y Justificacion de Los Medios de Comunicacion

5
Diagnostico En la unidad Educativa Nacional Coropo III Sección “F” de la etapa Inicial del Turno de la Tarde, tiene una matricula de 10 hembras y 14 varones, en total 24 niños en edades comprendidas de 3,4 y 5 años. En una pequeña ronda que realizaron las maestras con todo los niños y niñas de la sección “F”, las maestra les preguntábamos con que querían trabajar este ultimo lapso que querían aprender, Joshua le comenta a las maestras que el tenia curiosidad de aprender através de cuales aparatos nos podíamos comunicar, el mismo dice yo se que el televisor y el teléfono es uno de ellos, luego Alejandro intervino y comento que en su casa había una computadora, las maestras le explica que la televisión, los teléfonos, la computadora, la radio, el periódico, todos estos aparatos nos sirven para comunicarnos con otras personas. Mariana comenta que su mamá hablaba mucho por teléfono y escribe muchos mensajes, Jesús le dice a las maestras q el quería construir un teléfono, debido a esto las maestras les preguntaron a los niños y niñas que si querían conocer lo Medios de Comunicación lo cual todos en su mayoría fueron diciendo “cual le gustaría ver y aprender como se utiliza por ejemplo: la computadora, el DVD, el teléfono. Joshua comento que con materiales reciclables se podría construir estos aparatos.

Transcript of y Justificacion de Los Medios de Comunicacion

Page 1: y Justificacion de Los Medios de Comunicacion

Diagnostico

En la unidad Educativa Nacional Coropo III Sección “F” de la etapa Inicial del Turno

de la Tarde, tiene una matricula de 10 hembras y 14 varones, en total 24 niños en edades

comprendidas de 3,4 y 5 años.

En una pequeña ronda que realizaron las maestras con todo los niños y niñas de la

sección “F”, las maestra les preguntábamos con que querían trabajar este ultimo lapso que

querían aprender, Joshua le comenta a las maestras que el tenia curiosidad de aprender

através de cuales aparatos nos podíamos comunicar, el mismo dice yo se que el televisor y

el teléfono es uno de ellos, luego Alejandro intervino y comento que en su casa había una

computadora, las maestras le explica que la televisión, los teléfonos, la computadora, la

radio, el periódico, todos estos aparatos nos sirven para comunicarnos con otras personas.

Mariana comenta que su mamá hablaba mucho por teléfono y escribe muchos mensajes,

Jesús le dice a las maestras q el quería construir un teléfono, debido a esto las maestras les

preguntaron a los niños y niñas que si querían conocer lo Medios de Comunicación lo cual

todos en su mayoría fueron diciendo “cual le gustaría ver y aprender como se utiliza por

ejemplo: la computadora, el DVD, el teléfono. Joshua comento que con materiales

reciclables se podría construir estos aparatos.

En su mayoría de los niños y niñas de 5 y 6 Años son capaces de seguir

instrucciones, manejan los hábitos de trabajo y aseo, logran una efectiva integración al

realizar trabajos grupales. Expresan creatividad, seguridad en sí mismos y autoestima al

realizar sus trabajos y relacionarse con otros. Se expresan verbalmente con fluidez;

Tienen dominio sobre el conteo e identificación de los números del 1 al 10 en forma

progresiva, reconocen las vocales, identifican su nombre y lo escriben, reconocen las

figuras geométricas básicas, reconocen los colores primarios, realizan caligrafía de las

vocales y de su nombre en sus cuadernos.

Page 2: y Justificacion de Los Medios de Comunicacion

Justificación

Con este proyecto se pretende dar respuesta a las inquietudes planteadas por los

niños y niñas de la etapa inicial del turno de la tarde de la unidad educativa Coropo III,

por tal motivado nuestro Proyecto se titula Me Divierto y Aprendo con los Medios de

Comunicación.

Los medios de comunicación son instrumentos en constante evolución. Muy

probablemente la primera forma de comunicarse entre humanos fue la de los signos y

señales empleados en la prehistoria, cuyo reflejo en la cultura material son las distintas

manifestaciones del arte prehistórico. La aparición de la escritura se toma como hito de

inicio de la historia. A partir de ese momento, los cambios económicos y sociales fueron

impulsando el nacimiento y desarrollo de distintos medios de comunicación.

En primer lugar, cabe señalar que los medios de comunicación se dividen, de forma

general, en tres grandes grupos (según los tipos de medios de comunicación que engloban):

Medios Masivos: Son aquellos que afectan a un mayor número de personas en un momento

dado.¹ También se conocen como medios medidos.²

Medios Auxiliares o Complementarios: Éstos afectan a un menor número de personas en un

momento dado. También se conocen como medios no medidos.

Medios Alternativos: Son aquellas formas nuevas de promoción de productos, algunas

ordinarias y otras muy innovadoras.³ En segundo lugar, cada uno de estos grupos incluye

una diversidad de tipos de medios de comunicación, como se podrá ver en detalle a

continuación:

Medios Masivos: Dentro de este grupo se encuentran los siguientes tipos de medios de

comunicación:

Page 3: y Justificacion de Los Medios de Comunicacion

Televisión: Es un medio audiovisual masivo que permite a los publicistas desplegar toda su

creatividad porque pueden combinar imagen, sonido y movimiento.

Radio: Es un medio "solo-audio" que en la actualidad está recobrando su popularidad.

Periódicos: Son medios visuales masivos, ideales para anunciantes locales.

Revistas: Son un medio visual "masivo-selectivo" porque se dirigen a públicos

especializados pero de forma masiva, lo que les permite llegar a más clientes potenciales.

Según Laura Fischer y Jorge Espejo, son de lectura confortable además de que permiten la

realización de gran variedad de anuncios.

Internet: Hoy en día, el Internet es un medio audiovisual interactivo y selectivo, que

dependiendo del tipo de producto y la audiencia al que va dirigido, puede llegar a una

buena parte de los clientes potenciales.

Cine: Es un medio audiovisual masivo que permite llegar a un amplio grupo de personas

"cautivas" pero con baja selectividad.

El propósito principal de los medios de comunicación es, precisamente, comunicar, pero

según su tipo de ideología pueden especializarse en; informar, educar, transmitir,

entretener, formar opinión, enseñar, controlar, etc.