Y ADEMÁS: 3 EL GRUPO LEO CON LOS JÓVENES LECTORES 7 ... · su Concierto para chelo es,...

8
Es fin de curso y en Alicante coincide con la celebración de las Hogueras de San Juan. Por eso, muchos colegios de la ciudad se despiden con la cremà de una hoguera en la que han estado trabajando durante semanas alumnos de todas las edades. Monumentos reivindicativos, como el del CP Pedro Duque, o conmemorativos, como el del CP San Blas, arden estos días. LaTiza también se despide de todos vosotros hasta el próximo mes de septiembre. COORDINAN: PINO ALBEROLA Y JUAN CLEMENTE GÓMEZ Miércoles, 20 de junio, 2007 Y ADEMÁS: EL GRUPO LEO CON LOS JÓVENES LECTORES LIBROS INFANTILES Y JUVENILES ECOTIZA: LA TIZA DEL MEDIO AMBIENTE AL DÍA CON LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS: EN LA CIBERTIZA 3 6 7 8 LA TICITA RAFA ARJONES/CRISTINA DE MIDDEL Broche de fuego

Transcript of Y ADEMÁS: 3 EL GRUPO LEO CON LOS JÓVENES LECTORES 7 ... · su Concierto para chelo es,...

  • Es fin de curso y enAlicante coincide

    con la celebración delas Hogueras de San

    Juan. Por eso,muchos colegios de

    la ciudad se despidencon la cremà de una

    hoguera en la que hanestado trabajandodurante semanas

    alumnos de todas lasedades. Monumentosreivindicativos, como

    el del CP Pedro Duque,o conmemorativos,como el del CP San

    Blas, arden estos días.La Tiza también se

    despide de todosvosotros hasta el

    próximo mes deseptiembre.

    COORDINAN: PINO ALBEROLA Y JUAN CLEMENTE GÓMEZ

    Miércoles, 20 de junio, 2007

    Y ADEMÁS: EL GRUPO LEO CON LOS JÓVENES LECTORESLIBROS INFANTILES Y JUVENILESECOTIZA: LA TIZA DEL MEDIO AMBIENTEAL DÍA CON LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS: EN LA CIBERTIZA

    3

    6

    7

    8

    LA

    TICITA

    RAFA ARJONES/CRISTINA DE MIDDEL

    Broche de

    fuego

  • Adiós para siempre a la tran-quilidad del espíritu! ¡Adiósal contento! ¡Adiós a las tro-pas empenachadas y a las potentesguerras, que hacen de la ambiciónuna virtud! ¡Oh, adiós!... ¡Adiós alrelinchante corcel y a la aguda trom-peta, al tambor que despierta el ar-dor del alma, al penetrante pífano, alas reales banderas y a todo lo queconstituye el orgullo, la pompa y lacircunstancia de las gue-rras gloriosas!

    El británico Edward El-gar (1857-1934) brilla en laúltima etapa del romanti-cismo musical europeo.Autor de música de granbelleza lírica, su talentofue reconocido cuando eldirector húngaro HansRichter interpretó en Lon-dres Variaciones enigma,una de sus obras más co-nocidas y admiradas. Eloratorio El sueño de Ge-ronte lo consagró definiti-vamente como composi-tor, aunque su pieza más popularen la actualidad quizás sea su Con-cierto para violonchelo.

    De influencias germanas, se nosmanifiesta como un autor muy desu país que expresa como nadie lossentimientos de la época. Su músi-ca ha sido considerada a menudocomo rimbombante («la caballeres-ca retórica que malamente recubresu esencial vulgaridad»). Pero enlos Oratorios, música de cámara,Sinfonías y Conciertos, lugar dondese encuentra el verdadero Elgar,predomina su aspecto más sensible,contemplativo y anhelante. En ellasdesaparece la máscara de las cere-monias, viéndose aspectos y sutile-zas de una compleja personalidadque se revelan dentro de una expre-

    sión vasta y poderosa.Pompa y Circunstancia consta de

    cinco marchas orquestales. La másconocida es la nº 1, la que acaparageneralmente el título en cuestión.El Sueño de Geronte es uno de losmás bellos ejemplos de música co-ral inglesa, género que ejerce unainfluencia decisiva en toda su obra.Elgar nos presenta en la Introduc-ción de la Primera Sinfonía una desus melodías más memorables,combinando nobleza y sencillez; laSegunda es igualmente ejemplo deexpresión madura y personal. El sa-bor español está presente en Sevilla-na (pequeña orquesta) y Serenataespañola (coro, coro y orquesta). Au-

    todidacta, de clase media-baja y cató-lico (un intruso, en toda la extensiónde la palabra), llegó al corazón mis-mo de la alta sociedad inglesa conuna música que reflejaba el ambien-te optimista de la época. Pero la Pri-mera Guerra Mundial cambió eseestado de cosas, y también a Elgar.Tremendamente íntimo y emotivo,su Concierto para chelo es, precisa-mente, un lamento por un mundoperdido. El compositor pasó sus últi-mos años en una especie de retiroartístico, aislado por propia voluntaddel nuevo rumbo que en esos mo-mentos tomaba la música. ❏

    Josep Lluís Almendros es profesorde Música del instituto La Mola deNovelda

    OPINIÓN

    JOSEP LLUÍSALMENDROS

    SEPULCRE

    Sir Edward Elgar

    2 LA TIZA DEL AULA. EXPERIENCIAS Y PROPUESTAS EDUCATIVAS

    PROPUESTAS DIDÁCTICAS

    Miércoles, 20 de junio, 2007

    xisten numerosos recursospara fomentar la escritura

    creativa, uno de ellos podría ser elde indagar en el baúl de los re-cuerdos del alumno para conse-guir un material de primera manoy, en cierta medida, original; setrata de que invoquemos recuer-dos de nuestra memoria y les de-mos vida en una historia.

    Propuesta educativaEste es un recurso muy utilizadopor algunos escritores y escritorascuando escriben alguna de sus no-velas, como hizo, por ejemplo,Amy Tam en «El club de la buenaestrella» o Marguerite Durás en«El amante», donde narra su obrareconstruyendo recuerdos y viven-cias o Charles Dickens con «Oli-ver Twist» o «David Copperfield»de cuya novela extraemos el si-guiente fragmento como muestrade las posibilidades que existende trabajar en el aula elaborandotextos a partir de recuerdos: «¡Québien recuerdo, cuando empecé atranquilizarme, la extraña quietudque parecía reinar en la casa! ¡Québien recuerdo lo malo que empe-zaba a sentirme cuando la cólera yel dolor fueron pasando! Estuveescuchando largo rato; pero no seoía nada. Me levanté con trabajodel suelo y me miré al espejo. Es-taba tan rojo, hinchado y horrible,que casi me asusté. Me dolían loshuesos, y cada movimiento mehacía llorar; pero aquello no eranada al lado de mi sentimiento deculpa. Estoy seguro de que mesentía más culpable que el más te-mible criminal. Empezaba a oscu-recer y cerré la ventana. Durantemucho rato había estado con la ca-beza apoyada en los cristales, llo-rando, durmiendo, escuchando y

    mirando hacia fuera...».Una vez leído el ejemplo de

    Charles Dickens, los alumnos yalumnas pueden empezar a traba-jar con algo sencillo y más accesi-ble a ellos, como podría ser el re-cuerdo en distintos momentos desu vida y con distintas personas desu entorno (les puede servir labúsqueda fotografías de cuandoeran pequeños, con su abuelo pre-ferido, con un amigo de la infan-cia o con alguien al que quieramucho). Sólo tienen que escribirunas pocas líneas reflejando loque se ve en las fotografías.

    Se abre el baúlPosteriormente otra actividad, untanto más compleja en educaciónPrimaria, sería la de realizar unconcurso para descubrir la historiade sus familias, descubrir sus orí-genes y buscar en los recuerdos desus padres, abuelos, tíos y amigospara abrir el baúl de los recuerdos.Se trataría de reunir fotografías,documentos y otros elementosque vayan contando la historia delas familias del alumnado. Los ni-ños y niñas participantes tendríanque crear un dibujo ori-ginal y detallado de losmiembros de su fa-milia, aplicando latécnica del árbolgenealógico (un

    árbol que crece día a día y obtienenuevas ramas, más hojas y másflores o frutos, al igual que la fa-milia que también va creciendo alo largo del tiempo como los árbo-les).

    La idea es que de la forma másoriginal posible, construyan el ár-bol de su familia y lo acompañende un texto en el que cuenten,también de manera original, esahistoria. Tanto en el dibujo comoen la historia escrita, la originali-dad es importante pero tambiéndeberían de contar los datos quelogren reunir, como nombres,apellidos, profesión u oficio, fechay lugar de nacimiento y aconteci-mientos históricos importantes dela época de los familiares que inte-gren su familia. Finalmente, otroselementos como fotografías, certi-ficados de nacimientos o cual-quier otro documento que en-cuentren en el baúl de los recuer-dos familiar, servirán para au-mentar las posibilidades de reali-zar una historia familiar valiosaque todos valorarán y recordarán.

    MIGUEL ÁNGEL DE TORO GÓMEZ

    E

    El baúl de los recuerdosLas vivencias pasadas pueden ser un buen recursopara fomentar en los escolares la escritura creativa

  • ACTIVITATS

    ■ 1. Què és una heliografía?

    ■ 2. Què recordava George de son pare?

    ■ 3. Fes un dibuix del pare de George se-gons el teu te l'imagines.

    LA TIZA DE LA LECTURA. LEO, LEO QUE ME ANIMO A LEER 3Miércoles, 20 de junio, 2007

    stava fosc a la part alta i enpenombra a mitjan de ca-

    mí, on l’escala feia un revolt,doblegant-se com un ganxo. Almenjador de baix la llàntia cre-mava a mig gas per estalviar, ila que hi havia al replà encaracremava menys. Cap llum arri-bava al centre d’aquell espai, lacorba del ganxo, ni a la portatancada de l’habitació, que noutilitzaven des de feia temps acausa de la humitat.

    La porta estava més fonda quela paret, com en una mena denínxol, tènue durant el dia icompletament fosc a la nit, unafoscor sòlida i impenetrable quesemblava capaç d’eixir del nín-xol i saltar sobre qualsevol quepassara per a enganxar-se-li i se-guir-lo cap amunt o cap avall.

    Hi havia tretze escalons en elprimer tram i set en el segon.George havia trobat una formade creuar l’obscuritat: pujava co-rrent, s’agarrava al pal de la ba-rana, botava des de l’escaló nú-mero dotze i girava ràpidamentcap a dalt sense posar el peu alreplà. Estava convençut que du-rant aquells dos segons en quèvolava a 50 quilòmetres per ho-ra com a mínim –tan ràpid comun tren– res no el podia atrapar.

    – No ets un poc majoret per aaixò, George?

    – Li preguntava sa mare desde la saleta, alarmada pels colpsde l’enlairament i l’aterratge.Quan baixava corria més ràpidencara i era més sorollós.

    Però si tinguera una llanter-na... Un dia, llegint el Periòdicdels Xics, George va trobar unarticle, amb gràfics, que parlavade l’heliografia, una forma d’en-viar missatges utilitzant espills ila llum del sol. No entrava el sola la saleta, però, experimentantamb un tros de vidre i la llàntiade gas al peu de l’escala, va des-cobrir que podia enviar rajos dellum dins del nínxol: dalt, baix,d’una part a l’altra. No hi havíares. Continuava passant tan rà-pid com podia, però sempre esdeia:

    «No hi ha res, ho he vist jomateix».

    Tot això va ocórrer abans deconéixer Bertram.

    –El fet que no veges res –li di-ria Bertram amb un somriure

    despreocupat –no vol dir que nohi haja res en realitat.

    Però la primera vesprada queGeorge va posar a prova el seusistema heliogràfic, BertramBassett-Milne quedava encarallunyà.

    George era mig orfe. Però no-més mig. Per molt malamentque arribaren a posar-se les co-ses –i sovint es posaven molt

    malament–, George s’aferrava aaquella meitat. Tots els orfeseren pobres, ánimes en penaque arribaven d’un lloc especial:l’orfenat. George i Elsie encaratenien sa mare.

    El seu pare havia mort feiatant de temps que George quasino podia recordar-lo. Hi haviafotografies damunt del pianod’un home que semblava agra-

    dable, amb una barba ben reta-llada i un divertit bigot, peròGeorge era tan menut quan elpare va morir que tot el que po-dia recordar eren unes botesbrillants i un abric fosc; no lacara que hi devia haver dalt, nitampoc la barba.

    Elsie, que era major, sí que elrecordava, però no li agradavaparlar del pare, i la mare encara

    plorava algunes vegades quanse’n feia menció. Per això Geor-ge havia aprés a evitar el tema.Elsie havia estudiat música, isomiava entrar un dia enl’Acadèmia Reial, però alesho-res no tenien prou diners i s’ha-via de guanyar la vida: ensenya-va música en una escola de xi-ques.

    – Sóc una mala mestra –vadir, furiosa–, però no importa.Un bon mestre estaria desapro-fitat amb aquelles petites bès-ties ineptes.

    – No totes deuen ser ineptes,no? –va dir George. Ell nomésconeixia l’escola gràcies als lli-bres i al Periòdic dels Xics, ipensava que devia ser un llocsempre emocionant.

    – Oh, ja ho crec que sí! –eltallà Elsie–. Ineptes i estúpides.Només van a La Masia perquècap altre lloc les acceptaria. Icap altre lloc em contractaria ami per ensenyar.

    A George li donava classe elsacerdot. Elsie va rebutjar en-senyar-lo, i George n’estavaagraït.

    En realitat, Elsie no volia tre-ballar. Trobava a faltar els con-certs i les vesprades al teatre, elsballs i les festes, els passejos enbarca i les partides de tenis so-bre herba que havia imaginatque gaudiria quan fóra gran.Aquells desitjos van desaparéi-xer en morir el pare. George nitan sols havia tingut mai l’opor-tunitat d’imaginar res. Es clarque tampoc esperava que les co-ses canviarien.

    Elsie estava a casa quan la car-ta va arribar. Era algun escritoficial dins d’un sobre llarg, i elcarter havia hagut de trucar a laporta perquè era massa granper a introduir-lo a la bústia imassa dur per a doblegar-lo.George li’l va portar a la mare ala taula on es desdejunaven, i esva quedar per veure com l’obria.(…)

    COMENTARI

    a familia de George Bassetestà encantada perquè ha

    heretat una gran quantitat de di-ners.

    Però, quan menys s’ho espe-ren, arriba una carta d’uns pa-rents llunyans que desconeixien.Sir Gilbert Basset-Milne i la seua

    familia són molt acollidors, ex-cepte el malvat Bertie, qui revelaa George un secret espantós. Du-rant segles, una sinistra maledic-ció, la de l’Ombra dels Basset,persegueix els fills majors de lafamilia. I George n’és el pri-mogènit…

    Jan Mark va treballar durantalgun temps coma professoraabans de dedicar-se per completal’escriptura, fa uns 25 anys.

    Des d’aleshores ha publicatnombrosos llibres per a infantsi joves. En l’actualitat viu a Ox-ford.

    L

    UN CONTE

    Extracte del primer capítol delllibre de títol: «L’herència

    maleïda»Autor: Jan Mark

    Dibuixos: David RobertsEditorial: Bromera.

    El Micalet de Por.

    L´autora, Jan Mark

    E

    L´herència maleïda

    ¿SABÍAS QUE?

    ✎ El Grupo Leo, ade-más de desearos que pa-séis unas muy felices va-caciones de verano, osdesea también que lalectura de libros comolos que la semana pasa-da os presentamos oshagan recordar, vivirhistorias maravillosasllenas de encanto e ilu-sión. Hasta el próximomes de septiembre.

  • En

    viad

    vues

    tros

    trab

    ajos

    para

    elsu

    plem

    ento

    ala

    dire

    cció

    n:

    DIA

    RIO

    INFO

    RM

    AC

    ION

    PA

    RA

    “LA

    TIZ

    A”

    C/

    OB

    ISP

    OT

    OR

    MO

    Nº2

    0320

    2EL

    CH

    E

    4 LA TIZA DE LA PARTICIPACIÓN. TABLÓN DE LA CREACIÓN ESCOLAR

    Los niños de primero del CP Santísima Faz de Alicante hemos hecho en clase nuestrostrajes de alicantinos y alicantinas para la fiesta que celebraremos en el colegio y en laque quemaremos la hoguera que hemos hecho entre todos los cursos.

    Estas últimas semanas, muchos colegios de la ciudad de Alicante se hanapresurado en acabar las hogueras que han ardido durante los últimosdías de clase. Monumentos en los que cada curso ha puesto su granito dearena y en los que el humor y la crítica han ido de la mano, como en elcaso de la hoguera del CP Pedro Duque alusiva a las aulas prefabricadas.También ha habido monumentos conmemorativos, como el del CP SanBlas con el que se ha querido rendir tributo al 25 aniversario del centro.

    Hola, mi nombre es Elena. Soy la niña de la foto. La personacon la que estoy se llama Blanca Ortiz Díaz, la Bellea del Foc2007. Hago esta redacción para que ella sepa que la apreciomucho. Verás Blanca, cuando dijeron tu nombre en la elecciónyo me llené de ilusión al saber que tú, Blanca Ortiz, ibas a sermi apreciada Bellea del Foc. Eres una chica bellísima en todo.Eres una chica que sabes hablar, que aprecia todo lo malo y lobueno. Eres una chica a la que no le importa que una personaesté enferma, porque tú nos tratas a todos igual. Hago todo loposible para verte. Eres una chica cariñosa, bondadosa ygenerosa. ¿Te acuerdas de esa rosa amarilla que me diste hacetres semanas? Esa rosa la cuido como si fuera de cristal,porque sé que me la diste con mucho amor. Muchas graciaspor quererme, apreciarme y por ser mi Bellea del Foc.

    Elena Prieto. 6ºD C. Inmaculada Jesuitas

    Con nuestras mejores galas

    Hogueras de fin de curso

    A Blanca Ortiz

    Ya llegó el verano

    Miércoles, 20 d

    C. Inmaculada Jesuitas 6ºC

    LUCÍA MARTÍNEZ ZAMORA

    C. Inmaculada Jesuitas 6ºC

    ALEJANDRO BENITO

  • En

    viad

    vu

    estr

    os tr

    abaj

    os p

    ara

    el s

    upl

    emen

    to a

    la d

    irec

    ción

    : D

    IAR

    IO I

    NFO

    RM

    AC

    ION

    PA

    RA

    LA

    TIZ

    AC

    /. O

    BIS

    PO

    TO

    RM

    O, N

    . 2

    0320

    2EL

    CH

    E

    5LA TIZA DE LA PARTICIPACIÓN. TABLÓN DE LA CREACIÓN ESCOLAR

    La Escuela Infantil «El Jardín de la Alegría» de SanVicente del Raspeig celebró su fiesta de fin de cursoel pasado sábado. El festival tuvo como protagonistaa Mozart. Por ello, los niños de 1 a 3 añosinterpretaron diversas actuaciones relacionadas contemas musicales de este gran genio. En la imagenpodemos ver a Ainhoa Selva y Nerea García, ambasalumnas del centro, que lucieron lindos disfracespara poder interpretar bien su papel.

    La Escuela Infantil «La Mar Salada» celebró elpasado 9 de junio el festival anual para cerrar elcurso con el mundo del circo como protagonista.Las canciones de los «payasos de la tele» fueroninterpretadas por los pequeños, que disfrutaronenormemente con las melodías de «Susanita tieneun ratón», «Con el coche de papá» o «Chinita tú,chinito yo». En la imagen, los alumnos de la claselos Cangrejos en un momento de la actuación.

    Un grupo de alumnos del CP El Farovisitaron recientemente las instalacionesdel Centro de Estudios de Ciudad de la Luz.Aparte de la visita de todas lasdependencias, los niños tuvieron laoportunidad de ver una parte de la película«Los locos del oro negro», dirigida porEnzo Castellari, profesor del centro, y con lapresencia del mismo.

    Cuando llega el verano y el calor aprietahasta en bañador

    paso calor.Nadas y paseas

    tomas el solvas a la piscina

    disfrutas del amor.Hago actividades

    por ejemplo, equitación.Me subo a mi caballo

    nos vamos de excursión.

    Irene Férriz3º C. Pedro Herrero

    Ponte el bañadorpues hace mucho calor

    ha llegado el verano¡vamos a la playa por favor!

    Mi padre en el cochemi madre en el porche.

    ¡Vamos antes de que llegue la noche!

    Por favor vámonosque ya se va el sol.

    Prepara todas las cosasy que no se te olvide

    el bronceador.

    Noemí Pérez3º C. Pedro Herrero

    Como hace calorcojo la toalla y el bañador

    me pongo el sombrero y el flotadorme voy a bañar con protector.

    Con el coche de mi yayallegamos a la playa

    con mi bañador a rayasme tumbo en la toalla.

    Todos en el agua a pegar un chapuzónjugamos en la arenalos nenes y las nenasy le damos al balón.

    Gloria Mas3º C. Pedro Herrero

    El verano

    Despedimos elcurso con Mozart El circo llega a la

    Escuela «La mar Salada»

    Una visita de cine

    de junio, 2007

    C. Inmaculada Jesuitas 6ºD

    SARA GÁLVEZ

    C. Inmaculada Jesuitas 6ºD

    ANA PERTUSA

    En verano voy a la piscina a nadar y a chapotear

    con mi amiga Caroliname lo paso fenomenal.También voy a la playa,palas, rastrillos y cubos

    hay que utilizar.¡Cuánto material tengo que llevar!

    No olvido mi sombrerochanclas, toallay bolso playero.

    ¡ya estoy lista para el verano!

    Lucía Torregrosa3º C. Pedro Herrero

  • TÉCNICOS Y PROFESIONALES

    ilo y Zanzíbar». Javier So-brino & Cristina Müller.

    Editorial Edelvives. Nilo y Zanzí-bar nacieron la misma noche y sehicieron inseparables. El primerdía de verano a Zanzíbar se la lle-varon a los puertos de Riofrío. Ni-lo decidió ir en su busca, pero te-nía miedo de atravesar el bosquede Obán, lleno de alimañas. Ál-bum galardonado con el PrimerPremio del I Concurso Interna-cional de Álbum Infantil Ilustra-do «Biblioteca Insular. Cabildo deGran Canaria». A partir de 5años.

    «El tesoro de los valores». BrianConway. Editorial Everest. Tfno.Atención al cliente 902 10 15 20.Libro ideal para que los más pe-queños conozcan la importanciade los valores y lo lleven a la prác-tica. El libro da a conocer a los ni-ños valores tan importantes comola honestidad, los buenos moda-les, la paciencia y el sentido decompartir. En él, los personajes

    del libro, presentados como ani-malitos personificados, viven unaserie de aventuras en las que tie-nen que poner en práctica los va-lores, expresando los esfuerzosque en muchas ocasiones conlle-va llevarlos a la práctica, así comoel bien de sus consecuencias. Pa-ra ello la editorial ha hecho un li-bro especialmente cuidado, en unvolumen ilustrado a todo color,con cubierta acolchada y cantosdorados. A partir de 8 años.

    Editorial RBA Libros-ColecciónMolino continúa publicando lasseries de Enid Blyton, la autoraque ha despertado la afición a lalectura de varias generaciones:«Las mellizas cambian de cole-gio». A Pat e Isabel O´ Sullivanles disgusta la idea de ir a SantaClara: querían ir a la EscuelaRingmere con sus amigas y re-chazan todo lo relacionado con elcambio. Pero pronto se instalaránallí y conocerán nuevas compañe-ras, vivirán experiencias inolvida-bles, y se enfrentarán a toda clase

    de imprevistos.«Aventura en el valle». A punto

    de empezar un viaje en avión, loschicos de la pandilla, toman unavión equivocado, el cual tendráque aterrizar en extrañas circuns-tancias en medio de un inhóspitovalle donde encuentran a un ex-traño personaje que va en buscade un tesoro.

    «Las mellizas en Santa Clara».Cuando las mellizas Pat e IsabelO´Sullivan esperaban con ilusiónel inicio del curso de verano tie-nen un contratiempo. A pesar detodo, reciben una afectuosa bien-venida de sus compañeras y cono-cen a seis nuevas chicas que seunen al grupo.

    «Olivia Kidney». Ellen Potter.Editorial RBA Libros SA. El nue-vo edificio de Olivia Kidney esuna locura. Hay lagarTos parlan-chines por los pasillos, en el 7ºBcrece una selva tropical y una delas vecinas es una princesa exilia-da. Es posible que al padre de Oli-via lo echen de su puesto de en-

    cargado del edificio y tengan quemarcharse. Olivia está cansada demudarse de un sitio a otro, deuna escuela a otra. Quiere que-darse y tener amigos de su edad.Y no le importa que sean fantas-mas. En la tradición de «Alicia enel país de las Maravillas», nos lle-ga esa novela única, diferente, di-vertida, mágica y auténticamenteoriginal. A partir de 10 años.

    «El caso de las flexiones conconsecuencias». Joachim Frie-drich. Editorial Edebé. Desde queestá embarazada, la profesoraSulte-Statmann se comporta deforma muy extraña. Fede andamuy preocupado; por ello el díaque ve aparcada su bicicleta de-lante de un gimnasio no duda enentrar a ver qué está haciendo. Apesar de sus reticencias a practi-car deporte, se apunta a unas cla-ses de fitness que lo dejan para elarrastre, pero que le permiten vi-gilar más de cerca a su profesora.Allí descubrirá que el señor Rit-ter, un nuevo miembro de la aso-

    ciación de pequeños huertos, y suprofesora de Biología tienen unarelación muy sospechosa. A partirde 10 años.

    «La tuneladora». Fernando La-lana. Editoral Bambú. La miste-riosa desaparición del joven inge-niero responsable de la tunelado-ra que perfora los túneles del me-tro, se va a convertir en uno delos casos más espeluznantes delos muchos a los que se ha en-frentado el investigador privadoFermín Escarpín a lo largo de sucarrera.

    Fermín Escarpín, antiguo pro-fesor universitario reconvertidoen detective, ha protagonizado yaotras novelas de Fernando Lalana,pero ninguna tan inquietante co-mo «La tuneladora», donde la vi-sión irónica de la realidad, en unaZaragoza convulsa entre la tradi-ción y una radical transformaciónurbana, se une a los componen-tes genuinos del género de terrory una excelente intriga policíaca.A partir de 12 años.

    «Crines de espuma». Julián Re-cuenco Pérez. Editado en la web:lulú.com. «Pero yo no podía con-centrarme en las palabras de laguía. Cerraba los ojos y veía, casisin querer, hasta cincuenta milromanos, elegantemente vestidoscon sus togas y sus capas encar-nadas los de arriba, humildemen-te cubiertos de cuero viejo y pieldesgastada los de abajo, entrandoen ese momento por todos los vo-mitorios del edificio. Cerraba losojos y veía incluso abajo, sobre laarena inexistente de la elipse, ados gladiadores, ajenos a los gri-tos de la multitud, ajenos inclusoal dedo amenazador de Tito, com-batiendo por la libertad o por otramuerte…».

    ¿Qué es lo que diferencia a losturistas de los viajeros? ¿Depen-

    den esas diferencias del destinodel viaje, o dependen sólo de laforma de realizarlo? Puede un li-bro de viajes como éste tratar dealgo tan claramente turístico co-mo es un crucero por el Medite-rráneo? El autor defiende que sí,que aquél que realiza un viaje deeste tipo puede llegar a trascendermás allá del concepto que se tienede turismo, empaparse de aventu-ra y sobre todo de conocimiento,que en definitiva es lo que el viajeproporciona al viajero.

    JUAN CLEMENTE GÓMEZ

    N

    Miércoles, 20 de junio, 20076 LA TIZA DE LAS PUBLICACIONES. NOVEDADES DE LITERATURA

    Crucero por elMediterráneo: Deturistas a viajeros

    J. C. G.

    Todos estos dibujos pareceniguales, pero uno de ellos no loes. ¿Adivinas cuál?

    (.) Recopilado de Albor Libros

    LIBROS INFANTILES Y JUVENILES

    PASATIEMPOS

    Un verano lleno de libros (II)

    Un dibujodiferente

  • Miércoles, 20 de junio, 2007 AMIGOS DE LA ECOLOGÍA Y EL MEDIO AMBIENTE 7

    ECORREPORTEROS

    Un gallo con cuatropatas ha logrado supe-rar varias semanas devida y podría vivir has-

    ta tres años. Habita en un barrio deLa Habana (Cuba) y camina sobredos de sus extremidades con la mis-ma agilidad que cualquier otro ani-mal de su especie, mientras lasotras dos patas se extienden rígidasy de forma vertical.

    España recupera ac-tualmente el 90% delos vehículos al finalde su vida útil, lo que

    la sitúa a la cabeza del mercado eu-ropeo, donde la media ronda el85%.Por esta razón España se haconvertido en un modelo a seguiren materia de recuperación de vehí-culos por parte de fabricantes euro-peos.

    El gobiernode la Co-m u n i d a dde Madrid hapreparado un bo-rrador de las nor-mas de conviven-cia que se debencumplir en loscentros escolaresde la comunidaddonde, entreotras cosas, seimpide a losalumnos el usode teléfonos móviles en clase yse establece la expulsión a quie-nes graben o difundan agresio-nes o humillaciones. Este nuevocódigo otorga más autoridad a

    las figuras de los profesores y di-rectores de los colegios.

    (.) Daniel Porras Pozo. ColegioMédico Pedro Herrero 4o. Ali-cante.

    El color blauestà en la pau,

    en el mar els esculls de coralviuen i predomina la pau,

    això és el color blau.El marró és,

    les pirámides,les paraules

    i les formes són la pau.

    (.) CP Voramar. Quart A.Playa de San Juan.

    Nace un gallo concuatro patas

    España, primera enreciclaje de coches

    Para convivir mejor

    ANA PERTUSA PALACIOS. 6ºC C. INMACULADA JESUITAS

    DIEGO LÓPEZ. 2º C. SAN RAIMUNDO DE PEÑAFORT

    ECODIBUJANTES ECONOTICIAS

    ECOPOETAS

  • PÁGINAS WEBGLOSARIOCONTENIDOÍNDICE DE LA CIBERTIZA DE ENERO A JUNIO

    Miércoles, 20 de junio, 20078 CiberTiza

    Aquí tenéis un resumen de todo lo que se ha publicado en los 22 números de la Cibertiza desde el mes de enero. Ante la proximidad de las vacaciones deverano, queremos despedirnos de todos vosotros deseándoos que os divirtáis mucho y esperando encontraros de nuevo en septiembre. ¡Feliz verano!

    Ramón Muñoz,

    Llanos Navalón, Teresa Pérez

    1 • Flash Slide Show Maker 2.16 Dokeos-hop-hotmail-tar-wifi http://www.ambientech.orghttp://cvc.cervantes.es/aula/mimundo/2 • Converber v1.4.0 Multifunción-infowar-iob-jedec-juego decaracteres ansi http://www.educaplus.org/modules/wfsection/http://www.ecourban.org/main.php3 • Gtrans 2.5 Click-through-copyright-criptografía-internet café-zmodem http://recursos.webeducativa.net/_private/descarga/modulo_analogiahttp://www.xtec.es/~epuig124/mates/geometria/seleccio.htm4 • Juegos para la tolerancia Biblioteca-binder-hit-last mile-log files http://www.genmagic.org/baseimaghttp://cvc.cervantes.es/obref/atlas/esp/default.htm5 • Picasa 2 Gadget-gigabit-gigabyte-gnutella-squid http://www.juntadeandalucia.es/averroes/intervideo/Zooletras/indexzoo.htmlhttp://teleformacion.edu.aytolacoruna.es/AYC/document/atmosfera_y_clima/6 • Aula virtual de la alcudia de elche Ajax-paypal-peer to peer-sindicacion-torrent http://recursos.pnte.cfnavarra.es/ciengehi/index.htmlhttp://www.dgt.es/educacionvial/DGT_Home_Buscar_html7 • Silabas Tarjeta madre-usabilidad-vlog-vacunación-widget http://adarmus.com/http://www.natureduca.com8 • Lego Blue ray-flv-streaming-thread-tip http://www.fundacionecomar.orghttp://www.storyplace.org/sp/eel/activities/threelilcritters.swf9 • Vdownloader Blue ray-flv-streaming-thread-tip http://www.historiasiglo20.org/http://encina.pntic.mec.es/%7Enmeb0000/index.html10 • Divide A/D converter-abend-cern-certificadodigital-chain email http://www.secomohacer.com/http://www.elhuevodechocolate.com/11 • Windows movie maker Bho-parasiteware-pop up-pop up killer-redirección de correo http://recursos.cnice.mec.es/latingriego/Palladium/_comun/eshome.phphttp://www.nenos.com/12 • Los cinco sentidos Denegacion de servicio-desencriptacion/descifrado-edo-

    spamdexing-webdeveloper

    http://www.vedoque.com/http://sol.intervida.org/ES/int/juegos/

    13 • Ares 2.0.9 Mouse-mouse button-optical mouse-pm2 http://www.edenorchicos.comhttp://www.alertatierra.com/14 • Geo X5 1.0.0 Abandonar-background processing-nagware-pizarra digital-recpvery http://w3.cnice.mec.es/recursos2/cuentos/index.htmhttp://www.ozonalia.org/planeta_ozonalia.htm15 • La frase y yo Editor de textos- educación virtual-mockingbird-texto justificado- texto

    oculto

    http://www.batalladealmansa.com/http://www.ciudad17.com/

    16 • L’Europe Gnome-google-gusano- internet2-LliureX http://www.indicedepaginas.com/puzzles.htmlhttp://web.educastur.princast.es/proyectos/biogeo_ov/index.htm 17 • Gcompris Mail-messenger-pop-por defecto-programa emergente http://www.gobiernodecanarias.org/educacion/usr/eltanque/http://www.indiana.edu/~call/ejercicios.html18 • Free mp3 wma converter Rtp-recurso-rediris-satan-uri http://iteslj.org/v/s/http://www.educalandia.net/educativos/infantil/islas_y_estrellas/principal.htm

    19 • Babelbox Curso virtual-dep-encuadre-scorm-widget- http://www.ampasorolla.com/http://www.dibujosparacolorear.info/20 • Teddybear Adware-aif-alojamiento web-backdoor-zing http://www.genmagic.net/educahttp://www.ambientech.org/castella/index.html2122

    • IrfanView

    • Aprendiendo educación vial

    Honeypot-hat key-csr-screenshot-splashscreen

    Blotware-infonesia-kangaroo-reenviar-reporte

    http://club.telepolis.com/latiniando/http://www.aguasdesevilla.com/infantil/nfan/index.html

    http://clicknlearn.nethttp://ares.cnice.mec.es/dibutec/index.html

    20001TZ_Alicante.pdf20002TZ_Alicante_qxd_17002C1 ALICANTE.pdf20003TZ_Alicante_qxd_13003C2 ALICANTE.pdf20004TZ_Alicante.pdf20006TZ_Alicante.pdf20007TZ_Alicante.pdf20008TZ_Alicante_qxd_14008C1 ALICANTE TIZA.pdf

    /ColorImageDict > /JPEG2000ColorACSImageDict > /JPEG2000ColorImageDict > /AntiAliasGrayImages false /CropGrayImages true /GrayImageMinResolution 300 /GrayImageMinResolutionPolicy /OK /DownsampleGrayImages true /GrayImageDownsampleType /Bicubic /GrayImageResolution 90 /GrayImageDepth -1 /GrayImageMinDownsampleDepth 2 /GrayImageDownsampleThreshold 1.00000 /EncodeGrayImages true /GrayImageFilter /DCTEncode /AutoFilterGrayImages true /GrayImageAutoFilterStrategy /JPEG /GrayACSImageDict > /GrayImageDict > /JPEG2000GrayACSImageDict > /JPEG2000GrayImageDict > /AntiAliasMonoImages false /CropMonoImages true /MonoImageMinResolution 1200 /MonoImageMinResolutionPolicy /OK /DownsampleMonoImages true /MonoImageDownsampleType /Bicubic /MonoImageResolution 300 /MonoImageDepth -1 /MonoImageDownsampleThreshold 1.00000 /EncodeMonoImages true /MonoImageFilter /CCITTFaxEncode /MonoImageDict > /AllowPSXObjects false /CheckCompliance [ /None ] /PDFX1aCheck false /PDFX3Check false /PDFXCompliantPDFOnly false /PDFXNoTrimBoxError true /PDFXTrimBoxToMediaBoxOffset [ 0.00000 0.00000 0.00000 0.00000 ] /PDFXSetBleedBoxToMediaBox true /PDFXBleedBoxToTrimBoxOffset [ 0.00000 0.00000 0.00000 0.00000 ] /PDFXOutputIntentProfile (None) /PDFXOutputConditionIdentifier () /PDFXOutputCondition () /PDFXRegistryName () /PDFXTrapped /False

    /Description > /Namespace [ (Adobe) (Common) (1.0) ] /OtherNamespaces [ > /FormElements false /GenerateStructure false /IncludeBookmarks false /IncludeHyperlinks false /IncludeInteractive false /IncludeLayers false /IncludeProfiles false /MultimediaHandling /UseObjectSettings /Namespace [ (Adobe) (CreativeSuite) (2.0) ] /PDFXOutputIntentProfileSelector /DocumentCMYK /PreserveEditing true /UntaggedCMYKHandling /LeaveUntagged /UntaggedRGBHandling /UseDocumentProfile /UseDocumentBleed false >> ]>> setdistillerparams> setpagedevice

    /ColorImageDict > /JPEG2000ColorACSImageDict > /JPEG2000ColorImageDict > /AntiAliasGrayImages false /CropGrayImages true /GrayImageMinResolution 300 /GrayImageMinResolutionPolicy /OK /DownsampleGrayImages true /GrayImageDownsampleType /Bicubic /GrayImageResolution 90 /GrayImageDepth -1 /GrayImageMinDownsampleDepth 2 /GrayImageDownsampleThreshold 1.00000 /EncodeGrayImages true /GrayImageFilter /DCTEncode /AutoFilterGrayImages true /GrayImageAutoFilterStrategy /JPEG /GrayACSImageDict > /GrayImageDict > /JPEG2000GrayACSImageDict > /JPEG2000GrayImageDict > /AntiAliasMonoImages false /CropMonoImages true /MonoImageMinResolution 1200 /MonoImageMinResolutionPolicy /OK /DownsampleMonoImages true /MonoImageDownsampleType /Bicubic /MonoImageResolution 300 /MonoImageDepth -1 /MonoImageDownsampleThreshold 1.00000 /EncodeMonoImages true /MonoImageFilter /CCITTFaxEncode /MonoImageDict > /AllowPSXObjects false /CheckCompliance [ /None ] /PDFX1aCheck false /PDFX3Check false /PDFXCompliantPDFOnly false /PDFXNoTrimBoxError true /PDFXTrimBoxToMediaBoxOffset [ 0.00000 0.00000 0.00000 0.00000 ] /PDFXSetBleedBoxToMediaBox true /PDFXBleedBoxToTrimBoxOffset [ 0.00000 0.00000 0.00000 0.00000 ] /PDFXOutputIntentProfile (None) /PDFXOutputConditionIdentifier () /PDFXOutputCondition () /PDFXRegistryName () /PDFXTrapped /False

    /Description > /Namespace [ (Adobe) (Common) (1.0) ] /OtherNamespaces [ > /FormElements false /GenerateStructure false /IncludeBookmarks false /IncludeHyperlinks false /IncludeInteractive false /IncludeLayers false /IncludeProfiles false /MultimediaHandling /UseObjectSettings /Namespace [ (Adobe) (CreativeSuite) (2.0) ] /PDFXOutputIntentProfileSelector /DocumentCMYK /PreserveEditing true /UntaggedCMYKHandling /LeaveUntagged /UntaggedRGBHandling /UseDocumentProfile /UseDocumentBleed false >> ]>> setdistillerparams> setpagedevice

    /ColorImageDict > /JPEG2000ColorACSImageDict > /JPEG2000ColorImageDict > /AntiAliasGrayImages false /CropGrayImages true /GrayImageMinResolution 300 /GrayImageMinResolutionPolicy /OK /DownsampleGrayImages true /GrayImageDownsampleType /Bicubic /GrayImageResolution 90 /GrayImageDepth -1 /GrayImageMinDownsampleDepth 2 /GrayImageDownsampleThreshold 1.00000 /EncodeGrayImages true /GrayImageFilter /DCTEncode /AutoFilterGrayImages true /GrayImageAutoFilterStrategy /JPEG /GrayACSImageDict > /GrayImageDict > /JPEG2000GrayACSImageDict > /JPEG2000GrayImageDict > /AntiAliasMonoImages false /CropMonoImages true /MonoImageMinResolution 1200 /MonoImageMinResolutionPolicy /OK /DownsampleMonoImages true /MonoImageDownsampleType /Bicubic /MonoImageResolution 300 /MonoImageDepth -1 /MonoImageDownsampleThreshold 1.00000 /EncodeMonoImages true /MonoImageFilter /CCITTFaxEncode /MonoImageDict > /AllowPSXObjects false /CheckCompliance [ /None ] /PDFX1aCheck false /PDFX3Check false /PDFXCompliantPDFOnly false /PDFXNoTrimBoxError true /PDFXTrimBoxToMediaBoxOffset [ 0.00000 0.00000 0.00000 0.00000 ] /PDFXSetBleedBoxToMediaBox true /PDFXBleedBoxToTrimBoxOffset [ 0.00000 0.00000 0.00000 0.00000 ] /PDFXOutputIntentProfile (None) /PDFXOutputConditionIdentifier () /PDFXOutputCondition () /PDFXRegistryName () /PDFXTrapped /False

    /Description > /Namespace [ (Adobe) (Common) (1.0) ] /OtherNamespaces [ > /FormElements false /GenerateStructure false /IncludeBookmarks false /IncludeHyperlinks false /IncludeInteractive false /IncludeLayers false /IncludeProfiles false /MultimediaHandling /UseObjectSettings /Namespace [ (Adobe) (CreativeSuite) (2.0) ] /PDFXOutputIntentProfileSelector /DocumentCMYK /PreserveEditing true /UntaggedCMYKHandling /LeaveUntagged /UntaggedRGBHandling /UseDocumentProfile /UseDocumentBleed false >> ]>> setdistillerparams> setpagedevice

    /ColorImageDict > /JPEG2000ColorACSImageDict > /JPEG2000ColorImageDict > /AntiAliasGrayImages false /CropGrayImages true /GrayImageMinResolution 300 /GrayImageMinResolutionPolicy /OK /DownsampleGrayImages true /GrayImageDownsampleType /Bicubic /GrayImageResolution 90 /GrayImageDepth -1 /GrayImageMinDownsampleDepth 2 /GrayImageDownsampleThreshold 1.00000 /EncodeGrayImages true /GrayImageFilter /DCTEncode /AutoFilterGrayImages true /GrayImageAutoFilterStrategy /JPEG /GrayACSImageDict > /GrayImageDict > /JPEG2000GrayACSImageDict > /JPEG2000GrayImageDict > /AntiAliasMonoImages false /CropMonoImages true /MonoImageMinResolution 1200 /MonoImageMinResolutionPolicy /OK /DownsampleMonoImages true /MonoImageDownsampleType /Bicubic /MonoImageResolution 300 /MonoImageDepth -1 /MonoImageDownsampleThreshold 1.00000 /EncodeMonoImages true /MonoImageFilter /CCITTFaxEncode /MonoImageDict > /AllowPSXObjects false /CheckCompliance [ /None ] /PDFX1aCheck false /PDFX3Check false /PDFXCompliantPDFOnly false /PDFXNoTrimBoxError true /PDFXTrimBoxToMediaBoxOffset [ 0.00000 0.00000 0.00000 0.00000 ] /PDFXSetBleedBoxToMediaBox true /PDFXBleedBoxToTrimBoxOffset [ 0.00000 0.00000 0.00000 0.00000 ] /PDFXOutputIntentProfile (None) /PDFXOutputConditionIdentifier () /PDFXOutputCondition () /PDFXRegistryName () /PDFXTrapped /False

    /Description > /Namespace [ (Adobe) (Common) (1.0) ] /OtherNamespaces [ > /FormElements false /GenerateStructure false /IncludeBookmarks false /IncludeHyperlinks false /IncludeInteractive false /IncludeLayers false /IncludeProfiles false /MultimediaHandling /UseObjectSettings /Namespace [ (Adobe) (CreativeSuite) (2.0) ] /PDFXOutputIntentProfileSelector /DocumentCMYK /PreserveEditing true /UntaggedCMYKHandling /LeaveUntagged /UntaggedRGBHandling /UseDocumentProfile /UseDocumentBleed false >> ]>> setdistillerparams> setpagedevice

    /ColorImageDict > /JPEG2000ColorACSImageDict > /JPEG2000ColorImageDict > /AntiAliasGrayImages false /CropGrayImages true /GrayImageMinResolution 300 /GrayImageMinResolutionPolicy /OK /DownsampleGrayImages true /GrayImageDownsampleType /Bicubic /GrayImageResolution 90 /GrayImageDepth -1 /GrayImageMinDownsampleDepth 2 /GrayImageDownsampleThreshold 1.00000 /EncodeGrayImages true /GrayImageFilter /DCTEncode /AutoFilterGrayImages true /GrayImageAutoFilterStrategy /JPEG /GrayACSImageDict > /GrayImageDict > /JPEG2000GrayACSImageDict > /JPEG2000GrayImageDict > /AntiAliasMonoImages false /CropMonoImages true /MonoImageMinResolution 1200 /MonoImageMinResolutionPolicy /OK /DownsampleMonoImages true /MonoImageDownsampleType /Bicubic /MonoImageResolution 300 /MonoImageDepth -1 /MonoImageDownsampleThreshold 1.00000 /EncodeMonoImages true /MonoImageFilter /CCITTFaxEncode /MonoImageDict > /AllowPSXObjects false /CheckCompliance [ /None ] /PDFX1aCheck false /PDFX3Check false /PDFXCompliantPDFOnly false /PDFXNoTrimBoxError true /PDFXTrimBoxToMediaBoxOffset [ 0.00000 0.00000 0.00000 0.00000 ] /PDFXSetBleedBoxToMediaBox true /PDFXBleedBoxToTrimBoxOffset [ 0.00000 0.00000 0.00000 0.00000 ] /PDFXOutputIntentProfile (None) /PDFXOutputConditionIdentifier () /PDFXOutputCondition () /PDFXRegistryName () /PDFXTrapped /False

    /Description > /Namespace [ (Adobe) (Common) (1.0) ] /OtherNamespaces [ > /FormElements false /GenerateStructure false /IncludeBookmarks false /IncludeHyperlinks false /IncludeInteractive false /IncludeLayers false /IncludeProfiles false /MultimediaHandling /UseObjectSettings /Namespace [ (Adobe) (CreativeSuite) (2.0) ] /PDFXOutputIntentProfileSelector /DocumentCMYK /PreserveEditing true /UntaggedCMYKHandling /LeaveUntagged /UntaggedRGBHandling /UseDocumentProfile /UseDocumentBleed false >> ]>> setdistillerparams> setpagedevice

    /ColorImageDict > /JPEG2000ColorACSImageDict > /JPEG2000ColorImageDict > /AntiAliasGrayImages false /CropGrayImages true /GrayImageMinResolution 300 /GrayImageMinResolutionPolicy /OK /DownsampleGrayImages true /GrayImageDownsampleType /Bicubic /GrayImageResolution 90 /GrayImageDepth -1 /GrayImageMinDownsampleDepth 2 /GrayImageDownsampleThreshold 1.00000 /EncodeGrayImages true /GrayImageFilter /DCTEncode /AutoFilterGrayImages true /GrayImageAutoFilterStrategy /JPEG /GrayACSImageDict > /GrayImageDict > /JPEG2000GrayACSImageDict > /JPEG2000GrayImageDict > /AntiAliasMonoImages false /CropMonoImages true /MonoImageMinResolution 1200 /MonoImageMinResolutionPolicy /OK /DownsampleMonoImages true /MonoImageDownsampleType /Bicubic /MonoImageResolution 300 /MonoImageDepth -1 /MonoImageDownsampleThreshold 1.00000 /EncodeMonoImages true /MonoImageFilter /CCITTFaxEncode /MonoImageDict > /AllowPSXObjects false /CheckCompliance [ /None ] /PDFX1aCheck false /PDFX3Check false /PDFXCompliantPDFOnly false /PDFXNoTrimBoxError true /PDFXTrimBoxToMediaBoxOffset [ 0.00000 0.00000 0.00000 0.00000 ] /PDFXSetBleedBoxToMediaBox true /PDFXBleedBoxToTrimBoxOffset [ 0.00000 0.00000 0.00000 0.00000 ] /PDFXOutputIntentProfile (None) /PDFXOutputConditionIdentifier () /PDFXOutputCondition () /PDFXRegistryName () /PDFXTrapped /False

    /Description > /Namespace [ (Adobe) (Common) (1.0) ] /OtherNamespaces [ > /FormElements false /GenerateStructure false /IncludeBookmarks false /IncludeHyperlinks false /IncludeInteractive false /IncludeLayers false /IncludeProfiles false /MultimediaHandling /UseObjectSettings /Namespace [ (Adobe) (CreativeSuite) (2.0) ] /PDFXOutputIntentProfileSelector /DocumentCMYK /PreserveEditing true /UntaggedCMYKHandling /LeaveUntagged /UntaggedRGBHandling /UseDocumentProfile /UseDocumentBleed false >> ]>> setdistillerparams> setpagedevice

    /ColorImageDict > /JPEG2000ColorACSImageDict > /JPEG2000ColorImageDict > /AntiAliasGrayImages false /CropGrayImages true /GrayImageMinResolution 300 /GrayImageMinResolutionPolicy /OK /DownsampleGrayImages true /GrayImageDownsampleType /Bicubic /GrayImageResolution 90 /GrayImageDepth -1 /GrayImageMinDownsampleDepth 2 /GrayImageDownsampleThreshold 1.00000 /EncodeGrayImages true /GrayImageFilter /DCTEncode /AutoFilterGrayImages true /GrayImageAutoFilterStrategy /JPEG /GrayACSImageDict > /GrayImageDict > /JPEG2000GrayACSImageDict > /JPEG2000GrayImageDict > /AntiAliasMonoImages false /CropMonoImages true /MonoImageMinResolution 1200 /MonoImageMinResolutionPolicy /OK /DownsampleMonoImages true /MonoImageDownsampleType /Bicubic /MonoImageResolution 300 /MonoImageDepth -1 /MonoImageDownsampleThreshold 1.00000 /EncodeMonoImages true /MonoImageFilter /CCITTFaxEncode /MonoImageDict > /AllowPSXObjects false /CheckCompliance [ /None ] /PDFX1aCheck false /PDFX3Check false /PDFXCompliantPDFOnly false /PDFXNoTrimBoxError true /PDFXTrimBoxToMediaBoxOffset [ 0.00000 0.00000 0.00000 0.00000 ] /PDFXSetBleedBoxToMediaBox true /PDFXBleedBoxToTrimBoxOffset [ 0.00000 0.00000 0.00000 0.00000 ] /PDFXOutputIntentProfile (None) /PDFXOutputConditionIdentifier () /PDFXOutputCondition () /PDFXRegistryName () /PDFXTrapped /False

    /Description > /Namespace [ (Adobe) (Common) (1.0) ] /OtherNamespaces [ > /FormElements false /GenerateStructure false /IncludeBookmarks false /IncludeHyperlinks false /IncludeInteractive false /IncludeLayers false /IncludeProfiles false /MultimediaHandling /UseObjectSettings /Namespace [ (Adobe) (CreativeSuite) (2.0) ] /PDFXOutputIntentProfileSelector /DocumentCMYK /PreserveEditing true /UntaggedCMYKHandling /LeaveUntagged /UntaggedRGBHandling /UseDocumentProfile /UseDocumentBleed false >> ]>> setdistillerparams> setpagedevice