XXVIII Escuela de Verano SAFA
date post
13-Mar-2016Category
Documents
view
217download
2
Embed Size (px)
description
Transcript of XXVIII Escuela de Verano SAFA
NDICE GENERAL
ACTOS ESPECIALES.................................................................................
PRESENTACIN........................................................................................
INFORMACIN DE INTERS.................................................................
ACTIVIDADES CULTURALES........................................................................................
FOTO PORTADA: Puertas para la Luz (Sta. Mara de los Reales Alczares)
Escuela de Verano SAFA2
PRIMERA SEMANA
1. CURSO DE FORMACIN PARA DELEGADOS DE LA GESTIN DE CALIDAD
EN LOS CENTROS DOCENTES
2. DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD COMO MEDIO DE APRENDIZAJE EN
EDUCACIN INFANTIL
3. INSTRUMENTOS PARA FOMENTAR LA EXPERIENCIA DE DIOS EN LA
PASTORAL DE CENTROS EDUCATIVOS
4. ESTRATEGIAS METODOLGICAS PARA UNA EDUCACIN EN IGUALDAD
5. FORMACIN PEDAGGICA PARA EL PROFESORADO DE NUEVO INGRESO
6. HERRAMIENTAS PARA EL PROFESORADO NOVEL: CALIDAD Y TIC
7. ACTIVIDADES PRCTICAS DE ANIMACIN A LA LECTURA
8. PROPUESTAS METODOLGICAS PARA EL DESARROLLO DE COMPE-
TENCIAS BSICAS DESDE LAS CIENCIAS
SEGUNDA SEMANA
9. ACTIVIDAD FSICA Y SALUD
10. RESOLUCIN PACFICA DE CONFLICTOS Y MEDIACIN
11. EL PROCESO DE ENSEANZA APRENDIZAJE DE LA LENGUA EX-
TRANJERA EN EDUCACIN INFANTIL: INGLS
12. PROCESAMIENTO EMOCIONAL EN LA ESCUELA, UNA EXPERIENCIA DE
CAMBIO PERSONAL
13. DISEO DE MATERIALES TIC PARA EL DESARROLLO DE LA COMPE-
TENCIA DIGITAL EN ESO
14. PREVENCIN DE RIESGOS LABORALES: EDUCACIN DE LA VOZ Y PRE-
VENCIN DE PATOLOGIAS
15. COMPETENCIAS BSICAS TIC PARA EL PROFESORADO
16. PROPUESTAS DE ATENCIN A LA DIVERSIDAD A TRAVS DE LAS TIC
17. FORMACIN DE DIRECTIVOS
18. PROPUESTAS METODOLGICAS PARA LA ENSEANZA DEL REA DE
LENGUA A TRAVS DEL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS BSICAS
25
20
25
20
25
25
20
20
30
30
30
30
30
30
30
30
30
Del 29 de junio al 2 de julio
Del 29 de junio al 2 de julio
Del 29 de junio al 2 de julio
Del 29 de junio al 2 de julio
Del 29 de junio al 2 de julio
Del 29 de junio al 2 de julio
Del 29 de junio al 2 de julio
Del 29 de junio al 2 de julio
Del 5 de julio al 9 de julio
Del 5 de julio al 9 de julio
Del 5 de julio al 9 de julio
Del 5 de julio al 9 de julio
Del 5 de julio al 9 de julio
Del 5 de julio al 9 de julio
Del 5 de julio al 9 de julio
Del 5 de julio al 9 de julio
Del 5 de julio al 9 de julio
Del 5 de julio al 9 de julio
7
9
11
13
15
17
19
21
23
24
26
27
29
30
32
33
35
37
4
5
6
CURSOS TOTALHORAS FECHA PG.
38
Fundacin Escuelas Profesionales de la Sagrada FamiliaCalle Calatrava, 38, 41002, SEVILLATlf.: 954 378 690 FAX: 954 371 483E- mail: [email protected] http://www.safa.edu
Fotografa de portada:A. Sevilla
Del 29 de Junioal 9 de Julio
de 2010
Del 29 de Junioal 9 de Julio
de 2010
Organiza y Coordina:
DIRECCIN CENTRAL SAFA
Colabora:
CENTRO SAFA DE BEDA
CONSEJERA DE EDUCACINDE LA JUNTA DE ANDALUCA
Patrocinan:
DIRECCIN CENTRAL SAFA
CENTROS SAFA DE ANDALUCA
EDITORIAL
Reconocimiento de los Cursos por la Consejera de Educacin, una vezresuelta la solicitud en curso de acuerdo con la orden de 16 de Octubrede 2006, por la que se regula el reconocimiento, el registro y la certifica-cin de las actividades de formacin permanente del personal docente.
BEDA 2010 3
4 Escuela de Verano SAFA
ACTOS ESPECIALES
MARTES 29 DE JUNIO DE 2010
10:00 h. de la maana:
APERTURA DE LA 1 SEMANA DE LA XXVIII ESCUELA DE VERANO SAFA.
BEDA 2010
LUGAR: Aula Magna del centro SAFA de beda
VIERNES 2 DE JULIO DE 2010
13:00 h. de la tarde:
CLAUSURA DE LA 1 SEMANA
LUGAR: Aula Magna del Centro SAFA de beda
LUNES 5 DE JULIO DE 2010
11:00 h. de la maana
INAUGURACIN OFICIAL DE LA XXVIII ESCUELA DE VERANO SAFA
BEDA 2010
LUGAR: Aula Magna del centro SAFA de beda
VIERNES 9 DE JULIO 2010
13:00 h. de la tarde:
CLAUSURA DE LA XXVIII ESCUELA DE VERANO SAFA
BEDA 2010
Lugar: Aula Magna del Centro SAFA de beda
PRESENTACINPUERTAS PARA LA LUZ
El acierto fotogrfico de nuestro compaero Antonio Sevilla (gracias, Antonio) nos con-voca este ao en la Escuela de Verano SAFA 2010. Desde su elocuente silencio, la foto sugiere mu-chas cosas. Entre otras, la puerta secular del palacio ubetense marca la transicin de las sombrasa la luz.
Dentro, en la sombra, la intimidad domstica. La tcita reserva de nuestra historia perso-nal y colectiva, la despensa de las convicciones ms hondas, la permanencia callada de las refe-rencias, de los puntos cardinales del corazn.
Fuera, en la luz, la explosin de cada nueva jornada, la avalancha de los desafos exterio-res, los retos que nos despiertan, las oportunidades quizs no planificadas pero siempre esti-mulantes La vida que se despliega en llamadas.
Y entre los dos mbitos, a cul ms legtimo y necesario, la puerta gira sobre sus viejos goz-nes convirtindose en el smbolo de nuestra libertad. Podemos manipularla para abrir y cerrar.Para abrirnos y cerrarnos. Para optar por la sombra o por la luz. O quizs ojal sea as- parasaber conjugar nuestro mundo interior con una intensa vocacin social.
Desde la umbra de nuestras races ntimas, nuestra identidad y tradicin nos han enri-quecido con unos valores que estimamos slidos. Nos centran y orientan vitalmente. Pero esosmismos valores nos llevan a aportar luz a los dems, a intentar ayudar, a sumar esfuerzos paraque la vida sea cada da un poco menos oscura, menos hiriente, menos injusta. Para que a nues-tro alrededor haya ms conciencia, ms fraternidad, ms esperanza No es se el sentido denuestro trabajo, perseguido con modesta constancia a travs de asignaturas, programaciones yactividades?
Si el encuentro anual en la Escuela de Verano nos ayudara a reabrir las puertas a la luz, areforzar nuestra identidad para fortalecer nuestra entrega, estaramos acercndonos a la sabi-dura. Y si en la luz se recorta la silueta de Santa Mara, el toque cristiano del Resucitado pondra nuestro quehacer un brillo que trasciende todo lugar y tiempo.
Juan Luis Veza IglesiasDirector General de la Fundacin SAFA
BEDA 2010 5
6 Escuela de Verano SAFA
INFORMACIN DE INTERSINFORMACIN E INSCRIPCIN:
SECRETARIA ON LINE ESCUELA DE VERANO 2010.http://www.safa.edu PLAZO DE INSCRIPCIN: del 1 al 18 de junio de 2010.
MATRCULA:La solicitud de la plaza se formalizar rellenando el Formulario de Inscripcin que se encuen-
tra en nuestra pgina web http://www.safa.edu. El importe de la matrcula se abonar por transfe-rencia bancaria a la cuenta corriente 0049 4510 33 2510003560 del Banco Santander Central Hispano deSevilla, en la que se indicara como concepto su nombre completo y el nmero de inscripcin que se leproporcionar una vez se formalice la matrcula en la web.
Las cuotas de matriculacin para los cursos son las siguientes: Curso de 20 horas: 55 Curso de 25 horas: 60 Curso de 30 horas: 65
Una vez realizado el abono, se ha de enviar el reguardo por alguno de los siguientes mtodos:
Por email a la direccin de correo electrnico [email protected], en el que adjuntemosel resguardo de pago escaneado.
Por fax, al nmero 954 37 14 83, ponindolo a la atencin de la secretara de la escuela de ve-rano, en el que se indique su nombre y nmero de inscripcin.
A travs de la pgina web de matriculacin, donde una vez haya puesto su nmero de ins-cripcin se le permitir adjuntar el reguardo escaneado.
Si no se recibe el resguardo de pago por alguna de las frmulas anteriores antes del da de ini-cio del curso, se anular la matrcula.
La anulacin de la matrcula, por parte del interesado, supondr la prdida del 50% del importede la misma si la anulacin se produce 3 das antes del comienzo del curso. Pasado este plazo la anu-lacin de la matrcula no dar derecho a devolucin alguna al interesado/a.
HORARIO PARA LA 1 SEMANA: Martes y mircoles: 1000 h. a 1400 h. y de 1630 h. a 1900 h. Jueves y viernes: 900 h. a 1400 h.
HORARIO PARA LA 2 SEMANA: Lunes: 1100 h. a 1400 h. y de 1630 h. a 1900 h. Martes: 830 h. a 1400 h. y de 1630 h. a 1900 h. Mircoles, jueves y viernes: 830 h. a 1400 h.
RECONOCIMIENTO DE LOS CURSOSLas distintas jornadas sern reconocidas por la Consejera de Educacin de la Junta de Andalu-
ca, una vez resuelta la solicitud en curso de acuerdo con la orden de 16 de Octubre de 2006, por la quese regula el reconocimiento, el registro y la certificacin de las actividades de formacin permanentedel personal docente. Para recibir el correspondiente certificado es obligada la asistencia de, al menos,el 80% de las horas del curso correspondiente.
ALOJAMIENTO Y COMEDORSe ofrece rgimen de pensin completa a los cursillistas por 85 Euros por persona. Se puede re-
servar alojamiento y pensin completa tambin para acompaantes no matriculados en ningn curso,pero en ese caso, se ruega reserven la habitacin en el momento de hacer la inscripcin al curso, com-pletando el formulario correspondiente a travs de la pgina web. Adems se ofrece la posibilidad decomidas al medio da en el comedor del centro (previa compra del ticket, 6 euros).
VARIOSLa entrega de material, y la asignacin de habitaciones a los residentes se efectuar el mismo da
del comienzo de los cursos hasta las 1000 h. d