Y PERFILEShemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD01/HEM/1963/... · 2004. 9. 4. · ‘:z.i...

1
‘:z.i PAGTL LMUNDOflEpoRTvfl , Sbado. 4 de mayo de 13 La cuarta jornada de la ronda española tiene -caracteres de tre gua. Tras una ontra reloj lii. dividual de 52 Icilómetros, después de dna brutal etapa como la de Torrelavega a Vitoria, se lnspo isla esta tregua hasta Bilbao. Son ciento cuatro kilómetrca de un trazado inés bien amable. Los primeros cuarenta kilómetros son prácticamente ml tobogán. Se desciende hasta la meta ve- lente de Mis-avalles y luego con algunos desniveles sin importan- 4a deben euniplirse loe sesenta kilómetros. La salida de Vitoria está pre vista para poco .antes de las oua. tro de la tarde. Y la llegada al 1stadio de la Ciudad Deportiva de San Ignacio de Bilbao está prevista para las seis y media de la tarde. No se prevén variantes. Posiblemente sea una jornada de paz y tranquilidad. Ia sido mu- cha la dureza vivida efl pasadas jornadas. Y la etapa que se pre siente para nsafiana con salida de Bilbao y llegada tamblán a la sede organizativa de la Vuelta. es también de las de rompe y rasga. Comierzo más movido de la Yuelta no podía haber... pechado se derrumba en el fra- caso sin reeompena si recono cimiento. De arriba abajo, sin términos medios. De lo mejor a lo peor, sin nlngimn alivio, como el hombre malo de una omedfa fatal ciesthado a sucumbir me xorablemerte por el capricho de su autor. Asi he visto a este joven fran cés de 23 aftosa que nació el df a 14 de noviembre de 1936 en Lan. nion-Cótes-du-Nord, entra minas y chimeneas humeantes y con un porvenir bastante gris, en el subsuelo de una mina. Pero sin- tió la llamada del deporte opor tunamente y salió a Ja supes-fi. de COfl ansias de conguistar pa. ra no verse obligado a regresar jamás a los fosos hulleros del Norte de Francia. Ha corrido decididó e inspira- do durante más de 170 kllóme tro.s significándose como el hom bre más destacado de la Vuelta er esta tercera etapa. Y la presi Sa, la televisión y el cine le han tratado como una figura singu lar para exhibirlo a través de sus pantallas a las cinco partes del mundo. Y de pronto, en el breve es- VITOI PAL UL Nilá CtIARTA ETAPA, 4 mayo . VITORIA - BILBAO ( 104 kilómetros) . LOCALIDADES PROWNCIADEALAVA VITORIA. Salida real en el Portal de Arria ga. O. (1. núm. 6.210. Carreter aancha. Piso bueno 2 ABECHIJCO 5 MENDIGUREN. 9 Criice de GOPEGUI. Se continúa en direc ción MURGUIA. Carretefa estrecha Piso buenoa... su z > , It I fl ‘u r , 3 r. 2 (o o’o 2 : ___o ° O, _g En0 o3h uJnil u— Jt . Oc It _i c, Provincia deVizaya 17 MURGUXA ,.. n . ,. 20 Os-lico de Amézaga. Se continúa en dlireo ción AMURRIO. .‘• C. número 6.210 22 ALTO DE ALTUBE. Descenso fuerte, Curvas en 4 kms 29 Cruce de AMURRIO, Se continúa por la C. I. núm. 6.212. Carretera estrecha. Piso regular 32 BARAMBIO PROVINCIA DE VIZCAYA 40 OROZCO. Paso muy estrecho. Peligro .. 47 ARETA. Se continúa por la .0. N. núm. 625. Carretera ancha. Piso regular. Toboganes en 8 kms 50 ARRANCUDIAGA 52 MIRAVALLES (Mete Volante). Se continú.a - o. del Castillo. Carretera estrecha. Piso bus- no. Paso nivel muy peligroso. Travesía por . la calle de San Bartolomé 59 CEBERIO, Carretera estrecha. Piso regular... 63 Comienza Puerto. Carretera estrecha. Piso 2*- guiar 67 CASTILLO ELEJABEITIA. Se continúa por la C. N. 240. Precaución. vías de tranvia. Carretera estrecha. Piso malo en 500 me tros, Después, carretera ancha. Piso bueno 70 TURRE 375 LEMONA. Se continúa por la misma C. N. 240. Paso a nivel en muy mal estado 81 EL GALLO. Se toma la C. N. 634. Carrete- . ra ancha. Piso bueno 83 ERLECHE.$. Se toma la Çi. L. núm. 10. Ca- . rretera trecha. Piso bueno . . . 85 LARRABEZUA.. .. 89 LEZAMA. 92 ZAMIJOIO 94 DERIO. Se continúa por la O. L. num. 10 .97 SONDICA. Paso a nivel 99 ASUA. Se toma la C. de Luchna (a la is . qulerda) 102 LUCHANA. Se toma la C. C. núm. 6.311 Ca- rretera ancha. Piso bueno 103 ELORRIETA. Avda. del Ejército 104 SAN IGNACIO. BILBAO. (Estadio de 1* Ciudad Depomiva) cómo son apreciadas las gestas que honran una colectividad. Los veinte años de actuación ciclis te de Miguel Poblet Orrlols, no pueden olvklarse. Mpfrase. pues a rendirle un homenaje tan amplio como sea posible con la colaboración Øe cuantos, sean o no deportis tas, sientan en - su corazón los !atidos de amor a nestra queri da patria. Porque Miguel Poblet o ) 17,05 17,11 17,12 17,23 17,3e 17,47 17,56 17 18,02 18,05 18,09 18,12 18,17 18,21 1826 18,28 18,30 Poseo de Gracf, 35 Telóforso 221 40 55 1 La nueva Junta Directiva’ delClub Ciclista Tarragona QUE CUIDAItA J)E LA OROANI ZACtON DEL FINAL DE ETAPA BIS LA TUELTA A ESPAÑA Tarragona. Drno cuenta dias pasados de la sesignaclón para e1 carg.0 de presidente del Club CicUs ta Tarragona de don Gaspár Espa sa Xeua, quien ha ,orccedido aJ nombramiento de las personas que deberán acosuDafiarle en la Junta Directiva y las cuales son las si-.. gulentes; vicepresidente, don Ma- nuel Pastor Mallol tesorero, don Antonio Hernádez Pallejá ; conta dar, don Miguel Puertas NaVarro; secretario. don Antonio Gil Marti nez; vicesecretario, don Manuei Samper Verge; vocalga, don Mateo, Tomás Bartolí don Wifredo Sevil Puig, don Rafael Montón de León. don José María Fortuny Amias. don José María Arana Carbó, don Francisco Jové Miró, don Pedro No- tasco Placa Sueralt; don Lorenzo Ivlontagut Montagut, don Maleo JO- Ferré don José Alonfo Gasulla, don Jos Díez Blanco y don Ró. mulo Alsiia; jefe de material, dn Fernando Val nernal, a todos lo.s ckiales deseamos muchos aciertos ensu cometido. La primare actividad que deberá desarrollar la mencionada Junta será la relacionada con el final tie etapa de la Vuelta Cictista a Espa ña que tendrá efecto sobre el re- corrid0 siges-Tarragona contra re- loj, habiérdose ya fijado como lu. gar de 1leda un bellísimo paraje, ¡SOCA GAlICIA ro Baceiona-ArenyS aiceiona clases 1 Y 11 SN LAS DOS PlIIMIIRAS LlEGA- TAS DEL CAMPEONATO DE CATALUNA DE «SNIPES», CATE- GORIA (o, VENCIO eJA BELLIJGA) El sábado día de abril el R O. Náutico organizó una regata de rudero Barcelona - Arenys de Mar. Debido al escaso viento reinante, tos yates no pudieron cubrir el c comido en el limite de tiempo pre yleto, por t que hubieron de reti rarse todos. La regata de regreso, AreTiTa de Mar-Barcelona tuvo tugar el dia Bajo ta presidencia de don Fran primero del corriente y las carao- cisco Jo-ié de Lacambra y Estany, teristicas fueron tas mismas que en Conde de Lacambra, se reunió la La regsts anterior, aunque esta vez Federación Regional Catalana de los yates que navegaban en cabeza Salvamento y Socorrismo, que tomó pudieron recoger el viento fresco iiilpoxtant85 acuerdos, entre lo que del que soplaba a escasas mi- destaca la convocatoria de 200 pía- lisa de nuestro puerto y poder cia- zas retribuidas de socorristae náuti sfscarse mientras que otros cinco COS para la próxima temporada es- yates hubieron de abandonar. Uval. El presidente de la FederacIón, Entre ros yates de la clase 5 que Cotide de Lacambra, informó am- Iban en cabeza, «Tahiti», «Yanira» pliaitiente cobre la designación de y «Cypsela», se entabló pugna proa nuesti a ciudad como marco de loa al viento para decidir la victoria, Campeonatos Nacionales de Salva- que se adjudicó en forma destacada niento y Socorrismo, que tendrán sCy.psela». lugai lo diae 16 y 17 de próximo nl resultado fue el algutente: de julio, semanas aises de los Clase 1: Internacionales que se celebrarán en eCypsela», it. C. Náutico, patrón Paris, con nutrida participación eu don Salvador Pujadas, tiempo real ropea, También se retO ió el Conde 5.16.07, tiemupo compensado 4.29.34. d Lacambra a la organización de sYaniras R. C. Náutico, patron los Caropeonalos Regionales, previa- don Manuel Giró. tiempo reat tos por la Federación Catalana para 5.16.07, tiempo compensado 4.49.34. los primero5 días del citado mes de «Tahiti». R. C. Náutico, patron julio. doñ Alfonso Andreu tiemvo real Otro de los acuerdca adoptados 6.09.01, tiempo compensado 5.l8.la. ftie celebrai, también en el mes de Clóse II: julio. una demostración de calve- iiAltai>,, Club Náutico de Arenys tiiento náutico en las playas de de ilar, patrón don Agustín Mon- S’Agaró, y la instalación de torres tal, tiempo real 5.18.25 y cozflpefl.Sa- de madera en todas las costa5 Cate- do 7.04.35. lanas, pasa situar vigilantes con el Ret.rados eDiana», «Pupei), «liar- fin de evitar posibles accidentes, de matan II». «Almogávara y «Veiida- scuerdo con 1e instrucciones ema- fmi». t nadas de la Subsecretaria de Tu- El It. C. NáutiCO celebró también sismo que desea la instalación de el día primero las dos primeras dichos puestos de auxilio al frente pruebas del Campeonato de Cate- de los cuales deberán figurar soco luña de esnipeae de la cateorta B, rristaa con carnet expedido por la venciendo en ambas pruebas «Ja Federación Española de Salvamento nellugae, del R. C. Náutico, patro- y Socorrismo. neado por don Javier Bertrán. La clasificación es la siguiente: «Ja Beiluga», 3.200 untos; «San Ju das», de don Francisco Soriano, 3.042; «Talata», de don José Maria Mata, 2.885; eJívaro Loco», de «Ion Juan Colomer, 1.369, etc.;1] ;0] «ypsela»y «PJitan» vencedores del ciuce hoteles y establecimientos que re- quieran los servicios de dicho4 so- corristas. La inscripción pociM efectuaras, del 1 al 15 de mayo, llamando por teléfono a Ida números ..24 16 32 y 228 25 58, de 3 a 5 de la tarde. Del 15 ai 30 de mayo, los interesados por esta convocatoria aststixári a un curso int&nsivo desarrollado por pro- fesores competentes y especializados, con el fin de prepararas co’nvenien ternente para que puedan efectuar su fusión durante los iiiese5 de ju riio, julio y agosto. GUY IGNOLIN JÑA OPINION DE CALIDAD BARCELONA Preparativos para la llegada de - la Vuelta a Espafia en Barc&ona RE,SENTA-DO POR YItorIa 3. (Po1• conferencia te efónica de nuestro envíao es- pciai JUAN PLANS) Voy a sOrvirme de GUy Ig1o- Un corno personaje de excepción le la Vuelta a Espafia, héroe de tr episodio sen.sacioiial y digno e mejor suerte. Ha cubierto 220 kilómetros es- J)adOS y si bien hasta el alto Ls Muñecas dispuso de la npña de Marinho, aprove •iándose, incluso, del esfuerzo portugués, al que no ha re- ‘evao ni una sola vez, luego pendió una ajentura teme- - 12 que le reportó Ja posesión i 1 del jersey de lider, pero siendo destruido por su ,pia inspiración Y ha llegado rltoria con varios minutos de •150 después de haber conta on una ventaja de 12 ni. . al pie del collado de Or a. éroe y mártir de una de es- frecuentes jugarretas que oonan la historia del ciclismo 7 que, a la larga, sirven para conquistar legiones de aficiona os en el deporte del pedal, por- que elpuntillo a ja heroicidad y de conquistar el éxito más lusos- pecio de 10 kilómetros, todo que- —C6mo crees ue le habria 1suelto a la nada, evaporan- sentado a Anquetil verse despo do au «u.efto de una tarde da seído del liderato por uno de primavera, hasta hacerlo pasar us propios compañeros? ¿No ha- desapercibido e ignorado por la brin imaginado que se volviera ingente masa de publico que ja- a repetir el disgusto de afio pa- lonaba las calles de Vitoria has- sedo? te la llegada. —&beoluianiente, üO. Anquetil En un rinet1i, completamente muy contento porque so- solo y aislado del 1umu1to, va secando su rostro empapado de fliU7 buenos smios mi éxito parcial no suponórfa fin- sudor, mientras, con aire asis1- cuna complicación para su ‘vio- te, va revlvieñdo loe mosnentos definitiva. Gezniant ha ve- 1 triunfales y calibra la diferencia nido varias veces a darme ánl que habría entre llegar vencedor mes de parte de AnuetU para o vencido. Un drama íntima del proseguir la escapada. El trace- que apenas escapa nadie. sólo mío me miento des- .—Amargado. .. 7 le. digo en molado. el tono más amable que encuen tro. —Eres muy joven y tu edad —lOrca que no tengo motivos? les oportunldade abundan. En replica con su rostro de hom- alguna lograrás terminar feliz- bre duro. mente. —Desde luego. Sóbre todo, al fallar por, tan pocca y quedar sin Pero, en este mo- ninguna recompensa después de mento, me siento más inclinado haber sido hasta el líder de la a regresar al lado de ml familia que de continuar en carrera. Vuelta... Me mira con ojos simpáticos Pobre muchacho! Sufre una agradeciendo que le recuerdo la tremenda depresión moraL Pero ilusión perdida, y ya me atrevo a los 23 años, Ja ilusión va y a profundizar más mis pregun- viene con una velocidad fantás tas. tica. ITINERARIOS Y PERFILES . de las etapas de la “VUELTA” . presentados por”SEGUROS BILBAO” 1 1 Todo está y* dispuesto para la llegada de la Vuelta Ciclista a Espaila en nuestra ciudad, el próximo día 11, así como para la etapa del día siguiente en el recinto de Montjuich. Para la puesta a punto de una orgaaización de tanta envergadura, en la que entra en juego el prestigio deportivo d nuestra ciu dad, en lantas ocasiones acreditado, se precisa contar con el apoyo de las autoridades y organismos oficiales. Nuestro Ayuntamiento, este año, como en los anteriores, se ha volcado colaborando con nosotros, poniendo al servicio de la organización todos los recursos necesarios. En este aspecto ,cabe señalar cF• apoyo que hemos encontrado en el jefe .de Servicios y Relaciones Públicas, don Esteban ñassols, que aparece en el presente gráfico acompañado del delegado del Ayuntamiento en el Comité Permaneate de Barcelona, don José Luis Turuli, d urante la visita que le hicieron nuestro secretario general y jefe de la organización, don Alejandro Grau de la Herrán, y nuestro . redactor don Luis ., Meléndez. (Foto Valls.). 1 1 LA ETAPA VITORIA BILBAO DE HOY .1 . motor silencioso , . . cabio ‘con puertas . . espacio para dos personas 5 1 ;;;; ...,R. . 15 , 3O 3 4.Q• 4 50 5 52 1 1 15 8S 1 o 1- 4 52 1 95 e -o e .2 e o 4 ióo o , E •1 fi o .0 E (o 1 (o o o o 1 o .0 .7 o o) ----.-: 1 o) si O) u o 5.: 3.- >. (o o E O, (.1 a, uJ o o .0 (o. (o ‘-4 a) -3 4-. O, 5- 1 (o U) ¡4 - Sn ‘u -.4 -4 4 > 4 Provincia deA!aya co c. - SAN lNACI0 BILBAO (15 o: So u -3 Provincia de Alava 1 Recorrido, preiñlos y primas. de la “Barcelona-Ullastreil” VIII Trofeo R.SUCARRATSy Copa EL MUNDO DEPORT•VO . que disputaiáu mañanalos independientes yainateur Apareció ya magníficamente edite.. do el programa que presenta la VIII edición. de la Baicelona - tIllas- treil, Trofeo R. Sucarrats y Copa EL MUNDO DuPORTIVO. Es un alarde de Gráficas Delriu, y además de unos articulos Interesante3 y de cara a la prueba, contiene el pal- marés de la misma. ecl como el re- corrido, la lista de premios, la de 1a primas, las comisiones de honor y organizadora, etcétera. El nexo formado entre el D. C Barcelona, brganizador técnico de la carrera, y las autoridades, así corno la llermandad Sindical de Labre- dores y Ganaderoe de Ullastreil, ha permitido’ actuar con presteza a to 1 Amutrio Urduña jiiii• .1 16,34 16,38 Alto de Altube 16,3 16,43 16,54 Murgula c. c 6210 .-., dos, y presentar esta organización, cuatro primeros, que pasen por Ole. que tanto esperan los corredores y Sa, en la segunda vuelta. la afición en general. De 100 pesetas al primera en San- Mañana, a las 9 en marcha neti- ta María Villalba. tralizada, se iniciará la carrera en De 100 pesetas al primero por los la calle Topacio, 29 La salida ofi- s4 Porrones» 1 cial será dada a las 9.30, hacia San De 24 botellas de champaña Cristi Cugat, Sardañola. Santa Maria Mon- al primero, frente al número 89 de cada, Sabadell, Tarrasa Viladeca-. la carretera de Sabadell. ball, Olesa, Martorell, Abrera, Ole- TROFEOS. Al vencedor, Trofeo Sa, Santa Maria Villalba, tJllastrell, Ricardo Suearrats. Martorell. Santa Maria Villalba y Por equipos, Copa Ayuntamiento iJlla.strelL de lJllaetrell. Premio de montafla en Viladeca- Al prtner amateur, Copa de EL, baUs y Ullastreil, eruce carretera MUNDO DSIPORTIVO. . Tarrasa, al 1. 12 botellas de cham. PREMIOS. 1. 1.200 pesetas; 2. peña Cristi; 2 6 botellas; 3. 8 bo- 900; 3. 600; 4. 400; 5. 300; 6. 250; 7. tellas. 200; 8 150; 9. 100. PRIMAS. De 500 peseta5 frente Especial para amatetira de segun al Restaurante Las Carpas en la da. 1. 300; 2. 200; 3 150; 4. 100; segunda vuelta de Santa Maria de 5. 50. Villalba, donadas por D. G. Viflola. Cuidará del avituallamiento, alta- De 300pecetas al mSa desgraciado, voces Y cierre carrera, Coca-Cola, de don José Puig. con sus equipos çompetentes. Y el De 200 pecetas y una caja conte- cronometraje va a cargo de «Fee niendo sei5 botellas de champaña tina». Rubricatus. cuatro botellas de Co- Los corredores pueden tnscribirae fiap TaIgas, una imagen de la Sur. hasta esta noche en el local del gen de Montserrat de electricidad- D. C. Barcelona, calle Wifredo, 4, en, genera’ de Pedro Capdevila; una O a partir de las 8 da la mañana camisa de caballero de Almacenes del domingo, en Mudanzas Suca Manresano, Todos de Martorell, ami- calle Topacio, 29. Gracia. gas de Angel Pamies Pipcs». De cuatro lotee de Cola-Cao, a los J. TORRES NOS 1 Kilómetros recorridos Q Horario probable eorredores 15,54’ 15,57 16,02 16,08 1 HOMENAJE a MIéi 1ob led Reuilónde Io Federación Regoo Catalana de Salvamento y Socorr’smo Entre los acuerdosÁdoplacJos figura la convocatoria de 200 plazas de socorristasnáuticos 1 Os-nola fue en la palestra de les” competiciones clcllsta, un repre sentante digno y eficaz 4e1 elche mo español. Este homenaje comistirá e una cena, que se celebrará el próximo dia 11 del corriente ma- YO, en ún céntrico y popular res. taurante, hacióndose entrega a rviiuel Poblet Orriols de la Me- dalia de Oro de la Federación Catalana de Ciclismo. Veinte afiós de una vida dedi. cada por completo a un deporte, sazonada de triunfos a la vez premiando su actuación física y su comportamiento inoral, son una ejecutoria digna de la ma• yor admiración. - Con esto se enmarca Ja vida de Miguel Poblet Orriols, el gran campeón ciclista que por doquier ha llevado muy alto y muy bri llantemente el nombre de Espa ña y de sU terruño catalán, Miguel Poblet Orriols es ya o1amente historia, historia en la qu’ al recordar sus episodios asal. e nuestra mente la ema. ci•.’ revivida de SU gloriosas l’jcos COhl(’ este hombre flt ¿I)lO conquistar volunta. abetos. sorteando las arle tas inevitables de todas las pug nas. aun las deportivas, para vencer convenciendo y dejar per. fume de simpatia hasta en sus propios dponentes. Y hoy, al final de esos veinte años de servicios a la causa del deporte le debemos, pues un homenaje, el testimonio pa- tente del afecto que supo ganar; el agradecimiento por los servi dos prestados en provecho del deporte ciclista, del nombre de España y del de Cataluña... Y eso es la que se pretende exaltar lo más cumplidamente posible esa gesta . para con dl6 estimular a quienes sigan el mis- mo camino y sirvan de ejemplo a las nuevas generaciones, con- venciendo a uno! y a otros de OPORTUNIDAD PARA APRENDICES MECANICOS Ofrecemos óptima retribución a aprendices de primero,. segundo y tercer año de nuestra Industria Mecánica de Precisión. Mag nífica oportunidad de formación profesional. Dirigiese a BAL CART. calle Manso, núm. 3, Ciudad de 8 a 2, preguntando . por Sr. Sanmarmn CASA CENTRAL Rodríguez Arias, 15 Teléfono 21 78 40 BILBAO EN ÍIIAIM{ID 1 LA EDICION ENVIADA POR AVION DE EL lflui GtU( es puesta a la venta el MIS- MO OLA de su aparicion en BARCELONA, por medio de voceadores callejeros y, ada- más, puene adquirirse la «edicion avion». en los Itios. cos de periodlcos slguientes Banco da Sspaña Alcalá 1os- quina a Pelittros)., Sol (puer ta de; Bar Flor) Sol (entre Montera y Carmefli A” Jo’ Antonio (esquina Monta- ra), Av José Antonio 1frente a Loteria O,’ Manolíta) Go- ya (esquina a Alcalá). La misma edición, , enviada por correo ordinario se en. cuentra a la venta al lila si. guiente de la fecha de pu- blicación en la mayoría de los kioscos de la Capital. CONVOCATORIA PARA SOCORRISTAS NAUTICOS Se trata de cubrir, para lo tres meses de la temporada estival, 200 plazas de socorristas náuticos, cuya retribución correrá a cargo “de loe

Transcript of Y PERFILEShemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD01/HEM/1963/... · 2004. 9. 4. · ‘:z.i...

Page 1: Y PERFILEShemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD01/HEM/1963/... · 2004. 9. 4. · ‘:z.i PAGTL LMUNDOflEpoRTvfl, Sbado.4 de mayo de 13 La cuarta jornada de la ronda española

‘:z.i PAGTL LMUNDOflEpoRTvfl , Sbado. 4 de mayo de 13

La cuarta jornada de la rondaespañola tiene -caracteres de tregua. Tras una ontra reloj lii.dividual de 52 Icilómetros, despuésde dna brutal etapa como la deTorrelavega a Vitoria, se lnspoisla esta tregua hasta Bilbao. Sonciento cuatro kilómetrca de untrazado inés bien amable. Losprimeros cuarenta kilómetrosson prácticamente ml tobogán.Se desciende hasta la meta ve-lente de Mis-avalles y luego conalgunos desniveles sin importan-4a deben euniplirse loe sesentakilómetros.

La • salida de Vitoria está prevista para poco . antes de las oua.tro de la tarde. Y la llegada al1stadio de la Ciudad Deportivade San Ignacio de Bilbao estáprevista para las seis y media dela tarde. No se prevén variantes.Posiblemente sea una jornada depaz y tranquilidad. Ia sido mu-cha la dureza vivida efl pasadasjornadas. Y la etapa que se presiente para nsafiana con salidade Bilbao y llegada tamblán a lasede organizativa de la Vuelta. estambién de las de rompe y rasga.Comierzo más movido de laYuelta no podía haber...

pechado se derrumba en el fra-caso sin reeompena si reconocimiento. De arriba abajo, sintérminos medios. De lo mejor alo peor, sin nlngimn alivio, comoel hombre malo de una omedfafatal ciesthado a sucumbir mexorablemerte por el capricho desu autor.

Asi he visto a este joven francés de 23 aftosa que nació el df a14 de noviembre de 1936 en Lan.nion-Cótes-du-Nord, entra minasy chimeneas humeantes y conun porvenir bastante gris, en elsubsuelo de una mina. Pero sin-tió la llamada del deporte oportunamente y salió a Ja supes-fi.de COfl ansias de conguistar pa.ra no verse obligado a regresarjamás a los fosos hulleros delNorte de Francia.

Ha corrido decididó e inspira-do durante más de 170 kllómetro.s significándose como el hombre más destacado de la Vueltaer esta tercera etapa. Y la presiSa, la televisión y el cine le hantratado como una figura singular para exhibirlo a través desus pantallas a las cinco partesdel mundo.

Y de pronto, en el breve es-

VITOIPAL UL Nilá

CtIARTA ETAPA, 4 mayo. VITORIA - BILBAO

( 104 kilómetros)

. LOCALIDADES

PROWNCIADEALAVA ‘

VITORIA. Salida real en el Portal de Arriaga. O. (1. núm. 6.210. Carreter aancha. Pisobueno

2 ABECHIJCO5 MENDIGUREN.

9 Criice de GOPEGUI. Se continúa en dirección MURGUIA. Carretefa estrecha Pisobuenoa...

su

z

>,

It Ifl ‘u

r ,

3 r. 2 (o o’o

2 : ___o ° O, _g En0

o3h uJnil u— Jt

. OcIt _i

c,

Provincia de Vizaya

17 MURGUXA ,.. n. ,. 20 Os-lico de Amézaga. Se continúa en dlireo

ción AMURRIO. .‘• C. número 6.21022 ALTO DE ALTUBE. Descenso fuerte, Curvas

en 4 kms29 Cruce de AMURRIO, Se continúa por la

C. I. núm. 6.212. Carretera estrecha. Pisoregular

32 BARAMBIOPROVINCIA DE VIZCAYA

40 OROZCO. Paso muy estrecho. Peligro ..47 ARETA. Se continúa por la .0. N. núm. 625.

Carretera ancha. Piso regular. Toboganesen 8 kms

50 ARRANCUDIAGA52 MIRAVALLES (Mete Volante). Se continú.a

- o. del Castillo. Carretera estrecha. Piso bus-no. Paso nivel muy peligroso. Travesía por

. la calle de San Bartolomé59 CEBERIO, Carretera estrecha. Piso regular...63 Comienza Puerto. Carretera estrecha. Piso 2*-

guiar67 CASTILLO ELEJABEITIA. Se continúa por

la C. N. 240. Precaución. vías de tranvia.Carretera estrecha. Piso malo en 500 metros, Después, carretera ancha. Piso bueno

70 TURRE375 LEMONA. Se continúa por la misma

C. N. 240. Paso a nivel en muy mal estado81 EL GALLO. Se toma la C. N. 634. Carrete-

. ra ancha. Piso bueno83 ERLECHE.$. Se toma la Çi. L. núm. 10. Ca-

. rretera trecha. Piso bueno . . .85 LARRABEZUA.. ..89 LEZAMA.92 ZAMIJOIO94 DERIO. Se continúa por la O. L. num. 10

.97 SONDICA. Paso a nivel99 ASUA. Se toma la C. de Luchna (a la is

. qulerda)

102 LUCHANA. Se toma la C. C. núm. 6.311 Ca-rretera ancha. Piso bueno

103 ELORRIETA. Avda. del Ejército104 SAN IGNACIO. BILBAO. (Estadio de 1*

Ciudad Depomiva)

cómo son apreciadas las gestasque honran una colectividad. Losveinte años de actuación cicliste de Miguel Poblet Orrlols, nopueden olvklarse.

Mpfrase. pues a rendirleun homenaje tan amplio comosea posible con la colaboraciónØe cuantos, sean o no deportistas, sientan • en - su corazón los!atidos de amor a nestra querida patria. Porque Miguel Poblet

o

)

17,0517,11

17,1217,23

17,3e

17,47

17,56

1718,0218,0518,0918,1218,17

18,21

182618,28

18,30

Poseo de Gracf, 35Telóforso 221 40 55

1 La nueva JuntaDirectiva’ del ClubCiclista Tarragona

QUE CUIDAItA J)E LA OROANI

ZACtON DEL FINAL DE ETAPABIS LA TUELTA A ESPAÑA

Tarragona. — Drno cuenta diaspasados de la sesignaclón para e1carg.0 de presidente del Club CicUsta Tarragona de don Gaspár Espasa Xeua, quien ha ,orccedido aJnombramiento de las personas quedeberán acosuDafiarle en la JuntaDirectiva y las cuales son las si-..gulentes; vicepresidente, don Ma-nuel Pastor Mallol tesorero, donAntonio Hernádez Pallejá ; contadar, don Miguel Puertas NaVarro;secretario. don Antonio Gil Martinez; vicesecretario, don ManueiSamper Verge; vocalga, don Mateo,Tomás Bartolí don Wifredo SevilPuig, don Rafael Montón de León.don José María Fortuny Amias.don José María Arana Carbó, donFrancisco Jové Miró, don Pedro No-tasco Placa Sueralt; don LorenzoIvlontagut Montagut, don Maleo JO-vé Ferré don José Alonfo Gasulla,don Jos Díez Blanco y don Ró.mulo Alsiia; jefe de material, dnFernando Val nernal, a todos lo.sckiales deseamos muchos aciertosensu cometido.

La primare actividad que deberádesarrollar la mencionada Juntaserá la relacionada con el final tieetapa de la Vuelta Cictista a España que tendrá efecto sobre el re-corrid0 siges-Tarragona contra re-loj, habiérdose ya fijado como lu.gar de 1leda un bellísimo paraje,

¡SOCA GAlICIA

ro Baceiona-ArenySaiceiona clases 1 Y 11SN LAS DOS PlIIMIIRAS LlEGA-TAS DEL CAMPEONATO DECATALUNA DE «SNIPES», CATE-

GORIA (o, VENCIO eJA BELLIJGA)El sábado día • de abril el R O.

Náutico organizó una regata derudero Barcelona - Arenys de Mar.

Debido al escaso viento reinante,tos yates no pudieron cubrir el ccomido en el limite de tiempo preyleto, por t que hubieron de retirarse todos.

La regata de regreso, AreTiTa deMar-Barcelona tuvo tugar el dia Bajo ta presidencia de don Franprimero del corriente y las carao- cisco Jo-ié de Lacambra y Estany,teristicas fueron tas mismas que en Conde de Lacambra, se reunió laLa regsts anterior, aunque esta vez Federación Regional Catalana delos yates que navegaban en cabeza Salvamento y Socorrismo, que tomópudieron recoger el viento fresco iiilpoxtant85 acuerdos, entre lo quedel NÓ que soplaba a escasas mi- destaca la convocatoria de 200 pía-lisa de nuestro puerto y poder cia- zas retribuidas de socorristae náutisfscarse mientras que otros cinco COS para la próxima temporada es-yates hubieron de abandonar. Uval.El presidente de la FederacIón,

Entre ros yates de la clase 5 que Cotide de Lacambra, informó am-Iban en cabeza, «Tahiti», «Yanira» pliaitiente cobre la designación dey «Cypsela», se entabló pugna proa nuesti a ciudad como marco de loaal viento para decidir la victoria, Campeonatos Nacionales de Salva-que se adjudicó en forma destacada niento y Socorrismo, que tendránsCy.psela». lugai lo diae 16 y 17 de próximo

nl resultado fue el algutente: de julio, semanas aises de losClase 1: Internacionales que se celebrarán eneCypsela», it. C. Náutico, patrón Paris, con nutrida participación eu

don Salvador Pujadas, tiempo real ropea, También se retO ió el Conde5.16.07, tiemupo compensado 4.29.34. d Lacambra a la organización de

sYaniras R. C. Náutico, patron los Caropeonalos Regionales, previa-don Manuel Giró. tiempo reat tos por la Federación Catalana para5.16.07, tiempo compensado 4.49.34. los primero5 días del citado mes de

«Tahiti». R. C. Náutico, patron julio.doñ Alfonso Andreu tiemvo real Otro de los acuerdca adoptados6.09.01, tiempo compensado 5.l8.la. ftie celebrai, también en el mes de

Clóse II: julio. una demostración de calve-iiAltai>,, Club Náutico de Arenys tiiento ‘ náutico en las playas de

de ilar, patrón don Agustín Mon- S’Agaró, y la instalación de torrestal, tiempo real 5.18.25 y cozflpefl.Sa- de madera en todas las costa5 Cate-do 7.04.35. lanas, pasa situar vigilantes con el

Ret.rados eDiana», «Pupei), «liar- fin de evitar posibles accidentes, dematan II». «Almogávara y «Veiida- scuerdo con 1e instrucciones ema-fmi». t nadas de la Subsecretaria de Tu-

El It. C. NáutiCO celebró también sismo que desea la instalación deel día primero las dos primeras dichos puestos de auxilio al frentepruebas del Campeonato de Cate- de los cuales deberán figurar socoluña de esnipeae de la cateorta B, rristaa con carnet expedido por lavenciendo en ambas pruebas «Ja Federación Española de Salvamentonellugae, del R. C. Náutico, patro- y Socorrismo.neado por don Javier Bertrán.

La clasificación es la siguiente:«Ja Beiluga», 3.200 untos; «San Judas», de don Francisco Soriano,3.042; «Talata», de don José MariaMata, 2.885; eJívaro Loco», de «IonJuan Colomer, 1.369, etc.;1]

;0]«ypsela» y «PJitan»vencedores del ciuce

hoteles y establecimientos que re-quieran los servicios de dicho4 so-corristas.

La inscripción pociM efectuaras,del 1 al 15 de mayo, llamando porteléfono a Ida números ..24 16 32 y228 25 58, de 3 a 5 de la tarde. Del15 ai 30 de mayo, los interesadospor esta convocatoria aststixári a uncurso int&nsivo desarrollado por pro-fesores competentes y especializados,con el fin de prepararas co’nvenienternente para que puedan efectuarsu fusión durante los iiiese5 de juriio, julio y agosto.

GUY IGNOLIN

JÑA OPINION DE CALIDAD BARCELONA Preparativos para la llegada de- la Vuelta a Espafia en Barc&ona

RE,SENTA-DO POR

YItorIa 3. (Po1• conferencia teefónica de nuestro envíao es-pciai JUAN PLANS)

Voy a sOrvirme de GUy Ig1o-Un corno personaje de excepciónle la Vuelta a Espafia, héroe detr episodio sen.sacioiial y dignoe mejor suerte. Ha cubierto 220 kilómetros es-J)adOS y si bien hasta el alto

Ls Muñecas dispuso de lanpña de Marinho, aprove

•iándose, incluso, del esfuerzo portugués, al que no ha re-

‘evao ni una sola vez, luegopendió una ajentura teme-

- 12 que le reportó Ja posesión i 1 del jersey de lider, pero

bó siendo destruido por su,pia inspiración Y ha llegadorltoria con varios minutos de

•150 después de haber contaon • una ventaja de 12 ni.. al pie del collado de Or

a.éroe y mártir de una de es-

frecuentes jugarretas queoonan la historia del ciclismo

7 que, a la larga, sirven paraconquistar legiones de aficionaos en el deporte del pedal, por-que elpuntillo a ja heroicidad yde conquistar el éxito más lusos-

pecio de 10 kilómetros, todo que- —C6mo crees ue le habriadó 1suelto a la nada, evaporan- sentado a Anquetil verse despodo au «u.efto de una tarde da seído del liderato por uno deprimavera, hasta hacerlo pasar us propios compañeros? ¿No ha-desapercibido e ignorado por la brin imaginado que se volvieraingente masa de publico que ja- a repetir el disgusto de afio pa-lonaba las calles de Vitoria has- sedo?te la llegada. —&beoluianiente, üO. Anquetil

En un rinet1i, completamente muy contento porque so-solo y aislado del 1umu1to, vasecando su rostro empapado de fliU7 buenos smios miéxito parcial no suponórfa fin- sudor, mientras, con aire asis1- cuna complicación para su ‘vio- te, va revlvieñdo loe mosnentos definitiva. Gezniant ha ve- 1triunfales y calibra la diferencia nido varias veces a darme ánlque habría entre llegar vencedor mes de parte de AnuetU parao vencido. Un drama íntima del proseguir la escapada. El trace-que apenas escapa nadie. sólo mío me miento des-

.—Amargado. . . 7 — le. digo en molado.el tono más amable que encuentro. —Eres muy joven y tu edad

—lOrca que no tengo motivos? les oportunldade abundan. En— replica con su rostro de hom- alguna lograrás terminar feliz-bre duro. mente.

—Desde luego. Sóbre todo, alfallar por, tan pocca y quedar sin Pero, en este mo-ninguna recompensa después de mento, me siento más inclinadohaber sido hasta el líder de la a regresar al lado de ml familiaque de continuar en carrera.Vuelta...

Me mira con ojos simpáticos Pobre muchacho! Sufre unaagradeciendo que le recuerdo la tremenda depresión moraL Pero ilusión perdida, y ya me atrevo a los 23 años, Ja ilusión va ya profundizar más mis pregun- viene con una velocidad fantástas. tica.

ITINERARIOS Y PERFILES‘ . de las etapas de la “VUELTA”

. presentados por”SEGUROS BILBAO”

1

1 Todo está y* dispuesto para la llegada de la Vuelta Ciclista a Espaila en nuestra ciudad, el próximodía 11, así como para la etapa del día siguiente en el recinto de Montjuich. Para la puesta a punto deuna orgaaización de tanta envergadura, en la que entra en juego el prestigio deportivo d nuestra ciudad, en lantas ocasiones acreditado, se precisa contar con el apoyo de las autoridades y organismosoficiales. Nuestro Ayuntamiento, este año, como en los anteriores, se ha volcado colaborando connosotros, poniendo al servicio de la organización todos los recursos necesarios. En este aspecto ,cabeseñalar cF• apoyo que hemos encontrado en el jefe . de Servicios y Relaciones Públicas, don Estebanñassols, que aparece en el presente gráfico acompañado del delegado del Ayuntamiento en el ComitéPermaneate de Barcelona, don José Luis Turuli, d urante la visita que le hicieron nuestro secretariogeneral y jefe de la organización, don Alejandro Grau de la Herrán, y nuestro . redactor don Luis

., Meléndez. — (Foto Valls.).

1

1

LA ETAPAVITORIABILBAO

DE HOY.1

. motor silencioso, . . cabio ‘con puertas

. . espacio para dos personas

5

1

;;;; ...,R. .

15 , 3O 3 4.Q• 4 50 552

1

1

15 8S

1

o1-

4

52

1

95

e

-o

e.2

eo

4

ióo

o

,E

•1 fio

.0E(o1(o

ooo1

o

.0

.7 o o) — ----.-:

1

o)siO)u

o5.:3.-

>.

(ooE

O,

(.1a,

uJ

o o.0

(o.

(o‘-4a)

-3

4-.O,5-

1

(o

U)

¡4

- Sn‘u-.4-4

4>4

Provincia de A!aya

coc.

-

SAN lNACI0

BILBAO

(15o:So

u-3

Provincia deAlava

1

Recorrido, preiñlos y primas.de la “Barcelona-Ullastreil”

VIII Trofeo R. SUCARRATSy Copa EL MUNDO DEPORT•VO . que disputaiáu mañana los independientes yainateur

Apareció ya magníficamente edite..do el programa que presenta laVIII edición. de la Baicelona - tIllas-treil, Trofeo R. Sucarrats y CopaEL MUNDO DuPORTIVO. Es unalarde de Gráficas Delriu, y ademásde unos articulos Interesante3 y decara a la prueba, contiene el pal-marés de la misma. ecl como el re-corrido, la lista de premios, la de1a primas, las comisiones de honory organizadora, etcétera.

El nexo formado entre el D. CBarcelona, brganizador técnico de lacarrera, y las autoridades, así cornola llermandad Sindical de Labre-dores y Ganaderoe de Ullastreil, hapermitido’ actuar con presteza a to

1

Amutrio

Urduña jiiii•

.116,34

16,38

Alto de Altube

16,316,43

16,54

Murgulac. c 6210

.-.,

dos, y presentar esta organización, cuatro primeros, que pasen por Ole.que tanto esperan los corredores y Sa, en la segunda vuelta.la afición en general. De 100 pesetas al primera en San-

Mañana, a las 9 en marcha neti- ta María Villalba.tralizada, se iniciará la carrera en De 100 pesetas al primero por losla calle Topacio, 29 La salida ofi- s4 Porrones» 1cial será dada a las 9.30, hacia San De 24 botellas de champaña CristiCugat, Sardañola. Santa Maria Mon- al primero, frente al número 89 decada, Sabadell, Tarrasa Viladeca-. la carretera de Sabadell.ball, Olesa, Martorell, Abrera, Ole- TROFEOS. — Al vencedor, TrofeoSa, Santa Maria Villalba, tJllastrell, Ricardo Suearrats.Martorell. Santa Maria Villalba y Por equipos, Copa AyuntamientoiJlla.strelL de lJllaetrell.

Premio de montafla en Viladeca- Al prtner amateur, Copa de EL,baUs y Ullastreil, eruce carretera MUNDO DSIPORTIVO. .Tarrasa, al 1. 12 botellas de cham. PREMIOS. — 1. 1.200 pesetas; 2.peña Cristi; 2 6 botellas; 3. 8 bo- 900; 3. 600; 4. 400; 5. 300; 6. 250; 7.tellas. ‘ 200; 8 150; 9. 100.

PRIMAS. — De 500 peseta5 frente Especial para amatetira de segunal Restaurante Las Carpas en la da. — 1. 300; 2. 200; 3 150; 4. 100;segunda vuelta de Santa Maria de 5. 50.Villalba, donadas por D. G. Viflola. Cuidará del avituallamiento, alta-

De 300 pecetas al mSa desgraciado, voces Y cierre carrera, Coca-Cola,de don José Puig. con sus equipos çompetentes. Y el

De 200 pecetas y una caja conte- cronometraje va a cargo de «Feeniendo sei5 botellas de champaña tina».Rubricatus. cuatro botellas de Co- Los corredores pueden tnscribiraefiap TaIgas, una imagen de la Sur. hasta esta noche en el local delgen de Montserrat de electricidad- D. C. Barcelona, calle Wifredo, 4,en, genera’ de Pedro Capdevila; una O a partir de las 8 da la mañanacamisa de caballero de Almacenes del domingo, en Mudanzas SucaManresano, Todos de Martorell, ami- calle Topacio, 29. Gracia.gas de Angel Pamies Pipcs».

De cuatro lotee de Cola-Cao, a los J. TORRES NOS

1:

Kilómetrosrecorridos

Q

Horarioprobable

eorredores

15,54’15,5716,02

16,08

1

HOMENAJEa MIéi 1ob led

Reuilón de Io Federación RegooCatalana de Salvamento y Socorr’smo

Entre los acuerdos ÁdoplacJos figurala convocatoria de 200 plazas

de socorristas náuticos

1Os-nola fue en la palestra de les”competiciones clcllsta, un representante digno y eficaz 4e1 elchemo español.

Este homenaje comistirá euna • cena, que se celebrará elpróximo dia 11 del corriente ma-YO, en ún céntrico y popular res.taurante, hacióndose entrega arviiuel Poblet Orriols de la Me-dalia de Oro de la FederaciónCatalana de Ciclismo.

Veinte afiós de una vida dedi.cada por completo a un deporte,sazonada de triunfos a la vezpremiando su actuación física ysu comportamiento inoral, sonuna ejecutoria digna de la ma•yor admiración. -

Con esto se enmarca Ja vidade Miguel Poblet Orriols, el grancampeón ciclista que por doquierha llevado muy alto y muy brillantemente el nombre de España y de sU terruño catalán,

Miguel Poblet Orriols es yao1amente historia, historia en laqu’ al recordar sus episodiosasal. e nuestra mente la ema.ci•.’ revivida de SU gloriosas

l’jcos COhl(’ este hombreflt ¿I)lO conquistar volunta.

abetos. sorteando las arle

tas inevitables de todas las pugnas. aun las deportivas, paravencer convenciendo y dejar per.fume de simpatia hasta en suspropios dponentes.

Y hoy, al final de esos veinteaños de servicios a la causa deldeporte le debemos, puesun homenaje, el testimonio pa-tente del afecto que supo ganar;el agradecimiento por los servidos prestados en provecho deldeporte ciclista, del nombre deEspaña y del de Cataluña...

Y eso es la que se pretendeexaltar lo más cumplidamenteposible esa gesta . para con dl6estimular a quienes sigan el mis-mo camino y sirvan de ejemploa las nuevas generaciones, con-venciendo a uno! y a otros de

OPORTUNIDADPARA APRENDICES MECANICOS

Ofrecemos óptima retribución a aprendices de primero,. segundoy tercer año de nuestra Industria Mecánica de Precisión. Magnífica oportunidad de formación profesional. Dirigiese a BAL

CART. calle Manso, núm. 3, Ciudad de 8 a 2, preguntando. por Sr. Sanmarmn

CASA CENTRALRodríguez Arias, 15Teléfono 21 78 40

BILBAO

EN ÍIIAIM{ID 1LA EDICION ENVIADA POR

AVION DE

EL lflui GtU(es puesta a la venta el MIS-MO OLA de su aparicion enBARCELONA, por medio devoceadores callejeros y, ada-más, puene adquirirse la«edicion avion». en los Itios.cos de periodlcos slguientesBanco da Sspaña Alcalá 1 os-quina a Pelittros)., Sol (puerta de; Bar Flor) Sol (entreMontera y Carmefli A” Jo’sé Antonio (esquina Monta-ra), Av José Antonio 1 frentea Loteria O,’ Manolíta) Go-ya (esquina a Alcalá).

La misma edición, , enviadapor correo ordinario se en.cuentra a la venta al lila si.guiente de la fecha de pu-blicación en la mayoría delos kioscos de la Capital.

CONVOCATORIA PARASOCORRISTAS NAUTICOS

Se trata de cubrir, para lo tresmeses de la temporada estival, 200plazas de socorristas náuticos, cuyaretribución correrá a cargo “de loe