y de ni al escándalo 'Vatileaks' Nadie intentó · bierno práctico no es mi fuerte y ... chacho...

6
8 ELPAÍS INTERNACIONAL Benedicto XVI asegura que su renuncia al papado no se debió a coacciones ni al escándalo 'Vatileaks' "Nadie intentó chantajearme" PABLO ORDAZ, Roma Nunca un papa tuvo la oportuni- dad de vivir para contarlo. Bene- dicto XVI , el primer pontífice que renuncia en el último mile- nio, ha explicado algunos deta- lles de sus casi ocho años al fren- te de la Iglesia católica (desde abril de 2005 hasta febrero de 2013) a través de una larga entre- vista recogida en el libro Últi- mas conversaciones, del periodis- ta Peter Seewald. Joseph Ratzin- ger, de 89 años, asegura que su dimisión no se debió a ningún tipo de coacción: "Nadie intentó chantajearme. No lo habría per- mitido". El Papa alemán, quien desde su renuncia vive "apartado del mundo" en el interior del Vatica- no, hace examen de conciencia: "Un punto débil es tal vez mi poca determinación para gober- nar o tomar decisiones. El go- bierno práctico no es mi fuerte y esto es ciertamente una debili- dad. Pero no me considero un fracasado". Ratzinger explica que tomó la decisión de dimitir durante el verano de 2012 , tras regresar "muy cansado" de su viaje a Cuba y México, pero que no escribió su renuncia -"en latín, porque una co- sa tan importante se escri- be en latín"- hasta dos se- manas antes de hacerla pú- blica. Benedicto XVI niega de plano que el escándalo Vatileaks - las luchas por el poder y el dinero entre altos representantes de la curia- provocase su deci- sión tan drástica: "No, no es cierto en absoluto. Al contrario, las cosas ya esta- ban claras. Uno no puede dimitir cuando las cosas no están bien, pero sí cuan- do todo está tranquilo ( ... ). No se trató de una retirada bajo la presión de los acon- tecimientos o de una fuga por la incapacidad de ha- cerles frente". Sábado lO de septiembre de 2016 des titulares, la larga entre- vista es una mala noticia para quienes, todavía y de forma insistente, tratan de enarbolar la figura de Be- nedicto XVI - un papa orto- doxo, chapado a la antigua, como Dios manda- frente a la del "revolucionario" Francisco. Feliz por Bergoglio Joseph Ratzinger asegura que la elección de Jorge Mario Bergoglio fue tam- bién para él "una gran sor- presa" y que la conoció por televisión: "La manera en que rezó por , el momen- to de recogimiento, des- pués la cordialidad con la que saludó a la gente ... ". - ¿Está contento con el resultado de la elección? Joseph Ratzinger sí ad- Benedicto XVI, en Roma en 2015. 1 G. BORGIA (AP) - Cuando escuché su mi te que hubo tres momen- tos muy duros en su pontificado: "Basta pensar, por ejemplo, en el escándalo de la pederastia, el caso Williamson [un obispo bri- tánico al que Benedicto XVI le- vantó la excomunión a pesar de que había negado el holocausto judío] o también el escándalo Va- tileaks". A pesar de no contener gran- nombre, al principio esta- ba inseguro. Pero cuando vi có- mo hablaba por una parte con Dios y por la otra con los hom- bres, me puse verdaderamente contento. Y feliz.

Transcript of y de ni al escándalo 'Vatileaks' Nadie intentó · bierno práctico no es mi fuerte y ... chacho...

8 ELPAÍS

INTERNACIONAL

Benedicto XVI asegura que su renuncia al papado no se debió a coacciones

ni al escándalo 'Vatileaks'

"Nadie intentó chantajearme"

PABLO ORDAZ, Roma Nunca un papa tuvo la oportuni­dad de vivir para contarlo. Bene­dicto XVI, el primer pontífice que renuncia en el último mile­nio, ha explicado algunos deta­lles de sus casi ocho años al fren­te de la Iglesia católica (desde abril de 2005 hasta febrero de 2013) a través de una larga entre­vista recogida en el libro Últi­mas conversaciones, del periodis­ta Peter Seewald. Joseph Ratzin­ger, de 89 años, asegura que su dimisión no se debió a ningún tipo de coacción: "Nadie intentó

chantajearme. No lo habría per­mitido".

El Papa alemán, quien desde su renuncia vive "apartado del mundo" en el interior del Vatica­no, hace examen de conciencia: "Un punto débil es tal vez mi poca determinación para gober­nar o tomar decisiones. El go­bierno práctico no es mi fuerte y esto es ciertamente una debili­dad. Pero no me considero un fracasado".

Ratzinger explica que tomó la decisión de dimitir durante el verano de 2012, tras regresar

"muy cansado" de su viaje a Cuba y México, pero que no escribió su renuncia -"en latín, porque una co­sa tan importante se escri­be en latín"- hasta dos se­manas antes de hacerla pú­blica. Benedicto XVI niega de plano que el escándalo Vatileaks - las luchas por el poder y el dinero entre altos representantes de la curia- provocase su deci­sión tan drástica: "No, no es cierto en absoluto. Al contrario, las cosas ya esta­ban claras. Uno no puede dimitir cuando las cosas no están bien, pero sí cuan­do todo está tranquilo ( ... ). No se trató de una retirada bajo la presión de los acon­tecimientos o de una fuga por la incapacidad de ha­cerles frente ".

Sábado lO de septiembre de 2016

des titulares, la larga entre­vista es una mala noticia para quienes, todavía y de forma insistente, tratan de enarbolar la figura de Be­nedicto XVI - un papa orto­doxo, chapado a la antigua, como Dios manda- frente a la del "revolucionario" Francisco.

Feliz por Bergoglio Joseph Ratzinger asegura que la elección de Jorge Mario Bergoglio fue tam­bién para él "una gran sor­presa" y que la conoció por televisión: "La manera en que rezó por mí, el momen­to de recogimiento, des­pués la cordialidad con la que saludó a la gente ... ".

- ¿Está contento con el resultado de la elección?

Joseph Ratzinger sí ad- Benedicto XVI, en Roma en 2015. 1 G. BORGIA (AP) - Cuando escuché su mi te que hubo tres momen­tos muy duros en su pontificado: "Basta pensar, por ejemplo, en el escándalo de la pederastia, el caso Williamson [un obispo bri­tánico al que Benedicto XVI le-

vantó la excomunión a pesar de que había negado el holocausto judío] o también el escándalo Va­tileaks".

A pesar de no contener gran-

nombre, al principio esta­ba inseguro. Pero cuando vi có­mo hablaba por una parte con Dios y por la otra con los hom­bres, me puse verdaderamente contento. Y feliz.

SABADO, 10 DE SEPTIEMBRE DE 2016 ABC abc.esjconocer

Benedicto XVI, en imagen de archivo, renunció por voluntad propia, reitera

~En una entrevista concedida a un amigo alemán y convertida en un libro, Benedicto XVI explica su renuncia y el afecto que siente por el Papa Francisco

JUAN VICENTE BOO CORRESPONSAL EN EL VATICANO

E 1 perfil biográfico y espi­ritual de Benedicto XVI quedó completado ayer con la publicación de << Úl­timas conversaciones>> (Editorial Garzanti Libri),

el cuarto libro-entrevista con su ami­go, el periodista alemán Peter Seewald, después de <<La sal de la tierra>> (1996), <<Dios y el mundo>> (2000) y <<Luz del mundo>> (2010). Lo más asombroso de las 630 nuevas respuestas es la abso­luta libertad del Papa emérito y el modo en que desmiente los clichés de algunos falsos <<ratzingerianos>> que intentan utilizarle para erosionar a su sucesor.

En este cuarto libro, publicado si-

multáneamente en los principales idio­mas, Benedicto XVI reconoce que al­gunas personas se sintieron <<descon­certadas>> y <<abandonadas» por su re­nuncia, pero, al final, <da gente lo ha aceptado. Muchos agradecen que el nuevo Papa tenga un nuevo estilo>>.

<<Otros quizá me echan un poco de menos, pero están en todo caso agra­decidos también ellos. Saben que mi momento había pasado, y que yo ha­bía dado todo lo que podía dan>, con­siderajoseph Ratzinger. El Papa emé­rito relata que conocía al cardenal Ber­goglio <<gracias a las visitas "ad límina" y a la correspondencia. Lo veía como un hombre muy decidido, que en Ar­gentina decía de modo muy resuelto: esto se hace, y esto no se hace. No co­nocía, en cambio, su cordialidad y su atención respecto a los demás>>.

ca es el hombre de la re­forma práctica. Ha sido arzobispo mucho tiem­po y conoce el oficio. Fue también superior de los jesuitas (de Argentina) y tiene la energía para abordar acciones de ca­rácter organizativo>>.

En su estilo sincero, revela: <<Inicialmente me inquieté al escuchar el nombre. Pero cuando vi cómo hablaba con Dios y con los hombres, me sentí verdaderamente contento y feliz>>. Aña­de que no le impresionó <do más mínimo>> que Francisco se presenta­se ante el mundo sin la muceta roja, pero lo que le conmovió, en cambio, fue que antes de salir al balcón le llamase por te­léfono (a Castel Gandol­fo), y bromea: <<Pero no me localizó porque es­tábamos delante del te­levisor>>.

Datos útiles

Con humildad, Bene­dicto XVI agrega: <<Yo sa­bía que este no era mi punto fuerte. Un punto débil mío es quizá ser poco resuelto en el go­bernar y tomar decisio­nes. En ese punto, en realidad, soy más bien un profesor, que refle­xiona y medita sobre las

Autor: Peter Seewald Editorial: Garzanti Libri, 240 páginas.

En España lo publica la editorial Loyola

www.garzantilibri.it

También le sorpren-dió, en aquellos primeros minutos, <<el modo en que rezó por mí, el momen­to de recogimiento, y la cordialidad con que saludaba a las personas. Tan­to, que la chispa (de afecto) saltó in­mediatamente>>.

El Papa emérito reconoce que <<cada uno tiene su propio carisma. Francis-

cuestiones espirituales. El gobierno práctico no

es mi punto fuerte, y esto es cierta­mente una debilidad>>.

Como el afecto y el apoyo mutuo en­tre Benedicto y Francisco son fuertes y evidentes, las novedades de <<Últi­mas conversaciones>> se centran más en aspectos de la espiritualidad y la sencillez dejoseph Ratzinger.

ABC SÁBADO. 10 DE SEPTIEMBRE DE 2016 abc.es/conocer

.ismocuando 1ger, que era uvo que pre­mtecedentes o de su espo­tación vieron nacido antes ;asen. Su pa­pensaba que ·eglaba auto­. el matrimo­:mécdota, en ta de la toma ; naz is en los uddeunmu­·ra que jamás ser Papa.

)tina)) en su primer distas, Bene­io su elección illotina», pues ~no ni física­a Juan Pablo 1abía sufrido de hacía años taba ya prác­zquierdo. 'sas condicio­>mo,comolo le, renunciar mtregar el ti­ano más fuer­~rgoglio, que ás votado en enedicto XVI la, pues no se ie él», en par­n embargo, a .ños el próxi­mcisco mues­a al mundo.

su opinión, «todos los Papas del siglo XX eran modelos, cada uno asuma­nera. Sabía que no habría podido pa­recerme a ninguno de ellos, pero que cada uno de ellos tenía algo que decir­me». Su prioridad, en los ocho años de mandato, «era poner en el centro el tema de Dios y de la fe, y la Sagrada Escritura. Yo provengo de la Teología, y sabía que mi punto fuerte, si tengo

Benedicto decidió no llamarse Juan Pablo III, pues le parecía excesivo: «Era una comparación que no habría podi­do sostener. No podía ser Juan Pablo III. Yo era una figura distinta, tenía otro perfil, otro tipo de carisma o de falta de carisma».

Tampoco ha tomado como modelo a un predecesor en especial, ya que, en

~

a • • • • "' .. . .. ! Entre las sorpresas de

ce el hecho de que su rr Ratzinger, fuese hija ilegi cubrieron durante el naz su padre, Joseph RatziJ gendarme de Baviera, t sentar un certificado de : «arios» tanto suyos com sa. Al reunir la documen que María Rieger había de que sus padres se ca~ dre, el panadero Rieger, esa situación civil se arr máticamente al celebra¡ nio, pero no era así. La: todo caso, refleja el clirr de poder por parte de lo: años de infancia y juvent chacho sencillo de Bavie habría pensado llegar a :

«Me cayó una guille Como había comentado encuentro con los perio, dicto XVI recuerda que v «como la caída de una gui no se consideraba ni di¡ mente capaz de suceder II. Casi nadie sabía que l dos ictus, que llevaba des' un marcapasos, y que es tic amente ciego del ojo i

Aceptar el papado en e nes fue un acto de heroí: fue, ocho años más tard con plena libertad para E

món de la Iglesia a una m te. La de un cardenal, B1 había sido el segundo m 2005, pero que en 2013 B consideraba «agua pasa e había vuelto a oír hablar 1

te debido a su edad. Y si un paso de cumplir 80 a m o mes de diciembre, Fra tra un vigor que asombr

so i!J NIEVES TRIVIÑO, ESPOSA DEL EXPAPA GREGORIO XVIII 1

A sus 49 años, • quiere tener

un hijo del ex cura . ; . CISmatiCO. En su casa no se habla de política. <<Soy una muJer muY. libre. Nadie me impone nada,

• ni por amor>>

H aypapasquesuben a los altares, papas que se jubilan y pa­pas que remueven los cimientos de su iglesia. Pero Grego-

rio XVIII es el primero que acude en sotana a encontrarse con su amante en un hotel, huye de su congregación en un BMW de alta gama y, pocos días antes de casarse, sale medio desnudo en 'Interviú'. También es verdad que su iglesia, la palmaria na de los Carmelitas de la Santa Faz - fundada en 1978 en Utrera (Sevilla) a partir de un cis­ma de la católica-, no es una confe­sión al uso: sus cerca de 2.500 fie­les, repartidos por todo el mundo, escuchan las misas en latín, vene­ran a Hitler, Franco y Evita Perón y tienen prohibido llevar vaqueros y navegar por internet. La mujer que le abrió los ojos a Ginés Jesús Her­nández, nacido en Mula (Murcia) en 1959, se llama Nieves Triviño, tiene 49 años y desde hace 18 es funcionaria municipal en su pue­blo, la localidad granadina de Mo­nachil. Ellos aseguran que el terre­moto que han provocado en El Pal­mar es fruto de un enamoramiento de libro, pero el nuevo pontífice les acusa de conchabarse para llevar a cabo la versión castiza y con tufo a incienso de 'Coge el dinero y corre'.

Tras el revuelo causado por su portada en la revista de 1 Grupo Zeta el lunes, Ginés y Nieves se casaron el jueves por la tarde. Ju­gaban al despiste: habían anun­ciado que el enlace civil-e l no­vio está excomulgado dos veces, otro récord de este pionero- ten­dría lugar en La Chumbera, un recinto del Sacromonte con vis­tas a la Alhambra donde mañana se celebra el convite con unos 120 invitados, ninguno de ellos de El Palmar. Pero prefirieron darse el 'sí, quiero' en un acto ín­timo en el Ayuntamiento donde ella trabaja como animadora so­ciocultural - es enlace sindical del anarquista CGT -, oficiado por una edil amiga y ante una docena de testigos.

Nieves hizo anteayer un hueco en los preparativos de su segunda boda - tiene dos hijas adolescentes de un matrimonio anterior, que terminó en divorcio en 2011- para revelar detalles de su desnudo en exclusiva, rescatar sus recuerdos juveniles de la orden sevillana y sacar la cara por su pareja .

La sesión de fotos en lencería tuvo lugar en un estudio de Ma­drid, después de que Triviño se pusiera en manos de maquillado­res y peluqueros. Pero muchos de sus vecinos comentaron que Nie­ves, vestida solo con ropa interior sexy, salía muy mejorada en el re­portaje de diez páginas. Quizá de­masiado mejorada. - Las malas lenguas dicen que las imágenes están retocadas con Photoshop ... - Evidentemente, un poquito, pero no me han puesto un 90-60-90. Todas tenemos imperfeccio­nes. En las fotos se ve a una mujer rellenita, con sus curvas, porque yo tengo mis curvas, pero no es nada malo. Yo soy realista y la re a­lidad es la realidad. Photoshop le hacen a todo el mundo.

- ¿Usted está contenta con el re­sultado?¿ Qué le han dicho sus conocidos? - Yo estoy muy contenta. A mí todo el mundo me ha dicho que he salido muy bien. En mi muro de Facebook los comentarios son fantásticos. Pero también es ver­dad que la gente es muy falsa ... - ¿Le puedo preguntar cuánto le han pagado por la exclusiva? - No. -¿Y ha pactado otros reportajes, corno la boda, el convite, la luna de miel...? - No, pero si me quedo embaraza­da y a mí me proponen salir en 'Interviú' con mi embarazo al viento, le puedo asegurar que lo haré. Yo no tengo nada que ocul­tar. No sé si me voy a quedar em­barazada o no; estamos en ello.

También cuenta, sin que nadie se lo pregunte, que ella siempre ha sido partidaria de la cirugía es­tética y que, cuando necesite un «retoque», se lo hará y además lo proclamará a los cuatro vientos. Hasta ahora, dice, solo se ha inyec­tado «Un poquito de ácido hialuró­nico» en el labio superior. Para darle volumen.

La opinión de sus 7.300 vecinos fue lo que la decidió a desnudarse para todo el país, asegura. «Lo hice para callar bocas, porque ha habido gente que ha dicho que Gi­nés venía aquí a montar otro Pal­mar y que, siendo una persona tan estricta, iba a coartarme y a cambiar mi forma de ser y de ves­tir», se justifica, en alusión a las rigurosas normas sobre vestimen­ta impuestas a los fieles de la igle­sia de El Palmar: los vaqueros y los bañadores están prohibidos, las mujeres no pueden usar panta­lones y todo el mundo debe llevar manga larga. «Soy rebelde por na­turaleza, desde que me parió mi madre, y una mujer muy libre. Nadie me impone nada, ni siquie­ra por amon>, zan¡a.

«Todo era pecado" Nieves no ve incoherencia alguna entre la rigidez moral que impo­nía Ginés a los palmarianos y el hecho de que él mismo saliera fo­tografiado con el torso desnudo y a punto de comerse la manzana del pecado original con su flaman­te novia, en plan Adán y Eva. «Él me dijo: 'Tú haz lo que quieras y a mí no me metas en nada'. Pero me acompañó a la sesión de fotos, empezaron a decirle que posara y al final le dije: 'Venga, nene, pon­te conmigo'>>, relata. Y apostilla: «La incoherencia ha sido estar tan­tos años en El Palmar y no darse cuenta de lo que pasaba. Allí todo era pecado y él lo único que hizo fue seguir un camino que ya esta­ba hecho>>.

Su madre, que era muy devota, la llevó por primera vez a El Pal­mar con 6 o 7 años. Y como tantas familias de miembros del rebaño, viajaba varias veces al año a la pe­danía sevillana para asistir a di­versas liturgias. «Creía en eso por­que es lo que me habían inculca­do>>, admite. Pero a medida que fue creciendo, su rebeldía innata salió y empezó a incumplir las normas. Según ella, desde muy jovencita llamaba la atención de

Sábado 10.09.16 EL CORREO

los frailes de la iglesia cismática de Utrera. «Cada vez que uno me miraba y me sonreía, el 'número dos' del papa Clemente, Manuel Alonso, me castigaba: 'Mari Nie­ves, un año sin venir'. Después de tres o cuatro castigos, dije: 'Ahí os quedáis'>>. Tenía 21 años. Al morir su padre en 1993, su madre tam­bién abandonó esta confesión in­tegrista.

Tuvieron que pasar casi tres dé­cadas para que retomara el contac­to con Ginés, nombrado pontífice en 2011 tras la muerte de Alonso. Fue a raíz de una conspiración ur­dida por antiguos frailes, monjas y fieles de la orden a través de las re­des sociales: según su versión, bus­caban compensación por el «daño psicológico sufrido>> y planeaban saltar las murallas del mastodónti­co templo, dar una paliza al papa y llevarse sus tesoros. «Estaban he­chos picó m>, diagnostica.

Sábado 10 .09 .1 6 EL CORREO

Nieves, que era la administrado­ra del grupo de Whatsapp, tenía miedo de acabar acusada de algún delito y, para curarse en salud, deci­dió «infiltran> a Hernández con un nombre falso en octubre de 2015.A través de los comentarios de los arrepentidos, el líder se enteró no solo de la jugada que le preparaban sus exdiscípulos, sino también del desmelene sexual y las juergas alco­hólicas que se pegaba, día sí y no­che también, la aparentemente cas­ta comunidad religiosa.

Esta trama de película acabó por unir a Ginés y a Nieves. «Em­pezamos a enamorarnos poco a poco y contra eso no se puede lu­chan>, sentencia ella. El sacerdote, después de una dura «lucha inter­na>>, decidió dejarlo todo. Sellaron su amor en noviembre, en la habi­tación de un hotel de Granada donde él colgó los hábitos. Real y metafóricamente hablando.

Sellaron su amor en la habitación de un hotel de Granada,

donde Ginés decidió colgar los hábitos

«Él tiene su ideología y yo ahí

no me meto. En casa el tema de Franco ni se toca»

El22 de abril de este año, esca­paba en el 'papamóvil' con lo puesto y mil euros en el bolsillo, insiste, dejando atrás una carta en la que pedía perdón a su grey. «He perdido la fe>>, confesaba. Unos días después, iba más allá: «Todo

ha sido un montaje>>. Hernández ya reconocía a la prensa que inclu­so la aparición de la virgen en un lentisco de la finca La Alcaparrosa en 1968 y las posteriores revela­ciones divinas al fundador de la orden, el papa Clemente, habían sido un invento para sacar dinero a los adeptos. - ¿Es cierto que Ginés se marchó con2 millones enjoyas y dinero? - Totalmente falso. Y qué casuali­dad que en julio hubiera un incen­dio en El Palmar y se hayan que­mado los archivos. ¿Por qué (Pe­dro III) no lo ha denunciado? No descartamos plantear una deman­da. A lo mejor se tiene que retrac­tar de todo lo que ha dicho. - La iglesia de El Palmar conside­ra santos a Hitler y a Franco. ¿No le molesta? - Ginés tiene su ideología y yo ahí no me meto. A nivel ideológico yo me identifico con el centro, pero

i'!J 81

él siempre me dice que moral­mente soy liberal y de izquierdas. Estoy afiliada a la CGT porque son luchadores que pelean por los de­rechos de los trabajadores. El tema de Franco en casa ni se toca.

Admite estar un poco supera­da por la atención que está reci­biendo. «La noticia ha salido en Rusia, en Brasil... Me llegan mensajes de todas partes>>, afir­ma. Pese a todo, Nieves, que es­tudió para ser azafata de congre­sos, tiene los pies en la tierra: a la vuelta de la luna de miel, regre­sará a su puesto de técnico muni­cipal y su recién estrenado mari­do empezará su actividad laboral en una gestoría. «Nos vamos fue­ra - revela ella, misteriosa y feliz sobre su v iaje de bodas- . Nos po­nemos el mundo por montera y que cada uno piense lo que quie­ra. Yo no le hago mal a nadie. Es mi v ida >>.

10/9/2016 Kiosko y Más - ABC (1ª Edición) - 10 sep. 2016 - Page #39

http://lector.kioskoymas.com/epaper/viewer.aspx?noredirect=true 1/1

SANTIAGO MARTÍN

UN SILENCIO CÓMPLICE

Los representantes de todas las Igle­sias presentes en Oriente Medio están reunidos en Amán, la ca pi­

tal jordana, para debatir el futuro del cristianismo en la región. Es injusto afir­mar que los fundamentalistas islámi­cos han perseguido sólo a los cristianos allí donde han tomado parcialmente el poder -sobre todo en Siria e Irak-, pues la mayoría de sus víctimas se han pro­ducido entre 1 os mismos musulmanes.

Sin embargo, no se puede negar que han sido los cristianos y los miembros de otras religiones, como los yazidíes, los que con más saña han padecido la per­secución. Aunque estos últimos no es­tán presentes en el encuentro de Amán, como es lógico, también a ellos les po­drían beneficiar sus conclusiones.

La más radical y definitiva de las pro­puestas oídas hasta ahora en la capital iordana ha sido la del natriarca caldeo

católico, monseñor Sako, que ha suge­rido la posibilidad de que en una futu­ra reorganización de toda la región se dé a los cristianos la opción de estable­cer un régimen político autónomo, como se está evaluando hacer con los kurdos, por ejemplo. Esta autonomía estaría centrada en la llamada <<llanura de Ní­nive>>, donde vivían la mayoría de los cristianos de Irak antes de ser arrasa­da por los islamistas.

El sufrimiento de los cristianos en esos países ha sido tan horrible que me­recen el apoyo no sólo de los católicos de todo el mundo, sino también de las grandes potencias políticas que tienen intereses en la zona. Es significativo de cómo están las cosas el hecho de aue

sea Rusia la que más los defiende, mien­tras que EE.UU. parece indiferente a su suerte. Poco podemos hacer la mayoría de nosotros para influir directamente en las decisiones políticas que toman los poderosos, pero hay algo que sí po­demos y debemos hacer y que a la lar­ga será lo más eficaz: rezar. Si somos culpables de algo de lo que ellos están padeciendo es de no tenerlos más pre­sentes, de olvidarlos. Están en el otro lado del Mediterráneo y hacemos como si no existieran. Uno de los patriarcas advirtió que es nuestra indiferencia ante su dolor lo que va a provocar que un día no muy lejano nosotros suframos lo mis­mo que ahora pasan ellos. Nos lo ten­dríamos merecido.