XXXI CONGRESO NACIONAL DE CARDIOLOGÍA - … · 11:30-13:00 Taller sobre Arritmias ... TL51 Dos...

43
29 de abril de 2013 1 XXXI CONGRESO NACIONAL DE CARDIOLOGÍA PROGRAMA CIENTÍFICO Día Jueves 30 de Mayo III Jornada Cardiológica de la Asociación Científica Rosarina de Estudiantes de Medicina (ACREM) Jueves Salón Contemporáneo A. 10:00 a 13:00 hs. Presidente: Srta. María Barranco (UNR) -10:00-11:15 Seminario sobre Dolor Torácico Agudo Coordinador: Dr. Alejandro Robiolo (Rosario) Presentador: Dra. Lorena Scaglione (Rosario) Panel: Est. Franco Facciuto (UNR); Est. Renzo Bascoy (UNR); Est. Elías Emilio Sarquis (UNR); Est. Julia Susana Marquéz (UNR); Est. Luciana Carral (UNR). 11:15-11:30 intervalo 11:30-13:00 Taller sobre Arritmias Coordinador: Dr. Oscar Pellizzón (Rosario) Panel: Est. Felipe José Brambilla (UNR); Est. Dana Paula Cartas (UNR); Est. María Victoria Riquelme (UNR); Est. Agustín César Möhlinger (UNR); Est. Luis Ignacio Martínez Amezaga (UNR). Presentación oral de Temas Libres seleccionados I: Cardiología Nuclear Jueves Contemporáneo B. 10:00-11:15 hs. Coordinadores: Dr. Víctor Hasbani (Tucumán) – Dr. Marcelo Uriarte (La Plata) TL074 Utilidad de los Scores para estratificar el riesgo de Enfermedad Coronaria empleados en los Estudios de Perfusión Miocárdica Spect Gatillados. Mónica Redolatti / Juan Erriest / Luis Castro / Guillermo Sánchez Viamonte / Gustavo Vigo / Alejandro Vilches / Luis Cartasegna / María Laura Plastino / Diego Martínez Demaría / Jorge Camilletti TL100 Variables predictoras de perfusión miocárdica (pm) anormal en pacientes diabéticos asintomáticos. Fernando Fabián Faccio / Bruno Nicolás Strada / Carlos Adrián Carlessi / Adriana Erbetta / Germán Keller / Carlos Valli / Armando Amin./.Bruno Strada. TL140 Rol del ventriculograma radioisotópico para la evaluación de pacientes con terapia de resincronización cardíaca. Mónica Redolatti / Guillermo Salazar / Fabian Barba / Magdalena Defeo / Víctor Arregui / Diego Echazarreta / Gustavo Vigo / Guillermo Schmitt / Juan Erriest / Jorge Camilletti

Transcript of XXXI CONGRESO NACIONAL DE CARDIOLOGÍA - … · 11:30-13:00 Taller sobre Arritmias ... TL51 Dos...

Page 1: XXXI CONGRESO NACIONAL DE CARDIOLOGÍA - … · 11:30-13:00 Taller sobre Arritmias ... TL51 Dos décadas de angioplastia primaria en el infarto agudo de miocardio. Análisis del perfil

29 de abril de 2013

1

XXXI CONGRESO NACIONAL DE CARDIOLOGÍA PROGRAMA CIENTÍFICO

Día Jueves 30 de Mayo

• III Jornada Cardiológica de la Asociación Científica Rosarina de Estudiantes de Medicina (ACREM)

Jueves Salón Contemporáneo A. 10:00 a 13:00 hs.

Presidente: Srta. María Barranco (UNR)

-10:00-11:15 Seminario sobre Dolor Torácico Agudo

Coordinador: Dr. Alejandro Robiolo (Rosario)

Presentador: Dra. Lorena Scaglione (Rosario)

Panel: Est. Franco Facciuto (UNR); Est. Renzo Bascoy (UNR); Est. Elías Emilio Sarquis (UNR); Est. Julia Susana

Marquéz (UNR); Est. Luciana Carral (UNR).

11:15-11:30 intervalo

11:30-13:00 Taller sobre Arritmias

Coordinador: Dr. Oscar Pellizzón (Rosario)

Panel: Est. Felipe José Brambilla (UNR); Est. Dana Paula Cartas (UNR); Est. María Victoria Riquelme (UNR); Est.

Agustín César Möhlinger (UNR); Est. Luis Ignacio Martínez Amezaga (UNR).

• Presentación oral de Temas Libres seleccionados I: Cardiología Nuclear Jueves Contemporáneo B. 10:00-11:15 hs.

Coordinadores: Dr. Víctor Hasbani (Tucumán) – Dr. Marcelo Uriarte (La Plata)

TL074 Utilidad de los Scores para estratificar el riesgo de Enfermedad Coronaria empleados en los Estudios de Perfusión Miocárdica Spect Gatillados. Mónica Redolatti / Juan Erriest / Luis Castro / Guillermo Sánchez Viamonte / Gustavo Vigo / Alejandro Vilches / Luis Cartasegna / María Laura Plastino / Diego Martínez Demaría / Jorge Camilletti TL100 Variables predictoras de perfusión miocárdica (pm) anormal en pacientes diabéticos asintomáticos. Fernando Fabián Faccio / Bruno Nicolás Strada / Carlos Adrián Carlessi / Adriana Erbetta / Germán Keller / Carlos Valli / Armando Amin./.Bruno Strada. TL140 Rol del ventriculograma radioisotópico para la evaluación de pacientes con terapia de resincronización cardíaca. Mónica Redolatti / Guillermo Salazar / Fabian Barba / Magdalena Defeo / Víctor Arregui / Diego Echazarreta / Gustavo Vigo / Guillermo Schmitt / Juan Erriest / Jorge Camilletti

Page 2: XXXI CONGRESO NACIONAL DE CARDIOLOGÍA - … · 11:30-13:00 Taller sobre Arritmias ... TL51 Dos décadas de angioplastia primaria en el infarto agudo de miocardio. Análisis del perfil

29 de abril de 2013

2

TL145 Comparación entre la pseudo normalización de la onda T y el descenso del segmento ST como predoctores de isquemia. Ezequiel Vottero / Jorge Cachero / José Maria Lotti / Néstor Vita TL 179 Cardiología nuclear y su rol en la enfermedad coronaria en la mujer. Lucas Gutiérrez / Fernando A Peñafort / Italo B Seretti / Raúl E Ortego TL055 Diferencias entre la cirugía correctora temprana versus tardía en pacientes con tetralogía de Fallot (TOF) por resonancia magnética cardiaca (RMC). Juan Manuel Bonelli / Sebastián Bulacio / Héctor Maisuls / Betina Vega / Carlos Dumont Dunayevich / Sebastián Benitez / Oscar Saravalli / María Teresa Bonini / Fabio Blasi. TL117 Indicaciones y hallazgos de la Tomografía Cardíaca Multicorte en Hospital Público de Córdoba Capital. Juan Pablo Piombo / Pablo Guzmán / Rodolfo Sarjanovich / Luis Guzmán / Graciela Scaro

• Actividad Física Programada: desde la adaptación molecular a la rehabilitación multifactorial (Simposio 1) Jueves Panorámico A. 10:00-11:15 hs.

Coordinadores: Dr. Ladislao Endrei (Neuquén) Dr. José San Dámaso (Rosario)

a. 10:00-10:15 Fundamentos moleculares que explican el beneficio cardiovascular. Dra. Alejandra Yeves (La

Plata) b. 10:15-10:30 Ejercicio: ¿la “polipil” no farmacológica para la prevención? Dr. Alejandro Gómez Monroy (La

Plata) c. 10:30-10:45 Enfocando el entrenamiento: viendo al paciente primero. Dr. Sanjay Sharma (Londres) d. 10:45-11:00. La ergometría pronóstica: de bajo costo, muy útil y no siempre utilizada. Dr. Ricardo Stein

(Brasil) Panel: Dr. Pablo Bernasconi (Mendoza) –– Dr. Carlos Soriano (Tucumán)- Dr. Jorge Kriskovich (Corrientes)-Dr. Guillermo Einer Allende (Córdoba)

• ¿Qué hay de nuevo acerca del infarto agudo de miocardio? (Simposio 39) Jueves 30 Salón Panorámico B. 10:00-11:15 hs.

Coordinadores: Dr. Alejandro Amoroso (Salta) Dr. Carlos Valli (Santa Fe)

a. 10:00-10:15 ¿Qué hay de nuevo en la tercera definición universal de infarto agudo de miocardio? Dr. Félix Zelaya

(Córdoba) b. 10:15-10:30 ¿Cuáles son los aportes de la cirugía de revascularización en el manejo actual del infarto agudo de

miocardio? Dr. Germán Girela (Neuquén) c. 10:30-10:45 Troponina de alta sensibilidad: fortalezas y debilidades. Dr. Adrián Carlessi (Santa Fe) d. 10:45-11:00 ¿Qué dicen las nuevas Guías de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC) para el manejo del infarto

agudo de miocardio con elevación del ST? Dr. Gerardo Zapata (Rosario)

Panel: Dr. Ramiro Castellanos (Tucumán) – Dr. Eduardo Hasbani (Tucumán) –Dr. Hugo Ruiz (La Plata)

• Enfermedad cardiovascular en la mujer (Simposio 15) Jueves Libertad A. 10:00-11:15 hs.

Coordinadores: Dra. Sonia Costantini (Gral. Roca, Río Negro) Dr. Daniel Horacio José (San Luis)

Page 3: XXXI CONGRESO NACIONAL DE CARDIOLOGÍA - … · 11:30-13:00 Taller sobre Arritmias ... TL51 Dos décadas de angioplastia primaria en el infarto agudo de miocardio. Análisis del perfil

29 de abril de 2013

3

a. 10:00-10:15 ¿Por qué es tan complejo el tratamiento de la embarazada hipertensa? Dra. Judith Zilberman (Buenos Aires)

b. 10:15-10:30 Hipertensión en la menopausia. Dr. Jorge Resk (Córdoba) c. 10:30-10:45 Fármacos de uso crónico en cardiología. Diferencias fármacodinámicas y fármacogenéticas en

los diferentes sexos. Dr. Ricardo Ferrari (Buenos Aires) d. 10:45-11:00 Formas de presentación de la enfermedad coronaria, ¿es igual en ambos sexos? Dra. Mildren

Del Sueldo (Córdoba) Panel: Dra. Marcela Almagro (Córdoba)- Dra. Mónica Ramírez (Rosario)- Dra. Graciela Reyes (La Plata)-Dra. Silvia Nanfara (Mendoza)

• Obesidad y riesgo cardiovascular (Simposio 20) Jueves Libertad B. 10:00-11:15 hs.

Coordinadores: Néstor Francisco Risoglio (Tierra del Fuego) Dr. Luis Horacio Cicco (Buenos Aires)

a. 10:00-10:15 Complicaciones cardiovasculares de la obesidad. Dr. Julio Vallejos (Corrientes) b. 10:15-10:30 ¿Qué hacemos con la enfermedad coronaria? Dr. Ricardo López Santi (La Plata) c. 10:30-10:45 Cirugía bariátrica. Indicaciones y seguimiento. Dr. Oscar Brasesco (Buenos Aires) d. 10:45-11:00 Síndrome metabólico: aproximación desde las ciencias básicas. Dr. Nicolás Renna (Mendoza)

Panel: Dr. Marcelo Gamen (Rosario)- Dr. Jorge Sanagua (Catamarca)- Dra. Paula Quiroga (Córdoba)- Dr. Marcelo Uriarte (La Plata)

• Confederal

Jueves Libertad C. 10:00 a 14:30 hs.

• Insuficiencia mitral isquémica: cuestiones candentes (Simposio 5) Jueves Independencia. 11:30-13:00 hs.

Coordinadores: Dr. Julio De La Riva (Córdoba) Dr. Roberto Ramón Gómez (Catamarca)

a. 11:30-11:45 ¿Cómo evaluarla? Dr. Robert Levine (USA) b. 11:45-12:00 ¿Cuán efectiva es la reparación? Dr. Pablo Ruda Vega (Buenos Aires) c. 12:00-12:15 ¿Cuándo es muy tarde para indicar la cirugía? Dr. Enrique Alonso (Tucumán) d. 12:15-12:30 ¿Es útil el clip mitral? Dr. Rubén Piraino (Rosario)

Panel: Dr. Luis María Baricco (Tucumán)- Dr. Santiago Milano (Rosario)- Dr. Eduardo Ferro Queirel (Chaco)- Dr. José Luis Galarza (La Pampa)

• Desafíos en Miocardiopatías (Simposio 16) Jueves Contemporáneo B. 11:30-13:00 hs.

Coordinadores: Dra. Isabel Masuda (Buenos Aires) Dr. Adrián Fernández (Buenos Aires)

a. 11:30-11:45 Displasia arritmogénica del ventrículo derecho. “Del genotipo al fenotipo”. Dr. Martín Ortiz Genga

(España) b. 11:45-12:00 Ventrículo Izquierdo no compactado ¿En busca de una identidad? Dr. Lorenzo Monserrat (España) c. 12:00-12:15 Miocardiopatía por estrés: ¿una entidad con fisiopatología propia? Dr. Ricardo Ronderos (La Plata)

Page 4: XXXI CONGRESO NACIONAL DE CARDIOLOGÍA - … · 11:30-13:00 Taller sobre Arritmias ... TL51 Dos décadas de angioplastia primaria en el infarto agudo de miocardio. Análisis del perfil

29 de abril de 2013

4

d. 12:15-12:30 Problemas no resueltos en la miocardiopatía restrictiva. Dr. Aldo Prado (Tucumán) Panel: Dr. Claudio Plogger (Neuquén)- Dr. Esteban Larronde (Neuquen)- Dr. Gustavo Pereiro (Oeste Buenos Aires)- Dr. Fabio Vila (Pcia Buenos Aires)

• Implantación transcatéter de la prótesis aórtica: más de una década después del primer caso (Simposio 7) Jueves Panorámico A. 11:30-13:00 hs.

Coordinadores: Dr. Juan Carlos Linares Casas (Rosario) Dr. Fernando Morell (Neuquén)

a. 11:30-11:45 ¿Qué debemos aprender de los ensayos clínicos? Dr. Aníbal Damonte (Rosario) b. 11:45-12:00 Paciente de alto y de bajo riesgo. ¿Dónde están los límites? Dr. Miguel Tibaldi (Córdoba) c. 12:00-12:15 ¿Qué nos dicen las guías? Dr. Milind Desai (USA) d. 12:15-12:30 ¿Cómo aplicamos la implantación de la prótesis transcatéter en el mundo real? Dr. Adrián Beloscar

(España) Panel: Dr. Cristian Zgrablich (La Plata)- Dr. Eduardo Picabea (Rosario)- Dr. Mariano Rubio (Córdoba)-Dr. Roberto

Caram (Tucumán)

• Presentación de Trabajos para optar al Premio: Mejor Trabajo Presentado por Residentes

Jueves Panorámico B. 11:30-13:00 hs.

Coordinador: Dr. Diego Echazarreta (La Plata)

Jurado:

TL 26 El Monitoreo con Troponina Ultrasensible es Util para Establecer Pronóstico Cardiovascular en Pacientes Renales

Crónicos en Hemodialiasis Diabéticos y/o con Enfermedad Coronaria previa. Autores: Juan Moreno / Pablo Novoa /

Ricardo Guglielmone / Rafael DeElías / Oscar Kiener / Matías Cravero / Julio Bono.

TL36 Evolución contemporánea del síndrome de Wellen: impacto de las estrategias terapéuticas actuales. Autores:

Miguel Hominal / Flavia Bilancieri / Alejandro Meiriño / Gerardo Zapata.

TL104 Experiencia inicial en implante valvular aórtico percútaneo.

Autores: Pablo Marina / Marcelo Pettinari / Jorge Thomas / Armando Aldassoro / Roberto Diaz / Axel Tolstano.

TL110 Valor de la troponina para identificar pacientes con enfermedad arterial coronaria severa en SCA sin SST.

Comparación con score TIMI. Autores: Javier Gutiérrez / Esteban San Dámaso / Juan Weihmuller.

TL175 El Carvedilol y sus análogos previenen las arritmias inducidas por digitálicos. Autores: Tamara Toteff / Luis Gonano

/ Alicia Mattiazzi / Wayne Chen / Martin Vila Petroff.

TL192 CKMB versus Troponina cardíaca en el diagnóstico de los síndromes coronarios agudos. Autores: Lorena Escudero

/ Andrea Vargas / Hugo Ramos / Guillermo Moisés Azize.

Page 5: XXXI CONGRESO NACIONAL DE CARDIOLOGÍA - … · 11:30-13:00 Taller sobre Arritmias ... TL51 Dos décadas de angioplastia primaria en el infarto agudo de miocardio. Análisis del perfil

29 de abril de 2013

5

• Presentación de Trabajos para optar al Premio : Mejor Trabajo de Investigación Clínica

Jueves Libertad A. 11:30-13:00 hs.

Coordinador: Dr. Marcelo Uriarte (La Plata)

Jurado:

TL51 Dos décadas de angioplastia primaria en el infarto agudo de miocardio. Análisis del perfil epidemiológico y resultados Autores Ignacio Manuel Cigalini / María Belén Cigalini / Cristian Hanna / Roberto Larghi / Lucas Melizza / Guillermina Harvey / Claudio Manuel Cigalini TL88 Hallazgos durante mapeo y ablación de sustrato en Síndrome de Brugada" Autores Pablo Esteban Tauber / Ricardo Ramon Corbalan / Maria Virginia Mansilla TL113 Fragmentación del QRS como predictor de eventos arrítmicos en pacientes con miocardiopatía Hipertrófica Obstructiva Autores Jorge Van Grieken / Mauricio Arce / Francisco Femenía / Emilce Trucco / Luis Mont / Mauricio Abello / Máximo Rivero Ayerza / Goren Bulent / Carlos Rodríguez Artuza / Adrián Baranchuk TL120 Reemplazo valvular aórtico por vía endovascular para el tratamiento de la estenosis aórtica severa sintomática en pacientes de alto riesgo quirúrgico. Autores: Cristian Ferrufino / Gustavo Hidalgo / Francisco Ortega / Wilfredo Ezquerra / Gaspar Caponi / Carlos Fava / Gustavo Lev / León Valdivieso / Oscar Mendiz TL134 Protocolo de un día, sólo imágenes de Stress normales en los estudio de perfusión miocárdica Spect Gatillado. Autores: Victoria Ordoñez / Vanesa Nomberto / Paola Moros / Roberto Massa / Víctor Arregui / Guillermo Sánchez Viamonte / Gustavo Vigo / Mónica Redolatti / Juan Erriest / Jorge Camilletti TL193 NT-proBNP con prueba de esfuerzo negativa/no diagnóstica es marcador de isquemia en pacientes de probabilidad intermedia Autores: Hugo Ramos / Edgardo Suárez / Carlos Otero / Joaquín Pacheco

• Presentación de Trabajos para optar al Premio : Mejor Trabajo de Investigación Básica

Jueves Libertad B. 11:30-13:00 hs.

Coordinador: Dra. Maria Celeste Villa-Abrille (La Plata)

Jurado:

TL78 Evaluación del tratamiento antiparasitario de la Enfermedad de Chagas experimental, en fase aguda, combinando Benznidazol y Clomipramina. Autores: Mariana Strauss / Carolina Bazán / María Silvina Lo Presti / Alejandra Báez / Noemí Miller / Blanca Esteves / Patricia Paglini / Héctor Walter Rivarola TL90 El efecto antiarrítmico de la melatonina administrada durante la reperfusión requiere la activación de sus receptores de membrana y de la PKC

Page 6: XXXI CONGRESO NACIONAL DE CARDIOLOGÍA - … · 11:30-13:00 Taller sobre Arritmias ... TL51 Dos décadas de angioplastia primaria en el infarto agudo de miocardio. Análisis del perfil

29 de abril de 2013

6

Autores: Emiliano Raúl Diez / Natalia Jorgelina Prado / Sabrina Marquez / Amira Zulma Ponce Zumino / Roberto Miguel Miatello TL173 Mecanismos subcelulares involucrados en la muerte celular en un modelo de taquicardia crónica. Autores: Marisa Sepúlveda / Luis Gonano / Martín Vila Petroff TL205 La Policistina 1 induce hipertrofia cardiaca mediante estabilización del Canal de calcio tipo-L (LTCC) Autores: Zully Pedrozo / Alfredo Criollo / Thomas G. Gillette / Sergio Lavandero / Joseph A. Hill TL211 Impacto de la fosforilacion del canal liberador de Ca2+ receptor de rianodina (Ryr2) del retículo sarcoplasmatico (RS) por la quinasa dependiente de Ca2+ y calmodulina (CaMKII) en la injuria irreversible por isquemia y reperfusión (I/R) Autores: Mariano Nahuel Di Carlo / Matilde Said / Carlos Valverde / Wehrens Xanders / Alicia Mattiazzi / Margarita Ana Salas

• Recorrida de e-posters con coordinadores Jueves Área e-posters Expo Comercial. 13:15-14:30 hs.

• SIDA y enfermedad cardiovascular (Simposio 35) Jueves Independencia. 13:15-14:30 hs.

Coordinación: Dr. Jorge Galíndez (Rosario) Dr. Juan Paul Flores (Jujuy)

a. 13:15-13:35 Enfermedad cardiovascular asociada al VIH. Dr. Hugo Lastiri (Buenos Aires) b. 13:35-13:55 Complicaciones cardiovasculares del tratamiento antirretroviral. Dr. Jorge Contarelli (La Plata) c. 13:55-14:15 ¿Cómo evitar el diagnóstico tardío del VIH? Rol del médico cardiólogo. Dr. Sergio Lupo (Rosario)

Panel: Dr. Oscar Pisano (La Plata)- Dr. Sergio Sans (San Luis)- Dr. Oscar Crognoletti (Casilda)- Dr. Marcelo Robi (oeste Buenos Aires)- Dr. Manuel Esteban Osses (Neuquén)

• Presentación oral de Temas Libres seleccionados II Jueves Contemporáneo A. 13:15-14:30 hs.

Coordinadores: Dr. Julio A. Pascua (La Plata) – Dr.

TL053 ¿Cuál es el mejor método angiográfico no invasivo para el Dx en las Cardiopatías Congénitas? Angio TC vs Angio RM. Juan Manuel Bonelli / Eric Kimura-Hayama / Francisco Castillo Castellon / Sebastián Bulacio / Hector Maisuls / Vega Betina. TL207 Prevalencia de enfermedad coronaria en pacientes con Score de Calcio 0. Pablo Pollono / Pablo Kociubinski / Marcelo Uriarte / Ignacio Rifourcat / Victor Arregui / Anibal Mele / Jorge Camilletti / Liliana Grinfeld / Gustavo Poggio / Juan Erriest. TL038 Registro de derrame pericardico y taponamiento cardiaco. Daniela Gomez / Ana de Iraola / Nicolas Antonini / Gustavo Koch / Luis Pizzini / Dario Velez / Carlos Zappa / Gustavo Teberobsky Di Jorgi TL066 Fast-track en postoperatorio de cirugia cardiovascular Jorge Fernando Rodríguez Campos / Raul Barcudi / Nestor Medeot / Daniel Anauch / Gabriel Torres / Leonardo Alvarez / Debora Zarate / Jonathan Miara

Page 7: XXXI CONGRESO NACIONAL DE CARDIOLOGÍA - … · 11:30-13:00 Taller sobre Arritmias ... TL51 Dos décadas de angioplastia primaria en el infarto agudo de miocardio. Análisis del perfil

29 de abril de 2013

7

TL136 Importancia de la valoración de la calidad de vida en pacientes con enfermedades crónicas: diseño de instrumento de indagación en pacientes con cardiopatía congénita del adulto Irina Iglesias / Claudio Gabriel Morós / Marisa Pacheco Otero / Isabel Torres / Maria Grippo. TL035 Efecto de los inhibidores de la enzima convertidora sobre la función del endotelio vascular en pacientes hipertensos sometidos a tratamiento periodontal intensivo. María del Carmen Rubio / Mauricio Nieto / Andrea Sarudisnsky / Griselda De la Cruz / Pablo Lewin / Osvaldo Rodolfo Costa / Liliana Noemí Nicolosi.

• Presentación oral de Temas Libres seleccionados III: Epidemiología e Hipertensión Arterial. Jueves Contemporáneo B. 13:15-14:30 hs.

Coordinadores: Dr. Gustavo Alcalá (Tucumán) – Dr. Luis Maria Pupi (Buenos Aires)

TL111 Hipertensión arterial. Logramos los objetivos? Cynthia Burgos / Sebastián García Zamora / Lionel Talamonti / Mariano García / TL024 Sindrome metabólico en actividad laboral sedentaria: impacto del ejercicio físico en su prevalencia. Gustavo Javier Arnaudi / Viviana Arias / Eduardo Moreyra. TL094 Ensayo Clínico ALIT III: Seguimiento a largo plazo de una estrategia educativa para disminuir la prevalencia de tabaquismo adolescente. Pablo Elías Gulayin / André Rossi Díaz / Miguel Alejandro Gulayin / Rodrigo Bruno / María Inés Urrutia / Alejandra Cazzaniga TL143 Factores de riesgo psicológico en pacientes con enfermedad cardiovascular. Claudia Orellano. TL187 Resultados de la hospitalización por enfermedades cardiovasculares en argentina: diferencias entre jurisdicciones. Gustavo Armando / Villalba Juan Manuel / Bossio Juan Carlos / Arias Sergio Javier / Becker Carlos Alberto TL199 Diferencias en la tendencia de la mortalidad cardiovascular en argentina en los últimos decenios y entre jurisdicciones Juan Carlos Bossio / Gustavo Armando / Sergio Javier Arias / Juan Manuel Villalba. TL230 Progresión de aterosclerosis en atención primaria de voluntarias diabéticas. Hernán A Pérez / Néstor H García / Luis J Armando.

• Almuerzo de trabajo del Instituto de Cardiología de Rosario Jueves Panorámico A. 13:15-14:30 hs. Enfoque diagnóstico y terapéutico actual de la valvulopatía aórtica y mitral. Importancia de la evaluación multidisciplinaria, rol del ecocardiograma tridimensional y de la tecnología Flat Panel angiográfica. a. Estenosis valvular aórtica

Coordinador: Dr. Andrés Orlandini (Rosario) 1) 13:15-13:20 Caso Clínico

Page 8: XXXI CONGRESO NACIONAL DE CARDIOLOGÍA - … · 11:30-13:00 Taller sobre Arritmias ... TL51 Dos décadas de angioplastia primaria en el infarto agudo de miocardio. Análisis del perfil

29 de abril de 2013

8

2) 13:20-13:35 Panel de discusión: Dr. Armando Amin (Santa Fe), Dr. Aníbal Damonte (Rosario), Fabio Kanter (Cañada de Gómez) y Luis Diodato (Rosario).

3) 13:35-13:50 Actualización: Dr. Robert Siegel (USA)

b. Insuficiencia mitral funcional Coordinador: Dr. Enrique Tuero (Rosario) 1) 13:50-13:55 Caso clínico 2) 13:55-14:10 Panel: Dres. Eduardo Pacheco (San Nicolás), Eduardo Picabea (Rosario), Guillermo

Mariani (San Lorenzo) y Javier Llanos (Rosario). 3) 14:10-14:25 Actualización: Dr. Robert Siegel (USA)

• Presentación oral de Temas Libres seleccionados IV: Cardiopatía isquémica. Jueves Panorámico B. 13:15-14:30 hs.

Coordinadores: Dr. Gerardo Zapata (Rosario) – Dr. Jorge Vilariño (Santa Fe)

TL093 Registro CIJ: Epidemiología de la Cardiopatía Isquémica en Jóvenes. Pablo Elías Gulayin / Lucas Girandi / Alejandro Labrin / Agustin Dettbarn / Patricia Etcheverry / María Inés Urrutia / María Marta Geronés / Leandro Geronés / Oscar Pisano / Daniel Marelli. TL008 Asociación entre marcadores bioquímicos y disfunción ventricular izquierda en infarto con elevación del segmento ST. Maximiliano de Abreu / Javier Mariani / Cristian Guridi / Gabriel Gonzales Villa Monte / Natalio Gastaldello / Mauricio Potito / Graciela Reyes / Pilar Anoni / Mariela De Santos / Carlos Tajer TL009 Tiempos y utilización de terapia de reperfusión en un sistema de atención en red. Javier Mariani / Maximiliano de Abreu / Gabriel Gonzalez Villa Monte / Cristian Guridi / Pilar Anoni / Mariela De Santos / Heraldo D´Imperio / Carlos Tajer. TL032 Impacto del entrenamiento físico en la respuesta cardiovascular con trabajos submáximos en pacientes coronarios. Miguel Resnik / Dario Maggio / Sergio Taurozzi / Gustavo Moreno / Rosa Ruffa / Daniel Roitenburd / Julio Szuster TL040 Simple, Rápida y Económica estratificación de Riesgo en pacientes con infarto basada en 4 test de laboratorio en la admisión hospitalaria. Walter Quiroga Castro / Eduardo Conci / Felix Zelaya / Isa Maria / Javier Pagani / Javier Sala Mercado / José Sala / Cesar Serra / Guillermo Pacheco / Mauro Quiroga. TL155 Es la obesidad un factor de riesgo en nuestros pacientes en el infarto agudo de miocardio con elevación del segmento st. Autores: Walter Quiroga Castro / Eduardo Conci / Felix Zelaya / Mara Isa / Javier Pagani / Guillermo Pacheco / José Sala / Javier Sala Mercado / Cesar Serra / Julieta Nerviani. TL012 Algoritmo para el síndrome coronario agudo dudoso utilizando la troponina T de alta sensibilidad versus la troponina de 4ta generación. Diego Conde / Juan Pablo Costabel / Florencia Lamabardi / Marcelo Trivi.

• Presentación oral de Temas Libres seleccionados V Jueves Libertad A. 13:15-14:30 hs.

Page 9: XXXI CONGRESO NACIONAL DE CARDIOLOGÍA - … · 11:30-13:00 Taller sobre Arritmias ... TL51 Dos décadas de angioplastia primaria en el infarto agudo de miocardio. Análisis del perfil

29 de abril de 2013

9

Coordinadores: Dr. Claudio Plogger (Neuquén) – Dr. Alejandro Vilchez (La Plata)

TL166 Compromiso subclínico de órgano blanco en jóvenes con presión normal y normal alta. Diego Sebastían Broda / Oscar Andres Pinilla / Carolina Massarutti / Irene Lucía Ennis / Eduardo Manuel Escudero TL188 Medición de la Eficiencia Ventilatoria en 100 futbolistas argentinos infantiles y profesionales. Autores: Alberto F. Leveroni / Inés Abella / Luis F. Pintos / Alberto Montenegro / Laura Balestra / Adriana B. Mirone / Roberto Peidro / Mariana Lupo. TL189 Características de la mortalidad por insuficiencia cardíaca en argentina en 2011. Juan Carlos Bossio / Sergio Javier Arias / Elida Marconi / Mercedes Fernández / Carlos Guevel / Hugo Roberto Fernández / Flavio Osvaldo Landra / Diego Augusto Garcilazo. TL196 Impacto de la intervención sobre los factores de riesgo y la rehabilitación cardiovascular sobre el perfil de riesgo clínico. Guillermo Sanchez Viamonte / Diego Prat / Santiago Carricart / Richard Islas / Juan Erriest / Jorge Camilletti. TL209 ¿La participación en programas de rehabilitación cardiaca mejora el conocimiento de las pautas alimenticias y manejo de una correcta alimentación en pacientes que han padecido un evento coronario agudo? Jimena Martínez / Carolina Farias / Diego Martínez / Jorge Said Nisi / Trinidad Pernias / Paola Sanpietro / Felipe Martínez

• Almuerzo: “Vino y Salud”

Jueves Libertad B. 13:15-14:30 hs.

• Conferencia: ¿Podemos mascar chicle y caminar a la vez? Enfermedad valvular aortica y mitral.

Dr. Blase Carabello.

Presidente: Dr. Eduardo M. Escudero (La Plata)

Jueves Independencia. 14:45-15:20 hs.

• Conferencia: Tomografía computada multicorte cardíaca: mirando más allá de las coronarias

Dr. Milind Desai

Presidente: Dr. Carlos Dumont Dunayevich (Rosario) Jueves Independencia. 15:25-16:00 hs.

• Simposio del Hospital Universitario Fundación Favaloro Hipertensión pulmonar tromboembólica: del tromboembolismo pulmonar agudo al tratamiento quirúrgico. (Simposio 22) Jueves Contemporáneo A. 14:45-16:00 hs.

Coordinadores: Dr. Roberto R. Favaloro (La Plata) Dr. Jorge O. Caneva (Buenos Aires)

a. 14:45-15:00 Epidemiología, Fisiopatología y presentación Clínica de la hipertensión pulmonar tromboembólica

crónica. Dr. Juan Osses (Buenos Aires) b. 15:00-15:15 Diagnóstico de la hipertensión pulmonar tromboembólica: imágenes, evaluación hemodinámica y

angiografía pulmonar. Dra. Liliana Favaloro (La Plata) c. 15:15-15:30 Tratamiento no quirúrgico de la hipertensión pulmonar tromboembólica crónica. Dr. Jorge O.

Caneva (Buenos Aires)

Page 10: XXXI CONGRESO NACIONAL DE CARDIOLOGÍA - … · 11:30-13:00 Taller sobre Arritmias ... TL51 Dos décadas de angioplastia primaria en el infarto agudo de miocardio. Análisis del perfil

29 de abril de 2013

10

d. 15:30-15:45 Tratamiento quirúrgico de la hipertensión pulmonar tromboembólica. Dr. Roberto R. Favaloro (La Plata)

Panel: Dr. Roberto Massa (La Plata)- Dr. Daniel González Savioli (La Pampa)- Dra. Ivana Muratore (Gral. Roca)- Dr. Edgardo Moscardi (Buenos Aires)

• Conferencia: La odisea de la valvulopatía mitral: desde los pacientes a los mecanismos y las nuevas terapias Dr. Robert Levine (USA) Presidente: Dr. Sergio Hauad (Tucumán) Jueves Panorámico A. 14:45-15:20 hs.

• Conferencia: Corridas de maratón: ¿Demasiado de algo bueno? Dr. Sanjay Sharma (Inglaterra) Presidente: Dr. José San Dámaso (Rosario) Jueves Panorámico A. 15:25-16:00

• Reunión Conjunta CONAREC - FAC: Cardiología del siglo XXI, Ampliando las indicaciones de la terapia de

resincronización cardíaca

Jueves Panorámico B. 14:45-16:00 hs.

Coordinadores: Dra. Laura Flores (Jujuy) Dr. Jorge Parras (Corrientes)

a. 14:45-15:00 Caso Clínico.

RESIDENTE: Nahuel Luis Guadagnoli (Buenos Aires)

b. 15:00-15:30 Indicación de terapéutica de resincronización en pacientes con capacidad funcional grado II,

fibrilación auricular y bloqueo completo de rama derecha.

RESIDENTE: Pablo Marcelo Aguirre (Corrientes)

c. 15:30-16:00 Utilidad de las imágenes en la indicación de terapéutica de resincronización.

RESIDENTE: Hernán Aranda (Formosa)

d. 16:00-16:15 Discusión

Panel: Dr. Manuel Alvarez (Córdoba)- Rodolfo Leiva (Rosario)- Dr. Luis Carlos Freijo (Jujuy)

• Conferencia: Cardiopatía isquémica: de la disfunción endotelial al SICA. Dr. Erick Alexanderson (México) Presidente: Dr. Néstor Vita (Rosario) Jueves Libertad A. 14:45-15:20 hs.

• Conferencia: Ablación por radiofrecuencia como primera línea de tratamiento de la fibrilación auricular: ¿estamos preparados? Dr. Juan Manuel Rubio Campal (España) Presidente: Dr. Hugo Lastiri (Buenos Aires) Jueves Libertad A. 15:25-16:00 hs.

Page 11: XXXI CONGRESO NACIONAL DE CARDIOLOGÍA - … · 11:30-13:00 Taller sobre Arritmias ... TL51 Dos décadas de angioplastia primaria en el infarto agudo de miocardio. Análisis del perfil

29 de abril de 2013

11

• Nuevas estrategias terapéuticas en Cardiología (Simposio 19) Jueves Libertad B. 14:45-16:00 hs.

Coordinadores: Dr. Raúl Alejandro Quijano (Buenos Aires)- Dr. Rafael Manzur (Santiago del Estero)

a. 14:45-15:00 Carvedilol: más que un bloqueante adrenérgico. Dr. Martín Vila-Petroff (La Plata) b. 15:00-15:15 Desfibrilación Externa: ¿Qué esperar de la tecnología en los próximos años? Dr. Gustavo

Carranza (Córdoba) c. 15:15-15:30 Silenciamiento de genes con ARN de interferencia. Dr. Patricio Morgan (La Plata) d. 15:30-15:45 Resincronización cardíaca y función sistólica. Dr. Jorge Solis-Martin (España)

Panel: Dr. Guillermo Quijano (San Nicolás)- Dr. Orlando Caruso (Mendoza)- Dr. Enrique Arias (Santa Fe)- Dr. Luis Gonano

• Curso de Anatomía Jueves Libertad C. 14:45-17:45 hs.

• Recorrida de e-pósters con coordinadores Jueves Área e-posters Expo Comercial. 16:30-17:45 hs.

• Simposio Microsules Jueves Contemporáneo A. 16:30-17:45 hs.

Desde la Dieta Mediterránea a la Protección Cardiovascular. El Rol de los Polifenoles.

Dr. Roberto H. Iermoli. (Buenos Aires)

Profesor Titular de la IV Cátedra de Medicina Interna. UBA

Director de Docencia e Investigación, Hospital de Clínicas. UBA

El Resveratrol en la Cardiología. Entre la Prevención y la Terapéutica.

Dr. Raúl F. Pastor (Buenos Aires)

Jefe de la Sección Polifenoles, Vino y Salud de la IV Cátedra de Medicina Interna. Hospital de Clínicas, UBA.

Experto de la Organización Internacional de la Viña y el Vino. OIV, París, Francia.

• Simposio Laboratorio Elea: El paciente con enfermedad cardiometabólica: desafíos de su tratamiento en la

práctica cardiológica cotidiana.

Jueves Contemporáneo B. 13:15-14:30 hs

Disertantes: Dr. Mario Bendersky (Córdoba) – Dr. Fernando Filippini (Rosario)– Dr. Hugo Lúquez (Córdoba)

• Simposio del Capítulo Argentino del Colegio Americano de Cardiología (ACC) 1: Desafíos actuales en la valvulopatía aórtica.

Jueves Panorámico A 16:30-17:45

Page 12: XXXI CONGRESO NACIONAL DE CARDIOLOGÍA - … · 11:30-13:00 Taller sobre Arritmias ... TL51 Dos décadas de angioplastia primaria en el infarto agudo de miocardio. Análisis del perfil

29 de abril de 2013

12

16:30-16:35 Apertura de la actividad: Dr. Juan Beloscar (Rosario), Presidente de la Federación Argentina de Cardiología. Coordinadores: Dr. Carlos Barrero (Buenos Aires), Gobernador del Capitulo Argentino del ACC – Dra. Julie Kovach (USA). a. 16:35-16:50 Dificultades en la cuantificación de la estenosis aórtica degenerativa senil. Dr. Pablo

Stutzbach (Buenos Aires). b. 16:50-17:05 Fisiopatología, diagnóstico y estratificación de riesgo en valvulopatía aórtica bicúspide y

aorta ascendente. Dra. Julie Kovach (USA) c. 17:05-17:20 Cuando y como intervenir en la estenosis aórtica degenerativa senil. Dr. Ricardo Ronderos

(La Plata) d. 17:20-17:35 Cuando y por qué intervenir en la valvulopatía aórtica bicúspide. Dra. Julie Kovach (USA) Panel: a designar.

• Mesa Interactiva CONAREC: Casos Clínicos Desafiando el Futuro

Jueves Panorámico B. 16:30-17:45

Coordinadores: Dr. Walter Da Rosa (Formosa) CONAREC - Dr. Ricardo Ronderos (La Plata) FAC

a. 16:30- 16:50 Caso Clínico I: El método de imágenes como herramienta fundamental para la toma de

decisiones clínicas. Residente: Francisco Mansilla (Rio Negro)

b. 16:50- 17:10 Caso Clínico II: Fibrilación Auricular: el desafío en la selección del anticoagulante ideal.

Residente: Gabriel Torres (Córdoba)

c. 17:10- 17:30 Caso Clínico III: Cardiología en equipo, seleccionando el candidato ideal para TAVI.

Residente: Paula Ramos (Rosario)

Panel: Dra. Lorena Heine (Neuquén) - Dr. Agustín Fernández (Santa Fe)- Dr. Raúl Jesús Barcudi (Córdoba).

• Sesión Conjunta SOCIEDAD ARGENTINA DE LÍPIDOS (SAL)- FAC (Simposio 37) Jueves Libertad A. 16:30-17:45 hs.

Coordinadores: Dr. Luis Guzmán (Córdoba) Dr. Eduardo Esteban (Buenos Aires)

a. 16:30-16:45 ¿En qué han cambiado las recomendaciones? Dr. Carlos Cúneo (Salta) b. 16:45-17:00 ¿Cuáles son los mejores determinantes de riesgo en pacientes cardiometabólicos? Dr. Ricardo Rey

(Buenos Aires) c. 17:00-17:15 Más allá de las estatinas, ¿qué crédito podemos darles a las otras drogas clásicas? Dr. Juan C. Rivas

(Rosario) d. 17:15-17:30 Mecanismos emergentes para modular los lípidos. Dr. Alberto Lorenzatti (Córdoba)

Panel: José De Rosa (Tucumán)- Viviana Arias (Córdoba)- Bernardo Spitz (Mendoza) Daniel Aimone (La Plata)

• Cardiopatías congénitas complejas: conductas y propuestas (Simposio 36) Jueves Libertad B. 16:30-17:45 hs.

Page 13: XXXI CONGRESO NACIONAL DE CARDIOLOGÍA - … · 11:30-13:00 Taller sobre Arritmias ... TL51 Dos décadas de angioplastia primaria en el infarto agudo de miocardio. Análisis del perfil

29 de abril de 2013

13

Coordinadores: Dr. Felipe Somoza (Córdoba)-Dr. Carlos Mackey (Rosario)

a. 16:30-16:45 Atresia pulmonar sin comunicación interventricular: conducta, tratamiento y evolución a largo plazo. Dr. Héctor Díaz (Córdoba)

b. 16:45-17:00 Síndrome de hipoplasia del ventrículo izquierdo: conducta, tratamiento, realidad. Dr. Carlos Antelo (La Plata)

c. 17:00-17:15 Enfermedad de Ebstein: Cirugía: ¿Cuándo? ¿Cuándo el reemplazo valvular? Dr. Florentino Vargas (Buenos Aires)

d. 17:15-17:30 Trasplante Cardíaco- Cardiopulmonar: Opinión desde la experiencia. Dr. Horacio Vogelfang (buenos aires) Panelistas: Dr. Oscar Bauk (Córdoba) - Dr. Roberto De Rossi (Córdoba)- Dr. Juan Nieto (San Luis)- Dra. Patricia Baselga (Tucumán)- Dra. Edith Herrera (San Juan)

• Comité de Miocardiopatías Utilidad de las imágenes en el diagnóstico y tratamiento de las Miocardiopatías Jueves Independencia. 18:00-19:15 hs. Coordinadores: Dr. Antonio Pasca (Buenos Aires)- Dr. Horacio J Di Nunzio (Buenos Aires)

a. 18:00-18:15 Hipertrofia patológica vs fisiológica. Dr. Gustavo Avegliano (Buenos Aires) b. 18:15-18:30 Utilidad diagnóstica de la Resonancia Magnética. Dr. Carlos Dumont Dunayevich (Rosario) c. 18:30-18:45 Tomografía Multicorte y Eco Doppler: una buena combinación para el diagnóstico y pronóstico.

Dr. Ricardo Obregón (Corrientes) d. 18:45-19:00 Multimodalidad de imágenes en la planificación terapéutica de las miocardiopatías. Dr. Milind

Desai (USA) Panel: Dr. Guillermo Cursack (Rosario)- Dr. Gastón Lanternier (Pergamino)- Dr. Aldo Prado (Tucumán)- Dr. Jorge Casas (Bahia Blanca)

• Comité de hipertensión arterial Hipertensión arterial y daño cerebral Jueves Contemporáneo A. 18:00-19:15 hs. Coordinadores: Dr. Luis María Pupi (Buenos Aires)- Dra. Mildren Del Sueldo (Córdoba)

a. 18:00-18:15 Accidente cerebro vascular en paciente hipertenso. Dr. Alejandro De Cerchio (Corrientes) b. 18:15-18:30 Estado cognitivo e hipertensión arterial. Dr. Augusto Vicario (Buenos Aires) c. 18:30-18:45 Depresión, síndrome metabólico e hipertensión arterial. Dra. Judith Zilberman (Buenos

Aires) d. 18:45-19:00 Abordaje terapéutico del paciente hipertenso con daño cerebral. Dra. Fabiana Calabria

(Buenos Aires) Panel: Dr. Pablo Spada (Buenos Aires)- Dr. José Cárdenas (Tucumán)- Dr. Alberto Brondino (Buenos Aires)

• Comité de Enfermedad Vascular Periférica y Stroke Stroke Jueves Contemporáneo B. 18:00-19:15 hs.

Page 14: XXXI CONGRESO NACIONAL DE CARDIOLOGÍA - … · 11:30-13:00 Taller sobre Arritmias ... TL51 Dos décadas de angioplastia primaria en el infarto agudo de miocardio. Análisis del perfil

29 de abril de 2013

14

Coordinadores: Dr. Javier Pascuzzi (Chaco)-Dr. Adrián D’Ovidio (San Juan)

a. 18:00-18:15 La importancia del diagnóstico precoz del Stroke. Dr. Pablo Clementti (Jujuy) b. 18:15-18:30 Identificación de la placa ateromatosa en vasos de cuello: valor del eco Doppler. Dr. Adrián

H. D'Ovidio (San Juan) c. 18:30-18:45 Eco Doppler transcraneano: ¿Cuándo y para qué? Disertante a designar d. 18:45-19:00 Nuevas estrategias terapéuticas. Dr. Gustavo Foa Torres (Córdoba)

Panel: Dr. Orlando Roy (San Juan) -Dr. Gastón Mosso (Mendoza)- Dra. Laura Titievsky (Corrientes)- Dra. Daniela Luconi (Mendoza)- Dr. José Nayi (Córdoba)

• Comité de Cardiología del Ejercicio Cardiología y Deporte Jueves Panorámico A. 18:00-19:15 hs.

Coordinadores: Dr. José San Dámaso (Rosario) - Dr. Jorge Kriskovich (Corrientes)

a. 18:00-18:15 Prevalencia y significado de las anormalidades electrocardiográficas y en el test de esfuerzo

en deportistas de elite. Dr. Guillermo Acosta (Catamarca) b. 18:15-18:30 Diagnóstico por imágenes en el deportista de alto rendimiento: indicaciones y nuevos

aportes. Dr. Sanjay Sharma (Londres) c. 18:30-18:45 Suplementación y doping en el deporte: evidencias e implicancias cardiovasculares. Dr.

Roberto Peidró (Buenos Aires). d. 18:45-19:00 Evaluación Cardiovascular: preparticipación deportiva ¿Cuándo sacar a un deportista de

competencia? Dr. Alejandro Vilchez (La Plata) Panel: Dr. Pablo Bayol (Corrientes)-Dra. Claudia Herrera (Tucumán) – Dr. Guillermo Einer Allende (Córdoba)-Dr. Leandro Godoy (La Plata)

• II Reunión Nacional CONAREC.

Jueves Panorámico B. 18:00-19:30 hs.

Asamblea CONAREC.

• Comité de Enfermedades de Chagas

VIII Encuentro Nacional de Enfermedad de Chagas

Jueves Libertad A. 18:00-19:15 hs.

Arritmias en la Enfermedad de Chagas Coordinadores: Dr. Federico Núñez Burgos (Salta) Dr. Enrique Eduardo Bavio (Neuquén) Dr. Hugo Dante Mujica (Santiago del Estero)

a. 18:00-18:15 Consenso Latinoamericano de arritmias. Dr. Jorge Mitelman (Buenos Aires) b. 18:15-18:30 Manejo de las arritmias ventriculares. Dr. Ariel Oscar Reyes (Entre Ríos) c. 18:30-18:45 Manejo de las arritmias supraventriculares. Dr. Daniel Osvaldo Hernández (Corrientes)

Page 15: XXXI CONGRESO NACIONAL DE CARDIOLOGÍA - … · 11:30-13:00 Taller sobre Arritmias ... TL51 Dos décadas de angioplastia primaria en el infarto agudo de miocardio. Análisis del perfil

29 de abril de 2013

15

d. 18:45-19:00 Muerte súbita: prevención primaria en la Enfermedad de Chagas. Dra. María Cristina Tentori (Buenos Aires) Panel: Dr. Juan Paul Flores (Jujuy)- Dra. Aída Núñez Burgos (Salta) - Dra. Luisa Giménez (Buenos Aires)- Dr. Gonzalo Nicolás (Jujuy)

• Comité de Pediatría Intervencionismo del feto al adulto Jueves Libertad B. 18:00-19:15 hs. Coordinadores: Dr. Miguel Granja (Buenos Aires) Dra. Sandra Romero (Córdoba)

a. 18:00-18:15 Intervencionismo en cardiopatías congénitas en etapa prenatal, una realidad. El futuro. Dr. Pablo Marantz (Buenos Aires)

b. 18:15-18-30 Intervencionismo en cardiopatías congénitas complejas. Dr. Felipe Somoza (Córdoba) c. 18:30-18:45 Cierre de la Comunicación interauricular: pro y contras. El futuro. Dr. Alejandro Peirone (Córdoba) d. 18:45-19:00 Cierre de la Comunicación interventricular: pro y contras. El futuro. Dra. Ana De Dios (Buenos Aires)

Panel: Dra. Ana Spillman (Córdoba) – Dr. Arturo Gómez Boruz (Jujuy)- Dr. Alberto Robredo (Salta) – Dr. Oscar

Vagnola (Rio Negro) – Dra. María Teresa Bonini (Santa Fe)

• Comité de emergencias cardiovasculares IV jornada de emergencias cardiovasculares Jueves Libertad C. 18:00-19:15 hs. Módulo I Emergencias en Hipertensión Arterial y Cardiopatía Isquémica. Coordinadores: Dr. Carlos Alberto Campanini (Bueno Aires) Dr. Roberto Zulaica (Bueno Aires)

1) 18:00-18:15 Hipertensión arterial Dr. Daniel Piskorz (Rosario) 2) 18:15-18:30 Síndrome coronario agudo. Dr. Orlando Caruso (Mendoza)

Módulo II Emergencias en insuficiencia cardíaca y arritmias Coordinadores: Dr. Rafael Porcile (Buenos Aires) Dr. Carlos De Luca (Buenos Aires)

3) 18:30-18:45 Emergencias: insuficiencia cardíaca congestiva. Dra. Eva Fernández (Corrientes) 4) 18:45-19:00 Arritmias. Dr. Luis Aguinaga (Tucumán) Panel: Dra. Beatriz Barbieri (La Plata)– Dra. Sandra Galarza (Buenos Aires); Jorge Righetti (Córdoba); Carlos Campos (La Rioja).

• Actividades de la Fundación Cardio para la comunidad: Charlas Para La Comunidad Jueves Libertad C. 19.15 hs. -DD CONFERENCIA 1: Ejercicio físico: evaluación previa: ¿cuál, cuánto, para quién?. Dr. Roberto Peidro (Buenos Aires) 30 min. -Mesa Redonda con deportistas, periodistas, preparadores físicos, médicos, deportólogos, cardiólogos. Coordinador: Dr. José Sandámaso (Rosario). -DD CONFERENCIA 2: Cardio-protección en el deporte. ¿En qué consiste? Dr. Daniel Corsiglia (La Plata).

Page 16: XXXI CONGRESO NACIONAL DE CARDIOLOGÍA - … · 11:30-13:00 Taller sobre Arritmias ... TL51 Dos décadas de angioplastia primaria en el infarto agudo de miocardio. Análisis del perfil

29 de abril de 2013

16

-Preguntas de panelistas y del público. -Firma del Convenio de Cooperación ente Fundación Cardio, Sociedad de Cardiología de Rosario, Asociación Rosarina de Atletismo.

• CONFERENCIA de APERTURA ¿Por qué la angioplastia coronaria electiva no convence al cardiólogo clínico? ¿Podemos Reflexionar? Dr. Costantino Costantini (Brasil) Presidente: Dr. Jorge Irusta (Neuquén) Jueves Salón Independencia. 19:30-20:10

• ACTO de APERTURA Jueves Salón Independencia. 20:10-20:30

Día Viernes 31 de Mayo

• Simposio Conjunto CACI-FAC Anticoagulantes y drogas antiplaquetarias

Viernes Independencia. 9:00-10:15 hs.

Actividad conjunta CACI- Comité de Cardiopatía Isquémica FAC

Coordinadores: Dr. Alejandro Delacasa (Buenos Aires) Dr. José Vicario (Santa Fe) Dr. Claudio Cigalini (Rosario)

a. 9:00-9:10 Palabras de apertura. Dr. Ernesto M. Torresani (Buenos Aires)

b. 9:10-9:25 Rol actual de los métodos de medición de la antiagregación plaquetaria. Dr. Alejandro Cherro

(Buenos Aires)

c. 9:20-9:35 ¿Cuál es el valor agregado de Prasugrel y Ticagrelor? Dr. Luis Cartasegna (La Plata)

d. 9:35-9:45 Uso de Bivalirudina en sindromes coronarios agudos. Pacientes de alto riesgo. Dr. Michel Pansieri

(Francia)

e. 9:45-9:55 Complicaciones hemorrágicas en angioplastia coronaria. Dr. Olivier Darremont (Francia)

f. 9:55-10:15 Preguntas y comentarios del panel.

Panel: Dr. Marcelo Halac (Buenos Aires) – Dr. Mario Fernández (Santa Cruz) – Dr. Miguel Larribau

(Mendoza) – Dr. Jorge Limpias (Salta) - Dr. Christian Hanna (Rosario) – Dra. Amalia Descalzo (Buenos

Aires)– Dr. Jorge Allín (Buenos Aires)

• Rol de las imágenes en la emergencia (Simposio 21) Viernes Contemporáneo A. 9:00-10:15 hs.

Coordinadores: Dr. Walter Stoermann (San Juan)- Dr. Francisco Echauri Domínguez (Paraguay)

a. 9:00-9:15 Dolor precordial dudoso. Valor de los estudios nucleares. Dr. Federico Rovaletti (Tucumán)

Page 17: XXXI CONGRESO NACIONAL DE CARDIOLOGÍA - … · 11:30-13:00 Taller sobre Arritmias ... TL51 Dos décadas de angioplastia primaria en el infarto agudo de miocardio. Análisis del perfil

29 de abril de 2013

17

b. 9:15-9:30 Utilidad de la tomografía axial computarizada multicorte, con angiografía en el paciente con dolor pericordial. Dr. Pablo Pollono (La Plata)

c. 9:30-9:45 Diagnóstico de tromboembolismo pulmonar. Rol del SPECT de Ventilación – Perfusión. Dr. Víctor Balestrini (Córdoba)

d. 9:45-10:00 Sospecha de disección aortica. ¿Qué método utilizamos? Dr. Ricardo Obregón (Corrientes) Panel: Dra. Mónica Redolatti (La Plata)- Dra. Cristina Santa Cruz (La Plata)-Dr. Pablo Garófalo (Rosario)- Dra. Sandra Reyes (La Plata)

• Síndromes coronarios agudos (Simposio 24) Viernes Contemporáneo B. 9:00-10:15 hs.

Coordinadores: Dr. Guillermo Moisés Azize (Córdoba) Dr. Eduardo Sánchez Navarro (Mendoza)

a. 9:00-9:15 Bases moleculares de las lesiones por isquemia y reperfusión. Dra. Susana Mosca (La Plata) b. 9:15-9:30 Prevención de la obstrucción microvascular. Dr. Julio Andrés Pascua (La Plata) c. 9:30-9:45 El electro cardiograma antes de la internación: beneficios y dificultades. Dr. Orlando Caruso

(Mendoza) d. 9:45-10:00 Terapéutica antitrombótica de elección: durante y después de la angioplastia primaria. Dr. Juan

Muntaner (Tucumán)

Panel: Dr. Ricardo J. Gelpi (Buenos Aires) - Dra. Eva Fernández (Corrientes)- Dr. Alberto Sabaj (Tucumán)-Dr. Marcelo Marco (Santiago del Estero)

• Comité de Enfermedades de Chagas

VIII Encuentro Nacional de Enfermedad de Chagas

Viernes Panorámico A. 9:00-10:15 hs.

Fronteras en la Enfermedad de Chagas

Coordinadores: Dr. Jorge Yanovski (Buenos Aires) Dr. Oscar Mordini (Córdoba) a. 9:00-9:15 Respuesta Inmune en la Enfermedad de Chagas. Dra. Joseli Lannes-Vieira (Brasil) b. 9:15-9:30 Tipos genéticos del Trypanosoma Cruzi en Argentina. Dr. Sergio Sosa Estani c. 9:30-9:45 Tratamiento de la reagudización en paciente con miocardiopatía chagásica crónica. Dr. Javier Núñez Burgos (Salta) d. 9:45-10:00 Tema: a designar. Dr. Mahmoud Traina (USA) Panel: Dra. María Fernanda García Bustos (Salta)- Dr. Rafael Manzur (Santiago del Estero)-Dr. Marcelo Senna (Chaco)

• Arritmias Congénitas (Simposio 13) Viernes Panorámico B. 9:00-10:15 hs.

Coordinador: Dr. Miguel Tibaldi (Córdoba) Dr. Joaquín José Serra (Entre Ríos)

a. 9:00-9:15 Síndrome QT largo. ¿Todos los pacientes deben recibir tratamiento? Dr. Raúl Weiss (USA) b. 9:15-9:30 Decisión terapéutica ante un paciente. Síndrome de Brugada. Dr. Luis Aguinaga (Tucumán) c. 9:30-9:45 ¿Cómo se puede prevenir la muerte súbita? Dr. Domingo Luis Pozzer (Corrientes)

Page 18: XXXI CONGRESO NACIONAL DE CARDIOLOGÍA - … · 11:30-13:00 Taller sobre Arritmias ... TL51 Dos décadas de angioplastia primaria en el infarto agudo de miocardio. Análisis del perfil

29 de abril de 2013

18

d. 9:45-10:00 Terapias de biología molecular para las arritmias congénitas: en busca de un tratamiento a medida. Dra. Verónica De Giusti (La Plata) Panel: Dra. Matilde Said (La Plata)- Dr. Andrés Martellotto (Córdoba)- Dr. Osvaldo Sánchez (San Juan)- Dr. Marcelo Abud (Santa Fe)

• Corazón y endocrinología: un viejo-nuevo amor (Simposio 11) Viernes Libertad A. 9:00-10:15 hs

Coordinadores: Dr. José Pablo Sala (Córdoba) Dr. Ariel Cejas Mariño (La Rioja)

a. 9:00-9:15 Vitamina D y riesgo cardiovascular. Dr. José Luis Mansur (La Plata) b. 9:15-9:30 Adipoquinas, sus efectos cardiovasculares. Dr. Emiliano Diez (Mendoza) c. 9:30-9:45 Impacto del hipotiroidismo subclínico en pacientes con patología cardiovascular. Dr. Fernando Filippini

(Rosario) d. 9:45-10:00 ¿Por qué si los estrógenos son tan buenos la terapia de remplazo no da los resultados esperados?

Dra. Narcisa Gutiérrez (Salta) Panel: Dra. Gabriela Feldman (Tucumán)- Dr. José Cárdenas (Tucumán)- Dr. Miguel Hominal (Santa Fe)-Dr. Tomás Museli (Salta)

• Efectos cardiovasculares de los tratamientos farmacológicos no cardiovasculares. (Simposio 12) Viernes Libertad B. 9:00-10:15 hs. Coordinadores: Dr. Leonardo Mancini (La Plata) Dr. Pablo Del Rosario Ortiz (Comodoro

Rivadavia)

a. 9:00-9:15 Psicofármacos. Dr. Néstor Vita (Rosario) b. 9:15-9:30 Antinflamatorios e inmunosupresores. Dr. Marcelo Uriarte (La Plata) c. 9:30-9:45 Sidenafil. Dr. Néstor Gustavo Pérez (La Plata) d. 9:45-10:00 Utilidad del ecocardiograma en la identificación del daño miocárdico en pacientes con tratamiento

oncológico. Dra. Ivonne Aramburu Muñoz (Chile) Panel:– Dr. Sergio Pi Puig (La Plata) - Dr. Ernesto Pis Diez (La Plata)-Dr. Jorge Luis Álvarez (San Luis)-Dr. Alejandro Esteban (Gral. Roca)

• I Curso sobre Insuficiencia Cardíaca Viernes Libertad C. 9:00-11:45 hs. Coordinadores: Carlos Poy (Rosario) Dr. Pablo Nasca (Tucumán)

a. 9:00- 9:15 ¿Está modificándose el perfil epidemiológico de la IC? Dra. Daniela García Brasca (Córdoba) b. 9:15-9:30 Abordaje diagnóstico: ¿Cuál es el lugar de los biomarcadores? Dr. Guillermo Cursack (Rosario) c. 9:30 a 9:45 Ivabradina y Bloqueantes de los Receptores de Mineralocorticoides: ¿Quiénes se benefician? Dr.

Roberto Colque (Córdoba)

Page 19: XXXI CONGRESO NACIONAL DE CARDIOLOGÍA - … · 11:30-13:00 Taller sobre Arritmias ... TL51 Dos décadas de angioplastia primaria en el infarto agudo de miocardio. Análisis del perfil

29 de abril de 2013

19

d. 9:45- 10:00 Seguimos utilizando el monitoreo hemodinámico: ¿a quienes? Dr. Fabián Diez (Rosario) e. 10:00 a 10:15 Opciones en la insuficiencia cardíaca avanzada. Dr. Guillermo Cursack (Rosario) f. 10:15-10:30 ¿Cómo, cuándo y a quienes debemos revascularizar? Dra. Maria Lorena Coronel (Corrientes) g. 10:30-10:45 TRC/CDI: ¿cambiaron las indicaciones? Dra. Valentina Bíchara (Tucumán) h. 10:45 a 11:00 Unidades de la insuficiencia cardíaca e HP: como instrumentarlas. Dr.

Diego Echazarreta (La Plata) i. 11:00-11:15 Realidad del trasplante Cardíaco en la Argentina. Dr. Sergio Perrone (Buenos Aires) j. 11:15-11:45 Preguntas.

• Simposio Conjunto CACI-FAC Evaluación no angiográfica de obstrucciones coronarias

Viernes Independencia. 10:30-11:45 hs.

Actividad conjunta CACI- Comité de Cardiología Intervencionista FAC

Coordinadores: Dr. Omar Santaera (Buenos Aires) Dr. Eduardo Picabea (Santa Fe) Dr. Luis María Flores (Rio

Negro)

a. 10:30-10:50 Controversia: FFR. ¿Es el “gold standard” en pacientes estables

Si: (Fundamentos) Dr. Eduardo Aptecar (Francia)

No: (Fundamentos) Dr. Olivier Darremont (Francia)

Si: (Réplica) Dr. Eduardo Aptecar (Francia)

No: (Réplica) Dr. Olivier Darremont (Francia)

b. 10:50-11:05 ¿Por qué siempre debo utilizar IVUS? Dr. Costantino Costantini (Brasil)

c. 11:05-11:15 Aporte de la OCT. Diferencias y similitudes con el IVUS. Dr. Pascal Motreff (Francia)

d. 11:15-11:25 Selección apropiada del dispositivo en el día a día. Dr. Alejandro Palacios (Buenos Aires)

e. 11:25-11:35 Indicación apropiada para revascularización en Angina Estable. Dr. René Koning (Francia)

f. 11:35-11:45 Preguntas y comentarios del panel.

Panel: Dra. María Bayón (La Plata)– Dr. Dionisio Chambre (Buenos Aires) – Dr. Diego Kirschmann (Rosario) –

Dr. Miguel Micelli (Buenos Aires)– Dr. Guillermo Marchetti (Buenos Aires)– Dr. Leandro Lasave (Rosario)–

Dr. León Abdo (Buenos Aires)

• Riesgo arrítmico en diferentes escenarios (Simposio 23) Viernes Contemporáneo A. 10:30-11:45 hs. Coordinadores: Dr. Luis Aguinaga (Tucumán)-Dr. Miguel Solá (Salta) a. 10:30-10:45 En la miocardiopatía hipertrófica. Dr. Lorenzo Monserrat (España) b. 10:45-11:00 En la miocardiopatía chagásica. Dr. Hugo Dante Mujica (Santiago del Estero) c. 11:00-11:15 En la miocardiopatía dilatada. Dr. José Luis Serra (Córdoba) d. 11:15-11:30 En la injuria miocárdica por reperfusión. Dra. Matilde (La Plata)

Page 20: XXXI CONGRESO NACIONAL DE CARDIOLOGÍA - … · 11:30-13:00 Taller sobre Arritmias ... TL51 Dos décadas de angioplastia primaria en el infarto agudo de miocardio. Análisis del perfil

29 de abril de 2013

20

Panel: Dr. Marcelo Robi (Buenos Aires)- Dr. Jorge Juri (Mendoza)- Dr. Marcelo Lanzotti (Rosario)- Dr. Velarde José Luis (Córdoba)

• Nuevos blancos terapéuticos en hipertensión arterial. (Simposio 3) Viernes Contemporáneo B. 10:30-11:45 hs. Coordinadores: Dra. Alcides Greca (Rosario)-Dr. Jorge Resk (Córdoba) a. 10:30-10:45 Nuevas estrategias de denervación renal. Dr. Claudio Cigalini (Rosario) b. 10:45-11:00 ¿Vuelve a ser la sal un nuevo blanco terapéutico? Dr. Sergio Hauad (Tucumán) c. 11:00-11:15 Interrupción del eje renina-angiotensina-aldosterona. Dr. Mario Bendersky (Córdoba) d.11:15-11:30 Intercambiador Sodio/Hidrógeno. Dra. María Celeste Villa-Abrille (La Plata) Panel: Dra. Mariela Gironacci (Buenos Aires)- Dr. Gustavo Staffieri (Rosario)- Dr. Luis Pupi (Buenos Aires)- Dr. Gustavo Castiello (Buenos Aires)- Dr. Walter Espeche (La Plata)

• Desafíos en la evaluación y manejo clínico de la estenosis aórtica (Simposio 2) Viernes Panorámico A. 10:30-11:45 hs. Coordinadores: Dr. Carlos Bernasconi (Mendoza) Dr. Pablo Garófalo (Rosario) a. 10:30-10:45 Estenosis aórtica asintomática. Dr. Fernando Morell (Neuquén) b. 10:45-11:00 Estenosis aórtica con hipertensión arterial: la doble sobrecarga del ventrículo izquierdo. Dr. Blase Carabello (USA) c. 11:00-11:15 Estenosis aórtica con insuficiencia mitral concomitante: papel de la ecocardiografía 3D en tiempo real para su evaluación. Dr. Robert Siegel (USA) d. 11:15-11:30 Estenosis aórtica con bajo flujo/bajo gradiente: nuevos desafíos, nuevas soluciones. Dr. Walter Stoermann (San Juan) Panel: Dra. Andrea De Lorenzi (La Plata)- Dr. Aldo Prado (Tucumán)- Dr. Fernando Moreno (Neuquén)- Dr. Mario Lerman (Santa Fe)

• Simposio Conjunto SAHA-FAC . Actualización en prehipertensión arterial. (Simposio 8) Viernes Panorámico B. 10:30-11:45 hs. Coordinadores: Dr. Gustavo Cerezo (Buenos Aires) Dr. Felipe Inserra (Buenos Aires) a. 10:30-10:45 Prehipertensión: extensión de la normalidad o una población genéticamente diferente. Dr.

Roberto Parodi (Rosario) b. 10:45-11:00 Prehipertensión: es un factor de riesgo para eventos cardiovasculares (FAC) Dr. Diego Nannini

(Rosario) c. 11:00-11:15 ¿Es tiempo de modificar la definición de hipertensión y las tablas de riesgo cardiovascular? Dr.

Fernando Filippini (Rosario) d. 11:15-11:30 ¿Por qué debe evaluarse la lesión de órgano blanco en los sujetos con prehipertensión? Dr.

Pedro Rumi (Salta) Panel: Dr. Carlos Moreira (Misiones)-Dr. Ariel Jesús Milesi (Santa Fe)- Dr. Diego Martínez De María (La Plata)- Dr. Alejandro De Cerchio (Corrientes)

Page 21: XXXI CONGRESO NACIONAL DE CARDIOLOGÍA - … · 11:30-13:00 Taller sobre Arritmias ... TL51 Dos décadas de angioplastia primaria en el infarto agudo de miocardio. Análisis del perfil

29 de abril de 2013

21

• Apnea del sueño: un factor de riesgo cardiovascular no reconocido (Simposio 4) Viernes Libertad A. 10:30-11:45 hs. Coordinadores: Dr. Daniel Peroni (Mendoza) y Dra. Luisa Giménez (Buenos Aires)

a. 10:30-10:45 Cómo identificar la apnea del sueño. Dr. Diego Fernández (Buenos Aires) b. 10:45-11:00 Apnea del sueño, arritmias e insuficiencia cardíaca. Dr. Ramiro Castellanos (Tucumán) c. 11:00-11:15 Apnea del sueño, hipertensión arterial y stroke. Dr. Pablo Clementti (Jujuy) d. 11:15-11:30 Estimación de las señales respiratorias a partir del Electrocardiograma. Dra. Lorena Correa Prado

(San Juan) Panel: Dr. Alberto Brondino (Buenos Aires)- Dr. Roberto Coloccini (Rosario)- Dr. Claudio Aldaz (Rosario)- Dr. Roberto Flores (Santiago del Estero); Dr. Pedro Rumi (Salta)

• El corazón como blanco y fuente de radicales libres (Simposio 17) Viernes Libertad B. 10:30-11:45 hs.

Coordinador: Dr. Gustavo Pérez (La Plata) Dr. Fabián Diez (Rosario)

a. 10:30-10:45 La terapia antioxidante en la patología cardiovascular: ¿qué aprendimos de los ensayos clínicos? Dr. Emiliano Diez (Mendoza)

b. 10:45-11:00 Aldosterona y estrés oxidativo. Dr. Felipe Martínez (Córdoba) c. 11:00-11:15 Efectos inotrópicos y pro-hipertróficos de las especies reactivas de oxígeno. Dr. Alejandro

Aiello (La Plata) d. 11:15-11:30 ¿Cómo puede evaluar el cardiólogo clínico el estrés oxidativo? Dr. Fernando De La Serna

(Tucumán) Panel: Dra. Julieta Palomeque (La Plata)- Dr. Sergio Fontana (San Luis)- Dr. Eduardo Pacheco (San Nicolás)- Dra. Claudia Poblete (Neuquén)

• Simposio Conjunto CACI-FAC Toma de decisiones en la Vida Diaria

Viernes Independencia. 12:00-13:00

Actividad conjunta CACI- Comité de Cardiología Intervencionista FAC- Comité de Cirugía y Recuperación

Cardiovascular FAC

Coordinadores: Dr. Víctor Moles (Santa Fe) Dr. Jorge Iravedra (Buenos Aires) Dr. Alberto Licheri (Santa Fe)

Panel: Cardiólogos Clínicos: Dr. Ramiro Castellanos (Tucumán); Cardiocirujanos: Dr. Luis Maria Baricco

(Tucumán)- Dr. Claudio Burgos (Mendoza); Hemodinamistas: Dr. Alberto Sampaolesi (Córdoba)- Dr. Hugo

Londero (Córdoba).

a. 12:00-12:20 Caso: Lesión de tronco de coronaria izquierda.

b. 12:20-12:40 Caso: Enfermedad de múltiples vasos.

c. 12:40-13:00 Caso: Estenosis aórtica + Enfermedad coronaria

• Conferencia: Utilidad Clínica de la Genética en las Cardiopatías Familiares

Page 22: XXXI CONGRESO NACIONAL DE CARDIOLOGÍA - … · 11:30-13:00 Taller sobre Arritmias ... TL51 Dos décadas de angioplastia primaria en el infarto agudo de miocardio. Análisis del perfil

29 de abril de 2013

22

Dr. Lorenzo Monserrat (España) Presidente: Dr. Adrián Fernández (Buenos Aires) Viernes Contemporáneo A. 12:00-13:00 hs.

• Conferencia: La importancia del seguimiento remoto en el manejo de la insuficiencia cardíaca Dr. Fernando Arribas (España) Presidente: Dr. Diego Echazarreta (La Plata) Viernes Contemporáneo B. 12:00-13:00 hs.

• Conferencia: Capítulo Argentino del Colegio Americano de Cardiología (ACC): Cardiopatías congénitas corregidas en el adulto: mitos y verdades.

Dra. Julie Kovach (USA) Presidente: Dr. Oscar Saravalli (Rosario) Viernes Panorámico A. 12:00-13:00 hs.

• Conferencia: La SPECT de perfusión miocárdica en la selección de pacientes que deben revascularizarse. Más anatomía y más fisiología

Dr. Jaume Candell Riera Presidente: Dr. Víctor Hasbani (Tucumán) Viernes Panorámico B. 12:00-13:00 hs.

• Conferencia: Una visión del futuro de la electrofisiología Dr. Raúl Weiss Presidente: Dr. Luis Aguinaga (Tucumán) Viernes Libertad A. 12:00-13:00 hs.

• Conferencia: Anabolizantes y esteroides en la práctica deportiva: ¿existe daño endotelial comprobado? Dr. Ricardo Stein (Brasil) Presidente: Dr. Alejandro Vilchez (La Plata) Viernes Libertad B. 12:00-13:00 hs

• Reunión de la Maestría Universitaria “Avances en Cardiología” FAC-SEC-UCAM-MENARINI. Coordinador: Dr. Luis Guzmán (Córdoba) Disertante: Dra. Pilar Mazón Ramos (España) Discusión con docentes y alumnos de la Maestría Viernes Libertad C. 12:00-13:00 hs.

• Recorrida de e-posters con coordinadores Viernes Área e-posters Expo Comercial. 13:15-14:30 hs.

• Simposio Conjunto CACI-FAC Tratamiento del Infarto Agudo de Miocardio en 2013.

Almuerzo de Trabajo Boston Scientific.

Viernes Independencia. 13:15-14:30

Actividad conjunta CACI - Comité de Emergencias Cardiovasculares FAC.

Page 23: XXXI CONGRESO NACIONAL DE CARDIOLOGÍA - … · 11:30-13:00 Taller sobre Arritmias ... TL51 Dos décadas de angioplastia primaria en el infarto agudo de miocardio. Análisis del perfil

29 de abril de 2013

23

Coordinadores: Dr. Alberto Tamashiro (Buenos Aires) Dr. Francisco Paoletti (Córdoba) Dr. Arturo Fernández Murga

(Tucumán)

a. 13:15-13:25 Todos los pacientes con infarto agudo de miocardio deben derivarse a un Centro Médico con

Hemodinamia. Dr. Fernando Cura (Buenos Aires)

b. 13:25-13:35 ¿Cómo hacemos más eficientes los recursos en el infarto agudo de miocardio? “Stent for Life”. Dr.

Matías Feldman (Buenos Aires)

c. 13:35-13:45 Estrategia en Francia. Dr. Eduardo Aptecar (Francia)

d. 13:45-13:55 Nuestra experiencia en Israel. Dr. Ricardo Krakover (Israel)

e. 13:55-14:05 Experiencia en España. Dr. Adrián Beloscar (España)

f. 14:05-14:15 Rol del stent liberador de drogas en el infarto agudo de miocardio. Dr. Pablo Kantor (Buenos Aires)

g. 14:15-14:30 Preguntas y comentarios del panel.

Panel: Dr. Martín Cisneros (Córdoba) – Dr. Andrés Pascua (La Plata) – Dr. Pablo Pedroni (La Plata) – Dr. Daniel

Mauro (Buenos Aires) – Dr. Juan Carlos Alico (Mendoza) – Dr. Daniel Paolantonio (Rosario)– Dr. Aníbal De

Sanctis (Rosario)- Dr. Pedro Zangroniz (Rosario)

• Almuerzo de IVAX

Usted está aquí: Presente en terapéutica clínica y prevención cardiovascular

Viernes Contemporáneo A. 13:15-14:30 hs.

a. 13:15-13:20 Palabras de apertura. Dr. Ariel Perelsztein (Buenos Aires)

b. 13:20-13:40 Antiagregación plaquetaria y anticoagulación. Estado Actual. Dr. Miguel Gonzalez (Buenos

Aires)

c. 13:40-14:00 Betabloqueo en Insuficiencia Cardíaca: desde Propranolol hasta Nebivolol. Dr. Jorge

Thierer (Buenos Aires)

d. 14:00-14:20 Riesgo cardiometabólico: mito o realidad? Dr. Alberto Cafferata (Buenos Aires)

e. 14:20-14:30 Preguntas y cierre Dr. Ariel Perelsztein (Buenos Aires)

• Presentación oral de Temas Libres seleccionados VI: Arritmias y Electrofisiología

Viernes Contemporáneo B. 13:15-14:30 hs.

Coordinadores: Dra. Magdalena Defeo (La Plata) - Dr. Luis Gonano (La Plata)

TL013 Flecainida versus Vernakalant para la reversion de la Fibrilacion Auricular Aguda. Diego Conde / Juan Pablo Costabel / Florencia Lamabardi / Martin Aragon / Marcelo Trivi. TL014 Propafenona Versus Vernakalant para la Reversion de la Fibrilacion Auricular Aguda. Autores: Diego Conde / Juan Pablo Costabel / Martin Aragon / Florencia Lambardi / Marcelo Trivi. TL070 Prevalencia de Fibrilación y Aleteo auricular paroxísticos asintomáticos en registros de Holter de 24 horas. Romina Deganutto / María Belén Cigalini / Marcelo Cardona / Laura Sanziani / Carlos Dumont / Jorge Garguichevich.

Page 24: XXXI CONGRESO NACIONAL DE CARDIOLOGÍA - … · 11:30-13:00 Taller sobre Arritmias ... TL51 Dos décadas de angioplastia primaria en el infarto agudo de miocardio. Análisis del perfil

29 de abril de 2013

24

TL099 Resultados de ablación con radiofrecuencia de fibrilación auricular. Seguimiento a largo plazo. Guillermo Carnero / Gonzalez José Luis / Galizio Néstor / Robles Federico / Palazzo Alejandro Antonio / Gargano Agustina / Mantinenghi Nicolás / Vallejo Xavier / Mysuta Mauricio. TL133 Conducción latente luego del aislamiento de venas pulmonares para el tratamiento de FA: prevalencia del estudio ADVICE. Agustín Vanella / Paul Khairy / Peter Guerra / Mario Talajic / Denis Roy / Stanley Nattel / Fabián Videla / Luis Guzman / Laurent Macle. TL169 Displasia arritmogénica de ventrículo derecho. Presentación clínica, criterios diagnósticos, estratificación de riesgo y evolución. Agustina Gargano / José Luis González / Federico Robles / Alejandro Palazzo / Guillermo Carnero / Nicolás Martinenghi / Xavier Vallejo Deeb / Mauricio Mysuta / Néstor Galizio. TL225 Prevalencia de taquicardia auricular en registros holter de pacientes no seleccionados. Leonardo Onetto / Sergio Zich / Luciano Tomassini / Nicolas Valera / Roberto Keegan.

• Almuerzo Bagó.

Diabetes Mellitus tipo 2 e Hipertensión Arterial en la consulta cardiológica.

Viernes Panorámico A. 13:15-14:30 hs.

…..

a. 13:15-13:45 ¿Qué debe saber el cardiólogo de los Inhibidores de la DPP4? Dra. Nora Vainstein (Buenos

Aires)

b. 13:45-14:15 El cómo y el cuánto. Interrogantes del tratamiento antihipertensivo en el paciente

diabético. Dr. Pablo Rodríguez (Buenos Aires)

• Almuerzo Boehringer Ingelheim

Fibrilación auricular y riesgo de accidente cerebro vascular: rol de los nuevos anticoagulantes orales

Viernes Panorámico B. 13:15-14:30 hs.

a. 13:15-13:30 Fibrilación auricular subclínica y riesgo de accidente cerebro vascular. Dr. Luis Aguinaga

(Tucumán)

b. 13:30-14:00 ¿Deben cambiarse a los pacientes con fibrilación auricular adecuadamente controlados con los

antivitamina K a los nuevos anticoagulantes orales? Dr. Arturo Cagide (Buenos Aires)

c. 14:00-14:15 Dabigatrán: aspectos prácticos. Dra. María Esther Aris Cancela (Buenos Aires)

d. 14:15-14:30 Sesión de preguntas y respuestas

• Almuerzo Novartis

Simposio de Hipertensión arterial

Viernes Libertad A. 13:15-14:30 hs.

a 13:15-13:35 Evaluación de la presión arterial fuera de la consulta. Utilidad del Monitoreo domiciliario de la

presión arterial: su impacto en el diagnóstico y el ajuste del tratamiento antihipertensivo. Dr. Claudio Majul

(Buenos Aires)

Page 25: XXXI CONGRESO NACIONAL DE CARDIOLOGÍA - … · 11:30-13:00 Taller sobre Arritmias ... TL51 Dos décadas de angioplastia primaria en el infarto agudo de miocardio. Análisis del perfil

29 de abril de 2013

25

b. 13:35-13:55 Medicion central de la presión arterial: ¿implicancia clínica? Dr. Alberto Alfie (Buenos Aires)

c. 13:55-14:25 El impacto clínico del control de la presión arterial y la importancia de simplificar. Dr.

Guillermo Fábregues (Buenos Aires)

• Almuerzo Merck Sharp & Dohme

El Desafío del Manejo exitoso de la Dislipidemia Diabética y Sindrome Metabólico. Reducir el riesgo

Cardiovascular y alcanzar las Metas

Viernes Libertad B. 13:15-14:30 hs.

a. 13:15-13:30 Dislipidemia aterogénica en Diabetes tipo 2 y el Síndrome metabólico. Lipidología. Dr.

Jorge Vilariño (Santa Fe)

b. 13:30-13:45 Estrategias Diagnósticas adecuadas para el Manejo de los Lípidos. Definir y alcanzar

objetivos de tratamiento con las guías actuales. Dr. Alberto Lorenzatti (Córdoba)

c. 13:45-14:00 Interpretación y aplicación clínica con última evidencia científica, para mejorar las

decisiones diagnósticas y el cuidado del paciente. Comparar las opciones terapéuticas para el

tratamiento de Dislipidemia en Diabetes y Síndrome Metabólico. Dr. Ricardo Rey (Buenos Aires)

d. 14:05- 14.15 Preguntas del auditorio

• Almuerzo Bayer

Simposio Xarelto: Expansión del rol de los nuevos anticoagulantes orales

Viernes Libertad C. 13:15-14:30 hs.

a. 13:15-13:20 Presentaciones e Introducción. Dr. Néstor Vita (Rosario)

b. 13:20-13:40 Nuevos escenarios para los nuevos anticoagulantes. ¿Cuál es el fundamento de una dosis

específica para cada patología? Dr. Jorge Korin (Buenos Aires)

c. 13:40-14:00 Prevención del accidente cerebro vascular en Fibrilación Auricular: Interpretando los últimos

hallazgos. Dra. Daniela García Brasca (Córdoba)

d. 14:00-14:20 Uso de nuevos anticoagulantes en el manejo del tromboembolismo venoso. Dr. Juan Muntaner

(Tucumán)

e. 14:20-14:30 Preguntas del Auditorio (Coordinador: Dr. Néstor Vita)

• Simposio Conjunto CACI-FAC Reemplazo Valvular Aórtico Percutáneo en 2013

Viernes Independencia. 14:45-16:00

Actividad conjunta CACI - Comité de Cardiología Intervencionista FAC

Coordinadores: Dr. Rubén Piraino (Rosario) Dr. Alfredo Bravo (San Luis) Dr. Jorge Baccaro (Corrientes)

a. 14:45-14:55 Algoritmo para la indicación apropiada. Dr. Antonio Scuteri (Buenos Aires)

b. 14:55-15:05 ¿Cómo debo hacer el procedimiento? Importancia del team multidisciplinario. Dr. Oscar Mendiz

(Buenos Aires)

Page 26: XXXI CONGRESO NACIONAL DE CARDIOLOGÍA - … · 11:30-13:00 Taller sobre Arritmias ... TL51 Dos décadas de angioplastia primaria en el infarto agudo de miocardio. Análisis del perfil

29 de abril de 2013

26

c. 15:05- 15:15 Registro Argentino vs. Internacionales. Diferencias y similitudes. Dr. Miguel Payaslian (Buenos

Aires)

d. 15:15-15:30 Puesta al día de los grandes trials. Dr. Emmanuel Teiger (Francia)

e. 15:30-15:40 Preguntas y comentarios del panel

f. 15:40-16:00 Presentación de un caso clínico.

Panel: Dr. José O. Gómez Moreno (Misiones) – Dr. Mariano Rubio (Córdoba) –Dr. Marcos De La Vega (Córdoba)

– Dra. Liliana Rojo (Rosario)

• Focus en "Decisiones prácticas en insuficiencia cardíaca: qué, cómo y cuándo" (Simposio 28) Viernes Contemporáneo A. 14:45-16:00 hs

Coordinadores: Dr. Felipe Martínez (Córdoba) Dr. Roberto Colque (Córdoba)

a. 14:45-14:50 Introducción. Dr. Felipe Martínez (Córdoba) b. 14:50-15:05 ¿Qué hacer para mejorar el seguimiento post hospitalización? Dra. Lilia Lobo Márquez

(Tucumán) c. 15:05-15:20 Cómo manejar el deterioro de la Función renal. Dr. Fabián Diez (Rosario) d. 15:20-15:35 ¿Cuándo pensar en asistencia mecánica y/o trasplante? Dr. Sergio Perrone (Buenos Aires) e. 15:35-15:45 Discusión. f. 15:45-15:55 Conclusiones. Dr. Roberto Colque (Córdoba) g. 15:55-16:00 Cierre.

• Puesta al día del tratamiento antitrombótico en los síndromes coronarios agudos (Simposio 25) Viernes Contemporáneo B. 14:45-16:00 hs. Coordinadores: Dr. Sergio Hauad (Tucumán)- a. 14:45-15:00 Bloqueo de receptores p2 y 12. Dr. Luis Cartasegna (La Plata) b. 15:00-15:15 Antiocoagulantes endovenosos. Dra. Stella Macin (Corrientes) c. 15:15-15:30 Drogas Anti-Xa por vía oral. ¿Una nueva oportunidad? Dr. Rafael Díaz (Rosario) d. 15:30-15:45 Aspiración de trombos: ¿es el mejor tratamiento antitrombótico? Dr. Martín Cisneros

(Córdoba)

Panel: Dr. Carlos Valli (Santa Fe)-Dr. Mario Yellamo (Salta)- Dr. Juan Bard (La Plata)-Dr. Alberto Acámpora (Buenos Aires)

• Resincronización cardíaca (Simposio 30) Viernes Panorámico A. 14:45-16:00 hs. Coordinadores: Dr. José Luis Ramos (Rosario) Dr. Marcelo Bassino (Buenos Aires)

a. 14:45-15:00 Indicaciones actuales de la terapia de resincronización cardiaca. Dr. Juan Manuel Rubio Campal (España)

b. 15:00-15:15 ¿Cómo implantar exitosamente un resincronizador? Dr. Seth Worley (USA) c. 15:00-15:15 ¿Cómo identificamos a un paciente respondedor a la terapia de resincronización cardíaca?

Dr. Fernando Arribas (España)

Page 27: XXXI CONGRESO NACIONAL DE CARDIOLOGÍA - … · 11:30-13:00 Taller sobre Arritmias ... TL51 Dos décadas de angioplastia primaria en el infarto agudo de miocardio. Análisis del perfil

29 de abril de 2013

27

d. 15:15-15:30 Terapia de resincronización cardíaca en el paciente con fibrilación auricular. Dr. Roberto Keegan (Buenos Aires)

Panel: Dr. Oscar Pellizzón (Rosario)- Dr. Roberto Rivero Paz (Jujuy)- Dr. Vicente Sendra (Mendoza)- Dr. Alejandro Bravo (Tucumán)

• Casos Clínicos, registro y Guías de Cardiología Nuclear. (Simposio 9) Viernes Panorámico B. 14:45-16:00 hs.

Coordinadores: Dr. Hugo Campanelli (Buenos Aires) Dr. Carlos Novoa (Rosario)

d. 14:45-15:00 Registro de estudios de Perfusión Miocárdica. Dr. Gustavo Vázquez Páez (Tucumán) e. 15:00-15:15 Recomendaciones para el uso de Cámara Gamma en diferentes escenarios clínicos. Dr.

Armando Amin (Santa Fe) f. 15:15-15:30 Recomendaciones para la elaboración de informes de estudios de Perfusión Miocárdica.

Dra. Valeria Balestrini (Córdoba) g. 15:30-15:45 Reunión de la Asociación Argentina de Cardiología Nuclear.

• Enfermedad cardiovascular en el paciente diabético. Simposio conjunto Sociedad Argentina de Diabetes (SAD)-FAC. (Simposio 14)

Viernes Libertad A. 14:45-16:00 hs. Coordinadores: Dr. Ricardo López Santi (La Plata) Dr. Oscar Birollo (Santa Fe)

a. 14:45-15:00 Fisiopatología y tratamiento de la diabetes tipo II. Dr. Pablo Arias (Buenos Aires) b. 15:00-15:15 Modelos experimentales de miocardiopatía diabética. Dra. Julieta Palomeque (La Plata) c. 15:15-15:30 Tratamiento de la Hipertensión Arterial en el paciente diabético. Dr. Luis María Pupi (Buenos

Aires) d. 15:30-15:45 Dislipemias en el diabético. Fisiopatología y tratamiento. Dr. Alfredo Lozada (Buenos Aires)

Panel: Dr. Eduardo Allegrini (Venado Tuerto)- Dr. Rafael Iscara (SCOB)- Dr. Daniel Assad (La Plata)- Dra. Claudia Hernández (Córdoba)

• Rehabilitación cardiovascular en pacientes especiales (Simposio 18) Viernes Libertad B. 14:45-16:00 hs. Coordinadores: Dr. Daniel Piskorz (Rosario) Dr. Pascual Sanfilippo (Buenos Aires)

a. 14:45-15:00 En personas obesas. Dr. Alejandro Amarilla (Corrientes) b. 15:00-15:15 En personas menores de 40 y mayores de 80 años. Dr. Roque González (Tucumán) c. 15:15-15:30 En pacientes con marcapasos, desfibriladores y terapia de resincronización. Dr. Víctor

Arregui (La Plata) d. 15:30-15:45 En pacientes con Insuficiencia Cardíaca. Dr. Jorge Luis Álvarez (San Luis)

Panel: Dr. Néstor Lodolo (Entre Ríos)- Dr. Luis Gallo (Santa Fe)- Dr. Alejandro Pereyra Sánchez (San Luis)- Dr. Luciano Lopiccolo (Casilda)

• Síncope: un desafío constante (Simposio 26) Viernes Libertad C. 14:45-16:00 hs.

Page 28: XXXI CONGRESO NACIONAL DE CARDIOLOGÍA - … · 11:30-13:00 Taller sobre Arritmias ... TL51 Dos décadas de angioplastia primaria en el infarto agudo de miocardio. Análisis del perfil

29 de abril de 2013

28

Coordinadores: Dr. Juan José Sirena (Santiago del Estero) Dr. Augusto Vicario (Buenos Aires)

a. 14:45-15:00 La anamnesis como puerta de entrada al diagnóstico de Síncope. Dr. Leonardo Atea (Córdoba)

b. 15:00-15:15 Sincope de origen desconocido: ¿Cómo seguimos? Dr. Diego Velasco (Rosario) c. 15:15-15:30 Manejo clínico del paciente con síncope. Rol del tratamiento médico. Disertante a designar d. 15:30-15:45 Utilidad de los dispositivos implantables. Dra. Mariana Valentino (Rosario)

Panel: Dr. Gerardo Moreno (Salta)- Dr. Héctor Manzolillo (Corrientes)- Dr. Daniel Salica (Corrientes) - Dra. Lía Ferreyra (Córdoba)

• Recorrida de e-posters con coordinadores Viernes Área e-posters Expo Comercial. 16:30-17:45 hs.

• Simposio Conjunto CACI-FAC Manejo apropiado en Cardiopatía Congénita del Adulto

Viernes Independencia. 16:30-17:45

Actividad conjunta CACI - Comité de Cardiología Pediátrica FAC.

Coordinadores: Dr. José Alonso (Buenos Aires) Dr. Aníbal Damonte (Rosario) Dr. Miguel Granja (Buenos Aires)

a. 16:30-16:40 ¿Cuándo pensar en afección congénita en un adulto con cardiopatía? Dr. Claudio Morós (Buenos

Aires)

b. 16:40-16:50 ¿Cuándo y cómo debo cerrar Ductus ó CIA en adultos? Dr. Luis Trentacoste (Buenos Aires)

c. 16:50-17:00 Manejo apropiado de las cardiopatías congénitas complejas. Dr. Ricardo Gamboa (Buenos Aires)

d. 17:00-17:10 Enfoque interdisciplinario del abordaje de un adulto con Cardiopatía Congénita. Dr. Carlos Mackey

(Rosario)

e. 17:10-17:25 Preguntas y comentarios del panel

f. 17:25-17:30 Presentación de un caso clínico.

Panel: Dr. Jesús Damsky Barbosa (Buenos Aires)– Dra. Liliana Ferrín (Corrientes)– Dr. Oscar Saravalli (Rosario) –

Dr. Alberto Jové (Rosario) – Dr. Marcelo Gamen (Rosario)– Dr. Raúl Bretal (La Pata)

• Simposio Bayer Simposio Xarelto: Prevención del accidente cerebro vascular en Fibrilación Auricular: De los estudios a la práctica clínica.

Viernes Contemporáneo A. 16:30-17:45 hs.

a. 16:30-16:35 Presentación e Introducción. Dr. José Luis Ramos (Rosario) b. 16:35-16:55 Prevención del accidente cerebro vascular en Fibrilación Auricular: Ventajas y desafíos de

los clásicos y nuevos anticoagulantes. Dra. Carla Giumelli c. 16:55-17:15 Nuevos anticoagulantes en la prevención secundaria del accidente cerebro vascular. Dr.

Domingo Luis Pozzer (Corrientes) d. 17:15-17:40 Caso Clínico: Un paciente de la vida real. Dr. Enrique Retyk e. 17:40-17:45 Preguntas del Auditorio. Coordinador: Dr. José Luis Ramos (Rosario)

Page 29: XXXI CONGRESO NACIONAL DE CARDIOLOGÍA - … · 11:30-13:00 Taller sobre Arritmias ... TL51 Dos décadas de angioplastia primaria en el infarto agudo de miocardio. Análisis del perfil

29 de abril de 2013

29

• Simposio Pfizer Vacunas: Rol de las estrategias de Inmunización en Prevención Cardiovascular Viernes Contemporáneo B. 16:30-17:45 hs.

a. 16:30-16:50 Prevención cardiovascular. Los desafíos del siglo XXI.

b. 16:50-17:10 La inmunización como estrategia de Prevención Cardiovascular.

c. 17:10-17:30 Vacunas en los Adultos

• Presentación oral de Temas Libres seleccionados VII: Cardiopatía isquémica II

Viernes Panorámico A. 16:30-17:45 hs.

Coordinadores: Dr. Martín Tognoli (Gral. Roca, Río Negro)- Dr. Germán Girela (Neuquén)

TL122 Eventos Cardiovasculares en pacientes dados de alta desde la Guardia Central del Sanatorio Allende habiendo consultado por dolor de pecho. Gonzalo Rodríguez / Augusto Lepori / Ricardo Mishima / Eduardo Moreyra. TL125 Cardiopatía isquémica de origen ateroesclerotico en pacientes menores de 45 años evaluados en nuestra institución. Liliana Brizuela / Beatriz Camara / Claudio Pereyra Sueldo / Darío Martínez / Roberto Colque / TL186 Octogenarios con infarto agudo de miocardio con elevación del segmento st. Nuestra experiencia. Walter Quiroga Castro / Eduardo Conci / Felix Zelaya / Maria Isa / Javier Pagani / Javier Sala Mercado / Guillermo Pacheco / Carlos Balestrini / Cesar Serra / Julieta Nerviani. TL214 ¿Existe asociación entre Presión de Pulso por MAPA y Severidad de Lesiones Coronarias? Jorge Said Nisi / Diego Martínez / Lucas Gerbaudo / Jimena Martínez / Felipe Martínez. TL234 Insuficiencia Cardiaca en el Infarto Agudo de Miocardio .Nuestra Experiencia. Walter Quiroga Castro / Eduardo Conci / Felix Zelaya / Maria Isa / Javier Pagani / Guillermo Pacheco / Carlos Balestrini / Cesar Serra / José Sala / Mauro Quiroga. TL138. Seguimiento angiografico de stent graft en enfermedad aortoiliaca compleja. Pablo Marina / Marcelo Pettinari / Jorge Thomas / Armando Aldassoro / Roberto Diaz / Axel Tolstano

• Simposio Baliarda Déficit en el control de pacientes con riesgo cardiovascular: ¿Error médico o factor terapéutico?

Viernes Panorámico B. 16:30-17:45 hs. Coordinador: Dr. Alberto Villamil (Buenos Aires) a. 16:30-16:50 El precepto de los cinco pasos. Dr. Alberto Villamil (Buenos Aires) b. 16:50-17:10 Lípidos según riesgo cardiovascular: ¿es siempre factible? Dr. Ricardo Rey (Buenos Aires) c. 17:10-17:30 Tratamiento antihipertensivo: ¿fallo u omisión? Dr. Pablo Rodríguez (Buenos Aires)

• Simposio Boehringer Ingelheim Viernes Libertad A. 16:30-17:45 hs.

a. 16:30 a 17:00 Fisiopatología de la hipertensión arterial en el paciente con Diabetes Tipo 2. Dr. León Litwak (Buenos Aires)

b. 17:00 a 17:15 Impacto de la hipertensión arterial en la Diabetes. Dr. Mario Bendersky (Córdoba)

Page 30: XXXI CONGRESO NACIONAL DE CARDIOLOGÍA - … · 11:30-13:00 Taller sobre Arritmias ... TL51 Dos décadas de angioplastia primaria en el infarto agudo de miocardio. Análisis del perfil

29 de abril de 2013

30

c. 17:15 a 17:30 Metas tensiónales en Diabetes Tipo 2. Dr. Mario Bendersky (Córdoba) d. 17:30 a 17:45 Preguntas del auditorio

• Presentación oral de Temas Libres seleccionados VIII: Hemodinamia e Intervencionismo Viernes Libertad B. 16:30-17:45 hs.

Coordinadores: Dr. Miguel Larribau () – Dr. Federico Giachello (La Plata)

TL106 Angioplastia transluminal coronaria en pacientes con enfermedad vascular severa del injerto cardíaco. Wilfredo Ezquerra / Cristian Ferrufino / Gustavo Hidalgo / Francisco Ortega / Gaspar Caponi / Carlos Fava / Gustavo Lev / Leon Valdivieso / Oscar Mendiz. TL108 Tratamiento Endovascular del Aneurisma de Aorta Abdominal no complicado. Diego Federico Kirschmann / Emanuel Luchessi / Cesar Gaspire / Tomas Cuneo / Rubén Aldo Piraino. TL121 Endoprotesis fenestrada y técnica de chimenea para el tratamiento de aneurisma de aorta abdominal con cuello desfavorable. Francisco Ortega / Gustavo Hidalgo / Christian Ferrufino / Wilfredo Ezquerra / Gaspar Caponi / Carlos Fava / Gustavo Lev / Leon Valdivieso / Oscar Mendiz. TL185 Aneurisma Inflamatorio de Aorta Abdominal. Tratamiento Endovascular. Hernán Daniel Ríos / Jorge Bordagaray / Alejandrina Lopez / Mónica Milesi / Diego Odorizzi / Diego Pastoni / Sandra Reyes / Pablo Romia / Pablo Ruda Vega / Christian Zgrablich. TL069 Experiencia inicial del reemplazo valvular aórtico percutáneo en Santa Fe, Argentina. Esteban Martin Quarchioni / Mariano Andres Castoldi / Luis Gerardo / Alberto Licheri. TL102 Infarto agudo de miocardio en menores de 45 años. Intervención coronaria percutanea primaria. Características y resultados hospitalarios. Pedro Zangroniz / Martín Najenson / Bibiana Manavella / Lucas Mas / Cristian Calenta. TL129 Experiencia inicial con Stent liberador de everolimus y plataforma cromo-platino. Roberto Larghi / Lucas Medizza / Christian Hanna / María Belén Cigalini / Guillermina Harvey / Ignacio Manuel Cigalini / Romina Degnutto / Claudio Cigalini.

• Cardiología Aeronáutica: los estresores de vuelo y la cardiopatía isquémica en pilotos TLA. (Simposio 10) Viernes Libertad C. 16:30-17:45 hs. Coordinadores: Dr. Leonardo De Benedetti (Buenos Aires) Dr. Ernesto Koerner (La Plata) a. 16:30-16:50 Efectos de la Hipoxia Hipobárica sobre el Corazón. Dr. Gustavo Di Giovan (La Plata) b. 16:50-17:10 Activación de la cascada de la Coagulación Sanguínea inducidas por la Hipoxia Hipobárica. Dr.

Pedro Oliveri (Quilmes) c. 17:10-17:30 Impacto de las Radiaciones Ionizantes en el Endotelio Vascular. Dr. Vicente Ciancio (La Plata)

Panel: Dra. Susana De Lena (La Plata) - Dr. Daniel Corsiglia (La Plata).

• Simposio Conjunto CACI-FAC Novedades del EuroPCR 2013 – Sesión Conjunta CACI-GACI

Viernes Independencia. 18:00-19:45

Page 31: XXXI CONGRESO NACIONAL DE CARDIOLOGÍA - … · 11:30-13:00 Taller sobre Arritmias ... TL51 Dos décadas de angioplastia primaria en el infarto agudo de miocardio. Análisis del perfil

29 de abril de 2013

31

Coordinadores: Dr. David Vetcher (Entre Ríos) Dr. Alejandro Álvarez Iorio (Buenos Aires) Dr. José Álvarez (Buenos

Aires)

a. 18:00-18:10 Lesiones en bifurcación coronaria. Dr. Olivier Darremont (Francia) b. 18:10-18:15 Comentarios. Dr. Alfredo Rodríguez (Buenos Aires)

c. 18:15-18:25 Enfermedad de tronco de coronaria izquierda. Dr. René Koning (Francia) d. 18:25-18:30 Comentarios. Dr. Jorge H. Leguizamón (Buenos Aires)

e. 18:30-18:40 Denervación renal en la HTA resistente. Dr. Michel Pansieri (Francia) f. 18:40-18:45 Comentarios. Dra. Liliana Grinfeld (La Plata)

g. 18:45 18:55 Plataforma ABSORB. Dr. René Koning (Francia) h. 18:55-19:00 Comentarios. Dr. Alfredo Rodríguez (Buenos Aires) i. 19:00-19:10 FFR, IVUS, OCT. Dr. Pascal Motreff (Francia)

j. 19:10-19:15 Comentarios. Dr. Jorge Leguizamón (Buenos Aires)

k. 19:15-19:25 TAVI. Dr. Emmanuel Teiger (Buenos Aires)

l. 19:25-19:30 Comentarios. Dr. Liliana Grinfeld (La Plata)

m. 19:30-19:45 Preguntas y comentarios del panel

Panel: Dra. Bibiana Rubilar (Buenos Aires)– Dr. Carlos Rubio (Córdoba) –Dr. Pablo Ferrari (Rio Negro) – Dr.

Leandro Martínez Riera (Córdoba)–Dr. Lucas Gerbaudo (Córdoba) – Dra. María Rosa Aymat (Tucumán) – Dr.

Roberto Lanzotti (Rosario)

• Comité de Cardiopatía Isquémica Enfermedad coronaria crónica: manejo terapéutico en las lesiones moderadas

Viernes Contemporáneo A. 18:00-19:15 hs. Coordinadores: Dr. Jorge Vilariño (Santa Fe) Dr. Arturo Fernández Murga (Tucumán)

a. 18:00-18:15 Rol de pruebas funcionales. Dr. Víctor Balestrini (Córdoba) b. 18:15-18:30 Utilidad de las nuevas técnicas en ecocardiografía para el seguimiento de estos pacientes.

Dra. Paola Goette (Francia) c. 18:30-18:45 Indicación de los antiagregantes plaquetarios. Dr. Gerardo Zapata (Rosario) d. 18:45-19:00 Análisis del vectocardiograma en pacientes isquémicos sometidos a angioplastia coronaria.

Dr. Raúl Correa Prado (San Juan) Panel: -Dr. Jorge Baccaro (Corrientes)- Dr. Roberto Massa (La Plata)-Dr. Ignacio Hernández (Chubut)- Dr. Carlos Doso (La Plata)

• Comité de Insuficiencia Cardíaca Insuficiencia Cardíaca Viernes Contemporáneo B. 18:00-19:15 hs Coordinadores: Dr. Carlos Poy (Rosario) Dr. Fabián Diez (Rosario)

a. 18:00-18:15 Conclusiones de los registros de Insuficiencia cardíaca Nacionales e Internacionales 2012. Dr. Diego Echazarreta (La Plata)

b. 18:15-18:30 Avances en monitoreo mínimamente invasivo en Insuficiencia cardíaca 2012. Dra. Lilia Lobo Márquez (Tucumán)

Page 32: XXXI CONGRESO NACIONAL DE CARDIOLOGÍA - … · 11:30-13:00 Taller sobre Arritmias ... TL51 Dos décadas de angioplastia primaria en el infarto agudo de miocardio. Análisis del perfil

29 de abril de 2013

32

c. 18:30-18:45 Biomarcadores: en el diagnóstico, pronóstico o seguimiento terapéutico. Dr. Guillermo Cursack (Rosario)

d. 18:45-19:00 Novedades en terapéutica de la Insuficiencia cardíaca Dr. Roberto Colque (Córdoba) Panel: Dr. Félix Zelaya (Córdoba)-Dr. José Luis Ramos (Rosario)-Dr. José Luis Álvarez (San Luis) – Dr. Luis Lema (Córdoba)

• Comité de Arritmias y Electrofisiología Taquicardia Ventricular Viernes Panorámico A. 18:00-19:15 hs. Coordinadores: Dr. Oscar Pellizzón (Rosario) Dr. Ricardo Martellotto (Córdoba)

a. 18:00-18:15 Diagnóstico Clínico-electrocardiográfico. ¿Cuál es el mejor algoritmo? Dr. Alejandro Ventura (Chaco)

b. 18:15-18:30 Arritmias ventriculares sin cardiopatía estructural: Tratamiento. Diagnóstico. Dr. Marcelo Coll (Córdoba)

c. 18:30-18:45 ¿Cuáles arritmias ventriculares deben ablacionarse? Dr. Federico Sanmillan (Salta) d. 18:45-19:00 Avances en la terapia de desfibrilación cardiaca. Dr. Raúl Weiss (USA)

Panel: Dr. Manuel Salvador Cano (San Luis)-Dr. Guillermo Mazo (Catamarca)- Dr. Daniel Bagattín (Santa Fe) – Dr. Jorge Sánchez Hernández (Salta)

• Comité de Cardiología Nuclear Actualización en cardiología Nuclear Viernes Panorámico B. 18:00-19:15 hs.

Coordinadores: Dr. Juan Erriest (La Plata) Dr. Víctor Hasbani (Tucumán)

a. 18:00-18:15 Evaluación del paciente asintomático con múltiples factores de riesgo cardiovascular. Dr. Fernando Fabián Faccio (Santa Fe)

b. 18:15-18:30 Estratificación del riesgo de Enfermedad Coronaria Estable. Dr. Ángel Sandrín (Córdoba) c. 18:30-18:45 La cardiología “Post Stich” ¿Un cambio de paradigma? ¿Es la revascularización útil? Dr.

Néstor Vita (Rosario) d. 18:45-19:00 Nuevas tecnologías en Cardiología Nuclear. ¿Cuál es el mejor test de stress en cada

paciente? Dr. Jaume Candell Riera (España) Panel: Dr. Rubén Enríquez (Misiones)- Dr. Armando Amín (Santa Fe) - Dr. Marcelo Uriarte (La Plata)- Dr. Oscar Franco (La Plata)

• Comité de Cirugía y Recuperación Cardiovascular Recuperación cardiovascular Viernes Libertad A. 18:00-19:15 hs. Coordinadores: Dr. Ariel Baigorria Jayat (Mendoza) Dr. Fernando Peñafort (Mendoza)

a. 18:00-18:15 Hipotensión en el posoperatorio. Claves diagnósticas. Dra. Guillermina Bevilacqua (Santa Fe) b. 18:15-18:30 Hipovolemia: ¿Coloides o cristaloides? ¿Cómo y hasta cuándo expandir? Dr. Walter Quiroga

Castro (Córdoba)

Page 33: XXXI CONGRESO NACIONAL DE CARDIOLOGÍA - … · 11:30-13:00 Taller sobre Arritmias ... TL51 Dos décadas de angioplastia primaria en el infarto agudo de miocardio. Análisis del perfil

29 de abril de 2013

33

c. 18:30-18:45 Monitoreo hemodinámico invasivo. Interpretando las presiones de llenado Dr. Angel E. Piacenza (Corrientes)

d. 18:45-19:0 Síndrome vasoplégico y bajo gasto cardíaco. Objetivos terapéuticos. Dr. Héctor Bonasccorsi. (Rosario) Panel: Dra. Valeria Franciosi (Misiones)-Dra. Ivana Morales (Mendoza)- Dr. Nicolás Chichizola (Rosario) -Dr. Hugo Graft (Paraná)

• Comité de Epidemiología y Prevención ¿Qué hay de nuevo en riesgo cardiovascular? Viernes Libertad B. 18:00-19:15 hs. Coordinadores: Dr. Javier Fernando Ferraro (Buenos Aires) Dr. Alfredo Romano (Formosa) a. 18:00-18:15 En las estrategias para su evaluación Dr. Gustavo Alcalá (San Juan) b. 18:15-18:30 En la importancia de una adecuada comunicación del riesgo/beneficio potencial del tratamiento.

Dr. Eduardo Biasin (Buenos Aires) c. 18:30-18:45 En el tratamiento para la cesación tabáquica. Dr. Carlos Lorente (Rosario) d. I18:45-19:00 Intervenciones tempranas para reducir el riesgo cardiovascular: ¿a quiénes y cómo? Dr.

Armando Amin (Santa Fe) Panel: Dra. Analía Giusiano () ; Dr. Sergio Chaín (Tucumán)- Dr. Carlos Cúneo (Salta); Bibiana Aliberti (Rosario)

• Comité de Cardiología Aero-Espacial El Corazón en la Altitud y más allá Viernes Libertad C. 18:00-19:15 hs.

Coordinadores: Dr. Ernesto Koerner (La Plata) Dr. Leonardo De Benedetti (Buenos Aires)

a. 18:00-18:20 Función Cardio-Pulmonar en el Personal Militar en Alta Montaña. Dr. Hernán Vélez (Salta) b. 18:20-18:40 Compromiso Miocárdico en la Altitud evaluado con Radioisótopos. Dr. Pedro Oliveri (Quilmes) c. 18:40-19:00 Fisiopatología del Hombre en la Altitud…

Panelitas: Dra. Susana De Lena (La Plata)- Dr. Daniel Corsiglia (La Plata)

• Simposio Conjunto CACI-FAC Viernes Independencia. 19:45 Palabras de Cierre: Federico Giachello (La Plata)

• Simposio Conjunto CACI-FAC Reunión Ordinaria Miembros CACI Viernes Independencia. 20:00-21:30 hs

Día Sábado 1 de Junio

Page 34: XXXI CONGRESO NACIONAL DE CARDIOLOGÍA - … · 11:30-13:00 Taller sobre Arritmias ... TL51 Dos décadas de angioplastia primaria en el infarto agudo de miocardio. Análisis del perfil

29 de abril de 2013

34

• Simposio conjunto ASE-FAC Te enseñamos desde temprano a: Sábado Independencia. 9:00-10:15 hs.

a. 9:00-9:10 ¿Cuál es la mejor manera de determinar la función ventricular? Dra. Graciela Reyes (La Plata) b. 9:10-9:20 ¿Cómo debo evaluar la función diastólica? Dr. Gustavo Bustamante Labarta (Jujuy) c. 9:20-9:30 ¿Cómo debo evaluar las cavidades derechas? Dra. María Laura Plastino (La Plata) d. 9:30-9:40 ¿Cómo determino la severidad de la insuficiencia mitral? Dr. Gustavo Beder Farez (San Luis) e. 9:40-9:50 ¿Cómo determino la severidad de la insuficiencia aórtica? Dr. Guillermo Mercau (Tucumán) f. 9:50-10:00 ¿Cómo determino la severidad de la estenosis aórtica? Dr. Marcelo Bassino (Trenque Lauquen)

• Situaciones no resueltas en Insuficiencia Cardíaca (Simposio 27) Sábado Contemporáneo A. 9:00-10:15 hs.

Coordinadores: Dr. Delfor Hernández (Santa Fe) Dr. Guillermo Alejandro Amarilla (Corrientes)

a. 9:00-9:15 Enfoque terapéutico de la Insuficiencia cardíaca aguda. Dr. Luis Castro (La Plata) b. 9:15-9:30 Digital en el tratamiento de la insuficiencia cardíaca crónica: ¿se puede reducir el riesgo de

arritmias? Dr. Luis Gonano (La Plata) c. 9:30-9:45 Ensayos clínicos con antialdosterónicos en pacientes con insuficiencia cardíaca: ¿qué nos han

enseñado? Dr. Felipe Martínez (Córdoba) d. 9:45-10:00 ¿Cómo evaluar la viabilidad miocárdica en el paciente con insuficiencia cardíaca? Dr. Erick

Alexanderson (México) Panel: Dr. Raúl Barreto (Salta)-Dra. Karina Ramos (Rosario)-Dr. Ricardo D Olano (La Plata)-Dr. Luis Otati (Neuquén)

• Políticas de gestión en la cardiología Argentina (Simposio 34) Sábado Contemporáneo B. 9:00-10:15 hs.

Coordinadores: Dr. Carlos Dumont (Rosario) Dr. Ricardo Alfredo Peñate (San Juan)

a. 9:00-9:15 Políticas de salud en el interior de nuestro país. Dr. Ladislao Endrei (Neuquén) b. 9:15-9:30 ¿Cuánto se valora la formación profesional en el honorario médico ético? Dr. Arnaldo Angelino

(Buenos Aires) c. 9:30-9:45 Gestión de Equipamiento Médico de Cardiología en Hospitales. Dr. Federico Paschetta (Buenos

Aires) d. 9:45-10:00 Gestión de Tecnología Médica. ¿Tendremos una ley nacional? Dr. Gustavo Carranza (Córdoba)

Panel: Dr. Carlos Balestrini (Córdoba)- Dr. Juan Carlos Linares Casas (Rosario)-

• SESION CONJUNTA FAC-SOLAECE. Futuro de la estimulación cardíaca (Simposio 38) Sábado Panorámico A. 9:00-10:15 hs. Coordinadores: Dr. Luis Aguinaga (Tucumán) Dr. Oscar Oseroff (Córdoba) a. 9:00-9:05 Los Proyectos de SOLAECE. Dr. Luis Aguinaga (Tucumán) b. 9:05-9:20 Terapia eléctrica en el síncope vasovagal. Estado actual. Dr. Alejandro Cuesta (Uruguay) c. 9:20-9:35 ¿Puede utilizarse de manera segura la Resonancia nuclear magnética con los nuevos dispositivos

implantables? Dr. José Luis Ramos (Rosario).

Page 35: XXXI CONGRESO NACIONAL DE CARDIOLOGÍA - … · 11:30-13:00 Taller sobre Arritmias ... TL51 Dos décadas de angioplastia primaria en el infarto agudo de miocardio. Análisis del perfil

29 de abril de 2013

35

d. 9:35-9:50 El Cardiodesfibrilador subcutáneo. ¿A quién debemos indicarlo? Dr. Raúl Weiss (USA) e. 9:50-10:05 Extracción de catéteres. ¿Qué hay de nuevo? Dr. Seth Worley (USA)

Panel: Dr. Andrés Martellotto (Córdoba) – Dr. Aldo Arévalo (La Pampa) – Dr. Sebastián Schanz (Salta)- Dr. Rodolfo Martínez (La Plata)

• Simposio: La Cardiología y el Adulto Mayor: ¿Cuál es la edad del corazón para la vida? Sábado Panorámico B. 8:00-13:00 hs.

8:00- 8:50 hs. Acreditación 8:50 – 9:00 hs. Presentación del Módulo Coordinador General: Dr. Raúl Álvarez Lemos (Rosario) 9.00- 10:15 hs. Mesa Redonda: Hipertensión Arterial y Diabetes. Estrategias de intervención Temprana. Coordinador: Prof. Dr. Roberto Gallo (Rosario) Participantes: Prof. Dr. Fernando Filippini (Rosario) - Dra. María Victoria Ferretti - Dra. Graciela Levit 10:15-11:30 hs. Panel: Actividades Preventivas en las Patologías Cardiológicas de loa Adultos Mayores. ¿Es efectiva su Implementación? Coordinador: Dr. Julio Miljevic Panelistas: Dr. Jorge Pou (Rosario) - Dra. Carolina Pérez Goiri - Prof. Cecilia Balaña - Prof. Lic. Marcela Avellaneda 11:30-11:45 Intervalo 11:45- 13:00 hs Stress y Cardiopatía en los Adultos Mayores. Evaluación de las Evidencias Clínicas Coordinador: Dr. Diego Garófalo (Rosario) Expositores: Dr. Néstor Vita (Rosario) Ps. Maris Gasmman (Rosario) Dra. Delia Ostera Panelistas: Prof. Dr. Daniel Bagilet. - Dr. Luis Cardonet. - Dra. Silvia Liliana Barbarena

Presentación oral de Temas Libres seleccionados IX Sábado Libertad A. 9:00-10:15 hs. Coordinador: Dr. Martín Tognoli (Gral. Roca, Río Negro) Dra. Matilde Said (La Plata) TL096 Cardiodesfibrilador automático implantable en prevención de muerte súbita. Evaluación del registro intrahospitalario. Daniel Camerini / Patricia Córdoba / Luis Medesani / Gianina Faliva Mai / Ariel Medina / Francisco Bibiloni / Emilia Martinez Luquez / Enrique Monjes / Hugo Ruiz / Federico Zabala. TL132 Historia clínica digital (guti-guch). Herramienta de atención clínica y registro normatizado de datos para pacientes con cardiopatía congénita del adulto. Claudio Gabriel Moros / Marisa Pacheco Otero / Isabel Torres / Haydee Vázquez / María Grippo / María del Carmen Rubio / Liliana Nicolosi.

Page 36: XXXI CONGRESO NACIONAL DE CARDIOLOGÍA - … · 11:30-13:00 Taller sobre Arritmias ... TL51 Dos décadas de angioplastia primaria en el infarto agudo de miocardio. Análisis del perfil

29 de abril de 2013

36

TL147 Disección arterial coronaria espontánea en mujer joven. Victoria Andrea Liberti / Miguel Angel Ballarino / Carlos Raul Leonardi / Adolfo Ferrero Guadagnoli. TL115 Rol de la Ca2+-Calmodulina kinasa II (CaMKII) en el sustrato arritmogénico del corazón con tolerancia a la glucosa alterada. Leandro Sommese / Paula Blanco / Cecilia Castro / Omar Velez Rueda / Alicia Mattiazzi / Julieta Palomeque. TL198 Uso apropiado de los estudios de perfusión miocárdica ajustado a las recomendaciones de la Guías. Fernando Mayo / Magdalena De Feo / Mónica Redolatti / Juan Erriest / Jorge Camilletti. TL54 Medición de la masa ventricular izquierda en el diagnóstico de VINC por RMC. Juan Manuel Bonelli / Sebastián Bulacio / Héctor Maisuls / Betina Vega / Carlos Dumont Dunayevich / Sebastián Benitez.

• Proyectos seleccionados para competir por el subsidio para Investigación Básica Sábado Libertad B. 9:00-10:15 hs. Coordinador: Dr. Néstor G. Pérez (La Plata). Jurado:

a. “BIOMARCADORES INFLAMATORIOS Y PROOXIDATIVOS EN LAS MODIFICACIONES VASCULARES ASOCIADAS A

SÍNDROME METABÓLICO EN UN MODELO EXPERIMENTAL” Méd. Ariel Balceda. Cátedra de Física Biomédica-

Facultad de Ciencias Médicas-Universidad Nacional de Córdoba.

b. EFECTO DEL IGF-I SOBRE EL INTERCAMBIADOR Na+/H+ CARDIACO (NHE-1): ROL DE AKT. Dra. Alejandra Yeves.

Centro de Investigaciones Cardiovasculares. Facultad de Ciencias Médicas. UNLP-CONICET; La Plata.

• Curso de Hipertensión Pulmonar Sábado Libertad C. 9:00-13:00 hs. Director: Dr. Sergio V. Perrone (Rosario)

• Simposio conjunto ASE-FAC Valvulopatía Mitral: escenarios complejos Sábado Independencia 10:30-11:45 hs.

Coordinador: Dr. Aldo Prado (Tucumán)

a. 10:30-10:45 Revascularización aislada o revascularización e intervención mitral. Dr. Eduardo Hasbani (Tucumán)

b. 10:45-11:00 Intervención quirúrgica en pacientes asintomáticos. Dr. Walter Stoermann (San Juan) c. 11:00-11:15 Cuándo la insuficiencia mitral no se ve. Dr. Juan Carlos Plana (USA) d. 11:15-11:25 Panel: Dr. Marcelo Portis (La Plata)- Dr. Guillermo Mercau (Tucumán)-Dr. Fernando Daghero

(Córdoba) e. 11:25-11:45 Pido ayuda a los expertos con estos casos!

1. 11:25-11:35 Caso clínico 1. Presentación y discusión. Dr. Javier Hasbani (Tucumán)

Page 37: XXXI CONGRESO NACIONAL DE CARDIOLOGÍA - … · 11:30-13:00 Taller sobre Arritmias ... TL51 Dos décadas de angioplastia primaria en el infarto agudo de miocardio. Análisis del perfil

29 de abril de 2013

37

2. 11:35-11:45 Caso clínico 2. Presentación y discusión. Dr. Pablo Bernasconi (Mendoza)

• Evaluación del riesgo cardiovascular: Utilidad de los estudios radio isotópicos (Simposio 32) Sábado Contemporáneo A. 10:30-11:45 hs. Coordinadores: Dr. Diego Garófalo (Rosario) Dr. Mariano Adrián Olmedo Pére (Misiones)

a. 10:30-10:45 Evaluación del Riesgo Cardiovascular en Cirugía no Cardíaca. Dr. Gustavo Ojeda (Corrientes) b. 10:45-11:00 Estratificación del riesgo en el síndrome coronario agudo. Dr. Víctor Hasbani (Tucumán) c. 11:00-11:15 Reducción del monto isquémico, es igual a la reducción del riesgo clínico en angor crónico

estable. Dr. Jorge Camiletti (La Plata) d. 11:15-11:30 Enfermedad Coronaria subclínica. Evaluación no invasiva del paciente asintomático. Dr. Erick

Alexanderson (México) Panel: Dr. Carlos Alonso (Tucumán)- Dra. Inés Letiz (La Plata)- Dra. - Dr. Ignacio Hernández (Chubut)

• ¿Estamos usando en forma adecuada el tratamiento con estatinas? (Simposio 33) Sábado Contemporáneo B. 10:30-11:45 hs. Coordinadores: Dr. Germán Echeverría (Chubut)

a. 10:30-10:45 ¿Los efectos colaterales impiden lograr las dosis adecuadas? Dr. Alberto Lorenzatti (Córdoba) b. 10:45-11:00 ¿Algunos pacientes reciben estatinas innecesariamente? Dr. Hugo Farina (La Plata) c. 11:00-11:15 ¿Solamente prescribimos o logramos objetivos terapéuticos? Dr. José F. De Rosa (Tucumán) d. 11:15-11:30 ¿Qué sugieren las guías? Dr. Carlos Cúneo (Salta)

Panel: Dr. Alejandro Vizcaya (Mendoza)- Dr. Bruno Estrada (Santa Fe)- Dr. Diego Bares (La Plata)- Dr. Marcelo Gamen (Rosario).

• Simposio del capítulo Argentino del Colegio Americano de Cardiología (ACC) 2: Presente y Futuro en el manejo del IAM.

Sábado Panorámico A. 10:30-11:45 hs.

10:30-10:35 Apertura de la actividad: Dr. Juan Beloscar (Rosario), Presidente de la Federación Argentina de Cardiología. Coordinadores: Dr. Carlos Barrero (Buenos Aires), Gobernador del Capitulo Argentino del ACC – Dr. Kim Williams (USA), Vicepresidente electo del ACC a. 10:35-10:50 Presente y Futuro de los biomarcadores. Dr. Hugo Ramos (Córdoba). b. 10:50-11:05 Cuando y en que pacientes los trombolíticos son eficaces. Dr. Kim Williams (USA) c. 11:05-11:20 Del balón al stent con drogas: que dificultades aun tiene la angioplastia en el IAM. Dr. Jorge

Belardi (Buenos Aires) d. 11:20-11:35 Como definir el daño miocárdico con multi-imágenes? Dr. Kim Williams (USA) Panel: a designar.

• ESTUDIO CORAZON-CEREBRO (ECC). Presentación del Registro Nacional de Estado Cognitivo en Hipertensos

Page 38: XXXI CONGRESO NACIONAL DE CARDIOLOGÍA - … · 11:30-13:00 Taller sobre Arritmias ... TL51 Dos décadas de angioplastia primaria en el infarto agudo de miocardio. Análisis del perfil

29 de abril de 2013

38

Sábado Libertad A. 10:30-11:45 hs. Coordinador: Dr. Augusto Vicario (Buenos Aires) -Dr. Gustavo Cerezo (Buenos Aires)

a. 10:30-10:50 hs. Consecuencias neuro-psicológicas de la hipertensión arterial. Dr. Augusto Vicario (Buenos

Aires).

b. 10:50-11:10 hs. Resultados preliminares de la etapa piloto del ReNaCogH. Dra. Judith Zilberman (Buenos

Aires)

c. 11:10-11:45 hs. Introducción al estudio para los nuevos investigadores. Dr. Gustavo Cerezo (Buenos

Aires)

• Simposio conjunto ISHR-FAC: Mecanismos de daño y protección en la enfermedad miocárdica

Sábado Libertad B. 10:30-12:00 hs.

Coordinadores: Dra. Margarita Salas (La Plata) Dra. Paulina Donoso (Chile)

a. 10:30-10:50 Acoplamiento éxito-contráctil miocárdico en ratas hipertensas sometidas a entrenamiento aeróbico. Dr. José Geraldo Mill (Brasil)

b. 10:50-11:10 Inhibición del proteosoma y degradación del receptor de rianodina en isquemia reperfusión. Dra. Gina Sánchez (Chile)

c. 11:10-11:30 Participación del sistema nervioso autónomo en el mecanismo del precondicionamiento isquémico remoto. Dr. Ricardo Gelpi (Buenos Aires)

d. 11:30-11:50 Policistina-1. Un nuevo mecanosensor y regulador de la hipertrofia cardiaca. Dra. Zully Pedrozo (Chile) e. 11:50-12:00 Preguntas finales

• Conferencia Dr. Juan Carlos Plana: Sábado Independencia. 12:00-13:00 hs. Coordinador: Dr. Carlos Bernasconi (Mendoza) 12:00-12:35 Cardiotoxicidad: desde el diagnóstico precoz al seguimiento 12:40-13:00 Panel de discusión: Dra. Florencia Wayar (Salta)- Dr. Fernando Morell (Neuquén) - Dra. Beatriz Barbieri

(La Plata)

• Conferencia : Ablación de Taquicardias Ventriculares Dr. Mario González (USA). Presidente: Dr. Miguel Tibaldi (Córdoba) Sábado Contemporáneo A. 12:00-13:00 hs.

• Presentación oral de Temas Libres seleccionados X: Insuficiencia Cardiaca – Chagas.

Sábado Contemporáneo B. 12:00-13:00 hs.

Coordinadores: Dr. Federico Nuñez Burgos (Salta) – Dr. Diego Federico Echazarreta (La Plata)

Page 39: XXXI CONGRESO NACIONAL DE CARDIOLOGÍA - … · 11:30-13:00 Taller sobre Arritmias ... TL51 Dos décadas de angioplastia primaria en el infarto agudo de miocardio. Análisis del perfil

29 de abril de 2013

39

TL043 Correlación entre los niveles de anticuerpos anti-p2β con el compromiso cardíaco en Enfermedad de Chagas. Miguel Hernán Vicco / Luz Rodeles / Susana Lioi / Laura Beloscar / Juan Beloscar / Iván Marcipar / Oscar Bottasso TL149 Enfermedad de chagas urbano y rural: Análisis comparativo de las manifestaciones clínicas, electrocardiográficas y epidemiológicas en el norte argentino. Daniel Osvaldo Hernández / Gerardo Omar Larroza / José Sebastián Lépori / Horacio Alberto Romero / Silvio Contreras / Claudio René González. TL079 Resultados en la evaluación sistemática de la miocardiopatía dilatada con Cinecoronariografía. Francisco Bibiloni / Daniel Camerini / Ariel Medina / Federico Zabala / Luis Medesani / Diego Navarrete / Hugo Ruiz. TL168 IMPACTO DEL SHOCK CARDIOGENICO EN PACIENTES CON MIOCARDIOPATIA PERIPARTO. Laura Favaloro / Martin Carballo / Margarita Peradejordi / Liliana Favaloro / Lujan Talavera / Roxana Ratto / Carlos Vigliano / Ruben Laguens / Alejandro Bertolotti / Roberto Rene Favaloro. TL170 Caracterización de las anormalidades en los niveles del antígeno carbohidrato 125 (CA125) en la insuficiencia cardiaca crónica. Maria Coronel / Bilda Gonzalez Arjol / Maria Fernanda Medina / Mónica Brizuela / Cristian Acevedo / Rita Rodriguez / Juan Pablo Cimbaro Canella / Eduardo Perna. TL178 Utilidad del SPECT gatillado con score de semicuantificación en pacientes diabéticos. Lucas Gutiérrez / Fernando A Peñafort, Italo B Seretti / Raul E Ortego.

• Conferencia: El futuro de la estimulación cardíaca. Dr. Seth Worley (USA) Presidente: Dr. Domingo Luis Pozzer (Corrientes) Sábado Panorámico A. 12:00-13:00 hs.

• Conferencia: Mecanismos subcelulares de la alternancia de la onda T Dr. Ariel Escobar (USA) Presidente: Dra. Paulina Donoso (Chile) Sábado Libertad B. 12:00-13:00 hs.

• Mesa redonda dirigida a pacientes con Miocardiopatías Genéticas.

Sábado Libertad A. 12:00-14:30 Coordinadores: Dr. Adrián Fernández (Buenos Aires) Dr. Carlos A. Dumont (Rosario)

a. 12:00-12:15 Conceptos generales. ¿Qué opciones de tratamiento existen actualmente? Dr. Adrián Fernández

(Buenos Aires)

b. 12:15-12:30 ¿Qué estudios están indicados en las miocardiopatías? Dr. Carlos A. Dumont (Rosario)

c. 12:30-12:45 Ejercicio físico en las cardiopatías genéticas. Dr. Roberto Peidró (Buenos Aires).

d. 12:45-13:00 Conceptos generales de genética. Dr. Lorenzo Monserrat (España)

e. 13:00-13:15 Consejo genético familiar. Dr. Martín Ortiz Genga (España)

f. 13:15-13:45 Preguntas de pacientes y familiares.

Panel: Dr. Milind Desai (USA)- Dr. Lorenzo Monserrat (España)- Dr. Martín Ortiz Genga (España)

Page 40: XXXI CONGRESO NACIONAL DE CARDIOLOGÍA - … · 11:30-13:00 Taller sobre Arritmias ... TL51 Dos décadas de angioplastia primaria en el infarto agudo de miocardio. Análisis del perfil

29 de abril de 2013

40

g. 13:45-14:00 Cierre a cargo de la Asociación de pacientes con Miocardiopatías de origen genético “Mis Latidos”.

• Simposio conjunto ASE-FAC Nuevas técnicas en ecocardiografía. Sábado Independencia. 13:15-14:30 Coordinador: Dr. Jorge Tazar (Tucumán)

a. 13:15.13:30 ¿Cuánto necesito del 3D? Dr. Adrián D´Ovidio (San Juan) b. 13:30-13:45 ¿Cuál es el lugar del contraste hoy? Dr. Ricardo Ronderos (La Plata) c. 13:45-14:00 ¿En qué nos ayuda el “Strain” en pacientes con insuficiencia cardiaca con fracción de eyección

preservada? Dr. Juan Pablo Albisu (San Luis) d. 14:00-14:15 Las herramientas clásicas continúan siendo las únicas necesarias. Dr. Adrián Lamarque (La Plata)

Panel: Dra. Gabriela Feldman (Tucumán)- Dra. Graciela Reyes (La Plata)- Dr. Pablo Pieroni (Jujuy)

• Presentación oral de Temas Libres seleccionados XI

Sábado Contemporáneo A. 13:15-14:30 hs.

Coordinadores: Dr. Federico Giachello (La Plata)

TL018 Nuevo Método para la Prevención de la Neuropatía Inducida por Contraste por aspiración con catéter desde el seno coronario. Autores: Ruben Piraino / Diego Kirschmann / Emanuel Luchessi / Cesar Gaspire / Tomas Cuneo. TL027 Criterios a tener en cuenta para el inicio de un programa de Angioplastia Coronaria Ambulatoria. Juan Manuel Telayna / Cristian Sebastian García / Ricardo Andrés Costantini. TL104 Experiencia inicial en implante valvular aórtico percutaneo. Pablo Marina / Marcelo Pettinari / Jorge Thomas / Armando Aldassoro / Roberto Diaz / Axel Tolstano. TL130 Caracterización tisular de placa ateroesclerótica con ultrasonido intracoronario y relación con variables clínicas. Análisis descriptivo. Autores: Roberto Larghi / Lucas Medizza / Christian Hanna / María Belén Cigalini / Guillermina Harvey / Ignacio Cigalini / Claudio Cigalini. TL017 NO REFLOW: “El talón de Aquiles de la reperfusión del Infarto de Miocardio”. Emanuel Guillermo Luchessi / Diego Federico Kirschmann / Cesar Marcelo Gaspire / Tomas Cuneo / Ruben Aldo Piraino. TL050 Análisis por lesión de la variabilidad interobservador del SYNTAX score: Fuente de la discrepancia. Pablo Manuel Lamelas / Gerardo Nau / Mariano Albertal / Lucio Padilla / Fernando Cura / Alfonsina Candiello / Alberto Alves de Lima / Fernando Botto / Marcelo Trivi / Jorge Belardi. TL101 Incidencia y predictores de trombosis coronaria intrastent aguda y subaguda en pacientes del mundo real. Pedro Zangroniz / Martín Najenson / Bibiana Manavella / Lucas Mas / Cristian Calenta / Rodolfo Leiva.

• Almuerzo Menarini Sábado Contemporáneo B. 13:15-14:30 hs.

Page 41: XXXI CONGRESO NACIONAL DE CARDIOLOGÍA - … · 11:30-13:00 Taller sobre Arritmias ... TL51 Dos décadas de angioplastia primaria en el infarto agudo de miocardio. Análisis del perfil

29 de abril de 2013

41

• Conferencia "Dr. Ernesto Paolasso": Guías ACC/AHA 2013 de Infarto Agudo de Miocardio con supradesnivel

del ST.

Dr. Kim Williams

Presidente: Dr. Walter Stoermann (San Juan)

Sábado Panorámico A. 13:15-14:30

• La formación del equipo humano de salud en cardiología (Simposio 31) Sábado Libertad B. 13:15-14:30 hs. Coordinadores: Dr. Emilio Kuschnir (Córdoba) Dr. Juan Alberto Martina (Rafaela) a. 13:15-13:30 ¿Sigue siendo el plan de residencias médicas con dedicación exclusiva la mejor forma para la

formación del cardiólogo? Dr. Daniel Peroni (Mendoza) b. 13:30-13:45 La formación a través de la especialización Universitaria ¿Qué lugar ocupa? Dr. Eduardo Farías

(Corrientes) c. 13:45-14:00 ¿Qué rol tienen las maestrías en el proceso de formación? Dr. Ricardo Ronderos (La Plata). d. 14:00-14:15 ¿Es necesaria la formación universitaria de los técnicos en cardiología? Dr. Alberto Fontana (La

Plata) Panel: Dr. Eduardo Hasbani (Tucumán)- Dr. Jorge Camilletti (La Plata)- Dr. Adolfo Gambarte (Mendoza)- Dr. Alejandro Robiolo (Rosario)

• Simposio: Cesación tabáquica y enfermedad cardiovascular (Simposio 42) Sábado Libertad B. 13:15-14:30 hs. Coordinador: Gustavo Alcalá (San Juan)

a. 13:15-13:30 Rol del cardiólogo en tabaquismo: del consultorio a la terapia grupal. Dr. Julián Volmaro (Córdoba)

b. 13:30-13:45 Seguridad cardiovascular del tratamiento farmacológico de fumadores. Dr. Pablo Pieroni (Jujuy)

c. 13:45-14:00 Reducción del daño en fumadores con terapia de reemplazo con nicotina. Dr. Carlos Lorente (Rosario) Panel: Dr.- Dr. Rogelio Pendino (Rosario)- Dr. Diego Becerre (San Luis)

• Simposio conjunto ASE-FAC Grandes Batallas Sábado Independencia. 14:45-16:00 hs. Coordinador: Dr. Ricardo Ronderos (La Plata) a. 14:45-15:00 Utilidad del strain en la práctica clínica. Dr. Juan Carlos Plana (USA) b. 15:00-15:15 Prescindo del strain en mi práctica clínica. Dr. Miguel Tibaldi (Córdoba) c. 15:15-15:20 Un caso a propósito del tema. Dr. Guillermo Cursack (Rosario) d. 15:20-15:30 Panel: Dra. Andrea De Lorenzi (La Plata)- Dra. Isabel Masuda (Buenos Aires)- Dr. Víctor Yunes (Santiago del Estero)- Dr. Juan Pablo Albisu (San Luis) e. 15:30-15:45 Ecocardiograma transesofágico como herramienta inicial en el estudio de la patología aórtica. Dr. Jorge Tazar (Tucumán)

Page 42: XXXI CONGRESO NACIONAL DE CARDIOLOGÍA - … · 11:30-13:00 Taller sobre Arritmias ... TL51 Dos décadas de angioplastia primaria en el infarto agudo de miocardio. Análisis del perfil

29 de abril de 2013

42

f. 15:45-16:00 Tomografía computarizada y resonancia magnética cardíaca, por qué y cuándo en la patología aórtica. Dr. Ricardo Obregón (Corrientes)

g. 16:00-16:05 Un caso a propósito del tema. h. 16:05-16:15 Panel: Dra. Ana Laura Tufare (Mar del Plata)- Dr. Gerardo Palacios (Tucumán)- Dr. José Le Favi

(Salta)- Dr. Edgardo Córdoba Bustos (Catamarca)

• Guías prácticas para el manejo de la fibrilación auricular (Simposio 29) Sábado Contemporáneo A. 14:45-16:00 hs. Coordinador: Dr. Domingo Luis Pozzer (Corrientes) Dr. José Raúl Retamoso (Chaco)

a. 14:45-15:00 ¿Cómo predecir el riesgo del evento isquémico cerebral? Dr. Oscar Pellizzón (Rosario) b. 15:00-15:15 Terapia antiarrítmica en la prevención de la recurrencia de la fibrilación auricular. Dr. Adolfo

Gambarte (Mendoza) c. 15:15-15:30 ¿Cardioversión o control de ritmo? Dra. Magdalena Defeo (La Plata) d. 15:30-15:45 Técnicas intervencionistas para el manejo de la fibrilación auricular. Dr. Mario González (USA)

Panel: Dra. Carina Cantale (Mendoza)- Dr. Horacio Guillen (Rosario)- Dr. Eduardo Pugliese (Jujuy) - Dr. Marcelo Cardona (Rosario)

• Comité de Enfermedades Cardiovasculares en la Mujer Sábado Contemporáneo B. 14:45-16:00 hs. Coordinadores: Dr. Daniel Giménez (Mendoza) Dra. Claudia Hernández (Córdoba) a. 14:45-15:00 Epidemiología y factores de riesgo. Dra. Florencia Rolandi (Buenos Aires) b. 15:00-15:15 Presentación clínica y Tratamiento. Dra. Marcela Almagro (Córdoba) c. 15:15-15:30 Arritmias. Dr. José Luis Velarde (Córdoba) d. 15:30-15:45 Insuficiencia cardíaca congestiva. Dra. Narcisa Gutiérrez (Salta)

Panel: Dra. Olga Páez (Buenos Aires)- Dra. Mónica Ramírez (Rosario)- Dra. Judith Zilberman- Dra. Nora Vainstein (Buenos Aires)

• Simposio conjunto FAC-SAC: Hacia registros y/o consensos únicos en la Argentina. Sábado Panorámico A. 14:45-16:00 hs. Coordinadores: Dr. Juan Beloscar (Presidente FAC), Dr. Jorge Belardi (Presidente SAC)

a. 14:45-15:00 Registro RAdAC, sus aportes principales. Dr. Jorge Belardi (Buenos Aires) b. 15:00-15:15 ¿Qué aprendimos de los registros de Síndromes Coronarios Agudos? Dr. Jorge Vilariño

(Santa Fe) c. 15:15-15:30 ¿Cómo diseñar un registro único de factores de riesgo cardiovascular en la Argentina?

Dr. Álvaro Sosa Liprandi (Buenos Aires). d. 15:30-15:45 ¿Qué aportó el REMIDIAL? ¿Perspectiva de Registro Nacional? Dr. Carlos Dumont

(Rosario) Panel: a designar

Page 43: XXXI CONGRESO NACIONAL DE CARDIOLOGÍA - … · 11:30-13:00 Taller sobre Arritmias ... TL51 Dos décadas de angioplastia primaria en el infarto agudo de miocardio. Análisis del perfil

29 de abril de 2013

43

• Tratamiento de las lesiones carotideas (Simposio 6) Sábado Panorámico B. 14:45-16:00 hs. Coordinadores: Dr. Hugo Lastiri (Buenos Aires) Dr. Miguel Roque Minardi (Córdoba) a. 14:45-15:00 El paciente asintomático. Dr. Roberto Cuaranta (Entre Ríos) b.15:00-15:15 Resultados de los estudios clínicos y registros. Dr. Sergio Chaín (Tucumán) c. 15:15-15:30 ¿Cómo optimizar los resultados quirúrgicos? Dr. Eduardo Alonso (La Plata) d. 15:30-15:45 ¿Cómo optimizar los resultados endovasculares? Dr. Hugo Londero (Córdoba) Panel: Dr. Gulliermo Cugat (La Plata)- Dra. Maria Rosa Aymat (Tucumán)- Dr. Carlos Vozzi (Rosario) – Dr. Luis Flores (Córdoba)

• Comité de Bioingeniería Curso básico de variabilidad de la frecuencia cardíaca Sábado Libertad A. 14:45-16:00 hs. Organizadores: Dra. Susana Perrone (Rosario) Dr. Leonardo Nicola Siri (Entre Ríos)

• Almuerzo Asamblea ISHR Sábado Libertad B. 14:45-16:00 hs.

• Asamblea de la Fundación Cardio Sábado Libertad C. 14:45-16:00 hs.

• Conferencia de clausura "Dr. Jorge López Sosa" : Insuficiencia cardíaca desde la fracción de eyección hasta los últimos avances en el tratamiento Dr. Blase A. Carabello (USA) Presidente: Dra. Irene L. Ennis (La Plata) Sábado Salón Independencia. 16:30 a 17:10

• Acto de Clausura y Entrega de Premios Sábado Salón Independencia. 16:30 a 17:10