIOacuteN DE MOTIVOS

Con la finalidad de regular un tratamiento homogeacuteneo de la relacioacuten juriacutedica subvencional enlas diferentes Administraciones Puacuteblicas se ha aprobado la Ley 382003 de 17 de noviembreGeneral de Subvenciones que ha sido desarrollada por el Real Decreto 8872006 de 21 dejulio que aprueba el Reglamento de la Ley General de Subvenciones

Esta Ley General de Subvenciones (LGS) comienza por sentildealar en su Exposicioacuten de Motivos lanecesidad de trasladar los principios rectores de la Ley de Estabilidad Presupuestaria a losdistintos componentes del presupuesto siendo uno de sus componentes las subvencionespuacuteblicas que a su vez constituyen una importante modalidad de gasto puacuteblico

Uno de los principios rectores que van a exigirse en el procedimiento de otorgamiento desubvenciones puacuteblicas es el de transparencia inspirado precisamente en la Ley de EstabilidadPresupuestaria El segundo gran principio es el de eficiencia y eficacia en la gestioacuten del gastopuacuteblico subvencional con una mayor informacioacuten de las subvenciones para eliminar lasdistorsiones e interferencias que puedan afectar al mercado ademaacutes de facilitar lacomplementariedad y coherencia de las actuaciones de las distintas Administraciones Puacuteblicasevitando cualquier tipo de solapamiento

Desde estas premisas se trata de responder adecuadamente a las necesidades que la actividadsubvencional de las Administraciones Puacuteblicas en los aspectos de transparencia controlfinanciero y reacutegimen sancionador

Por lo que a las Administraciones Locales se refiere el artiacuteculo 31b) incluye a las entidadesque integran la Administracioacuten Local en el aacutembito de aplicacioacuten subjetiva imponiendo en elartiacuteculo 9 la obligacioacuten de aprobar con caraacutecter previo al otorgamiento de las subvenciones lasbases reguladoras de concesioacuten en los teacuterminos previstos en la Ley

El art 172 de la Ley establece que las bases reguladoras de las subvenciones de lasCorporaciones Locales se deberaacuten de aprobar en el marco de las bases de ejecucioacuten delpresupuesto a traveacutes de una ordenanza general de subvenciones o mediante una ordenanzaespeciacutefica para las distintas modalidades de subvenciones

Por los motivos expuestos se ha considerado la conveniencia de elaborar una OrdenanzaGeneral de Subvenciones que contemple las actividades de tipo social cultural deportivas yotras cuyas convocatorias son las maacutes frecuentes en el aacutembito municipal precisamente por sucaraacutecter complementario de los servicios puacuteblicos y de esta forma cumplir con lasobligaciones legales impuestas previas a la aprobacioacuten de las diferentes convocatorias desubvenciones teniendo en cuenta estas determinaciones generales

3

CAPIacuteTULO I

DISPOSICIONES GENERALES

Artiacuteculo 1 Objeto (art 1 LGS)

La presente Ordenanza tiene por objeto regular y fijar los criterios de concesioacuten gestioacutenjustificacioacuten y en su caso reintegro control financiero e infracciones administrativas de lassubvenciones que se otorguen por el Ayuntamiento de La Liacutenea de la Concepcioacuten y susOrganismos Autoacutenomos

Artiacuteculo 2 Concepto de subvencioacuten (art 2 LGS)

1 Se entiende por subvencioacuten toda disposicioacuten dineraria que realice el Ayuntamiento de LaLiacutenea de la Concepcioacuten o sus Organismos Autoacutenomos dependientes a favor de personaspuacuteblicas o privadas siempre que cumplan las siguientes condiciones

a) Que la entrega se realice sin contraprestacioacuten directa de las personas o entidadesbeneficiarias

b) Que la entrega esteacute sujeta al cumplimiento de un determinado objetivo la ejecucioacuten de unproyecto la realizacioacuten de una actividad la adopcioacuten de un comportamiento singular yarealizados o por desarrollar o la concurrencia de una situacioacuten debiendo la parte beneficiariacumplir las obligaciones materiales y formales que se hubieran establecido

c) Que el proyecto la accioacuten conducta o situacioacuten financiada tenga por objeto el fomento deuna actividad de utilidad puacuteblica o intereacutes social o de promocioacuten de una finalidad puacuteblica2 No tienen caraacutecter de subvenciones los supuestos relacionados en el artiacuteculo 24 de la Ley382003 de 17 de noviembre General de Subvenciones (en adelante Ley 382003)

3 No estaraacuten comprendidas en el aacutembito de aplicacioacuten de esta Ordenanza

a) Las aportaciones dinerarias realizadas por el Ayuntamiento de de La Liacutenea de la Concepcioacutena sus Organismos Autoacutenomos asiacute como a las Mancomunidades Consorcios FundacionesAsociaciones etc en las que participe esta Corporacioacuten Municipal y destinadas a financiarglobalmente la actividad de cada ente en el aacutembito propio de sus competencias

b) Las aportaciones dinerarias que en concepto de cuotas tanto ordinarias comoextraordinarias se realicen a favor de las asociaciones a que se refiere la disposicioacuten adicionalquinta de la Ley 71985 de 2 de abril Reguladora de las Bases de Reacutegimen Local (en adelanteLey 71985)

c) Las subvenciones concedidas a la entidad o persona concesionaria de un servicio puacuteblicoque las recibe como contraprestacioacuten del servicio

d) Las dotaciones econoacutemicas anuales establecidas en los Presupuestos de la Entidaddestinadas a los grupos poliacuteticos de la Corporacioacuten de acuerdo con lo establecido en lalegislacioacuten de reacutegimen local

e) Las ayudas o auxilios que se concedan para atender necesidades perentorias de caraacutectersocial

4

Artiacuteculo 3 Caraacutecter de las subvenciones

1 Las subvenciones reguladas en la presente Ordenanza tienen caraacutecter voluntario y eventualestaraacuten destinadas al cumplimiento de la finalidad para la que se conceden no generandoninguacuten derecho a obtenerla en ejercicios posteriores salvo que la misma tenga caraacutecterplurianual

2 El colectivo beneficiario de las subvenciones no podraacute exigir el aumento o revisioacuten de lasmismas en ninguacuten caso

3 En cualquier caso el Ayuntamiento y sus Organismos Autoacutenomos quedaraacuten exentos decualquier responsabilidad civil mercantil laboral o cualquier otra derivada de las actuaciones ala que estaacuten obligadas las personas o entidades subvencionadas

Artiacuteculo 4 Plan Estrateacutegico de Subvenciones ( art 10 11 12 13 14 y 15 RLGS)

1 El Ayuntamiento aprobaraacute con caraacutecter previo al otorgamiento de las subvenciones un PlanEstrateacutegico de Subvenciones en el que se fije los objetivos y efectos que se pretenden con suaplicacioacuten el plazo necesario para su consecucioacuten los costes previsibles y sus fuentes definanciacioacuten supeditaacutendose en todo caso al cumplimiento de los objetivos de estabilidadpresupuestaria

El oacutergano competente para la aprobacioacuten del Plan Estrateacutegico de Subvenciones es el Plenomunicipal dado que se trata de un instrumento de planificacioacuten estrateacutegica de la actividadsubvencional o de fomento y de gestioacuten econoacutemica de acuerdo con lo previsto en el apartadoe) del artiacuteculo 22 de la Ley de bases de Reacutegimen Local

2 Los planes estrateacutegicos contendraacuten previsiones para un periodo de tres antildeos salvo que seaconveniente establecer un plan estrateacutegico de duracioacuten diferente

3 Los planes estrateacutegicos tienen caraacutecter programaacutetico y su contenido no crea derechos niobligaciones su efectividad quedaraacute condicionada a la puesta en praacutectica de las diferentesliacuteneas de subvencioacuten atendiendo entre otros condicionantes a las disponibilidadespresupuestarias de cada ejercicio

Artiacuteculo 5 Requisitos para obtener la condicioacuten de beneficiarios (art 11 y 13 LGS)

1- De conformidad con lo establecido en el artiacuteculo 111 de la Ley General de Subvencionestendraacute la consideracioacuten de beneficiario de subvenciones la persona que haya de realizar laactividad que fundamentoacute su otorgamiento o que se encuentre en la situacioacuten que legitima suconcesioacuten y no se hallen afectadas por ninguna de las causas de prohibicioacuten previstas en losapartados 2 y 3 del artiacuteculo 13 de la Ley 382003 y reuacutenan los requisitos exigidos en cada unade las convocatorias de subvenciones

2 Tambieacuten tendraacuten la consideracioacuten de beneficiarios o beneficiarias las agrupaciones devarias personas fiacutesicas o juriacutedicas puacuteblicas o privadas que puedan realizar las actividadesobjeto de subvencioacuten y reuacutenan los requisitos exigidos Constituyen requisitos necesarios paraque las indicadas agrupaciones adquieran la condicioacuten de colectivo beneficiario que noincurran la agrupacioacuten ni ninguna de las personas miembro en ninguna de las prohibiciones

5

que se establecen en los apartados 2 y 3 del artiacuteculo 13 de la Ley 382003 En la solicituddeberaacute hacerse constar expresamente los compromisos de ejecucioacuten asumidos por cadamiembro de la agrupacioacuten asiacute como el importe de la subvencioacuten a aplicar a cada uno de ellosque tendraacuten igualmente la consideracioacuten de grupo beneficiario En cualquier caso deberaacutenombrarse un representante o apoderado uacutenico de la agrupacioacuten con poderes bastantes paracumplir las obligaciones que como beneficiario corresponden a la agrupacioacuten No podraacutedisolverse la agrupacioacuten hasta que haya transcurrido el plazo de prescripcioacuten previsto en losartiacuteculos 39 y 65 de esta ley

4 Ademaacutes de lo previsto en los apartados anteriores las personas fiacutesicas o juriacutedicas deberaacutenreunir los requisitos que especiacuteficamente se indiquen en cada convocatoria debiendo aportarla documentacioacuten justificante de los mismos junto a la solicitud de subvencioacuten

Artiacuteculo 6 Obligaciones del grupo beneficiario (art 14 LGS)

Con caraacutecter general beneficiarios o beneficiarias deberaacuten cumplir con las siguientesobligaciones

a) Cumplir el objetivo ejecutar el proyecto realizar la actividad adoptar el comportamientosingular o la concurrencia de la situacioacuten que fundamenta la concesioacuten de las subvenciones

b) Justificar ante el Ayuntamiento o en su caso ante sus Organismos Autoacutenomos elcumplimiento de los requisitos y condiciones asiacute como la realizacioacuten de la actividad y elcumplimiento que determine la concesioacuten o disfrute de la subvencioacuten

c) Someterse a las actuaciones de comprobacioacuten y control financiero y facilitar los datos que sele requieran seguacuten la Ley

d) Solicitar autorizacioacuten para la realizacioacuten de las modificaciones que puedan surgir comoconsecuencia de circunstancias no previstas o sean necesarias para el buen fin de la actuacioacutendurante la realizacioacuten del proyecto o actividad justificaacutendolas adecuadamente y que deberaacutenser autorizada por el oacutergano concedente

e) No subcontratar los proyectos o actividades objeto de las subvenciones salvo queexpresamente se concrete lo contrario en cada una de las convocatorias de subvenciones

f) Comunicar tan pronto como se conozcan la obtencioacuten de subvenciones o ayudas para lamisma finalidad procedentes de otras administraciones y entidades puacuteblicas o privadasnacionales o internacionales

g) Renunciar parcialmente a la subvencioacuten concedida cuando el pago de la misma supongajunto con los otros ingresos de cualquier naturaleza una cantidad superior al total de losgastos

h) Justificar adecuadamente la subvencioacuten concedida en la forma que se preveacute en estasOrdenanza mediante la presentacioacuten detallada de las actividades realizadas su coste condesglose de cada uno de los gastos efectuados incluyendo las facturas o documentacioacuten devalidez en el traacutefico juriacutedico mercantil en la cuantiacutea de la subvencioacuten concedida y elcumplimiento de la finalidad que determine la concesioacuten o disfrute de la subvencioacuten

6

i) Acreditar con anterioridad a dictarse la propuesta de resolucioacuten de la concesioacuten que sehallan al corriente con el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la SeguridadSocial ademaacutes de estar al corriente con sus obligaciones fiscales con el Ayuntamiento de LaLiacutenea de la Concepcioacuten y con sus Organismos AutoacutenomosRespecto de la forma de acreditacioacuten habraacute que estar a lo previsto en la Ley 382003 de 17 denoviembre y el Real Decreto 8872006de 21 de junio por el que se aprueba el Reglamento dela Ley 382003 de 17 de noviembre General de Subvenciones (en adelante Real Decreto8872006)El oacutergano gestor comprobaraacute de oficio que se encuentra al corriente de las obligacionesfiscales con el Ayuntamiento de de La Liacutenea de la Concepcioacuten y en su caso con sus OrganismosAutoacutenomosPodraacute incorporarse a la respectiva solicitud de la subvencioacuten una declaracioacuten responsable delcumplimiento de dichas circunstancias La acreditacioacuten de este requisito se exigiraacute en todocaso con caraacutecter previo al acuerdo de concesioacuten de la subvencioacuten en un plazo no superior a15 diacuteas de conformidad con el artiacuteculo 234 de la Ley 382003

No obstante cuando el beneficiario o beneficiaria o la entidad colaboradora no esteacutenobligados a presentar las declaraciones o documentos a que se refieren las obligacionesanteriores o nos encontremos en los supuestos del artiacuteculo 244 y 7 del Reglamento de la Ley382003 su cumplimiento se acreditaraacute mediante declaracioacuten responsable

j) Para las Entidades que se encuentren obligadas de conformidad con la legislacioacuten vigentedisponer de los libros contables registros diligenciados y demaacutes documentos debidamenteauditados en los teacuterminos exigidos por la legislacioacuten mercantil y sectorial aplicable al colectivobeneficiario en cada caso asi como cuantos estados contables y registros especiacuteficos seanexigidos por las bases reguladoras de cada convocatoria en su caso con la finalidad degarantizar el adecuado ejercicio de las facultades de comprobacioacuten

k) Conservar los documentos justificativos de la aplicacioacuten de los fondos recibidos incluidos losdocumentos electroacutenicos en tanto puedan ser objeto de las actuaciones de comprobacioacuten ycontrol durante un periacuteodo de al menos seis antildeos

l) Proceder al reintegro de los fondos percibidos en el supuesto de incurrir en causa que losjustifique en los supuestos contemplados en los artiacuteculos 36 y 37 de la Ley General deSubvenciones

m) Dar la adecuada publicidad del caraacutecter puacuteblico de la financiacioacuten del programaactividades inversiones o actuaciones de cualquier tipo que sean objeto de subvencioacuten con elescudo municipal o logotipo aprobado por el Ayuntamiento de La Liacutenea de la Concepcioacuten

n) Asumir a su cargo la exclusiva responsabilidad de los proyectos para los que fuera concedidala subvencioacuten asimismo asumiraacute los medios personales y materiales que precisen para sucumplimiento incluidos las obligaciones fiscales y de seguridad social que se deriven delmismo

o) Hacer figurar en los justificantes presentados la aplicacioacuten del gasto a la subvencioacutenconcedida y en su caso el porcentaje de financiacioacuten imputable a la subvencioacuten delAyuntamiento o de sus Organismos Autoacutenomos al objeto de proceder al debido control de laconcurrencia con otras subvenciones para la misma finalidad

7

p) Hallarse al corriente de pago de obligaciones por reintegro de subvenciones Este extremose acreditaraacute mediante declaracioacuten responsable del beneficiario seguacuten lo establecido en elartiacuteculo 25 del Real Decreto 8872006 de 21 de julioq) Aquellas otras que de forma expresa se indiquen en las convocatorias puacuteblicas desubvenciones atendiendo al caraacutecter especiacutefico del proyecto accioacuten conducta o situacioacutenobjeto de subvencioacuten

Artiacuteculo 7 Financiacioacuten de las actividades subvencionadas( Art 19 LGS y 3233 y 34 RLGS)

1 Salvo que se prohiacuteba expresamente en la convocatoria las subvenciones concedidas seraacutencompatibles con la percepcioacuten de otras subvenciones ayudas ingresos o recursos para lamisma finalidad procedentes de cualquier Administracioacuten o entes puacuteblicos o privadosnacionales o de la Unioacuten Europea o de Organismos Internacionales En todo caso el importe dela subvencioacuten concedida por el Ayuntamiento maacutes otras subvenciones ayudas ingresos orecursos no podraacute ser superior al coste de la actividad subvencionada

2 La percepcioacuten de una subvencioacuten otorgada por el Ayuntamiento de de La Liacutenea de laConcepcioacuten y por sus Organismos Autoacutenomos no seraacute compatible con otras concedidas parala misma actividad y gastos por parte de esta Corporacioacuten Municipal

3 El importe maacuteximo de la subvencioacuten que puede otorgarse a cada solicitante dentro de lacuantiacutea convocada seraacute el importe estimado de la necesidad o el coste total de la actividadproyecto o programa seleccionado si bien en las respectivas convocatorias podraacute limitarse lafinanciacioacuten puacuteblica a una determinada proporcioacuten del mismo expresando en todo caso lacuantiacutea maacutexima a otorgar En este segundo supuesto el eventual exceso de financiacioacutenpuacuteblica una vez finalizado el proyecto o actividad se calcularaacute tomando como referencia laproporcioacuten que debe alcanzar dicha aportacioacuten respecto del coste total real justificado

4 Cuando asiacute se indique en la convocatoria se podraacute exigir un porcentaje de financiacioacutenpropio para cubrir la actividad subvencionada La aportacioacuten de fondos propios al proyecto oaccioacuten subvencionada habraacute de ser acreditada en los teacuterminos previstos en el artiacuteculo 304LGS ldquo Cuando las actividades hayan sido financiadas ademaacutes de con la subvencioacuten con fondos propiosu otras subvenciones o recursos deberaacute acreditarse en la justificacioacuten el importe procedencia yaplicacioacuten de tales fondos a las actividades subvencionadasrdquo

5 En las convocatorias podraacute establecerse un nuacutemero maacuteximo de actividades o proyectos apresentar por la misma persona o entidad solicitante

6 El importe concedido que deberaacute ser fijado en la resolucioacuten de concesioacuten no podraacute serrebasado por desviaciones en la ejecucioacuten

Artiacuteculo 8 Publicidad de las subvenciones concedidas (Art 181 y 182 y 208 LGS)

1 La Base de Datos Nacional de Subvenciones operaraacute como sistema nacional de publicidad desubvenciones

8

2 A tales efectos el Ayuntamiento de La Liacutenea de la Concepcioacuten deberaacuten remitir a la Base deDatos Nacional de Subvenciones informacioacuten sobre las convocatorias y las resoluciones deconcesioacuten recaiacutedas en los teacuterminos establecidos en el artiacuteculo 20

3 No seraacute necesaria la publicacioacuten en los casos indicados en el artiacuteculo 183 de la Ley 382003

4 La informacioacuten sujeta a las obligaciones de transparencia seraacute publicada en lascorrespondientes sedes electroacutenicas o paacuteginas web y de una manera clara estructurada yentendible para los interesados y preferiblemente en formatos reutilizables Se estableceraacutenlos mecanismos adecuados para facilitar la accesibilidad la interoperabilidad la calidad y lareutilizacioacuten de la informacioacuten publicada asiacute como su identificacioacuten y localizacioacuten (art 5 de laLey 192013 de 9 de diciembre de transparencia acceso a la informacioacuten puacuteblica y buengobierno)

5 El contenido de la publicacioacuten deberaacute ajustarse a lo indicado en el artiacuteculo 303 del RealDecreto 8872006

CAPIacuteTULO II

PROCEDIMIENTO DE CONCESIOacuteN

Artiacuteculo 9 Procedimientos de concesioacuten( Art 26 Art LGS y 55 RGLS)

1 El procedimiento ordinario de concesioacuten de subvenciones seraacute el de concurrenciacompetitiva conforme a lo previsto en el artiacuteculo 221 de la Ley 382003 de 17 de noviembre

No obstante lo anterior las bases reguladoras de la subvencioacuten podraacuten exceptuar del requisitode fijar un orden de prelacioacuten entre las solicitudes presentadas que reuacutenan los requisitosestablecidos para el caso de que el creacutedito consignado en la convocatoria fuera suficienteatendiendo al nuacutemero de solicitudes una vez finalizado el plazo de presentacioacuten

2 Las subvenciones soacutelo podraacuten concederse en forma directa en los casos previstos en elartiacuteculo 222 de la Ley

a) Las previstas nominativamente en los Presupuestos del Ayuntamiento y de sus OrganismosAutoacutenomos o en las modificaciones aprobadas por el Pleno de la Corporacioacuten

b) Aquellas cuyo otorgamiento venga impuesto por una norma de rango legal que seguiraacuten elprocedimiento de concesioacuten que les resulte de aplicacioacuten de acuerdo con su propia normativa

c) Aquellas otras subvenciones en que se acrediten razones de intereacutes puacuteblico socialeconoacutemico o humanitario u otras debidamente justificadas que dificulten su convocatoriapuacuteblica

9

Tramitacioacuten anticipada( art 56 RLGS)

1 La convocatoria podraacute aprobarse en un ejercicio presupuestario anterior a aqueacutel en el quevaya a tener lugar la resolucioacuten de la misma siempre que la ejecucioacuten del gasto se realice en lamisma anualidad en que se produce la concesioacuten y se cumpla alguna de las siguientescircunstancias

a) Exista normalmente creacutedito adecuado y suficiente para la cobertura presupuestaria delgasto de que se trate en los Presupuestos Generales del Ayuntamiento de La Liacutenea de laConcepcioacuten

b) Exista creacutedito adecuado y suficiente en el proyecto de Presupuestos Generales delAyuntamiento de La Liacutenea de la Concepcioacuten y que haya sido sometido a la aprobacioacuten delPleno correspondiente al ejercicio siguiente en el cual se adquiriraacute el compromiso de gastocomo consecuencia de la aprobacioacuten de la resolucioacuten de concesioacuten

Subvenciones plurianuales ( art 57 RLGS)

1 Podraacute autorizarse la convocatoria de subvenciones cuyo gasto sea imputable a ejerciciosposteriores a aqueacutel en que recaiga resolucioacuten de concesioacuten

2 En la convocatoria deberaacute indicarse la cuantiacutea total maacutexima a conceder asiacute como sudistribucioacuten por anualidades dentro de los liacutemites fijados en el artiacuteculo 47 de la Ley 472003de 26 de noviembre General Presupuestaria atendiendo al momento en que se prevearealizar el gasto derivado de las subvenciones que se concedan Dicha distribucioacuten tendraacutecaraacutecter estimado cuando las normas reguladoras hayan contemplado la posibilidad de lossolicitantes de optar por el pago anticipado La modificacioacuten de la distribucioacuten inicialmenteaprobada requeriraacute la tramitacioacuten del correspondiente expediente de reajuste de anualidades

3 Cuando se haya previsto expresamente en la normativa reguladora la posibilidad deefectuar pagos a cuenta en la resolucioacuten de concesioacuten de una subvencioacuten plurianual sesentildealaraacute la distribucioacuten por anualidades de la cuantiacutea atendiendo al ritmo de ejecucioacuten de laaccioacuten subvencionada La imputacioacuten a cada ejercicio se realizaraacute previa aportacioacuten de lajustificacioacuten equivalente a la cuantiacutea que corresponda La alteracioacuten del calendario deejecucioacuten acordado en la resolucioacuten se regiraacute por lo dispuesto en el artiacuteculo 64 de esteReglamento

Artiacuteculo 10 Procedimiento de concesioacuten en reacutegimen de concurrencia competitiva( Art 23LGS y Art58 RLGS)

1 El procedimiento para la concesioacuten de subvenciones se iniciaraacute siempre de oficio con elacuerdo o resolucioacuten de aprobacioacuten de cada convocatoria

La convocatoria deberaacute publicarse en la BDNS y un extracto de la misma en el Boletiacuten Oficialde la Provincia de Caacutediz en el tabloacuten de anuncios de este Ayuntamiento y en su paacutegina web

2 El contenido miacutenimo de la convocatoria seraacute el siguiente

a) Indicacioacuten del acuerdo plenario por el que se aprueba la Ordenanza General deSubvenciones del Ayuntamiento de La Liacutenea de la Concepcioacuten fecha y nuacutemero de BoletiacutenOficial de la Provincia donde esteacute publicada

10

b) Creacuteditos presupuestarios a los que se imputan las subvenciones y cuantiacutea total maacutexima delas subvenciones convocadas dentro de los creacuteditos disponibles

En el caso de la tramitacioacuten anticipada del expediente al amparo del 56 del Real Decreto8872006 la cuantiacutea total maacutexima que figure en la convocatoria tendraacute caraacutecter estimadodebiendo hacerse constar expresamente en la misma que la concesioacuten de subvenciones quedacondicionada a la existencia de creacutedito adecuado y suficiente en el momento de la resolucioacutende la concesioacuten

c) Objeto condiciones finalidad de la concesioacuten de subvenciones y posibles modificaciones aintroducir en el proyecto como consecuencia de circunstancias imprevistas en cuyo casodeberaacuten aprobarse por el oacutergano competente

d) Expresioacuten de que la concesioacuten se efectuacutea mediante concurrencia competitiva

e) Requisitos para solicitar la subvencioacuten y forma de acreditarlos

f) Indicacioacuten de los oacuterganos competentes para la instruccioacuten y resolucioacuten del procedimiento

La instruccioacuten del procedimiento corresponderaacute al Jefea del Departamento que tramite elexpediente o al funcionarioa en el que se delegue

La composicioacuten del oacutergano colegiado al que se refiere el artiacuteculo 22 de la Ley 382003 seraacute laque expresamente se designe en cada una de las convocatorias de subvenciones

El oacutergano competente para aprobar la convocatoria y el resto de fases del procedimiento seraacuteel Sr Alcalde en virtud del artiacuteculo 211s) de la Ley 71985 sin perjuicio de su delegacioacuten

g) Plazo y lugar de presentacioacuten de solicitudes

h) Plazo de resolucioacuten y notificacioacuten

El plazo maacuteximo para resolver y notificar la resolucioacuten del procedimiento no podraacute exceder deseis meses salvo que una norma con rango de ley establezca un plazo mayor o asiacute vengaprevisto en la normativa de la Unioacuten Europea El plazo se computaraacute a partir de la publicacioacutende la correspondiente convocatoria salvo que la misma posponga sus efectos a una fechaposterior

El vencimiento del plazo maacuteximo sin haberse notificado la resolucioacuten legitima a las personas oentidades interesadas para entender desestimada por silencio administrativo la solicitud deconcesioacuten de la subvencioacuten

i) Documentos e informaciones que deben acompantildearse a la peticioacuten

j) En su caso posibilidad de subcontratar con los liacutemites fijados en el artiacuteculo 29 de la Ley382003

k) Incompatibilidades con otras subvenciones

11

l) Forma de abono de las subvenciones y posibilidad de efectuar pagos anticipados

m) En su caso posibilidad de reformulacioacuten de solicitudes

n) Criterios de valoracioacuten de las solicitudes

Las convocatorias concretaraacuten los criterios objetivos de valoracioacuten de las solicitudes en funcioacutende la naturaleza de la actividad o intereacutes puacuteblico y en su caso la ponderacioacuten de los mismosNo obstante en las convocatorias en las que por la modalidad de subvencioacuten no sea posibleponderar los criterios elegidos se consideraraacute que todos ellos tienen el mismo peso relativopara realizar la valoracioacuten de las solicitudes

Para el caso de que el creacutedito consignado en la convocatoria fuera suficiente atendiendo alnuacutemero de solicitudes quedaraacute exceptuado el requisito de fijar un orden de prelacioacuten entrelas solicitudes presentadas que reuacutenan los requisitos establecidos

o) En su caso formas especiacuteficas de justificacioacuten

p) En su caso identificacioacuten de los traacutemites que puedan ser cumplimentados mediante viacuteaelectroacutenica informaacutetica y telemaacutetica y los medios electroacutenicos y sistemas de comunicacioacutenutilizables

q) Medio de notificacioacuten o publicacioacuten de conformidad con lo previsto en el artiacuteculo 45 de laLey 392015 de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Comuacuten10485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485893 Las solicitudes de loslas interesadosas acompantildearaacuten los documentos e informacionesdeterminadas en la convocatoria salvo que los documentos exigidos ya estuvieran en poderde cualquier oacutergano de la Administracioacuten actuante en cuyo caso el solicitante podraacute acogersea lo establecido en el artiacuteculo 13 de la Ley 392015 siempre que se haga constar la fecha y eloacutergano o dependencia en que fueron presentados o en su caso emitidos y cuando no hayantranscurrido maacutes de cinco antildeos desde la finalizacioacuten del procedimiento al que correspondan

4 Si la solicitud no reuacutene todos los requisitos establecidos en la convocatoria el oacuterganocompetente requeriraacute al interesado o interesada la subsanacioacuten de los defectos advertidos enel plazo maacuteximo de diez diacuteas indicaacutendole que si asiacute no lo hiciese se le tendraacute por desistidoa desu solicitud de acuerdo con lo dispuesto en el articulo 68 dela Ley 392015 de 1 de octubreprevia resolucioacuten que deberaacute ser dictada en los teacuterminos previstos en el artiacuteculo 21 de lareferida Ley104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485895 En cuanto a la instruccioacuten resolucioacuten y notificacioacuten del procedimiento se estaraacute a lodispuesto en los artiacuteculos 24 25 y 26 de la Ley 382003 y en el Capiacutetulo II del Tiacutetulo I del RealDecreto 8872006

12

Artiacuteculo 11 Procedimiento de Concesioacuten directa de las subvenciones( Art 28 LGS y Art 65RLGS)

1 Las subvenciones que en virtud de lo dispuesto en el artiacuteculo 7 de este texto se concedan deforma directa se regiraacuten ademaacutes de por lo dispuesto en la Ley General de Subvenciones y en suReglamento por esta ordenanza y de forma particular por el convenio a traveacutes del cual searticulen

El convenio seraacute el instrumento habitual para canalizar las subvenciones previstasnominativamente en el Presupuesto municipal salvo lo dispuesto en las normas especialesreguladoras de las subvenciones reguladas en el artiacuteculo 222c)LGS y deberaacute expresarnecesariamentea) Definicioacuten expresa y concreta del objetob) Compromisos de las partesc) Creacutedito presupuestario al que se imputa la subvencioacutend) Forma de pagoe) Forma de justificacioacuten y plazo de presentacioacuten de la correspondientedocumentacioacutenf) Plazo de vigencia posibilidad de proacuterroga y modificacioacuten del convenio2 El procedimiento para la concesioacuten de estas subvenciones se iniciaraacute de oficio o a instanciade interesado3 Corresponderaacute al Sr Alcalde la aprobacioacuten del convenio de concesioacuten directa desubvenciones en virtud del artiacuteculo 211 s) de la Ley 71985 Y en su caso al oacuterganocompetente de sus Organismos Autoacutenomos dentro de los liacutemites fijados en lascorrespondientes Bases de Ejecucioacuten del presupuesto

Artiacuteculo 12 Modificacioacuten de la resolucioacuten (art64 RLGS)

1 Los beneficiarios y beneficiarias podraacuten solicitar del oacutergano concedente antes de queconcluya el plazo para la realizacioacuten de la actividad subvencionada modificaciones de laresolucioacuten de concesioacuten que supongan ampliacioacuten de los plazos fijados reduccioacuten del importeconcedido o alteracioacuten de las acciones que se integran en la actividad que seraacuten autorizadascuando traigan su causa en circunstancias imprevistas o sean necesarias para el buen fin de laactuacioacuten siempre que no se dantildee derechos de terceros

2 El oacutergano concedente podraacute modificar de oficio la resolucioacuten de concesioacuten previa audienciade la parte interesada y antes de la aplicacioacuten de los fondos cuando la alteracioacuten de lascondiciones tenidas en cuenta para la concesioacuten impidan o dificulten la consecucioacuten del intereacutespuacuteblico perseguido y no se irroguen perjuicios econoacutemicos a la beneficiaria o beneficiario

3 Cuando la entidad o la persona beneficiaria ponga de manifiesto en la justificacioacuten que sehan producido alteraciones de las condiciones tenidas en cuenta para la concesioacuten de lamisma que hubieran podido dar lugar a la modificacioacuten de la resolucioacuten conforme a loindicado en el punto uno habieacutendose omitido el traacutemite de autorizacioacuten administrativa previapara su aprobacioacuten el oacutergano concedente de la subvencioacuten podraacute aceptar la justificacioacutenpresentada siempre y cuando no suponga dantildear derechos de terceros No obstante ello noexime al beneficiario o beneficiaria de las sanciones que le puedan corresponder con arreglo ala Ley 382003

13

CAPIacuteTULO III

PROCEDIMIENTOS DE JUSTIFICACIOacuteN Y PAGO

Artiacuteculo 13 Gastos subvencionables (art 31 LGS)

1 Se consideraran gastos subvencionables aqueacutellos que de manera indubitada respondan a lanaturaleza de la actividad subvencionada y se realicen en el plazo establecido en lasconvocatorias de subvenciones En ninguacuten caso el coste de adquisicioacuten de los gastossubvencionables podraacute ser superior al valor de mercado

2 Los tributos se consideraraacuten gastos subvencionables cuando sean abonados por elbeneficiarioa efectivamente no incluyeacutendose por tanto cuando los mismos sean susceptiblesde recuperacioacuten o compensacioacuten

3 Se consideraraacute gasto realizado el que ha sido efectivamente pagado con anterioridad a lafinalizacioacuten del periodo de justificacioacuten de la subvencioacuten siempre que se correspondan con elperiodo de ejecucioacuten del proyecto o actividad subvencionada No obstante lo anterior seaceptaraacuten facturas con fecha distinta a las inicialmente previstas para la ejecucioacuten del proyectoen aquellos casos en que se haya autorizado por el oacutergano competente una modificacioacuten delmismo que afectase a su plazo de ejecucioacuten salvo que se haya establecido un plazo diferenteen la convocatoria

4 Seraacute de aplicacioacuten a las subvenciones que otorgue el Ayuntamiento o sus OrganismosAutoacutenomos lo establecido en el art 31 de la Ley 382003 sobre gastos subvencionables

Articulo 14 Pago de la subvencioacuten (art 34 LGS)

1- El pago de la subvencioacuten se realizaraacute previa justificacioacuten por el beneficiario de larealizacioacuten de la actividad proyecto objetivo o adopcioacuten del comportamiento para el que seconcedioacute en los teacuterminos establecidos en la normativa reguladora de la subvencioacuten

2- Cuando la naturaleza de la subvencioacuten asiacute lo justifique podraacuten realizarse pagos a cuentaDichos abonos a cuenta podraacuten suponer la realizacioacuten de pagos fraccionados que responderaacutenal ritmo de ejecucioacuten de las acciones subvencionadas abonaacutendose por cuantiacutea equivalente a lajustificacioacuten presentada

Tambieacuten se podraacuten realizar pagos anticipados que supondraacuten entregas de fondos con caraacutecterprevio a la justificacioacuten como financiacioacuten necesaria para poder llevar a cabo las actuacionesinherentes a la subvencioacuten Dicha posibilidad y el reacutegimen de garantiacuteas deberaacuten preverseexpresamente en la normativa reguladora de la subvencioacutenEn este caso se podraacute requerir al beneficiarioa la constitucioacuten de una garantiacutea en la forma ycuantiacutea prevista en el reacutegimen establecido en la Seccioacuten 7ordf del Capiacutetulo III del Tiacutetulo Preliminardel Real Decreto 8872006 salvo que quede exoneradoa de su constitucioacuten de conformidadcon lo previsto en el artiacuteculo 422 de la citada norma

3- La realizacioacuten de pagos a cuenta o pagos anticipados asiacute como el reacutegimen de garantiacuteasdeberaacuten preverse expresamente en la normativa reguladora de la subvencioacuten

14

4- No podraacute realizarse el pago de la subvencioacuten en tanto el beneficiario no se halle al corrienteen el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social o sea deudorpor resolucioacuten de procedencia de reintegro

5 Se produciraacute la peacuterdida del derecho al cobro total o parcial de la subvencioacuten en el supuestode falta de justificacioacuten de la subvencioacuten o de concurrencia de alguna de las causas previstasen el artiacuteculo 37 de la Ley 382003

Artiacuteculo 15 Plazo de justificacioacuten ( art 30 LGS)

1 La convocatoria de la subvencioacuten y en su caso el convenio especificaraacuten el plazo derendicioacuten de la justificacioacuten de las subvenciones En el caso de que ni la convocatoria ni elconvenio expresen el plazo la justificacioacuten del gasto correspondiente a la subvencioacuten sedeberaacute presentar como maacuteximo en el plazo de tres meses desde la finalizacioacuten del proyecto oplazo para la realizacioacuten de la actividad o desde la finalizacioacuten de la vigencia del convenio enlos supuestos de concesioacuten directa de subvenciones quedando sujetos los perceptoresas alreacutegimen de responsabilidades que establece la normativa vigente

2 El Ayuntamiento de La Liacutenea de la Concepcioacuten o sus Organismos Autoacutenomos a traveacutes desus respectivos oacuterganos concedentes podraacuten de oficio o a peticioacuten de los interesadosasampliar el plazo establecido siempre que con ello no se perjudiquen derechos de terceros Enestos casos el pago de la subvencioacuten quedaraacute supeditado a la existencia de creacutedito

3 Transcurrido el plazo de justificacioacuten

a) Si la justificacioacuten presentada en plazo contiene defectos subsanables se le otorgaraacute un plazode 10 diacuteas para su correccioacuten

b) En las subvenciones que se abonen previa justificacioacuten del beneficiario la falta depresentacioacuten en el plazo establecido llevaraacute consigo la peacuterdida del derecho al cobro de lamisma

c) Cuando se haya anticipado todo el importe de la subvencioacuten la falta de justificacioacuten en plazollevaraacute consigo la exigencia del reintegro del importe total de la misma y la liquidacioacuten de loscorrespondientes intereses de demora

d) Cuando se haya anticipado parte del importe de la subvencioacuten la falta de justificacioacuten enplazo llevaraacute consigo la exigencia del reintegro del importe por el beneficiario maacutes laliquidacioacuten de los correspondientes intereses de demora y la declaracioacuten de la peacuterdida delderecho al cobro del pago o pagos restantes de la subvencioacuten concedida salvo que se hubieraautorizado la modificacioacuten de la resolucioacuten de conformidad a lo dispuesto en el artiacuteculo 12 deesta Ordenanza

4 Cuando el beneficiarioa fuese deudor de la Hacienda Municipal por deudas vencidas y nopagadas se iniciaraacute de oficio por la Tesoreriacutea Municipal la compensacioacuten de creacuteditos a favordel interesadoa notificaacutendose al mismoa

15

Artiacuteculo 16 Justificacioacuten de la Subvencioacuten (art 30 LGS y art 73 RLGS))

1 Los perceptoresas de subvenciones vendraacuten obligados a justificar como miacutenimo la cantidadigual a la totalidad de la subvencioacuten concedida

2 La justificacioacuten de los gastos se realizaraacute a traveacutes de la cuenta justificativa cuya presentacioacutense deberaacute realizar en el Registro General del Ayuntamiento

3 La cuenta justificativa contendraacute la siguiente informacioacuten

a) Memoria final detallada de la realizacioacuten de la totalidad del proyecto o actividad suscritapor el beneficiarioa que describiraacute los objetivos y resultados conseguidos y constaraacuteexpresamente que ha sido cumplida la finalidad para la cual se otorgoacute la subvencioacuten conformeal presupuesto y proyecto presentado

b) Relacioacuten numerada secuencial de los gastos realizados con una breve explicacioacuten del gastorealizado y su relacioacuten con el proyecto subvencionado

c) Declaracioacuten de actividades realizadas con descripcioacuten de aqueacutellas que han sido financiadascon la subvencioacuten y sus costes asiacute como aquellas otras que hayan sido financiadas con fondospropios o de otras subvenciones indicando en tal caso el importe procedencia y aplicacioacuten delas subvenciones distintas a la municipal que han financiado actividades objeto del proyecto

d) Para justificar los gastos generales de obras bienes o servicios se aportaraacuten lascorrespondientes facturas originales o fotocopia compulsada cuando asi lo establezcan lasbases reguladoras de cada convocatoria Los gastos de personal dietas etc se justificaraacuten atraveacutes de las noacuteminas debidamente firmadas por su perceptora justificacioacuten de lascotizaciones a la Seguridad Social e igualmente justificacioacuten de la retencioacuten e ingreso en ladelegacioacuten de la Agencia Estatal Tributaria de las cantidades correspondientes al IRPF ytributos Los restantes gastos subvencionables mediante facturas u otros documentos convalor probatorio en el traacutefico juriacutedico mercantil o con eficacia administrativa

Las facturas habraacuten de reunir los requisitos exigidos con caraacutecter general en el Real Decreto14962003 de 28 de noviembre regulador del deber de expedicioacuten y entrega de facturas porempresarios profesionales o en la normativa que lo sustituya consideraacutendose imprescindibleque recoja el nombre o razoacuten social de la empresa que factura y su NIF o CIF fecha de emisioacutenimporte y desglose de cada uno de los objetos o conceptos facturados asiacute como el Impuestosobre el Valor Antildeadido de forma diferenciada cuando proceda base imponible tipo de IVAaplicable e importe total asiacute como el IRPF cuando eacuteste proceda Y en todo caso habraacuten deestar fechadas en el ejercicio econoacutemico para el que se haya concedido la subvencioacuten

En las facturas originales de los gastos efectuados se deberaacute acreditar debidamente el pago delas mismas a los proveedores de la siguiente forma

- Pago en metaacutelico No se admiten como justificacioacuten- Taloacuten nuacutemero de serie y entidad bancaria fecha del mismo y copia del mismo- Transferencia bancaria Nuacutemero entidad bancaria fecha de la misma y fotocopia delresguardo

16

e)Los tres presupuestos que en aplicacioacuten del artiacuteculo 313 de la Ley 382003 deba habersolicitado el beneficiario

f) En su caso carta de pago de reintegro en el supuesto de remanentes no aplicados asi comode los intereses derivados de los mismos

4 Presentada la cuenta justificativa por parte del servicio gestor se realizaraacuten las siguientesacciones

a) Marcar los originales presentados con una estampilla indicando en la misma la subvencioacutenpara cuya justificacioacuten han sido presentados y si el importe del justificante se imputa total oparcialmente a la subvencioacuten En este uacuteltimo caso se indicaraacuten ademaacutes la cuantiacutea exacta queresulta afectada por la subvencioacuten tal como prescribe el artiacuteculo 73 del Real Decreto8872006

b) Emitir informe en el que se acredite que la actividad ha sido realizada en plazo y se hacumplido con el fin para el que se concedioacute la subvencioacutenc) Remitir a la Intervencioacuten de fondos las copias debidamente cotejadas de los originalesestampillados junto con el informe al que se refiere el apartado anterior a fin de que se emitadesde la Intervencioacuten informe de fiscalizacioacuten relativo a la justificacioacuten presentada Realizadoeacuteste se remitiraacute al oacutergano gestor quien enviaraacute el expediente para su aprobacioacuten por eloacutergano competente y posterior contabilizacioacuten de la cuenta justificativa Los originalespresentados por el beneficiario no se devolveraacuten a los beneficiarios o las beneficiarias hastaque no sea haya realizado la fiscalizacioacuten salvo que expresamente se solicite la devolucioacuten porparte del beneficiario o beneficiaria tras la realizacioacuten del estampillado y posterior cotejo de ladocumentacioacuten original presentada asumiendo en este caso el compromiso de presentar losmencionados originales tantas veces como les searequerido a efectos de su fiscalizacioacuten

5 Asimismo de conformidad con lo establecido en los artiacuteculos 214 221 y 222 del RealDecreto Legislativo 22004 de 5 de marzo por el que se aprueba el texto refundido de la LeyReguladora de las Haciendas Locales esta Corporacioacuten Municipal se reserva el derecho aefectuar la inspeccioacuten material de la contabilidad y demaacutes documentos que estime oportunoen orden a analizar y comprobar los datos facilitados

6 Podraacuten utilizarse medios electroacutenicos informaacuteticos y telemaacuteticos en los procedimientos dejustificacioacuten de las subvenciones siempre que en las respectivas convocatorias se indiquenexpresamente los traacutemites que puedan ser cumplimentados y los medios electroacutenicos ysistemas de comunicacioacuten utilizables

Artiacuteculo 17 Criterios de graduacioacuten de los posibles incumplimientos de condicionesimpuestas con motivo de la concesioacuten de las subvenciones ( art 173n) L GS)

El incumplimiento de cualquiera de las condiciones impuestas con motivo de la concesioacuten delas subvenciones en los teacuterminos establecidos en el articulo 37 LGS o su cumplimientoextemporaacuteneo cuando el cumplimiento total de las condiciones o del plazo fueradeterminante para la consecucioacuten del fin puacuteblico perseguido seraacute causa de peacuterdida total delderecho y de reintegro en su caso

17

Fuera de los casos expresados en el paacuterrafo precedente el cumplimiento parcial de lascondiciones o la realizacioacuten en plazo de soacutelo una parte de la actividad siempre que se acrediteuna actuacioacuten del beneficiario inequiacutevocamente tendente a la satisfaccioacuten de los compromisoso se debiera a fuerza mayor daraacute lugar al pago parcial de la subvencioacuten o en su caso alreintegro parcial aplicando la proporcioacuten en que se encuentre la actividad realizada respectode la total En particular si la actividad subvencionada consistiera en una serie de prestacionessucesivas susceptible de satisfacer cada una de ellas de forma proporcional el intereacutes puacuteblicoperseguido la subvencioacuten se haraacute efectiva en el importe de los gastos justificadoscorrespondientes a cada una de dichas prestaciones

Si en la realizacioacuten de una comprobacioacuten o control financiero por los servicios de laadministracioacuten se pusiera de manifiesto la falta de pago de todos o parte de los gastosjustificados despueacutes de cobrada la subvencioacuten siendo exigibles por los respectivosacreedores se exigiraacute el reintegro aplicando el principio de proporcionalidad a cuyo efecto seconsideraraacute reintegrable la subvencioacuten en proporcioacuten a los gastos impagados 8at 831 RLGS)

Estos criterios resultaraacuten de aplicacioacuten para determinar la cantidad que finalmente haya depercibir el beneficiario o en su caso el importe a reintegrar y deberaacuten responder al principiode proporcionalidad

CAPIacuteTULO IV

REINTEGRO DE SUBVENCIONES INFRACCIONES Y SANCIONES

Artiacuteculo 18 Causas de Reintegro de Subvenciones ( art 36 y 37 LGS)

Son causas de reintegro de la subvencioacuten ademaacutes de las previstas en los artiacuteculos 364 y 37 dela Ley 382003 la devolucioacuten voluntaria por parte del beneficiario siempre que se hubieraabonado parte o la totalidad de la subvencioacuten por esta Corporacioacuten

La devolucioacuten de las cantidades se ajustaraacute al procedimiento de reintegro contemplado en elartiacuteculo 42 de la Ley 382003 y el Tiacutetulo III del Real Decreto 8872006

Artiacuteculo 19 Procedimiento de reintegro ( art 42 LGS)

1 El procedimiento de reintegro se iniciaraacute de oficio por acuerdo del oacutergano concedente bienpor propia iniciativa bien como consecuencia de orden superior a peticioacuten razonada de otrosoacuterganos o por denuncia Tambieacuten podraacute iniciarse como consecuencia del informe de controlfinanciero emitido por la Intervencioacuten Municipal en cuyo caso el procedimiento a seguir seraacuteel previsto en la Seccioacuten segunda Capiacutetulo II Tiacutetulo III del Real Decreto8872006

2 El acuerdo de iniciacioacuten seraacute notificado al beneficiario o beneficiaria o en su caso a laentidad colaboradora concedieacutendole un plazo de quince diacuteas para que alegue o presente losdocumentos que estime oportunos

3 Transcurrido el plazo de alegaciones en el caso de que no se hubiera presentado ninguna eloacutergano gestor solicitaraacute a la Tesoreriacutea Municipal la liquidacioacuten de los intereses de demoraEfectuada la liquidacioacuten por la Tesoreriacutea Municipal corresponderaacute al oacutergano gestor remitir la

18

propuesta de resolucioacuten junto con copia del expediente para su sometimiento a informe criacuteticode la Intervencioacuten Municipal

A los efectos de la liquidacioacuten de los intereses de demora el plazo a tener en cuenta seraacute elcomprendido entre la fecha de pago de la cantidad afectada y el acuerdo de procedencia dereintegro Cuando el procedimiento se inicie como consecuencia de la devolucioacuten voluntariadel beneficiarioa pondraacute fin al plazo la fecha en que se hubiera devuelto la cantidad areintegrar siempre y cuando fuera anterior a la del acuerdo de reintegro de la subvencioacuten

Si se hubieran presentado alegaciones o documentos eacutestos seraacuten examinados por el oacuterganogestor que emitiraacute informe de valoracioacuten En este supuesto antes de la propuesta deresolucioacuten el expediente seraacute sometido al traacutemite de audiencia de conformidad con lodispuesto en el artiacuteculo 82 de la Ley 392015 1 de octubre Celebrado dicho traacutemite se actuaraacuteconforme a lo indicado en el punto anterior

4 El procedimiento seraacute resuelto y notificado antes del transcurso de doce meses a contardesde el acuerdo de iniciacioacuten del mismo En el supuesto que la resolucioacuten no hubiera sidonotificada en el plazo indicado el oacutergano competente declararaacute la caducidad del mismo

5 La resolucioacuten del procedimiento de reintegro identificaraacute al obligado al reintegro lasobligaciones incumplidas la causa de reintegro que concurre y el importe de la subvencioacuten areintegrar junto con la liquidacioacuten de los intereses de demora La resolucioacuten pondraacute fin a la viacuteaadministrativa

6 Resuelto el procedimiento corresponderaacute a la Tesoreriacutea Municipal recaudar el importe de lasubvencioacuten a reintegrar junto con los intereses de demora liquidados

Artiacuteculo 20 Infracciones ( art 52 53 5657 58 LGS)

1 Constituyen infracciones administrativas en materia de subvenciones las acciones yomisiones tipificadas en la Ley General de Subvenciones y seraacuten sancionables incluso a tiacutetulode simple negligencia2 Seraacuten responsables de las infracciones administrativas en materia de subvenciones laspersonas fiacutesicas o juriacutedicas puacuteblicas o privadas asiacute como los colectivos ciudadanos y entes sinpersonalidad que tengan la condicioacuten de beneficiarias o beneficiarios de subvenciones Asiacutecomo en su caso las entidades colaboradoras y los representantes legales de las personasbeneficiarias de subvenciones que carezcan de capacidad de obrar

Infracciones leves

Constituyen infracciones leves los incumplimientos de las obligaciones recogidas en la LeyGeneral de Subvenciones y en las bases reguladoras de subvenciones En particularconstituyen infracciones leves las siguientes conductas

a) La presentacioacuten fuera de plazo de las cuentas justificativas de la aplicacioacuten dada a los fondospercibidosb) La presentacioacuten de cuentas justificativas inexactas o incompletasc) El incumplimiento de las obligaciones formales que no estando previstas de forma expresaen el resto de paacuterrafos de este artiacuteculo sean asumidas como consecuencia de la concesioacuten dela subvencioacuten en los teacuterminos establecidos reglamentariamente

19

d) El incumplimiento de obligaciones de iacutendole contable o registral en particular1ordm La inexactitud u omisioacuten de una o varias operaciones en la contabilidad y registroslegalmente exigidos2ordm El incumplimiento de la obligacioacuten de llevar o conservar la contabilidad los registroslegalmente establecidos los programas y archivos informaacuteticos que les sirvan de soporte y lossistemas de codificacioacuten utilizados3ordm La llevanza de contabilidades diversas que referidas a una misma actividad y ejercicioeconoacutemico no permitan conocer la verdadera situacioacuten de la entidad4ordm La utilizacioacuten de cuentas con significado distinto del que les corresponde seguacuten sunaturaleza que dificulte la comprobacioacuten de la realidad de las actividades subvencionadase) El incumplimiento de las obligaciones de conservacioacuten de justificantes o documentosequivalentesf) El incumplimiento por parte de las entidades colaboradoras de las obligaciones establecidasen el artiacuteculo 15 de esta ley que no se prevean de forma expresa en el resto de apartados deeste artiacuteculog) La resistencia obstruccioacuten excusa o negativa a las actuaciones de control financieroSe entiende que existen estas circunstancias cuando el responsable de las infraccionesadministrativas en materia de subvenciones debidamente notificado al efecto haya realizadoactuaciones tendentes a dilatar entorpecer o impedir las actuaciones de los funcionarios de laIntervencioacuten General de la Administracioacuten del Estado o de las comunidades autoacutenomas en elejercicio de las funciones de control financiero

Entre otras constituyen resistencia obstruccioacuten excusa o negativa las siguientes conductas1ordf No aportar o no facilitar el examen de documentos informes antecedentes librosregistros ficheros justificantes asientos de contabilidad programas y archivos informaacuteticossistemas operativos y de control y cualquier otro dato objeto de comprobacioacuten2ordf No atender alguacuten requerimiento3ordf La incomparecencia salvo causa justificada en el lugar y tiempo sentildealado4ordf Negar o impedir indebidamente la entrada o permanencia en locales de negocio y demaacutesestablecimientos o lugares en que existan indicios probatorios para la correcta justificacioacuten delos fondos recibidos por el beneficiario o la entidad colaboradora o de la realidad y regularidadde la actividad subvencionada5ordf Las coacciones al personal controlador que realice el control financieroh) El incumplimiento de la obligacioacuten de colaboracioacuten por parte de las personas o entidades aque se refiere el artiacuteculo 46 de esta ley cuando de ello se derive la imposibilidad de contrastarla informacioacuten facilitada por el beneficiario o la entidad colaboradorai) Las demaacutes conductas tipificadas como infracciones leves en la normativa de la UnioacutenEuropea en materia de subvenciones

Infracciones graves

a) El incumplimiento de la obligacioacuten de comunicar al oacutergano concedente o a la entidadcolaboradora la obtencioacuten de subvenciones ayudas puacuteblicas ingresos o recursos para lamisma finalidad a que se refiere el paacuterrafo d) del apartado 1 del artiacuteculo 14 de esta leyb) El incumplimiento de las condiciones establecidas alterando sustancialmente los fines paralos que la subvencioacuten fue concedidac) La falta de justificacioacuten del empleo dado a los fondos recibidos una vez transcurrido el plazoestablecido para su presentacioacuten

20

d) La obtencioacuten de la condicioacuten de entidad colaboradora falseando los requisitos requeridos enlas bases reguladoras de la subvencioacuten u ocultando los que la hubiesen impedidoe) El incumplimiento por parte de la entidad colaboradora de la obligacioacuten de verificar en sucaso el cumplimiento y efectividad de las condiciones o requisitos determinantes para elotorgamiento de las subvenciones cuando de ello se derive la obligacioacuten de reintegrof) La falta de suministro de informacioacuten por parte de las administraciones organismos y demaacutesentidades obligados a suministrar informacioacuten a la Base de Datos Nacional de Subvencionesg) Las demaacutes conductas tipificadas como infracciones graves en la normativa de la UnioacutenEuropea en materia de subvenciones

Infracciones muy graves

Constituyen infracciones muy graves las siguientes conductasa) La obtencioacuten de una subvencioacuten falseando las condiciones requeridas para su concesioacuten uocultando las que la hubiesen impedido o limitadob) La no aplicacioacuten en todo o en parte de las cantidades recibidas a los fines para los que lasubvencioacuten fue concedidac) La resistencia excusa obstruccioacuten o negativa a las actuaciones de control previstasrespectivamente en el paacuterrafo c) del apartado 1 del artiacuteculo 14 y en el paacuterrafo d) del apartado1 del artiacuteculo 15 de esta ley cuando de ello se derive la imposibilidad de verificar el empleodado a los fondos percibidos o el cumplimiento de la finalidad y de la realidad y regularidad delas actividades subvencionadas o la concurrencia de subvenciones ayudas ingresos o recursospara la misma finalidad procedentes de cualesquiera Administraciones o entes puacuteblicos oprivados nacionales de la Unioacuten Europea o de organismos internacionalesd) La falta de entrega por parte de las entidades colaboradoras cuando asiacute se establezca a losbeneficiarios de los fondos recibidos de acuerdo con los criterios previstos en las basesreguladoras de la subvencioacutene) Las demaacutes conductas tipificadas como infracciones muy graves en la normativa de la UnioacutenEuropea en materia de subvenciones

Artiacuteculo 21 Sanciones (art 54 a 58 y 66 a 69 LGS)

3 El procedimiento sancionador se ajustaraacute a lo previsto en los artiacuteculos 54 a 58 y 66 a 69 de laLey 382003

4 Las infracciones y sanciones prescribiraacuten transcurridos los plazos que sentildeala el artiacuteculo 65del citado texto legal

CAPIacuteTULO V

CONTROL FINANCIERO

Artiacuteculo 22 Actuaciones de control financiero ( art 44 y 49 LGS)

1 El control financiero de subvenciones se ejerceraacute respecto de beneficiarios y en su caso en-tidades colaboradoras por razoacuten de las subvenciones otorgadas con cargo a los PresupuestosGenerales del Ayuntamiento

21

2 El control financiero de subvenciones tendraacute como objeto verificar

a) La adecuada y correcta obtencioacuten de la subvencioacuten por parte del beneficiario

b) El cumplimiento por parte de beneficiarios y entidades colaboradoras de sus obligacio-nes en la gestioacuten y aplicacioacuten de la subvencioacuten

c) La adecuada y correcta justificacioacuten de la subvencioacuten por parte de beneficiarios y enti-dades colaboradoras

d) La realidad y la regularidad de las operaciones que de acuerdo con la justificacioacuten pre-sentada por beneficiarios y entidades colaboradoras han sido financiadas con la subvencioacuten

e) La adecuada y correcta financiacioacuten de las actividades subvencionadas en los teacuterminosestablecidos en el apartado 3 del artiacuteculo 19 de este ley

f) La existencia de hechos circunstancias o situaciones no declaradas a la Administracioacutenpor beneficiarios y entidades colaboradoras y que pudieran afectar a la financiacioacuten de las ac -tividades subvencionadas a la adecuada y correcta obtencioacuten utilizacioacuten disfrute o jus-tificacioacuten de la subvencioacuten asiacute como a la realidad y regularidad de las operaciones con ella fi-nanciadas

3 El control financiero de subvenciones podraacute consistir en

a) El examen de registros contables cuentas o estados financieros y la documentacioacuten que lossoporte de beneficiarios y entidades colaboradorasb) El examen de operaciones individualizadas y concretas relacionadas o que pudieran afectara las subvenciones concedidasc) La comprobacioacuten de aspectos parciales y concretos de una serie de actos relacionados o quepudieran afectar a las subvenciones concedidasd) La comprobacioacuten material de las inversiones financiadase) Las actuaciones concretas de control que deban realizarse conforme con lo que en cadacaso establezca la normativa reguladora de la subvencioacuten y en su caso la resolucioacuten deconcesioacutenf) Cualesquiera otras comprobaciones que resulten necesarias en atencioacuten a las caracteriacutesticasespeciales de las actividades subvencionadas

5 El control financiero podraacute extenderse a las personas fiacutesicas o juriacutedicas a las que seencuentren asociados los beneficiarios asiacute como a cualquier otra persona susceptible depresentar un intereacutes en la consecucioacuten de los objetivos en la realizacioacuten de las actividades enla ejecucioacuten de los proyectos o en la adopcioacuten de los comportamientos

6Respecto del procedimiento de control financiero de las subvenciones habraacute de estar a lodispuesto en el Plan anual de control financiero que apruebe anualmente

Artiacuteculo 23 Competencia del Control financiero ( art 44 LGS)

22

1 El control financiero se efectuara por la Intervencioacuten General Municipal de conformidad conlo establecido en el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales el Tiacutetulo IIIde la Ley General de Subvenciones y demaacutes normas concordantes

2 Cuando exista disconformidad entre el informe de la Intervencioacuten y el oacutergano gestor seaplicaraacute lo dispuesto en el artiacuteculo 217 del el Texto Refundido de la Ley Reguladora de lasHaciendas Locales

DISPOSICIOacuteN FINAL

La presente Ordenanza entraraacute en vigor el diacutea siguiente de la completa publicacioacuten de su textoen el Boletiacuten Oficial de la Provincia

23

  • ANUNCIO BOP aprobacion inicial ordenanza general subvenciones FIRMADOpdf
  • CERTI 21 (20200709) ORDENANZA SUBVENCIONESpdf
  • ORDENANZA GENERAL SUBVENCIONES AYTO LA LINEA defpdf
Page 7: XQWDPLHQWRGH /D/tQHDGHOD&RQFHSFLyQ...El art. 17.2 de la Ley establece que las bases reguladoras de las subvenciones de las Corporaciones Locales se deberán de aprobar en el marco

CAPIacuteTULO I

DISPOSICIONES GENERALES

Artiacuteculo 1 Objeto (art 1 LGS)

La presente Ordenanza tiene por objeto regular y fijar los criterios de concesioacuten gestioacutenjustificacioacuten y en su caso reintegro control financiero e infracciones administrativas de lassubvenciones que se otorguen por el Ayuntamiento de La Liacutenea de la Concepcioacuten y susOrganismos Autoacutenomos

Artiacuteculo 2 Concepto de subvencioacuten (art 2 LGS)

1 Se entiende por subvencioacuten toda disposicioacuten dineraria que realice el Ayuntamiento de LaLiacutenea de la Concepcioacuten o sus Organismos Autoacutenomos dependientes a favor de personaspuacuteblicas o privadas siempre que cumplan las siguientes condiciones

a) Que la entrega se realice sin contraprestacioacuten directa de las personas o entidadesbeneficiarias

b) Que la entrega esteacute sujeta al cumplimiento de un determinado objetivo la ejecucioacuten de unproyecto la realizacioacuten de una actividad la adopcioacuten de un comportamiento singular yarealizados o por desarrollar o la concurrencia de una situacioacuten debiendo la parte beneficiariacumplir las obligaciones materiales y formales que se hubieran establecido

c) Que el proyecto la accioacuten conducta o situacioacuten financiada tenga por objeto el fomento deuna actividad de utilidad puacuteblica o intereacutes social o de promocioacuten de una finalidad puacuteblica2 No tienen caraacutecter de subvenciones los supuestos relacionados en el artiacuteculo 24 de la Ley382003 de 17 de noviembre General de Subvenciones (en adelante Ley 382003)

3 No estaraacuten comprendidas en el aacutembito de aplicacioacuten de esta Ordenanza

a) Las aportaciones dinerarias realizadas por el Ayuntamiento de de La Liacutenea de la Concepcioacutena sus Organismos Autoacutenomos asiacute como a las Mancomunidades Consorcios FundacionesAsociaciones etc en las que participe esta Corporacioacuten Municipal y destinadas a financiarglobalmente la actividad de cada ente en el aacutembito propio de sus competencias

b) Las aportaciones dinerarias que en concepto de cuotas tanto ordinarias comoextraordinarias se realicen a favor de las asociaciones a que se refiere la disposicioacuten adicionalquinta de la Ley 71985 de 2 de abril Reguladora de las Bases de Reacutegimen Local (en adelanteLey 71985)

c) Las subvenciones concedidas a la entidad o persona concesionaria de un servicio puacuteblicoque las recibe como contraprestacioacuten del servicio

d) Las dotaciones econoacutemicas anuales establecidas en los Presupuestos de la Entidaddestinadas a los grupos poliacuteticos de la Corporacioacuten de acuerdo con lo establecido en lalegislacioacuten de reacutegimen local

e) Las ayudas o auxilios que se concedan para atender necesidades perentorias de caraacutectersocial

4

Artiacuteculo 3 Caraacutecter de las subvenciones

1 Las subvenciones reguladas en la presente Ordenanza tienen caraacutecter voluntario y eventualestaraacuten destinadas al cumplimiento de la finalidad para la que se conceden no generandoninguacuten derecho a obtenerla en ejercicios posteriores salvo que la misma tenga caraacutecterplurianual

2 El colectivo beneficiario de las subvenciones no podraacute exigir el aumento o revisioacuten de lasmismas en ninguacuten caso

3 En cualquier caso el Ayuntamiento y sus Organismos Autoacutenomos quedaraacuten exentos decualquier responsabilidad civil mercantil laboral o cualquier otra derivada de las actuaciones ala que estaacuten obligadas las personas o entidades subvencionadas

Artiacuteculo 4 Plan Estrateacutegico de Subvenciones ( art 10 11 12 13 14 y 15 RLGS)

1 El Ayuntamiento aprobaraacute con caraacutecter previo al otorgamiento de las subvenciones un PlanEstrateacutegico de Subvenciones en el que se fije los objetivos y efectos que se pretenden con suaplicacioacuten el plazo necesario para su consecucioacuten los costes previsibles y sus fuentes definanciacioacuten supeditaacutendose en todo caso al cumplimiento de los objetivos de estabilidadpresupuestaria

El oacutergano competente para la aprobacioacuten del Plan Estrateacutegico de Subvenciones es el Plenomunicipal dado que se trata de un instrumento de planificacioacuten estrateacutegica de la actividadsubvencional o de fomento y de gestioacuten econoacutemica de acuerdo con lo previsto en el apartadoe) del artiacuteculo 22 de la Ley de bases de Reacutegimen Local

2 Los planes estrateacutegicos contendraacuten previsiones para un periodo de tres antildeos salvo que seaconveniente establecer un plan estrateacutegico de duracioacuten diferente

3 Los planes estrateacutegicos tienen caraacutecter programaacutetico y su contenido no crea derechos niobligaciones su efectividad quedaraacute condicionada a la puesta en praacutectica de las diferentesliacuteneas de subvencioacuten atendiendo entre otros condicionantes a las disponibilidadespresupuestarias de cada ejercicio

Artiacuteculo 5 Requisitos para obtener la condicioacuten de beneficiarios (art 11 y 13 LGS)

1- De conformidad con lo establecido en el artiacuteculo 111 de la Ley General de Subvencionestendraacute la consideracioacuten de beneficiario de subvenciones la persona que haya de realizar laactividad que fundamentoacute su otorgamiento o que se encuentre en la situacioacuten que legitima suconcesioacuten y no se hallen afectadas por ninguna de las causas de prohibicioacuten previstas en losapartados 2 y 3 del artiacuteculo 13 de la Ley 382003 y reuacutenan los requisitos exigidos en cada unade las convocatorias de subvenciones

2 Tambieacuten tendraacuten la consideracioacuten de beneficiarios o beneficiarias las agrupaciones devarias personas fiacutesicas o juriacutedicas puacuteblicas o privadas que puedan realizar las actividadesobjeto de subvencioacuten y reuacutenan los requisitos exigidos Constituyen requisitos necesarios paraque las indicadas agrupaciones adquieran la condicioacuten de colectivo beneficiario que noincurran la agrupacioacuten ni ninguna de las personas miembro en ninguna de las prohibiciones

5

que se establecen en los apartados 2 y 3 del artiacuteculo 13 de la Ley 382003 En la solicituddeberaacute hacerse constar expresamente los compromisos de ejecucioacuten asumidos por cadamiembro de la agrupacioacuten asiacute como el importe de la subvencioacuten a aplicar a cada uno de ellosque tendraacuten igualmente la consideracioacuten de grupo beneficiario En cualquier caso deberaacutenombrarse un representante o apoderado uacutenico de la agrupacioacuten con poderes bastantes paracumplir las obligaciones que como beneficiario corresponden a la agrupacioacuten No podraacutedisolverse la agrupacioacuten hasta que haya transcurrido el plazo de prescripcioacuten previsto en losartiacuteculos 39 y 65 de esta ley

4 Ademaacutes de lo previsto en los apartados anteriores las personas fiacutesicas o juriacutedicas deberaacutenreunir los requisitos que especiacuteficamente se indiquen en cada convocatoria debiendo aportarla documentacioacuten justificante de los mismos junto a la solicitud de subvencioacuten

Artiacuteculo 6 Obligaciones del grupo beneficiario (art 14 LGS)

Con caraacutecter general beneficiarios o beneficiarias deberaacuten cumplir con las siguientesobligaciones

a) Cumplir el objetivo ejecutar el proyecto realizar la actividad adoptar el comportamientosingular o la concurrencia de la situacioacuten que fundamenta la concesioacuten de las subvenciones

b) Justificar ante el Ayuntamiento o en su caso ante sus Organismos Autoacutenomos elcumplimiento de los requisitos y condiciones asiacute como la realizacioacuten de la actividad y elcumplimiento que determine la concesioacuten o disfrute de la subvencioacuten

c) Someterse a las actuaciones de comprobacioacuten y control financiero y facilitar los datos que sele requieran seguacuten la Ley

d) Solicitar autorizacioacuten para la realizacioacuten de las modificaciones que puedan surgir comoconsecuencia de circunstancias no previstas o sean necesarias para el buen fin de la actuacioacutendurante la realizacioacuten del proyecto o actividad justificaacutendolas adecuadamente y que deberaacutenser autorizada por el oacutergano concedente

e) No subcontratar los proyectos o actividades objeto de las subvenciones salvo queexpresamente se concrete lo contrario en cada una de las convocatorias de subvenciones

f) Comunicar tan pronto como se conozcan la obtencioacuten de subvenciones o ayudas para lamisma finalidad procedentes de otras administraciones y entidades puacuteblicas o privadasnacionales o internacionales

g) Renunciar parcialmente a la subvencioacuten concedida cuando el pago de la misma supongajunto con los otros ingresos de cualquier naturaleza una cantidad superior al total de losgastos

h) Justificar adecuadamente la subvencioacuten concedida en la forma que se preveacute en estasOrdenanza mediante la presentacioacuten detallada de las actividades realizadas su coste condesglose de cada uno de los gastos efectuados incluyendo las facturas o documentacioacuten devalidez en el traacutefico juriacutedico mercantil en la cuantiacutea de la subvencioacuten concedida y elcumplimiento de la finalidad que determine la concesioacuten o disfrute de la subvencioacuten

6

i) Acreditar con anterioridad a dictarse la propuesta de resolucioacuten de la concesioacuten que sehallan al corriente con el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la SeguridadSocial ademaacutes de estar al corriente con sus obligaciones fiscales con el Ayuntamiento de LaLiacutenea de la Concepcioacuten y con sus Organismos AutoacutenomosRespecto de la forma de acreditacioacuten habraacute que estar a lo previsto en la Ley 382003 de 17 denoviembre y el Real Decreto 8872006de 21 de junio por el que se aprueba el Reglamento dela Ley 382003 de 17 de noviembre General de Subvenciones (en adelante Real Decreto8872006)El oacutergano gestor comprobaraacute de oficio que se encuentra al corriente de las obligacionesfiscales con el Ayuntamiento de de La Liacutenea de la Concepcioacuten y en su caso con sus OrganismosAutoacutenomosPodraacute incorporarse a la respectiva solicitud de la subvencioacuten una declaracioacuten responsable delcumplimiento de dichas circunstancias La acreditacioacuten de este requisito se exigiraacute en todocaso con caraacutecter previo al acuerdo de concesioacuten de la subvencioacuten en un plazo no superior a15 diacuteas de conformidad con el artiacuteculo 234 de la Ley 382003

No obstante cuando el beneficiario o beneficiaria o la entidad colaboradora no esteacutenobligados a presentar las declaraciones o documentos a que se refieren las obligacionesanteriores o nos encontremos en los supuestos del artiacuteculo 244 y 7 del Reglamento de la Ley382003 su cumplimiento se acreditaraacute mediante declaracioacuten responsable

j) Para las Entidades que se encuentren obligadas de conformidad con la legislacioacuten vigentedisponer de los libros contables registros diligenciados y demaacutes documentos debidamenteauditados en los teacuterminos exigidos por la legislacioacuten mercantil y sectorial aplicable al colectivobeneficiario en cada caso asi como cuantos estados contables y registros especiacuteficos seanexigidos por las bases reguladoras de cada convocatoria en su caso con la finalidad degarantizar el adecuado ejercicio de las facultades de comprobacioacuten

k) Conservar los documentos justificativos de la aplicacioacuten de los fondos recibidos incluidos losdocumentos electroacutenicos en tanto puedan ser objeto de las actuaciones de comprobacioacuten ycontrol durante un periacuteodo de al menos seis antildeos

l) Proceder al reintegro de los fondos percibidos en el supuesto de incurrir en causa que losjustifique en los supuestos contemplados en los artiacuteculos 36 y 37 de la Ley General deSubvenciones

m) Dar la adecuada publicidad del caraacutecter puacuteblico de la financiacioacuten del programaactividades inversiones o actuaciones de cualquier tipo que sean objeto de subvencioacuten con elescudo municipal o logotipo aprobado por el Ayuntamiento de La Liacutenea de la Concepcioacuten

n) Asumir a su cargo la exclusiva responsabilidad de los proyectos para los que fuera concedidala subvencioacuten asimismo asumiraacute los medios personales y materiales que precisen para sucumplimiento incluidos las obligaciones fiscales y de seguridad social que se deriven delmismo

o) Hacer figurar en los justificantes presentados la aplicacioacuten del gasto a la subvencioacutenconcedida y en su caso el porcentaje de financiacioacuten imputable a la subvencioacuten delAyuntamiento o de sus Organismos Autoacutenomos al objeto de proceder al debido control de laconcurrencia con otras subvenciones para la misma finalidad

7

p) Hallarse al corriente de pago de obligaciones por reintegro de subvenciones Este extremose acreditaraacute mediante declaracioacuten responsable del beneficiario seguacuten lo establecido en elartiacuteculo 25 del Real Decreto 8872006 de 21 de julioq) Aquellas otras que de forma expresa se indiquen en las convocatorias puacuteblicas desubvenciones atendiendo al caraacutecter especiacutefico del proyecto accioacuten conducta o situacioacutenobjeto de subvencioacuten

Artiacuteculo 7 Financiacioacuten de las actividades subvencionadas( Art 19 LGS y 3233 y 34 RLGS)

1 Salvo que se prohiacuteba expresamente en la convocatoria las subvenciones concedidas seraacutencompatibles con la percepcioacuten de otras subvenciones ayudas ingresos o recursos para lamisma finalidad procedentes de cualquier Administracioacuten o entes puacuteblicos o privadosnacionales o de la Unioacuten Europea o de Organismos Internacionales En todo caso el importe dela subvencioacuten concedida por el Ayuntamiento maacutes otras subvenciones ayudas ingresos orecursos no podraacute ser superior al coste de la actividad subvencionada

2 La percepcioacuten de una subvencioacuten otorgada por el Ayuntamiento de de La Liacutenea de laConcepcioacuten y por sus Organismos Autoacutenomos no seraacute compatible con otras concedidas parala misma actividad y gastos por parte de esta Corporacioacuten Municipal

3 El importe maacuteximo de la subvencioacuten que puede otorgarse a cada solicitante dentro de lacuantiacutea convocada seraacute el importe estimado de la necesidad o el coste total de la actividadproyecto o programa seleccionado si bien en las respectivas convocatorias podraacute limitarse lafinanciacioacuten puacuteblica a una determinada proporcioacuten del mismo expresando en todo caso lacuantiacutea maacutexima a otorgar En este segundo supuesto el eventual exceso de financiacioacutenpuacuteblica una vez finalizado el proyecto o actividad se calcularaacute tomando como referencia laproporcioacuten que debe alcanzar dicha aportacioacuten respecto del coste total real justificado

4 Cuando asiacute se indique en la convocatoria se podraacute exigir un porcentaje de financiacioacutenpropio para cubrir la actividad subvencionada La aportacioacuten de fondos propios al proyecto oaccioacuten subvencionada habraacute de ser acreditada en los teacuterminos previstos en el artiacuteculo 304LGS ldquo Cuando las actividades hayan sido financiadas ademaacutes de con la subvencioacuten con fondos propiosu otras subvenciones o recursos deberaacute acreditarse en la justificacioacuten el importe procedencia yaplicacioacuten de tales fondos a las actividades subvencionadasrdquo

5 En las convocatorias podraacute establecerse un nuacutemero maacuteximo de actividades o proyectos apresentar por la misma persona o entidad solicitante

6 El importe concedido que deberaacute ser fijado en la resolucioacuten de concesioacuten no podraacute serrebasado por desviaciones en la ejecucioacuten

Artiacuteculo 8 Publicidad de las subvenciones concedidas (Art 181 y 182 y 208 LGS)

1 La Base de Datos Nacional de Subvenciones operaraacute como sistema nacional de publicidad desubvenciones

8

2 A tales efectos el Ayuntamiento de La Liacutenea de la Concepcioacuten deberaacuten remitir a la Base deDatos Nacional de Subvenciones informacioacuten sobre las convocatorias y las resoluciones deconcesioacuten recaiacutedas en los teacuterminos establecidos en el artiacuteculo 20

3 No seraacute necesaria la publicacioacuten en los casos indicados en el artiacuteculo 183 de la Ley 382003

4 La informacioacuten sujeta a las obligaciones de transparencia seraacute publicada en lascorrespondientes sedes electroacutenicas o paacuteginas web y de una manera clara estructurada yentendible para los interesados y preferiblemente en formatos reutilizables Se estableceraacutenlos mecanismos adecuados para facilitar la accesibilidad la interoperabilidad la calidad y lareutilizacioacuten de la informacioacuten publicada asiacute como su identificacioacuten y localizacioacuten (art 5 de laLey 192013 de 9 de diciembre de transparencia acceso a la informacioacuten puacuteblica y buengobierno)

5 El contenido de la publicacioacuten deberaacute ajustarse a lo indicado en el artiacuteculo 303 del RealDecreto 8872006

CAPIacuteTULO II

PROCEDIMIENTO DE CONCESIOacuteN

Artiacuteculo 9 Procedimientos de concesioacuten( Art 26 Art LGS y 55 RGLS)

1 El procedimiento ordinario de concesioacuten de subvenciones seraacute el de concurrenciacompetitiva conforme a lo previsto en el artiacuteculo 221 de la Ley 382003 de 17 de noviembre

No obstante lo anterior las bases reguladoras de la subvencioacuten podraacuten exceptuar del requisitode fijar un orden de prelacioacuten entre las solicitudes presentadas que reuacutenan los requisitosestablecidos para el caso de que el creacutedito consignado en la convocatoria fuera suficienteatendiendo al nuacutemero de solicitudes una vez finalizado el plazo de presentacioacuten

2 Las subvenciones soacutelo podraacuten concederse en forma directa en los casos previstos en elartiacuteculo 222 de la Ley

a) Las previstas nominativamente en los Presupuestos del Ayuntamiento y de sus OrganismosAutoacutenomos o en las modificaciones aprobadas por el Pleno de la Corporacioacuten

b) Aquellas cuyo otorgamiento venga impuesto por una norma de rango legal que seguiraacuten elprocedimiento de concesioacuten que les resulte de aplicacioacuten de acuerdo con su propia normativa

c) Aquellas otras subvenciones en que se acrediten razones de intereacutes puacuteblico socialeconoacutemico o humanitario u otras debidamente justificadas que dificulten su convocatoriapuacuteblica

9

Tramitacioacuten anticipada( art 56 RLGS)

1 La convocatoria podraacute aprobarse en un ejercicio presupuestario anterior a aqueacutel en el quevaya a tener lugar la resolucioacuten de la misma siempre que la ejecucioacuten del gasto se realice en lamisma anualidad en que se produce la concesioacuten y se cumpla alguna de las siguientescircunstancias

a) Exista normalmente creacutedito adecuado y suficiente para la cobertura presupuestaria delgasto de que se trate en los Presupuestos Generales del Ayuntamiento de La Liacutenea de laConcepcioacuten

b) Exista creacutedito adecuado y suficiente en el proyecto de Presupuestos Generales delAyuntamiento de La Liacutenea de la Concepcioacuten y que haya sido sometido a la aprobacioacuten delPleno correspondiente al ejercicio siguiente en el cual se adquiriraacute el compromiso de gastocomo consecuencia de la aprobacioacuten de la resolucioacuten de concesioacuten

Subvenciones plurianuales ( art 57 RLGS)

1 Podraacute autorizarse la convocatoria de subvenciones cuyo gasto sea imputable a ejerciciosposteriores a aqueacutel en que recaiga resolucioacuten de concesioacuten

2 En la convocatoria deberaacute indicarse la cuantiacutea total maacutexima a conceder asiacute como sudistribucioacuten por anualidades dentro de los liacutemites fijados en el artiacuteculo 47 de la Ley 472003de 26 de noviembre General Presupuestaria atendiendo al momento en que se prevearealizar el gasto derivado de las subvenciones que se concedan Dicha distribucioacuten tendraacutecaraacutecter estimado cuando las normas reguladoras hayan contemplado la posibilidad de lossolicitantes de optar por el pago anticipado La modificacioacuten de la distribucioacuten inicialmenteaprobada requeriraacute la tramitacioacuten del correspondiente expediente de reajuste de anualidades

3 Cuando se haya previsto expresamente en la normativa reguladora la posibilidad deefectuar pagos a cuenta en la resolucioacuten de concesioacuten de una subvencioacuten plurianual sesentildealaraacute la distribucioacuten por anualidades de la cuantiacutea atendiendo al ritmo de ejecucioacuten de laaccioacuten subvencionada La imputacioacuten a cada ejercicio se realizaraacute previa aportacioacuten de lajustificacioacuten equivalente a la cuantiacutea que corresponda La alteracioacuten del calendario deejecucioacuten acordado en la resolucioacuten se regiraacute por lo dispuesto en el artiacuteculo 64 de esteReglamento

Artiacuteculo 10 Procedimiento de concesioacuten en reacutegimen de concurrencia competitiva( Art 23LGS y Art58 RLGS)

1 El procedimiento para la concesioacuten de subvenciones se iniciaraacute siempre de oficio con elacuerdo o resolucioacuten de aprobacioacuten de cada convocatoria

La convocatoria deberaacute publicarse en la BDNS y un extracto de la misma en el Boletiacuten Oficialde la Provincia de Caacutediz en el tabloacuten de anuncios de este Ayuntamiento y en su paacutegina web

2 El contenido miacutenimo de la convocatoria seraacute el siguiente

a) Indicacioacuten del acuerdo plenario por el que se aprueba la Ordenanza General deSubvenciones del Ayuntamiento de La Liacutenea de la Concepcioacuten fecha y nuacutemero de BoletiacutenOficial de la Provincia donde esteacute publicada

10

b) Creacuteditos presupuestarios a los que se imputan las subvenciones y cuantiacutea total maacutexima delas subvenciones convocadas dentro de los creacuteditos disponibles

En el caso de la tramitacioacuten anticipada del expediente al amparo del 56 del Real Decreto8872006 la cuantiacutea total maacutexima que figure en la convocatoria tendraacute caraacutecter estimadodebiendo hacerse constar expresamente en la misma que la concesioacuten de subvenciones quedacondicionada a la existencia de creacutedito adecuado y suficiente en el momento de la resolucioacutende la concesioacuten

c) Objeto condiciones finalidad de la concesioacuten de subvenciones y posibles modificaciones aintroducir en el proyecto como consecuencia de circunstancias imprevistas en cuyo casodeberaacuten aprobarse por el oacutergano competente

d) Expresioacuten de que la concesioacuten se efectuacutea mediante concurrencia competitiva

e) Requisitos para solicitar la subvencioacuten y forma de acreditarlos

f) Indicacioacuten de los oacuterganos competentes para la instruccioacuten y resolucioacuten del procedimiento

La instruccioacuten del procedimiento corresponderaacute al Jefea del Departamento que tramite elexpediente o al funcionarioa en el que se delegue

La composicioacuten del oacutergano colegiado al que se refiere el artiacuteculo 22 de la Ley 382003 seraacute laque expresamente se designe en cada una de las convocatorias de subvenciones

El oacutergano competente para aprobar la convocatoria y el resto de fases del procedimiento seraacuteel Sr Alcalde en virtud del artiacuteculo 211s) de la Ley 71985 sin perjuicio de su delegacioacuten

g) Plazo y lugar de presentacioacuten de solicitudes

h) Plazo de resolucioacuten y notificacioacuten

El plazo maacuteximo para resolver y notificar la resolucioacuten del procedimiento no podraacute exceder deseis meses salvo que una norma con rango de ley establezca un plazo mayor o asiacute vengaprevisto en la normativa de la Unioacuten Europea El plazo se computaraacute a partir de la publicacioacutende la correspondiente convocatoria salvo que la misma posponga sus efectos a una fechaposterior

El vencimiento del plazo maacuteximo sin haberse notificado la resolucioacuten legitima a las personas oentidades interesadas para entender desestimada por silencio administrativo la solicitud deconcesioacuten de la subvencioacuten

i) Documentos e informaciones que deben acompantildearse a la peticioacuten

j) En su caso posibilidad de subcontratar con los liacutemites fijados en el artiacuteculo 29 de la Ley382003

k) Incompatibilidades con otras subvenciones

11

l) Forma de abono de las subvenciones y posibilidad de efectuar pagos anticipados

m) En su caso posibilidad de reformulacioacuten de solicitudes

n) Criterios de valoracioacuten de las solicitudes

Las convocatorias concretaraacuten los criterios objetivos de valoracioacuten de las solicitudes en funcioacutende la naturaleza de la actividad o intereacutes puacuteblico y en su caso la ponderacioacuten de los mismosNo obstante en las convocatorias en las que por la modalidad de subvencioacuten no sea posibleponderar los criterios elegidos se consideraraacute que todos ellos tienen el mismo peso relativopara realizar la valoracioacuten de las solicitudes

Para el caso de que el creacutedito consignado en la convocatoria fuera suficiente atendiendo alnuacutemero de solicitudes quedaraacute exceptuado el requisito de fijar un orden de prelacioacuten entrelas solicitudes presentadas que reuacutenan los requisitos establecidos

o) En su caso formas especiacuteficas de justificacioacuten

p) En su caso identificacioacuten de los traacutemites que puedan ser cumplimentados mediante viacuteaelectroacutenica informaacutetica y telemaacutetica y los medios electroacutenicos y sistemas de comunicacioacutenutilizables

q) Medio de notificacioacuten o publicacioacuten de conformidad con lo previsto en el artiacuteculo 45 de laLey 392015 de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Comuacuten10485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485893 Las solicitudes de loslas interesadosas acompantildearaacuten los documentos e informacionesdeterminadas en la convocatoria salvo que los documentos exigidos ya estuvieran en poderde cualquier oacutergano de la Administracioacuten actuante en cuyo caso el solicitante podraacute acogersea lo establecido en el artiacuteculo 13 de la Ley 392015 siempre que se haga constar la fecha y eloacutergano o dependencia en que fueron presentados o en su caso emitidos y cuando no hayantranscurrido maacutes de cinco antildeos desde la finalizacioacuten del procedimiento al que correspondan

4 Si la solicitud no reuacutene todos los requisitos establecidos en la convocatoria el oacuterganocompetente requeriraacute al interesado o interesada la subsanacioacuten de los defectos advertidos enel plazo maacuteximo de diez diacuteas indicaacutendole que si asiacute no lo hiciese se le tendraacute por desistidoa desu solicitud de acuerdo con lo dispuesto en el articulo 68 dela Ley 392015 de 1 de octubreprevia resolucioacuten que deberaacute ser dictada en los teacuterminos previstos en el artiacuteculo 21 de lareferida Ley104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485895 En cuanto a la instruccioacuten resolucioacuten y notificacioacuten del procedimiento se estaraacute a lodispuesto en los artiacuteculos 24 25 y 26 de la Ley 382003 y en el Capiacutetulo II del Tiacutetulo I del RealDecreto 8872006

12

Artiacuteculo 11 Procedimiento de Concesioacuten directa de las subvenciones( Art 28 LGS y Art 65RLGS)

1 Las subvenciones que en virtud de lo dispuesto en el artiacuteculo 7 de este texto se concedan deforma directa se regiraacuten ademaacutes de por lo dispuesto en la Ley General de Subvenciones y en suReglamento por esta ordenanza y de forma particular por el convenio a traveacutes del cual searticulen

El convenio seraacute el instrumento habitual para canalizar las subvenciones previstasnominativamente en el Presupuesto municipal salvo lo dispuesto en las normas especialesreguladoras de las subvenciones reguladas en el artiacuteculo 222c)LGS y deberaacute expresarnecesariamentea) Definicioacuten expresa y concreta del objetob) Compromisos de las partesc) Creacutedito presupuestario al que se imputa la subvencioacutend) Forma de pagoe) Forma de justificacioacuten y plazo de presentacioacuten de la correspondientedocumentacioacutenf) Plazo de vigencia posibilidad de proacuterroga y modificacioacuten del convenio2 El procedimiento para la concesioacuten de estas subvenciones se iniciaraacute de oficio o a instanciade interesado3 Corresponderaacute al Sr Alcalde la aprobacioacuten del convenio de concesioacuten directa desubvenciones en virtud del artiacuteculo 211 s) de la Ley 71985 Y en su caso al oacuterganocompetente de sus Organismos Autoacutenomos dentro de los liacutemites fijados en lascorrespondientes Bases de Ejecucioacuten del presupuesto

Artiacuteculo 12 Modificacioacuten de la resolucioacuten (art64 RLGS)

1 Los beneficiarios y beneficiarias podraacuten solicitar del oacutergano concedente antes de queconcluya el plazo para la realizacioacuten de la actividad subvencionada modificaciones de laresolucioacuten de concesioacuten que supongan ampliacioacuten de los plazos fijados reduccioacuten del importeconcedido o alteracioacuten de las acciones que se integran en la actividad que seraacuten autorizadascuando traigan su causa en circunstancias imprevistas o sean necesarias para el buen fin de laactuacioacuten siempre que no se dantildee derechos de terceros

2 El oacutergano concedente podraacute modificar de oficio la resolucioacuten de concesioacuten previa audienciade la parte interesada y antes de la aplicacioacuten de los fondos cuando la alteracioacuten de lascondiciones tenidas en cuenta para la concesioacuten impidan o dificulten la consecucioacuten del intereacutespuacuteblico perseguido y no se irroguen perjuicios econoacutemicos a la beneficiaria o beneficiario

3 Cuando la entidad o la persona beneficiaria ponga de manifiesto en la justificacioacuten que sehan producido alteraciones de las condiciones tenidas en cuenta para la concesioacuten de lamisma que hubieran podido dar lugar a la modificacioacuten de la resolucioacuten conforme a loindicado en el punto uno habieacutendose omitido el traacutemite de autorizacioacuten administrativa previapara su aprobacioacuten el oacutergano concedente de la subvencioacuten podraacute aceptar la justificacioacutenpresentada siempre y cuando no suponga dantildear derechos de terceros No obstante ello noexime al beneficiario o beneficiaria de las sanciones que le puedan corresponder con arreglo ala Ley 382003

13

CAPIacuteTULO III

PROCEDIMIENTOS DE JUSTIFICACIOacuteN Y PAGO

Artiacuteculo 13 Gastos subvencionables (art 31 LGS)

1 Se consideraran gastos subvencionables aqueacutellos que de manera indubitada respondan a lanaturaleza de la actividad subvencionada y se realicen en el plazo establecido en lasconvocatorias de subvenciones En ninguacuten caso el coste de adquisicioacuten de los gastossubvencionables podraacute ser superior al valor de mercado

2 Los tributos se consideraraacuten gastos subvencionables cuando sean abonados por elbeneficiarioa efectivamente no incluyeacutendose por tanto cuando los mismos sean susceptiblesde recuperacioacuten o compensacioacuten

3 Se consideraraacute gasto realizado el que ha sido efectivamente pagado con anterioridad a lafinalizacioacuten del periodo de justificacioacuten de la subvencioacuten siempre que se correspondan con elperiodo de ejecucioacuten del proyecto o actividad subvencionada No obstante lo anterior seaceptaraacuten facturas con fecha distinta a las inicialmente previstas para la ejecucioacuten del proyectoen aquellos casos en que se haya autorizado por el oacutergano competente una modificacioacuten delmismo que afectase a su plazo de ejecucioacuten salvo que se haya establecido un plazo diferenteen la convocatoria

4 Seraacute de aplicacioacuten a las subvenciones que otorgue el Ayuntamiento o sus OrganismosAutoacutenomos lo establecido en el art 31 de la Ley 382003 sobre gastos subvencionables

Articulo 14 Pago de la subvencioacuten (art 34 LGS)

1- El pago de la subvencioacuten se realizaraacute previa justificacioacuten por el beneficiario de larealizacioacuten de la actividad proyecto objetivo o adopcioacuten del comportamiento para el que seconcedioacute en los teacuterminos establecidos en la normativa reguladora de la subvencioacuten

2- Cuando la naturaleza de la subvencioacuten asiacute lo justifique podraacuten realizarse pagos a cuentaDichos abonos a cuenta podraacuten suponer la realizacioacuten de pagos fraccionados que responderaacutenal ritmo de ejecucioacuten de las acciones subvencionadas abonaacutendose por cuantiacutea equivalente a lajustificacioacuten presentada

Tambieacuten se podraacuten realizar pagos anticipados que supondraacuten entregas de fondos con caraacutecterprevio a la justificacioacuten como financiacioacuten necesaria para poder llevar a cabo las actuacionesinherentes a la subvencioacuten Dicha posibilidad y el reacutegimen de garantiacuteas deberaacuten preverseexpresamente en la normativa reguladora de la subvencioacutenEn este caso se podraacute requerir al beneficiarioa la constitucioacuten de una garantiacutea en la forma ycuantiacutea prevista en el reacutegimen establecido en la Seccioacuten 7ordf del Capiacutetulo III del Tiacutetulo Preliminardel Real Decreto 8872006 salvo que quede exoneradoa de su constitucioacuten de conformidadcon lo previsto en el artiacuteculo 422 de la citada norma

3- La realizacioacuten de pagos a cuenta o pagos anticipados asiacute como el reacutegimen de garantiacuteasdeberaacuten preverse expresamente en la normativa reguladora de la subvencioacuten

14

4- No podraacute realizarse el pago de la subvencioacuten en tanto el beneficiario no se halle al corrienteen el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social o sea deudorpor resolucioacuten de procedencia de reintegro

5 Se produciraacute la peacuterdida del derecho al cobro total o parcial de la subvencioacuten en el supuestode falta de justificacioacuten de la subvencioacuten o de concurrencia de alguna de las causas previstasen el artiacuteculo 37 de la Ley 382003

Artiacuteculo 15 Plazo de justificacioacuten ( art 30 LGS)

1 La convocatoria de la subvencioacuten y en su caso el convenio especificaraacuten el plazo derendicioacuten de la justificacioacuten de las subvenciones En el caso de que ni la convocatoria ni elconvenio expresen el plazo la justificacioacuten del gasto correspondiente a la subvencioacuten sedeberaacute presentar como maacuteximo en el plazo de tres meses desde la finalizacioacuten del proyecto oplazo para la realizacioacuten de la actividad o desde la finalizacioacuten de la vigencia del convenio enlos supuestos de concesioacuten directa de subvenciones quedando sujetos los perceptoresas alreacutegimen de responsabilidades que establece la normativa vigente

2 El Ayuntamiento de La Liacutenea de la Concepcioacuten o sus Organismos Autoacutenomos a traveacutes desus respectivos oacuterganos concedentes podraacuten de oficio o a peticioacuten de los interesadosasampliar el plazo establecido siempre que con ello no se perjudiquen derechos de terceros Enestos casos el pago de la subvencioacuten quedaraacute supeditado a la existencia de creacutedito

3 Transcurrido el plazo de justificacioacuten

a) Si la justificacioacuten presentada en plazo contiene defectos subsanables se le otorgaraacute un plazode 10 diacuteas para su correccioacuten

b) En las subvenciones que se abonen previa justificacioacuten del beneficiario la falta depresentacioacuten en el plazo establecido llevaraacute consigo la peacuterdida del derecho al cobro de lamisma

c) Cuando se haya anticipado todo el importe de la subvencioacuten la falta de justificacioacuten en plazollevaraacute consigo la exigencia del reintegro del importe total de la misma y la liquidacioacuten de loscorrespondientes intereses de demora

d) Cuando se haya anticipado parte del importe de la subvencioacuten la falta de justificacioacuten enplazo llevaraacute consigo la exigencia del reintegro del importe por el beneficiario maacutes laliquidacioacuten de los correspondientes intereses de demora y la declaracioacuten de la peacuterdida delderecho al cobro del pago o pagos restantes de la subvencioacuten concedida salvo que se hubieraautorizado la modificacioacuten de la resolucioacuten de conformidad a lo dispuesto en el artiacuteculo 12 deesta Ordenanza

4 Cuando el beneficiarioa fuese deudor de la Hacienda Municipal por deudas vencidas y nopagadas se iniciaraacute de oficio por la Tesoreriacutea Municipal la compensacioacuten de creacuteditos a favordel interesadoa notificaacutendose al mismoa

15

Artiacuteculo 16 Justificacioacuten de la Subvencioacuten (art 30 LGS y art 73 RLGS))

1 Los perceptoresas de subvenciones vendraacuten obligados a justificar como miacutenimo la cantidadigual a la totalidad de la subvencioacuten concedida

2 La justificacioacuten de los gastos se realizaraacute a traveacutes de la cuenta justificativa cuya presentacioacutense deberaacute realizar en el Registro General del Ayuntamiento

3 La cuenta justificativa contendraacute la siguiente informacioacuten

a) Memoria final detallada de la realizacioacuten de la totalidad del proyecto o actividad suscritapor el beneficiarioa que describiraacute los objetivos y resultados conseguidos y constaraacuteexpresamente que ha sido cumplida la finalidad para la cual se otorgoacute la subvencioacuten conformeal presupuesto y proyecto presentado

b) Relacioacuten numerada secuencial de los gastos realizados con una breve explicacioacuten del gastorealizado y su relacioacuten con el proyecto subvencionado

c) Declaracioacuten de actividades realizadas con descripcioacuten de aqueacutellas que han sido financiadascon la subvencioacuten y sus costes asiacute como aquellas otras que hayan sido financiadas con fondospropios o de otras subvenciones indicando en tal caso el importe procedencia y aplicacioacuten delas subvenciones distintas a la municipal que han financiado actividades objeto del proyecto

d) Para justificar los gastos generales de obras bienes o servicios se aportaraacuten lascorrespondientes facturas originales o fotocopia compulsada cuando asi lo establezcan lasbases reguladoras de cada convocatoria Los gastos de personal dietas etc se justificaraacuten atraveacutes de las noacuteminas debidamente firmadas por su perceptora justificacioacuten de lascotizaciones a la Seguridad Social e igualmente justificacioacuten de la retencioacuten e ingreso en ladelegacioacuten de la Agencia Estatal Tributaria de las cantidades correspondientes al IRPF ytributos Los restantes gastos subvencionables mediante facturas u otros documentos convalor probatorio en el traacutefico juriacutedico mercantil o con eficacia administrativa

Las facturas habraacuten de reunir los requisitos exigidos con caraacutecter general en el Real Decreto14962003 de 28 de noviembre regulador del deber de expedicioacuten y entrega de facturas porempresarios profesionales o en la normativa que lo sustituya consideraacutendose imprescindibleque recoja el nombre o razoacuten social de la empresa que factura y su NIF o CIF fecha de emisioacutenimporte y desglose de cada uno de los objetos o conceptos facturados asiacute como el Impuestosobre el Valor Antildeadido de forma diferenciada cuando proceda base imponible tipo de IVAaplicable e importe total asiacute como el IRPF cuando eacuteste proceda Y en todo caso habraacuten deestar fechadas en el ejercicio econoacutemico para el que se haya concedido la subvencioacuten

En las facturas originales de los gastos efectuados se deberaacute acreditar debidamente el pago delas mismas a los proveedores de la siguiente forma

- Pago en metaacutelico No se admiten como justificacioacuten- Taloacuten nuacutemero de serie y entidad bancaria fecha del mismo y copia del mismo- Transferencia bancaria Nuacutemero entidad bancaria fecha de la misma y fotocopia delresguardo

16

e)Los tres presupuestos que en aplicacioacuten del artiacuteculo 313 de la Ley 382003 deba habersolicitado el beneficiario

f) En su caso carta de pago de reintegro en el supuesto de remanentes no aplicados asi comode los intereses derivados de los mismos

4 Presentada la cuenta justificativa por parte del servicio gestor se realizaraacuten las siguientesacciones

a) Marcar los originales presentados con una estampilla indicando en la misma la subvencioacutenpara cuya justificacioacuten han sido presentados y si el importe del justificante se imputa total oparcialmente a la subvencioacuten En este uacuteltimo caso se indicaraacuten ademaacutes la cuantiacutea exacta queresulta afectada por la subvencioacuten tal como prescribe el artiacuteculo 73 del Real Decreto8872006

b) Emitir informe en el que se acredite que la actividad ha sido realizada en plazo y se hacumplido con el fin para el que se concedioacute la subvencioacutenc) Remitir a la Intervencioacuten de fondos las copias debidamente cotejadas de los originalesestampillados junto con el informe al que se refiere el apartado anterior a fin de que se emitadesde la Intervencioacuten informe de fiscalizacioacuten relativo a la justificacioacuten presentada Realizadoeacuteste se remitiraacute al oacutergano gestor quien enviaraacute el expediente para su aprobacioacuten por eloacutergano competente y posterior contabilizacioacuten de la cuenta justificativa Los originalespresentados por el beneficiario no se devolveraacuten a los beneficiarios o las beneficiarias hastaque no sea haya realizado la fiscalizacioacuten salvo que expresamente se solicite la devolucioacuten porparte del beneficiario o beneficiaria tras la realizacioacuten del estampillado y posterior cotejo de ladocumentacioacuten original presentada asumiendo en este caso el compromiso de presentar losmencionados originales tantas veces como les searequerido a efectos de su fiscalizacioacuten

5 Asimismo de conformidad con lo establecido en los artiacuteculos 214 221 y 222 del RealDecreto Legislativo 22004 de 5 de marzo por el que se aprueba el texto refundido de la LeyReguladora de las Haciendas Locales esta Corporacioacuten Municipal se reserva el derecho aefectuar la inspeccioacuten material de la contabilidad y demaacutes documentos que estime oportunoen orden a analizar y comprobar los datos facilitados

6 Podraacuten utilizarse medios electroacutenicos informaacuteticos y telemaacuteticos en los procedimientos dejustificacioacuten de las subvenciones siempre que en las respectivas convocatorias se indiquenexpresamente los traacutemites que puedan ser cumplimentados y los medios electroacutenicos ysistemas de comunicacioacuten utilizables

Artiacuteculo 17 Criterios de graduacioacuten de los posibles incumplimientos de condicionesimpuestas con motivo de la concesioacuten de las subvenciones ( art 173n) L GS)

El incumplimiento de cualquiera de las condiciones impuestas con motivo de la concesioacuten delas subvenciones en los teacuterminos establecidos en el articulo 37 LGS o su cumplimientoextemporaacuteneo cuando el cumplimiento total de las condiciones o del plazo fueradeterminante para la consecucioacuten del fin puacuteblico perseguido seraacute causa de peacuterdida total delderecho y de reintegro en su caso

17

Fuera de los casos expresados en el paacuterrafo precedente el cumplimiento parcial de lascondiciones o la realizacioacuten en plazo de soacutelo una parte de la actividad siempre que se acrediteuna actuacioacuten del beneficiario inequiacutevocamente tendente a la satisfaccioacuten de los compromisoso se debiera a fuerza mayor daraacute lugar al pago parcial de la subvencioacuten o en su caso alreintegro parcial aplicando la proporcioacuten en que se encuentre la actividad realizada respectode la total En particular si la actividad subvencionada consistiera en una serie de prestacionessucesivas susceptible de satisfacer cada una de ellas de forma proporcional el intereacutes puacuteblicoperseguido la subvencioacuten se haraacute efectiva en el importe de los gastos justificadoscorrespondientes a cada una de dichas prestaciones

Si en la realizacioacuten de una comprobacioacuten o control financiero por los servicios de laadministracioacuten se pusiera de manifiesto la falta de pago de todos o parte de los gastosjustificados despueacutes de cobrada la subvencioacuten siendo exigibles por los respectivosacreedores se exigiraacute el reintegro aplicando el principio de proporcionalidad a cuyo efecto seconsideraraacute reintegrable la subvencioacuten en proporcioacuten a los gastos impagados 8at 831 RLGS)

Estos criterios resultaraacuten de aplicacioacuten para determinar la cantidad que finalmente haya depercibir el beneficiario o en su caso el importe a reintegrar y deberaacuten responder al principiode proporcionalidad

CAPIacuteTULO IV

REINTEGRO DE SUBVENCIONES INFRACCIONES Y SANCIONES

Artiacuteculo 18 Causas de Reintegro de Subvenciones ( art 36 y 37 LGS)

Son causas de reintegro de la subvencioacuten ademaacutes de las previstas en los artiacuteculos 364 y 37 dela Ley 382003 la devolucioacuten voluntaria por parte del beneficiario siempre que se hubieraabonado parte o la totalidad de la subvencioacuten por esta Corporacioacuten

La devolucioacuten de las cantidades se ajustaraacute al procedimiento de reintegro contemplado en elartiacuteculo 42 de la Ley 382003 y el Tiacutetulo III del Real Decreto 8872006

Artiacuteculo 19 Procedimiento de reintegro ( art 42 LGS)

1 El procedimiento de reintegro se iniciaraacute de oficio por acuerdo del oacutergano concedente bienpor propia iniciativa bien como consecuencia de orden superior a peticioacuten razonada de otrosoacuterganos o por denuncia Tambieacuten podraacute iniciarse como consecuencia del informe de controlfinanciero emitido por la Intervencioacuten Municipal en cuyo caso el procedimiento a seguir seraacuteel previsto en la Seccioacuten segunda Capiacutetulo II Tiacutetulo III del Real Decreto8872006

2 El acuerdo de iniciacioacuten seraacute notificado al beneficiario o beneficiaria o en su caso a laentidad colaboradora concedieacutendole un plazo de quince diacuteas para que alegue o presente losdocumentos que estime oportunos

3 Transcurrido el plazo de alegaciones en el caso de que no se hubiera presentado ninguna eloacutergano gestor solicitaraacute a la Tesoreriacutea Municipal la liquidacioacuten de los intereses de demoraEfectuada la liquidacioacuten por la Tesoreriacutea Municipal corresponderaacute al oacutergano gestor remitir la

18

propuesta de resolucioacuten junto con copia del expediente para su sometimiento a informe criacuteticode la Intervencioacuten Municipal

A los efectos de la liquidacioacuten de los intereses de demora el plazo a tener en cuenta seraacute elcomprendido entre la fecha de pago de la cantidad afectada y el acuerdo de procedencia dereintegro Cuando el procedimiento se inicie como consecuencia de la devolucioacuten voluntariadel beneficiarioa pondraacute fin al plazo la fecha en que se hubiera devuelto la cantidad areintegrar siempre y cuando fuera anterior a la del acuerdo de reintegro de la subvencioacuten

Si se hubieran presentado alegaciones o documentos eacutestos seraacuten examinados por el oacuterganogestor que emitiraacute informe de valoracioacuten En este supuesto antes de la propuesta deresolucioacuten el expediente seraacute sometido al traacutemite de audiencia de conformidad con lodispuesto en el artiacuteculo 82 de la Ley 392015 1 de octubre Celebrado dicho traacutemite se actuaraacuteconforme a lo indicado en el punto anterior

4 El procedimiento seraacute resuelto y notificado antes del transcurso de doce meses a contardesde el acuerdo de iniciacioacuten del mismo En el supuesto que la resolucioacuten no hubiera sidonotificada en el plazo indicado el oacutergano competente declararaacute la caducidad del mismo

5 La resolucioacuten del procedimiento de reintegro identificaraacute al obligado al reintegro lasobligaciones incumplidas la causa de reintegro que concurre y el importe de la subvencioacuten areintegrar junto con la liquidacioacuten de los intereses de demora La resolucioacuten pondraacute fin a la viacuteaadministrativa

6 Resuelto el procedimiento corresponderaacute a la Tesoreriacutea Municipal recaudar el importe de lasubvencioacuten a reintegrar junto con los intereses de demora liquidados

Artiacuteculo 20 Infracciones ( art 52 53 5657 58 LGS)

1 Constituyen infracciones administrativas en materia de subvenciones las acciones yomisiones tipificadas en la Ley General de Subvenciones y seraacuten sancionables incluso a tiacutetulode simple negligencia2 Seraacuten responsables de las infracciones administrativas en materia de subvenciones laspersonas fiacutesicas o juriacutedicas puacuteblicas o privadas asiacute como los colectivos ciudadanos y entes sinpersonalidad que tengan la condicioacuten de beneficiarias o beneficiarios de subvenciones Asiacutecomo en su caso las entidades colaboradoras y los representantes legales de las personasbeneficiarias de subvenciones que carezcan de capacidad de obrar

Infracciones leves

Constituyen infracciones leves los incumplimientos de las obligaciones recogidas en la LeyGeneral de Subvenciones y en las bases reguladoras de subvenciones En particularconstituyen infracciones leves las siguientes conductas

a) La presentacioacuten fuera de plazo de las cuentas justificativas de la aplicacioacuten dada a los fondospercibidosb) La presentacioacuten de cuentas justificativas inexactas o incompletasc) El incumplimiento de las obligaciones formales que no estando previstas de forma expresaen el resto de paacuterrafos de este artiacuteculo sean asumidas como consecuencia de la concesioacuten dela subvencioacuten en los teacuterminos establecidos reglamentariamente

19

d) El incumplimiento de obligaciones de iacutendole contable o registral en particular1ordm La inexactitud u omisioacuten de una o varias operaciones en la contabilidad y registroslegalmente exigidos2ordm El incumplimiento de la obligacioacuten de llevar o conservar la contabilidad los registroslegalmente establecidos los programas y archivos informaacuteticos que les sirvan de soporte y lossistemas de codificacioacuten utilizados3ordm La llevanza de contabilidades diversas que referidas a una misma actividad y ejercicioeconoacutemico no permitan conocer la verdadera situacioacuten de la entidad4ordm La utilizacioacuten de cuentas con significado distinto del que les corresponde seguacuten sunaturaleza que dificulte la comprobacioacuten de la realidad de las actividades subvencionadase) El incumplimiento de las obligaciones de conservacioacuten de justificantes o documentosequivalentesf) El incumplimiento por parte de las entidades colaboradoras de las obligaciones establecidasen el artiacuteculo 15 de esta ley que no se prevean de forma expresa en el resto de apartados deeste artiacuteculog) La resistencia obstruccioacuten excusa o negativa a las actuaciones de control financieroSe entiende que existen estas circunstancias cuando el responsable de las infraccionesadministrativas en materia de subvenciones debidamente notificado al efecto haya realizadoactuaciones tendentes a dilatar entorpecer o impedir las actuaciones de los funcionarios de laIntervencioacuten General de la Administracioacuten del Estado o de las comunidades autoacutenomas en elejercicio de las funciones de control financiero

Entre otras constituyen resistencia obstruccioacuten excusa o negativa las siguientes conductas1ordf No aportar o no facilitar el examen de documentos informes antecedentes librosregistros ficheros justificantes asientos de contabilidad programas y archivos informaacuteticossistemas operativos y de control y cualquier otro dato objeto de comprobacioacuten2ordf No atender alguacuten requerimiento3ordf La incomparecencia salvo causa justificada en el lugar y tiempo sentildealado4ordf Negar o impedir indebidamente la entrada o permanencia en locales de negocio y demaacutesestablecimientos o lugares en que existan indicios probatorios para la correcta justificacioacuten delos fondos recibidos por el beneficiario o la entidad colaboradora o de la realidad y regularidadde la actividad subvencionada5ordf Las coacciones al personal controlador que realice el control financieroh) El incumplimiento de la obligacioacuten de colaboracioacuten por parte de las personas o entidades aque se refiere el artiacuteculo 46 de esta ley cuando de ello se derive la imposibilidad de contrastarla informacioacuten facilitada por el beneficiario o la entidad colaboradorai) Las demaacutes conductas tipificadas como infracciones leves en la normativa de la UnioacutenEuropea en materia de subvenciones

Infracciones graves

a) El incumplimiento de la obligacioacuten de comunicar al oacutergano concedente o a la entidadcolaboradora la obtencioacuten de subvenciones ayudas puacuteblicas ingresos o recursos para lamisma finalidad a que se refiere el paacuterrafo d) del apartado 1 del artiacuteculo 14 de esta leyb) El incumplimiento de las condiciones establecidas alterando sustancialmente los fines paralos que la subvencioacuten fue concedidac) La falta de justificacioacuten del empleo dado a los fondos recibidos una vez transcurrido el plazoestablecido para su presentacioacuten

20

d) La obtencioacuten de la condicioacuten de entidad colaboradora falseando los requisitos requeridos enlas bases reguladoras de la subvencioacuten u ocultando los que la hubiesen impedidoe) El incumplimiento por parte de la entidad colaboradora de la obligacioacuten de verificar en sucaso el cumplimiento y efectividad de las condiciones o requisitos determinantes para elotorgamiento de las subvenciones cuando de ello se derive la obligacioacuten de reintegrof) La falta de suministro de informacioacuten por parte de las administraciones organismos y demaacutesentidades obligados a suministrar informacioacuten a la Base de Datos Nacional de Subvencionesg) Las demaacutes conductas tipificadas como infracciones graves en la normativa de la UnioacutenEuropea en materia de subvenciones

Infracciones muy graves

Constituyen infracciones muy graves las siguientes conductasa) La obtencioacuten de una subvencioacuten falseando las condiciones requeridas para su concesioacuten uocultando las que la hubiesen impedido o limitadob) La no aplicacioacuten en todo o en parte de las cantidades recibidas a los fines para los que lasubvencioacuten fue concedidac) La resistencia excusa obstruccioacuten o negativa a las actuaciones de control previstasrespectivamente en el paacuterrafo c) del apartado 1 del artiacuteculo 14 y en el paacuterrafo d) del apartado1 del artiacuteculo 15 de esta ley cuando de ello se derive la imposibilidad de verificar el empleodado a los fondos percibidos o el cumplimiento de la finalidad y de la realidad y regularidad delas actividades subvencionadas o la concurrencia de subvenciones ayudas ingresos o recursospara la misma finalidad procedentes de cualesquiera Administraciones o entes puacuteblicos oprivados nacionales de la Unioacuten Europea o de organismos internacionalesd) La falta de entrega por parte de las entidades colaboradoras cuando asiacute se establezca a losbeneficiarios de los fondos recibidos de acuerdo con los criterios previstos en las basesreguladoras de la subvencioacutene) Las demaacutes conductas tipificadas como infracciones muy graves en la normativa de la UnioacutenEuropea en materia de subvenciones

Artiacuteculo 21 Sanciones (art 54 a 58 y 66 a 69 LGS)

3 El procedimiento sancionador se ajustaraacute a lo previsto en los artiacuteculos 54 a 58 y 66 a 69 de laLey 382003

4 Las infracciones y sanciones prescribiraacuten transcurridos los plazos que sentildeala el artiacuteculo 65del citado texto legal

CAPIacuteTULO V

CONTROL FINANCIERO

Artiacuteculo 22 Actuaciones de control financiero ( art 44 y 49 LGS)

1 El control financiero de subvenciones se ejerceraacute respecto de beneficiarios y en su caso en-tidades colaboradoras por razoacuten de las subvenciones otorgadas con cargo a los PresupuestosGenerales del Ayuntamiento

21

2 El control financiero de subvenciones tendraacute como objeto verificar

a) La adecuada y correcta obtencioacuten de la subvencioacuten por parte del beneficiario

b) El cumplimiento por parte de beneficiarios y entidades colaboradoras de sus obligacio-nes en la gestioacuten y aplicacioacuten de la subvencioacuten

c) La adecuada y correcta justificacioacuten de la subvencioacuten por parte de beneficiarios y enti-dades colaboradoras

d) La realidad y la regularidad de las operaciones que de acuerdo con la justificacioacuten pre-sentada por beneficiarios y entidades colaboradoras han sido financiadas con la subvencioacuten

e) La adecuada y correcta financiacioacuten de las actividades subvencionadas en los teacuterminosestablecidos en el apartado 3 del artiacuteculo 19 de este ley

f) La existencia de hechos circunstancias o situaciones no declaradas a la Administracioacutenpor beneficiarios y entidades colaboradoras y que pudieran afectar a la financiacioacuten de las ac -tividades subvencionadas a la adecuada y correcta obtencioacuten utilizacioacuten disfrute o jus-tificacioacuten de la subvencioacuten asiacute como a la realidad y regularidad de las operaciones con ella fi-nanciadas

3 El control financiero de subvenciones podraacute consistir en

a) El examen de registros contables cuentas o estados financieros y la documentacioacuten que lossoporte de beneficiarios y entidades colaboradorasb) El examen de operaciones individualizadas y concretas relacionadas o que pudieran afectara las subvenciones concedidasc) La comprobacioacuten de aspectos parciales y concretos de una serie de actos relacionados o quepudieran afectar a las subvenciones concedidasd) La comprobacioacuten material de las inversiones financiadase) Las actuaciones concretas de control que deban realizarse conforme con lo que en cadacaso establezca la normativa reguladora de la subvencioacuten y en su caso la resolucioacuten deconcesioacutenf) Cualesquiera otras comprobaciones que resulten necesarias en atencioacuten a las caracteriacutesticasespeciales de las actividades subvencionadas

5 El control financiero podraacute extenderse a las personas fiacutesicas o juriacutedicas a las que seencuentren asociados los beneficiarios asiacute como a cualquier otra persona susceptible depresentar un intereacutes en la consecucioacuten de los objetivos en la realizacioacuten de las actividades enla ejecucioacuten de los proyectos o en la adopcioacuten de los comportamientos

6Respecto del procedimiento de control financiero de las subvenciones habraacute de estar a lodispuesto en el Plan anual de control financiero que apruebe anualmente

Artiacuteculo 23 Competencia del Control financiero ( art 44 LGS)

22

1 El control financiero se efectuara por la Intervencioacuten General Municipal de conformidad conlo establecido en el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales el Tiacutetulo IIIde la Ley General de Subvenciones y demaacutes normas concordantes

2 Cuando exista disconformidad entre el informe de la Intervencioacuten y el oacutergano gestor seaplicaraacute lo dispuesto en el artiacuteculo 217 del el Texto Refundido de la Ley Reguladora de lasHaciendas Locales

DISPOSICIOacuteN FINAL

La presente Ordenanza entraraacute en vigor el diacutea siguiente de la completa publicacioacuten de su textoen el Boletiacuten Oficial de la Provincia

23

  • ANUNCIO BOP aprobacion inicial ordenanza general subvenciones FIRMADOpdf
  • CERTI 21 (20200709) ORDENANZA SUBVENCIONESpdf
  • ORDENANZA GENERAL SUBVENCIONES AYTO LA LINEA defpdf
Page 8: XQWDPLHQWRGH /D/tQHDGHOD&RQFHSFLyQ...El art. 17.2 de la Ley establece que las bases reguladoras de las subvenciones de las Corporaciones Locales se deberán de aprobar en el marco

Artiacuteculo 3 Caraacutecter de las subvenciones

1 Las subvenciones reguladas en la presente Ordenanza tienen caraacutecter voluntario y eventualestaraacuten destinadas al cumplimiento de la finalidad para la que se conceden no generandoninguacuten derecho a obtenerla en ejercicios posteriores salvo que la misma tenga caraacutecterplurianual

2 El colectivo beneficiario de las subvenciones no podraacute exigir el aumento o revisioacuten de lasmismas en ninguacuten caso

3 En cualquier caso el Ayuntamiento y sus Organismos Autoacutenomos quedaraacuten exentos decualquier responsabilidad civil mercantil laboral o cualquier otra derivada de las actuaciones ala que estaacuten obligadas las personas o entidades subvencionadas

Artiacuteculo 4 Plan Estrateacutegico de Subvenciones ( art 10 11 12 13 14 y 15 RLGS)

1 El Ayuntamiento aprobaraacute con caraacutecter previo al otorgamiento de las subvenciones un PlanEstrateacutegico de Subvenciones en el que se fije los objetivos y efectos que se pretenden con suaplicacioacuten el plazo necesario para su consecucioacuten los costes previsibles y sus fuentes definanciacioacuten supeditaacutendose en todo caso al cumplimiento de los objetivos de estabilidadpresupuestaria

El oacutergano competente para la aprobacioacuten del Plan Estrateacutegico de Subvenciones es el Plenomunicipal dado que se trata de un instrumento de planificacioacuten estrateacutegica de la actividadsubvencional o de fomento y de gestioacuten econoacutemica de acuerdo con lo previsto en el apartadoe) del artiacuteculo 22 de la Ley de bases de Reacutegimen Local

2 Los planes estrateacutegicos contendraacuten previsiones para un periodo de tres antildeos salvo que seaconveniente establecer un plan estrateacutegico de duracioacuten diferente

3 Los planes estrateacutegicos tienen caraacutecter programaacutetico y su contenido no crea derechos niobligaciones su efectividad quedaraacute condicionada a la puesta en praacutectica de las diferentesliacuteneas de subvencioacuten atendiendo entre otros condicionantes a las disponibilidadespresupuestarias de cada ejercicio

Artiacuteculo 5 Requisitos para obtener la condicioacuten de beneficiarios (art 11 y 13 LGS)

1- De conformidad con lo establecido en el artiacuteculo 111 de la Ley General de Subvencionestendraacute la consideracioacuten de beneficiario de subvenciones la persona que haya de realizar laactividad que fundamentoacute su otorgamiento o que se encuentre en la situacioacuten que legitima suconcesioacuten y no se hallen afectadas por ninguna de las causas de prohibicioacuten previstas en losapartados 2 y 3 del artiacuteculo 13 de la Ley 382003 y reuacutenan los requisitos exigidos en cada unade las convocatorias de subvenciones

2 Tambieacuten tendraacuten la consideracioacuten de beneficiarios o beneficiarias las agrupaciones devarias personas fiacutesicas o juriacutedicas puacuteblicas o privadas que puedan realizar las actividadesobjeto de subvencioacuten y reuacutenan los requisitos exigidos Constituyen requisitos necesarios paraque las indicadas agrupaciones adquieran la condicioacuten de colectivo beneficiario que noincurran la agrupacioacuten ni ninguna de las personas miembro en ninguna de las prohibiciones

5

que se establecen en los apartados 2 y 3 del artiacuteculo 13 de la Ley 382003 En la solicituddeberaacute hacerse constar expresamente los compromisos de ejecucioacuten asumidos por cadamiembro de la agrupacioacuten asiacute como el importe de la subvencioacuten a aplicar a cada uno de ellosque tendraacuten igualmente la consideracioacuten de grupo beneficiario En cualquier caso deberaacutenombrarse un representante o apoderado uacutenico de la agrupacioacuten con poderes bastantes paracumplir las obligaciones que como beneficiario corresponden a la agrupacioacuten No podraacutedisolverse la agrupacioacuten hasta que haya transcurrido el plazo de prescripcioacuten previsto en losartiacuteculos 39 y 65 de esta ley

4 Ademaacutes de lo previsto en los apartados anteriores las personas fiacutesicas o juriacutedicas deberaacutenreunir los requisitos que especiacuteficamente se indiquen en cada convocatoria debiendo aportarla documentacioacuten justificante de los mismos junto a la solicitud de subvencioacuten

Artiacuteculo 6 Obligaciones del grupo beneficiario (art 14 LGS)

Con caraacutecter general beneficiarios o beneficiarias deberaacuten cumplir con las siguientesobligaciones

a) Cumplir el objetivo ejecutar el proyecto realizar la actividad adoptar el comportamientosingular o la concurrencia de la situacioacuten que fundamenta la concesioacuten de las subvenciones

b) Justificar ante el Ayuntamiento o en su caso ante sus Organismos Autoacutenomos elcumplimiento de los requisitos y condiciones asiacute como la realizacioacuten de la actividad y elcumplimiento que determine la concesioacuten o disfrute de la subvencioacuten

c) Someterse a las actuaciones de comprobacioacuten y control financiero y facilitar los datos que sele requieran seguacuten la Ley

d) Solicitar autorizacioacuten para la realizacioacuten de las modificaciones que puedan surgir comoconsecuencia de circunstancias no previstas o sean necesarias para el buen fin de la actuacioacutendurante la realizacioacuten del proyecto o actividad justificaacutendolas adecuadamente y que deberaacutenser autorizada por el oacutergano concedente

e) No subcontratar los proyectos o actividades objeto de las subvenciones salvo queexpresamente se concrete lo contrario en cada una de las convocatorias de subvenciones

f) Comunicar tan pronto como se conozcan la obtencioacuten de subvenciones o ayudas para lamisma finalidad procedentes de otras administraciones y entidades puacuteblicas o privadasnacionales o internacionales

g) Renunciar parcialmente a la subvencioacuten concedida cuando el pago de la misma supongajunto con los otros ingresos de cualquier naturaleza una cantidad superior al total de losgastos

h) Justificar adecuadamente la subvencioacuten concedida en la forma que se preveacute en estasOrdenanza mediante la presentacioacuten detallada de las actividades realizadas su coste condesglose de cada uno de los gastos efectuados incluyendo las facturas o documentacioacuten devalidez en el traacutefico juriacutedico mercantil en la cuantiacutea de la subvencioacuten concedida y elcumplimiento de la finalidad que determine la concesioacuten o disfrute de la subvencioacuten

6

i) Acreditar con anterioridad a dictarse la propuesta de resolucioacuten de la concesioacuten que sehallan al corriente con el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la SeguridadSocial ademaacutes de estar al corriente con sus obligaciones fiscales con el Ayuntamiento de LaLiacutenea de la Concepcioacuten y con sus Organismos AutoacutenomosRespecto de la forma de acreditacioacuten habraacute que estar a lo previsto en la Ley 382003 de 17 denoviembre y el Real Decreto 8872006de 21 de junio por el que se aprueba el Reglamento dela Ley 382003 de 17 de noviembre General de Subvenciones (en adelante Real Decreto8872006)El oacutergano gestor comprobaraacute de oficio que se encuentra al corriente de las obligacionesfiscales con el Ayuntamiento de de La Liacutenea de la Concepcioacuten y en su caso con sus OrganismosAutoacutenomosPodraacute incorporarse a la respectiva solicitud de la subvencioacuten una declaracioacuten responsable delcumplimiento de dichas circunstancias La acreditacioacuten de este requisito se exigiraacute en todocaso con caraacutecter previo al acuerdo de concesioacuten de la subvencioacuten en un plazo no superior a15 diacuteas de conformidad con el artiacuteculo 234 de la Ley 382003

No obstante cuando el beneficiario o beneficiaria o la entidad colaboradora no esteacutenobligados a presentar las declaraciones o documentos a que se refieren las obligacionesanteriores o nos encontremos en los supuestos del artiacuteculo 244 y 7 del Reglamento de la Ley382003 su cumplimiento se acreditaraacute mediante declaracioacuten responsable

j) Para las Entidades que se encuentren obligadas de conformidad con la legislacioacuten vigentedisponer de los libros contables registros diligenciados y demaacutes documentos debidamenteauditados en los teacuterminos exigidos por la legislacioacuten mercantil y sectorial aplicable al colectivobeneficiario en cada caso asi como cuantos estados contables y registros especiacuteficos seanexigidos por las bases reguladoras de cada convocatoria en su caso con la finalidad degarantizar el adecuado ejercicio de las facultades de comprobacioacuten

k) Conservar los documentos justificativos de la aplicacioacuten de los fondos recibidos incluidos losdocumentos electroacutenicos en tanto puedan ser objeto de las actuaciones de comprobacioacuten ycontrol durante un periacuteodo de al menos seis antildeos

l) Proceder al reintegro de los fondos percibidos en el supuesto de incurrir en causa que losjustifique en los supuestos contemplados en los artiacuteculos 36 y 37 de la Ley General deSubvenciones

m) Dar la adecuada publicidad del caraacutecter puacuteblico de la financiacioacuten del programaactividades inversiones o actuaciones de cualquier tipo que sean objeto de subvencioacuten con elescudo municipal o logotipo aprobado por el Ayuntamiento de La Liacutenea de la Concepcioacuten

n) Asumir a su cargo la exclusiva responsabilidad de los proyectos para los que fuera concedidala subvencioacuten asimismo asumiraacute los medios personales y materiales que precisen para sucumplimiento incluidos las obligaciones fiscales y de seguridad social que se deriven delmismo

o) Hacer figurar en los justificantes presentados la aplicacioacuten del gasto a la subvencioacutenconcedida y en su caso el porcentaje de financiacioacuten imputable a la subvencioacuten delAyuntamiento o de sus Organismos Autoacutenomos al objeto de proceder al debido control de laconcurrencia con otras subvenciones para la misma finalidad

7

p) Hallarse al corriente de pago de obligaciones por reintegro de subvenciones Este extremose acreditaraacute mediante declaracioacuten responsable del beneficiario seguacuten lo establecido en elartiacuteculo 25 del Real Decreto 8872006 de 21 de julioq) Aquellas otras que de forma expresa se indiquen en las convocatorias puacuteblicas desubvenciones atendiendo al caraacutecter especiacutefico del proyecto accioacuten conducta o situacioacutenobjeto de subvencioacuten

Artiacuteculo 7 Financiacioacuten de las actividades subvencionadas( Art 19 LGS y 3233 y 34 RLGS)

1 Salvo que se prohiacuteba expresamente en la convocatoria las subvenciones concedidas seraacutencompatibles con la percepcioacuten de otras subvenciones ayudas ingresos o recursos para lamisma finalidad procedentes de cualquier Administracioacuten o entes puacuteblicos o privadosnacionales o de la Unioacuten Europea o de Organismos Internacionales En todo caso el importe dela subvencioacuten concedida por el Ayuntamiento maacutes otras subvenciones ayudas ingresos orecursos no podraacute ser superior al coste de la actividad subvencionada

2 La percepcioacuten de una subvencioacuten otorgada por el Ayuntamiento de de La Liacutenea de laConcepcioacuten y por sus Organismos Autoacutenomos no seraacute compatible con otras concedidas parala misma actividad y gastos por parte de esta Corporacioacuten Municipal

3 El importe maacuteximo de la subvencioacuten que puede otorgarse a cada solicitante dentro de lacuantiacutea convocada seraacute el importe estimado de la necesidad o el coste total de la actividadproyecto o programa seleccionado si bien en las respectivas convocatorias podraacute limitarse lafinanciacioacuten puacuteblica a una determinada proporcioacuten del mismo expresando en todo caso lacuantiacutea maacutexima a otorgar En este segundo supuesto el eventual exceso de financiacioacutenpuacuteblica una vez finalizado el proyecto o actividad se calcularaacute tomando como referencia laproporcioacuten que debe alcanzar dicha aportacioacuten respecto del coste total real justificado

4 Cuando asiacute se indique en la convocatoria se podraacute exigir un porcentaje de financiacioacutenpropio para cubrir la actividad subvencionada La aportacioacuten de fondos propios al proyecto oaccioacuten subvencionada habraacute de ser acreditada en los teacuterminos previstos en el artiacuteculo 304LGS ldquo Cuando las actividades hayan sido financiadas ademaacutes de con la subvencioacuten con fondos propiosu otras subvenciones o recursos deberaacute acreditarse en la justificacioacuten el importe procedencia yaplicacioacuten de tales fondos a las actividades subvencionadasrdquo

5 En las convocatorias podraacute establecerse un nuacutemero maacuteximo de actividades o proyectos apresentar por la misma persona o entidad solicitante

6 El importe concedido que deberaacute ser fijado en la resolucioacuten de concesioacuten no podraacute serrebasado por desviaciones en la ejecucioacuten

Artiacuteculo 8 Publicidad de las subvenciones concedidas (Art 181 y 182 y 208 LGS)

1 La Base de Datos Nacional de Subvenciones operaraacute como sistema nacional de publicidad desubvenciones

8

2 A tales efectos el Ayuntamiento de La Liacutenea de la Concepcioacuten deberaacuten remitir a la Base deDatos Nacional de Subvenciones informacioacuten sobre las convocatorias y las resoluciones deconcesioacuten recaiacutedas en los teacuterminos establecidos en el artiacuteculo 20

3 No seraacute necesaria la publicacioacuten en los casos indicados en el artiacuteculo 183 de la Ley 382003

4 La informacioacuten sujeta a las obligaciones de transparencia seraacute publicada en lascorrespondientes sedes electroacutenicas o paacuteginas web y de una manera clara estructurada yentendible para los interesados y preferiblemente en formatos reutilizables Se estableceraacutenlos mecanismos adecuados para facilitar la accesibilidad la interoperabilidad la calidad y lareutilizacioacuten de la informacioacuten publicada asiacute como su identificacioacuten y localizacioacuten (art 5 de laLey 192013 de 9 de diciembre de transparencia acceso a la informacioacuten puacuteblica y buengobierno)

5 El contenido de la publicacioacuten deberaacute ajustarse a lo indicado en el artiacuteculo 303 del RealDecreto 8872006

CAPIacuteTULO II

PROCEDIMIENTO DE CONCESIOacuteN

Artiacuteculo 9 Procedimientos de concesioacuten( Art 26 Art LGS y 55 RGLS)

1 El procedimiento ordinario de concesioacuten de subvenciones seraacute el de concurrenciacompetitiva conforme a lo previsto en el artiacuteculo 221 de la Ley 382003 de 17 de noviembre

No obstante lo anterior las bases reguladoras de la subvencioacuten podraacuten exceptuar del requisitode fijar un orden de prelacioacuten entre las solicitudes presentadas que reuacutenan los requisitosestablecidos para el caso de que el creacutedito consignado en la convocatoria fuera suficienteatendiendo al nuacutemero de solicitudes una vez finalizado el plazo de presentacioacuten

2 Las subvenciones soacutelo podraacuten concederse en forma directa en los casos previstos en elartiacuteculo 222 de la Ley

a) Las previstas nominativamente en los Presupuestos del Ayuntamiento y de sus OrganismosAutoacutenomos o en las modificaciones aprobadas por el Pleno de la Corporacioacuten

b) Aquellas cuyo otorgamiento venga impuesto por una norma de rango legal que seguiraacuten elprocedimiento de concesioacuten que les resulte de aplicacioacuten de acuerdo con su propia normativa

c) Aquellas otras subvenciones en que se acrediten razones de intereacutes puacuteblico socialeconoacutemico o humanitario u otras debidamente justificadas que dificulten su convocatoriapuacuteblica

9

Tramitacioacuten anticipada( art 56 RLGS)

1 La convocatoria podraacute aprobarse en un ejercicio presupuestario anterior a aqueacutel en el quevaya a tener lugar la resolucioacuten de la misma siempre que la ejecucioacuten del gasto se realice en lamisma anualidad en que se produce la concesioacuten y se cumpla alguna de las siguientescircunstancias

a) Exista normalmente creacutedito adecuado y suficiente para la cobertura presupuestaria delgasto de que se trate en los Presupuestos Generales del Ayuntamiento de La Liacutenea de laConcepcioacuten

b) Exista creacutedito adecuado y suficiente en el proyecto de Presupuestos Generales delAyuntamiento de La Liacutenea de la Concepcioacuten y que haya sido sometido a la aprobacioacuten delPleno correspondiente al ejercicio siguiente en el cual se adquiriraacute el compromiso de gastocomo consecuencia de la aprobacioacuten de la resolucioacuten de concesioacuten

Subvenciones plurianuales ( art 57 RLGS)

1 Podraacute autorizarse la convocatoria de subvenciones cuyo gasto sea imputable a ejerciciosposteriores a aqueacutel en que recaiga resolucioacuten de concesioacuten

2 En la convocatoria deberaacute indicarse la cuantiacutea total maacutexima a conceder asiacute como sudistribucioacuten por anualidades dentro de los liacutemites fijados en el artiacuteculo 47 de la Ley 472003de 26 de noviembre General Presupuestaria atendiendo al momento en que se prevearealizar el gasto derivado de las subvenciones que se concedan Dicha distribucioacuten tendraacutecaraacutecter estimado cuando las normas reguladoras hayan contemplado la posibilidad de lossolicitantes de optar por el pago anticipado La modificacioacuten de la distribucioacuten inicialmenteaprobada requeriraacute la tramitacioacuten del correspondiente expediente de reajuste de anualidades

3 Cuando se haya previsto expresamente en la normativa reguladora la posibilidad deefectuar pagos a cuenta en la resolucioacuten de concesioacuten de una subvencioacuten plurianual sesentildealaraacute la distribucioacuten por anualidades de la cuantiacutea atendiendo al ritmo de ejecucioacuten de laaccioacuten subvencionada La imputacioacuten a cada ejercicio se realizaraacute previa aportacioacuten de lajustificacioacuten equivalente a la cuantiacutea que corresponda La alteracioacuten del calendario deejecucioacuten acordado en la resolucioacuten se regiraacute por lo dispuesto en el artiacuteculo 64 de esteReglamento

Artiacuteculo 10 Procedimiento de concesioacuten en reacutegimen de concurrencia competitiva( Art 23LGS y Art58 RLGS)

1 El procedimiento para la concesioacuten de subvenciones se iniciaraacute siempre de oficio con elacuerdo o resolucioacuten de aprobacioacuten de cada convocatoria

La convocatoria deberaacute publicarse en la BDNS y un extracto de la misma en el Boletiacuten Oficialde la Provincia de Caacutediz en el tabloacuten de anuncios de este Ayuntamiento y en su paacutegina web

2 El contenido miacutenimo de la convocatoria seraacute el siguiente

a) Indicacioacuten del acuerdo plenario por el que se aprueba la Ordenanza General deSubvenciones del Ayuntamiento de La Liacutenea de la Concepcioacuten fecha y nuacutemero de BoletiacutenOficial de la Provincia donde esteacute publicada

10

b) Creacuteditos presupuestarios a los que se imputan las subvenciones y cuantiacutea total maacutexima delas subvenciones convocadas dentro de los creacuteditos disponibles

En el caso de la tramitacioacuten anticipada del expediente al amparo del 56 del Real Decreto8872006 la cuantiacutea total maacutexima que figure en la convocatoria tendraacute caraacutecter estimadodebiendo hacerse constar expresamente en la misma que la concesioacuten de subvenciones quedacondicionada a la existencia de creacutedito adecuado y suficiente en el momento de la resolucioacutende la concesioacuten

c) Objeto condiciones finalidad de la concesioacuten de subvenciones y posibles modificaciones aintroducir en el proyecto como consecuencia de circunstancias imprevistas en cuyo casodeberaacuten aprobarse por el oacutergano competente

d) Expresioacuten de que la concesioacuten se efectuacutea mediante concurrencia competitiva

e) Requisitos para solicitar la subvencioacuten y forma de acreditarlos

f) Indicacioacuten de los oacuterganos competentes para la instruccioacuten y resolucioacuten del procedimiento

La instruccioacuten del procedimiento corresponderaacute al Jefea del Departamento que tramite elexpediente o al funcionarioa en el que se delegue

La composicioacuten del oacutergano colegiado al que se refiere el artiacuteculo 22 de la Ley 382003 seraacute laque expresamente se designe en cada una de las convocatorias de subvenciones

El oacutergano competente para aprobar la convocatoria y el resto de fases del procedimiento seraacuteel Sr Alcalde en virtud del artiacuteculo 211s) de la Ley 71985 sin perjuicio de su delegacioacuten

g) Plazo y lugar de presentacioacuten de solicitudes

h) Plazo de resolucioacuten y notificacioacuten

El plazo maacuteximo para resolver y notificar la resolucioacuten del procedimiento no podraacute exceder deseis meses salvo que una norma con rango de ley establezca un plazo mayor o asiacute vengaprevisto en la normativa de la Unioacuten Europea El plazo se computaraacute a partir de la publicacioacutende la correspondiente convocatoria salvo que la misma posponga sus efectos a una fechaposterior

El vencimiento del plazo maacuteximo sin haberse notificado la resolucioacuten legitima a las personas oentidades interesadas para entender desestimada por silencio administrativo la solicitud deconcesioacuten de la subvencioacuten

i) Documentos e informaciones que deben acompantildearse a la peticioacuten

j) En su caso posibilidad de subcontratar con los liacutemites fijados en el artiacuteculo 29 de la Ley382003

k) Incompatibilidades con otras subvenciones

11

l) Forma de abono de las subvenciones y posibilidad de efectuar pagos anticipados

m) En su caso posibilidad de reformulacioacuten de solicitudes

n) Criterios de valoracioacuten de las solicitudes

Las convocatorias concretaraacuten los criterios objetivos de valoracioacuten de las solicitudes en funcioacutende la naturaleza de la actividad o intereacutes puacuteblico y en su caso la ponderacioacuten de los mismosNo obstante en las convocatorias en las que por la modalidad de subvencioacuten no sea posibleponderar los criterios elegidos se consideraraacute que todos ellos tienen el mismo peso relativopara realizar la valoracioacuten de las solicitudes

Para el caso de que el creacutedito consignado en la convocatoria fuera suficiente atendiendo alnuacutemero de solicitudes quedaraacute exceptuado el requisito de fijar un orden de prelacioacuten entrelas solicitudes presentadas que reuacutenan los requisitos establecidos

o) En su caso formas especiacuteficas de justificacioacuten

p) En su caso identificacioacuten de los traacutemites que puedan ser cumplimentados mediante viacuteaelectroacutenica informaacutetica y telemaacutetica y los medios electroacutenicos y sistemas de comunicacioacutenutilizables

q) Medio de notificacioacuten o publicacioacuten de conformidad con lo previsto en el artiacuteculo 45 de laLey 392015 de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Comuacuten10485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485893 Las solicitudes de loslas interesadosas acompantildearaacuten los documentos e informacionesdeterminadas en la convocatoria salvo que los documentos exigidos ya estuvieran en poderde cualquier oacutergano de la Administracioacuten actuante en cuyo caso el solicitante podraacute acogersea lo establecido en el artiacuteculo 13 de la Ley 392015 siempre que se haga constar la fecha y eloacutergano o dependencia en que fueron presentados o en su caso emitidos y cuando no hayantranscurrido maacutes de cinco antildeos desde la finalizacioacuten del procedimiento al que correspondan

4 Si la solicitud no reuacutene todos los requisitos establecidos en la convocatoria el oacuterganocompetente requeriraacute al interesado o interesada la subsanacioacuten de los defectos advertidos enel plazo maacuteximo de diez diacuteas indicaacutendole que si asiacute no lo hiciese se le tendraacute por desistidoa desu solicitud de acuerdo con lo dispuesto en el articulo 68 dela Ley 392015 de 1 de octubreprevia resolucioacuten que deberaacute ser dictada en los teacuterminos previstos en el artiacuteculo 21 de lareferida Ley104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485895 En cuanto a la instruccioacuten resolucioacuten y notificacioacuten del procedimiento se estaraacute a lodispuesto en los artiacuteculos 24 25 y 26 de la Ley 382003 y en el Capiacutetulo II del Tiacutetulo I del RealDecreto 8872006

12

Artiacuteculo 11 Procedimiento de Concesioacuten directa de las subvenciones( Art 28 LGS y Art 65RLGS)

1 Las subvenciones que en virtud de lo dispuesto en el artiacuteculo 7 de este texto se concedan deforma directa se regiraacuten ademaacutes de por lo dispuesto en la Ley General de Subvenciones y en suReglamento por esta ordenanza y de forma particular por el convenio a traveacutes del cual searticulen

El convenio seraacute el instrumento habitual para canalizar las subvenciones previstasnominativamente en el Presupuesto municipal salvo lo dispuesto en las normas especialesreguladoras de las subvenciones reguladas en el artiacuteculo 222c)LGS y deberaacute expresarnecesariamentea) Definicioacuten expresa y concreta del objetob) Compromisos de las partesc) Creacutedito presupuestario al que se imputa la subvencioacutend) Forma de pagoe) Forma de justificacioacuten y plazo de presentacioacuten de la correspondientedocumentacioacutenf) Plazo de vigencia posibilidad de proacuterroga y modificacioacuten del convenio2 El procedimiento para la concesioacuten de estas subvenciones se iniciaraacute de oficio o a instanciade interesado3 Corresponderaacute al Sr Alcalde la aprobacioacuten del convenio de concesioacuten directa desubvenciones en virtud del artiacuteculo 211 s) de la Ley 71985 Y en su caso al oacuterganocompetente de sus Organismos Autoacutenomos dentro de los liacutemites fijados en lascorrespondientes Bases de Ejecucioacuten del presupuesto

Artiacuteculo 12 Modificacioacuten de la resolucioacuten (art64 RLGS)

1 Los beneficiarios y beneficiarias podraacuten solicitar del oacutergano concedente antes de queconcluya el plazo para la realizacioacuten de la actividad subvencionada modificaciones de laresolucioacuten de concesioacuten que supongan ampliacioacuten de los plazos fijados reduccioacuten del importeconcedido o alteracioacuten de las acciones que se integran en la actividad que seraacuten autorizadascuando traigan su causa en circunstancias imprevistas o sean necesarias para el buen fin de laactuacioacuten siempre que no se dantildee derechos de terceros

2 El oacutergano concedente podraacute modificar de oficio la resolucioacuten de concesioacuten previa audienciade la parte interesada y antes de la aplicacioacuten de los fondos cuando la alteracioacuten de lascondiciones tenidas en cuenta para la concesioacuten impidan o dificulten la consecucioacuten del intereacutespuacuteblico perseguido y no se irroguen perjuicios econoacutemicos a la beneficiaria o beneficiario

3 Cuando la entidad o la persona beneficiaria ponga de manifiesto en la justificacioacuten que sehan producido alteraciones de las condiciones tenidas en cuenta para la concesioacuten de lamisma que hubieran podido dar lugar a la modificacioacuten de la resolucioacuten conforme a loindicado en el punto uno habieacutendose omitido el traacutemite de autorizacioacuten administrativa previapara su aprobacioacuten el oacutergano concedente de la subvencioacuten podraacute aceptar la justificacioacutenpresentada siempre y cuando no suponga dantildear derechos de terceros No obstante ello noexime al beneficiario o beneficiaria de las sanciones que le puedan corresponder con arreglo ala Ley 382003

13

CAPIacuteTULO III

PROCEDIMIENTOS DE JUSTIFICACIOacuteN Y PAGO

Artiacuteculo 13 Gastos subvencionables (art 31 LGS)

1 Se consideraran gastos subvencionables aqueacutellos que de manera indubitada respondan a lanaturaleza de la actividad subvencionada y se realicen en el plazo establecido en lasconvocatorias de subvenciones En ninguacuten caso el coste de adquisicioacuten de los gastossubvencionables podraacute ser superior al valor de mercado

2 Los tributos se consideraraacuten gastos subvencionables cuando sean abonados por elbeneficiarioa efectivamente no incluyeacutendose por tanto cuando los mismos sean susceptiblesde recuperacioacuten o compensacioacuten

3 Se consideraraacute gasto realizado el que ha sido efectivamente pagado con anterioridad a lafinalizacioacuten del periodo de justificacioacuten de la subvencioacuten siempre que se correspondan con elperiodo de ejecucioacuten del proyecto o actividad subvencionada No obstante lo anterior seaceptaraacuten facturas con fecha distinta a las inicialmente previstas para la ejecucioacuten del proyectoen aquellos casos en que se haya autorizado por el oacutergano competente una modificacioacuten delmismo que afectase a su plazo de ejecucioacuten salvo que se haya establecido un plazo diferenteen la convocatoria

4 Seraacute de aplicacioacuten a las subvenciones que otorgue el Ayuntamiento o sus OrganismosAutoacutenomos lo establecido en el art 31 de la Ley 382003 sobre gastos subvencionables

Articulo 14 Pago de la subvencioacuten (art 34 LGS)

1- El pago de la subvencioacuten se realizaraacute previa justificacioacuten por el beneficiario de larealizacioacuten de la actividad proyecto objetivo o adopcioacuten del comportamiento para el que seconcedioacute en los teacuterminos establecidos en la normativa reguladora de la subvencioacuten

2- Cuando la naturaleza de la subvencioacuten asiacute lo justifique podraacuten realizarse pagos a cuentaDichos abonos a cuenta podraacuten suponer la realizacioacuten de pagos fraccionados que responderaacutenal ritmo de ejecucioacuten de las acciones subvencionadas abonaacutendose por cuantiacutea equivalente a lajustificacioacuten presentada

Tambieacuten se podraacuten realizar pagos anticipados que supondraacuten entregas de fondos con caraacutecterprevio a la justificacioacuten como financiacioacuten necesaria para poder llevar a cabo las actuacionesinherentes a la subvencioacuten Dicha posibilidad y el reacutegimen de garantiacuteas deberaacuten preverseexpresamente en la normativa reguladora de la subvencioacutenEn este caso se podraacute requerir al beneficiarioa la constitucioacuten de una garantiacutea en la forma ycuantiacutea prevista en el reacutegimen establecido en la Seccioacuten 7ordf del Capiacutetulo III del Tiacutetulo Preliminardel Real Decreto 8872006 salvo que quede exoneradoa de su constitucioacuten de conformidadcon lo previsto en el artiacuteculo 422 de la citada norma

3- La realizacioacuten de pagos a cuenta o pagos anticipados asiacute como el reacutegimen de garantiacuteasdeberaacuten preverse expresamente en la normativa reguladora de la subvencioacuten

14

4- No podraacute realizarse el pago de la subvencioacuten en tanto el beneficiario no se halle al corrienteen el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social o sea deudorpor resolucioacuten de procedencia de reintegro

5 Se produciraacute la peacuterdida del derecho al cobro total o parcial de la subvencioacuten en el supuestode falta de justificacioacuten de la subvencioacuten o de concurrencia de alguna de las causas previstasen el artiacuteculo 37 de la Ley 382003

Artiacuteculo 15 Plazo de justificacioacuten ( art 30 LGS)

1 La convocatoria de la subvencioacuten y en su caso el convenio especificaraacuten el plazo derendicioacuten de la justificacioacuten de las subvenciones En el caso de que ni la convocatoria ni elconvenio expresen el plazo la justificacioacuten del gasto correspondiente a la subvencioacuten sedeberaacute presentar como maacuteximo en el plazo de tres meses desde la finalizacioacuten del proyecto oplazo para la realizacioacuten de la actividad o desde la finalizacioacuten de la vigencia del convenio enlos supuestos de concesioacuten directa de subvenciones quedando sujetos los perceptoresas alreacutegimen de responsabilidades que establece la normativa vigente

2 El Ayuntamiento de La Liacutenea de la Concepcioacuten o sus Organismos Autoacutenomos a traveacutes desus respectivos oacuterganos concedentes podraacuten de oficio o a peticioacuten de los interesadosasampliar el plazo establecido siempre que con ello no se perjudiquen derechos de terceros Enestos casos el pago de la subvencioacuten quedaraacute supeditado a la existencia de creacutedito

3 Transcurrido el plazo de justificacioacuten

a) Si la justificacioacuten presentada en plazo contiene defectos subsanables se le otorgaraacute un plazode 10 diacuteas para su correccioacuten

b) En las subvenciones que se abonen previa justificacioacuten del beneficiario la falta depresentacioacuten en el plazo establecido llevaraacute consigo la peacuterdida del derecho al cobro de lamisma

c) Cuando se haya anticipado todo el importe de la subvencioacuten la falta de justificacioacuten en plazollevaraacute consigo la exigencia del reintegro del importe total de la misma y la liquidacioacuten de loscorrespondientes intereses de demora

d) Cuando se haya anticipado parte del importe de la subvencioacuten la falta de justificacioacuten enplazo llevaraacute consigo la exigencia del reintegro del importe por el beneficiario maacutes laliquidacioacuten de los correspondientes intereses de demora y la declaracioacuten de la peacuterdida delderecho al cobro del pago o pagos restantes de la subvencioacuten concedida salvo que se hubieraautorizado la modificacioacuten de la resolucioacuten de conformidad a lo dispuesto en el artiacuteculo 12 deesta Ordenanza

4 Cuando el beneficiarioa fuese deudor de la Hacienda Municipal por deudas vencidas y nopagadas se iniciaraacute de oficio por la Tesoreriacutea Municipal la compensacioacuten de creacuteditos a favordel interesadoa notificaacutendose al mismoa

15

Artiacuteculo 16 Justificacioacuten de la Subvencioacuten (art 30 LGS y art 73 RLGS))

1 Los perceptoresas de subvenciones vendraacuten obligados a justificar como miacutenimo la cantidadigual a la totalidad de la subvencioacuten concedida

2 La justificacioacuten de los gastos se realizaraacute a traveacutes de la cuenta justificativa cuya presentacioacutense deberaacute realizar en el Registro General del Ayuntamiento

3 La cuenta justificativa contendraacute la siguiente informacioacuten

a) Memoria final detallada de la realizacioacuten de la totalidad del proyecto o actividad suscritapor el beneficiarioa que describiraacute los objetivos y resultados conseguidos y constaraacuteexpresamente que ha sido cumplida la finalidad para la cual se otorgoacute la subvencioacuten conformeal presupuesto y proyecto presentado

b) Relacioacuten numerada secuencial de los gastos realizados con una breve explicacioacuten del gastorealizado y su relacioacuten con el proyecto subvencionado

c) Declaracioacuten de actividades realizadas con descripcioacuten de aqueacutellas que han sido financiadascon la subvencioacuten y sus costes asiacute como aquellas otras que hayan sido financiadas con fondospropios o de otras subvenciones indicando en tal caso el importe procedencia y aplicacioacuten delas subvenciones distintas a la municipal que han financiado actividades objeto del proyecto

d) Para justificar los gastos generales de obras bienes o servicios se aportaraacuten lascorrespondientes facturas originales o fotocopia compulsada cuando asi lo establezcan lasbases reguladoras de cada convocatoria Los gastos de personal dietas etc se justificaraacuten atraveacutes de las noacuteminas debidamente firmadas por su perceptora justificacioacuten de lascotizaciones a la Seguridad Social e igualmente justificacioacuten de la retencioacuten e ingreso en ladelegacioacuten de la Agencia Estatal Tributaria de las cantidades correspondientes al IRPF ytributos Los restantes gastos subvencionables mediante facturas u otros documentos convalor probatorio en el traacutefico juriacutedico mercantil o con eficacia administrativa

Las facturas habraacuten de reunir los requisitos exigidos con caraacutecter general en el Real Decreto14962003 de 28 de noviembre regulador del deber de expedicioacuten y entrega de facturas porempresarios profesionales o en la normativa que lo sustituya consideraacutendose imprescindibleque recoja el nombre o razoacuten social de la empresa que factura y su NIF o CIF fecha de emisioacutenimporte y desglose de cada uno de los objetos o conceptos facturados asiacute como el Impuestosobre el Valor Antildeadido de forma diferenciada cuando proceda base imponible tipo de IVAaplicable e importe total asiacute como el IRPF cuando eacuteste proceda Y en todo caso habraacuten deestar fechadas en el ejercicio econoacutemico para el que se haya concedido la subvencioacuten

En las facturas originales de los gastos efectuados se deberaacute acreditar debidamente el pago delas mismas a los proveedores de la siguiente forma

- Pago en metaacutelico No se admiten como justificacioacuten- Taloacuten nuacutemero de serie y entidad bancaria fecha del mismo y copia del mismo- Transferencia bancaria Nuacutemero entidad bancaria fecha de la misma y fotocopia delresguardo

16

e)Los tres presupuestos que en aplicacioacuten del artiacuteculo 313 de la Ley 382003 deba habersolicitado el beneficiario

f) En su caso carta de pago de reintegro en el supuesto de remanentes no aplicados asi comode los intereses derivados de los mismos

4 Presentada la cuenta justificativa por parte del servicio gestor se realizaraacuten las siguientesacciones

a) Marcar los originales presentados con una estampilla indicando en la misma la subvencioacutenpara cuya justificacioacuten han sido presentados y si el importe del justificante se imputa total oparcialmente a la subvencioacuten En este uacuteltimo caso se indicaraacuten ademaacutes la cuantiacutea exacta queresulta afectada por la subvencioacuten tal como prescribe el artiacuteculo 73 del Real Decreto8872006

b) Emitir informe en el que se acredite que la actividad ha sido realizada en plazo y se hacumplido con el fin para el que se concedioacute la subvencioacutenc) Remitir a la Intervencioacuten de fondos las copias debidamente cotejadas de los originalesestampillados junto con el informe al que se refiere el apartado anterior a fin de que se emitadesde la Intervencioacuten informe de fiscalizacioacuten relativo a la justificacioacuten presentada Realizadoeacuteste se remitiraacute al oacutergano gestor quien enviaraacute el expediente para su aprobacioacuten por eloacutergano competente y posterior contabilizacioacuten de la cuenta justificativa Los originalespresentados por el beneficiario no se devolveraacuten a los beneficiarios o las beneficiarias hastaque no sea haya realizado la fiscalizacioacuten salvo que expresamente se solicite la devolucioacuten porparte del beneficiario o beneficiaria tras la realizacioacuten del estampillado y posterior cotejo de ladocumentacioacuten original presentada asumiendo en este caso el compromiso de presentar losmencionados originales tantas veces como les searequerido a efectos de su fiscalizacioacuten

5 Asimismo de conformidad con lo establecido en los artiacuteculos 214 221 y 222 del RealDecreto Legislativo 22004 de 5 de marzo por el que se aprueba el texto refundido de la LeyReguladora de las Haciendas Locales esta Corporacioacuten Municipal se reserva el derecho aefectuar la inspeccioacuten material de la contabilidad y demaacutes documentos que estime oportunoen orden a analizar y comprobar los datos facilitados

6 Podraacuten utilizarse medios electroacutenicos informaacuteticos y telemaacuteticos en los procedimientos dejustificacioacuten de las subvenciones siempre que en las respectivas convocatorias se indiquenexpresamente los traacutemites que puedan ser cumplimentados y los medios electroacutenicos ysistemas de comunicacioacuten utilizables

Artiacuteculo 17 Criterios de graduacioacuten de los posibles incumplimientos de condicionesimpuestas con motivo de la concesioacuten de las subvenciones ( art 173n) L GS)

El incumplimiento de cualquiera de las condiciones impuestas con motivo de la concesioacuten delas subvenciones en los teacuterminos establecidos en el articulo 37 LGS o su cumplimientoextemporaacuteneo cuando el cumplimiento total de las condiciones o del plazo fueradeterminante para la consecucioacuten del fin puacuteblico perseguido seraacute causa de peacuterdida total delderecho y de reintegro en su caso

17

Fuera de los casos expresados en el paacuterrafo precedente el cumplimiento parcial de lascondiciones o la realizacioacuten en plazo de soacutelo una parte de la actividad siempre que se acrediteuna actuacioacuten del beneficiario inequiacutevocamente tendente a la satisfaccioacuten de los compromisoso se debiera a fuerza mayor daraacute lugar al pago parcial de la subvencioacuten o en su caso alreintegro parcial aplicando la proporcioacuten en que se encuentre la actividad realizada respectode la total En particular si la actividad subvencionada consistiera en una serie de prestacionessucesivas susceptible de satisfacer cada una de ellas de forma proporcional el intereacutes puacuteblicoperseguido la subvencioacuten se haraacute efectiva en el importe de los gastos justificadoscorrespondientes a cada una de dichas prestaciones

Si en la realizacioacuten de una comprobacioacuten o control financiero por los servicios de laadministracioacuten se pusiera de manifiesto la falta de pago de todos o parte de los gastosjustificados despueacutes de cobrada la subvencioacuten siendo exigibles por los respectivosacreedores se exigiraacute el reintegro aplicando el principio de proporcionalidad a cuyo efecto seconsideraraacute reintegrable la subvencioacuten en proporcioacuten a los gastos impagados 8at 831 RLGS)

Estos criterios resultaraacuten de aplicacioacuten para determinar la cantidad que finalmente haya depercibir el beneficiario o en su caso el importe a reintegrar y deberaacuten responder al principiode proporcionalidad

CAPIacuteTULO IV

REINTEGRO DE SUBVENCIONES INFRACCIONES Y SANCIONES

Artiacuteculo 18 Causas de Reintegro de Subvenciones ( art 36 y 37 LGS)

Son causas de reintegro de la subvencioacuten ademaacutes de las previstas en los artiacuteculos 364 y 37 dela Ley 382003 la devolucioacuten voluntaria por parte del beneficiario siempre que se hubieraabonado parte o la totalidad de la subvencioacuten por esta Corporacioacuten

La devolucioacuten de las cantidades se ajustaraacute al procedimiento de reintegro contemplado en elartiacuteculo 42 de la Ley 382003 y el Tiacutetulo III del Real Decreto 8872006

Artiacuteculo 19 Procedimiento de reintegro ( art 42 LGS)

1 El procedimiento de reintegro se iniciaraacute de oficio por acuerdo del oacutergano concedente bienpor propia iniciativa bien como consecuencia de orden superior a peticioacuten razonada de otrosoacuterganos o por denuncia Tambieacuten podraacute iniciarse como consecuencia del informe de controlfinanciero emitido por la Intervencioacuten Municipal en cuyo caso el procedimiento a seguir seraacuteel previsto en la Seccioacuten segunda Capiacutetulo II Tiacutetulo III del Real Decreto8872006

2 El acuerdo de iniciacioacuten seraacute notificado al beneficiario o beneficiaria o en su caso a laentidad colaboradora concedieacutendole un plazo de quince diacuteas para que alegue o presente losdocumentos que estime oportunos

3 Transcurrido el plazo de alegaciones en el caso de que no se hubiera presentado ninguna eloacutergano gestor solicitaraacute a la Tesoreriacutea Municipal la liquidacioacuten de los intereses de demoraEfectuada la liquidacioacuten por la Tesoreriacutea Municipal corresponderaacute al oacutergano gestor remitir la

18

propuesta de resolucioacuten junto con copia del expediente para su sometimiento a informe criacuteticode la Intervencioacuten Municipal

A los efectos de la liquidacioacuten de los intereses de demora el plazo a tener en cuenta seraacute elcomprendido entre la fecha de pago de la cantidad afectada y el acuerdo de procedencia dereintegro Cuando el procedimiento se inicie como consecuencia de la devolucioacuten voluntariadel beneficiarioa pondraacute fin al plazo la fecha en que se hubiera devuelto la cantidad areintegrar siempre y cuando fuera anterior a la del acuerdo de reintegro de la subvencioacuten

Si se hubieran presentado alegaciones o documentos eacutestos seraacuten examinados por el oacuterganogestor que emitiraacute informe de valoracioacuten En este supuesto antes de la propuesta deresolucioacuten el expediente seraacute sometido al traacutemite de audiencia de conformidad con lodispuesto en el artiacuteculo 82 de la Ley 392015 1 de octubre Celebrado dicho traacutemite se actuaraacuteconforme a lo indicado en el punto anterior

4 El procedimiento seraacute resuelto y notificado antes del transcurso de doce meses a contardesde el acuerdo de iniciacioacuten del mismo En el supuesto que la resolucioacuten no hubiera sidonotificada en el plazo indicado el oacutergano competente declararaacute la caducidad del mismo

5 La resolucioacuten del procedimiento de reintegro identificaraacute al obligado al reintegro lasobligaciones incumplidas la causa de reintegro que concurre y el importe de la subvencioacuten areintegrar junto con la liquidacioacuten de los intereses de demora La resolucioacuten pondraacute fin a la viacuteaadministrativa

6 Resuelto el procedimiento corresponderaacute a la Tesoreriacutea Municipal recaudar el importe de lasubvencioacuten a reintegrar junto con los intereses de demora liquidados

Artiacuteculo 20 Infracciones ( art 52 53 5657 58 LGS)

1 Constituyen infracciones administrativas en materia de subvenciones las acciones yomisiones tipificadas en la Ley General de Subvenciones y seraacuten sancionables incluso a tiacutetulode simple negligencia2 Seraacuten responsables de las infracciones administrativas en materia de subvenciones laspersonas fiacutesicas o juriacutedicas puacuteblicas o privadas asiacute como los colectivos ciudadanos y entes sinpersonalidad que tengan la condicioacuten de beneficiarias o beneficiarios de subvenciones Asiacutecomo en su caso las entidades colaboradoras y los representantes legales de las personasbeneficiarias de subvenciones que carezcan de capacidad de obrar

Infracciones leves

Constituyen infracciones leves los incumplimientos de las obligaciones recogidas en la LeyGeneral de Subvenciones y en las bases reguladoras de subvenciones En particularconstituyen infracciones leves las siguientes conductas

a) La presentacioacuten fuera de plazo de las cuentas justificativas de la aplicacioacuten dada a los fondospercibidosb) La presentacioacuten de cuentas justificativas inexactas o incompletasc) El incumplimiento de las obligaciones formales que no estando previstas de forma expresaen el resto de paacuterrafos de este artiacuteculo sean asumidas como consecuencia de la concesioacuten dela subvencioacuten en los teacuterminos establecidos reglamentariamente

19

d) El incumplimiento de obligaciones de iacutendole contable o registral en particular1ordm La inexactitud u omisioacuten de una o varias operaciones en la contabilidad y registroslegalmente exigidos2ordm El incumplimiento de la obligacioacuten de llevar o conservar la contabilidad los registroslegalmente establecidos los programas y archivos informaacuteticos que les sirvan de soporte y lossistemas de codificacioacuten utilizados3ordm La llevanza de contabilidades diversas que referidas a una misma actividad y ejercicioeconoacutemico no permitan conocer la verdadera situacioacuten de la entidad4ordm La utilizacioacuten de cuentas con significado distinto del que les corresponde seguacuten sunaturaleza que dificulte la comprobacioacuten de la realidad de las actividades subvencionadase) El incumplimiento de las obligaciones de conservacioacuten de justificantes o documentosequivalentesf) El incumplimiento por parte de las entidades colaboradoras de las obligaciones establecidasen el artiacuteculo 15 de esta ley que no se prevean de forma expresa en el resto de apartados deeste artiacuteculog) La resistencia obstruccioacuten excusa o negativa a las actuaciones de control financieroSe entiende que existen estas circunstancias cuando el responsable de las infraccionesadministrativas en materia de subvenciones debidamente notificado al efecto haya realizadoactuaciones tendentes a dilatar entorpecer o impedir las actuaciones de los funcionarios de laIntervencioacuten General de la Administracioacuten del Estado o de las comunidades autoacutenomas en elejercicio de las funciones de control financiero

Entre otras constituyen resistencia obstruccioacuten excusa o negativa las siguientes conductas1ordf No aportar o no facilitar el examen de documentos informes antecedentes librosregistros ficheros justificantes asientos de contabilidad programas y archivos informaacuteticossistemas operativos y de control y cualquier otro dato objeto de comprobacioacuten2ordf No atender alguacuten requerimiento3ordf La incomparecencia salvo causa justificada en el lugar y tiempo sentildealado4ordf Negar o impedir indebidamente la entrada o permanencia en locales de negocio y demaacutesestablecimientos o lugares en que existan indicios probatorios para la correcta justificacioacuten delos fondos recibidos por el beneficiario o la entidad colaboradora o de la realidad y regularidadde la actividad subvencionada5ordf Las coacciones al personal controlador que realice el control financieroh) El incumplimiento de la obligacioacuten de colaboracioacuten por parte de las personas o entidades aque se refiere el artiacuteculo 46 de esta ley cuando de ello se derive la imposibilidad de contrastarla informacioacuten facilitada por el beneficiario o la entidad colaboradorai) Las demaacutes conductas tipificadas como infracciones leves en la normativa de la UnioacutenEuropea en materia de subvenciones

Infracciones graves

a) El incumplimiento de la obligacioacuten de comunicar al oacutergano concedente o a la entidadcolaboradora la obtencioacuten de subvenciones ayudas puacuteblicas ingresos o recursos para lamisma finalidad a que se refiere el paacuterrafo d) del apartado 1 del artiacuteculo 14 de esta leyb) El incumplimiento de las condiciones establecidas alterando sustancialmente los fines paralos que la subvencioacuten fue concedidac) La falta de justificacioacuten del empleo dado a los fondos recibidos una vez transcurrido el plazoestablecido para su presentacioacuten

20

d) La obtencioacuten de la condicioacuten de entidad colaboradora falseando los requisitos requeridos enlas bases reguladoras de la subvencioacuten u ocultando los que la hubiesen impedidoe) El incumplimiento por parte de la entidad colaboradora de la obligacioacuten de verificar en sucaso el cumplimiento y efectividad de las condiciones o requisitos determinantes para elotorgamiento de las subvenciones cuando de ello se derive la obligacioacuten de reintegrof) La falta de suministro de informacioacuten por parte de las administraciones organismos y demaacutesentidades obligados a suministrar informacioacuten a la Base de Datos Nacional de Subvencionesg) Las demaacutes conductas tipificadas como infracciones graves en la normativa de la UnioacutenEuropea en materia de subvenciones

Infracciones muy graves

Constituyen infracciones muy graves las siguientes conductasa) La obtencioacuten de una subvencioacuten falseando las condiciones requeridas para su concesioacuten uocultando las que la hubiesen impedido o limitadob) La no aplicacioacuten en todo o en parte de las cantidades recibidas a los fines para los que lasubvencioacuten fue concedidac) La resistencia excusa obstruccioacuten o negativa a las actuaciones de control previstasrespectivamente en el paacuterrafo c) del apartado 1 del artiacuteculo 14 y en el paacuterrafo d) del apartado1 del artiacuteculo 15 de esta ley cuando de ello se derive la imposibilidad de verificar el empleodado a los fondos percibidos o el cumplimiento de la finalidad y de la realidad y regularidad delas actividades subvencionadas o la concurrencia de subvenciones ayudas ingresos o recursospara la misma finalidad procedentes de cualesquiera Administraciones o entes puacuteblicos oprivados nacionales de la Unioacuten Europea o de organismos internacionalesd) La falta de entrega por parte de las entidades colaboradoras cuando asiacute se establezca a losbeneficiarios de los fondos recibidos de acuerdo con los criterios previstos en las basesreguladoras de la subvencioacutene) Las demaacutes conductas tipificadas como infracciones muy graves en la normativa de la UnioacutenEuropea en materia de subvenciones

Artiacuteculo 21 Sanciones (art 54 a 58 y 66 a 69 LGS)

3 El procedimiento sancionador se ajustaraacute a lo previsto en los artiacuteculos 54 a 58 y 66 a 69 de laLey 382003

4 Las infracciones y sanciones prescribiraacuten transcurridos los plazos que sentildeala el artiacuteculo 65del citado texto legal

CAPIacuteTULO V

CONTROL FINANCIERO

Artiacuteculo 22 Actuaciones de control financiero ( art 44 y 49 LGS)

1 El control financiero de subvenciones se ejerceraacute respecto de beneficiarios y en su caso en-tidades colaboradoras por razoacuten de las subvenciones otorgadas con cargo a los PresupuestosGenerales del Ayuntamiento

21

2 El control financiero de subvenciones tendraacute como objeto verificar

a) La adecuada y correcta obtencioacuten de la subvencioacuten por parte del beneficiario

b) El cumplimiento por parte de beneficiarios y entidades colaboradoras de sus obligacio-nes en la gestioacuten y aplicacioacuten de la subvencioacuten

c) La adecuada y correcta justificacioacuten de la subvencioacuten por parte de beneficiarios y enti-dades colaboradoras

d) La realidad y la regularidad de las operaciones que de acuerdo con la justificacioacuten pre-sentada por beneficiarios y entidades colaboradoras han sido financiadas con la subvencioacuten

e) La adecuada y correcta financiacioacuten de las actividades subvencionadas en los teacuterminosestablecidos en el apartado 3 del artiacuteculo 19 de este ley

f) La existencia de hechos circunstancias o situaciones no declaradas a la Administracioacutenpor beneficiarios y entidades colaboradoras y que pudieran afectar a la financiacioacuten de las ac -tividades subvencionadas a la adecuada y correcta obtencioacuten utilizacioacuten disfrute o jus-tificacioacuten de la subvencioacuten asiacute como a la realidad y regularidad de las operaciones con ella fi-nanciadas

3 El control financiero de subvenciones podraacute consistir en

a) El examen de registros contables cuentas o estados financieros y la documentacioacuten que lossoporte de beneficiarios y entidades colaboradorasb) El examen de operaciones individualizadas y concretas relacionadas o que pudieran afectara las subvenciones concedidasc) La comprobacioacuten de aspectos parciales y concretos de una serie de actos relacionados o quepudieran afectar a las subvenciones concedidasd) La comprobacioacuten material de las inversiones financiadase) Las actuaciones concretas de control que deban realizarse conforme con lo que en cadacaso establezca la normativa reguladora de la subvencioacuten y en su caso la resolucioacuten deconcesioacutenf) Cualesquiera otras comprobaciones que resulten necesarias en atencioacuten a las caracteriacutesticasespeciales de las actividades subvencionadas

5 El control financiero podraacute extenderse a las personas fiacutesicas o juriacutedicas a las que seencuentren asociados los beneficiarios asiacute como a cualquier otra persona susceptible depresentar un intereacutes en la consecucioacuten de los objetivos en la realizacioacuten de las actividades enla ejecucioacuten de los proyectos o en la adopcioacuten de los comportamientos

6Respecto del procedimiento de control financiero de las subvenciones habraacute de estar a lodispuesto en el Plan anual de control financiero que apruebe anualmente

Artiacuteculo 23 Competencia del Control financiero ( art 44 LGS)

22

1 El control financiero se efectuara por la Intervencioacuten General Municipal de conformidad conlo establecido en el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales el Tiacutetulo IIIde la Ley General de Subvenciones y demaacutes normas concordantes

2 Cuando exista disconformidad entre el informe de la Intervencioacuten y el oacutergano gestor seaplicaraacute lo dispuesto en el artiacuteculo 217 del el Texto Refundido de la Ley Reguladora de lasHaciendas Locales

DISPOSICIOacuteN FINAL

La presente Ordenanza entraraacute en vigor el diacutea siguiente de la completa publicacioacuten de su textoen el Boletiacuten Oficial de la Provincia

23

  • ANUNCIO BOP aprobacion inicial ordenanza general subvenciones FIRMADOpdf
  • CERTI 21 (20200709) ORDENANZA SUBVENCIONESpdf
  • ORDENANZA GENERAL SUBVENCIONES AYTO LA LINEA defpdf
Page 9: XQWDPLHQWRGH /D/tQHDGHOD&RQFHSFLyQ...El art. 17.2 de la Ley establece que las bases reguladoras de las subvenciones de las Corporaciones Locales se deberán de aprobar en el marco

que se establecen en los apartados 2 y 3 del artiacuteculo 13 de la Ley 382003 En la solicituddeberaacute hacerse constar expresamente los compromisos de ejecucioacuten asumidos por cadamiembro de la agrupacioacuten asiacute como el importe de la subvencioacuten a aplicar a cada uno de ellosque tendraacuten igualmente la consideracioacuten de grupo beneficiario En cualquier caso deberaacutenombrarse un representante o apoderado uacutenico de la agrupacioacuten con poderes bastantes paracumplir las obligaciones que como beneficiario corresponden a la agrupacioacuten No podraacutedisolverse la agrupacioacuten hasta que haya transcurrido el plazo de prescripcioacuten previsto en losartiacuteculos 39 y 65 de esta ley

4 Ademaacutes de lo previsto en los apartados anteriores las personas fiacutesicas o juriacutedicas deberaacutenreunir los requisitos que especiacuteficamente se indiquen en cada convocatoria debiendo aportarla documentacioacuten justificante de los mismos junto a la solicitud de subvencioacuten

Artiacuteculo 6 Obligaciones del grupo beneficiario (art 14 LGS)

Con caraacutecter general beneficiarios o beneficiarias deberaacuten cumplir con las siguientesobligaciones

a) Cumplir el objetivo ejecutar el proyecto realizar la actividad adoptar el comportamientosingular o la concurrencia de la situacioacuten que fundamenta la concesioacuten de las subvenciones

b) Justificar ante el Ayuntamiento o en su caso ante sus Organismos Autoacutenomos elcumplimiento de los requisitos y condiciones asiacute como la realizacioacuten de la actividad y elcumplimiento que determine la concesioacuten o disfrute de la subvencioacuten

c) Someterse a las actuaciones de comprobacioacuten y control financiero y facilitar los datos que sele requieran seguacuten la Ley

d) Solicitar autorizacioacuten para la realizacioacuten de las modificaciones que puedan surgir comoconsecuencia de circunstancias no previstas o sean necesarias para el buen fin de la actuacioacutendurante la realizacioacuten del proyecto o actividad justificaacutendolas adecuadamente y que deberaacutenser autorizada por el oacutergano concedente

e) No subcontratar los proyectos o actividades objeto de las subvenciones salvo queexpresamente se concrete lo contrario en cada una de las convocatorias de subvenciones

f) Comunicar tan pronto como se conozcan la obtencioacuten de subvenciones o ayudas para lamisma finalidad procedentes de otras administraciones y entidades puacuteblicas o privadasnacionales o internacionales

g) Renunciar parcialmente a la subvencioacuten concedida cuando el pago de la misma supongajunto con los otros ingresos de cualquier naturaleza una cantidad superior al total de losgastos

h) Justificar adecuadamente la subvencioacuten concedida en la forma que se preveacute en estasOrdenanza mediante la presentacioacuten detallada de las actividades realizadas su coste condesglose de cada uno de los gastos efectuados incluyendo las facturas o documentacioacuten devalidez en el traacutefico juriacutedico mercantil en la cuantiacutea de la subvencioacuten concedida y elcumplimiento de la finalidad que determine la concesioacuten o disfrute de la subvencioacuten

6

i) Acreditar con anterioridad a dictarse la propuesta de resolucioacuten de la concesioacuten que sehallan al corriente con el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la SeguridadSocial ademaacutes de estar al corriente con sus obligaciones fiscales con el Ayuntamiento de LaLiacutenea de la Concepcioacuten y con sus Organismos AutoacutenomosRespecto de la forma de acreditacioacuten habraacute que estar a lo previsto en la Ley 382003 de 17 denoviembre y el Real Decreto 8872006de 21 de junio por el que se aprueba el Reglamento dela Ley 382003 de 17 de noviembre General de Subvenciones (en adelante Real Decreto8872006)El oacutergano gestor comprobaraacute de oficio que se encuentra al corriente de las obligacionesfiscales con el Ayuntamiento de de La Liacutenea de la Concepcioacuten y en su caso con sus OrganismosAutoacutenomosPodraacute incorporarse a la respectiva solicitud de la subvencioacuten una declaracioacuten responsable delcumplimiento de dichas circunstancias La acreditacioacuten de este requisito se exigiraacute en todocaso con caraacutecter previo al acuerdo de concesioacuten de la subvencioacuten en un plazo no superior a15 diacuteas de conformidad con el artiacuteculo 234 de la Ley 382003

No obstante cuando el beneficiario o beneficiaria o la entidad colaboradora no esteacutenobligados a presentar las declaraciones o documentos a que se refieren las obligacionesanteriores o nos encontremos en los supuestos del artiacuteculo 244 y 7 del Reglamento de la Ley382003 su cumplimiento se acreditaraacute mediante declaracioacuten responsable

j) Para las Entidades que se encuentren obligadas de conformidad con la legislacioacuten vigentedisponer de los libros contables registros diligenciados y demaacutes documentos debidamenteauditados en los teacuterminos exigidos por la legislacioacuten mercantil y sectorial aplicable al colectivobeneficiario en cada caso asi como cuantos estados contables y registros especiacuteficos seanexigidos por las bases reguladoras de cada convocatoria en su caso con la finalidad degarantizar el adecuado ejercicio de las facultades de comprobacioacuten

k) Conservar los documentos justificativos de la aplicacioacuten de los fondos recibidos incluidos losdocumentos electroacutenicos en tanto puedan ser objeto de las actuaciones de comprobacioacuten ycontrol durante un periacuteodo de al menos seis antildeos

l) Proceder al reintegro de los fondos percibidos en el supuesto de incurrir en causa que losjustifique en los supuestos contemplados en los artiacuteculos 36 y 37 de la Ley General deSubvenciones

m) Dar la adecuada publicidad del caraacutecter puacuteblico de la financiacioacuten del programaactividades inversiones o actuaciones de cualquier tipo que sean objeto de subvencioacuten con elescudo municipal o logotipo aprobado por el Ayuntamiento de La Liacutenea de la Concepcioacuten

n) Asumir a su cargo la exclusiva responsabilidad de los proyectos para los que fuera concedidala subvencioacuten asimismo asumiraacute los medios personales y materiales que precisen para sucumplimiento incluidos las obligaciones fiscales y de seguridad social que se deriven delmismo

o) Hacer figurar en los justificantes presentados la aplicacioacuten del gasto a la subvencioacutenconcedida y en su caso el porcentaje de financiacioacuten imputable a la subvencioacuten delAyuntamiento o de sus Organismos Autoacutenomos al objeto de proceder al debido control de laconcurrencia con otras subvenciones para la misma finalidad

7

p) Hallarse al corriente de pago de obligaciones por reintegro de subvenciones Este extremose acreditaraacute mediante declaracioacuten responsable del beneficiario seguacuten lo establecido en elartiacuteculo 25 del Real Decreto 8872006 de 21 de julioq) Aquellas otras que de forma expresa se indiquen en las convocatorias puacuteblicas desubvenciones atendiendo al caraacutecter especiacutefico del proyecto accioacuten conducta o situacioacutenobjeto de subvencioacuten

Artiacuteculo 7 Financiacioacuten de las actividades subvencionadas( Art 19 LGS y 3233 y 34 RLGS)

1 Salvo que se prohiacuteba expresamente en la convocatoria las subvenciones concedidas seraacutencompatibles con la percepcioacuten de otras subvenciones ayudas ingresos o recursos para lamisma finalidad procedentes de cualquier Administracioacuten o entes puacuteblicos o privadosnacionales o de la Unioacuten Europea o de Organismos Internacionales En todo caso el importe dela subvencioacuten concedida por el Ayuntamiento maacutes otras subvenciones ayudas ingresos orecursos no podraacute ser superior al coste de la actividad subvencionada

2 La percepcioacuten de una subvencioacuten otorgada por el Ayuntamiento de de La Liacutenea de laConcepcioacuten y por sus Organismos Autoacutenomos no seraacute compatible con otras concedidas parala misma actividad y gastos por parte de esta Corporacioacuten Municipal

3 El importe maacuteximo de la subvencioacuten que puede otorgarse a cada solicitante dentro de lacuantiacutea convocada seraacute el importe estimado de la necesidad o el coste total de la actividadproyecto o programa seleccionado si bien en las respectivas convocatorias podraacute limitarse lafinanciacioacuten puacuteblica a una determinada proporcioacuten del mismo expresando en todo caso lacuantiacutea maacutexima a otorgar En este segundo supuesto el eventual exceso de financiacioacutenpuacuteblica una vez finalizado el proyecto o actividad se calcularaacute tomando como referencia laproporcioacuten que debe alcanzar dicha aportacioacuten respecto del coste total real justificado

4 Cuando asiacute se indique en la convocatoria se podraacute exigir un porcentaje de financiacioacutenpropio para cubrir la actividad subvencionada La aportacioacuten de fondos propios al proyecto oaccioacuten subvencionada habraacute de ser acreditada en los teacuterminos previstos en el artiacuteculo 304LGS ldquo Cuando las actividades hayan sido financiadas ademaacutes de con la subvencioacuten con fondos propiosu otras subvenciones o recursos deberaacute acreditarse en la justificacioacuten el importe procedencia yaplicacioacuten de tales fondos a las actividades subvencionadasrdquo

5 En las convocatorias podraacute establecerse un nuacutemero maacuteximo de actividades o proyectos apresentar por la misma persona o entidad solicitante

6 El importe concedido que deberaacute ser fijado en la resolucioacuten de concesioacuten no podraacute serrebasado por desviaciones en la ejecucioacuten

Artiacuteculo 8 Publicidad de las subvenciones concedidas (Art 181 y 182 y 208 LGS)

1 La Base de Datos Nacional de Subvenciones operaraacute como sistema nacional de publicidad desubvenciones

8

2 A tales efectos el Ayuntamiento de La Liacutenea de la Concepcioacuten deberaacuten remitir a la Base deDatos Nacional de Subvenciones informacioacuten sobre las convocatorias y las resoluciones deconcesioacuten recaiacutedas en los teacuterminos establecidos en el artiacuteculo 20

3 No seraacute necesaria la publicacioacuten en los casos indicados en el artiacuteculo 183 de la Ley 382003

4 La informacioacuten sujeta a las obligaciones de transparencia seraacute publicada en lascorrespondientes sedes electroacutenicas o paacuteginas web y de una manera clara estructurada yentendible para los interesados y preferiblemente en formatos reutilizables Se estableceraacutenlos mecanismos adecuados para facilitar la accesibilidad la interoperabilidad la calidad y lareutilizacioacuten de la informacioacuten publicada asiacute como su identificacioacuten y localizacioacuten (art 5 de laLey 192013 de 9 de diciembre de transparencia acceso a la informacioacuten puacuteblica y buengobierno)

5 El contenido de la publicacioacuten deberaacute ajustarse a lo indicado en el artiacuteculo 303 del RealDecreto 8872006

CAPIacuteTULO II

PROCEDIMIENTO DE CONCESIOacuteN

Artiacuteculo 9 Procedimientos de concesioacuten( Art 26 Art LGS y 55 RGLS)

1 El procedimiento ordinario de concesioacuten de subvenciones seraacute el de concurrenciacompetitiva conforme a lo previsto en el artiacuteculo 221 de la Ley 382003 de 17 de noviembre

No obstante lo anterior las bases reguladoras de la subvencioacuten podraacuten exceptuar del requisitode fijar un orden de prelacioacuten entre las solicitudes presentadas que reuacutenan los requisitosestablecidos para el caso de que el creacutedito consignado en la convocatoria fuera suficienteatendiendo al nuacutemero de solicitudes una vez finalizado el plazo de presentacioacuten

2 Las subvenciones soacutelo podraacuten concederse en forma directa en los casos previstos en elartiacuteculo 222 de la Ley

a) Las previstas nominativamente en los Presupuestos del Ayuntamiento y de sus OrganismosAutoacutenomos o en las modificaciones aprobadas por el Pleno de la Corporacioacuten

b) Aquellas cuyo otorgamiento venga impuesto por una norma de rango legal que seguiraacuten elprocedimiento de concesioacuten que les resulte de aplicacioacuten de acuerdo con su propia normativa

c) Aquellas otras subvenciones en que se acrediten razones de intereacutes puacuteblico socialeconoacutemico o humanitario u otras debidamente justificadas que dificulten su convocatoriapuacuteblica

9

Tramitacioacuten anticipada( art 56 RLGS)

1 La convocatoria podraacute aprobarse en un ejercicio presupuestario anterior a aqueacutel en el quevaya a tener lugar la resolucioacuten de la misma siempre que la ejecucioacuten del gasto se realice en lamisma anualidad en que se produce la concesioacuten y se cumpla alguna de las siguientescircunstancias

a) Exista normalmente creacutedito adecuado y suficiente para la cobertura presupuestaria delgasto de que se trate en los Presupuestos Generales del Ayuntamiento de La Liacutenea de laConcepcioacuten

b) Exista creacutedito adecuado y suficiente en el proyecto de Presupuestos Generales delAyuntamiento de La Liacutenea de la Concepcioacuten y que haya sido sometido a la aprobacioacuten delPleno correspondiente al ejercicio siguiente en el cual se adquiriraacute el compromiso de gastocomo consecuencia de la aprobacioacuten de la resolucioacuten de concesioacuten

Subvenciones plurianuales ( art 57 RLGS)

1 Podraacute autorizarse la convocatoria de subvenciones cuyo gasto sea imputable a ejerciciosposteriores a aqueacutel en que recaiga resolucioacuten de concesioacuten

2 En la convocatoria deberaacute indicarse la cuantiacutea total maacutexima a conceder asiacute como sudistribucioacuten por anualidades dentro de los liacutemites fijados en el artiacuteculo 47 de la Ley 472003de 26 de noviembre General Presupuestaria atendiendo al momento en que se prevearealizar el gasto derivado de las subvenciones que se concedan Dicha distribucioacuten tendraacutecaraacutecter estimado cuando las normas reguladoras hayan contemplado la posibilidad de lossolicitantes de optar por el pago anticipado La modificacioacuten de la distribucioacuten inicialmenteaprobada requeriraacute la tramitacioacuten del correspondiente expediente de reajuste de anualidades

3 Cuando se haya previsto expresamente en la normativa reguladora la posibilidad deefectuar pagos a cuenta en la resolucioacuten de concesioacuten de una subvencioacuten plurianual sesentildealaraacute la distribucioacuten por anualidades de la cuantiacutea atendiendo al ritmo de ejecucioacuten de laaccioacuten subvencionada La imputacioacuten a cada ejercicio se realizaraacute previa aportacioacuten de lajustificacioacuten equivalente a la cuantiacutea que corresponda La alteracioacuten del calendario deejecucioacuten acordado en la resolucioacuten se regiraacute por lo dispuesto en el artiacuteculo 64 de esteReglamento

Artiacuteculo 10 Procedimiento de concesioacuten en reacutegimen de concurrencia competitiva( Art 23LGS y Art58 RLGS)

1 El procedimiento para la concesioacuten de subvenciones se iniciaraacute siempre de oficio con elacuerdo o resolucioacuten de aprobacioacuten de cada convocatoria

La convocatoria deberaacute publicarse en la BDNS y un extracto de la misma en el Boletiacuten Oficialde la Provincia de Caacutediz en el tabloacuten de anuncios de este Ayuntamiento y en su paacutegina web

2 El contenido miacutenimo de la convocatoria seraacute el siguiente

a) Indicacioacuten del acuerdo plenario por el que se aprueba la Ordenanza General deSubvenciones del Ayuntamiento de La Liacutenea de la Concepcioacuten fecha y nuacutemero de BoletiacutenOficial de la Provincia donde esteacute publicada

10

b) Creacuteditos presupuestarios a los que se imputan las subvenciones y cuantiacutea total maacutexima delas subvenciones convocadas dentro de los creacuteditos disponibles

En el caso de la tramitacioacuten anticipada del expediente al amparo del 56 del Real Decreto8872006 la cuantiacutea total maacutexima que figure en la convocatoria tendraacute caraacutecter estimadodebiendo hacerse constar expresamente en la misma que la concesioacuten de subvenciones quedacondicionada a la existencia de creacutedito adecuado y suficiente en el momento de la resolucioacutende la concesioacuten

c) Objeto condiciones finalidad de la concesioacuten de subvenciones y posibles modificaciones aintroducir en el proyecto como consecuencia de circunstancias imprevistas en cuyo casodeberaacuten aprobarse por el oacutergano competente

d) Expresioacuten de que la concesioacuten se efectuacutea mediante concurrencia competitiva

e) Requisitos para solicitar la subvencioacuten y forma de acreditarlos

f) Indicacioacuten de los oacuterganos competentes para la instruccioacuten y resolucioacuten del procedimiento

La instruccioacuten del procedimiento corresponderaacute al Jefea del Departamento que tramite elexpediente o al funcionarioa en el que se delegue

La composicioacuten del oacutergano colegiado al que se refiere el artiacuteculo 22 de la Ley 382003 seraacute laque expresamente se designe en cada una de las convocatorias de subvenciones

El oacutergano competente para aprobar la convocatoria y el resto de fases del procedimiento seraacuteel Sr Alcalde en virtud del artiacuteculo 211s) de la Ley 71985 sin perjuicio de su delegacioacuten

g) Plazo y lugar de presentacioacuten de solicitudes

h) Plazo de resolucioacuten y notificacioacuten

El plazo maacuteximo para resolver y notificar la resolucioacuten del procedimiento no podraacute exceder deseis meses salvo que una norma con rango de ley establezca un plazo mayor o asiacute vengaprevisto en la normativa de la Unioacuten Europea El plazo se computaraacute a partir de la publicacioacutende la correspondiente convocatoria salvo que la misma posponga sus efectos a una fechaposterior

El vencimiento del plazo maacuteximo sin haberse notificado la resolucioacuten legitima a las personas oentidades interesadas para entender desestimada por silencio administrativo la solicitud deconcesioacuten de la subvencioacuten

i) Documentos e informaciones que deben acompantildearse a la peticioacuten

j) En su caso posibilidad de subcontratar con los liacutemites fijados en el artiacuteculo 29 de la Ley382003

k) Incompatibilidades con otras subvenciones

11

l) Forma de abono de las subvenciones y posibilidad de efectuar pagos anticipados

m) En su caso posibilidad de reformulacioacuten de solicitudes

n) Criterios de valoracioacuten de las solicitudes

Las convocatorias concretaraacuten los criterios objetivos de valoracioacuten de las solicitudes en funcioacutende la naturaleza de la actividad o intereacutes puacuteblico y en su caso la ponderacioacuten de los mismosNo obstante en las convocatorias en las que por la modalidad de subvencioacuten no sea posibleponderar los criterios elegidos se consideraraacute que todos ellos tienen el mismo peso relativopara realizar la valoracioacuten de las solicitudes

Para el caso de que el creacutedito consignado en la convocatoria fuera suficiente atendiendo alnuacutemero de solicitudes quedaraacute exceptuado el requisito de fijar un orden de prelacioacuten entrelas solicitudes presentadas que reuacutenan los requisitos establecidos

o) En su caso formas especiacuteficas de justificacioacuten

p) En su caso identificacioacuten de los traacutemites que puedan ser cumplimentados mediante viacuteaelectroacutenica informaacutetica y telemaacutetica y los medios electroacutenicos y sistemas de comunicacioacutenutilizables

q) Medio de notificacioacuten o publicacioacuten de conformidad con lo previsto en el artiacuteculo 45 de laLey 392015 de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Comuacuten10485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485893 Las solicitudes de loslas interesadosas acompantildearaacuten los documentos e informacionesdeterminadas en la convocatoria salvo que los documentos exigidos ya estuvieran en poderde cualquier oacutergano de la Administracioacuten actuante en cuyo caso el solicitante podraacute acogersea lo establecido en el artiacuteculo 13 de la Ley 392015 siempre que se haga constar la fecha y eloacutergano o dependencia en que fueron presentados o en su caso emitidos y cuando no hayantranscurrido maacutes de cinco antildeos desde la finalizacioacuten del procedimiento al que correspondan

4 Si la solicitud no reuacutene todos los requisitos establecidos en la convocatoria el oacuterganocompetente requeriraacute al interesado o interesada la subsanacioacuten de los defectos advertidos enel plazo maacuteximo de diez diacuteas indicaacutendole que si asiacute no lo hiciese se le tendraacute por desistidoa desu solicitud de acuerdo con lo dispuesto en el articulo 68 dela Ley 392015 de 1 de octubreprevia resolucioacuten que deberaacute ser dictada en los teacuterminos previstos en el artiacuteculo 21 de lareferida Ley104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485895 En cuanto a la instruccioacuten resolucioacuten y notificacioacuten del procedimiento se estaraacute a lodispuesto en los artiacuteculos 24 25 y 26 de la Ley 382003 y en el Capiacutetulo II del Tiacutetulo I del RealDecreto 8872006

12

Artiacuteculo 11 Procedimiento de Concesioacuten directa de las subvenciones( Art 28 LGS y Art 65RLGS)

1 Las subvenciones que en virtud de lo dispuesto en el artiacuteculo 7 de este texto se concedan deforma directa se regiraacuten ademaacutes de por lo dispuesto en la Ley General de Subvenciones y en suReglamento por esta ordenanza y de forma particular por el convenio a traveacutes del cual searticulen

El convenio seraacute el instrumento habitual para canalizar las subvenciones previstasnominativamente en el Presupuesto municipal salvo lo dispuesto en las normas especialesreguladoras de las subvenciones reguladas en el artiacuteculo 222c)LGS y deberaacute expresarnecesariamentea) Definicioacuten expresa y concreta del objetob) Compromisos de las partesc) Creacutedito presupuestario al que se imputa la subvencioacutend) Forma de pagoe) Forma de justificacioacuten y plazo de presentacioacuten de la correspondientedocumentacioacutenf) Plazo de vigencia posibilidad de proacuterroga y modificacioacuten del convenio2 El procedimiento para la concesioacuten de estas subvenciones se iniciaraacute de oficio o a instanciade interesado3 Corresponderaacute al Sr Alcalde la aprobacioacuten del convenio de concesioacuten directa desubvenciones en virtud del artiacuteculo 211 s) de la Ley 71985 Y en su caso al oacuterganocompetente de sus Organismos Autoacutenomos dentro de los liacutemites fijados en lascorrespondientes Bases de Ejecucioacuten del presupuesto

Artiacuteculo 12 Modificacioacuten de la resolucioacuten (art64 RLGS)

1 Los beneficiarios y beneficiarias podraacuten solicitar del oacutergano concedente antes de queconcluya el plazo para la realizacioacuten de la actividad subvencionada modificaciones de laresolucioacuten de concesioacuten que supongan ampliacioacuten de los plazos fijados reduccioacuten del importeconcedido o alteracioacuten de las acciones que se integran en la actividad que seraacuten autorizadascuando traigan su causa en circunstancias imprevistas o sean necesarias para el buen fin de laactuacioacuten siempre que no se dantildee derechos de terceros

2 El oacutergano concedente podraacute modificar de oficio la resolucioacuten de concesioacuten previa audienciade la parte interesada y antes de la aplicacioacuten de los fondos cuando la alteracioacuten de lascondiciones tenidas en cuenta para la concesioacuten impidan o dificulten la consecucioacuten del intereacutespuacuteblico perseguido y no se irroguen perjuicios econoacutemicos a la beneficiaria o beneficiario

3 Cuando la entidad o la persona beneficiaria ponga de manifiesto en la justificacioacuten que sehan producido alteraciones de las condiciones tenidas en cuenta para la concesioacuten de lamisma que hubieran podido dar lugar a la modificacioacuten de la resolucioacuten conforme a loindicado en el punto uno habieacutendose omitido el traacutemite de autorizacioacuten administrativa previapara su aprobacioacuten el oacutergano concedente de la subvencioacuten podraacute aceptar la justificacioacutenpresentada siempre y cuando no suponga dantildear derechos de terceros No obstante ello noexime al beneficiario o beneficiaria de las sanciones que le puedan corresponder con arreglo ala Ley 382003

13

CAPIacuteTULO III

PROCEDIMIENTOS DE JUSTIFICACIOacuteN Y PAGO

Artiacuteculo 13 Gastos subvencionables (art 31 LGS)

1 Se consideraran gastos subvencionables aqueacutellos que de manera indubitada respondan a lanaturaleza de la actividad subvencionada y se realicen en el plazo establecido en lasconvocatorias de subvenciones En ninguacuten caso el coste de adquisicioacuten de los gastossubvencionables podraacute ser superior al valor de mercado

2 Los tributos se consideraraacuten gastos subvencionables cuando sean abonados por elbeneficiarioa efectivamente no incluyeacutendose por tanto cuando los mismos sean susceptiblesde recuperacioacuten o compensacioacuten

3 Se consideraraacute gasto realizado el que ha sido efectivamente pagado con anterioridad a lafinalizacioacuten del periodo de justificacioacuten de la subvencioacuten siempre que se correspondan con elperiodo de ejecucioacuten del proyecto o actividad subvencionada No obstante lo anterior seaceptaraacuten facturas con fecha distinta a las inicialmente previstas para la ejecucioacuten del proyectoen aquellos casos en que se haya autorizado por el oacutergano competente una modificacioacuten delmismo que afectase a su plazo de ejecucioacuten salvo que se haya establecido un plazo diferenteen la convocatoria

4 Seraacute de aplicacioacuten a las subvenciones que otorgue el Ayuntamiento o sus OrganismosAutoacutenomos lo establecido en el art 31 de la Ley 382003 sobre gastos subvencionables

Articulo 14 Pago de la subvencioacuten (art 34 LGS)

1- El pago de la subvencioacuten se realizaraacute previa justificacioacuten por el beneficiario de larealizacioacuten de la actividad proyecto objetivo o adopcioacuten del comportamiento para el que seconcedioacute en los teacuterminos establecidos en la normativa reguladora de la subvencioacuten

2- Cuando la naturaleza de la subvencioacuten asiacute lo justifique podraacuten realizarse pagos a cuentaDichos abonos a cuenta podraacuten suponer la realizacioacuten de pagos fraccionados que responderaacutenal ritmo de ejecucioacuten de las acciones subvencionadas abonaacutendose por cuantiacutea equivalente a lajustificacioacuten presentada

Tambieacuten se podraacuten realizar pagos anticipados que supondraacuten entregas de fondos con caraacutecterprevio a la justificacioacuten como financiacioacuten necesaria para poder llevar a cabo las actuacionesinherentes a la subvencioacuten Dicha posibilidad y el reacutegimen de garantiacuteas deberaacuten preverseexpresamente en la normativa reguladora de la subvencioacutenEn este caso se podraacute requerir al beneficiarioa la constitucioacuten de una garantiacutea en la forma ycuantiacutea prevista en el reacutegimen establecido en la Seccioacuten 7ordf del Capiacutetulo III del Tiacutetulo Preliminardel Real Decreto 8872006 salvo que quede exoneradoa de su constitucioacuten de conformidadcon lo previsto en el artiacuteculo 422 de la citada norma

3- La realizacioacuten de pagos a cuenta o pagos anticipados asiacute como el reacutegimen de garantiacuteasdeberaacuten preverse expresamente en la normativa reguladora de la subvencioacuten

14

4- No podraacute realizarse el pago de la subvencioacuten en tanto el beneficiario no se halle al corrienteen el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social o sea deudorpor resolucioacuten de procedencia de reintegro

5 Se produciraacute la peacuterdida del derecho al cobro total o parcial de la subvencioacuten en el supuestode falta de justificacioacuten de la subvencioacuten o de concurrencia de alguna de las causas previstasen el artiacuteculo 37 de la Ley 382003

Artiacuteculo 15 Plazo de justificacioacuten ( art 30 LGS)

1 La convocatoria de la subvencioacuten y en su caso el convenio especificaraacuten el plazo derendicioacuten de la justificacioacuten de las subvenciones En el caso de que ni la convocatoria ni elconvenio expresen el plazo la justificacioacuten del gasto correspondiente a la subvencioacuten sedeberaacute presentar como maacuteximo en el plazo de tres meses desde la finalizacioacuten del proyecto oplazo para la realizacioacuten de la actividad o desde la finalizacioacuten de la vigencia del convenio enlos supuestos de concesioacuten directa de subvenciones quedando sujetos los perceptoresas alreacutegimen de responsabilidades que establece la normativa vigente

2 El Ayuntamiento de La Liacutenea de la Concepcioacuten o sus Organismos Autoacutenomos a traveacutes desus respectivos oacuterganos concedentes podraacuten de oficio o a peticioacuten de los interesadosasampliar el plazo establecido siempre que con ello no se perjudiquen derechos de terceros Enestos casos el pago de la subvencioacuten quedaraacute supeditado a la existencia de creacutedito

3 Transcurrido el plazo de justificacioacuten

a) Si la justificacioacuten presentada en plazo contiene defectos subsanables se le otorgaraacute un plazode 10 diacuteas para su correccioacuten

b) En las subvenciones que se abonen previa justificacioacuten del beneficiario la falta depresentacioacuten en el plazo establecido llevaraacute consigo la peacuterdida del derecho al cobro de lamisma

c) Cuando se haya anticipado todo el importe de la subvencioacuten la falta de justificacioacuten en plazollevaraacute consigo la exigencia del reintegro del importe total de la misma y la liquidacioacuten de loscorrespondientes intereses de demora

d) Cuando se haya anticipado parte del importe de la subvencioacuten la falta de justificacioacuten enplazo llevaraacute consigo la exigencia del reintegro del importe por el beneficiario maacutes laliquidacioacuten de los correspondientes intereses de demora y la declaracioacuten de la peacuterdida delderecho al cobro del pago o pagos restantes de la subvencioacuten concedida salvo que se hubieraautorizado la modificacioacuten de la resolucioacuten de conformidad a lo dispuesto en el artiacuteculo 12 deesta Ordenanza

4 Cuando el beneficiarioa fuese deudor de la Hacienda Municipal por deudas vencidas y nopagadas se iniciaraacute de oficio por la Tesoreriacutea Municipal la compensacioacuten de creacuteditos a favordel interesadoa notificaacutendose al mismoa

15

Artiacuteculo 16 Justificacioacuten de la Subvencioacuten (art 30 LGS y art 73 RLGS))

1 Los perceptoresas de subvenciones vendraacuten obligados a justificar como miacutenimo la cantidadigual a la totalidad de la subvencioacuten concedida

2 La justificacioacuten de los gastos se realizaraacute a traveacutes de la cuenta justificativa cuya presentacioacutense deberaacute realizar en el Registro General del Ayuntamiento

3 La cuenta justificativa contendraacute la siguiente informacioacuten

a) Memoria final detallada de la realizacioacuten de la totalidad del proyecto o actividad suscritapor el beneficiarioa que describiraacute los objetivos y resultados conseguidos y constaraacuteexpresamente que ha sido cumplida la finalidad para la cual se otorgoacute la subvencioacuten conformeal presupuesto y proyecto presentado

b) Relacioacuten numerada secuencial de los gastos realizados con una breve explicacioacuten del gastorealizado y su relacioacuten con el proyecto subvencionado

c) Declaracioacuten de actividades realizadas con descripcioacuten de aqueacutellas que han sido financiadascon la subvencioacuten y sus costes asiacute como aquellas otras que hayan sido financiadas con fondospropios o de otras subvenciones indicando en tal caso el importe procedencia y aplicacioacuten delas subvenciones distintas a la municipal que han financiado actividades objeto del proyecto

d) Para justificar los gastos generales de obras bienes o servicios se aportaraacuten lascorrespondientes facturas originales o fotocopia compulsada cuando asi lo establezcan lasbases reguladoras de cada convocatoria Los gastos de personal dietas etc se justificaraacuten atraveacutes de las noacuteminas debidamente firmadas por su perceptora justificacioacuten de lascotizaciones a la Seguridad Social e igualmente justificacioacuten de la retencioacuten e ingreso en ladelegacioacuten de la Agencia Estatal Tributaria de las cantidades correspondientes al IRPF ytributos Los restantes gastos subvencionables mediante facturas u otros documentos convalor probatorio en el traacutefico juriacutedico mercantil o con eficacia administrativa

Las facturas habraacuten de reunir los requisitos exigidos con caraacutecter general en el Real Decreto14962003 de 28 de noviembre regulador del deber de expedicioacuten y entrega de facturas porempresarios profesionales o en la normativa que lo sustituya consideraacutendose imprescindibleque recoja el nombre o razoacuten social de la empresa que factura y su NIF o CIF fecha de emisioacutenimporte y desglose de cada uno de los objetos o conceptos facturados asiacute como el Impuestosobre el Valor Antildeadido de forma diferenciada cuando proceda base imponible tipo de IVAaplicable e importe total asiacute como el IRPF cuando eacuteste proceda Y en todo caso habraacuten deestar fechadas en el ejercicio econoacutemico para el que se haya concedido la subvencioacuten

En las facturas originales de los gastos efectuados se deberaacute acreditar debidamente el pago delas mismas a los proveedores de la siguiente forma

- Pago en metaacutelico No se admiten como justificacioacuten- Taloacuten nuacutemero de serie y entidad bancaria fecha del mismo y copia del mismo- Transferencia bancaria Nuacutemero entidad bancaria fecha de la misma y fotocopia delresguardo

16

e)Los tres presupuestos que en aplicacioacuten del artiacuteculo 313 de la Ley 382003 deba habersolicitado el beneficiario

f) En su caso carta de pago de reintegro en el supuesto de remanentes no aplicados asi comode los intereses derivados de los mismos

4 Presentada la cuenta justificativa por parte del servicio gestor se realizaraacuten las siguientesacciones

a) Marcar los originales presentados con una estampilla indicando en la misma la subvencioacutenpara cuya justificacioacuten han sido presentados y si el importe del justificante se imputa total oparcialmente a la subvencioacuten En este uacuteltimo caso se indicaraacuten ademaacutes la cuantiacutea exacta queresulta afectada por la subvencioacuten tal como prescribe el artiacuteculo 73 del Real Decreto8872006

b) Emitir informe en el que se acredite que la actividad ha sido realizada en plazo y se hacumplido con el fin para el que se concedioacute la subvencioacutenc) Remitir a la Intervencioacuten de fondos las copias debidamente cotejadas de los originalesestampillados junto con el informe al que se refiere el apartado anterior a fin de que se emitadesde la Intervencioacuten informe de fiscalizacioacuten relativo a la justificacioacuten presentada Realizadoeacuteste se remitiraacute al oacutergano gestor quien enviaraacute el expediente para su aprobacioacuten por eloacutergano competente y posterior contabilizacioacuten de la cuenta justificativa Los originalespresentados por el beneficiario no se devolveraacuten a los beneficiarios o las beneficiarias hastaque no sea haya realizado la fiscalizacioacuten salvo que expresamente se solicite la devolucioacuten porparte del beneficiario o beneficiaria tras la realizacioacuten del estampillado y posterior cotejo de ladocumentacioacuten original presentada asumiendo en este caso el compromiso de presentar losmencionados originales tantas veces como les searequerido a efectos de su fiscalizacioacuten

5 Asimismo de conformidad con lo establecido en los artiacuteculos 214 221 y 222 del RealDecreto Legislativo 22004 de 5 de marzo por el que se aprueba el texto refundido de la LeyReguladora de las Haciendas Locales esta Corporacioacuten Municipal se reserva el derecho aefectuar la inspeccioacuten material de la contabilidad y demaacutes documentos que estime oportunoen orden a analizar y comprobar los datos facilitados

6 Podraacuten utilizarse medios electroacutenicos informaacuteticos y telemaacuteticos en los procedimientos dejustificacioacuten de las subvenciones siempre que en las respectivas convocatorias se indiquenexpresamente los traacutemites que puedan ser cumplimentados y los medios electroacutenicos ysistemas de comunicacioacuten utilizables

Artiacuteculo 17 Criterios de graduacioacuten de los posibles incumplimientos de condicionesimpuestas con motivo de la concesioacuten de las subvenciones ( art 173n) L GS)

El incumplimiento de cualquiera de las condiciones impuestas con motivo de la concesioacuten delas subvenciones en los teacuterminos establecidos en el articulo 37 LGS o su cumplimientoextemporaacuteneo cuando el cumplimiento total de las condiciones o del plazo fueradeterminante para la consecucioacuten del fin puacuteblico perseguido seraacute causa de peacuterdida total delderecho y de reintegro en su caso

17

Fuera de los casos expresados en el paacuterrafo precedente el cumplimiento parcial de lascondiciones o la realizacioacuten en plazo de soacutelo una parte de la actividad siempre que se acrediteuna actuacioacuten del beneficiario inequiacutevocamente tendente a la satisfaccioacuten de los compromisoso se debiera a fuerza mayor daraacute lugar al pago parcial de la subvencioacuten o en su caso alreintegro parcial aplicando la proporcioacuten en que se encuentre la actividad realizada respectode la total En particular si la actividad subvencionada consistiera en una serie de prestacionessucesivas susceptible de satisfacer cada una de ellas de forma proporcional el intereacutes puacuteblicoperseguido la subvencioacuten se haraacute efectiva en el importe de los gastos justificadoscorrespondientes a cada una de dichas prestaciones

Si en la realizacioacuten de una comprobacioacuten o control financiero por los servicios de laadministracioacuten se pusiera de manifiesto la falta de pago de todos o parte de los gastosjustificados despueacutes de cobrada la subvencioacuten siendo exigibles por los respectivosacreedores se exigiraacute el reintegro aplicando el principio de proporcionalidad a cuyo efecto seconsideraraacute reintegrable la subvencioacuten en proporcioacuten a los gastos impagados 8at 831 RLGS)

Estos criterios resultaraacuten de aplicacioacuten para determinar la cantidad que finalmente haya depercibir el beneficiario o en su caso el importe a reintegrar y deberaacuten responder al principiode proporcionalidad

CAPIacuteTULO IV

REINTEGRO DE SUBVENCIONES INFRACCIONES Y SANCIONES

Artiacuteculo 18 Causas de Reintegro de Subvenciones ( art 36 y 37 LGS)

Son causas de reintegro de la subvencioacuten ademaacutes de las previstas en los artiacuteculos 364 y 37 dela Ley 382003 la devolucioacuten voluntaria por parte del beneficiario siempre que se hubieraabonado parte o la totalidad de la subvencioacuten por esta Corporacioacuten

La devolucioacuten de las cantidades se ajustaraacute al procedimiento de reintegro contemplado en elartiacuteculo 42 de la Ley 382003 y el Tiacutetulo III del Real Decreto 8872006

Artiacuteculo 19 Procedimiento de reintegro ( art 42 LGS)

1 El procedimiento de reintegro se iniciaraacute de oficio por acuerdo del oacutergano concedente bienpor propia iniciativa bien como consecuencia de orden superior a peticioacuten razonada de otrosoacuterganos o por denuncia Tambieacuten podraacute iniciarse como consecuencia del informe de controlfinanciero emitido por la Intervencioacuten Municipal en cuyo caso el procedimiento a seguir seraacuteel previsto en la Seccioacuten segunda Capiacutetulo II Tiacutetulo III del Real Decreto8872006

2 El acuerdo de iniciacioacuten seraacute notificado al beneficiario o beneficiaria o en su caso a laentidad colaboradora concedieacutendole un plazo de quince diacuteas para que alegue o presente losdocumentos que estime oportunos

3 Transcurrido el plazo de alegaciones en el caso de que no se hubiera presentado ninguna eloacutergano gestor solicitaraacute a la Tesoreriacutea Municipal la liquidacioacuten de los intereses de demoraEfectuada la liquidacioacuten por la Tesoreriacutea Municipal corresponderaacute al oacutergano gestor remitir la

18

propuesta de resolucioacuten junto con copia del expediente para su sometimiento a informe criacuteticode la Intervencioacuten Municipal

A los efectos de la liquidacioacuten de los intereses de demora el plazo a tener en cuenta seraacute elcomprendido entre la fecha de pago de la cantidad afectada y el acuerdo de procedencia dereintegro Cuando el procedimiento se inicie como consecuencia de la devolucioacuten voluntariadel beneficiarioa pondraacute fin al plazo la fecha en que se hubiera devuelto la cantidad areintegrar siempre y cuando fuera anterior a la del acuerdo de reintegro de la subvencioacuten

Si se hubieran presentado alegaciones o documentos eacutestos seraacuten examinados por el oacuterganogestor que emitiraacute informe de valoracioacuten En este supuesto antes de la propuesta deresolucioacuten el expediente seraacute sometido al traacutemite de audiencia de conformidad con lodispuesto en el artiacuteculo 82 de la Ley 392015 1 de octubre Celebrado dicho traacutemite se actuaraacuteconforme a lo indicado en el punto anterior

4 El procedimiento seraacute resuelto y notificado antes del transcurso de doce meses a contardesde el acuerdo de iniciacioacuten del mismo En el supuesto que la resolucioacuten no hubiera sidonotificada en el plazo indicado el oacutergano competente declararaacute la caducidad del mismo

5 La resolucioacuten del procedimiento de reintegro identificaraacute al obligado al reintegro lasobligaciones incumplidas la causa de reintegro que concurre y el importe de la subvencioacuten areintegrar junto con la liquidacioacuten de los intereses de demora La resolucioacuten pondraacute fin a la viacuteaadministrativa

6 Resuelto el procedimiento corresponderaacute a la Tesoreriacutea Municipal recaudar el importe de lasubvencioacuten a reintegrar junto con los intereses de demora liquidados

Artiacuteculo 20 Infracciones ( art 52 53 5657 58 LGS)

1 Constituyen infracciones administrativas en materia de subvenciones las acciones yomisiones tipificadas en la Ley General de Subvenciones y seraacuten sancionables incluso a tiacutetulode simple negligencia2 Seraacuten responsables de las infracciones administrativas en materia de subvenciones laspersonas fiacutesicas o juriacutedicas puacuteblicas o privadas asiacute como los colectivos ciudadanos y entes sinpersonalidad que tengan la condicioacuten de beneficiarias o beneficiarios de subvenciones Asiacutecomo en su caso las entidades colaboradoras y los representantes legales de las personasbeneficiarias de subvenciones que carezcan de capacidad de obrar

Infracciones leves

Constituyen infracciones leves los incumplimientos de las obligaciones recogidas en la LeyGeneral de Subvenciones y en las bases reguladoras de subvenciones En particularconstituyen infracciones leves las siguientes conductas

a) La presentacioacuten fuera de plazo de las cuentas justificativas de la aplicacioacuten dada a los fondospercibidosb) La presentacioacuten de cuentas justificativas inexactas o incompletasc) El incumplimiento de las obligaciones formales que no estando previstas de forma expresaen el resto de paacuterrafos de este artiacuteculo sean asumidas como consecuencia de la concesioacuten dela subvencioacuten en los teacuterminos establecidos reglamentariamente

19

d) El incumplimiento de obligaciones de iacutendole contable o registral en particular1ordm La inexactitud u omisioacuten de una o varias operaciones en la contabilidad y registroslegalmente exigidos2ordm El incumplimiento de la obligacioacuten de llevar o conservar la contabilidad los registroslegalmente establecidos los programas y archivos informaacuteticos que les sirvan de soporte y lossistemas de codificacioacuten utilizados3ordm La llevanza de contabilidades diversas que referidas a una misma actividad y ejercicioeconoacutemico no permitan conocer la verdadera situacioacuten de la entidad4ordm La utilizacioacuten de cuentas con significado distinto del que les corresponde seguacuten sunaturaleza que dificulte la comprobacioacuten de la realidad de las actividades subvencionadase) El incumplimiento de las obligaciones de conservacioacuten de justificantes o documentosequivalentesf) El incumplimiento por parte de las entidades colaboradoras de las obligaciones establecidasen el artiacuteculo 15 de esta ley que no se prevean de forma expresa en el resto de apartados deeste artiacuteculog) La resistencia obstruccioacuten excusa o negativa a las actuaciones de control financieroSe entiende que existen estas circunstancias cuando el responsable de las infraccionesadministrativas en materia de subvenciones debidamente notificado al efecto haya realizadoactuaciones tendentes a dilatar entorpecer o impedir las actuaciones de los funcionarios de laIntervencioacuten General de la Administracioacuten del Estado o de las comunidades autoacutenomas en elejercicio de las funciones de control financiero

Entre otras constituyen resistencia obstruccioacuten excusa o negativa las siguientes conductas1ordf No aportar o no facilitar el examen de documentos informes antecedentes librosregistros ficheros justificantes asientos de contabilidad programas y archivos informaacuteticossistemas operativos y de control y cualquier otro dato objeto de comprobacioacuten2ordf No atender alguacuten requerimiento3ordf La incomparecencia salvo causa justificada en el lugar y tiempo sentildealado4ordf Negar o impedir indebidamente la entrada o permanencia en locales de negocio y demaacutesestablecimientos o lugares en que existan indicios probatorios para la correcta justificacioacuten delos fondos recibidos por el beneficiario o la entidad colaboradora o de la realidad y regularidadde la actividad subvencionada5ordf Las coacciones al personal controlador que realice el control financieroh) El incumplimiento de la obligacioacuten de colaboracioacuten por parte de las personas o entidades aque se refiere el artiacuteculo 46 de esta ley cuando de ello se derive la imposibilidad de contrastarla informacioacuten facilitada por el beneficiario o la entidad colaboradorai) Las demaacutes conductas tipificadas como infracciones leves en la normativa de la UnioacutenEuropea en materia de subvenciones

Infracciones graves

a) El incumplimiento de la obligacioacuten de comunicar al oacutergano concedente o a la entidadcolaboradora la obtencioacuten de subvenciones ayudas puacuteblicas ingresos o recursos para lamisma finalidad a que se refiere el paacuterrafo d) del apartado 1 del artiacuteculo 14 de esta leyb) El incumplimiento de las condiciones establecidas alterando sustancialmente los fines paralos que la subvencioacuten fue concedidac) La falta de justificacioacuten del empleo dado a los fondos recibidos una vez transcurrido el plazoestablecido para su presentacioacuten

20

d) La obtencioacuten de la condicioacuten de entidad colaboradora falseando los requisitos requeridos enlas bases reguladoras de la subvencioacuten u ocultando los que la hubiesen impedidoe) El incumplimiento por parte de la entidad colaboradora de la obligacioacuten de verificar en sucaso el cumplimiento y efectividad de las condiciones o requisitos determinantes para elotorgamiento de las subvenciones cuando de ello se derive la obligacioacuten de reintegrof) La falta de suministro de informacioacuten por parte de las administraciones organismos y demaacutesentidades obligados a suministrar informacioacuten a la Base de Datos Nacional de Subvencionesg) Las demaacutes conductas tipificadas como infracciones graves en la normativa de la UnioacutenEuropea en materia de subvenciones

Infracciones muy graves

Constituyen infracciones muy graves las siguientes conductasa) La obtencioacuten de una subvencioacuten falseando las condiciones requeridas para su concesioacuten uocultando las que la hubiesen impedido o limitadob) La no aplicacioacuten en todo o en parte de las cantidades recibidas a los fines para los que lasubvencioacuten fue concedidac) La resistencia excusa obstruccioacuten o negativa a las actuaciones de control previstasrespectivamente en el paacuterrafo c) del apartado 1 del artiacuteculo 14 y en el paacuterrafo d) del apartado1 del artiacuteculo 15 de esta ley cuando de ello se derive la imposibilidad de verificar el empleodado a los fondos percibidos o el cumplimiento de la finalidad y de la realidad y regularidad delas actividades subvencionadas o la concurrencia de subvenciones ayudas ingresos o recursospara la misma finalidad procedentes de cualesquiera Administraciones o entes puacuteblicos oprivados nacionales de la Unioacuten Europea o de organismos internacionalesd) La falta de entrega por parte de las entidades colaboradoras cuando asiacute se establezca a losbeneficiarios de los fondos recibidos de acuerdo con los criterios previstos en las basesreguladoras de la subvencioacutene) Las demaacutes conductas tipificadas como infracciones muy graves en la normativa de la UnioacutenEuropea en materia de subvenciones

Artiacuteculo 21 Sanciones (art 54 a 58 y 66 a 69 LGS)

3 El procedimiento sancionador se ajustaraacute a lo previsto en los artiacuteculos 54 a 58 y 66 a 69 de laLey 382003

4 Las infracciones y sanciones prescribiraacuten transcurridos los plazos que sentildeala el artiacuteculo 65del citado texto legal

CAPIacuteTULO V

CONTROL FINANCIERO

Artiacuteculo 22 Actuaciones de control financiero ( art 44 y 49 LGS)

1 El control financiero de subvenciones se ejerceraacute respecto de beneficiarios y en su caso en-tidades colaboradoras por razoacuten de las subvenciones otorgadas con cargo a los PresupuestosGenerales del Ayuntamiento

21

2 El control financiero de subvenciones tendraacute como objeto verificar

a) La adecuada y correcta obtencioacuten de la subvencioacuten por parte del beneficiario

b) El cumplimiento por parte de beneficiarios y entidades colaboradoras de sus obligacio-nes en la gestioacuten y aplicacioacuten de la subvencioacuten

c) La adecuada y correcta justificacioacuten de la subvencioacuten por parte de beneficiarios y enti-dades colaboradoras

d) La realidad y la regularidad de las operaciones que de acuerdo con la justificacioacuten pre-sentada por beneficiarios y entidades colaboradoras han sido financiadas con la subvencioacuten

e) La adecuada y correcta financiacioacuten de las actividades subvencionadas en los teacuterminosestablecidos en el apartado 3 del artiacuteculo 19 de este ley

f) La existencia de hechos circunstancias o situaciones no declaradas a la Administracioacutenpor beneficiarios y entidades colaboradoras y que pudieran afectar a la financiacioacuten de las ac -tividades subvencionadas a la adecuada y correcta obtencioacuten utilizacioacuten disfrute o jus-tificacioacuten de la subvencioacuten asiacute como a la realidad y regularidad de las operaciones con ella fi-nanciadas

3 El control financiero de subvenciones podraacute consistir en

a) El examen de registros contables cuentas o estados financieros y la documentacioacuten que lossoporte de beneficiarios y entidades colaboradorasb) El examen de operaciones individualizadas y concretas relacionadas o que pudieran afectara las subvenciones concedidasc) La comprobacioacuten de aspectos parciales y concretos de una serie de actos relacionados o quepudieran afectar a las subvenciones concedidasd) La comprobacioacuten material de las inversiones financiadase) Las actuaciones concretas de control que deban realizarse conforme con lo que en cadacaso establezca la normativa reguladora de la subvencioacuten y en su caso la resolucioacuten deconcesioacutenf) Cualesquiera otras comprobaciones que resulten necesarias en atencioacuten a las caracteriacutesticasespeciales de las actividades subvencionadas

5 El control financiero podraacute extenderse a las personas fiacutesicas o juriacutedicas a las que seencuentren asociados los beneficiarios asiacute como a cualquier otra persona susceptible depresentar un intereacutes en la consecucioacuten de los objetivos en la realizacioacuten de las actividades enla ejecucioacuten de los proyectos o en la adopcioacuten de los comportamientos

6Respecto del procedimiento de control financiero de las subvenciones habraacute de estar a lodispuesto en el Plan anual de control financiero que apruebe anualmente

Artiacuteculo 23 Competencia del Control financiero ( art 44 LGS)

22

1 El control financiero se efectuara por la Intervencioacuten General Municipal de conformidad conlo establecido en el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales el Tiacutetulo IIIde la Ley General de Subvenciones y demaacutes normas concordantes

2 Cuando exista disconformidad entre el informe de la Intervencioacuten y el oacutergano gestor seaplicaraacute lo dispuesto en el artiacuteculo 217 del el Texto Refundido de la Ley Reguladora de lasHaciendas Locales

DISPOSICIOacuteN FINAL

La presente Ordenanza entraraacute en vigor el diacutea siguiente de la completa publicacioacuten de su textoen el Boletiacuten Oficial de la Provincia

23

  • ANUNCIO BOP aprobacion inicial ordenanza general subvenciones FIRMADOpdf
  • CERTI 21 (20200709) ORDENANZA SUBVENCIONESpdf
  • ORDENANZA GENERAL SUBVENCIONES AYTO LA LINEA defpdf
Page 10: XQWDPLHQWRGH /D/tQHDGHOD&RQFHSFLyQ...El art. 17.2 de la Ley establece que las bases reguladoras de las subvenciones de las Corporaciones Locales se deberán de aprobar en el marco

i) Acreditar con anterioridad a dictarse la propuesta de resolucioacuten de la concesioacuten que sehallan al corriente con el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la SeguridadSocial ademaacutes de estar al corriente con sus obligaciones fiscales con el Ayuntamiento de LaLiacutenea de la Concepcioacuten y con sus Organismos AutoacutenomosRespecto de la forma de acreditacioacuten habraacute que estar a lo previsto en la Ley 382003 de 17 denoviembre y el Real Decreto 8872006de 21 de junio por el que se aprueba el Reglamento dela Ley 382003 de 17 de noviembre General de Subvenciones (en adelante Real Decreto8872006)El oacutergano gestor comprobaraacute de oficio que se encuentra al corriente de las obligacionesfiscales con el Ayuntamiento de de La Liacutenea de la Concepcioacuten y en su caso con sus OrganismosAutoacutenomosPodraacute incorporarse a la respectiva solicitud de la subvencioacuten una declaracioacuten responsable delcumplimiento de dichas circunstancias La acreditacioacuten de este requisito se exigiraacute en todocaso con caraacutecter previo al acuerdo de concesioacuten de la subvencioacuten en un plazo no superior a15 diacuteas de conformidad con el artiacuteculo 234 de la Ley 382003

No obstante cuando el beneficiario o beneficiaria o la entidad colaboradora no esteacutenobligados a presentar las declaraciones o documentos a que se refieren las obligacionesanteriores o nos encontremos en los supuestos del artiacuteculo 244 y 7 del Reglamento de la Ley382003 su cumplimiento se acreditaraacute mediante declaracioacuten responsable

j) Para las Entidades que se encuentren obligadas de conformidad con la legislacioacuten vigentedisponer de los libros contables registros diligenciados y demaacutes documentos debidamenteauditados en los teacuterminos exigidos por la legislacioacuten mercantil y sectorial aplicable al colectivobeneficiario en cada caso asi como cuantos estados contables y registros especiacuteficos seanexigidos por las bases reguladoras de cada convocatoria en su caso con la finalidad degarantizar el adecuado ejercicio de las facultades de comprobacioacuten

k) Conservar los documentos justificativos de la aplicacioacuten de los fondos recibidos incluidos losdocumentos electroacutenicos en tanto puedan ser objeto de las actuaciones de comprobacioacuten ycontrol durante un periacuteodo de al menos seis antildeos

l) Proceder al reintegro de los fondos percibidos en el supuesto de incurrir en causa que losjustifique en los supuestos contemplados en los artiacuteculos 36 y 37 de la Ley General deSubvenciones

m) Dar la adecuada publicidad del caraacutecter puacuteblico de la financiacioacuten del programaactividades inversiones o actuaciones de cualquier tipo que sean objeto de subvencioacuten con elescudo municipal o logotipo aprobado por el Ayuntamiento de La Liacutenea de la Concepcioacuten

n) Asumir a su cargo la exclusiva responsabilidad de los proyectos para los que fuera concedidala subvencioacuten asimismo asumiraacute los medios personales y materiales que precisen para sucumplimiento incluidos las obligaciones fiscales y de seguridad social que se deriven delmismo

o) Hacer figurar en los justificantes presentados la aplicacioacuten del gasto a la subvencioacutenconcedida y en su caso el porcentaje de financiacioacuten imputable a la subvencioacuten delAyuntamiento o de sus Organismos Autoacutenomos al objeto de proceder al debido control de laconcurrencia con otras subvenciones para la misma finalidad

7

p) Hallarse al corriente de pago de obligaciones por reintegro de subvenciones Este extremose acreditaraacute mediante declaracioacuten responsable del beneficiario seguacuten lo establecido en elartiacuteculo 25 del Real Decreto 8872006 de 21 de julioq) Aquellas otras que de forma expresa se indiquen en las convocatorias puacuteblicas desubvenciones atendiendo al caraacutecter especiacutefico del proyecto accioacuten conducta o situacioacutenobjeto de subvencioacuten

Artiacuteculo 7 Financiacioacuten de las actividades subvencionadas( Art 19 LGS y 3233 y 34 RLGS)

1 Salvo que se prohiacuteba expresamente en la convocatoria las subvenciones concedidas seraacutencompatibles con la percepcioacuten de otras subvenciones ayudas ingresos o recursos para lamisma finalidad procedentes de cualquier Administracioacuten o entes puacuteblicos o privadosnacionales o de la Unioacuten Europea o de Organismos Internacionales En todo caso el importe dela subvencioacuten concedida por el Ayuntamiento maacutes otras subvenciones ayudas ingresos orecursos no podraacute ser superior al coste de la actividad subvencionada

2 La percepcioacuten de una subvencioacuten otorgada por el Ayuntamiento de de La Liacutenea de laConcepcioacuten y por sus Organismos Autoacutenomos no seraacute compatible con otras concedidas parala misma actividad y gastos por parte de esta Corporacioacuten Municipal

3 El importe maacuteximo de la subvencioacuten que puede otorgarse a cada solicitante dentro de lacuantiacutea convocada seraacute el importe estimado de la necesidad o el coste total de la actividadproyecto o programa seleccionado si bien en las respectivas convocatorias podraacute limitarse lafinanciacioacuten puacuteblica a una determinada proporcioacuten del mismo expresando en todo caso lacuantiacutea maacutexima a otorgar En este segundo supuesto el eventual exceso de financiacioacutenpuacuteblica una vez finalizado el proyecto o actividad se calcularaacute tomando como referencia laproporcioacuten que debe alcanzar dicha aportacioacuten respecto del coste total real justificado

4 Cuando asiacute se indique en la convocatoria se podraacute exigir un porcentaje de financiacioacutenpropio para cubrir la actividad subvencionada La aportacioacuten de fondos propios al proyecto oaccioacuten subvencionada habraacute de ser acreditada en los teacuterminos previstos en el artiacuteculo 304LGS ldquo Cuando las actividades hayan sido financiadas ademaacutes de con la subvencioacuten con fondos propiosu otras subvenciones o recursos deberaacute acreditarse en la justificacioacuten el importe procedencia yaplicacioacuten de tales fondos a las actividades subvencionadasrdquo

5 En las convocatorias podraacute establecerse un nuacutemero maacuteximo de actividades o proyectos apresentar por la misma persona o entidad solicitante

6 El importe concedido que deberaacute ser fijado en la resolucioacuten de concesioacuten no podraacute serrebasado por desviaciones en la ejecucioacuten

Artiacuteculo 8 Publicidad de las subvenciones concedidas (Art 181 y 182 y 208 LGS)

1 La Base de Datos Nacional de Subvenciones operaraacute como sistema nacional de publicidad desubvenciones

8

2 A tales efectos el Ayuntamiento de La Liacutenea de la Concepcioacuten deberaacuten remitir a la Base deDatos Nacional de Subvenciones informacioacuten sobre las convocatorias y las resoluciones deconcesioacuten recaiacutedas en los teacuterminos establecidos en el artiacuteculo 20

3 No seraacute necesaria la publicacioacuten en los casos indicados en el artiacuteculo 183 de la Ley 382003

4 La informacioacuten sujeta a las obligaciones de transparencia seraacute publicada en lascorrespondientes sedes electroacutenicas o paacuteginas web y de una manera clara estructurada yentendible para los interesados y preferiblemente en formatos reutilizables Se estableceraacutenlos mecanismos adecuados para facilitar la accesibilidad la interoperabilidad la calidad y lareutilizacioacuten de la informacioacuten publicada asiacute como su identificacioacuten y localizacioacuten (art 5 de laLey 192013 de 9 de diciembre de transparencia acceso a la informacioacuten puacuteblica y buengobierno)

5 El contenido de la publicacioacuten deberaacute ajustarse a lo indicado en el artiacuteculo 303 del RealDecreto 8872006

CAPIacuteTULO II

PROCEDIMIENTO DE CONCESIOacuteN

Artiacuteculo 9 Procedimientos de concesioacuten( Art 26 Art LGS y 55 RGLS)

1 El procedimiento ordinario de concesioacuten de subvenciones seraacute el de concurrenciacompetitiva conforme a lo previsto en el artiacuteculo 221 de la Ley 382003 de 17 de noviembre

No obstante lo anterior las bases reguladoras de la subvencioacuten podraacuten exceptuar del requisitode fijar un orden de prelacioacuten entre las solicitudes presentadas que reuacutenan los requisitosestablecidos para el caso de que el creacutedito consignado en la convocatoria fuera suficienteatendiendo al nuacutemero de solicitudes una vez finalizado el plazo de presentacioacuten

2 Las subvenciones soacutelo podraacuten concederse en forma directa en los casos previstos en elartiacuteculo 222 de la Ley

a) Las previstas nominativamente en los Presupuestos del Ayuntamiento y de sus OrganismosAutoacutenomos o en las modificaciones aprobadas por el Pleno de la Corporacioacuten

b) Aquellas cuyo otorgamiento venga impuesto por una norma de rango legal que seguiraacuten elprocedimiento de concesioacuten que les resulte de aplicacioacuten de acuerdo con su propia normativa

c) Aquellas otras subvenciones en que se acrediten razones de intereacutes puacuteblico socialeconoacutemico o humanitario u otras debidamente justificadas que dificulten su convocatoriapuacuteblica

9

Tramitacioacuten anticipada( art 56 RLGS)

1 La convocatoria podraacute aprobarse en un ejercicio presupuestario anterior a aqueacutel en el quevaya a tener lugar la resolucioacuten de la misma siempre que la ejecucioacuten del gasto se realice en lamisma anualidad en que se produce la concesioacuten y se cumpla alguna de las siguientescircunstancias

a) Exista normalmente creacutedito adecuado y suficiente para la cobertura presupuestaria delgasto de que se trate en los Presupuestos Generales del Ayuntamiento de La Liacutenea de laConcepcioacuten

b) Exista creacutedito adecuado y suficiente en el proyecto de Presupuestos Generales delAyuntamiento de La Liacutenea de la Concepcioacuten y que haya sido sometido a la aprobacioacuten delPleno correspondiente al ejercicio siguiente en el cual se adquiriraacute el compromiso de gastocomo consecuencia de la aprobacioacuten de la resolucioacuten de concesioacuten

Subvenciones plurianuales ( art 57 RLGS)

1 Podraacute autorizarse la convocatoria de subvenciones cuyo gasto sea imputable a ejerciciosposteriores a aqueacutel en que recaiga resolucioacuten de concesioacuten

2 En la convocatoria deberaacute indicarse la cuantiacutea total maacutexima a conceder asiacute como sudistribucioacuten por anualidades dentro de los liacutemites fijados en el artiacuteculo 47 de la Ley 472003de 26 de noviembre General Presupuestaria atendiendo al momento en que se prevearealizar el gasto derivado de las subvenciones que se concedan Dicha distribucioacuten tendraacutecaraacutecter estimado cuando las normas reguladoras hayan contemplado la posibilidad de lossolicitantes de optar por el pago anticipado La modificacioacuten de la distribucioacuten inicialmenteaprobada requeriraacute la tramitacioacuten del correspondiente expediente de reajuste de anualidades

3 Cuando se haya previsto expresamente en la normativa reguladora la posibilidad deefectuar pagos a cuenta en la resolucioacuten de concesioacuten de una subvencioacuten plurianual sesentildealaraacute la distribucioacuten por anualidades de la cuantiacutea atendiendo al ritmo de ejecucioacuten de laaccioacuten subvencionada La imputacioacuten a cada ejercicio se realizaraacute previa aportacioacuten de lajustificacioacuten equivalente a la cuantiacutea que corresponda La alteracioacuten del calendario deejecucioacuten acordado en la resolucioacuten se regiraacute por lo dispuesto en el artiacuteculo 64 de esteReglamento

Artiacuteculo 10 Procedimiento de concesioacuten en reacutegimen de concurrencia competitiva( Art 23LGS y Art58 RLGS)

1 El procedimiento para la concesioacuten de subvenciones se iniciaraacute siempre de oficio con elacuerdo o resolucioacuten de aprobacioacuten de cada convocatoria

La convocatoria deberaacute publicarse en la BDNS y un extracto de la misma en el Boletiacuten Oficialde la Provincia de Caacutediz en el tabloacuten de anuncios de este Ayuntamiento y en su paacutegina web

2 El contenido miacutenimo de la convocatoria seraacute el siguiente

a) Indicacioacuten del acuerdo plenario por el que se aprueba la Ordenanza General deSubvenciones del Ayuntamiento de La Liacutenea de la Concepcioacuten fecha y nuacutemero de BoletiacutenOficial de la Provincia donde esteacute publicada

10

b) Creacuteditos presupuestarios a los que se imputan las subvenciones y cuantiacutea total maacutexima delas subvenciones convocadas dentro de los creacuteditos disponibles

En el caso de la tramitacioacuten anticipada del expediente al amparo del 56 del Real Decreto8872006 la cuantiacutea total maacutexima que figure en la convocatoria tendraacute caraacutecter estimadodebiendo hacerse constar expresamente en la misma que la concesioacuten de subvenciones quedacondicionada a la existencia de creacutedito adecuado y suficiente en el momento de la resolucioacutende la concesioacuten

c) Objeto condiciones finalidad de la concesioacuten de subvenciones y posibles modificaciones aintroducir en el proyecto como consecuencia de circunstancias imprevistas en cuyo casodeberaacuten aprobarse por el oacutergano competente

d) Expresioacuten de que la concesioacuten se efectuacutea mediante concurrencia competitiva

e) Requisitos para solicitar la subvencioacuten y forma de acreditarlos

f) Indicacioacuten de los oacuterganos competentes para la instruccioacuten y resolucioacuten del procedimiento

La instruccioacuten del procedimiento corresponderaacute al Jefea del Departamento que tramite elexpediente o al funcionarioa en el que se delegue

La composicioacuten del oacutergano colegiado al que se refiere el artiacuteculo 22 de la Ley 382003 seraacute laque expresamente se designe en cada una de las convocatorias de subvenciones

El oacutergano competente para aprobar la convocatoria y el resto de fases del procedimiento seraacuteel Sr Alcalde en virtud del artiacuteculo 211s) de la Ley 71985 sin perjuicio de su delegacioacuten

g) Plazo y lugar de presentacioacuten de solicitudes

h) Plazo de resolucioacuten y notificacioacuten

El plazo maacuteximo para resolver y notificar la resolucioacuten del procedimiento no podraacute exceder deseis meses salvo que una norma con rango de ley establezca un plazo mayor o asiacute vengaprevisto en la normativa de la Unioacuten Europea El plazo se computaraacute a partir de la publicacioacutende la correspondiente convocatoria salvo que la misma posponga sus efectos a una fechaposterior

El vencimiento del plazo maacuteximo sin haberse notificado la resolucioacuten legitima a las personas oentidades interesadas para entender desestimada por silencio administrativo la solicitud deconcesioacuten de la subvencioacuten

i) Documentos e informaciones que deben acompantildearse a la peticioacuten

j) En su caso posibilidad de subcontratar con los liacutemites fijados en el artiacuteculo 29 de la Ley382003

k) Incompatibilidades con otras subvenciones

11

l) Forma de abono de las subvenciones y posibilidad de efectuar pagos anticipados

m) En su caso posibilidad de reformulacioacuten de solicitudes

n) Criterios de valoracioacuten de las solicitudes

Las convocatorias concretaraacuten los criterios objetivos de valoracioacuten de las solicitudes en funcioacutende la naturaleza de la actividad o intereacutes puacuteblico y en su caso la ponderacioacuten de los mismosNo obstante en las convocatorias en las que por la modalidad de subvencioacuten no sea posibleponderar los criterios elegidos se consideraraacute que todos ellos tienen el mismo peso relativopara realizar la valoracioacuten de las solicitudes

Para el caso de que el creacutedito consignado en la convocatoria fuera suficiente atendiendo alnuacutemero de solicitudes quedaraacute exceptuado el requisito de fijar un orden de prelacioacuten entrelas solicitudes presentadas que reuacutenan los requisitos establecidos

o) En su caso formas especiacuteficas de justificacioacuten

p) En su caso identificacioacuten de los traacutemites que puedan ser cumplimentados mediante viacuteaelectroacutenica informaacutetica y telemaacutetica y los medios electroacutenicos y sistemas de comunicacioacutenutilizables

q) Medio de notificacioacuten o publicacioacuten de conformidad con lo previsto en el artiacuteculo 45 de laLey 392015 de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Comuacuten10485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485893 Las solicitudes de loslas interesadosas acompantildearaacuten los documentos e informacionesdeterminadas en la convocatoria salvo que los documentos exigidos ya estuvieran en poderde cualquier oacutergano de la Administracioacuten actuante en cuyo caso el solicitante podraacute acogersea lo establecido en el artiacuteculo 13 de la Ley 392015 siempre que se haga constar la fecha y eloacutergano o dependencia en que fueron presentados o en su caso emitidos y cuando no hayantranscurrido maacutes de cinco antildeos desde la finalizacioacuten del procedimiento al que correspondan

4 Si la solicitud no reuacutene todos los requisitos establecidos en la convocatoria el oacuterganocompetente requeriraacute al interesado o interesada la subsanacioacuten de los defectos advertidos enel plazo maacuteximo de diez diacuteas indicaacutendole que si asiacute no lo hiciese se le tendraacute por desistidoa desu solicitud de acuerdo con lo dispuesto en el articulo 68 dela Ley 392015 de 1 de octubreprevia resolucioacuten que deberaacute ser dictada en los teacuterminos previstos en el artiacuteculo 21 de lareferida Ley104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485895 En cuanto a la instruccioacuten resolucioacuten y notificacioacuten del procedimiento se estaraacute a lodispuesto en los artiacuteculos 24 25 y 26 de la Ley 382003 y en el Capiacutetulo II del Tiacutetulo I del RealDecreto 8872006

12

Artiacuteculo 11 Procedimiento de Concesioacuten directa de las subvenciones( Art 28 LGS y Art 65RLGS)

1 Las subvenciones que en virtud de lo dispuesto en el artiacuteculo 7 de este texto se concedan deforma directa se regiraacuten ademaacutes de por lo dispuesto en la Ley General de Subvenciones y en suReglamento por esta ordenanza y de forma particular por el convenio a traveacutes del cual searticulen

El convenio seraacute el instrumento habitual para canalizar las subvenciones previstasnominativamente en el Presupuesto municipal salvo lo dispuesto en las normas especialesreguladoras de las subvenciones reguladas en el artiacuteculo 222c)LGS y deberaacute expresarnecesariamentea) Definicioacuten expresa y concreta del objetob) Compromisos de las partesc) Creacutedito presupuestario al que se imputa la subvencioacutend) Forma de pagoe) Forma de justificacioacuten y plazo de presentacioacuten de la correspondientedocumentacioacutenf) Plazo de vigencia posibilidad de proacuterroga y modificacioacuten del convenio2 El procedimiento para la concesioacuten de estas subvenciones se iniciaraacute de oficio o a instanciade interesado3 Corresponderaacute al Sr Alcalde la aprobacioacuten del convenio de concesioacuten directa desubvenciones en virtud del artiacuteculo 211 s) de la Ley 71985 Y en su caso al oacuterganocompetente de sus Organismos Autoacutenomos dentro de los liacutemites fijados en lascorrespondientes Bases de Ejecucioacuten del presupuesto

Artiacuteculo 12 Modificacioacuten de la resolucioacuten (art64 RLGS)

1 Los beneficiarios y beneficiarias podraacuten solicitar del oacutergano concedente antes de queconcluya el plazo para la realizacioacuten de la actividad subvencionada modificaciones de laresolucioacuten de concesioacuten que supongan ampliacioacuten de los plazos fijados reduccioacuten del importeconcedido o alteracioacuten de las acciones que se integran en la actividad que seraacuten autorizadascuando traigan su causa en circunstancias imprevistas o sean necesarias para el buen fin de laactuacioacuten siempre que no se dantildee derechos de terceros

2 El oacutergano concedente podraacute modificar de oficio la resolucioacuten de concesioacuten previa audienciade la parte interesada y antes de la aplicacioacuten de los fondos cuando la alteracioacuten de lascondiciones tenidas en cuenta para la concesioacuten impidan o dificulten la consecucioacuten del intereacutespuacuteblico perseguido y no se irroguen perjuicios econoacutemicos a la beneficiaria o beneficiario

3 Cuando la entidad o la persona beneficiaria ponga de manifiesto en la justificacioacuten que sehan producido alteraciones de las condiciones tenidas en cuenta para la concesioacuten de lamisma que hubieran podido dar lugar a la modificacioacuten de la resolucioacuten conforme a loindicado en el punto uno habieacutendose omitido el traacutemite de autorizacioacuten administrativa previapara su aprobacioacuten el oacutergano concedente de la subvencioacuten podraacute aceptar la justificacioacutenpresentada siempre y cuando no suponga dantildear derechos de terceros No obstante ello noexime al beneficiario o beneficiaria de las sanciones que le puedan corresponder con arreglo ala Ley 382003

13

CAPIacuteTULO III

PROCEDIMIENTOS DE JUSTIFICACIOacuteN Y PAGO

Artiacuteculo 13 Gastos subvencionables (art 31 LGS)

1 Se consideraran gastos subvencionables aqueacutellos que de manera indubitada respondan a lanaturaleza de la actividad subvencionada y se realicen en el plazo establecido en lasconvocatorias de subvenciones En ninguacuten caso el coste de adquisicioacuten de los gastossubvencionables podraacute ser superior al valor de mercado

2 Los tributos se consideraraacuten gastos subvencionables cuando sean abonados por elbeneficiarioa efectivamente no incluyeacutendose por tanto cuando los mismos sean susceptiblesde recuperacioacuten o compensacioacuten

3 Se consideraraacute gasto realizado el que ha sido efectivamente pagado con anterioridad a lafinalizacioacuten del periodo de justificacioacuten de la subvencioacuten siempre que se correspondan con elperiodo de ejecucioacuten del proyecto o actividad subvencionada No obstante lo anterior seaceptaraacuten facturas con fecha distinta a las inicialmente previstas para la ejecucioacuten del proyectoen aquellos casos en que se haya autorizado por el oacutergano competente una modificacioacuten delmismo que afectase a su plazo de ejecucioacuten salvo que se haya establecido un plazo diferenteen la convocatoria

4 Seraacute de aplicacioacuten a las subvenciones que otorgue el Ayuntamiento o sus OrganismosAutoacutenomos lo establecido en el art 31 de la Ley 382003 sobre gastos subvencionables

Articulo 14 Pago de la subvencioacuten (art 34 LGS)

1- El pago de la subvencioacuten se realizaraacute previa justificacioacuten por el beneficiario de larealizacioacuten de la actividad proyecto objetivo o adopcioacuten del comportamiento para el que seconcedioacute en los teacuterminos establecidos en la normativa reguladora de la subvencioacuten

2- Cuando la naturaleza de la subvencioacuten asiacute lo justifique podraacuten realizarse pagos a cuentaDichos abonos a cuenta podraacuten suponer la realizacioacuten de pagos fraccionados que responderaacutenal ritmo de ejecucioacuten de las acciones subvencionadas abonaacutendose por cuantiacutea equivalente a lajustificacioacuten presentada

Tambieacuten se podraacuten realizar pagos anticipados que supondraacuten entregas de fondos con caraacutecterprevio a la justificacioacuten como financiacioacuten necesaria para poder llevar a cabo las actuacionesinherentes a la subvencioacuten Dicha posibilidad y el reacutegimen de garantiacuteas deberaacuten preverseexpresamente en la normativa reguladora de la subvencioacutenEn este caso se podraacute requerir al beneficiarioa la constitucioacuten de una garantiacutea en la forma ycuantiacutea prevista en el reacutegimen establecido en la Seccioacuten 7ordf del Capiacutetulo III del Tiacutetulo Preliminardel Real Decreto 8872006 salvo que quede exoneradoa de su constitucioacuten de conformidadcon lo previsto en el artiacuteculo 422 de la citada norma

3- La realizacioacuten de pagos a cuenta o pagos anticipados asiacute como el reacutegimen de garantiacuteasdeberaacuten preverse expresamente en la normativa reguladora de la subvencioacuten

14

4- No podraacute realizarse el pago de la subvencioacuten en tanto el beneficiario no se halle al corrienteen el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social o sea deudorpor resolucioacuten de procedencia de reintegro

5 Se produciraacute la peacuterdida del derecho al cobro total o parcial de la subvencioacuten en el supuestode falta de justificacioacuten de la subvencioacuten o de concurrencia de alguna de las causas previstasen el artiacuteculo 37 de la Ley 382003

Artiacuteculo 15 Plazo de justificacioacuten ( art 30 LGS)

1 La convocatoria de la subvencioacuten y en su caso el convenio especificaraacuten el plazo derendicioacuten de la justificacioacuten de las subvenciones En el caso de que ni la convocatoria ni elconvenio expresen el plazo la justificacioacuten del gasto correspondiente a la subvencioacuten sedeberaacute presentar como maacuteximo en el plazo de tres meses desde la finalizacioacuten del proyecto oplazo para la realizacioacuten de la actividad o desde la finalizacioacuten de la vigencia del convenio enlos supuestos de concesioacuten directa de subvenciones quedando sujetos los perceptoresas alreacutegimen de responsabilidades que establece la normativa vigente

2 El Ayuntamiento de La Liacutenea de la Concepcioacuten o sus Organismos Autoacutenomos a traveacutes desus respectivos oacuterganos concedentes podraacuten de oficio o a peticioacuten de los interesadosasampliar el plazo establecido siempre que con ello no se perjudiquen derechos de terceros Enestos casos el pago de la subvencioacuten quedaraacute supeditado a la existencia de creacutedito

3 Transcurrido el plazo de justificacioacuten

a) Si la justificacioacuten presentada en plazo contiene defectos subsanables se le otorgaraacute un plazode 10 diacuteas para su correccioacuten

b) En las subvenciones que se abonen previa justificacioacuten del beneficiario la falta depresentacioacuten en el plazo establecido llevaraacute consigo la peacuterdida del derecho al cobro de lamisma

c) Cuando se haya anticipado todo el importe de la subvencioacuten la falta de justificacioacuten en plazollevaraacute consigo la exigencia del reintegro del importe total de la misma y la liquidacioacuten de loscorrespondientes intereses de demora

d) Cuando se haya anticipado parte del importe de la subvencioacuten la falta de justificacioacuten enplazo llevaraacute consigo la exigencia del reintegro del importe por el beneficiario maacutes laliquidacioacuten de los correspondientes intereses de demora y la declaracioacuten de la peacuterdida delderecho al cobro del pago o pagos restantes de la subvencioacuten concedida salvo que se hubieraautorizado la modificacioacuten de la resolucioacuten de conformidad a lo dispuesto en el artiacuteculo 12 deesta Ordenanza

4 Cuando el beneficiarioa fuese deudor de la Hacienda Municipal por deudas vencidas y nopagadas se iniciaraacute de oficio por la Tesoreriacutea Municipal la compensacioacuten de creacuteditos a favordel interesadoa notificaacutendose al mismoa

15

Artiacuteculo 16 Justificacioacuten de la Subvencioacuten (art 30 LGS y art 73 RLGS))

1 Los perceptoresas de subvenciones vendraacuten obligados a justificar como miacutenimo la cantidadigual a la totalidad de la subvencioacuten concedida

2 La justificacioacuten de los gastos se realizaraacute a traveacutes de la cuenta justificativa cuya presentacioacutense deberaacute realizar en el Registro General del Ayuntamiento

3 La cuenta justificativa contendraacute la siguiente informacioacuten

a) Memoria final detallada de la realizacioacuten de la totalidad del proyecto o actividad suscritapor el beneficiarioa que describiraacute los objetivos y resultados conseguidos y constaraacuteexpresamente que ha sido cumplida la finalidad para la cual se otorgoacute la subvencioacuten conformeal presupuesto y proyecto presentado

b) Relacioacuten numerada secuencial de los gastos realizados con una breve explicacioacuten del gastorealizado y su relacioacuten con el proyecto subvencionado

c) Declaracioacuten de actividades realizadas con descripcioacuten de aqueacutellas que han sido financiadascon la subvencioacuten y sus costes asiacute como aquellas otras que hayan sido financiadas con fondospropios o de otras subvenciones indicando en tal caso el importe procedencia y aplicacioacuten delas subvenciones distintas a la municipal que han financiado actividades objeto del proyecto

d) Para justificar los gastos generales de obras bienes o servicios se aportaraacuten lascorrespondientes facturas originales o fotocopia compulsada cuando asi lo establezcan lasbases reguladoras de cada convocatoria Los gastos de personal dietas etc se justificaraacuten atraveacutes de las noacuteminas debidamente firmadas por su perceptora justificacioacuten de lascotizaciones a la Seguridad Social e igualmente justificacioacuten de la retencioacuten e ingreso en ladelegacioacuten de la Agencia Estatal Tributaria de las cantidades correspondientes al IRPF ytributos Los restantes gastos subvencionables mediante facturas u otros documentos convalor probatorio en el traacutefico juriacutedico mercantil o con eficacia administrativa

Las facturas habraacuten de reunir los requisitos exigidos con caraacutecter general en el Real Decreto14962003 de 28 de noviembre regulador del deber de expedicioacuten y entrega de facturas porempresarios profesionales o en la normativa que lo sustituya consideraacutendose imprescindibleque recoja el nombre o razoacuten social de la empresa que factura y su NIF o CIF fecha de emisioacutenimporte y desglose de cada uno de los objetos o conceptos facturados asiacute como el Impuestosobre el Valor Antildeadido de forma diferenciada cuando proceda base imponible tipo de IVAaplicable e importe total asiacute como el IRPF cuando eacuteste proceda Y en todo caso habraacuten deestar fechadas en el ejercicio econoacutemico para el que se haya concedido la subvencioacuten

En las facturas originales de los gastos efectuados se deberaacute acreditar debidamente el pago delas mismas a los proveedores de la siguiente forma

- Pago en metaacutelico No se admiten como justificacioacuten- Taloacuten nuacutemero de serie y entidad bancaria fecha del mismo y copia del mismo- Transferencia bancaria Nuacutemero entidad bancaria fecha de la misma y fotocopia delresguardo

16

e)Los tres presupuestos que en aplicacioacuten del artiacuteculo 313 de la Ley 382003 deba habersolicitado el beneficiario

f) En su caso carta de pago de reintegro en el supuesto de remanentes no aplicados asi comode los intereses derivados de los mismos

4 Presentada la cuenta justificativa por parte del servicio gestor se realizaraacuten las siguientesacciones

a) Marcar los originales presentados con una estampilla indicando en la misma la subvencioacutenpara cuya justificacioacuten han sido presentados y si el importe del justificante se imputa total oparcialmente a la subvencioacuten En este uacuteltimo caso se indicaraacuten ademaacutes la cuantiacutea exacta queresulta afectada por la subvencioacuten tal como prescribe el artiacuteculo 73 del Real Decreto8872006

b) Emitir informe en el que se acredite que la actividad ha sido realizada en plazo y se hacumplido con el fin para el que se concedioacute la subvencioacutenc) Remitir a la Intervencioacuten de fondos las copias debidamente cotejadas de los originalesestampillados junto con el informe al que se refiere el apartado anterior a fin de que se emitadesde la Intervencioacuten informe de fiscalizacioacuten relativo a la justificacioacuten presentada Realizadoeacuteste se remitiraacute al oacutergano gestor quien enviaraacute el expediente para su aprobacioacuten por eloacutergano competente y posterior contabilizacioacuten de la cuenta justificativa Los originalespresentados por el beneficiario no se devolveraacuten a los beneficiarios o las beneficiarias hastaque no sea haya realizado la fiscalizacioacuten salvo que expresamente se solicite la devolucioacuten porparte del beneficiario o beneficiaria tras la realizacioacuten del estampillado y posterior cotejo de ladocumentacioacuten original presentada asumiendo en este caso el compromiso de presentar losmencionados originales tantas veces como les searequerido a efectos de su fiscalizacioacuten

5 Asimismo de conformidad con lo establecido en los artiacuteculos 214 221 y 222 del RealDecreto Legislativo 22004 de 5 de marzo por el que se aprueba el texto refundido de la LeyReguladora de las Haciendas Locales esta Corporacioacuten Municipal se reserva el derecho aefectuar la inspeccioacuten material de la contabilidad y demaacutes documentos que estime oportunoen orden a analizar y comprobar los datos facilitados

6 Podraacuten utilizarse medios electroacutenicos informaacuteticos y telemaacuteticos en los procedimientos dejustificacioacuten de las subvenciones siempre que en las respectivas convocatorias se indiquenexpresamente los traacutemites que puedan ser cumplimentados y los medios electroacutenicos ysistemas de comunicacioacuten utilizables

Artiacuteculo 17 Criterios de graduacioacuten de los posibles incumplimientos de condicionesimpuestas con motivo de la concesioacuten de las subvenciones ( art 173n) L GS)

El incumplimiento de cualquiera de las condiciones impuestas con motivo de la concesioacuten delas subvenciones en los teacuterminos establecidos en el articulo 37 LGS o su cumplimientoextemporaacuteneo cuando el cumplimiento total de las condiciones o del plazo fueradeterminante para la consecucioacuten del fin puacuteblico perseguido seraacute causa de peacuterdida total delderecho y de reintegro en su caso

17

Fuera de los casos expresados en el paacuterrafo precedente el cumplimiento parcial de lascondiciones o la realizacioacuten en plazo de soacutelo una parte de la actividad siempre que se acrediteuna actuacioacuten del beneficiario inequiacutevocamente tendente a la satisfaccioacuten de los compromisoso se debiera a fuerza mayor daraacute lugar al pago parcial de la subvencioacuten o en su caso alreintegro parcial aplicando la proporcioacuten en que se encuentre la actividad realizada respectode la total En particular si la actividad subvencionada consistiera en una serie de prestacionessucesivas susceptible de satisfacer cada una de ellas de forma proporcional el intereacutes puacuteblicoperseguido la subvencioacuten se haraacute efectiva en el importe de los gastos justificadoscorrespondientes a cada una de dichas prestaciones

Si en la realizacioacuten de una comprobacioacuten o control financiero por los servicios de laadministracioacuten se pusiera de manifiesto la falta de pago de todos o parte de los gastosjustificados despueacutes de cobrada la subvencioacuten siendo exigibles por los respectivosacreedores se exigiraacute el reintegro aplicando el principio de proporcionalidad a cuyo efecto seconsideraraacute reintegrable la subvencioacuten en proporcioacuten a los gastos impagados 8at 831 RLGS)

Estos criterios resultaraacuten de aplicacioacuten para determinar la cantidad que finalmente haya depercibir el beneficiario o en su caso el importe a reintegrar y deberaacuten responder al principiode proporcionalidad

CAPIacuteTULO IV

REINTEGRO DE SUBVENCIONES INFRACCIONES Y SANCIONES

Artiacuteculo 18 Causas de Reintegro de Subvenciones ( art 36 y 37 LGS)

Son causas de reintegro de la subvencioacuten ademaacutes de las previstas en los artiacuteculos 364 y 37 dela Ley 382003 la devolucioacuten voluntaria por parte del beneficiario siempre que se hubieraabonado parte o la totalidad de la subvencioacuten por esta Corporacioacuten

La devolucioacuten de las cantidades se ajustaraacute al procedimiento de reintegro contemplado en elartiacuteculo 42 de la Ley 382003 y el Tiacutetulo III del Real Decreto 8872006

Artiacuteculo 19 Procedimiento de reintegro ( art 42 LGS)

1 El procedimiento de reintegro se iniciaraacute de oficio por acuerdo del oacutergano concedente bienpor propia iniciativa bien como consecuencia de orden superior a peticioacuten razonada de otrosoacuterganos o por denuncia Tambieacuten podraacute iniciarse como consecuencia del informe de controlfinanciero emitido por la Intervencioacuten Municipal en cuyo caso el procedimiento a seguir seraacuteel previsto en la Seccioacuten segunda Capiacutetulo II Tiacutetulo III del Real Decreto8872006

2 El acuerdo de iniciacioacuten seraacute notificado al beneficiario o beneficiaria o en su caso a laentidad colaboradora concedieacutendole un plazo de quince diacuteas para que alegue o presente losdocumentos que estime oportunos

3 Transcurrido el plazo de alegaciones en el caso de que no se hubiera presentado ninguna eloacutergano gestor solicitaraacute a la Tesoreriacutea Municipal la liquidacioacuten de los intereses de demoraEfectuada la liquidacioacuten por la Tesoreriacutea Municipal corresponderaacute al oacutergano gestor remitir la

18

propuesta de resolucioacuten junto con copia del expediente para su sometimiento a informe criacuteticode la Intervencioacuten Municipal

A los efectos de la liquidacioacuten de los intereses de demora el plazo a tener en cuenta seraacute elcomprendido entre la fecha de pago de la cantidad afectada y el acuerdo de procedencia dereintegro Cuando el procedimiento se inicie como consecuencia de la devolucioacuten voluntariadel beneficiarioa pondraacute fin al plazo la fecha en que se hubiera devuelto la cantidad areintegrar siempre y cuando fuera anterior a la del acuerdo de reintegro de la subvencioacuten

Si se hubieran presentado alegaciones o documentos eacutestos seraacuten examinados por el oacuterganogestor que emitiraacute informe de valoracioacuten En este supuesto antes de la propuesta deresolucioacuten el expediente seraacute sometido al traacutemite de audiencia de conformidad con lodispuesto en el artiacuteculo 82 de la Ley 392015 1 de octubre Celebrado dicho traacutemite se actuaraacuteconforme a lo indicado en el punto anterior

4 El procedimiento seraacute resuelto y notificado antes del transcurso de doce meses a contardesde el acuerdo de iniciacioacuten del mismo En el supuesto que la resolucioacuten no hubiera sidonotificada en el plazo indicado el oacutergano competente declararaacute la caducidad del mismo

5 La resolucioacuten del procedimiento de reintegro identificaraacute al obligado al reintegro lasobligaciones incumplidas la causa de reintegro que concurre y el importe de la subvencioacuten areintegrar junto con la liquidacioacuten de los intereses de demora La resolucioacuten pondraacute fin a la viacuteaadministrativa

6 Resuelto el procedimiento corresponderaacute a la Tesoreriacutea Municipal recaudar el importe de lasubvencioacuten a reintegrar junto con los intereses de demora liquidados

Artiacuteculo 20 Infracciones ( art 52 53 5657 58 LGS)

1 Constituyen infracciones administrativas en materia de subvenciones las acciones yomisiones tipificadas en la Ley General de Subvenciones y seraacuten sancionables incluso a tiacutetulode simple negligencia2 Seraacuten responsables de las infracciones administrativas en materia de subvenciones laspersonas fiacutesicas o juriacutedicas puacuteblicas o privadas asiacute como los colectivos ciudadanos y entes sinpersonalidad que tengan la condicioacuten de beneficiarias o beneficiarios de subvenciones Asiacutecomo en su caso las entidades colaboradoras y los representantes legales de las personasbeneficiarias de subvenciones que carezcan de capacidad de obrar

Infracciones leves

Constituyen infracciones leves los incumplimientos de las obligaciones recogidas en la LeyGeneral de Subvenciones y en las bases reguladoras de subvenciones En particularconstituyen infracciones leves las siguientes conductas

a) La presentacioacuten fuera de plazo de las cuentas justificativas de la aplicacioacuten dada a los fondospercibidosb) La presentacioacuten de cuentas justificativas inexactas o incompletasc) El incumplimiento de las obligaciones formales que no estando previstas de forma expresaen el resto de paacuterrafos de este artiacuteculo sean asumidas como consecuencia de la concesioacuten dela subvencioacuten en los teacuterminos establecidos reglamentariamente

19

d) El incumplimiento de obligaciones de iacutendole contable o registral en particular1ordm La inexactitud u omisioacuten de una o varias operaciones en la contabilidad y registroslegalmente exigidos2ordm El incumplimiento de la obligacioacuten de llevar o conservar la contabilidad los registroslegalmente establecidos los programas y archivos informaacuteticos que les sirvan de soporte y lossistemas de codificacioacuten utilizados3ordm La llevanza de contabilidades diversas que referidas a una misma actividad y ejercicioeconoacutemico no permitan conocer la verdadera situacioacuten de la entidad4ordm La utilizacioacuten de cuentas con significado distinto del que les corresponde seguacuten sunaturaleza que dificulte la comprobacioacuten de la realidad de las actividades subvencionadase) El incumplimiento de las obligaciones de conservacioacuten de justificantes o documentosequivalentesf) El incumplimiento por parte de las entidades colaboradoras de las obligaciones establecidasen el artiacuteculo 15 de esta ley que no se prevean de forma expresa en el resto de apartados deeste artiacuteculog) La resistencia obstruccioacuten excusa o negativa a las actuaciones de control financieroSe entiende que existen estas circunstancias cuando el responsable de las infraccionesadministrativas en materia de subvenciones debidamente notificado al efecto haya realizadoactuaciones tendentes a dilatar entorpecer o impedir las actuaciones de los funcionarios de laIntervencioacuten General de la Administracioacuten del Estado o de las comunidades autoacutenomas en elejercicio de las funciones de control financiero

Entre otras constituyen resistencia obstruccioacuten excusa o negativa las siguientes conductas1ordf No aportar o no facilitar el examen de documentos informes antecedentes librosregistros ficheros justificantes asientos de contabilidad programas y archivos informaacuteticossistemas operativos y de control y cualquier otro dato objeto de comprobacioacuten2ordf No atender alguacuten requerimiento3ordf La incomparecencia salvo causa justificada en el lugar y tiempo sentildealado4ordf Negar o impedir indebidamente la entrada o permanencia en locales de negocio y demaacutesestablecimientos o lugares en que existan indicios probatorios para la correcta justificacioacuten delos fondos recibidos por el beneficiario o la entidad colaboradora o de la realidad y regularidadde la actividad subvencionada5ordf Las coacciones al personal controlador que realice el control financieroh) El incumplimiento de la obligacioacuten de colaboracioacuten por parte de las personas o entidades aque se refiere el artiacuteculo 46 de esta ley cuando de ello se derive la imposibilidad de contrastarla informacioacuten facilitada por el beneficiario o la entidad colaboradorai) Las demaacutes conductas tipificadas como infracciones leves en la normativa de la UnioacutenEuropea en materia de subvenciones

Infracciones graves

a) El incumplimiento de la obligacioacuten de comunicar al oacutergano concedente o a la entidadcolaboradora la obtencioacuten de subvenciones ayudas puacuteblicas ingresos o recursos para lamisma finalidad a que se refiere el paacuterrafo d) del apartado 1 del artiacuteculo 14 de esta leyb) El incumplimiento de las condiciones establecidas alterando sustancialmente los fines paralos que la subvencioacuten fue concedidac) La falta de justificacioacuten del empleo dado a los fondos recibidos una vez transcurrido el plazoestablecido para su presentacioacuten

20

d) La obtencioacuten de la condicioacuten de entidad colaboradora falseando los requisitos requeridos enlas bases reguladoras de la subvencioacuten u ocultando los que la hubiesen impedidoe) El incumplimiento por parte de la entidad colaboradora de la obligacioacuten de verificar en sucaso el cumplimiento y efectividad de las condiciones o requisitos determinantes para elotorgamiento de las subvenciones cuando de ello se derive la obligacioacuten de reintegrof) La falta de suministro de informacioacuten por parte de las administraciones organismos y demaacutesentidades obligados a suministrar informacioacuten a la Base de Datos Nacional de Subvencionesg) Las demaacutes conductas tipificadas como infracciones graves en la normativa de la UnioacutenEuropea en materia de subvenciones

Infracciones muy graves

Constituyen infracciones muy graves las siguientes conductasa) La obtencioacuten de una subvencioacuten falseando las condiciones requeridas para su concesioacuten uocultando las que la hubiesen impedido o limitadob) La no aplicacioacuten en todo o en parte de las cantidades recibidas a los fines para los que lasubvencioacuten fue concedidac) La resistencia excusa obstruccioacuten o negativa a las actuaciones de control previstasrespectivamente en el paacuterrafo c) del apartado 1 del artiacuteculo 14 y en el paacuterrafo d) del apartado1 del artiacuteculo 15 de esta ley cuando de ello se derive la imposibilidad de verificar el empleodado a los fondos percibidos o el cumplimiento de la finalidad y de la realidad y regularidad delas actividades subvencionadas o la concurrencia de subvenciones ayudas ingresos o recursospara la misma finalidad procedentes de cualesquiera Administraciones o entes puacuteblicos oprivados nacionales de la Unioacuten Europea o de organismos internacionalesd) La falta de entrega por parte de las entidades colaboradoras cuando asiacute se establezca a losbeneficiarios de los fondos recibidos de acuerdo con los criterios previstos en las basesreguladoras de la subvencioacutene) Las demaacutes conductas tipificadas como infracciones muy graves en la normativa de la UnioacutenEuropea en materia de subvenciones

Artiacuteculo 21 Sanciones (art 54 a 58 y 66 a 69 LGS)

3 El procedimiento sancionador se ajustaraacute a lo previsto en los artiacuteculos 54 a 58 y 66 a 69 de laLey 382003

4 Las infracciones y sanciones prescribiraacuten transcurridos los plazos que sentildeala el artiacuteculo 65del citado texto legal

CAPIacuteTULO V

CONTROL FINANCIERO

Artiacuteculo 22 Actuaciones de control financiero ( art 44 y 49 LGS)

1 El control financiero de subvenciones se ejerceraacute respecto de beneficiarios y en su caso en-tidades colaboradoras por razoacuten de las subvenciones otorgadas con cargo a los PresupuestosGenerales del Ayuntamiento

21

2 El control financiero de subvenciones tendraacute como objeto verificar

a) La adecuada y correcta obtencioacuten de la subvencioacuten por parte del beneficiario

b) El cumplimiento por parte de beneficiarios y entidades colaboradoras de sus obligacio-nes en la gestioacuten y aplicacioacuten de la subvencioacuten

c) La adecuada y correcta justificacioacuten de la subvencioacuten por parte de beneficiarios y enti-dades colaboradoras

d) La realidad y la regularidad de las operaciones que de acuerdo con la justificacioacuten pre-sentada por beneficiarios y entidades colaboradoras han sido financiadas con la subvencioacuten

e) La adecuada y correcta financiacioacuten de las actividades subvencionadas en los teacuterminosestablecidos en el apartado 3 del artiacuteculo 19 de este ley

f) La existencia de hechos circunstancias o situaciones no declaradas a la Administracioacutenpor beneficiarios y entidades colaboradoras y que pudieran afectar a la financiacioacuten de las ac -tividades subvencionadas a la adecuada y correcta obtencioacuten utilizacioacuten disfrute o jus-tificacioacuten de la subvencioacuten asiacute como a la realidad y regularidad de las operaciones con ella fi-nanciadas

3 El control financiero de subvenciones podraacute consistir en

a) El examen de registros contables cuentas o estados financieros y la documentacioacuten que lossoporte de beneficiarios y entidades colaboradorasb) El examen de operaciones individualizadas y concretas relacionadas o que pudieran afectara las subvenciones concedidasc) La comprobacioacuten de aspectos parciales y concretos de una serie de actos relacionados o quepudieran afectar a las subvenciones concedidasd) La comprobacioacuten material de las inversiones financiadase) Las actuaciones concretas de control que deban realizarse conforme con lo que en cadacaso establezca la normativa reguladora de la subvencioacuten y en su caso la resolucioacuten deconcesioacutenf) Cualesquiera otras comprobaciones que resulten necesarias en atencioacuten a las caracteriacutesticasespeciales de las actividades subvencionadas

5 El control financiero podraacute extenderse a las personas fiacutesicas o juriacutedicas a las que seencuentren asociados los beneficiarios asiacute como a cualquier otra persona susceptible depresentar un intereacutes en la consecucioacuten de los objetivos en la realizacioacuten de las actividades enla ejecucioacuten de los proyectos o en la adopcioacuten de los comportamientos

6Respecto del procedimiento de control financiero de las subvenciones habraacute de estar a lodispuesto en el Plan anual de control financiero que apruebe anualmente

Artiacuteculo 23 Competencia del Control financiero ( art 44 LGS)

22

1 El control financiero se efectuara por la Intervencioacuten General Municipal de conformidad conlo establecido en el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales el Tiacutetulo IIIde la Ley General de Subvenciones y demaacutes normas concordantes

2 Cuando exista disconformidad entre el informe de la Intervencioacuten y el oacutergano gestor seaplicaraacute lo dispuesto en el artiacuteculo 217 del el Texto Refundido de la Ley Reguladora de lasHaciendas Locales

DISPOSICIOacuteN FINAL

La presente Ordenanza entraraacute en vigor el diacutea siguiente de la completa publicacioacuten de su textoen el Boletiacuten Oficial de la Provincia

23

  • ANUNCIO BOP aprobacion inicial ordenanza general subvenciones FIRMADOpdf
  • CERTI 21 (20200709) ORDENANZA SUBVENCIONESpdf
  • ORDENANZA GENERAL SUBVENCIONES AYTO LA LINEA defpdf
Page 11: XQWDPLHQWRGH /D/tQHDGHOD&RQFHSFLyQ...El art. 17.2 de la Ley establece que las bases reguladoras de las subvenciones de las Corporaciones Locales se deberán de aprobar en el marco

p) Hallarse al corriente de pago de obligaciones por reintegro de subvenciones Este extremose acreditaraacute mediante declaracioacuten responsable del beneficiario seguacuten lo establecido en elartiacuteculo 25 del Real Decreto 8872006 de 21 de julioq) Aquellas otras que de forma expresa se indiquen en las convocatorias puacuteblicas desubvenciones atendiendo al caraacutecter especiacutefico del proyecto accioacuten conducta o situacioacutenobjeto de subvencioacuten

Artiacuteculo 7 Financiacioacuten de las actividades subvencionadas( Art 19 LGS y 3233 y 34 RLGS)

1 Salvo que se prohiacuteba expresamente en la convocatoria las subvenciones concedidas seraacutencompatibles con la percepcioacuten de otras subvenciones ayudas ingresos o recursos para lamisma finalidad procedentes de cualquier Administracioacuten o entes puacuteblicos o privadosnacionales o de la Unioacuten Europea o de Organismos Internacionales En todo caso el importe dela subvencioacuten concedida por el Ayuntamiento maacutes otras subvenciones ayudas ingresos orecursos no podraacute ser superior al coste de la actividad subvencionada

2 La percepcioacuten de una subvencioacuten otorgada por el Ayuntamiento de de La Liacutenea de laConcepcioacuten y por sus Organismos Autoacutenomos no seraacute compatible con otras concedidas parala misma actividad y gastos por parte de esta Corporacioacuten Municipal

3 El importe maacuteximo de la subvencioacuten que puede otorgarse a cada solicitante dentro de lacuantiacutea convocada seraacute el importe estimado de la necesidad o el coste total de la actividadproyecto o programa seleccionado si bien en las respectivas convocatorias podraacute limitarse lafinanciacioacuten puacuteblica a una determinada proporcioacuten del mismo expresando en todo caso lacuantiacutea maacutexima a otorgar En este segundo supuesto el eventual exceso de financiacioacutenpuacuteblica una vez finalizado el proyecto o actividad se calcularaacute tomando como referencia laproporcioacuten que debe alcanzar dicha aportacioacuten respecto del coste total real justificado

4 Cuando asiacute se indique en la convocatoria se podraacute exigir un porcentaje de financiacioacutenpropio para cubrir la actividad subvencionada La aportacioacuten de fondos propios al proyecto oaccioacuten subvencionada habraacute de ser acreditada en los teacuterminos previstos en el artiacuteculo 304LGS ldquo Cuando las actividades hayan sido financiadas ademaacutes de con la subvencioacuten con fondos propiosu otras subvenciones o recursos deberaacute acreditarse en la justificacioacuten el importe procedencia yaplicacioacuten de tales fondos a las actividades subvencionadasrdquo

5 En las convocatorias podraacute establecerse un nuacutemero maacuteximo de actividades o proyectos apresentar por la misma persona o entidad solicitante

6 El importe concedido que deberaacute ser fijado en la resolucioacuten de concesioacuten no podraacute serrebasado por desviaciones en la ejecucioacuten

Artiacuteculo 8 Publicidad de las subvenciones concedidas (Art 181 y 182 y 208 LGS)

1 La Base de Datos Nacional de Subvenciones operaraacute como sistema nacional de publicidad desubvenciones

8

2 A tales efectos el Ayuntamiento de La Liacutenea de la Concepcioacuten deberaacuten remitir a la Base deDatos Nacional de Subvenciones informacioacuten sobre las convocatorias y las resoluciones deconcesioacuten recaiacutedas en los teacuterminos establecidos en el artiacuteculo 20

3 No seraacute necesaria la publicacioacuten en los casos indicados en el artiacuteculo 183 de la Ley 382003

4 La informacioacuten sujeta a las obligaciones de transparencia seraacute publicada en lascorrespondientes sedes electroacutenicas o paacuteginas web y de una manera clara estructurada yentendible para los interesados y preferiblemente en formatos reutilizables Se estableceraacutenlos mecanismos adecuados para facilitar la accesibilidad la interoperabilidad la calidad y lareutilizacioacuten de la informacioacuten publicada asiacute como su identificacioacuten y localizacioacuten (art 5 de laLey 192013 de 9 de diciembre de transparencia acceso a la informacioacuten puacuteblica y buengobierno)

5 El contenido de la publicacioacuten deberaacute ajustarse a lo indicado en el artiacuteculo 303 del RealDecreto 8872006

CAPIacuteTULO II

PROCEDIMIENTO DE CONCESIOacuteN

Artiacuteculo 9 Procedimientos de concesioacuten( Art 26 Art LGS y 55 RGLS)

1 El procedimiento ordinario de concesioacuten de subvenciones seraacute el de concurrenciacompetitiva conforme a lo previsto en el artiacuteculo 221 de la Ley 382003 de 17 de noviembre

No obstante lo anterior las bases reguladoras de la subvencioacuten podraacuten exceptuar del requisitode fijar un orden de prelacioacuten entre las solicitudes presentadas que reuacutenan los requisitosestablecidos para el caso de que el creacutedito consignado en la convocatoria fuera suficienteatendiendo al nuacutemero de solicitudes una vez finalizado el plazo de presentacioacuten

2 Las subvenciones soacutelo podraacuten concederse en forma directa en los casos previstos en elartiacuteculo 222 de la Ley

a) Las previstas nominativamente en los Presupuestos del Ayuntamiento y de sus OrganismosAutoacutenomos o en las modificaciones aprobadas por el Pleno de la Corporacioacuten

b) Aquellas cuyo otorgamiento venga impuesto por una norma de rango legal que seguiraacuten elprocedimiento de concesioacuten que les resulte de aplicacioacuten de acuerdo con su propia normativa

c) Aquellas otras subvenciones en que se acrediten razones de intereacutes puacuteblico socialeconoacutemico o humanitario u otras debidamente justificadas que dificulten su convocatoriapuacuteblica

9

Tramitacioacuten anticipada( art 56 RLGS)

1 La convocatoria podraacute aprobarse en un ejercicio presupuestario anterior a aqueacutel en el quevaya a tener lugar la resolucioacuten de la misma siempre que la ejecucioacuten del gasto se realice en lamisma anualidad en que se produce la concesioacuten y se cumpla alguna de las siguientescircunstancias

a) Exista normalmente creacutedito adecuado y suficiente para la cobertura presupuestaria delgasto de que se trate en los Presupuestos Generales del Ayuntamiento de La Liacutenea de laConcepcioacuten

b) Exista creacutedito adecuado y suficiente en el proyecto de Presupuestos Generales delAyuntamiento de La Liacutenea de la Concepcioacuten y que haya sido sometido a la aprobacioacuten delPleno correspondiente al ejercicio siguiente en el cual se adquiriraacute el compromiso de gastocomo consecuencia de la aprobacioacuten de la resolucioacuten de concesioacuten

Subvenciones plurianuales ( art 57 RLGS)

1 Podraacute autorizarse la convocatoria de subvenciones cuyo gasto sea imputable a ejerciciosposteriores a aqueacutel en que recaiga resolucioacuten de concesioacuten

2 En la convocatoria deberaacute indicarse la cuantiacutea total maacutexima a conceder asiacute como sudistribucioacuten por anualidades dentro de los liacutemites fijados en el artiacuteculo 47 de la Ley 472003de 26 de noviembre General Presupuestaria atendiendo al momento en que se prevearealizar el gasto derivado de las subvenciones que se concedan Dicha distribucioacuten tendraacutecaraacutecter estimado cuando las normas reguladoras hayan contemplado la posibilidad de lossolicitantes de optar por el pago anticipado La modificacioacuten de la distribucioacuten inicialmenteaprobada requeriraacute la tramitacioacuten del correspondiente expediente de reajuste de anualidades

3 Cuando se haya previsto expresamente en la normativa reguladora la posibilidad deefectuar pagos a cuenta en la resolucioacuten de concesioacuten de una subvencioacuten plurianual sesentildealaraacute la distribucioacuten por anualidades de la cuantiacutea atendiendo al ritmo de ejecucioacuten de laaccioacuten subvencionada La imputacioacuten a cada ejercicio se realizaraacute previa aportacioacuten de lajustificacioacuten equivalente a la cuantiacutea que corresponda La alteracioacuten del calendario deejecucioacuten acordado en la resolucioacuten se regiraacute por lo dispuesto en el artiacuteculo 64 de esteReglamento

Artiacuteculo 10 Procedimiento de concesioacuten en reacutegimen de concurrencia competitiva( Art 23LGS y Art58 RLGS)

1 El procedimiento para la concesioacuten de subvenciones se iniciaraacute siempre de oficio con elacuerdo o resolucioacuten de aprobacioacuten de cada convocatoria

La convocatoria deberaacute publicarse en la BDNS y un extracto de la misma en el Boletiacuten Oficialde la Provincia de Caacutediz en el tabloacuten de anuncios de este Ayuntamiento y en su paacutegina web

2 El contenido miacutenimo de la convocatoria seraacute el siguiente

a) Indicacioacuten del acuerdo plenario por el que se aprueba la Ordenanza General deSubvenciones del Ayuntamiento de La Liacutenea de la Concepcioacuten fecha y nuacutemero de BoletiacutenOficial de la Provincia donde esteacute publicada

10

b) Creacuteditos presupuestarios a los que se imputan las subvenciones y cuantiacutea total maacutexima delas subvenciones convocadas dentro de los creacuteditos disponibles

En el caso de la tramitacioacuten anticipada del expediente al amparo del 56 del Real Decreto8872006 la cuantiacutea total maacutexima que figure en la convocatoria tendraacute caraacutecter estimadodebiendo hacerse constar expresamente en la misma que la concesioacuten de subvenciones quedacondicionada a la existencia de creacutedito adecuado y suficiente en el momento de la resolucioacutende la concesioacuten

c) Objeto condiciones finalidad de la concesioacuten de subvenciones y posibles modificaciones aintroducir en el proyecto como consecuencia de circunstancias imprevistas en cuyo casodeberaacuten aprobarse por el oacutergano competente

d) Expresioacuten de que la concesioacuten se efectuacutea mediante concurrencia competitiva

e) Requisitos para solicitar la subvencioacuten y forma de acreditarlos

f) Indicacioacuten de los oacuterganos competentes para la instruccioacuten y resolucioacuten del procedimiento

La instruccioacuten del procedimiento corresponderaacute al Jefea del Departamento que tramite elexpediente o al funcionarioa en el que se delegue

La composicioacuten del oacutergano colegiado al que se refiere el artiacuteculo 22 de la Ley 382003 seraacute laque expresamente se designe en cada una de las convocatorias de subvenciones

El oacutergano competente para aprobar la convocatoria y el resto de fases del procedimiento seraacuteel Sr Alcalde en virtud del artiacuteculo 211s) de la Ley 71985 sin perjuicio de su delegacioacuten

g) Plazo y lugar de presentacioacuten de solicitudes

h) Plazo de resolucioacuten y notificacioacuten

El plazo maacuteximo para resolver y notificar la resolucioacuten del procedimiento no podraacute exceder deseis meses salvo que una norma con rango de ley establezca un plazo mayor o asiacute vengaprevisto en la normativa de la Unioacuten Europea El plazo se computaraacute a partir de la publicacioacutende la correspondiente convocatoria salvo que la misma posponga sus efectos a una fechaposterior

El vencimiento del plazo maacuteximo sin haberse notificado la resolucioacuten legitima a las personas oentidades interesadas para entender desestimada por silencio administrativo la solicitud deconcesioacuten de la subvencioacuten

i) Documentos e informaciones que deben acompantildearse a la peticioacuten

j) En su caso posibilidad de subcontratar con los liacutemites fijados en el artiacuteculo 29 de la Ley382003

k) Incompatibilidades con otras subvenciones

11

l) Forma de abono de las subvenciones y posibilidad de efectuar pagos anticipados

m) En su caso posibilidad de reformulacioacuten de solicitudes

n) Criterios de valoracioacuten de las solicitudes

Las convocatorias concretaraacuten los criterios objetivos de valoracioacuten de las solicitudes en funcioacutende la naturaleza de la actividad o intereacutes puacuteblico y en su caso la ponderacioacuten de los mismosNo obstante en las convocatorias en las que por la modalidad de subvencioacuten no sea posibleponderar los criterios elegidos se consideraraacute que todos ellos tienen el mismo peso relativopara realizar la valoracioacuten de las solicitudes

Para el caso de que el creacutedito consignado en la convocatoria fuera suficiente atendiendo alnuacutemero de solicitudes quedaraacute exceptuado el requisito de fijar un orden de prelacioacuten entrelas solicitudes presentadas que reuacutenan los requisitos establecidos

o) En su caso formas especiacuteficas de justificacioacuten

p) En su caso identificacioacuten de los traacutemites que puedan ser cumplimentados mediante viacuteaelectroacutenica informaacutetica y telemaacutetica y los medios electroacutenicos y sistemas de comunicacioacutenutilizables

q) Medio de notificacioacuten o publicacioacuten de conformidad con lo previsto en el artiacuteculo 45 de laLey 392015 de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Comuacuten10485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485893 Las solicitudes de loslas interesadosas acompantildearaacuten los documentos e informacionesdeterminadas en la convocatoria salvo que los documentos exigidos ya estuvieran en poderde cualquier oacutergano de la Administracioacuten actuante en cuyo caso el solicitante podraacute acogersea lo establecido en el artiacuteculo 13 de la Ley 392015 siempre que se haga constar la fecha y eloacutergano o dependencia en que fueron presentados o en su caso emitidos y cuando no hayantranscurrido maacutes de cinco antildeos desde la finalizacioacuten del procedimiento al que correspondan

4 Si la solicitud no reuacutene todos los requisitos establecidos en la convocatoria el oacuterganocompetente requeriraacute al interesado o interesada la subsanacioacuten de los defectos advertidos enel plazo maacuteximo de diez diacuteas indicaacutendole que si asiacute no lo hiciese se le tendraacute por desistidoa desu solicitud de acuerdo con lo dispuesto en el articulo 68 dela Ley 392015 de 1 de octubreprevia resolucioacuten que deberaacute ser dictada en los teacuterminos previstos en el artiacuteculo 21 de lareferida Ley104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485895 En cuanto a la instruccioacuten resolucioacuten y notificacioacuten del procedimiento se estaraacute a lodispuesto en los artiacuteculos 24 25 y 26 de la Ley 382003 y en el Capiacutetulo II del Tiacutetulo I del RealDecreto 8872006

12

Artiacuteculo 11 Procedimiento de Concesioacuten directa de las subvenciones( Art 28 LGS y Art 65RLGS)

1 Las subvenciones que en virtud de lo dispuesto en el artiacuteculo 7 de este texto se concedan deforma directa se regiraacuten ademaacutes de por lo dispuesto en la Ley General de Subvenciones y en suReglamento por esta ordenanza y de forma particular por el convenio a traveacutes del cual searticulen

El convenio seraacute el instrumento habitual para canalizar las subvenciones previstasnominativamente en el Presupuesto municipal salvo lo dispuesto en las normas especialesreguladoras de las subvenciones reguladas en el artiacuteculo 222c)LGS y deberaacute expresarnecesariamentea) Definicioacuten expresa y concreta del objetob) Compromisos de las partesc) Creacutedito presupuestario al que se imputa la subvencioacutend) Forma de pagoe) Forma de justificacioacuten y plazo de presentacioacuten de la correspondientedocumentacioacutenf) Plazo de vigencia posibilidad de proacuterroga y modificacioacuten del convenio2 El procedimiento para la concesioacuten de estas subvenciones se iniciaraacute de oficio o a instanciade interesado3 Corresponderaacute al Sr Alcalde la aprobacioacuten del convenio de concesioacuten directa desubvenciones en virtud del artiacuteculo 211 s) de la Ley 71985 Y en su caso al oacuterganocompetente de sus Organismos Autoacutenomos dentro de los liacutemites fijados en lascorrespondientes Bases de Ejecucioacuten del presupuesto

Artiacuteculo 12 Modificacioacuten de la resolucioacuten (art64 RLGS)

1 Los beneficiarios y beneficiarias podraacuten solicitar del oacutergano concedente antes de queconcluya el plazo para la realizacioacuten de la actividad subvencionada modificaciones de laresolucioacuten de concesioacuten que supongan ampliacioacuten de los plazos fijados reduccioacuten del importeconcedido o alteracioacuten de las acciones que se integran en la actividad que seraacuten autorizadascuando traigan su causa en circunstancias imprevistas o sean necesarias para el buen fin de laactuacioacuten siempre que no se dantildee derechos de terceros

2 El oacutergano concedente podraacute modificar de oficio la resolucioacuten de concesioacuten previa audienciade la parte interesada y antes de la aplicacioacuten de los fondos cuando la alteracioacuten de lascondiciones tenidas en cuenta para la concesioacuten impidan o dificulten la consecucioacuten del intereacutespuacuteblico perseguido y no se irroguen perjuicios econoacutemicos a la beneficiaria o beneficiario

3 Cuando la entidad o la persona beneficiaria ponga de manifiesto en la justificacioacuten que sehan producido alteraciones de las condiciones tenidas en cuenta para la concesioacuten de lamisma que hubieran podido dar lugar a la modificacioacuten de la resolucioacuten conforme a loindicado en el punto uno habieacutendose omitido el traacutemite de autorizacioacuten administrativa previapara su aprobacioacuten el oacutergano concedente de la subvencioacuten podraacute aceptar la justificacioacutenpresentada siempre y cuando no suponga dantildear derechos de terceros No obstante ello noexime al beneficiario o beneficiaria de las sanciones que le puedan corresponder con arreglo ala Ley 382003

13

CAPIacuteTULO III

PROCEDIMIENTOS DE JUSTIFICACIOacuteN Y PAGO

Artiacuteculo 13 Gastos subvencionables (art 31 LGS)

1 Se consideraran gastos subvencionables aqueacutellos que de manera indubitada respondan a lanaturaleza de la actividad subvencionada y se realicen en el plazo establecido en lasconvocatorias de subvenciones En ninguacuten caso el coste de adquisicioacuten de los gastossubvencionables podraacute ser superior al valor de mercado

2 Los tributos se consideraraacuten gastos subvencionables cuando sean abonados por elbeneficiarioa efectivamente no incluyeacutendose por tanto cuando los mismos sean susceptiblesde recuperacioacuten o compensacioacuten

3 Se consideraraacute gasto realizado el que ha sido efectivamente pagado con anterioridad a lafinalizacioacuten del periodo de justificacioacuten de la subvencioacuten siempre que se correspondan con elperiodo de ejecucioacuten del proyecto o actividad subvencionada No obstante lo anterior seaceptaraacuten facturas con fecha distinta a las inicialmente previstas para la ejecucioacuten del proyectoen aquellos casos en que se haya autorizado por el oacutergano competente una modificacioacuten delmismo que afectase a su plazo de ejecucioacuten salvo que se haya establecido un plazo diferenteen la convocatoria

4 Seraacute de aplicacioacuten a las subvenciones que otorgue el Ayuntamiento o sus OrganismosAutoacutenomos lo establecido en el art 31 de la Ley 382003 sobre gastos subvencionables

Articulo 14 Pago de la subvencioacuten (art 34 LGS)

1- El pago de la subvencioacuten se realizaraacute previa justificacioacuten por el beneficiario de larealizacioacuten de la actividad proyecto objetivo o adopcioacuten del comportamiento para el que seconcedioacute en los teacuterminos establecidos en la normativa reguladora de la subvencioacuten

2- Cuando la naturaleza de la subvencioacuten asiacute lo justifique podraacuten realizarse pagos a cuentaDichos abonos a cuenta podraacuten suponer la realizacioacuten de pagos fraccionados que responderaacutenal ritmo de ejecucioacuten de las acciones subvencionadas abonaacutendose por cuantiacutea equivalente a lajustificacioacuten presentada

Tambieacuten se podraacuten realizar pagos anticipados que supondraacuten entregas de fondos con caraacutecterprevio a la justificacioacuten como financiacioacuten necesaria para poder llevar a cabo las actuacionesinherentes a la subvencioacuten Dicha posibilidad y el reacutegimen de garantiacuteas deberaacuten preverseexpresamente en la normativa reguladora de la subvencioacutenEn este caso se podraacute requerir al beneficiarioa la constitucioacuten de una garantiacutea en la forma ycuantiacutea prevista en el reacutegimen establecido en la Seccioacuten 7ordf del Capiacutetulo III del Tiacutetulo Preliminardel Real Decreto 8872006 salvo que quede exoneradoa de su constitucioacuten de conformidadcon lo previsto en el artiacuteculo 422 de la citada norma

3- La realizacioacuten de pagos a cuenta o pagos anticipados asiacute como el reacutegimen de garantiacuteasdeberaacuten preverse expresamente en la normativa reguladora de la subvencioacuten

14

4- No podraacute realizarse el pago de la subvencioacuten en tanto el beneficiario no se halle al corrienteen el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social o sea deudorpor resolucioacuten de procedencia de reintegro

5 Se produciraacute la peacuterdida del derecho al cobro total o parcial de la subvencioacuten en el supuestode falta de justificacioacuten de la subvencioacuten o de concurrencia de alguna de las causas previstasen el artiacuteculo 37 de la Ley 382003

Artiacuteculo 15 Plazo de justificacioacuten ( art 30 LGS)

1 La convocatoria de la subvencioacuten y en su caso el convenio especificaraacuten el plazo derendicioacuten de la justificacioacuten de las subvenciones En el caso de que ni la convocatoria ni elconvenio expresen el plazo la justificacioacuten del gasto correspondiente a la subvencioacuten sedeberaacute presentar como maacuteximo en el plazo de tres meses desde la finalizacioacuten del proyecto oplazo para la realizacioacuten de la actividad o desde la finalizacioacuten de la vigencia del convenio enlos supuestos de concesioacuten directa de subvenciones quedando sujetos los perceptoresas alreacutegimen de responsabilidades que establece la normativa vigente

2 El Ayuntamiento de La Liacutenea de la Concepcioacuten o sus Organismos Autoacutenomos a traveacutes desus respectivos oacuterganos concedentes podraacuten de oficio o a peticioacuten de los interesadosasampliar el plazo establecido siempre que con ello no se perjudiquen derechos de terceros Enestos casos el pago de la subvencioacuten quedaraacute supeditado a la existencia de creacutedito

3 Transcurrido el plazo de justificacioacuten

a) Si la justificacioacuten presentada en plazo contiene defectos subsanables se le otorgaraacute un plazode 10 diacuteas para su correccioacuten

b) En las subvenciones que se abonen previa justificacioacuten del beneficiario la falta depresentacioacuten en el plazo establecido llevaraacute consigo la peacuterdida del derecho al cobro de lamisma

c) Cuando se haya anticipado todo el importe de la subvencioacuten la falta de justificacioacuten en plazollevaraacute consigo la exigencia del reintegro del importe total de la misma y la liquidacioacuten de loscorrespondientes intereses de demora

d) Cuando se haya anticipado parte del importe de la subvencioacuten la falta de justificacioacuten enplazo llevaraacute consigo la exigencia del reintegro del importe por el beneficiario maacutes laliquidacioacuten de los correspondientes intereses de demora y la declaracioacuten de la peacuterdida delderecho al cobro del pago o pagos restantes de la subvencioacuten concedida salvo que se hubieraautorizado la modificacioacuten de la resolucioacuten de conformidad a lo dispuesto en el artiacuteculo 12 deesta Ordenanza

4 Cuando el beneficiarioa fuese deudor de la Hacienda Municipal por deudas vencidas y nopagadas se iniciaraacute de oficio por la Tesoreriacutea Municipal la compensacioacuten de creacuteditos a favordel interesadoa notificaacutendose al mismoa

15

Artiacuteculo 16 Justificacioacuten de la Subvencioacuten (art 30 LGS y art 73 RLGS))

1 Los perceptoresas de subvenciones vendraacuten obligados a justificar como miacutenimo la cantidadigual a la totalidad de la subvencioacuten concedida

2 La justificacioacuten de los gastos se realizaraacute a traveacutes de la cuenta justificativa cuya presentacioacutense deberaacute realizar en el Registro General del Ayuntamiento

3 La cuenta justificativa contendraacute la siguiente informacioacuten

a) Memoria final detallada de la realizacioacuten de la totalidad del proyecto o actividad suscritapor el beneficiarioa que describiraacute los objetivos y resultados conseguidos y constaraacuteexpresamente que ha sido cumplida la finalidad para la cual se otorgoacute la subvencioacuten conformeal presupuesto y proyecto presentado

b) Relacioacuten numerada secuencial de los gastos realizados con una breve explicacioacuten del gastorealizado y su relacioacuten con el proyecto subvencionado

c) Declaracioacuten de actividades realizadas con descripcioacuten de aqueacutellas que han sido financiadascon la subvencioacuten y sus costes asiacute como aquellas otras que hayan sido financiadas con fondospropios o de otras subvenciones indicando en tal caso el importe procedencia y aplicacioacuten delas subvenciones distintas a la municipal que han financiado actividades objeto del proyecto

d) Para justificar los gastos generales de obras bienes o servicios se aportaraacuten lascorrespondientes facturas originales o fotocopia compulsada cuando asi lo establezcan lasbases reguladoras de cada convocatoria Los gastos de personal dietas etc se justificaraacuten atraveacutes de las noacuteminas debidamente firmadas por su perceptora justificacioacuten de lascotizaciones a la Seguridad Social e igualmente justificacioacuten de la retencioacuten e ingreso en ladelegacioacuten de la Agencia Estatal Tributaria de las cantidades correspondientes al IRPF ytributos Los restantes gastos subvencionables mediante facturas u otros documentos convalor probatorio en el traacutefico juriacutedico mercantil o con eficacia administrativa

Las facturas habraacuten de reunir los requisitos exigidos con caraacutecter general en el Real Decreto14962003 de 28 de noviembre regulador del deber de expedicioacuten y entrega de facturas porempresarios profesionales o en la normativa que lo sustituya consideraacutendose imprescindibleque recoja el nombre o razoacuten social de la empresa que factura y su NIF o CIF fecha de emisioacutenimporte y desglose de cada uno de los objetos o conceptos facturados asiacute como el Impuestosobre el Valor Antildeadido de forma diferenciada cuando proceda base imponible tipo de IVAaplicable e importe total asiacute como el IRPF cuando eacuteste proceda Y en todo caso habraacuten deestar fechadas en el ejercicio econoacutemico para el que se haya concedido la subvencioacuten

En las facturas originales de los gastos efectuados se deberaacute acreditar debidamente el pago delas mismas a los proveedores de la siguiente forma

- Pago en metaacutelico No se admiten como justificacioacuten- Taloacuten nuacutemero de serie y entidad bancaria fecha del mismo y copia del mismo- Transferencia bancaria Nuacutemero entidad bancaria fecha de la misma y fotocopia delresguardo

16

e)Los tres presupuestos que en aplicacioacuten del artiacuteculo 313 de la Ley 382003 deba habersolicitado el beneficiario

f) En su caso carta de pago de reintegro en el supuesto de remanentes no aplicados asi comode los intereses derivados de los mismos

4 Presentada la cuenta justificativa por parte del servicio gestor se realizaraacuten las siguientesacciones

a) Marcar los originales presentados con una estampilla indicando en la misma la subvencioacutenpara cuya justificacioacuten han sido presentados y si el importe del justificante se imputa total oparcialmente a la subvencioacuten En este uacuteltimo caso se indicaraacuten ademaacutes la cuantiacutea exacta queresulta afectada por la subvencioacuten tal como prescribe el artiacuteculo 73 del Real Decreto8872006

b) Emitir informe en el que se acredite que la actividad ha sido realizada en plazo y se hacumplido con el fin para el que se concedioacute la subvencioacutenc) Remitir a la Intervencioacuten de fondos las copias debidamente cotejadas de los originalesestampillados junto con el informe al que se refiere el apartado anterior a fin de que se emitadesde la Intervencioacuten informe de fiscalizacioacuten relativo a la justificacioacuten presentada Realizadoeacuteste se remitiraacute al oacutergano gestor quien enviaraacute el expediente para su aprobacioacuten por eloacutergano competente y posterior contabilizacioacuten de la cuenta justificativa Los originalespresentados por el beneficiario no se devolveraacuten a los beneficiarios o las beneficiarias hastaque no sea haya realizado la fiscalizacioacuten salvo que expresamente se solicite la devolucioacuten porparte del beneficiario o beneficiaria tras la realizacioacuten del estampillado y posterior cotejo de ladocumentacioacuten original presentada asumiendo en este caso el compromiso de presentar losmencionados originales tantas veces como les searequerido a efectos de su fiscalizacioacuten

5 Asimismo de conformidad con lo establecido en los artiacuteculos 214 221 y 222 del RealDecreto Legislativo 22004 de 5 de marzo por el que se aprueba el texto refundido de la LeyReguladora de las Haciendas Locales esta Corporacioacuten Municipal se reserva el derecho aefectuar la inspeccioacuten material de la contabilidad y demaacutes documentos que estime oportunoen orden a analizar y comprobar los datos facilitados

6 Podraacuten utilizarse medios electroacutenicos informaacuteticos y telemaacuteticos en los procedimientos dejustificacioacuten de las subvenciones siempre que en las respectivas convocatorias se indiquenexpresamente los traacutemites que puedan ser cumplimentados y los medios electroacutenicos ysistemas de comunicacioacuten utilizables

Artiacuteculo 17 Criterios de graduacioacuten de los posibles incumplimientos de condicionesimpuestas con motivo de la concesioacuten de las subvenciones ( art 173n) L GS)

El incumplimiento de cualquiera de las condiciones impuestas con motivo de la concesioacuten delas subvenciones en los teacuterminos establecidos en el articulo 37 LGS o su cumplimientoextemporaacuteneo cuando el cumplimiento total de las condiciones o del plazo fueradeterminante para la consecucioacuten del fin puacuteblico perseguido seraacute causa de peacuterdida total delderecho y de reintegro en su caso

17

Fuera de los casos expresados en el paacuterrafo precedente el cumplimiento parcial de lascondiciones o la realizacioacuten en plazo de soacutelo una parte de la actividad siempre que se acrediteuna actuacioacuten del beneficiario inequiacutevocamente tendente a la satisfaccioacuten de los compromisoso se debiera a fuerza mayor daraacute lugar al pago parcial de la subvencioacuten o en su caso alreintegro parcial aplicando la proporcioacuten en que se encuentre la actividad realizada respectode la total En particular si la actividad subvencionada consistiera en una serie de prestacionessucesivas susceptible de satisfacer cada una de ellas de forma proporcional el intereacutes puacuteblicoperseguido la subvencioacuten se haraacute efectiva en el importe de los gastos justificadoscorrespondientes a cada una de dichas prestaciones

Si en la realizacioacuten de una comprobacioacuten o control financiero por los servicios de laadministracioacuten se pusiera de manifiesto la falta de pago de todos o parte de los gastosjustificados despueacutes de cobrada la subvencioacuten siendo exigibles por los respectivosacreedores se exigiraacute el reintegro aplicando el principio de proporcionalidad a cuyo efecto seconsideraraacute reintegrable la subvencioacuten en proporcioacuten a los gastos impagados 8at 831 RLGS)

Estos criterios resultaraacuten de aplicacioacuten para determinar la cantidad que finalmente haya depercibir el beneficiario o en su caso el importe a reintegrar y deberaacuten responder al principiode proporcionalidad

CAPIacuteTULO IV

REINTEGRO DE SUBVENCIONES INFRACCIONES Y SANCIONES

Artiacuteculo 18 Causas de Reintegro de Subvenciones ( art 36 y 37 LGS)

Son causas de reintegro de la subvencioacuten ademaacutes de las previstas en los artiacuteculos 364 y 37 dela Ley 382003 la devolucioacuten voluntaria por parte del beneficiario siempre que se hubieraabonado parte o la totalidad de la subvencioacuten por esta Corporacioacuten

La devolucioacuten de las cantidades se ajustaraacute al procedimiento de reintegro contemplado en elartiacuteculo 42 de la Ley 382003 y el Tiacutetulo III del Real Decreto 8872006

Artiacuteculo 19 Procedimiento de reintegro ( art 42 LGS)

1 El procedimiento de reintegro se iniciaraacute de oficio por acuerdo del oacutergano concedente bienpor propia iniciativa bien como consecuencia de orden superior a peticioacuten razonada de otrosoacuterganos o por denuncia Tambieacuten podraacute iniciarse como consecuencia del informe de controlfinanciero emitido por la Intervencioacuten Municipal en cuyo caso el procedimiento a seguir seraacuteel previsto en la Seccioacuten segunda Capiacutetulo II Tiacutetulo III del Real Decreto8872006

2 El acuerdo de iniciacioacuten seraacute notificado al beneficiario o beneficiaria o en su caso a laentidad colaboradora concedieacutendole un plazo de quince diacuteas para que alegue o presente losdocumentos que estime oportunos

3 Transcurrido el plazo de alegaciones en el caso de que no se hubiera presentado ninguna eloacutergano gestor solicitaraacute a la Tesoreriacutea Municipal la liquidacioacuten de los intereses de demoraEfectuada la liquidacioacuten por la Tesoreriacutea Municipal corresponderaacute al oacutergano gestor remitir la

18

propuesta de resolucioacuten junto con copia del expediente para su sometimiento a informe criacuteticode la Intervencioacuten Municipal

A los efectos de la liquidacioacuten de los intereses de demora el plazo a tener en cuenta seraacute elcomprendido entre la fecha de pago de la cantidad afectada y el acuerdo de procedencia dereintegro Cuando el procedimiento se inicie como consecuencia de la devolucioacuten voluntariadel beneficiarioa pondraacute fin al plazo la fecha en que se hubiera devuelto la cantidad areintegrar siempre y cuando fuera anterior a la del acuerdo de reintegro de la subvencioacuten

Si se hubieran presentado alegaciones o documentos eacutestos seraacuten examinados por el oacuterganogestor que emitiraacute informe de valoracioacuten En este supuesto antes de la propuesta deresolucioacuten el expediente seraacute sometido al traacutemite de audiencia de conformidad con lodispuesto en el artiacuteculo 82 de la Ley 392015 1 de octubre Celebrado dicho traacutemite se actuaraacuteconforme a lo indicado en el punto anterior

4 El procedimiento seraacute resuelto y notificado antes del transcurso de doce meses a contardesde el acuerdo de iniciacioacuten del mismo En el supuesto que la resolucioacuten no hubiera sidonotificada en el plazo indicado el oacutergano competente declararaacute la caducidad del mismo

5 La resolucioacuten del procedimiento de reintegro identificaraacute al obligado al reintegro lasobligaciones incumplidas la causa de reintegro que concurre y el importe de la subvencioacuten areintegrar junto con la liquidacioacuten de los intereses de demora La resolucioacuten pondraacute fin a la viacuteaadministrativa

6 Resuelto el procedimiento corresponderaacute a la Tesoreriacutea Municipal recaudar el importe de lasubvencioacuten a reintegrar junto con los intereses de demora liquidados

Artiacuteculo 20 Infracciones ( art 52 53 5657 58 LGS)

1 Constituyen infracciones administrativas en materia de subvenciones las acciones yomisiones tipificadas en la Ley General de Subvenciones y seraacuten sancionables incluso a tiacutetulode simple negligencia2 Seraacuten responsables de las infracciones administrativas en materia de subvenciones laspersonas fiacutesicas o juriacutedicas puacuteblicas o privadas asiacute como los colectivos ciudadanos y entes sinpersonalidad que tengan la condicioacuten de beneficiarias o beneficiarios de subvenciones Asiacutecomo en su caso las entidades colaboradoras y los representantes legales de las personasbeneficiarias de subvenciones que carezcan de capacidad de obrar

Infracciones leves

Constituyen infracciones leves los incumplimientos de las obligaciones recogidas en la LeyGeneral de Subvenciones y en las bases reguladoras de subvenciones En particularconstituyen infracciones leves las siguientes conductas

a) La presentacioacuten fuera de plazo de las cuentas justificativas de la aplicacioacuten dada a los fondospercibidosb) La presentacioacuten de cuentas justificativas inexactas o incompletasc) El incumplimiento de las obligaciones formales que no estando previstas de forma expresaen el resto de paacuterrafos de este artiacuteculo sean asumidas como consecuencia de la concesioacuten dela subvencioacuten en los teacuterminos establecidos reglamentariamente

19

d) El incumplimiento de obligaciones de iacutendole contable o registral en particular1ordm La inexactitud u omisioacuten de una o varias operaciones en la contabilidad y registroslegalmente exigidos2ordm El incumplimiento de la obligacioacuten de llevar o conservar la contabilidad los registroslegalmente establecidos los programas y archivos informaacuteticos que les sirvan de soporte y lossistemas de codificacioacuten utilizados3ordm La llevanza de contabilidades diversas que referidas a una misma actividad y ejercicioeconoacutemico no permitan conocer la verdadera situacioacuten de la entidad4ordm La utilizacioacuten de cuentas con significado distinto del que les corresponde seguacuten sunaturaleza que dificulte la comprobacioacuten de la realidad de las actividades subvencionadase) El incumplimiento de las obligaciones de conservacioacuten de justificantes o documentosequivalentesf) El incumplimiento por parte de las entidades colaboradoras de las obligaciones establecidasen el artiacuteculo 15 de esta ley que no se prevean de forma expresa en el resto de apartados deeste artiacuteculog) La resistencia obstruccioacuten excusa o negativa a las actuaciones de control financieroSe entiende que existen estas circunstancias cuando el responsable de las infraccionesadministrativas en materia de subvenciones debidamente notificado al efecto haya realizadoactuaciones tendentes a dilatar entorpecer o impedir las actuaciones de los funcionarios de laIntervencioacuten General de la Administracioacuten del Estado o de las comunidades autoacutenomas en elejercicio de las funciones de control financiero

Entre otras constituyen resistencia obstruccioacuten excusa o negativa las siguientes conductas1ordf No aportar o no facilitar el examen de documentos informes antecedentes librosregistros ficheros justificantes asientos de contabilidad programas y archivos informaacuteticossistemas operativos y de control y cualquier otro dato objeto de comprobacioacuten2ordf No atender alguacuten requerimiento3ordf La incomparecencia salvo causa justificada en el lugar y tiempo sentildealado4ordf Negar o impedir indebidamente la entrada o permanencia en locales de negocio y demaacutesestablecimientos o lugares en que existan indicios probatorios para la correcta justificacioacuten delos fondos recibidos por el beneficiario o la entidad colaboradora o de la realidad y regularidadde la actividad subvencionada5ordf Las coacciones al personal controlador que realice el control financieroh) El incumplimiento de la obligacioacuten de colaboracioacuten por parte de las personas o entidades aque se refiere el artiacuteculo 46 de esta ley cuando de ello se derive la imposibilidad de contrastarla informacioacuten facilitada por el beneficiario o la entidad colaboradorai) Las demaacutes conductas tipificadas como infracciones leves en la normativa de la UnioacutenEuropea en materia de subvenciones

Infracciones graves

a) El incumplimiento de la obligacioacuten de comunicar al oacutergano concedente o a la entidadcolaboradora la obtencioacuten de subvenciones ayudas puacuteblicas ingresos o recursos para lamisma finalidad a que se refiere el paacuterrafo d) del apartado 1 del artiacuteculo 14 de esta leyb) El incumplimiento de las condiciones establecidas alterando sustancialmente los fines paralos que la subvencioacuten fue concedidac) La falta de justificacioacuten del empleo dado a los fondos recibidos una vez transcurrido el plazoestablecido para su presentacioacuten

20

d) La obtencioacuten de la condicioacuten de entidad colaboradora falseando los requisitos requeridos enlas bases reguladoras de la subvencioacuten u ocultando los que la hubiesen impedidoe) El incumplimiento por parte de la entidad colaboradora de la obligacioacuten de verificar en sucaso el cumplimiento y efectividad de las condiciones o requisitos determinantes para elotorgamiento de las subvenciones cuando de ello se derive la obligacioacuten de reintegrof) La falta de suministro de informacioacuten por parte de las administraciones organismos y demaacutesentidades obligados a suministrar informacioacuten a la Base de Datos Nacional de Subvencionesg) Las demaacutes conductas tipificadas como infracciones graves en la normativa de la UnioacutenEuropea en materia de subvenciones

Infracciones muy graves

Constituyen infracciones muy graves las siguientes conductasa) La obtencioacuten de una subvencioacuten falseando las condiciones requeridas para su concesioacuten uocultando las que la hubiesen impedido o limitadob) La no aplicacioacuten en todo o en parte de las cantidades recibidas a los fines para los que lasubvencioacuten fue concedidac) La resistencia excusa obstruccioacuten o negativa a las actuaciones de control previstasrespectivamente en el paacuterrafo c) del apartado 1 del artiacuteculo 14 y en el paacuterrafo d) del apartado1 del artiacuteculo 15 de esta ley cuando de ello se derive la imposibilidad de verificar el empleodado a los fondos percibidos o el cumplimiento de la finalidad y de la realidad y regularidad delas actividades subvencionadas o la concurrencia de subvenciones ayudas ingresos o recursospara la misma finalidad procedentes de cualesquiera Administraciones o entes puacuteblicos oprivados nacionales de la Unioacuten Europea o de organismos internacionalesd) La falta de entrega por parte de las entidades colaboradoras cuando asiacute se establezca a losbeneficiarios de los fondos recibidos de acuerdo con los criterios previstos en las basesreguladoras de la subvencioacutene) Las demaacutes conductas tipificadas como infracciones muy graves en la normativa de la UnioacutenEuropea en materia de subvenciones

Artiacuteculo 21 Sanciones (art 54 a 58 y 66 a 69 LGS)

3 El procedimiento sancionador se ajustaraacute a lo previsto en los artiacuteculos 54 a 58 y 66 a 69 de laLey 382003

4 Las infracciones y sanciones prescribiraacuten transcurridos los plazos que sentildeala el artiacuteculo 65del citado texto legal

CAPIacuteTULO V

CONTROL FINANCIERO

Artiacuteculo 22 Actuaciones de control financiero ( art 44 y 49 LGS)

1 El control financiero de subvenciones se ejerceraacute respecto de beneficiarios y en su caso en-tidades colaboradoras por razoacuten de las subvenciones otorgadas con cargo a los PresupuestosGenerales del Ayuntamiento

21

2 El control financiero de subvenciones tendraacute como objeto verificar

a) La adecuada y correcta obtencioacuten de la subvencioacuten por parte del beneficiario

b) El cumplimiento por parte de beneficiarios y entidades colaboradoras de sus obligacio-nes en la gestioacuten y aplicacioacuten de la subvencioacuten

c) La adecuada y correcta justificacioacuten de la subvencioacuten por parte de beneficiarios y enti-dades colaboradoras

d) La realidad y la regularidad de las operaciones que de acuerdo con la justificacioacuten pre-sentada por beneficiarios y entidades colaboradoras han sido financiadas con la subvencioacuten

e) La adecuada y correcta financiacioacuten de las actividades subvencionadas en los teacuterminosestablecidos en el apartado 3 del artiacuteculo 19 de este ley

f) La existencia de hechos circunstancias o situaciones no declaradas a la Administracioacutenpor beneficiarios y entidades colaboradoras y que pudieran afectar a la financiacioacuten de las ac -tividades subvencionadas a la adecuada y correcta obtencioacuten utilizacioacuten disfrute o jus-tificacioacuten de la subvencioacuten asiacute como a la realidad y regularidad de las operaciones con ella fi-nanciadas

3 El control financiero de subvenciones podraacute consistir en

a) El examen de registros contables cuentas o estados financieros y la documentacioacuten que lossoporte de beneficiarios y entidades colaboradorasb) El examen de operaciones individualizadas y concretas relacionadas o que pudieran afectara las subvenciones concedidasc) La comprobacioacuten de aspectos parciales y concretos de una serie de actos relacionados o quepudieran afectar a las subvenciones concedidasd) La comprobacioacuten material de las inversiones financiadase) Las actuaciones concretas de control que deban realizarse conforme con lo que en cadacaso establezca la normativa reguladora de la subvencioacuten y en su caso la resolucioacuten deconcesioacutenf) Cualesquiera otras comprobaciones que resulten necesarias en atencioacuten a las caracteriacutesticasespeciales de las actividades subvencionadas

5 El control financiero podraacute extenderse a las personas fiacutesicas o juriacutedicas a las que seencuentren asociados los beneficiarios asiacute como a cualquier otra persona susceptible depresentar un intereacutes en la consecucioacuten de los objetivos en la realizacioacuten de las actividades enla ejecucioacuten de los proyectos o en la adopcioacuten de los comportamientos

6Respecto del procedimiento de control financiero de las subvenciones habraacute de estar a lodispuesto en el Plan anual de control financiero que apruebe anualmente

Artiacuteculo 23 Competencia del Control financiero ( art 44 LGS)

22

1 El control financiero se efectuara por la Intervencioacuten General Municipal de conformidad conlo establecido en el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales el Tiacutetulo IIIde la Ley General de Subvenciones y demaacutes normas concordantes

2 Cuando exista disconformidad entre el informe de la Intervencioacuten y el oacutergano gestor seaplicaraacute lo dispuesto en el artiacuteculo 217 del el Texto Refundido de la Ley Reguladora de lasHaciendas Locales

DISPOSICIOacuteN FINAL

La presente Ordenanza entraraacute en vigor el diacutea siguiente de la completa publicacioacuten de su textoen el Boletiacuten Oficial de la Provincia

23

  • ANUNCIO BOP aprobacion inicial ordenanza general subvenciones FIRMADOpdf
  • CERTI 21 (20200709) ORDENANZA SUBVENCIONESpdf
  • ORDENANZA GENERAL SUBVENCIONES AYTO LA LINEA defpdf
Page 12: XQWDPLHQWRGH /D/tQHDGHOD&RQFHSFLyQ...El art. 17.2 de la Ley establece que las bases reguladoras de las subvenciones de las Corporaciones Locales se deberán de aprobar en el marco

2 A tales efectos el Ayuntamiento de La Liacutenea de la Concepcioacuten deberaacuten remitir a la Base deDatos Nacional de Subvenciones informacioacuten sobre las convocatorias y las resoluciones deconcesioacuten recaiacutedas en los teacuterminos establecidos en el artiacuteculo 20

3 No seraacute necesaria la publicacioacuten en los casos indicados en el artiacuteculo 183 de la Ley 382003

4 La informacioacuten sujeta a las obligaciones de transparencia seraacute publicada en lascorrespondientes sedes electroacutenicas o paacuteginas web y de una manera clara estructurada yentendible para los interesados y preferiblemente en formatos reutilizables Se estableceraacutenlos mecanismos adecuados para facilitar la accesibilidad la interoperabilidad la calidad y lareutilizacioacuten de la informacioacuten publicada asiacute como su identificacioacuten y localizacioacuten (art 5 de laLey 192013 de 9 de diciembre de transparencia acceso a la informacioacuten puacuteblica y buengobierno)

5 El contenido de la publicacioacuten deberaacute ajustarse a lo indicado en el artiacuteculo 303 del RealDecreto 8872006

CAPIacuteTULO II

PROCEDIMIENTO DE CONCESIOacuteN

Artiacuteculo 9 Procedimientos de concesioacuten( Art 26 Art LGS y 55 RGLS)

1 El procedimiento ordinario de concesioacuten de subvenciones seraacute el de concurrenciacompetitiva conforme a lo previsto en el artiacuteculo 221 de la Ley 382003 de 17 de noviembre

No obstante lo anterior las bases reguladoras de la subvencioacuten podraacuten exceptuar del requisitode fijar un orden de prelacioacuten entre las solicitudes presentadas que reuacutenan los requisitosestablecidos para el caso de que el creacutedito consignado en la convocatoria fuera suficienteatendiendo al nuacutemero de solicitudes una vez finalizado el plazo de presentacioacuten

2 Las subvenciones soacutelo podraacuten concederse en forma directa en los casos previstos en elartiacuteculo 222 de la Ley

a) Las previstas nominativamente en los Presupuestos del Ayuntamiento y de sus OrganismosAutoacutenomos o en las modificaciones aprobadas por el Pleno de la Corporacioacuten

b) Aquellas cuyo otorgamiento venga impuesto por una norma de rango legal que seguiraacuten elprocedimiento de concesioacuten que les resulte de aplicacioacuten de acuerdo con su propia normativa

c) Aquellas otras subvenciones en que se acrediten razones de intereacutes puacuteblico socialeconoacutemico o humanitario u otras debidamente justificadas que dificulten su convocatoriapuacuteblica

9

Tramitacioacuten anticipada( art 56 RLGS)

1 La convocatoria podraacute aprobarse en un ejercicio presupuestario anterior a aqueacutel en el quevaya a tener lugar la resolucioacuten de la misma siempre que la ejecucioacuten del gasto se realice en lamisma anualidad en que se produce la concesioacuten y se cumpla alguna de las siguientescircunstancias

a) Exista normalmente creacutedito adecuado y suficiente para la cobertura presupuestaria delgasto de que se trate en los Presupuestos Generales del Ayuntamiento de La Liacutenea de laConcepcioacuten

b) Exista creacutedito adecuado y suficiente en el proyecto de Presupuestos Generales delAyuntamiento de La Liacutenea de la Concepcioacuten y que haya sido sometido a la aprobacioacuten delPleno correspondiente al ejercicio siguiente en el cual se adquiriraacute el compromiso de gastocomo consecuencia de la aprobacioacuten de la resolucioacuten de concesioacuten

Subvenciones plurianuales ( art 57 RLGS)

1 Podraacute autorizarse la convocatoria de subvenciones cuyo gasto sea imputable a ejerciciosposteriores a aqueacutel en que recaiga resolucioacuten de concesioacuten

2 En la convocatoria deberaacute indicarse la cuantiacutea total maacutexima a conceder asiacute como sudistribucioacuten por anualidades dentro de los liacutemites fijados en el artiacuteculo 47 de la Ley 472003de 26 de noviembre General Presupuestaria atendiendo al momento en que se prevearealizar el gasto derivado de las subvenciones que se concedan Dicha distribucioacuten tendraacutecaraacutecter estimado cuando las normas reguladoras hayan contemplado la posibilidad de lossolicitantes de optar por el pago anticipado La modificacioacuten de la distribucioacuten inicialmenteaprobada requeriraacute la tramitacioacuten del correspondiente expediente de reajuste de anualidades

3 Cuando se haya previsto expresamente en la normativa reguladora la posibilidad deefectuar pagos a cuenta en la resolucioacuten de concesioacuten de una subvencioacuten plurianual sesentildealaraacute la distribucioacuten por anualidades de la cuantiacutea atendiendo al ritmo de ejecucioacuten de laaccioacuten subvencionada La imputacioacuten a cada ejercicio se realizaraacute previa aportacioacuten de lajustificacioacuten equivalente a la cuantiacutea que corresponda La alteracioacuten del calendario deejecucioacuten acordado en la resolucioacuten se regiraacute por lo dispuesto en el artiacuteculo 64 de esteReglamento

Artiacuteculo 10 Procedimiento de concesioacuten en reacutegimen de concurrencia competitiva( Art 23LGS y Art58 RLGS)

1 El procedimiento para la concesioacuten de subvenciones se iniciaraacute siempre de oficio con elacuerdo o resolucioacuten de aprobacioacuten de cada convocatoria

La convocatoria deberaacute publicarse en la BDNS y un extracto de la misma en el Boletiacuten Oficialde la Provincia de Caacutediz en el tabloacuten de anuncios de este Ayuntamiento y en su paacutegina web

2 El contenido miacutenimo de la convocatoria seraacute el siguiente

a) Indicacioacuten del acuerdo plenario por el que se aprueba la Ordenanza General deSubvenciones del Ayuntamiento de La Liacutenea de la Concepcioacuten fecha y nuacutemero de BoletiacutenOficial de la Provincia donde esteacute publicada

10

b) Creacuteditos presupuestarios a los que se imputan las subvenciones y cuantiacutea total maacutexima delas subvenciones convocadas dentro de los creacuteditos disponibles

En el caso de la tramitacioacuten anticipada del expediente al amparo del 56 del Real Decreto8872006 la cuantiacutea total maacutexima que figure en la convocatoria tendraacute caraacutecter estimadodebiendo hacerse constar expresamente en la misma que la concesioacuten de subvenciones quedacondicionada a la existencia de creacutedito adecuado y suficiente en el momento de la resolucioacutende la concesioacuten

c) Objeto condiciones finalidad de la concesioacuten de subvenciones y posibles modificaciones aintroducir en el proyecto como consecuencia de circunstancias imprevistas en cuyo casodeberaacuten aprobarse por el oacutergano competente

d) Expresioacuten de que la concesioacuten se efectuacutea mediante concurrencia competitiva

e) Requisitos para solicitar la subvencioacuten y forma de acreditarlos

f) Indicacioacuten de los oacuterganos competentes para la instruccioacuten y resolucioacuten del procedimiento

La instruccioacuten del procedimiento corresponderaacute al Jefea del Departamento que tramite elexpediente o al funcionarioa en el que se delegue

La composicioacuten del oacutergano colegiado al que se refiere el artiacuteculo 22 de la Ley 382003 seraacute laque expresamente se designe en cada una de las convocatorias de subvenciones

El oacutergano competente para aprobar la convocatoria y el resto de fases del procedimiento seraacuteel Sr Alcalde en virtud del artiacuteculo 211s) de la Ley 71985 sin perjuicio de su delegacioacuten

g) Plazo y lugar de presentacioacuten de solicitudes

h) Plazo de resolucioacuten y notificacioacuten

El plazo maacuteximo para resolver y notificar la resolucioacuten del procedimiento no podraacute exceder deseis meses salvo que una norma con rango de ley establezca un plazo mayor o asiacute vengaprevisto en la normativa de la Unioacuten Europea El plazo se computaraacute a partir de la publicacioacutende la correspondiente convocatoria salvo que la misma posponga sus efectos a una fechaposterior

El vencimiento del plazo maacuteximo sin haberse notificado la resolucioacuten legitima a las personas oentidades interesadas para entender desestimada por silencio administrativo la solicitud deconcesioacuten de la subvencioacuten

i) Documentos e informaciones que deben acompantildearse a la peticioacuten

j) En su caso posibilidad de subcontratar con los liacutemites fijados en el artiacuteculo 29 de la Ley382003

k) Incompatibilidades con otras subvenciones

11

l) Forma de abono de las subvenciones y posibilidad de efectuar pagos anticipados

m) En su caso posibilidad de reformulacioacuten de solicitudes

n) Criterios de valoracioacuten de las solicitudes

Las convocatorias concretaraacuten los criterios objetivos de valoracioacuten de las solicitudes en funcioacutende la naturaleza de la actividad o intereacutes puacuteblico y en su caso la ponderacioacuten de los mismosNo obstante en las convocatorias en las que por la modalidad de subvencioacuten no sea posibleponderar los criterios elegidos se consideraraacute que todos ellos tienen el mismo peso relativopara realizar la valoracioacuten de las solicitudes

Para el caso de que el creacutedito consignado en la convocatoria fuera suficiente atendiendo alnuacutemero de solicitudes quedaraacute exceptuado el requisito de fijar un orden de prelacioacuten entrelas solicitudes presentadas que reuacutenan los requisitos establecidos

o) En su caso formas especiacuteficas de justificacioacuten

p) En su caso identificacioacuten de los traacutemites que puedan ser cumplimentados mediante viacuteaelectroacutenica informaacutetica y telemaacutetica y los medios electroacutenicos y sistemas de comunicacioacutenutilizables

q) Medio de notificacioacuten o publicacioacuten de conformidad con lo previsto en el artiacuteculo 45 de laLey 392015 de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Comuacuten10485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485893 Las solicitudes de loslas interesadosas acompantildearaacuten los documentos e informacionesdeterminadas en la convocatoria salvo que los documentos exigidos ya estuvieran en poderde cualquier oacutergano de la Administracioacuten actuante en cuyo caso el solicitante podraacute acogersea lo establecido en el artiacuteculo 13 de la Ley 392015 siempre que se haga constar la fecha y eloacutergano o dependencia en que fueron presentados o en su caso emitidos y cuando no hayantranscurrido maacutes de cinco antildeos desde la finalizacioacuten del procedimiento al que correspondan

4 Si la solicitud no reuacutene todos los requisitos establecidos en la convocatoria el oacuterganocompetente requeriraacute al interesado o interesada la subsanacioacuten de los defectos advertidos enel plazo maacuteximo de diez diacuteas indicaacutendole que si asiacute no lo hiciese se le tendraacute por desistidoa desu solicitud de acuerdo con lo dispuesto en el articulo 68 dela Ley 392015 de 1 de octubreprevia resolucioacuten que deberaacute ser dictada en los teacuterminos previstos en el artiacuteculo 21 de lareferida Ley104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485895 En cuanto a la instruccioacuten resolucioacuten y notificacioacuten del procedimiento se estaraacute a lodispuesto en los artiacuteculos 24 25 y 26 de la Ley 382003 y en el Capiacutetulo II del Tiacutetulo I del RealDecreto 8872006

12

Artiacuteculo 11 Procedimiento de Concesioacuten directa de las subvenciones( Art 28 LGS y Art 65RLGS)

1 Las subvenciones que en virtud de lo dispuesto en el artiacuteculo 7 de este texto se concedan deforma directa se regiraacuten ademaacutes de por lo dispuesto en la Ley General de Subvenciones y en suReglamento por esta ordenanza y de forma particular por el convenio a traveacutes del cual searticulen

El convenio seraacute el instrumento habitual para canalizar las subvenciones previstasnominativamente en el Presupuesto municipal salvo lo dispuesto en las normas especialesreguladoras de las subvenciones reguladas en el artiacuteculo 222c)LGS y deberaacute expresarnecesariamentea) Definicioacuten expresa y concreta del objetob) Compromisos de las partesc) Creacutedito presupuestario al que se imputa la subvencioacutend) Forma de pagoe) Forma de justificacioacuten y plazo de presentacioacuten de la correspondientedocumentacioacutenf) Plazo de vigencia posibilidad de proacuterroga y modificacioacuten del convenio2 El procedimiento para la concesioacuten de estas subvenciones se iniciaraacute de oficio o a instanciade interesado3 Corresponderaacute al Sr Alcalde la aprobacioacuten del convenio de concesioacuten directa desubvenciones en virtud del artiacuteculo 211 s) de la Ley 71985 Y en su caso al oacuterganocompetente de sus Organismos Autoacutenomos dentro de los liacutemites fijados en lascorrespondientes Bases de Ejecucioacuten del presupuesto

Artiacuteculo 12 Modificacioacuten de la resolucioacuten (art64 RLGS)

1 Los beneficiarios y beneficiarias podraacuten solicitar del oacutergano concedente antes de queconcluya el plazo para la realizacioacuten de la actividad subvencionada modificaciones de laresolucioacuten de concesioacuten que supongan ampliacioacuten de los plazos fijados reduccioacuten del importeconcedido o alteracioacuten de las acciones que se integran en la actividad que seraacuten autorizadascuando traigan su causa en circunstancias imprevistas o sean necesarias para el buen fin de laactuacioacuten siempre que no se dantildee derechos de terceros

2 El oacutergano concedente podraacute modificar de oficio la resolucioacuten de concesioacuten previa audienciade la parte interesada y antes de la aplicacioacuten de los fondos cuando la alteracioacuten de lascondiciones tenidas en cuenta para la concesioacuten impidan o dificulten la consecucioacuten del intereacutespuacuteblico perseguido y no se irroguen perjuicios econoacutemicos a la beneficiaria o beneficiario

3 Cuando la entidad o la persona beneficiaria ponga de manifiesto en la justificacioacuten que sehan producido alteraciones de las condiciones tenidas en cuenta para la concesioacuten de lamisma que hubieran podido dar lugar a la modificacioacuten de la resolucioacuten conforme a loindicado en el punto uno habieacutendose omitido el traacutemite de autorizacioacuten administrativa previapara su aprobacioacuten el oacutergano concedente de la subvencioacuten podraacute aceptar la justificacioacutenpresentada siempre y cuando no suponga dantildear derechos de terceros No obstante ello noexime al beneficiario o beneficiaria de las sanciones que le puedan corresponder con arreglo ala Ley 382003

13

CAPIacuteTULO III

PROCEDIMIENTOS DE JUSTIFICACIOacuteN Y PAGO

Artiacuteculo 13 Gastos subvencionables (art 31 LGS)

1 Se consideraran gastos subvencionables aqueacutellos que de manera indubitada respondan a lanaturaleza de la actividad subvencionada y se realicen en el plazo establecido en lasconvocatorias de subvenciones En ninguacuten caso el coste de adquisicioacuten de los gastossubvencionables podraacute ser superior al valor de mercado

2 Los tributos se consideraraacuten gastos subvencionables cuando sean abonados por elbeneficiarioa efectivamente no incluyeacutendose por tanto cuando los mismos sean susceptiblesde recuperacioacuten o compensacioacuten

3 Se consideraraacute gasto realizado el que ha sido efectivamente pagado con anterioridad a lafinalizacioacuten del periodo de justificacioacuten de la subvencioacuten siempre que se correspondan con elperiodo de ejecucioacuten del proyecto o actividad subvencionada No obstante lo anterior seaceptaraacuten facturas con fecha distinta a las inicialmente previstas para la ejecucioacuten del proyectoen aquellos casos en que se haya autorizado por el oacutergano competente una modificacioacuten delmismo que afectase a su plazo de ejecucioacuten salvo que se haya establecido un plazo diferenteen la convocatoria

4 Seraacute de aplicacioacuten a las subvenciones que otorgue el Ayuntamiento o sus OrganismosAutoacutenomos lo establecido en el art 31 de la Ley 382003 sobre gastos subvencionables

Articulo 14 Pago de la subvencioacuten (art 34 LGS)

1- El pago de la subvencioacuten se realizaraacute previa justificacioacuten por el beneficiario de larealizacioacuten de la actividad proyecto objetivo o adopcioacuten del comportamiento para el que seconcedioacute en los teacuterminos establecidos en la normativa reguladora de la subvencioacuten

2- Cuando la naturaleza de la subvencioacuten asiacute lo justifique podraacuten realizarse pagos a cuentaDichos abonos a cuenta podraacuten suponer la realizacioacuten de pagos fraccionados que responderaacutenal ritmo de ejecucioacuten de las acciones subvencionadas abonaacutendose por cuantiacutea equivalente a lajustificacioacuten presentada

Tambieacuten se podraacuten realizar pagos anticipados que supondraacuten entregas de fondos con caraacutecterprevio a la justificacioacuten como financiacioacuten necesaria para poder llevar a cabo las actuacionesinherentes a la subvencioacuten Dicha posibilidad y el reacutegimen de garantiacuteas deberaacuten preverseexpresamente en la normativa reguladora de la subvencioacutenEn este caso se podraacute requerir al beneficiarioa la constitucioacuten de una garantiacutea en la forma ycuantiacutea prevista en el reacutegimen establecido en la Seccioacuten 7ordf del Capiacutetulo III del Tiacutetulo Preliminardel Real Decreto 8872006 salvo que quede exoneradoa de su constitucioacuten de conformidadcon lo previsto en el artiacuteculo 422 de la citada norma

3- La realizacioacuten de pagos a cuenta o pagos anticipados asiacute como el reacutegimen de garantiacuteasdeberaacuten preverse expresamente en la normativa reguladora de la subvencioacuten

14

4- No podraacute realizarse el pago de la subvencioacuten en tanto el beneficiario no se halle al corrienteen el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social o sea deudorpor resolucioacuten de procedencia de reintegro

5 Se produciraacute la peacuterdida del derecho al cobro total o parcial de la subvencioacuten en el supuestode falta de justificacioacuten de la subvencioacuten o de concurrencia de alguna de las causas previstasen el artiacuteculo 37 de la Ley 382003

Artiacuteculo 15 Plazo de justificacioacuten ( art 30 LGS)

1 La convocatoria de la subvencioacuten y en su caso el convenio especificaraacuten el plazo derendicioacuten de la justificacioacuten de las subvenciones En el caso de que ni la convocatoria ni elconvenio expresen el plazo la justificacioacuten del gasto correspondiente a la subvencioacuten sedeberaacute presentar como maacuteximo en el plazo de tres meses desde la finalizacioacuten del proyecto oplazo para la realizacioacuten de la actividad o desde la finalizacioacuten de la vigencia del convenio enlos supuestos de concesioacuten directa de subvenciones quedando sujetos los perceptoresas alreacutegimen de responsabilidades que establece la normativa vigente

2 El Ayuntamiento de La Liacutenea de la Concepcioacuten o sus Organismos Autoacutenomos a traveacutes desus respectivos oacuterganos concedentes podraacuten de oficio o a peticioacuten de los interesadosasampliar el plazo establecido siempre que con ello no se perjudiquen derechos de terceros Enestos casos el pago de la subvencioacuten quedaraacute supeditado a la existencia de creacutedito

3 Transcurrido el plazo de justificacioacuten

a) Si la justificacioacuten presentada en plazo contiene defectos subsanables se le otorgaraacute un plazode 10 diacuteas para su correccioacuten

b) En las subvenciones que se abonen previa justificacioacuten del beneficiario la falta depresentacioacuten en el plazo establecido llevaraacute consigo la peacuterdida del derecho al cobro de lamisma

c) Cuando se haya anticipado todo el importe de la subvencioacuten la falta de justificacioacuten en plazollevaraacute consigo la exigencia del reintegro del importe total de la misma y la liquidacioacuten de loscorrespondientes intereses de demora

d) Cuando se haya anticipado parte del importe de la subvencioacuten la falta de justificacioacuten enplazo llevaraacute consigo la exigencia del reintegro del importe por el beneficiario maacutes laliquidacioacuten de los correspondientes intereses de demora y la declaracioacuten de la peacuterdida delderecho al cobro del pago o pagos restantes de la subvencioacuten concedida salvo que se hubieraautorizado la modificacioacuten de la resolucioacuten de conformidad a lo dispuesto en el artiacuteculo 12 deesta Ordenanza

4 Cuando el beneficiarioa fuese deudor de la Hacienda Municipal por deudas vencidas y nopagadas se iniciaraacute de oficio por la Tesoreriacutea Municipal la compensacioacuten de creacuteditos a favordel interesadoa notificaacutendose al mismoa

15

Artiacuteculo 16 Justificacioacuten de la Subvencioacuten (art 30 LGS y art 73 RLGS))

1 Los perceptoresas de subvenciones vendraacuten obligados a justificar como miacutenimo la cantidadigual a la totalidad de la subvencioacuten concedida

2 La justificacioacuten de los gastos se realizaraacute a traveacutes de la cuenta justificativa cuya presentacioacutense deberaacute realizar en el Registro General del Ayuntamiento

3 La cuenta justificativa contendraacute la siguiente informacioacuten

a) Memoria final detallada de la realizacioacuten de la totalidad del proyecto o actividad suscritapor el beneficiarioa que describiraacute los objetivos y resultados conseguidos y constaraacuteexpresamente que ha sido cumplida la finalidad para la cual se otorgoacute la subvencioacuten conformeal presupuesto y proyecto presentado

b) Relacioacuten numerada secuencial de los gastos realizados con una breve explicacioacuten del gastorealizado y su relacioacuten con el proyecto subvencionado

c) Declaracioacuten de actividades realizadas con descripcioacuten de aqueacutellas que han sido financiadascon la subvencioacuten y sus costes asiacute como aquellas otras que hayan sido financiadas con fondospropios o de otras subvenciones indicando en tal caso el importe procedencia y aplicacioacuten delas subvenciones distintas a la municipal que han financiado actividades objeto del proyecto

d) Para justificar los gastos generales de obras bienes o servicios se aportaraacuten lascorrespondientes facturas originales o fotocopia compulsada cuando asi lo establezcan lasbases reguladoras de cada convocatoria Los gastos de personal dietas etc se justificaraacuten atraveacutes de las noacuteminas debidamente firmadas por su perceptora justificacioacuten de lascotizaciones a la Seguridad Social e igualmente justificacioacuten de la retencioacuten e ingreso en ladelegacioacuten de la Agencia Estatal Tributaria de las cantidades correspondientes al IRPF ytributos Los restantes gastos subvencionables mediante facturas u otros documentos convalor probatorio en el traacutefico juriacutedico mercantil o con eficacia administrativa

Las facturas habraacuten de reunir los requisitos exigidos con caraacutecter general en el Real Decreto14962003 de 28 de noviembre regulador del deber de expedicioacuten y entrega de facturas porempresarios profesionales o en la normativa que lo sustituya consideraacutendose imprescindibleque recoja el nombre o razoacuten social de la empresa que factura y su NIF o CIF fecha de emisioacutenimporte y desglose de cada uno de los objetos o conceptos facturados asiacute como el Impuestosobre el Valor Antildeadido de forma diferenciada cuando proceda base imponible tipo de IVAaplicable e importe total asiacute como el IRPF cuando eacuteste proceda Y en todo caso habraacuten deestar fechadas en el ejercicio econoacutemico para el que se haya concedido la subvencioacuten

En las facturas originales de los gastos efectuados se deberaacute acreditar debidamente el pago delas mismas a los proveedores de la siguiente forma

- Pago en metaacutelico No se admiten como justificacioacuten- Taloacuten nuacutemero de serie y entidad bancaria fecha del mismo y copia del mismo- Transferencia bancaria Nuacutemero entidad bancaria fecha de la misma y fotocopia delresguardo

16

e)Los tres presupuestos que en aplicacioacuten del artiacuteculo 313 de la Ley 382003 deba habersolicitado el beneficiario

f) En su caso carta de pago de reintegro en el supuesto de remanentes no aplicados asi comode los intereses derivados de los mismos

4 Presentada la cuenta justificativa por parte del servicio gestor se realizaraacuten las siguientesacciones

a) Marcar los originales presentados con una estampilla indicando en la misma la subvencioacutenpara cuya justificacioacuten han sido presentados y si el importe del justificante se imputa total oparcialmente a la subvencioacuten En este uacuteltimo caso se indicaraacuten ademaacutes la cuantiacutea exacta queresulta afectada por la subvencioacuten tal como prescribe el artiacuteculo 73 del Real Decreto8872006

b) Emitir informe en el que se acredite que la actividad ha sido realizada en plazo y se hacumplido con el fin para el que se concedioacute la subvencioacutenc) Remitir a la Intervencioacuten de fondos las copias debidamente cotejadas de los originalesestampillados junto con el informe al que se refiere el apartado anterior a fin de que se emitadesde la Intervencioacuten informe de fiscalizacioacuten relativo a la justificacioacuten presentada Realizadoeacuteste se remitiraacute al oacutergano gestor quien enviaraacute el expediente para su aprobacioacuten por eloacutergano competente y posterior contabilizacioacuten de la cuenta justificativa Los originalespresentados por el beneficiario no se devolveraacuten a los beneficiarios o las beneficiarias hastaque no sea haya realizado la fiscalizacioacuten salvo que expresamente se solicite la devolucioacuten porparte del beneficiario o beneficiaria tras la realizacioacuten del estampillado y posterior cotejo de ladocumentacioacuten original presentada asumiendo en este caso el compromiso de presentar losmencionados originales tantas veces como les searequerido a efectos de su fiscalizacioacuten

5 Asimismo de conformidad con lo establecido en los artiacuteculos 214 221 y 222 del RealDecreto Legislativo 22004 de 5 de marzo por el que se aprueba el texto refundido de la LeyReguladora de las Haciendas Locales esta Corporacioacuten Municipal se reserva el derecho aefectuar la inspeccioacuten material de la contabilidad y demaacutes documentos que estime oportunoen orden a analizar y comprobar los datos facilitados

6 Podraacuten utilizarse medios electroacutenicos informaacuteticos y telemaacuteticos en los procedimientos dejustificacioacuten de las subvenciones siempre que en las respectivas convocatorias se indiquenexpresamente los traacutemites que puedan ser cumplimentados y los medios electroacutenicos ysistemas de comunicacioacuten utilizables

Artiacuteculo 17 Criterios de graduacioacuten de los posibles incumplimientos de condicionesimpuestas con motivo de la concesioacuten de las subvenciones ( art 173n) L GS)

El incumplimiento de cualquiera de las condiciones impuestas con motivo de la concesioacuten delas subvenciones en los teacuterminos establecidos en el articulo 37 LGS o su cumplimientoextemporaacuteneo cuando el cumplimiento total de las condiciones o del plazo fueradeterminante para la consecucioacuten del fin puacuteblico perseguido seraacute causa de peacuterdida total delderecho y de reintegro en su caso

17

Fuera de los casos expresados en el paacuterrafo precedente el cumplimiento parcial de lascondiciones o la realizacioacuten en plazo de soacutelo una parte de la actividad siempre que se acrediteuna actuacioacuten del beneficiario inequiacutevocamente tendente a la satisfaccioacuten de los compromisoso se debiera a fuerza mayor daraacute lugar al pago parcial de la subvencioacuten o en su caso alreintegro parcial aplicando la proporcioacuten en que se encuentre la actividad realizada respectode la total En particular si la actividad subvencionada consistiera en una serie de prestacionessucesivas susceptible de satisfacer cada una de ellas de forma proporcional el intereacutes puacuteblicoperseguido la subvencioacuten se haraacute efectiva en el importe de los gastos justificadoscorrespondientes a cada una de dichas prestaciones

Si en la realizacioacuten de una comprobacioacuten o control financiero por los servicios de laadministracioacuten se pusiera de manifiesto la falta de pago de todos o parte de los gastosjustificados despueacutes de cobrada la subvencioacuten siendo exigibles por los respectivosacreedores se exigiraacute el reintegro aplicando el principio de proporcionalidad a cuyo efecto seconsideraraacute reintegrable la subvencioacuten en proporcioacuten a los gastos impagados 8at 831 RLGS)

Estos criterios resultaraacuten de aplicacioacuten para determinar la cantidad que finalmente haya depercibir el beneficiario o en su caso el importe a reintegrar y deberaacuten responder al principiode proporcionalidad

CAPIacuteTULO IV

REINTEGRO DE SUBVENCIONES INFRACCIONES Y SANCIONES

Artiacuteculo 18 Causas de Reintegro de Subvenciones ( art 36 y 37 LGS)

Son causas de reintegro de la subvencioacuten ademaacutes de las previstas en los artiacuteculos 364 y 37 dela Ley 382003 la devolucioacuten voluntaria por parte del beneficiario siempre que se hubieraabonado parte o la totalidad de la subvencioacuten por esta Corporacioacuten

La devolucioacuten de las cantidades se ajustaraacute al procedimiento de reintegro contemplado en elartiacuteculo 42 de la Ley 382003 y el Tiacutetulo III del Real Decreto 8872006

Artiacuteculo 19 Procedimiento de reintegro ( art 42 LGS)

1 El procedimiento de reintegro se iniciaraacute de oficio por acuerdo del oacutergano concedente bienpor propia iniciativa bien como consecuencia de orden superior a peticioacuten razonada de otrosoacuterganos o por denuncia Tambieacuten podraacute iniciarse como consecuencia del informe de controlfinanciero emitido por la Intervencioacuten Municipal en cuyo caso el procedimiento a seguir seraacuteel previsto en la Seccioacuten segunda Capiacutetulo II Tiacutetulo III del Real Decreto8872006

2 El acuerdo de iniciacioacuten seraacute notificado al beneficiario o beneficiaria o en su caso a laentidad colaboradora concedieacutendole un plazo de quince diacuteas para que alegue o presente losdocumentos que estime oportunos

3 Transcurrido el plazo de alegaciones en el caso de que no se hubiera presentado ninguna eloacutergano gestor solicitaraacute a la Tesoreriacutea Municipal la liquidacioacuten de los intereses de demoraEfectuada la liquidacioacuten por la Tesoreriacutea Municipal corresponderaacute al oacutergano gestor remitir la

18

propuesta de resolucioacuten junto con copia del expediente para su sometimiento a informe criacuteticode la Intervencioacuten Municipal

A los efectos de la liquidacioacuten de los intereses de demora el plazo a tener en cuenta seraacute elcomprendido entre la fecha de pago de la cantidad afectada y el acuerdo de procedencia dereintegro Cuando el procedimiento se inicie como consecuencia de la devolucioacuten voluntariadel beneficiarioa pondraacute fin al plazo la fecha en que se hubiera devuelto la cantidad areintegrar siempre y cuando fuera anterior a la del acuerdo de reintegro de la subvencioacuten

Si se hubieran presentado alegaciones o documentos eacutestos seraacuten examinados por el oacuterganogestor que emitiraacute informe de valoracioacuten En este supuesto antes de la propuesta deresolucioacuten el expediente seraacute sometido al traacutemite de audiencia de conformidad con lodispuesto en el artiacuteculo 82 de la Ley 392015 1 de octubre Celebrado dicho traacutemite se actuaraacuteconforme a lo indicado en el punto anterior

4 El procedimiento seraacute resuelto y notificado antes del transcurso de doce meses a contardesde el acuerdo de iniciacioacuten del mismo En el supuesto que la resolucioacuten no hubiera sidonotificada en el plazo indicado el oacutergano competente declararaacute la caducidad del mismo

5 La resolucioacuten del procedimiento de reintegro identificaraacute al obligado al reintegro lasobligaciones incumplidas la causa de reintegro que concurre y el importe de la subvencioacuten areintegrar junto con la liquidacioacuten de los intereses de demora La resolucioacuten pondraacute fin a la viacuteaadministrativa

6 Resuelto el procedimiento corresponderaacute a la Tesoreriacutea Municipal recaudar el importe de lasubvencioacuten a reintegrar junto con los intereses de demora liquidados

Artiacuteculo 20 Infracciones ( art 52 53 5657 58 LGS)

1 Constituyen infracciones administrativas en materia de subvenciones las acciones yomisiones tipificadas en la Ley General de Subvenciones y seraacuten sancionables incluso a tiacutetulode simple negligencia2 Seraacuten responsables de las infracciones administrativas en materia de subvenciones laspersonas fiacutesicas o juriacutedicas puacuteblicas o privadas asiacute como los colectivos ciudadanos y entes sinpersonalidad que tengan la condicioacuten de beneficiarias o beneficiarios de subvenciones Asiacutecomo en su caso las entidades colaboradoras y los representantes legales de las personasbeneficiarias de subvenciones que carezcan de capacidad de obrar

Infracciones leves

Constituyen infracciones leves los incumplimientos de las obligaciones recogidas en la LeyGeneral de Subvenciones y en las bases reguladoras de subvenciones En particularconstituyen infracciones leves las siguientes conductas

a) La presentacioacuten fuera de plazo de las cuentas justificativas de la aplicacioacuten dada a los fondospercibidosb) La presentacioacuten de cuentas justificativas inexactas o incompletasc) El incumplimiento de las obligaciones formales que no estando previstas de forma expresaen el resto de paacuterrafos de este artiacuteculo sean asumidas como consecuencia de la concesioacuten dela subvencioacuten en los teacuterminos establecidos reglamentariamente

19

d) El incumplimiento de obligaciones de iacutendole contable o registral en particular1ordm La inexactitud u omisioacuten de una o varias operaciones en la contabilidad y registroslegalmente exigidos2ordm El incumplimiento de la obligacioacuten de llevar o conservar la contabilidad los registroslegalmente establecidos los programas y archivos informaacuteticos que les sirvan de soporte y lossistemas de codificacioacuten utilizados3ordm La llevanza de contabilidades diversas que referidas a una misma actividad y ejercicioeconoacutemico no permitan conocer la verdadera situacioacuten de la entidad4ordm La utilizacioacuten de cuentas con significado distinto del que les corresponde seguacuten sunaturaleza que dificulte la comprobacioacuten de la realidad de las actividades subvencionadase) El incumplimiento de las obligaciones de conservacioacuten de justificantes o documentosequivalentesf) El incumplimiento por parte de las entidades colaboradoras de las obligaciones establecidasen el artiacuteculo 15 de esta ley que no se prevean de forma expresa en el resto de apartados deeste artiacuteculog) La resistencia obstruccioacuten excusa o negativa a las actuaciones de control financieroSe entiende que existen estas circunstancias cuando el responsable de las infraccionesadministrativas en materia de subvenciones debidamente notificado al efecto haya realizadoactuaciones tendentes a dilatar entorpecer o impedir las actuaciones de los funcionarios de laIntervencioacuten General de la Administracioacuten del Estado o de las comunidades autoacutenomas en elejercicio de las funciones de control financiero

Entre otras constituyen resistencia obstruccioacuten excusa o negativa las siguientes conductas1ordf No aportar o no facilitar el examen de documentos informes antecedentes librosregistros ficheros justificantes asientos de contabilidad programas y archivos informaacuteticossistemas operativos y de control y cualquier otro dato objeto de comprobacioacuten2ordf No atender alguacuten requerimiento3ordf La incomparecencia salvo causa justificada en el lugar y tiempo sentildealado4ordf Negar o impedir indebidamente la entrada o permanencia en locales de negocio y demaacutesestablecimientos o lugares en que existan indicios probatorios para la correcta justificacioacuten delos fondos recibidos por el beneficiario o la entidad colaboradora o de la realidad y regularidadde la actividad subvencionada5ordf Las coacciones al personal controlador que realice el control financieroh) El incumplimiento de la obligacioacuten de colaboracioacuten por parte de las personas o entidades aque se refiere el artiacuteculo 46 de esta ley cuando de ello se derive la imposibilidad de contrastarla informacioacuten facilitada por el beneficiario o la entidad colaboradorai) Las demaacutes conductas tipificadas como infracciones leves en la normativa de la UnioacutenEuropea en materia de subvenciones

Infracciones graves

a) El incumplimiento de la obligacioacuten de comunicar al oacutergano concedente o a la entidadcolaboradora la obtencioacuten de subvenciones ayudas puacuteblicas ingresos o recursos para lamisma finalidad a que se refiere el paacuterrafo d) del apartado 1 del artiacuteculo 14 de esta leyb) El incumplimiento de las condiciones establecidas alterando sustancialmente los fines paralos que la subvencioacuten fue concedidac) La falta de justificacioacuten del empleo dado a los fondos recibidos una vez transcurrido el plazoestablecido para su presentacioacuten

20

d) La obtencioacuten de la condicioacuten de entidad colaboradora falseando los requisitos requeridos enlas bases reguladoras de la subvencioacuten u ocultando los que la hubiesen impedidoe) El incumplimiento por parte de la entidad colaboradora de la obligacioacuten de verificar en sucaso el cumplimiento y efectividad de las condiciones o requisitos determinantes para elotorgamiento de las subvenciones cuando de ello se derive la obligacioacuten de reintegrof) La falta de suministro de informacioacuten por parte de las administraciones organismos y demaacutesentidades obligados a suministrar informacioacuten a la Base de Datos Nacional de Subvencionesg) Las demaacutes conductas tipificadas como infracciones graves en la normativa de la UnioacutenEuropea en materia de subvenciones

Infracciones muy graves

Constituyen infracciones muy graves las siguientes conductasa) La obtencioacuten de una subvencioacuten falseando las condiciones requeridas para su concesioacuten uocultando las que la hubiesen impedido o limitadob) La no aplicacioacuten en todo o en parte de las cantidades recibidas a los fines para los que lasubvencioacuten fue concedidac) La resistencia excusa obstruccioacuten o negativa a las actuaciones de control previstasrespectivamente en el paacuterrafo c) del apartado 1 del artiacuteculo 14 y en el paacuterrafo d) del apartado1 del artiacuteculo 15 de esta ley cuando de ello se derive la imposibilidad de verificar el empleodado a los fondos percibidos o el cumplimiento de la finalidad y de la realidad y regularidad delas actividades subvencionadas o la concurrencia de subvenciones ayudas ingresos o recursospara la misma finalidad procedentes de cualesquiera Administraciones o entes puacuteblicos oprivados nacionales de la Unioacuten Europea o de organismos internacionalesd) La falta de entrega por parte de las entidades colaboradoras cuando asiacute se establezca a losbeneficiarios de los fondos recibidos de acuerdo con los criterios previstos en las basesreguladoras de la subvencioacutene) Las demaacutes conductas tipificadas como infracciones muy graves en la normativa de la UnioacutenEuropea en materia de subvenciones

Artiacuteculo 21 Sanciones (art 54 a 58 y 66 a 69 LGS)

3 El procedimiento sancionador se ajustaraacute a lo previsto en los artiacuteculos 54 a 58 y 66 a 69 de laLey 382003

4 Las infracciones y sanciones prescribiraacuten transcurridos los plazos que sentildeala el artiacuteculo 65del citado texto legal

CAPIacuteTULO V

CONTROL FINANCIERO

Artiacuteculo 22 Actuaciones de control financiero ( art 44 y 49 LGS)

1 El control financiero de subvenciones se ejerceraacute respecto de beneficiarios y en su caso en-tidades colaboradoras por razoacuten de las subvenciones otorgadas con cargo a los PresupuestosGenerales del Ayuntamiento

21

2 El control financiero de subvenciones tendraacute como objeto verificar

a) La adecuada y correcta obtencioacuten de la subvencioacuten por parte del beneficiario

b) El cumplimiento por parte de beneficiarios y entidades colaboradoras de sus obligacio-nes en la gestioacuten y aplicacioacuten de la subvencioacuten

c) La adecuada y correcta justificacioacuten de la subvencioacuten por parte de beneficiarios y enti-dades colaboradoras

d) La realidad y la regularidad de las operaciones que de acuerdo con la justificacioacuten pre-sentada por beneficiarios y entidades colaboradoras han sido financiadas con la subvencioacuten

e) La adecuada y correcta financiacioacuten de las actividades subvencionadas en los teacuterminosestablecidos en el apartado 3 del artiacuteculo 19 de este ley

f) La existencia de hechos circunstancias o situaciones no declaradas a la Administracioacutenpor beneficiarios y entidades colaboradoras y que pudieran afectar a la financiacioacuten de las ac -tividades subvencionadas a la adecuada y correcta obtencioacuten utilizacioacuten disfrute o jus-tificacioacuten de la subvencioacuten asiacute como a la realidad y regularidad de las operaciones con ella fi-nanciadas

3 El control financiero de subvenciones podraacute consistir en

a) El examen de registros contables cuentas o estados financieros y la documentacioacuten que lossoporte de beneficiarios y entidades colaboradorasb) El examen de operaciones individualizadas y concretas relacionadas o que pudieran afectara las subvenciones concedidasc) La comprobacioacuten de aspectos parciales y concretos de una serie de actos relacionados o quepudieran afectar a las subvenciones concedidasd) La comprobacioacuten material de las inversiones financiadase) Las actuaciones concretas de control que deban realizarse conforme con lo que en cadacaso establezca la normativa reguladora de la subvencioacuten y en su caso la resolucioacuten deconcesioacutenf) Cualesquiera otras comprobaciones que resulten necesarias en atencioacuten a las caracteriacutesticasespeciales de las actividades subvencionadas

5 El control financiero podraacute extenderse a las personas fiacutesicas o juriacutedicas a las que seencuentren asociados los beneficiarios asiacute como a cualquier otra persona susceptible depresentar un intereacutes en la consecucioacuten de los objetivos en la realizacioacuten de las actividades enla ejecucioacuten de los proyectos o en la adopcioacuten de los comportamientos

6Respecto del procedimiento de control financiero de las subvenciones habraacute de estar a lodispuesto en el Plan anual de control financiero que apruebe anualmente

Artiacuteculo 23 Competencia del Control financiero ( art 44 LGS)

22

1 El control financiero se efectuara por la Intervencioacuten General Municipal de conformidad conlo establecido en el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales el Tiacutetulo IIIde la Ley General de Subvenciones y demaacutes normas concordantes

2 Cuando exista disconformidad entre el informe de la Intervencioacuten y el oacutergano gestor seaplicaraacute lo dispuesto en el artiacuteculo 217 del el Texto Refundido de la Ley Reguladora de lasHaciendas Locales

DISPOSICIOacuteN FINAL

La presente Ordenanza entraraacute en vigor el diacutea siguiente de la completa publicacioacuten de su textoen el Boletiacuten Oficial de la Provincia

23

  • ANUNCIO BOP aprobacion inicial ordenanza general subvenciones FIRMADOpdf
  • CERTI 21 (20200709) ORDENANZA SUBVENCIONESpdf
  • ORDENANZA GENERAL SUBVENCIONES AYTO LA LINEA defpdf
Page 13: XQWDPLHQWRGH /D/tQHDGHOD&RQFHSFLyQ...El art. 17.2 de la Ley establece que las bases reguladoras de las subvenciones de las Corporaciones Locales se deberán de aprobar en el marco

Tramitacioacuten anticipada( art 56 RLGS)

1 La convocatoria podraacute aprobarse en un ejercicio presupuestario anterior a aqueacutel en el quevaya a tener lugar la resolucioacuten de la misma siempre que la ejecucioacuten del gasto se realice en lamisma anualidad en que se produce la concesioacuten y se cumpla alguna de las siguientescircunstancias

a) Exista normalmente creacutedito adecuado y suficiente para la cobertura presupuestaria delgasto de que se trate en los Presupuestos Generales del Ayuntamiento de La Liacutenea de laConcepcioacuten

b) Exista creacutedito adecuado y suficiente en el proyecto de Presupuestos Generales delAyuntamiento de La Liacutenea de la Concepcioacuten y que haya sido sometido a la aprobacioacuten delPleno correspondiente al ejercicio siguiente en el cual se adquiriraacute el compromiso de gastocomo consecuencia de la aprobacioacuten de la resolucioacuten de concesioacuten

Subvenciones plurianuales ( art 57 RLGS)

1 Podraacute autorizarse la convocatoria de subvenciones cuyo gasto sea imputable a ejerciciosposteriores a aqueacutel en que recaiga resolucioacuten de concesioacuten

2 En la convocatoria deberaacute indicarse la cuantiacutea total maacutexima a conceder asiacute como sudistribucioacuten por anualidades dentro de los liacutemites fijados en el artiacuteculo 47 de la Ley 472003de 26 de noviembre General Presupuestaria atendiendo al momento en que se prevearealizar el gasto derivado de las subvenciones que se concedan Dicha distribucioacuten tendraacutecaraacutecter estimado cuando las normas reguladoras hayan contemplado la posibilidad de lossolicitantes de optar por el pago anticipado La modificacioacuten de la distribucioacuten inicialmenteaprobada requeriraacute la tramitacioacuten del correspondiente expediente de reajuste de anualidades

3 Cuando se haya previsto expresamente en la normativa reguladora la posibilidad deefectuar pagos a cuenta en la resolucioacuten de concesioacuten de una subvencioacuten plurianual sesentildealaraacute la distribucioacuten por anualidades de la cuantiacutea atendiendo al ritmo de ejecucioacuten de laaccioacuten subvencionada La imputacioacuten a cada ejercicio se realizaraacute previa aportacioacuten de lajustificacioacuten equivalente a la cuantiacutea que corresponda La alteracioacuten del calendario deejecucioacuten acordado en la resolucioacuten se regiraacute por lo dispuesto en el artiacuteculo 64 de esteReglamento

Artiacuteculo 10 Procedimiento de concesioacuten en reacutegimen de concurrencia competitiva( Art 23LGS y Art58 RLGS)

1 El procedimiento para la concesioacuten de subvenciones se iniciaraacute siempre de oficio con elacuerdo o resolucioacuten de aprobacioacuten de cada convocatoria

La convocatoria deberaacute publicarse en la BDNS y un extracto de la misma en el Boletiacuten Oficialde la Provincia de Caacutediz en el tabloacuten de anuncios de este Ayuntamiento y en su paacutegina web

2 El contenido miacutenimo de la convocatoria seraacute el siguiente

a) Indicacioacuten del acuerdo plenario por el que se aprueba la Ordenanza General deSubvenciones del Ayuntamiento de La Liacutenea de la Concepcioacuten fecha y nuacutemero de BoletiacutenOficial de la Provincia donde esteacute publicada

10

b) Creacuteditos presupuestarios a los que se imputan las subvenciones y cuantiacutea total maacutexima delas subvenciones convocadas dentro de los creacuteditos disponibles

En el caso de la tramitacioacuten anticipada del expediente al amparo del 56 del Real Decreto8872006 la cuantiacutea total maacutexima que figure en la convocatoria tendraacute caraacutecter estimadodebiendo hacerse constar expresamente en la misma que la concesioacuten de subvenciones quedacondicionada a la existencia de creacutedito adecuado y suficiente en el momento de la resolucioacutende la concesioacuten

c) Objeto condiciones finalidad de la concesioacuten de subvenciones y posibles modificaciones aintroducir en el proyecto como consecuencia de circunstancias imprevistas en cuyo casodeberaacuten aprobarse por el oacutergano competente

d) Expresioacuten de que la concesioacuten se efectuacutea mediante concurrencia competitiva

e) Requisitos para solicitar la subvencioacuten y forma de acreditarlos

f) Indicacioacuten de los oacuterganos competentes para la instruccioacuten y resolucioacuten del procedimiento

La instruccioacuten del procedimiento corresponderaacute al Jefea del Departamento que tramite elexpediente o al funcionarioa en el que se delegue

La composicioacuten del oacutergano colegiado al que se refiere el artiacuteculo 22 de la Ley 382003 seraacute laque expresamente se designe en cada una de las convocatorias de subvenciones

El oacutergano competente para aprobar la convocatoria y el resto de fases del procedimiento seraacuteel Sr Alcalde en virtud del artiacuteculo 211s) de la Ley 71985 sin perjuicio de su delegacioacuten

g) Plazo y lugar de presentacioacuten de solicitudes

h) Plazo de resolucioacuten y notificacioacuten

El plazo maacuteximo para resolver y notificar la resolucioacuten del procedimiento no podraacute exceder deseis meses salvo que una norma con rango de ley establezca un plazo mayor o asiacute vengaprevisto en la normativa de la Unioacuten Europea El plazo se computaraacute a partir de la publicacioacutende la correspondiente convocatoria salvo que la misma posponga sus efectos a una fechaposterior

El vencimiento del plazo maacuteximo sin haberse notificado la resolucioacuten legitima a las personas oentidades interesadas para entender desestimada por silencio administrativo la solicitud deconcesioacuten de la subvencioacuten

i) Documentos e informaciones que deben acompantildearse a la peticioacuten

j) En su caso posibilidad de subcontratar con los liacutemites fijados en el artiacuteculo 29 de la Ley382003

k) Incompatibilidades con otras subvenciones

11

l) Forma de abono de las subvenciones y posibilidad de efectuar pagos anticipados

m) En su caso posibilidad de reformulacioacuten de solicitudes

n) Criterios de valoracioacuten de las solicitudes

Las convocatorias concretaraacuten los criterios objetivos de valoracioacuten de las solicitudes en funcioacutende la naturaleza de la actividad o intereacutes puacuteblico y en su caso la ponderacioacuten de los mismosNo obstante en las convocatorias en las que por la modalidad de subvencioacuten no sea posibleponderar los criterios elegidos se consideraraacute que todos ellos tienen el mismo peso relativopara realizar la valoracioacuten de las solicitudes

Para el caso de que el creacutedito consignado en la convocatoria fuera suficiente atendiendo alnuacutemero de solicitudes quedaraacute exceptuado el requisito de fijar un orden de prelacioacuten entrelas solicitudes presentadas que reuacutenan los requisitos establecidos

o) En su caso formas especiacuteficas de justificacioacuten

p) En su caso identificacioacuten de los traacutemites que puedan ser cumplimentados mediante viacuteaelectroacutenica informaacutetica y telemaacutetica y los medios electroacutenicos y sistemas de comunicacioacutenutilizables

q) Medio de notificacioacuten o publicacioacuten de conformidad con lo previsto en el artiacuteculo 45 de laLey 392015 de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Comuacuten10485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485893 Las solicitudes de loslas interesadosas acompantildearaacuten los documentos e informacionesdeterminadas en la convocatoria salvo que los documentos exigidos ya estuvieran en poderde cualquier oacutergano de la Administracioacuten actuante en cuyo caso el solicitante podraacute acogersea lo establecido en el artiacuteculo 13 de la Ley 392015 siempre que se haga constar la fecha y eloacutergano o dependencia en que fueron presentados o en su caso emitidos y cuando no hayantranscurrido maacutes de cinco antildeos desde la finalizacioacuten del procedimiento al que correspondan

4 Si la solicitud no reuacutene todos los requisitos establecidos en la convocatoria el oacuterganocompetente requeriraacute al interesado o interesada la subsanacioacuten de los defectos advertidos enel plazo maacuteximo de diez diacuteas indicaacutendole que si asiacute no lo hiciese se le tendraacute por desistidoa desu solicitud de acuerdo con lo dispuesto en el articulo 68 dela Ley 392015 de 1 de octubreprevia resolucioacuten que deberaacute ser dictada en los teacuterminos previstos en el artiacuteculo 21 de lareferida Ley104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485895 En cuanto a la instruccioacuten resolucioacuten y notificacioacuten del procedimiento se estaraacute a lodispuesto en los artiacuteculos 24 25 y 26 de la Ley 382003 y en el Capiacutetulo II del Tiacutetulo I del RealDecreto 8872006

12

Artiacuteculo 11 Procedimiento de Concesioacuten directa de las subvenciones( Art 28 LGS y Art 65RLGS)

1 Las subvenciones que en virtud de lo dispuesto en el artiacuteculo 7 de este texto se concedan deforma directa se regiraacuten ademaacutes de por lo dispuesto en la Ley General de Subvenciones y en suReglamento por esta ordenanza y de forma particular por el convenio a traveacutes del cual searticulen

El convenio seraacute el instrumento habitual para canalizar las subvenciones previstasnominativamente en el Presupuesto municipal salvo lo dispuesto en las normas especialesreguladoras de las subvenciones reguladas en el artiacuteculo 222c)LGS y deberaacute expresarnecesariamentea) Definicioacuten expresa y concreta del objetob) Compromisos de las partesc) Creacutedito presupuestario al que se imputa la subvencioacutend) Forma de pagoe) Forma de justificacioacuten y plazo de presentacioacuten de la correspondientedocumentacioacutenf) Plazo de vigencia posibilidad de proacuterroga y modificacioacuten del convenio2 El procedimiento para la concesioacuten de estas subvenciones se iniciaraacute de oficio o a instanciade interesado3 Corresponderaacute al Sr Alcalde la aprobacioacuten del convenio de concesioacuten directa desubvenciones en virtud del artiacuteculo 211 s) de la Ley 71985 Y en su caso al oacuterganocompetente de sus Organismos Autoacutenomos dentro de los liacutemites fijados en lascorrespondientes Bases de Ejecucioacuten del presupuesto

Artiacuteculo 12 Modificacioacuten de la resolucioacuten (art64 RLGS)

1 Los beneficiarios y beneficiarias podraacuten solicitar del oacutergano concedente antes de queconcluya el plazo para la realizacioacuten de la actividad subvencionada modificaciones de laresolucioacuten de concesioacuten que supongan ampliacioacuten de los plazos fijados reduccioacuten del importeconcedido o alteracioacuten de las acciones que se integran en la actividad que seraacuten autorizadascuando traigan su causa en circunstancias imprevistas o sean necesarias para el buen fin de laactuacioacuten siempre que no se dantildee derechos de terceros

2 El oacutergano concedente podraacute modificar de oficio la resolucioacuten de concesioacuten previa audienciade la parte interesada y antes de la aplicacioacuten de los fondos cuando la alteracioacuten de lascondiciones tenidas en cuenta para la concesioacuten impidan o dificulten la consecucioacuten del intereacutespuacuteblico perseguido y no se irroguen perjuicios econoacutemicos a la beneficiaria o beneficiario

3 Cuando la entidad o la persona beneficiaria ponga de manifiesto en la justificacioacuten que sehan producido alteraciones de las condiciones tenidas en cuenta para la concesioacuten de lamisma que hubieran podido dar lugar a la modificacioacuten de la resolucioacuten conforme a loindicado en el punto uno habieacutendose omitido el traacutemite de autorizacioacuten administrativa previapara su aprobacioacuten el oacutergano concedente de la subvencioacuten podraacute aceptar la justificacioacutenpresentada siempre y cuando no suponga dantildear derechos de terceros No obstante ello noexime al beneficiario o beneficiaria de las sanciones que le puedan corresponder con arreglo ala Ley 382003

13

CAPIacuteTULO III

PROCEDIMIENTOS DE JUSTIFICACIOacuteN Y PAGO

Artiacuteculo 13 Gastos subvencionables (art 31 LGS)

1 Se consideraran gastos subvencionables aqueacutellos que de manera indubitada respondan a lanaturaleza de la actividad subvencionada y se realicen en el plazo establecido en lasconvocatorias de subvenciones En ninguacuten caso el coste de adquisicioacuten de los gastossubvencionables podraacute ser superior al valor de mercado

2 Los tributos se consideraraacuten gastos subvencionables cuando sean abonados por elbeneficiarioa efectivamente no incluyeacutendose por tanto cuando los mismos sean susceptiblesde recuperacioacuten o compensacioacuten

3 Se consideraraacute gasto realizado el que ha sido efectivamente pagado con anterioridad a lafinalizacioacuten del periodo de justificacioacuten de la subvencioacuten siempre que se correspondan con elperiodo de ejecucioacuten del proyecto o actividad subvencionada No obstante lo anterior seaceptaraacuten facturas con fecha distinta a las inicialmente previstas para la ejecucioacuten del proyectoen aquellos casos en que se haya autorizado por el oacutergano competente una modificacioacuten delmismo que afectase a su plazo de ejecucioacuten salvo que se haya establecido un plazo diferenteen la convocatoria

4 Seraacute de aplicacioacuten a las subvenciones que otorgue el Ayuntamiento o sus OrganismosAutoacutenomos lo establecido en el art 31 de la Ley 382003 sobre gastos subvencionables

Articulo 14 Pago de la subvencioacuten (art 34 LGS)

1- El pago de la subvencioacuten se realizaraacute previa justificacioacuten por el beneficiario de larealizacioacuten de la actividad proyecto objetivo o adopcioacuten del comportamiento para el que seconcedioacute en los teacuterminos establecidos en la normativa reguladora de la subvencioacuten

2- Cuando la naturaleza de la subvencioacuten asiacute lo justifique podraacuten realizarse pagos a cuentaDichos abonos a cuenta podraacuten suponer la realizacioacuten de pagos fraccionados que responderaacutenal ritmo de ejecucioacuten de las acciones subvencionadas abonaacutendose por cuantiacutea equivalente a lajustificacioacuten presentada

Tambieacuten se podraacuten realizar pagos anticipados que supondraacuten entregas de fondos con caraacutecterprevio a la justificacioacuten como financiacioacuten necesaria para poder llevar a cabo las actuacionesinherentes a la subvencioacuten Dicha posibilidad y el reacutegimen de garantiacuteas deberaacuten preverseexpresamente en la normativa reguladora de la subvencioacutenEn este caso se podraacute requerir al beneficiarioa la constitucioacuten de una garantiacutea en la forma ycuantiacutea prevista en el reacutegimen establecido en la Seccioacuten 7ordf del Capiacutetulo III del Tiacutetulo Preliminardel Real Decreto 8872006 salvo que quede exoneradoa de su constitucioacuten de conformidadcon lo previsto en el artiacuteculo 422 de la citada norma

3- La realizacioacuten de pagos a cuenta o pagos anticipados asiacute como el reacutegimen de garantiacuteasdeberaacuten preverse expresamente en la normativa reguladora de la subvencioacuten

14

4- No podraacute realizarse el pago de la subvencioacuten en tanto el beneficiario no se halle al corrienteen el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social o sea deudorpor resolucioacuten de procedencia de reintegro

5 Se produciraacute la peacuterdida del derecho al cobro total o parcial de la subvencioacuten en el supuestode falta de justificacioacuten de la subvencioacuten o de concurrencia de alguna de las causas previstasen el artiacuteculo 37 de la Ley 382003

Artiacuteculo 15 Plazo de justificacioacuten ( art 30 LGS)

1 La convocatoria de la subvencioacuten y en su caso el convenio especificaraacuten el plazo derendicioacuten de la justificacioacuten de las subvenciones En el caso de que ni la convocatoria ni elconvenio expresen el plazo la justificacioacuten del gasto correspondiente a la subvencioacuten sedeberaacute presentar como maacuteximo en el plazo de tres meses desde la finalizacioacuten del proyecto oplazo para la realizacioacuten de la actividad o desde la finalizacioacuten de la vigencia del convenio enlos supuestos de concesioacuten directa de subvenciones quedando sujetos los perceptoresas alreacutegimen de responsabilidades que establece la normativa vigente

2 El Ayuntamiento de La Liacutenea de la Concepcioacuten o sus Organismos Autoacutenomos a traveacutes desus respectivos oacuterganos concedentes podraacuten de oficio o a peticioacuten de los interesadosasampliar el plazo establecido siempre que con ello no se perjudiquen derechos de terceros Enestos casos el pago de la subvencioacuten quedaraacute supeditado a la existencia de creacutedito

3 Transcurrido el plazo de justificacioacuten

a) Si la justificacioacuten presentada en plazo contiene defectos subsanables se le otorgaraacute un plazode 10 diacuteas para su correccioacuten

b) En las subvenciones que se abonen previa justificacioacuten del beneficiario la falta depresentacioacuten en el plazo establecido llevaraacute consigo la peacuterdida del derecho al cobro de lamisma

c) Cuando se haya anticipado todo el importe de la subvencioacuten la falta de justificacioacuten en plazollevaraacute consigo la exigencia del reintegro del importe total de la misma y la liquidacioacuten de loscorrespondientes intereses de demora

d) Cuando se haya anticipado parte del importe de la subvencioacuten la falta de justificacioacuten enplazo llevaraacute consigo la exigencia del reintegro del importe por el beneficiario maacutes laliquidacioacuten de los correspondientes intereses de demora y la declaracioacuten de la peacuterdida delderecho al cobro del pago o pagos restantes de la subvencioacuten concedida salvo que se hubieraautorizado la modificacioacuten de la resolucioacuten de conformidad a lo dispuesto en el artiacuteculo 12 deesta Ordenanza

4 Cuando el beneficiarioa fuese deudor de la Hacienda Municipal por deudas vencidas y nopagadas se iniciaraacute de oficio por la Tesoreriacutea Municipal la compensacioacuten de creacuteditos a favordel interesadoa notificaacutendose al mismoa

15

Artiacuteculo 16 Justificacioacuten de la Subvencioacuten (art 30 LGS y art 73 RLGS))

1 Los perceptoresas de subvenciones vendraacuten obligados a justificar como miacutenimo la cantidadigual a la totalidad de la subvencioacuten concedida

2 La justificacioacuten de los gastos se realizaraacute a traveacutes de la cuenta justificativa cuya presentacioacutense deberaacute realizar en el Registro General del Ayuntamiento

3 La cuenta justificativa contendraacute la siguiente informacioacuten

a) Memoria final detallada de la realizacioacuten de la totalidad del proyecto o actividad suscritapor el beneficiarioa que describiraacute los objetivos y resultados conseguidos y constaraacuteexpresamente que ha sido cumplida la finalidad para la cual se otorgoacute la subvencioacuten conformeal presupuesto y proyecto presentado

b) Relacioacuten numerada secuencial de los gastos realizados con una breve explicacioacuten del gastorealizado y su relacioacuten con el proyecto subvencionado

c) Declaracioacuten de actividades realizadas con descripcioacuten de aqueacutellas que han sido financiadascon la subvencioacuten y sus costes asiacute como aquellas otras que hayan sido financiadas con fondospropios o de otras subvenciones indicando en tal caso el importe procedencia y aplicacioacuten delas subvenciones distintas a la municipal que han financiado actividades objeto del proyecto

d) Para justificar los gastos generales de obras bienes o servicios se aportaraacuten lascorrespondientes facturas originales o fotocopia compulsada cuando asi lo establezcan lasbases reguladoras de cada convocatoria Los gastos de personal dietas etc se justificaraacuten atraveacutes de las noacuteminas debidamente firmadas por su perceptora justificacioacuten de lascotizaciones a la Seguridad Social e igualmente justificacioacuten de la retencioacuten e ingreso en ladelegacioacuten de la Agencia Estatal Tributaria de las cantidades correspondientes al IRPF ytributos Los restantes gastos subvencionables mediante facturas u otros documentos convalor probatorio en el traacutefico juriacutedico mercantil o con eficacia administrativa

Las facturas habraacuten de reunir los requisitos exigidos con caraacutecter general en el Real Decreto14962003 de 28 de noviembre regulador del deber de expedicioacuten y entrega de facturas porempresarios profesionales o en la normativa que lo sustituya consideraacutendose imprescindibleque recoja el nombre o razoacuten social de la empresa que factura y su NIF o CIF fecha de emisioacutenimporte y desglose de cada uno de los objetos o conceptos facturados asiacute como el Impuestosobre el Valor Antildeadido de forma diferenciada cuando proceda base imponible tipo de IVAaplicable e importe total asiacute como el IRPF cuando eacuteste proceda Y en todo caso habraacuten deestar fechadas en el ejercicio econoacutemico para el que se haya concedido la subvencioacuten

En las facturas originales de los gastos efectuados se deberaacute acreditar debidamente el pago delas mismas a los proveedores de la siguiente forma

- Pago en metaacutelico No se admiten como justificacioacuten- Taloacuten nuacutemero de serie y entidad bancaria fecha del mismo y copia del mismo- Transferencia bancaria Nuacutemero entidad bancaria fecha de la misma y fotocopia delresguardo

16

e)Los tres presupuestos que en aplicacioacuten del artiacuteculo 313 de la Ley 382003 deba habersolicitado el beneficiario

f) En su caso carta de pago de reintegro en el supuesto de remanentes no aplicados asi comode los intereses derivados de los mismos

4 Presentada la cuenta justificativa por parte del servicio gestor se realizaraacuten las siguientesacciones

a) Marcar los originales presentados con una estampilla indicando en la misma la subvencioacutenpara cuya justificacioacuten han sido presentados y si el importe del justificante se imputa total oparcialmente a la subvencioacuten En este uacuteltimo caso se indicaraacuten ademaacutes la cuantiacutea exacta queresulta afectada por la subvencioacuten tal como prescribe el artiacuteculo 73 del Real Decreto8872006

b) Emitir informe en el que se acredite que la actividad ha sido realizada en plazo y se hacumplido con el fin para el que se concedioacute la subvencioacutenc) Remitir a la Intervencioacuten de fondos las copias debidamente cotejadas de los originalesestampillados junto con el informe al que se refiere el apartado anterior a fin de que se emitadesde la Intervencioacuten informe de fiscalizacioacuten relativo a la justificacioacuten presentada Realizadoeacuteste se remitiraacute al oacutergano gestor quien enviaraacute el expediente para su aprobacioacuten por eloacutergano competente y posterior contabilizacioacuten de la cuenta justificativa Los originalespresentados por el beneficiario no se devolveraacuten a los beneficiarios o las beneficiarias hastaque no sea haya realizado la fiscalizacioacuten salvo que expresamente se solicite la devolucioacuten porparte del beneficiario o beneficiaria tras la realizacioacuten del estampillado y posterior cotejo de ladocumentacioacuten original presentada asumiendo en este caso el compromiso de presentar losmencionados originales tantas veces como les searequerido a efectos de su fiscalizacioacuten

5 Asimismo de conformidad con lo establecido en los artiacuteculos 214 221 y 222 del RealDecreto Legislativo 22004 de 5 de marzo por el que se aprueba el texto refundido de la LeyReguladora de las Haciendas Locales esta Corporacioacuten Municipal se reserva el derecho aefectuar la inspeccioacuten material de la contabilidad y demaacutes documentos que estime oportunoen orden a analizar y comprobar los datos facilitados

6 Podraacuten utilizarse medios electroacutenicos informaacuteticos y telemaacuteticos en los procedimientos dejustificacioacuten de las subvenciones siempre que en las respectivas convocatorias se indiquenexpresamente los traacutemites que puedan ser cumplimentados y los medios electroacutenicos ysistemas de comunicacioacuten utilizables

Artiacuteculo 17 Criterios de graduacioacuten de los posibles incumplimientos de condicionesimpuestas con motivo de la concesioacuten de las subvenciones ( art 173n) L GS)

El incumplimiento de cualquiera de las condiciones impuestas con motivo de la concesioacuten delas subvenciones en los teacuterminos establecidos en el articulo 37 LGS o su cumplimientoextemporaacuteneo cuando el cumplimiento total de las condiciones o del plazo fueradeterminante para la consecucioacuten del fin puacuteblico perseguido seraacute causa de peacuterdida total delderecho y de reintegro en su caso

17

Fuera de los casos expresados en el paacuterrafo precedente el cumplimiento parcial de lascondiciones o la realizacioacuten en plazo de soacutelo una parte de la actividad siempre que se acrediteuna actuacioacuten del beneficiario inequiacutevocamente tendente a la satisfaccioacuten de los compromisoso se debiera a fuerza mayor daraacute lugar al pago parcial de la subvencioacuten o en su caso alreintegro parcial aplicando la proporcioacuten en que se encuentre la actividad realizada respectode la total En particular si la actividad subvencionada consistiera en una serie de prestacionessucesivas susceptible de satisfacer cada una de ellas de forma proporcional el intereacutes puacuteblicoperseguido la subvencioacuten se haraacute efectiva en el importe de los gastos justificadoscorrespondientes a cada una de dichas prestaciones

Si en la realizacioacuten de una comprobacioacuten o control financiero por los servicios de laadministracioacuten se pusiera de manifiesto la falta de pago de todos o parte de los gastosjustificados despueacutes de cobrada la subvencioacuten siendo exigibles por los respectivosacreedores se exigiraacute el reintegro aplicando el principio de proporcionalidad a cuyo efecto seconsideraraacute reintegrable la subvencioacuten en proporcioacuten a los gastos impagados 8at 831 RLGS)

Estos criterios resultaraacuten de aplicacioacuten para determinar la cantidad que finalmente haya depercibir el beneficiario o en su caso el importe a reintegrar y deberaacuten responder al principiode proporcionalidad

CAPIacuteTULO IV

REINTEGRO DE SUBVENCIONES INFRACCIONES Y SANCIONES

Artiacuteculo 18 Causas de Reintegro de Subvenciones ( art 36 y 37 LGS)

Son causas de reintegro de la subvencioacuten ademaacutes de las previstas en los artiacuteculos 364 y 37 dela Ley 382003 la devolucioacuten voluntaria por parte del beneficiario siempre que se hubieraabonado parte o la totalidad de la subvencioacuten por esta Corporacioacuten

La devolucioacuten de las cantidades se ajustaraacute al procedimiento de reintegro contemplado en elartiacuteculo 42 de la Ley 382003 y el Tiacutetulo III del Real Decreto 8872006

Artiacuteculo 19 Procedimiento de reintegro ( art 42 LGS)

1 El procedimiento de reintegro se iniciaraacute de oficio por acuerdo del oacutergano concedente bienpor propia iniciativa bien como consecuencia de orden superior a peticioacuten razonada de otrosoacuterganos o por denuncia Tambieacuten podraacute iniciarse como consecuencia del informe de controlfinanciero emitido por la Intervencioacuten Municipal en cuyo caso el procedimiento a seguir seraacuteel previsto en la Seccioacuten segunda Capiacutetulo II Tiacutetulo III del Real Decreto8872006

2 El acuerdo de iniciacioacuten seraacute notificado al beneficiario o beneficiaria o en su caso a laentidad colaboradora concedieacutendole un plazo de quince diacuteas para que alegue o presente losdocumentos que estime oportunos

3 Transcurrido el plazo de alegaciones en el caso de que no se hubiera presentado ninguna eloacutergano gestor solicitaraacute a la Tesoreriacutea Municipal la liquidacioacuten de los intereses de demoraEfectuada la liquidacioacuten por la Tesoreriacutea Municipal corresponderaacute al oacutergano gestor remitir la

18

propuesta de resolucioacuten junto con copia del expediente para su sometimiento a informe criacuteticode la Intervencioacuten Municipal

A los efectos de la liquidacioacuten de los intereses de demora el plazo a tener en cuenta seraacute elcomprendido entre la fecha de pago de la cantidad afectada y el acuerdo de procedencia dereintegro Cuando el procedimiento se inicie como consecuencia de la devolucioacuten voluntariadel beneficiarioa pondraacute fin al plazo la fecha en que se hubiera devuelto la cantidad areintegrar siempre y cuando fuera anterior a la del acuerdo de reintegro de la subvencioacuten

Si se hubieran presentado alegaciones o documentos eacutestos seraacuten examinados por el oacuterganogestor que emitiraacute informe de valoracioacuten En este supuesto antes de la propuesta deresolucioacuten el expediente seraacute sometido al traacutemite de audiencia de conformidad con lodispuesto en el artiacuteculo 82 de la Ley 392015 1 de octubre Celebrado dicho traacutemite se actuaraacuteconforme a lo indicado en el punto anterior

4 El procedimiento seraacute resuelto y notificado antes del transcurso de doce meses a contardesde el acuerdo de iniciacioacuten del mismo En el supuesto que la resolucioacuten no hubiera sidonotificada en el plazo indicado el oacutergano competente declararaacute la caducidad del mismo

5 La resolucioacuten del procedimiento de reintegro identificaraacute al obligado al reintegro lasobligaciones incumplidas la causa de reintegro que concurre y el importe de la subvencioacuten areintegrar junto con la liquidacioacuten de los intereses de demora La resolucioacuten pondraacute fin a la viacuteaadministrativa

6 Resuelto el procedimiento corresponderaacute a la Tesoreriacutea Municipal recaudar el importe de lasubvencioacuten a reintegrar junto con los intereses de demora liquidados

Artiacuteculo 20 Infracciones ( art 52 53 5657 58 LGS)

1 Constituyen infracciones administrativas en materia de subvenciones las acciones yomisiones tipificadas en la Ley General de Subvenciones y seraacuten sancionables incluso a tiacutetulode simple negligencia2 Seraacuten responsables de las infracciones administrativas en materia de subvenciones laspersonas fiacutesicas o juriacutedicas puacuteblicas o privadas asiacute como los colectivos ciudadanos y entes sinpersonalidad que tengan la condicioacuten de beneficiarias o beneficiarios de subvenciones Asiacutecomo en su caso las entidades colaboradoras y los representantes legales de las personasbeneficiarias de subvenciones que carezcan de capacidad de obrar

Infracciones leves

Constituyen infracciones leves los incumplimientos de las obligaciones recogidas en la LeyGeneral de Subvenciones y en las bases reguladoras de subvenciones En particularconstituyen infracciones leves las siguientes conductas

a) La presentacioacuten fuera de plazo de las cuentas justificativas de la aplicacioacuten dada a los fondospercibidosb) La presentacioacuten de cuentas justificativas inexactas o incompletasc) El incumplimiento de las obligaciones formales que no estando previstas de forma expresaen el resto de paacuterrafos de este artiacuteculo sean asumidas como consecuencia de la concesioacuten dela subvencioacuten en los teacuterminos establecidos reglamentariamente

19

d) El incumplimiento de obligaciones de iacutendole contable o registral en particular1ordm La inexactitud u omisioacuten de una o varias operaciones en la contabilidad y registroslegalmente exigidos2ordm El incumplimiento de la obligacioacuten de llevar o conservar la contabilidad los registroslegalmente establecidos los programas y archivos informaacuteticos que les sirvan de soporte y lossistemas de codificacioacuten utilizados3ordm La llevanza de contabilidades diversas que referidas a una misma actividad y ejercicioeconoacutemico no permitan conocer la verdadera situacioacuten de la entidad4ordm La utilizacioacuten de cuentas con significado distinto del que les corresponde seguacuten sunaturaleza que dificulte la comprobacioacuten de la realidad de las actividades subvencionadase) El incumplimiento de las obligaciones de conservacioacuten de justificantes o documentosequivalentesf) El incumplimiento por parte de las entidades colaboradoras de las obligaciones establecidasen el artiacuteculo 15 de esta ley que no se prevean de forma expresa en el resto de apartados deeste artiacuteculog) La resistencia obstruccioacuten excusa o negativa a las actuaciones de control financieroSe entiende que existen estas circunstancias cuando el responsable de las infraccionesadministrativas en materia de subvenciones debidamente notificado al efecto haya realizadoactuaciones tendentes a dilatar entorpecer o impedir las actuaciones de los funcionarios de laIntervencioacuten General de la Administracioacuten del Estado o de las comunidades autoacutenomas en elejercicio de las funciones de control financiero

Entre otras constituyen resistencia obstruccioacuten excusa o negativa las siguientes conductas1ordf No aportar o no facilitar el examen de documentos informes antecedentes librosregistros ficheros justificantes asientos de contabilidad programas y archivos informaacuteticossistemas operativos y de control y cualquier otro dato objeto de comprobacioacuten2ordf No atender alguacuten requerimiento3ordf La incomparecencia salvo causa justificada en el lugar y tiempo sentildealado4ordf Negar o impedir indebidamente la entrada o permanencia en locales de negocio y demaacutesestablecimientos o lugares en que existan indicios probatorios para la correcta justificacioacuten delos fondos recibidos por el beneficiario o la entidad colaboradora o de la realidad y regularidadde la actividad subvencionada5ordf Las coacciones al personal controlador que realice el control financieroh) El incumplimiento de la obligacioacuten de colaboracioacuten por parte de las personas o entidades aque se refiere el artiacuteculo 46 de esta ley cuando de ello se derive la imposibilidad de contrastarla informacioacuten facilitada por el beneficiario o la entidad colaboradorai) Las demaacutes conductas tipificadas como infracciones leves en la normativa de la UnioacutenEuropea en materia de subvenciones

Infracciones graves

a) El incumplimiento de la obligacioacuten de comunicar al oacutergano concedente o a la entidadcolaboradora la obtencioacuten de subvenciones ayudas puacuteblicas ingresos o recursos para lamisma finalidad a que se refiere el paacuterrafo d) del apartado 1 del artiacuteculo 14 de esta leyb) El incumplimiento de las condiciones establecidas alterando sustancialmente los fines paralos que la subvencioacuten fue concedidac) La falta de justificacioacuten del empleo dado a los fondos recibidos una vez transcurrido el plazoestablecido para su presentacioacuten

20

d) La obtencioacuten de la condicioacuten de entidad colaboradora falseando los requisitos requeridos enlas bases reguladoras de la subvencioacuten u ocultando los que la hubiesen impedidoe) El incumplimiento por parte de la entidad colaboradora de la obligacioacuten de verificar en sucaso el cumplimiento y efectividad de las condiciones o requisitos determinantes para elotorgamiento de las subvenciones cuando de ello se derive la obligacioacuten de reintegrof) La falta de suministro de informacioacuten por parte de las administraciones organismos y demaacutesentidades obligados a suministrar informacioacuten a la Base de Datos Nacional de Subvencionesg) Las demaacutes conductas tipificadas como infracciones graves en la normativa de la UnioacutenEuropea en materia de subvenciones

Infracciones muy graves

Constituyen infracciones muy graves las siguientes conductasa) La obtencioacuten de una subvencioacuten falseando las condiciones requeridas para su concesioacuten uocultando las que la hubiesen impedido o limitadob) La no aplicacioacuten en todo o en parte de las cantidades recibidas a los fines para los que lasubvencioacuten fue concedidac) La resistencia excusa obstruccioacuten o negativa a las actuaciones de control previstasrespectivamente en el paacuterrafo c) del apartado 1 del artiacuteculo 14 y en el paacuterrafo d) del apartado1 del artiacuteculo 15 de esta ley cuando de ello se derive la imposibilidad de verificar el empleodado a los fondos percibidos o el cumplimiento de la finalidad y de la realidad y regularidad delas actividades subvencionadas o la concurrencia de subvenciones ayudas ingresos o recursospara la misma finalidad procedentes de cualesquiera Administraciones o entes puacuteblicos oprivados nacionales de la Unioacuten Europea o de organismos internacionalesd) La falta de entrega por parte de las entidades colaboradoras cuando asiacute se establezca a losbeneficiarios de los fondos recibidos de acuerdo con los criterios previstos en las basesreguladoras de la subvencioacutene) Las demaacutes conductas tipificadas como infracciones muy graves en la normativa de la UnioacutenEuropea en materia de subvenciones

Artiacuteculo 21 Sanciones (art 54 a 58 y 66 a 69 LGS)

3 El procedimiento sancionador se ajustaraacute a lo previsto en los artiacuteculos 54 a 58 y 66 a 69 de laLey 382003

4 Las infracciones y sanciones prescribiraacuten transcurridos los plazos que sentildeala el artiacuteculo 65del citado texto legal

CAPIacuteTULO V

CONTROL FINANCIERO

Artiacuteculo 22 Actuaciones de control financiero ( art 44 y 49 LGS)

1 El control financiero de subvenciones se ejerceraacute respecto de beneficiarios y en su caso en-tidades colaboradoras por razoacuten de las subvenciones otorgadas con cargo a los PresupuestosGenerales del Ayuntamiento

21

2 El control financiero de subvenciones tendraacute como objeto verificar

a) La adecuada y correcta obtencioacuten de la subvencioacuten por parte del beneficiario

b) El cumplimiento por parte de beneficiarios y entidades colaboradoras de sus obligacio-nes en la gestioacuten y aplicacioacuten de la subvencioacuten

c) La adecuada y correcta justificacioacuten de la subvencioacuten por parte de beneficiarios y enti-dades colaboradoras

d) La realidad y la regularidad de las operaciones que de acuerdo con la justificacioacuten pre-sentada por beneficiarios y entidades colaboradoras han sido financiadas con la subvencioacuten

e) La adecuada y correcta financiacioacuten de las actividades subvencionadas en los teacuterminosestablecidos en el apartado 3 del artiacuteculo 19 de este ley

f) La existencia de hechos circunstancias o situaciones no declaradas a la Administracioacutenpor beneficiarios y entidades colaboradoras y que pudieran afectar a la financiacioacuten de las ac -tividades subvencionadas a la adecuada y correcta obtencioacuten utilizacioacuten disfrute o jus-tificacioacuten de la subvencioacuten asiacute como a la realidad y regularidad de las operaciones con ella fi-nanciadas

3 El control financiero de subvenciones podraacute consistir en

a) El examen de registros contables cuentas o estados financieros y la documentacioacuten que lossoporte de beneficiarios y entidades colaboradorasb) El examen de operaciones individualizadas y concretas relacionadas o que pudieran afectara las subvenciones concedidasc) La comprobacioacuten de aspectos parciales y concretos de una serie de actos relacionados o quepudieran afectar a las subvenciones concedidasd) La comprobacioacuten material de las inversiones financiadase) Las actuaciones concretas de control que deban realizarse conforme con lo que en cadacaso establezca la normativa reguladora de la subvencioacuten y en su caso la resolucioacuten deconcesioacutenf) Cualesquiera otras comprobaciones que resulten necesarias en atencioacuten a las caracteriacutesticasespeciales de las actividades subvencionadas

5 El control financiero podraacute extenderse a las personas fiacutesicas o juriacutedicas a las que seencuentren asociados los beneficiarios asiacute como a cualquier otra persona susceptible depresentar un intereacutes en la consecucioacuten de los objetivos en la realizacioacuten de las actividades enla ejecucioacuten de los proyectos o en la adopcioacuten de los comportamientos

6Respecto del procedimiento de control financiero de las subvenciones habraacute de estar a lodispuesto en el Plan anual de control financiero que apruebe anualmente

Artiacuteculo 23 Competencia del Control financiero ( art 44 LGS)

22

1 El control financiero se efectuara por la Intervencioacuten General Municipal de conformidad conlo establecido en el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales el Tiacutetulo IIIde la Ley General de Subvenciones y demaacutes normas concordantes

2 Cuando exista disconformidad entre el informe de la Intervencioacuten y el oacutergano gestor seaplicaraacute lo dispuesto en el artiacuteculo 217 del el Texto Refundido de la Ley Reguladora de lasHaciendas Locales

DISPOSICIOacuteN FINAL

La presente Ordenanza entraraacute en vigor el diacutea siguiente de la completa publicacioacuten de su textoen el Boletiacuten Oficial de la Provincia

23

  • ANUNCIO BOP aprobacion inicial ordenanza general subvenciones FIRMADOpdf
  • CERTI 21 (20200709) ORDENANZA SUBVENCIONESpdf
  • ORDENANZA GENERAL SUBVENCIONES AYTO LA LINEA defpdf
Page 14: XQWDPLHQWRGH /D/tQHDGHOD&RQFHSFLyQ...El art. 17.2 de la Ley establece que las bases reguladoras de las subvenciones de las Corporaciones Locales se deberán de aprobar en el marco

b) Creacuteditos presupuestarios a los que se imputan las subvenciones y cuantiacutea total maacutexima delas subvenciones convocadas dentro de los creacuteditos disponibles

En el caso de la tramitacioacuten anticipada del expediente al amparo del 56 del Real Decreto8872006 la cuantiacutea total maacutexima que figure en la convocatoria tendraacute caraacutecter estimadodebiendo hacerse constar expresamente en la misma que la concesioacuten de subvenciones quedacondicionada a la existencia de creacutedito adecuado y suficiente en el momento de la resolucioacutende la concesioacuten

c) Objeto condiciones finalidad de la concesioacuten de subvenciones y posibles modificaciones aintroducir en el proyecto como consecuencia de circunstancias imprevistas en cuyo casodeberaacuten aprobarse por el oacutergano competente

d) Expresioacuten de que la concesioacuten se efectuacutea mediante concurrencia competitiva

e) Requisitos para solicitar la subvencioacuten y forma de acreditarlos

f) Indicacioacuten de los oacuterganos competentes para la instruccioacuten y resolucioacuten del procedimiento

La instruccioacuten del procedimiento corresponderaacute al Jefea del Departamento que tramite elexpediente o al funcionarioa en el que se delegue

La composicioacuten del oacutergano colegiado al que se refiere el artiacuteculo 22 de la Ley 382003 seraacute laque expresamente se designe en cada una de las convocatorias de subvenciones

El oacutergano competente para aprobar la convocatoria y el resto de fases del procedimiento seraacuteel Sr Alcalde en virtud del artiacuteculo 211s) de la Ley 71985 sin perjuicio de su delegacioacuten

g) Plazo y lugar de presentacioacuten de solicitudes

h) Plazo de resolucioacuten y notificacioacuten

El plazo maacuteximo para resolver y notificar la resolucioacuten del procedimiento no podraacute exceder deseis meses salvo que una norma con rango de ley establezca un plazo mayor o asiacute vengaprevisto en la normativa de la Unioacuten Europea El plazo se computaraacute a partir de la publicacioacutende la correspondiente convocatoria salvo que la misma posponga sus efectos a una fechaposterior

El vencimiento del plazo maacuteximo sin haberse notificado la resolucioacuten legitima a las personas oentidades interesadas para entender desestimada por silencio administrativo la solicitud deconcesioacuten de la subvencioacuten

i) Documentos e informaciones que deben acompantildearse a la peticioacuten

j) En su caso posibilidad de subcontratar con los liacutemites fijados en el artiacuteculo 29 de la Ley382003

k) Incompatibilidades con otras subvenciones

11

l) Forma de abono de las subvenciones y posibilidad de efectuar pagos anticipados

m) En su caso posibilidad de reformulacioacuten de solicitudes

n) Criterios de valoracioacuten de las solicitudes

Las convocatorias concretaraacuten los criterios objetivos de valoracioacuten de las solicitudes en funcioacutende la naturaleza de la actividad o intereacutes puacuteblico y en su caso la ponderacioacuten de los mismosNo obstante en las convocatorias en las que por la modalidad de subvencioacuten no sea posibleponderar los criterios elegidos se consideraraacute que todos ellos tienen el mismo peso relativopara realizar la valoracioacuten de las solicitudes

Para el caso de que el creacutedito consignado en la convocatoria fuera suficiente atendiendo alnuacutemero de solicitudes quedaraacute exceptuado el requisito de fijar un orden de prelacioacuten entrelas solicitudes presentadas que reuacutenan los requisitos establecidos

o) En su caso formas especiacuteficas de justificacioacuten

p) En su caso identificacioacuten de los traacutemites que puedan ser cumplimentados mediante viacuteaelectroacutenica informaacutetica y telemaacutetica y los medios electroacutenicos y sistemas de comunicacioacutenutilizables

q) Medio de notificacioacuten o publicacioacuten de conformidad con lo previsto en el artiacuteculo 45 de laLey 392015 de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Comuacuten10485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485893 Las solicitudes de loslas interesadosas acompantildearaacuten los documentos e informacionesdeterminadas en la convocatoria salvo que los documentos exigidos ya estuvieran en poderde cualquier oacutergano de la Administracioacuten actuante en cuyo caso el solicitante podraacute acogersea lo establecido en el artiacuteculo 13 de la Ley 392015 siempre que se haga constar la fecha y eloacutergano o dependencia en que fueron presentados o en su caso emitidos y cuando no hayantranscurrido maacutes de cinco antildeos desde la finalizacioacuten del procedimiento al que correspondan

4 Si la solicitud no reuacutene todos los requisitos establecidos en la convocatoria el oacuterganocompetente requeriraacute al interesado o interesada la subsanacioacuten de los defectos advertidos enel plazo maacuteximo de diez diacuteas indicaacutendole que si asiacute no lo hiciese se le tendraacute por desistidoa desu solicitud de acuerdo con lo dispuesto en el articulo 68 dela Ley 392015 de 1 de octubreprevia resolucioacuten que deberaacute ser dictada en los teacuterminos previstos en el artiacuteculo 21 de lareferida Ley104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485895 En cuanto a la instruccioacuten resolucioacuten y notificacioacuten del procedimiento se estaraacute a lodispuesto en los artiacuteculos 24 25 y 26 de la Ley 382003 y en el Capiacutetulo II del Tiacutetulo I del RealDecreto 8872006

12

Artiacuteculo 11 Procedimiento de Concesioacuten directa de las subvenciones( Art 28 LGS y Art 65RLGS)

1 Las subvenciones que en virtud de lo dispuesto en el artiacuteculo 7 de este texto se concedan deforma directa se regiraacuten ademaacutes de por lo dispuesto en la Ley General de Subvenciones y en suReglamento por esta ordenanza y de forma particular por el convenio a traveacutes del cual searticulen

El convenio seraacute el instrumento habitual para canalizar las subvenciones previstasnominativamente en el Presupuesto municipal salvo lo dispuesto en las normas especialesreguladoras de las subvenciones reguladas en el artiacuteculo 222c)LGS y deberaacute expresarnecesariamentea) Definicioacuten expresa y concreta del objetob) Compromisos de las partesc) Creacutedito presupuestario al que se imputa la subvencioacutend) Forma de pagoe) Forma de justificacioacuten y plazo de presentacioacuten de la correspondientedocumentacioacutenf) Plazo de vigencia posibilidad de proacuterroga y modificacioacuten del convenio2 El procedimiento para la concesioacuten de estas subvenciones se iniciaraacute de oficio o a instanciade interesado3 Corresponderaacute al Sr Alcalde la aprobacioacuten del convenio de concesioacuten directa desubvenciones en virtud del artiacuteculo 211 s) de la Ley 71985 Y en su caso al oacuterganocompetente de sus Organismos Autoacutenomos dentro de los liacutemites fijados en lascorrespondientes Bases de Ejecucioacuten del presupuesto

Artiacuteculo 12 Modificacioacuten de la resolucioacuten (art64 RLGS)

1 Los beneficiarios y beneficiarias podraacuten solicitar del oacutergano concedente antes de queconcluya el plazo para la realizacioacuten de la actividad subvencionada modificaciones de laresolucioacuten de concesioacuten que supongan ampliacioacuten de los plazos fijados reduccioacuten del importeconcedido o alteracioacuten de las acciones que se integran en la actividad que seraacuten autorizadascuando traigan su causa en circunstancias imprevistas o sean necesarias para el buen fin de laactuacioacuten siempre que no se dantildee derechos de terceros

2 El oacutergano concedente podraacute modificar de oficio la resolucioacuten de concesioacuten previa audienciade la parte interesada y antes de la aplicacioacuten de los fondos cuando la alteracioacuten de lascondiciones tenidas en cuenta para la concesioacuten impidan o dificulten la consecucioacuten del intereacutespuacuteblico perseguido y no se irroguen perjuicios econoacutemicos a la beneficiaria o beneficiario

3 Cuando la entidad o la persona beneficiaria ponga de manifiesto en la justificacioacuten que sehan producido alteraciones de las condiciones tenidas en cuenta para la concesioacuten de lamisma que hubieran podido dar lugar a la modificacioacuten de la resolucioacuten conforme a loindicado en el punto uno habieacutendose omitido el traacutemite de autorizacioacuten administrativa previapara su aprobacioacuten el oacutergano concedente de la subvencioacuten podraacute aceptar la justificacioacutenpresentada siempre y cuando no suponga dantildear derechos de terceros No obstante ello noexime al beneficiario o beneficiaria de las sanciones que le puedan corresponder con arreglo ala Ley 382003

13

CAPIacuteTULO III

PROCEDIMIENTOS DE JUSTIFICACIOacuteN Y PAGO

Artiacuteculo 13 Gastos subvencionables (art 31 LGS)

1 Se consideraran gastos subvencionables aqueacutellos que de manera indubitada respondan a lanaturaleza de la actividad subvencionada y se realicen en el plazo establecido en lasconvocatorias de subvenciones En ninguacuten caso el coste de adquisicioacuten de los gastossubvencionables podraacute ser superior al valor de mercado

2 Los tributos se consideraraacuten gastos subvencionables cuando sean abonados por elbeneficiarioa efectivamente no incluyeacutendose por tanto cuando los mismos sean susceptiblesde recuperacioacuten o compensacioacuten

3 Se consideraraacute gasto realizado el que ha sido efectivamente pagado con anterioridad a lafinalizacioacuten del periodo de justificacioacuten de la subvencioacuten siempre que se correspondan con elperiodo de ejecucioacuten del proyecto o actividad subvencionada No obstante lo anterior seaceptaraacuten facturas con fecha distinta a las inicialmente previstas para la ejecucioacuten del proyectoen aquellos casos en que se haya autorizado por el oacutergano competente una modificacioacuten delmismo que afectase a su plazo de ejecucioacuten salvo que se haya establecido un plazo diferenteen la convocatoria

4 Seraacute de aplicacioacuten a las subvenciones que otorgue el Ayuntamiento o sus OrganismosAutoacutenomos lo establecido en el art 31 de la Ley 382003 sobre gastos subvencionables

Articulo 14 Pago de la subvencioacuten (art 34 LGS)

1- El pago de la subvencioacuten se realizaraacute previa justificacioacuten por el beneficiario de larealizacioacuten de la actividad proyecto objetivo o adopcioacuten del comportamiento para el que seconcedioacute en los teacuterminos establecidos en la normativa reguladora de la subvencioacuten

2- Cuando la naturaleza de la subvencioacuten asiacute lo justifique podraacuten realizarse pagos a cuentaDichos abonos a cuenta podraacuten suponer la realizacioacuten de pagos fraccionados que responderaacutenal ritmo de ejecucioacuten de las acciones subvencionadas abonaacutendose por cuantiacutea equivalente a lajustificacioacuten presentada

Tambieacuten se podraacuten realizar pagos anticipados que supondraacuten entregas de fondos con caraacutecterprevio a la justificacioacuten como financiacioacuten necesaria para poder llevar a cabo las actuacionesinherentes a la subvencioacuten Dicha posibilidad y el reacutegimen de garantiacuteas deberaacuten preverseexpresamente en la normativa reguladora de la subvencioacutenEn este caso se podraacute requerir al beneficiarioa la constitucioacuten de una garantiacutea en la forma ycuantiacutea prevista en el reacutegimen establecido en la Seccioacuten 7ordf del Capiacutetulo III del Tiacutetulo Preliminardel Real Decreto 8872006 salvo que quede exoneradoa de su constitucioacuten de conformidadcon lo previsto en el artiacuteculo 422 de la citada norma

3- La realizacioacuten de pagos a cuenta o pagos anticipados asiacute como el reacutegimen de garantiacuteasdeberaacuten preverse expresamente en la normativa reguladora de la subvencioacuten

14

4- No podraacute realizarse el pago de la subvencioacuten en tanto el beneficiario no se halle al corrienteen el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social o sea deudorpor resolucioacuten de procedencia de reintegro

5 Se produciraacute la peacuterdida del derecho al cobro total o parcial de la subvencioacuten en el supuestode falta de justificacioacuten de la subvencioacuten o de concurrencia de alguna de las causas previstasen el artiacuteculo 37 de la Ley 382003

Artiacuteculo 15 Plazo de justificacioacuten ( art 30 LGS)

1 La convocatoria de la subvencioacuten y en su caso el convenio especificaraacuten el plazo derendicioacuten de la justificacioacuten de las subvenciones En el caso de que ni la convocatoria ni elconvenio expresen el plazo la justificacioacuten del gasto correspondiente a la subvencioacuten sedeberaacute presentar como maacuteximo en el plazo de tres meses desde la finalizacioacuten del proyecto oplazo para la realizacioacuten de la actividad o desde la finalizacioacuten de la vigencia del convenio enlos supuestos de concesioacuten directa de subvenciones quedando sujetos los perceptoresas alreacutegimen de responsabilidades que establece la normativa vigente

2 El Ayuntamiento de La Liacutenea de la Concepcioacuten o sus Organismos Autoacutenomos a traveacutes desus respectivos oacuterganos concedentes podraacuten de oficio o a peticioacuten de los interesadosasampliar el plazo establecido siempre que con ello no se perjudiquen derechos de terceros Enestos casos el pago de la subvencioacuten quedaraacute supeditado a la existencia de creacutedito

3 Transcurrido el plazo de justificacioacuten

a) Si la justificacioacuten presentada en plazo contiene defectos subsanables se le otorgaraacute un plazode 10 diacuteas para su correccioacuten

b) En las subvenciones que se abonen previa justificacioacuten del beneficiario la falta depresentacioacuten en el plazo establecido llevaraacute consigo la peacuterdida del derecho al cobro de lamisma

c) Cuando se haya anticipado todo el importe de la subvencioacuten la falta de justificacioacuten en plazollevaraacute consigo la exigencia del reintegro del importe total de la misma y la liquidacioacuten de loscorrespondientes intereses de demora

d) Cuando se haya anticipado parte del importe de la subvencioacuten la falta de justificacioacuten enplazo llevaraacute consigo la exigencia del reintegro del importe por el beneficiario maacutes laliquidacioacuten de los correspondientes intereses de demora y la declaracioacuten de la peacuterdida delderecho al cobro del pago o pagos restantes de la subvencioacuten concedida salvo que se hubieraautorizado la modificacioacuten de la resolucioacuten de conformidad a lo dispuesto en el artiacuteculo 12 deesta Ordenanza

4 Cuando el beneficiarioa fuese deudor de la Hacienda Municipal por deudas vencidas y nopagadas se iniciaraacute de oficio por la Tesoreriacutea Municipal la compensacioacuten de creacuteditos a favordel interesadoa notificaacutendose al mismoa

15

Artiacuteculo 16 Justificacioacuten de la Subvencioacuten (art 30 LGS y art 73 RLGS))

1 Los perceptoresas de subvenciones vendraacuten obligados a justificar como miacutenimo la cantidadigual a la totalidad de la subvencioacuten concedida

2 La justificacioacuten de los gastos se realizaraacute a traveacutes de la cuenta justificativa cuya presentacioacutense deberaacute realizar en el Registro General del Ayuntamiento

3 La cuenta justificativa contendraacute la siguiente informacioacuten

a) Memoria final detallada de la realizacioacuten de la totalidad del proyecto o actividad suscritapor el beneficiarioa que describiraacute los objetivos y resultados conseguidos y constaraacuteexpresamente que ha sido cumplida la finalidad para la cual se otorgoacute la subvencioacuten conformeal presupuesto y proyecto presentado

b) Relacioacuten numerada secuencial de los gastos realizados con una breve explicacioacuten del gastorealizado y su relacioacuten con el proyecto subvencionado

c) Declaracioacuten de actividades realizadas con descripcioacuten de aqueacutellas que han sido financiadascon la subvencioacuten y sus costes asiacute como aquellas otras que hayan sido financiadas con fondospropios o de otras subvenciones indicando en tal caso el importe procedencia y aplicacioacuten delas subvenciones distintas a la municipal que han financiado actividades objeto del proyecto

d) Para justificar los gastos generales de obras bienes o servicios se aportaraacuten lascorrespondientes facturas originales o fotocopia compulsada cuando asi lo establezcan lasbases reguladoras de cada convocatoria Los gastos de personal dietas etc se justificaraacuten atraveacutes de las noacuteminas debidamente firmadas por su perceptora justificacioacuten de lascotizaciones a la Seguridad Social e igualmente justificacioacuten de la retencioacuten e ingreso en ladelegacioacuten de la Agencia Estatal Tributaria de las cantidades correspondientes al IRPF ytributos Los restantes gastos subvencionables mediante facturas u otros documentos convalor probatorio en el traacutefico juriacutedico mercantil o con eficacia administrativa

Las facturas habraacuten de reunir los requisitos exigidos con caraacutecter general en el Real Decreto14962003 de 28 de noviembre regulador del deber de expedicioacuten y entrega de facturas porempresarios profesionales o en la normativa que lo sustituya consideraacutendose imprescindibleque recoja el nombre o razoacuten social de la empresa que factura y su NIF o CIF fecha de emisioacutenimporte y desglose de cada uno de los objetos o conceptos facturados asiacute como el Impuestosobre el Valor Antildeadido de forma diferenciada cuando proceda base imponible tipo de IVAaplicable e importe total asiacute como el IRPF cuando eacuteste proceda Y en todo caso habraacuten deestar fechadas en el ejercicio econoacutemico para el que se haya concedido la subvencioacuten

En las facturas originales de los gastos efectuados se deberaacute acreditar debidamente el pago delas mismas a los proveedores de la siguiente forma

- Pago en metaacutelico No se admiten como justificacioacuten- Taloacuten nuacutemero de serie y entidad bancaria fecha del mismo y copia del mismo- Transferencia bancaria Nuacutemero entidad bancaria fecha de la misma y fotocopia delresguardo

16

e)Los tres presupuestos que en aplicacioacuten del artiacuteculo 313 de la Ley 382003 deba habersolicitado el beneficiario

f) En su caso carta de pago de reintegro en el supuesto de remanentes no aplicados asi comode los intereses derivados de los mismos

4 Presentada la cuenta justificativa por parte del servicio gestor se realizaraacuten las siguientesacciones

a) Marcar los originales presentados con una estampilla indicando en la misma la subvencioacutenpara cuya justificacioacuten han sido presentados y si el importe del justificante se imputa total oparcialmente a la subvencioacuten En este uacuteltimo caso se indicaraacuten ademaacutes la cuantiacutea exacta queresulta afectada por la subvencioacuten tal como prescribe el artiacuteculo 73 del Real Decreto8872006

b) Emitir informe en el que se acredite que la actividad ha sido realizada en plazo y se hacumplido con el fin para el que se concedioacute la subvencioacutenc) Remitir a la Intervencioacuten de fondos las copias debidamente cotejadas de los originalesestampillados junto con el informe al que se refiere el apartado anterior a fin de que se emitadesde la Intervencioacuten informe de fiscalizacioacuten relativo a la justificacioacuten presentada Realizadoeacuteste se remitiraacute al oacutergano gestor quien enviaraacute el expediente para su aprobacioacuten por eloacutergano competente y posterior contabilizacioacuten de la cuenta justificativa Los originalespresentados por el beneficiario no se devolveraacuten a los beneficiarios o las beneficiarias hastaque no sea haya realizado la fiscalizacioacuten salvo que expresamente se solicite la devolucioacuten porparte del beneficiario o beneficiaria tras la realizacioacuten del estampillado y posterior cotejo de ladocumentacioacuten original presentada asumiendo en este caso el compromiso de presentar losmencionados originales tantas veces como les searequerido a efectos de su fiscalizacioacuten

5 Asimismo de conformidad con lo establecido en los artiacuteculos 214 221 y 222 del RealDecreto Legislativo 22004 de 5 de marzo por el que se aprueba el texto refundido de la LeyReguladora de las Haciendas Locales esta Corporacioacuten Municipal se reserva el derecho aefectuar la inspeccioacuten material de la contabilidad y demaacutes documentos que estime oportunoen orden a analizar y comprobar los datos facilitados

6 Podraacuten utilizarse medios electroacutenicos informaacuteticos y telemaacuteticos en los procedimientos dejustificacioacuten de las subvenciones siempre que en las respectivas convocatorias se indiquenexpresamente los traacutemites que puedan ser cumplimentados y los medios electroacutenicos ysistemas de comunicacioacuten utilizables

Artiacuteculo 17 Criterios de graduacioacuten de los posibles incumplimientos de condicionesimpuestas con motivo de la concesioacuten de las subvenciones ( art 173n) L GS)

El incumplimiento de cualquiera de las condiciones impuestas con motivo de la concesioacuten delas subvenciones en los teacuterminos establecidos en el articulo 37 LGS o su cumplimientoextemporaacuteneo cuando el cumplimiento total de las condiciones o del plazo fueradeterminante para la consecucioacuten del fin puacuteblico perseguido seraacute causa de peacuterdida total delderecho y de reintegro en su caso

17

Fuera de los casos expresados en el paacuterrafo precedente el cumplimiento parcial de lascondiciones o la realizacioacuten en plazo de soacutelo una parte de la actividad siempre que se acrediteuna actuacioacuten del beneficiario inequiacutevocamente tendente a la satisfaccioacuten de los compromisoso se debiera a fuerza mayor daraacute lugar al pago parcial de la subvencioacuten o en su caso alreintegro parcial aplicando la proporcioacuten en que se encuentre la actividad realizada respectode la total En particular si la actividad subvencionada consistiera en una serie de prestacionessucesivas susceptible de satisfacer cada una de ellas de forma proporcional el intereacutes puacuteblicoperseguido la subvencioacuten se haraacute efectiva en el importe de los gastos justificadoscorrespondientes a cada una de dichas prestaciones

Si en la realizacioacuten de una comprobacioacuten o control financiero por los servicios de laadministracioacuten se pusiera de manifiesto la falta de pago de todos o parte de los gastosjustificados despueacutes de cobrada la subvencioacuten siendo exigibles por los respectivosacreedores se exigiraacute el reintegro aplicando el principio de proporcionalidad a cuyo efecto seconsideraraacute reintegrable la subvencioacuten en proporcioacuten a los gastos impagados 8at 831 RLGS)

Estos criterios resultaraacuten de aplicacioacuten para determinar la cantidad que finalmente haya depercibir el beneficiario o en su caso el importe a reintegrar y deberaacuten responder al principiode proporcionalidad

CAPIacuteTULO IV

REINTEGRO DE SUBVENCIONES INFRACCIONES Y SANCIONES

Artiacuteculo 18 Causas de Reintegro de Subvenciones ( art 36 y 37 LGS)

Son causas de reintegro de la subvencioacuten ademaacutes de las previstas en los artiacuteculos 364 y 37 dela Ley 382003 la devolucioacuten voluntaria por parte del beneficiario siempre que se hubieraabonado parte o la totalidad de la subvencioacuten por esta Corporacioacuten

La devolucioacuten de las cantidades se ajustaraacute al procedimiento de reintegro contemplado en elartiacuteculo 42 de la Ley 382003 y el Tiacutetulo III del Real Decreto 8872006

Artiacuteculo 19 Procedimiento de reintegro ( art 42 LGS)

1 El procedimiento de reintegro se iniciaraacute de oficio por acuerdo del oacutergano concedente bienpor propia iniciativa bien como consecuencia de orden superior a peticioacuten razonada de otrosoacuterganos o por denuncia Tambieacuten podraacute iniciarse como consecuencia del informe de controlfinanciero emitido por la Intervencioacuten Municipal en cuyo caso el procedimiento a seguir seraacuteel previsto en la Seccioacuten segunda Capiacutetulo II Tiacutetulo III del Real Decreto8872006

2 El acuerdo de iniciacioacuten seraacute notificado al beneficiario o beneficiaria o en su caso a laentidad colaboradora concedieacutendole un plazo de quince diacuteas para que alegue o presente losdocumentos que estime oportunos

3 Transcurrido el plazo de alegaciones en el caso de que no se hubiera presentado ninguna eloacutergano gestor solicitaraacute a la Tesoreriacutea Municipal la liquidacioacuten de los intereses de demoraEfectuada la liquidacioacuten por la Tesoreriacutea Municipal corresponderaacute al oacutergano gestor remitir la

18

propuesta de resolucioacuten junto con copia del expediente para su sometimiento a informe criacuteticode la Intervencioacuten Municipal

A los efectos de la liquidacioacuten de los intereses de demora el plazo a tener en cuenta seraacute elcomprendido entre la fecha de pago de la cantidad afectada y el acuerdo de procedencia dereintegro Cuando el procedimiento se inicie como consecuencia de la devolucioacuten voluntariadel beneficiarioa pondraacute fin al plazo la fecha en que se hubiera devuelto la cantidad areintegrar siempre y cuando fuera anterior a la del acuerdo de reintegro de la subvencioacuten

Si se hubieran presentado alegaciones o documentos eacutestos seraacuten examinados por el oacuterganogestor que emitiraacute informe de valoracioacuten En este supuesto antes de la propuesta deresolucioacuten el expediente seraacute sometido al traacutemite de audiencia de conformidad con lodispuesto en el artiacuteculo 82 de la Ley 392015 1 de octubre Celebrado dicho traacutemite se actuaraacuteconforme a lo indicado en el punto anterior

4 El procedimiento seraacute resuelto y notificado antes del transcurso de doce meses a contardesde el acuerdo de iniciacioacuten del mismo En el supuesto que la resolucioacuten no hubiera sidonotificada en el plazo indicado el oacutergano competente declararaacute la caducidad del mismo

5 La resolucioacuten del procedimiento de reintegro identificaraacute al obligado al reintegro lasobligaciones incumplidas la causa de reintegro que concurre y el importe de la subvencioacuten areintegrar junto con la liquidacioacuten de los intereses de demora La resolucioacuten pondraacute fin a la viacuteaadministrativa

6 Resuelto el procedimiento corresponderaacute a la Tesoreriacutea Municipal recaudar el importe de lasubvencioacuten a reintegrar junto con los intereses de demora liquidados

Artiacuteculo 20 Infracciones ( art 52 53 5657 58 LGS)

1 Constituyen infracciones administrativas en materia de subvenciones las acciones yomisiones tipificadas en la Ley General de Subvenciones y seraacuten sancionables incluso a tiacutetulode simple negligencia2 Seraacuten responsables de las infracciones administrativas en materia de subvenciones laspersonas fiacutesicas o juriacutedicas puacuteblicas o privadas asiacute como los colectivos ciudadanos y entes sinpersonalidad que tengan la condicioacuten de beneficiarias o beneficiarios de subvenciones Asiacutecomo en su caso las entidades colaboradoras y los representantes legales de las personasbeneficiarias de subvenciones que carezcan de capacidad de obrar

Infracciones leves

Constituyen infracciones leves los incumplimientos de las obligaciones recogidas en la LeyGeneral de Subvenciones y en las bases reguladoras de subvenciones En particularconstituyen infracciones leves las siguientes conductas

a) La presentacioacuten fuera de plazo de las cuentas justificativas de la aplicacioacuten dada a los fondospercibidosb) La presentacioacuten de cuentas justificativas inexactas o incompletasc) El incumplimiento de las obligaciones formales que no estando previstas de forma expresaen el resto de paacuterrafos de este artiacuteculo sean asumidas como consecuencia de la concesioacuten dela subvencioacuten en los teacuterminos establecidos reglamentariamente

19

d) El incumplimiento de obligaciones de iacutendole contable o registral en particular1ordm La inexactitud u omisioacuten de una o varias operaciones en la contabilidad y registroslegalmente exigidos2ordm El incumplimiento de la obligacioacuten de llevar o conservar la contabilidad los registroslegalmente establecidos los programas y archivos informaacuteticos que les sirvan de soporte y lossistemas de codificacioacuten utilizados3ordm La llevanza de contabilidades diversas que referidas a una misma actividad y ejercicioeconoacutemico no permitan conocer la verdadera situacioacuten de la entidad4ordm La utilizacioacuten de cuentas con significado distinto del que les corresponde seguacuten sunaturaleza que dificulte la comprobacioacuten de la realidad de las actividades subvencionadase) El incumplimiento de las obligaciones de conservacioacuten de justificantes o documentosequivalentesf) El incumplimiento por parte de las entidades colaboradoras de las obligaciones establecidasen el artiacuteculo 15 de esta ley que no se prevean de forma expresa en el resto de apartados deeste artiacuteculog) La resistencia obstruccioacuten excusa o negativa a las actuaciones de control financieroSe entiende que existen estas circunstancias cuando el responsable de las infraccionesadministrativas en materia de subvenciones debidamente notificado al efecto haya realizadoactuaciones tendentes a dilatar entorpecer o impedir las actuaciones de los funcionarios de laIntervencioacuten General de la Administracioacuten del Estado o de las comunidades autoacutenomas en elejercicio de las funciones de control financiero

Entre otras constituyen resistencia obstruccioacuten excusa o negativa las siguientes conductas1ordf No aportar o no facilitar el examen de documentos informes antecedentes librosregistros ficheros justificantes asientos de contabilidad programas y archivos informaacuteticossistemas operativos y de control y cualquier otro dato objeto de comprobacioacuten2ordf No atender alguacuten requerimiento3ordf La incomparecencia salvo causa justificada en el lugar y tiempo sentildealado4ordf Negar o impedir indebidamente la entrada o permanencia en locales de negocio y demaacutesestablecimientos o lugares en que existan indicios probatorios para la correcta justificacioacuten delos fondos recibidos por el beneficiario o la entidad colaboradora o de la realidad y regularidadde la actividad subvencionada5ordf Las coacciones al personal controlador que realice el control financieroh) El incumplimiento de la obligacioacuten de colaboracioacuten por parte de las personas o entidades aque se refiere el artiacuteculo 46 de esta ley cuando de ello se derive la imposibilidad de contrastarla informacioacuten facilitada por el beneficiario o la entidad colaboradorai) Las demaacutes conductas tipificadas como infracciones leves en la normativa de la UnioacutenEuropea en materia de subvenciones

Infracciones graves

a) El incumplimiento de la obligacioacuten de comunicar al oacutergano concedente o a la entidadcolaboradora la obtencioacuten de subvenciones ayudas puacuteblicas ingresos o recursos para lamisma finalidad a que se refiere el paacuterrafo d) del apartado 1 del artiacuteculo 14 de esta leyb) El incumplimiento de las condiciones establecidas alterando sustancialmente los fines paralos que la subvencioacuten fue concedidac) La falta de justificacioacuten del empleo dado a los fondos recibidos una vez transcurrido el plazoestablecido para su presentacioacuten

20

d) La obtencioacuten de la condicioacuten de entidad colaboradora falseando los requisitos requeridos enlas bases reguladoras de la subvencioacuten u ocultando los que la hubiesen impedidoe) El incumplimiento por parte de la entidad colaboradora de la obligacioacuten de verificar en sucaso el cumplimiento y efectividad de las condiciones o requisitos determinantes para elotorgamiento de las subvenciones cuando de ello se derive la obligacioacuten de reintegrof) La falta de suministro de informacioacuten por parte de las administraciones organismos y demaacutesentidades obligados a suministrar informacioacuten a la Base de Datos Nacional de Subvencionesg) Las demaacutes conductas tipificadas como infracciones graves en la normativa de la UnioacutenEuropea en materia de subvenciones

Infracciones muy graves

Constituyen infracciones muy graves las siguientes conductasa) La obtencioacuten de una subvencioacuten falseando las condiciones requeridas para su concesioacuten uocultando las que la hubiesen impedido o limitadob) La no aplicacioacuten en todo o en parte de las cantidades recibidas a los fines para los que lasubvencioacuten fue concedidac) La resistencia excusa obstruccioacuten o negativa a las actuaciones de control previstasrespectivamente en el paacuterrafo c) del apartado 1 del artiacuteculo 14 y en el paacuterrafo d) del apartado1 del artiacuteculo 15 de esta ley cuando de ello se derive la imposibilidad de verificar el empleodado a los fondos percibidos o el cumplimiento de la finalidad y de la realidad y regularidad delas actividades subvencionadas o la concurrencia de subvenciones ayudas ingresos o recursospara la misma finalidad procedentes de cualesquiera Administraciones o entes puacuteblicos oprivados nacionales de la Unioacuten Europea o de organismos internacionalesd) La falta de entrega por parte de las entidades colaboradoras cuando asiacute se establezca a losbeneficiarios de los fondos recibidos de acuerdo con los criterios previstos en las basesreguladoras de la subvencioacutene) Las demaacutes conductas tipificadas como infracciones muy graves en la normativa de la UnioacutenEuropea en materia de subvenciones

Artiacuteculo 21 Sanciones (art 54 a 58 y 66 a 69 LGS)

3 El procedimiento sancionador se ajustaraacute a lo previsto en los artiacuteculos 54 a 58 y 66 a 69 de laLey 382003

4 Las infracciones y sanciones prescribiraacuten transcurridos los plazos que sentildeala el artiacuteculo 65del citado texto legal

CAPIacuteTULO V

CONTROL FINANCIERO

Artiacuteculo 22 Actuaciones de control financiero ( art 44 y 49 LGS)

1 El control financiero de subvenciones se ejerceraacute respecto de beneficiarios y en su caso en-tidades colaboradoras por razoacuten de las subvenciones otorgadas con cargo a los PresupuestosGenerales del Ayuntamiento

21

2 El control financiero de subvenciones tendraacute como objeto verificar

a) La adecuada y correcta obtencioacuten de la subvencioacuten por parte del beneficiario

b) El cumplimiento por parte de beneficiarios y entidades colaboradoras de sus obligacio-nes en la gestioacuten y aplicacioacuten de la subvencioacuten

c) La adecuada y correcta justificacioacuten de la subvencioacuten por parte de beneficiarios y enti-dades colaboradoras

d) La realidad y la regularidad de las operaciones que de acuerdo con la justificacioacuten pre-sentada por beneficiarios y entidades colaboradoras han sido financiadas con la subvencioacuten

e) La adecuada y correcta financiacioacuten de las actividades subvencionadas en los teacuterminosestablecidos en el apartado 3 del artiacuteculo 19 de este ley

f) La existencia de hechos circunstancias o situaciones no declaradas a la Administracioacutenpor beneficiarios y entidades colaboradoras y que pudieran afectar a la financiacioacuten de las ac -tividades subvencionadas a la adecuada y correcta obtencioacuten utilizacioacuten disfrute o jus-tificacioacuten de la subvencioacuten asiacute como a la realidad y regularidad de las operaciones con ella fi-nanciadas

3 El control financiero de subvenciones podraacute consistir en

a) El examen de registros contables cuentas o estados financieros y la documentacioacuten que lossoporte de beneficiarios y entidades colaboradorasb) El examen de operaciones individualizadas y concretas relacionadas o que pudieran afectara las subvenciones concedidasc) La comprobacioacuten de aspectos parciales y concretos de una serie de actos relacionados o quepudieran afectar a las subvenciones concedidasd) La comprobacioacuten material de las inversiones financiadase) Las actuaciones concretas de control que deban realizarse conforme con lo que en cadacaso establezca la normativa reguladora de la subvencioacuten y en su caso la resolucioacuten deconcesioacutenf) Cualesquiera otras comprobaciones que resulten necesarias en atencioacuten a las caracteriacutesticasespeciales de las actividades subvencionadas

5 El control financiero podraacute extenderse a las personas fiacutesicas o juriacutedicas a las que seencuentren asociados los beneficiarios asiacute como a cualquier otra persona susceptible depresentar un intereacutes en la consecucioacuten de los objetivos en la realizacioacuten de las actividades enla ejecucioacuten de los proyectos o en la adopcioacuten de los comportamientos

6Respecto del procedimiento de control financiero de las subvenciones habraacute de estar a lodispuesto en el Plan anual de control financiero que apruebe anualmente

Artiacuteculo 23 Competencia del Control financiero ( art 44 LGS)

22

1 El control financiero se efectuara por la Intervencioacuten General Municipal de conformidad conlo establecido en el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales el Tiacutetulo IIIde la Ley General de Subvenciones y demaacutes normas concordantes

2 Cuando exista disconformidad entre el informe de la Intervencioacuten y el oacutergano gestor seaplicaraacute lo dispuesto en el artiacuteculo 217 del el Texto Refundido de la Ley Reguladora de lasHaciendas Locales

DISPOSICIOacuteN FINAL

La presente Ordenanza entraraacute en vigor el diacutea siguiente de la completa publicacioacuten de su textoen el Boletiacuten Oficial de la Provincia

23

  • ANUNCIO BOP aprobacion inicial ordenanza general subvenciones FIRMADOpdf
  • CERTI 21 (20200709) ORDENANZA SUBVENCIONESpdf
  • ORDENANZA GENERAL SUBVENCIONES AYTO LA LINEA defpdf
Page 15: XQWDPLHQWRGH /D/tQHDGHOD&RQFHSFLyQ...El art. 17.2 de la Ley establece que las bases reguladoras de las subvenciones de las Corporaciones Locales se deberán de aprobar en el marco

l) Forma de abono de las subvenciones y posibilidad de efectuar pagos anticipados

m) En su caso posibilidad de reformulacioacuten de solicitudes

n) Criterios de valoracioacuten de las solicitudes

Las convocatorias concretaraacuten los criterios objetivos de valoracioacuten de las solicitudes en funcioacutende la naturaleza de la actividad o intereacutes puacuteblico y en su caso la ponderacioacuten de los mismosNo obstante en las convocatorias en las que por la modalidad de subvencioacuten no sea posibleponderar los criterios elegidos se consideraraacute que todos ellos tienen el mismo peso relativopara realizar la valoracioacuten de las solicitudes

Para el caso de que el creacutedito consignado en la convocatoria fuera suficiente atendiendo alnuacutemero de solicitudes quedaraacute exceptuado el requisito de fijar un orden de prelacioacuten entrelas solicitudes presentadas que reuacutenan los requisitos establecidos

o) En su caso formas especiacuteficas de justificacioacuten

p) En su caso identificacioacuten de los traacutemites que puedan ser cumplimentados mediante viacuteaelectroacutenica informaacutetica y telemaacutetica y los medios electroacutenicos y sistemas de comunicacioacutenutilizables

q) Medio de notificacioacuten o publicacioacuten de conformidad con lo previsto en el artiacuteculo 45 de laLey 392015 de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Comuacuten10485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485893 Las solicitudes de loslas interesadosas acompantildearaacuten los documentos e informacionesdeterminadas en la convocatoria salvo que los documentos exigidos ya estuvieran en poderde cualquier oacutergano de la Administracioacuten actuante en cuyo caso el solicitante podraacute acogersea lo establecido en el artiacuteculo 13 de la Ley 392015 siempre que se haga constar la fecha y eloacutergano o dependencia en que fueron presentados o en su caso emitidos y cuando no hayantranscurrido maacutes de cinco antildeos desde la finalizacioacuten del procedimiento al que correspondan

4 Si la solicitud no reuacutene todos los requisitos establecidos en la convocatoria el oacuterganocompetente requeriraacute al interesado o interesada la subsanacioacuten de los defectos advertidos enel plazo maacuteximo de diez diacuteas indicaacutendole que si asiacute no lo hiciese se le tendraacute por desistidoa desu solicitud de acuerdo con lo dispuesto en el articulo 68 dela Ley 392015 de 1 de octubreprevia resolucioacuten que deberaacute ser dictada en los teacuterminos previstos en el artiacuteculo 21 de lareferida Ley104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485891048589104858910485895 En cuanto a la instruccioacuten resolucioacuten y notificacioacuten del procedimiento se estaraacute a lodispuesto en los artiacuteculos 24 25 y 26 de la Ley 382003 y en el Capiacutetulo II del Tiacutetulo I del RealDecreto 8872006

12

Artiacuteculo 11 Procedimiento de Concesioacuten directa de las subvenciones( Art 28 LGS y Art 65RLGS)

1 Las subvenciones que en virtud de lo dispuesto en el artiacuteculo 7 de este texto se concedan deforma directa se regiraacuten ademaacutes de por lo dispuesto en la Ley General de Subvenciones y en suReglamento por esta ordenanza y de forma particular por el convenio a traveacutes del cual searticulen

El convenio seraacute el instrumento habitual para canalizar las subvenciones previstasnominativamente en el Presupuesto municipal salvo lo dispuesto en las normas especialesreguladoras de las subvenciones reguladas en el artiacuteculo 222c)LGS y deberaacute expresarnecesariamentea) Definicioacuten expresa y concreta del objetob) Compromisos de las partesc) Creacutedito presupuestario al que se imputa la subvencioacutend) Forma de pagoe) Forma de justificacioacuten y plazo de presentacioacuten de la correspondientedocumentacioacutenf) Plazo de vigencia posibilidad de proacuterroga y modificacioacuten del convenio2 El procedimiento para la concesioacuten de estas subvenciones se iniciaraacute de oficio o a instanciade interesado3 Corresponderaacute al Sr Alcalde la aprobacioacuten del convenio de concesioacuten directa desubvenciones en virtud del artiacuteculo 211 s) de la Ley 71985 Y en su caso al oacuterganocompetente de sus Organismos Autoacutenomos dentro de los liacutemites fijados en lascorrespondientes Bases de Ejecucioacuten del presupuesto

Artiacuteculo 12 Modificacioacuten de la resolucioacuten (art64 RLGS)

1 Los beneficiarios y beneficiarias podraacuten solicitar del oacutergano concedente antes de queconcluya el plazo para la realizacioacuten de la actividad subvencionada modificaciones de laresolucioacuten de concesioacuten que supongan ampliacioacuten de los plazos fijados reduccioacuten del importeconcedido o alteracioacuten de las acciones que se integran en la actividad que seraacuten autorizadascuando traigan su causa en circunstancias imprevistas o sean necesarias para el buen fin de laactuacioacuten siempre que no se dantildee derechos de terceros

2 El oacutergano concedente podraacute modificar de oficio la resolucioacuten de concesioacuten previa audienciade la parte interesada y antes de la aplicacioacuten de los fondos cuando la alteracioacuten de lascondiciones tenidas en cuenta para la concesioacuten impidan o dificulten la consecucioacuten del intereacutespuacuteblico perseguido y no se irroguen perjuicios econoacutemicos a la beneficiaria o beneficiario

3 Cuando la entidad o la persona beneficiaria ponga de manifiesto en la justificacioacuten que sehan producido alteraciones de las condiciones tenidas en cuenta para la concesioacuten de lamisma que hubieran podido dar lugar a la modificacioacuten de la resolucioacuten conforme a loindicado en el punto uno habieacutendose omitido el traacutemite de autorizacioacuten administrativa previapara su aprobacioacuten el oacutergano concedente de la subvencioacuten podraacute aceptar la justificacioacutenpresentada siempre y cuando no suponga dantildear derechos de terceros No obstante ello noexime al beneficiario o beneficiaria de las sanciones que le puedan corresponder con arreglo ala Ley 382003

13

CAPIacuteTULO III

PROCEDIMIENTOS DE JUSTIFICACIOacuteN Y PAGO

Artiacuteculo 13 Gastos subvencionables (art 31 LGS)

1 Se consideraran gastos subvencionables aqueacutellos que de manera indubitada respondan a lanaturaleza de la actividad subvencionada y se realicen en el plazo establecido en lasconvocatorias de subvenciones En ninguacuten caso el coste de adquisicioacuten de los gastossubvencionables podraacute ser superior al valor de mercado

2 Los tributos se consideraraacuten gastos subvencionables cuando sean abonados por elbeneficiarioa efectivamente no incluyeacutendose por tanto cuando los mismos sean susceptiblesde recuperacioacuten o compensacioacuten

3 Se consideraraacute gasto realizado el que ha sido efectivamente pagado con anterioridad a lafinalizacioacuten del periodo de justificacioacuten de la subvencioacuten siempre que se correspondan con elperiodo de ejecucioacuten del proyecto o actividad subvencionada No obstante lo anterior seaceptaraacuten facturas con fecha distinta a las inicialmente previstas para la ejecucioacuten del proyectoen aquellos casos en que se haya autorizado por el oacutergano competente una modificacioacuten delmismo que afectase a su plazo de ejecucioacuten salvo que se haya establecido un plazo diferenteen la convocatoria

4 Seraacute de aplicacioacuten a las subvenciones que otorgue el Ayuntamiento o sus OrganismosAutoacutenomos lo establecido en el art 31 de la Ley 382003 sobre gastos subvencionables

Articulo 14 Pago de la subvencioacuten (art 34 LGS)

1- El pago de la subvencioacuten se realizaraacute previa justificacioacuten por el beneficiario de larealizacioacuten de la actividad proyecto objetivo o adopcioacuten del comportamiento para el que seconcedioacute en los teacuterminos establecidos en la normativa reguladora de la subvencioacuten

2- Cuando la naturaleza de la subvencioacuten asiacute lo justifique podraacuten realizarse pagos a cuentaDichos abonos a cuenta podraacuten suponer la realizacioacuten de pagos fraccionados que responderaacutenal ritmo de ejecucioacuten de las acciones subvencionadas abonaacutendose por cuantiacutea equivalente a lajustificacioacuten presentada

Tambieacuten se podraacuten realizar pagos anticipados que supondraacuten entregas de fondos con caraacutecterprevio a la justificacioacuten como financiacioacuten necesaria para poder llevar a cabo las actuacionesinherentes a la subvencioacuten Dicha posibilidad y el reacutegimen de garantiacuteas deberaacuten preverseexpresamente en la normativa reguladora de la subvencioacutenEn este caso se podraacute requerir al beneficiarioa la constitucioacuten de una garantiacutea en la forma ycuantiacutea prevista en el reacutegimen establecido en la Seccioacuten 7ordf del Capiacutetulo III del Tiacutetulo Preliminardel Real Decreto 8872006 salvo que quede exoneradoa de su constitucioacuten de conformidadcon lo previsto en el artiacuteculo 422 de la citada norma

3- La realizacioacuten de pagos a cuenta o pagos anticipados asiacute como el reacutegimen de garantiacuteasdeberaacuten preverse expresamente en la normativa reguladora de la subvencioacuten

14

4- No podraacute realizarse el pago de la subvencioacuten en tanto el beneficiario no se halle al corrienteen el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social o sea deudorpor resolucioacuten de procedencia de reintegro

5 Se produciraacute la peacuterdida del derecho al cobro total o parcial de la subvencioacuten en el supuestode falta de justificacioacuten de la subvencioacuten o de concurrencia de alguna de las causas previstasen el artiacuteculo 37 de la Ley 382003

Artiacuteculo 15 Plazo de justificacioacuten ( art 30 LGS)

1 La convocatoria de la subvencioacuten y en su caso el convenio especificaraacuten el plazo derendicioacuten de la justificacioacuten de las subvenciones En el caso de que ni la convocatoria ni elconvenio expresen el plazo la justificacioacuten del gasto correspondiente a la subvencioacuten sedeberaacute presentar como maacuteximo en el plazo de tres meses desde la finalizacioacuten del proyecto oplazo para la realizacioacuten de la actividad o desde la finalizacioacuten de la vigencia del convenio enlos supuestos de concesioacuten directa de subvenciones quedando sujetos los perceptoresas alreacutegimen de responsabilidades que establece la normativa vigente

2 El Ayuntamiento de La Liacutenea de la Concepcioacuten o sus Organismos Autoacutenomos a traveacutes desus respectivos oacuterganos concedentes podraacuten de oficio o a peticioacuten de los interesadosasampliar el plazo establecido siempre que con ello no se perjudiquen derechos de terceros Enestos casos el pago de la subvencioacuten quedaraacute supeditado a la existencia de creacutedito

3 Transcurrido el plazo de justificacioacuten

a) Si la justificacioacuten presentada en plazo contiene defectos subsanables se le otorgaraacute un plazode 10 diacuteas para su correccioacuten

b) En las subvenciones que se abonen previa justificacioacuten del beneficiario la falta depresentacioacuten en el plazo establecido llevaraacute consigo la peacuterdida del derecho al cobro de lamisma

c) Cuando se haya anticipado todo el importe de la subvencioacuten la falta de justificacioacuten en plazollevaraacute consigo la exigencia del reintegro del importe total de la misma y la liquidacioacuten de loscorrespondientes intereses de demora

d) Cuando se haya anticipado parte del importe de la subvencioacuten la falta de justificacioacuten enplazo llevaraacute consigo la exigencia del reintegro del importe por el beneficiario maacutes laliquidacioacuten de los correspondientes intereses de demora y la declaracioacuten de la peacuterdida delderecho al cobro del pago o pagos restantes de la subvencioacuten concedida salvo que se hubieraautorizado la modificacioacuten de la resolucioacuten de conformidad a lo dispuesto en el artiacuteculo 12 deesta Ordenanza

4 Cuando el beneficiarioa fuese deudor de la Hacienda Municipal por deudas vencidas y nopagadas se iniciaraacute de oficio por la Tesoreriacutea Municipal la compensacioacuten de creacuteditos a favordel interesadoa notificaacutendose al mismoa

15

Artiacuteculo 16 Justificacioacuten de la Subvencioacuten (art 30 LGS y art 73 RLGS))

1 Los perceptoresas de subvenciones vendraacuten obligados a justificar como miacutenimo la cantidadigual a la totalidad de la subvencioacuten concedida

2 La justificacioacuten de los gastos se realizaraacute a traveacutes de la cuenta justificativa cuya presentacioacutense deberaacute realizar en el Registro General del Ayuntamiento

3 La cuenta justificativa contendraacute la siguiente informacioacuten

a) Memoria final detallada de la realizacioacuten de la totalidad del proyecto o actividad suscritapor el beneficiarioa que describiraacute los objetivos y resultados conseguidos y constaraacuteexpresamente que ha sido cumplida la finalidad para la cual se otorgoacute la subvencioacuten conformeal presupuesto y proyecto presentado

b) Relacioacuten numerada secuencial de los gastos realizados con una breve explicacioacuten del gastorealizado y su relacioacuten con el proyecto subvencionado

c) Declaracioacuten de actividades realizadas con descripcioacuten de aqueacutellas que han sido financiadascon la subvencioacuten y sus costes asiacute como aquellas otras que hayan sido financiadas con fondospropios o de otras subvenciones indicando en tal caso el importe procedencia y aplicacioacuten delas subvenciones distintas a la municipal que han financiado actividades objeto del proyecto

d) Para justificar los gastos generales de obras bienes o servicios se aportaraacuten lascorrespondientes facturas originales o fotocopia compulsada cuando asi lo establezcan lasbases reguladoras de cada convocatoria Los gastos de personal dietas etc se justificaraacuten atraveacutes de las noacuteminas debidamente firmadas por su perceptora justificacioacuten de lascotizaciones a la Seguridad Social e igualmente justificacioacuten de la retencioacuten e ingreso en ladelegacioacuten de la Agencia Estatal Tributaria de las cantidades correspondientes al IRPF ytributos Los restantes gastos subvencionables mediante facturas u otros documentos convalor probatorio en el traacutefico juriacutedico mercantil o con eficacia administrativa

Las facturas habraacuten de reunir los requisitos exigidos con caraacutecter general en el Real Decreto14962003 de 28 de noviembre regulador del deber de expedicioacuten y entrega de facturas porempresarios profesionales o en la normativa que lo sustituya consideraacutendose imprescindibleque recoja el nombre o razoacuten social de la empresa que factura y su NIF o CIF fecha de emisioacutenimporte y desglose de cada uno de los objetos o conceptos facturados asiacute como el Impuestosobre el Valor Antildeadido de forma diferenciada cuando proceda base imponible tipo de IVAaplicable e importe total asiacute como el IRPF cuando eacuteste proceda Y en todo caso habraacuten deestar fechadas en el ejercicio econoacutemico para el que se haya concedido la subvencioacuten

En las facturas originales de los gastos efectuados se deberaacute acreditar debidamente el pago delas mismas a los proveedores de la siguiente forma

- Pago en metaacutelico No se admiten como justificacioacuten- Taloacuten nuacutemero de serie y entidad bancaria fecha del mismo y copia del mismo- Transferencia bancaria Nuacutemero entidad bancaria fecha de la misma y fotocopia delresguardo

16

e)Los tres presupuestos que en aplicacioacuten del artiacuteculo 313 de la Ley 382003 deba habersolicitado el beneficiario

f) En su caso carta de pago de reintegro en el supuesto de remanentes no aplicados asi comode los intereses derivados de los mismos

4 Presentada la cuenta justificativa por parte del servicio gestor se realizaraacuten las siguientesacciones

a) Marcar los originales presentados con una estampilla indicando en la misma la subvencioacutenpara cuya justificacioacuten han sido presentados y si el importe del justificante se imputa total oparcialmente a la subvencioacuten En este uacuteltimo caso se indicaraacuten ademaacutes la cuantiacutea exacta queresulta afectada por la subvencioacuten tal como prescribe el artiacuteculo 73 del Real Decreto8872006

b) Emitir informe en el que se acredite que la actividad ha sido realizada en plazo y se hacumplido con el fin para el que se concedioacute la subvencioacutenc) Remitir a la Intervencioacuten de fondos las copias debidamente cotejadas de los originalesestampillados junto con el informe al que se refiere el apartado anterior a fin de que se emitadesde la Intervencioacuten informe de fiscalizacioacuten relativo a la justificacioacuten presentada Realizadoeacuteste se remitiraacute al oacutergano gestor quien enviaraacute el expediente para su aprobacioacuten por eloacutergano competente y posterior contabilizacioacuten de la cuenta justificativa Los originalespresentados por el beneficiario no se devolveraacuten a los beneficiarios o las beneficiarias hastaque no sea haya realizado la fiscalizacioacuten salvo que expresamente se solicite la devolucioacuten porparte del beneficiario o beneficiaria tras la realizacioacuten del estampillado y posterior cotejo de ladocumentacioacuten original presentada asumiendo en este caso el compromiso de presentar losmencionados originales tantas veces como les searequerido a efectos de su fiscalizacioacuten

5 Asimismo de conformidad con lo establecido en los artiacuteculos 214 221 y 222 del RealDecreto Legislativo 22004 de 5 de marzo por el que se aprueba el texto refundido de la LeyReguladora de las Haciendas Locales esta Corporacioacuten Municipal se reserva el derecho aefectuar la inspeccioacuten material de la contabilidad y demaacutes documentos que estime oportunoen orden a analizar y comprobar los datos facilitados

6 Podraacuten utilizarse medios electroacutenicos informaacuteticos y telemaacuteticos en los procedimientos dejustificacioacuten de las subvenciones siempre que en las respectivas convocatorias se indiquenexpresamente los traacutemites que puedan ser cumplimentados y los medios electroacutenicos ysistemas de comunicacioacuten utilizables

Artiacuteculo 17 Criterios de graduacioacuten de los posibles incumplimientos de condicionesimpuestas con motivo de la concesioacuten de las subvenciones ( art 173n) L GS)

El incumplimiento de cualquiera de las condiciones impuestas con motivo de la concesioacuten delas subvenciones en los teacuterminos establecidos en el articulo 37 LGS o su cumplimientoextemporaacuteneo cuando el cumplimiento total de las condiciones o del plazo fueradeterminante para la consecucioacuten del fin puacuteblico perseguido seraacute causa de peacuterdida total delderecho y de reintegro en su caso

17

Fuera de los casos expresados en el paacuterrafo precedente el cumplimiento parcial de lascondiciones o la realizacioacuten en plazo de soacutelo una parte de la actividad siempre que se acrediteuna actuacioacuten del beneficiario inequiacutevocamente tendente a la satisfaccioacuten de los compromisoso se debiera a fuerza mayor daraacute lugar al pago parcial de la subvencioacuten o en su caso alreintegro parcial aplicando la proporcioacuten en que se encuentre la actividad realizada respectode la total En particular si la actividad subvencionada consistiera en una serie de prestacionessucesivas susceptible de satisfacer cada una de ellas de forma proporcional el intereacutes puacuteblicoperseguido la subvencioacuten se haraacute efectiva en el importe de los gastos justificadoscorrespondientes a cada una de dichas prestaciones

Si en la realizacioacuten de una comprobacioacuten o control financiero por los servicios de laadministracioacuten se pusiera de manifiesto la falta de pago de todos o parte de los gastosjustificados despueacutes de cobrada la subvencioacuten siendo exigibles por los respectivosacreedores se exigiraacute el reintegro aplicando el principio de proporcionalidad a cuyo efecto seconsideraraacute reintegrable la subvencioacuten en proporcioacuten a los gastos impagados 8at 831 RLGS)

Estos criterios resultaraacuten de aplicacioacuten para determinar la cantidad que finalmente haya depercibir el beneficiario o en su caso el importe a reintegrar y deberaacuten responder al principiode proporcionalidad

CAPIacuteTULO IV

REINTEGRO DE SUBVENCIONES INFRACCIONES Y SANCIONES

Artiacuteculo 18 Causas de Reintegro de Subvenciones ( art 36 y 37 LGS)

Son causas de reintegro de la subvencioacuten ademaacutes de las previstas en los artiacuteculos 364 y 37 dela Ley 382003 la devolucioacuten voluntaria por parte del beneficiario siempre que se hubieraabonado parte o la totalidad de la subvencioacuten por esta Corporacioacuten

La devolucioacuten de las cantidades se ajustaraacute al procedimiento de reintegro contemplado en elartiacuteculo 42 de la Ley 382003 y el Tiacutetulo III del Real Decreto 8872006

Artiacuteculo 19 Procedimiento de reintegro ( art 42 LGS)

1 El procedimiento de reintegro se iniciaraacute de oficio por acuerdo del oacutergano concedente bienpor propia iniciativa bien como consecuencia de orden superior a peticioacuten razonada de otrosoacuterganos o por denuncia Tambieacuten podraacute iniciarse como consecuencia del informe de controlfinanciero emitido por la Intervencioacuten Municipal en cuyo caso el procedimiento a seguir seraacuteel previsto en la Seccioacuten segunda Capiacutetulo II Tiacutetulo III del Real Decreto8872006

2 El acuerdo de iniciacioacuten seraacute notificado al beneficiario o beneficiaria o en su caso a laentidad colaboradora concedieacutendole un plazo de quince diacuteas para que alegue o presente losdocumentos que estime oportunos

3 Transcurrido el plazo de alegaciones en el caso de que no se hubiera presentado ninguna eloacutergano gestor solicitaraacute a la Tesoreriacutea Municipal la liquidacioacuten de los intereses de demoraEfectuada la liquidacioacuten por la Tesoreriacutea Municipal corresponderaacute al oacutergano gestor remitir la

18

propuesta de resolucioacuten junto con copia del expediente para su sometimiento a informe criacuteticode la Intervencioacuten Municipal

A los efectos de la liquidacioacuten de los intereses de demora el plazo a tener en cuenta seraacute elcomprendido entre la fecha de pago de la cantidad afectada y el acuerdo de procedencia dereintegro Cuando el procedimiento se inicie como consecuencia de la devolucioacuten voluntariadel beneficiarioa pondraacute fin al plazo la fecha en que se hubiera devuelto la cantidad areintegrar siempre y cuando fuera anterior a la del acuerdo de reintegro de la subvencioacuten

Si se hubieran presentado alegaciones o documentos eacutestos seraacuten examinados por el oacuterganogestor que emitiraacute informe de valoracioacuten En este supuesto antes de la propuesta deresolucioacuten el expediente seraacute sometido al traacutemite de audiencia de conformidad con lodispuesto en el artiacuteculo 82 de la Ley 392015 1 de octubre Celebrado dicho traacutemite se actuaraacuteconforme a lo indicado en el punto anterior

4 El procedimiento seraacute resuelto y notificado antes del transcurso de doce meses a contardesde el acuerdo de iniciacioacuten del mismo En el supuesto que la resolucioacuten no hubiera sidonotificada en el plazo indicado el oacutergano competente declararaacute la caducidad del mismo

5 La resolucioacuten del procedimiento de reintegro identificaraacute al obligado al reintegro lasobligaciones incumplidas la causa de reintegro que concurre y el importe de la subvencioacuten areintegrar junto con la liquidacioacuten de los intereses de demora La resolucioacuten pondraacute fin a la viacuteaadministrativa

6 Resuelto el procedimiento corresponderaacute a la Tesoreriacutea Municipal recaudar el importe de lasubvencioacuten a reintegrar junto con los intereses de demora liquidados

Artiacuteculo 20 Infracciones ( art 52 53 5657 58 LGS)

1 Constituyen infracciones administrativas en materia de subvenciones las acciones yomisiones tipificadas en la Ley General de Subvenciones y seraacuten sancionables incluso a tiacutetulode simple negligencia2 Seraacuten responsables de las infracciones administrativas en materia de subvenciones laspersonas fiacutesicas o juriacutedicas puacuteblicas o privadas asiacute como los colectivos ciudadanos y entes sinpersonalidad que tengan la condicioacuten de beneficiarias o beneficiarios de subvenciones Asiacutecomo en su caso las entidades colaboradoras y los representantes legales de las personasbeneficiarias de subvenciones que carezcan de capacidad de obrar

Infracciones leves

Constituyen infracciones leves los incumplimientos de las obligaciones recogidas en la LeyGeneral de Subvenciones y en las bases reguladoras de subvenciones En particularconstituyen infracciones leves las siguientes conductas

a) La presentacioacuten fuera de plazo de las cuentas justificativas de la aplicacioacuten dada a los fondospercibidosb) La presentacioacuten de cuentas justificativas inexactas o incompletasc) El incumplimiento de las obligaciones formales que no estando previstas de forma expresaen el resto de paacuterrafos de este artiacuteculo sean asumidas como consecuencia de la concesioacuten dela subvencioacuten en los teacuterminos establecidos reglamentariamente

19

d) El incumplimiento de obligaciones de iacutendole contable o registral en particular1ordm La inexactitud u omisioacuten de una o varias operaciones en la contabilidad y registroslegalmente exigidos2ordm El incumplimiento de la obligacioacuten de llevar o conservar la contabilidad los registroslegalmente establecidos los programas y archivos informaacuteticos que les sirvan de soporte y lossistemas de codificacioacuten utilizados3ordm La llevanza de contabilidades diversas que referidas a una misma actividad y ejercicioeconoacutemico no permitan conocer la verdadera situacioacuten de la entidad4ordm La utilizacioacuten de cuentas con significado distinto del que les corresponde seguacuten sunaturaleza que dificulte la comprobacioacuten de la realidad de las actividades subvencionadase) El incumplimiento de las obligaciones de conservacioacuten de justificantes o documentosequivalentesf) El incumplimiento por parte de las entidades colaboradoras de las obligaciones establecidasen el artiacuteculo 15 de esta ley que no se prevean de forma expresa en el resto de apartados deeste artiacuteculog) La resistencia obstruccioacuten excusa o negativa a las actuaciones de control financieroSe entiende que existen estas circunstancias cuando el responsable de las infraccionesadministrativas en materia de subvenciones debidamente notificado al efecto haya realizadoactuaciones tendentes a dilatar entorpecer o impedir las actuaciones de los funcionarios de laIntervencioacuten General de la Administracioacuten del Estado o de las comunidades autoacutenomas en elejercicio de las funciones de control financiero

Entre otras constituyen resistencia obstruccioacuten excusa o negativa las siguientes conductas1ordf No aportar o no facilitar el examen de documentos informes antecedentes librosregistros ficheros justificantes asientos de contabilidad programas y archivos informaacuteticossistemas operativos y de control y cualquier otro dato objeto de comprobacioacuten2ordf No atender alguacuten requerimiento3ordf La incomparecencia salvo causa justificada en el lugar y tiempo sentildealado4ordf Negar o impedir indebidamente la entrada o permanencia en locales de negocio y demaacutesestablecimientos o lugares en que existan indicios probatorios para la correcta justificacioacuten delos fondos recibidos por el beneficiario o la entidad colaboradora o de la realidad y regularidadde la actividad subvencionada5ordf Las coacciones al personal controlador que realice el control financieroh) El incumplimiento de la obligacioacuten de colaboracioacuten por parte de las personas o entidades aque se refiere el artiacuteculo 46 de esta ley cuando de ello se derive la imposibilidad de contrastarla informacioacuten facilitada por el beneficiario o la entidad colaboradorai) Las demaacutes conductas tipificadas como infracciones leves en la normativa de la UnioacutenEuropea en materia de subvenciones

Infracciones graves

a) El incumplimiento de la obligacioacuten de comunicar al oacutergano concedente o a la entidadcolaboradora la obtencioacuten de subvenciones ayudas puacuteblicas ingresos o recursos para lamisma finalidad a que se refiere el paacuterrafo d) del apartado 1 del artiacuteculo 14 de esta leyb) El incumplimiento de las condiciones establecidas alterando sustancialmente los fines paralos que la subvencioacuten fue concedidac) La falta de justificacioacuten del empleo dado a los fondos recibidos una vez transcurrido el plazoestablecido para su presentacioacuten

20

d) La obtencioacuten de la condicioacuten de entidad colaboradora falseando los requisitos requeridos enlas bases reguladoras de la subvencioacuten u ocultando los que la hubiesen impedidoe) El incumplimiento por parte de la entidad colaboradora de la obligacioacuten de verificar en sucaso el cumplimiento y efectividad de las condiciones o requisitos determinantes para elotorgamiento de las subvenciones cuando de ello se derive la obligacioacuten de reintegrof) La falta de suministro de informacioacuten por parte de las administraciones organismos y demaacutesentidades obligados a suministrar informacioacuten a la Base de Datos Nacional de Subvencionesg) Las demaacutes conductas tipificadas como infracciones graves en la normativa de la UnioacutenEuropea en materia de subvenciones

Infracciones muy graves

Constituyen infracciones muy graves las siguientes conductasa) La obtencioacuten de una subvencioacuten falseando las condiciones requeridas para su concesioacuten uocultando las que la hubiesen impedido o limitadob) La no aplicacioacuten en todo o en parte de las cantidades recibidas a los fines para los que lasubvencioacuten fue concedidac) La resistencia excusa obstruccioacuten o negativa a las actuaciones de control previstasrespectivamente en el paacuterrafo c) del apartado 1 del artiacuteculo 14 y en el paacuterrafo d) del apartado1 del artiacuteculo 15 de esta ley cuando de ello se derive la imposibilidad de verificar el empleodado a los fondos percibidos o el cumplimiento de la finalidad y de la realidad y regularidad delas actividades subvencionadas o la concurrencia de subvenciones ayudas ingresos o recursospara la misma finalidad procedentes de cualesquiera Administraciones o entes puacuteblicos oprivados nacionales de la Unioacuten Europea o de organismos internacionalesd) La falta de entrega por parte de las entidades colaboradoras cuando asiacute se establezca a losbeneficiarios de los fondos recibidos de acuerdo con los criterios previstos en las basesreguladoras de la subvencioacutene) Las demaacutes conductas tipificadas como infracciones muy graves en la normativa de la UnioacutenEuropea en materia de subvenciones

Artiacuteculo 21 Sanciones (art 54 a 58 y 66 a 69 LGS)

3 El procedimiento sancionador se ajustaraacute a lo previsto en los artiacuteculos 54 a 58 y 66 a 69 de laLey 382003

4 Las infracciones y sanciones prescribiraacuten transcurridos los plazos que sentildeala el artiacuteculo 65del citado texto legal

CAPIacuteTULO V

CONTROL FINANCIERO

Artiacuteculo 22 Actuaciones de control financiero ( art 44 y 49 LGS)

1 El control financiero de subvenciones se ejerceraacute respecto de beneficiarios y en su caso en-tidades colaboradoras por razoacuten de las subvenciones otorgadas con cargo a los PresupuestosGenerales del Ayuntamiento

21

2 El control financiero de subvenciones tendraacute como objeto verificar

a) La adecuada y correcta obtencioacuten de la subvencioacuten por parte del beneficiario

b) El cumplimiento por parte de beneficiarios y entidades colaboradoras de sus obligacio-nes en la gestioacuten y aplicacioacuten de la subvencioacuten

c) La adecuada y correcta justificacioacuten de la subvencioacuten por parte de beneficiarios y enti-dades colaboradoras

d) La realidad y la regularidad de las operaciones que de acuerdo con la justificacioacuten pre-sentada por beneficiarios y entidades colaboradoras han sido financiadas con la subvencioacuten

e) La adecuada y correcta financiacioacuten de las actividades subvencionadas en los teacuterminosestablecidos en el apartado 3 del artiacuteculo 19 de este ley

f) La existencia de hechos circunstancias o situaciones no declaradas a la Administracioacutenpor beneficiarios y entidades colaboradoras y que pudieran afectar a la financiacioacuten de las ac -tividades subvencionadas a la adecuada y correcta obtencioacuten utilizacioacuten disfrute o jus-tificacioacuten de la subvencioacuten asiacute como a la realidad y regularidad de las operaciones con ella fi-nanciadas

3 El control financiero de subvenciones podraacute consistir en

a) El examen de registros contables cuentas o estados financieros y la documentacioacuten que lossoporte de beneficiarios y entidades colaboradorasb) El examen de operaciones individualizadas y concretas relacionadas o que pudieran afectara las subvenciones concedidasc) La comprobacioacuten de aspectos parciales y concretos de una serie de actos relacionados o quepudieran afectar a las subvenciones concedidasd) La comprobacioacuten material de las inversiones financiadase) Las actuaciones concretas de control que deban realizarse conforme con lo que en cadacaso establezca la normativa reguladora de la subvencioacuten y en su caso la resolucioacuten deconcesioacutenf) Cualesquiera otras comprobaciones que resulten necesarias en atencioacuten a las caracteriacutesticasespeciales de las actividades subvencionadas

5 El control financiero podraacute extenderse a las personas fiacutesicas o juriacutedicas a las que seencuentren asociados los beneficiarios asiacute como a cualquier otra persona susceptible depresentar un intereacutes en la consecucioacuten de los objetivos en la realizacioacuten de las actividades enla ejecucioacuten de los proyectos o en la adopcioacuten de los comportamientos

6Respecto del procedimiento de control financiero de las subvenciones habraacute de estar a lodispuesto en el Plan anual de control financiero que apruebe anualmente

Artiacuteculo 23 Competencia del Control financiero ( art 44 LGS)

22

1 El control financiero se efectuara por la Intervencioacuten General Municipal de conformidad conlo establecido en el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales el Tiacutetulo IIIde la Ley General de Subvenciones y demaacutes normas concordantes

2 Cuando exista disconformidad entre el informe de la Intervencioacuten y el oacutergano gestor seaplicaraacute lo dispuesto en el artiacuteculo 217 del el Texto Refundido de la Ley Reguladora de lasHaciendas Locales

DISPOSICIOacuteN FINAL

La presente Ordenanza entraraacute en vigor el diacutea siguiente de la completa publicacioacuten de su textoen el Boletiacuten Oficial de la Provincia

23

  • ANUNCIO BOP aprobacion inicial ordenanza general subvenciones FIRMADOpdf
  • CERTI 21 (20200709) ORDENANZA SUBVENCIONESpdf
  • ORDENANZA GENERAL SUBVENCIONES AYTO LA LINEA defpdf
Page 16: XQWDPLHQWRGH /D/tQHDGHOD&RQFHSFLyQ...El art. 17.2 de la Ley establece que las bases reguladoras de las subvenciones de las Corporaciones Locales se deberán de aprobar en el marco

Artiacuteculo 11 Procedimiento de Concesioacuten directa de las subvenciones( Art 28 LGS y Art 65RLGS)

1 Las subvenciones que en virtud de lo dispuesto en el artiacuteculo 7 de este texto se concedan deforma directa se regiraacuten ademaacutes de por lo dispuesto en la Ley General de Subvenciones y en suReglamento por esta ordenanza y de forma particular por el convenio a traveacutes del cual searticulen

El convenio seraacute el instrumento habitual para canalizar las subvenciones previstasnominativamente en el Presupuesto municipal salvo lo dispuesto en las normas especialesreguladoras de las subvenciones reguladas en el artiacuteculo 222c)LGS y deberaacute expresarnecesariamentea) Definicioacuten expresa y concreta del objetob) Compromisos de las partesc) Creacutedito presupuestario al que se imputa la subvencioacutend) Forma de pagoe) Forma de justificacioacuten y plazo de presentacioacuten de la correspondientedocumentacioacutenf) Plazo de vigencia posibilidad de proacuterroga y modificacioacuten del convenio2 El procedimiento para la concesioacuten de estas subvenciones se iniciaraacute de oficio o a instanciade interesado3 Corresponderaacute al Sr Alcalde la aprobacioacuten del convenio de concesioacuten directa desubvenciones en virtud del artiacuteculo 211 s) de la Ley 71985 Y en su caso al oacuterganocompetente de sus Organismos Autoacutenomos dentro de los liacutemites fijados en lascorrespondientes Bases de Ejecucioacuten del presupuesto

Artiacuteculo 12 Modificacioacuten de la resolucioacuten (art64 RLGS)

1 Los beneficiarios y beneficiarias podraacuten solicitar del oacutergano concedente antes de queconcluya el plazo para la realizacioacuten de la actividad subvencionada modificaciones de laresolucioacuten de concesioacuten que supongan ampliacioacuten de los plazos fijados reduccioacuten del importeconcedido o alteracioacuten de las acciones que se integran en la actividad que seraacuten autorizadascuando traigan su causa en circunstancias imprevistas o sean necesarias para el buen fin de laactuacioacuten siempre que no se dantildee derechos de terceros

2 El oacutergano concedente podraacute modificar de oficio la resolucioacuten de concesioacuten previa audienciade la parte interesada y antes de la aplicacioacuten de los fondos cuando la alteracioacuten de lascondiciones tenidas en cuenta para la concesioacuten impidan o dificulten la consecucioacuten del intereacutespuacuteblico perseguido y no se irroguen perjuicios econoacutemicos a la beneficiaria o beneficiario

3 Cuando la entidad o la persona beneficiaria ponga de manifiesto en la justificacioacuten que sehan producido alteraciones de las condiciones tenidas en cuenta para la concesioacuten de lamisma que hubieran podido dar lugar a la modificacioacuten de la resolucioacuten conforme a loindicado en el punto uno habieacutendose omitido el traacutemite de autorizacioacuten administrativa previapara su aprobacioacuten el oacutergano concedente de la subvencioacuten podraacute aceptar la justificacioacutenpresentada siempre y cuando no suponga dantildear derechos de terceros No obstante ello noexime al beneficiario o beneficiaria de las sanciones que le puedan corresponder con arreglo ala Ley 382003

13

CAPIacuteTULO III

PROCEDIMIENTOS DE JUSTIFICACIOacuteN Y PAGO

Artiacuteculo 13 Gastos subvencionables (art 31 LGS)

1 Se consideraran gastos subvencionables aqueacutellos que de manera indubitada respondan a lanaturaleza de la actividad subvencionada y se realicen en el plazo establecido en lasconvocatorias de subvenciones En ninguacuten caso el coste de adquisicioacuten de los gastossubvencionables podraacute ser superior al valor de mercado

2 Los tributos se consideraraacuten gastos subvencionables cuando sean abonados por elbeneficiarioa efectivamente no incluyeacutendose por tanto cuando los mismos sean susceptiblesde recuperacioacuten o compensacioacuten

3 Se consideraraacute gasto realizado el que ha sido efectivamente pagado con anterioridad a lafinalizacioacuten del periodo de justificacioacuten de la subvencioacuten siempre que se correspondan con elperiodo de ejecucioacuten del proyecto o actividad subvencionada No obstante lo anterior seaceptaraacuten facturas con fecha distinta a las inicialmente previstas para la ejecucioacuten del proyectoen aquellos casos en que se haya autorizado por el oacutergano competente una modificacioacuten delmismo que afectase a su plazo de ejecucioacuten salvo que se haya establecido un plazo diferenteen la convocatoria

4 Seraacute de aplicacioacuten a las subvenciones que otorgue el Ayuntamiento o sus OrganismosAutoacutenomos lo establecido en el art 31 de la Ley 382003 sobre gastos subvencionables

Articulo 14 Pago de la subvencioacuten (art 34 LGS)

1- El pago de la subvencioacuten se realizaraacute previa justificacioacuten por el beneficiario de larealizacioacuten de la actividad proyecto objetivo o adopcioacuten del comportamiento para el que seconcedioacute en los teacuterminos establecidos en la normativa reguladora de la subvencioacuten

2- Cuando la naturaleza de la subvencioacuten asiacute lo justifique podraacuten realizarse pagos a cuentaDichos abonos a cuenta podraacuten suponer la realizacioacuten de pagos fraccionados que responderaacutenal ritmo de ejecucioacuten de las acciones subvencionadas abonaacutendose por cuantiacutea equivalente a lajustificacioacuten presentada

Tambieacuten se podraacuten realizar pagos anticipados que supondraacuten entregas de fondos con caraacutecterprevio a la justificacioacuten como financiacioacuten necesaria para poder llevar a cabo las actuacionesinherentes a la subvencioacuten Dicha posibilidad y el reacutegimen de garantiacuteas deberaacuten preverseexpresamente en la normativa reguladora de la subvencioacutenEn este caso se podraacute requerir al beneficiarioa la constitucioacuten de una garantiacutea en la forma ycuantiacutea prevista en el reacutegimen establecido en la Seccioacuten 7ordf del Capiacutetulo III del Tiacutetulo Preliminardel Real Decreto 8872006 salvo que quede exoneradoa de su constitucioacuten de conformidadcon lo previsto en el artiacuteculo 422 de la citada norma

3- La realizacioacuten de pagos a cuenta o pagos anticipados asiacute como el reacutegimen de garantiacuteasdeberaacuten preverse expresamente en la normativa reguladora de la subvencioacuten

14

4- No podraacute realizarse el pago de la subvencioacuten en tanto el beneficiario no se halle al corrienteen el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social o sea deudorpor resolucioacuten de procedencia de reintegro

5 Se produciraacute la peacuterdida del derecho al cobro total o parcial de la subvencioacuten en el supuestode falta de justificacioacuten de la subvencioacuten o de concurrencia de alguna de las causas previstasen el artiacuteculo 37 de la Ley 382003

Artiacuteculo 15 Plazo de justificacioacuten ( art 30 LGS)

1 La convocatoria de la subvencioacuten y en su caso el convenio especificaraacuten el plazo derendicioacuten de la justificacioacuten de las subvenciones En el caso de que ni la convocatoria ni elconvenio expresen el plazo la justificacioacuten del gasto correspondiente a la subvencioacuten sedeberaacute presentar como maacuteximo en el plazo de tres meses desde la finalizacioacuten del proyecto oplazo para la realizacioacuten de la actividad o desde la finalizacioacuten de la vigencia del convenio enlos supuestos de concesioacuten directa de subvenciones quedando sujetos los perceptoresas alreacutegimen de responsabilidades que establece la normativa vigente

2 El Ayuntamiento de La Liacutenea de la Concepcioacuten o sus Organismos Autoacutenomos a traveacutes desus respectivos oacuterganos concedentes podraacuten de oficio o a peticioacuten de los interesadosasampliar el plazo establecido siempre que con ello no se perjudiquen derechos de terceros Enestos casos el pago de la subvencioacuten quedaraacute supeditado a la existencia de creacutedito

3 Transcurrido el plazo de justificacioacuten

a) Si la justificacioacuten presentada en plazo contiene defectos subsanables se le otorgaraacute un plazode 10 diacuteas para su correccioacuten

b) En las subvenciones que se abonen previa justificacioacuten del beneficiario la falta depresentacioacuten en el plazo establecido llevaraacute consigo la peacuterdida del derecho al cobro de lamisma

c) Cuando se haya anticipado todo el importe de la subvencioacuten la falta de justificacioacuten en plazollevaraacute consigo la exigencia del reintegro del importe total de la misma y la liquidacioacuten de loscorrespondientes intereses de demora

d) Cuando se haya anticipado parte del importe de la subvencioacuten la falta de justificacioacuten enplazo llevaraacute consigo la exigencia del reintegro del importe por el beneficiario maacutes laliquidacioacuten de los correspondientes intereses de demora y la declaracioacuten de la peacuterdida delderecho al cobro del pago o pagos restantes de la subvencioacuten concedida salvo que se hubieraautorizado la modificacioacuten de la resolucioacuten de conformidad a lo dispuesto en el artiacuteculo 12 deesta Ordenanza

4 Cuando el beneficiarioa fuese deudor de la Hacienda Municipal por deudas vencidas y nopagadas se iniciaraacute de oficio por la Tesoreriacutea Municipal la compensacioacuten de creacuteditos a favordel interesadoa notificaacutendose al mismoa

15

Artiacuteculo 16 Justificacioacuten de la Subvencioacuten (art 30 LGS y art 73 RLGS))

1 Los perceptoresas de subvenciones vendraacuten obligados a justificar como miacutenimo la cantidadigual a la totalidad de la subvencioacuten concedida

2 La justificacioacuten de los gastos se realizaraacute a traveacutes de la cuenta justificativa cuya presentacioacutense deberaacute realizar en el Registro General del Ayuntamiento

3 La cuenta justificativa contendraacute la siguiente informacioacuten

a) Memoria final detallada de la realizacioacuten de la totalidad del proyecto o actividad suscritapor el beneficiarioa que describiraacute los objetivos y resultados conseguidos y constaraacuteexpresamente que ha sido cumplida la finalidad para la cual se otorgoacute la subvencioacuten conformeal presupuesto y proyecto presentado

b) Relacioacuten numerada secuencial de los gastos realizados con una breve explicacioacuten del gastorealizado y su relacioacuten con el proyecto subvencionado

c) Declaracioacuten de actividades realizadas con descripcioacuten de aqueacutellas que han sido financiadascon la subvencioacuten y sus costes asiacute como aquellas otras que hayan sido financiadas con fondospropios o de otras subvenciones indicando en tal caso el importe procedencia y aplicacioacuten delas subvenciones distintas a la municipal que han financiado actividades objeto del proyecto

d) Para justificar los gastos generales de obras bienes o servicios se aportaraacuten lascorrespondientes facturas originales o fotocopia compulsada cuando asi lo establezcan lasbases reguladoras de cada convocatoria Los gastos de personal dietas etc se justificaraacuten atraveacutes de las noacuteminas debidamente firmadas por su perceptora justificacioacuten de lascotizaciones a la Seguridad Social e igualmente justificacioacuten de la retencioacuten e ingreso en ladelegacioacuten de la Agencia Estatal Tributaria de las cantidades correspondientes al IRPF ytributos Los restantes gastos subvencionables mediante facturas u otros documentos convalor probatorio en el traacutefico juriacutedico mercantil o con eficacia administrativa

Las facturas habraacuten de reunir los requisitos exigidos con caraacutecter general en el Real Decreto14962003 de 28 de noviembre regulador del deber de expedicioacuten y entrega de facturas porempresarios profesionales o en la normativa que lo sustituya consideraacutendose imprescindibleque recoja el nombre o razoacuten social de la empresa que factura y su NIF o CIF fecha de emisioacutenimporte y desglose de cada uno de los objetos o conceptos facturados asiacute como el Impuestosobre el Valor Antildeadido de forma diferenciada cuando proceda base imponible tipo de IVAaplicable e importe total asiacute como el IRPF cuando eacuteste proceda Y en todo caso habraacuten deestar fechadas en el ejercicio econoacutemico para el que se haya concedido la subvencioacuten

En las facturas originales de los gastos efectuados se deberaacute acreditar debidamente el pago delas mismas a los proveedores de la siguiente forma

- Pago en metaacutelico No se admiten como justificacioacuten- Taloacuten nuacutemero de serie y entidad bancaria fecha del mismo y copia del mismo- Transferencia bancaria Nuacutemero entidad bancaria fecha de la misma y fotocopia delresguardo

16

e)Los tres presupuestos que en aplicacioacuten del artiacuteculo 313 de la Ley 382003 deba habersolicitado el beneficiario

f) En su caso carta de pago de reintegro en el supuesto de remanentes no aplicados asi comode los intereses derivados de los mismos

4 Presentada la cuenta justificativa por parte del servicio gestor se realizaraacuten las siguientesacciones

a) Marcar los originales presentados con una estampilla indicando en la misma la subvencioacutenpara cuya justificacioacuten han sido presentados y si el importe del justificante se imputa total oparcialmente a la subvencioacuten En este uacuteltimo caso se indicaraacuten ademaacutes la cuantiacutea exacta queresulta afectada por la subvencioacuten tal como prescribe el artiacuteculo 73 del Real Decreto8872006

b) Emitir informe en el que se acredite que la actividad ha sido realizada en plazo y se hacumplido con el fin para el que se concedioacute la subvencioacutenc) Remitir a la Intervencioacuten de fondos las copias debidamente cotejadas de los originalesestampillados junto con el informe al que se refiere el apartado anterior a fin de que se emitadesde la Intervencioacuten informe de fiscalizacioacuten relativo a la justificacioacuten presentada Realizadoeacuteste se remitiraacute al oacutergano gestor quien enviaraacute el expediente para su aprobacioacuten por eloacutergano competente y posterior contabilizacioacuten de la cuenta justificativa Los originalespresentados por el beneficiario no se devolveraacuten a los beneficiarios o las beneficiarias hastaque no sea haya realizado la fiscalizacioacuten salvo que expresamente se solicite la devolucioacuten porparte del beneficiario o beneficiaria tras la realizacioacuten del estampillado y posterior cotejo de ladocumentacioacuten original presentada asumiendo en este caso el compromiso de presentar losmencionados originales tantas veces como les searequerido a efectos de su fiscalizacioacuten

5 Asimismo de conformidad con lo establecido en los artiacuteculos 214 221 y 222 del RealDecreto Legislativo 22004 de 5 de marzo por el que se aprueba el texto refundido de la LeyReguladora de las Haciendas Locales esta Corporacioacuten Municipal se reserva el derecho aefectuar la inspeccioacuten material de la contabilidad y demaacutes documentos que estime oportunoen orden a analizar y comprobar los datos facilitados

6 Podraacuten utilizarse medios electroacutenicos informaacuteticos y telemaacuteticos en los procedimientos dejustificacioacuten de las subvenciones siempre que en las respectivas convocatorias se indiquenexpresamente los traacutemites que puedan ser cumplimentados y los medios electroacutenicos ysistemas de comunicacioacuten utilizables

Artiacuteculo 17 Criterios de graduacioacuten de los posibles incumplimientos de condicionesimpuestas con motivo de la concesioacuten de las subvenciones ( art 173n) L GS)

El incumplimiento de cualquiera de las condiciones impuestas con motivo de la concesioacuten delas subvenciones en los teacuterminos establecidos en el articulo 37 LGS o su cumplimientoextemporaacuteneo cuando el cumplimiento total de las condiciones o del plazo fueradeterminante para la consecucioacuten del fin puacuteblico perseguido seraacute causa de peacuterdida total delderecho y de reintegro en su caso

17

Fuera de los casos expresados en el paacuterrafo precedente el cumplimiento parcial de lascondiciones o la realizacioacuten en plazo de soacutelo una parte de la actividad siempre que se acrediteuna actuacioacuten del beneficiario inequiacutevocamente tendente a la satisfaccioacuten de los compromisoso se debiera a fuerza mayor daraacute lugar al pago parcial de la subvencioacuten o en su caso alreintegro parcial aplicando la proporcioacuten en que se encuentre la actividad realizada respectode la total En particular si la actividad subvencionada consistiera en una serie de prestacionessucesivas susceptible de satisfacer cada una de ellas de forma proporcional el intereacutes puacuteblicoperseguido la subvencioacuten se haraacute efectiva en el importe de los gastos justificadoscorrespondientes a cada una de dichas prestaciones

Si en la realizacioacuten de una comprobacioacuten o control financiero por los servicios de laadministracioacuten se pusiera de manifiesto la falta de pago de todos o parte de los gastosjustificados despueacutes de cobrada la subvencioacuten siendo exigibles por los respectivosacreedores se exigiraacute el reintegro aplicando el principio de proporcionalidad a cuyo efecto seconsideraraacute reintegrable la subvencioacuten en proporcioacuten a los gastos impagados 8at 831 RLGS)

Estos criterios resultaraacuten de aplicacioacuten para determinar la cantidad que finalmente haya depercibir el beneficiario o en su caso el importe a reintegrar y deberaacuten responder al principiode proporcionalidad

CAPIacuteTULO IV

REINTEGRO DE SUBVENCIONES INFRACCIONES Y SANCIONES

Artiacuteculo 18 Causas de Reintegro de Subvenciones ( art 36 y 37 LGS)

Son causas de reintegro de la subvencioacuten ademaacutes de las previstas en los artiacuteculos 364 y 37 dela Ley 382003 la devolucioacuten voluntaria por parte del beneficiario siempre que se hubieraabonado parte o la totalidad de la subvencioacuten por esta Corporacioacuten

La devolucioacuten de las cantidades se ajustaraacute al procedimiento de reintegro contemplado en elartiacuteculo 42 de la Ley 382003 y el Tiacutetulo III del Real Decreto 8872006

Artiacuteculo 19 Procedimiento de reintegro ( art 42 LGS)

1 El procedimiento de reintegro se iniciaraacute de oficio por acuerdo del oacutergano concedente bienpor propia iniciativa bien como consecuencia de orden superior a peticioacuten razonada de otrosoacuterganos o por denuncia Tambieacuten podraacute iniciarse como consecuencia del informe de controlfinanciero emitido por la Intervencioacuten Municipal en cuyo caso el procedimiento a seguir seraacuteel previsto en la Seccioacuten segunda Capiacutetulo II Tiacutetulo III del Real Decreto8872006

2 El acuerdo de iniciacioacuten seraacute notificado al beneficiario o beneficiaria o en su caso a laentidad colaboradora concedieacutendole un plazo de quince diacuteas para que alegue o presente losdocumentos que estime oportunos

3 Transcurrido el plazo de alegaciones en el caso de que no se hubiera presentado ninguna eloacutergano gestor solicitaraacute a la Tesoreriacutea Municipal la liquidacioacuten de los intereses de demoraEfectuada la liquidacioacuten por la Tesoreriacutea Municipal corresponderaacute al oacutergano gestor remitir la

18

propuesta de resolucioacuten junto con copia del expediente para su sometimiento a informe criacuteticode la Intervencioacuten Municipal

A los efectos de la liquidacioacuten de los intereses de demora el plazo a tener en cuenta seraacute elcomprendido entre la fecha de pago de la cantidad afectada y el acuerdo de procedencia dereintegro Cuando el procedimiento se inicie como consecuencia de la devolucioacuten voluntariadel beneficiarioa pondraacute fin al plazo la fecha en que se hubiera devuelto la cantidad areintegrar siempre y cuando fuera anterior a la del acuerdo de reintegro de la subvencioacuten

Si se hubieran presentado alegaciones o documentos eacutestos seraacuten examinados por el oacuterganogestor que emitiraacute informe de valoracioacuten En este supuesto antes de la propuesta deresolucioacuten el expediente seraacute sometido al traacutemite de audiencia de conformidad con lodispuesto en el artiacuteculo 82 de la Ley 392015 1 de octubre Celebrado dicho traacutemite se actuaraacuteconforme a lo indicado en el punto anterior

4 El procedimiento seraacute resuelto y notificado antes del transcurso de doce meses a contardesde el acuerdo de iniciacioacuten del mismo En el supuesto que la resolucioacuten no hubiera sidonotificada en el plazo indicado el oacutergano competente declararaacute la caducidad del mismo

5 La resolucioacuten del procedimiento de reintegro identificaraacute al obligado al reintegro lasobligaciones incumplidas la causa de reintegro que concurre y el importe de la subvencioacuten areintegrar junto con la liquidacioacuten de los intereses de demora La resolucioacuten pondraacute fin a la viacuteaadministrativa

6 Resuelto el procedimiento corresponderaacute a la Tesoreriacutea Municipal recaudar el importe de lasubvencioacuten a reintegrar junto con los intereses de demora liquidados

Artiacuteculo 20 Infracciones ( art 52 53 5657 58 LGS)

1 Constituyen infracciones administrativas en materia de subvenciones las acciones yomisiones tipificadas en la Ley General de Subvenciones y seraacuten sancionables incluso a tiacutetulode simple negligencia2 Seraacuten responsables de las infracciones administrativas en materia de subvenciones laspersonas fiacutesicas o juriacutedicas puacuteblicas o privadas asiacute como los colectivos ciudadanos y entes sinpersonalidad que tengan la condicioacuten de beneficiarias o beneficiarios de subvenciones Asiacutecomo en su caso las entidades colaboradoras y los representantes legales de las personasbeneficiarias de subvenciones que carezcan de capacidad de obrar

Infracciones leves

Constituyen infracciones leves los incumplimientos de las obligaciones recogidas en la LeyGeneral de Subvenciones y en las bases reguladoras de subvenciones En particularconstituyen infracciones leves las siguientes conductas

a) La presentacioacuten fuera de plazo de las cuentas justificativas de la aplicacioacuten dada a los fondospercibidosb) La presentacioacuten de cuentas justificativas inexactas o incompletasc) El incumplimiento de las obligaciones formales que no estando previstas de forma expresaen el resto de paacuterrafos de este artiacuteculo sean asumidas como consecuencia de la concesioacuten dela subvencioacuten en los teacuterminos establecidos reglamentariamente

19

d) El incumplimiento de obligaciones de iacutendole contable o registral en particular1ordm La inexactitud u omisioacuten de una o varias operaciones en la contabilidad y registroslegalmente exigidos2ordm El incumplimiento de la obligacioacuten de llevar o conservar la contabilidad los registroslegalmente establecidos los programas y archivos informaacuteticos que les sirvan de soporte y lossistemas de codificacioacuten utilizados3ordm La llevanza de contabilidades diversas que referidas a una misma actividad y ejercicioeconoacutemico no permitan conocer la verdadera situacioacuten de la entidad4ordm La utilizacioacuten de cuentas con significado distinto del que les corresponde seguacuten sunaturaleza que dificulte la comprobacioacuten de la realidad de las actividades subvencionadase) El incumplimiento de las obligaciones de conservacioacuten de justificantes o documentosequivalentesf) El incumplimiento por parte de las entidades colaboradoras de las obligaciones establecidasen el artiacuteculo 15 de esta ley que no se prevean de forma expresa en el resto de apartados deeste artiacuteculog) La resistencia obstruccioacuten excusa o negativa a las actuaciones de control financieroSe entiende que existen estas circunstancias cuando el responsable de las infraccionesadministrativas en materia de subvenciones debidamente notificado al efecto haya realizadoactuaciones tendentes a dilatar entorpecer o impedir las actuaciones de los funcionarios de laIntervencioacuten General de la Administracioacuten del Estado o de las comunidades autoacutenomas en elejercicio de las funciones de control financiero

Entre otras constituyen resistencia obstruccioacuten excusa o negativa las siguientes conductas1ordf No aportar o no facilitar el examen de documentos informes antecedentes librosregistros ficheros justificantes asientos de contabilidad programas y archivos informaacuteticossistemas operativos y de control y cualquier otro dato objeto de comprobacioacuten2ordf No atender alguacuten requerimiento3ordf La incomparecencia salvo causa justificada en el lugar y tiempo sentildealado4ordf Negar o impedir indebidamente la entrada o permanencia en locales de negocio y demaacutesestablecimientos o lugares en que existan indicios probatorios para la correcta justificacioacuten delos fondos recibidos por el beneficiario o la entidad colaboradora o de la realidad y regularidadde la actividad subvencionada5ordf Las coacciones al personal controlador que realice el control financieroh) El incumplimiento de la obligacioacuten de colaboracioacuten por parte de las personas o entidades aque se refiere el artiacuteculo 46 de esta ley cuando de ello se derive la imposibilidad de contrastarla informacioacuten facilitada por el beneficiario o la entidad colaboradorai) Las demaacutes conductas tipificadas como infracciones leves en la normativa de la UnioacutenEuropea en materia de subvenciones

Infracciones graves

a) El incumplimiento de la obligacioacuten de comunicar al oacutergano concedente o a la entidadcolaboradora la obtencioacuten de subvenciones ayudas puacuteblicas ingresos o recursos para lamisma finalidad a que se refiere el paacuterrafo d) del apartado 1 del artiacuteculo 14 de esta leyb) El incumplimiento de las condiciones establecidas alterando sustancialmente los fines paralos que la subvencioacuten fue concedidac) La falta de justificacioacuten del empleo dado a los fondos recibidos una vez transcurrido el plazoestablecido para su presentacioacuten

20

d) La obtencioacuten de la condicioacuten de entidad colaboradora falseando los requisitos requeridos enlas bases reguladoras de la subvencioacuten u ocultando los que la hubiesen impedidoe) El incumplimiento por parte de la entidad colaboradora de la obligacioacuten de verificar en sucaso el cumplimiento y efectividad de las condiciones o requisitos determinantes para elotorgamiento de las subvenciones cuando de ello se derive la obligacioacuten de reintegrof) La falta de suministro de informacioacuten por parte de las administraciones organismos y demaacutesentidades obligados a suministrar informacioacuten a la Base de Datos Nacional de Subvencionesg) Las demaacutes conductas tipificadas como infracciones graves en la normativa de la UnioacutenEuropea en materia de subvenciones

Infracciones muy graves

Constituyen infracciones muy graves las siguientes conductasa) La obtencioacuten de una subvencioacuten falseando las condiciones requeridas para su concesioacuten uocultando las que la hubiesen impedido o limitadob) La no aplicacioacuten en todo o en parte de las cantidades recibidas a los fines para los que lasubvencioacuten fue concedidac) La resistencia excusa obstruccioacuten o negativa a las actuaciones de control previstasrespectivamente en el paacuterrafo c) del apartado 1 del artiacuteculo 14 y en el paacuterrafo d) del apartado1 del artiacuteculo 15 de esta ley cuando de ello se derive la imposibilidad de verificar el empleodado a los fondos percibidos o el cumplimiento de la finalidad y de la realidad y regularidad delas actividades subvencionadas o la concurrencia de subvenciones ayudas ingresos o recursospara la misma finalidad procedentes de cualesquiera Administraciones o entes puacuteblicos oprivados nacionales de la Unioacuten Europea o de organismos internacionalesd) La falta de entrega por parte de las entidades colaboradoras cuando asiacute se establezca a losbeneficiarios de los fondos recibidos de acuerdo con los criterios previstos en las basesreguladoras de la subvencioacutene) Las demaacutes conductas tipificadas como infracciones muy graves en la normativa de la UnioacutenEuropea en materia de subvenciones

Artiacuteculo 21 Sanciones (art 54 a 58 y 66 a 69 LGS)

3 El procedimiento sancionador se ajustaraacute a lo previsto en los artiacuteculos 54 a 58 y 66 a 69 de laLey 382003

4 Las infracciones y sanciones prescribiraacuten transcurridos los plazos que sentildeala el artiacuteculo 65del citado texto legal

CAPIacuteTULO V

CONTROL FINANCIERO

Artiacuteculo 22 Actuaciones de control financiero ( art 44 y 49 LGS)

1 El control financiero de subvenciones se ejerceraacute respecto de beneficiarios y en su caso en-tidades colaboradoras por razoacuten de las subvenciones otorgadas con cargo a los PresupuestosGenerales del Ayuntamiento

21

2 El control financiero de subvenciones tendraacute como objeto verificar

a) La adecuada y correcta obtencioacuten de la subvencioacuten por parte del beneficiario

b) El cumplimiento por parte de beneficiarios y entidades colaboradoras de sus obligacio-nes en la gestioacuten y aplicacioacuten de la subvencioacuten

c) La adecuada y correcta justificacioacuten de la subvencioacuten por parte de beneficiarios y enti-dades colaboradoras

d) La realidad y la regularidad de las operaciones que de acuerdo con la justificacioacuten pre-sentada por beneficiarios y entidades colaboradoras han sido financiadas con la subvencioacuten

e) La adecuada y correcta financiacioacuten de las actividades subvencionadas en los teacuterminosestablecidos en el apartado 3 del artiacuteculo 19 de este ley

f) La existencia de hechos circunstancias o situaciones no declaradas a la Administracioacutenpor beneficiarios y entidades colaboradoras y que pudieran afectar a la financiacioacuten de las ac -tividades subvencionadas a la adecuada y correcta obtencioacuten utilizacioacuten disfrute o jus-tificacioacuten de la subvencioacuten asiacute como a la realidad y regularidad de las operaciones con ella fi-nanciadas

3 El control financiero de subvenciones podraacute consistir en

a) El examen de registros contables cuentas o estados financieros y la documentacioacuten que lossoporte de beneficiarios y entidades colaboradorasb) El examen de operaciones individualizadas y concretas relacionadas o que pudieran afectara las subvenciones concedidasc) La comprobacioacuten de aspectos parciales y concretos de una serie de actos relacionados o quepudieran afectar a las subvenciones concedidasd) La comprobacioacuten material de las inversiones financiadase) Las actuaciones concretas de control que deban realizarse conforme con lo que en cadacaso establezca la normativa reguladora de la subvencioacuten y en su caso la resolucioacuten deconcesioacutenf) Cualesquiera otras comprobaciones que resulten necesarias en atencioacuten a las caracteriacutesticasespeciales de las actividades subvencionadas

5 El control financiero podraacute extenderse a las personas fiacutesicas o juriacutedicas a las que seencuentren asociados los beneficiarios asiacute como a cualquier otra persona susceptible depresentar un intereacutes en la consecucioacuten de los objetivos en la realizacioacuten de las actividades enla ejecucioacuten de los proyectos o en la adopcioacuten de los comportamientos

6Respecto del procedimiento de control financiero de las subvenciones habraacute de estar a lodispuesto en el Plan anual de control financiero que apruebe anualmente

Artiacuteculo 23 Competencia del Control financiero ( art 44 LGS)

22

1 El control financiero se efectuara por la Intervencioacuten General Municipal de conformidad conlo establecido en el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales el Tiacutetulo IIIde la Ley General de Subvenciones y demaacutes normas concordantes

2 Cuando exista disconformidad entre el informe de la Intervencioacuten y el oacutergano gestor seaplicaraacute lo dispuesto en el artiacuteculo 217 del el Texto Refundido de la Ley Reguladora de lasHaciendas Locales

DISPOSICIOacuteN FINAL

La presente Ordenanza entraraacute en vigor el diacutea siguiente de la completa publicacioacuten de su textoen el Boletiacuten Oficial de la Provincia

23

  • ANUNCIO BOP aprobacion inicial ordenanza general subvenciones FIRMADOpdf
  • CERTI 21 (20200709) ORDENANZA SUBVENCIONESpdf
  • ORDENANZA GENERAL SUBVENCIONES AYTO LA LINEA defpdf
Page 17: XQWDPLHQWRGH /D/tQHDGHOD&RQFHSFLyQ...El art. 17.2 de la Ley establece que las bases reguladoras de las subvenciones de las Corporaciones Locales se deberán de aprobar en el marco

CAPIacuteTULO III

PROCEDIMIENTOS DE JUSTIFICACIOacuteN Y PAGO

Artiacuteculo 13 Gastos subvencionables (art 31 LGS)

1 Se consideraran gastos subvencionables aqueacutellos que de manera indubitada respondan a lanaturaleza de la actividad subvencionada y se realicen en el plazo establecido en lasconvocatorias de subvenciones En ninguacuten caso el coste de adquisicioacuten de los gastossubvencionables podraacute ser superior al valor de mercado

2 Los tributos se consideraraacuten gastos subvencionables cuando sean abonados por elbeneficiarioa efectivamente no incluyeacutendose por tanto cuando los mismos sean susceptiblesde recuperacioacuten o compensacioacuten

3 Se consideraraacute gasto realizado el que ha sido efectivamente pagado con anterioridad a lafinalizacioacuten del periodo de justificacioacuten de la subvencioacuten siempre que se correspondan con elperiodo de ejecucioacuten del proyecto o actividad subvencionada No obstante lo anterior seaceptaraacuten facturas con fecha distinta a las inicialmente previstas para la ejecucioacuten del proyectoen aquellos casos en que se haya autorizado por el oacutergano competente una modificacioacuten delmismo que afectase a su plazo de ejecucioacuten salvo que se haya establecido un plazo diferenteen la convocatoria

4 Seraacute de aplicacioacuten a las subvenciones que otorgue el Ayuntamiento o sus OrganismosAutoacutenomos lo establecido en el art 31 de la Ley 382003 sobre gastos subvencionables

Articulo 14 Pago de la subvencioacuten (art 34 LGS)

1- El pago de la subvencioacuten se realizaraacute previa justificacioacuten por el beneficiario de larealizacioacuten de la actividad proyecto objetivo o adopcioacuten del comportamiento para el que seconcedioacute en los teacuterminos establecidos en la normativa reguladora de la subvencioacuten

2- Cuando la naturaleza de la subvencioacuten asiacute lo justifique podraacuten realizarse pagos a cuentaDichos abonos a cuenta podraacuten suponer la realizacioacuten de pagos fraccionados que responderaacutenal ritmo de ejecucioacuten de las acciones subvencionadas abonaacutendose por cuantiacutea equivalente a lajustificacioacuten presentada

Tambieacuten se podraacuten realizar pagos anticipados que supondraacuten entregas de fondos con caraacutecterprevio a la justificacioacuten como financiacioacuten necesaria para poder llevar a cabo las actuacionesinherentes a la subvencioacuten Dicha posibilidad y el reacutegimen de garantiacuteas deberaacuten preverseexpresamente en la normativa reguladora de la subvencioacutenEn este caso se podraacute requerir al beneficiarioa la constitucioacuten de una garantiacutea en la forma ycuantiacutea prevista en el reacutegimen establecido en la Seccioacuten 7ordf del Capiacutetulo III del Tiacutetulo Preliminardel Real Decreto 8872006 salvo que quede exoneradoa de su constitucioacuten de conformidadcon lo previsto en el artiacuteculo 422 de la citada norma

3- La realizacioacuten de pagos a cuenta o pagos anticipados asiacute como el reacutegimen de garantiacuteasdeberaacuten preverse expresamente en la normativa reguladora de la subvencioacuten

14

4- No podraacute realizarse el pago de la subvencioacuten en tanto el beneficiario no se halle al corrienteen el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social o sea deudorpor resolucioacuten de procedencia de reintegro

5 Se produciraacute la peacuterdida del derecho al cobro total o parcial de la subvencioacuten en el supuestode falta de justificacioacuten de la subvencioacuten o de concurrencia de alguna de las causas previstasen el artiacuteculo 37 de la Ley 382003

Artiacuteculo 15 Plazo de justificacioacuten ( art 30 LGS)

1 La convocatoria de la subvencioacuten y en su caso el convenio especificaraacuten el plazo derendicioacuten de la justificacioacuten de las subvenciones En el caso de que ni la convocatoria ni elconvenio expresen el plazo la justificacioacuten del gasto correspondiente a la subvencioacuten sedeberaacute presentar como maacuteximo en el plazo de tres meses desde la finalizacioacuten del proyecto oplazo para la realizacioacuten de la actividad o desde la finalizacioacuten de la vigencia del convenio enlos supuestos de concesioacuten directa de subvenciones quedando sujetos los perceptoresas alreacutegimen de responsabilidades que establece la normativa vigente

2 El Ayuntamiento de La Liacutenea de la Concepcioacuten o sus Organismos Autoacutenomos a traveacutes desus respectivos oacuterganos concedentes podraacuten de oficio o a peticioacuten de los interesadosasampliar el plazo establecido siempre que con ello no se perjudiquen derechos de terceros Enestos casos el pago de la subvencioacuten quedaraacute supeditado a la existencia de creacutedito

3 Transcurrido el plazo de justificacioacuten

a) Si la justificacioacuten presentada en plazo contiene defectos subsanables se le otorgaraacute un plazode 10 diacuteas para su correccioacuten

b) En las subvenciones que se abonen previa justificacioacuten del beneficiario la falta depresentacioacuten en el plazo establecido llevaraacute consigo la peacuterdida del derecho al cobro de lamisma

c) Cuando se haya anticipado todo el importe de la subvencioacuten la falta de justificacioacuten en plazollevaraacute consigo la exigencia del reintegro del importe total de la misma y la liquidacioacuten de loscorrespondientes intereses de demora

d) Cuando se haya anticipado parte del importe de la subvencioacuten la falta de justificacioacuten enplazo llevaraacute consigo la exigencia del reintegro del importe por el beneficiario maacutes laliquidacioacuten de los correspondientes intereses de demora y la declaracioacuten de la peacuterdida delderecho al cobro del pago o pagos restantes de la subvencioacuten concedida salvo que se hubieraautorizado la modificacioacuten de la resolucioacuten de conformidad a lo dispuesto en el artiacuteculo 12 deesta Ordenanza

4 Cuando el beneficiarioa fuese deudor de la Hacienda Municipal por deudas vencidas y nopagadas se iniciaraacute de oficio por la Tesoreriacutea Municipal la compensacioacuten de creacuteditos a favordel interesadoa notificaacutendose al mismoa

15

Artiacuteculo 16 Justificacioacuten de la Subvencioacuten (art 30 LGS y art 73 RLGS))

1 Los perceptoresas de subvenciones vendraacuten obligados a justificar como miacutenimo la cantidadigual a la totalidad de la subvencioacuten concedida

2 La justificacioacuten de los gastos se realizaraacute a traveacutes de la cuenta justificativa cuya presentacioacutense deberaacute realizar en el Registro General del Ayuntamiento

3 La cuenta justificativa contendraacute la siguiente informacioacuten

a) Memoria final detallada de la realizacioacuten de la totalidad del proyecto o actividad suscritapor el beneficiarioa que describiraacute los objetivos y resultados conseguidos y constaraacuteexpresamente que ha sido cumplida la finalidad para la cual se otorgoacute la subvencioacuten conformeal presupuesto y proyecto presentado

b) Relacioacuten numerada secuencial de los gastos realizados con una breve explicacioacuten del gastorealizado y su relacioacuten con el proyecto subvencionado

c) Declaracioacuten de actividades realizadas con descripcioacuten de aqueacutellas que han sido financiadascon la subvencioacuten y sus costes asiacute como aquellas otras que hayan sido financiadas con fondospropios o de otras subvenciones indicando en tal caso el importe procedencia y aplicacioacuten delas subvenciones distintas a la municipal que han financiado actividades objeto del proyecto

d) Para justificar los gastos generales de obras bienes o servicios se aportaraacuten lascorrespondientes facturas originales o fotocopia compulsada cuando asi lo establezcan lasbases reguladoras de cada convocatoria Los gastos de personal dietas etc se justificaraacuten atraveacutes de las noacuteminas debidamente firmadas por su perceptora justificacioacuten de lascotizaciones a la Seguridad Social e igualmente justificacioacuten de la retencioacuten e ingreso en ladelegacioacuten de la Agencia Estatal Tributaria de las cantidades correspondientes al IRPF ytributos Los restantes gastos subvencionables mediante facturas u otros documentos convalor probatorio en el traacutefico juriacutedico mercantil o con eficacia administrativa

Las facturas habraacuten de reunir los requisitos exigidos con caraacutecter general en el Real Decreto14962003 de 28 de noviembre regulador del deber de expedicioacuten y entrega de facturas porempresarios profesionales o en la normativa que lo sustituya consideraacutendose imprescindibleque recoja el nombre o razoacuten social de la empresa que factura y su NIF o CIF fecha de emisioacutenimporte y desglose de cada uno de los objetos o conceptos facturados asiacute como el Impuestosobre el Valor Antildeadido de forma diferenciada cuando proceda base imponible tipo de IVAaplicable e importe total asiacute como el IRPF cuando eacuteste proceda Y en todo caso habraacuten deestar fechadas en el ejercicio econoacutemico para el que se haya concedido la subvencioacuten

En las facturas originales de los gastos efectuados se deberaacute acreditar debidamente el pago delas mismas a los proveedores de la siguiente forma

- Pago en metaacutelico No se admiten como justificacioacuten- Taloacuten nuacutemero de serie y entidad bancaria fecha del mismo y copia del mismo- Transferencia bancaria Nuacutemero entidad bancaria fecha de la misma y fotocopia delresguardo

16

e)Los tres presupuestos que en aplicacioacuten del artiacuteculo 313 de la Ley 382003 deba habersolicitado el beneficiario

f) En su caso carta de pago de reintegro en el supuesto de remanentes no aplicados asi comode los intereses derivados de los mismos

4 Presentada la cuenta justificativa por parte del servicio gestor se realizaraacuten las siguientesacciones

a) Marcar los originales presentados con una estampilla indicando en la misma la subvencioacutenpara cuya justificacioacuten han sido presentados y si el importe del justificante se imputa total oparcialmente a la subvencioacuten En este uacuteltimo caso se indicaraacuten ademaacutes la cuantiacutea exacta queresulta afectada por la subvencioacuten tal como prescribe el artiacuteculo 73 del Real Decreto8872006

b) Emitir informe en el que se acredite que la actividad ha sido realizada en plazo y se hacumplido con el fin para el que se concedioacute la subvencioacutenc) Remitir a la Intervencioacuten de fondos las copias debidamente cotejadas de los originalesestampillados junto con el informe al que se refiere el apartado anterior a fin de que se emitadesde la Intervencioacuten informe de fiscalizacioacuten relativo a la justificacioacuten presentada Realizadoeacuteste se remitiraacute al oacutergano gestor quien enviaraacute el expediente para su aprobacioacuten por eloacutergano competente y posterior contabilizacioacuten de la cuenta justificativa Los originalespresentados por el beneficiario no se devolveraacuten a los beneficiarios o las beneficiarias hastaque no sea haya realizado la fiscalizacioacuten salvo que expresamente se solicite la devolucioacuten porparte del beneficiario o beneficiaria tras la realizacioacuten del estampillado y posterior cotejo de ladocumentacioacuten original presentada asumiendo en este caso el compromiso de presentar losmencionados originales tantas veces como les searequerido a efectos de su fiscalizacioacuten

5 Asimismo de conformidad con lo establecido en los artiacuteculos 214 221 y 222 del RealDecreto Legislativo 22004 de 5 de marzo por el que se aprueba el texto refundido de la LeyReguladora de las Haciendas Locales esta Corporacioacuten Municipal se reserva el derecho aefectuar la inspeccioacuten material de la contabilidad y demaacutes documentos que estime oportunoen orden a analizar y comprobar los datos facilitados

6 Podraacuten utilizarse medios electroacutenicos informaacuteticos y telemaacuteticos en los procedimientos dejustificacioacuten de las subvenciones siempre que en las respectivas convocatorias se indiquenexpresamente los traacutemites que puedan ser cumplimentados y los medios electroacutenicos ysistemas de comunicacioacuten utilizables

Artiacuteculo 17 Criterios de graduacioacuten de los posibles incumplimientos de condicionesimpuestas con motivo de la concesioacuten de las subvenciones ( art 173n) L GS)

El incumplimiento de cualquiera de las condiciones impuestas con motivo de la concesioacuten delas subvenciones en los teacuterminos establecidos en el articulo 37 LGS o su cumplimientoextemporaacuteneo cuando el cumplimiento total de las condiciones o del plazo fueradeterminante para la consecucioacuten del fin puacuteblico perseguido seraacute causa de peacuterdida total delderecho y de reintegro en su caso

17

Fuera de los casos expresados en el paacuterrafo precedente el cumplimiento parcial de lascondiciones o la realizacioacuten en plazo de soacutelo una parte de la actividad siempre que se acrediteuna actuacioacuten del beneficiario inequiacutevocamente tendente a la satisfaccioacuten de los compromisoso se debiera a fuerza mayor daraacute lugar al pago parcial de la subvencioacuten o en su caso alreintegro parcial aplicando la proporcioacuten en que se encuentre la actividad realizada respectode la total En particular si la actividad subvencionada consistiera en una serie de prestacionessucesivas susceptible de satisfacer cada una de ellas de forma proporcional el intereacutes puacuteblicoperseguido la subvencioacuten se haraacute efectiva en el importe de los gastos justificadoscorrespondientes a cada una de dichas prestaciones

Si en la realizacioacuten de una comprobacioacuten o control financiero por los servicios de laadministracioacuten se pusiera de manifiesto la falta de pago de todos o parte de los gastosjustificados despueacutes de cobrada la subvencioacuten siendo exigibles por los respectivosacreedores se exigiraacute el reintegro aplicando el principio de proporcionalidad a cuyo efecto seconsideraraacute reintegrable la subvencioacuten en proporcioacuten a los gastos impagados 8at 831 RLGS)

Estos criterios resultaraacuten de aplicacioacuten para determinar la cantidad que finalmente haya depercibir el beneficiario o en su caso el importe a reintegrar y deberaacuten responder al principiode proporcionalidad

CAPIacuteTULO IV

REINTEGRO DE SUBVENCIONES INFRACCIONES Y SANCIONES

Artiacuteculo 18 Causas de Reintegro de Subvenciones ( art 36 y 37 LGS)

Son causas de reintegro de la subvencioacuten ademaacutes de las previstas en los artiacuteculos 364 y 37 dela Ley 382003 la devolucioacuten voluntaria por parte del beneficiario siempre que se hubieraabonado parte o la totalidad de la subvencioacuten por esta Corporacioacuten

La devolucioacuten de las cantidades se ajustaraacute al procedimiento de reintegro contemplado en elartiacuteculo 42 de la Ley 382003 y el Tiacutetulo III del Real Decreto 8872006

Artiacuteculo 19 Procedimiento de reintegro ( art 42 LGS)

1 El procedimiento de reintegro se iniciaraacute de oficio por acuerdo del oacutergano concedente bienpor propia iniciativa bien como consecuencia de orden superior a peticioacuten razonada de otrosoacuterganos o por denuncia Tambieacuten podraacute iniciarse como consecuencia del informe de controlfinanciero emitido por la Intervencioacuten Municipal en cuyo caso el procedimiento a seguir seraacuteel previsto en la Seccioacuten segunda Capiacutetulo II Tiacutetulo III del Real Decreto8872006

2 El acuerdo de iniciacioacuten seraacute notificado al beneficiario o beneficiaria o en su caso a laentidad colaboradora concedieacutendole un plazo de quince diacuteas para que alegue o presente losdocumentos que estime oportunos

3 Transcurrido el plazo de alegaciones en el caso de que no se hubiera presentado ninguna eloacutergano gestor solicitaraacute a la Tesoreriacutea Municipal la liquidacioacuten de los intereses de demoraEfectuada la liquidacioacuten por la Tesoreriacutea Municipal corresponderaacute al oacutergano gestor remitir la

18

propuesta de resolucioacuten junto con copia del expediente para su sometimiento a informe criacuteticode la Intervencioacuten Municipal

A los efectos de la liquidacioacuten de los intereses de demora el plazo a tener en cuenta seraacute elcomprendido entre la fecha de pago de la cantidad afectada y el acuerdo de procedencia dereintegro Cuando el procedimiento se inicie como consecuencia de la devolucioacuten voluntariadel beneficiarioa pondraacute fin al plazo la fecha en que se hubiera devuelto la cantidad areintegrar siempre y cuando fuera anterior a la del acuerdo de reintegro de la subvencioacuten

Si se hubieran presentado alegaciones o documentos eacutestos seraacuten examinados por el oacuterganogestor que emitiraacute informe de valoracioacuten En este supuesto antes de la propuesta deresolucioacuten el expediente seraacute sometido al traacutemite de audiencia de conformidad con lodispuesto en el artiacuteculo 82 de la Ley 392015 1 de octubre Celebrado dicho traacutemite se actuaraacuteconforme a lo indicado en el punto anterior

4 El procedimiento seraacute resuelto y notificado antes del transcurso de doce meses a contardesde el acuerdo de iniciacioacuten del mismo En el supuesto que la resolucioacuten no hubiera sidonotificada en el plazo indicado el oacutergano competente declararaacute la caducidad del mismo

5 La resolucioacuten del procedimiento de reintegro identificaraacute al obligado al reintegro lasobligaciones incumplidas la causa de reintegro que concurre y el importe de la subvencioacuten areintegrar junto con la liquidacioacuten de los intereses de demora La resolucioacuten pondraacute fin a la viacuteaadministrativa

6 Resuelto el procedimiento corresponderaacute a la Tesoreriacutea Municipal recaudar el importe de lasubvencioacuten a reintegrar junto con los intereses de demora liquidados

Artiacuteculo 20 Infracciones ( art 52 53 5657 58 LGS)

1 Constituyen infracciones administrativas en materia de subvenciones las acciones yomisiones tipificadas en la Ley General de Subvenciones y seraacuten sancionables incluso a tiacutetulode simple negligencia2 Seraacuten responsables de las infracciones administrativas en materia de subvenciones laspersonas fiacutesicas o juriacutedicas puacuteblicas o privadas asiacute como los colectivos ciudadanos y entes sinpersonalidad que tengan la condicioacuten de beneficiarias o beneficiarios de subvenciones Asiacutecomo en su caso las entidades colaboradoras y los representantes legales de las personasbeneficiarias de subvenciones que carezcan de capacidad de obrar

Infracciones leves

Constituyen infracciones leves los incumplimientos de las obligaciones recogidas en la LeyGeneral de Subvenciones y en las bases reguladoras de subvenciones En particularconstituyen infracciones leves las siguientes conductas

a) La presentacioacuten fuera de plazo de las cuentas justificativas de la aplicacioacuten dada a los fondospercibidosb) La presentacioacuten de cuentas justificativas inexactas o incompletasc) El incumplimiento de las obligaciones formales que no estando previstas de forma expresaen el resto de paacuterrafos de este artiacuteculo sean asumidas como consecuencia de la concesioacuten dela subvencioacuten en los teacuterminos establecidos reglamentariamente

19

d) El incumplimiento de obligaciones de iacutendole contable o registral en particular1ordm La inexactitud u omisioacuten de una o varias operaciones en la contabilidad y registroslegalmente exigidos2ordm El incumplimiento de la obligacioacuten de llevar o conservar la contabilidad los registroslegalmente establecidos los programas y archivos informaacuteticos que les sirvan de soporte y lossistemas de codificacioacuten utilizados3ordm La llevanza de contabilidades diversas que referidas a una misma actividad y ejercicioeconoacutemico no permitan conocer la verdadera situacioacuten de la entidad4ordm La utilizacioacuten de cuentas con significado distinto del que les corresponde seguacuten sunaturaleza que dificulte la comprobacioacuten de la realidad de las actividades subvencionadase) El incumplimiento de las obligaciones de conservacioacuten de justificantes o documentosequivalentesf) El incumplimiento por parte de las entidades colaboradoras de las obligaciones establecidasen el artiacuteculo 15 de esta ley que no se prevean de forma expresa en el resto de apartados deeste artiacuteculog) La resistencia obstruccioacuten excusa o negativa a las actuaciones de control financieroSe entiende que existen estas circunstancias cuando el responsable de las infraccionesadministrativas en materia de subvenciones debidamente notificado al efecto haya realizadoactuaciones tendentes a dilatar entorpecer o impedir las actuaciones de los funcionarios de laIntervencioacuten General de la Administracioacuten del Estado o de las comunidades autoacutenomas en elejercicio de las funciones de control financiero

Entre otras constituyen resistencia obstruccioacuten excusa o negativa las siguientes conductas1ordf No aportar o no facilitar el examen de documentos informes antecedentes librosregistros ficheros justificantes asientos de contabilidad programas y archivos informaacuteticossistemas operativos y de control y cualquier otro dato objeto de comprobacioacuten2ordf No atender alguacuten requerimiento3ordf La incomparecencia salvo causa justificada en el lugar y tiempo sentildealado4ordf Negar o impedir indebidamente la entrada o permanencia en locales de negocio y demaacutesestablecimientos o lugares en que existan indicios probatorios para la correcta justificacioacuten delos fondos recibidos por el beneficiario o la entidad colaboradora o de la realidad y regularidadde la actividad subvencionada5ordf Las coacciones al personal controlador que realice el control financieroh) El incumplimiento de la obligacioacuten de colaboracioacuten por parte de las personas o entidades aque se refiere el artiacuteculo 46 de esta ley cuando de ello se derive la imposibilidad de contrastarla informacioacuten facilitada por el beneficiario o la entidad colaboradorai) Las demaacutes conductas tipificadas como infracciones leves en la normativa de la UnioacutenEuropea en materia de subvenciones

Infracciones graves

a) El incumplimiento de la obligacioacuten de comunicar al oacutergano concedente o a la entidadcolaboradora la obtencioacuten de subvenciones ayudas puacuteblicas ingresos o recursos para lamisma finalidad a que se refiere el paacuterrafo d) del apartado 1 del artiacuteculo 14 de esta leyb) El incumplimiento de las condiciones establecidas alterando sustancialmente los fines paralos que la subvencioacuten fue concedidac) La falta de justificacioacuten del empleo dado a los fondos recibidos una vez transcurrido el plazoestablecido para su presentacioacuten

20

d) La obtencioacuten de la condicioacuten de entidad colaboradora falseando los requisitos requeridos enlas bases reguladoras de la subvencioacuten u ocultando los que la hubiesen impedidoe) El incumplimiento por parte de la entidad colaboradora de la obligacioacuten de verificar en sucaso el cumplimiento y efectividad de las condiciones o requisitos determinantes para elotorgamiento de las subvenciones cuando de ello se derive la obligacioacuten de reintegrof) La falta de suministro de informacioacuten por parte de las administraciones organismos y demaacutesentidades obligados a suministrar informacioacuten a la Base de Datos Nacional de Subvencionesg) Las demaacutes conductas tipificadas como infracciones graves en la normativa de la UnioacutenEuropea en materia de subvenciones

Infracciones muy graves

Constituyen infracciones muy graves las siguientes conductasa) La obtencioacuten de una subvencioacuten falseando las condiciones requeridas para su concesioacuten uocultando las que la hubiesen impedido o limitadob) La no aplicacioacuten en todo o en parte de las cantidades recibidas a los fines para los que lasubvencioacuten fue concedidac) La resistencia excusa obstruccioacuten o negativa a las actuaciones de control previstasrespectivamente en el paacuterrafo c) del apartado 1 del artiacuteculo 14 y en el paacuterrafo d) del apartado1 del artiacuteculo 15 de esta ley cuando de ello se derive la imposibilidad de verificar el empleodado a los fondos percibidos o el cumplimiento de la finalidad y de la realidad y regularidad delas actividades subvencionadas o la concurrencia de subvenciones ayudas ingresos o recursospara la misma finalidad procedentes de cualesquiera Administraciones o entes puacuteblicos oprivados nacionales de la Unioacuten Europea o de organismos internacionalesd) La falta de entrega por parte de las entidades colaboradoras cuando asiacute se establezca a losbeneficiarios de los fondos recibidos de acuerdo con los criterios previstos en las basesreguladoras de la subvencioacutene) Las demaacutes conductas tipificadas como infracciones muy graves en la normativa de la UnioacutenEuropea en materia de subvenciones

Artiacuteculo 21 Sanciones (art 54 a 58 y 66 a 69 LGS)

3 El procedimiento sancionador se ajustaraacute a lo previsto en los artiacuteculos 54 a 58 y 66 a 69 de laLey 382003

4 Las infracciones y sanciones prescribiraacuten transcurridos los plazos que sentildeala el artiacuteculo 65del citado texto legal

CAPIacuteTULO V

CONTROL FINANCIERO

Artiacuteculo 22 Actuaciones de control financiero ( art 44 y 49 LGS)

1 El control financiero de subvenciones se ejerceraacute respecto de beneficiarios y en su caso en-tidades colaboradoras por razoacuten de las subvenciones otorgadas con cargo a los PresupuestosGenerales del Ayuntamiento

21

2 El control financiero de subvenciones tendraacute como objeto verificar

a) La adecuada y correcta obtencioacuten de la subvencioacuten por parte del beneficiario

b) El cumplimiento por parte de beneficiarios y entidades colaboradoras de sus obligacio-nes en la gestioacuten y aplicacioacuten de la subvencioacuten

c) La adecuada y correcta justificacioacuten de la subvencioacuten por parte de beneficiarios y enti-dades colaboradoras

d) La realidad y la regularidad de las operaciones que de acuerdo con la justificacioacuten pre-sentada por beneficiarios y entidades colaboradoras han sido financiadas con la subvencioacuten

e) La adecuada y correcta financiacioacuten de las actividades subvencionadas en los teacuterminosestablecidos en el apartado 3 del artiacuteculo 19 de este ley

f) La existencia de hechos circunstancias o situaciones no declaradas a la Administracioacutenpor beneficiarios y entidades colaboradoras y que pudieran afectar a la financiacioacuten de las ac -tividades subvencionadas a la adecuada y correcta obtencioacuten utilizacioacuten disfrute o jus-tificacioacuten de la subvencioacuten asiacute como a la realidad y regularidad de las operaciones con ella fi-nanciadas

3 El control financiero de subvenciones podraacute consistir en

a) El examen de registros contables cuentas o estados financieros y la documentacioacuten que lossoporte de beneficiarios y entidades colaboradorasb) El examen de operaciones individualizadas y concretas relacionadas o que pudieran afectara las subvenciones concedidasc) La comprobacioacuten de aspectos parciales y concretos de una serie de actos relacionados o quepudieran afectar a las subvenciones concedidasd) La comprobacioacuten material de las inversiones financiadase) Las actuaciones concretas de control que deban realizarse conforme con lo que en cadacaso establezca la normativa reguladora de la subvencioacuten y en su caso la resolucioacuten deconcesioacutenf) Cualesquiera otras comprobaciones que resulten necesarias en atencioacuten a las caracteriacutesticasespeciales de las actividades subvencionadas

5 El control financiero podraacute extenderse a las personas fiacutesicas o juriacutedicas a las que seencuentren asociados los beneficiarios asiacute como a cualquier otra persona susceptible depresentar un intereacutes en la consecucioacuten de los objetivos en la realizacioacuten de las actividades enla ejecucioacuten de los proyectos o en la adopcioacuten de los comportamientos

6Respecto del procedimiento de control financiero de las subvenciones habraacute de estar a lodispuesto en el Plan anual de control financiero que apruebe anualmente

Artiacuteculo 23 Competencia del Control financiero ( art 44 LGS)

22

1 El control financiero se efectuara por la Intervencioacuten General Municipal de conformidad conlo establecido en el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales el Tiacutetulo IIIde la Ley General de Subvenciones y demaacutes normas concordantes

2 Cuando exista disconformidad entre el informe de la Intervencioacuten y el oacutergano gestor seaplicaraacute lo dispuesto en el artiacuteculo 217 del el Texto Refundido de la Ley Reguladora de lasHaciendas Locales

DISPOSICIOacuteN FINAL

La presente Ordenanza entraraacute en vigor el diacutea siguiente de la completa publicacioacuten de su textoen el Boletiacuten Oficial de la Provincia

23

  • ANUNCIO BOP aprobacion inicial ordenanza general subvenciones FIRMADOpdf
  • CERTI 21 (20200709) ORDENANZA SUBVENCIONESpdf
  • ORDENANZA GENERAL SUBVENCIONES AYTO LA LINEA defpdf
Page 18: XQWDPLHQWRGH /D/tQHDGHOD&RQFHSFLyQ...El art. 17.2 de la Ley establece que las bases reguladoras de las subvenciones de las Corporaciones Locales se deberán de aprobar en el marco

4- No podraacute realizarse el pago de la subvencioacuten en tanto el beneficiario no se halle al corrienteen el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social o sea deudorpor resolucioacuten de procedencia de reintegro

5 Se produciraacute la peacuterdida del derecho al cobro total o parcial de la subvencioacuten en el supuestode falta de justificacioacuten de la subvencioacuten o de concurrencia de alguna de las causas previstasen el artiacuteculo 37 de la Ley 382003

Artiacuteculo 15 Plazo de justificacioacuten ( art 30 LGS)

1 La convocatoria de la subvencioacuten y en su caso el convenio especificaraacuten el plazo derendicioacuten de la justificacioacuten de las subvenciones En el caso de que ni la convocatoria ni elconvenio expresen el plazo la justificacioacuten del gasto correspondiente a la subvencioacuten sedeberaacute presentar como maacuteximo en el plazo de tres meses desde la finalizacioacuten del proyecto oplazo para la realizacioacuten de la actividad o desde la finalizacioacuten de la vigencia del convenio enlos supuestos de concesioacuten directa de subvenciones quedando sujetos los perceptoresas alreacutegimen de responsabilidades que establece la normativa vigente

2 El Ayuntamiento de La Liacutenea de la Concepcioacuten o sus Organismos Autoacutenomos a traveacutes desus respectivos oacuterganos concedentes podraacuten de oficio o a peticioacuten de los interesadosasampliar el plazo establecido siempre que con ello no se perjudiquen derechos de terceros Enestos casos el pago de la subvencioacuten quedaraacute supeditado a la existencia de creacutedito

3 Transcurrido el plazo de justificacioacuten

a) Si la justificacioacuten presentada en plazo contiene defectos subsanables se le otorgaraacute un plazode 10 diacuteas para su correccioacuten

b) En las subvenciones que se abonen previa justificacioacuten del beneficiario la falta depresentacioacuten en el plazo establecido llevaraacute consigo la peacuterdida del derecho al cobro de lamisma

c) Cuando se haya anticipado todo el importe de la subvencioacuten la falta de justificacioacuten en plazollevaraacute consigo la exigencia del reintegro del importe total de la misma y la liquidacioacuten de loscorrespondientes intereses de demora

d) Cuando se haya anticipado parte del importe de la subvencioacuten la falta de justificacioacuten enplazo llevaraacute consigo la exigencia del reintegro del importe por el beneficiario maacutes laliquidacioacuten de los correspondientes intereses de demora y la declaracioacuten de la peacuterdida delderecho al cobro del pago o pagos restantes de la subvencioacuten concedida salvo que se hubieraautorizado la modificacioacuten de la resolucioacuten de conformidad a lo dispuesto en el artiacuteculo 12 deesta Ordenanza

4 Cuando el beneficiarioa fuese deudor de la Hacienda Municipal por deudas vencidas y nopagadas se iniciaraacute de oficio por la Tesoreriacutea Municipal la compensacioacuten de creacuteditos a favordel interesadoa notificaacutendose al mismoa

15

Artiacuteculo 16 Justificacioacuten de la Subvencioacuten (art 30 LGS y art 73 RLGS))

1 Los perceptoresas de subvenciones vendraacuten obligados a justificar como miacutenimo la cantidadigual a la totalidad de la subvencioacuten concedida

2 La justificacioacuten de los gastos se realizaraacute a traveacutes de la cuenta justificativa cuya presentacioacutense deberaacute realizar en el Registro General del Ayuntamiento

3 La cuenta justificativa contendraacute la siguiente informacioacuten

a) Memoria final detallada de la realizacioacuten de la totalidad del proyecto o actividad suscritapor el beneficiarioa que describiraacute los objetivos y resultados conseguidos y constaraacuteexpresamente que ha sido cumplida la finalidad para la cual se otorgoacute la subvencioacuten conformeal presupuesto y proyecto presentado

b) Relacioacuten numerada secuencial de los gastos realizados con una breve explicacioacuten del gastorealizado y su relacioacuten con el proyecto subvencionado

c) Declaracioacuten de actividades realizadas con descripcioacuten de aqueacutellas que han sido financiadascon la subvencioacuten y sus costes asiacute como aquellas otras que hayan sido financiadas con fondospropios o de otras subvenciones indicando en tal caso el importe procedencia y aplicacioacuten delas subvenciones distintas a la municipal que han financiado actividades objeto del proyecto

d) Para justificar los gastos generales de obras bienes o servicios se aportaraacuten lascorrespondientes facturas originales o fotocopia compulsada cuando asi lo establezcan lasbases reguladoras de cada convocatoria Los gastos de personal dietas etc se justificaraacuten atraveacutes de las noacuteminas debidamente firmadas por su perceptora justificacioacuten de lascotizaciones a la Seguridad Social e igualmente justificacioacuten de la retencioacuten e ingreso en ladelegacioacuten de la Agencia Estatal Tributaria de las cantidades correspondientes al IRPF ytributos Los restantes gastos subvencionables mediante facturas u otros documentos convalor probatorio en el traacutefico juriacutedico mercantil o con eficacia administrativa

Las facturas habraacuten de reunir los requisitos exigidos con caraacutecter general en el Real Decreto14962003 de 28 de noviembre regulador del deber de expedicioacuten y entrega de facturas porempresarios profesionales o en la normativa que lo sustituya consideraacutendose imprescindibleque recoja el nombre o razoacuten social de la empresa que factura y su NIF o CIF fecha de emisioacutenimporte y desglose de cada uno de los objetos o conceptos facturados asiacute como el Impuestosobre el Valor Antildeadido de forma diferenciada cuando proceda base imponible tipo de IVAaplicable e importe total asiacute como el IRPF cuando eacuteste proceda Y en todo caso habraacuten deestar fechadas en el ejercicio econoacutemico para el que se haya concedido la subvencioacuten

En las facturas originales de los gastos efectuados se deberaacute acreditar debidamente el pago delas mismas a los proveedores de la siguiente forma

- Pago en metaacutelico No se admiten como justificacioacuten- Taloacuten nuacutemero de serie y entidad bancaria fecha del mismo y copia del mismo- Transferencia bancaria Nuacutemero entidad bancaria fecha de la misma y fotocopia delresguardo

16

e)Los tres presupuestos que en aplicacioacuten del artiacuteculo 313 de la Ley 382003 deba habersolicitado el beneficiario

f) En su caso carta de pago de reintegro en el supuesto de remanentes no aplicados asi comode los intereses derivados de los mismos

4 Presentada la cuenta justificativa por parte del servicio gestor se realizaraacuten las siguientesacciones

a) Marcar los originales presentados con una estampilla indicando en la misma la subvencioacutenpara cuya justificacioacuten han sido presentados y si el importe del justificante se imputa total oparcialmente a la subvencioacuten En este uacuteltimo caso se indicaraacuten ademaacutes la cuantiacutea exacta queresulta afectada por la subvencioacuten tal como prescribe el artiacuteculo 73 del Real Decreto8872006

b) Emitir informe en el que se acredite que la actividad ha sido realizada en plazo y se hacumplido con el fin para el que se concedioacute la subvencioacutenc) Remitir a la Intervencioacuten de fondos las copias debidamente cotejadas de los originalesestampillados junto con el informe al que se refiere el apartado anterior a fin de que se emitadesde la Intervencioacuten informe de fiscalizacioacuten relativo a la justificacioacuten presentada Realizadoeacuteste se remitiraacute al oacutergano gestor quien enviaraacute el expediente para su aprobacioacuten por eloacutergano competente y posterior contabilizacioacuten de la cuenta justificativa Los originalespresentados por el beneficiario no se devolveraacuten a los beneficiarios o las beneficiarias hastaque no sea haya realizado la fiscalizacioacuten salvo que expresamente se solicite la devolucioacuten porparte del beneficiario o beneficiaria tras la realizacioacuten del estampillado y posterior cotejo de ladocumentacioacuten original presentada asumiendo en este caso el compromiso de presentar losmencionados originales tantas veces como les searequerido a efectos de su fiscalizacioacuten

5 Asimismo de conformidad con lo establecido en los artiacuteculos 214 221 y 222 del RealDecreto Legislativo 22004 de 5 de marzo por el que se aprueba el texto refundido de la LeyReguladora de las Haciendas Locales esta Corporacioacuten Municipal se reserva el derecho aefectuar la inspeccioacuten material de la contabilidad y demaacutes documentos que estime oportunoen orden a analizar y comprobar los datos facilitados

6 Podraacuten utilizarse medios electroacutenicos informaacuteticos y telemaacuteticos en los procedimientos dejustificacioacuten de las subvenciones siempre que en las respectivas convocatorias se indiquenexpresamente los traacutemites que puedan ser cumplimentados y los medios electroacutenicos ysistemas de comunicacioacuten utilizables

Artiacuteculo 17 Criterios de graduacioacuten de los posibles incumplimientos de condicionesimpuestas con motivo de la concesioacuten de las subvenciones ( art 173n) L GS)

El incumplimiento de cualquiera de las condiciones impuestas con motivo de la concesioacuten delas subvenciones en los teacuterminos establecidos en el articulo 37 LGS o su cumplimientoextemporaacuteneo cuando el cumplimiento total de las condiciones o del plazo fueradeterminante para la consecucioacuten del fin puacuteblico perseguido seraacute causa de peacuterdida total delderecho y de reintegro en su caso

17

Fuera de los casos expresados en el paacuterrafo precedente el cumplimiento parcial de lascondiciones o la realizacioacuten en plazo de soacutelo una parte de la actividad siempre que se acrediteuna actuacioacuten del beneficiario inequiacutevocamente tendente a la satisfaccioacuten de los compromisoso se debiera a fuerza mayor daraacute lugar al pago parcial de la subvencioacuten o en su caso alreintegro parcial aplicando la proporcioacuten en que se encuentre la actividad realizada respectode la total En particular si la actividad subvencionada consistiera en una serie de prestacionessucesivas susceptible de satisfacer cada una de ellas de forma proporcional el intereacutes puacuteblicoperseguido la subvencioacuten se haraacute efectiva en el importe de los gastos justificadoscorrespondientes a cada una de dichas prestaciones

Si en la realizacioacuten de una comprobacioacuten o control financiero por los servicios de laadministracioacuten se pusiera de manifiesto la falta de pago de todos o parte de los gastosjustificados despueacutes de cobrada la subvencioacuten siendo exigibles por los respectivosacreedores se exigiraacute el reintegro aplicando el principio de proporcionalidad a cuyo efecto seconsideraraacute reintegrable la subvencioacuten en proporcioacuten a los gastos impagados 8at 831 RLGS)

Estos criterios resultaraacuten de aplicacioacuten para determinar la cantidad que finalmente haya depercibir el beneficiario o en su caso el importe a reintegrar y deberaacuten responder al principiode proporcionalidad

CAPIacuteTULO IV

REINTEGRO DE SUBVENCIONES INFRACCIONES Y SANCIONES

Artiacuteculo 18 Causas de Reintegro de Subvenciones ( art 36 y 37 LGS)

Son causas de reintegro de la subvencioacuten ademaacutes de las previstas en los artiacuteculos 364 y 37 dela Ley 382003 la devolucioacuten voluntaria por parte del beneficiario siempre que se hubieraabonado parte o la totalidad de la subvencioacuten por esta Corporacioacuten

La devolucioacuten de las cantidades se ajustaraacute al procedimiento de reintegro contemplado en elartiacuteculo 42 de la Ley 382003 y el Tiacutetulo III del Real Decreto 8872006

Artiacuteculo 19 Procedimiento de reintegro ( art 42 LGS)

1 El procedimiento de reintegro se iniciaraacute de oficio por acuerdo del oacutergano concedente bienpor propia iniciativa bien como consecuencia de orden superior a peticioacuten razonada de otrosoacuterganos o por denuncia Tambieacuten podraacute iniciarse como consecuencia del informe de controlfinanciero emitido por la Intervencioacuten Municipal en cuyo caso el procedimiento a seguir seraacuteel previsto en la Seccioacuten segunda Capiacutetulo II Tiacutetulo III del Real Decreto8872006

2 El acuerdo de iniciacioacuten seraacute notificado al beneficiario o beneficiaria o en su caso a laentidad colaboradora concedieacutendole un plazo de quince diacuteas para que alegue o presente losdocumentos que estime oportunos

3 Transcurrido el plazo de alegaciones en el caso de que no se hubiera presentado ninguna eloacutergano gestor solicitaraacute a la Tesoreriacutea Municipal la liquidacioacuten de los intereses de demoraEfectuada la liquidacioacuten por la Tesoreriacutea Municipal corresponderaacute al oacutergano gestor remitir la

18

propuesta de resolucioacuten junto con copia del expediente para su sometimiento a informe criacuteticode la Intervencioacuten Municipal

A los efectos de la liquidacioacuten de los intereses de demora el plazo a tener en cuenta seraacute elcomprendido entre la fecha de pago de la cantidad afectada y el acuerdo de procedencia dereintegro Cuando el procedimiento se inicie como consecuencia de la devolucioacuten voluntariadel beneficiarioa pondraacute fin al plazo la fecha en que se hubiera devuelto la cantidad areintegrar siempre y cuando fuera anterior a la del acuerdo de reintegro de la subvencioacuten

Si se hubieran presentado alegaciones o documentos eacutestos seraacuten examinados por el oacuterganogestor que emitiraacute informe de valoracioacuten En este supuesto antes de la propuesta deresolucioacuten el expediente seraacute sometido al traacutemite de audiencia de conformidad con lodispuesto en el artiacuteculo 82 de la Ley 392015 1 de octubre Celebrado dicho traacutemite se actuaraacuteconforme a lo indicado en el punto anterior

4 El procedimiento seraacute resuelto y notificado antes del transcurso de doce meses a contardesde el acuerdo de iniciacioacuten del mismo En el supuesto que la resolucioacuten no hubiera sidonotificada en el plazo indicado el oacutergano competente declararaacute la caducidad del mismo

5 La resolucioacuten del procedimiento de reintegro identificaraacute al obligado al reintegro lasobligaciones incumplidas la causa de reintegro que concurre y el importe de la subvencioacuten areintegrar junto con la liquidacioacuten de los intereses de demora La resolucioacuten pondraacute fin a la viacuteaadministrativa

6 Resuelto el procedimiento corresponderaacute a la Tesoreriacutea Municipal recaudar el importe de lasubvencioacuten a reintegrar junto con los intereses de demora liquidados

Artiacuteculo 20 Infracciones ( art 52 53 5657 58 LGS)

1 Constituyen infracciones administrativas en materia de subvenciones las acciones yomisiones tipificadas en la Ley General de Subvenciones y seraacuten sancionables incluso a tiacutetulode simple negligencia2 Seraacuten responsables de las infracciones administrativas en materia de subvenciones laspersonas fiacutesicas o juriacutedicas puacuteblicas o privadas asiacute como los colectivos ciudadanos y entes sinpersonalidad que tengan la condicioacuten de beneficiarias o beneficiarios de subvenciones Asiacutecomo en su caso las entidades colaboradoras y los representantes legales de las personasbeneficiarias de subvenciones que carezcan de capacidad de obrar

Infracciones leves

Constituyen infracciones leves los incumplimientos de las obligaciones recogidas en la LeyGeneral de Subvenciones y en las bases reguladoras de subvenciones En particularconstituyen infracciones leves las siguientes conductas

a) La presentacioacuten fuera de plazo de las cuentas justificativas de la aplicacioacuten dada a los fondospercibidosb) La presentacioacuten de cuentas justificativas inexactas o incompletasc) El incumplimiento de las obligaciones formales que no estando previstas de forma expresaen el resto de paacuterrafos de este artiacuteculo sean asumidas como consecuencia de la concesioacuten dela subvencioacuten en los teacuterminos establecidos reglamentariamente

19

d) El incumplimiento de obligaciones de iacutendole contable o registral en particular1ordm La inexactitud u omisioacuten de una o varias operaciones en la contabilidad y registroslegalmente exigidos2ordm El incumplimiento de la obligacioacuten de llevar o conservar la contabilidad los registroslegalmente establecidos los programas y archivos informaacuteticos que les sirvan de soporte y lossistemas de codificacioacuten utilizados3ordm La llevanza de contabilidades diversas que referidas a una misma actividad y ejercicioeconoacutemico no permitan conocer la verdadera situacioacuten de la entidad4ordm La utilizacioacuten de cuentas con significado distinto del que les corresponde seguacuten sunaturaleza que dificulte la comprobacioacuten de la realidad de las actividades subvencionadase) El incumplimiento de las obligaciones de conservacioacuten de justificantes o documentosequivalentesf) El incumplimiento por parte de las entidades colaboradoras de las obligaciones establecidasen el artiacuteculo 15 de esta ley que no se prevean de forma expresa en el resto de apartados deeste artiacuteculog) La resistencia obstruccioacuten excusa o negativa a las actuaciones de control financieroSe entiende que existen estas circunstancias cuando el responsable de las infraccionesadministrativas en materia de subvenciones debidamente notificado al efecto haya realizadoactuaciones tendentes a dilatar entorpecer o impedir las actuaciones de los funcionarios de laIntervencioacuten General de la Administracioacuten del Estado o de las comunidades autoacutenomas en elejercicio de las funciones de control financiero

Entre otras constituyen resistencia obstruccioacuten excusa o negativa las siguientes conductas1ordf No aportar o no facilitar el examen de documentos informes antecedentes librosregistros ficheros justificantes asientos de contabilidad programas y archivos informaacuteticossistemas operativos y de control y cualquier otro dato objeto de comprobacioacuten2ordf No atender alguacuten requerimiento3ordf La incomparecencia salvo causa justificada en el lugar y tiempo sentildealado4ordf Negar o impedir indebidamente la entrada o permanencia en locales de negocio y demaacutesestablecimientos o lugares en que existan indicios probatorios para la correcta justificacioacuten delos fondos recibidos por el beneficiario o la entidad colaboradora o de la realidad y regularidadde la actividad subvencionada5ordf Las coacciones al personal controlador que realice el control financieroh) El incumplimiento de la obligacioacuten de colaboracioacuten por parte de las personas o entidades aque se refiere el artiacuteculo 46 de esta ley cuando de ello se derive la imposibilidad de contrastarla informacioacuten facilitada por el beneficiario o la entidad colaboradorai) Las demaacutes conductas tipificadas como infracciones leves en la normativa de la UnioacutenEuropea en materia de subvenciones

Infracciones graves

a) El incumplimiento de la obligacioacuten de comunicar al oacutergano concedente o a la entidadcolaboradora la obtencioacuten de subvenciones ayudas puacuteblicas ingresos o recursos para lamisma finalidad a que se refiere el paacuterrafo d) del apartado 1 del artiacuteculo 14 de esta leyb) El incumplimiento de las condiciones establecidas alterando sustancialmente los fines paralos que la subvencioacuten fue concedidac) La falta de justificacioacuten del empleo dado a los fondos recibidos una vez transcurrido el plazoestablecido para su presentacioacuten

20

d) La obtencioacuten de la condicioacuten de entidad colaboradora falseando los requisitos requeridos enlas bases reguladoras de la subvencioacuten u ocultando los que la hubiesen impedidoe) El incumplimiento por parte de la entidad colaboradora de la obligacioacuten de verificar en sucaso el cumplimiento y efectividad de las condiciones o requisitos determinantes para elotorgamiento de las subvenciones cuando de ello se derive la obligacioacuten de reintegrof) La falta de suministro de informacioacuten por parte de las administraciones organismos y demaacutesentidades obligados a suministrar informacioacuten a la Base de Datos Nacional de Subvencionesg) Las demaacutes conductas tipificadas como infracciones graves en la normativa de la UnioacutenEuropea en materia de subvenciones

Infracciones muy graves

Constituyen infracciones muy graves las siguientes conductasa) La obtencioacuten de una subvencioacuten falseando las condiciones requeridas para su concesioacuten uocultando las que la hubiesen impedido o limitadob) La no aplicacioacuten en todo o en parte de las cantidades recibidas a los fines para los que lasubvencioacuten fue concedidac) La resistencia excusa obstruccioacuten o negativa a las actuaciones de control previstasrespectivamente en el paacuterrafo c) del apartado 1 del artiacuteculo 14 y en el paacuterrafo d) del apartado1 del artiacuteculo 15 de esta ley cuando de ello se derive la imposibilidad de verificar el empleodado a los fondos percibidos o el cumplimiento de la finalidad y de la realidad y regularidad delas actividades subvencionadas o la concurrencia de subvenciones ayudas ingresos o recursospara la misma finalidad procedentes de cualesquiera Administraciones o entes puacuteblicos oprivados nacionales de la Unioacuten Europea o de organismos internacionalesd) La falta de entrega por parte de las entidades colaboradoras cuando asiacute se establezca a losbeneficiarios de los fondos recibidos de acuerdo con los criterios previstos en las basesreguladoras de la subvencioacutene) Las demaacutes conductas tipificadas como infracciones muy graves en la normativa de la UnioacutenEuropea en materia de subvenciones

Artiacuteculo 21 Sanciones (art 54 a 58 y 66 a 69 LGS)

3 El procedimiento sancionador se ajustaraacute a lo previsto en los artiacuteculos 54 a 58 y 66 a 69 de laLey 382003

4 Las infracciones y sanciones prescribiraacuten transcurridos los plazos que sentildeala el artiacuteculo 65del citado texto legal

CAPIacuteTULO V

CONTROL FINANCIERO

Artiacuteculo 22 Actuaciones de control financiero ( art 44 y 49 LGS)

1 El control financiero de subvenciones se ejerceraacute respecto de beneficiarios y en su caso en-tidades colaboradoras por razoacuten de las subvenciones otorgadas con cargo a los PresupuestosGenerales del Ayuntamiento

21

2 El control financiero de subvenciones tendraacute como objeto verificar

a) La adecuada y correcta obtencioacuten de la subvencioacuten por parte del beneficiario

b) El cumplimiento por parte de beneficiarios y entidades colaboradoras de sus obligacio-nes en la gestioacuten y aplicacioacuten de la subvencioacuten

c) La adecuada y correcta justificacioacuten de la subvencioacuten por parte de beneficiarios y enti-dades colaboradoras

d) La realidad y la regularidad de las operaciones que de acuerdo con la justificacioacuten pre-sentada por beneficiarios y entidades colaboradoras han sido financiadas con la subvencioacuten

e) La adecuada y correcta financiacioacuten de las actividades subvencionadas en los teacuterminosestablecidos en el apartado 3 del artiacuteculo 19 de este ley

f) La existencia de hechos circunstancias o situaciones no declaradas a la Administracioacutenpor beneficiarios y entidades colaboradoras y que pudieran afectar a la financiacioacuten de las ac -tividades subvencionadas a la adecuada y correcta obtencioacuten utilizacioacuten disfrute o jus-tificacioacuten de la subvencioacuten asiacute como a la realidad y regularidad de las operaciones con ella fi-nanciadas

3 El control financiero de subvenciones podraacute consistir en

a) El examen de registros contables cuentas o estados financieros y la documentacioacuten que lossoporte de beneficiarios y entidades colaboradorasb) El examen de operaciones individualizadas y concretas relacionadas o que pudieran afectara las subvenciones concedidasc) La comprobacioacuten de aspectos parciales y concretos de una serie de actos relacionados o quepudieran afectar a las subvenciones concedidasd) La comprobacioacuten material de las inversiones financiadase) Las actuaciones concretas de control que deban realizarse conforme con lo que en cadacaso establezca la normativa reguladora de la subvencioacuten y en su caso la resolucioacuten deconcesioacutenf) Cualesquiera otras comprobaciones que resulten necesarias en atencioacuten a las caracteriacutesticasespeciales de las actividades subvencionadas

5 El control financiero podraacute extenderse a las personas fiacutesicas o juriacutedicas a las que seencuentren asociados los beneficiarios asiacute como a cualquier otra persona susceptible depresentar un intereacutes en la consecucioacuten de los objetivos en la realizacioacuten de las actividades enla ejecucioacuten de los proyectos o en la adopcioacuten de los comportamientos

6Respecto del procedimiento de control financiero de las subvenciones habraacute de estar a lodispuesto en el Plan anual de control financiero que apruebe anualmente

Artiacuteculo 23 Competencia del Control financiero ( art 44 LGS)

22

1 El control financiero se efectuara por la Intervencioacuten General Municipal de conformidad conlo establecido en el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales el Tiacutetulo IIIde la Ley General de Subvenciones y demaacutes normas concordantes

2 Cuando exista disconformidad entre el informe de la Intervencioacuten y el oacutergano gestor seaplicaraacute lo dispuesto en el artiacuteculo 217 del el Texto Refundido de la Ley Reguladora de lasHaciendas Locales

DISPOSICIOacuteN FINAL

La presente Ordenanza entraraacute en vigor el diacutea siguiente de la completa publicacioacuten de su textoen el Boletiacuten Oficial de la Provincia

23

  • ANUNCIO BOP aprobacion inicial ordenanza general subvenciones FIRMADOpdf
  • CERTI 21 (20200709) ORDENANZA SUBVENCIONESpdf
  • ORDENANZA GENERAL SUBVENCIONES AYTO LA LINEA defpdf
Page 19: XQWDPLHQWRGH /D/tQHDGHOD&RQFHSFLyQ...El art. 17.2 de la Ley establece que las bases reguladoras de las subvenciones de las Corporaciones Locales se deberán de aprobar en el marco

Artiacuteculo 16 Justificacioacuten de la Subvencioacuten (art 30 LGS y art 73 RLGS))

1 Los perceptoresas de subvenciones vendraacuten obligados a justificar como miacutenimo la cantidadigual a la totalidad de la subvencioacuten concedida

2 La justificacioacuten de los gastos se realizaraacute a traveacutes de la cuenta justificativa cuya presentacioacutense deberaacute realizar en el Registro General del Ayuntamiento

3 La cuenta justificativa contendraacute la siguiente informacioacuten

a) Memoria final detallada de la realizacioacuten de la totalidad del proyecto o actividad suscritapor el beneficiarioa que describiraacute los objetivos y resultados conseguidos y constaraacuteexpresamente que ha sido cumplida la finalidad para la cual se otorgoacute la subvencioacuten conformeal presupuesto y proyecto presentado

b) Relacioacuten numerada secuencial de los gastos realizados con una breve explicacioacuten del gastorealizado y su relacioacuten con el proyecto subvencionado

c) Declaracioacuten de actividades realizadas con descripcioacuten de aqueacutellas que han sido financiadascon la subvencioacuten y sus costes asiacute como aquellas otras que hayan sido financiadas con fondospropios o de otras subvenciones indicando en tal caso el importe procedencia y aplicacioacuten delas subvenciones distintas a la municipal que han financiado actividades objeto del proyecto

d) Para justificar los gastos generales de obras bienes o servicios se aportaraacuten lascorrespondientes facturas originales o fotocopia compulsada cuando asi lo establezcan lasbases reguladoras de cada convocatoria Los gastos de personal dietas etc se justificaraacuten atraveacutes de las noacuteminas debidamente firmadas por su perceptora justificacioacuten de lascotizaciones a la Seguridad Social e igualmente justificacioacuten de la retencioacuten e ingreso en ladelegacioacuten de la Agencia Estatal Tributaria de las cantidades correspondientes al IRPF ytributos Los restantes gastos subvencionables mediante facturas u otros documentos convalor probatorio en el traacutefico juriacutedico mercantil o con eficacia administrativa

Las facturas habraacuten de reunir los requisitos exigidos con caraacutecter general en el Real Decreto14962003 de 28 de noviembre regulador del deber de expedicioacuten y entrega de facturas porempresarios profesionales o en la normativa que lo sustituya consideraacutendose imprescindibleque recoja el nombre o razoacuten social de la empresa que factura y su NIF o CIF fecha de emisioacutenimporte y desglose de cada uno de los objetos o conceptos facturados asiacute como el Impuestosobre el Valor Antildeadido de forma diferenciada cuando proceda base imponible tipo de IVAaplicable e importe total asiacute como el IRPF cuando eacuteste proceda Y en todo caso habraacuten deestar fechadas en el ejercicio econoacutemico para el que se haya concedido la subvencioacuten

En las facturas originales de los gastos efectuados se deberaacute acreditar debidamente el pago delas mismas a los proveedores de la siguiente forma

- Pago en metaacutelico No se admiten como justificacioacuten- Taloacuten nuacutemero de serie y entidad bancaria fecha del mismo y copia del mismo- Transferencia bancaria Nuacutemero entidad bancaria fecha de la misma y fotocopia delresguardo

16

e)Los tres presupuestos que en aplicacioacuten del artiacuteculo 313 de la Ley 382003 deba habersolicitado el beneficiario

f) En su caso carta de pago de reintegro en el supuesto de remanentes no aplicados asi comode los intereses derivados de los mismos

4 Presentada la cuenta justificativa por parte del servicio gestor se realizaraacuten las siguientesacciones

a) Marcar los originales presentados con una estampilla indicando en la misma la subvencioacutenpara cuya justificacioacuten han sido presentados y si el importe del justificante se imputa total oparcialmente a la subvencioacuten En este uacuteltimo caso se indicaraacuten ademaacutes la cuantiacutea exacta queresulta afectada por la subvencioacuten tal como prescribe el artiacuteculo 73 del Real Decreto8872006

b) Emitir informe en el que se acredite que la actividad ha sido realizada en plazo y se hacumplido con el fin para el que se concedioacute la subvencioacutenc) Remitir a la Intervencioacuten de fondos las copias debidamente cotejadas de los originalesestampillados junto con el informe al que se refiere el apartado anterior a fin de que se emitadesde la Intervencioacuten informe de fiscalizacioacuten relativo a la justificacioacuten presentada Realizadoeacuteste se remitiraacute al oacutergano gestor quien enviaraacute el expediente para su aprobacioacuten por eloacutergano competente y posterior contabilizacioacuten de la cuenta justificativa Los originalespresentados por el beneficiario no se devolveraacuten a los beneficiarios o las beneficiarias hastaque no sea haya realizado la fiscalizacioacuten salvo que expresamente se solicite la devolucioacuten porparte del beneficiario o beneficiaria tras la realizacioacuten del estampillado y posterior cotejo de ladocumentacioacuten original presentada asumiendo en este caso el compromiso de presentar losmencionados originales tantas veces como les searequerido a efectos de su fiscalizacioacuten

5 Asimismo de conformidad con lo establecido en los artiacuteculos 214 221 y 222 del RealDecreto Legislativo 22004 de 5 de marzo por el que se aprueba el texto refundido de la LeyReguladora de las Haciendas Locales esta Corporacioacuten Municipal se reserva el derecho aefectuar la inspeccioacuten material de la contabilidad y demaacutes documentos que estime oportunoen orden a analizar y comprobar los datos facilitados

6 Podraacuten utilizarse medios electroacutenicos informaacuteticos y telemaacuteticos en los procedimientos dejustificacioacuten de las subvenciones siempre que en las respectivas convocatorias se indiquenexpresamente los traacutemites que puedan ser cumplimentados y los medios electroacutenicos ysistemas de comunicacioacuten utilizables

Artiacuteculo 17 Criterios de graduacioacuten de los posibles incumplimientos de condicionesimpuestas con motivo de la concesioacuten de las subvenciones ( art 173n) L GS)

El incumplimiento de cualquiera de las condiciones impuestas con motivo de la concesioacuten delas subvenciones en los teacuterminos establecidos en el articulo 37 LGS o su cumplimientoextemporaacuteneo cuando el cumplimiento total de las condiciones o del plazo fueradeterminante para la consecucioacuten del fin puacuteblico perseguido seraacute causa de peacuterdida total delderecho y de reintegro en su caso

17

Fuera de los casos expresados en el paacuterrafo precedente el cumplimiento parcial de lascondiciones o la realizacioacuten en plazo de soacutelo una parte de la actividad siempre que se acrediteuna actuacioacuten del beneficiario inequiacutevocamente tendente a la satisfaccioacuten de los compromisoso se debiera a fuerza mayor daraacute lugar al pago parcial de la subvencioacuten o en su caso alreintegro parcial aplicando la proporcioacuten en que se encuentre la actividad realizada respectode la total En particular si la actividad subvencionada consistiera en una serie de prestacionessucesivas susceptible de satisfacer cada una de ellas de forma proporcional el intereacutes puacuteblicoperseguido la subvencioacuten se haraacute efectiva en el importe de los gastos justificadoscorrespondientes a cada una de dichas prestaciones

Si en la realizacioacuten de una comprobacioacuten o control financiero por los servicios de laadministracioacuten se pusiera de manifiesto la falta de pago de todos o parte de los gastosjustificados despueacutes de cobrada la subvencioacuten siendo exigibles por los respectivosacreedores se exigiraacute el reintegro aplicando el principio de proporcionalidad a cuyo efecto seconsideraraacute reintegrable la subvencioacuten en proporcioacuten a los gastos impagados 8at 831 RLGS)

Estos criterios resultaraacuten de aplicacioacuten para determinar la cantidad que finalmente haya depercibir el beneficiario o en su caso el importe a reintegrar y deberaacuten responder al principiode proporcionalidad

CAPIacuteTULO IV

REINTEGRO DE SUBVENCIONES INFRACCIONES Y SANCIONES

Artiacuteculo 18 Causas de Reintegro de Subvenciones ( art 36 y 37 LGS)

Son causas de reintegro de la subvencioacuten ademaacutes de las previstas en los artiacuteculos 364 y 37 dela Ley 382003 la devolucioacuten voluntaria por parte del beneficiario siempre que se hubieraabonado parte o la totalidad de la subvencioacuten por esta Corporacioacuten

La devolucioacuten de las cantidades se ajustaraacute al procedimiento de reintegro contemplado en elartiacuteculo 42 de la Ley 382003 y el Tiacutetulo III del Real Decreto 8872006

Artiacuteculo 19 Procedimiento de reintegro ( art 42 LGS)

1 El procedimiento de reintegro se iniciaraacute de oficio por acuerdo del oacutergano concedente bienpor propia iniciativa bien como consecuencia de orden superior a peticioacuten razonada de otrosoacuterganos o por denuncia Tambieacuten podraacute iniciarse como consecuencia del informe de controlfinanciero emitido por la Intervencioacuten Municipal en cuyo caso el procedimiento a seguir seraacuteel previsto en la Seccioacuten segunda Capiacutetulo II Tiacutetulo III del Real Decreto8872006

2 El acuerdo de iniciacioacuten seraacute notificado al beneficiario o beneficiaria o en su caso a laentidad colaboradora concedieacutendole un plazo de quince diacuteas para que alegue o presente losdocumentos que estime oportunos

3 Transcurrido el plazo de alegaciones en el caso de que no se hubiera presentado ninguna eloacutergano gestor solicitaraacute a la Tesoreriacutea Municipal la liquidacioacuten de los intereses de demoraEfectuada la liquidacioacuten por la Tesoreriacutea Municipal corresponderaacute al oacutergano gestor remitir la

18

propuesta de resolucioacuten junto con copia del expediente para su sometimiento a informe criacuteticode la Intervencioacuten Municipal

A los efectos de la liquidacioacuten de los intereses de demora el plazo a tener en cuenta seraacute elcomprendido entre la fecha de pago de la cantidad afectada y el acuerdo de procedencia dereintegro Cuando el procedimiento se inicie como consecuencia de la devolucioacuten voluntariadel beneficiarioa pondraacute fin al plazo la fecha en que se hubiera devuelto la cantidad areintegrar siempre y cuando fuera anterior a la del acuerdo de reintegro de la subvencioacuten

Si se hubieran presentado alegaciones o documentos eacutestos seraacuten examinados por el oacuterganogestor que emitiraacute informe de valoracioacuten En este supuesto antes de la propuesta deresolucioacuten el expediente seraacute sometido al traacutemite de audiencia de conformidad con lodispuesto en el artiacuteculo 82 de la Ley 392015 1 de octubre Celebrado dicho traacutemite se actuaraacuteconforme a lo indicado en el punto anterior

4 El procedimiento seraacute resuelto y notificado antes del transcurso de doce meses a contardesde el acuerdo de iniciacioacuten del mismo En el supuesto que la resolucioacuten no hubiera sidonotificada en el plazo indicado el oacutergano competente declararaacute la caducidad del mismo

5 La resolucioacuten del procedimiento de reintegro identificaraacute al obligado al reintegro lasobligaciones incumplidas la causa de reintegro que concurre y el importe de la subvencioacuten areintegrar junto con la liquidacioacuten de los intereses de demora La resolucioacuten pondraacute fin a la viacuteaadministrativa

6 Resuelto el procedimiento corresponderaacute a la Tesoreriacutea Municipal recaudar el importe de lasubvencioacuten a reintegrar junto con los intereses de demora liquidados

Artiacuteculo 20 Infracciones ( art 52 53 5657 58 LGS)

1 Constituyen infracciones administrativas en materia de subvenciones las acciones yomisiones tipificadas en la Ley General de Subvenciones y seraacuten sancionables incluso a tiacutetulode simple negligencia2 Seraacuten responsables de las infracciones administrativas en materia de subvenciones laspersonas fiacutesicas o juriacutedicas puacuteblicas o privadas asiacute como los colectivos ciudadanos y entes sinpersonalidad que tengan la condicioacuten de beneficiarias o beneficiarios de subvenciones Asiacutecomo en su caso las entidades colaboradoras y los representantes legales de las personasbeneficiarias de subvenciones que carezcan de capacidad de obrar

Infracciones leves

Constituyen infracciones leves los incumplimientos de las obligaciones recogidas en la LeyGeneral de Subvenciones y en las bases reguladoras de subvenciones En particularconstituyen infracciones leves las siguientes conductas

a) La presentacioacuten fuera de plazo de las cuentas justificativas de la aplicacioacuten dada a los fondospercibidosb) La presentacioacuten de cuentas justificativas inexactas o incompletasc) El incumplimiento de las obligaciones formales que no estando previstas de forma expresaen el resto de paacuterrafos de este artiacuteculo sean asumidas como consecuencia de la concesioacuten dela subvencioacuten en los teacuterminos establecidos reglamentariamente

19

d) El incumplimiento de obligaciones de iacutendole contable o registral en particular1ordm La inexactitud u omisioacuten de una o varias operaciones en la contabilidad y registroslegalmente exigidos2ordm El incumplimiento de la obligacioacuten de llevar o conservar la contabilidad los registroslegalmente establecidos los programas y archivos informaacuteticos que les sirvan de soporte y lossistemas de codificacioacuten utilizados3ordm La llevanza de contabilidades diversas que referidas a una misma actividad y ejercicioeconoacutemico no permitan conocer la verdadera situacioacuten de la entidad4ordm La utilizacioacuten de cuentas con significado distinto del que les corresponde seguacuten sunaturaleza que dificulte la comprobacioacuten de la realidad de las actividades subvencionadase) El incumplimiento de las obligaciones de conservacioacuten de justificantes o documentosequivalentesf) El incumplimiento por parte de las entidades colaboradoras de las obligaciones establecidasen el artiacuteculo 15 de esta ley que no se prevean de forma expresa en el resto de apartados deeste artiacuteculog) La resistencia obstruccioacuten excusa o negativa a las actuaciones de control financieroSe entiende que existen estas circunstancias cuando el responsable de las infraccionesadministrativas en materia de subvenciones debidamente notificado al efecto haya realizadoactuaciones tendentes a dilatar entorpecer o impedir las actuaciones de los funcionarios de laIntervencioacuten General de la Administracioacuten del Estado o de las comunidades autoacutenomas en elejercicio de las funciones de control financiero

Entre otras constituyen resistencia obstruccioacuten excusa o negativa las siguientes conductas1ordf No aportar o no facilitar el examen de documentos informes antecedentes librosregistros ficheros justificantes asientos de contabilidad programas y archivos informaacuteticossistemas operativos y de control y cualquier otro dato objeto de comprobacioacuten2ordf No atender alguacuten requerimiento3ordf La incomparecencia salvo causa justificada en el lugar y tiempo sentildealado4ordf Negar o impedir indebidamente la entrada o permanencia en locales de negocio y demaacutesestablecimientos o lugares en que existan indicios probatorios para la correcta justificacioacuten delos fondos recibidos por el beneficiario o la entidad colaboradora o de la realidad y regularidadde la actividad subvencionada5ordf Las coacciones al personal controlador que realice el control financieroh) El incumplimiento de la obligacioacuten de colaboracioacuten por parte de las personas o entidades aque se refiere el artiacuteculo 46 de esta ley cuando de ello se derive la imposibilidad de contrastarla informacioacuten facilitada por el beneficiario o la entidad colaboradorai) Las demaacutes conductas tipificadas como infracciones leves en la normativa de la UnioacutenEuropea en materia de subvenciones

Infracciones graves

a) El incumplimiento de la obligacioacuten de comunicar al oacutergano concedente o a la entidadcolaboradora la obtencioacuten de subvenciones ayudas puacuteblicas ingresos o recursos para lamisma finalidad a que se refiere el paacuterrafo d) del apartado 1 del artiacuteculo 14 de esta leyb) El incumplimiento de las condiciones establecidas alterando sustancialmente los fines paralos que la subvencioacuten fue concedidac) La falta de justificacioacuten del empleo dado a los fondos recibidos una vez transcurrido el plazoestablecido para su presentacioacuten

20

d) La obtencioacuten de la condicioacuten de entidad colaboradora falseando los requisitos requeridos enlas bases reguladoras de la subvencioacuten u ocultando los que la hubiesen impedidoe) El incumplimiento por parte de la entidad colaboradora de la obligacioacuten de verificar en sucaso el cumplimiento y efectividad de las condiciones o requisitos determinantes para elotorgamiento de las subvenciones cuando de ello se derive la obligacioacuten de reintegrof) La falta de suministro de informacioacuten por parte de las administraciones organismos y demaacutesentidades obligados a suministrar informacioacuten a la Base de Datos Nacional de Subvencionesg) Las demaacutes conductas tipificadas como infracciones graves en la normativa de la UnioacutenEuropea en materia de subvenciones

Infracciones muy graves

Constituyen infracciones muy graves las siguientes conductasa) La obtencioacuten de una subvencioacuten falseando las condiciones requeridas para su concesioacuten uocultando las que la hubiesen impedido o limitadob) La no aplicacioacuten en todo o en parte de las cantidades recibidas a los fines para los que lasubvencioacuten fue concedidac) La resistencia excusa obstruccioacuten o negativa a las actuaciones de control previstasrespectivamente en el paacuterrafo c) del apartado 1 del artiacuteculo 14 y en el paacuterrafo d) del apartado1 del artiacuteculo 15 de esta ley cuando de ello se derive la imposibilidad de verificar el empleodado a los fondos percibidos o el cumplimiento de la finalidad y de la realidad y regularidad delas actividades subvencionadas o la concurrencia de subvenciones ayudas ingresos o recursospara la misma finalidad procedentes de cualesquiera Administraciones o entes puacuteblicos oprivados nacionales de la Unioacuten Europea o de organismos internacionalesd) La falta de entrega por parte de las entidades colaboradoras cuando asiacute se establezca a losbeneficiarios de los fondos recibidos de acuerdo con los criterios previstos en las basesreguladoras de la subvencioacutene) Las demaacutes conductas tipificadas como infracciones muy graves en la normativa de la UnioacutenEuropea en materia de subvenciones

Artiacuteculo 21 Sanciones (art 54 a 58 y 66 a 69 LGS)

3 El procedimiento sancionador se ajustaraacute a lo previsto en los artiacuteculos 54 a 58 y 66 a 69 de laLey 382003

4 Las infracciones y sanciones prescribiraacuten transcurridos los plazos que sentildeala el artiacuteculo 65del citado texto legal

CAPIacuteTULO V

CONTROL FINANCIERO

Artiacuteculo 22 Actuaciones de control financiero ( art 44 y 49 LGS)

1 El control financiero de subvenciones se ejerceraacute respecto de beneficiarios y en su caso en-tidades colaboradoras por razoacuten de las subvenciones otorgadas con cargo a los PresupuestosGenerales del Ayuntamiento

21

2 El control financiero de subvenciones tendraacute como objeto verificar

a) La adecuada y correcta obtencioacuten de la subvencioacuten por parte del beneficiario

b) El cumplimiento por parte de beneficiarios y entidades colaboradoras de sus obligacio-nes en la gestioacuten y aplicacioacuten de la subvencioacuten

c) La adecuada y correcta justificacioacuten de la subvencioacuten por parte de beneficiarios y enti-dades colaboradoras

d) La realidad y la regularidad de las operaciones que de acuerdo con la justificacioacuten pre-sentada por beneficiarios y entidades colaboradoras han sido financiadas con la subvencioacuten

e) La adecuada y correcta financiacioacuten de las actividades subvencionadas en los teacuterminosestablecidos en el apartado 3 del artiacuteculo 19 de este ley

f) La existencia de hechos circunstancias o situaciones no declaradas a la Administracioacutenpor beneficiarios y entidades colaboradoras y que pudieran afectar a la financiacioacuten de las ac -tividades subvencionadas a la adecuada y correcta obtencioacuten utilizacioacuten disfrute o jus-tificacioacuten de la subvencioacuten asiacute como a la realidad y regularidad de las operaciones con ella fi-nanciadas

3 El control financiero de subvenciones podraacute consistir en

a) El examen de registros contables cuentas o estados financieros y la documentacioacuten que lossoporte de beneficiarios y entidades colaboradorasb) El examen de operaciones individualizadas y concretas relacionadas o que pudieran afectara las subvenciones concedidasc) La comprobacioacuten de aspectos parciales y concretos de una serie de actos relacionados o quepudieran afectar a las subvenciones concedidasd) La comprobacioacuten material de las inversiones financiadase) Las actuaciones concretas de control que deban realizarse conforme con lo que en cadacaso establezca la normativa reguladora de la subvencioacuten y en su caso la resolucioacuten deconcesioacutenf) Cualesquiera otras comprobaciones que resulten necesarias en atencioacuten a las caracteriacutesticasespeciales de las actividades subvencionadas

5 El control financiero podraacute extenderse a las personas fiacutesicas o juriacutedicas a las que seencuentren asociados los beneficiarios asiacute como a cualquier otra persona susceptible depresentar un intereacutes en la consecucioacuten de los objetivos en la realizacioacuten de las actividades enla ejecucioacuten de los proyectos o en la adopcioacuten de los comportamientos

6Respecto del procedimiento de control financiero de las subvenciones habraacute de estar a lodispuesto en el Plan anual de control financiero que apruebe anualmente

Artiacuteculo 23 Competencia del Control financiero ( art 44 LGS)

22

1 El control financiero se efectuara por la Intervencioacuten General Municipal de conformidad conlo establecido en el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales el Tiacutetulo IIIde la Ley General de Subvenciones y demaacutes normas concordantes

2 Cuando exista disconformidad entre el informe de la Intervencioacuten y el oacutergano gestor seaplicaraacute lo dispuesto en el artiacuteculo 217 del el Texto Refundido de la Ley Reguladora de lasHaciendas Locales

DISPOSICIOacuteN FINAL

La presente Ordenanza entraraacute en vigor el diacutea siguiente de la completa publicacioacuten de su textoen el Boletiacuten Oficial de la Provincia

23

  • ANUNCIO BOP aprobacion inicial ordenanza general subvenciones FIRMADOpdf
  • CERTI 21 (20200709) ORDENANZA SUBVENCIONESpdf
  • ORDENANZA GENERAL SUBVENCIONES AYTO LA LINEA defpdf
Page 20: XQWDPLHQWRGH /D/tQHDGHOD&RQFHSFLyQ...El art. 17.2 de la Ley establece que las bases reguladoras de las subvenciones de las Corporaciones Locales se deberán de aprobar en el marco

e)Los tres presupuestos que en aplicacioacuten del artiacuteculo 313 de la Ley 382003 deba habersolicitado el beneficiario

f) En su caso carta de pago de reintegro en el supuesto de remanentes no aplicados asi comode los intereses derivados de los mismos

4 Presentada la cuenta justificativa por parte del servicio gestor se realizaraacuten las siguientesacciones

a) Marcar los originales presentados con una estampilla indicando en la misma la subvencioacutenpara cuya justificacioacuten han sido presentados y si el importe del justificante se imputa total oparcialmente a la subvencioacuten En este uacuteltimo caso se indicaraacuten ademaacutes la cuantiacutea exacta queresulta afectada por la subvencioacuten tal como prescribe el artiacuteculo 73 del Real Decreto8872006

b) Emitir informe en el que se acredite que la actividad ha sido realizada en plazo y se hacumplido con el fin para el que se concedioacute la subvencioacutenc) Remitir a la Intervencioacuten de fondos las copias debidamente cotejadas de los originalesestampillados junto con el informe al que se refiere el apartado anterior a fin de que se emitadesde la Intervencioacuten informe de fiscalizacioacuten relativo a la justificacioacuten presentada Realizadoeacuteste se remitiraacute al oacutergano gestor quien enviaraacute el expediente para su aprobacioacuten por eloacutergano competente y posterior contabilizacioacuten de la cuenta justificativa Los originalespresentados por el beneficiario no se devolveraacuten a los beneficiarios o las beneficiarias hastaque no sea haya realizado la fiscalizacioacuten salvo que expresamente se solicite la devolucioacuten porparte del beneficiario o beneficiaria tras la realizacioacuten del estampillado y posterior cotejo de ladocumentacioacuten original presentada asumiendo en este caso el compromiso de presentar losmencionados originales tantas veces como les searequerido a efectos de su fiscalizacioacuten

5 Asimismo de conformidad con lo establecido en los artiacuteculos 214 221 y 222 del RealDecreto Legislativo 22004 de 5 de marzo por el que se aprueba el texto refundido de la LeyReguladora de las Haciendas Locales esta Corporacioacuten Municipal se reserva el derecho aefectuar la inspeccioacuten material de la contabilidad y demaacutes documentos que estime oportunoen orden a analizar y comprobar los datos facilitados

6 Podraacuten utilizarse medios electroacutenicos informaacuteticos y telemaacuteticos en los procedimientos dejustificacioacuten de las subvenciones siempre que en las respectivas convocatorias se indiquenexpresamente los traacutemites que puedan ser cumplimentados y los medios electroacutenicos ysistemas de comunicacioacuten utilizables

Artiacuteculo 17 Criterios de graduacioacuten de los posibles incumplimientos de condicionesimpuestas con motivo de la concesioacuten de las subvenciones ( art 173n) L GS)

El incumplimiento de cualquiera de las condiciones impuestas con motivo de la concesioacuten delas subvenciones en los teacuterminos establecidos en el articulo 37 LGS o su cumplimientoextemporaacuteneo cuando el cumplimiento total de las condiciones o del plazo fueradeterminante para la consecucioacuten del fin puacuteblico perseguido seraacute causa de peacuterdida total delderecho y de reintegro en su caso

17

Fuera de los casos expresados en el paacuterrafo precedente el cumplimiento parcial de lascondiciones o la realizacioacuten en plazo de soacutelo una parte de la actividad siempre que se acrediteuna actuacioacuten del beneficiario inequiacutevocamente tendente a la satisfaccioacuten de los compromisoso se debiera a fuerza mayor daraacute lugar al pago parcial de la subvencioacuten o en su caso alreintegro parcial aplicando la proporcioacuten en que se encuentre la actividad realizada respectode la total En particular si la actividad subvencionada consistiera en una serie de prestacionessucesivas susceptible de satisfacer cada una de ellas de forma proporcional el intereacutes puacuteblicoperseguido la subvencioacuten se haraacute efectiva en el importe de los gastos justificadoscorrespondientes a cada una de dichas prestaciones

Si en la realizacioacuten de una comprobacioacuten o control financiero por los servicios de laadministracioacuten se pusiera de manifiesto la falta de pago de todos o parte de los gastosjustificados despueacutes de cobrada la subvencioacuten siendo exigibles por los respectivosacreedores se exigiraacute el reintegro aplicando el principio de proporcionalidad a cuyo efecto seconsideraraacute reintegrable la subvencioacuten en proporcioacuten a los gastos impagados 8at 831 RLGS)

Estos criterios resultaraacuten de aplicacioacuten para determinar la cantidad que finalmente haya depercibir el beneficiario o en su caso el importe a reintegrar y deberaacuten responder al principiode proporcionalidad

CAPIacuteTULO IV

REINTEGRO DE SUBVENCIONES INFRACCIONES Y SANCIONES

Artiacuteculo 18 Causas de Reintegro de Subvenciones ( art 36 y 37 LGS)

Son causas de reintegro de la subvencioacuten ademaacutes de las previstas en los artiacuteculos 364 y 37 dela Ley 382003 la devolucioacuten voluntaria por parte del beneficiario siempre que se hubieraabonado parte o la totalidad de la subvencioacuten por esta Corporacioacuten

La devolucioacuten de las cantidades se ajustaraacute al procedimiento de reintegro contemplado en elartiacuteculo 42 de la Ley 382003 y el Tiacutetulo III del Real Decreto 8872006

Artiacuteculo 19 Procedimiento de reintegro ( art 42 LGS)

1 El procedimiento de reintegro se iniciaraacute de oficio por acuerdo del oacutergano concedente bienpor propia iniciativa bien como consecuencia de orden superior a peticioacuten razonada de otrosoacuterganos o por denuncia Tambieacuten podraacute iniciarse como consecuencia del informe de controlfinanciero emitido por la Intervencioacuten Municipal en cuyo caso el procedimiento a seguir seraacuteel previsto en la Seccioacuten segunda Capiacutetulo II Tiacutetulo III del Real Decreto8872006

2 El acuerdo de iniciacioacuten seraacute notificado al beneficiario o beneficiaria o en su caso a laentidad colaboradora concedieacutendole un plazo de quince diacuteas para que alegue o presente losdocumentos que estime oportunos

3 Transcurrido el plazo de alegaciones en el caso de que no se hubiera presentado ninguna eloacutergano gestor solicitaraacute a la Tesoreriacutea Municipal la liquidacioacuten de los intereses de demoraEfectuada la liquidacioacuten por la Tesoreriacutea Municipal corresponderaacute al oacutergano gestor remitir la

18

propuesta de resolucioacuten junto con copia del expediente para su sometimiento a informe criacuteticode la Intervencioacuten Municipal

A los efectos de la liquidacioacuten de los intereses de demora el plazo a tener en cuenta seraacute elcomprendido entre la fecha de pago de la cantidad afectada y el acuerdo de procedencia dereintegro Cuando el procedimiento se inicie como consecuencia de la devolucioacuten voluntariadel beneficiarioa pondraacute fin al plazo la fecha en que se hubiera devuelto la cantidad areintegrar siempre y cuando fuera anterior a la del acuerdo de reintegro de la subvencioacuten

Si se hubieran presentado alegaciones o documentos eacutestos seraacuten examinados por el oacuterganogestor que emitiraacute informe de valoracioacuten En este supuesto antes de la propuesta deresolucioacuten el expediente seraacute sometido al traacutemite de audiencia de conformidad con lodispuesto en el artiacuteculo 82 de la Ley 392015 1 de octubre Celebrado dicho traacutemite se actuaraacuteconforme a lo indicado en el punto anterior

4 El procedimiento seraacute resuelto y notificado antes del transcurso de doce meses a contardesde el acuerdo de iniciacioacuten del mismo En el supuesto que la resolucioacuten no hubiera sidonotificada en el plazo indicado el oacutergano competente declararaacute la caducidad del mismo

5 La resolucioacuten del procedimiento de reintegro identificaraacute al obligado al reintegro lasobligaciones incumplidas la causa de reintegro que concurre y el importe de la subvencioacuten areintegrar junto con la liquidacioacuten de los intereses de demora La resolucioacuten pondraacute fin a la viacuteaadministrativa

6 Resuelto el procedimiento corresponderaacute a la Tesoreriacutea Municipal recaudar el importe de lasubvencioacuten a reintegrar junto con los intereses de demora liquidados

Artiacuteculo 20 Infracciones ( art 52 53 5657 58 LGS)

1 Constituyen infracciones administrativas en materia de subvenciones las acciones yomisiones tipificadas en la Ley General de Subvenciones y seraacuten sancionables incluso a tiacutetulode simple negligencia2 Seraacuten responsables de las infracciones administrativas en materia de subvenciones laspersonas fiacutesicas o juriacutedicas puacuteblicas o privadas asiacute como los colectivos ciudadanos y entes sinpersonalidad que tengan la condicioacuten de beneficiarias o beneficiarios de subvenciones Asiacutecomo en su caso las entidades colaboradoras y los representantes legales de las personasbeneficiarias de subvenciones que carezcan de capacidad de obrar

Infracciones leves

Constituyen infracciones leves los incumplimientos de las obligaciones recogidas en la LeyGeneral de Subvenciones y en las bases reguladoras de subvenciones En particularconstituyen infracciones leves las siguientes conductas

a) La presentacioacuten fuera de plazo de las cuentas justificativas de la aplicacioacuten dada a los fondospercibidosb) La presentacioacuten de cuentas justificativas inexactas o incompletasc) El incumplimiento de las obligaciones formales que no estando previstas de forma expresaen el resto de paacuterrafos de este artiacuteculo sean asumidas como consecuencia de la concesioacuten dela subvencioacuten en los teacuterminos establecidos reglamentariamente

19

d) El incumplimiento de obligaciones de iacutendole contable o registral en particular1ordm La inexactitud u omisioacuten de una o varias operaciones en la contabilidad y registroslegalmente exigidos2ordm El incumplimiento de la obligacioacuten de llevar o conservar la contabilidad los registroslegalmente establecidos los programas y archivos informaacuteticos que les sirvan de soporte y lossistemas de codificacioacuten utilizados3ordm La llevanza de contabilidades diversas que referidas a una misma actividad y ejercicioeconoacutemico no permitan conocer la verdadera situacioacuten de la entidad4ordm La utilizacioacuten de cuentas con significado distinto del que les corresponde seguacuten sunaturaleza que dificulte la comprobacioacuten de la realidad de las actividades subvencionadase) El incumplimiento de las obligaciones de conservacioacuten de justificantes o documentosequivalentesf) El incumplimiento por parte de las entidades colaboradoras de las obligaciones establecidasen el artiacuteculo 15 de esta ley que no se prevean de forma expresa en el resto de apartados deeste artiacuteculog) La resistencia obstruccioacuten excusa o negativa a las actuaciones de control financieroSe entiende que existen estas circunstancias cuando el responsable de las infraccionesadministrativas en materia de subvenciones debidamente notificado al efecto haya realizadoactuaciones tendentes a dilatar entorpecer o impedir las actuaciones de los funcionarios de laIntervencioacuten General de la Administracioacuten del Estado o de las comunidades autoacutenomas en elejercicio de las funciones de control financiero

Entre otras constituyen resistencia obstruccioacuten excusa o negativa las siguientes conductas1ordf No aportar o no facilitar el examen de documentos informes antecedentes librosregistros ficheros justificantes asientos de contabilidad programas y archivos informaacuteticossistemas operativos y de control y cualquier otro dato objeto de comprobacioacuten2ordf No atender alguacuten requerimiento3ordf La incomparecencia salvo causa justificada en el lugar y tiempo sentildealado4ordf Negar o impedir indebidamente la entrada o permanencia en locales de negocio y demaacutesestablecimientos o lugares en que existan indicios probatorios para la correcta justificacioacuten delos fondos recibidos por el beneficiario o la entidad colaboradora o de la realidad y regularidadde la actividad subvencionada5ordf Las coacciones al personal controlador que realice el control financieroh) El incumplimiento de la obligacioacuten de colaboracioacuten por parte de las personas o entidades aque se refiere el artiacuteculo 46 de esta ley cuando de ello se derive la imposibilidad de contrastarla informacioacuten facilitada por el beneficiario o la entidad colaboradorai) Las demaacutes conductas tipificadas como infracciones leves en la normativa de la UnioacutenEuropea en materia de subvenciones

Infracciones graves

a) El incumplimiento de la obligacioacuten de comunicar al oacutergano concedente o a la entidadcolaboradora la obtencioacuten de subvenciones ayudas puacuteblicas ingresos o recursos para lamisma finalidad a que se refiere el paacuterrafo d) del apartado 1 del artiacuteculo 14 de esta leyb) El incumplimiento de las condiciones establecidas alterando sustancialmente los fines paralos que la subvencioacuten fue concedidac) La falta de justificacioacuten del empleo dado a los fondos recibidos una vez transcurrido el plazoestablecido para su presentacioacuten

20

d) La obtencioacuten de la condicioacuten de entidad colaboradora falseando los requisitos requeridos enlas bases reguladoras de la subvencioacuten u ocultando los que la hubiesen impedidoe) El incumplimiento por parte de la entidad colaboradora de la obligacioacuten de verificar en sucaso el cumplimiento y efectividad de las condiciones o requisitos determinantes para elotorgamiento de las subvenciones cuando de ello se derive la obligacioacuten de reintegrof) La falta de suministro de informacioacuten por parte de las administraciones organismos y demaacutesentidades obligados a suministrar informacioacuten a la Base de Datos Nacional de Subvencionesg) Las demaacutes conductas tipificadas como infracciones graves en la normativa de la UnioacutenEuropea en materia de subvenciones

Infracciones muy graves

Constituyen infracciones muy graves las siguientes conductasa) La obtencioacuten de una subvencioacuten falseando las condiciones requeridas para su concesioacuten uocultando las que la hubiesen impedido o limitadob) La no aplicacioacuten en todo o en parte de las cantidades recibidas a los fines para los que lasubvencioacuten fue concedidac) La resistencia excusa obstruccioacuten o negativa a las actuaciones de control previstasrespectivamente en el paacuterrafo c) del apartado 1 del artiacuteculo 14 y en el paacuterrafo d) del apartado1 del artiacuteculo 15 de esta ley cuando de ello se derive la imposibilidad de verificar el empleodado a los fondos percibidos o el cumplimiento de la finalidad y de la realidad y regularidad delas actividades subvencionadas o la concurrencia de subvenciones ayudas ingresos o recursospara la misma finalidad procedentes de cualesquiera Administraciones o entes puacuteblicos oprivados nacionales de la Unioacuten Europea o de organismos internacionalesd) La falta de entrega por parte de las entidades colaboradoras cuando asiacute se establezca a losbeneficiarios de los fondos recibidos de acuerdo con los criterios previstos en las basesreguladoras de la subvencioacutene) Las demaacutes conductas tipificadas como infracciones muy graves en la normativa de la UnioacutenEuropea en materia de subvenciones

Artiacuteculo 21 Sanciones (art 54 a 58 y 66 a 69 LGS)

3 El procedimiento sancionador se ajustaraacute a lo previsto en los artiacuteculos 54 a 58 y 66 a 69 de laLey 382003

4 Las infracciones y sanciones prescribiraacuten transcurridos los plazos que sentildeala el artiacuteculo 65del citado texto legal

CAPIacuteTULO V

CONTROL FINANCIERO

Artiacuteculo 22 Actuaciones de control financiero ( art 44 y 49 LGS)

1 El control financiero de subvenciones se ejerceraacute respecto de beneficiarios y en su caso en-tidades colaboradoras por razoacuten de las subvenciones otorgadas con cargo a los PresupuestosGenerales del Ayuntamiento

21

2 El control financiero de subvenciones tendraacute como objeto verificar

a) La adecuada y correcta obtencioacuten de la subvencioacuten por parte del beneficiario

b) El cumplimiento por parte de beneficiarios y entidades colaboradoras de sus obligacio-nes en la gestioacuten y aplicacioacuten de la subvencioacuten

c) La adecuada y correcta justificacioacuten de la subvencioacuten por parte de beneficiarios y enti-dades colaboradoras

d) La realidad y la regularidad de las operaciones que de acuerdo con la justificacioacuten pre-sentada por beneficiarios y entidades colaboradoras han sido financiadas con la subvencioacuten

e) La adecuada y correcta financiacioacuten de las actividades subvencionadas en los teacuterminosestablecidos en el apartado 3 del artiacuteculo 19 de este ley

f) La existencia de hechos circunstancias o situaciones no declaradas a la Administracioacutenpor beneficiarios y entidades colaboradoras y que pudieran afectar a la financiacioacuten de las ac -tividades subvencionadas a la adecuada y correcta obtencioacuten utilizacioacuten disfrute o jus-tificacioacuten de la subvencioacuten asiacute como a la realidad y regularidad de las operaciones con ella fi-nanciadas

3 El control financiero de subvenciones podraacute consistir en

a) El examen de registros contables cuentas o estados financieros y la documentacioacuten que lossoporte de beneficiarios y entidades colaboradorasb) El examen de operaciones individualizadas y concretas relacionadas o que pudieran afectara las subvenciones concedidasc) La comprobacioacuten de aspectos parciales y concretos de una serie de actos relacionados o quepudieran afectar a las subvenciones concedidasd) La comprobacioacuten material de las inversiones financiadase) Las actuaciones concretas de control que deban realizarse conforme con lo que en cadacaso establezca la normativa reguladora de la subvencioacuten y en su caso la resolucioacuten deconcesioacutenf) Cualesquiera otras comprobaciones que resulten necesarias en atencioacuten a las caracteriacutesticasespeciales de las actividades subvencionadas

5 El control financiero podraacute extenderse a las personas fiacutesicas o juriacutedicas a las que seencuentren asociados los beneficiarios asiacute como a cualquier otra persona susceptible depresentar un intereacutes en la consecucioacuten de los objetivos en la realizacioacuten de las actividades enla ejecucioacuten de los proyectos o en la adopcioacuten de los comportamientos

6Respecto del procedimiento de control financiero de las subvenciones habraacute de estar a lodispuesto en el Plan anual de control financiero que apruebe anualmente

Artiacuteculo 23 Competencia del Control financiero ( art 44 LGS)

22

1 El control financiero se efectuara por la Intervencioacuten General Municipal de conformidad conlo establecido en el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales el Tiacutetulo IIIde la Ley General de Subvenciones y demaacutes normas concordantes

2 Cuando exista disconformidad entre el informe de la Intervencioacuten y el oacutergano gestor seaplicaraacute lo dispuesto en el artiacuteculo 217 del el Texto Refundido de la Ley Reguladora de lasHaciendas Locales

DISPOSICIOacuteN FINAL

La presente Ordenanza entraraacute en vigor el diacutea siguiente de la completa publicacioacuten de su textoen el Boletiacuten Oficial de la Provincia

23

  • ANUNCIO BOP aprobacion inicial ordenanza general subvenciones FIRMADOpdf
  • CERTI 21 (20200709) ORDENANZA SUBVENCIONESpdf
  • ORDENANZA GENERAL SUBVENCIONES AYTO LA LINEA defpdf
Page 21: XQWDPLHQWRGH /D/tQHDGHOD&RQFHSFLyQ...El art. 17.2 de la Ley establece que las bases reguladoras de las subvenciones de las Corporaciones Locales se deberán de aprobar en el marco

Fuera de los casos expresados en el paacuterrafo precedente el cumplimiento parcial de lascondiciones o la realizacioacuten en plazo de soacutelo una parte de la actividad siempre que se acrediteuna actuacioacuten del beneficiario inequiacutevocamente tendente a la satisfaccioacuten de los compromisoso se debiera a fuerza mayor daraacute lugar al pago parcial de la subvencioacuten o en su caso alreintegro parcial aplicando la proporcioacuten en que se encuentre la actividad realizada respectode la total En particular si la actividad subvencionada consistiera en una serie de prestacionessucesivas susceptible de satisfacer cada una de ellas de forma proporcional el intereacutes puacuteblicoperseguido la subvencioacuten se haraacute efectiva en el importe de los gastos justificadoscorrespondientes a cada una de dichas prestaciones

Si en la realizacioacuten de una comprobacioacuten o control financiero por los servicios de laadministracioacuten se pusiera de manifiesto la falta de pago de todos o parte de los gastosjustificados despueacutes de cobrada la subvencioacuten siendo exigibles por los respectivosacreedores se exigiraacute el reintegro aplicando el principio de proporcionalidad a cuyo efecto seconsideraraacute reintegrable la subvencioacuten en proporcioacuten a los gastos impagados 8at 831 RLGS)

Estos criterios resultaraacuten de aplicacioacuten para determinar la cantidad que finalmente haya depercibir el beneficiario o en su caso el importe a reintegrar y deberaacuten responder al principiode proporcionalidad

CAPIacuteTULO IV

REINTEGRO DE SUBVENCIONES INFRACCIONES Y SANCIONES

Artiacuteculo 18 Causas de Reintegro de Subvenciones ( art 36 y 37 LGS)

Son causas de reintegro de la subvencioacuten ademaacutes de las previstas en los artiacuteculos 364 y 37 dela Ley 382003 la devolucioacuten voluntaria por parte del beneficiario siempre que se hubieraabonado parte o la totalidad de la subvencioacuten por esta Corporacioacuten

La devolucioacuten de las cantidades se ajustaraacute al procedimiento de reintegro contemplado en elartiacuteculo 42 de la Ley 382003 y el Tiacutetulo III del Real Decreto 8872006

Artiacuteculo 19 Procedimiento de reintegro ( art 42 LGS)

1 El procedimiento de reintegro se iniciaraacute de oficio por acuerdo del oacutergano concedente bienpor propia iniciativa bien como consecuencia de orden superior a peticioacuten razonada de otrosoacuterganos o por denuncia Tambieacuten podraacute iniciarse como consecuencia del informe de controlfinanciero emitido por la Intervencioacuten Municipal en cuyo caso el procedimiento a seguir seraacuteel previsto en la Seccioacuten segunda Capiacutetulo II Tiacutetulo III del Real Decreto8872006

2 El acuerdo de iniciacioacuten seraacute notificado al beneficiario o beneficiaria o en su caso a laentidad colaboradora concedieacutendole un plazo de quince diacuteas para que alegue o presente losdocumentos que estime oportunos

3 Transcurrido el plazo de alegaciones en el caso de que no se hubiera presentado ninguna eloacutergano gestor solicitaraacute a la Tesoreriacutea Municipal la liquidacioacuten de los intereses de demoraEfectuada la liquidacioacuten por la Tesoreriacutea Municipal corresponderaacute al oacutergano gestor remitir la

18

propuesta de resolucioacuten junto con copia del expediente para su sometimiento a informe criacuteticode la Intervencioacuten Municipal

A los efectos de la liquidacioacuten de los intereses de demora el plazo a tener en cuenta seraacute elcomprendido entre la fecha de pago de la cantidad afectada y el acuerdo de procedencia dereintegro Cuando el procedimiento se inicie como consecuencia de la devolucioacuten voluntariadel beneficiarioa pondraacute fin al plazo la fecha en que se hubiera devuelto la cantidad areintegrar siempre y cuando fuera anterior a la del acuerdo de reintegro de la subvencioacuten

Si se hubieran presentado alegaciones o documentos eacutestos seraacuten examinados por el oacuterganogestor que emitiraacute informe de valoracioacuten En este supuesto antes de la propuesta deresolucioacuten el expediente seraacute sometido al traacutemite de audiencia de conformidad con lodispuesto en el artiacuteculo 82 de la Ley 392015 1 de octubre Celebrado dicho traacutemite se actuaraacuteconforme a lo indicado en el punto anterior

4 El procedimiento seraacute resuelto y notificado antes del transcurso de doce meses a contardesde el acuerdo de iniciacioacuten del mismo En el supuesto que la resolucioacuten no hubiera sidonotificada en el plazo indicado el oacutergano competente declararaacute la caducidad del mismo

5 La resolucioacuten del procedimiento de reintegro identificaraacute al obligado al reintegro lasobligaciones incumplidas la causa de reintegro que concurre y el importe de la subvencioacuten areintegrar junto con la liquidacioacuten de los intereses de demora La resolucioacuten pondraacute fin a la viacuteaadministrativa

6 Resuelto el procedimiento corresponderaacute a la Tesoreriacutea Municipal recaudar el importe de lasubvencioacuten a reintegrar junto con los intereses de demora liquidados

Artiacuteculo 20 Infracciones ( art 52 53 5657 58 LGS)

1 Constituyen infracciones administrativas en materia de subvenciones las acciones yomisiones tipificadas en la Ley General de Subvenciones y seraacuten sancionables incluso a tiacutetulode simple negligencia2 Seraacuten responsables de las infracciones administrativas en materia de subvenciones laspersonas fiacutesicas o juriacutedicas puacuteblicas o privadas asiacute como los colectivos ciudadanos y entes sinpersonalidad que tengan la condicioacuten de beneficiarias o beneficiarios de subvenciones Asiacutecomo en su caso las entidades colaboradoras y los representantes legales de las personasbeneficiarias de subvenciones que carezcan de capacidad de obrar

Infracciones leves

Constituyen infracciones leves los incumplimientos de las obligaciones recogidas en la LeyGeneral de Subvenciones y en las bases reguladoras de subvenciones En particularconstituyen infracciones leves las siguientes conductas

a) La presentacioacuten fuera de plazo de las cuentas justificativas de la aplicacioacuten dada a los fondospercibidosb) La presentacioacuten de cuentas justificativas inexactas o incompletasc) El incumplimiento de las obligaciones formales que no estando previstas de forma expresaen el resto de paacuterrafos de este artiacuteculo sean asumidas como consecuencia de la concesioacuten dela subvencioacuten en los teacuterminos establecidos reglamentariamente

19

d) El incumplimiento de obligaciones de iacutendole contable o registral en particular1ordm La inexactitud u omisioacuten de una o varias operaciones en la contabilidad y registroslegalmente exigidos2ordm El incumplimiento de la obligacioacuten de llevar o conservar la contabilidad los registroslegalmente establecidos los programas y archivos informaacuteticos que les sirvan de soporte y lossistemas de codificacioacuten utilizados3ordm La llevanza de contabilidades diversas que referidas a una misma actividad y ejercicioeconoacutemico no permitan conocer la verdadera situacioacuten de la entidad4ordm La utilizacioacuten de cuentas con significado distinto del que les corresponde seguacuten sunaturaleza que dificulte la comprobacioacuten de la realidad de las actividades subvencionadase) El incumplimiento de las obligaciones de conservacioacuten de justificantes o documentosequivalentesf) El incumplimiento por parte de las entidades colaboradoras de las obligaciones establecidasen el artiacuteculo 15 de esta ley que no se prevean de forma expresa en el resto de apartados deeste artiacuteculog) La resistencia obstruccioacuten excusa o negativa a las actuaciones de control financieroSe entiende que existen estas circunstancias cuando el responsable de las infraccionesadministrativas en materia de subvenciones debidamente notificado al efecto haya realizadoactuaciones tendentes a dilatar entorpecer o impedir las actuaciones de los funcionarios de laIntervencioacuten General de la Administracioacuten del Estado o de las comunidades autoacutenomas en elejercicio de las funciones de control financiero

Entre otras constituyen resistencia obstruccioacuten excusa o negativa las siguientes conductas1ordf No aportar o no facilitar el examen de documentos informes antecedentes librosregistros ficheros justificantes asientos de contabilidad programas y archivos informaacuteticossistemas operativos y de control y cualquier otro dato objeto de comprobacioacuten2ordf No atender alguacuten requerimiento3ordf La incomparecencia salvo causa justificada en el lugar y tiempo sentildealado4ordf Negar o impedir indebidamente la entrada o permanencia en locales de negocio y demaacutesestablecimientos o lugares en que existan indicios probatorios para la correcta justificacioacuten delos fondos recibidos por el beneficiario o la entidad colaboradora o de la realidad y regularidadde la actividad subvencionada5ordf Las coacciones al personal controlador que realice el control financieroh) El incumplimiento de la obligacioacuten de colaboracioacuten por parte de las personas o entidades aque se refiere el artiacuteculo 46 de esta ley cuando de ello se derive la imposibilidad de contrastarla informacioacuten facilitada por el beneficiario o la entidad colaboradorai) Las demaacutes conductas tipificadas como infracciones leves en la normativa de la UnioacutenEuropea en materia de subvenciones

Infracciones graves

a) El incumplimiento de la obligacioacuten de comunicar al oacutergano concedente o a la entidadcolaboradora la obtencioacuten de subvenciones ayudas puacuteblicas ingresos o recursos para lamisma finalidad a que se refiere el paacuterrafo d) del apartado 1 del artiacuteculo 14 de esta leyb) El incumplimiento de las condiciones establecidas alterando sustancialmente los fines paralos que la subvencioacuten fue concedidac) La falta de justificacioacuten del empleo dado a los fondos recibidos una vez transcurrido el plazoestablecido para su presentacioacuten

20

d) La obtencioacuten de la condicioacuten de entidad colaboradora falseando los requisitos requeridos enlas bases reguladoras de la subvencioacuten u ocultando los que la hubiesen impedidoe) El incumplimiento por parte de la entidad colaboradora de la obligacioacuten de verificar en sucaso el cumplimiento y efectividad de las condiciones o requisitos determinantes para elotorgamiento de las subvenciones cuando de ello se derive la obligacioacuten de reintegrof) La falta de suministro de informacioacuten por parte de las administraciones organismos y demaacutesentidades obligados a suministrar informacioacuten a la Base de Datos Nacional de Subvencionesg) Las demaacutes conductas tipificadas como infracciones graves en la normativa de la UnioacutenEuropea en materia de subvenciones

Infracciones muy graves

Constituyen infracciones muy graves las siguientes conductasa) La obtencioacuten de una subvencioacuten falseando las condiciones requeridas para su concesioacuten uocultando las que la hubiesen impedido o limitadob) La no aplicacioacuten en todo o en parte de las cantidades recibidas a los fines para los que lasubvencioacuten fue concedidac) La resistencia excusa obstruccioacuten o negativa a las actuaciones de control previstasrespectivamente en el paacuterrafo c) del apartado 1 del artiacuteculo 14 y en el paacuterrafo d) del apartado1 del artiacuteculo 15 de esta ley cuando de ello se derive la imposibilidad de verificar el empleodado a los fondos percibidos o el cumplimiento de la finalidad y de la realidad y regularidad delas actividades subvencionadas o la concurrencia de subvenciones ayudas ingresos o recursospara la misma finalidad procedentes de cualesquiera Administraciones o entes puacuteblicos oprivados nacionales de la Unioacuten Europea o de organismos internacionalesd) La falta de entrega por parte de las entidades colaboradoras cuando asiacute se establezca a losbeneficiarios de los fondos recibidos de acuerdo con los criterios previstos en las basesreguladoras de la subvencioacutene) Las demaacutes conductas tipificadas como infracciones muy graves en la normativa de la UnioacutenEuropea en materia de subvenciones

Artiacuteculo 21 Sanciones (art 54 a 58 y 66 a 69 LGS)

3 El procedimiento sancionador se ajustaraacute a lo previsto en los artiacuteculos 54 a 58 y 66 a 69 de laLey 382003

4 Las infracciones y sanciones prescribiraacuten transcurridos los plazos que sentildeala el artiacuteculo 65del citado texto legal

CAPIacuteTULO V

CONTROL FINANCIERO

Artiacuteculo 22 Actuaciones de control financiero ( art 44 y 49 LGS)

1 El control financiero de subvenciones se ejerceraacute respecto de beneficiarios y en su caso en-tidades colaboradoras por razoacuten de las subvenciones otorgadas con cargo a los PresupuestosGenerales del Ayuntamiento

21

2 El control financiero de subvenciones tendraacute como objeto verificar

a) La adecuada y correcta obtencioacuten de la subvencioacuten por parte del beneficiario

b) El cumplimiento por parte de beneficiarios y entidades colaboradoras de sus obligacio-nes en la gestioacuten y aplicacioacuten de la subvencioacuten

c) La adecuada y correcta justificacioacuten de la subvencioacuten por parte de beneficiarios y enti-dades colaboradoras

d) La realidad y la regularidad de las operaciones que de acuerdo con la justificacioacuten pre-sentada por beneficiarios y entidades colaboradoras han sido financiadas con la subvencioacuten

e) La adecuada y correcta financiacioacuten de las actividades subvencionadas en los teacuterminosestablecidos en el apartado 3 del artiacuteculo 19 de este ley

f) La existencia de hechos circunstancias o situaciones no declaradas a la Administracioacutenpor beneficiarios y entidades colaboradoras y que pudieran afectar a la financiacioacuten de las ac -tividades subvencionadas a la adecuada y correcta obtencioacuten utilizacioacuten disfrute o jus-tificacioacuten de la subvencioacuten asiacute como a la realidad y regularidad de las operaciones con ella fi-nanciadas

3 El control financiero de subvenciones podraacute consistir en

a) El examen de registros contables cuentas o estados financieros y la documentacioacuten que lossoporte de beneficiarios y entidades colaboradorasb) El examen de operaciones individualizadas y concretas relacionadas o que pudieran afectara las subvenciones concedidasc) La comprobacioacuten de aspectos parciales y concretos de una serie de actos relacionados o quepudieran afectar a las subvenciones concedidasd) La comprobacioacuten material de las inversiones financiadase) Las actuaciones concretas de control que deban realizarse conforme con lo que en cadacaso establezca la normativa reguladora de la subvencioacuten y en su caso la resolucioacuten deconcesioacutenf) Cualesquiera otras comprobaciones que resulten necesarias en atencioacuten a las caracteriacutesticasespeciales de las actividades subvencionadas

5 El control financiero podraacute extenderse a las personas fiacutesicas o juriacutedicas a las que seencuentren asociados los beneficiarios asiacute como a cualquier otra persona susceptible depresentar un intereacutes en la consecucioacuten de los objetivos en la realizacioacuten de las actividades enla ejecucioacuten de los proyectos o en la adopcioacuten de los comportamientos

6Respecto del procedimiento de control financiero de las subvenciones habraacute de estar a lodispuesto en el Plan anual de control financiero que apruebe anualmente

Artiacuteculo 23 Competencia del Control financiero ( art 44 LGS)

22

1 El control financiero se efectuara por la Intervencioacuten General Municipal de conformidad conlo establecido en el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales el Tiacutetulo IIIde la Ley General de Subvenciones y demaacutes normas concordantes

2 Cuando exista disconformidad entre el informe de la Intervencioacuten y el oacutergano gestor seaplicaraacute lo dispuesto en el artiacuteculo 217 del el Texto Refundido de la Ley Reguladora de lasHaciendas Locales

DISPOSICIOacuteN FINAL

La presente Ordenanza entraraacute en vigor el diacutea siguiente de la completa publicacioacuten de su textoen el Boletiacuten Oficial de la Provincia

23

  • ANUNCIO BOP aprobacion inicial ordenanza general subvenciones FIRMADOpdf
  • CERTI 21 (20200709) ORDENANZA SUBVENCIONESpdf
  • ORDENANZA GENERAL SUBVENCIONES AYTO LA LINEA defpdf
Page 22: XQWDPLHQWRGH /D/tQHDGHOD&RQFHSFLyQ...El art. 17.2 de la Ley establece que las bases reguladoras de las subvenciones de las Corporaciones Locales se deberán de aprobar en el marco

propuesta de resolucioacuten junto con copia del expediente para su sometimiento a informe criacuteticode la Intervencioacuten Municipal

A los efectos de la liquidacioacuten de los intereses de demora el plazo a tener en cuenta seraacute elcomprendido entre la fecha de pago de la cantidad afectada y el acuerdo de procedencia dereintegro Cuando el procedimiento se inicie como consecuencia de la devolucioacuten voluntariadel beneficiarioa pondraacute fin al plazo la fecha en que se hubiera devuelto la cantidad areintegrar siempre y cuando fuera anterior a la del acuerdo de reintegro de la subvencioacuten

Si se hubieran presentado alegaciones o documentos eacutestos seraacuten examinados por el oacuterganogestor que emitiraacute informe de valoracioacuten En este supuesto antes de la propuesta deresolucioacuten el expediente seraacute sometido al traacutemite de audiencia de conformidad con lodispuesto en el artiacuteculo 82 de la Ley 392015 1 de octubre Celebrado dicho traacutemite se actuaraacuteconforme a lo indicado en el punto anterior

4 El procedimiento seraacute resuelto y notificado antes del transcurso de doce meses a contardesde el acuerdo de iniciacioacuten del mismo En el supuesto que la resolucioacuten no hubiera sidonotificada en el plazo indicado el oacutergano competente declararaacute la caducidad del mismo

5 La resolucioacuten del procedimiento de reintegro identificaraacute al obligado al reintegro lasobligaciones incumplidas la causa de reintegro que concurre y el importe de la subvencioacuten areintegrar junto con la liquidacioacuten de los intereses de demora La resolucioacuten pondraacute fin a la viacuteaadministrativa

6 Resuelto el procedimiento corresponderaacute a la Tesoreriacutea Municipal recaudar el importe de lasubvencioacuten a reintegrar junto con los intereses de demora liquidados

Artiacuteculo 20 Infracciones ( art 52 53 5657 58 LGS)

1 Constituyen infracciones administrativas en materia de subvenciones las acciones yomisiones tipificadas en la Ley General de Subvenciones y seraacuten sancionables incluso a tiacutetulode simple negligencia2 Seraacuten responsables de las infracciones administrativas en materia de subvenciones laspersonas fiacutesicas o juriacutedicas puacuteblicas o privadas asiacute como los colectivos ciudadanos y entes sinpersonalidad que tengan la condicioacuten de beneficiarias o beneficiarios de subvenciones Asiacutecomo en su caso las entidades colaboradoras y los representantes legales de las personasbeneficiarias de subvenciones que carezcan de capacidad de obrar

Infracciones leves

Constituyen infracciones leves los incumplimientos de las obligaciones recogidas en la LeyGeneral de Subvenciones y en las bases reguladoras de subvenciones En particularconstituyen infracciones leves las siguientes conductas

a) La presentacioacuten fuera de plazo de las cuentas justificativas de la aplicacioacuten dada a los fondospercibidosb) La presentacioacuten de cuentas justificativas inexactas o incompletasc) El incumplimiento de las obligaciones formales que no estando previstas de forma expresaen el resto de paacuterrafos de este artiacuteculo sean asumidas como consecuencia de la concesioacuten dela subvencioacuten en los teacuterminos establecidos reglamentariamente

19

d) El incumplimiento de obligaciones de iacutendole contable o registral en particular1ordm La inexactitud u omisioacuten de una o varias operaciones en la contabilidad y registroslegalmente exigidos2ordm El incumplimiento de la obligacioacuten de llevar o conservar la contabilidad los registroslegalmente establecidos los programas y archivos informaacuteticos que les sirvan de soporte y lossistemas de codificacioacuten utilizados3ordm La llevanza de contabilidades diversas que referidas a una misma actividad y ejercicioeconoacutemico no permitan conocer la verdadera situacioacuten de la entidad4ordm La utilizacioacuten de cuentas con significado distinto del que les corresponde seguacuten sunaturaleza que dificulte la comprobacioacuten de la realidad de las actividades subvencionadase) El incumplimiento de las obligaciones de conservacioacuten de justificantes o documentosequivalentesf) El incumplimiento por parte de las entidades colaboradoras de las obligaciones establecidasen el artiacuteculo 15 de esta ley que no se prevean de forma expresa en el resto de apartados deeste artiacuteculog) La resistencia obstruccioacuten excusa o negativa a las actuaciones de control financieroSe entiende que existen estas circunstancias cuando el responsable de las infraccionesadministrativas en materia de subvenciones debidamente notificado al efecto haya realizadoactuaciones tendentes a dilatar entorpecer o impedir las actuaciones de los funcionarios de laIntervencioacuten General de la Administracioacuten del Estado o de las comunidades autoacutenomas en elejercicio de las funciones de control financiero

Entre otras constituyen resistencia obstruccioacuten excusa o negativa las siguientes conductas1ordf No aportar o no facilitar el examen de documentos informes antecedentes librosregistros ficheros justificantes asientos de contabilidad programas y archivos informaacuteticossistemas operativos y de control y cualquier otro dato objeto de comprobacioacuten2ordf No atender alguacuten requerimiento3ordf La incomparecencia salvo causa justificada en el lugar y tiempo sentildealado4ordf Negar o impedir indebidamente la entrada o permanencia en locales de negocio y demaacutesestablecimientos o lugares en que existan indicios probatorios para la correcta justificacioacuten delos fondos recibidos por el beneficiario o la entidad colaboradora o de la realidad y regularidadde la actividad subvencionada5ordf Las coacciones al personal controlador que realice el control financieroh) El incumplimiento de la obligacioacuten de colaboracioacuten por parte de las personas o entidades aque se refiere el artiacuteculo 46 de esta ley cuando de ello se derive la imposibilidad de contrastarla informacioacuten facilitada por el beneficiario o la entidad colaboradorai) Las demaacutes conductas tipificadas como infracciones leves en la normativa de la UnioacutenEuropea en materia de subvenciones

Infracciones graves

a) El incumplimiento de la obligacioacuten de comunicar al oacutergano concedente o a la entidadcolaboradora la obtencioacuten de subvenciones ayudas puacuteblicas ingresos o recursos para lamisma finalidad a que se refiere el paacuterrafo d) del apartado 1 del artiacuteculo 14 de esta leyb) El incumplimiento de las condiciones establecidas alterando sustancialmente los fines paralos que la subvencioacuten fue concedidac) La falta de justificacioacuten del empleo dado a los fondos recibidos una vez transcurrido el plazoestablecido para su presentacioacuten

20

d) La obtencioacuten de la condicioacuten de entidad colaboradora falseando los requisitos requeridos enlas bases reguladoras de la subvencioacuten u ocultando los que la hubiesen impedidoe) El incumplimiento por parte de la entidad colaboradora de la obligacioacuten de verificar en sucaso el cumplimiento y efectividad de las condiciones o requisitos determinantes para elotorgamiento de las subvenciones cuando de ello se derive la obligacioacuten de reintegrof) La falta de suministro de informacioacuten por parte de las administraciones organismos y demaacutesentidades obligados a suministrar informacioacuten a la Base de Datos Nacional de Subvencionesg) Las demaacutes conductas tipificadas como infracciones graves en la normativa de la UnioacutenEuropea en materia de subvenciones

Infracciones muy graves

Constituyen infracciones muy graves las siguientes conductasa) La obtencioacuten de una subvencioacuten falseando las condiciones requeridas para su concesioacuten uocultando las que la hubiesen impedido o limitadob) La no aplicacioacuten en todo o en parte de las cantidades recibidas a los fines para los que lasubvencioacuten fue concedidac) La resistencia excusa obstruccioacuten o negativa a las actuaciones de control previstasrespectivamente en el paacuterrafo c) del apartado 1 del artiacuteculo 14 y en el paacuterrafo d) del apartado1 del artiacuteculo 15 de esta ley cuando de ello se derive la imposibilidad de verificar el empleodado a los fondos percibidos o el cumplimiento de la finalidad y de la realidad y regularidad delas actividades subvencionadas o la concurrencia de subvenciones ayudas ingresos o recursospara la misma finalidad procedentes de cualesquiera Administraciones o entes puacuteblicos oprivados nacionales de la Unioacuten Europea o de organismos internacionalesd) La falta de entrega por parte de las entidades colaboradoras cuando asiacute se establezca a losbeneficiarios de los fondos recibidos de acuerdo con los criterios previstos en las basesreguladoras de la subvencioacutene) Las demaacutes conductas tipificadas como infracciones muy graves en la normativa de la UnioacutenEuropea en materia de subvenciones

Artiacuteculo 21 Sanciones (art 54 a 58 y 66 a 69 LGS)

3 El procedimiento sancionador se ajustaraacute a lo previsto en los artiacuteculos 54 a 58 y 66 a 69 de laLey 382003

4 Las infracciones y sanciones prescribiraacuten transcurridos los plazos que sentildeala el artiacuteculo 65del citado texto legal

CAPIacuteTULO V

CONTROL FINANCIERO

Artiacuteculo 22 Actuaciones de control financiero ( art 44 y 49 LGS)

1 El control financiero de subvenciones se ejerceraacute respecto de beneficiarios y en su caso en-tidades colaboradoras por razoacuten de las subvenciones otorgadas con cargo a los PresupuestosGenerales del Ayuntamiento

21

2 El control financiero de subvenciones tendraacute como objeto verificar

a) La adecuada y correcta obtencioacuten de la subvencioacuten por parte del beneficiario

b) El cumplimiento por parte de beneficiarios y entidades colaboradoras de sus obligacio-nes en la gestioacuten y aplicacioacuten de la subvencioacuten

c) La adecuada y correcta justificacioacuten de la subvencioacuten por parte de beneficiarios y enti-dades colaboradoras

d) La realidad y la regularidad de las operaciones que de acuerdo con la justificacioacuten pre-sentada por beneficiarios y entidades colaboradoras han sido financiadas con la subvencioacuten

e) La adecuada y correcta financiacioacuten de las actividades subvencionadas en los teacuterminosestablecidos en el apartado 3 del artiacuteculo 19 de este ley

f) La existencia de hechos circunstancias o situaciones no declaradas a la Administracioacutenpor beneficiarios y entidades colaboradoras y que pudieran afectar a la financiacioacuten de las ac -tividades subvencionadas a la adecuada y correcta obtencioacuten utilizacioacuten disfrute o jus-tificacioacuten de la subvencioacuten asiacute como a la realidad y regularidad de las operaciones con ella fi-nanciadas

3 El control financiero de subvenciones podraacute consistir en

a) El examen de registros contables cuentas o estados financieros y la documentacioacuten que lossoporte de beneficiarios y entidades colaboradorasb) El examen de operaciones individualizadas y concretas relacionadas o que pudieran afectara las subvenciones concedidasc) La comprobacioacuten de aspectos parciales y concretos de una serie de actos relacionados o quepudieran afectar a las subvenciones concedidasd) La comprobacioacuten material de las inversiones financiadase) Las actuaciones concretas de control que deban realizarse conforme con lo que en cadacaso establezca la normativa reguladora de la subvencioacuten y en su caso la resolucioacuten deconcesioacutenf) Cualesquiera otras comprobaciones que resulten necesarias en atencioacuten a las caracteriacutesticasespeciales de las actividades subvencionadas

5 El control financiero podraacute extenderse a las personas fiacutesicas o juriacutedicas a las que seencuentren asociados los beneficiarios asiacute como a cualquier otra persona susceptible depresentar un intereacutes en la consecucioacuten de los objetivos en la realizacioacuten de las actividades enla ejecucioacuten de los proyectos o en la adopcioacuten de los comportamientos

6Respecto del procedimiento de control financiero de las subvenciones habraacute de estar a lodispuesto en el Plan anual de control financiero que apruebe anualmente

Artiacuteculo 23 Competencia del Control financiero ( art 44 LGS)

22

1 El control financiero se efectuara por la Intervencioacuten General Municipal de conformidad conlo establecido en el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales el Tiacutetulo IIIde la Ley General de Subvenciones y demaacutes normas concordantes

2 Cuando exista disconformidad entre el informe de la Intervencioacuten y el oacutergano gestor seaplicaraacute lo dispuesto en el artiacuteculo 217 del el Texto Refundido de la Ley Reguladora de lasHaciendas Locales

DISPOSICIOacuteN FINAL

La presente Ordenanza entraraacute en vigor el diacutea siguiente de la completa publicacioacuten de su textoen el Boletiacuten Oficial de la Provincia

23

  • ANUNCIO BOP aprobacion inicial ordenanza general subvenciones FIRMADOpdf
  • CERTI 21 (20200709) ORDENANZA SUBVENCIONESpdf
  • ORDENANZA GENERAL SUBVENCIONES AYTO LA LINEA defpdf
Page 23: XQWDPLHQWRGH /D/tQHDGHOD&RQFHSFLyQ...El art. 17.2 de la Ley establece que las bases reguladoras de las subvenciones de las Corporaciones Locales se deberán de aprobar en el marco

d) El incumplimiento de obligaciones de iacutendole contable o registral en particular1ordm La inexactitud u omisioacuten de una o varias operaciones en la contabilidad y registroslegalmente exigidos2ordm El incumplimiento de la obligacioacuten de llevar o conservar la contabilidad los registroslegalmente establecidos los programas y archivos informaacuteticos que les sirvan de soporte y lossistemas de codificacioacuten utilizados3ordm La llevanza de contabilidades diversas que referidas a una misma actividad y ejercicioeconoacutemico no permitan conocer la verdadera situacioacuten de la entidad4ordm La utilizacioacuten de cuentas con significado distinto del que les corresponde seguacuten sunaturaleza que dificulte la comprobacioacuten de la realidad de las actividades subvencionadase) El incumplimiento de las obligaciones de conservacioacuten de justificantes o documentosequivalentesf) El incumplimiento por parte de las entidades colaboradoras de las obligaciones establecidasen el artiacuteculo 15 de esta ley que no se prevean de forma expresa en el resto de apartados deeste artiacuteculog) La resistencia obstruccioacuten excusa o negativa a las actuaciones de control financieroSe entiende que existen estas circunstancias cuando el responsable de las infraccionesadministrativas en materia de subvenciones debidamente notificado al efecto haya realizadoactuaciones tendentes a dilatar entorpecer o impedir las actuaciones de los funcionarios de laIntervencioacuten General de la Administracioacuten del Estado o de las comunidades autoacutenomas en elejercicio de las funciones de control financiero

Entre otras constituyen resistencia obstruccioacuten excusa o negativa las siguientes conductas1ordf No aportar o no facilitar el examen de documentos informes antecedentes librosregistros ficheros justificantes asientos de contabilidad programas y archivos informaacuteticossistemas operativos y de control y cualquier otro dato objeto de comprobacioacuten2ordf No atender alguacuten requerimiento3ordf La incomparecencia salvo causa justificada en el lugar y tiempo sentildealado4ordf Negar o impedir indebidamente la entrada o permanencia en locales de negocio y demaacutesestablecimientos o lugares en que existan indicios probatorios para la correcta justificacioacuten delos fondos recibidos por el beneficiario o la entidad colaboradora o de la realidad y regularidadde la actividad subvencionada5ordf Las coacciones al personal controlador que realice el control financieroh) El incumplimiento de la obligacioacuten de colaboracioacuten por parte de las personas o entidades aque se refiere el artiacuteculo 46 de esta ley cuando de ello se derive la imposibilidad de contrastarla informacioacuten facilitada por el beneficiario o la entidad colaboradorai) Las demaacutes conductas tipificadas como infracciones leves en la normativa de la UnioacutenEuropea en materia de subvenciones

Infracciones graves

a) El incumplimiento de la obligacioacuten de comunicar al oacutergano concedente o a la entidadcolaboradora la obtencioacuten de subvenciones ayudas puacuteblicas ingresos o recursos para lamisma finalidad a que se refiere el paacuterrafo d) del apartado 1 del artiacuteculo 14 de esta leyb) El incumplimiento de las condiciones establecidas alterando sustancialmente los fines paralos que la subvencioacuten fue concedidac) La falta de justificacioacuten del empleo dado a los fondos recibidos una vez transcurrido el plazoestablecido para su presentacioacuten

20

d) La obtencioacuten de la condicioacuten de entidad colaboradora falseando los requisitos requeridos enlas bases reguladoras de la subvencioacuten u ocultando los que la hubiesen impedidoe) El incumplimiento por parte de la entidad colaboradora de la obligacioacuten de verificar en sucaso el cumplimiento y efectividad de las condiciones o requisitos determinantes para elotorgamiento de las subvenciones cuando de ello se derive la obligacioacuten de reintegrof) La falta de suministro de informacioacuten por parte de las administraciones organismos y demaacutesentidades obligados a suministrar informacioacuten a la Base de Datos Nacional de Subvencionesg) Las demaacutes conductas tipificadas como infracciones graves en la normativa de la UnioacutenEuropea en materia de subvenciones

Infracciones muy graves

Constituyen infracciones muy graves las siguientes conductasa) La obtencioacuten de una subvencioacuten falseando las condiciones requeridas para su concesioacuten uocultando las que la hubiesen impedido o limitadob) La no aplicacioacuten en todo o en parte de las cantidades recibidas a los fines para los que lasubvencioacuten fue concedidac) La resistencia excusa obstruccioacuten o negativa a las actuaciones de control previstasrespectivamente en el paacuterrafo c) del apartado 1 del artiacuteculo 14 y en el paacuterrafo d) del apartado1 del artiacuteculo 15 de esta ley cuando de ello se derive la imposibilidad de verificar el empleodado a los fondos percibidos o el cumplimiento de la finalidad y de la realidad y regularidad delas actividades subvencionadas o la concurrencia de subvenciones ayudas ingresos o recursospara la misma finalidad procedentes de cualesquiera Administraciones o entes puacuteblicos oprivados nacionales de la Unioacuten Europea o de organismos internacionalesd) La falta de entrega por parte de las entidades colaboradoras cuando asiacute se establezca a losbeneficiarios de los fondos recibidos de acuerdo con los criterios previstos en las basesreguladoras de la subvencioacutene) Las demaacutes conductas tipificadas como infracciones muy graves en la normativa de la UnioacutenEuropea en materia de subvenciones

Artiacuteculo 21 Sanciones (art 54 a 58 y 66 a 69 LGS)

3 El procedimiento sancionador se ajustaraacute a lo previsto en los artiacuteculos 54 a 58 y 66 a 69 de laLey 382003

4 Las infracciones y sanciones prescribiraacuten transcurridos los plazos que sentildeala el artiacuteculo 65del citado texto legal

CAPIacuteTULO V

CONTROL FINANCIERO

Artiacuteculo 22 Actuaciones de control financiero ( art 44 y 49 LGS)

1 El control financiero de subvenciones se ejerceraacute respecto de beneficiarios y en su caso en-tidades colaboradoras por razoacuten de las subvenciones otorgadas con cargo a los PresupuestosGenerales del Ayuntamiento

21

2 El control financiero de subvenciones tendraacute como objeto verificar

a) La adecuada y correcta obtencioacuten de la subvencioacuten por parte del beneficiario

b) El cumplimiento por parte de beneficiarios y entidades colaboradoras de sus obligacio-nes en la gestioacuten y aplicacioacuten de la subvencioacuten

c) La adecuada y correcta justificacioacuten de la subvencioacuten por parte de beneficiarios y enti-dades colaboradoras

d) La realidad y la regularidad de las operaciones que de acuerdo con la justificacioacuten pre-sentada por beneficiarios y entidades colaboradoras han sido financiadas con la subvencioacuten

e) La adecuada y correcta financiacioacuten de las actividades subvencionadas en los teacuterminosestablecidos en el apartado 3 del artiacuteculo 19 de este ley

f) La existencia de hechos circunstancias o situaciones no declaradas a la Administracioacutenpor beneficiarios y entidades colaboradoras y que pudieran afectar a la financiacioacuten de las ac -tividades subvencionadas a la adecuada y correcta obtencioacuten utilizacioacuten disfrute o jus-tificacioacuten de la subvencioacuten asiacute como a la realidad y regularidad de las operaciones con ella fi-nanciadas

3 El control financiero de subvenciones podraacute consistir en

a) El examen de registros contables cuentas o estados financieros y la documentacioacuten que lossoporte de beneficiarios y entidades colaboradorasb) El examen de operaciones individualizadas y concretas relacionadas o que pudieran afectara las subvenciones concedidasc) La comprobacioacuten de aspectos parciales y concretos de una serie de actos relacionados o quepudieran afectar a las subvenciones concedidasd) La comprobacioacuten material de las inversiones financiadase) Las actuaciones concretas de control que deban realizarse conforme con lo que en cadacaso establezca la normativa reguladora de la subvencioacuten y en su caso la resolucioacuten deconcesioacutenf) Cualesquiera otras comprobaciones que resulten necesarias en atencioacuten a las caracteriacutesticasespeciales de las actividades subvencionadas

5 El control financiero podraacute extenderse a las personas fiacutesicas o juriacutedicas a las que seencuentren asociados los beneficiarios asiacute como a cualquier otra persona susceptible depresentar un intereacutes en la consecucioacuten de los objetivos en la realizacioacuten de las actividades enla ejecucioacuten de los proyectos o en la adopcioacuten de los comportamientos

6Respecto del procedimiento de control financiero de las subvenciones habraacute de estar a lodispuesto en el Plan anual de control financiero que apruebe anualmente

Artiacuteculo 23 Competencia del Control financiero ( art 44 LGS)

22

1 El control financiero se efectuara por la Intervencioacuten General Municipal de conformidad conlo establecido en el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales el Tiacutetulo IIIde la Ley General de Subvenciones y demaacutes normas concordantes

2 Cuando exista disconformidad entre el informe de la Intervencioacuten y el oacutergano gestor seaplicaraacute lo dispuesto en el artiacuteculo 217 del el Texto Refundido de la Ley Reguladora de lasHaciendas Locales

DISPOSICIOacuteN FINAL

La presente Ordenanza entraraacute en vigor el diacutea siguiente de la completa publicacioacuten de su textoen el Boletiacuten Oficial de la Provincia

23

  • ANUNCIO BOP aprobacion inicial ordenanza general subvenciones FIRMADOpdf
  • CERTI 21 (20200709) ORDENANZA SUBVENCIONESpdf
  • ORDENANZA GENERAL SUBVENCIONES AYTO LA LINEA defpdf
Page 24: XQWDPLHQWRGH /D/tQHDGHOD&RQFHSFLyQ...El art. 17.2 de la Ley establece que las bases reguladoras de las subvenciones de las Corporaciones Locales se deberán de aprobar en el marco

d) La obtencioacuten de la condicioacuten de entidad colaboradora falseando los requisitos requeridos enlas bases reguladoras de la subvencioacuten u ocultando los que la hubiesen impedidoe) El incumplimiento por parte de la entidad colaboradora de la obligacioacuten de verificar en sucaso el cumplimiento y efectividad de las condiciones o requisitos determinantes para elotorgamiento de las subvenciones cuando de ello se derive la obligacioacuten de reintegrof) La falta de suministro de informacioacuten por parte de las administraciones organismos y demaacutesentidades obligados a suministrar informacioacuten a la Base de Datos Nacional de Subvencionesg) Las demaacutes conductas tipificadas como infracciones graves en la normativa de la UnioacutenEuropea en materia de subvenciones

Infracciones muy graves

Constituyen infracciones muy graves las siguientes conductasa) La obtencioacuten de una subvencioacuten falseando las condiciones requeridas para su concesioacuten uocultando las que la hubiesen impedido o limitadob) La no aplicacioacuten en todo o en parte de las cantidades recibidas a los fines para los que lasubvencioacuten fue concedidac) La resistencia excusa obstruccioacuten o negativa a las actuaciones de control previstasrespectivamente en el paacuterrafo c) del apartado 1 del artiacuteculo 14 y en el paacuterrafo d) del apartado1 del artiacuteculo 15 de esta ley cuando de ello se derive la imposibilidad de verificar el empleodado a los fondos percibidos o el cumplimiento de la finalidad y de la realidad y regularidad delas actividades subvencionadas o la concurrencia de subvenciones ayudas ingresos o recursospara la misma finalidad procedentes de cualesquiera Administraciones o entes puacuteblicos oprivados nacionales de la Unioacuten Europea o de organismos internacionalesd) La falta de entrega por parte de las entidades colaboradoras cuando asiacute se establezca a losbeneficiarios de los fondos recibidos de acuerdo con los criterios previstos en las basesreguladoras de la subvencioacutene) Las demaacutes conductas tipificadas como infracciones muy graves en la normativa de la UnioacutenEuropea en materia de subvenciones

Artiacuteculo 21 Sanciones (art 54 a 58 y 66 a 69 LGS)

3 El procedimiento sancionador se ajustaraacute a lo previsto en los artiacuteculos 54 a 58 y 66 a 69 de laLey 382003

4 Las infracciones y sanciones prescribiraacuten transcurridos los plazos que sentildeala el artiacuteculo 65del citado texto legal

CAPIacuteTULO V

CONTROL FINANCIERO

Artiacuteculo 22 Actuaciones de control financiero ( art 44 y 49 LGS)

1 El control financiero de subvenciones se ejerceraacute respecto de beneficiarios y en su caso en-tidades colaboradoras por razoacuten de las subvenciones otorgadas con cargo a los PresupuestosGenerales del Ayuntamiento

21

2 El control financiero de subvenciones tendraacute como objeto verificar

a) La adecuada y correcta obtencioacuten de la subvencioacuten por parte del beneficiario

b) El cumplimiento por parte de beneficiarios y entidades colaboradoras de sus obligacio-nes en la gestioacuten y aplicacioacuten de la subvencioacuten

c) La adecuada y correcta justificacioacuten de la subvencioacuten por parte de beneficiarios y enti-dades colaboradoras

d) La realidad y la regularidad de las operaciones que de acuerdo con la justificacioacuten pre-sentada por beneficiarios y entidades colaboradoras han sido financiadas con la subvencioacuten

e) La adecuada y correcta financiacioacuten de las actividades subvencionadas en los teacuterminosestablecidos en el apartado 3 del artiacuteculo 19 de este ley

f) La existencia de hechos circunstancias o situaciones no declaradas a la Administracioacutenpor beneficiarios y entidades colaboradoras y que pudieran afectar a la financiacioacuten de las ac -tividades subvencionadas a la adecuada y correcta obtencioacuten utilizacioacuten disfrute o jus-tificacioacuten de la subvencioacuten asiacute como a la realidad y regularidad de las operaciones con ella fi-nanciadas

3 El control financiero de subvenciones podraacute consistir en

a) El examen de registros contables cuentas o estados financieros y la documentacioacuten que lossoporte de beneficiarios y entidades colaboradorasb) El examen de operaciones individualizadas y concretas relacionadas o que pudieran afectara las subvenciones concedidasc) La comprobacioacuten de aspectos parciales y concretos de una serie de actos relacionados o quepudieran afectar a las subvenciones concedidasd) La comprobacioacuten material de las inversiones financiadase) Las actuaciones concretas de control que deban realizarse conforme con lo que en cadacaso establezca la normativa reguladora de la subvencioacuten y en su caso la resolucioacuten deconcesioacutenf) Cualesquiera otras comprobaciones que resulten necesarias en atencioacuten a las caracteriacutesticasespeciales de las actividades subvencionadas

5 El control financiero podraacute extenderse a las personas fiacutesicas o juriacutedicas a las que seencuentren asociados los beneficiarios asiacute como a cualquier otra persona susceptible depresentar un intereacutes en la consecucioacuten de los objetivos en la realizacioacuten de las actividades enla ejecucioacuten de los proyectos o en la adopcioacuten de los comportamientos

6Respecto del procedimiento de control financiero de las subvenciones habraacute de estar a lodispuesto en el Plan anual de control financiero que apruebe anualmente

Artiacuteculo 23 Competencia del Control financiero ( art 44 LGS)

22

1 El control financiero se efectuara por la Intervencioacuten General Municipal de conformidad conlo establecido en el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales el Tiacutetulo IIIde la Ley General de Subvenciones y demaacutes normas concordantes

2 Cuando exista disconformidad entre el informe de la Intervencioacuten y el oacutergano gestor seaplicaraacute lo dispuesto en el artiacuteculo 217 del el Texto Refundido de la Ley Reguladora de lasHaciendas Locales

DISPOSICIOacuteN FINAL

La presente Ordenanza entraraacute en vigor el diacutea siguiente de la completa publicacioacuten de su textoen el Boletiacuten Oficial de la Provincia

23

  • ANUNCIO BOP aprobacion inicial ordenanza general subvenciones FIRMADOpdf
  • CERTI 21 (20200709) ORDENANZA SUBVENCIONESpdf
  • ORDENANZA GENERAL SUBVENCIONES AYTO LA LINEA defpdf
Page 25: XQWDPLHQWRGH /D/tQHDGHOD&RQFHSFLyQ...El art. 17.2 de la Ley establece que las bases reguladoras de las subvenciones de las Corporaciones Locales se deberán de aprobar en el marco

2 El control financiero de subvenciones tendraacute como objeto verificar

a) La adecuada y correcta obtencioacuten de la subvencioacuten por parte del beneficiario

b) El cumplimiento por parte de beneficiarios y entidades colaboradoras de sus obligacio-nes en la gestioacuten y aplicacioacuten de la subvencioacuten

c) La adecuada y correcta justificacioacuten de la subvencioacuten por parte de beneficiarios y enti-dades colaboradoras

d) La realidad y la regularidad de las operaciones que de acuerdo con la justificacioacuten pre-sentada por beneficiarios y entidades colaboradoras han sido financiadas con la subvencioacuten

e) La adecuada y correcta financiacioacuten de las actividades subvencionadas en los teacuterminosestablecidos en el apartado 3 del artiacuteculo 19 de este ley

f) La existencia de hechos circunstancias o situaciones no declaradas a la Administracioacutenpor beneficiarios y entidades colaboradoras y que pudieran afectar a la financiacioacuten de las ac -tividades subvencionadas a la adecuada y correcta obtencioacuten utilizacioacuten disfrute o jus-tificacioacuten de la subvencioacuten asiacute como a la realidad y regularidad de las operaciones con ella fi-nanciadas

3 El control financiero de subvenciones podraacute consistir en

a) El examen de registros contables cuentas o estados financieros y la documentacioacuten que lossoporte de beneficiarios y entidades colaboradorasb) El examen de operaciones individualizadas y concretas relacionadas o que pudieran afectara las subvenciones concedidasc) La comprobacioacuten de aspectos parciales y concretos de una serie de actos relacionados o quepudieran afectar a las subvenciones concedidasd) La comprobacioacuten material de las inversiones financiadase) Las actuaciones concretas de control que deban realizarse conforme con lo que en cadacaso establezca la normativa reguladora de la subvencioacuten y en su caso la resolucioacuten deconcesioacutenf) Cualesquiera otras comprobaciones que resulten necesarias en atencioacuten a las caracteriacutesticasespeciales de las actividades subvencionadas

5 El control financiero podraacute extenderse a las personas fiacutesicas o juriacutedicas a las que seencuentren asociados los beneficiarios asiacute como a cualquier otra persona susceptible depresentar un intereacutes en la consecucioacuten de los objetivos en la realizacioacuten de las actividades enla ejecucioacuten de los proyectos o en la adopcioacuten de los comportamientos

6Respecto del procedimiento de control financiero de las subvenciones habraacute de estar a lodispuesto en el Plan anual de control financiero que apruebe anualmente

Artiacuteculo 23 Competencia del Control financiero ( art 44 LGS)

22

1 El control financiero se efectuara por la Intervencioacuten General Municipal de conformidad conlo establecido en el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales el Tiacutetulo IIIde la Ley General de Subvenciones y demaacutes normas concordantes

2 Cuando exista disconformidad entre el informe de la Intervencioacuten y el oacutergano gestor seaplicaraacute lo dispuesto en el artiacuteculo 217 del el Texto Refundido de la Ley Reguladora de lasHaciendas Locales

DISPOSICIOacuteN FINAL

La presente Ordenanza entraraacute en vigor el diacutea siguiente de la completa publicacioacuten de su textoen el Boletiacuten Oficial de la Provincia

23

  • ANUNCIO BOP aprobacion inicial ordenanza general subvenciones FIRMADOpdf
  • CERTI 21 (20200709) ORDENANZA SUBVENCIONESpdf
  • ORDENANZA GENERAL SUBVENCIONES AYTO LA LINEA defpdf
Page 26: XQWDPLHQWRGH /D/tQHDGHOD&RQFHSFLyQ...El art. 17.2 de la Ley establece que las bases reguladoras de las subvenciones de las Corporaciones Locales se deberán de aprobar en el marco

1 El control financiero se efectuara por la Intervencioacuten General Municipal de conformidad conlo establecido en el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales el Tiacutetulo IIIde la Ley General de Subvenciones y demaacutes normas concordantes

2 Cuando exista disconformidad entre el informe de la Intervencioacuten y el oacutergano gestor seaplicaraacute lo dispuesto en el artiacuteculo 217 del el Texto Refundido de la Ley Reguladora de lasHaciendas Locales

DISPOSICIOacuteN FINAL

La presente Ordenanza entraraacute en vigor el diacutea siguiente de la completa publicacioacuten de su textoen el Boletiacuten Oficial de la Provincia

23

  • ANUNCIO BOP aprobacion inicial ordenanza general subvenciones FIRMADOpdf
  • CERTI 21 (20200709) ORDENANZA SUBVENCIONESpdf
  • ORDENANZA GENERAL SUBVENCIONES AYTO LA LINEA defpdf